Camino de Santiago

Camino francés 8 días de O Cebreiro a Santiago de Compostela

El Camino Francés es la ruta más conocida de las distintas vías históricas que llegan a Santiago de Compostela. Reconocido por el Consejo de Europa, en 1987, como ”EI Itinerario Cultural Europeo” Tiene su origen en territorio francés -de ahí su denominación- y entra en por una vereda que alcanza su máxima altura en los altos de O Cebreiro.

Día1: Llegada por cuenta del caminante a O Cebreiro. Alojamiento en Casa Valiña. Antigua casa de aldea restaurada. Situada al lado de una ermita del siglo IX.

Día 2: Etapa 1 "O Cebreiro – Triacastela" (21 Km). Alojamiento en Casa Pacios. El caminante parte del alto de O Cebreiro, donde se encuentra el santuario de Santa María Real. La ruta transcurre por Liñares, Hospital da Condesa, Padornelo, Puerto de O Poio, punto más alto del Camino Francés, Fonfría, O Biduedo, Fillobal, Pasantes y Ramil para finalmente llegar a Triacastela. Alojamiento en Casa Pacios: Antigua casa rural del siglo XVII, situada en el lugar de Vilavella.

Día 3: Etapa 2 "Triacastela - Gorolfe" ( 17 Km). Alojamiento en Casa de Díaz. Desde Triacastela la vía transcurre por Renche, San Martiño do Real, Samos (monasterio benedictino, siglo VI, uno de los más antiguos de Occidente).Después de la parada en Samos se continua hasta Gorolfe, destino final de esta segunda etapa. Casa de Díaz, restaurada en 1997, con capilla del siglo XI. Dispone de piscina y estacionamiento.

Día 4: Etapa 3 "Gorolfe - Ferreiros" (20 Km). Alojamiento en Casa O Foilebar. Abandonando Gorolfe la siguiente localidad es , al salir atravesaremos el puente de A Áspera para llegar a la iglesia de Santiago de Barbadelo. Continuamos por Domiz, Lavandeira, A Brea, Morgade, y finalmente Ferreiros, (iglesia románica de Santa María s.XII). Alojamiento en Casa O Foilabar: Antiguo cazadero de lobos, de origen centenario. En el comedor rural se pueden degustar comidas a base de productos típicos.

Día 5: Etapa 4 "Ferreiros - Lestedo" (28 Km). Alojamiento en Casa Roán. Comenzamos en Ferreiros y por Mirallos llegamos a A Pena, Rozas, Moimentos, Mercadoiro, Moutras, A Parrocha, Vilachá, aqui comienza el descenso hacia el río Miño, y Portomarín, continuamos por Gonzar, Castromaior (iglesia románica), Vendas de Narón (capilla de la Magdalena), A Previsa, Lameiros y desde aquí se atraviesa Ligonde , Eirexe y Portos, aldea situada junto al templo románico de Vilar de Donas, acabamos en Lestedo. Alojamiento en Casa Roán.: Complejo rural compuesto de dos antiguas casas de labranza dentro de una finca con amplios jardines y patio interior.

Día 6: Etapa 5 "Lestedo - A Castañeda" (22 Km). Alojamiento en Pazo Sedor. Partiendo de Lestedo pasamos por Os Valos, A Brea, O Rosario, , podremos visitar la iglesia de San Tirso. Seguimos por Campo dos Romeiros, lugar de encuentro de peregrinos, San Xulián do Camiño, O Mato, Casanova, Porto de Bois, Couto, primera aldea ya en la provincia de A Coruña; Leboreiro , donde se puede visitar su iglesia románica de Santa María, uno de los "hitos del Camino de Santiago". Luego llegamos a Disicabo, Furelos con su puente medieval y Melide, (Museo da Terra). Avanzamos por Santa María, O Raído, Boente hasta A Castañeda. Alojamiento en Pazo Sedor. Edificio construido a finales del siglo XVII. Rehabilitado recientemente.

Día 7: Etapa 6 "A Castañeda - Santa Irene" (22 Km). Alojamiento en Casa O Muiño da Pena. Abandonando A Castañeda llegamos a O Pedrido, Ribadiso y el antiguo Hospital de Peregrinos, actualmente convertido en albergue. Ya en Arzúa, podemos visitar la iglesia de Santiago y capilla gótica de la Magdalena. Continuamos por Raído, Cortobe, Ferreiros, Boavista, A Salceda, A Brea. Llegamos a Santa Irene, con su particular iglesia, que pone punto al final a la etapa. Alojamiento en O Muiño da Pena Antiguo molino y aserradero de más de 200 años junto al río Mera, en el ayuntamiento de O Pino.

Día 8: Etapa 7 "Santa Irene - Santiago de Compostela" (22 Km). Para llegar finalmente a Santiago partimos de Santa Irene continuando por A Rúa, última aldea antes de llegar a Arca, capital de O Pino, el acceso al ayuntamiento compostelano se produce por Lavacolla, donde antiguamente existía la tradición de lavarse el cuerpo en el río que pasa por allí. Continuando, se llega al Monte do Gozo, así denominado por el regocijo que producía al peregrino divisar por primera vez las torres de la Catedral. El casco antiguo de la ciudad se alcanza por la calle de Os Concheiros continuando por San Pedro, Porta do Camiño, Casas Reais, plaza Cervantes, A Acibechería y finalmente, la Catedral. Si nos encontramos en Año Santo, podemos entrar al santuario por la Puerta Santa, abierta sólo en los años de Jubileo.

Precio del paquete por persona

Suplemento habitación En habitación doble individual 900 € 260 €

EL PRECIO INCLUYE: • 7 noches de alojamiento en casas rurales en régimen de media pensión (desayuno y cena). • Traslado al final de cada etapa hasta la casa rural y viceversa (cuando sea necesario). • Traslado de equipaje (1 maleta por persona) entre alojamientos. • Traslado desde Santiago a O Cebreiro (1ª etapa). • Seguro turístico

Consultar suplemento mes de agosto.

18

Precio noche adicional en Santiago

Suplemento habitación Precio por persona en habitación doble individual 130 € 75 €

EL PRECIO INCLUYE: • 1 noche en el hotel AC Palacio del Carmen 5*, desayuno incluido • Traslado privado

Validez 31/12/2013

Importante: Consultar otras opciones para hacer el Camino