Anuario Digital CEMI: Migraciones Internacionales y Emigración Cubana (Ene - Dic Titulo 2009) CEMI - Autor/a; Autor(es) La Habana Lugar CEMI Editorial/Editor 2009 Fecha Colección Migración internacional; Emigración; Política migratoria; Migrantes; Identidad cultural; Temas Estados Unidos; Cuba; Caribe; América Latina; Europa; Revista Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cemi-uh/20110902023608/ANUARIO09.pdf URL Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar Las encuestas sobre la inmigración cubana en el Sur de la Florida: discurso político y conformación de la opinión pública.* Dra. Ileana Sorolla Fernández. Investigadora Titular. Centro de Estudios de Migraciones Internacionales (CEMI). Universidad de La Habana.
[email protected] La encuesta es uno de los recursos de investigación más reconocidos y frecuentes en los estudios sobre hechos y fenómenos sociales, particularmente las encuestas de opinión pública, cuyo ámbito de aplicación rebasa los marcos de las ciencias sociales y tributa a fines comerciales, publicitarios y políticos. El propósito inicial de toda encuesta es proveer de información sobre la opinión o valoración de una población o grupo acerca de un asunto dado, que tribute a su análisis y a la conformación y fundamentación de propuestas o decisiones. El criterio de validez de los resultados se relaciona con aspectos estadísticos, asociados a la selección de la muestra, a los márgenes de error, los procedimientos de aplicación del cuestionario y a las propias características de este.