IBM Business Intelligence Versión 10.2.0

Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI

 Nota Antes de utilizar esta información y el producto al que da soporte, lea la información del apartado “Avisos” en la página 95.

Información del producto Este manual es la traducción del original en inglés IBM Cognos Business Intelligence Version 10.2.0 Planning a Migration from IBM Cognos Series 7 to IBM Cognos BI. Este documento se aplica a IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0 y puede aplicarse también a las versiones posteriores. Para comprobar si hay versiones más recientes de este documento, visite los Information Center de IBM Cognos (http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/cogic/v1r0m0/index.jsp). Material con licencia - Propiedad de IBM © Copyright IBM Corporation 2005, 2012. Contenido

Introducción ...... vii

Capítulo 1. Preguntas frecuentes ...... 1 ¿Qué es diferente en IBM Cognos Business Intelligence 10.2? ...... 1 ¿Como puedo garantizar una migración satisfactoria? ...... 1 ¿Hay algún servicio o partner de IBM Cognos disponible que pueda ayudarme? ...... 3 ¿Debo migrar los datos de todas las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI? ...... 4 ¿A parte de las herramientas de migración, necesito algo más para mover mis aplicaciones clave? ...... 5 ¿Cuándo debo realizar la migración? ...... 6 ¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la migración? ...... 6 ¿Cuál es la diferencia entre Analysis Studio y PowerPlay Studio? ...... 7 ¿Cuál es el futuro de IBM Cognos Series 7? ...... 8 ¿Cuál es la diferencia entre migración y actualización? ...... 8 ¿Pasar de IBM Cognos ReportNet a IBM Cognos BI es una migración? ...... 10

Capítulo 2. Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa ...... 11 Mayor agilidad para obtener una ventaja competitiva ...... 11 Arquitectura ...... 11 Soporte de orígenes de datos ...... 12 Seguridad de empresa ...... 13 Capacidades de usuario ...... 14 Integración de inteligencia empresarial en las aplicaciones existentes ...... 15 Coste total de propiedad ...... 16 Despliegue web ...... 16 Interacción de metadatos ...... 16 Despliegue global a comunidades de todo el mundo ...... 17 Opciones de globalización ...... 17

Capítulo 3. Ejemplo de migración ...... 19 Ejemplo: Empresa que desea realizar la migración ...... 19 Ejemplo: Comunidades de usuarios ...... 20 Consumidores ...... 21 Directores empresariales ...... 21 Usuarios desconectados ...... 22 Analistas ...... 22 Autores profesionales ...... 23 Administradores...... 23 Modeladores de metadatos ...... 24 Estrategia, objetivos y criterios de éxitos de un proyecto de migración...... 24 Razones para migrar ...... 25 Ejemplo: IBM Cognos PowerPlay reduce los costes de administración ...... 25 Ejemplo: IBM Cognos BI proporciona una herramienta de creación de informes gestionada para cubos ....26 Ejemplo: Uso de la infraestructura de seguridad corporativa ...... 26 Ejemplo: Migración a ...... 27 Ejemplo: Reducción de costes de mantenimiento para despliegues de cliente ...... 27 Ejemplo: Migración de usuarios desconectados a IBM Cognos Mobile ...... 28

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI ...... 29 Recomendación: Migre la mayor parte de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay...... 29 Ejemplo: Uso de PowerPlay para explorar datos ...... 30 Recomendación: Para aplicaciones que no sean PowerPlay, utilice IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI al realizar la migración ...... 30

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 iii Recomendación - paso 1: Cree nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI ...... 32 Recomendación - paso 2: Migre los usuarios y las aplicaciones de PowerPlay activos a IBM Cognos PowerPlay 33 Recomendación - paso 3: Mantenga las aplicaciones existentes en IBM Cognos Series 7 ...... 33 Recomendación - paso 4: Configure la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI ....35 Recomendación - paso 5: Pase gradualmente a IBM Cognos BI ...... 35 Resumen: Candidatos ideales para cada opción de migración...... 49

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI...... 51 Diferencias entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7 ...... 52 Arquitectura ...... 52 Acceso a datos ...... 54 Creación gestionada de informes ...... 55 Exploración ...... 55 Utilización de Microsoft Office ...... 56 Análisis...... 56 Diferencias de características...... 56 Arquitectura y topología ...... 57 Seguridad ...... 58 Recomendación: Planifique la capacidad...... 58 Versiones de producto y rutas de migración soportadas ...... 59 Entornos ...... 60 Experiencia del usuario ...... 60 Experiencia del usuario para consumidores...... 60 Experiencia del usuario para directores empresariales ...... 61 Experiencia del usuario para analistas ...... 61 Experiencia del usuario para usuarios desconectados ...... 62 Experiencia del usuario para autores de informes...... 63 Experiencia del usuario para administradores ...... 64 Experiencia del usuario para modeladores de metadatos ...... 65 Ejemplo: Migración de usuarios de PowerPlay a IBM Cognos BI...... 66 Evaluación de habilidades ...... 67 Descripción del ciclo de vida de la aplicación ...... 68 Complejidad de las aplicaciones ...... 69 Inventario de aplicaciones de BI existentes ...... 69 Recomendación: Utilice las estadísticas de uso y la plantilla de inventario de IBM Cognos ...... 70 Comparar aplicaciones en IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI ...... 70 Tipos de orígenes de datos ...... 71 Integración con otros productos ...... 72 Contenido del informe...... 73 Acceso a detalles ...... 74 Personalizaciones ...... 75 Automatización ...... 75 Retos al migrar aplicaciones ...... 76

Capítulo 6. Proceso de migración ...... 79 Proyecto de migración ...... 81 Recomendación: No presuponga que se debe replicar todo ...... 82 Metodología de migración ...... 83 Recomendación: Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM) ...... 83 Fase de análisis ...... 84 Recomendación: La evaluación de la migración es clave para que los despliegues sean satisfactorios .....84 Recomendación: Realice un inventario de las aplicaciones existentes para reducir el número de informes que se deben migrar ...... 85 Implementación del plan de migración: diseño, creación y despliegue ...... 86 Recomendación: Ejecute una migración piloto ...... 86 Fase operativa: Mover productos al entorno de producción ...... 87

Apéndice. Referencia rápida para conceptos utilizados en esta guía ...... 89 Administradores...... 89 Análisis...... 89 iv IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Analistas de negocio ...... 89 Directores empresariales ...... 89 Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM) ...... 90 Comprimir y optimizar ...... 90 Consumidores ...... 90 Orígenes de datos relacionales modelados dimensionalmente...... 90 Usuarios desconectados ...... 90 Exploración ...... 91 Migraciones híbridas ...... 91 Interoperabilidad ...... 91 Elevar y trasladar ...... 91 Modeladores de metadatos ...... 91 Metodología ...... 92 Migración ...... 92 Herramientas de migración ...... 92 Modelos ...... 92 Paquetes ...... 93 Creación de informes ...... 93 SOA (arquitectura orientada a servicios) ...... 93 Actualización ...... 94 Comunidades de usuarios ...... 94

Avisos ...... 95

Índice ...... 99

Contenido v vi IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Introducción

Esta información le ayudará a decidir cómo y cuándo realizar la migración de IBM® Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence. Se describen algunas de las situaciones y decisiones que es posible que deba afrontar y se recomiendan soluciones.

Nota: El término "herramientas de migración" se utiliza ampliamente en este manual. El término herramientas de migración hace referencia a varias herramientas y opciones de soporte disponibles para ayudarle con la migración de contenido de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI. Como se anunció en IBM Cognos BI 10.1.1, algunas herramientas de migración han quedado obsoletas en IBM Cognos BI 10.2.0. Dependiendo del tipo de contenido de IBM Cognos Series 7 que desee migrar, quizás tenga que actualizar el contenido a una versión anterior de IBM Cognos BI antes de actualizarlo a IBM Cognos BI 10.2.0. Para obtener más información, consulte: “¿Qué es diferente en IBM Cognos Business Intelligence 10.2?” en la página 1.

Para obtener más información sobre la actualización de IBM Cognos ReportNet o versiones anteriores de IBM Cognos BI a IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Guía de instalación y configuración. Para obtener información sobre cómo mirar aplicaciones de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración. Para obtener información sobre cómo migrar otros metadatos y aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide disponible en IBM Cognos BI 10.1.1. Uso de este documento

Esta información le ayudará a comprender lo siguiente: v Cómo afectan a la migración las mejoras realizadas en IBM Cognos BI v Qué diferencias existen entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7 v Las opciones para gestionar el entorno de inteligencia empresarial de su empresa ahora y en el futuro v Cómo puede afectar a distintas comunidades de usuarios la migración a IBM Cognos BI Público

Para utilizar esta información, debe estar familiarizado con los productos de IBM Cognos Series 7, su infraestructura de tecnología de la información, y las necesidades empresariales de las personas de su organización que utilizarán IBM Cognos BI. Le recomendamos que aprenda a utilizar IBM Cognos BI antes de iniciar la migración. No debe utilizar la migración como un modo de aprender a utilizar IBM Cognos BI.

Esta información va dirigida a los planificadores de proyectos, administradores, arquitectos de Business Intelligence o administradores que sean responsables de la planificación, evaluación e implementación de una estrategia para su organización para migrar las aplicaciones de IBM Cognos Series 7.

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 vii Búsqueda de información

Para buscar documentación sobre los productos de IBM Cognos en la web, incluida toda la documentación traducida, acceda a uno de los Information Center de IBM Cognos (http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/cogic/v1r0m0/index.jsp). Las notas de la versión se publican directamente en los Information Center e incluyen enlaces a las notas técnicas y a los APAR más recientes.

Asimismo, puede consultar las versiones en formato PDF de las notas de la versión y las guías de instalación de los productos directamente en los discos de los productos de IBM Cognos. Características de accesibilidad

Las características de accesibilidad ayudan a los usuarios que tienen alguna discapacidad física, como, por ejemplo, movilidad restringida o visión limitada, a utilizar productos de tecnología de la información. La disponibilidad de las características de accesibilidad varía según el componente dentro de IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI.

La documentación de IBM Cognos en formato HTML presenta características de accesibilidad. Los documentos en formato PDF son complementarios y, como tales, no incluyen características de accesibilidad. Proyecciones futuras

En esta documentación se describe la funcionalidad actual del producto. Puede que se incluyan referencias a elementos que actualmente no están disponibles. Sin embargo, no deberá deducirse su futura disponibilidad real. Estas referencias no constituyen un compromiso, promesa ni obligación legal que implique la entrega de ningún tipo de material, código o funcionalidad. El desarrollo, la entrega y la comercialización de las características o la funcionalidad son aspectos que quedan a la entera discreción de IBM. Declaración de limitación de responsabilidad de los ejemplos

Viaje de aventuras, Ventas de VA, las variaciones del nombre Viaje de aventuras y Ejemplo de planificación representan operaciones de negocio ficticias con datos de ejemplo utilizados para desarrollar aplicaciones de ejemplo para IBM y los clientes de IBM. Estos registros ficticios incluyen datos de ejemplo para las transacciones de ventas, la distribución de productos, la gestión financiera y los recursos humanos. Cualquier parecido con nombres, direcciones, números de contacto o valores de transacciones reales es pura coincidencia. Otros archivos de ejemplo pueden contener datos ficticios generados manual o informáticamente, datos relativos a hechos procedentes de fuentes públicas o académicas, o datos utilizados con el permiso del poseedor del copyright, para utilizarlos como datos de ejemplo para desarrollar las aplicaciones de ejemplo. Los nombres de productos mencionados podrían ser marcas registradas de sus respectivos propietarios. Está prohibido realizar cualquier tipo de duplicación no autorizada.

viii IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 1. Preguntas frecuentes

Como cliente de IBM Cognos Business Intelligence, es posible que tenga alguna pregunta sobre cómo afectará IBM Cognos BI a sus aplicaciones de IBM Cognos Series 7. Es probable que le interese saber cómo aprovechar las inversiones realizadas en IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI.

Las respuestas a las preguntas más frecuentes le ayudarán a comprender qué implica una migración y a disipar algunos malentendidos comunes. Leer las preguntas y respuestas es una buena manera de obtener una comprensión básica sobre la migración.

¿Qué es diferente en IBM Cognos Business Intelligence 10.2? Existen varios cambios en las herramientas de migración disponibles en IBM Cognos Business Intelligence 10.2.

Como se anunció en IBM Cognos BI 10.1.1, algunas herramientas de migración han quedado obsoletas en IBM Cognos BI 10.2.0. Las herramientas de migración siguientes no están disponibles en IBM Cognos BI 10.2.0. v Las herramientas de la línea de comandos de IBM Cognos Migration Assistant no se incluyen en IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0. v Las opciones para abrir un informe de PowerPlay en IBM Cognos Report Studio o IBM Cognos Analysis Studio no están disponibles en IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0.

Para migrar el contenido de IBM Cognos Series 7 Impromptu o IBM Cognos Series 7 Architect a IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0, utilice IBM Cognos Business Intelligence 10.1.1 de las herramientas de migración para la migración a 10.1.1. Después de la migración, actualice el contenido de 10.1.1 a IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0.

Puede seguir migrando contenido de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay utilizando el asistente de migración que se incluye con IBM Cognos BI PowerPlay. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración.

¿Como puedo garantizar una migración satisfactoria? Comprende que la migración de un producto a otro a veces es compleja. Le han comentado que el proceso de migración de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes lleva tiempo, y requiere recursos y una planificación. Desea comprender si migrar las aplicaciones será difícil y cómo garantizar que el proceso sea satisfactorio.

La migración puede ser difícil porque está moviendo las aplicaciones y los usuarios de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence y son productos distintos. IBM Cognos BI no es simplemente la siguiente versión de IBM Cognos Series 7. IBM Cognos BI es una solución de BI de próxima generación. Ofrece toda la gama de funciones de BI: creación de informes, exploración, análisis, creación de tablas de puntuación, espacios de trabajo, gestión de eventos de negocio e integración de datos en una única arquitectura moderna.

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 1 La introducción de cualquier tecnología nueva puede suponer algún problema para los usuarios que están familiarizados con una tecnología más antigua. Al mover aplicaciones a IBM Cognos BI, también introduce a los usuarios a una nueva experiencia de usuario.

La migración no sólo consiste en trasladar las aplicaciones a IBM Cognos BI, sino que también supone trabajo para los usuarios. Esto puede significar la reproducción de la misma aplicación de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI, o rediseñar la aplicación en su totalidad o en parte para utilizar la nueva funcionalidad en IBM Cognos BI.

Hay varias opciones disponibles para garantizar que el proceso sea un éxito independientemente de la opción que elija para migrar a IBM Cognos BI. Probablemente elegirá opciones distintas en situaciones distintas y para aplicaciones distintas.

Utilice las sugerencias siguientes para garantizar que la migración sea satisfactoria: v Determine si hay alguna necesidad empresarial que justifique la migración de las aplicaciones. Debe comprender los motivos de trasladar la aplicación antes de evaluar el ámbito del proyecto de migración. Una parte de ello implica mirar el uso, el objetivo y la funcionalidad de las aplicaciones. v Cree nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI. La mejor forma de aprender sobre un producto nuevo es utilizarlo. Los conocimientos que obtiene creando nuevos informes o nuevas aplicaciones le ayudarán a comprender la mejor estrategia para la migración. v Sea pragmático. Para crear confianza y obtener experiencia, empiece con un área. No es necesario que migre todas las aplicaciones hoy mismo. v Utilice las herramientas adecuadas. Las herramientas de migración son sólo una parte del conjunto de herramientas que tiene a su disposición para la migración. También encontrará documentación en los artículos de Cognos Proven Practices, en la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide y en la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración. Para obtener más información, herramientas de migración y asistencia, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter). Hay otras soluciones y programas de utilidad disponibles para dar soporte a la migración. Por ejemplo, la herramienta de réplica de seguridad está disponible a través de IBM Accelerated Value Program. Esta herramienta automatiza el proceso de copia de los usuarios, grupos y roles de IBM Cognos BI de un espacio de nombres existente a un espacio de nombres nuevo. Para obtener más información, consulte IBM Cognos SDK Solutions and Diagnostic Tools (http://www-01.ibm.com/software/data/support/cognos_diagnostictools.html). v Planifique su estrategia. Una planificación y un presupuesto adecuados son cruciales para el éxito de cualquier proyecto de migración. Antes de empezar, tómese el tiempo necesario para definir los objetivos, los criterios del éxito y los posibles riesgos.

2 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Conceptos relacionados: Capítulo 2, “Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa”, en la página 11 IBM Cognos Business Intelligence se basa en una arquitectura orientada a servicios y basada en web que ofrecida por primera vez con IBM Cognos ReportNet. IBM Cognos BI ofrece a todos los usuarios de la empresa capacidades seguras, fáciles de desplegar y sin necesidad de recursos adicionales para la creación de informes, el análisis, la gestión de eventos, los espacios de trabajo, la creación de tablas de puntuación y la integración datos. “Migración” en la página 35 La migración se beneficia de las características y la funcionalidad ofrecidas por IBM Cognos Business Intelligence moviendo los informes existentes y reglas de negocio a un nuevo producto. Esto permite aprovechar la inversión existente y es un paso clave en el establecimiento de un entorno de IBM Cognos BI estandarizado en toda la organización. “Razones para migrar” en la página 25 Las empresas migrar aplicaciones por razones empresariales, como, por ejemplo, para implementar nuevas funciones, consolidar las aplicaciones nuevas y existentes adquiridas después de una fusión o adquisición, o subcontratar a un proveedor de servicios. También pueden migrar aplicaciones para satisfacer las necesidades de TI. “Recomendación - paso 5: Pase gradualmente a IBM Cognos BI” en la página 35 Migre las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 gradualmente y mueva los usuarios a IBM Cognos Business Intelligence en el momento adecuado y cuando ello suponga un requisito empresarial. “Proyecto de migración” en la página 81 Realizar cambios en un sistema de empresa de vital importancia requiere una planificación eficaz y detallada. La migración no sólo consiste en cómo utilizar las herramientas de migración. Tareas relacionadas: Capítulo 5, “Evaluación de las aplicaciones de BI”, en la página 51 Cambios tales como migrar aplicaciones a una nueva arquitectura de producto pueden crear vacíos de alineación entre la infraestructura de TI y los objetivos empresariales.

¿Hay algún servicio o partner de IBM Cognos disponible que pueda ayudarme? Los servicios de IBM Cognos pueden ayudar a los usuarios a pasar satisfactoriamente de los productos de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence.

Estos servicios le ayudan en los requisitos técnicos y en el análisis de las aplicaciones. Para obtener información sobre los servicios disponibles, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/ customercenter).

Asegúrese de que el partner de IBM Cognos que elija tenga experiencia tanto en productos de IBM Cognos Series 7 como en productos de IBM Cognos BI, así como en las migraciones.

El servicio de evaluación es el punto de entrada recomendado para todas las migraciones de software de IBM Cognos. Como parte de la fase de análisis de Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM), este servicio proporciona

Capítulo 1. Preguntas frecuentes 3 una evaluación de los sistemas y la arquitectura de IBM Cognos BI existentes con el objetivo de comprender el proceso de migración y el esfuerzo necesario.

Evaluación rápida es un subconjunto del servicio de evaluación completo. Es un compromiso centrado diseñado para formar, recopilar información, como el inventario, la complejidad de la aplicación, los controladores de la empresa, y la preparación para migrar, y recomendar opciones de migración y enfoques.

El servicio de implementación sigue el trabajo realizado en el servicio de evaluación de migración, y ofrece el entorno migrado y la infraestructura de informes en IBM Cognos BI. Basándose en el resultado de la evaluación, los consultores de IBM Cognos utilizarán CSIM, incluidas las prácticas probadas, para guiarle a través de las fases principales de la implementación de migración.

Además, existe una guía orientativa de implementación de la migración de IBM Cognos que se basa en CSIM. Esta guía orientativa incluye actividades de desarrollo, prácticas probadas, sugerencias, directrices y plantillas para las migraciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI.

El kit de herramientas de CSIM, que incluye la guía orientativa de migración, está disponible en el centro del cliente de Cognos.

¿Debo migrar los datos de todas las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI? Tiene un número de aplicaciones que fueron desarrolladas de forma independiente en distintos productos de IBM Cognos Series 7 y que ahora se gestionan de forma independiente. Cada aplicación consta de varios informes y otros elementos de BI, y presta servicio a varias comunidades de usuarios. Se pregunta si debería pasar todas las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence.

Es común presuponer que las aplicaciones actuales se deben replicar en el nuevo producto. Esta suposición puede ser costosa y, en última instancia, innecesaria. Es importante pasar las capacidades de información y toma de decisiones que ofrecen las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a ser movido a IBM Cognos BI, y no sólo pasar los informes.

Para decidir qué aplicaciones debe pasar a IBM Cognos BI, debe llevar a cabo estas tareas: v Realice un inventario de las aplicaciones existentes. De este modo determina el número de aplicaciones y ayuda a identificar cómo se utiliza cada aplicación. v Realice una evaluación de cada aplicación. Determine cómo se utilizan actualmente las aplicaciones. En algunos casos, verá que un porcentaje significativo de aplicaciones existentes no se utilizan. Esto es especialmente cierto para aplicaciones más antiguas. v Determine qué aplicaciones deben moverse a IBM Cognos BI. Examine cada aplicación de forma individual para determinar si satisface sus necesidades empresariales actuales. Si sus necesidades actuales no se están cumpliendo, determine si esto cambiará si mueve la aplicación a IBM Cognos BI. No es necesario migrar ninguna aplicación de IBM Cognos Series 7 existente si actualmente satisface sus necesidades y no hay ninguna razón empresarial que

4 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI justifique su migración. IBM seguirá dando soporte a IBM Cognos Series 7 durante tanto tiempo como lo exijan los clientes y si tiene sentido empresarial hacerlo. v Priorice las aplicaciones. Después de identificar qué aplicaciones deben moverse a IBM Cognos BI, priorícelas para determinar qué se debe mover primero. Una migración gradual minimizará las interrupciones en los usuarios y procesos empresariales. Conceptos relacionados: “Recomendación: Realice un inventario de las aplicaciones existentes para reducir el número de informes que se deben migrar” en la página 85 Examine las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes para ver qué aplicaciones son candidatos para la migración. Es posible que no desee mover todo el contenido a IBM Cognos Business Intelligence. “Fase de análisis” en la página 84 La primera fase de un proyecto de migración implica al arquitecto de BI, al modelador, al formador, al equipo de gestión de proyectos y al gestor de proyectos. Juntos definen qué debe realizar la solución. Examinan las características y los atributos no funcionales que las aplicaciones deben ofrecer.

¿A parte de las herramientas de migración, necesito algo más para mover mis aplicaciones clave? Tiene previsto trasladar aplicaciones clave a IBM Cognos Business Intelligence y desea saber si solamente necesita las herramientas de migración.

Las herramientas de migración le ayudan a aprovechar las inversiones en las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 mediante la automatización del traslado de contenido a IBM Cognos BI. No obstante, es posible que deba realizar algún paso manual para volver a crear objetos IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI. Además, algunos ajustes pueden ser necesarios para garantizar que la aplicación migrada es igual o mejor que la aplicación original.

Las herramientas de migración le ayudan a reproducir el contenido existente de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI. Pueden proporcionarle una ventaja al trasladar algunos objetos de BI antes de mejorarlos en IBM Cognos BI, pero no son necesarias. Puede volver a crear contenido de BI o migrarlo sin las herramientas.

El contenido de IBM Cognos Series 7 PowerPlay puede migrarse fácilmente a IBM Cognos PowerPlay. Los cubos, los informes, el contenido de PPES, el contenido y la seguridad Upfront, así como el contenido de IBM Cognos PowerPlay publicado en IBM Cognos Connection pueden migrarse a IBM Cognos PowerPlay utilizando herramientas de migración. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración.

Puede actualizar modelos de Transformer a IBM Cognos 8.3 o superior aprovechando una mejor integración con la seguridad y los orígenes de datos. Como alternativa, puede continuar aprovechando los PowerCubes de IBM Cognos Series 7 si se comparten entre IBM Cognos Series 7 y aplicaciones de IBM Cognos BI.

Las herramientas de migración son sólo una parte del proceso de migración y una pieza del kit de herramientas de migración. Para todas las migraciones, debe tener un plan de proyecto, los recursos adecuados y asignar tiempo suficiente para el proceso. También puede aprovechar la información disponible en los artículos de

Capítulo 1. Preguntas frecuentes 5 Cognos Proven Practices del centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/ software/data/cognos/customercenter), en la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide, y en la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración. Tareas relacionadas: Capítulo 6, “Proceso de migración”, en la página 79 La migración de aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence puede variar ligeramente en el tamaño y el ámbito. Cada organización descubre diferencias en el impacto que una migración tiene en la aplicación y sus procesos empresariales, en las comunidades de usuario y en las estructuras de apoyo.

¿Cuándo debo realizar la migración? Tiene IBM Cognos Business Intelligence e IBM Cognos Series 7 ejecutándose en su entorno y desea determinar el mejor momento para mover las aplicaciones. ¿Debe esperar hasta la siguiente versión de IBM Cognos Series 7 o IBM Cognos BI, o debe realizar la actualización hoy mismo?

Determinar cuándo deben migrarse las aplicaciones a IBM Cognos BI depende de cómo se ajuste IBM Cognos BI en su entorno, de los problemas de negocio que resuelve y del cuándo deban resolverse dichos problemas.

Por ejemplo, si tiene varias bases de datos y aplicaciones que se utilizan en la empresa, actividades tales como el análisis y la creación de informes de varianza pueden requerir mucho tiempo y un proceso manual. IBM Cognos BI resuelve este problema proporcionando acceso a varias bases de datos y capacidades para crear informes, análisis y panificación en una única arquitectura. Sólo usted puede determinar la ventaja de utilizar IBM Cognos BI para mejorar la productividad o la exactitud de informes en estas situaciones.

¿Existe alguna aplicación de IBM Cognos Series 7 que pueda proporcionar una ventaja competitiva aún mayor a la empresa si se utiliza nueva funcionalidad en IBM Cognos BI? Determinar si la funcionalidad que necesita está disponible en IBM Cognos BI también es clave para determinar si debe continuar utilizando las capacidades existentes en IBM Cognos Series 7. Observará que cada aplicación es única y que no es necesario migrar todas las aplicaciones al mismo tiempo. Conceptos relacionados: Capítulo 2, “Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa”, en la página 11 IBM Cognos Business Intelligence se basa en una arquitectura orientada a servicios y basada en web que ofrecida por primera vez con IBM Cognos ReportNet. IBM Cognos BI ofrece a todos los usuarios de la empresa capacidades seguras, fáciles de desplegar y sin necesidad de recursos adicionales para la creación de informes, el análisis, la gestión de eventos, los espacios de trabajo, la creación de tablas de puntuación y la integración datos.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la migración? Decide que va a migrar sus aplicaciones a IBM Cognos Business Intelligence y a seleccionado las aplicaciones candidatas. Se pregunta cuánto tiempo debe asignar para el proyecto de migración. ¿Puede reservar un fin de semana largo para completar la migración?

6 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Un proyecto de migración es mucho más que simplemente pasar informes de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI. También implica garantizar que las aplicaciones funcionan después de mover los informes y que las aplicaciones migradas continúan cumpliendo con las necesidades de los usuarios.

Un proyecto de migración requiere el mismo nivel de planificación, esfuerzo y recursos que cualquier otro proyecto de TI. Debe planificar tiempo suficiente para revisar y probar las aplicaciones migradas. La migración es normalmente un proceso iterativo en el que migra un subconjunto definido de la aplicación a la vez. Esto le ayuda a identificar los problemas, desarrollar soluciones y obtener experiencia con el proyecto de migración. También minimiza la interrupción de los procesos empresariales y de los usuarios.

El tiempo necesario para migrar las aplicaciones depende de varios factores, tales como el número de aplicaciones y su complejidad, y la correlación de su funcionalidad con la funcionalidad de IBM Cognos BI.

Se recomienda realizar una migración gradual de las aplicaciones durante un periodo de tiempo determinado. Esta transición lenta ayudará a los usuarios a familiarizarse con la nueva tecnología, a medida que se vayan creando nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI y se mantengan otras en IBM Cognos Series 7. Conceptos relacionados: “Proyecto de migración” en la página 81 Realizar cambios en un sistema de empresa de vital importancia requiere una planificación eficaz y detallada. La migración no sólo consiste en cómo utilizar las herramientas de migración.

¿Cuál es la diferencia entre Analysis Studio y PowerPlay Studio? Es un usuario de IBM Cognos PowerPlay y se pregunta qué diferencia hay entre la funcionalidad de IBM Cognos Analysis Studio y la de IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web. Analysis Studio proporciona un análisis comparativo exhaustivo que no se ofrece en IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web. IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web ofrece una experiencia variada de exploración, mientras que Analysis Studio ofrece una exploración guiada.

IBM Cognos PowerPlay Studio lleva la interfaz de IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web a IBM Cognos Business Intelligence.

Una de las mayores diferencias entre Analysis Studio e IBM Cognos PowerPlay Studio es que Analysis Studio permite el análisis de información independiente del lugar en el que se almacenan los datos. Esto significa que puede analizar y crear un informe tanto de orígenes de datos de procesamiento analítico en línea (OLAP) como de orígenes de datos relacionales dimensionales.

Los usuarios de PowerPlay familiarizados con la funcionalidad y las capacidades de exploración de PowerPlay Web, y que esperen encontrar la misma funcionalidad y las mismas capacidades de exploración en IBM Cognos BI, deben considerar la posibilidad de pasar a IBM Cognos PowerPlay Studio.

Los usuarios de PowerPlay que realizan análisis o análisis comparativos exhaustivos, que utilizan jerarquías desequilibradas o que utilizan grandes conjuntos de datos, observarán que Analysis Studio es muy adecuado para sus

Capítulo 1. Preguntas frecuentes 7 necesidades empresariales. Considere la migración de aplicaciones de IBM Cognos Series 7 que se beneficiarían de esta funcionalidad en Analysis Studio cuando sea el momento adecuado para su empresa.

También puede migrar aplicaciones PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay Studio y más adelante los usuarios pueden optar por pasar de IBM Cognos PowerPlay Studio a otros estudios IBM Cognos BI.

¿Cuál es el futuro de IBM Cognos Series 7? Le preocupa que la empresa deje de prestar soporte para productos de IBM Cognos Series 7.

IBM Cognos Business Intelligence es la plataforma principal que la empresa seguirá utilizando para ampliar estratégicamente sus soluciones de inteligencia empresarial. IBM Cognos BI es una continuación de la arquitectura presentada con IBM Cognos ReportNet y se basa en el éxito de ReportNet. Sin embargo, IBM se ha comprometido a desarrollar y ofrecer soporte para los productos de IBM Cognos Series 7 durante años. Puede esperar recibir actualizaciones de productos de IBM Cognos Series 7 a través de las versiones regulares. IBM seguirá ofreciendo soporte para IBM Cognos Series 7 siempre y cuando los clientes lo soliciten y tenga sentido empresarial hacerlo.

Para obtener más información sobre el estado de soporte para los productos de IBM Cognos, consulte el centro de cliente de Cognos (http://www.ibm.com/ software/data/cognos/customercenter).

¿Cuál es la diferencia entre migración y actualización? Desea conocer las diferencias técnicas entre migración y actualización.

Las palabras migración y actualización pueden utilizarse en el contexto de licencias de software y en los términos y las condiciones según los que puede utilizarse el software. No obstante, los procesos de migración y actualización presentan diferencias técnicas como se describe a continuación. También se describen las diferencias técnicas entre los dos procesos para garantizar una buena comprensión de la terminología y los conceptos utilizados en esta guía y la precisión técnica de los mismos.

Los términos migración y actualización suelen utilizarse indistintamente, pero se trata de procesos distintos. Migración

La migración es el proceso de replicar las aplicaciones de un producto en otro producto, por ejemplo, la transformación de las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7 en aplicaciones prácticamente equivalentes de IBM Cognos Business Intelligence.

Para utilizar las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI, debe convertirlas de modo que IBM Cognos BI pueda utilizarlas. Las herramientas de migración pueden ayudarle sea cual sea el método de migración que elija.

No obstante, en algunos casos, es posible que le interese aprovechar las nuevas características y capacidades de IBM Cognos BI que no estaban disponibles en IBM Cognos Series 7, y que opte por no utilizar las herramientas, o bien utilizarlas

8 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI como punto de partida desde el que pueda rediseñar algunas partes de la aplicación. Actualización

La actualización es el proceso de sustituir software existente por una versión más reciente del mismo producto. Por ejemplo, sustituir IBM Cognos ReportNet por IBM Cognos BI es una actualización. Abrir modelos de Transformer IBM Cognos Series 7 en Transformer 8.3 o posterior también se considera una actualización.

Para realizar la actualización de las aplicaciones, no suelen necesitarse herramientas especiales. Los informes existentes deberían tener el mismo aspecto y comportarse del mismo modo en ambos productos. No obstante, a veces pequeños cambios en el producto, como una nueva versión de una especificación de informe en IBM Cognos BI, u otras mejoras del producto, pueden significar que los productos sean distintos. Las pruebas y la verificación son una parte importante del proceso de actualización. Revise la guía de instalación y configuración del producto para obtener más información. Interoperabilidad

Durante la planificación de una migración, puede interoperar.

La interoperabilidad es la capacidad de un producto de trabajar con otro producto. Significa que puede utilizar los dos productos conjuntamente en el mismo entorno y enlazarlos para que puedan compartir datos, información o aplicaciones. Por ejemplo, puede configurar IBM Cognos Connection y Upfront y el portal de IBM Cognos Series 7 para que aparezcan juntos. Para ello, debe realizar algunas tareas de configuración. Para obtener instrucciones detalladas, consulte el apartado Uso de IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI en el mismo entorno.

Si utiliza PowerCubes que incluyen vistas de seguridad en IBM Cognos Series 7 y en IBM Cognos BI, deberá permanecer en IBM Cognos Series 7 Transformer. Los PowerCubes protegidos en IBM Cognos 8.3 y versiones posteriores no son compatibles con versiones anteriores de productos de IBM Cognos Series 7 PowerPlay. No obstante, el PowerCube protegido de IBM Cognos Series 7 es compatible con productos de IBM Cognos Series7yproductos de IBM Cognos BI.

Capítulo 1. Preguntas frecuentes 9 Conceptos relacionados: “Recomendación - paso 5: Pase gradualmente a IBM Cognos BI” en la página 35 Migre las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 gradualmente y mueva los usuarios a IBM Cognos Business Intelligence en el momento adecuado y cuando ello suponga un requisito empresarial. “Enfoque de migración híbrida: Interoperar durante la migración o mejorar durante la conversión” en la página 48 Puede optar por una combinación de herramientas y procesos manuales al migrar una aplicación. En algunas situaciones, puede mejorar la aplicación existente durante la migración o después de ésta. Este enfoque se conoce como migración híbrida. “Recomendación - paso 4: Configure la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI” en la página 35 Configure la interoperabilidad antes y durante la migración para ofrecer continuidad a las comunidades de usuarios y a los procesos empresariales, intercambiar y reutilizar información, y ampliar el valor de las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7.

¿Pasar de IBM Cognos ReportNet a IBM Cognos BI es una migración? Sabe que las herramientas de migración le ayudan a pasar el contenido de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence. No está seguro de si hay alguna herramienta disponible para pasar sus informes de IBM Cognos ReportNet a IBM Cognos BI.

Pasar a IBM Cognos BI desde IBM Cognos ReportNet, Metrics Manager o DecisionStream se considera una actualización. Las herramientas que necesita se encuentran en IBM Cognos BI y puede acceder a ellas desde la interfaz de despliegue del portal o a través de los asistentes del producto.

El paso a IBM Cognos BI desde IBM Cognos ReportNet requiere una planificación debido a los cambios en la especificación de los informes. Siga las directrices e instrucciones de la publicación IBM Cognos BI Guía de instalación y configuración para garantizar una actualización satisfactoria. También le puede ser de utilidad la información de los artículos Knowledge Resources del centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter).

10 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 2. Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa

IBM Cognos Business Intelligence se basa en una arquitectura orientada a servicios y basada en web que ofrecida por primera vez con IBM Cognos ReportNet. IBM Cognos BI ofrece a todos los usuarios de la empresa capacidades seguras, fáciles de desplegar y sin necesidad de recursos adicionales para la creación de informes, el análisis, la gestión de eventos, los espacios de trabajo, la creación de tablas de puntuación y la integración datos.

IBM Cognos BI es una solución de gestión del rendimiento y de inteligencia empresarial que da respuesta a muchos de los problemas a los que se enfrentan las empresas. Proporciona la capacidad necesaria para que las empresas puedan satisfacer sus necesidades cada vez mayores de reducir costes operativos, estandarización, operaciones globales y mayor agilidad.

Mayor agilidad para obtener una ventaja competitiva Para tener una ventaja competitiva, las empresas deben ser capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes. Las decisiones empresariales críticas deben tomarse antes, con mayor rapidez y de forma más precisa. La capacidad de una organización para responder rápidamente a demandas u oportunidades depende de la integración de sus herramientas de toma de decisiones con los procesos empresariales existentes.

IBM Cognos Business Intelligence ofrece acceso a datos abierto, así como la integración con aplicaciones, portales, sistemas de seguridad, etc. nuevos y existentes. La solución IBM Cognos BI aprovecha los componentes y los recursos existentes en la infraestructura actual. Arquitectura La separación de los componentes de la arquitectura en niveles da soporte a las estrategias de despliegue seguro utilizado por las organizaciones pequeñas y grandes, cuyos datos e infraestructura están protegidos y detrás de un cortafuegos.

La arquitectura de IBM Cognos Business Intelligence basada en web está diseñada para la escalabilidad, disponibilidad y apertura. Utiliza estándares del sector que son independientes de la plataforma, como Extensible Markup Language (XML), Simple Object Access Protocol (SOAP) y Web Services Definition Language (WSDL). Por esta razón, IBM Cognos BI puede integrarse con la infraestructura de tecnología existente en varias plataformas y aprovecharla.

La arquitectura de IBM Cognos BI presenta una interfaz de usuario basada en la Web que no necesita recursos adicionales y que permite ver, crear y administrar informes, análisis, espacios de trabajo, tarjetas de puntuación y eventos. Tiene un asignador común y soporta las principales bases de datos relacionales, así como los cubos estándares del sector y orígenes relacionales modelados dimensionalmente. Garantiza el equilibro de carga dinámica y proporciona recuperación de migración tras error para el funcionamiento de alta disponibilidad. También proporciona un único punto de administración, así como la administración delegada basada en web. IBM Cognos BI está totalmente abierto a los productos de terceros y al

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 11 desarrollo personalizado al que se puede acceder mediante IBM Cognos BI Software Development Kit. También se integra con granjas de servidores y soporta despliegues multilingüe.

IBM Cognos BI tiene una arquitectura de varios niveles. Para una descripción, se puede separar en tres niveles: presentaciones, aplicaciones y datos. Los niveles se basan en la función empresarial y suelen estar separados por cortafuegos de red.

Figura 1. Arquitectura de varios niveles de IBM Cognos BI Soporte de orígenes de datos En muchas organizaciones, los datos suelen estar fragmentados, incompletos y no disponibles en un formato que pueda ser utilizado eficazmente por las personas que los necesitan. La estrategia de datos abiertos de IBM Cognos Business Intelligence permite consolidar datos de cualquier origen para crear una única vista empresarial de la empresa que pueda utilizarse para manejar mejor el rendimiento.

Puede aportar datos a una única aplicación de creación de informes desde distintos orígenes de datos, como almacenes de datos relacionales, objetos SAP BW, PowerCubes de IBM Cognos, despliegues de PeopleSoft y datos XML en tiempo real. Puede desarrollar fácilmente aplicaciones de creación de informes en un entorno de desarrollo y desplegarlas en bases de datos de producción. Las conexiones de bases de datos pueden establecerse de forma dinámica durante la ejecución del informe en base a las solicitudes de los usuarios o los parámetros de la sesión. Esta flexibilidad en cuanto a los orígenes de datos permite a las organizaciones obtener una vista global de sus empresas con sus informes.

IBM Cognos BI soporta informes y análisis para una mayor variedad de orígenes de datos relacionales y de cubo que nunca.

12 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Seguridad de empresa IBM Cognos Business Intelligence proporciona una arquitectura de seguridad que es flexible y compatible con el modelo de seguridad existente. Se integra fácilmente con los proveedores de autenticación y criptográficos.

IBM Cognos BI aprovecha los proveedores de seguridad existentes en la empresa para la autenticación de los usuarios. Por ejemplo, los usuarios se autentifican utilizando el LDAP corporativo, NTLM o otro proveedor de este tipo en lugar de un método de autenticación específico. Esto elimina la sobrecarga de administración adicional y la necesidad de replicar los modelos de seguridad existentes. Además, IBM Cognos BI permite a los usuarios utilizar simultáneamente varios proveedores de autenticación de seguridad. Esto supone un ahorro de tiempo, dinero y recursos, y garantiza poder seguir utilizando un enfoque de seguridad que los usuarios ya conocen.

La seguridad de IBM Cognos BI implica lo siguiente: v IBM Cognos Application Firewall v Servicios de autenticación de IBM Cognos v Servicios de autorización de IBM Cognos v Servicios criptográficos

Figura 2. Arquitectura de seguridad

IBM Cognos BI aprovecha la gama más amplia de activos de seguridad in situ, en tres áreas fundamentales: autenticación, autorización y cifrado. Autenticación

IBM Cognos BI puede utilizar cualquier mecanismo de autenticación o proveedor presente. Da soporte a Microsoft Active Directory, Microsoft Windows NTLM, SiteMinder, LDAP, espacios de nombres existentes de IBM Cognos Series 7 o combinaciones de todo ello si se utilizan varios proveedores de seguridad.

Capítulo 2. Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa 13 Autorización

Puede aplicar seguridad a prácticamente cualquier nivel, incluyendo el modelo de metadatos, asuntos de consulta, filas, columnas, o a todos los paquetes de BI publicados. También puede aplicar seguridad a objetos específicos, incluidos los informes, análisis, espacios de trabajo, tablas de puntuación y agentes. Cifrado

Aplique criptografía a toda la información, incluidas las comunicaciones temporales entre servicios, y los artefactos de datos estáticos y temporales generados por el sistema. El proveedor de criptografía estándar utiliza SSL e incluye comunicaciones de confianza con una firma digital de mensajes basados en SOAP en el bus de BI. Existe cifrado fuerte de hasta 168 bits cuando se utilizan proveedores criptográficos mejorados.

Una diferencia importante de los servicios criptográficos de IBM Cognos BI es que, si es necesario, toda la comunicación entre servicios de los servicios del nivel de aplicación puede cifrarse por completo. De este modo se garantiza el nivel más alto posible de cifrado. Capacidades de usuario IBM Cognos Business Intelligence se puede utilizar para crear muchos tipos distintos de informes, incluyendo listas, informes de tablas de referencias cruzadas, gráficos, informes maestro e informes detallados, espacios de trabajo e informes diseñados por el usuario. v Uso de informes Los informes y las tablas de puntuación están accesibles para los consumidores de informes ocasionales para ayudarles a supervisar el rendimiento corporativo. Los usuarios de informes pueden ver, ejecutar o planificar informes o tablas de puntuación, recibir notificaciones e importar informes en aplicaciones de Microsoft Office. v Creación de informes ad hoc Los autores y usuarios de informes crean informes ad hoc utilizando IBM Cognos Query Studio. Puede utilizar Query Studio cuando sabe dónde está la respuesta, pero no sabe cuál es la respuesta. Los informes ad hoc, también llamados consultas ad hoc, se pueden crear fácilmente, con poca o ninguna formación, para satisfacer las necesidades de creación no cubiertas por informes estándar y profesionales. Los autores pueden guardar las especificaciones de informe para su revisión futura, o como plantillas para otros informes nuevos. Los informes estar disponibles de modo interactivo, para que los usuarios puedan interactuar con los datos, o en modalidad de sólo lectura. Los informes creados en Query Studio pueden visualizarse y editarse en IBM Cognos Report Studio cuando un informe ad hoc evoluciona hacia un informe gestionado. v creación profesional Los autores de informes utilizan Report Studio para crear informes profesionales en nombre de la organización. Los informes profesionales están diseñados para satisfacer necesidades específicas y recurrentes de los usuarios empresariales. Los informes pueden incluir un diseño y formateo complejo para presentaciones e impresión. Para crear un informe en Report Studio, un autor especifica el modelo que proporcionará datos para el informe. El autor crea entonces una especificación

14 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI de informe que define las consultas y solicitudes utilizadas para recuperar los datos. El autor también crea los diseños y estilos utilizados para presentar los datos. Además de crear nuevos informes, los autores pueden modificar informes existentes. v PowerCubes de Transformer Puede utilizar Transformer para crear memorias caché de acceso de datos de alta velocidad que pueden combinar orígenes de datos dispares entre sí en una única fuente multidimensional. Aprovechando la estrategia de acceso a datos abierto de IBM Cognos BI, un analista empresarial puede conseguir resultados rápidos creando un origen de datos para compartirlo dentro de su línea de negocio. v Análisis En IBM Cognos Analysis Studio, los usuarios pueden explorar, analizar y comparar datos dimensionales. Debe utilizar Analysis Studio cuando no conozca la respuesta o cuando no sepa dónde encontrarla. Analysis Studio proporciona acceso a cubos OLAP (procesamiento analítico en línea) dimensionales y a orígenes de datos relacionales modelados dimensionalmente. Los análisis creados en Analysis Studio se pueden abrir en Report Studio y mejorarse para crear informes profesionales para el despliegue masivo. v Gestión de eventos En IBM Cognos Event Studio, puede configurar agentes para supervisar los datos y realizar tareas cuando deba manejar eventos empresariales o condiciones excepcionales que tengan lugar en los datos. Cuando se produce un evento, los usuarios reciben una alerta para tomar medidas. Los agentes pueden publicar detalles en el portal, enviar alertas por correo electrónico, ejecutar y distribuir informes basados en eventos, y supervisar el estado de los eventos. Por ejemplo, la llamada de un cliente importante que solicita soporte técnico o la cancelación de un pedido importante puede activar un evento, con lo que se envía un correo electrónico a las personas adecuadas. v Acceso flexible IBM Cognos Mobile permite a los usuarios recibir informes y análisis de forma segura e interactuar con ellos a través de sus dispositivos portátiles móviles. IBM Cognos BI para Microsoft Office permite a los usuarios ver, interactuar con y renovar el contenido de BI en aplicaciones de Microsoft Office como Microsoft Excel, PowerPoint y Word. v Creación de tablas de puntuación En IBM Cognos Metric Studio, puede crear y entregar un entorno de puntuación personalizado para supervisar y analizar las métricas en toda la organización. Los usuarios pueden supervisar, analizar y notificar datos actualizados mediante tablas de puntuación basadas en métricas interfuncionales. Integración de inteligencia empresarial en las aplicaciones existentes IBM Cognos Business Intelligence proporciona una interfaz de programación de aplicaciones (API) totalmente abierta y documentada. Puede integrar la gama completa de funciones de BI en cualquier sistema existente y elegir entre los distintos lenguajes de programación ampliamente utilizados, tales como Java, C#, C++ o Microsoft Visual Basic.

IBM Cognos BI Software Development Kit (SDK) expone la misma API de servicios web que se utiliza en IBM Cognos BI. También es posible acceder a esta API utilizando el lenguaje de definición de servicios web (WSDL) y la API puede utilizarse en cualquier lenguaje de programación que comprenda SOAP.

Capítulo 2. Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa 15 Coste total de propiedad Obtener información para los usuarios debería ser una actividad simple. El hecho de no necesitar recursos adicionales para los usuarios empresariales y los autores, así como tampoco escritorios de Microsoft Windows, applets Java o de navegador Web, permite al departamento de TI gestionar de forma centralizada las instalaciones en una plataforma.

IBM Cognos Business Intelligence proporciona todas las funciones en una interfaz de usuario sin necesidad de recursos adicionales y basada en navegador. No hay nada para instalar o mantener en escritorios de usuarios. Para las grandes organizaciones, que a menudo están dispersas geográficamente, esto significa que la administración se puede distribuir, permitiendo a los administradores locales o regionales manejar las actualizaciones de usuarios y roles. Despliegue web IBM Cognos Business Intelligence utiliza una infraestructura sin necesidad de recursos adicionales que da soporte al análisis basado en web y permite crear, gestionar, visualizar y manipular informes a través de una solución basada en navegador.

Puede desplegar toda funcionalidad de creación de informes de la empresa, incluyendo la creación de informes ad hoc y profesionales, a través de la web, a un gran número de usuarios. Además, la administración remota y distribuida basada en web está habilitada. El mantenimiento y la administración son rentables. Tabla 1. Componentes de la infraestructura Componente de la infraestructura Beneficios Servidor web Las pasarelas web ligeras de IBM Cognos BI suelen ser adecuadas para servidores web desplegados de forma más amplia y con mayor frecuencia, como Microsoft IIS, IBM WebSphere, Apache, etc. Servidor de aplicaciones Aprovecha los servidores de aplicaciones presentes en una empresa, como BEA WebLogic, IBM WebSphere, SAP J2EE Engine u Oracle Application Server. Cortafuegos DA soporte a un acceso amplio y seguro a todos los componentes de configuraciones web seguras. Direccionador Se integra con los mecanismos de equilibro de carga presentes para garantizar un uso óptimo de los recursos de hardware. Portal Se integra con entornos de portal ampliamente utilizados, como IBM WebSphere, SAP Enterprise portal y BEA Aqualogic. Está creado para integrase en entornos de portal que cumplen con WSRP (Web Services for Remote Portlets).

Interacción de metadatos Una base de metadatos única soporta todas las funciones de IBM Cognos Business Intelligence.

El modelo de metadatos ofrece términos sencillos y reglas de negocio de valor añadido para la aplicación de inteligencia empresarial. El software le permite importar metadatos de otras herramientas de modelado popular para aprovechar

16 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI su inversión existente y acelerar el proceso de modelado. Además, IBM Cognos Transformer le permite importar los mismos metadatos para crear PowerCubes.

La solución IBM Cognos BI utiliza un motor de una sola consulta para todos los orígenes de datos, independientemente de si son relacionales o dimensionales. Junto con metadatos comunes, esto significa que los usuarios pueden tener la confianza de que los números de sus informes coincidirán con los de otros departamentos. Además, el motor de consultas IBM Cognos único aprovecha los estándares de acceso a datos modernos, con consultas que utilizan SQL 99, MDX y BAPI.

Despliegue global a comunidades de todo el mundo IBM Cognos Business Intelligence ofrece un despliegue global a comunidades de todo el mundo.

Proporciona varios idiomas para todas las interfaces de usuario de la empresa y versiones simultáneas en todos los idiomas para todos los releases. La solución permite la entrega de informes multilingües en varios formatos de entrega. Opciones de globalización IBM Cognos Business Intelligence proporciona un entorno de inteligencia empresarial multinacional en el que los usuarios pueden acceder a los datos, crear informes y ver informes en distintos idiomas.

Existe soporte para despliegues globales incorporado en la capa de metadatos. Sin necesidad de codificación, los modelos de metadatos pueden controlar los despliegues multilingües. Los entregables de BI, incluidos los informes, análisis profundos, espacios de trabajo y tarjetas de puntuación, pueden entregarse en cualquier idioma o entorno local, todo ello desde un servidor Unicode. Durante la ejecución, los valores locales del navegador de un usuario indican a IBM Cognos BI que represente los resultados en el idioma adecuado, utilizando los valores del entorno local correspondiente para cosas como los símbolos de moneda y el formateo de valores monetarios.

Las bases de datos de ejemplo que se proporcionan con IBM Cognos BI utilizan una selección de campos de texto, tales como nombres y descripciones en distintos idiomas, para mostrar un entorno multilingüe.

Un entorno IBM Cognos BI puede dar soporte a muchos idiomas: v Opciones de idioma para la interfaz de usuario Los usuarios individuales pueden personalizar la interfaz de usuario web de IBM Cognos BI cambiando el idioma que se utiliza para los elementos de menú, las sugerencias de herramientas y la documentación. v Opciones de idioma para informes Un entorno IBM Cognos BI puede ofrecer datos en muchos idiomas. Los usuarios individuales pueden elegir el idioma que se utiliza para los informes. Un informe se crea sólo una vez, no varias veces para distintos idiomas. La selección de idioma del informe es independiente de los valores de idioma de la interfaz de usuario. Para obtener más información sobre cómo configurar un entorno de informes multilingüe, consulte la publicación IBM Cognos BI Guía de administración y seguridad. v Soporte de Unicode

Capítulo 2. Cómo satisface IBM Cognos BI las necesidades de crecimiento de la empresa 17 IBM Cognos BI soporta orígenes de datos Unicode y no Unicode.

IBM Cognos BI es un producto de servidor multilingüe que permite a distintos usuarios interactuar con el mismo servidor a través de una versión traducida de la interfaz de usuario. IBM Cognos BI incluye interfaces de usuario web traducidas a una gran variedad de idiomas. Los clientes y partners también pueden utilizar el Language Development Kit para crear traducciones a varios idiomas.

18 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 3. Ejemplo de migración

Para ilustrar los distintos enfoques para la migración e introducir los conceptos clave, utilizaremos una empresa ficticia denominada Empresa VA.

Los ejemplos que se utilizan se basan en una compilación de la experiencia real de las empresas que migran desde IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence. Se describe la estructura y los objetivos corporativos de la empresa VA las comunidades de usuarios y las razones de la migración, con el objeto de proporcionar una comprensión de las consideraciones típicas sobre la migración.

Ejemplo: Empresa que desea realizar la migración Cada proyecto de migración es distinto, pero los motivos, la planificación y los procesos para todos los proyectos de migración son similares. El ejemplo siguiente describe los factores que influyen en la decisión de la empresa VA para la migración.

La empresa VA es una empresa de distribución con ingresos que ascienden a miles de millones de dólares. Vende productos recreativos y accesorios para el hogar a más de 800 clientes en 21 países y regiones de todo el mundo. La empresa tiene muchos departamentos y comunidades de usuarios.

La empresa VA utiliza aplicaciones de IBM Cognos Series 7 para ejecutar sus negocios y recientemente ha adquirido IBM Cognos Business Intelligence. La empresa desea utilizar las nuevas funciones de IBM Cognos BI, pero también desea aprovechar la funcionalidad en sus aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes. La empresa VA desea minimizar la interrupción que un proyecto de migración puede causar. Situación de migración de la empresa VA

La empresa VA contrató IBM Cognos Software Services para que le ayudaran a empezar con la migración. La empresa VA y el asesor de servicios saben que es importante comprender los objetivos corporativos y los procesos empresariales de la empresa para determinar cómo encaja IBM Cognos BI en la organización de la empresa.

Cualquier solución de BI que la compañía implementa debe cumplir con los objetivos y las metas de la empresa. La plataforma corporativa se basa en estrategias empresariales sostenibles y rentables, todas dirigidas a proporcionar el éxito y la satisfacción del cliente. Las presiones externas e internas, incluidos los proyectos de migración, influyen en sus estrategias empresariales.

Como en muchas empresas, el director de la empresa VA desea aumentar los ingresos y beneficios y reducir los costes, proporcionar calidad a sus clientes con métodos innovadores y entregar el valor de los accionistas. Para conseguir estos objetivos, el ejecutivo necesita una combinación de herramientas de planificación, creación de presupuestos, creación de informes, planificación de la estrategia y creación de tablas de puntuación. IBM Cognos BI ofrece una amplia gama de funciones de BI en una arquitectura.

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 19 En la empresa VA, el modelo de TI para diseñar soluciones de software proporciona una infraestructura para la creación de empresa a partir de fuentes de información distintas. El objetivo de la empresa es estandarizar los procesos en IBM Cognos BI para reducir el coste de mantenimiento de las instalaciones de cliente.

Todas las decisiones empresariales clave, incluyendo si va a migrar a IBM Cognos BI, deben alinearse con la visión corporativa. El director general y director de tecnologías de la información consideran que un retorno de las inversiones realizadas en el pasado es de vital importancia para la buena salud financiera de la empresa. Después de invertir recursos, dinero y tiempo en el desarrollo de aplicaciones de IBM Cognos Series 7, es importante que las funciones de la información y toma de decisiones que estas aplicaciones ofrecen pasen a IBM Cognos BI. Solución de migración de la empresa VA

La empresa VA entiende que no es prudente para una empresa de tamaño obligar a todos los departamentos a pasar sus aplicaciones a IBM Cognos BI de forma inmediata. En lugar de ello, la empresa diseña un plan para establecer algunos proyectos de migración en regiones clave de toda la organización y luego reutilizar las prácticas probadas para futuros proyectos. Cada región es responsable de asignar los miembros que formarán parte del equipo del proyecto de migración.

Cada equipo de proyecto es responsable de lo siguiente: v Justificación y aprobación del proyecto v Ámbito del proyecto v Tareas de conversión v Pruebas y garantía de calidad previa a la producción, y pruebas de aceptación de los usuarios v Formación de los usuarios

Para que una migración sea satisfactoria, debe planificarse de forma pragmática. Algunas aplicaciones pueden moverse a IBM Cognos BI con mayor rapidez que otras. Se necesitan distintas soluciones para distintas aplicaciones. Cada migración satisfactoria a IBM Cognos BI implica evaluar las características de la aplicación y las necesidades de la comunidad de usuarios.

Ejemplo: Comunidades de usuarios Los productos que necesitan las personas y cómo éstas los utilizan dependen de la tarea que deban llevar a cabo. Los productos necesarios pueden cambiar debido a iniciativas de TI o del negocio, o debido a los cambios tecnológicos, pero la razón por la que las personas utilizan los productos y el requisito de estas personas de tener éxito en su trabajo no cambia.

Ejemplo: La empresa VA ha desplegado productos de IBM Cognos Series 7 en varios departamentos de muchas regiones para miles de usuarios. Los productos de IBM Cognos Series 7 ofrecen informes operativos y de gestión exploración y análisis, consultas ad hoc y visualizaciones de datos. Ahora, para aplicaciones clave, algunas unidades de negocio de la empresa VA entregarán informes y análisis en IBM Cognos Business Intelligence.

20 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Tabla 2. Comunidades de usuarios de destino Familia de productos de Comunidad de usuarios de IBM Cognos Series 7 Capacidad de BI IBM Cognos BI IBM Cognos PowerPlay Crear informes Autor profesional o autor empresarial Recibir o ver informes Consumidor Explorar datos Gestor empresarial Analizar datos Analista de negocio IBM Cognos Impromptu Crear informes Autor profesional o autor empresarial Recibir o ver informes Consumidor Metadatos de modelo Administrador

La adopción por parte de los usuarios puede facilitarse implicando a los miembros de clave de cada comunidad de usuarios en el proyecto de migración y probando las aplicaciones migradas con las comunidades de usuarios a las que presta servicio la aplicación.

La formación de los usuarios es una parte importante del proceso de implementación de nuevo software. La empresa VA tiene previsto pasar a un entorno de producción sólo después de que todas las comunidades de usuarios hayan recibido formación y que los usuarios hayan verificado la integridad de los informes convertidos. Consumidores Los consumidores forman una gran parte de la población que utiliza software IBM Cognos Business Intelligence para realizar sus trabajos. Los consumidores requieren acceso fácil a informes y suelen ver informes publicados en un portal. Pueden recibir informes por correo electrónico, en base a una condición o una alerta, o dentro de documentos de Microsoft Office.

Estos usuarios se sienten seguros con navegadores web, programas de correo electrónico y Microsoft Word. Suelen ser usuarios no muy sofisticados desde el punto de vista técnico.

Un ejemplo de consumidor de la empresa VA es Patricio, que es el director de una tienda. Patricio dirige una de las franquicias de una tienda. Su responsabilidad principal consiste en gestionar la ejecución general de su franquicia. Para lograrlo, Patricio dedica la mayor parte de su tiempo a comprobar los informes diarios de la empresa que se generan en las oficinas centrales y que él recibe por correo electrónico. Utiliza esta información para validar lo que él ve en su tienda para garantizar que las anomalías se detectan antes de que se conviertan en problemas. Patricio utiliza principalmente el software IBM Cognos BI para realizar su trabajo. Este software le permite realizar fácilmente un seguimiento y tomar decisiones a tiempo.

En IBM Cognos BI, Patricio utiliza Cognos Viewer. Directores empresariales Los directores empresariales suelen ser gestores de nivel medio que utilizan software IBM Cognos Business Intelligence para proporcionar información precisa

Capítulo 3. Ejemplo de migración 21 y exhaustiva al equipo directivo sénior. Esta información permite a ambos grupos tomar decisiones documentadas en el momento adecuado.

Los directores empresariales tienen conocimientos sobre los sistemas informático, saben utilizar aplicaciones web y aplicaciones Microsoft Windows y pueden utilizar características avanzadas de Microsoft Excel, como las tablas dinámicas. Exploran datos y pueden crear informes para ellos y compartir estos informes con otros. Normalmente tienen experiencia en dominios, pero no comprenden las estructuras de datos subyacentes. Por lo general, realizan algunas consultas ad hoc y análisis básicos.

Patricia es una gestora de la empresa VA. Es una de las responsables de la creación de presupuestos y previsiones para los almacenes del sur de Europa. Consolida, revisa y analiza presupuestos para el equipo de gestión sénior y realiza algunas proyecciones financieras ad hoc relacionadas con nuevos almacenes, transporte y otros tipos de logística.

En IBM Cognos BI, Patricia utiliza IBM Cognos PowerPlay Studio. Usuarios desconectados Los usuarios desconectados son un segmento pequeño pero importante de los usuarios de software IBM Cognos Business Intelligence. No están conectados a la red cuando utilizan software IBM Cognos BI, normalmente debido a los requisitos de viaje.

Se requiere acceso a datos, pero están fuera de línea. Los usuarios desconectados no tienen acceso a Internet, a orígenes de datos ni a la LAN de la empresa. Estos usuarios son un subconjunto de otras comunidades de usuarios e incluyen consumidores, gestores empresariales y analistas.

En la empresa VA, un ejemplo de un usuario desconectado es un vendedor o gestor regional viajero que requiere acceso a los informes o datos al reunirse con un cliente.

En IBM Cognos BI, los trabajadores móviles que necesitan acceder a información de BI e interactuar con ella en las PDA como las Blackberry utilizan IBM Cognos Mobile. IBM Cognos Mobile ofrece la posibilidad de trabajar desconectado y fuera de línea. Los usuarios pueden seguir accediendo a sus informes mientras están fuera de línea, lo que les permite continuar con su trabajo mientras viajan, o si el dispositivo no está dentro del rango de conectividad.

Los usuarios de IBM Cognos PowerPlay for Microsoft Windows que desean acceso local pueden seguir utilizando PowerPlay for Microsoft Windows en IBM Cognos BI. Los usuarios de PowerPlay for Microsoft Excel pueden seguir utilizando PowerPlay for Microsoft Windows, o pueden utilizar IBM Cognos Analysis for Microsoft Excel. Analistas Los analistas empresariales utilizan productos de IBM Cognos Business Intelligence para explorar datos, pero pasan la mayor parte del tiempo analizando datos para comparar y probar hipótesis y casos de ejemplo.

Los analistas quieren comprender a sus clientes, las tendencias del mercado y su competencia. Utilizan características avanzadas de Microsoft Excel y se sienten cómodos en la identificación de tendencias, anomalías y oportunidades.

22 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Ejemplo: Sergio es un analista empresarial de la empresa VA. Diseña modelos empresariales que utilizan grandes volúmenes de datos para buscar soluciones a las preguntas empresariales de los clientes y otras partes interesadas. Sus tareas internas habituales incluyen la previsión para las tendencias del mercado en cuanto a productos de su región, la evaluación de la satisfacción de los clientes, y el análisis de datos en la demografía del cliente. Sergio tiene bastante experiencia en el sector y realiza una función de enlace para los autores de informes, los desarrolladores y otros proveedores de servicios.

Sergio comprende los datos y sabe cómo llevar a cabo análisis complejos. También comprende el sector empresarial en el que se encuentra la empresa VA. Puede diseñar modelos de negocio en IBM Cognos Transformer y crear sus propios PowerCubes. Esto le permite aprovechar la capacidad de análisis de series de tiempo del PowerCube y fusionar los distintos orígenes de datos dentro de la empresa para encontrar las respuestas que necesita.

En IBM Cognos BI, Sergio utiliza IBM Cognos Analysis Studio. Autores profesionales Los autores de informes utilizan productos de IBM Cognos Business Intelligence para crear informes estándar que proporcionan información a los consumidores, a los gestores empresariales y a los analistas empresariales.

Los autores de informes también desarrollan aplicaciones de software que responden a preguntas de negocio. Normalmente los datos que utilizan provienen de varios servidores de bases de datos, como SAP BW, Oracle y Microsoft SQL Server. Los autores profesionales están habituados a la tecnología sofisticada, incluyendo sistemas de bases de datos, administración del servidor y desarrollo de aplicaciones Web.

Los autores profesionales suelen recopilar los requisitos de los usuarios de empresa para crear informes oficiales y se encargan de gestionar la distribución de informes.

Ejemplo: María es una analista de sistemas del departamento de infraestructura de la tecnología de la empresa VA. Diseña e implementa sistemas que abordan las necesidades de las personas de toda la empresa. La mayoría de los informes que crea son informes de lista sencillos, pero también crea algunos informes de tabla de referencias cruzadas y cubos. Puede utilizar plantillas como punto de partida, pero crea muchos informes desde cero. A menudo añade una gráfica para presentar visualmente los datos, lo que facilita a las personas detectar tendencias y realizar un análisis rápido. También integra con frecuencia gráficos en las presentaciones o en los libros de referencia que prepara para los altos directivos.

En IBM Cognos BI, María utiliza IBM Cognos Report Studio. Administradores Los administradores utilizan productos de IBM Cognos Business Intelligence para automatizar tareas, ajustar y administrar servidores e informes, implementar soluciones de seguridad, e instalar o actualizar el software.

Ejemplo: Iván es uno de los seis administradores para el departamento de ventas en la sede corporativa de la compañía. Dedica la mayor parte de su tiempo a solucionar problemas de base de datos para los autores profesionales. Iván mantiene un cubo personal desde el que emite los informes semanales de

Capítulo 3. Ejemplo de migración 23 resolución de problemas a su director. A veces debe preparar otros informes para su director y otros altos directivos. Iván ayuda al administrador de bases de datos a crear diseños de bases de datos físicos y a administrar el sistema de gestión de bases de datos (DBMS) de BI principal, incluida la optimización de las bases de datos, el ajuste del rendimiento, la copia de seguridad y la restauración.

En IBM Cognos BI, Iván utiliza IBM Cognos Administration. Modeladores de metadatos Los modeladores de metadatos deben comprender los requisitos de creación de informes de sus usuarios empresariales antes de crear modelos.

Ejemplo: Juan es un modelador en el departamento de finanzas. Su principal responsabilidad es recopilar requisitos de informes y convertir estos requisitos en modelos. Juan comprende la conexión entre los datos en la realidad y cómo debe ver la empresa dichos datos. Juan es especialista en técnicas de análisis de datos y está familiarizado con los conceptos de base de datos.

En IBM Cognos Business Intelligence, Juan utiliza IBM Cognos Framework Manager o IBM Cognos Transformer.

Estrategia, objetivos y criterios de éxitos de un proyecto de migración Para que los proyectos de migración sean satisfactorios, debe comprender los factores de control de negocio que hay detrás de ellos. De este modo se garantiza que el proyecto ofrezca los resultados empresariales esperados.

Puede que no sea una opción migrar simplemente las aplicaciones, pero que sí sea un requisito para mejorarlas. Los directores generales y directores de tecnologías de la información esperan que cualquier proyecto de TI suponga beneficios para la empresa y ofrezca un retorno de la inversión claro y tangible. Los indicadores clave de éxito miden los beneficios de un proyecto. Estrategia

Como empresa global, la empresa VA comprende que, en una escala empresarial, las migraciones no pueden desplegarse como un "big bang". No es posible migrar todas las aplicaciones existentes al mismo tiempo a IBM Cognos Business Intelligence. El coste en términos de recursos, tiempo y soporte puede ser prohibitivo.

La empresa VA planifica iniciar varios proyectos de migración en toda la organización durante los próximos años. Objetivos

La empresa VA espera lograr los siguientes objetivos con la migración a IBM Cognos BI: v Mejores soluciones técnicas para procesos empresariales y decisiones IBM Cognos BI presenta mejoras tecnológicas que dan lugar a procesos empresariales mejorados. Por ejemplo, realizar la migración a una interfaz de navegador reducirá el tiempo asignado para la formación de nuevos empleados, y permitirá un mayor acceso a aplicaciones distribuidas. v Menor coste y complejidad

24 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI La migración a IBM Cognos BI reduce el número de productos y herramientas que deben instalarse en sistemas de usuario final, ofrece la oportunidad de consolidar metadatos y aplicaciones, permite el uso del sistema de seguridad corporativa, y proporciona un único punto de administración. v Mayor productividad IBM Cognos BI presenta funcionalidad mejorada y nuevas características, tales como portlets personalizados que pueden almacenar hojas de cálculo de Microsoft Excel, enlaces y archivos PDF que son más fáciles de utilizar y desplegar. v Mayor valor de las inversiones en IBM Cognos Series 7 Poder migrar y mejorar las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 significa que las inversiones realizadas en el pasado siguen ofreciendo valor. Criterios de éxito

La empresa VA se da cuenta de que la planificación y el compromiso de recursos son necesarios para que los proyectos de migración sean satisfactorios. Las medidas que la empresa tiene para el éxito son: v Entrega a tiempo Al igual que ocurre con cualquier proyecto de TI, es importante que los proyectos de migración se realicen de acuerdo con una planificación y un presupuesto. v Aplicaciones iguales o mejores después de la migración Al migrar aplicaciones a IBM Cognos BI, la empresa VA requiere que no se pierda ningún tipo de funcionalidad y que la aplicación de destino cumpla los requisitos originales de la empresa. v Mínima interrupción para usuarios o procesos empresariales La empresa VA utiliza productos de IBM Cognos BI para sus procesos de negocio. Es importante que la interrupción sea mínima para los usuarios finales y los procesos de negocio.

Razones para migrar Las empresas migrar aplicaciones por razones empresariales, como, por ejemplo, para implementar nuevas funciones, consolidar las aplicaciones nuevas y existentes adquiridas después de una fusión o adquisición, o subcontratar a un proveedor de servicios. También pueden migrar aplicaciones para satisfacer las necesidades de TI.

Ejemplos de iniciativas de TI comunes: v eliminar aplicaciones cuyo mantenimiento es costoso v reducir el coste total de propiedad migrando aplicaciones redundantes o no críticas a un estándar corporativo v mejorar la disponibilidad de las aplicaciones v simplificar la gestión y administración del sistema Ejemplo: IBM Cognos PowerPlay reduce los costes de administración La migración a IBM Cognos PowerPlay puede reducir los costes de administración derivados del mantenimiento de varios productos, sin que ello suponga un aumento del presupuesto de formación.

Capítulo 3. Ejemplo de migración 25 Ejemplo: La oficina de América del Sur de la empresa VA hace un gran uso de PowerPlay. Utiliza PowerPlay Web e IBM Cognos ReportNet.

El departamento de TI desea migrar toda la oficina a IBM Cognos Business Intelligence para reducir los costes de administración de varios productos. Desean actualizar aplicaciones de CRN a IBM Cognos BI, y migrar las aplicaciones y los usuarios de PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay. De este modo, la empresa centralizará la administración de todas las aplicaciones en IBM Cognos BI, y garantizará que los usuarios siguen siendo productivos. La migración de usuarios de PowerPlay Web a IBM Cognos PowerPlay Studio no requiere prácticamente de formación, porque la experiencia de usuario en IBM Cognos PowerPlay Studio es prácticamente la misma que en PowerPlay Web. Ejemplo: IBM Cognos BI proporciona una herramienta de creación de informes gestionada para cubos Uno de los motivos principales de la migración es adquirir las nuevas características o funcionalidad de IBM Cognos Business Intelligence, especialmente la capacidad de crear informes utilizando cubos como origen de datos.

Ejemplo: El departamento de servicios al cliente de Europa central utiliza IBM Cognos Impromptu Web Reports para crear informes a partir de orígenes de datos relacionales, y utiliza IBM Cognos PowerPlay Web para informes sobre datos de orígenes de datos OLAP. Cuando se inicia una solicitud, un analista determina los esfuerzos y el tiempo necesarios para realizar la acción. Utilizan ambos productos y algunos análisis manuales para satisfacer las necesidades empresariales.

El equipo de migración evalúa las aplicaciones que utilizan los servicios de los clientes, elige candidatos adecuados para la migración, y establece la prioridad de migración. Utilizan una combinación de elevar y trasladar y de comprimir y optimizar para mover las aplicaciones a IBM Cognos BI.

La capacidad de crear informes, y de explorar y analizar datos en IBM Cognos BI, independientemente de la ubicación de los mismos, mejora el tiempo de respuesta para las solicitudes de datos. Las preguntas que deben responderse ahora pueden resolverse en tan solo unas pulsaciones dentro de un producto. Ejemplo: Uso de la infraestructura de seguridad corporativa IBM Cognos Business Intelligence proporciona una arquitectura de seguridad que es compatible con los modelos de seguridad corporativos existentes. Se integra fácilmente con los proveedores de autenticación y criptográficos. Esto elimina la sobrecarga de administración adicional que se deriva de la réplica existente de seguridad en IBM Cognos Series 7 Access Manager.

Ejemplo: Actualmente, el departamento de finanzas en Europa utiliza Access Manager para replicar los usuarios regionales que están en el directorio LDAP corporativo de la empresa VA. Cada vez que un empleado del departamento de finanzas cambia de trabajo, deben configurarse permisos nuevos en el sistema de seguridad corporativa y en Access Manager.

Los datos a los que accede el departamento de finanzas para sus informes deben ser seguros y deben funcionar con los proveedores de seguridad existentes. El departamento de finanzas y de TI configuran una fuerza de tareas de migración para determinar qué aplicaciones deben migrarse a IBM Cognos BI y qué aplicaciones deben eliminarse.

26 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Al eliminar la seguridad de Access Manager y permitir la estandarización de la seguridad en toda la empresa, es más sencillo para el departamento de finanzas cumplir con la ley Sarbanes-Oxley en las oficinas centrales de la empresa y con BASEL en Europa.

Puede actualizar los modelos de IBM Cognos Series 7 Transformer que contienen referencias de seguridad de IBM Cognos Series 7 Access Manager a IBM Cognos Transformer. Al hacerlo, tiene la posibilidad de volver a asociar las vistas dimensionales y los filtros de seguridad para utilizar el LDAP corporativo. Ejemplo: Migración a Linux IBM Cognos Business Intelligence recibe soporte en Linux, y éste ahora incluye IBM Cognos Transformer.

Ejemplo: Hace dos años, el departamento de producción y distribución ha adquirido una empresa logística pequeña para ejecutar su operación de almacenaje en el noroeste de Europa. Por motivos de coste, estabilidad y rendimiento, la empresa de logística elige Linux como sistema operativo para sus operaciones de negocio.

Para aprovechar la inversión de hardware y software, la empresa VA ha decidido migrar las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes a IBM Cognos BI en Linux.

La empresa VA puede aprovechar su inversión original en aplicaciones de IBM Cognos Series 7 realizando una migración de las aplicaciones adecuadas a IBM Cognos BI.

Ahora también es posible crear PowerCubes en Linux. Sin embargo, si los modelos se basan en la seguridad de IQD o de IBM Cognos Series 7 Access Manager, le interesará evaluar sus opciones de origen de datos o considerar las plataformas alternativas. Ejemplo: Reducción de costes de mantenimiento para despliegues de cliente Una arquitectura de cliente-servidor y las actualizaciones regulares necesarias no siempre son rentables para los departamentos de TI. El esfuerzo de despliegue y de mantenimiento necesario para poner la aplicación a disposición de los usuarios es elevado. También es difícil mantener la fiabilidad y la integración con otras aplicaciones.

Ejemplo: El departamento de marketing tiene casi 200 usuarios e instalaciones de IBM Cognos Impromptu dispersos geográficamente. No todas las instalaciones corresponden a la misma versión. Esto supone un problema para el departamento de TI central.

La arquitectura orientada a servicios de IBM Cognos Business Intelligence permite a los departamentos de TI aprovechar los componentes de la infraestructura existente y adaptarse fácilmente a los cambios. Los despliegues web sin necesidad de recursos adicionales minimizan el número de componentes que deben desplegarse y mantenerse.

Capítulo 3. Ejemplo de migración 27 Ejemplo: Migración de usuarios desconectados a IBM Cognos Mobile Una arquitectura de cliente-servidor y las actualizaciones regulares necesarias no siempre son rentables para los departamentos de TI. El esfuerzo de despliegue y de mantenimiento necesario para poner la aplicación a disposición de los usuarios es elevado. También es difícil mantener la fiabilidad y la integración con otras aplicaciones.

En IBM Cognos Series 7, los usuarios desconectados no tienen acceso a Internet, orígenes de datosoalaLANdelaempresa, pero pueden acceder a los datos almacenados localmente en sus sistemas.

IBM Cognos Mobile ofrece una solución para trabajadores itinerantes que necesitan acceder a información en su BlackBerry u otros dispositivos móviles. IBM Cognos Mobile ofrece la posibilidad de trabajar desconectado y fuera de línea. Los usuarios pueden seguir accediendo a sus informes mientras están fuera de línea, lo que les permite continuar con su trabajo mientras viajan, o si el dispositivo no está dentro del rango de conectividad. No es necesario crear y mantener un despliegue de Business Intelligence móvil independiente.

La instalación remota y la administración centralizada permitirán a la empresa VA distribuir con rapidez la funcionalidad y las actualizaciones a sus usuarios. Los informes visualizados en un dispositivo BlackBerry o en otro dispositivo móvil utilizan metadatos, seguridad, roles y flujos de trabajo existentes en IBM Cognos BI.

28 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI

Como cliente de IBM Cognos Business Intelligence, ha realizado inversiones en aplicaciones de IBM Cognos Series 7 que han evolucionado a lo largo de los años. Puede que no sea necesario migrar todas las aplicaciones a IBM Cognos BI.

Tiene varias opciones. La opción que elija dependerá de cada aplicación, así como de las necesidades de su empresa y de la comunidad de usuarios. ¿Qué productos tiene?

La simplicidad del proceso de migración depende en parte en la similitud de la funcionalidad de los productos de IBM Cognos Series 7 de la aplicación existente en comparación con la funcionalidad de IBM Cognos BI.

Las aplicaciones que se crean principalmente con IBM Cognos Series 7 PowerPlay y se basan en los PowerCubes suelen migrarse de forma bastante sencilla. Aun así, debe evaluar las aplicaciones existentes para identificar las aplicaciones o los informes que ya no se utilizan.

Las aplicaciones que se crean con una combinación de Visualizer, IBM Cognos Query, IBM Cognos Impromptu e Impromptu Web Reports, o las aplicaciones PowerPlay que se basan en cubos o PowerCubes requieren más planificación. En estos casos, puede elegir entre varias opciones, en función de la aplicación.

Recomendación: Migre la mayor parte de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay Puede migrar de forma rápida y sencilla la mayor parte de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay.

Puede abrir los modelos de IBM Cognos Series 7 Transformer en IBM Cognos Transformer, y los informes existentes de PowerPlay pueden migrarse a IBM Cognos PowerPlay. La funcionalidad de IBM Cognos PowerPlay Studio es casi idéntica a la de IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web, y PowerPlay Client es casi idéntico a IBM Cognos Series 7 PowerPlay Client, por lo que los usuarios necesitarán muy poca formación. Las conexiones a otras aplicaciones de IBM Cognos Series 7, como el acceso a detalles, se mantienen. v Migre los informes de IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web basados en PowerCubes a PowerPlay Studio Migre los informes a PowerPlay Studio utilizando las herramientas de migración. Más adelante, puede decidir mover algunos informes a IBM Cognos Report Studio, para informes gestionados, o a IBM Cognos Analysis Studio, para análisis comparativos pormenorizados. Puede mantener el acceso a detalles a cubos o informes de aplicaciones PowerPlay, consultas de IBM Cognos Query, informes de IBM Cognos Impromptu Web Reports, informes de Impromptu, o informes de IBM Cognos ReportNet o IBM Cognos Business Intelligence. v Migre los informes de PowerPlay Client a PowerPlay Client abriéndolos en PowerPlay Client

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 29 v Migre los modelos de IBM Cognos Series 7 Transformer a IBM Cognos Transformer v IBM Cognos BI da soporte a los cubos publicando el cubo como paquete de IBM Cognos BI. Los cubos nuevos se pueden publicar como paquetes en Transformer y los PowerCubes existentes se pueden publicar fácilmente como paquetes utilizando las herramientas de migración.

Para obtener información sobre cómo migrar aplicaciones PowerPlay a IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración. Ejemplo: Uso de PowerPlay para explorar datos Migre las aplicaciones de IBM Cognos PowerPlay Web existentes a IBM Cognos PowerPlay Studio si las utiliza para explorar datos.

Ejemplo: El departamento de marketing de la empresa VA Europa tiene docenas de informes de PowerPlay. Los directores de marketing utilizan los informes como punto de partida para explorar información, detallar menos y detallar más, cambiar dimensiones, y dividir en fragmentos los datos del cubo mientras buscan tendencias en las compras de los consumidores y excepciones en las devoluciones de temporada. Los gestores utilizan PowerPlay para realizar algún análisis superficial. Es importante que tengan acceso a los datos y las funciones de exploración para tomar decisiones importantes.

Después de probar PowerPlay Studio, el departamento migra los informes a PowerPlay Studio y descubre que la funcionalidad es casi idéntica. Se requiere cierta formación para aprender el funcionamiento del portal de IBM Cognos Business Intelligence, IBM Cognos Connection.

Recomendación: Para aplicaciones que no sean PowerPlay, utilice IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI al realizar la migración La estrategia de migración que se recomienda para aplicaciones que no son IBM Cognos PowerPlay es utilizar los productos de IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos Business Intelligence durante un período provisional antes de migrar completamente a IBM Cognos BI.

Si se ejecutan instalaciones paralelas se corren menos riesgos, proporciona mayor continuidad para sus procesos y usuarios empresariales y ofrece resultados más previsibles.

Por ejemplo, la compañía VA tiene docenas de aplicaciones. Cada aplicación consta desde varias decenas a millares de informes, y se despliega en miles de usuarios internos y externos de infinidad de departamentos y regiones geográficas. Durante el proceso de migración, es indispensable que las interrupciones sean mínimas para el usuario.

El enfoque de migración que se recomienda implica lo siguiente: v Crear nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI. El mejor modo de aprender a utilizar y conocer un producto nuevo es a través de la experiencia práctica. Este paso implica la detención del desarrollo de la aplicación en los productos de IBM Cognos Series7ylacreación de nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI. La creación de nuevas aplicaciones en IBM

30 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Cognos BI le permite conocer las características y las ventajas de IBM Cognos BI y determinar el enfoque de la migración que va a utilizar para las aplicaciones existentes. v Migrar usuarios y aplicaciones activas de PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay. A menos que la aplicación PowerPlay haya dejado de mantenerse activamente, o se base en cubos que no sean PowerCubes, puede migrar aplicaciones de PowerPlay directamente a IBM Cognos Transformer e IBM Cognos PowerPlay. v Mantener las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7 "tal cual". Si las aplicaciones existentes funcionan bien, déjelas en IBM Cognos Series 7 hasta que surja la necesidad de realizar la migración. v Establezca la interoperabilidad entre aplicaciones de IBM Cognos Series 7 (que no sean PowerPlay) e IBM Cognos BI. Esto permite introducir lentamente partes de IBM Cognos BI a los usuarios. Durante la migración, la mayoría de las empresas consideran que la interoperabilidad es útil como paso intermedio. v Migrar gradualmente otros usuarios y aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI. A medida que crecen las necesidades empresariales, vaya migrando otras aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI utilizando los procedimientos de elevación y traslado, compresión y optimización, o una combinación de ambos.

Al ejecutar ambos productos tiene la seguridad de contar con todas las aplicaciones y características que necesita en IBM Cognos Series 7, así como las nuevas aplicaciones que aprovechan la funcionalidad ampliada de IBM Cognos BI. Al introducir usuarios y trasladar las aplicaciones empresariales clave gradualmente a la nueva arquitectura, se minimizan los riesgos y las interrupciones en el negocio.

Sin embargo, se produce una mayor sobrecarga de trabajo, ya sea administrativo, de mantenimiento y de hardware, asociado a tener dos entornos BI completamente funcionales. También puede llevar más tiempo en sustituir completamente todas las aplicaciones actualmente desplegadas de IBM Cognos Series 7 por las aplicaciones de IBM Cognos BI.

En el diagrama siguiente se muestra el enfoque recomendado para la migración. Muestra que las aplicaciones que se migran a IBM Cognos BI se ejecutan de forma nativa en IBM Cognos BI, y dejan de utilizarse en IBM Cognos Series 7. Cuando se establece la interoperabilidad, las aplicaciones pueden utilizar tanto IBM Cognos Series 7 como IBM Cognos BI, pero siguen siendo aplicaciones de IBM Cognos Series 7.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 31 Figura 3. Rutas de migración

Recomendación - paso 1: Cree nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI Crear nuevas aplicaciones en IBM Cognos Business Intelligence permite conocer las características y las ventajas de IBM Cognos BI y determinar qué enfoque de migración es el más adecuado para cada aplicación de IBM Cognos Series 7 existente. El mejor modo de aprender a utilizar y conocer un producto nuevo es a través de la experiencia práctica.

Ejemplo: La empresa VA ejecuta IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI. El director general solicita al vicepresidente de recursos humanos que trabaje con el departamento de TI para crear una nueva aplicación de compensación. El vicepresidente solicita a los representantes, incluidos los analistas, directivos de la empresa y modeladores, que recopilen requisitos y determinen qué producto se debe utilizar para crear la nueva aplicación.

Se recomienda que la empresa cree nuevas a aplicaciones mediante IBM Cognos BI. Podrán beneficiarse de las características de IBM Cognos BI para crear informes basados en PowerCubes de IBM Cognos, y aprovechar los orígenes de datos LDAP y otros orígenes OLAP de la empresa. Al mismo tiempo, podrán introducir lentamente el producto de IBM Cognos BI a los usuarios de cada una de las comunidades de usuarios de la empresa. De este modo las comunidades de usuarios se familiarizan con las nuevas características y con al experiencia de usuario en IBM Cognos BI.

La empresa debe conocer la arquitectura, las capacidades, las características y la infraestructura de IBM Cognos BI para utilizar IBM Cognos BI correctamente. Comprender las diferencias entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7 les ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué enfoque de migración utilizar para cada aplicación.

A continuación se indican algunos ejemplos de las ventajas de crear nuevas aplicaciones utilizando la funcionalidad ampliada de IBM Cognos BI, lo que incluye poder hacer lo siguiente: v Crear informes de PowerCubes

32 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI v Modelar PowerCubes creados a partir de metadatos de informe o paquete de IBM Cognos BI, utilizando el protocolo LDAP corporativo para la seguridad v Analizar y crear informes de orígenes de datos relacionales modelados dimensionalmente, como las vistas materializadas de Oracle, las vistas de cubo de IBM DB2 o los índices de uniones de agregados de Teradata v Programar informes de cubos OLAP y orígenes de datos relacionales v Realizar un análisis comparativo exhaustivo sobre orígenes de datos OLAP

Comprender las nuevas características de IBM Cognos BI y saber piensan utilizarlas las comunidades de usuarios les ayudará a determinar la estrategia de migración para cada aplicación. Conceptos relacionados: “Diferencias entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7” en la página 52 IBM Cognos Business Intelligence es una innovación importante que ofrece mejoras y nuevas características en una arquitectura abierta y orientada a servicios. Es diferente de IBM Cognos Series 7 y los usuarios deben aprender ha hacer distintas operaciones, tales como diseñar informes, realizar análisis comparativos y desplegar aplicaciones, en IBM Cognos BI. Recomendación - paso 2: Migre los usuarios y las aplicaciones de PowerPlay activos a IBM Cognos PowerPlay Migrar los usuarios y las aplicaciones de IBM Cognos PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay ofrece las ventajas de la arquitectura y el rendimiento de IBM Cognos Business Intelligence, a la vez que se mantiene la experiencia de los usuarios en PowerPlay.

Ejemplo: La empresa VA tiene aplicaciones PowerPlay que establecen conexiones con PowerCubes y con otros orígenes de datos OLAP; no obstante, los PowerCubes son los únicos orígenes de datos OLAP soportados por IBM Cognos PowerPlay.

Se recomienda que la empresa VA sólo migre a IBM Cognos PowerPlay las aplicaciones PowerPlay activas que se basan en PowerCubes. La empresa VA sigue utilizando las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes que se basan en otros tipos de orígenes de datos OLAP. Cuando la aplicación deje de cumplir los requisitos de la empresa, se puede empezar a planificar la creación de una nueva aplicación en IBM Cognos BI. Recomendación - paso 3: Mantenga las aplicaciones existentes en IBM Cognos Series 7 Siga utilizando las aplicaciones empresariales clave en IBM Cognos Series 7 para minimizar la interrupción de los procesos empresariales y dar continuidad a los usuarios.

Ejemplo: La empresa VA tiene una aplicación de inventario que es de vital importancia para su previsiones mensuales. La aplicación es grande y consta de caso 200 informes con que presenta muchas características de formato. Algunos informes contienen automatización de la gestión de aplicaciones, como la creación de metadatos y la manipulación del informe. También existe una gran cantidad de acceso a detalles de cubo a relacional y de informe a informe. Al analizar la aplicación, el equipo del proyecto de migración detecta que existen diferencias de funcionalidad entre IBM Cognos Business Intelligence e IBM Cognos Series 7 para algunas características.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 33 Se recomienda que la empresa adopte un enfoque pragmático y siga utilizando la aplicación de IBM Cognos Series 7 existente. Deberían considerar la interoperabilidad en lugar de migrar las aplicaciones. Cuando la aplicación deje de cumplir los requisitos de la empresa, se puede empezar a planificar la creación de una nueva aplicación en IBM Cognos BI. Mantenimiento de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes No es necesario realizar una migración inmediata. IBM Cognos Series 7 es un producto probado utilizado en muchas organizaciones. Nuestro compromiso es dar soporte a IBM Cognos Series 7 mientras nuestros clientes lo soliciten y siempre que tenga sentido desde el punto de vista empresarial.

Las ventajas de IBM Cognos Business Intelligence, la solución de próxima generación, están dando lugar a una demanda creciente de las compañías para pasar a esta solución. Sin embargo, a menos que haya un requisito empresarial para hacerlo, no es necesario migrar las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes a IBM Cognos BI.

Ventajas

La ventaja principal de mantener las aplicaciones complejas en IBM Cognos Series 7 es que esta solución proporciona la continuidad de los procesos empresariales y de los usuarios y, por lo tanto, causa menos interrupciones.

Consideraciones

Al mantener las aplicaciones existentes que se ejecutan en IBM Cognos Series 7, es posible que la empresa se esté perdiendo oportunidades disponibles en IBM Cognos BI. Ejemplo: La aplicación se basa en el acceso a detalles entre Visualizer y PowerPlay Si la aplicación se basa en el acceso a detalles desde IBM Cognos Visualizer a IBM Cognos PowerPlay, continúe utilizando las aplicaciones en IBM Cognos Series 7.

Si la aplicación se basa en el acceso a detalles desde PowerPlay a IBM Cognos Impromptu Web Reports o a IBM Cognos Query, es bastante sencillo migrar las aplicaciones PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay. Después de la migración, el acceso a detalles de PowerPlay a Impromptu Web Reports o IBM Cognos Query se mantiene.

Ejemplo: El departamento de marketing de la empresa VA para América tiene docenas de paneles de control de Visualizer que acceden a detalles de PowerPlay. Las aplicaciones son clave para los procesos empresariales en marketing.

Las empresas que tienen aplicaciones de gran tamaño con muchos accesos a detalles de Visualizer o en Visualizer, Impromptu Web Reports e IBM Cognos Query, deben permanecer en IBM Cognos Series 7 hasta que haya un requisito empresarial como, por ejemplo, si las aplicaciones ya no satisfacen las necesidades empresariales, que justifique el cambio. Al migrar informes de Impromptu Web, IBM Cognos Query o Visualizer a IBM Cognos Business Intelligence, debe volver a crear el acceso a detalles. En lugar de mover toda la aplicación, puede que desee mover sólo alguna parte de la misma.

34 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Recomendación - paso 4: Configure la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI Configure la interoperabilidad antes y durante la migración para ofrecer continuidad a las comunidades de usuarios y a los procesos empresariales, intercambiar y reutilizar información, y ampliar el valor de las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7.

Ejemplo: El departamento de suministro de la empresa VA de América tiene IBM Cognos Business Intelligence e IBM Cognos Visualizer. Están buscando métodos para ampliar las aplicaciones de forma rápida y sencilla.

Recomendamos que el departamento empiece estableciendo la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI. Esto les permite empezar a beneficiarse de IBM Cognos BI sin realizar la migración a IBM Cognos Series 7.

Estas son algunas opciones de interoperabilidad: v Utilizar IBM Cognos Connection como portal para contenido de IBM Cognos Series7ydeIBMCognos BI v Configurar la seguridad de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI para el inicio de sesión único

Para obtener información sobre cómo configurar la interoperabilidad, consulte el apartado Uso de IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos Business Intelligence en el mismo entorno. Recomendación - paso 5: Pase gradualmente a IBM Cognos BI Migre las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 gradualmente y mueva los usuarios a IBM Cognos Business Intelligence en el momento adecuado y cuando ello suponga un requisito empresarial.

Ejemplo: El departamento de ventas de la empresa VA tiene tres aplicaciones empresariales críticas que desea migrar a IBM Cognos BI debido a la funcionalidad de análisis comparativos que IBM Cognos Analysis Studio proporciona. Cada aplicación tiene como mínimo 30 informes, así como cubos que no son PowerCubes.

Se recomienda que el departamento de ventas migre una aplicación a la vez. Deberán migrar gradualmente los cubos y los informes que necesitan utilizando un proceso iterativo. Migrar un conjunto de informes de muestra representativo y probar estos informes en IBM Cognos BI proporciona a la empresa la experiencia necesaria para poder seguir migrando y probando informes. Éste es el enfoque que se utiliza en la mayoría de los proyectos de migración satisfactorios. Migración La migración se beneficia de las características y la funcionalidad ofrecidas por IBM Cognos Business Intelligence moviendo los informes existentes y reglas de negocio a un nuevo producto. Esto permite aprovechar la inversión existente y es un paso clave en el establecimiento de un entorno de IBM Cognos BI estandarizado en toda la organización.

Migrar todas las aplicaciones a la vez es conceptualmente sencillo, pero puede ser arriesgado si no se comprenden correctamente las diferencias en la funcionalidad, tecnología y experiencia del usuario.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 35 Es importante pasar a IBM Cognos BI la información y las capacidades de toma de decisiones que ofrecen las aplicaciones, y no sólo el informe.

Las estrategias disponibles para migrar aplicaciones son: v Elevar y trasladar Mover lotes de contenido de BI de IBM Cognos Series 7 a una aplicación de IBM Cognos BI para reproducir el contenido correspondiente en IBM Cognos BI. v Comprimir y optimizar Mejorar el contenido de BI existente y eliminar el contenido de BI redundante centrándose en nuevas características y tecnología disponibles en IBM Cognos BI. v Una combinación de ambos Mueva parte del contenido BI tal cual y aprovechar la oportunidad de mejorar las aplicaciones utilizando la estrategia de compresión y optimización.

La estrategia de elevación y traslado parece la vía más lógica para IBM Cognos BI; no obstante, en la práctica, los intentos de migrar todas las aplicaciones a la vez que llevan a cabo la mayor parte de los clientes no suelen ser satisfactorios. Como ocurre con cualquier otro proyecto de TI, lo mejor es utiliza un enfoque minucioso y metódico. Conceptos relacionados: “Elevar y trasladar” en la página 43 La estrategia de elevación y traslado es una estrategia que generalmente utiliza herramientas de migración para replicar aplicaciones existentes IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos Business Intelligence, sin volver a diseñar la aplicación. “Comprimir y optimizar” en la página 45 Comprimir y optimizar es una estrategia para realizar una migración a una aplicación de IBM Cognos Business Intelligence que es más adecuada para aprovechar las ventajas de las características y funcionalidad de IBM Cognos BI. Identifica áreas específicas en las que IBM Cognos BI puede mejorar o consolidar los activos existentes de IBM Cognos Series 7. “Enfoque de migración híbrida: Interoperar durante la migración o mejorar durante la conversión” en la página 48 Puede optar por una combinación de herramientas y procesos manuales al migrar una aplicación. En algunas situaciones, puede mejorar la aplicación existente durante la migración o después de ésta. Este enfoque se conoce como migración híbrida. Herramientas de migración IBM Cognos Business Intelligence proporciona distintas herramientas de migración que le ayudarán a migrar automáticamente metadatos y objetos de aplicación de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI.

Como se muestra en la tabla siguiente, existen herramientas de migración que reciben soporte en algunos productos de IBM Cognos Series 7. Tabla 3. Soporte de las herramientas de migración Migrar con Migrar sin Producto de IBM Cognos herramientas herramientas IBM Cognos PowerPlay Web

PowerPlay for Microsoft Windows

36 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Tabla 3. Soporte de las herramientas de migración (continuación) Migrar con Migrar sin Producto de IBM Cognos herramientas herramientas IBM Cognos Upfront

IBM Cognos Impromptu

Impromptu Web Reports

IBM Cognos Architect

IBM Cognos Query

IBM Cognos NoticeCast

IBM Cognos Visualizer

PowerPlay for Microsoft Excel

IBM Cognos Transformer

La funcionalidad es la misma

Si existe una relación unívoca entre características de IBM Cognos Series7yde IBM Cognos BI, las herramientas de migración migran a nivel de programa la funcionalidad a IBM Cognos BI. Los usuarios tiene la misma experiencia en ambos productos o una experiencia similar. Por ejemplo, IBM Cognos Series 7 PowerPlay Web e IBM Cognos PowerPlay Studio ofrecen características casi idénticas.

La funcionalidad es diferente

A veces, la funcionalidad de IBM Cognos Series 7 no se puede correlacionar directamente con IBM Cognos BI. En este caso,las herramientas de migración no migran la funcionalidad en cuestión, o bien la migran, pero es posible que la experiencia del usuario sea distinta. Es importante establecer las expectativas en consecuencia antes de iniciar el proyecto de migración.

Por ejemplo, dado que Impromptu es un producto de Microsoft Windows e IBM Cognos BI es un producto web, existen algunas diferencias clave. Los informes de Impromptu se basan en píxeles, mientras que los informes de IBM Cognos BI se basan en cuadrículas. Los consumidores de informes deberían estar preparados para esperar algunas diferencias en el aspecto de los informes de Impromptu migrados. Si tiene una lista en un informe, ésta se migrará, pero es posible que tenga un aspecto distinto después de la migración.

Otro ejemplo es el formateo de los informes. El formateo de los informes en PowerPlay se migra a PowerPlay Studio directamente. No obstante, los informes que se migran a Analysis Studio o a IBM Cognos Report Studio gestionan el formateo de manera distinta. Una parte del formatro se migra a Report Studio, pero no se migra ningún formateo a Analysis Studio.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 37 Para obtener más ejemplos sobre la correlación de objetos de IBM Cognos Series 7 con objetos de IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide.

La funcionalidad no está disponible

A veces, no existe ninguna funcionalidad equivalente en IBM Cognos BI para una característica existente en IBM Cognos Series 7. En estos casos, es posible que pueda utilizar tanto IBM Cognos Series 7 como IBM Cognos BI y configurar la interoperabilidad. Qué esperar cuando se migra contenido de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Debido a las diferencias en la arquitectura y la funcionalidad de los productos, no siempre es posible simplemente reutilizar metadatos o aplicaciones de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos Business Intelligence.

Proporcionamos herramientas de migración para ayudarle a aprovechar la inversión realizada en IBM Cognos Series 7. No obstante, para realizar una migración satisfactoria a IBM Cognos BI, además de utilizar las herramientas de migración, es posible que deba realizar alguna tarea adicional para preparar la información y probar y refinar el contenido migrado en IBM Cognos BI.

Como parte del proceso de planificación de la migración, se recomienda mover un subconjunto de contenido de IBM Cognos Series 7 y, a continuación, evaluar los resultados y la cantidad de trabajo necesario para refinar el contenido en IBM Cognos BI. A veces, en IBM Cognos BI sólo es necesario realizar actualizaciones de poca importancia, como cambios de formateo. En otros casos, es posible que observe que una característica de IBM Cognos Series 7 que para usted es importante es significativamente distinta en IBM Cognos BI.

Después de probar el proceso de migración con una parte del contenido de IBM Cognos Series 7, puede decidir si reutilizar el contenido le supone un ahorro de tiempo al desarrollar una aplicación de IBM Cognos BI o si resulta más efectivo volver a crear la aplicación en IBM Cognos BI.

Existen algunas diferencias entre el contenido de IBM Cognos Series7yeldeIBM Cognos BI que pueden afectar a cómo aparece el contenido de IBM Cognos Series 7 una vez realizada la migración a IBM Cognos BI. Como ejemplos de estas diferencias, cabe citar los valores predeterminados, el formateo de los informes y el soporte de idioma. En las siguientes secciones se describen consideraciones generales para distintos casos de migración. Productos y componentes de IBM Cognos Series 7 migrados con herramientas Puede migrar los siguientes productos y componentes a IBM Cognos Business Intelligence mediante las herramientas de IBM Cognos Migration Assistant.

PowerCubes y Transformer, modelos

Puede seguir utilizando IBM Cognos Series 7 Transformer para crear y mantener PowerCubes con formato .mdc para utilizarlos en IBM Cognos BI. Puede crear PowerCubes que no estén protegidos o que estén protegidos mediante el espacio de nombres de IBM Cognos Series 7.

38 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Del mismo modo, puede utilizar PowerCubes de IBM Cognos versión 8.3 y posteriores en productos Series 7, siempre que no hayan sido diseñados con seguridad de IBM Cognos BI (incluidos los espacios de nombres de Series 7 configurados en IBM Cognos BI).

Puede instalar Series 7 e IBM Cognos versión 8.3 Transformer y posteriores en el mismo equipo, lo que le permite realizar una actualización más sencilla de los PowerCubes. No obstante, los modelos guardados en IBM Cognos versión 8.3 y posteriores no son compatibles con versiones anteriores de Series 7.

Transformer 8.3 versiones posteriores permiten una ruta de actualización sencilla para cualquier modelo de Series 7. Puede abrir archivos MDL y guardarlos en la versión más reciente. Al desplegar estos PowerCubes, debe tener en cuenta las tareas siguientes: v Vuelva a asociar las vistas de clase de usuario de Series 7 en Transformer para utilizar un proveedor de seguridad de IBM Cognos BI configurado. v Modifique los orígenes de datos para que apunten a informes o paquetes de IBM Cognos BI, aprovechando la estrategia del acceso a datos abiertos y eliminando las dependencias de archivos IDQ u otros archivos sin formato. v Publique los PowerCubes directamente desde la interfaz de usuario o la línea de comandos de Transformer a su estructura de carpetas predefinida en IBM Cognos Connection. Publicar paquetes de PowerCube en carpetas permite tener un solo cubo por paquete en un formato más organizado.

Para obtener más información sobre la actualización de modelos de Series 7 Transformer y crear PowerCubes de IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Transformer User Guide.

Impromptu

Puede migrar catálogos e informes de IBM Cognos Series 7 Impromptu a IBM Cognos BI. Los catálogos migrados se utilizan como origen de metadatos para IBM Cognos Framework Manager.

Las herramientas de migración de metadatos exportan los metadatos de IBM Cognos Series7aunarchivo en formato XML. En IBM Cognos BI, puede utilizar el archivo XML como origen de metadatos en un modelo de Framework Manager. Una vez que haya finalizado el proceso de migración del catálogo, puede migrar informes de Impromptu a Report Studio.

Impromptu Web Reports

Puede migrar IBM Cognos Series 7 Impromptu Web Reports a IBM Cognos BI. Puede migrar Impromptu Web Reports utilizando un paquete de IBM Cognos Series 7 Deployment Manager como origen de la migración.

Antes de migrar de Impromptu Web Reports, debe migrar los metadatos del catálogo de Impromptu utilizados por los informes.

Nota: Los PowerPrompts no se migran, pero puede implementar una funcionalidad similar utilizando IBM Cognos Software Development Kit.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 39 PowerPlay

Puede migrar informes de IBM Cognos Series 7 PowerPlay for Microsoft Windows, informes de PowerPlay Web Explorer o informes de PowerPlay for Microsoft Windows publicados en PowerPlay Web a IBM Cognos BI.

Puede migrar aplicaciones PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay, IBM Cognos Report Studio o IBM Cognos Analysis Studio.

Migración a IBM Cognos PowerPlay

Puede migrar aplicaciones PowerPlay directamente a IBM Cognos PowerPlay Studio y seguir utilizándolas como antes.

Debe utilizar el Ayudante para la migración para migrar el contenido de PowerPlay de IBM Cognos Series 7 Upfront o PowerPlay Enterprise Server, o contenido de IBM Cognos Series 7 publicado anteriormente en IBM Cognos Connection. Una vez en IBM Cognos PowerPlay, la experiencia del usuario es la misma que cuando se realiza una migración de PowerPlay Web a PowerPlay Studio, o de IBM Cognos Series 7 a versiones de IBM Cognos BI de PowerPlay Client. Para obtener más información sobre cómo migrar informes a IBM Cognos PowerPlay, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración.

En IBM Cognos BI, el acceso a todos los orígenes de datos se realiza a través de paquetes. El paquete contiene información de conexión que identifica el origen de datos, como el cubo o información de conexión de la base de datos. La información de conexión del cubo incluye la ubicación del cubo en el sistema de archivos.

Cuando se realiza una migración a IBM Cognos BI, los PowerCubes se correlacionan con paquetes. Un paquete contiene información de conexión para los PowerCubes. Los usuarios pueden crear nuevos informes utilizando los paquetes migrados. Los usuarios con acceso a otros estudios de IBM Cognos BI también pueden utilizar estos paquetes migrados para crear nuevos informes utilizando los PowerCubes originales de IBM Cognos Series 7 como orígenes de datos. Esto permite ampliar el uso de los cubos existentes.

Migración de PowerPlay a otros estudios de IBM Cognos BI

Puede migrar aplicaciones de IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos PowerPlay a Report Studio o Analysis Studio para aprovechar las ventajas disponibles en los estudios.

Report Studio proporciona funcionalidad para crear informes estilo cuenta de resultados que ofrecen información puntual y precisa necesaria para gestionar el rendimiento. Analysis Studio proporciona un análisis comparativo exhaustivo y funcionalidad para resolver los problemas de negocio. Proporciona acceso a: v Grandes cantidades de datos v Datos relacionales modelados dimensionalmente v Más orígenes de datos, como cubos de otros proveedores v Cálculos adicionales, como promedio, recuento y varianza

Cuando se migran informes de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay, se mantiene toda la funcionalidad y el aspecto; no obstante, al abrir el informe en Report Studio o Analysis Studio, es posible que perciba algunas

40 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI diferencias. Las diferencias dependerán de la complejidad del informe y es posible que las características utilizadas en PowerPlay no estén disponibles en Report Studio o Analysis Studio. Debe conocer las ventajas de cada estudio de IBM Cognos BI y cómo difieren entre sí los estudios. Por ejemplo: v Si un informe se ejecuta y visualiza con regularidad sin que sea necesario explorar o analizar los datos del informe, Report Studio será el destino más adecuado. v Si un informe tiene características tales como un formateo complejo, Report Studio será el destino más adecuado. v Si un informe se utiliza como punto de partida para exploraciones o descubrimientos, PowerPlay Studio será el destino más adecuado. v Si un usuario de informe necesita analizar la información de un informe para comprender un problema u obtener información sobre la empresa a partir de distintas perspectivas de datos, Analysis Studio será el destino más adecuado.

Existen dos métodos para migrar informes de PowerPlay a Report Studio y Analysis Studio: v Puede utilizar el Asistente de migración para migrar un conjunto de informes de PowerPlay del entorno de IBM Cognos Series 7 al entorno de IBM Cognos BI. v Puede migrar informes de IBM Cognos Series 7 PowerPlay publicados en IBM Cognos Connection (interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI), o puede migrar informes de PowerPlay Studio a Report Studio o Analysis Studio. Para utilizar esta opción, en IBM Cognos Connection o PowerPlay Studio, seleccione Abrir con Analysis Studio o Abrir con Report Studio entre las acciones disponibles. El informe se migra al estudio utilizado para abrir el informe, y puede elegir si desea guardar el informe migrado o no. El informe original de PowerPlay está disponible en IBM Cognos Connection independientemente de si guarda el informe migrado.

Si migra informes a Analysis Studio y observa que la funcionalidad carece de algunos informes, vuelva a ejecutar la migración para migrar los informes a Report Studio. Si Analysis Studio no era el estudio de destino adecuado, al abrir el informe migrado a Analysis Studio en Report Studio no se restaurará la funcionalidad perdida. Debe repetir el proceso de migración y especificar Report Studio como estudio de destino.

Upfront

Puede migrar contenido de Upfront a IBM Cognos BI. El proceso de migración correlaciona la seguridad y la estructura de contenido de Upfront a una estructura de carpetas de IBM Cognos Connection.

Si se conserva la organización de Upfront existente, es más fácil completar las tareas administrativas, tales como aplicar seguridad al contenido migrado.

Architect

Puede migrar modelos de IBM Cognos Series 7 Architect para utilizarlos como origen de metadatos para IBM Cognos Framework Manager.

Seguridad

Puede incluir la información de seguridad de IBM Cognos Series 7 al migrar contenido basado en IBM Cognos Web en Upfront.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 41 El proceso de migración da soporte al esquema de espacio de nombres de IBM Cognos Series 7 Access Manager versión 15.2 o posterior.

Si configura IBM Cognos BI para utilizar el mismo espacio de nombres que IBM Cognos Series 7, mantiene otros valores de seguridad: v La seguridad de catálogo de Impromptu como los filtros de tabla y los permisos de acceso, incluso cuando estos valores de seguridad se heredan en un informe Impromptu. Las clases de usuario del catálogo deben existir en el espacio de nombres de IBM Cognos Series 7. v Seguridad del modelo de Architect

La migración no incluye inicios de sesión de base de datos.

Si decide cambiar los orígenes de autenticación, utilice grupos y roles de espacio de nombres de IBM Cognos BI cuando aplique la seguridad a nivel de aplicación. Luego deberá gestionar los miembros de estos roles y grupos de espacios de nombres de IBM Cognos utilizando los usuarios, grupos y roles de su origen de autenticación. Este método garantiza que se redefina la pertenencia para los grupos y roles de los espacios de nombres de IBM Cognos sólo si el origen de autenticación cambia.

Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos Guía de administración y seguridad.

Puede actualizar modelos de Series 7 Transformer que contengan seguridad de IBM Cognos Access Manager y puede seguir utilizando la misma seguridad si lo desea. Para ello, debe configurar IBM Cognos BI en el mismo espacio de nombres de Series 7 Access Manager que se utiliza en el modelo de actualización de Transformer. Sólo puede utilizar los PowerCubes de IBM Cognos BI creados con seguridad de Series 7 en productos de IBM Cognos BI, porque la seguridad se ha actualizado para utilizar identificadores exclusivos de IBM Cognos BI para cada clase de usuario.

Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos BI Transformer User Guide. Productos y componentes de IBM Cognos Series 7 no migrados con herramientas Las herramientas de migración de IBM Cognos Migration Assistant no migran los siguientes productos y componentes de IBM Cognos Series 7. Sin embargo, puede duplicar la mayor parte del contenido o la funcionalidad en IBM Cognos Business Intelligence.

IBM Cognos Query

El Asistente para la migración no migra los objetos de IBM Cognos Query, tales como las consultas guardadas, a IBM Cognos BI. El archivo de registro de migración identifica los objetos de IBM Cognos Query que se encuentran en el origen de migración.

Puede duplicar gran parte de la funcionalidad de IBM Cognos Query en IBM Cognos BI. Hay consultas base disponibles en IBM Cognos BI cuando se realiza una migración del modelo de IBM Cognos Series 7 Architect. Además, puede replicar manualmente las consultas guardadas utilizando componentes SQL en IBM Cognos Report Studio.

42 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI IBM Cognos Visualizer

El Asistente para la migración no migra objetos de IBM Cognos Visualizer a IBM Cognos BI. Puede duplicar la mayoría de las funciones de IBM Cognos Visualizer utilizando las opciones de gráficos, diseño y formateo de IBM Cognos Analysis Studio o Report Studio.

IBM Cognos NoticeCast

El Asistente para la migración no migra los objetos de IBM Cognos NoticeCast a IBM Cognos BI. Puede duplicar gran parte de la funcionalidad de alertas y notificaciones utilizando IBM Cognos Event Studio.

IBM Cognos Web Services

El Asistente para la migración no migra objetos de IBM Cognos Web Services a IBM Cognos BI. Puede duplicar la mayor parte de las funciones de IBM Cognos Web Services mediante IBM Cognos Software Development Kit.

PowerPlay for Excel

Puede exportar una consulta de IBM Cognos PowerPlay de las hojas de cálculo y convertirla en un informe de Analysis Studio o Report Studio.

Para trabajar con los valores de las hojas de cálculo, puede duplicar la funcionalidad de PowerPlay for Microsoft Excel utilizando IBM Cognos Analysis for Microsoft Excel.

IBM CognosScript

El Asistente para la migración no migra objetos de IBM CognosScript a IBM Cognos BI. Puede duplicar una funcionalidad de automatización mediante IBM Cognos Software Development Kit.

IBM Cognos Portal Services

El Asistente para la migración no migra objetos de IBM Cognos Portal Services a IBM Cognos BI. Puede duplicar la mayor parte de las funciones de IBM Cognos Portal Services mediante IBM Cognos Connection. Elevar y trasladar La estrategia de elevación y traslado es una estrategia que generalmente utiliza herramientas de migración para replicar aplicaciones existentes IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos Business Intelligence, sin volver a diseñar la aplicación.

La estrategia de elevación y traslado suele utilizarse si volver a escribir el informe en IBM Cognos BI no supone ningún beneficio en cuanto a características o funcionalidad. Pasar a IBM Cognos PowerPlay suele ser una migración de elevación y traslado.

Ventajas

Una de las mayores ventajas de realizar una migración de elevación y traslado es que puede utilizar las herramientas de migración para que le ayuden a realizar la mayor parte del trabajo de duplicación de los informes y metadatos en IBM Cognos BI. El foco es mover los activos de BI por lotes de forma automática y

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 43 eficiente. El esfuerzo que supone utilizar las herramientas es mínimo, y algunas empresas han optado por externalizar este esfuerzo.

Consideraciones

Si desea utilizar herramientas de migración, tenga en cuenta que es posible que no pueda moverlo todo automáticamente. Puede que tenga que volver a crear manualmente algunos objetos en IBM Cognos BI.

Si sólo utiliza la estrategia de elevación y traslado, es posible que no se beneficie de las características y ventajas de IBM Cognos BI.

Si una característica no está disponible, o se comporta de forma diferente en IBM Cognos BI, es posible que se requiera un trabajo adicional después de la migración inicial, o que deba reconsiderar el uso de la estrategia de elevación y traslado. Cuando sepa cómo le afectarán las diferencias en el comportamiento del producto, deberá evaluar la utilización de un enfoque de elevación y traslado.

Debe probar las aplicaciones que mueve para garantizar que los resultados cumplen sus necesidades y expectativas.

Mejores candidatas

La estrategia de elevación y traslado es la más adecuada para estos casos: v Aplicaciones PowerPlay v Aplicaciones simples v Informes IBM Cognos Impromptu Web simples v Informes simples Como ejemplos cabe citar los informes de lista o informes que es posible que no se beneficien de las nuevas características de IBM Cognos BI e informes que estén muy estandarizados y regulados, y cuya estructura sea simple. v Informes con interoperabilidad limitada con otros productos y aplicaciones de IBM Cognos Series 7 Una gran dependencia en el acceso a datos puede requerir ajustes después de la migración.

El mejor resultado posible cuando se utiliza la estrategia de elevación y traslado es que la misma aplicación se reproduzca en IBM Cognos BI. Un resultado menos atractivo es que puede experimentar una diferencia en funcionalidad.

Recursos

Una vez que ha decidido que una aplicación es adecuada para utilizar la estrategia de elevación y traslado, todos los informes de la aplicación se migran utilizando las herramientas de migración. Normalmente, se mueven más material auxiliar cuando se selecciona este enfoque. La mayor parte de los esfuerzos se emplean después de la conversión para comprobar que la aplicación satisface las necesidades de la empresa.

44 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Conceptos relacionados: “Qué esperar cuando se migra contenido de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI” en la página 38 Debido a las diferencias en la arquitectura y la funcionalidad de los productos, no siempre es posible simplemente reutilizar metadatos o aplicaciones de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos Business Intelligence. Ejemplo: Migración de Impromptu e Impromptu Web Reports mediante elevación y traslado Si desea que todos los informes nuevos dupliquen los informes heredados en formato y salida, puede utilizar la estrategia de elevación y traslado para los candidatos adecuados.

Ejemplo: Los almacenes de producción y distribución de la empresa VA utilizan IBM Cognos Impromptu e Impromptu Web Reports como software de creación de informes. Utilizan tres aplicaciones, cada una de ellas con cientos de informes. Los informes son sencillos con funcionalidad limitada y formateo básico. El director de operaciones quiere todos los informes migrados tengan el mismo aspecto y comportamiento que los informes heredados con el objeto de minimizar la formación y acelerar la adopción de los usuarios.

Después de evaluar las aplicaciones y determinar que el contenido puede moverse a IBM Cognos Business Intelligence mediante las herramientas de migración, el equipo del proyecto de migración migra una selección de los informes de ejemplo a IBM Cognos BI utilizando las herramientas de migración y una estrategia de elevación y traslado. En unos meses, el equipo de migración convierte seis catálogos y 500 informes y prueba los resultados en IBM Cognos BI.

Como resultado, en preproducción, los usuarios no ven ninguna diferencia entre los informes antiguos y los nuevos. Comprimir y optimizar Comprimir y optimizar es una estrategia para realizar una migración a una aplicación de IBM Cognos Business Intelligence que es más adecuada para aprovechar las ventajas de las características y funcionalidad de IBM Cognos BI. Identifica áreas específicas en las que IBM Cognos BI puede mejorar o consolidar los activos existentes de IBM Cognos Series 7.

En lugar de duplicar aplicaciones existentes en IBM Cognos BI, debe hacer una evaluación completa de las necesidades empresariales. Puede investigar cómo IBM Cognos BI puede cumplir los requisitos. La atención se centra en las características nuevas de IBM Cognos BI y cómo mejorar la aplicación existente y eliminar elementos innecesarios.

Ventajas

El enfoque de compresión y optimización presenta estas ventajas: v Mejores aplicaciones Al utilizar las nuevas características y capacidades de IBM Cognos BI, utiliza sus aplicaciones de IBM Cognos Series 7 como base para desarrollar aplicaciones que se ajusten mejor a sus necesidades empresariales actuales. Las nuevas aplicaciones se optimizan para IBM Cognos BI. Ello ofrece la posibilidad de diseñar modelos de metadatos para crear mejores informes. v Reducción de elementos colaterales

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 45 Al comprimir y optimizar, puede consolidar muchos catálogos de IBM Cognos Impromptu en un número más reducido de modelos de Framework Manager y eliminar los informes redundantes.

Estas ventajas van acompañadas por una disminución de los costes de mantenimiento y soporte y una usabilidad mejorada.

Consideraciones

Considere la compresión y optimización como una oportunidad para mejorar las aplicaciones heredadas, en lugar de un gran esfuerzo de rediseño. Puede utilizar las herramientas de migración como buen punto de partida.

La compresión y optimización requieren un esfuerzo y tiempo inicial y afectan a muchas comunidades de usuarios, incluidos los modeladores, los autores de informes, los consumidores, los analistas empresariales y profesionales de TI.

Mejores candidatas

Cuando hay un requisito empresarial para desarrollar o cambiar significativamente las aplicaciones existentes, utilice la estrategia de compresión y optimización. También resulta adecuado para informes para los que no existen herramientas que permitan migrar características a nivel de programa, como las consultas guardadas en IBM Cognos Query o en visualizaciones de IBM Cognos Visualizer. Para obtener más información sobre cómo correlacionar objetos de IBM Cognos Series7aIBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide.

Recursos

En comparación con la elevación y el intercambio, la compresión y optimización requiere más tiempo y recursos en la fase inicial de un proyecto. También requiere una mayor inversión en planificación y en entrevistas para comprender los requisitos. El trabajo y los recursos especializados necesarios son notables para estudiar los informes y evaluar cómo funciona la aplicación en IBM Cognos Series 7 y para determinar cómo puede mejorarse la aplicación en IBM Cognos BI. Al veces no existe una correlación directa de las características entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI y, como consecuencia, se necesita tiempo para determinar cómo funcionarán las aplicaciones.

Una vez realizado el trabajo de rediseño inicial, los costes se reducen. Generalmente existe una reducción en el número de informes, que, a su vez, supone una disminución de los esfuerzos de mantenimiento y soporte. La usabilidad de la aplicación suele mejorar porque la se rediseña específicamente para satisfacer determinadas necesidades empresariales. Recomendación: Habilitar la auditoría en las herramientas de administración de IBM Cognos Series 7 para realizar un seguimiento de la información de uso En las herramientas de administración del servidor para productos de IBM Cognos Series 7, puede habilitar la auditoría para servidores, cubos e informes. Cuando habilita la auditoría, la información de actividad se registra de forma continua en los archivos de registro.

Ejemplo: El departamento de marketing de la empresa VA está planificando migrar los informes a IBM Cognos Business Intelligence. Se desea migrar únicamente los informes que se utilizan regularmente y son fundamentales para su departamento.

46 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Se recomienda que el departamento de marketing habilite la auditoría en su herramienta de administración del servidor algunos meses antes de realizar la migración. De este modo se garantiza que haya datos suficientes para comprender los patrones de uso reales. La información recopilada en los registros les permitirá identificar información de usuario, como, por ejemplo usuarios, la clase de usuario, el origen analizado y el número de veces que se ha accedido al origen, los recuentos de dimensión para cada dimensión de un cubo, los informes que se ejecutan o visualizan, a qué hora y con qué frecuencia.

Recopilar esta información ayuda a identificar qué informes se utilizan mucho y es el primer paso en una estrategia de compresión y optimización. Ejemplo: Uso de compresión y optimización para reducir el número de informes web Impromptu migrados a IBM Cognos BI Después de evaluar las aplicaciones, puede ver oportunidades para mejorar sus aplicaciones de IBM Cognos Series 7.

Ejemplo: Durante la fase de conversión de un proyecto de migración, los almacenes de la empresa VA de Europa central convirtieron más de 200 informes IBM Cognos Impromptu e Impromptu Web al nuevo formato de IBM Cognos Business Intelligence. En la fase de análisis, tras consultar a los usuarios principales de los informes, se hizo evidente que podían eliminarse las redundancias.

El equipo del proyecto utiliza el enfoque de compresión y optimización después de utilizar las herramientas de migración durante la conversión inicial. Todos los informes no utilizados se eliminan, los informes parecidos se consolidan y algunos informes se rediseñan para cambiar las entradas codificadas en enlaces o solicitudes.

Como resultado de la utilización de la estrategia de compresión y optimización, se elimina el 70 por ciento de los informes. Ejemplo: Uso de compresión y optimización para migrar catálogos Impromptu a Framework Manager Gran parte de la planificación se centra en crear un modelo de IBM Cognos Framework Manager y es posible que no desee estructurar su modelo de la misma forma que ha estructurado el catálogo de IBM Cognos Impromptu.

Ejemplo: El departamento de ventas de la zona del sudeste de la Empresa GO de América migra sus aplicaciones a IBM Cognos Business Intelligence. Utilizan al menos un catálogo Impromptu para cada sector empresarial. El departamento de sistemas de información y tecnología (IS&T) no desea continuar apoyando el uso de tantos catálogos cuando el departamento de ventas de la aplicación pasa a Framework Manager. Durante la fase de análisis del proyecto de migración, el departamento IS&T quiere trabajar con el departamento de ventas para examinar la estructura de los catálogos y determinar si pueden mejorar y consolidar los metadatos.

Aunque existe una herramienta para ayudar a migrar los metadatos de Impromptu, la empresa no desea volver a utilizar un diseño de múltiples catálogo en Framework Manager. A diferencia de cuando se utiliza Impromptu, el departamento de ventas no está limitado a una sola base de datos en Framework Manager. Framework Manager les permite crear un modelo único para su solución de depósito de datos. Conservarlo todo en un único modelo da soporte al concepto "versión única de la verdad".

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 47 Como herramienta de modelado, Framework Manager es mucho más potente que Impromptu. Los modelos son mejores cuando se diseñan en Framework Manager utilizando las mejores prácticas para el modelado. El departamento de ventas puede utilizar un modelo con varios paquetes producidos a partir del mismo en base al tema del contenido. Deben tener cuidado en el modo de consolidar los catálogos, de lo contrario es posible que no puedan utilizar las herramientas de migración para mover los informes que utilizan los metadatos. Ejemplo: Uso de compresión y optimización para rediseñar informes que utilizan características no soportadas Si sus aplicaciones de IBM Cognos Series 7 utilizan funciones que no están disponibles en IBM Cognos Business Intelligence, puede cambiar la aplicación para utilizar características diferentes que estén disponibles.

Ejemplo: Un equipo pequeño del departamento de servicios de los clientes de la empresa VA del sur de Europa produce informes para su región que utilizan archivos de soporte. Los informes utilizan informes de subcapacidad, donde la aplicación frontal son aplicaciones PowerPrompts. El equipo del proyecto de migración sabe que el departamento de servicios de cliente se basa en estos informes.

En situaciones donde las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes contienen una funcionalidad distinta de la funcionalidad de IBM Cognos BI, recomendamos la estrategia de compresión y optimización. Examine formas alternativas de conseguir los mismos resultados o incluso mejores. Por ejemplo, sustituya el uso de archivos de soporte de IBM Cognos Impromptu mediante la creación de asuntos de consulta en el modelo de Framework Manager y, a continuación, defina el SQL apropiado, elimine los informes de subcapacidad mediante el uso de relaciones maestro-detalle, o sustituya PowerPrompts con páginas de solicitud.

El rediseño de la aplicación para la plataforma en la que se ejecuta a menudo conduce a una mejor aplicación. Ejemplo: Uso de herramientas de migración y de la estrategia de compresión y optimización Puede utilizar las herramientas de migración como fase inicial de desarrollo si tiene previsto utilizar la estrategia de compresión y optimización. De este modo reducirá el tiempo y los esfuerzos implicados en una migración.

Ejemplo: El departamento de ventas de la empresa VA está planificando migrar sus informes de ventas a IBM Cognos Business Intelligence. Utilizando la información de auditoría, desean consolidar algunos informes utilizados habitualmente por sus representantes de ventas.

El departamento de ventas puede utilizar las herramientas de migración para mover partes del informe a IBM Cognos BI antes de rediseñar los informes para que se ejecuten de forma óptima en IBM Cognos BI. Esto ayuda al equipo a familiarizarse con las herramientas de migración y puede reducir el tiempo empleado en rediseñar algunos objetos de informe desde cero. Enfoque de migración híbrida: Interoperar durante la migración o mejorar durante la conversión Puede optar por una combinación de herramientas y procesos manuales al migrar una aplicación. En algunas situaciones, puede mejorar la aplicación existente durante la migración o después de ésta. Este enfoque se conoce como migración híbrida.

48 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Los dos enfoques comunes de migración híbrida son: v Interoperar durante la migración v Mejorar durante la conversión

Interoperar durante la migración

En la mayoría de los casos, le interesará seguir utilizando IBM Cognos Series 7 mientras los miembros seleccionados de sus comunidades de usuarios se familiarizan con IBM Cognos Business Intelligence. Puede configurar la interoperabilidad y utilizar ambos productos conjuntamente.

Existen distintos tipos y niveles de interoperabilidad, entre los que se incluyen los siguientes: v Un portal único para IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI Puede incluir Upfront en IBM Cognos Connection y acceder al contenido de IBM Cognos Series 7 desde IBM Cognos Connection. Esto permite a los usuarios ir a un lugar único para toda su información de BI. v Seguridad de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI para el inicio de sesión único Puede configurar un inicio de sesión único garantizando que tanto IBM Cognos BI como IBM Cognos Series 7 utilizan el mismo espacio de nombres de IBM Cognos Series 7 como origen de autenticación. De forma alternativa, asegúrese de que configura los espacios de nombres de autenticación tanto para IBM Cognos BI como para IBM Cognos Series 7, con el objeto de utilizar un mecanismo externo de inicio de sesión único para la autenticación. Al hacerlo, asegúrese de que los PowerCubes se crean utilizando IBM Cognos Series 7 Transformer (protegido o no protegido) o se crean sin seguridad, a excepción de la protección con contraseña en el cubo en IBM Cognos Transformer.

Para obtener más información sobre cómo configurar el entorno para la interoperabilidad, consulte la publicación IBM Cognos Series 7 and IBM Cognos Interoperability Step by Step Guide.

Mejoras durante la conversión

Migre aplicaciones apropiadas para IBM Cognos BI utilizando las herramientas de migración. A continuación, una vez que pruebe la aplicación y se asegure de que funciona correctamente, puede añadir funcionalidad de IBM Cognos BI para ampliar la aplicación. También puede eliminar informes innecesarios o consolidar informes que son similares. En este enfoque, puede utilizar al estrategia de elevación y traslado para mover activos de BI a IBM Cognos BI y luego utilizar la estrategia de compresión y optimización para mejorar la aplicación.

En otras situaciones, puede utilizar las herramientas de migración para empezar a rediseñar partes de la aplicación para utilizar funcionalidad de IBM Cognos BI.

Resumen: Candidatos ideales para cada opción de migración En función de los requisitos y las características de la aplicación, cada opción de migración proporciona diferentes ventajas y consideraciones. La mayor parte de los proyectos de migración utilizan una combinación de opciones.

En la siguiente tabla se proporciona un resumen de las opciones de migración.

Capítulo 4. Migración de aplicaciones existentes a IBM Cognos BI 49 Tabla 4. Opciones de migración Ventajas y Descripción ¿Qué debe hacer? Buenos candidatos consideraciones Elevar y trasladar Vuelva a la aplicación Informes muy Requiere menos existente en el nuevo estandarizados, formación del entorno regularizados y de usuario final, utiliza estructura simple herramientas de automatización Aplicaciones de IBM Cognos PowerPlay No hay nuevas características de IBM Cognos Business Intelligence, posibilidad de perpetuar informes no eficientes Comprimir y Vuelva a diseñar la Informes grandes Número inferior de optimizar aplicación en el Impromptu o informes por entorno nuevo Impromptu Web mantener, informes utilizando Reports con más útiles y características nuevas historiales largos, eficientes aplicaciones que utilizan paneles de Requiere control en conocimientos de las Visualizador o características y las eventos en mejores prácticas de NoticeCast IBM Cognos BI Interoperar Utilice IBM Cognos Seguridad de IBM Utiliza lo mejor de la BI para nuevas Cognos Series 7 para funcionalidad de IBM aplicaciones y siga Visualizer, IBM Cognos BI y de IBM utilizando IBM Cognos Query e Cognos Series 7, Cognos Series 7 para Impromptu Web transición gradual aplicaciones que Reports en la usuarios a la vez que funcionan y que son integración de IBM se mantiene la importantes Cognos BI, IBM continuidad Cognos Series7yel portal de IBM El coste total de Cognos BI propiedad puede incrementar con más hardware, mantenimiento y soporte

50 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI

Cambios tales como migrar aplicaciones a una nueva arquitectura de producto pueden crear vacíos de alineación entre la infraestructura de TI y los objetivos empresariales.

Las incoherencias en tecnología, procesos y habilidades de las personas pueden debilitar la estabilidad de la infraestructura, reducir la eficacia operativa y, finalmente, afectar a la rentabilidad. Como parte del proceso de migración, debe evaluar el entorno de TI actual y las aplicaciones existentes por separado, con el objeto de garantizar que la infraestructura puede soportar sus objetivos empresariales tanto en el presente como en el futuro. Procedimiento 1. Comprenda qué diferencias hay entre IBM Cognos Business Intelligence e IBM Cognos Series 7. IBM Cognos BI utiliza hardware y software distinto, proporciona una nueva forma de desarrollar y distribuir aplicaciones, y su administración, despliegue y mantenimiento son más sencillos que en IBM Cognos Series 7. 2. Evalúe los requisitos de las comunidades de usuarios. El modo en que los usuarios utilizan las aplicaciones es un factor importante que debe tener en cuenta al examinar cómo las comunidades de usuarios influyen en la estrategia de migración y cómo se ven afectados por las opciones de migración. 3. Evalúe la plataforma y el entorno existentes. La infraestructura de TI es la base sobre la que se crean, mantienen y utilizan los sistemas de BI. A medida que las organizaciones de TI implementan soluciones de BI, debe haber un equilibrio entre los requisitos de usuario empresarial reunión y el ajuste dentro del entorno de TI actual y futuro. Durante la evaluación de la infraestructura, debe recopilar información para comprender qué áreas de su entorno están preparadas para la migración y qué áreas requieren más atención antes de la migración. Evalúe su infraestructura de IT incluidos lo siguiente: servidores de sistema, hardware de escritorio, sistemas operativos, almacenamiento, seguridad y redes, así como las personas, los procesos y las herramientas que gestionan la infraestructura. Identifique los problemas con el entorno de cliente, las limitaciones de infraestructura de la LAN y los sistemas de servidor. 4. Realice un inventario de las aplicaciones existentes. Lleve a cabo una evaluación detallada de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 antes de iniciar una migración. El uso, la antigüedad, el tamaño y la complejidad de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 son factores importantes a tener en cuenta al planificar la migración. El tamaño total de las aplicaciones repercute en el tiempo necesario para completar la migración. 5. Evalúe la complejidad de las aplicaciones. Debe comprender la complejidad de las aplicaciones para establecer expectativas adecuadas y precisas para la migración. Una evaluación minuciosa puede tardar varias semanas en el caso de las aplicaciones de gran tamaño. 6. Evalúe la preparación técnica para la migración. Revise los enfoques de migración, la infraestructura de TI, así como las aplicaciones para evaluar su preparación técnica para migrar. Identifique las

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 51 lagunas y deficiencias con respecto a dar soporte a los requisitos del proyecto de migración, y evalúe sus funciones para crear, dar soporte y mejorar la tecnología y la solución empresarial. Recomiende los planes de acción para mitigar lagunas, riesgos y problemas. Resultados

El resultado de la evaluación de la infraestructura de TI y las características de la aplicación es un informe sobre el soporte de la infraestructura de TI al negocio, y qué acciones específicas deben llevarse a cabo para mejorar la alineación, el rendimiento y el coste. Como parte del proceso de migración, puede consultar el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/ customercenter) para obtener más información, herramientas de migración y asistencia.

Diferencias entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7 IBM Cognos Business Intelligence es una innovación importante que ofrece mejoras y nuevas características en una arquitectura abierta y orientada a servicios. Es diferente de IBM Cognos Series 7 y los usuarios deben aprender ha hacer distintas operaciones, tales como diseñar informes, realizar análisis comparativos y desplegar aplicaciones, en IBM Cognos BI.

Comprender de qué manera IBM Cognos BI es diferente de IBM Cognos Series 7 le ayudará a elegir las opciones correctas de migración, definir expectativas y diseñar aplicaciones optimizadas para ejecutarse en IBM Cognos BI. Arquitectura La solución IBM Cognos Series 7 contiene un conjunto de productos. Puede utilizar estos productos de forma individual o en cualquier combinación para ofrecer una solución integrada que satisfaga sus necesidades de inteligencia empresarial.

Cada uno de estos productos incluye componentes tanto de cliente como de servidor, desde herramientas para crear y modelar datos hasta componentes de servidor que pueden hacer que los datos de IBM Cognos estén disponibles en toda la empresa. Cada producto de IBM Cognos Series 7 tiene una arquitectura cliente-servidor diferente, y puede utilizar servidores de aplicación y formatos de almacenamiento de propiedad.

Por ejemplo, tal como se muestra en el diagrama siguiente, puede mantener aplicaciones distintas que compartan el mismo Upfront NewsIndex utilizando varios grupos de servidores. Puede tener más de un grupo de servidores por producto, cada uno con su propio almacén de datos individual, pero todos pueden utilizar un portal común. Puede instalar grupos de servidores en varios sistemas, o instalar varias instancias de un grupo de servidores en el mismo sistema.

52 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Figura 4. Varios grupos de servidores

Al igual que IBM Cognos Business Intelligence, los productos web de IBM Cognos Series 7 utilizan una arquitectura de tres capas con la interfaz gráfica de usuario, los servidores de aplicaciones y los datos en capas separadas. No obstante, IBM Cognos BI utiliza una arquitectura común orientada a servicios para todas las prestaciones de BI para dar soporte a los requisitos de los usuarios y de los procesos empresariales. Existe una base de datos relacional central para almacenar todo el contenido de las aplicaciones. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos BI Architecture and Deployment Guide.

En el diagrama siguiente se muestra una vista detallada de una instalación de IBM Cognos BI en la que todos los servicios están instalados en un solo sistema. Cada servicio es independiente del resto de los servicios y recibe solicitudes desde un asignador.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 53 Figura 5. Servicios de IBM Cognos BI

Acceso a datos En IBM Cognos Series 7, los metadatos que utiliza son diferentes para cada producto. Está limitado a una base de datos o un origen de datos para cada modelo, y los metadatos no se almacenan de forma centralizada.

IBM Cognos Business Intelligence ofrece un modelo empresarial común y un acceso abierto a los datos para todos los usuarios de una organización. Hay disponibles prestaciones completas independientemente de dónde estén almacenados los datos, incluidos informes a partir de orígenes OLAP y análisis de orígenes relacionales. Se trata de un cambio de los depósitos de datos que pueden haber existido en el entorno de IBM Cognos Series 7 en el que IBM Cognos PowerPlay está limitado a los orígenes de datos de OLAP, e IBM Cognos Impromptu, a los orígenes de datos relacionales.

54 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI En IBM Cognos BI, se accede a los datos desde los paquetes, publicados desde modelos de IBM Cognos Framework Manager o de IBM Cognos Transformer, para crear informes y consultas ad hoc. Un paquete puede acceder a más de un origen de datos. Cuando añade seguridad y prestaciones plurilingües, cada paquete puede servir a la creación de informes, consultas ad hoc y las necesidades de análisis de un grupo determinado. Por ejemplo, si el origen de datos contiene información de diferentes áreas de un negocio, puede optar por crear diferentes paquetes para Recursos humanos y Finanzas. Además, puede añadir seguridad de manera que los usuarios sólo puedan ver la información para la que se les ha otorgado acceso, en función de su grupo o rol.

IBM Cognos BI soporta modelos DMR (relacionales modelados dimensionalmente) y modelos OLAP (procesamiento analítico en). Creación gestionada de informes La creación gestionada de informes proporciona un método centralizado de creación y distribución de informes. Los informes gestionados los crean autores de informes profesionales para otros usuarios o consumidores.

Los informes pueden ser sencillos o complejos y suelen planificarse o separarse para muchos usuarios. Si va a migrar desde IBM Cognos PowerPlay, puede optar por mover algunas aplicaciones o usuarios de PowerPlay a la creación de informes gestionada en lugar de la exploración.

Los informes se crean de forma distinta en IBM Cognos Business Intelligence y en IBM Cognos Series 7. En IBM Cognos BI, la creación de informes gestionada y ad hoc se realiza en estudios basados en web, y los informes y las consultas se almacenan en el almacén de contenido. En IBM Cognos Series 7, los informes se crean en IBM Cognos Impromptu o PowerPlay antes de publicarlos en el portal.

IBM Cognos BI permite a los usuarios noveles ejecutar informes ad hoc estructurados y ejecutar consultas en informes. Permite a los usuarios avanzados y a los desarrolladores crear aplicaciones y plantillas de informes de forma rápida y sencilla. Permite a los autores de informes utilizar los objetos de informes para aplicar filtros, campos y estilos a los informes ad hoc. IBM Cognos BI permite cambiar el idioma de la interfaz de usuario y del contenido del informe en función del idioma nativo del usuario. Exploración La exploración es cualitativa, se realiza mediante inspección, y suele comenzar con una definición parcial de los criterios de búsqueda y una cantidad desconocida de datos.

A medida que se descubren patrones, tendencias y excepciones, los criterios de búsqueda se van redefiniendo y la cantidad de datos puede cambiar. Normalmente se requieren esfuerzos para prestar atención a aspectos relevantes de los datos antes de que empiece el análisis.

La exploración OLAP (procesamiento analítico en línea) se refiere a la función "dividir en fragmentos" para describir la facilidad con que puede cambiar los detalles de contextualización y visualización. Por ejemplo, observe los ingresos de los años 2003 a 2007 por región de ventas. Puede observar un descenso en los ingresos de 2006. Al centrarse en 2006, podrá detallar más para ver los resultados

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 55 de trimestres de 2006. Puede cambiar fácilmente la vista de trimestres de 2006 a personal de ventas sustituyendo los trimestres por el personal de ventas en el análisis.

Los directores empresariales que utilizan productos de IBM Cognos Business Intelligence para realizar sólo exploraciones y análisis superficiales es posible que prefieran simplicidad y la usabilidad de IBM Cognos PowerPlay. PowerPlay funciona bien con pequeñas cantidades de datos, mientras que IBM Cognos Analysis Studio funciona bien con grandes cantidades de datos, dimensiones planas y cuando se realiza un análisis comparativo. PowerPlay y Analysis Studio ofrecen experiencias de usuario únicas. Utilización de Microsoft Office La funcionalidad de IBM Cognos Business Intelligence for Microsoft Office de IBM Cognos BI permite utilizar e integrar informes existentes con documentos Microsoft Office.

Además, IBM Cognos Analysis for Microsoft Excel permite el uso de análisis e informes basados en Excel mediante el uso de datos de IBM Cognos BI en Excel. Esta funcionalidad es parecida a IBM Cognos PowerPlay for Microsoft Excel, pero se amplía a todos los orígenes de datos dimensionales soportados por IBM Cognos BI. Análisis Aplicar técnicas para describir, resumir y comparar, datos y conclusiones forma parte del análisis de datos. Los analistas empresariales intentan comprender cómo varían las respuestas al comparar diferentes escenarios o al probar hipótesis.

Con el análisis, es posible observar tendencias y comprender las anomalías o variaciones que pueden no ser evidentes en una mera exploración de los datos. El análisis es un proceso más cuantitativo que la exploración, que utiliza estadísticas o funciones matemáticas para comprender las relaciones y la importancia relativa de los elementos de datos. Pueden crearse conjuntos personalizados para buscar elementos comunes entre distintas cosas.

Los analistas empresariales que preparan modelos para responder preguntas y probar hipótesis suelen considerar que la funcionalidad en IBM Cognos Analysis Studio es más adecuada para sus objetivos que IBM Cognos PowerPlay. Analysis Studio puede realizar consultas comparativas profundas y utilizar orígenes de datos OLAP u orígenes de datos relacionales modelados dimensionalmente. Diferencias de características IBM Cognos Business Intelligence proporciona características distintas de IBM Cognos Series 7. Algunas características en IBM Cognos Series 7 son las mismas en IBM Cognos BI, mientras que las otras son distintas, pero funcionalmente equivalentes. En ocasiones, no hay ninguna equivalencia funcional.

Las herramientas de migración funcionan mejor cuando existe una correlación directa con la funcionalidad entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7. Por ejemplo, IBM Cognos PowerPlay Studio se corresponde con IBM Cognos PowerPlay, por lo que la migración se realiza sin problemas. Si existe una correspondencia razonable, las herramientas de migración intentarán correlacionar

56 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI la funcionalidad. Para obtener información sobre la correlación de objetos de IBM Cognos Series 7 con IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide.

Si una característica o funcionalidad de IBM Cognos Series 7 que es crítica para su aplicación no está disponible actualmente en IBM Cognos Business Intelligence, utilice la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI.

En la siguiente tabla se sugieren estrategias basadas en si la funcionalidad de IBM Cognos Series 7 es la misma, es distinta o no está todavía disponible en IBM Cognos BI. Tabla 5. Estrategias basadas en la funcionalidad Funcionalidad Estrategia predeterminada Otras estrategias Igual Elevar y trasladar Comprimir y optimizar para aprovechar las nuevas características de IBM Cognos BI. Distinta Comprimir y optimizar Elevar y trasladar y utilizar características de producto alternativas para proporcionar una funcionalidad empresarial equivalente. No disponible Interoperar Comprimir y optimizar o elevar y trasladar.

Arquitectura y topología A pesar de sus similitudes, la arquitectura de los productos de IBM Cognos Business Intelligence es muy distinta de la arquitectura de los productos web IBM Cognos Series 7.

Asegúrese de que conoce la arquitectura de IBM Cognos BI para poder planificar la topología de su red. Implementación y despliegue

IBM Cognos BI proporciona todas las funciones en una interfaz de usuario sin necesidad de recursos adicionales y basada en navegador. A diferencia de algunos productos de IBM Cognos Series 7, en IBM Cognos BI no hay nada que instalar o mantener en los escritorios de los usuarios finales. Para las grandes organizaciones, que a menudo están dispersas geográficamente, esto significa que la administración se puede distribuir, permitiendo a los administradores locales o regionales manejar las actualizaciones de usuarios y roles.

El cliente IBM Cognos PowerPlay es prácticamente idéntico a la versión IBM Cognos Series 7, pero sigue siendo una aplicación Microsoft Windows.

Puesto que la plataforma de IBM Cognos BI utiliza servicios web de igual a igual, la configuración y el despliegue es mucho más sencillo que en IBM Cognos Series 7. Con los servicios de igual a igual, ningún servicio se considera más importante que otra, y no existe el concepto de servicio maestro. Cada servicio tiene tolerancia al error porque cualquier petición puede ser manejada por cualquier servicio de ese tipo en la configuración. Además, estos servicios IBM Cognos BI están

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 57 ligeramente relacionados por lo que ningún servicio necesita saber cómo hacen su trabajo los demás servicios, qué están haciendo en un momento determinado ni dónde residen. El valor de tener servicios como base de la arquitectura es que se respaldan entre sí. Topología de servidor

A medida que se pasa de soluciones departamentales de IBM Cognos Series 7 a soluciones de empresa de IBM Cognos BI, la topología del servidor cambia para cumplir objetivos empresariales, y proporcionar un entorno formado por las tecnologías estándar del sector, y que sea seguro y recuperable.

En IBM Cognos BI, las solicitudes entrantes se envían al servicio adecuado y la distribución del trabajo se basa en la capacidad definida del servidor, en las afinidades de trabajo y en un conjunto de controles establecidos por el administrador. El administrador, por ejemplo, puede decidir dedicar determinados recursos a usuarios específicos, asignar servicios de consulta para que se ejecuten junto al origen de datos, o dedicar servidores a la generación de informes de producción. La plataforma IBM Cognos BI permite asignaciones basadas en roles para los servidores y el equilibrio de carga automático. Integración con activos existentes

Los departamentos de TI son reticentes a invertir en software nuevo que requiera cambiar el entorno existente. IBM Cognos BI se integra con el entorno de informes, las aplicaciones y los procesos existentes. Se adapta dentro de la infraestructura de su organización hoy y, a medida que cambian las estrategias de TI, IBM Cognos BI puede adaptarse fácilmente aprovechando las posibilidades de los servidores de aplicaciones, portales, sistemas operativos, elementos de seguridad y orígenes de datos existentes. Seguridad Basado en una arquitectura abierta, IBM Cognos Business Intelligence se integra con componentes de software de empresa para proporcionar seguridad de extremo a extremo. Puede elegir continuar utilizando la seguridad de IBM Cognos Series 7 o pasar a utilizar su infraestructura de seguridad corporativa.

Si opta por pasar a utilizar la infraestructura de seguridad corporativa, no es necesario que utilice un espacio de nombres de IBM Cognos Series 7 para la seguridad a menos que utilice PoweCubes protegidos de IBM Cognos Series 7, o que configure la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI.

La seguridad de IBM Cognos BI controla el acceso de los usuarios a datos específicos dentro de un modelo común, y proporciona una auditoría para la información a la que los usuarios acceden. Esto permite un acceso seguro basado en capacidades y privilegios. Recomendación: Planifique la capacidad La planificación de capacidad implica estimar el espacio, el hardware del sistema y los recursos de la infraestructura de conexión que serán necesarios durante un periodo de tiempo futuro.

58 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Realice un plan de capacidad para determinar si su entorno puede manejar la carga que su organización espera poner en el entorno después de migrar a IBM Cognos Business Intelligence. Es importante intentar evaluar el rendimiento del nuevo sistema antes de la migración.

Ejemplo: La empresa VA está en las primeras fases de su proyecto de migración. La empresa desea saber qué hardware adicional u otros recursos son necesarios al pasar a IBM Cognos BI.

Es recomendable que, antes de participar en la planificación de la capacidad, comprendan los requisitos de BI de su organización en el momento presente ahora y en el futuro. También deben tener experiencia con productos de IBM Cognos.

Deben tener conocimientos suficientes sobre la implementación de BI planeada para determinar la cantidad de datos que se va a utilizar, la complejidad de los informes y el número de usuarios simultáneos.

Para evaluar los recursos de hardware necesarios, deben comprender las necesidades de acceso a la información. Hay varios factores que es importante tener en cuenta al realizar la planificación de la capacidad. Cada uno de los siguientes factores influye en el rendimiento del sistema: v periodos de uso máximo del sistema v número de usuarios simultáneos que el sistema puede soportar v número de usuarios simultáneos previsto v tiempos de respuesta aceptables para el sistema v tamaño de los datos que se están transfiriendo y capacidad de procesamiento del servidor de bases de datos

La planificación de la capacidad es un proceso iterativo que mide el número de peticiones que el servidor procesa actualmente y la demanda que cada solicitud supone en cuanto a recursos del servidor. Con estos datos, puede calcular los recursos informáticos (CPU, RAM, espacio en disco y ancho de banda de red) necesarios para dar soporte a los niveles de uso actuales y futuros.

Se utiliza un modelo escalable para proporcionar directrices para cálculos de capacidad. El cuestionario de planificación de la capacidad es el primer paso para obtener una instantánea de los requisitos de aplicación de IBM Cognos BI planificados. Para obtener más información, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter). Versiones de producto y rutas de migración soportadas Se da soporte a rutas de migración y actualización específicas, que pueden influir en el qué y el cuándo de la migración.

Por ejemplo, IBM para Cognos Impromptu Web Reports, las herramientas de migración de IBM Cognos 8.3 dan soporte a la migración de IBM Cognos Series 7.4 a IBM Cognos 8.3, o para IBM Cognos PowerPlay, las herramientas de migración de IBM Cognos 8.4 dan soporte a pasar de IBM Cognos Series 7.4 a IBM Cognos 8.4 PowerPlay.

Para obtener información sobre las rutas soportadas, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter).

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 59 Entornos Los entornos de hardware y software soportados para IBM Cognos Series7eIBM Cognos Business Intelligence son distintos.

La migración puede ofrecer oportunidades para distintos entornos. Por ejemplo, una compañía puede tener un requisito para crear aplicaciones en distintos sistemas operativos. Además de estar disponible en los mismos sistemas operativos que IBM Cognos Series 7, IBM Cognos BI también se ejecuta en plataformas adicionales, como, por ejemplo, Linux.

Para obtener información sobre los entornos de hardware y software soportados, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/ cognos/customercenter).

Experiencia del usuario En una organización empresarial, los roles y los objetivos de las comunidades de usuarios son independientes de los productos que utilizan para alcanzar dichos objetivos. Las comunidades de usuarios y sus objetivos empresariales no varían, pero las herramientas que utilizan para alcanzarlos sí pueden cambiar.

IBM Cognos Business Intelligence es diferente de IBM Cognos Series 7, y la experiencia del usuario para cada comunidad de usuarios también es diferente. Es necesario que haya un cierto grado de formación, en función del producto, para que los usuarios puedan aprender a hacer las cosas de otra forma y lograr así una experiencia satisfactoria entre los usuarios.

Cuando se evalúan los costes que supone el traslado de usuarios a IBM Cognos BI, como el coste de desarrollar un plan de formación para cada comunidad de usuarios, es importante comprender lo siguiente: v Los productos de IBM Cognos Series 7 que se utilizan v La forma en que se utilizan los productos de IBM Cognos Series 7 v Las prestaciones que utilizarán en IBM Cognos BI

También conviene comprender de qué manera influyen en la estrategia de migración las necesidades actuales y futuras de los usuarios, y en qué medida influirá en los usuarios las decisiones que se tomen. Por ejemplo, mantener las aplicaciones actuales en IBM Cognos Series 7 ofrece continuidad. Migrar aplicaciones a IBM Cognos BI puede provocar algunas interrupciones, pero genera ventajas empresariales. Crear nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI y establecer la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI, o utilizar solamente IBM Cognos PowerPlay Studio pueden resultar métodos útiles para conseguir una transición de usuarios paulatina. Experiencia del usuario para consumidores Los usuarios de informes suelen utilizar un portal para ver informes, análisis, consultas y tablas de puntuación.

Por lo general, los consumidores son directivos, directores generales o ejecutivos que observan los paneles de control o los informes de resumen para obtener una vista gráfica de alto nivel sobre los indicadores de rendimiento de la compañía.

En IBM Cognos Business Intelligence, los consumidores utilizan el portal IBM Cognos BI con funcionalidades para el consumidor y Cognos Viewer para ver

60 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI informes. También pueden recibir informes por correo electrónico, planificar un informe para que se ejecute a una hora específica, crear y gestionar carpetas y atajos de portal, exportar informes a otros formatos, establecer las preferencias personales del portal en cuanto a idioma, husos horarios y aspecto. También pueden consumir informes incorporados en documentos Microsoft Office. Experiencia del usuario para directores empresariales Los directores empresariales utilizan productos de IBM Cognos para explorar información en búsqueda de tendencias y excepciones. Observan los datos cualitativamente, utilizando su experiencia para evaluar tendencias.

Los ejemplos de un director empresarial incluyen directivos intermedios que desean comprender cómo funciona su línea de producto. Suelen interesarse por las tendencias de los ingresos o los costes en un período de tiempo determinado, y exploran datos por su cuenta, o si se lo indica un superior, obtener más información cuando se producen excepciones.

Los directores empresariales utilizan muchos de los productos de IBM Cognos Series 7 que utilizan los consumidores, además de lo siguiente: v IBM Cognos PowerPlay Web Explorer v PowerPlay for Microsoft Windows v PowerPlay for Microsoft Excel v IBM Cognos Impromptu v IBM Cognos Query

Los directores empresariales que utilizan Impromptu e IBM Cognos Query probablemente utilizarán IBM Cognos Query Studio en IBM Cognos Business Intelligence para crear informes sencillos y para satisfacer la mayoría de sus necesidades de consultas ad hoc. Los que utilicen PowerPlay for Microsoft Windows y PowerPlay for Microsoft Excel pueden seguir utilizando IBM Cognos PowerPlay Client e IBM Cognos Analysis para Microsoft Excel para satisfacer sus necesidades. Los que utilicen PowerPlay Web Explorer probablemente utilizarán IBM Cognos PowerPlay Studio en IBM Cognos BI. Experiencia del usuario para analistas Los analistas empresariales pueden utilizar informes predefinidos como punto de partida para seleccionar grandes cantidades de datos y agruparlos en cantidades de datos más pequeñas. Se dedican a investigar diferentes áreas del negocio para encontrar respuestas a preguntas empresariales.

Los analistas empresariales suelen comparar los datos y probar hipótesis cambiando las variables en diversos escenarios. Suelen utilizar algunas herramientas cuantitativas para analizar los datos.

Por lo general, el analista empresarial recibe una alerta que procede de una solicitud de otro administrador, o a través de una notificación por correo electrónico, para buscar una respuesta a una pregunta empresarial, como, por ejemplo, “¿Quién es el mejor vendedor de cada región de un producto específico y por un tiempo determinado?”. Generalmente, los analistas evalúan un elemento en relación a un conjunto de elementos similares a través de la confección de un listado o mediante otro tipo de comparaciones.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 61 Por ejemplo, puede valorar una línea de producto, como un equipo de golf, para comparar las ventas que el vendedor ha conseguido de un equipo de golf con las de otros años.

Un analista empresarial utiliza muchos de los productos de IBM Cognos Series 7 que utilizan los consumidores, además de lo siguiente: v IBM Cognos PowerPlay Web Explorer v PowerPlay for Microsoft Windows en modo Reporter v PowerPlay for Microsoft Excel v Personal Transformer v IBM Cognos Impromptu v IBM Cognos Query

Los analistas que utilizan PowerPlay Web Explorer pueden considerar que IBM Cognos Analysis Studio en IBM Cognos Business Intelligence satisfará sus necesidades empresariales para analizar y comparar datos dimensionales. Analysis Studio difiere de PowerPlay y precisa formación de los usuarios.

Los analistas que utilizan Impromptu e IBM Cognos Query probablemente utilizarán IBM Cognos Query Studio en IBM Cognos BI para crear informes sencillos y para satisfacer la mayoría de sus necesidades de consultas ad hoc. Los analistas que utilizan Impromptu para definir consultas para cubos Transformer (archivos .iqd) pueden seguir utilizando esta función en Impromptu, o pueden aprovechar las ventajas de Query Studio o de los informes de IBM Cognos Report Studio para definir las consultas. Las consultas que hacen referencia a los orígenes de datos IQD en modelos actualizados de Transformer pueden cambiarse para apuntar a una consulta basada en un informe o un paquete IBM Cognos BI.

Los analistas que utilizan PowerPlay for Microsoft Windows y Personal Transformer pueden actualizar a IBM Cognos PowerPlayyaTransformer 8. Los analistas que utilizan Personal Transformer y que hayan añadido seguridad a los PowerCubes pueden publicar el PowerCube en IBM Cognos Connection y utilizarlo allí.

Los analistas que utilizan PowerPlay for Microsoft Excel observarán que IBM Cognos BI Analysis for Microsoft Excel ofrece una funcionalidad parecida. Experiencia del usuario para usuarios desconectados Los usuarios desconectados son aquellos que no tienen acceso a la red corporativa durante una parte de su jornada laboral. Por lo general, se trata de trabajadores que deben realizar desplazamientos por la organización.

Los usuarios desconectados pueden ser personal de ventas que necesitan obtener detalles sobre clientes e interconexiones, personal de operaciones que necesitan información de las cadenas de suministros, y ejecutivos que necesitan un acceso constante a la información empresarial.

Los usuarios desconectados utilizan los siguientes productos de IBM Cognos Series 7: v IBM Cognos PowerPlay for Microsoft Windows para acceder a cubos o subcubos locales v PowerPlay for Microsoft Excel para acceder a cubos o subcubos locales v Archivos de soporte o instantáneas de IBM Cognos Impromptu

62 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI IBM Cognos Mobile ofrece una solución para trabajadores desplazados que necesitan acceder e interactuar con información de BI en sus dispositivos PDA, como por ejemplo BlackBerrys. IBM Cognos Mobile ofrece la posibilidad de trabajar desconectado y fuera de línea. Los usuarios pueden seguir accediendo a sus informes mientras están fuera de línea, lo que les permite continuar con su trabajo mientras viajan, o si el dispositivo no está dentro del rango de conectividad. Los usuarios de PowerPlay for Microsoft Windows que desean un acceso local pueden seguir utilizando PowerPlay for Microsoft Windows en IBM Cognos Business Intelligence. Los usuarios de PowerPlay for Microsoft Excel pueden seguir utilizando PowerPlay para Microsoft Excel o pueden emplear IBM Cognos Analysis for Microsoft Excel.

Sin embargo, IBM Cognos BI no ofrece acceso directo a cubos, instantáneas o archivos de soporte porque muchos negocios desean avanzar hacia una colaboración cada vez mayor y al acceso controlado de los datos.

IBM Cognos BI permite a las organizaciones incrementar su colaboración y eficacia creando una estrategia de “versión única de la verdad”. Los responsables de las tomas de decisiones de los distintos departamentos pueden emplear menos tiempo en debatir la precisión de las cifras de otros y más tiempo en resolver problemas empresariales. Experiencia del usuario para autores de informes En la mayoría de las organizaciones, existen creadores de informes y autores empresariales profesionales. Los autores profesionales crean informes sofisticados para otras personas. Recopilan los requisitos de los informes, crean los informes y los despliegan.

Los autores profesionales pueden utilizar formateo, filtros y solicitudes sencillos o complejos. Los autores empresariales utilizan informes predefinidos para averiguar el estado del negocio, y pueden crear consultas sencillas ad hoc para destacar las variaciones y las excepciones.

Los creadores de informes utilizan los siguientes productos de IBM Cognos Series 7: v IBM Cognos Impromptu en modo cliente-servidor para publicar en Impromptu Web Reports v IBM Cognos PowerPlay for Microsoft Windows en modo cliente-servidor para publicar en PowerPlay Web Viewer v PowerPlay Web para realizar pruebas o para buscar en PowerPlay for Microsoft Windows informes publicados en PowerPlay Web Viewer v PowerPlay Web en modo Explorador para crear informes utilizando datos activos v NoticeCast Administration para configurar eventos empresariales que tienen lugar en torno a los datos operativos v IBM Cognos Query para crear consultas estandarizadas (parecidas a plantillas) v IBM Cognos Visualizer para crear visualizaciones complejas de varias métricas para presentaciones e informes basados en datos corporativos

Los creadores de informes profesionales que utilizan Impromptu y Impromptu Web Reports para crear informes, emplearán IBM Cognos Report Studio en IBM Cognos Business Intelligence para crear informes sofisticados, de varias páginas y de varias consultas en múltiples bases de datos.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 63 Los usuarios que crean informes en PowerPlay for Microsoft Windows en modo cliente-servidor pueden emplear PowerPlay 8 BI en modo cliente-servidor y utilizar Report Studio.

Los autores empresariales que utilizan IBM Cognos Query para crear informes sencillos pueden emplear IBM Cognos Query Studio, o IBM Cognos Business Insight Advanced.

Los autores que utilizan IBM Cognos Query para crear plantillas de informes que proporcionan formateo, como color, fuentes y estilos, probablemente emplearán características de Report Studio para lograr sus objetivos.

Los autores que utilizan IBM Cognos Visualizer para crear visualizaciones que muestran semáforos o métricas, probablemente emplearán IBM Cognos Metric Studio para crear tablas de puntuación, y Report Studio para crear paneles de control.

Los autores que configuran notificaciones para detectar eventos operativos observarán que las funciones administrativas de IBM Cognos Connection incluyen la distribución por correo electrónico de informes y planificación. IBM Cognos Event Studio cuenta con unas funciones que le permiten configurar la detección y la gestión de eventos operativos. Experiencia del usuario para administradores Los administradores gestionan el despliegue técnico de las aplicaciones de una compañía, revisan los requisitos de hardware y software, y pueden planificar la infraestructura global del sistema, incluida la instalación, la configuración y la optimización del sistema.

En IBM Cognos Series 7, se utilizan distintas herramientas para administrar objetos, usuarios y servidores: v IBM Cognos PowerPlay Enterprise Server Administration v Deployment Manager v Access Manager v Configuration Manager v Visualizer Administration v NoticeCast Administration v Upfront Administration v IBM Cognos Impromptu Web Reports Report Administration v Impromptu Web Reports Server Administration v IBM Cognos Query Server Administration v Métodos de automatización, tales como la automatización de aplicaciones y servidores

La necesidad de administrar BI en escritorios de Microsoft Windows en la empresa desaparece en IBM Cognos Business Intelligence. Hay una única capa de administración para todas las funciones. La administración, que incluye el despliegue de contenido, la gestión de servidores, la configuración de seguridad, etc., está centralizada en IBM Cognos BI. Toda la administración se realiza en el portal, tal como se muestra en la tabla siguiente.

64 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Tabla 6. Herramientas de administración y sus usos

Herramienta de administración Uso

Herramienta de directorio Crear y gestionar usuarios, grupos y roles, orígenes de datos, listas de distribución y contactos e impresoras.

Herramienta PowerPlay Administrar propiedades de cubos e informes para PowerPlay 8.

Herramienta de administración del portal Gestionar estilos, portlets de Cognos y portlets de terceros en IBM Cognos Connection.

Herramienta de funciones Controlar el acceso a funciones protegidas, como las características de Administration e IBM Cognos Report Studio, incluida la separación, el SQL definido por el usuario y la migración.

Herramienta de administración del servidor Ver y gestionar asignadores y servicios, y ajustar el rendimiento.

Herramienta de administración del Desplegar IBM Cognos BI mediante la contenido exportación desde un entorno de origen y, a continuación, importarlo a un entorno de destino.

Realizar tareas de mantenimiento y migración del almacén de contenido.

Migrar contenido de PowerPlay7aIBM Cognos PowerPlay.

Prácticamente todo lo que puede hacer el producto puede conseguirse utilizando la API, la interfaz URL o el programa de utilidad de línea de comandos adecuado. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos BI Guía de administración y seguridad. Experiencia del usuario para modeladores de metadatos Los modeladores de metadatos crean una vista empresarial de orígenes de datos para ayudar a los usuarios, incluidos los jefes de departamento, directores, analistas, trabajadores del conocimiento, líderes empresariales y ejecutivos a comprender mejor los activos de datos de una organización.

En IBM Cognos Series 7, los modeladores de datos utilizan lo siguiente: v IBM Cognos Impromptu Administrator v IBM Cognos Transformer v IBM Cognos Architect

Framework Manager es la herramienta de modelado de IBM Cognos Business Intelligence. Transformer es la herramienta de modelado para diseñar, crear y desplegar memorias caché de datos de alta velocidad y dimensionales. Puede utilizar PowerCubes desde IBM Cognos Series7oTransformer en IBM Cognos BI.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 65 Puede publicar PowerCubes desde Transformer versión 8.3 y posteriores, o puede desplegar IBM Cognos Series 7 PowerCubes desde IBM Cognos Administration.

Si utiliza Impromptu para crear archivos de Impromptu Query Definitions (.iqd) para Transformer, puede seguir utilizando esta funcionalidad en Impromptu. Puede utilizar archivos IQD con Transformer 8.3, siempre que la pasarela IBM Cognos Series 7 esté instalada con Transformer en una plataforma soportada por IBM Cognos Series 7.

Otra alternativa es cambiar las referencias de los orígenes de datos IQD en el modelo por consultas que de utilicen metadatos de los informes o paquetes de IBM Cognos BI. La creación de consultas en Transformer a partir de informes o paquetes de IBM Cognos BI permite la autosuficiencia a la vez que se aprovecha la estrategia del acceso a datos abierto de IBM Cognos BI. Entre otras ventajas cabe citar el soporte de sentencias de selección múltiple, procesamiento local, solicitudes y, en muchos casos, un rendimiento de lectura mucho más rápido del origen de datos.

Puede publicar PowerCubes en IBM Cognos BI versión 8.3 y posterior desde Transformer, IBM Cognos Administration o Framework Manager. El analista o el modelador de Transformer ya no depende de Framework Manager para publicar un PowerCube. El administrador de IBM Cognos BI puede crear rápida y fácilmente un paquete para PowerCubes de IBM Cognos Series 7 cuando crea los orígenes de datos en IBM Cognos Administration. Con la ventaja añadida de la publicación de paquetes en Mis carpetas o en otra carpeta, ahora puede organizar los PowerCubes en IBM Cognos Connection en lugar de publicar múltiples cubos en un solo paquete.

Si utiliza Architect, utilizará Framework Manager. Si utiliza Impromptu Administrator con esquemas en estrella y en copo de nieve, utilizará Framework Manager para modelar dimensionalmente orígenes de datos relacionales. Si utiliza Impromptu Administrator con bases de datos normalizadas, también utilizará Framework Manager con asuntos de consulta.

Si utiliza Impromptu Administrator para crear catálogos, utilizará Framework Manager. Puede crear nuevos modelos en Framework Manager utilizando las técnicas de modelado recomendadas (vea Directrices de modelado de metadatos), o empezar migrando los catálogos Impromptu a Framework Manager utilizando las herramientas de migración. Si utiliza las herramientas de migración, deberá seguir aplicando los métodos recomendados de Framework Manager al modelo migrado. Ejemplo: Migración de usuarios de PowerPlay a IBM Cognos BI Los usuarios de IBM Cognos Series 7 exploran, generan informes y analizan los datos que se derivan de orígenes de datos OLAP mediante IBM Cognos PowerPlay. En IBM Cognos Business Intelligence, cada usuario PowerPlay tendrá capacidades distintas en función del trabajo que lleve a cabo. La herramienta que deban utilizar dependerá del trabajo que estén realizando.

IBM Cognos BI tiene nuevas funcionalidades que pueden cambiar la forma de abordar la solución que ofrecerá a sus usuarios empresariales.

Por ejemplo, en la empresa VA, María, Jorge, Patricio y Sergio utilizan PowerPlay porque algunos de los informes que necesitan emplean datos de un PowerCube. Patricio visualiza vistas estándar de informes de PowerPlay publicados en IBM

66 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Cognos Upfront. María escribe los informes estándar en PowerPlay for Microsoft Windows y luego los publica en Upfront. Patri utiliza PowerPlay Web Explorer para explorar los informes PowerPlay de forma interactiva. Sergio utiliza PowerPlay Web Explorer para analizar los datos de los informes.

Patricio, María, Patri y Sergio utilizarán IBM Cognos BI para realizar sus tareas de generación de informes, exploración, análisis y visualización. La herramienta o estudio que utilicen dependerá de sus tareas, no del tipo de origen de datos que emplee el informe. Patricio probablemente tendrá funciones de consumidor y utilizará Cognos Viewer e IBM Cognos Connection para ver los informes y organizar sus carpetas. María, que es quien crea los informes estándar, probablemente utilizará IBM Cognos Report Studio. Patri es posible realice alguna exploración en PowerPlay Studio. También es posible que acceda a detalles de nivel superior o inferior para ver información relacionada. Sergio probablemente realizará un análisis multidimensional y una exploración de grandes orígenes de datos en Analysis Studio. Evaluación de habilidades Evaluar y actualizar las habilidades es una parte importante del proceso de pasar a IBM Cognos Business Intelligence.

Las personas con experiencia en IBM Cognos Series 7, como los modeladores de datos y los administradores de sistemas, desempeñarán un papel importante en esta operación. Estas personas estarán familiarizadas con la aplicación de IBM Cognos Series 7 o con partes de esta. Si incluye a algunas de estas personas en la evaluación de IBM Cognos BI, podrán ayudarle a identificar las similitudes y diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI. También podrán evaluar los requisitos de formación para IBM Cognos BI.

Puesto que parte de la arquitectura básica y de los conceptos de IBM Cognos BI son diferentes de IBM Cognos Series 7, se necesitará formación adicional para algunos grupos. Las diferencias más significativas están en el modelado de datos y en la administración del sistema. Las personas involucradas en estas áreas necesitarán formación para garantizar una migración satisfactoria a IBM Cognos BI. Otros grupos, como consumidores o usuarios de IBM Cognos PowerPlay Studio, es posible que no necesiten demasiada formación.

Antes de desarrollar un plan de formación para IBM Cognos BI, responda a las siguientes preguntas: __ v ¿Quién va a determinar los requisitos de formación para IBM Cognos BI? ¿Las personas con experiencia en IBM Cognos Series 7 evaluarán IBM Cognos BI para determinar los requisitos de formación? ¿Utilizará IBM Cognos Software Services o consultores para las recomendaciones de formación? __ v ¿Cuántas personas necesitan formación? ¿Cuántos modeladores de datos trabajarán con Framework Manager? ¿Cuántos analistas trabajarán con Transformer? ¿Cuántos administradores de Business Intelligence estarán involucrados en el despliegue y la administración del software de IBM Cognos? __ v ¿Cómo va a proporcionar la formación de IBM Cognos BI? ¿Hay formadores en su compañía? ¿Será IBM Cognos Software Services u otra persona contratada quien preste los servicios de formación? IBM Cognos Software Services proporciona varias opciones de formación, incluida una formación de usuarios personalizada, e-Learning y formación

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 67 presencial. Se incluyen varias ayudas de formación con IBM Cognos BI, como visitas rápidas, ejemplos y documentación. __ v ¿Qué tipo de formación necesitará? ¿Tiene su departamento de TI las competencias necesarias para desplegar y gestionar IBM Cognos BI? ¿Los usuarios necesitan formación para crear informes? La información de la publicación IBM Cognos BI Architecture and Planning Guide y de la publicación IBM Cognos PowerPlay Administration and Security Guide le ayudará a comprender IBM Cognos BI y a identificar los requisitos de formación.

Descripción del ciclo de vida de la aplicación Uno de los factores que influyen en la decisión de pasar a IBM Cognos Business Intelligence es la fase que se ha alcanzado en el ciclo de vida de la aplicación. v Fase inicial Ha decidido desplegar una parte de una solución de gestión de rendimiento o toda la solución. Todavía se encuentra en modo de desarrollo y pruebas con el modelado de datos y diseño de informes. Las aplicaciones iniciales son soluciones puntales destinadas a un pequeño grupo de usuarios y se puede trabajar en estrecha colaboración con estos usuarios para garantizar que la solución satisface sus necesidades. Puede que esté utilizando un conjunto limitado de las herramientas que va a desplegar. Puede añadir mejoras cuando trabaje con los interesados para diseñar la solución ideal. Si la aplicación está en la fase inicial de desarrollo, debe pasar a IBM Cognos BI para aprovechar al máximo la nueva funcionalidad de IBM Cognos BI mientras crea y expande su solución de gestión del rendimiento. v Crecimiento El desarrollo y pruebas iniciales han finalizado y está seguro de que su solución de BI satisface las necesidades de los usuarios. Está incrementando el número de usuarios y departamentos. Algunos departamentos están activos y en ejecución con una o más aplicaciones. Está pensando en los requisitos para ampliar la solución de modo que en un futuro incluya planificación y creación de presupuestos o creación de tablas de puntuación. Es posible que haya decidido estandarizar una solución de gestión del rendimiento de un único proveedor. Si la aplicación se encuentra en la fase de crecimiento, debe pasar ahora a IBM Cognos BI. Esto le permitirá beneficiarse de toda su arquitectura ampliable y prepararse para una implementación completa de la gestión del rendimiento. v Adopción masiva La aplicación está instalada y satisface los requisitos principales del proyecto. La mayoría de los usuarios comprende las ventajas y está familiarizado con la solución que ha desplegado. Las partes interesadas pueden seguir pidiendo algunas características nuevas, pero están satisfechos con el funcionamiento de la solución. Si la aplicación está en la fase de adopción masiva, debe seguir trabajando con IBM Cognos Series 7. Si IBM Cognos Series 7 satisface sus requisitosyalos usuarios, no hay razón para dejar de hace lo que está haciendo. Dispone de una solución que funciona. En el futuro, si desea beneficiarse de las características y la funcionalidad de IBM Cognos BI, puede considerar la posibilidad de realizar la migración. Cuando decida ampliar su solución de inteligencia empresarial, o crear una nueva aplicación, le recomendamos hacerlo en IBM Cognos BI. También puede beneficiarse de la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e

68 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI IBM Cognos BI. Puede utilizar nuevas características de IBM Cognos BI mientras aprovecha el valor de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7. v Madurez Ha estado utilizando la aplicación durante mucho tiempo. El tamaño de la base de usuarios es estable y no espera que en el futuro el número de usuarios aumente significativamente. Los usuarios finales están familiarizados con la solución y afirman que satisface sus necesidades. Son pocas las solicitudes de nuevas características o cambios en la funcionalidad. Si la aplicación se encuentra en la fase de madurez y no espera ningún cambio significativo en los requisitos de la empresa, debe seguir trabajando con IBM Cognos Series 7. Puede migrar a IBM Cognos BI por fases para dar soporte a grupos de usuarios específicos, o cuando los requisitos de la empresa cambien significativamente y ello requiera desarrollar de nuevo la aplicación. En el futuro, si desea beneficiarse de las características y la funcionalidad de IBM Cognos BI, puede considerar migrar la aplicación. Cuando decida ampliar su solución de inteligencia empresarial, o crear una nueva aplicación, le recomendamos que lo haga en IBM Cognos BI.

Complejidad de las aplicaciones Si las aplicaciones son sólo IBM Cognos PowerPlay, y sólo desea migrarlas a PowerPlay, no es necesario que evalúe la complejidad de la aplicación. Las aplicaciones PowerPlay se pueden migrar a IBM Cognos PowerPlay sea cuál sea su complejidad.

Para las aplicaciones mixtas, la complejidad de la aplicación determina cuánto trabajo puede ser necesario para migrar el contenido a IBM Cognos Business Intelligence y cuánto tiempo se necesita para completar la migración.

Si está migrando una aplicación que no es puramente PowerPlay, debe establecer criterios de evaluación para identificar la complejidad de los informes y modelos. Para obtener información sobre cómo migrar otros metadatos y aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI, consulte la publicación IBM Cognos BI Migration Assistant User Guide.

Identifique el número de informes que utilizan características avanzadas, como, por ejemplo, el acceso a otras aplicaciones o formateo complejo. Para algunos tipos de informes, el trabajo necesario para migrar los informes es relativamente pequeño. Para informes más complejos, es posible que deba crear el contenido desde cero, o realizar cambios significativos en el contenido migrado, para beneficiarse de las nuevas características y funcionalidad de IBM Cognos BI. Generalmente, cuanto más compleja sea la aplicación, más tiempo necesitará para la migración.

Inventario de aplicaciones de BI existentes La preparación para la migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence proporciona la oportunidad de revisar su inversión actual en BI. Realice un inventario de sus aplicaciones de BI para comprender cuáles son sus puntos fuertes, sus puntos débiles y las oportunidades para mejorar su entorno de creación de informes actual.

Es posible que no le interese migrar contenido de IBM Cognos Series 7 que no se utiliza casi nunca. Puede utilizar las herramientas de auditoría que se incluyen con IBM Cognos Series 7 para identificar la frecuencia de uso del contenido. Se necesita

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 69 un periodo de tiempo razonable de datos de auditoría para obtener una buena comprensión de los patrones de uso. Las auditorías proporcionan una visión objetiva de las aplicaciones. Evaluar y reducir el número de informes resulta muy útil aun cuando se decida no realizar la migración. No es base únicamente en los comentarios de los usuarios para determinar qué contenido se utiliza. Recomendación: Utilice las estadísticas de uso y la plantilla de inventario de IBM Cognos Las estadísticas sobre el uso, la prioridad de negocio, y la cantidad de trabajo necesario para mejorar los informes después de la migración proporciona información importante para planificar la migración.

Ejemplo: La empresa VA está en las fases iniciales de su proyecto de migración. Quieren realizar un inventario de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes para identificar qué aplicaciones tienen una funcionalidad que se necesita en el nuevo entorno, cuáles son candidatas para la migración automática utilizando las herramientas de migración, cuáles son candidatas para la estrategia de elevación y traslado o compresión y optimización, y cuáles son candidatas para la interoperabilidad.

Recomendamos que realicen un inventario de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes utilizando el archivo Usage_statistics_and_inventory_Template.xls disponible en la guía orientativa de migración de IBM Cognos Business Intelligence del centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter).

Al final del inventario, deberían tener estadísticas de uso para cada producto u objeto que se va a migrar a IBM Cognos BI y una hoja de cálculo del inventario. La empresa VA también debería tener una buena comprensión de la arquitectura y el entorno de informes.

Comparar aplicaciones en IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI Las posibilidades de las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes y las posibilidades disponibles en IBM Cognos Business Intelligence influyen en la estrategia de migración para una aplicación. Conocer las características y funcionalidad, los activos de metadatos, integración con otros productos, la automatización y la creación de scripts en IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI ayuda a evaluar cómo las diferencias afectan a la utilización, la gestión, el coste y, finalmente, al éxito de la migración.

El hecho de una característica necesaria esté disponible influirá en su acceso a IBM Cognos BI.

Conozca las nuevas características para poder diseñar informes optimizados para IBM Cognos BI. Por ejemplo, si migra un modelo de IBM Cognos Impromptu a IBM Cognos Framework Manager, funcionará, pero no aprovechará las mejores prácticas para el modelado en Framework Manager. Determine qué debe migrar

Trabaje con modeladores de datos, autores de informes y consumidores de informes para identificar el contenido y las aplicaciones que debe migrar. Si la auditoría está habilitada para los productos de IBM Cognos Series 7, puede determinar patrones de uso contenido. No migre el contenido a menos que haya

70 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI identificado una necesidad para que el contenido esté disponible en IBM Cognos BI. No migre contenido que vaya a ser un duplicado del contenido ya disponible en el entorno de IBM Cognos BI. En algunos casos puede reducir el número de informes mediante la funcionalidad de IBM Cognos BI, como, por ejemplo, la separación, las solicitudes y el soporte para varios idiomas.

Observe las características y la funcionalidad de sus aplicaciones heredadas y realice lo siguiente: v Enumere las características críticas en las aplicaciones de IBM Cognos Series 7. v Averigüe si estas características están disponibles en IBM Cognos BI. Por ejemplo, casi todas las características de IBM Cognos PowerPlay están disponibles en IBM Cognos BI. v Determinar si las herramientas de migración correlacionan la característica con IBM Cognos BI, o si tiene que volver a crear la característica después de la migración. Si la correlación directa en IBM Cognos BI no existe, determine si puede conseguir resultados similares de un modo diferente en IBM Cognos BI. Para obtener más información, consulte la publicación Migration Assistant User Guide. v Enumere las características esenciales de IBM Cognos BI que no estaban disponibles en IBM Cognos Series 7. v Decida si puede añadir estas características como mejoras en un informe migrado o si debe crear nuevos informes que utilicen las características. Tipos de orígenes de datos Debe evaluar los orígenes de datos que utilizan las aplicaciones actuales. Esto permite garantizar que son apropiados para IBM Cognos Business Intelligence. También proporciona una oportunidad para volver a evaluar su estrategia de datos.

IBM Cognos BI separa la estrategia de datos de la experiencia del usuario. En IBM Cognos Series 7, puede utilizar IBM Cognos Impromptu o Impromptu Web Reports para crear informes a partir de datos almacenados en bases de datos relacionales. Puede utilizar IBM Cognos PowerPlay Client for Microsoft Windows o PowerPlay Web Reports para datos almacenados en orígenes de datos multidimensionales (OLAP).

IBM Cognos BI proporciona acceso a datos abierto utilizando la integración de información empresarial (EII) y software de extracción, transformación y carga (ETL) para complementar el acceso directo.

La integración de datos permite a las empresas recopilar información procedente de distintos sistemas, como ERP, mainframes, RDBMS y archivos planos para la creación de informes.

IBM Cognos BI puede acceder a muchos tipos de datos. La forma de modelar los datos determina qué estudios están disponibles. Hay tres tipos de orígenes de datos: v Relacionales v Multidimensionales (OLAP) v Relacionales modelados dimensionalmente

Cada estudio puede utilizar los distintos orígenes de datos diferentes, como se muestra en la tabla siguiente:

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 71 Tabla 7. Orígenes de datos soportados por los estudios de IBM Cognos BI Relacional modelado Estudio Relacional dimensionalmente Multidimensional IBM Cognos Report Studio (informes avanzados y gestionados) IBM Cognos Query Studio (informes ad hoc y superficiales) IBM Cognos Analysis Studio (análisis de datos y comparativo) IBM Cognos PowerPlay Studio (exploración y análisis superficial)

Enterprise Information Integration (EII)

El software Composite proporciona acceso de consulta heterogéneo recuperando datos de diferentes orígenes de datos utilizando una sola conexión. Composite Information Server proporciona acceso a orígenes de datos adicionales tales como LDAP, JDBC, Open XML y WSDL, y mejora el rendimiento cuando se consultan datos que abarcan distintos orígenes de datos. Relacional modelado dimensionalmente

Si desea modelar orígenes de datos relacionales dimensionalmente, primero puede utilizar las herramientas de migración para migrar los informes y, a continuación, modificar su modelo para añadir información de dimensión. OLAP de terceros

Si utiliza orígenes de datos OLAP que no sean PowerCubes en IBM Cognos PowerPlay, puede permanecer en IBM Cognos Series 7, o migrar informes a Report Studio o Analysis Studio. Integración con otros productos Cuando planifique la estrategia de migración, debe tener en cuenta la integración entre productos de IBM Cognos Series 7, otros productos de IBM Cognos y las aplicaciones externas y cómo ello afecta a la estrategia de migración. En IBM Cognos Series 7, existe una interfaz de programación de aplicaciones (API) distinta para cada producto, y cada API es un derivador de servicios web.

En IBM Cognos Business Intelligence, existe una API, documentada en la publicación Software Development Kit Developer Guide. Integración con productos de IBM Cognos

Si necesita una amplia integración con otros productos de IBM Cognos, debe saber que la interoperabilidad entre IBM Cognos BI y otros productos de IBM Cognos basados en la misma arquitectura suele ser transparente debido a la arquitectura abierta de IBM Cognos BI.

72 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Si ha creado notificaciones utilizando NoticeCast, utilizará IBM Cognos Event Studio para capturar y gestionar eventos, enviar mensajes, actualizar bases de datos relacionales y enviar mensajes a servicios web. No puede supervisar eventos de aplicación sin utilizar IBM Cognos BI Software Development Kit. Integración con aplicaciones externas

En general, cualquier integración entre aplicaciones de IBM Cognos Series 7 y productos de terceros requerirá un nuevo desarrollo si desea que la misma integración en IBM Cognos BI. Por ejemplo, algunas de las funciones de IBM Cognos Web Services, como la posibilidad de pasar contexto entre IBM Cognos PowerPlay y una aplicación externa, se lleva a cabo pasando contexto desde o hacia IBM Cognos BI mediante Cognos Viewer.

La integración con otros productos puede crearse en IBM Cognos BI, o puede requerir el uso de IBM Cognos BI Software Development Kit. Por ejemplo, IBM Cognos BI utiliza IBM Cognos Portal Services para dar soporte a los portales de terceros. Los portales y las versiones soportadas son distintos de los que reciben soporte en IBM Cognos Series 7. Para obtener información sobre los entornos soportados, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/ software/data/cognos/customercenter).

Si utiliza servicios web para la integración, es posible que algunas funciones se creen en IBM Cognos BI, o que deba utilizar IBM Cognos BI Software Development Kit. Si pasa contexto entre PowerPlay y una aplicación externa, puede pasar contexto desde IBM Cognos BI, o a IBM Cognos BI en Cognos Viewer.

Si utiliza IBM Cognos Portal Services en IBM Cognos Series 7, debe saber que IBM Cognos BI soporta portales distintos.

Si incorpora objetos OLE desde IBM Cognos Series 7 en otras aplicaciones, puede utilizar Microsoft Office en IBM Cognos BI utilizando iFrames, o puede utilizar IBM Cognos BI en Microsoft Office utilizando IBM Cognos BI for Microsoft Office. Contenido del informe Antes de utilizar las herramientas de migración, es importante evaluar el contenido del informe porque no existe necesariamente una correlación funcional unívoca entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos Business Intelligence.

Los informes de IBM Cognos Series 7 PowerPlay migrados a IBM Cognos PowerPlay se migran casi a la perfección, porque hay una correlación unívoca entre los dos productos. Los resultados de la migración de informes de IBM Cognos Impromptu o informes de PowerPlay a otros estudios IBM Cognos BI dependerán del contenido del informe. En general, cuanto más complejo sea el informe, en términos de datos y formateo, menos probable será que las herramientas de migración puedan duplicar la funcionalidad exacta en IBM Cognos BI. Características

Al comparar y listar funciones importantes, y determinar si la herramienta de migración puede migrar estas funciones, puede identificar que informes de IBM Cognos Series 7 son buenos candidatos para la migración. Debe migrar el contenido utilizando las herramientas de migración si la mayor parte de las funciones se correlacionan de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI, si las

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 73 herramientas de migración conservan todas o casi todas las características, y si le resulta más fácil mejorar el informe migrado con funciones de IBM Cognos BI que volver a crear el informe.

No todas las características se correlacionarán correctamente con IBM Cognos BI. Los informes muy complejos, o los informes que utilizan técnicas no documentadas, como valores no numéricos en las celdas de los informes de tabla de referencias cruzadas, pueden ser buenos candidatos para una estrategia de compresión y optimización o para la interoperabilidad.

Puede replicar la mayor parte de las funciones de PowerPrompts utilizando la funcionalidad de IBM Cognos Report Studio. Es posible que las características muy complejas de PowerPrompts requieran IBM Cognos BI Software Development Kit. Formateo

Puede ser que el formateo no sea idéntico después de la migración. Las herramientas de migración migran el formateo cuando es posible, pero puede ser que el formateo sea distinto entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI ya que los valores predeterminados, como fonts y los colores, son distintos. Si los valores no se especifican en el informe original, el informe migrado tendrá un aspecto distinto porque los valores predeterminados de IBM Cognos BI son distintos de los valores de IBM Cognos Series 7. Tipos de informe

La forma de crear algunos tipos de informe, como los informes de panel de control y los diagramas de límites de control utilizados generalmente en informes Six Sigma, es distinta en IBM Cognos BI y en IBM Cognos Series 7.

Los paneles de control creados en Visualizer son candidatos al uso de la estrategia de compresión y optimización, porque las herramientas de migración no los migran. Cree paneles de control en IBM Cognos BI mediante Report Studio o IBM Cognos Metric Studio.

No todos los diagramas de límites de control específicos de Six Sigma están disponibles. En algunas situaciones en las que esta funcionalidad sea importante, quizás deba considerar la posibilidad de utilizar la interoperabilidad. Acceso a detalles Las herramientas de migración pueden mantener el acceso a los detalles entre informes IBM Cognos Impromptu o Impromptu Web.

Cuando las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 PowerPlay se han migrado a IBM Cognos PowerPlay y dichas aplicaciones contienen acceso a los detalles a través de IBM Cognos Series 7 PowerPlay, informes Impromptu Web o informes IBM Cognos Business Intelligence, la configuración del servidor de acceso a detalles se migrará. El acceso a detalles continuará funcionando siempre que la información de destino del servidor en la administración de PowerPlay sea correcta. La primera vez que intente acceder a los detalles, el usuario migrado verá que los destinos de IBM Cognos Series 7 ahora están disponibles en la página de enlaces relacionados de IBM Cognos BI junto con otros informes de destino de IBM Cognos BI.

Las opciones de acceso a detalles de IBM Cognos Series 7 son: v De cubo a cubo

74 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI v De cubo a relacional v De informe a informe (enlaces de consulta)

IBM Cognos BI permite las mismas rutas de acceso a detalles, pero tiene dos estilos: basado en paquetes y basado en autor.

El acceso a detalles basado en paquetes permite a los usuarios acceder a detalles de cualquier informe o análisis de un paquete a informes o análisis de otro paquete, aun cuando uno se base en un origen OLAP y el otro se base en datos relacionales. Estas definiciones de acceso a detalles se crean en IBM Cognos Connection y funcionan en distintos estudios.

Las definiciones a través de acceso a detalles basado en autor se definen en el informe de origen en IBM Cognos Report Studio. Este tipo de acceso a detalles permite a los usuarios acceder a detalles desde dicho informe de origen a informes o análisis definidos y puede utilizare para situaciones más avanzadas o exclusivas.

El acceso a detalles de IBM Cognos BI es distinto que el de IBM Cognos Series 7. IBM Cognos Series 7 proporcionaba una experiencia de acceso a detalles dinámica que puede haber sido imprevisible, en función de la exclusividad de los datos. Todos los cambios precisaban a menudo una remodelación, la reconstrucción de los cubos y pasos de despliegue para poder ser transmitidos a los usuarios. IBM Cognos BI permite al cliente, al analista o al autor de informes profesional configurar el acceso a detalles sin depender del administrador.

El acceso a detalles de IBM Cognos BI proporciona una experiencia de acceso a detalles dinámica parecida a la de IBM Cognos Series 7. IBM Cognos BI también proporciona un método más controlado para los casos en que la experiencia puede haber sido imprevisible debido a la exclusividad de los datos, y en los que el administrador debería haber realizado tareas de remodelación, recreación o nuevo despliegue de paquetes o cubos en IBM Cognos Series 7. Debe tenerse en cuenta que, dado que existen variaciones en la implementación de una funcionalidad de acceso a datos específica, es importante estar familiarizado con IBM Cognos BI antes de realizar la migración. Personalizaciones Transferir personalizaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence requiere tiempo, recursos y esfuerzo. Al migrar las personalizaciones, deberán realizarse manualmente algunas tareas.

Por ejemplo, las barras de herramientas personalizados de IBM Cognos Series 7 no se migrarán a los estudios IBM Cognos BI. No obstante, puede personalizar las barras de herramientas de algunos estudios en IBM Cognos BI. Los temas de IBM Cognos Upfront tampoco se migran. Los skins de IBM Cognos BI, que son parecidos a los temas de Upfront, cambiarán del aspecto de las aplicaciones, pero no su comportamiento. Otras personalizaciones de interfaz de usuario yo modificaciones de producto no soportadas no se migrarán automáticamente a IBM Cognos BI. Automatización Cualquier automatización o script que tenga IBM Cognos Series 7 debe crearse en IBM Cognos Business Intelligence.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 75 La migración de las aplicaciones altamente automatizadas a IBM Cognos BI requiere mucho tiempo y esfuerzos. Toda la funcionalidad de IBM Cognos BI puede automatizarse mediante IBM Cognos BI Software Development Kit.

A continuación se indican algunos ejemplos de automatización que debe crearse en IBM Cognos BI: v operaciones de servidor como, por ejemplo, iniciar y detener servicios, intercambiar cubos y realizar operaciones de copia de seguridad y restauración v creación y manipulación de informes v actualizaciones de espacios de nombres v publicación v despliegue

Prácticamente todo lo que se puede hacer con el producto se puede conseguir utilizando la API, interfaz URL o programa de utilidad de línea de comandos adecuado. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos BI Guía de administración y seguridad.

IBM Cognos Transformer sigue permitiendo la automatización de compilaciones de cubo a través de la interfaz de línea de comandos en Microsoft Windows o UNIX. La automatización de modelos puede realizarse utilizando el lenguaje de definición de modelos (MDL), que es el método recomendado para crear scripts de cambios de modelo. En IBM Cognos Transformer no se incluye OLE ni SDK para el modelado.

Retos al migrar aplicaciones En algún momento, todas las organizaciones se enfrentan a la tarea de realizar la migración de sistemas heredados a nuevos sistemas. Estos esfuerzos de migración son a menudo complejos y requieren un plan de infraestructura, un plan de migración y un plan de formación.

Estos planes abarcan temas como el soporte para la transición, la compatibilidad de la interfaz de usuario, la compatibilidad de la base de datos, la compatibilidad de la interfaz del sistema, etc. Estos planes deben sopesar las consideraciones técnicas frente a las prioridades empresariales.

Para la mayoría de los departamentos de TI, una migración a una plataforma de aplicaciones diferente es uno de los proyectos de TI más comunes. Para resolver los retos empresariales que supone la migración de aplicaciones, se requiere una planificación cuidadosa. Los retos específicos incluyen lo siguiente: v Minimizar las interrupciones de aplicaciones de vital importancia. No se puede subestimar el posible impacto en los empleados. Los usuarios deben poder seguir realizando sus procesos empresariales esenciales durante y después de la migración. El nuevo sistema no debe dar soporte únicamente a todos los procesos y sistemas existentes, sino que también debe satisfacer las expectativas de los usuarios para las aplicaciones mejoradas. La migración debe afectar lo menos posible a empleados, de lo contrario es posible que el personal de TI se va inundado con correos electrónicos y llamadas telefónicas de empleados descontentos pidiendo apoyo. v Determine cuándo se debe realizar la migración. Al migrar IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence, es esencial elegir el momento óptimo para realizar la transición. Hay varios factores que pueden afectar potencialmente a esta decisión. Por ejemplo, una empresa con

76 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI una necesidad inmediata de incrementar la capacidad puede ser reticente a invertir en la tecnología existente y deseará migrar tan pronto como sea posible. Por otro lado, puede que no haya recursos de TI existentes adecuados para dar soporte a la migración. Factores como estos deben entenderse y sopesarse para determinar la estrategia de migración adecuada. v Los usuarios se resisten al cambio. Intente ofrecer a las comunidades de usuarios que van a utilizar las nuevas aplicaciones un sentido de propiedad implicándoles en su desarrollo. Por ejemplo, proporcione información acerca del proyecto de antemano, y solicite sus opiniones durante el proceso de planificación. Proporcione periódicamente informes sobre el progreso, y haga que los usuarios reciban formación y soporte adecuados para las nuevas tecnologías. v Las aplicaciones no funcionan correctamente después de la migración. Asegúrese de disponer de recursos capacitados para realizar las tareas de migración, especialmente para aplicaciones de gran importancia. Asimismo, pruebe y depure todas las aplicaciones antes del despliegue. v El proyecto de migración no se ha completado según la planificación. Durante el proceso de planificación, debe ser generoso con las estimaciones del tiempo necesario para el trabajo esperado, y luego asignar recursos de copia de seguridad en el caso de que una tarea tarde más de lo previsto. La migración no es lineal, es iterativa. Un enfoque lineal para la migración puede ser limitado y costoso cuando en realidad existen alternativas. Debe aprovechar la oportunidad de formar a comunidades de usuarios en IBM Cognos BI para que obtengan experiencia en el uso de la nueva plataforma. Esto permite a los equipos de TI y de proyectos continuar trabajando en la compleja migración de aplicaciones de fondo. Además, puede desarrollar estrategias para eliminar las aplicaciones heredadas.

Capítulo 5. Evaluación de las aplicaciones de BI 77 78 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Capítulo 6. Proceso de migración

La migración de aplicaciones de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence puede variar ligeramente en el tamaño y el ámbito. Cada organización descubre diferencias en el impacto que una migración tiene en la aplicación y sus procesos empresariales, en las comunidades de usuario y en las estructuras de apoyo.

A pesar de las muchas diferencias entre las migraciones, el proceso de migración es el mismo.

Figura 6. Flujo de trabajo de migración

La decisión sobre la migración de las aplicaciones depende de si la aplicación actual cumple las necesidades de su empresa y de la comunidad de usuarios. Los

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 79 requisitos de las aplicaciones cambian con el tiempo y no es inusual que las aplicaciones más antiguas ya no satisfacen las necesidades de la empresa.

Un proyecto de migración es similar a un proyecto de actualización. Normalmente, se actualiza un conjunto de informes de muestra en un entorno aislado o recinto de pruebas, y compara el aspecto y el comportamiento de los informes antes y después de la actualización. Debe hacer lo mismo con la migración.

Un proyecto de migración es distinto de un proyecto de actualización. La actualización está relacionada con la sustitución de software. Las aplicaciones suelen funcionar en el nuevo entorno, con poca intervención o sin necesidad de ella. Realizar una migración es replicar una aplicación en el nuevo producto, ya sea mediante herramientas de migración, mediante rediseño o una combinación de ambas opciones. Los proyectos de migración pueden ser más complejos y precisar más tiempo o bien ser bastante rápidos. Por ejemplo, migrar una aplicación PowerPlay Web a IBM Cognos PowerPlay suele ser un proceso rápido.

No es necesario mover todas las aplicaciones de IBM Cognos Series7aIBM Cognos BI. Hay otras opciones disponibles, como utilizar la interoperabilidad o mantener las aplicaciones existentes en IBM Cognos Series 7. Por ejemplo, si tiene aplicaciones de IBM Cognos Query y sus comunidades de usuarios están familiarizadas con ellas, puede interoperar. Procedimiento 1. Debe comprender las razones de la empresa para realizar la migración. Las razones para llevar a cabo la migración pueden estar controladas por iniciativas de TI para reducir el coste de despliegue, o por razones empresariales tales como las adquisiciones. 2. Debe comprender las opciones de migración. Antes de iniciar una migración, recopile información acerca de las rutas de migración alternativas a fin de minimizar cualquier pérdida de funcionalidad o productividad. Reconozca los pros y los contras de cada opción de migración para elegir la mejor opción para cada aplicación. 3. Familiarícese con IBM Cognos BI. Antes de realizar la migración, los usuarios de cada comunidad deben familiarizarse con IBM Cognos BI para conocer las nuevas características. Deben saber qué diferencias existen entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7. Las aplicaciones deben diseñarse para de modo que sean óptimas para IBM Cognos BI. 4. Analice su entorno de BI, incluidos lo objetivos y las metas de la empresa, las aplicaciones y las necesidades de las comunidades de usuarios. Observe las aplicaciones existentes para determinar si desea moverlas todas a IBM Cognos BI. En muchos casos, verá que algunas aplicaciones no se utilizan con mucha frecuencia y que no es necesario migrarlas, o que algunos informes pueden eliminarse o consolidarse. 5. Realice una evaluación de la preparación técnica. Evalúe el entorno técnico, los objetivos empresariales y la cultura de la empresa para identificar las capacidades actuales disponibles. La mejor estrategia consiste en corregir los riesgos y las deficiencias antes de implementar la solución. 6. Planifique el nuevo entorno. Planifique la nueva arquitectura, incluida la configuración de componentes de hardware y software.

80 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI 7. Instale y configure los componentes de IBM Cognos BI. Diseñe, cree y configure la seguridad en un entorno de desarrollo. 8. Implemente el plan de migración. Configure un entorno dual de modo que tenga acceso a los entornos de IBM Cognos Series7ydeIBMCognos BI. Seleccione un conjunto de aplicaciones para la migración. Determine qué enfoque de migración va a utilizar. Diseñe y cree las aplicaciones. Migre por conversión o rediseño y prueba, o configure la interoperabilidad. Pruebe la aplicación para asegurarse de que funciona. 9. Utilice las aplicaciones nuevas. Ponga la solución en manos de los usuarios y prepare la aplicación para un funcionamiento continuado. Establezca y defina sistemas y procesos de soporte. Desarrolle la formación para los usuarios. No dé por sentado que dado que los usuarios saben utilizar los productos de IBM Cognos Series 7 no van a requerir formación para IBM Cognos BI. Resultados

Después de una migración satisfactoria, debe tener una aplicación en funcionamiento que proporcione la misma funcionalidad que antes, o una aplicación mejor que se beneficie de las nuevas características y funcionalidad. Debe tener una aplicación de IBM Cognos BI que ofrezca la información y las capacidades de toma de decisiones que necesita. Conceptos relacionados: “Recomendación - paso 4: Configure la interoperabilidad entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI” en la página 35 Configure la interoperabilidad antes y durante la migración para ofrecer continuidad a las comunidades de usuarios y a los procesos empresariales, intercambiar y reutilizar información, y ampliar el valor de las aplicaciones existentes de IBM Cognos Series 7. “Razones para migrar” en la página 25 Las empresas migrar aplicaciones por razones empresariales, como, por ejemplo, para implementar nuevas funciones, consolidar las aplicaciones nuevas y existentes adquiridas después de una fusión o adquisición, o subcontratar a un proveedor de servicios. También pueden migrar aplicaciones para satisfacer las necesidades de TI.

Proyecto de migración Realizar cambios en un sistema de empresa de vital importancia requiere una planificación eficaz y detallada. La migración no sólo consiste en cómo utilizar las herramientas de migración.

La migración es un proceso que requiere una planificación minuciosa, tiempo, recursos, una metodología repetible y una tecnología. Puesto que la migración implica muchas actividades, tales como el estudio, la planificación, la preparación, la conversión, pruebas e implementación, un proyecto de migración suele ser laborioso y complejo. Puede gestionar proyectos de migración tal como gestionaría cualquier otro proyecto importante de IT.

Un proyecto de migración satisfactorio incluye tres componentes clave: las personas adecuadas, un proceso repetible y una tecnología fiable.

Capítulo 6. Proceso de migración 81 Personas

Es importante contar con las personas adecuadas para el proyecto de migración. Las aportaciones del arquitecto de BI, de los modeladores de metadatos, de los formadores y de las comunidades de usuarios es esencial para definir y comprender todos los aspectos de una migración. Algunos de los miembros del equipo deben tener experiencia en proyectos de migración, así como conocimientos de productos de IBM Cognos Series7ydeIBMCognos Business Intelligence. También puede utilizar IBM Cognos Migration Services si no cuenta con esta experiencia en su organización. Para obtener más información, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/ customercenter). Proceso

Utilizar una metodología probada y coherente, como Cognos Solutions Implementation Methodology, que incorpore planificación, implementación de tecnología y validación, aumenta las posibilidades de éxito. Seguir una metodología mejora la eficacia y la repetibilidad y permite recopilar y aprovechar las prácticas probadas de proyectos reales. Tecnología

La tecnología, como las herramientas de migración, ayuda a acelerar el desarrollo y la aceptación. Otras herramientas ofrecidas por los partners de IBM Cognos, como herramientas de auditoría y metadatos, pueden ayudarle a que la migración se más sencilla y satisfactoria.

Como parte del proceso de migración, puede consultar el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter) para obtener más información, herramientas de migración y asistencia.

Recomendación: No presuponga que se debe replicar todo Es muy común presuponer que se deben replicar las aplicaciones de origen en el nuevo entorno. No obstante, esto puede ser costo e innecesario.

En función de la aplicación, es posible que incluso deje de aprovechar las nuevas características y funciones de IBM Cognos Business Intelligence. Ejemplo: El equipo del proyecto de migración para el departamento de ventas en Europa central está desarrollando un plan de migración. Una parte del plan consiste en comunicar a sus usuarios empresariales el proyecto y establecer expectativas razonables. Están aprovechando la capacidad de creación de un panel de control y el soporte de usuarios móviles en IBM Cognos BI.

Cuando se replica una aplicación en un entorno nuevo, el mejor resultado es la misma aplicación, que puede ser la que desee. Si hay una diferencia significativa entre los entornos y el equipo del proyecto rediseña partes de la aplicación para beneficiarse de las características y la funcionalidad de IBM Cognos BI, el mejor resultado es una aplicación que sea incluso aún mejor.

Se recomienda que el equipo del proyecto conozca el funcionamiento de IBM Cognos BI antes de realizar la migración. Esto les permitirá determinar qué aplicaciones se deben migrar utilizando las herramientas de migración, y qué aplicaciones requieren alguna modificación antes o después de la migración.

82 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Metodología de migración Seguir una metodología probada permite obtener una guía y una coherencia a lo largo de un proyecto, y supone una reducción de costes, así como un aumento de la productividad y la calidad.

Utilice una metodología como plantilla para garantizar que tiene un proceso repetible que pueda seguir para todos sus proyectos de migración.

Recomendación: Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM) Hemos desarrollado CSIM para garantizar implementaciones satisfactorias. La metodología minimiza los riesgos mediante el uso de prácticas probadas y la evolución de los conocimientos recopilados de los proyectos reales en muchos sitios del cliente.

La metodología se entrega mediante una herramienta de software de colaboración y está disponible para los clientes y partners para que puedan descargarla desde el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/ customercenter).

Ejemplo: Como resultado de varias fusiones y adquisiciones, la empresa VA utiliza varias plataformas y tecnologías incompatibles. El departamento de finanzas tiene datos, aplicaciones y comunidades de usuarios repartidos entre muchas ubicaciones geográficas. La empresa VA tiene previsto migrar aplicaciones desarrolladas y gestionadas en distintas ubicaciones geográficas intentando establecer un proceso de migración repetible y hacer un seguimiento del mismo. Tanto desde la perspectiva de negocio como desde la perspectiva de TI, la empresa VA sabe que el uso de una metodología supone una reducción de costes en operaciones, gestión y formación.

Se recomienda que el departamento de finanzas de las oficinas principales utilice consultores, como IBM Cognos Software Services, que les ayuden en su proyecto de migración. El equipo de migración puede utilizar el kit de CSIM, que es una aplicación que organiza el material para un proyecto en cinco fases.

Cada fase se supervisada mediante función de gestión de proyectos que garantiza una comunicación y colaboración coherentes y coordinadas. La primera fase implica una evaluación del ámbito del proyecto y evalúa la preparación técnica del departamento para la migración. La evaluación es clave para que el proyecto de migración sea satisfactorio. Trabajamos con el departamento de finanzas para entender los requisitos del cliente.

Las tres fases siguientes, diseño, compilación y despliegue, se tratan como un proceso iterativo en el que un pequeño conjunto de informes representativos se migran a la vez.

En la fase operativa, el equipo de los departamentos de finanzas utiliza las aplicaciones migradas en sus actividades diarias. Al mismo tiempo, el equipo del proyecto de migración se centra en modificaciones relacionadas con puntos de comprobación de mantenimiento, copia de seguridad y restauración de datos, y en la supervisión continua y gestión del rendimiento.

Capítulo 6. Proceso de migración 83 Debido a la metodología y las instrucciones de IBM Cognos Software Services, el departamento de finanzas utiliza un conjunto estándar de herramientas. De este modo se garantiza un enfoque coherente y un proceso repetitivo, que puede utilizarse para proyectos futuros.

Fase de análisis La primera fase de un proyecto de migración implica al arquitecto de BI, al modelador, al formador, al equipo de gestión de proyectos y al gestor de proyectos. Juntos definen qué debe realizar la solución. Examinan las características y los atributos no funcionales que las aplicaciones deben ofrecer.

Conozca su infraestructura y entorno actual de BI para poder evaluar correctamente las opciones de migración. Los resultados de esta evaluación le ayudan a definir el ámbito de la migración.

Trabaje con los expertos en la materia de su organización para identificar la funcionalidad de IBM Cognos Series 7 que considera que es crítica para aplicaciones actuales y futuras de IBM Cognos. Considere si desea reutilizar los metadatos e informes y si va a utilizar las herramientas de migración o va desarrollar partes de la aplicación en IBM Cognos Business Intelligence, o ambas cosas.

Establezca un calendario para completar el movimiento. Intente incluir todas las fases recomendadas para el despliegue de la aplicación: desarrollo, prueba, control de calidad e implementación de producción. Asegúrese de que tiene recursos suficientes para completar el movimiento y determine si debe considerar la externalización de la migración a expertos en implementación, como IBM Cognos Software Services o socios experimentados.

Tenga en cuenta los factores técnicos y culturales, como, por ejemplo, si tiene la infraestructura de TI para dar soporte a IBM Cognos BI y si los usuarios son receptivos a los cambios. Documente los problemas que detecte. Puede incorporarlos en el diseño de los planes y las programaciones de migración.

Recomendación: La evaluación de la migración es clave para que los despliegues sean satisfactorios Utilizando la experiencia y una metodología probada, IBM Cognos Migration Services ofrece una evaluación de migración in situ para su organización. La evaluación se centra en la fase de análisis de Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM). IBM Cognos Migration Services le ayudará a migrar los informes y las reglas de negocio existentes.

Ejemplo: El departamento de ventas de la empresa VA tiene previsto migrar a IBM Cognos Business Intelligence. El equipo del proyecto de migración desea utilizar las aplicaciones de venta existentes en IBM Cognos BI, pero no está seguro de qué esfuerzos, secuencia temporal o infraestructura necesitan. La empresa necesita ayuda para empezar a diseñar sus planes de migración.

Se recomienda que la empresa solicite la ayuda a los asesores de IBM Cognos u otros socios comerciales experimentados para realizar una evaluación de migración. La evaluación ofrece un análisis exhaustivo que: v define los objetivos de migración v describe el ámbito del proyecto

84 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI v evalúa las opciones de migración v evalúa el rendimiento v evalúa las configuraciones de hardware y software v define la planificación de la capacidad v identifica los requisitos de recursos

El resultado de una evaluación es un análisis y comprensión exhaustivo de los requisitos y las limitaciones de la migración de aplicaciones, una propuesta de implementación de migración o un prototipo de proyecto de migración. Para obtener información sobre el servicio de evaluación, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter).

Recomendación: Realice un inventario de las aplicaciones existentes para reducir el número de informes que se deben migrar Examine las aplicaciones de IBM Cognos Series 7 existentes para ver qué aplicaciones son candidatos para la migración. Es posible que no desee mover todo el contenido a IBM Cognos Business Intelligence.

Ejemplo: El departamento de ventas de la empresa VA tiene previsto pasar a IBM Cognos BI. El departamento de ventas desea utilizar aplicaciones de ventas existentes en IBM Cognos BI. Sin embargo, el departamento tiene más de 100 aplicaciones y el equipo del proyecto de migración no tiene el tiempo ni los recursos necesarios para moverlas todas a la vez.

Se recomienda que el equipo de migración trabaje con el equipo de ventas para realizar una auditoría de las aplicaciones de ventas y determinar qué aplicaciones se deben migrar. No es raro encontrar que varias aplicaciones no se utilizan o ya no satisfacen los requisitos de la empresa.

El equipo de migración debe hacer lo siguiente: v Realizar una auditoría del uso. El equipo del proyecto de migración debe entrevistar a los miembros del equipo de ventas para ver qué cubos, vistas o informes son necesarios y se utilizan, cuáles se pueden consolidar y cuáles se pueden eliminar. Deberían migrar sólo los informes que los usuarios necesiten y utilicen. Esto reduce el número de aplicaciones que se migran. v Establecer la prioridad de los informes. El equipo del proyecto debe examinar la finalidad de cada informe y asignarle una prioridad. Con ello se identificarán las aplicaciones fundamentales para el negocio y las funciones que se necesitan en el nuevo entorno. v Acceder a la estrategia de migración de la aplicación. Para cada aplicación, el equipo del proyecto debe observar la complejidad de cada informe, que se determina por cosas como la presencia de uniones externas, solicitudes, archivos de soporte y el uso de productos de terceros para los orígenes de datos. Esto ayuda a identificar si se necesitan herramientas de migración, una combinación de compresión y optimización y elevación y traslado, o la interoperabilidad.

Al final de la auditoría, el equipo debe tener grupos de candidatos de migración de informes que se encuentren en una de las categorías siguientes: v No migrar

Capítulo 6. Proceso de migración 85 Estos informes funcionan bien en IBM Cognos Series 7 o también se pueden compartir con IBM Cognos BI utilizando opciones de interoperabilidad. v Eliminar El informe ya no se utiliza. v Migrar mediante herramientas de migración Las aplicaciones de IBM Cognos PowerPlay son buenas candidatas. v Migrar mediante compresión y optimización Sustituya varios informes de IBM Cognos Series 7 por un informe, o un número menor de informes, de IBM Cognos BI, o sustituya informes de IBM Cognos Series 7 por nuevas capacidades de los informes de IBM Cognos BI. v Utilizar una combinación de enfoques de migración, con herramientas de migración y la estrategia de compresión y optimización

Implementación del plan de migración: diseño, creación y despliegue Implementar el plan de migración implica diseñar, construir y desplegar la aplicación migrada. Estas tres tareas forman conjuntamente un proceso iterativo que se repite para cada conjunto de informes de muestra que se migra.

Instale un entorno de desarrollo en el que vaya a diseñar, crear y probar una aplicación. Probar una aplicación migrada en IBM Cognos Business Intelligence es diferente de probar una aplicación diseñada para IBM Cognos Series 7. Cuando mueva una aplicación, puede que no comprenda su funcionalidad del mismo modo que si hubiera diseñado la aplicación para ejecutarla en IBM Cognos BI.

Un nivel apropiado de soporte y mantenimiento es clave para el éxito del proyecto de migración. El personal y los sistemas de soporte deben estar preparados para el nuevo entorno. Planifique la migración de las herramientas de soporte y los sistemas de supervisión adecuados y ofrezca formación al personal de soporte.

Después de la migración, también es necesario formar a los usuarios. Debe evaluar las necesidades de formación de las comunidades de usuarios individuales antes de implementar el entorno activo, de modo que pueda planificar adecuadamente la formación de usuario.

Recomendación: Ejecute una migración piloto Los proyectos de migración piloto son ejercicios valiosos y prácticos ya que garantizan que las opciones de migración seleccionadas produzcan el resultado requerido.

Además, una evaluación de la migración piloto garantiza que la migración es satisfactoria si se ha ejecutado como se esperaba. Puede ver si es necesario considerar una combinación de opciones de migración.

Ejemplo: El departamento de marketing de la empresa VA ha completado la mayor parte de la fase de análisis y evaluación del proyecto de migración. Desean validar algunos de sus supuestos para ver si el plan del proyecto produce los resultados esperados.

Recomendamos que ejecuten una migración piloto. Una migración de piloto implica las tareas siguientes: v Configurar un entorno de prueba

86 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI El equipo del proyecto debe probar la estrategia de migración propuesta en un entorno que simule y proteja su entorno de producción. v Migrar Tanto si el equipo opta por utilizar una estrategia de elevación y traslado o una estrategia de compresión y optimización, deberá familiarizarse con el uso de las herramientas de migración probándolas en algunos informes. A veces, esto proporciona un buen punto de partida en proyectos donde las aplicaciones van a tener que rediseñarse. Las herramientas de migración ayudan a migrar aplicaciones, pero no necesariamente mueven todo el contenido. Es posible que deban realizarse algunos pasos y algunas pruebas de forma manual. v Mejorar El equipo del proyecto debe asegurarse de que la aplicación utiliza las nuevas características disponibles en IBM Cognos Business Intelligence. También pueden realizar alguna revisión para mejorar el rendimiento o la funcionalidad de la aplicación. v Probar El equipo del proyecto debe probar la aplicación para asegurarse de que funciona en IBM Cognos BI. Conceptos relacionados: “Qué esperar cuando se migra contenido de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI” en la página 38 Debido a las diferencias en la arquitectura y la funcionalidad de los productos, no siempre es posible simplemente reutilizar metadatos o aplicaciones de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos Business Intelligence. “Enfoque de migración híbrida: Interoperar durante la migración o mejorar durante la conversión” en la página 48 Puede optar por una combinación de herramientas y procesos manuales al migrar una aplicación. En algunas situaciones, puede mejorar la aplicación existente durante la migración o después de ésta. Este enfoque se conoce como migración híbrida.

Fase operativa: Mover productos al entorno de producción Introduzca gradualmente las aplicaciones migradas a los usuarios que han recibido formación. Establezca puntos de comprobación de mantenimiento, realice limpiezas periódicas y algunos ajustes de rendimiento.

Durante esta fase, la propiedad de la aplicación migrada se transfiere del equipo de migración a operaciones habituales. Las aplicaciones pasan a formar parte de la infraestructura de operaciones y se gestionan y mantienen utilizando procesos empresariales comunes que operan otras partes del entorno de TI.

Capítulo 6. Proceso de migración 87 88 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Apéndice. Referencia rápida para conceptos utilizados en esta guía

Utilice estas descripciones rápidas para comprender los conceptos y la terminología utilizados en esta guía. Encontrará información más detallada sobre estos conceptos en la guía.

Administradores Los administradores gestionan y realizan cambios en el software que afecta a otros usuarios.

Los administradores cambian los valores de seguridad, instalan software, y acceden a todos los archivos del sistema. Los administradores también pueden realizar cambios en otras cuentas de usuario. Los administradores son usuarios expertos, que normalmente pertenecen al departamento de TI de una organización.

Análisis El análisis es un proceso que implica una amplia gama de técnicas relacionadas con la colección, la clasificación y la interpretación de datos para obtener información y revelar patrones, anomalías, variables clave y relaciones.

Es un proceso en el que un usuario interactúa con los datos para obtener una visión y comprensión para conocer el "por qué" tras un evento o una acción, o para mejorar el rendimiento empresarial. Puede analizar los factores que constituyen las directrices de la empresa organizando los datos en categorías lógicas, como los periodos fiscales, las regiones de ventas o grupos de productos. Puede pasar del nivel de resumen a detalles de nivel transaccional para encontrar la información que está buscando.

En IBM Cognos Business Intelligence, IBM Cognos Analysis Studio está diseñado para facilitar el análisis que permite a los usuarios supervisar y comparar datos de varios orígenes. Los usuarios pueden analizar y crear informes sobre los orígenes de procesamiento analítico en línea (OLAP) y orígenes relacionales dimensionales.

Analistas de negocio Los analistas de negocio desarrollan modelos para analizar las necesidades empresariales de la organización.

Los analistas ayudan a identificar los problemas de negocio y proponen soluciones. Entienden cómo fluyen los datos a pesar de la organización y saben cómo traducir ese conocimiento.

Directores empresariales Los directores empresariales utilizan productos de IBM Cognos para explorar información en búsqueda de tendencias y excepciones.

Entre los ejemplos de gestores empresariales cabe citar directivos intermedios o altos cargos que desean comprender cómo funciona su línea de producto. Suelen

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 89 interesarse por las tendencias de los ingresos o los costes en un período de tiempo determinado, y exploran datos por su cuenta, o si se lo indica un superior, obtener más información cuando se producen excepciones.

Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM) Cognos Solutions Implementation Methodology (CSIM) se ha diseñado para garantizar despliegues de IBM Cognos satisfactorios y repetibles. Se trata de un enfoque paso a paso utilizado por los consultores, partners y consumidores de IBM Cognos para implementar soluciones IBM Cognos satisfactoriamente.

CSIM sigue cinco fases de gestión de proyectos: análisis, diseño, creación, despliegue y utilización.

Comprimir y optimizar Comprimir y optimizar es una estrategia para realizar una migración a una aplicación de IBM Cognos Business Intelligence que es más adecuada para aprovechar las ventajas de las características y funcionalidad de IBM Cognos BI.

Identifica áreas específicas en las que IBM Cognos BI puede mejorar o consolidar los activos existentes de IBM Cognos Series 7.

Consumidores Los consumidores constituyen una gran parte de la población que utiliza software IBM Cognos para desempeñar su trabajo.

Los consumidores requieren acceso fácil a informes y suelen ver informes publicados en un portal. Pueden recibir informes por correo electrónico, en base a una condición o una alerta.

Orígenes de datos relacionales modelados dimensionalmente El modelado dimensional de los orígenes de datos relacionales es una función disponible en IBM Cognos Business Intelligence. Puede modelar dimensiones con jerarquías y niveles, y modelar hechos con varias medidas.

Deberá modelar dimensionalmente un origen de datos relacionales cuando desee realizar una o varias de las acciones siguientes: v Utilizar IBM Cognos Analysis Studio con orígenes de datos v Habilitar la funcionalidad de detalle en los informes v Acceder a funciones de miembro en herramientas de creación de informes

Usuarios desconectados Los usuarios desconectados no tienen acceso a la red corporativa.

Normalmente se trata de trabajadores móviles en toda la organización, incluidas las personas de ventas que necesitan detalles del cliente e interconexiones, personal de operaciones que necesita información sobre la cadena de suministro, y ejecutivos que deben tener un acceso constante a la información empresarial crítica.

90 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Exploración La exploración de datos permite a los usuarios buscar, examinar y navegar a través de datos y áreas de negocio que no les resultan familiares. Las técnicas de exploración incluyen la división en fragmentos, el acceso a detalles, la clasificación y la ordenación.

En IBM Cognos Business Intelligence, IBM Cognos PowerPlay Studio está diseñado para facilitar la exploración.

Migraciones híbridas Puede optar por utilizar una combinación de herramientas y procesos manuales cuando migre una aplicación o un informe. En algunas situaciones, es posible que descubra oportunidades para mejorar una aplicación existente durante o después de la migración.

Los dos enfoques comunes de migración híbrida son: v Interoperar durante la migración v Mejorar durante la conversión

Interoperabilidad La interoperabilidad es la capacidad de distintos productos de software de compartir datos.

La interoperabilidad se habilita cuando se tienen dos productos, como IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos Business Intelligence, que se ejecutan en paralelo y se comparten datos entre ellos.

Existen distintos tipos y niveles de interoperabilidad entre IBM Cognos BI e IBM Cognos Series 7, entre los que se incluyen los siguientes: v Un portal único para IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI v Informes de cubos en IBM Cognos BI v Seguridad de IBM Cognos Series 7 en IBM Cognos BI para el inicio de sesión único

Elevar y trasladar La elevación y traslado es una estrategia en la que se utilizan herramientas de migración para mover automáticamente elementos de BI de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence.

Este enfoque se utiliza para tratar de duplicar la funcionalidad existente de una aplicación de IBM Cognos Series 7 a aplicaciones de IBM Cognos BI.

Modeladores de metadatos Los modeladores preparan vistas de orígenes de datos, tanto transaccionales como multidimensionales, basándose en los requisitos de informes de sus negocios.

Los modeladores comprenden la conexión que existe entre los datos en la realidad y el modo en que una empresa necesita visualizarlos.

Apéndice. Referencia rápida para conceptos utilizados en esta guía 91 Metodología Metodología hace referencia a un enfoque sistemático, que incluye principios, mejores prácticas y procedimientos, aplicados a un área determinada.

La mayor parte de las metodologías incluyen una plantilla que puede personalizarse para ajustarla a sus necesidades empresariales. Una metodología normalmente representa un paquete de prácticas de planificación, diseño e implementación que son coherentes y repetibles.

Migración La migración es el proceso de replicar el contenido de la aplicación de un producto a otro producto.

Pasar de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos Business Intelligence incluye dos enfoques técnicos para la migración: elevación y traslado, y compresión y optimización.

Herramientas de migración Las herramientas de migración están pensadas para ayudar a los clientes a migrar a IBM Cognos Business Intelligence, de modo que puedan aprovechar la mayor parte de su trabajo y la inversión en IBM Cognos Series 7.

Las herramientas están disponibles para ayudarle a migrar metadatos, catálogos e informes de IBM Cognos Impromptu, aplicaciones de IBM Cognos PowerPlay y contenido de Upfront a IBM Cognos BI.

Nota: Como se anunció en IBM Cognos BI 10.1.1, algunas herramientas de migración han quedado obsoletas en IBM Cognos BI 10.2.0. Las herramientas de migración siguientes no están disponibles en IBM Cognos BI 10.2.0. v Las herramientas de la línea de comandos de IBM Cognos Migration Assistant no se incluyen en IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0. v Las opciones para abrir un informe de PowerPlay en IBM Cognos Report Studio o IBM Cognos Analysis Studio no están disponibles en IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0.

Para migrar el contenido de IBM Cognos Series 7 Impromptu o IBM Cognos Series 7 Architect a IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0, utilice IBM Cognos Business Intelligence 10.1.1 de las herramientas de migración para la migración a 10.1.1. Después de la migración, actualice el contenido de 10.1.1 a IBM Cognos Business Intelligence 10.2.0.

Puede seguir migrando contenido de IBM Cognos Series 7 PowerPlay a IBM Cognos PowerPlay utilizando el asistente de migración que se incluye con IBM Cognos BI PowerPlay. Para obtener más información, consulte la publicación IBM Cognos PowerPlay Guía de migración y administración.

Modelos Representación física o empresarial de la estructura de los datos de uno o más orígenes de datos.

92 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Un modelo describe objetos de datos, su estructura y agrupación, así como las relaciones y la seguridad. Un modelo, denominado un modelo de diseño, se crea y mantiene en Framework Manager. Transformer se utiliza para diseños de PowerCube. El modelo de diseño o un subconjunto del modelo de diseño debe publicarse en el servidor de IBM Cognos como un paquete para que los usuarios puedan crear y ejecutar informes.

Paquetes Un paquete es un subconjunto de dimensiones, asuntos de consulta y otros objetos definidos en el proyecto en IBM Cognos Framework Manager o el PowerCube construido desde IBM Cognos Transformer.

Un paquete es lo que se publica en el servidor de IBM Cognos y se utiliza para crear informes y consultas ad hoc. Los paquetes pueden publicarse desde Framework Manager, Transformer o IBM Cognos Administration.

Creación de informes La creación de informes proporciona la capacidad de responder a preguntas fundamentales acerca de su empresa proporcionando conocimientos a los datos.

Hay varios tipos de informes: v Creación gestionada de informes Proporciona una respuesta a una pregunta empresarial específica, como, por ejemplo, los ingresos mensuales, o un informe semanal o mensual estándar generado a partir de un depósito de datos. El informe se suele distribuir a distintos consumidores, como los gestores de negocio u otros altos directivos. v Creación de informes ad hoc Proporciona a los gestores empresariales la posibilidad de crear contenido de informe dinámico adicional, por ejemplo, proporcionar acceso de autoservicio en el sistema para que puedan encontrar respuestas a preguntas específicas. v Creación de informes de producción Informes de alto volumen generados a partir de fuentes transaccionales. Los informes normalmente contienen formateo complejo e incluyen elementos tales como facturas de compras. v Creación de informes operativos Informes en tiempo real de los sistemas transaccionales o sistemas financieros que proporcionan visibilidad inmediata en los datos. Por ejemplo, las ventas de productos en un entorno de una cadena de suministro proporcionan visibilidad inmediata. v Creación de informes analíticos Para gestores de negocio que necesitan ver las tendencias en un alto nivel y ser capaces de desglosar datos y profundizar en información procedente de diversas fuentes. Por ejemplo, un gestor de ventas que necesita ver los ingresos por geografía, hasta la fecha, y por comercial, y profundizar en esos datos para determinar la razón de un resultado concreto.

SOA (arquitectura orientada a servicios) Una arquitectura orientada a servicios consta de una colección de servicios que se comunican entre sí.

Apéndice. Referencia rápida para conceptos utilizados en esta guía 93 Los servicios son autónomos y están definidos en el contexto de los términos de negocio. Los servicios no dependen de la plataforma, están ligeramente relacionados y no dependen del contexto ni del estado de otros servicios. Funcionan dentro de una arquitectura de sistemas distribuidos. Los servicios se construyen en base a estándares aceptados que permiten su integración en soluciones en función de las necesidades de negocio.

Una arquitectura SOA proporciona agilidad a las empresas ya que separa los procesos empresariales de la infraestructura tecnológica subyacente. El departamento de TI puede gestionar la tecnología creando y reutilizando servicios o conectando los servicios a otros servicios mediante protocolos de servicios web para crear aplicaciones completamente nuevas.

Actualización La actualización es el proceso de sustituir una versión de un producto por una versión más reciente del mismo producto.

Comunidades de usuarios Las comunidades de usuarios representan grupos de usuarios en una organización que interactúan con partes de un producto. Cada miembro de una comunidad tiene las mismas necesidades, aunque su trabajo pueda ser distinto.

Agrupar los usuarios en comunidades ayuda a identificar las motivaciones, expectativas y metas de los usuarios reales y los productos o componentes que utilizan para lograr sus objetivos.

94 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Avisos

Esta información se ha desarrollado para productos y servicios que se ofrecen en todo el mundo.

Puede que IBM no ofrezca en algunos países los productos, servicios o características que se explican en este documento. Póngase en contacto con su representante local de IBM para obtener más información sobre los productos y servicios disponibles en su zona. Las referencias a programas, productos o servicios de IBM no pretenden establecer ni implicar que sólo puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios de IBM. En su lugar, se puede utilizar cualquier producto, programa o servicio funcionalmente equivalente que no infrinja ninguno de los derechos de propiedad intelectual de IBM. No obstante, corresponde al usuario evaluar y verificar el funcionamiento de cualquier producto, programa o servicio que no sea de IBM. Este documento puede incluir descripciones de productos, servicios o características que no forman parte de la titularidad de licencia o programa que ha adquirido.

Puede que IBM tenga patentes o solicitudes de patentes pendientes relacionadas con los temas principales que se tratan en este documento. La posesión de este documento no le otorga ninguna licencia sobre estas patentes. Puede enviar sus consultas sobre licencias, por escrito, a la dirección siguiente:

IBM Director of Licensing IBM Corporation North Castle Drive Armonk, NY 10504-1785 EE. UU.

Para realizar consultas sobre licencias relacionadas con la información de doble byte (DBCS), póngase en contacto con el Departamento de propiedad intelectual de IBM de su país o envíe sus consultas, por escrito, a la dirección:

Intellectual Property Licensing Legal and Intellectual Property Law IBM Japan Ltd. 1623-14, Shimotsuruma, Yamato-shi Kanagawa 242-8502 Japón

El párrafo siguiente no es aplicable al Reino Unido ni a ningún otro país donde tales disposiciones sean incompatibles con la legislación local: INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA ESTA PUBLICACIÓN "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS, PERO SIN LIMITARSE A ELLAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN DE DERECHOS, COMERCIABILIDAD O ADECUACIÓN PARA UN FIN DETERMINADO. En algunos estados no está permitida la renuncia de las garantías expresas o implícitas en determinadas transacciones, por lo tanto, puede que esta declaración no se aplique a su caso.

Esta información podría incluir imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Periódicamente se realizan cambios en la información que aquí se presenta; tales cambios se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación. IBM puede

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 95 efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, mejoras y cambios en los productos y programas descritos en esta publicación.

Cualquier referencia hecha en esta información a sitios web que no son de IBM sólo se proporciona para su comodidad y bajo ninguna circunstancia ha de interpretarse que IBM representa o se hace responsable del contenido de esos sitios web. Los materiales de esos sitios web no forman parte de los materiales de este producto de IBM y la utilización de esos sitios web será responsabilidad del usuario.

IBM podría utilizar o distribuir la información que se le envía de la forma que considere más oportuna sin incurrir por ello en ninguna obligación con el remitente de la información.

Los tenedores de licencias de este programa que deseen obtener información acerca de éste con el fin de permitir: (i) el intercambio de información entre programas creados independientemente y otros programas (incluido el presente) y (ii) la utilización mutua de la información que se ha intercambiado, deben ponerse en contacto con:

IBM Software Group Attention: Licensing 3755 Riverside Dr Ottawa, ON K1V 1B7 Canadá

Dicha información puede estar disponible, sujeta a los términos y condiciones apropiados, incluido en algunos casos, el pago de una tarifa.

El programa bajo licencia que se describe en este documento y todo el material bajo licencia disponible para éste los proporciona IBM en función de lo dispuesto en el IBM Customer Agreement, el Acuerdo Internacional de Licencia de Programa de IBM o cualquier otro acuerdo equivalente celebrado entre ambas partes.

Los datos de rendimiento contenidos en este documento se obtuvieron en un entorno controlado. Por lo tanto, los resultados obtenidos en otros entornos operativos podrían variar significativamente. Puede que algunas mediciones se hayan obtenido en sistemas de desarrollo y no existe ninguna garantía que permita afirmar que puedan obtenerse las mismas mediciones en sistemas de disponibilidad general. Es más, puede que algunas mediciones sean estimaciones obtenidas por extrapolación. Los resultados reales podrían variar. Los usuarios de este documento deben verificar los datos que se aplican a su entorno específico.

La información referente a productos que no son de IBM se ha obtenido de los proveedores de esos productos, de sus anuncios publicados o de otras fuentes disponibles públicamente. IBM no ha probado esos productos y no puede confirmar la precisión de la información relacionada con el rendimiento, la compatibilidad ni ningún otro aspecto relacionado con productos que no son de IBM. Las preguntas relacionadas con las prestaciones de los productos que no son de IBM deben dirigirse a los proveedores de esos productos.

Todas las declaraciones relacionadas con futuras directrices o intenciones de IBM están sujetas a cambiosoasuretirada sin previo aviso y sólo representan objetivos.

96 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Esta información contiene ejemplos de datos e informes que se utilizan en operaciones empresariales de uso habitual. Para ilustrarlos de la forma más completa posible, los ejemplos incluyen nombres de personas, empresas, marcas y productos. Todos estos nombres son ficticios y cualquier similitud que pudiera darse con nombres y direcciones que utilice una empresa real es pura coincidencia.

Puede que, si visualiza esta información en copia software, las fotografías e ilustraciones a color no aparezcan.

Marcas registradas

IBM, el logotipo de IBM, ibm.com, Impromptu, PowerPlay, ReportNet y Cognos son marcas registradas de International Business Machines Corp., registradas en varias jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras compañías. Hay disponible una lista actual de marcas registradas de IBM en la web en “Información de copyright y marcas registradas” en www.ibm.com/legal/copytrade.shtml.

Los términos siguientes son marcas registradas de otras empresas: v Microsoft, Windows, Windows NT y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países. v Linux es una marca registrada de Linus Torvalds en los Estados Unidos o en otros países. v UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos o en otros países. v Java y todas las marcas registradas y logotipos basados en Java son marcas registradas de Oracle o sus filiales.

Avisos 97 98 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI Índice

capacidades de usuario (continuación) A gestión de eventos 14 acceder a detalles catálogos evaluar aplicaciones 74 reducir el número de catálogos migrados mediante acceso a datos compresión y optimización 47 IBM Cognos BI 54 cifrado Access Manager IBM Cognos BI 14 versiones de esquema de espacio de nombres Cognos Solutions Implementation Methodology 3, 83 soportadas 41 comprimir y optimizar 45 actualización ejemplo 48 definición técnica 8 ejemplo de rediseño de informes 48 productos IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI 10 ejemplo de reducción del número de catálogos 47 administradores ejemplo de reducción del número de informes 47 diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos productos IBM Cognos Series 7 10 BI 64 contenido del informe análisis acceder a detalles 74 capacidades de usuario 14 evaluar aplicaciones 73 diferencias entre Series 7 e IBM Cognos BI 56 coste total de propiedad (TCO) inferior 16 Analysis Studio creación de informes PowerPlay, comparación 7 creación gestionada de informes 55 seleccionar para migración de informes PowerPlay 40 creación de informes ad hoc aplicaciones capacidades de usuario 14 automatización 76 creación de tablas de puntuación ciclo de vida 68 capacidades de usuario 14 complejidad 69 crear informes a partir de cubos 26 contenido del informe 73 evaluación 4, 51 inventario 4, 69 orígenes de datos 71 D personalizaciones 75 desplegar retos de la migración 76 IBM Cognos BI 16 Architect mercados globales 17 visión general de la migración 41 despliegues globales 17 archivos .ppx opciones 17 migración 40 arquitectura evaluar para migración 57 E IBM Cognos BI 11 ejemplos auditoría acceso a detalles entre productos 34 herramientas de administración de IBM Cognos Series empresa VA 19 746 estudio de un caso 19 autenticación informes para cada opción de migración 49 IBM Cognos BI 13 migrar informes mediante elevación y traslado 45 automatización PowerPlay para explorar datos 30 evaluar aplicaciones 76 rediseñar informes que utilizan técnicas no soportadas autores de informes utilizando compresión y optimización 48 diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos reducir el número de catálogos mediante compresión y BI 63 optimización 47 autores empresariales reducir el número de informes mediante compresión y diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos optimización 47 BI 63 utilizar herramientas de migración y la estrategia de autorización comprimir y optimizar 48 IBM Cognos BI 14 elevar y trasladar 43 ejemplo de migración de informes 45 productos IBM Cognos Series 7 10 C empresa VA capacidades de usuario administradores 23 análisis 14 analistas 23 creación de informes ad hoc 14 autores de informes 23 creación de informes profesionales 14 consumidores 21 creación de tablas de puntuación 14 directores empresariales 22

© Copyright IBM Corp. 2005, 2012 99 empresa VA (continuación) IBM Cognos Mobile introducción 19 migrar usuarios desconectados 28 modeladores 24 IBM Cognos NoticeCast usuarios 20 visión general de la migración 43 usuarios desconectados 22 IBM Cognos Portal Services entornos visión general de la migración 43 hardware y software 60 IBM Cognos Query esquemas visión general de la migración 42 versiones de Access Manager soportadas 41 IBM Cognos Series 7 evaluación diferencias con IBM Cognos BI 52 aplicaciones 4 diferencias de características con IBM Cognos BI 56 evaluaciones rápidas futuro 8 IBM Cognos, servicios de consultoría 3 productos y componentes migrados 38 experiencias de usuario productos y componentes no migrados 42 administradores 64 IBM Cognos Visualizer analistas 61 visión general de la migración 43 autores de informes 63 IBM Cognos Web Services consumidores 60 visión general de la migración 43 diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos IBM CognosScript BI 60 visión general de la migración 43 directores empresariales 61 Impromptu modeladores de metadatos 65 ejemplo utilizando herramientas de migración 45 usuarios desconectados 62 visión general de la migración 39 exploración Impromptu Web Reports diferencias entre Series 7 e IBM Cognos BI 55 ejemplo utilizando herramientas de migración 45 PowerPrompts 39 visión general de la migración 39 F informes PowerPlay archivos .ppx 40 fase de análisis opciones de migración 40 inventario de aplicaciones 85 seleccionar estudio de IBM Cognos BI para migración 40 formación 67 infraestructura Framework Manager evaluar la arquitectura y la topología 57 orígenes de datos 54 evaluar para migración 51 integración IBM Cognos BI con otros productos 72 G interoperabilidad gestión de eventos definición técnica 8 capacidades de usuario 14 ejemplos 35 inventario aplicaciones 4, 69 H evaluaciones de migración 85 hardware 60 evaluar 51 herramientas de migración 36 L cambios en IBM Cognos BI 10.2 1 lista de control de acceso ejemplo de uso con comprimir y optimizar 48 migración 41

I M IBM Cognos BI metadatos agilidad 11 IBM Cognos BI 17 arquitectura 11 metodología capacidades de usuario 14 análisis 84 coste total de propiedad inferior 16 Cognos Solutions Implementation Methodology 83 despliegue web 16 migración 83 diferencias con IBM Cognos Series 7 52 migración diferencias de características con Series 7 56 comprimir y optimizar 45 integración con otras aplicaciones 15 diseñar, crear y desplegar 86 integración con otros productos 72 ejecutar una migración piloto 86 interacción de metadatos 17 ejemplo de migrar informes mediante elevación y introducción 11 traslado 45 orígenes de datos 54 elevar y trasladar 43 seguridad 13 enfoque híbrido 49 soporte de orígenes de datos 12 evaluación de la infraestructura 51 evaluar aplicaciones 51

100 IBM Cognos Business Intelligence Versión 10.2.0: Planificación de una migración de IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI migración (continuación) recomendaciones (continuación) fase de análisis 84 crear nuevas aplicaciones en IBM Cognos BI 32 lista de control de acceso 41 evaluaciones de migración 84 metodología 83 habilitar la auditoría en las herramientas de administración mover a producción 87 de IBM Cognos Series 7 46 objetivos 24 inventario de aplicaciones 70, 85 opciones 29 mantener las aplicaciones existentes en IBM Cognos Series proceso 80 733 productos IBM Cognos Series 7 a IBM Cognos BI 10 no replicar el entorno 82 proyectos 81 pasar gradualmente a IBM Cognos BI 35 qué esperar cuando se mueve contenido 38 planificación de capacidad 59 razones 25 utilizar IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos BI 30 retos 76 Report Studio seguridad 58 seleccionar para migración de informes PowerPlay 40 tiempo para migrar 69 versiones de producto 59 migraciones S definición técnica 8 seguridad 26 migraciones híbridas 49 autenticación en IBM Cognos BI 13 modelos autorización en IBM Cognos BI 14 Architect 41 cifrado en IBM Cognos BI 14 Transformer 38 evaluar para migración 58 motivos de migración IBM Cognos BI 13 crear informes a partir de cubos 26 lista de control de acceso 41 Linux 27 visión general de la migración 41 migrar usuarios desconectados a IBM Cognos Mobile 28 servicios de evaluación reducir despliegues de escritorio 27 IBM Cognos, servicios de consultoría 3 seguridad corporativa 26 servicios de implementación IBM Cognos, servicios de consultoría 3 N software 60 NoticeCast visión general de la migración 43 T topología evaluar para migración 57 O Transformer opciones modelos 38 comprimir y optimizar 45 PowerCubes 38 orígenes de datos evaluar aplicaciones 71 IBM Cognos BI 12, 54 U Upfront visión general de la migración 41 P usuarios desconectados personalizaciones diferencias entre IBM Cognos Series 7 e IBM Cognos evaluar aplicaciones 75 BI 62 planificación de capacidad 59 PowerCubes utilizar en IBM Cognos BI 40 V PowerPlay versiones de producto utilizar cubos en IBM Cognos BI 40 soportadas 59 visión general de la migración 40 PowerPlay para Excel visión general de la migración 43 W web, despliegues R IBM Cognos BI 16 recomendaciones configurar la interoperabilidad 35

Índice 101