BoletíndeBoletínde la la Provincia Provincia de de Oficial Oficial Cuenca Cuenca Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 SUMARIO Miércoles 4defebrero de2009 Consorcio delaCiudadCuenca.— Comunidad deRegantes(enformación)Ntra.Sra.la Asunción Castillejo-Sierra.— Comunidad deRegantesDonaceyRíoCalvache.— OTROS ANUNCIOS Ayuntamiento deCanalejasdel Ayuntamiento deBarchíndelHoyo.— Aprobación expedientedemodificacióncréditos. Ayuntamiento de Alconchel delaEstrella.— Ayuntamiento deLa Alberca deZáncara.— Ayuntamiento deCuenca.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Servicio dePlanificaciónyContratación.— DIPUTACIÓN PROVINCIAL Ayuntamiento deVillar delHumo.— Exposición delpresupuestogeneral2009. Ayuntamiento deValdemoro Sierra.— Ayuntamiento deLaCierva.— Ayuntamiento deQuintanardelRey.—Notificación expedientessancionadores. Ayuntamiento dePinarejo.— Ayuntamiento dePoyatos.— Ayuntamiento deChillarónCuenca.— Ayuntamiento deReíllo.— Exposición proyectotécnicodeobras. Ayuntamiento deTalayuelas.— Ayuntamiento deCañadaJuncosa.— Ayuntamiento deOrdenanza.— Aprobación proyectodeestatutosagrupaciónmunicipios. Exposición delpresupuestogeneral2009. Ayuntamiento deLeganiel.— Ayuntamiento deHontanaya.— Aprobación definitivaexpedientedemodificacióncréditos. Ayuntamiento deCasasimarro.— Ayuntamiento deCarbonerasGuadazaón.— Solicitud delicenciasparaactividades. Ayuntamiento deSanClemente.— Ayuntamiento deSoleraGabaldón.— Solicitud delicenciaparacambiotitularidadactividad. Ayuntamiento deSisante.— Ayuntamiento deLaCierva.— Ayuntamiento deReíllo.— Exposición proyectostécnicosdeobras. Ayuntamiento dePriego.— Ayuntamiento dePortilla.— Ayuntamiento dePiquerasdelCastillo.— Ayuntamiento dePalomera.— Ayuntamiento dePajaroncillo.— Ayuntamiento dePajarón.— Ayuntamiento deLedaña.— Ayuntamiento deLasMajadas.— Ayuntamiento deHuete.— Exposición delpresupuestogeneral2008. Ayuntamiento deCarrascosalaSierra.— La dirección decorreo electrónicoparaelenvíodeanuncioscondestino a Para evitarposible duplicidad,losanuncios enviadospor la publicaciónenelBoletín OficialdelaProvincia de Cuencaesla Exposición delpresupuestogeneral2009. Exposición proyectostécnicosdeobras. Aprobación deordenanzas. Aprobación deordenanzas. Exposición proyectotécnicodeobras. Exposición delpresupuestogeneral2009. Exposición expedientesdemodificacióncréditos. Bases paraprovisióndeunaplazaPsicólogo. Exposición proyectostécnicodeobras. Exposición proyectotécnicodeobras. Aprobación definitivadelpresupuestoyplantilla2008. Aprobación deordenanza. Dirección decorreo electrónico Exposición delpresupuestogeneral2009. Exposición proyectotécnicodeobras. Subasta deaprovechamientomaderas. Subasta deaprovechamientosforestale. Aprobación deordenanzas. Aprobación deordenanzas. Arroyo.— Subasta deaprovechamientopastos. Delegación defunciones Solicitud delicenciaparaactividad. Expediente sobrevehículoabandonado. Apertura deofertascontratoobra. remitirse por correo ordinario Exposición proyectotécnicodeobras. Aprobación presupuestogeneral2009. Licitación contratodeobras. Exposición proyectotécnicodeobras. [email protected] Exposición delpresupuestogeneral2009. Aprobación Reglamento Agenda Local21. Aprobación deordenanza. Bases deconvocatoriaaunaplazaOperarioServiciosV Solicitud delicenciaparaactividad. Anuncio derectificación. Exposición proyectotécnicodeobras. Exposición delpresupuestogeneral2008. Aprobación definitivaexpedientedemodificacióncréditos. siguiente: Convocatoria asambleageneral. e-mail Convocatoria juntageneral. no deben Número 14 arios. Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

- Tener dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de DIPUTACIÓN PROVINCIAL jubilación. 2.1.c) Titulación: Servicio de Planificación y Contratación - Poseer la titulación académica de licenciado en psicología expe- dida por centros oficiales reconocidos, o estar en condición de obte- — ANUNCIO DE RECTIFICACIÓN — nerla en la fecha que termine el plazo de presentación de solicitu- Visto el Anuncio de Licitación mediante PROCEDIMIENTO des. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá NEGOCIADO de la obra de ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA acreditarse su homologación por el Ministerio de Educación y CUV-2111 VALDEMORO DELREY- PORTALRUBIO DE GUA- Ciencia o cualquier otro órgano de la Administración competente DAMEJUD, Nº 2 PCAR/2002, con un Presupuesto Base de Lici- para ello. tación de 409.619,07 Euros (IVAexcluido), que fue publicado en 2.1.d) Compatibilidad funcional: el BOP nº 7, de fecha 16 de enero del 2009, se RECTIFICA el mismo, - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas en el sentido de retirar del citado anuncio la licitación del contrato 2.1.e) Habilitación. de la obra anteriormente indicada. - No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, EL ORGANO DE CONTRATACIÓN del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de CARMEN TORRALBA los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunida- (475) des Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado ADMINISTRACIÓN LOCAL o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disci- plinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos tér- minos el acceso al empleo público. Ayuntamiento de Cuenca 3.- SOLICITUDES. — ANUNCIO — 3.1.- La solicitud de participación podrá presentarse cumplimen- tando el modelo de instancia general que será facilitado gratuita- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS BASES PARA LA mente en el Registro del Ayuntamiento. También se puede obte- COBERTURA DE UNA PLAZA DE PSICÓLOGO. ner a través de la página web municipal De acuerdo con las competencias atribuidas por el Art. 127 .1 (www.cuenca.es/impresosyformularios.asp). h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- 3.2.- La presentación de solicitudes se realizará en el Registro men Local, y vista la Oferta Pública de Empleo del Excmo. Ayun- del Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca o en la forma estable- tamiento de Cuenca, tras la negociación de las bases de los proce- cida en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de dimientos de selección con la Junta de Personal tal y como se recoge Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- en Acta correspondiente, y vista la propuesta formulada por la Con- dimiento Administrativo Común. cejal Delegada de Personal y Régimen Interior, la Junta de Gobierno Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de correos Local, por unanimidad, ACUERDA: La aprobación de las Bases deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el fun- para la cobertura de una plaza de psicólogo incluida en la Oferta cionario de correos antes de ser certificadas. Pública de Empleo de 2008, de la manera siguiente: La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá 1.- OBJETO Y CONVOCATORIA. la exclusión del aspirante. 1.1.- Se convoca proceso selectivo para selección de una plaza 3.2.1. Las solicitudes se dirigirán al Excmo. Sr. Presidente del de psicólogo/a al servicio del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. La Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. mencionada plaza pertenece a la Escala Administración Especial 3.2.2. El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 Subescala Técnica y se encuentra clasificada de acuerdo con el Art. días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación 76 del Estatuto del Empleado Público, aprobado por Ley 7/2007, de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. de 12 de abril, en el Grupo A Subgrupo A1. 3.3.- Los aspirantes deberán observar las siguientes instruccio- 1.2.- El proceso selectivo se realizará por el sistema de oposi- nes al cumplimentar su solicitud: ción libre. 3.3.1. Los aspirantes discapacitados que requieran adaptación 2.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS. de tiempo y/o medios para la realización de los ejercicios de que 2.1.- Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo conste el proceso selectivo, deberán indicarlo en su solicitud. los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de Expresada, en su caso, la necesidad de adaptación de tiempo y/o presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma medios los aspirantes discapacitados deberán presentar, dentro del de posesión o firma del contrato laboral, en su caso, los siguien- plazo de presentación de solicitudes, el certificado de reconocimiento tes requisitos de participación: de minusvalía en el que se exprese el grado y características de la 2.1.a) Nacionalidad: discapacidad padecida. A la vista del mismo, el Tribunal Califica- - Tener la nacionalidad española. dor acordará las adaptaciones de medios que estime oportunas. Cuando - Ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la se requiera adaptación de tiempo el Tribunal Calificador resolverá Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de los sobre la procedencia y concreción de la adaptación, conforme al Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y rati- Baremo aprobado por Orden del Ministerio de la Presidencia ficados por España sea de aplicación la libre circulación de traba- 1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios gene- jadores. rales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selec- - También podrán participar, cualquiera que sea su nacionali- tivos para el acceso al empleo público de personas con discapaci- dad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de alguno de dad. los demás Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no 3.3.3. Los derechos de examen para la participación en el pro- estén separados de derecho. ceso selectivo serán de veintiséis euros y noventa y cinco céntimos - Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar de euro (26,95 ¤) y se ingresarán en la cuenta corriente nº 2105 sus descendientes, y los de su cónyuge, menores de veintiún años 2099 06 1252000102 a nombre de “Plaza de Psicólogo del Excmo. o mayores de dicha edad que sean dependientes. Ayuntamiento de Cuenca”, abierta en la entidad financiera Caja Cas- 2.1.b) Edad: tilla-La Mancha.

2 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

El ingreso podrá efectuarse directamente en cualquier oficina 5.3.- En todo caso no podrán formar parte de los órganos de selec- de la referida entidad financiera o mediante transferencia desde cual- ción, el personal de elección o designación política, ni funciona- quier otra a la cuenta corriente antes mencionada. rios interinos, ni personal eventual. 3.4. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que hayan hecho 5.4.- Los miembros del Tribunal deberán poseer titulación o espe- constar en sus solicitudes, pudiendo únicamente demandar su cialización de igual o superior nivel de titulación a la exigida para modificación mediante escrito motivado, dentro del plazo estable- el ingreso en los puestos convocados. cido en la base 3.2. 5.5.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asisten- 3.5.- A la solicitud se acompañará: cia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes - Fotocopia del D.N.I o pasaporte. indistintamente, ni en todo caso sin la asistencia del Presidente y - Justificante de ingreso de los derechos de examen. el Secretario. 4.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES: 5.6.- El Presidente del Tribunal podrá llamar, para integrarse 4.1. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, se adop- en él como asesores, como voz pero sin voto, a asesores en la mate- tará resolución del Alcalde-Presidente por la que se aprobará y publi- ria. cará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y tablón de 5.7.- Dentro del proceso selectivo, el Tribunal le corresponderá anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca y en la Página Web dilucidar las cuestiones planteadas durante el desarrollo del pro- oficial del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (www.Cuenca.es), la ceso selectivo, velar por el buen desarrollo del mismo, resolver las relación provisional de admitidos y excluidos del proceso selec- dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas bases, así como tivo, en la que se hará constar el nombre y apellidos de los aspi- la forma de actuación en los casos no previstos. Su actuación se rantes, número de D.N.I. y, en el caso de los excluidos, la causa ajustará a lo dispuesto en la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de de su exclusión. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- 4.2. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier dimiento Administrativo Común, para el funcionamiento de los órga- momento, de oficio o a petición del interesado. En todo caso, la nos colegiados. resolución por la que se apruebe la relación provisional a la que 5.8.- A los efectos de comunicaciones el Tribunal tendrá su sede se refiere el apartado anterior, establecerá un plazo de diez días hábi- en el Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca, Plaza Mayor, 1, 16001 les para que los aspirantes excluidos, en su caso, puedan subsanar Cuenca. los defectos que motivaron su exclusión. Quienes dentro del plazo 5.9.- Los actos que dicte el Tribunal durante el desarrollo del señalado no subsanen los defectos, justificando su derecho a ser proceso selectivo no podrán ser objeto de recurso salvo cuando por admitidos, serán definitivamente excluidos de la realización del pro- su naturaleza puedan ser considerados definitivos o de trámite ceso selectivo. cualificado, conforme a lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- 4.3. Concluido el plazo para subsanación de defectos, y con ante- cedimiento Administrativo Común. En este caso los aspirantes rioridad a la fecha de realización de la prueba, mediante resolución afectados podrán interponer recurso de alzada, en el plazo de un del Alcalde Presidente se aprobará la relación definitiva de aspi- mes a contar desde el día siguiente a la publicación o notificación rantes excluidos y el listado general de aspirantes admitidos en el del acto, ante la autoridad que haya nombrado a su presidente. proceso selectivo que será publicada en los mismos lugares deter- 5.10.- El Tribunal que actúe en estas pruebas tendrá la catego- minados en la base 4.1. ría primera de las recogidas en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, 4.4. El resto de anuncios del proceso selectivo se llevará a de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. cabo en el Tablón de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, 6.- DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO: en la página Web Municipal y en el lugar de realización de los suce- 6.1.- El proceso selectivo consistirá en la realización de tres ejer- sivos ejercicios. cicios: 5.- TRIBUNAL CALIFICADOR: A) Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito, en un 5.1.- El Tribunal Calificador estará compuesto por un Presidente, tiempo máximo de setenta minutos de un cuestionario con 80 pre- un Secretario y tres vocales, todos ellos funcionarios de carrera o guntas más cinco de reserva para posibles anulaciones, con cua- personal estatutario al servicio de las Administraciones Públicas tro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas nombrados, titulares y suplentes, el Alcalde - Presidente. correcta, basado en el programa que figura en el Anexo I de esta Uno de los vocales (y el suplente correspondiente) habrá de nom- convocatoria. brarse a propuesta de la Junta de Personal del Excmo. Ayuntamiento Este primer ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 10 de Cuenca. puntos, siendo necesario para superarlo obtener una calificación Otro de los vocales será nombrado a propuesta de la Junta de mínima de 5 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán, Comunidades de Castilla – La Mancha. valorándose negativamente con arreglo a la siguiente fórmula: Nº El Nombramiento de los miembros del Tribunal se llevará a cabo de aciertos – (Nº de errores/4). El Tribunal determinará el número junto con la aprobación de la relación definitiva de aspirantes de respuestas correctas netas necesario para alcanzar la calificación excluidos y el listado general de aspirantes admitidos en el proceso mínima de 5 puntos con anterioridad a la identificación de los aspi- selectivo a que se refiere el apartado 3 de la base 4, y se hará pública rantes aprobados. en los mismos lugares. B) Segundo ejercicio: consistirá en contestar por escrito dos 5.2.- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de inter- temas uno de la parte general y otro de la parte específica del pro- venir en el proceso selectivo, notificándolo al órgano competente grama que figura como Anexo I, a elegir entre cuatro propuestos, para su nombramiento, cuando concurran en ellos las circunstan- dos de la parte general (a elegir uno) y otros dos de la parte espe- cias previstas en el artículo 28.2 de la ley 30/1992, de 26 de cífica (a elegir uno) por sorteo. noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Este segundo ejercicio de valorará con una puntuación de 0 a y del Procedimiento Administrativo Común, o si hubieran realizado 10 puntos, siendo necesario para superarlo tener una calificación tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los mínima de 5 puntos, para lo cual, el aspirante deberá leerlo, en sesión cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria. Asi- pública ante el tribunal. Cada miembro del tribunal calificará cada mismo los aspirantes podrán recusar, de conformidad con el artí- tema de 0 a 10 puntos, siendo la calificación del ejercicio la media culo 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- aritmética de las calificaciones de los miembros del tribunal, en el dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento caso de que entre las calificaciones exista una disparidad superior Administrativo Común, a los miembros del Tribunal cuando con- a 3 puntos se hará la media sin incluir la nota inferior ni la supe- curran las circunstancias del artículo 28 de la citada Ley. rior.

3 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

C) Tercer ejercicio: consistirá en la realización de un o más supues- das. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo estable- tos prácticos, determinados por el tribunal, relacionados con las mate- cido será nula de pleno derecho. rias específicas incluidas en el Anexo I. 7.4.- El/la aspirante seleccionado/a deberán presentar, en el Regis- Este ejercicio se realizará en el tiempo máximo determinado tro del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, en el plazo de un mes, a por el propio tribunal calificador, sin que en ningún caso pueda supe- contar desde el día siguiente a la publicación del resultado defini- rar los 90 minutos. tivo del proceso selectivo la siguiente documentación: Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos. a) Fotocopia compulsada del D.N.I. 6.2. La calificación final vendrá determinada por la suma de b) Fotocopia compulsada de la titulación académica exigida o las calificaciones obtenidas en cada uno de los tres ejercicios. certificación académica que acredite haber realizado todos los En caso de empate en la calificación final del proceso selec- estudios necesarios para la obtención del título exigido en la base tivo, el orden de los aspirantes se establecerá atendiendo a la 2.1.c). Aquellos aspirantes que aleguen titulaciones homologadas mayor puntuación obtenida en la segunda prueba; de persistir el o equivalentes a las exigidas habrán de citar la disposición legal empate por la mayor puntuación alcanzada en la primera prueba en que se reconozca la homologación o equivalencia o, en su caso, y de persistir el empate por el orden alfabético de su primer ape- aportar certificación expedida en tal sentido por el órgano compe- llido comenzando por la letra “I” (Resolución 16/12/2008 de la Direc- tente del [Ministerio de Educación y Ciencia] o cualquier otro ción General de la Función de la Junta de Comunidades de Casti- órgano de la Administración competente para ello. lla La Mancha por la que se publica la letra por la que deberá comenzar c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante el orden de actuación de los opositores en los ejercicios de los pro- expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, cesos selectivos que se convoquen durante el año 2009 por la ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, DOCM nº 265 de d) Los aspirantes que tengan la condición de persona con 25 de diciembre de 2008). minusvalía deberán presentar certificación de los órganos compe- 6.3.- Los aspirantes serán convocados para la realización de cada tentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de uno de los dos ejercicios en llamamiento único, quedando decaí- Comunidades de Castilla – La Mancha. dos en su derecho aquellos que no comparezcan a realizarlos. Quienes dentro del plazo fijado y salvo causas de fuerza mayor 6.4.- Los aspirantes dispondrán de un plazo de 3 días hábiles apreciadas por el Excmo. Ayuntamiento de Cuenca no presenten para formular alegaciones y dirigir reclamaciones al Tribunal cali- la documentación requerida en esta base o, del examen de la misma ficador sobre el contenido de los ejercicios a contar desde el se desprendiera que carecen de alguno de los requisitos exigidos siguiente al de realización del ejercicio. en la convocatoria, no podrán ser contratados quedando anuladas Las alegaciones y reclamaciones que se presenten por los aspi- todas las actuaciones con respecto a dicho aspirante, sin perjuicio rantes serán tenidas en cuenta por el Tribunal en sus deliberacio- en la responsabilidad en que hubiera podido incurrir. nes con la decisión que se derive del acuerdo de aprobados del pro- Si el aspirante aprobado en el proceso selectivo no se presen- ceso, a salvo los recursos que pudieran interponer los interesados tara a la firma del contrato en el plazo señalado o por renuncia u contra los actos definitivos o de trámite cualificado del proceso selec- otras causas imputables al mismo, el órgano competente, sin nece- tivo. sidad de una nueva propuesta del Tribunal, procederá a la contra- Al objeto de garantizar que las alegaciones de los interesados tación del aspirante que, sin figurar en la relación de aprobados en lleguen a tiempo para ser estudiadas por el Tribunal calificador, se el proceso selectivo hubiera superado todas las pruebas selectivas habrán de dirigir al mismo y presentarse en el Registro del Excmo. obligatorias, por el orden de puntuación total alcanzada. Ayuntamiento de Cuenca, plaza mayor s/n, 16001 Cuenca. 8.- NORMA FINAL 8.1.- Contra la presente Resolución, que agota la vía adminis- 7.- RELACIÓN DE ASPIRANTE APROBADO. trativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en 7.1.- Concluido el proceso selectivo, el Tribunal Calificador publi- el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publi- cará en el tablón de anuncios del Excmo. Ayuntamiento, en y en cación. la página Web oficial (www.cuenca.es) la relación de aspirantes que 8.2.- Con carácter potestativo podrá interponerse recurso pre- lo hayan superado y que conforman la bolsa de trabajo, con expre- vio de reposición en el plazo de un mes, a contar en la misma forma sión del nombre y apellidos de los mismos, D.N.I. y la calificación que el anterior, según disponen los artículos 116 y 117 de la Ley obtenida en cada uno de los ejercicios y la suma de las calificacio- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- nes de todos los ejercicios. cedimiento Administrativo Común, significándose, que en caso de 7.2.- El proceso selectivo lo superará aquel aspirante que una interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso vez sumadas las calificaciones de las pruebas obtenga la mejor pun- contencioso-administrativo hasta que aquél sea resuelto expresa- tuación. mente o se haya producido la desestimación presunta del mismo. En caso de empate en la calificación final del proceso selec- tivo, el orden de los aspirantes se establecerá atendiendo a la ANEXO I mayor puntuación obtenida en la segunda prueba; de persistir el PARTE GENERAL: empate por la mayor puntuación alcanzada en la primera prueba 1.- La Constitución Española de 1978. Principios generales. Dere- y de persistir el empate por el orden alfabético de su primer ape- chos y deberes fundamentales de los españoles. llido comenzando por la letra “I” (Resolución 16/12/2008 de la Direc- 2.- El estado español como estado social y democrático de ción General de la Función de la Junta de Comunidades de Casti- derecho. lla La Mancha por la que se publica la letra por la que deberá comenzar 3.- Los valores superiores de la Constitución Española. el orden de actuación de los opositores en los ejercicios de los pro- 4.- Los derechos fundamentales. Clasificación. Garantías y cesos selectivos que se convoquen durante el año 2009 por la suspensión. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, DOCM nº 265 de 5.- La Corona. Funciones del Rey. El refrendo. 25 de diciembre de 2008). 6.- El poder Legislativo. Concluido el proceso selectivo, el Tribunal elevará al órgano 7.- El Gobierno y la Administración del Estado. competente relación con el aspirante que tuviera derecho a su con- 8.- El poder judicial. tratación, con expresión de nombre y apellidos, su DNI y las pun- 9.- Las Cortes generales: composición y funciones. tuaciones obtenidas en las pruebas. 10.- Aspectos básicos del procedimiento de aprobación y ela- 7.3.- El Tribunal no podrá declarar que han superado el proceso boración de las leyes. La función parlamentaria del control al selectivo un número de aspirantes superior al de plazas convoca- Gobierno: Modalidades.

4 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

11.- El Tribunal Constitucional: organización y competencias. 44.- Integración social de mujeres en riesgo o situación de Procedimiento de los recursos ante el Tribunal Constitucional. exclusión social. 12.- La Estructura territorial Española. Las Comunidades Autó- 45.- Los derechos y la protección del menor. Prevención social nomas. El estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha. de la infancia en riesgo. Ley 3/1999, de 31 de marzo, del Menor 13.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, con de Castilla-La Mancha. especial referencia a los entes locales. 46.- La función del psicólogo en la inserción social. 14.- Control de la actividad de las Administraciones públicas. 47.- Inserción sociolaboral y formativa de mujeres. Interven- 15.- La Administración Local. Organización Municipal. Com- ción psicológica en itinerarios de inserción sociolaboral. petencias Municipales, con especial referencia a los Servicios 48.- Carta europea para la igualdad de mujeres y hombres en Sociales y Mujer. la vida local. 16.- El Régimen Local español. Principios constitucionales. El 49.- Criterios de intervención con mujeres cuidadoras, pro- municipio. La provincia. El término municipal. La población. El gramas de soporte y asesoramiento. Apoyo psicológico a cuidado- empadronamiento. Ley de Bases del Régimen Local. ras de personas con discapacidad. 17.- El Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. Órganos Muni- 50.- Promoción de autonomía personal y atención de las per- cipales. Los distritos y las pedanías. sonas en situación de dependencia. Ley 39/2006, de 14 de diciem- 18.- La Administración pública. El acto administrativo. bre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las per- 19.- Revisión y recursos administrativos. sonas en situación de dependencia.. 20.- La potestad sancionadora: principios y procedimiento san- 51.- La entrevista psicosocial: tácticas y técnicas. cionador. 52.- Técnicas metodológicas e instrumentales en la gestión y 21.- El procedimiento administrativo local. coordinación de un Área de Intervención. PARTE ESPECÍFICA: 53.- La estructura del sistema público de Servicios Sociales en 22.- La mujer en Castilla - la Mancha. Recursos y servicios para Castilla-La Mancha. Ley 4/2005, de 24-05-2005, del Servicio mujeres en Castilla la Mancha. Social Especializado de Mediación Familiar. 23.- Propuestas de actuación con la mujer dentro del Munici- 54.- Intervención psicosocial de los Servicios Sociales especia- pio: la mujer como objeto de intervención psicosocial. lizados en mujeres. 24.- Metodología de intervención aplicada a Servicios Socia- 55.- Participación política y social de la mujer. les y Mujer. Diseños de indicadores psicosociales. 56.- Discriminación por razón de sexo. Discriminación directa 25.- Análisis de marcos interpretativos de política de igualdad. e indirecta. Discriminación salarial. Metodología de análisis. 57.- Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming. Enfoque integrado de género en las políticas públicas. 26.- Igualdad de hombres y mujeres. Igualdad de derechos, de 58.- Claves del concepto de afectividad en la mujer. Trastorno trato y de oportunidades. Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igual- de afectividad: la depresión en la mujer. Estrés y trastornos emo- dad efectiva de mujeres y hombres. cionales. 27.- Principios de política autonómica en Castilla la Mancha 59.- La autoestima como base estructural del crecimiento per- en favor de las mujeres. sonal en la mujer. 28.- Plan Regional para la Conciliación de la Vida Laboral, Fami- 60.- Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria en liar y Personal. adolescentes y mujeres. 29.- Análisis de situación de la inmigración en Castilla la Man- 61.- El género en los marcos interpretativos sobre la concilia- cha. Contexto social y laboral. ción de la vida familiar y laboral. 30.- Objetivos generales, objetivos específicos y medidas que 62.- Atención a situaciones familiares de especial vulnerabili- acompañan al plan regional de integración de inmigrantes. dad o de conflicto. 31.- Marco jurídico del plan de integración laboral de inmigran- 63.- Factores predictivos de violencia doméstica. Consecuen- tes en Castilla la Mancha. cias psicológicas del maltrato doméstico a la mujer. 32.- Intervención psicosocial con minorías étnicas. Programas 64.- Tipos de maltrato doméstico. Prevalencia y creencias erró- de actuación desde los Servicios Sociales Municipales. neas. Indicadores de maltrato doméstico. 33.- Mujer y salud en Castilla-La Mancha. Circunstancias 65.- Prevención de malos tratos y protección a mujeres maltra- biopsociales del ciclo vital. Objetivos y actuaciones. tadas. Ley 5/2001, de 17-05-2001, de prevención de malos tratos 34.- La pareja como ente social. Apego en las relaciones de pareja. y de protección a las mujeres maltratadas, C-LM. Comunicación y resolución de problemas. Relación diádica. 66.- Psicopatología de la mujer víctima de maltrato. Trata- 35.- Crisis en la relación de pareja en la sociedad actual. Áreas miento psicológico para mujeres víctimas de malos tratos. de conflicto en la pareja: componentes conductuales, cognitivos y 67.- Análisis psicosocial de la violencia de género. Recursos fisiológicos. Impacto a largo plazo. sociales en caso de violencia contra la mujer. 36.- Cambios en los modelos de familia. Visiones, expectati- 68.- La precaria transición a la edad adulta: inestabilidad labo- vas y demandas de las familias de Castilla la Mancha. ral y límites del régimen familista del Estado del Bienestar. 37.- El sistema familiar. Estructura y funciones. La familia. Defi- 69.- Emociones y comunicación en las relaciones familiares. nición, ciclo vital, tipología. Dinámicas del sistema familiar. Hábitos y habilidades de escucha. Expresión verbal y gestual. 38.- Patrones de crianza y estilos educativos. Información a los 70.- Medidas de protección integral contra la violencia de padres y madres sobre las características evolutivas de los hijos. género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de 39.- Trabajo y empleo en el marco de los planes de igualdad Protección Integral contra la Violencia de Género. de oportunidades a nivel local. 71.- Factores explicativos de la aparición y mantenimiento de 40.- Estrategias de resolución de conflictos y de negociación violencia doméstica. entre padres e hijos. 72.- Repercusiones psicológicas del maltrato en los hijos. 41.- Autoestima y asertividad en el desarrollo de la función paren- 73.- El acogimiento familiar: modalidades y aspectos meto- tal. dológicos. 42.- El entrenamiento de la memoria. Técnicas, recursos, pro- 74.- El acogimiento residencial en el sistema de protección de grama de entrenamiento. menores. Evolución histórica y Programas de intervención. 43.- Plan Nacional de sensibilización y prevención de la vio- 75.- Adopción regional y adopción internacional. La valoración lencia de género. Marco conceptual. de la idoneidad. Normativa legal.

5 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

76.- La emancipación de los menores y jóvenes en dificultad Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el o conflicto social. El programa de autonomía personal en Castilla artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, anteriormente La Mancha. mencionado y por los motivos taxativamente enumerados en el número 77.- La conducta antisocial. Comportamiento violento en jóve- 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con suje- nes y adolescentes. Agresores sexuales. Programas de intervención. ción a los siguientes trámites: 78.- El fenómeno de la delincuencia juvenil. La carrera delic- a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince tiva. días hábiles , a partir del siguiente a la fecha de inserción de este 79.- La responsabilidad penal de los menores. Normativa legal. anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 80.- Los menores y jóvenes en conflicto social: soluciones b) Oficina de presentación: Registro General. extrajudiciales y ejecución de medidas. Intervención con el menor, c) Organo ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. la víctima y la comunidad. Asimismo en dicha sesión plenaria se acordó en elevar a defi- 81.- La prevención del consumo de drogas y la atención a las nitivo dicho presupuesto si en el plazo de exposición pública no personas drogodependientes en Castilla La Mancha. se presentara reclamación alguna, en previsión de todo lo cual se 82.- El retraso mental. Definición, clasificación y sistemas de publica el mismo resumido a nivel de Capitulos, así como la plan- apoyo. Aplicaciones. tilla de personal. 83.- Evaluación y atención temprana de la discapacidad. PRESUPUESTO DE INGRESOS 84.- El modelo de calidad de vida y el concepto de autodeter- minación en su aplicación a los sistemas de provisión de servicios Capítulo Denominación Importe (euros) para personas con discapacidad. A) OPERACIONES CORRIENTES 85.- Diagnóstico diferencial e intervención en personas de 1º IMPUESTO DIRECTOS...... 25.461,00 espectro autista. 2º IMPUESTOS INDIRESTOS...... 900,00 86.- Participación e integración de las personas con discapaci- 3º TASAS Y OTROS INGRESOS...... 50.027,00 dad intelectual: formación profesional y transición a la vida adulta. 4º TRANSFERENCIAS CORRIENTES...... 57.350,00 87.- La atención a la salud mental en Castilla La Mancha. 5º INGRESOS PATRIMONIALES ...... 2.400,00 88.- La rehabilitación e integración social de las personas con 6º ENAJENAC. INVERS. REALES...... 18,00 trastornos mentales crónico. B) OPERACIONES DE CAPITAL 89.- Evolución del concepto de salud. Prevención y promoción 7º TRASNFERENCIAS CAPITAL...... 76.787,00 Educación para la salud. Metodología y línea de actuación. ————— 90.- La intervención en crisis. Aplicaciones en el ámbito de los TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ...... 212.943,00 servicios sociales. PRESUPUESTO DE GASTOS 91.- El Duelo. Etapas. Fases. El duelo patológico y estrategias de intervención. Capítulo Denominación Importe (euros) Los procesos de envejecimiento. La evaluación y la atención A) OPERACIONES CORRIENTES psicológica de las personas mayores en situación de riesgo. Cen- 1º GASTOS DE PERSONAL ...... 48.510,00 tros y servicios para la atención a las personas mayores.” 2º GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 74.475,00 Cuenca, 16 de enero de 2009.—El Alcalde-Presidente, Fran- 3º GASTOS FINANCIEROS ...... 2.600,00 cisco Javier Pulido Morillo. 4º TRASNFERENCIAS CORRIENTES...... 2.080,00 (272) B) OPERACIONES DE CAPITAL 6º. INVERSIONES REALES...... 80.278,00 9º PASIVOS FINANCIEROS ...... 5.000,00 Ayuntamiento de La Alberca de Záncara ————— — ANUNCIO — TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ...... 212.943,00 Por D. JULIO GARCÍA CERRILLO, con domicilio en la calle PLANTILLA DE PERSONAL Concepción, 9, de esta localidad, se ha solicitado autorización para A) FUNCIONARIOS DE CARRERA concesión de licencia de apertura de actividad de FERRETERÍA, Denominación Plaza: Secretaría-Intervención *, número pla- con emplazamiento en la calle Belmonte, 14, de La Alberca de Zán- zas 1, Grupo B, Nivel 26, Escala Habilitación Nacional, Subescala: cara. Secretaría-Intervención, Clase 3ª Lo que se hace público para general conocimiento al objeto de (*) Agrupada con el Ayuntamiento de Villalgordo del Marque- que, cuantas personas interesadas lo deseen, puedan formular en sado. Porcentaje de Agrupación. 54,60 el plazo de veinte dias las reclamaciones que estimen oportunas. B) PERSONAL LABORAL FIJO La Alberca de Záncara, a 21 de enero de 2009.—La Alcaldesa, Ninguna. María del Carmen García Patiño. C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL (273) Denominación de plaza N.º plazas Tipo contrato Titulación Peón Oficios Varios 1 A tiempo parcial E. Primarios Ayuntamiento de Auxiliar 2 A tiempo parcial E. Primarios Socorrista 1 A tiempo completo E. Primarios — ANUNCIO — Peón PIE 2 A tiempo parcial E. Primarios En la Intervención de este Ayuntamiento y conforme disponen D) PERSONAL EVENTUAL los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, Reguladora de las Ninguna. Bases del Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, RESUMEN por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora Funcionarios:______1 de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a Laboral Fijo:______0 efectos de reclamaciones el Presupuesto General de la Corporación Laboral Temporal:______6 Eventual:______0 para el ejercicio de 2.008, aprobado inicialmente por la Corpora- — ción en Pleno, en sesión celebrada el día 20 de Enero de 2.009. TOTAL PLANTILLA:...... 7

6 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Con- MAYORES INGRESOS DE LOS PRESUPUESTADOS: tencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas Partida Denominación Mayores ingresos señaladas en el artículo 151 y 152 de la Ley 39/1988, Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen 75007 De la Consejeria de Administraciones Publicas 8.000,00 las normas de dicha Jurisdicción. ————— En Alconchel de la Estrella a 21 de Enero de 2009.—El Alcalde, TOTAL MAYORES INGRESOS ...... 8.000,00 Primitivo Rodríguez Valencia. REMANENTE DE TESORERIA (263) Partida Denominación Mayores ingresos 87 Remanente de Tesoreria ...... 28.450,00 — ANUNCIO — ————— TOTAL REMANENTE DE TESORERIA . . . . 28.450,00 En la Intervención de esta Entidad Local y conforme dispo- ————— nen los art. 177 y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de TOTAL IGUAL A MAYORES GASTOS . . . . . 36.450,00 5 de Marzo, pr el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- En Alconchel de la Estrella, a 20 de enero de 2009.—El ladora de las Haciendas Locales y el artº. 38 del RD 500/1990 de Alcalde, Primitivo Rodríguez Valencia. 20 de Abril, se haya expuesto al público, a efectos de reclamacio- (264) nes, el expediente de MODIFICACION DE CREDITOS número 1/2008 dentro del vigente presupuesto del ejercicio de 2007, y que fue aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento , en Ayuntamiento de Barchín del Hoyo Sesión celebrada el día 23 de Octubre de 2008 Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en — ANUNCIO — los artículos 63.1 de la ley 7/85 citada, 170 del Real Decreto Legis- lativo y 22 del RD 500/1990 a que se ha hecho referencia, y por De conformidad con la Resolución de Alcaldía de fecha 21-01- los motivos taxativamente especificados en los números dos de dichos 2009 por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del artículos, podrán presentar reclamaciones y sugerencias, con suje- contrato de obra menor para la adjudicación del contrato de obras ción a los siguientes trámites: consistentes EN MEJORAS EN LA RED DE SANEAMIENTO , valorando la proposición económica más ventajosa, conforme a a) Plazo de exposición, admisión de reclamaciones y sugeren- los siguientes datos: cias: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inser- 1. Entidad adjudicadora. ción de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de a) Organismo: AYUNTAMIENTO Cuenca b) Dependencia que tramita el expediente: AYUNTAMIENTO b) Oficina de presentación: Registro General. c) Número de expediente: 1/2009 c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno del Ayun- 2. Objeto del contrato. tamiento a) Descripción del objeto: MEJORAS DE LA RED DE SANE- El expediente de modificación de crédito se considerara defi- AMIENTO nitivamente aprobado, si durante el periodo de exposición al b) Lugar: BARCHIN DEL HOYO público no se hubiese presentado reclamación alguna, en previsión 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 16.173,28_ euros, de lo cual se publica el resumen a nivel de capítulos: y 2.587,72_ euros correspondientes al Impuesto sobre el Valor MAYORES GASTOS Añadido. 5. Garantía provisional.3% SUPLEMENTOS DE CREDITO 6. Obtención de documentación e información. AYUNTA- Partida Denominación Importe suplemento MIENTO a) Entidad: AYUNTAMIENTO 0.31 Intereses Prestsmos del Interior ...... 1.200,00 b) Domicilio: PLAZA JOSE ANTONIO ARIAS ESPAÑOL 0.913 Amortización Prestamos del Interior ...... 750,00 c) Localidad y código postal: 16118 1.21 Reparaciones, Mantenimiento y Conservación . 2.000,00 d) Teléfono: 969203001 1.22 Material, Suministros y Otros ...... 2.500,00 e) Telefax: 969203001 1.463 Mancomunidad El Zancara Gastos Generales . . 2.200,00 f) Fecha límite de obtención de documentos e información: 2 1.60102 Mobiliario Urbano ...... 500,00 DE FEBRERO 4.21 Reparaciones Mantenimiento y Conservación . 7.000,00 7. Criterios de valoración de las solicitudes a participar (requi- 4.22 Material Suministros y Otros ...... 4.000,00 sitos de solvencia económica y financiera, técnica o profesional, 5.463 Mancomunidad Cuotas Caminos ...... 500,00 además, se deben incluir los criterios que dependan de un juicio 5.781 Aportación Local Obras Vivienda Rural ...... 800,00 de valor recogidos en el sobre nº.3 de la Cláusula decimoquinta del 7.62502 Mobiliario y Equipamiento Rural ...... 2.000,00 Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares) : ————— Conforme a lo establecido en el Pliego de Cláusulas Adminis- TOTAL SUPLEMENTOS ...... 23.450,00 trativas Particulares, se deberán indicar los criterios o normas, CREDITOS EXTRAORDINARIOS objetivos y no discriminatorios, con arreglo a los cuales se selec- Partida Denominación Importe crédito extr. cionará a los candidatos más adecuados al fin del contrato En virtud de artículo 9.3 del Real Decreto- Ley 9/2008, de 28 4.61101 Obras Mejora Serv. Abastecimiento ...... 6.000,00 de noviembre, en relación con el Pliego de Cláusulas Administra- 4.62204 Construccion Sepulturas Cementerio ...... 7.000,00 tivas Particulares como criterio para la valoración de la oferta se ————— tomarán en consideración indicadores relevantes de la medida en TOTAL CREDITOS EXTRAORDINARIOS . . 13.000,00 que el contrato de obra contribuirá al fomento del empleo]. ————— 8. Presentación de las solicitudes de participación. 4 DE TOTAL MAYORES GASTOS ...... 36.450,00 FEBRERO DE 2009 Los recursos presupuestarios que financiarán esta concesión de a) Fecha límite de presentación: 4 DE FEBRERO DE 2009 créditos extraordinarios y/o suplementos de crédito son los siguien- b) Documentación a presentar: TODAS LAS SEÑALADAS EN tes EL PLIEGO DE CONDICIONES.

7 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

c) Lugar de presentación: b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las 1. ª Entidad: AYUNTAMIENTO DE BARCHIN DEL HOYO tareas 2. ª Domicilio: PLAZA JOSE ANTONIO ARIAS ESPAÑOL c) Tener cumplidos los dieciseis y no exceder en su caso, de la 3. ª Localidad y código postal: 16118- Barchin del Hoyo edad máxima de jubilación forzosa 9. Apertura de las solicitudes de participación. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario a) Entidad: AYUNTAMIENTO DE BARCHIN DEL HOYO del servicio de cualquiera de las Administraciones Publicas o de b) Domicilio: PLAZA JOSE ANTONIO ARIAS ESPAÑOL los organos Constitucionales o estatutarios de las Comunidades Auto- c) Localidad: BARCHIN DEL HOYO nomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para d) Fecha: 4 DE FEBRERO DE 2009 empleos o cargos públicos por resolucion judicial, para el acceso e) Hora: 13 HORAS al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones simila- 10. Otras informaciones. Se adjudicará a la proposición eco- res a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el nómica más ventajosa. que hubiese sido separado o inhabilitado o en situación equivalente 11. Gastos de anuncios. POR CUENTA DEL ADJUDICATA- que impida, en su Estado en los mismos terminos el acceso al emple- RIO ado publico 12. Perfil de contratante donde figuren las informaciones rela- e) estar en posesion del Certificado de Escolaridad (o equiva- tivas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: lente), o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine AYUNTAMIENTO DE BARCHIN DEL HOYO el plazo de presentación de instancias. En el supuesto de invocar En Barchín del Hoyo, a 22 de enero de 2009.—La Alcaldesa, un titulo equivalente al exigido habrá de acompañarse un certifi- Francisca Farrerons Pastó. cado expedido por el Consejo Nacional de Educación, acreditativo (281) de la citada equivalencia. TERCERA. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACION DE INSTANCIAS Ayuntamiento de Las solicitudes, requiriendo tomar parte en las correspondien- tes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que — ANUNCIO — reunen las condiciones exigidas en las presentes bases generales BASES PARA LA PROVISION DE UNA PLAZA DE OPE- para la plaza que se opte, se dirigirán a la Sra Alcaldesa-Presidenta RACIÓN DE SERVICIOS VARIOS EN REGIMEN DE CONTRA- del Ayuntamiento de Canalejas del Arroyo y se presentarán con- TACION LABORAL TEMPORAL A TIEMPO PARCIAL.- forme al ANEXO I en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el art. 38.4 de la Ley Primera.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. 30/92, en el plazo de veinte dias naturales contados a partir del día Es objeto de la presente convocatoria la provisión mediante OPO- siguiente al de la publicación del anuncio en la convocatoria en SICION de una plaza de OPERARIO DE SERVICIOS VARIOS el Boletín oficial de la provincia. En el caso de que el ultimo dia en regimen de contratación laboral temporal a tiempo parcial. de presentacion de solicitudes fuera sabado o festivo, el plazo La contratación se realizará por media jornada (20 horas sema- finalizará el siguiente día habil nales), no se ajustará a horario fijo sino que este será flexible y Las bases integras ademas se publicaran en el Tablón de anun- vendrá determinado por las necesidades del servicio La retribución cios del Ayuntamiento. será de 500 euros brutos, ademas de la paga extraordinaria por el La solicitud deberá ir acompañada por fotocopia del DNI o Pasa- mismo importe. Las funciones que tendrá encomendadas son las porte. propias de la denominación. Concretandose a titulo enunciativo y CUARTA.- ADMISION DE ASPIRANTES no limitativo los siguientes: Expirado el plazo de presentacion de instancias, la Alcadía -Vigilancia de los accesos al Ayuntamiento y demas edificios dictará resolucion que se publicará en el Tablón de Anuncios del dependientes del Consistorio, tales como Colegio, Centro Social Ayuntamiento cinco dias después de finalizacion del plazo de pre- etc sentacion de solicitudes, declarando aprobada la lista de admitidos -Apertura y cierre de las dependencias del mismo asi como de y excluidos y contendrá relacion nominal de aspirantes admitidos puertas y ventanas , luces, encendido y apagado de calefacción y y excluidos con expresión de su correspondiente DNI, con indica- aire acondicionado, asi como la preparación de salas, aulas u otras cion de las causas y plazos de subsanacion de defectos en los ter- instalaciones. minos del art. 71 de la ley 30/92 de 26 de noviembre, de REgimen -Trabajos de conservación y mantenimiento de edificios muni- juridico de las Administraciones Publicas y el procedimiento admi- cipales nistrativo común, reclamaciones que serán resueltas por la Alca- Limpieza, riego y conservación de zonas ajardinadas, parques dia en el plazo de dos días, a contar desde el siguiente a la finali- cementerio. zación del plazo anterior, resolución que asimismo será publicada Limpieza y conservación viaria en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Transporte de materias primas y suministros necesarios para los QUINTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR.- diversos servicios municpales Los organos de selección serán colegiados y su composición Colaborar en las tareas administrativas que le sean encomen- deberá ajustarse a los principios de profesionalidad e imparciali- dadas y efectuar los pregones y ordenación de publicaciones, noti- dad de sus miembros y se tenderá asimismo a la paridad de mujer ficaciones y requerimientos. y hombre Estar a disposicion del Ayuntamiento durante la celebración de El personal de eleccion o designacion politica, los funcionarios fiestas patronales interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los En general cualesquiera otras tareas de carácter similar que les organos de selección. sean encomendadas por la Alcaldia La pertenencia a los órganos de selección será siempre a titulo Segunda.- CONDICIONES DE ADMISION DE ASPIRAN- individual, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta TES. de nadie. Para poder participar en los procesos selectivos será necesa- El Tribunal calificador, estará constituido por los siguientes miem- rio reunir los siguientes requisitos bros: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto Presidente: funcionario de la JCCM o Diputación provincial en el art. 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Basico 2 Vocales: designados entre funcionarios de la JCCM o Dipu- del Empleado Publico tación provincial

8 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

.Secretario: El de la Corporación que actuará con voz pero sin OCTAVO. RELACION DE APROBADOS. PRESENTACION voto o quien legalmente deba sustituirle DE DOCUMENTOS Y NOMBRAMIENTO La abstención y recusacion de los miembros del Tribunal será Terminada la calificación de los aspirantes, El Tribunal publi- de conformidad con el art. 28 y 29 de la ley 30/92 , de 26 de noviem- cará la lista de aprobados por orden de puntuación, en el Tablón bre, de REgimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del de edictos del Ayuntamiento, no pudiendo rebasar estos el numero Procedimiento Administrativo Comun de plazas convocadas, y realizando la propuesta de nombramiento SEXTA. SISTEMAS DE SELECCIÓN Y DESARROLLO en la persona que más puntuación haya obtenido, propuesta que Consistirá en el desarrollo de dos ejercicios, que tendrán carác- elevará a la Presidencia de la Corporación para su nombramiento ter eliminatorio y serán calificados hasta un maximo de diez pun- y formalización del contrato. tos, siendo eliminados los opositores que no alcancen un minimo El aspirante propuesto presentará ante la Administración, den- de cinco puntos en cada una de ellas y serán los siguientes: tro del plazo de diez dias naturales desde la publicación en el Tablón PRIMER EJERCICIO de edictos del Ayuntamiento los documentos acreditativos de las Consistirá en contestar, en tiempo maximo de 40 minutos a un condiciones establecidas en la convocatoria. cuestionario de cuatro preguntas con cuatro respuestas alternati- El resto de aspirantes no seleccionados formarán parte de una vas de las que solo una de ellas será la correcta. bolsa de trabajo a la que se acudirá, siguiendo riguroso orden de El cuestionario constará de 30 preguntas mas tres de reserva puntuación obtenida, en los supuestos de renuncia del titular o de para posibles anulaciones. sustitución temporal, Las cuestiones versarán sobre cuestiones de cultura general y NOVENA. CONTRATACION E INCORPORACION AL otras relacionadas con el puesto de trabajo a desempeñar, que ver- PUESTO DE TRABAJO: Por la Alcaldía se dictará resolucion con- sarán sobre temas del siguiente programa tratando al aspirante, incluido en la propuesta del Tribunal, el cual Tema 1. La Constitución Española de 1978, Principios gene- deberá incorporarse al puesto de trabajo de forma inmediata, y en rales, derechos fundamentales y libertades publicas. todo caso en plazo no superior a cinco dias naturales posteriores Tema 2.- La organización municipal. El Ayuntamiento Pleno, a la fecha en que se le notifique la mencionada resolución. Si no el Alcalde y los Concejales lo hiciera en dicho plazo sin mediar causa justificada, se entenderá Tema 3.- Personal al servicio de las Corporaciones Locales. que renuncia al puesto de trabajo con pérdida de todos los dere- Personal laboral, Derechos y deberes. Legislación laboral chos derivados del proceso de selección. Tema 4.- Ley 31/95 8 de noviembre de prevencion y riesgos DECIMO.- INCIDENCIAS laborales. Capitulo I objeto, ambito de aplicación y definiciones. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis- Capitulo III. Derechos y obligaciones trativos se deriven de la misma, podrán ser impugnados por los inte- Tema 5-Jardineria. Conocimientos generales resados en los casos y formas previstas en la legislación vigente. Tema 6.- Pintura, Fontanería y Calefacción Conocimientos ANEXO I basicos. Herramientas manuales y electricas mas comunes MODELO DE SOLICITUD- Este ejercicio será clasificado por el Tribunal asignando un punto D/D.ª ...... por acierto. Las Respuestas incorrectas se penalizarán restando un con D.N.I. número...... , nacido el día ...... , punto cada cuatro errores. con nacionalidad ...... , con domicilio en Finalizada la correcion se realizará una regla de tres para nor- ...... malizar las calificaciones de cero a diez puntos, que será la califi- teléfono de contacto número ...... cación final de este ejercicio a efectos de calificación final, siendo SOLICITO, Ser admitido/a para participar en las pruebas selec- necesario cinco puntos para superar la prueba. tivas para la selección de una plaza de operario de servicios varios SEGUNDO EJERCICIO al servicio del Ayuntamiento de Canalejas del Arroyo de Cuenca, Se realizará una prueba practica a determinar por el Tribunal de conformidad con las bases de Convocatoria publicadas en el bole- que se valorará de 0 a 10 puntos siendo necesario cinco puntos para tín Oficial de la Provincia de cuenca numero...... de fecha...... superar la prueba. Y MANIFIESTO BAJO MI RESPONSABILIDAD SEPTIMA.- NORMAS REGULADORAS DE LAS PRUEBAS Cumplir los requisitos exigidos en las Bases de Convocatoria Los datos relativos a la prueba prevista se publicarán unicamente antes citadas, y en el Tablón de edictos de la Casa Consistorial. DECLARO BAJO JURAMENTO A la terminacion de las prueba y una vez calificadas, el Tribu- No haber separado/a mediante expediente disciplinario del ser- nal hará pública la relacion de los que habiendo aprobado, pasen vicio de las Administraciones Publicas, ni hallarme inhabilitado/a a la siguiente prueba. para el ejercicio de funciones publicas, ni incurrir en causa legal Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llama- de incompatibilidad. (se adjunta fotocopia del DNI) miento único y salvo casos de fuerza mayor, debidamente justifi- En ______, a ____ de ______de 200___ cados y apreciados libremente por el Tribunal. Fdo. ______La no presentacion de un aspirante a los ejercicios obligatorios ILMA. SRA. ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE en el momento de ser llamado, determinará automáticamente la per- CANALEJAS DEL ARROYO (CUENCA) dida de su derecho a participar y quedará excluido del proceso selec- La Alcaldesa, Angela Rincón Soria. tivo (277) El orden de actuación de los aspirantes que no puedan realizarse de forma conjunta será el alfabetico, comenzando el aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra que resulte del sorteo pre- Ayuntamiento de Carrascosa de la Sierra viamente realizado por el Tribunal. — ANUNCIO — El tribunal podrá requerir en cualquier momento a los aspiran- tes para que acrediten su personalidad, Si en el transcurso del pro- Aprobado en sesión de Pleno el proyecto técnico de la obra “CONS- cedimiento selectivo llegara a conocimiento del tribunal que alguno TRUCCION MURO Y PAVIMENTACION CALLE EN HERRE- de los aspirantes, carece de los requisitos necesarios para partici- RIA DE SANTACRISTINA” con un presupuesto de 33,000,00 ¤, par en la convocatoria, lo comunicará al Presidente, el cual dará incluida en el PLAN DE OBRAS MENORES 2009, redactado por cuenta a los organos competentes de las inexactitudes a los efec- D. Miguel Valiente García, Ingeniero de Caminos, Canales y Puer- tos oportunos. tos; Se expone al público para alegaciones y reclamaciones por espa-

9 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 cio de diez días hábiles a contar desde la inserción en el Boletín 3º.- En el supuesto de que no se presentaran reclamaciones, se Oficial de la Provincia. entenderá definitivamente aprobado el acuerdo, que será ejecutivo Las alegaciones y reclamaciones podrán interponerse en la sin más trámites, una vez que haya sido publicado en el Boletín Ofi- Secretaría del Ayuntamiento. Transcurrido dicho plazo no serán aten- cial de la Provincia íntegramente el acuerdo y el texto de la Orde- didas las que se presenten. nanza. Carrascosa, 14 de enero de 2009.—La Alcaldesa, Laura Romero El texto de la modificación de la Ordenanza es el que a conti- Carreras. nuación se expresa: (289) Exposición de motivos: El articulo 25.2.l) de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que el municipio ejer- — ANUNCIO — cerá, en todo caso, competencias sobre suministro de agua y alum- brado público; servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales los arts. 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 150.1 de la Ley 39/88 Esta Corporación apreciando las necesidades y demandas de de 29 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se su población, pretende la adecuación de la cuota de la tasa al coste encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Pre- que la misma supone para el Ayuntamiento. supuesto General para el ejercicio de 2008 aprobado inicialmente Así se propone la modificación de la cuota tributaria estable- por Pleno en sesión celebrada el día 25 de febrero de 2008. cida en el artículo 7 de la Ordenanza reguladora del servicio de reco- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el gida de basuras en los términos siguientes: art. 151.1 de la Ley 39/88 citada y por los motivos taxativamente Artículo 7.- enumerados en el número 2 de dicho artículo 151, podrán presen- El devengo será semestral y las bases de percepción y tipo de tar reclamaciones con sujeción a lo siguiente: gravamen, quedarán determinados en la siguiente tarifa: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince HUETE días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de inserción de éste Vivienda unifamiliar: 29,04 euros/semestrales. anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Bares, Cafeterías y Comercios Mayores: 74,79 euros/semestra- b) Oficina de presentación: Registro General les. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento Comercios Menores: 44,26 euros/semestrales. En Carrascosa, 23 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, Laura NÚCLEOS DE POBLACIÓN Romero Carreras. Vivienda unifamiliar: 26,86 euros/semestrales. (290) Bares e industrias: 35,57 euros/semestrales. Los tipos de gravamen expresados en el presente artículo se aumen- tarán anualmente a partir del 1 de enero de 2.010 según el incre- Ayuntamiento de Huete mento que experimente el Índice de Precios al Consumo sin que en ningún caso se pueda superar el coste del servicio. — ANUNCIO — DISPOSICIÓN FINAL: Finalizado el período de exposición al público del expediente La presente modificación, que consta de un apartado de un artí- de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por culo y una disposición final, aprobada por el Pleno en sesión ordi- Prestación del Servicio de basuras en el municipio de Huete, adop- naria de fecha once de noviembre de dos mil ocho, entrará en tado en sesión Ordinaria plenaria de fecha once de noviembre de vigor y comenzará aplicarse a partir del primer día del período impo- dos mil ocho, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de sitivo 2009, que coincide con el año natural (1 de enero de 2.009) Cuenca número 139 , de tres de diciembre de dos mil ocho, y no Contra dicho acuerdo y ordenanza se podrá interponer, conforme habiéndose presentado dentro del mismo reclamación alguna, a lo previsto en el artículo 19 RD 2/2004, de 5 de marzo, por el según lo prevenido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de das Locales, si así se estima oportuno recurso contencioso admi- Haciendas Locales, se procede a la publicación del acuerdo defi- nistrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la nitivo de modificación y ordenación adoptado al efecto así como ciudad de Cuenca, en el plazo de dos meses, a contar a partir del del texto íntegro de dicha ordenanza, a los efectos de su entrada día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- en vigor, siendo el acuerdo plenario adoptado y el texto el que a cia de Cuenca. continuación se expresa: Huete, veinte de enero de dos mil nueve.—El Alcalde, Fernando Visto el expediente tramitado para la modificación de la Orde- Romero González. nanza fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de (254) recogida de basuras; visto el informe del Secretario Interventor, se acuerda provisionalmente: 1º.- Acordar la modificación de la Ordenanza Fiscal Regula- — ANUNCIO — dora de la Tasa por prestación del servicio de recogida de basuras, Finalizado el período de exposición al público del expediente aprobando asimismo la nueva redacción de la Ordenanza Fiscal citada, de aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por tal como se encuentra en el expediente y en los términos acorda- Prestación del Servicio de recogida de animales, adoptado en dos en Sesión Plenaria, según lo prevenido en el artículo 15.1 del sesión Ordinaria plenaria de fecha once de noviembre de dos mil Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba ocho, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales; número 139, de tres de diciembre de dos mil ocho, y no habién- 2º.- Que de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto dose presentado dentro del mismo reclamación alguna, según lo Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto prevenido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se exponga de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de Hacien- este acuerdo al público por plazo de treinta días, para que dentro das Locales, se procede a la publicación del acuerdo definitivo de de ese plazo los interesados puedan examinar el expediente y pre- modificación y ordenación adoptado al efecto así como del texto sentar las reclamaciones que estimen oportunas, debiendo publi- íntegro de dicha ordenanza, a los efectos de su entrada en vigor, carse anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón siendo el acuerdo plenario adoptado y el texto el que a continua- de anuncios de la Corporación. ción se expresa:

10 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Visto el expediente que se presenta; visto el informe del Secre- el Estado español sea parte. También lo estará la recogida de ani- tario Interventor; por unanimidad de los diez miembros presen- males a petición del propio Ayuntamiento u otras Administracio- tes de la Corporación, de acuerdo con lo establecido en el artículo nes Públicas en fomento de la seguridad pública, sanidad o salu- 98 del RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se acuerda: bridad. a) Aprobar provisionalmente la Ordenanza Reguladora de la Tasa CUOTA TRIBUTARIA que grava la prestación del servicio de recogida de animales, según Artículo 7.- consta en el expediente tramitado al efecto y debatido en la Sesión La cuota tributaria de la tasa regulada en la presente Ordenanza Plenaria. vendrá dada en función de la Tarifa siguiente: b) Que de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legis- Por la recogida de animales domésticos a domicilio, o abando- lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- nados cuyo titular sea identificado, la cantidad de 25,97 euros en dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se exponga este concepto de recogida de animales. acuerdo al público por plazo de treinta días, para que dentro de ese En el caso de recogida de animales abandonados en los que se plazo los interesados puedan examinar el expediente y presentar logre identificar el titular y éste proceda a recogerlo en el Alber- las reclamaciones que estimen oportunas, debiendo publicarse gue de animales, a la cantidad de 25.97 euros por recogida, se le anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anun- liquidará además la cantidad de 34,62 euros por la estancia del ani- cios de la Corporación. mal en el Albergue. c) En el supuesto de que no se presentaran reclamaciones, se Dichas cantidades serán actualizables cada año según el incre- entenderá definitivamente aprobado el acuerdo, que será ejecutivo mento del IPC interanual en los precios de dicha prestación. sin más trámites, una vez que haya sido publicado en el Boletín Ofi- ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA cial de la Provincia íntegramente el acuerdo y el texto de la Orde- Artículo 8.- nanza. Cada servicio será objeto de liquidación individual y autó- El texto de la modificación de la Ordenanza es el que a conti- noma que se practicará una vez solicitado por el particular la pres- nuación se expresa: tación del servicio. Exposición de motivos: INFRACCIONES Y SANCIONES El articulo 25.2.a) de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora Artículo 9.- de las Bases del Régimen Local, establece que el municipio ejer- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, cerá, en todo caso, competencias sobre seguridad en lugares públi- así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada cos. caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la El artículo 25.2.h) de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora Ley General Tributaria 58/2003. de las Bases del Régimen Local, establece que el municipio ejer- DISPOSICIÓN FINAL cerá, en todo caso, competencias sobre protección de la salubridad La presente Ordenanza que consta de nueve artículos y una dis- pública, íntimamente ligado a salud pública. posición final, aprobada provisionalmente por el Pleno en sesión Esta Corporación apreciando las necesidades y demandas de ordinaria de fecha once de noviembre de 2008 entrará en vigor al su población, acuerda regular dicha prestación del servicio de día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la recogida de animales mediante la presente Ordenanza municipal. Provincia de Cuenca, de conformidad con lo previsto en el artículo FUNDAMENTO LEGAL. 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- Artículo 1. men Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero- De conformidad con el artículo 106 de la Ley 7/85, de dos de gación expresa por el Pleno de Ayuntamiento. abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y artículos 57 Contra dicho acuerdo y Ordenanza se podrá interponer, si así y 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto se estima oportuno Recurso Contencioso Administrativo ante el Juz- Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se procede gado de lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Cuenca, en a la imposición y ordenación de una tasa que grava la prestación el plazo de dos meses, a contar a partir del día siguiente de su publi- del servicio de recogida de animales. cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. HECHO IMPONIBLE. Huete, veinte de enero de dos mil nueve.—El Alcalde, Fernando Artículo 2.- Romero González. El hecho imponible lo constituye la recogida de animales aban- (255) donados y domésticos por el Ayuntamiento de Huete a petición de un particular. En el caso de animales abandonados carentes de chip de identificación del animal, el Ayuntamiento realizará las averi- Ayuntamiento de guaciones oportunas tendentes a la identificación del titular del mismo, a fin de aplicarle la tasa prevista en el artículo 7. — ANUNCIO — DEVENGO Por la Alcaldía se ha dictado el DECRETO que ha continua- Artículo 3.- ción se trascribe literalmente : Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando En Las Majadas a veintiuno de Enero de dos mil nueve. se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendién- En uso de las atribuciones que me confiere el Artículo 21.2 de dose a estos efectos, que dicha iniciación se produce por la solici- la Ley 7/1985,de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen tud de aquellos. Local y Artículo 43 del Reglamento de Organización, Funciona- SUJETOS PASIVOS miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y con suje- Artículo 4.- ción a lo que se establece en el Artículo 47 del mismo cuerpo legal, Están obligados al pago los solicitantes de la prestación del ser- vengo a DECRETAR: vicio. - Mantengo la designación de primer Teniente de Alcalde del Artículo 5.- Ayuntamiento de Las Majadas en la Concejal del mismo Dª. Cle- Todo solicitante del servicio deberá efectuar el pago de la tarifa mentina Esteban Fuentes, y nombro como 2º Teniente de Alcalde con antelación a la prestación del servicio. al Concejal D. Serafín Tomás Herraiz. EXENCIONES - Delego todas las funciones delegables correspondientes al cargo Artículo 6.- de Alcalde - Presidente de este Ayuntamiento, en los Tenientes de Estarán exentos del pago los que estén incluidos en preceptos Alcalde del mismo por el orden de su nombramiento para los con rango legal o en aquellos tratados internacionales de los que casos en que me encuentre ausente del término municipal.

11 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

- Dicha delegación surtirá efectos desde el mismo momento en Las Calles afectadas con parte de San Gil, parte de Carbone- que se dicta el presente Decreto y mantendrá su vigencia a lo largo ras y parte de Pilar. de la legislatura, o hasta la revocación o modificación del mismo. Transcurrido dicho periodo de tiempo no serán atendidas las Lo ordena y firma el Sr. Alcalde - Presidente D. Aurelio Arcos que se presenten. Rebollo, ante mi el Secretario que doy fe, en su despacho oficial Pajarón, a 21 de Enero de 2009.—La Alcaldesa, Sofía Gómez y en la fecha arriba indicada. . Lo que se expone al público para general conocimiento y efec- (283) tos legales oportunos en Las Majas a veintiuno de Enero de dos mil nueve.—El Alcalde, Aurelio Arcos Rebollo. (287) Ayuntamiento de

— ANUNCIO — Ayuntamiento de Ledaña Por acuerdo de Pleno de 6 de noviembre de 2008, ha sido aprobado el arrendamiento del aprovechamiento forestal en el — ANUNCIO — monte de utilidad pública número 265 de este Municipio, mediante De conformidad con los artículos 112,3 de la Ley 7/1985, de procedimiento abierto oferta económicamente más ventajosa, un 2 de Abril; y 169,3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de único criterio de adjudicación al mejor precio, y el Pliego de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- Cláusulas Administrativas Particulares. ladora de las Haciendas Locales, y 127 del Texto Refundido del Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, por Régimen Local de 18 de Abril de 1986, y habida cuenta que la Cor- plazo quince días, el anuncio de licitación del contrato, para selec- poración, en Sesión Extraordinaria celebrada el día 16 de Enero cionar al arrendador del mismo, con sujeción a las siguientes cláu- de 2009, acordó exponer al publico los acuerdos de: sulas: - Aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento de Ledaña, 1. Entidad adjudicadora. para el Ejercicio de 2009. a) Organismo: AYUNTAMIENTO DE PAJARONCILLO - Las Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayunta- b) Dependencia que tramita el expediente: SECRETARIA miento de Ledaña para el Ejercicio de 2009. 2. Objeto del contrato. - La plantilla de Personal del Ayuntamiento de Ledaña del a) Descripción del objeto: Adjudicación mediante procedi- 2009. miento abierto a la oferta económicamente más ventajosa, un Mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia único criterio de adjudicación al mejor precio del aprovechamiento de Cuenca, durante el Plazo de 15 días hábiles a partir del siguiente de pastos en el monte público número 265. a la fecha de inserción de este anuncio en el citado Boletín, para b) Superficie aprovechada: 544 Has. que aquellos interesados puedan presentar las reclamaciones opor- c) Número de cabezas: Lanar:544 tunas. d) Superficie acotada: 0 Has. Si transcurrido el citado plazo y no se hubieran presentando recla- e)Plazo de 1 de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2009. maciones se entenderá aprobado definitivamente el Presupuesto Gene- 3. Tramitación y procedimiento. ral del Ayuntamiento de Ledaña para el Ejercicio del 2009; debién- a) Tramitación: ORDINARIA dose de publicar el acuerdo definitivo en el Boletín Oficial de la b) Procedimiento: ABIERTO Provincia de Cuenca 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 462,40 euros. Ledaña a 19 de Enero de 2009.—El Alcalde, José Enrique 5. Garantía provisional:13,86 euros. Navarro Monteagudo. 6. Obtención de documentación e información. (271) a) Entidad:AYUNTAMIENTO DE PAJARONCILO b) Domicilio: PLAZA MAYOR, 4 c) Fecha límite de obtención de documentos e informa- Ayuntamiento de Pajarón ción:15/01/2009 7. Criterios de Valoración de las Ofertas : — ANUNCIO — Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá exclusivamente Se encuentra expuesto al público, en la Secretaría del Ayunta- al mejor precio de las proposiciones presentadas. miento, por espacio de diez días hábiles el proyecto técnico de las 9. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participa- obras de MEJORA RED DE ABASTECIMIENTO Y DISTRI- ción. BUCIÓN, redactado por los Ingeniero de Caminos, Canales y a) Fecha límite de presentación:12/02/2009 Puertos, DON MIGUEL VALIENTE GARCIA, para consulta y pre- b) Documentación a presentar: Deberá presentarse en dos sentación de sugerencias y reclamaciones. sobres que contendrán: La Calle afectada es parte de la Calle La Fuente. -sobre número UNO: únicamente la oferta económica según modelo Transcurrido dicho periodo de tiempo no serán atendidas las anexo, que podrá ser lacrado para su entrega. que se presenten. -sobre número DOS: a) justificante de haber constituido la Pajarón, a 21 de Enero de 2009.—La Alcaldesa, Sofía Gómez fianza provisional en cualquiera de los medios admitidos en dere- Zafrilla. cho; b) Fotocopia del NIF o DNI, según convenga; c)Declaración (282) jurada de no hallarse incurso en incapacidad o incompatibilidad, y de encontrarse al corriente de pagos con las haciendas públicas y la seguridad social.; d) Poder notarial basten par actuar en nom- — ANUNCIO — bre o representación; e) Documento de calificación empresarial en Se encuentra expuesto al público, en la Secretaría del Ayunta- subasta de madera. miento, por espacio de diez días hábiles el proyecto técnico de las c) Lugar de presentación:AYUNTAMIENTO DE PAJARON- obras de PAVIMENTACION DE CALLES redactado por el Inge- CILLO niero de Caminos, Canales y Puertos, Don Miguel Valiente Gar- 10. Apertura de las ofertas. cíal, obra incluida en el Plan de Obras menores de 2009, para con- a) Entidad: AYUNTAMIENTO DE PAJARONCILLO sulta y presentación de sugerencias y reclamaciones. b) Domicilio:PLAZA MAYOR, 4

12 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

c) Localidad:PAJARONCILLO ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación d) Fecha:12 de febrero DE 2009 Las normas de la presente Ordenanza serán de aplicación a todos e) Hora:18 h. los edificios locales e instalaciones municipales susceptibles de uti- En Pajaroncillo , a 15 de enero de 2009.—El Alcalde, Juan lización por particulares y asociaciones, siempre que no cuenten Gregorio Requena Mora. con una Ordenanza específica del mismo objeto o la utilización del (270) local, edificio o instalación municipal estuviere regulada por un con- trato específico. Quedan dentro del ámbito de aplicación los siguientes: Ayuntamiento de — LOCAL MUNICIPAL SITO EN LA PLAZA — OTRAS INSTALACIONES ANALOGAS — ANUNCIO — Del mismo modo, queda fuera del ámbito objetivo de la pre- Aprobados, por este Ayuntamiento los Pliegos de Condicio- sente Ordenanza la utilización de locales, edificios o instalaciones nes que han de regir el aprovechamiento de MADERAS, para el municipales cuando esta estuviere regulada por ley. ejercicio 2009, en el M.U.P. Nº 143 denominado “CERRO DE LA ARTÍCULO 3. Uso de los Edificios, Locales e Instalaciones Muni- PILA” sito en este t.m. y de propiedad de este Ayuntamiento, cipales publicados en el B.O.P. nº 133 de fecha 19 de noviembre de 2008, Los edificios, locales e instalaciones municipales, podrán ser celebrada subasta de los aprovechamientos con fecha 18 de diciem- utilizados por particulares y/o asociaciones para llevar a cabo en bre de 2008, habiendo quedado desierta en 1ª convocatoria. ellos, exposiciones, reuniones, celebraciones privadas… siempre Por 2ª vez, se convoca a la celebración de la subasta de los siguien- y cuando de ellos se haga un uso responsable. tes aprovechamientos: TÍTULO II. NORMAS REGULADORAS DE LA UTILIZA- SUBASTA DE MADERAS CIÓN DE LOS EDIFICIOS Y LOCALES MUNICIPALES MONTE DE U.P. Nº 143 “CERRO DE LA PILA” ARTÍCULO 4. Solicitudes Modalidad de enajenación: Subasta sujeto el volumen a liqui- Los interesados en la utilización de edificios y locales muni- dación final. cipales deberán obtener autorización del Ayuntamiento con carác- Localización: “Los Poyales” ter previo. El Ayuntamiento tendrá prioridad en la utilización de Señalamiento: 1150 pies. Especies: P. Nigra los edificios y locales municipales, aun cuando el uso de éstos haya Volumen c/c: 775 m.c. de madera y 29 est., de leñas de copa. sido cedido temporalmente, debiendo avisar al beneficiario con la Tasación Unitaria Media: 26,00 Euros/m.c. antelación mínima suficiente necesaria. Tasación Total: 20.150,00 Euros (I.V.A. NO INCLUIDO) En la instancia se hará constar, además de los datos precepti- Plazo: 1 de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2009. vos según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- La enajenación versará sobre el total de pies señalados y nume- cas y de Procedimiento Administrativo Común, los siguientes rados por el Servicio con sus correspondientes leñas de copa. extremos: El porcentaje medio de corteza se fija en el 27 % sobre el — Datos del solicitante. volumen en pie. — Duración [días/horas]. La unidad comercial para medir y cuantificar los productos a — Lista de actividades a realizar. aprovechar es el metro cúbico con corteza. — Número de ocupantes. El coste total de la eliminación de despojos es de 1.162,50 Euros, — Finalidad. que será satisfecho con anterioridad a la obtención de la licencia — Motivos de la solicitud. del aprovechamiento. (1,50 Euros/m.c.) Previa a la concesión de la autorización, la concejalía podrá soli- Las leñas resultantes de los pinos subastados y no entrantes en citar cuantos documentos, informes o aclaraciones complementa- cubicación quedarán a disposición del pueblo. rias considere oportuno. FECHA DE LAS SUBASTAS: Cuando sean varios los solicitantes, la concejalía se dirigirá, en La subasta, en 2ª convocatoria, se celebrará en la Casa Con- el desarrollo de las relaciones que puedan derivarse de la utiliza- sistorial, bajo la presidencia del Sr. Alcalde, o Concejal en quien ción, a la persona que se designe expresamente a tal efecto, o en delegue el primer jueves hábil a partir de la fecha de publicación su defecto, al primero de los solicitantes. de este anuncio en el B.O.P., a las 18 horas. ARTÍCULO 5. Deberes de los Usuarios Las proposiciones para optar a esta subasta se presentarán en Los usuarios deberán: mano en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante las horas de — Cuidar de los mismos, del mobiliario existente y compor- oficina y hasta las 18 horas del día de la subasta. tarse con el debido civismo. En lo restante se estará al pliego de condiciones publicado en — Cualquier usuario que advirtiese alguna deficiencia o dete- el B.O.P. nº 133 de fecha 19-11-2008. rioro, deberá ponerlo en conocimiento de la concejalía correspon- Palomera a 20 de enero de 2009.—El Alcalde, José L. García diente. Moset. — Los daños causados en los locales y enseres en ellos exis- (256) tentes, serán responsabilidad del titular de la autorización y el Ayuntamiento podrá exigir su reparación. Ayuntamiento de — Ingreso de 60 euros por día de utilización efectiva ( no se cuenta el día anterior y posterior para preparación y limpieza del — ANUNCIO — local que tendrá que ingresar antes de su utilización. ARTÍCULO 6. Prohibiciones ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACIÓN TEM- Estarán prohibidas las siguientes actuaciones: PORAL O ESPORÁDICA DE EDIFICIOS, LOCALES E INSTA- — El uso de los locales para otra finalidad distinta a la autori- LACIONES MUNICIPALES zada. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES — El uso de los locales para aquellas actividades que vulne- ARTÍCULO 1. Objeto ren la legalidad. El objeto de la presente Ordenanza es la regulación del uso tem- — El uso de los locales para aquellas actividades que fomen- poral o esporádico de edificios, locales e instalaciones municipa- ten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de les por particulares y asociaciones. discriminación o que atenten contra la dignidad humana.

13 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

— El uso de los locales para aquellas actividades que impli- las sanciones que puedan imponerse en virtud de la aplicación de quen crueldad o maltrato para los animales, pueden ocasionarles la presente Ordenanza. sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales. La resolución podrá imponer condiciones particulares en rela- — Negar la entrada a cualquier vecino del municipio que se inte- ción al aforo máximo permitido, restricciones al acceso de meno- rese por una actividad realizada en un local, edificio o instalación res o limitaciones derivadas de la normativa vigente en materia de municipal que tenga carácter público. espectáculos públicos y actividades recreativas. ARTÍCULO 7. Condiciones de Uso de los Locales e Instala- ARTÍCULO 10. Fianza ciones En la resolución que autorice el uso de los mismos se exigirá Los solicitantes que obtengan la autorización deberán hacer uso la constitución de fianza en cuantía de 60 euros. La fianza respon- de los edificios y locales municipales atendiendo a su naturaleza derá del cumplimiento de las obligaciones de buen uso y restitu- y destino, y de forma que no se ocasione a los mismos daño o menos- ción de los edificios, locales e instalaciones municipales la situa- cabo alguno, sin perjuicio del desgaste que pueda producirse por ción anterior al momento de la cesión. Asimismo, garantizará la el uso normal, adecuado y razonable atendiendo el fin para el cual indemnización de daños y perjuicios cuando deban responder los fue solicitada la utilización. usuarios de los que efectivamente se produzcan en los edificios, En ningún caso podrán destinarse los edificios y locales del Ayun- locales e instalaciones cedidos; también responderá del pago de las tamiento a fines distintos a aquellos para los que se permitió la uti- sanciones que puedan imponerse en virtud de la aplicación de la lización. presente Ordenanza. Los usuarios de edificios, locales e instalaciones municipales ARTÍCULO 11. Comprobación Municipal del Uso Adecuado velarán por su limpieza y orden. Después de cada período diario Concluido el uso de edificio local municipal, los usuarios de uso procederán a su limpieza y ordenación del mobiliario y ele- comunicarán al Ayuntamiento esta circunstancia. El Ayuntamiento mentos interiores, de forma que puedan ser inmediatamente utili- podrá practicar cuantas comprobaciones considere oportunas a zados al día siguiente. los efectos del cumplimiento de las obligaciones de los usuarios ARTÍCULO 8. Autorización de Uso establecidas en esta Ordenanza y demás legislación vigente. La autorización de uso, que se plasmará en una resolución del Comprobado el cumplimiento por los usuarios de las obliga- Alcalde, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21.1.q) de la ciones establecidas, la inexistencia de daños y perjuicios y la no Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, procedencia de imposición de sanciones, el Ayuntamiento proce- que podrá delegar en el concejal competente. derá a la devolución de l fianza, en caso de que hubiese sido exi- Se facilitará a la persona responsable designada por los intere- gida su constitución. En caso contrario, procederá a exigir las res- sados, las llaves correspondientes para la apertura y cierre de los ponsabilidades a que hubiere lugar. La fianza se destinará en tal locales, en su caso, quienes serán responsables de su custodia y su supuesto a cubrir la de carácter pecuniario que pudiera derivarse devolución en las oficinas a los empleados municipales en el plazo del incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Orde- más breve tras la finalización de la actividad. El solicitante de la nanza, de los daños y perjuicios causados y de las sanciones que utilización responderá de la devolución de dicha llave y se absten- procedan. drá de realizar reproducciones de la misma, salvo que la conceja- ARTÍCULO 12. Gastos Ajenos al Uso Público de los Locales lía correspondiente así lo autorice. En caso de obtención de copias, Cualquier gasto añadido a la cesión del local, edificio o insta- todas serán devueltas al Ayuntamiento al término del período de lación municipal, y que se relacione con el tipo de actividad corre- uso de los edificios y locales. rán a cargo del solicitante, en concreto: En caso de no ser necesario el uso de llaves, será la Conceja- — Megafonía, publicidad, proyecciones, pago a conferencian- lía correspondiente la que avise de la utilización, al personal del Ayuntamiento encargado de cualesquiera locales, edificios o ins- tes, adornos y otros análogos. talaciones. La entidad beneficiaria del uso del local, edificio o — Cualquier otro gasto añadido, cuando se trate de celebracio- instalación, deberá llevar consigo y presentar al personal munici- nes privadas. pal encargado, la resolución de la Concejalía de Régimen Interior — Gastos por la limpieza de los locales municipales, instala- que autorice el uso. ciones o edificios. Una vez finalizada su utilización, se realizará una nueva com- TÍTULO III. RESPONSABILIDADES, INFRACCIONES Y probación a los efectos del cumplimiento de las obligaciones de SANCIONES los usuarios establecidas en esta Ordenanza y demás legislación ARTÍCULO 13. Responsabilidades vigente. Los usuarios de los edificios, locales e instalaciones munici- ARTÍCULO 9. Determinaciones de la Autorización pales objeto de utilización, responderán de los daños y perjuicios La autorización de uso se dictará atendiendo, entre otros, a los que por su dolo o negligencia se ocasiones en los mismos. Si fue- siguientes criterios: ren varios los ocupantes, todos ellos responderán conjunta y soli- — Clase de actividad: cultura, deportes, solidaridad, conferen- dariamente del pago de los precios públicos, de la indemnización cias, ocio… de los daños y perjuicios que ocasiones en los locales, instalacio- — Disponibilidad de locales o instalaciones como la solicitada. nes y bienes que en ellos pudieran encontrarse y de las sanciones — Número de destinatarios de la actividad. que, en su caso, se pudieran imponer. — Duración temporal de la cesión. ARTÍCULO 14. Infracciones Cualquier uso de los edificios, locales e instalaciones munici- Se consideran infracciones las siguientes: pales estará supeditado al funcionamiento habitual de los servicios — Ocupar edificios y locales municipales sin permiso del públicos y de las actividades propias a desarrollar en el edificio, Ayuntamiento. local o instalación. — Realizar actividades no autorizadas por el permiso de uso La resolución podrá exigir la constitución de fianza en cualquiera o ajenas a las actividades del particular. de las formas legalmente admitidas. En tal caso, la fianza respon- — No realizar las labores de limpieza diaria del local o depen- derá del cumplimiento de las obligaciones de buen uso y restitu- dencia ocupados con autorización en la forma establecida en la pre- ción de los edificios, locales e instalaciones municipales a la situa- sente Ordenanza. ción anterior al momento de la cesión. Asimismo, garantizará la — Causar daños en los locales, instalaciones, equipos y demás indemnización de daños y perjuicios cuando deban responder los bienes muebles que se encuentren en los locales utilizados. usuarios de los que efectivamente se produzcan en los edificios, — Realizar reproducciones de llaves de acceso a los edificios locales e instalaciones cedidos. También responderá del pago de o locales utilizados sin autorización de la Alcaldía.

14 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

— No restituir las llaves de acceso a edificios y locales objeto Ayuntamiento de de utilización de forma inmediata a su desalojo definitivo. Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 140 — ANUNCIO — de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- Por el Concejo Abierto celebrado con carácter de extraordina- men Local, las infracciones se clasificarán en muy graves, graves rio en fecha tres de Enero del año en curso, con asistencia de quo- y leves. rum suficiente, por UNANIMIDAD de los presentes, y entre otros Serán muy graves las infracciones que supongan: se adoptó acuerdo de APROBACION DEL PROYECTO TECNICO — Una perturbación relevante de la convivencia que afecte de de la obra “Mejora Red de Distribución” con cargo al Convenio manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejercicio de Obras Hidráulicas 2008/2009, por importe total de TREINTA de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de Y CINCO MIL EUROS (35.000,00 ¤) y redactado por el Servi - actividades de toda clase conforme a la normativa aplicable o a la cio de Obras Provincial Ingeniero Técnico de Obras Públicas D. salubridad u ornato público, siempre que se trate de conductas no Miguel Coronado Martínez. subsumibles en los tipos previstos en el capítulo IV de la Ley Lo que se expone al público por plazo de DIEZ DIAS hábiles 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana. a contar desde el siguiente a la inserción del presente anuncio en — El impedimento del uso de un servicio público por otra y el Boletín Oficial de la Provincia a fin de que, por cualquier per- sona interesada se pueda examinar el expediente y formular las ale- otras personas con derecho a su utilización. gaciones que tenga por convenientes. — El impedimento o la grave y relevante obstrucción al nor- En Portilla, a 20 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Carlos mal funcionamiento de un servicio público. Cañizares Martínez. — Los actos de deterioro grave y relevante de equipamientos, (262) infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio público. — El impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización. Ayuntamiento de — Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públi- cos o de cualquiera de sus instalaciones y elementos, sean mue- — ANUNCIO — bles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciu- Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de expo- dadana. sición al público queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Las demás infracciones se clasificarán en graves y leves, de acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento sobre imposición de las con los siguientes criterios: tasas por — La intensidad de la perturbación ocasionada en la tranqui- - Utilización de instalaciones deportivas lidad o en el pacífico ejercicio de los derechos a otras personas o - Ocupación de la vía pública con escombros, materiales de cons- actividades. trucción, vallas, puntales, andamios y otras instalaciones análogas. — La intensidad de la perturbación causada a la salubridad u - Recogida de basuras. ornato público. así como las Ordenanzas fiscales reguladora de las mismas, cuyo — La intensidad de la perturbación ocasionada en el uso de un texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del servicio o de un espacio público por parte de las personas con dere- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba cho a utilizarlos. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les: — La intensidad de la perturbación ocasionada en el normal funcionamiento de un servicio público. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR — La intensidad de los daños ocasionados a los equipamien- RECOGIDA DE BASURAS tos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio o de ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza un espacio público. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y ARTÍCULO 15. Sanciones 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley Las sanciones a imponer en caso de comisión de las infraccio- 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, nes arriba indicadas, serán: y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a — Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que — Infracciones graves: hasta 1.500 euros. se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- — Infracciones leves: hasta 750 euros. das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por recogida Las sanciones que pueden imponerse serán independientes de domiciliaria de basuras, que se regirá por la presente Ordenanza la indemnización de daños y perjuicios que proceda. fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en Locales. el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez haya ARTÍCULO 2. Hecho Imponible transcurrido el plazo establecido en el artículo 70.2 de la Ley Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación y recep- 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ción obligatoria del servicio de recogida de basuras domiciliaria y de residuos sólidos urbanos de viviendas, alojamientos y loca- Piqueras del Castillo a dia 14 de octubre de 2008 les o establecimientos donde se ejerza cualquier actividad [indus- Aprobada por el Pleno del día 14 de octubre de 2008-10-14 trial, comercial, profesional, artística...]. Publicada inicialmente en el Boletín Oficial de la Provincia de A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y residuos sóli- fecha 24 de octubre de 2008 dos urbanos, los restos y desperdicios de alimentación o detritus Estará en vigor desde el dia siguiente a la publicación íntegra procedentes de la limpieza normal de viviendas o establecimien- de la ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia. tos. Piqueras del Castillo a dia 31 de diciembre de 2008.—El [Se excluyen de tal concepto los residuos de tipo industrial, escom- Alcalde, Benjamín Barambio Ruiz. bros de obras, detritus humanos, materias y materiales contamina- (261) dos, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o vertido exija la adop- ción de especiales medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad].

15 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

La recogida de residuos especiales, industriales y similares pondiente declaración de alta e ingresando simultáneamente la estará sometida a lo establecido en la Normativa específica regu- cuota del primer trimestre. ladora. En los tributos de cobro periódico por recibo, una vez notifi- ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo cada la liquidación correspondiente al alta en la respectiva matrí- Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- cula, podrán notificarse colectivamente las sucesivas liquidacio- dicas y las Entidades, que ocupen o utilicen las viviendas y loca- nes mediante edictos que así lo adviertan. les ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que No obstante, cuando se verifique por parte del servicio admi- se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de usufructua- nistrativo correspondiente que la vivienda puede ser habitada, se rio, habitacionista, arrendatario, o, incluso, de precario. procederá de oficio a dar de alta la vivienda en el correspondiente Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contri- Padrón, sin perjuicio de que se pueda instruir expediente de infrac- buyente, el propietario de las viviendas o locales, que podrá reper- ciones tributarias. cutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aque- Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los inte- llas, beneficiarios del servicio. resados, cualquier variación de los datos figurados en la matrícula, ARTÍCULO 4. Responsables se llevarán a cabo en esta las modificaciones correspondientes, que Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto surtirán efectos a partir del período de cobranza siguiente al de la a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- fecha en que se haya efectuado la declaración. dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- El cobro de las cuotas se efectuará anualmente mediante recibo culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- derivado de la matrícula, en período voluntario durante los dos meses ria. naturales completos siguientes a la fecha de expedición del recibo. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad Transcurrido dicho período se procederá al cobro de las cuotas en será siempre subsidiaria. vía de apremio. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda La prestación del servicio comprenderá la recogida de basuras tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- en la puerta de la calle de la fachada de los edificios, o en el lugar pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- que previamente se indique, y su carga en los vehículos correspon- butaria. dientes. A tal efecto, los usuarios vienen obligados a depositar ARTÍCULO 5. Exenciones y Bonificaciones previamente las basuras en el correspondiente lugar, en recipien- Aquellos contribuyentes que no convivan a expensas de otras tes adecuados y en el horario que se determine. personas, cuya unidad familiar no supere unos ingresos anuales de ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones 1 veces el salario mínimo interprofesional, podrán solicitar una boni- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- ficación cuya cuantía se estudiará en cada caso. ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en Los solicitantes de la exención o de la bonificación deberán apor- concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la tar: desarrollen. a) Certificado de las retribuciones salariales y de pensiones per- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA cibidas por todos los miembros de la unidad familiar. La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayun- b) Fotocopia de la declaración del IRPF (del solicitante, cón- tamiento en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2008, entrará yuge y demás empadronados en el domicilio) o de la declaración en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Ofi- de no estar obligado a presentarla. cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de c) Certificado de renta de capital mobiliario expedido por las 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifica- Entidades financieras. ción o su derogación expresa. ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR La cuota tributaria anual será: PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y REALIZACIÓN DE ACTIVI- Naturaleza y destino de los inmuebles DADES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS Viviendas particulares 50,00 ¤ Alojamiento colectivo (hoteles, fondas, residencias, etc....) ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza 150,00 ¤ En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Restaurantes, supermercados 150,00 ¤ 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, Comercios y pequeñas industrias 130,00 ¤ de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- Cafeterías, bares 130,00 ¤ formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Otros locales (despachos, oficinas, etc.) 50,00 ¤ Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto El servicio extraordinario y ocasional de recogida de residuos Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- sólidos urbanos, previa petición del interesado u orden de la Alcal- tamiento establece la tasa por prestación de servicios, realización día por motivos de interés público, se facturará al coste del mismo. de actividades y utilización de las instalaciones deportivas muni- ARTÍCULO 7. Devengo cipales. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde ARTÍCULO 2. Hecho Imponible el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendién- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del ser- dose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del vicio público por utilización de las instalaciones municipales mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio muni- siguientes: cipal de recogida domiciliaria de basuras en las calles o lugares donde - Utilización del polideportivo figuren las viviendas o locales utilizados por los contribuyentes suje- - Utilización de la piscina municipal tos a la tasa. - Utilización de frontón 2. Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las cuo- ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo tas se devengarán el primer día de cada semestre natural. En el caso Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- de primer establecimiento, la tasa se devengará el primer día del dicas y las Entidades a que se refiere el artículo 36 de la Ley [trimestre/semestre/año] siguiente. General Tributaria, que soliciten la utilización de las instalaciones ARTÍCULO 8. Normas de Gestión deportivas enumeradas en el artículo anterior. Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en que ARTÍCULO 4. Responsables se devengue por vez primera la tasa, los sujetos pasivos formali- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto zarán su inscripción en matrícula, presentando al efecto la corres- a otras personas o entidades. A estos efectos, se considerarán deu-

16 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y ria. 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, y de conformidad con deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, los artículos 15 y siguientes, 20.3.g) y 57 del Real Decreto Legis- respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- Tributaria y, salvo precepto legal expreso en contrario, la respon- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 6 a 23 de sabilidad será siempre subsidiaria. la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayun- ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria tamiento establece la «tasa por ocupación de terrenos de uso SERVICIOS QUE SE PRESTAN NIÑOS/AS ADULTOS público local con mercancías, materiales de construcción, escom- POLIDEPORTIVO MUNICIPAL bros, contenedores, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras 1. ABONO TEMPORADA instalaciones análogas», que se regirá por lo establecido en la pre- 3. ABONO MENSUAL 10 ¤/hora 15 ¤/hora sente Ordenanza fiscal. 5. PISTAS ARTÍCULO 2. Hecho Imponible 5.1. PISTAS DE BALONCESTO (1 HORA) 1 0 ¤ 1 5 ¤ 5.2. PISTAS DE BALONMANO (1 HORA) 1 0 ¤ 1 5 ¤ Constituye el hecho imponible la utilización privativa o el 5.4. PISTAS DE FÚTBOL SALA (1 HORA) 1 0 ¤ 1 5 ¤ aprovechamiento del dominio público local con mercancías, mate- FRONTÓN (1 HORA) 6 ¤ 6 ¤ riales de construcción, escombros, contenedores, vallas, puntales, CURSOS DEPORTIVOS asnillas, andamios y otras instalaciones análogas. 1. GIMNASIA DE MANTENIMIENTO 1 0 ¤ 1 5 ¤ ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo 2. ATLETISMO 1 0 ¤ 1 5 ¤ Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- 3. NATACIÓN 1 0 ¤ 1 5 ¤ dicas y las Entidades que disfruten, utilicen o aprovechen especial- 4. OTROS 1 0 ¤ 1 5 ¤ mente el dominio público en beneficio particular, mediante la ocu- PISCINA MUNICIPAL pación de terrenos de dominio público local con mercancías, 1. ENTRADAS materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, 1.1. ENTRADAADULTO 2 ¤ 2 ¤ andamios y otras instalaciones análogas. 1.2. MENORES acompañados gratis ARTÍCULO 4. Responsables 1.3. ABONO ADULTO Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto 1.4. ABONO INFANTIL a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- [En aplicación del artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Regu- culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- ladora de las Haciendas Locales, no podrán reconocerse otros ria. beneficios fiscales en los Tributos locales que los expresamente pre- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad vistos en las Normas con rango de Ley o los derivados de la apli- será siempre subsidiaria. cación de los Tratados Internacionales]. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda ARTÍCULO 7. Devengo tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- momento en que se solicita la prestación de cualquiera de los ser- butaria. vicios que se regulan en esta Ordenanza. ARTÍCULO 5. Exenciones y Bonificaciones En el supuesto de que se reserve una pista o cualquiera de los No se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa: elementos definidos en el cuadro de cuotas tributarias, deberá [No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado ingresarse en el momento de la reserva el coste de la tasa. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión y los demás Entes Públicos Territoriales o Institucionales o como El ingreso de las cuotas o abonos anuales, semestrales o men- consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Inter- suales se realizará por régimen de autoliquidación, en virtud del nacionales (artículo 18 de la Ley 8/1999, de 13 de abril, de Tasas artículo 27.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y Precios Públicos), excepto la posibilidad de tenerse en cuenta cri- por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de terios genéricos de capacidad económica de los sujetos obligados las Haciendas Locales. a satisfacerlas.] El resto de servicios, por su propia naturaleza, se podrán ges- ARTÍCULO 6. Base imponible tionar por el sistema de tique o entradas previas que se soliciten Constituye la base imponible la superficie ocupada medida en en la taquilla correspondiente. metros cuadrados o metros lineales correspondientes a terrenos de ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones uso público, el número de puntales instalados, teniéndose en cuenta En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- el tiempo de duración del aprovechamiento especial. ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en ARTÍCULO 7. Cuota Tributaria concreto los artículos 183 y siguientes, y las disposiciones que la La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de desarrollen. acuerdo con las tarifas contenidas en el apartado siguiente, aten- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA diendo a la actividad objeto del aprovechamiento (valoración de La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayun- la utilidad que represente), duración de la ocupación, el espacio ocu- tamiento en sesión celebrada el 13 de noviembre de 2008, entrará pado (superficie en metros cuadrados y categoría de la calle donde en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Ofi- radiquen las mercancías, andamios, vallas, puntales...). cial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de Las tarifas, para los supuestos contemplados en el artículo 2008, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifica- 20.3.g) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por ción o su derogación expresa. el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR Haciendas Locales, quedan establecidas de la manera siguiente: OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MER- - Por ocupación con escombros, materiales, andamios, casetas CANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOM- de obra, herramientas, mercancías y otros: 0,30 euros/metro BROS, CONTENEDORES, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, lineal/día. Superficie máxima de ocupación, la acera y 2 metros de ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS vía.

17 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

- Por instalación de grúa 2 euros/día. En el momento de su ins- DISPOSICION FINAL talación deberá depositar una fianza de 500 euros, por los posibles La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha desperfectos que pudieran causar en la vía pública. sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada ARTÍCULO 8. Gestión en fecha 13 de noviembre de 2008, entrará en vigor el mismo día La utilización del aprovechamiento a que se refiere la presente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de Ordenanza deberá solicitarse por escrito al Ayuntamiento con aplicación a partir de la fecha 1 de enero de 2009, permaneciendo carácter previo a aquella. En dicha solicitud se especificará, como en vigor hasta su modificación o derogación expresa. mínimo: sujeto pasivo, situación exacta del lugar donde tendrá lugar Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real la ocupación, superficie a ocupar, tipo de materiales o instalacio- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba nes y razones de la ocupación. El Ayuntamiento, previos los trá- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- mites oportunos, autorizará o no la ocupación. les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- Cuando las obras se interrumpiesen durante un tiempo supe- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día rior a dos meses, sin causa justificada, las cuantías resultantes por siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial aplicación de las Tarifas sufrirán un recargo del cien por cien a par- de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla- tir del tercer mes, y, en caso, de que una vez finaliza-das las obras La Mancha. continúen los aprovechamientos, las cuantías serán recargadas en En Priego (Cuenca), a 20 de enero de 2009.—El Alcalde, Luis un 200 por 100. Remón Viana. De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 de la Ley (285) 39/1988, de 28 de diciembre, cuando con ocasión de los aprove- chamientos regulados en esta Ordenanza se produjesen desperfec- tos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, el beneficia- — ANUNCIO — rio vendrá obligado, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiera Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en fecha 14 de Enero lugar, al reintegro total de los gastos de reconstrucción y repara- de 2009 el proyecto técnico de la obra de “Acondicionamiento Paseo ción de tales desperfectos o reparar los daños causados y al depó- Doctor Vicente Jiménez (travesía CM-2023) Acerado”, incluido en sito previo de su importe. el Fondo Estatal de Inversión Local, redactado por la Arquitecta Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada Dª Rosario Espada Orbis por importe total de CIENTO CUA- en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del RENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS (148.900,00) euros, se deterioro de los dañados. expone al público por plazo de diez días hábiles, a contar desde el Las Entidades locales no podrán condonar total ni parcial- siguiente a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial mente las indemnizaciones y reintegros a que se refieren los apar- de la Provincia a fin de que, por cualquier persona interesada se tados anteriores. pueda examinar el expediente y formular las alegaciones que tenga ARTÍCULO 9. Devengo y nacimiento de la obligación por convenientes. La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa En Priego, a 31 de Enero de 2009.— El Alcalde, Luis Remón o el aprovechamiento especial con cualquiera de los conceptos que Viana. constituyen el objeto de la presente Ordenanza, se halle o no auto- (476) rizada, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depó- sito previo de su importe total o parcial, de conformidad con el artí- culo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, — ANUNCIO — por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en fecha 14 de Enero Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, de 2009 el proyecto técnico de la obra de “Acondicionamiento Paseo cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables Doctor Vicente Jiménez (travesía CM-2023) Infraestructura de al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de alumbrado público”, incluido en el Fondo Estatal de Inversión abril, de Tasas y Precios Públicos. Local, redactado por el Ingeniero Industrial D. Santos Evangelio A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Evangelio, por importe total de CUARENTAY OCHO MIL DOS- de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley CIENTOS SESENTA Y CINCO (48.265,00) euros, se expone al Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización priva- público por plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente tiva o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción a la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjui- vincia a fin de que, por cualquier persona interesada se pueda exa- cio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al rein- minar el expediente y formular las alegaciones que tenga por con- tegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o venientes. reparación y al depósito previo de su importe. En Priego, a 31 de Enero de 2009.— El Alcalde, Luis Remón Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada Viana. en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del (477) deterioro de los dañados. El Ayuntamiento no podrá condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. Ayuntamiento de Reíllo ARTÍCULO 10. Declaración e ingreso — ANUNCIO — Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar ope- raciones de autoliquidación tributaria y a realizar el ingreso de su Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, el Proyecto téc- importe en el Tesoro. nico de la obra de "MEJORA RED DE DISTRIBUCION Y SANE- El pago de la tasa podrá hacerse efectivo en las oficinas muni- AMIENTO C/ CHORRILLO " incluida en el CONVENIO DE LA cipales o a través de transferencia bancaria. CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO Y ARTÍCULO 11. Infracciones y sanciones VIVIENDA Y LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- CUENCA” DEL 2.009, obra nº 85, por un importe de 30.000 ¤., ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en redactado por el Sr. Arquitecto Técnico Don JUAN AURELIO GUA- concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la DALAJARA CARDETE, se encuentra expuesto al público en la desarrollen. Secretaria de este Ayuntamiento por el plazo de diez días para oír

18 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 reclamaciones, transcurridos los cuales no serán atendidas las que — ANUNCIO — se presenten. A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Reillo a 15 de enero del 2009.—El Alcalde, Regino Herráiz Cha- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba varría. el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (258) al que se remite el artículo 177.2 del mismo Real Decreto Legis- lativo, y artículo 20.1 al que se remite el artículo 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril, se pone en conocimiento general que en — ANUNCIO — la Intervención de esta Entidad Local se halla expuesto al público Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, el Proyecto téc- el expediente de suplemento de crédito nº 2/2008 que afecta al vigente nico de la obra de "ALCANTARILLADO Y REPOSICION DE FIR- presupuesto que fue aprobado inicialmente por la Corporación en MES”, incluida en el Plan Provincial de Obras Menores del 2.009, Pleno en sesión celebrada el día 14 de enero de 2009 financiado Redactado por el Sr. Arquitecto Técnico DON JUAN AURELIO con nuevos y mayores ingresos recaudados sobre los totales pre- GUADALAJARA CARDETE, por un importe de 21.000 ¤., se vistos en el presupuesto. encuentra expuesto al público en la Secretaria de este Ayunta- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el miento por el plazo de diez días para oír reclamaciones, transcu- artículo 170.1 del texto refundido a que se ha hecho referencia, y rridos los cuales no serán atendidas las que se presenten.- por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de Reillo a 20 de enero del 2009.—El Alcalde, Regino Herráiz Cha- dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: varría. a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince (259) días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. Ayuntamiento de c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. — ANUNCIO — En a 15 de enero de 2009.—El Alcalde, José Laserna Pérez. Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, el Proyecto téc- (275) nico de la obra de "PAVIMENTACION YACERADO CALLES”, incluida en el Plan Provincial de Obras Menores del 2.009, con el número 100, por un importe de 21.000 ¤., se encuentra expuesto — ANUNCIO — al público en la Secretaria de este Ayuntamiento por el plazo de diez Solicitada licencia de cambio de titular de la actividad de Dis- días para oír reclamaciones, transcurridos los cuales no serán aten- coteca, sita en la calle de La Fábrica nº 3, por Dª. Mari Paz Valera didas las que se presenten.- Alcaraz, con domicilio a efectos de notificación en c/ San Antón, La Cierva a 19 de enero del 2009.—El Alcalde, Félix Redondo n.º 5, de Sisante, en este Ayuntamiento, se tramita el correspondiente Medina. expediente. (260) En cumplimiento con la Legislación vigente sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la Ayuntamiento de Sisante inserción del presente anuncio en el B.O.P. para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las obser- — ANUNCIO — vaciones que consideren pertinentes. A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real El expediente objeto de esta información se encuentra deposi- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba tado en las dependencias del este Ayuntamiento, pudiéndose con- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales sultar en la misma durante horario de oficina. al que se remite el artículo 177.2 del mismo Real Decreto Legis- En Sisante, a 11 de diciembre de 2008.—El Alcalde, José lativo, y artículo 20.1 al que se remite el artículo 38.2 del Real Decreto Laserna Pérez. 500/1990, de 20 de Abril, se pone en conocimiento general que en (278) la Intervención de esta Entidad Local se halla expuesto al público el expediente de suplemento de crédito nº 1/2008 que afecta al vigente Ayuntamiento de Solera de Gabaldón presupuesto que fue aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el día 14 de enero de 2009 financiado — ANUNCIO — con bajas de los créditos de las partidas del presupuesto de gastos no comprometidos en el presupuesto. En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los Art. 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169.1 del RDL 2/2004, Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley artículo 170.1 del texto refundido a que se ha hecho referencia, y Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejerci- dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción cio 2009, aprobado inicialmente por LA ASAMBLEA VECINAL a los siguientes trámites: DEL CONCEJO ABIERTO , en sesión celebrada el día 7 de enero a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince de 2009 días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el cio en el Boletín Oficial de la Provincia. art. 170.1 del RDL 2/2004 citado a que se ha hecho referencia, y b) Oficina de presentación: Registro General. por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción En Sisante a 15 de enero de 2009.—El Alcalde, José Laserna a los siguientes trámites: Pérez. a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince (274) días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- cio en el "Boletín Oficial" de la provincia.

19 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

b) Oficina de Presentación: Registro General del Ayuntamiento Si no fuese de su interés la retirada del vehículo, quedará c) Órgano ante el que se reclama: ASAMBLEA VECINAL DEL exento de responsabilidad si lo cede a un gestor de residuos auto- CONCEJO ABIERTO rizado o lo entrega a este Ayuntamiento, debiéndose personarse en En Solera de Gabaldón, 21 de enero de 2009.—El Alcalde, Per- las dependencia de este Ayuntamiento para formalizar los trámi- petuo Briz Pérez. tes correspondientes. (276) Titular: TOMAS KAMINSKAS. Domicilio: Calle Cuenca, número 6, San Clemente (Cuenca). Vehículo: Turismo Renault Laguna, M-9390-WV. Ayuntamiento de San Clemente San Clemente, 14 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Car- los Carrascosa Sariñana. — ANUNCIO — (295) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59, párrafo 5 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo — ANUNCIO — Común, y habiendo sido intentada la notificación al interesado que Por parte de D.ª MARÍA RUS CHARCO ESTESO se ha soli- a continuación se relaciona sin que haya sido posible practicarla, citado licencia municipal para apertura de un establecimiento des- se hace público lo siguiente: tinado al ejercicio de una actividad de COMERCIO AL POR Habiéndose emitido informe por la Policía Local del Ayunta- MENOR ARTÍCULOS PAPELERÍA, LIBROS, PINTURAS, miento de San Clemente, en el que se comunica la localización de BARNICES, PAPELES, con emplazamiento en calle La Tercia, 11, vehículo abandonado, acreditándose en dicho informe que el vehí- de este municipio. culo ha permanecido en el mismo lugar por plazo superior a un Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto mes, presumiendo racionalmente su abandono. de que quienes se consideren afectados de algún modo por la acti- Considerando, que en el artículo 71, párrafo 1º, apartado b), del vidad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones Real Decreto Legislativo 339/1990, por el que se aprueba la Ley pertinentes dentro del plazo de diez días, mediante escrito a pre- sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial sentar en la Secretaría del Ayuntamiento. establece que: “La Administración podrá proceder, de acuerdo San Clemente, a 16 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Car- con lo que reglamentariamente se determine, si el obligado a ello los Carrascosa Sariñana. no lo hiciera, a la retirada de los vehículos de la vía y su depósito (425) en el lugar que designe la autoridad competente, según aquel se encuen- tre dentro o fuera de poblado, en los siguientes casos: A) Siempre que constituya peligro, cause graves perturbaciones a la circula- — ANUNCIO — ción de vehículos o peatones o al funcionamiento de algún servi- Por parte de D.ª MARÍA NIEVES LÓPEZ GIRÓN se ha soli- cio público o deteriore el patrimonio público y también cuando puede citado licencia municipal para cambio de titularidada de un esta- presumirse racionalmente su abandono. Se presumirá racional- blecimiento destinado al ejercicio de una actividad de VENTAMENOR mente su abandono en los siguientes casos: a) ... b) cuando perma- DE COMESTIBLES YARTÍCULOS DE LIMPIEZA, con empla- nezca estacionado por un periodo superior a un mes en el mismo zamiento en calle María Josefa Melgarejo, 49, de este municipio. lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto por sus propios medios o le falten las placas de matriculación. En de que quienes se consideren afectados de algún modo por la acti- este caso tendrá el tratamiento de residuo sólido urbano de acuerdo vidad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones con la normativa ambiental correspondiente. En el supuesto con- pertinentes dentro del plazo de diez días, mediante escrito a pre- templado en la letra a), y en aquellos vehículos que, aún teniendo sentar en la Secretaría del Ayuntamiento. signos de abandono, mantengan la placa de matriculación o dis- San Clemente, a 15 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Car- pongan de cualquier signo o marca visible que permita la identi- los Carrascosa Sariñana. ficación de su titular, se requerirá a este, una vez transcurridos los (424) correspondientes plazos, para que en el plazo de quince días retire el vehículo del depósito, con la advertencia de que, en caso con- trario, se procederá a su tratamiento como residuo sólido urbano.” — ANUNCIO — Considerando, que la Ley 10/1998, de 21 de Abril, de Residuos, Por parte de MARI AND LENA C.B., se ha solicitado licen- señala en su artículo 3, apartado b), que tendrán la consideración cia municipal para cambio de titularidad de un establecimiento des- de residuos urbanos los vehículos abandonados, considerando en tinado al ejercicio de una actividad de CAFÉ-BAR, con emplaza- su artículo 34, apartado b), como infracción grave el abandono, ver- miento en calle Pósito, 4, de este municipio. tido o eliminación incontrolado de cualquier tipo de residuos no Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto peligrosos sin que se haya producido un daño o deterioro grave para de que quienes se consideren afectados de algún modo por la acti- el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de vidad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones las personas, que podrá ser sancionado con multa de 601,12 euros pertinentes dentro del plazo de diez días, mediante escrito a pre- a 30.050,61 euros. sentar en la Secretaría del Ayuntamiento. Por todo lo expuesto, esta Alcaldía resuelve requerir al propie- San Clemente, a 16 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Car- tario del vehículo que a continuación se indica, para que proceda los Carrascosa Sariñana. a la retirada del mismo en el plazo de quince días, a contar desde (423) el día siguiente a la notificación de la presente resolución, advir- tiéndole que en otro caso se procederá a la retirada del citado vehí- culo, siendo las costas de su retirada a su cargo, y se procederá a — ANUNCIO — su tratamiento como residuo sólido urbano, siéndole de aplicación Por parte de D. MUHAMMAD NADEEM GORSI se ha soli- lo dispuesto en la Ley 10/1998, de 21 de Abril, de Residuos, en cuyo citado licencia municipal para cambio de titularidad de un estable- caso podría ser sancionado con una multa de 601,12 euros a cimiento destinado al ejercicio de una actividad de BAR-CAFE- 30.050,61 euros, como responsable de una infracción grave. TERÍA, con emplazamiento en calle Olmo, 2, de este municipio.

20 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto — ANUNCIO — de que quienes se consideren afectados de algún modo por la acti- Habiendo sido aprobado por el Pleno Ordinario de fecha 29 de vidad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones Diciembre de 2008, la modificación nº 4 del presupuesto por suple- pertinentes dentro del plazo de diez días, mediante escrito a pre- mento y transferencia de crédito, se anuncia al público durante el sentar en la Secretaría del Ayuntamiento. plazo de 15 días, entendiéndose la aprobación definitiva de no pre- San Clemente, a 16 de Enero de 2009.—El Alcalde, Juan Car- sentarse ninguna, y siendo su detalle el siguiente: los Carrascosa Sariñana. 0-310 Intereses préstamos y pólizas de crédito 2.875,00 ¤ (422) 1-121 Retribuciones complementarias...... 5.115,00 ¤ 1-15000 Complemento de productividad...... 2.350,00 ¤ 1-15100 Paga Social...... 1.443,00 ¤ Ayuntamiento de Carboneras de Guadazaón 1-22601 Atenc. protocolarias y representativas .. 1.800,00 ¤ 1-22603 Actos jurídicos y notariales ...... 10.300 00 ¤ — ANUNCIO — 1-22706 Estudios y proyectos técnicos...... 1.840,00 ¤ Aprobado definitivamente por esta Corporación el EXPE- 1-23100 Gastos de locomoción altos cargos...... 100,00 ¤ DIENTE DE MODIFICACION DE CREDITOS Nº 01/2008 en el 1-62600 Adquisición equipo informático ...... 684,00 ¤ Presupuesto en vigor, en cumplimiento de lo dispuesto en el artí- 2-12000 Retribuciones básicas ...... 770,00 ¤ culo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril, se hace público 2-12100 Retribuciones complementarias...... 910,00 ¤ su contenido con el siguiente resumen: 2-15000 Complemento de productividad...... 30,00 ¤ A) CREDITOS EN AUMENTO: 2-15100 Paga social ...... 503,03 ¤ 1.- CREDITOS EXTRAORDINARIOS(Conceptos sin dotación 4-13100 Personal laboral (eventual) ...... 500,00 ¤ presupuestaria): 4-14100 Retribuciones personal U.P. y Esc. Mus 7.000,00 ¤ 4-213 Mantenim. maquinaria e instalaciones .. 50.000,00 ¤ Concepto Denominación Euros 4-21301 Mantenimiento vehículos municipales .. 7.600,00 ¤ 1.100 Altos cargos ...... 6.000 4-216 Mantenimiento equipos informáticos .... 50,00 ¤ ———— 4-22000 Material de oficina dependencias ...... 100,00 ¤ SUMAN CREDITOS EN AUMENTO ...... 6.000 4-22001 Suscripciones y publicaciones biblioteca 5.300,00 ¤ 2.- POR SUPLEMENTO (Conceptos insuficientemente dota- 4-22100 Suministro energia eléctrica ...... 15.000,00 ¤ dos): 4-22103 Suministro combustibles y carburantes . 6.850,00 ¤ 4-22107 Artículos farmacia (piscina y polideportivo) 300,00 ¤ Concepto Denominación Euros 4-22108 Productos limpieza dependenc. municip.. 500,00 ¤ 4-22109 Material técnico y especial ...... 17.600,00 ¤ 4.213 Reparaciones, mantenimiento...... 10.000 4-22607 Festejos populares (Fiestas Patronales) . 10.000,00 ¤ 1.220 Material, suministros ...... 10.000 4-22608 Carnavales ...... 1.880,00 ¤ 9.462 Transferencias ayuntamientos...... 3.000 4-22609 Navidad y otros...... 4.260,00 ¤ 9.463 transferencias mancomunidad ...... 3.000 4-22706 Estudios y trabajos técnicos...... 16.900,00 ¤ 1.480 Ayudas, sub.ins. sin lucro ...... 1.500 4-48000 Servicios Sociales...... 25.000,00 ¤ 1.489 Ayudas,subvenciones, asociaciones...... 6000 4-48900 Transferencias a Asociaciones...... 810,00 ¤ 1.685 Mobiliario y enseres ...... 4.000 4-48901 Transferencias deportivas ...... 9.000,00 ¤ SUMAN CREDITOS EN AUMENTO ...... 37.500 4-48903 Actividad. culturales (Escuela de música) 2.600,00 ¤ TOTALCREDITOS EN AUMENTO ...... 43.500 4-601 Obras de inversión...... 21.100,00 ¤ B) PROCEDENCIA DE LOS FONDOS: 4-625 Mobiliario y enseres ...... 5.700,00 ¤ Remanente líquido de tesorería...... 43.500 5-22200 Teléfonos y comunicaciones...... 3.500,00 ¤ TOTAL CREDITOS EN AUMENTO ...... 43.500 5-223 Transportes ...... 300,00 ¤ Contra la mencionada aprobación definitiva puede interpo- 5-224 Seguros vehículos municipales...... 165,00 ¤ nerse, directamente, recurso contencioso-administrativo, ante el Tri- 5-601 Obras de inversión ...... 1.700,00 ¤ bunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha. 5-611 Obras de inversión ...... 3.350,00 ¤ Carboneras de Guadazaón, a 22 de Enero de 2009.—El Alcalde, 6-22708 Premio de cobranza ...... 2.000,00 ¤ José Luís Eslava Eslava. 6-349 Otros gastos financieros...... 775,00 ¤ (298) —————— Total ...... 251.560,03 ¤ PROCEDENCIA DE LOS FONDOS Ayuntamiento de REMANENTE DE TESORERIA: Remanente liquido de tesorería ejercicio — ANUNCIO — anterior...... 170.343,54 ¤ Subtotal...... 170.343,54 ¤ Por D.ª Amelia Molina Toboso con D,N.I. número 74504601B MENORES GASTOS: se ha solicitado licencia municipal para instalación de Comercio 0-911 Amortización préstamo...... 14.450,00 ¤ Menor de Libros, Periódicos, Artículos Papelería, sita en la calle 0-913 Amortizac. préstamo polígono industrial 41.000,00 ¤ Cervantes número 14 de esta localidad. 1-120 Retribuciones básicas ...... 11.000,00 ¤ Lo que se hace público para quienes lo consideren oportuno pue- 4-13000 Retribuciones personal laboral ...... 3.766,49 ¤ dan formular sus reclamaciones u observaciones en la Secretaría 7-601 Obras de inversión (Huerto solar) ...... 11.000,00 ¤ de este Ayuntamiento en el plazo de quince días hábiles, contados Subtotal...... 81.216,49 ¤ a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el —————— Boletín Oficial de la Provincia. TOTAL...... 251.560,03 ¤ Casasimarro, 21 de Enero de 2009.—El Alcalde, José A. Fer- Casasimarro, 22 de Enero de 2009.—El Alcalde, José A. Fer- nández Moreno. nández Moreno. (303) (305)

21 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Ayuntamiento de uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patri- moniales. — ANUNCIO — El sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás Al no haberse presentado reclamaciones durante el Plazo de Expo- concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda en sición al Público, queda automáticamente elevado a definitivo el proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos. Acuerdo Plenario Provisional del Ayuntamiento del 15 de Noviem- ARTÍCULO 4.- Garantías. bre de 2008, sobre aprobación de las ordenanzas fiscales de Hon- En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titula- tanaya para el año 2009, cuyos textos se hacen públicos en cum- ridad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este plimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos queda- de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto Refundido de las Hacien- rán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria en los tér- minos previstos en el artículo 79 de la Ley 58/2003, General Tri- das Locales. butaria. En Hontanaya a 2 de enero de 2009. ARTÍCULO 5.- Responsables. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titula- SOBRE BIENES INMUEBLES ridad de los derechos que constituyen el hecho imponible, los bie- nes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago ARTÍCULO 1.- Fundamento Legal. de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de responsabili- En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 dad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley 58/2003, de de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artí- 17 de diciembre, General Tributaría. A estos efectos, los Notarios culos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las solicitarán información y advertirán a los comparecientes sobre las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el deudas pendientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles aso- artículo 59 y los artículos 60 a 77 y Disposición Transitoria Déci- ciadas al Inmueble que se transmite. moctava del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto y en Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o coti- marzo, este Ayuntamiento establece la regulación del Impuesto sobre tulares de las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley Bienes Inmuebles, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscri- cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 60 y siguien- tos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, tes del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- la responsabilidad se exigirá por partes iguales en todo caso. les, en el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario apro- ARTÍCULO 6.- Supuestos de no sujeción. bado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo y en el No están sujetos a este Impuesto: Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, siem- Será igualmente de aplicación lo dispuesto en las disposicio- pre que sean de aprovechamiento público y gratuito. nes de rango legal o reglamentario dictadas en desarrollo de dicha b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los munici- Ley en las que no existe en la presente Ordenanza fiscal tratamiento pios en que estén enclavados: pormenorizado. - Los de dominio público afectos a uso público. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. - Los de dominio público afectos a un servicio público gestio- ARTÍCULO 2.- Hecho Imponible. nado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles está de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. constituido por la titularidad sobre los bienes inmuebles rústicos - Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedi- y urbanos y sobre los bienes inmuebles de características especia- dos a terceros mediante contraprestación. les, de los siguientes derechos: SECCIÓN PRIMERA. Exenciones de Oficio. 1. De concesión administrativa sobre un bien inmueble o sobre Estarán exentos de conformidad con el artículo 62.1 del Texto los servicios públicos a que se hallen afectos. Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado 2. De un Derecho Real de superficie. por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los siguien- 3. De un Derecho Real de usufructo. tes bienes inmuebles: 4. Del derecho de propiedad. a) Los que sean propiedad del Estado, de las Comunidades Autó- La realización de uno de los hechos imponibles descritos en el nomas o de las Entidades Locales que estén directamente afectos párrafo anterior, por el orden establecido, determinará la no suje- a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitencia- ción del inmueble a las siguientes modalidades previstas. rios, así como los del Estado afectos a la Defensa Nacional. Tendrán la consideración de bienes inmuebles rústicos, bienes b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano inmuebles urbanos y bienes inmuebles de características especia- común. les los definidos como tales en las normas reguladoras del Catas- c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el Acuerdo tro Inmobiliario y disposiciones legales de aplicación. entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económi- ARTÍCULO 3.- Sujetos Pasivos. cos, de 3 de enero de 1979, y los de las Asociaciones confesiona- Son sujetos pasivos a título de contribuyentes, las personas natu- les no católicas legalmente reconocidas, en los términos estable- rales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de cidos en los respectivos Acuerdos de Cooperación suscritos en virtud la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que osten- de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución. ten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del d) Los de la Cruz Roja Española. hecho imponible de este impuesto. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en vir- En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre tud de Convenios Internacionales en vigor, y a condición de reci- un mismo inmueble de características especiaies, será sustituto del procidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su repre- contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. sentación diplomática, consular, o a sus Organismos oficiales. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación sin per- f) La superficie de los montes poblados con especies de creci- juicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tribu- miento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal taria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayun- aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la den- tamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del Impuesto sidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan trate.

22 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico-Administra- edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados tivos del Estado. a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indispensable Cuando se produzcan alteraciones de términos municipales y para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consi- mientras no se apruebe una nueva Ponencia de Valores, los bienes guiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comer- inmuebles que pasen a formar parte de otro municipio mantendrán ciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas de los el mismo régimen de asignación de bases imponibles y liquidables empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabri- que tuvieran en el de origen. les. ARTÍCULO 10.- Reducciones de la Base Imponible. SECCIÓN SEGUNDA.- Exenciones de Carácter Rogado. 1. La reducción en la base Imponible se aplicará a los bienes Previa solicitud del interesado, estarán exentos: inmuebles urbanos y rústicos que a continuación se enumeran; en a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por Cen- ningún caso será de aplicación a los bienes inmuebles clasificados tros docentes acogidos, total o parcialmente, al régimen de Con- como de características especiales: cierto educativo, en cuanto a la superficie afectada a la enseñanza a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, como conse- concertada. cuencia de procedimientos de valoración colectiva de carácter Esta exención deberá ser compensada por la Administración com- general, en virtud de: petente. 1. La aplicación de la primera ponencia total de valores apro- b) Los declarados expresa e individualizadamente monumento bada con posterioridad a 1 de enero de 1997. o jardin histórico de interés cultural, mediante Real Decreto en la 2. La aplicación de sucesivas ponencias totales de valores que forma establecida por el artículo 9 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, se aprueben una vez transcurrido el período de reducción de 9 años del Patrimonio Histórico Español, e inscritos en el Registro Gene- a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastra- ral a que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patrimonio les. Histórico Español, así como los comprendidos en las disposicio- b) Inmuebles situados en municipios para los que se hubiera nes adicionales primera, segunda y quinta de dicha Ley. aprobado una Ponencia de Valores que haya dado lugar a la apli- Esta exención alcanzará a los bienes urbanos ubicados dentro cación de la reducción prevista en el párrafo anterior y cuyo valor del perímetro delimitativo de las zonas arqueológicas y sitios y con- catastral se altere, antes de finalizar el plazo de reducción por juntos históricos, globalmente integrados en ellos, que reúnan las alguna de las siguientes causas: siguientes condiciones: 1.º- Procedimientos de valoración colectiva de carácter gene- 1. En zonas arqueológicas, los incluídos como objeto de espe- ral. cial protección en el instrumento de planeamiento urbanístico a que 2.º- Procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial. se refiere el artículo 2.0 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patri- 3.º- Procedimientos simplificados de valoración colectiva. monio Histórico Español. 4.º- Procedimientos de inscripción mediante declaraciones, 2. En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con una anti- comunicaciones, solicitudes, subsanación de discrepancias e ins- güedad igual o superior a cincuenta años y estén incluídos en el pección catastral. catálogo previsto en el Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, En el caso del artículo 8.1.b), punto 2, 3, y 4, se iniciará el cóm- por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento para el puto de un nuevo período de reducción y se extinguirá el derecho Desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y a la aplicación del resto de la reducción que se viniera aplicando. Ordenación Urbana, como objeto de protección integral en los En el caso del artículo 8.1.b), puntos 2, 3 y 4, no se iniciará el términos previstos en el artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de cómputo de un nuevo período de reducción y el coeficiente reduc- junio. tor aplicado a los inmuebles afectados tomará el valor correspon- c) La superficie de los montes en que se realicen repoblacio- diente al resto de los inmuebles del municipio. nes forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyec- 2. La reducción de la base imponible se aplicará de oficio sin tos de ordenación o Planes técnicos aprobados por la Administra- necesidad de previa solicitud por los sujetos pasivos del Impuesto. ción forestal. Esta exención tendrá una duración de quince años, Las reducciones establecidas en este artículo no se aplicarán res- contados a partir del período impositivo siguiente a aquel en que pecto del incremento de la base imponible de los inmuebles que se realice su solicitud. resulte de la actualización de sus valores catastrales por aplicación Se establece una exención del Impuesto, a favor de los bienes de los coeficientes establecidos en las Leyes de Presupuestos de los que sean titulares los Centros sanitarios de titularidad pública, Generales. siempre que los mismos estén directamente afectados al cumpli- 3. La reducción se aplicará durante un período de nueve años miento de los fines específicos de dichos Centros. a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastra- La concesión de la exención requerirá la previa solicitud del les, sin perjuicio de lo que se dispone en el artículo 70 del Texto interesado en la que se relacionen, con indicación de su referen- Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado cia catastral, los bienes para los que se solicita la exención y se jus- por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. tifique la titularidad del mismo por el Centro sanitario, y su afec- 4. La cuantía de la reducción será el resultado de aplicar un coe- ción directa a los fines sanitarios de dichos Centros. ficiente reductor único para todos los inmuebles afectados del La base imponible está constituída por el valor catastral de los municipio, a un componente individual de la reducción, calculado bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será suscepti- para cada Inmueble. El coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 ble de impugnación, conforme a lo dispuesto en las normas regu- el primer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 anualmente ladoras del Catastro Inmobiliario. hasta su desaparición. La base liquidable será el resultado de practicar en la base 5. El componente Individual de la reducción será, en cada año, imponible la reducción, que en su caso, legalmente corresponda. la diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que corresponda La base liquidable se notificará conjuntamente con la base al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su valor base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. Dicha noti- en los términos especificados en el artículo 69 del Texto Refun- ficación incluirá la motivación de la reducción aplicada mediante dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real la indicación del valor base que corresponda al inmueble, así como Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Dicha diferencia se divi- de los importes de dicha reducción y de la base liquidable del pri- dirá por el último coeficiente reductor aplicado cuando se trate de mer año de vigencia del nuevo valor catastral en este Impuesto. los supuestos del artículo 8.1.b) punto 2 y punto 3. En los procedimientos de valoración colectiva la determinación 6. A los Inmuebles rústicos valorados conforme a lo dispuesto de la base liquidable será competencia de la Dirección General del en el apartado 1 de la Disposición Transitoria Primera del Texto

23 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Impuesto, durante los tres períodos impositivos siguientes al del Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, les será de aplicación, otorgamiento de la calificación definitiva. hasta la realización de un procedimiento de valoración colectiva La solicitud de esta bonificación la realizará el interesado en de carácter general para inmuebles de esa clase la reducción a la cualquier momento anterior a la terminación de los tres períodos que se refiere el artículo 67 y, en su caso, la bonificación que impositivos de duración de la misma y surtirá efectos desde el período hubiera acordado el Ayuntamiento conforme al artículos 74.2. En impositivo siguiente a aquel en que se solicite. A la solicitud se acom- ambos casos, estos beneficios se aplicarán únicamente sobre la pri- pañará certificado de la calificación definitiva como vivienda de mera componente del valor catastral, de acuerdo con lo dispuesto protección oficial y documentación justificativa de la titularidad en la disposición transitoria primera del Texto Refundido de la Ley de la vivienda. del Catastro Inmobiliario. c) Establecer una bonificación del 95% de la cuota íntegra, y A estos efectos, el componente individual de la reducción del en su caso, del recargo del Impuesto, al que se refiere el artículo artículo 68 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- 153 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Loca- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, de marzo será, en cada año, la diferencia positiva entre la primera a favor de los bienes rústicos de las Cooperativas agrarias y de explo- componente del valor catastral del Inmueble en el primer ejerci- tación comunitaria de la tierra, en los términos establecidos en la cio de su vigencia y su valor base. Este valor base será el resul- Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Coo- tado de multiplicar la primera componente del valor catastral del perativas. inmueble por el coeficiente, no inferior a 0'5 ni superior a 1, que ARTÍCULO 14. Período Impositivo y Devengo del Impuesto. se establezca en la ordenanza. El período impositivo es el año natural, devengándose el ARTÍCULO 11. Cuota Tributaria. Impuesto el primer día del período impositivo. La cuota íntegra de este Impuesto sera el resultado de aplicar Las declaraciones o modificaciones que deban hacerse al Regis- a la base liquidable el tipo de gravamen. tro tendrán efectividad en el devengo del Impuesto inmediata- La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el mente posterior al momento en que se produzcan efectos catastra- importe de las bonificaciones previstas en la presente Ordenanza. les. ARTÍCULO 12. Tipo de Gravamen. ARTÏCULO 15. Gestión. 1. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de La liquidación, recaudación, así como la revisión de los actos naturaleza urbana serán del 0'56% . dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, serán com- 2. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de petencia exclusiva de este Ayuntamiento, realizándose conforme naturaleza rústica serán del 0'80%. a lo dispuesto en los artículos 76 y 77 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto 3. Los tipos de gravamen aplicables a los bienes inmuebles de Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y comprenderán, entre otras, las características especiales serán del 1'30%. funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y boni- ARTÍCULO 13. Bonificaciones ficaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la deter- 1. Se establecen las siguientes bonificaciones: minación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de a) Se estable una bonificación del 50% de la cuota íntegra del cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos inde- Impuesto, a favor de los inmuebles que constituyan el objeto de la bidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actividad de las empresas de urbanización, construcción y promo- actos, actuaciones para la asistencia e información al contribuyente ción inmobiliaria, tanto de obra nueva como de rehabilitación referidos a las materias comprendidas en este apartado, fracciona- equiparable a esta. miento de lo deuda y plazo para el pago voluntario. La bonificación deberá ser solicitada por los interesados antes ARTICULO 16. Infracciones y Sanciones. del inicio de las obras, acompañando la siguiente documentación: En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tribu- 1. Declaración sobre la fecha prevista de inicio de las obras de tarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mis- urbanización o construcción de que se trate. mas corresponden en cada caso, se aplicará el régimen regulado 2. Acreditación de que la ernpresa se dedica a la actividad de en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, mediante la disposiciones que la contemplan y desarrollan. presentación de los Estatutos de la Sociedad, debidamente inscrita ARTÍCULO 17. Revisión. en el Registro Mercantil. Compete al Ayuntamiento la revisión de los actos dictados en 3. Acreditacíón de que el inmueble objeto de la bonificación vía de gestión tributaria de este Impuesto, de conformidad con el es de su propiedad, mediante copia compulsada de la Escritura de Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales Propiedad, certificación del Registro de la Propiedad o alta catas- aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. tral. DISPOSICIÓN FINAL. 4. Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno de Ayunta- no forma parte del inmovilizado, mediante certificación del Admi- miento de Hontanaya, con fecha 15 de Noviembre de 2008, entrará nistrador de la Sociedad o fotocopia compulsada del último balance en vigor en el momento de de su publicación íntegra en el Bole- presentado ante la Agencia Estatal de Administración Tributaría, tín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse a partir de su a efectos del Impuesto de Sociedades. publicación, permaneciendo en vigor hasta su modificación o 5. Fotocopia compulsada del alta o último recibo del Impuesto derogación expresa. sobre Actividades Económicas o justificación de la exención de dicho Impuesto. ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR LA PRES- El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde TACION DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras ARTÍCULO 1.- Concepto. hasta el posterior a la terminación de las mismas, siempre que durante De conformidad con lo establecido en el artículo 57, en rela- ese período se realicen efectivamente obras de urbanización o ción con el artículo 20 ambos de la Ley Reguladora de las Hacien- construcción. En ningún caso podrá exceder de tres períodos impo- das Locales, Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, éste sitivos. Ayuntamiento establece la tasa por la prestación del Servicio de Ayuda b) Las viviendas de protección oficial y las que resulten equi- a Domicilio en éste municipio, que se regirá por la presente Orde- valentes a estas conforme a la Normativa de la Comunidad Autó- nanza. Así mismo habrá de tenerse en cuenta la Ley 3/1986, de 16 noma, gozarán de una bonificación del 50% de la cuota integra del de abril, de Servicios Sociales de Castilla La Mancha, Decreto 246/91,

24 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 de 10 de diciembre, por el que se modifica el Plan Regional de Soli- ladora de las Bases del Régimen Local, y de de conformidad con daridad en Castilla La Mancha y demás disposiciones que la desa- lo dispuesto en los artículos de 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Refun- rrollan, por las órdenes que establecen las Bases de Convocatorias dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por anuales a nivel regional para la prestación del Servicio de Ayuda Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento a Domicilio y demás normativa sobre el objeto de ésta Ordenanza establece la Tasa por expedición de documentos administrativos, o Convenios que este Ayuntamiento suscriba sobre la materia. que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. ARTÍCULO 2.- Obligados al pago. Artículo 2º.- HECHO IMPONIBLE. Están obligados al pago de la tasa regulada en esta Ordenanza 1.- Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad los usuarios del servicio, teniendo esta condición quienes se bene- administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a ins- ficien de los servicios o actividades prestados o realizados por el tancia de parte, de toda clase de documentos que expida y de expe- Ayuntamiento bien, directamente o bien mediante el oportuno dientes de que entienda la Administración o las Autoridades muni- Convenio que al efecto se firme anualmente con la Administración cipales. Central, Autonómica o Provincial. 2.- A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte ARTICULO 3.- Obligación del pago.- cualquier documentación administrativa que haya sido provocada 1.-Esta obligación nace desde que se inicie la prestación del ser- por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya mediado vicio de ayuda a domicilio, respecto del beneficiario. solicitud expresa del interesado. 2.-El pago de la tasa se realizará trimestralmente, a trimestres 3.- No estará sujeta a esta Tasa la tramitación de documentos vencidos, dentro de los cinco primeros días de cada mes. y expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fis- 3.-Las deudas originales por cantidades no pagadas serán exi- cales, así como las consultas tributarias, los expedientes de devo- gibles por vía de apremio. lución de ingresos, los recursos administrativos contra resolucio- 4.-El impago del importe de la tasa dará lugar a la suspensión nes municipales de cualquier índole y los relativos a la prestación del servicio. de servicios o realización de actividades de competencia munici- 5.-El fraude en la declaración de ingresos podrá llevar a la per- pal y a la utilización privativa o el aprovechamiento especial de bie- dida del servicio, aparte de otras responsabilidades. nes de dominio público municipal, que están gravados por otra Tasa 6.-En lo relativo a infracciones, distintas calificaciones, así Municipal. como las acciones que las mismas puedan corresponder, se regi- Artículo 3º.- SUJETO PASIVO.- Son sujetos pasivos contribu- rán por la Ley General Tributaria y demás disposiciones de apli- yentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se cación. refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que soliciten, pro- ARTICULO 4.- Cuantía. voquen o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o Se establece la tasa en el total de la aportación municipal que expediente de que se trate. se determine anualmente en el Convenio de colaboración suscrito Artículo 4º.- RESPONSABLES. anualmente por el Ayuntamiento de Hontanaya con la Consejería 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Man- rias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refie- cha para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio. ren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. ARTÍCULO 5.- Gestión. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las Las personas interesadas en el servicio a que se refiere esta Orde- sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, nanza, presentarán solicitud en el Ayuntamiento con cuantos datos concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y y documentos sean necesarios para determinar su prestación. con el alcance que señala al artículo 40 de la Ley General Tribu- ARTÍCULO 6.- Disposición final taria. En lo no regulado en esta Ordenanza serán de aplicación las dis- Artículo 5º.- EXENCIONES SUBJETIVAS.- No se concederá posiciones generales sobre gestión, liquidación y recaudación de exención ni bonificación alguna en la presente tasa tributos locales, artículos 41 y 48 de la Ley 39/88 de 28 de diciem- Artículo 6º.- TARIFAS. bre y Ley 8/89, de 13 de abril de tasas y precios públicos y demás 1.- Certificaciones Literales de los Libros de Actas de Ayunta- normas de aplicación. miento Pleno o de las comisiones y otros órganos municipales 10 (297) euros. 2.- Expediciones urbanísticas 10 euros. 3.- Certificaciones descriptivas y graficas del Catastro de Rus- Ayuntamiento de tica y de Urbana (por cada documento expedido) 10 euros. 4.- Certificación de linderos de fincas rústicas y urbanas 3 — ANUNCIO — euros/finca De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Artículo 7º.- BONIFICACIONES DE LA CUOTA.- No se Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba concederá bonificación alguna de los importes de las cuotas tribu- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- tarias señaladas en la tarifa de esta Tasa. les y el artículo 70.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régi- Artículo 8º.- DEVENGO.- Se devenga la Tasa y nace la obli- men Local, para conocimiento público y entrada en vigor a partir gación de contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la del día siguiente al de publicación en el Boletín Oficial de la Pro- tramitación de los documentos y expedientes sujetos al tributo. vincia, se hace público el acuerdo definitivo de Ordenación e Artículo 9.- DECLARACIÓN E INGRESO.- El cobro de la tasa Imposición de la ordenanza fiscal número 20, reguladora de la “Tasa se efectuará, mediante pago en efectivo del a Tarifa correspondiente por expedición de documentos administrativos”, que fue adoptado en las oficinas municipales, en el momento de presentar la solici- por el Pleno de la Corporación en Sesión celebrada el día 27 de octu- tud o de retirar la certificación. bre de 2008. El acuerdo provisional ha resultado definitivo al no Artículo 10º.- INFRACCIONES Y SANCIONES.- En todo lo haberse presentado reclamaciones contra el mismo. relativo a la calificación e infracciones tributarias, así como de las ORDENANZA FISCAL NÚMERO 20, REGULADORA DE Sanciones que correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINIS- en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. TRATIVOS Disposición Final.La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción Artículo 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.- En uso de definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Cons- sesión celebrada el 27 de octubre de 2008, entrará en vigor el día titución y por los artículos 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, regu- de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de

25 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 aplicación a partir del día 1 de enero de 2009, permaneciendo en de sostenimiento en común de la plaza de Secretaría-Interven- vigor hasta su modificación o derogación expresa.” ción. Contra el presente acuerdo definitivo podrá interponerse recurso Se expone al público durante el plazo de treinta días a contar contencioso-administrativo ante la Sala de esta jurisdicción del Juz- desde el siguiente al de inserción del presente anuncio en el Bole- gado de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día tín Oficial de la Provincia, a los efectos de presentación de recla- siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con maciones. lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto 2/2004, de 5 de Leganiel, 30 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Luís Alcalde marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- Palomar. ladora de las Haciendas Locales. (311) En Leganiel a 30 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Luis Alcalde Palomar. (309) Ayuntamiento de Canalejas del Arroyo — ANUNCIO — — ANUNCIO — Se hace público a los efectos del art. 17.4 del R.D.L. 2/2004 de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 reguladora de las Haciendas Locales, el Texto íntegro de la apro- de abril, 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba bacion de la Ordenanza reguladora de la prestacion del SERVICIO el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- DE AYUDAA DOMICILIO, que fue aprobada por unanimidad del les, y 127 del Texto Refundido del Régimen Local de 18 de abril Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 5 de de 1986 y habida cuenta que la Corporación en Sesión celebrada noviembre de 2008, con la asistencia de los siete miembros que lo el día 27 de octubre de 2008 adoptó acuerdo de aprobación inicial componen, que ha resultado definitivo al no haberse presentado nin- del Presupuesto General de esta Entidad para 2008, que ha resul- guna reclamación durante el período de exposición al público. tado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el Ordenanza Fiscal reguladora por la prestación del servicio de plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: AYUDAA DOMICILIO en el municipio de Canalejas del Arroyo ESTADO DE INGRESOS (Cuenca). ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE AYUDA Capítulo I Impuestos directos...... 45.345,88 A DOMICILIO Capítulo II Impuestos indirectos ...... 20.844,59 CAPÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES Capítulo III Tasas y otros ingresos ...... 89.721,34 Artículo 1.- Ámbito de aplicación: Municipio de Canalejas del Capítulo IV Transferencias corrientes ...... 85.135,52 Arroyo. Capítulo V Ingresos Patrimoniales...... 5.481,16 1. El Servicio de Ayuda a Domicilio del Excmo. Ayuntamiento Capítulo VII Transferencias de capital ...... 59.392,00 de Canalejas del Arroyo consiste en la prestación temporal de una TOTAL INGRESOS ...... 305.920,49 serie de atenciones y/o cuidados de carácter personal, doméstico ESTADO DE GASTOS y social a los individuos y/o familias en su domicilio, cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus Capítulo I. Gastos de personal...... 99.263,04 actividades habituales, o en situaciones de conflicto psicofamilia- Capítulo II. Gastos en bienes corrientes y servicios 104.530,80 res para algunos de sus miembros y siempre y cuando residan en Capítulo III Gastos financieros...... 1.735,00 el municipio de Canalejas del Arroyo. Capítulo IV Transferencias corrientes ...... 26.673,65 2. Condiciones de admisión.- Podrá solicitar el Servicio de Capítulo VI. Inversiones reales ...... 70.975,00 Ayuda a Domicilio Municipal los individuos y/o familias que se Capítulo IX. Pasivos financieros ...... 2.743,00 hallen en situaciones en las que no es posible la realización de sus TOTAL GASTOS ...... 305.920,49 actividades habituales, o en situaciones de conflicto psicofamilia- res para algunos de sus miembros, y: PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO a) Requieran alguna de las prestaciones contempladas en el capí- A) Plazas de funcionarios: tulo segundo "Prestaciones". Con habilitación nacional: Secretario-Interventor, una plaza b) Dentro del horario establecido a tal efecto en el artículo 4, B) Personal laboral fijo: "Organización y Funcionamiento". Auxiliar Administrativo, una plaza Artículo 2.- Los objetivos que persigue este servicio. Operario Servicios Varios, una plaza. - Facilitar la autonomía personal de los beneficiarios, así como C) Personal laboral de duración determinada: las condiciones higiénicas adecuadas. Auxiliares del S.A.D. y limpiadoras, cinco plazas. - Mantenerlos en su medio habitual siempre que reúna unas míni- Según el artículo 171 del citado Real Decreto Legislativo mas condiciones de calidad de vida. 2/2004, se podrá interponer directamente contra el referenciado Pre- - Prevenir situaciones personales que puedan motivar un dete- supuesto General recurso contencioso-administrativo en el plazo rioro físico y psíquico y su marginación social. de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de - Potenciar alternativas a ingresos innecesarios en institucio- este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. nes. Leganiel, 30 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Luís Alcalde CAPÍTULO SEGUNDO.- PRESTACIONES Palomar. Artículo 3.- Prestaciones. El Servicio de Ayuda a Domicilio prestará las siguientes tareas (310) y/o servicios: a) Tareas generales de atención al hogar (domésticas): 1. Limpieza de la vivienda.- Esta se adecuará a una actividad — ANUNCIO — de limpieza cotidiana, salvo casos específicos de necesidad que sean El Ayuntamiento Pleno en Sesión celebrada el día 20 de diciem- determinados por el Asistente de la U.T.S. (Unidad de Trabajo Social). bre de 2008, aprobó el PROYECTO DE ESTATUTOS QUE HA 2. Lavado, repaso y planchado de ropa, siempre y cuando el bene- DE REGIR LA AGRUPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE ficiario Servicio de Ayuda a Domicilio disponga de los medios téc- LEGANIEL, Y SACEDA-TRASIERRA, a los efectos nicos oportunos(lavadora, plancha, fundamentalmente).

26 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

3.- Realización de compras domésticas a cuenta del usuario del días hábiles subsane las faltas o acompañe los documentos precep- Servicio. tivos, con apercibimiento de que si no lo hiciera se archivará sin 4. Cocinado de alimentos. más trámite. b) Tareas de atención personal: El expediente se resolverá previo informe del Asistente Social 1. Aseo personal, incluyendo cambio de ropa, lavado de cabe- y de aquellos otros que se estimasen oportunos por el servicio una llo y todo que requiera la higiene habitual. vez completada la documentacion preceptiva. 2. Ayuda o apoyo a la movilización en la casa, ayuda para la Las solicitudes se valorarán para la concesión de las prestacio- ingestión de medicamentos prescritos. Levantar de la, cama y nes, teniendo en cuenta las características socio familiares del acostar (queda terminantemente prohibido realizar curas de cual- usuario, así como el aislamiento, la soledady la independencia-auto- quier tipo, así como administración de alimentos medicamentos por nomía. La valoración implica, asimismo, el número de días y vía muscular, intravenosa o similares). horas que se asignará a cada usuario considerando lo establecido 3. Gestiones básicas varias, tales como contacto con familiar en el convenio que este Ayuntamiento haya suscrito con la Comu- o vecinos o poner en conocimiento del Ayuntamiento o los Servi- nidad Autónoma. cios Sociales de la Comunidad Autónoma cualquier circunstancia Artículo 8.- Comisión de Seguimiento. que pudiera suponer una variación sustancial de su condición de Se constituira una ComisiÓn de seguimiento del Servicio pre- beneficiario del servicio. sidida por el Alcalde y de la que formarán parte dos concejales, uno Artículo 4.- Organización y Funcionamiento. por cada de los grupos políticos que componen la Corporación y 1.- El servicio podrá prestarse directamente por parte del la Trabajadora social de la zona. La Comision asumirá las siguien- Excmo. Ayuntamiento por cualquiera de los medios de gestión directa tes funciones: o indirecta previsto en la legislación local o laboral. Seguimiento del funcionamiento del servicio, estableciendo 2.- Medios humanos.- La realización de las prestaciones que normas de gestión para la mejor prestación del servicio y propo- contiene Servicio de Ayuda a Domicilio se realizarán directamente niendo al Ayuntamiento las modificaciones a esta Ordenanza que a través de: considere convenientes. - Auxiliares de hogar: Son las profesionales encargadas de rea- Elaboración y gestión de una lista de espera de acceso al ser- lizar las tareas asignadas por el/la trabbjador/a social correspon- vicio. diente, concretadas en las tareas generales de atención en el hogar Aprobación de la memoria anual del servicio. (domésticas) y tareas de atención personal. CAPÍTULO TERCERO.- COMUNICACIONES Y COOR- 3.- Horario. DINACION. - El Servicio de Ayuda a Domicilio se prestará todos los días Artículo 9.- Altas. del año, excepción de sábados, domingos, festivos y los días no labo- Concedido el servicio, le será notificado al beneficiario o repre- rales que determine el Ayuntamiento para su personal. sentante legal del mismo. Esta notificación tendrán, además el - Es un servicio diurno, siendo flexible en cuento a mañanas o carácter de orden de alta donde se especificarán el tipo de presta- tardes y se regirá por el Estatuto de los trabajadores en cuanto a ción que va a recibir y el número de horas. Si el beneficiario-usua- jornada laboral. rio tuviera que abonar aportación económica por la prestación del Artículo 5.- Instrucción y tratamiento de las prestaciones. servicio, se estará a lo dispuesto en la ordenanza fiscal de Tasa del El procedimiento para la concesión de las prestaciones del Servicio de ayuda a domicilio aprobada por este Ayuntamiento y S.A.D. podrá iniciarse de oficio o a instancia de parte. firmará un documento en el que se comprometa a abonar la can- Si se iniciase de oficio, deberán garantizarse en su tramitación tidad asignada mensualmente, de acuerdo con la ordenanza fiscal los requisitos y circunstancias documentales fijados para el caso reguladora de la misma vigente. de promoverse a instancia de parte. Las solicitudes se presentarán En el caso de denegación, la resolución será siempre motivada directamente en el Registro Municipal. Dichas solicitudes firma- y expresará los recursos que contra la misma se puedan interpo- das por los usuarios o representante legal y en las mismas se indi- ner. Los recursos se tramitarán por el Servicio Jurídico Municipal. cará prestación o prestaciones de las que ofrece el S.A.D. necesi- Artículo 10.-Bajas. tan. Se producirán: Artículo 6.- Documentación. 1. Por fallecimiento o ingreso en Residencia. A estas solicitudes se acompañarán los siguientes documentos: 2. Por propia voluntad de los interesados. - Declaración jurada de que todos los datos proporcionados en 3. Por finalizar la situación de necesidad que motivó su con- la solicitud son ciertos. cesión. - Certificado de convivencia. 4. Por haber concluído los objetivos del servicio. - Las personas que padezcan alguna minusvalía física, psí- 5. Por no haberse cumplido los objetivos planteados para la con- quica o sensorial, presentarán el certificado del INSERSO donde cesión de requisitos para seguir con la prestación. se reconozca la citada minusvalía. En caso de conflicto prevalecerán los criterios del técnico - Informe médico del interesado y de cualquier otro miembro encargado del caso, sobre si procede o no la continuación del ser- de la familia que se considere oportuno. vicio. La acreditación de estos documentos tendrá carácter obligato- La baja en la prestación del S.A.D. se formalizará en un docu- rio. La falta de alguno de ellos supondrá la exclusión de la solici- mento cumplimentado y firmado por el/la trabajador/a social tud del Servicio de Ayuda a Domicilio. correspondiente, y contendrá los datos de identificación del usua- Artículo 7.- Tramitación. rio y los motivos por los que causa baja, así como la fecha en que La tramitación de estas solicitudes seguirá el procedimiento esta- se dejará de prestar el servicio. En caso de baja voluntaria, figu- blecido al efecto y en su caso, las solicitudes una vez cumplimen- rará el conforme y firma del interesado. tadas serán atendidas y valoradas por el trabajador social de la comu- Las bajas podrán ser de dos tipos: nidad autónoma que emitirá informe-valoración de cada una de ellas. - Baja temporal: Será aquella de duración máxima de 2 meses, Si el escrito de iniciación no reuniera los requisitos previstos en la que el usuario ingresa en una residencia, hospital u otro en el artículo 71 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre, Ley de Régi- lugar, y de una forma provisional, para lo cual se tendrá en cuenta men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- un posible retorno al servicio. miento Administrativo Común, o no se haya acompañado alguno - Baja definitiva: Se considerará como tal aquella que supere o algunos de los dociumentos exigidos en esta normativa, se reque- el mes de baja temporal, o por la finalización del servicio por rirá a quien hubiere firmado la solicitud para que el plazo de diez cualquier causa no temporal.

27 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

DISPOSICIONES FINALES. PRIMERA c) Promover la autonomia personal y potenciar la permanen- Se faculta al Ilmo. Sr. Alcalde a través de la Comision de cia en el domicilio de las personas que utilizan este tipo de pres- Seguimiento, a dictar las disposiciones internas oportunas que tación. puedan completar a los apartados contenidos en estas normas. d) Evitar riesgos de accidentes que puedan surgir al tener el usua- SEGUNDA rio que realizar tareas que lleva aparejada la preparación de la comida La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su publica- en el hogar, como puede ser la realización de la compra, contacto ción en el Boletín Oficial de la provincia y comenzará a aplicarse con el fuego, gas, teniendo en cuenta las circunstancias especifí- a partir de esa fecha, permaneciendo en vigor hasta su modifica- cas de deterioro físico, psíquico o invalidez o dependencias pro- ción o derbgación expresas. pias de cada beneficiario. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los intere- e) Economizar la prestación del S.A.D. que exista dedicando sados recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Con- el tiempo que el auxiliar invertiría en la preparación de las comi- tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comu- das del hogar a tareas de cuidado personal. nidad Autonoma de Castilla La Mancha en el plazo de dos meses f) Permitir un minucioso seguimiento del estado de usuario, pre- contados a partir del día siguiente de la publicación de este anun- viniendo la aparición o agudización de otros problemas y dismi- cio, de conformidad con el art. 46 de Ley 29/98, de 13 de julio, regu- nuyendo el riesgo de contraer enfermedades y carencias. ladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. ARTÍCULO 3. BENEFICIARIOS En Canalejas del Arroyo, a 9 de enero de 2009.—La Alcaldesa, Podran ser beneficiarios del Servicio de comidas a domicilio Ángela Rincón Soria. las personas que reúnan alguno de los siguientes requisitos: (418) - Ser usuario directo del servicio de ayuda a domicilio en el muni- cipio de Canalejas del Arroyo. - Encontrarse en lista de espera para el acceso al Servicio de — ANUNCIO — Ayuda a domicilio en el momento de formalizar la solicitud de este Se hace público a los efectos del art. 17.4 del R.D.L. 2/2004 servicio. de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley - Personas que por circunstancias personales o sociales tengan reguladora de las Haciendas Locales, el Texto íntegro de la apro- dificultad para la realización de las tareas de preparación de la comida bación de la ordenanza reguladora de la prestación del servicio de y se acredite la necesidad del servicio. comida a domicilio y fiscal de la tasa de la misma, que fue apro- ARTÍCULO 4. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO bada por unanimidad del Pleno del Ayuntamiento en sesión ordi- Se constituirá una Comisión de seguimiento del Servicio pre- naria celebrada el día 5 de noviembre de 2008, con la asistencia sidida por el Alcalde y de la que formarán parte dos concejales, uno de los siete miembros que lo componen, que ha resultado defini- por cada uno de los grupos políticos que componen la Corporación tivo al no haberse presentado ninguna reclamación durante el y la Trabajadora social de la zona. La Comision asumirá las siguien- período de exposición al público. tes funciones: ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN DEL Seguimiento del funcionamiento del servicio, estableciendo SERVICIO DE COMIDAA DOMICILIO Y FISCAL DE LA'TASA normas de gestión para la mejor prestación del servicio y propo- DE LA MISMA niendo al Ayuntamiento las modificaciones a esta Ordenanza que ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO LEGAL considere convenientes. ELAyuntamiento de Canalejas del Arroyo haciendo uso de las Elaboración y gestión de una lista de espera de acceso al ser- facultades reconocidas en el art. 133 de la CE, los arts. 55 y 106 vicio. de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Aprobación de la memoria anual del servicio. Local y de conformidad con el art. 15 y siguientes del texto refun- ARTÍCULO 5. SOLICITUD DEL SERVICIO dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por R.D. Las personas interesadas en obtener la prestación del Servicio 2/2004 de 5 de marzo, acuerda la regulación del Servicio de comida de comida a Domicilio presentarán la solicitud conforme modelo a domicilio y la imposición y ordenación de la tasa por la presta- normalizado que les será facilitado en las oficinas municipales y ción del mismo, que se regirá por lo dipuesto en la presente Orde- lo dirigirán a la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Cana- nanza. lejas del Arroyo. ARTÍCULO 2. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y Junto con la solicitud se deberá acompañar la siguiente docu- OBJETIVOS El objeto de la tasa lo constituye la utilización del Servicio de mentacion: comida a domicio que presta el Ayuntamiento de acuerdo con el - DNI de todos los miembros de la unidad familiar. Convenio suscrito con la Consejeria de Bienestar Social y que fina- - Certificado de empadronamiento y convivencia. liza el 31 de diciembre de 2008. - Informe médico sobre el estado de salud y dieta. El Servicio consiste en el acercamiento de una comida diaria - Petición de reconocimiento de usuario beneficiario a favor de a los usuarios en su domicilio de lunes a sábado, compuesta por conviviente miembro de la unidad familiar (indicando nombre, ape- primer plato, segundo, plato, postre. llidos, DNI y parentesco o vinculacion con el solicitante del ser- Se configura como un servicio personalizado y complementa- vicio). Se entenderá por unidad familiar, a los efectos de esta orde- rio al de Ayuda a domicilio, que en ningún caso, supondrá una merma nanza, la formada por una sola persona o, en su caso, por dos o más de las actuaciones del mismo, sino por el contrario, un refuerzo que que, conviviendo en un mismo marco físico, estén vinculadas por posibilitará incrementar el apoyo social al beneficiario en las horas matrimonio u otra forma de relación permanente o análoga a la con- anteriormente destinadas a este tipo de tareas. yugal, por adopción o parentesco de consanguinidad hasta el cuarto Los objetivos que se pretenden conseguir mediante el estable- grado o por afinidad hasta el segundo. cimiento de este servicio son los siguientes: ARTÍCULO 6. RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES a) Prestar un servicio complementario en el marco del Servi- Las solicitudes serán resueltas en el plazo máximo de 2 meses cio de Ayuda a domicilio mediante el reparto de bandejas prepa- desde su presentación. El Ayuntamiento comunicará la resolución radas de una comida completa y equilibrada que no precisa de pre- al solicitante haciendo constar la fecha de iniciación del derecho paración complementaria. así como las condiciones, de funcionamiento del servicio. b) Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta que favo- La resolución contendrá también, en su caso, el reconocimiento rezca una alimentación sana y equilibrada, incluídos los casos de del beneficiario para uno de los convivientes del solicitante con carác- régimen alimenticio debidamente prescritos por el médico. ter preferente al cónyuge o, persona ligada por relación análoga.

28 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Dado el carácter limitado de los recursos, el Ayuntamiento no Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los intere- podrá otorgar la condición de beneficiario a más de dos personas sados recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Con- que forman parte una misma unidad familiar. tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comu- ARTÍCULO 7. LISTA DE ESPERA nidad Autonoma de Castilla La Mancha en el plazo de dos meses Aquellas solicitudes que cumplan los requisitos de acceso a la contados a partir del día siguiente de la publicación de este anun- ayuda y que no puedan ser atendidas en función de los recursos exis- cio, de conformidad con el art. 46 de Ley 29/98, de 13 de julio, regu- tentes, se incluirán en una lista de espera que deberá elaborar y ges- ladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. tinar el Ayuntamiento. En Canalejas del Arroyo, a 9 de enero de 2009.— La Alcaldesa, ARTÍCULO 8. PRESTACIÓN Y FINANCIACIÓN DEL SER- Ángela Rincón Soria. VICIO (419) El servicio de comidas a domicilio se prestará por el Ayunta- miento con empresas especializadas y se financiará con las apor- taciones económicas de los usuarios resultantes de la aplicación de Ayuntamiento de Cañada-Juncosa la tasa, que se corresponde con la aportación económica del Ayun- tamiento, y con aquellas aportaciones de otras administraciones públi- — ANUNCIO — cas concedidas con destino al mismo. La aportación del usuario será Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 19 de Enero de 2009 de 3,25 euros/menú diario del coste del servicio. el proyecto de la obra PAVIMENTACIÓN DE CALLES, del Plan La interrupción del servicio se considerará en precario, por lo de Obras Menores 2009, redactado por el Ingeniero Miguel Valiente que su interrupción temporal o definitiva, no dará derecho a indem- García, se expone al público por plazo de diez días hábiles, a los nización alguna. efectos de alegaciones y reclamaciones. El importe de la tasa vendrá determinado por el coste real del En Cañada-Juncosa, a 20 de Enero de 2009.—El Alcalde, José servicio resultante de todos los gastos de cualquier naturaleza que Collado Escribano. genere el funcionamiento del servicio. Este importe se podrá revi- (428) sar anualmente. ARTÍCULO 9. CUOTA TRIBUTARIA La cuota tributaria que se obliga a satisfacer el usuario a la Admi- Ayuntamiento de nistración es de 3,25 euros por menú diario del coste resultante (des- contada la subvencion de la Consejeria de Bienestar Social) por ser- ANUNCIO DE SUBASTA DE APROVECHAMIENTOS vicio prestado. Por consiguiente, y teniendo en cuenta que el pago FORESTALES de la tasa se verificará con carácter mensual, la aportación men- Aprobado parcialmente por este Ayuntamiento por Decreto de sual a abonar por cada beneficiario será la resultante de multipli- Alcaldía de fecha 22 de enero de 2009, el Lote 1 del Plan de Apro- car el número de comidas prestadas cada mes a la unidad familiar vechamientos del Monte de U.P. número 75 denominado “La por el precio del coste del menú al día establecido, Redonda” para el ejercicio del año 2008, sitos en este término muni- Se entenderá por servicio prestado tanto el que realmente se rea- cipal y de la pertenencia de este Ayuntamiento, se encuentran lice como el que no haya podido tealizarse por causas imputables expuestos al público en la Secretaría del Ayuntamiento por término al beneficiario. de ocho días, contados a partir del siguiente de aparecer inserto este ARTIÍCULO 10. DEVENGO Y FORMA DE PAGO DE LA anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, para oír reclamacio- TASA nes; Transcurrido dicho plazo no se atenderán las que pudieran for- La obligación de contribuir nace desde el momento que se mularse. incie la prestación del servicio. A su vez, se convoca la celebración de las subastas por proce- El pago de la tasa se efectuará mensualmente, entre los días uno dimiento abierto de los aprovechamientos que se describen: y doce de cada mes vencido, previa expedición por parte del Ayun- MONTE DE U.P. N.º 75 “LA REDONDA” tamiento del recibo correspondiente. - Maderas Lote 1/2008.- 5.198 pies, 2.457 P. Pinaster resina- ARTÍCULO 11. EXTINCIÓN DEL SERVICIO. dos y 2.741 P. Pinaster cerrados, con un volumen provisional de La prestación del servicio al usuario se extinguirá por alguna 2.369 metros cúbicos de madera, en pie, en rollo y con corteza. de las siguientes causas: Precio unitario: 16,00 ¤ el metro cúbico. a) Fallecimiento. Precio de Tasación: 37.904,00 ¤. b) A petición del usuario. Garantía Provisional: 1.516 ¤. c) Por desaparación de las causas que motivaron su concesión. Pérdida de Corteza: 31 por 100 sobre volumen en pie. d) Por traslado de domicilio a otro término municipal. Plazo de ejecución: Desde el 1 de Enero de 2009 a 31 de e) Por ingreso en institución pública o privada por tiempo Diciembre de 2009. indefinido. Coste de eliminación de despojos: 3.885,16 ¤. (1,64 ¤/m3). f) Por supresión del servicio. Estas subastas de los aprovechamientos forestales referencia- g) Por falta de pago de la tasa correspondiente. Para la conti- dos estarán sujetas a las siguientes condiciones: nuidad del servicio será necesario estar al corriente de pago de la Primera.- El objeto de las subastas son los aprovechamientos aportación resultante. Por lo tanto su impago será causa de baja inme- forestales que se detallan y por los tipos de licitación expresados diata. anteriormente. ARTÍCULO 12. NORMATIVA SUPLETORIA Segunda.- La garantía definitiva se fija en el 4 por 100 del pre- En lo no previsto en esta Ordenanza será de aplicación lo dis- cio de remate. puesto en el Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Tercera.- El precio índice de cada subasta es el que resulte de Locales, así como demás disposiciones concordantes y sustantivas aumentar en el 25 por 100 el de la tasación. sobre la materia y las estipulaciones contenidas en el Convenio sus- Cuarta.- El precio de remate de estos aprovechamientos estará crito entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades. sujeto al pago del Impuesto sobre el Valor Añadido en el Régimen DISPOSICIÓN FINAL Especial de la Agricultura. La presente ordenanza entrada en vigor el día de su publica- Quinta.- De quedar desierta alguna de estas subastas, se cele- ción en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca, permaneciendo brará segunda y tercera subastas a los diez días hábiles siguientes vigente hasta su modificacion o derogación expresa. a la anterior bajo los mismos requisitos y condiciones.

29 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Sexta.- La eliminación de despojos correrá de cuenta del rema- Ayuntamiento de tante, debiendo satisfacer su importe con anterioridad a la obten- ción de la licencia del aprovechamiento. — ANUNCIO — Séptima.- Los gastos de este anuncio y demás que ocasionara Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento de 13 de enero de el aprovechamiento correrán a cargo del rematante. 2009 el proyecto técnico de la obra CONSTRUCCIÓN NAVE MUL Octava.- Podrán concurrir cuantas personas se hallen interesa- das y no incurran en alguna de las causas de incapacidad recogi- TIUSOS 2.ª fase, del Plan de Obras Menores 2009, según redac- das en los artículos 4º y 5º del Reglamento de Contratación, adjun- ción de la Sra. Arquitecto D.ª Marta Olalla , se expone tando los siguientes documentos: al público por plazo de diez días, a partir de esta publicación, para 1º.- Documento Nacional de Identidad del firmante de la pro- posibles reclamaciones. posición. Cuando actuara por representación se acompañarán los El Pozuelo (Cuenca), a 13 de enero de 2009.—El Alcalde, poderes o documentos acreditativos de la misma debidamente bas- Bernardino Sanz Sanz. tanteados. (204) 2º.- Declaración jurada de no hallarse incurso el licitador en las causas de incapacidad o incompatibilidad señaladas en el Regla- mento de Contratación. 3º.- Documentos de calificación empresarial en los sectores de Ayuntamiento de Reíllo Explotaciones Forestales y de Aserrio de Madera en Rollo, de — ANUNCIO — acuerdo con lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Agricul- tura de 28 de marzo de 1.981 (Boletín Oficial del Estado número Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno el Presupuesto 84, de 8-4-81), para las subastas de maderas. General para el ejercicio de 2009, en sesión extraordinaria celebrada 4º.- En el caso de concurrir una Sociedad Mercantil deberá pre- el día 16 de diciembre de 2008, se anuncia que estará de mani- sentar escritura social inscrita en el Registro Mercantil y bastan- fiesto al público, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por espa- teada al efecto. cio de quince días, contados a partir del siguiente a la publicación El rematante de cada uno de los aprovechamientos vendrá de este edicto en el Boletín Oficial de la provincia, durante cuyo obligado a constituir la garantía definitiva por el 4 por 100 del importe plazo podrán presentarse contra el mismo, en dicha dependencia, total del remate y presentar el documento que acredita haber cons- las reclamaciones que se estimen convenientes. tituido dicha garantía definitiva dentro de los diez días siguientes En Reíllo a 16 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Regino Herráiz al de la fecha en que reciba la notificación de la adjudicación defi- Chavarría. nitiva y se prestará en metálico o en valores públicos, constituyén- (176) dose en la Caja de la Corporación. Estos aprovechamientos se realizarán con sujeción a los Plie- gos de Condiciones Técnico-Facultativas, General y Especial, establecidos por la Dirección General de ICONA y publicadas en Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca los Boletines Oficiales de la provincia, números 73 y 75 de 18 y 23 de junio de 1.975, respectivamente. — ANUNCIO — Fecha de las subastas.- Las subastas se celebrarán en la Casa El Pleno del Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca, en sesión Consistorial, bajo la Presidencia del señor Alcalde o Concejal en extraordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 2008, acordó la quien delegue a los veinte días hábiles contados desde el siguiente aprobación inicial del Reglamento del Consejo Municipal de la Agen- al de la publicación de presente anuncio en el Boletín Oficial de cia Local 21, y en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos la Provincia y si éste fuese sábado se celebrará el primer día hábil 49 y 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases siguiente y a partir de las trece horas. de Régimen Local y 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de Las proposiciones para optar a estas subastas se presentarán en 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Dis- mano en la Secretaría de éste Ayuntamiento durante las horas de posiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, se oficina y hasta las doce horas del día de la subasta. somete el expediente a información pública por el plazo de treinta Modelo de proposición: días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio Don ..., con domicilio en ..., calle ..., número ..., con documento nacional de identidad número ..., expedido en ..., el día ..., ente- en el Boletín Oficial de la provincia, para que pueda ser examinado rado del anuncio publicado en el Boletín Oficial de la provincia número y se presenten las reclamaciones que se estimen oportunas. ..., correspondiente al día ..., y de las condiciones y requisitos que Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- se exigen para tomar parte en la subasta del aprovechamiento de ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. ..., que se ha de realizar durante el año 2009, consistente en ..., en En Chillarón de Cuenca, a 26 de diciembre de 2008.—El el monte número 75 del Catálogo de los de utilidad pública, deno- Alcalde, Eduardo Durán Cruz. minado “La Redonda”, cuyo precio de tasación es de ... euros, se (178) compromete en ... (nombre propio o representación de ..., que acredita con escritura de poder que debidamente bastanteada se acom- paña y cuyo mandato no ha sido revocado, modificado y restrin- Ayuntamiento de gido hasta el momento), a abonar la cantidad de ... euros (en número y letra) por el indicado aprovechamiento. — ANUNCIO — Aceptando y comprometiéndose además a cumplir todas y cada una de las condiciones de la subasta que figuran en los Plie- Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión extra- gos de Condiciones Técnico-Facultativas y Económico-Adminis- ordinaria celebrada el día veintidós de diciembre de dos mil ocho, trativas, y que íntegramente conoce y acepta en todos sus aspec- el proyecto técnico denominado PAVIMENTACIÓN PLAZA tos. MAYOR 2.ª fase, incluída en el Plan de obras Menores 2009, (Fecha y firma del proponente y/o licitador). redactado por el Ingeniero de Caminos D. Miguel Valiente García, Talayuelas, 22 de Enero de 2009.—El Alcalde, Joaquín Catalá con un presupuesto de 21.000,00 euros. Grau. Se expone al público por el plazo de diez días hábiles, a con- (323) tar desde el siguiente a la inserción del presente anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, a fin de que cualquier persona intere-

30 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009 sada pueda examinar el expediente y formular las alegaciones que Los correspondientes obran en la Policía Municipal de esta loca- tenga por conveniente. lidad, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que En Poyatos, a veintidós de diciembre de dos mil ocho.—El Alcalde, en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición José Luis García García. de pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince (69) días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido el plazo sin que se haya hecho el uso del derecho Ayuntamiento de para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dic- tará las oportunas resoluciones. — ANUNCIO — Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presu- Expte. Denunciado/a Cuantía Art. infringido puesto General del Ayuntamiento para el 2008, al no haberse pre- 0666/1 LAURA LOPEZ TERREROS 6 0 ¤ 94.1 RG.C. sentado reclamaciones en el período de exposición pública y com- 0657/1 FERNANDO MIGUEL CEBRIAN ALARCON 30 ¤ 94.1 R.G.C. prensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, 0650/1 PETRA SANCHEZ GONZALEZ 30 ¤ 154.01 R.G.C. Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de 0653/5 FRANCISCO PEREZ RUIZ 60 ¤ 154.01 R.G.C. conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Regu- 0543/2 M.ª CARMEN LOPEZ MONDEJAR 60 ¤ 154.01 R.G.C. ladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legisla- 0542/2 CRISTOBAL VILLARA SORIANO 30 ¤ 94. R.G.C. tivo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 0537/2 YOLANDA LOPEZ LOPEZ 30 ¤ 94.1 R.G.C. 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capí- 0532/1 EL MOSTAFA EL MOUATAQUID 30 ¤ 154.01 R.G.C. tulos: 0405/2 LACHEZAR BORIANOV PETROV 30 ¤ 94 R.G.C. ESTADO DE GASTOS , 19 de enero de 2009.—El Alcalde, Martín Cebrián López. A) GASTOS POR OPERACIONES CORRIENTES (333) Cap. I: Gastos de Personal...... 163.417,60 ¤ Cap. II: Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 267.836,43 ¤ Cap. III: Gastos Financieros ...... 7.000,00 ¤ Ayuntamiento de La Cierva Cap. IV: Transferencias Corrientes ...... 12.621,25 ¤ B) GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL — ANUNCIO — Cap. VI: Inversiones Reales ...... 125.000,00 ¤ Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno el Presupuesto Cap. VII: Transferencias de Capital ...... 60.101,21 ¤ General para el ejercicio de 2009, en sesión celebrada el día 21 de Cap. IX: Pasivos Financieros ...... 7.000,00 ¤ enero de 2009, se anuncia que estará de manifiesto al público, en TOTAL...... 642.976,49 ¤ la Secretaría de este Ayuntamiento, por espacio de quince días, con- ESTADO DE INGRESOS tados a partir del siguiente a la publicación de este edicto en el Bole- tín Oficial de la Provincia, durante cuyo plazo podrán presentarse A) INGRESOS POR OPERACIONES CORRIENTES contra el mismo en dicha dependencia, las reclamaciones que se Cap. I: Impuestos Directos ...... 122.649,59 ¤ estimen convenientes. Cap. II: Impuestos Indirectos ...... 1.081,82 ¤ Cap. III: Tasas y otros Ingresos ...... 88.317,20 ¤ En La Cierva, a 19 de enero de 2009.—El Alcalde, Félix Cap. IV: Transferencias Corrientes ...... 341.791,25 ¤ Redondo Medina. Cap. V: Ingresos Patrimoniales ...... 3.005,06 ¤ (344) B) INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL Cap. VII: Transferencias de Capital ...... 86.131,57 ¤ TOTAL...... 642.976,49 ¤ Ayuntamiento de Valdemoro Sierra PLANTILLA DE PERSONAL — ANUNCIO — A) PERSONAL FUNCIONARIO: Se encuentra expuesto al público, en la Secretaría del Ayunta- Con Habilitación de carácter estatal: miento, por espacio de diez días hábiles el proyecto técnico de las Secretario-Interventor interino, una plaza obras de Pavimentación de Calles, redactado por el Ingeniero de Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Con- Caminos Don Miguel Valiente García, dentro del Plan Provincial tencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas de Obras Menores de 2009, para consulta y presentación de suge- señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley rencias y reclamaciones. Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Dicho proyecto afecta a parte de la Calle LA CUESTA. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que esta- Transcurrido dicho periodo de tiempo no serán atendidas las blecen las normas de dicha Jurisdicción. que se presenten.- En Pinarejo, a 19 de enero de 2009.—La Alcaldesa, María del Valdemoro Sierra, a 20 de Enero de 2009.—El Alcalde, Fer- Carmen Navarro Requena. (330) nando San Miguel Jiménez. (266)

Ayuntamiento de Quintanar del Rey — ANUNCIO — — ANUNCIO — En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de los artículos 112 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- las Bases de Régimen Local, y 150,1 de la Ley 39/1988, de 28 de nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto se hace pública la notificación de los expedientes sancionadores, al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General instruídos por la Policía Municipal, que a continuación se indican, para el ejercicio de 2009, aprobado inicialmente por el Pleno de ya que habiéndose intentado la notificación en el último domici- la Corporación, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de diciem- lio conocido, ésta no se ha podido practicar. bre de 2008.

31 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el cisiete (17) horas en primera convocatoria y a las 17,30 horas en artículo 151,1 de la Ley 39/1988 citada a que se ha hecho referen- segunda. cia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 Dada la importancia del mismo se ruega la máxima asistencia de dicho artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción a la reunión donde se nombrará una Comisión que se encargará de a los siguientes trámites: elaborar los Estatutos y Ordenanzas que servirán de base para la a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince legalización de la Comunidad de Regantes. días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- En Castillejo – Sierra a 29 de Enero de 2009-01-29. cio en el Boletín Oficial de la Provincia. Fdº.- Juan Manuel Moreno Pozuelo b) Oficina de presentación: Registro General de la Corpora-ción. (449) c) Organo ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. Valdemoro Sierra a 20 de Enero de 2009.—El Alcalde, Fer- nando San Miguel Jiménez. Consorcio de la Ciudad de Cuenca (267) — ANUNCIO — De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, de 2 Ayuntamiento de de abril; 127 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D.L. — ANUNCIO — 781/1986 del 18 de abril y 169.3 del Texto Refundido de la Ley Se pone en conocimiento de los interesados que el procedimiento Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D.L. 2/2004, de licitación del siguiente contrato de obra CENTRO DE INTER- habida cuenta que el Consejo de Administración de este Consor- PRETACION DEL CONJUNTO ARQUEOLOGICO DE LA SIE- cio en sesión ordinaria celebrada el día 12 de diciembre de 2008, RRA DE LAS CUERDAS EN VILLAR DEL HUMO tramitado adoptó acuerdo de aprobación inicial de Presupuesto General de por parte de este Ayuntamiento el acto de apertura de ofertas se rea- esta Entidad para 2009, que ha resultado definitivo al no haberse lizara el 29 de enero a las 12 horas en las dependencias del Ayun- presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, tamiento de Villar del Humo, Domicilio: PLAZA DE LA CONS- se hace constar lo siguiente: TITUCION 1, 16370 VILLAR DEL HUMO, CUENCA. 1.-Resumen por capítulos del referido presupuesto para 2009: Villar del Humo, a 21 de enero de 2009.—El Organo de Con- PRESUPUESTO DE INGRESOS tratación. (292) Capítulo Denominación Consignación 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 1.200,00 ¤ 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ...... 4.095.594.40 ¤ 5 INGRESOS PATRIMONIALES ...... 60.050,00 ¤ OTROS ANUNCIOS 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL...... 3.604.000,00 ¤ TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ...... 7.760.844,40 ¤ Comunidad de Regantes Donace y Río Calvache PRESUPUESTO DE GASTOS — ANUNCIO — Capítulo Denominación Consignación Se convoca a todos los miembros de la Comunidad de Regan- 1 GASTOS DE PERSONAL ...... 440.650,04 ¤ tes a una Asamblea General Ordinaria el próximo día 28 de Febrero 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 139.200,00 ¤ de 2009, a las 11 horas en primera convocatoria y a las 11,30 en 3 GASTOS FINANCIEROS ...... 100,00 ¤ segunda, en el Centro Social de , con el siguiente: 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ...... 1.552.200.00 ¤ ORDEN DEL DÍA 6 INVERSIONES REALES ...... 3.527.694,40 ¤ 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL...... 2.101.000,00 ¤ 1.- Lectura y aprobación del acta anterior. TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ...... 7.760.844,40 ¤ 2.-Información situación obras. 3.- Aportación económica: 2.-Plantilla de personal aprobada junto al presupuesto para el - Certificación obras año 2009: - Derramas. Puesto de trabajo Número 4.-Estado de cuentas. 5.- Ruegos y preguntas. ALTOS CARGOS: Barajas de Melo, a 21 de Enero de 2009.—El Presidente, Isi- Gerente ...... 1 doro Martínez Díaz. PERSONAL LABORAL: (284). Responsable Área de Asuntos Jurídicos y Administración 1 Responsable Área de Contratación ...... 1 Responsable de Contabilidad y Personal ...... 1 Comunidad de Regantes (en formación) Nuestra Arquitecto...... 1 Señora de la Asunción (Castillejo Sierra) Arquitecto Técnico ...... 1 Auxiliar administrativo ...... 1 — ANUNCIO — PERSONAL VENTANILLA ÚNICA DE VIVIENDA DEL CASCO ANTIGUO DE CUENCA: D. Juan Manuel Moreno Pozuelo, en representación de los Arquitecto...... 1 Regantes y otros usuarios, convoca a todos los propietarios de par- Arquitecto Técnico ...... 1 celas de regadío y otros usuarios del Río Trabaque, Arroyo de la Administrativo ...... 1 Sarguilla y Arroyo del Regajo, sitos en esta localidad, a una Junta En Cuenca, a 21 de enero de 2009.—El Gerente, Luis Este- General para decidir sobre la constitución y características de la ban Cava. Comunidad de Regantes. (288) El acto se celebrará el próximo día 7 de Marzo de 2009, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Castillejo – Sierra a las die-

32 Número 14 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 4 de febrero de 2009

33