E I CEEAIO E ESCUIMIEO E A IUSACIO ESAÑOA Y AMEICAA Y E AEEO E MAI o OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

«SU ío AUEO Y oseio io e Aoyo e Maiaa os Aoyos e as Agusias y a momeo e Río Oie y uego e Ma y esués Cái y más aá u oco escoocios y uaños e eñó y e Ese- co e Giaa y uas Isas iiias a i e que é aía oío ao a o uis ayo y iso e e goo eáqueo e gaiee e ísica e o oaquí e a Oia Y io a su ío aueo esio e Amiae e u aco (que ea a mismo iemo e Sa Cayeao a Esea e Coe e eaio e eayo e a Iusació Esañoa y Ameicaa oeao oo e aeoos aeas cañoes maiosas isecaas aas agas e maea aaa caas e aca caas maíimas saes e oo a saa e su oa casa eía e aco suae o u caa eceio ee as oias e os cisaios eiees y amaiosos que ea isas esaoiaias eas e oios eaes iñas e as egias esuas e as caas e aaco e uees e Agua oia »Su ío aueo o eía oa cosa que ace que esa esio e Amiae emeio e su aco Y su aco su uque esaía aquea ae e Caaa e a soiaia y emosa aama e a iesa eese a eos y a ao si emago e Mogue casi e aos casi e ua Umía casi e a oca e a aa eo muco más aá amié quiás e aque siio au ouo aea oa y amaia ues acas e que é ese e Coe e eaio io esia u meioía uiesa e agoso os uques e guea cooes y músicas e oos os aíses cuao e ceeaio e Coó «Y su ío aueo aias acas guaes acos muy esiao e iee y eco miaa co u ago aeoo o as ayas máicas y soas e Casia cecaas y eaas» UA RAMÓN IMÉE Mogue

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA A IUSACIO ESAÑOA Y AMEICAA

IOUCCIÓ

o ay que ecaece oque e oos es coocia a imo- acia que iee aa Esaña y aa as eúicas isaoamei- caas os ceeaios e escuimieo e Améica o Maceio Meée eayo que esciió y uicó e- cisamee e os meses e uio y agoso e 19 u aícuo e los historiadores e Colón, —esuiao e ueso aao Colón, sus cronistas e historiadores e Menéndez eayo aaecio e os «Aaes e a Uiesia isaese» co moio e i- me ceeaio e su acimieo— ace u uicio muy aguo e a sigiicació e ieés e os ceeaios eiamee come- moaos ice así «sieo e uo más osiio e esas y oas aes comemoacioes e goias asaas e coei a aeció o sóo e os iieees y isaíos sio au e os más ocos a a aeiguació e uos oscuos y a más eaco y caa cooci- mieo e o que aicioamee eía euáose como e- aeo o o aoa ga cosa e a euació cíica e caa uo e os aicuaes que iega y cosiuye a aació isóica Es cieo que e aes casos e acese amoso y oae ee as gees omao umos ouesos a os que ea e sei comú suee ocasioa eageaas y eigosas eaccioes e que a ea e a isoia eeimea ueo auagio; eo au e aes eemos uee saca uiia os ecaios y isceos

• SIGAS ASM Aoio Sáce Mogue; EM Euseio Maíe e easco; IEA Ilustración Española y Ameicaa; José eáe emó; ios eseaos; G uesos Gaaos

(-II UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 18 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

(vir sapiens in omnibus metuet), aieo os oos a ueos uos de vista, y aceao el aeamieo de ueas cuesioes auque la soució no es coee La cíica isóica iee muco de uicio coaicoio y sóo oyeo sin asió a oos uee eese agua eseaa de equia en el ao ao os ímies que acaa la e del esimoio umao en que la isoia esia No ha de cesuase o ao i al que aiga ueos ocumeos o más que en ago coaiga la oció isóica vulgar, i amoco al que iee a oigiaes ieeacioes de os aos ya coocios y saca de eos ueas iuccioes aceca del caáce y móies de os esoaes que en ua gran acció ieiieo ao a caa uo la ae de cua o de goia que segú aece del cíico es coesoa Cuao ao se oesa y acica la oeacia en oos os óees de la ia no esaía ie que aase al iesigao isóico que aaa o lo comú soe maeias muy eaas de uesas eocuacioes y áios acuaes a cual sólo os puede moe e interesar por un sueio interés humano, o a lo sumo o muy emoas cosecuecias ». Acuamee se emie con ecesia aciia y aa del eio coocimieo uicios soe as aoacioes isóicas 'y de oos géeos y soe as personas que aiciao en la co- memoació del IV Ceeaio amié se suee aima que la comemoació del IV Cen- eaio se ció ecusia o casi ecusiamee en el esuio e iesigació del oceso escuio del Nuevo Muo y de sus acoes y oagoisas Sin que uea egase que ógicamee en aó del mismo eco isóico que se comemoaa uo el escuimieo u caáce eeee no ecusio; la seie de aícuos ios aaos cóicas gaaos etc. que así se ecoge ao de la Ilustración Española y Ameicaa como de as Coeecias del Aeeo de , emuesa que ueo estu- diados isios y aiaos asecos de la isoia del Nuevo Con- iee y de la esecia y acció esañoa en el Nuevo Muo Sin que ayamos a aima que as uicacioes e investiga- cioes de ese momenth emaece iaeaes en su oaia oque la isoiogaía aouaamee esá en cosae pro- ceso de sueació a meia que se isoe de más ocumeació y más iguosa meooogía; es iegae que el ie acaao

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA

o e acua esao e uesos coocimieos isóicos a sio osie e ga ae gacias a os ogos y aoacioes cosegui- os o as geeacioes e isoiaoes eceees A esos eecos es iuae a caia coiució a a is- oiogaía ameicaisa eca o os aaos coeecias ui- cacioes iesigacioes ec e I Ceeaio ay quie a meosecia esas aoacioes a comaaas co oas —como a iaiaa o eemo— iica e mucos casos u escoocimieo e o que uesos isoiaoes iea- os aisas ec ogao eoces Es aee que e a acuaia a ciecia ameicaisa a acaao u ga esaoo e uesa aia eo o se a eio a ua moa imuesa o ua coyuua como a que oy aiea a óima comemoació sio a ua ao emaee e ies- igació co igo uiesiaio que a amiao os oeios cieíicos icemeao e úmeo e esoas eicaas a esa aciia aa cooce a eaea sigiicació e a isoiogaía y e oas ciecias e aeio ceeaio emos eisao os ú- meos e año 82 e a Ilustración Española y Americana y as coeecias ouciaas ese año e e Aeeo e Mai aoacioes amas que cosieamos muy úies y escaeceoas a esos oósios a Ilustración Española y Americana. «eióico e cie- cias aes ieaua iusia y coocimieos úies» e iu- ae ieés iomaio y ga eseació se uicó e Mai ese 86 a 2. as coaoacioes seccioes coaoaoes aiuaes có- icas iomació ieacioa eseñas iiogáicas iomació gáica ec acaao u ie o ogao o igua e sus coemoáeas aece iuae a iuecia que e ea uieo as gaes eisas euoeas ee eas e «Iusae oo ews» e «i» aemá ec A cosiea e ieés que oía oece a eecos e a co- memoació e I Ceeaio e escuimieo que uo uga e 82, eisamos os úmeos e ica uicació coeso- iees a ico año e a coecció que e a eisa se cosea e a iioeca e a acua e iosoía y eas omao

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

ae e egao que io osie a geeosia e que ue eco e uesa Uiesia y caeáico e ea o oaquí aañas y a úa iiciao e a iesigació ocumea e e Acio e oocoos oaiaes seiao y sigua cooceo e a isoia e Seia omamos oa como igo e as isias coaoacioes comemoaias e os úmeos e a Ilustración Española y Americana coesoiees a 19 cuyas eeecias ueo ica- as e ga ae o os aumos e isoia e Améica Moea y Coemoáea e cuso 19-193 cuya ómia iseamos

Oga Aa-Casio ia omigo Moaes-Ecae Maía Cisia Esea Aquea acisco aie eáe Sáce osé uis Gacía Amoaa Maía osé iago Gacía e easco Maía e osaio asaa Gi Maía Coaoga ucio iegas Agees Maíe Miguée Saao Miá Gas ioko Moi Saiago ée e ao Maía Mauea Quiñoes Cosoai eao Seao Suáe Aoy Sees Aceeo •a Suárez Jiménez. ia aeo Oeaa;

y cuya emáica y sisemaiació cosiuye e moio e mi comu- ícació a esas oaas e Aaucía y Améica e esa Ui- esia isaoameicaa e Saa Maía e a áia ay que ee e cuea e ieés que e mucos casos uie- o os aaos cieíicos aaecios e ica uicació que uo a cico e coeecias ogaiaas ese año o e Aeeo e Mai cosiuye a aoació e mayo ieés a os esu- ios ameicaisas e aqué e o que es iegae esimoio ee oos a iiogaía ecogia o o Aoio aeseos e su

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 1 moogaía soe Cisóa Coó que sigue sieo e más com- eo esuio e couo soe e ime Amiae e as Iias y su iicia oceso escuio e ueo Muo e eco como igo ua sisemaiació o maeias e as coaoacioes que o sóo cociee a mismo momeo e escuimieo coomio sio a ua isió geea e a isoia ameicaa e a Ea Moea e ocuao ecoge y gosa e su oaia icos aaos a umeosos como aios e su emáica y que así ocua u uga oio oque e eco e escuimieo icooació oació cooiació ec e ueo Muo uo ese e i- me momeo u macao caáce aau eo e o esaño cuaquiea que uea a oceecia e os oagoisas; eo ao geogáica como emogáicamee eeimeó sieme u ao coeiciee e Seia uea Aaucía Occiea y Eemaua Ee os umeosos escioes y coeeciaes que aici- ao e esa comemoació ceeaia uo oíicos como Emi- ío Casea i y Maga Aoio Cáoas Gumesio Acáae íco aague icao eceo e egoa e maqués e Cea- o Aoio aié aae M. e aa oaquí eo e Oieia y Mais y eo Aeaio e Soe isoiaoes ueo osé M. Asesio y oeo Aoo e Caso aue aia y Coao acisco eáe y Goáe Maue Góme-Ima Euao Iaa oígue Macos imée e a Esaa eo e Maao y Ku osé amó Meia y Aiai icao ama Aoio a y Meiá ua ée e Gumá y Gao Eeso es- eo iao y ua acuo iaño y Moeo eioisas como uio ees Coeo Isioo e oyos e a oe osé eá- e emó oecio aie oao Age asso e a ega Euseio Maíe e easco y Aoio Sáce Mogue Miiaes ueo osé Góme Aece omás eia y eia icee ia aacio y uis ia Scuc Ee os maios esá íco M Cocas aau Cesáeo eáe uo osé Guiée Soa aicio Mooo asaó eo oo y Coso E igeieo aa eooo e a uee y Wike os geógaos icao eá y óie y Goao e eaa os cieíicos Maue Aó eáe oaquí Omeia y uig y Migue Comeio os aqui- ecos Auo Meia y Aiai y icao eáque osco E es-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 22 OSÉ ANTONIO CAEÓ QUIJANO

cuo Mariano Benlliure. Los oeas ué aío y osé Zorrilla San Maí Y el gamáico Juan Reynoso y Romero. Meció especial y gaiu meece os eioisas osé e- nández Bremón, Eusebio Maíe de easco y Antonio Sáce Moguel que eao en la Ilustración Española y Ameicaa el peso de la comemoació del IV Ceeaio en oo lo eeee a aícuos cóicas iogaías gaaos eseñas de as coee- cias del Aeeo y en general de oas as coaoacioes aaecias en esa eisa con a moio

AMÉICA EISÁICA *

Améica antes de la egaa de os esañoes ha sio consi- eaa en u oe aseco El imeo coceiee a as navega- cioes y eageiació eaos a cao o os iaeses norman- os escaiaos en os sigos VI, IX y XI, soe lo cua se pu- blicó u io Evangelización e América aes e Cristóbal Colón de Luka Jelic, de Spalato (Dalmacia), y que se ecoge en la secció de L.P. El seguo aseco eaio a os pueblos eisáicos com- ee imeo a , de la cua en la secció de N.G. de E.M. de V., esá «Aigüeaes coomias », el «Caeaio de os Chibchas», 3 y «Misioes esañoas en Colombia». eeee a os iiomas del eíoo eisáico y amié a as aiaes y maiacioes del actual iioma esaño que se aa en Méico hay u ieesae aícuo de Adolfo aos iuao Idiomas y dialectos e Meico 19-19 5 En la secció de L.P. hay uo de Diego Aés oca Oio de la Real Auiecia de Lima, que aa del Origen e los Indios

as notas que siguen, si o se indica nada e contrario, corresponden todas a a Ilustración Española y Ameicaa año 19 E ime número es e e a nota; e segundo número e e a Revista e ese año; e tercero ( e -III a fecha e número; y e cuaio a página. 1 5; -XII; 3; 15-I; 15 19 3 3; 15-I; 15 5; -XII; 37 1 3 5 ; 3-I; 377 379

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 2 del eú Méico Santa Fé y Chile, uicao e a Coecció de ios aos y cuiosos que aa de Améica omo I ay iamee e a secció e G e EM e os «Cáeos Ioos y usos ameicaos Eemaes eisees e e Museo e Ciecias auaes e Mai»

ECUSOES COOMIOS

ua ée e Gumá esuió es cico aícuos os Precur- soes auosos de Coó I,' y ee eos a Aoso Sáce de Huelva, II; ' Maí Behaim de Schwartzbach, III; 1 Jean Cousin, IV; ` y Los emaos icoás y Antonio Zeni de eecia V. 1 Ee os ay uo e aomeo e oeo y ea iuao Cisóa Coó y Aoso Sáce " iamee Euao eó Oi iee u aícuo co u gaao soe Marco Polo y Coó 1

CISÓA COÓ:

iogaía

Ese ema aicuamee oémico o oas as cuesioes que aea ese e uga e su acimieo asa e e oe se aa os esos e ime Amiae e as Iias eemió a uicació e ua seie e aaos e aicua ieés E ime uga ay u oúscuo e acisco Uago La aia de Coó 'y os aícuos e Aoio Sáce Mogue iuaos La aia de Coó 15 y Esañoismo de Coó 1

6 8I 22. 26 II ,2. 8 0 III 62, 6, 66. 2 0 4. 0 6 0I 26026. 2 8I 2. 2 42 I 6, 8. 22 . 4 22I 8, 88, 0. 2 22I 6. 22I 80. 6 8 2 24, 248, 20.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

Age asso e a ega escie u aícuo que iua uicios sobre Colón e los últimos años e siglo XIX. " E a secció e e EM e auque o sieme a ima esá a uicació e a Historia e Almirante o Cis- óa Colón 18 escia o su io eao y que ue uicaa e a Colección e Libros raros y curiosos que tratan e América. Y e esa misma secció e e E ea y Camio ia viajes y descubrimientos e Cristóbal Colón. 19

as naos colombinas

Ua e as cuesioes que mayo ieés y eiee acaó uae a comemoació e ceeaio e escuimieo ue a eeee a as aos coomias cuya eoucció co ga eae y e esuio e oos sus omeoes se ocuó queaa eecamee eemiaos a Ilustración Española y Ameica- a ieeieemee e ecoge e a secció e e e o Cesáeo eáe uo a Nao Saa María, 20 a a ocuase e G e a a cooce ua seie e eouccioes que oy ía iee esecia ieés

e a Nao Saa María Z ay ua eoucció y u aícuo e Auo Oaos Euseio Maíe e easco isea e a aes ciaa secció aias eouccioes E ime uga «a Caaea Saa Maía» auia amié e a «Cóica Ge- ea» o osé eáe emó 3 co os eaes eeees a su cosucció; oa co e eae e casio e oa e e- ame os aos eso ec; 5 as aeas e as Caaeas o ua e a Cosa; y iamee as Caaeas comemoaias «ia» y «iña» 27

17 9; -III; 17 15 1 o I; ; 9-II; 13 o II tomo I; 1; 15-I; 3 19 31; -III; 135 1; 3-I; 3 1 9; 3-II; 5 5; -II; 1 3 ; 3-II; 5 3; 15-III; 9 5 5; -II; 3 9; -III; - 7 3; 1-; 3 5

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 5

amié os eaos e «E Caiá e agaa íco Cocas y aau» comaae e a «Saa Maía»; e «eiee e aío osé Guiée y Soa» 9 seguo comaae; y e e «osé oa Maíe » auiia e o eooo uee y Wike 3 igeieo e a Amaa y ieco e ica oa E a «Cóica Geea» osé eáe emó ace ee- ecia a iae e caiá oeameicao M Aews ese Esaos Uios a isoa y uea 31 eoucio e a secció e G 3 e EM e

Los viajes colombinos

Soe as aegacioes coomias aa e escuimieo e ueo Muo ay es aícuos e amiae aicio Mooo De palos a las Indias, 33 Las primeras tierras descubiertas por Co- lón, 3° y Extracto de navegación que hizo el almirante D. Cristóbal Colón para descubrir las Indias, 35 comemeo ése e imeo Isisieo soe esa maeia e a ua y as caaceísicas e a aegació escuioa u aícuo e Maí eeio El camino de las Indias, 3 y e Primer viaje de Colón, 37 omao e iaio e Amiae segú e ae as Casas comesios e agmeos e mismo ee os ías 1 a 1 e ocue osé eáe emó iee ua seie e eeecias a ema coomio e a «Cóica Geea» E ime uga a Conmemora- ción de la partida de Colón el 3 de agosto de 1492; 3 y soe La fecha de la partida y la llegada de Colón al Nuevo Mundo, el 12 de agosto por el 2 y el 24 de octubre por el 12, debido a la corrección del almanaque en 1582. 39

3; 15-III; 3 9 9 3; 15-III; 39 3 3; 1-; 3-5 57 1 7 31 3; 3-I; 19 3 37; -; 15 33 9; -III; 71 7-75 7 3 39; -; 75 7 35 9; -III; 75 7 3 9; -III; 71 37 3; 1-; 3 3 -; -III; 39 3; 15-III;

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

eo Aaca ecoge ua seie e esamieos e os iso- iaoes esañoes soe e escuimieo e Améica y señaa a esos eecos os e aoomé e as Casas ua e Maiaa Goao eáe e Oieo acisco óe e Gómaa y eóimo uia E a secció e eeees a ese ema esá os e ua e a G Aeo Coó a aés e Océao 1 co maas iñeas y moogamas; Aoo e Caso que uica e a eisa a Esaña Moea Ago soe a cuesió e ime iae e Coó; icee e a Cu Ceeaio e Coó a eco- quisa esañoa y e escuimieo e Améica; 3 Cesáeo e- áe uo uica amié e a Esaña Moea u aícuo soe e Coceo Coomio; Aeao e umo e cuya oa Cisóa Coó y e escuimieo e Améica 5 se ace ua eíció; y iamee osé Moa ee Goias e a aia escuimieo e Améica

Casea y Coó

o Emiio Casea uica ua seie e aícuos ee os meses e ai y oieme e 19 co e íuo e Eeméies caiaes e escuimieo e Améica 7 E eas a aao os acoecimieos eeees a as aciiaes y aaas e Coó ese eeo e 19 asa a egaa y e aso o Cua e as aos escuioas ace esecia eeecia a a ecoquisa e Gaaa as uas e Cóoa Saamaca y Gaaa as caiuacioes saa esacia e Coó e aos sus eacioes y acogia o-esias a ae e ay ua ée y a Oe aciscaa e a áia sus eacioes co os ioes a aia e iae a escaa e

3; 1-; 3 1 19; -; 317 1; 15-I; 3 3 ; 3-; 3 1; 15-I; 3 5 ; 3-I; 3 39; -; 3 7 15; -I; 1 5 ; 3-; 31 3 3 35 ; 3-I; 39 397 7; -II; 3-39 3; 3-III; 1 13 35; -I; 17 179 3; 1-; 7 ; 3-I; 37 39 371

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA 7

Caaias a ua as icisiues e a aegació e aama e escuimieo y a egaa y escaas e Cua E a «Cóica Geea» osé eáe emó a oicia e a uicació e u io e Casea Coó " e os eió- icos E a secció e a isoia e escuimieo e Améica 9 amié e ese auo

ocumeos coomios

Soe as aoacioes e ocumeos o esimoios e Ami- ae ay u aícuo e acisco egao iuao oas e acuaia 50 que ace eeecia a u ocumeo coomio e a secció e aoao e Acio Geea e Iias e Seia Oo aao que se iua Coó y su oa Coaos o é mismo 51 es a esió caseaa e a caa e aí iigia a Gaie Sáce esoeo e os eyes Caóicos ese isoa a 1 (? e mao e 193 E a secció e esá eació y Caas e Cisóa Coó 5 e a iioeca Cásica; Auógaos e Cisóa Coó y aees e Améica o a uquesa e ewick y e Aa 53 o Euseio Maíe e easco que ueo eseñaos e a «Cóica Geea» o osé eáe emó; 5 os cuao iaes e Cisóa Coó aa escui e ueo Muo segú os maus- cios e aoomé e as Casas 55 uicao y aucio o Oo eusse; y uees isóicas soe Coó y Améica eo Mái e Ageía 5° que comee 3 caas e ese coisa aucias o oaquí oes Asesio y e as que se uica e omo I iamee ay u aícuo e o Cesáeo eáe uo as imas e os Cooes

48 6 0I: 4. 4 4 8I 24. 0 40 0 282. 8 2 26. 2 42 I 44. 2 0III: . 6 0I , 4, 8. En .G., pr E.M.. A.S.M. 4 2 0III 8. 2 22II 4. 6 2 22II 4. 8 26, 2, 280.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 28 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

Iconografía colombina

Se iicia ese aaao co e aícuo e ua ée e Gu- má Los retratos de Colón, I. " iee uego u amio eeoio e moumeos esauas y eouccioes e a secció e G e E M e E ime uga a esaua e «eas Aes Cisó- a Coó» 59 o eóimo Suño; a a que sigue e «eae e moumeo e Gaaa eiee que eesea e momeo e i- ma e aco e Saa é»; e «Moumeo a Isae a Caóica y a Cisóa Coó e Gaaa» ' o Maiao eiue; «Mo- umeos a Cisóa Coó; e «Moumeo a Cisóa Coó e a Caua» 3 e Seia maao ace o a Ecma Maquesa iua e ickma; a «oaa e coeo e Sa Esea e acueo Gaa e os aies moumeo a Coó; «Esaña cooao a Coó » 5 o e Ecmo S Aeao ea; a «áia Seuca e Cisóa Coó; G eacaa o e oiso S esaacios e a caea e a aaa; y e «Seuco e Cisóa Coó » 7 que se cosuyó o Auo Meia e ico uga; e «Moumeo e oo e Cisóa Coó » e Méico; y iamee a «aa e mámoes e as caeas e uee eios aa e moumeo a Coó»

Colón a través de sus grabados

ay ua seie e gaaos que e aguos casos so come- meo e aícuos o cóicas coomias y e oos iee eia

5 3; 1-; 5 51 5-5 59 Age So ace eeecia a ua coee- cia e e Aeeo e ua ée e Gumá E eao e Cisóa Coó y oa e ua e e a aa y egao os esos e Coó 33; -I; 1-19 59 31; -III; 99 1 ; 3-; 7-3 1 39; -; 9-71 3; 1-; 3- 3 3; 1-; 3 55 3; 3-III; 119 11 1 5 3; 1-; 3 5 53 3; 1-; 3 5 7 3; 1-; ; 3-II; 51 1 9 31; -III; 99 113

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 9

oia y que emie cooce as isias y iciaes eaas e a ia e escuio e ueo Muo Esá ecogios e ga ae e a secció e G E ime uga e coesoiee a a «Gasa e que ació Cisóa Coó» 7 e Géoa que coiuye a escaece a eoces is- cuia cuesió e acimieo iee uego os e uca e a isa e Maea que eesea a «Casa que aió Coó»; " y e EM e «uca (isa e Maea Casa que aió Coó aes e su eia a Esaña» Ya e Esaña ay uo e «Coó e a áia» 73 y oos amié ecogios o EM y soe a «aia e Coó e ueo e aos» 7 y a «eseació e Cisóa Coó a os eyes Caóicos e aceoa» y auque o sea e oio Amiae so asuos eacioaos co su esoa e e a «Amaua e Cisóa Coó»; 7 y os es iuos e as iscicioes e os suuesos gios que ao e Amiae a egeso e seguo iae iuaos Los gios e Coó; " e u aícuo e o Cesáeo eáe uo

Coó esoae cooeio

a esoaia e Coó a sio muy iscuia y oeo e aeciacioes coaicoias y ecueemee aasioaas A os uicios e Coó e os úimos años e sigo I 7 ace eeecia u aícuo e Age asso e a ega Y ee os moios e esa isceacia esá e Esañoismo e Coó 79 que es aoao o Aoio Sáce Mogue am- ié es e ese auo a ecoiació e ua seie e ees uicios

0 8 2 246. 8 2 24, 24, 246. 2 4 8I 0, 2. 8 2 2424. 4 2 8III 6, 2. 2 22III , 4. 6 8 2 24, 244. 22II , 4. 8 8III 4,0. 8 2 24, 248.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 3 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

oos eos aoaes co as coesoiees imas auógaas e isias esoaiaes aaecios co e íuo omeae a Coó como iicio e úmeo eaoiaio e as Iusació Esañoa y Ameicaa uicao e ía 1 e ocue e 19 E a secció e ay uo A Coó 1 uicao o e Cícuo e eas Aes e Mai; oo iuao Cuiosiaes

3; 1-; 3-39 os auógaos so e Maceo e Acáiaga miiso e a Guea Caea eaies aoiso e aagoa Aoiso e ugos Euao ue iceamiae e a Amaa Aoio Cáoas e Casio esiee e Coseo e Miisos acisco e Cáeas esiee e Coseo e Isucció úica y e a ea Acaemia e Ciecias Moaes y oíicas Camio Cuie caiá e agaa osé Caea miiso eioeciaio e Guaemaa uiá Casaña eco e a Uiesia e aceoa Emiio Casea esiee e a a eúica Esañoa Maqués e Ceao Migue Comeio eco e a Uiesia Cea Guiemo Cacó amiae e a Amaa ué aío eegao e icaagua osé Ecegaay emio oe y e a ea Acaemia e Ciecias Mamés Eseaé oao eco e a Uiesia e Saamaca o ae ie ia icee Gaea Ooco eco e a Uiesia e aecia Euao Gaca Soa eco e a Uiesia e Gaaa Ceeio Goáe aoiso imisioaio e oeo y Seia osé Ma e eas comaae e Maia e uea osé Caea aiaca e isoa Maue óe Góme eco e a Uiesia e aaoi eo e Maao seceaio e a ea Acaemia e a isoia acisco í y Maga esiee e a a eúica Esañoa Caea Moescio aoiso e oeo oecio Mooo iceamiae e a Amaa e-miiso e Maia aicio Mooo caiá e aío e 1a case osé Moeo Maó aoiso e Gaaa Oieia Mais icao ama eegao e eú E ey e ouga Maue ico Sioas iceesiee e a ea Acaemia e Meicia Age oígue e Quiao y Aoquia esiee e a ua Ogaiaoa e Cogeso Geogáico acisco omeo aco eco e a Uiesia e Saiago Euao Saaea e as eaes Acaemias e isoia y Ciecias eo A e Soa miiso eioeciaio e eú Aoiso e aagoa Aoiso e aaoi uis ia cooe comaae eiao e Aieía Maí ia eco e a Uiesia e aagoa 1 1; -I; 3

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 31

iiogáicas y ocumeos Iéios omeae e Acio is- aese a Cuao Ceeaio e escuimieo e ueo Mu- o e Maue Góme-Ima ecogio o EM e ; us Ua omeae a Cisóa Coó 3 e ese mismo auo; y Goia a Coó e ui Escoes

oemas y ieaua e oo a Coó

E eco e escuimieo que a e ee eecusió e a ieaua a oige a ua seie e aaos ua ée e Gumá uica u aícuo E ime oema e e escuimieo e Améica S Aoio Sáce Mogue e oo que iua E ueo Muo escuieo o Coó ace eeecia a a comeia e oe e ega soe ese ema Cisóa Coó 7 es e íuo e ua auea e Euao usio ecogia e a secció «os eaos» Co eseco a a oesía ay ua seie e comosicioes ui- caas que ecogemos o oe aaéico e auoes E 1 e ocue e 19 agmeo e a oesía e ese íuo e io Maía aa; Maue e aacio iee u soeo A Améica;" ua ée e Gumá iee oa oesía iuaa Coó; 9 uis am e iu escie u omace iuao us Ua; 91 osé e a ica miiso e Esaña e Moeieo escie ua aasía oé- ica que iua a Cuaa Esañoa 9 que aaece e a secció e ; e uque e ias aía escio e 1 e oes ua oesía que eomió Cisóa Coó; 93 y e maqués e

82 8 2. 8 8 2. 84 4 22I 64. 8 8 2II 2, 0, . 86 8 22, 224. 8 4 22II 6. 88 8 2 262. 8 8 2 262. 0 4 8I 2.2. 44 0I . 2 40 0 02. 8 2 262.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 3 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

ama auce e aemá e oema Coó esamieo de Schiller. " E a secció e que eía a su cago EM e esá Columbus, 95 e Góam okma aucio o íco aague y ua aea; e oema Cisóa Coó % e osé amaque; a oa A Coó 01 e eio Moeo Caó; e oema Coó 9 e ua omás Saay; e imo a Coó " e acisco Soe; e oema isóico Coó y Améica 100 e C Soo y Coo; y e oema Coó o e Caoia aecia Soe oos emas amié eacioaos co Améica esá a comeia e o eo Caeó e a aca La aurora de Coacaaa 102 e a que se ecoge o Aoio Sáce Mogue e oema co a escició e Coacaaa Y e a secció e G EM e esea uo e «Sauaio e uesa Señoa e Coacaaa» 13 e oiia e oema ameicao Tabaré, 104 e osé oia Sa Maí e a secció e se uica uos agmeos de Tabaré; 15 y E M e e a secció e G eouce u cuao e Maue amíe iuao «aaé» 1

Meaas y moumeos comemoaios de Coó y el escuimieo

e as Meaas comemoaias e I Ceeaio e es- cuimieo eemos e ime uga e moeo eseao o aoomé Maua aa a «Meaa comemoaia e Ceea- io» 17 que ue emiaa o a ea Acaemia e eas Aes

4 4 0I . 8 2. 6 4 I 2. 44 0I 82. 8 22 28. 8 2. 00 4 22I 64. 0 22 28. 02 40 0 20, 2. 0 40 0 28, 0. 04 22 28. 0 6 0I 20, 206. 06 6 0I , . 0 2 8II 24.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA de San Fernando de Madrid. El accési en el cocuso ceeao lo ouo la que eseó Francisco de Asís óe 1 Amas esá ecogias en la secció de N.G. o E.M. de V. amié en ese aaao de «Meaas comemoaias del IV Ceeaio del escuimieo», esá as de V. Vizarri, 19 de Roma, y la de Otto Oertel, 'lo de eí En cuao a os moumeos en la secció antes mecioaa esá el «Arco Monumental comemoaio de la oma de Granada y del escuimieo de Améica»», oyeco del escuo D. uso de Gandaria, eseao o su auo a la Sociea Ieo- Americana.

AOOMÉ COÓ

Soe aoomé Coó emao y asiuo coaoao del Amiae primer Aeaao de as Iias muy eeo en di- seña caas de aega y en ace isumeos de aegació hay u gaao en la secció de N.G., que se iua «D. aoomé Coó Aeaao de la Esañoa ». "Z

El isoiao de uesa marina, Don Cesáeo eáe uo eicó como es saio ae de su aciia cieíica a eiiica la esoaia y la sigiicació de os emaos ió Suyo es u aícuo en es aes iuao ió E escui- mieo e as Iias "' ^ oo en dos, que ace eeecia a icee Yáñe ió "" Suyo es amié y se ecoge en la secció de L.P., el oume I de ió e e escuimieo e as Iias I15

08 28 0II , 64. 0 22 28. 0 22 28. 111 15; -I; 51 8 2 24, 246. 2, , 4 , 22, 0I 0, 464, 6. 4 0, , 22U 868, 020. 8 28.

(3-u

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 4 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

Soe Martín Alonso Pinzón 16 ay ua oa e osé Maía Asesio ecogia e esa misma secció

ESOAES E OO A COÓ

ay ua seie e aaos gaaos ec e os coemoá- eos e ime Amiae e as Iias que a a uga u ae imoae e e eco e escuimieo Ee os que imeo a a oma coaco co Coó esá El físico García Fernández, médico de la villa de Palos en 1492, "' íuo e u aícuo e Aeao Sa Maí Soe os aegaes y comañeos e Coó aa e aícuo

e ua ée e Gumá Sucesores de Colón. Juan de la Cosa, " s auo ése e a imea caa e que aaece e ueo Muo y que se eouce e a secció e G uicaa o EM e co e íuo e «Caa e maea e ua e a Cosa» 19 eia uega u ae sigua e a iusió e caseao e e ueo Muo A é ace eeecia u aícuo e Aoio Sá- ce Mogue El Maestro Lebrija y el Descubrimiento de Amé- rica, 120 y e a secció e G aaece os e «E Maeso Aoio e eia» «E Maeso e eia e a Cáea» y a «Gamá- ica Caseaa e eia» 11 Ee os ay uo e uis ia Colón y Bobadilla (Una polémica y un boceto dramático), 122 q oo e ua Ome- ia y uig Breves consideraciones del médico español de los sigos y I doctor Alvarez Chanca; ' y iamee a Milicia y Descripción de las Indias, 124 e eao agas Macuca ése ecogio o EM e E e eeo ecesiásico y o su sigiicació e as uas

6 22, 2 I 8III 80. 4 8 I 44, 6, 66. 8 0 III 8, 0, . 0 III 8, 6.. 20 8I , 40. 2 8I , , 40. 22 22I 2. 2 40 0 02. 24 22III .

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 35

oiicias aaece u gaao e «aa Esaño Aeao I» 15 Soe e caea Meoa u aícuo e Aoio Sáce Mogue E Cardenal Meoa e e Descubrimiento e América, y e a secció e G e EM e e «eao e Ga Caea e Esaña eo Goáe e Meoa» «E Ga Caea e Esaña eo Goáe e Meoa» «Auógao iéio e 19 Caea Meoa» y «Seuua e Ga Caea e Esaña eo Goáe e Meoa» 13 Co eseco a aoiso e Seia ay iego e ea que ue e os que más iuyeo aa que os eyes uiea as Iias ay e ime uga u aícuo e Aoio Sáce Mogue ay iego e ea e e Descubrimiento e América. 131 E a secció e G u «uso e iego e ea» 13 «ima ié- ia e iego e ea» 133 y e «Seuco e iego e ea» 13

os REYES CATÓLICOS

a eia Isae esoae ecisio e e escuimieo e ueo Muo cosiuye e ema e es aícuos Aoio Sá- ce Mogue e a Reina Católica e e Descubrimiento e Amé- ica; 135 ua ée e Gumá e a coeeoa e ueo Mu- do. Doña Isae a Católica; 13 y A a Meiá aa soe e is- cuio asuo e as joyas e a Reina Católica. 3 eao amié es oeo e esuio o Aoio Sáce Mogue e u aícuo eiiicaoio como e e a eia y e su aiciació e e escuimieo E íuo es E ey Católico e

2 8 2 24, 248. 26 2 22II , 42. 2 2 II 4. 28 2 22II . 2 2 2II . 0 2 22II 6. 2 0III 2, 26. 2 2 0III 20. 2 0III , 2. 4 2 0III , 20. 20 0 2, 28. 6 40 0 242. 8 2 226.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 6 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

e Descubrimiento e América. ' Hay oo aícuo soe la ima inédita e eao e Católico, 139 de Eusebio Maíe de easco con su coesoiee eoucció en N.G. En esa misma secció hay ua seie de eouccioes de esos moacas de especial ieés oos ecogios y comeaos o ese auo De Don Fernando y oña Isabel esá la «oaa de la Uni- esia de Salamanca», 1 y el «Meaó con os usos de os Reyes Caóicos », "' la «Cia de la Caia Real en Granada», 1 el «Seuco de os R.R.C.C. en la Caia Real de la Caea de Granada», 13 la «Caia Real de Granada, seucos de os R.R.C.C. y de sus ios oña Juana y Don Felipe».

eseco a la eia «oña Isabel la Caóica», 15 coia del eao original de icó y as «aas del Coicio de Isabel la Caóica 1 Al Rey ace eeecia el «eao de Don Fernando el Ca- tólico». 17 Y iamee ee os L.P. el de Eduardo Iaa o

eao e Católico y e Descubrimiento e América. 1

OUGA E E CEEAIO

Soe la esecia de en el ceeaio hay ua seie de aaos y gaaos En primer uga dos aícuos de couo uo del coe de San Miguel, ouga y España, 149 y oo de Oliveira Martins, A Liga Ieica 150

8 22 I 646. 22 I 6. 40 22 I 6, 0. 4 22 I 6, 6. 42 8I , 46. 4 20 0 20, 2. 44 20 0 2. 4 20 0 , 20. 46 22 2, 26, 2. 4 22 I 6, 6. 48 4 22II 448. 4 4 8I 0. 0 4 8I 0.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA

E o eeee a esoaes isóicos ougueses eemos e aícuo e Aoio Sáce Mogue E Iae o Eique s a que acomaña os gaaos ecogios o E M e e a sec- ció e G uo e su ima y oo e oio iae 15 E mismo EM e ecoge e esa secció u gaao e os «Seucos e os ios e ua I e ouga e e Moaseio e aaa» 153y Goao eaa iee u aícuo soe E í- cie eeco (ua II e ouga 15 e que EM e uica e a secció e G u «eao e ua II ey e ouga» 155 iamee y e a misma secció ay os gaaos e «asco e Gama y su ao Sa Gaie» 1

DESCUBRIDORES Y CONQUISTADORES

E caíuo eeee a os escuioes y coquisaoes se ae co os aícuos e aaes soe úñe e aoa escuio e Ismo e aamá 157 E más amio e os emas coceiees a a coquisa es e que esó soe e coquisao e Méico E omeae a eá Coés 15 ue ecoiao o Aoio Sáce Mogue ieiieo e é isias esoaiaes que emiieo su uicio soe ese coquisao A esos eecos coiee mecioa os e coe e Cese soe e oio Sáce Mogue; e maqués e oaices a coquisa e Méico; e maqués e a aaa Soe eá Coés; osé Aoio Gacía e Aece Soe Coés y su coquisa; omás e eia Soe eá Coés; y Aoo Caasco esaia Auao soe e ema coesiao e a secció G e EM e ay es que ace esecia eeecia a coquisao e uea Esaña E imeo es su «eao oigia e osia

4 8I , 2. 2 4 8I 0, 08. 4 8I 0, 08. 4 4 8I 8, . 4 8I 0, 08. 6 4 8I 00, 08, 0. 46 II 44, 4. 48 0II 4, 42, 44. 8 28 0II 4.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 3 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

e a uísima Coceció e Méico»; 159 iee uego «E áo e a oce ise; 160 y o úimo «a casa e que muió eá Coés» 161 eoucció e a acaa e su aacio e Casiea e a Cuesa A ema coesiao aece oouo icua o eeee a su más eiciee coaoao e esa coquisa y así e a misma sec- ció e gaao que eouce «Coyoacá (Méico Casa e Ae- aao eo e Aaao» 162 oaía y soe ese mismo ema ay u aícuo e Aoio Sáce Mogue a Historia e a conquista e México e o A- oio e Soís " Soe a coquisa e ueo eio e Gaaa ay u aícuo amié e Aoio Sáce Mogue iuao Goao Jiménez e Quesaa e a poesía y e a historia. " Y e G e E Me uo eeee a aqué seguio e acsími e su ima auógaa 165 a coquisa e eú es aaa e os aícuos soe ia- o Uo e o Macos imée e a Esaa soe os retratos e marqués acisco e iao; "6 y oo amié e Aoio Sáce Mogue soe os restos e iao; 1b7 acomañao ése e es Aéices soe e mismo asuo E a secció e G e EM e os «Auógaos ié- ios e Goao iao» «acisco iao» «eao i- ao» «acisco e Oeaa» y «acisco Gasa e Caa- a» " Co eeecia a acisco e Oeaa u aícuo e o Macos imée e a Esaa iuao a traición e un tuerto. 169 iamee e oio Aoio Sáce Mogue eica u aícuo a eemeño eo e aiia 10 coquisao e eio

28 0II 4. 60 28 0II , 60. 6 28 0II , 2. 62 2 22 2, 2. 6 4 22I 6. 64 4 I 6, 64., 6 4 I , 68: 66 22III. 04, 0. 6 22III 004. 68 22III , 02. 6 22III 08, . 0 42 I , 2.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA

e Cie y e cua e a secció e G EM e isea «Su eao—Su casa caia y esaua e Saiago e Cie» "

ESOAES Y GOEAES

Soe isios esoaes e a isoia e Améica ay ua seie e aícuos que aoa ieees asecos Se iicia ésos co e que soe El Padre Las Casas 12 iee e geea e isoiao meicao icee ia aacio eio a Mai ecisamee como eeseae e Méico co moio e as iesas e ceeaio y e gaao e Aoio Moó o EM e e a secció e G oecio aie os a eao u aao iuao Ligeras indicaciones acerca del Venerable Pala fox, "' co u Aéice e Mosé eo Gacía ee y es gaaos uo e eeae y os e a caea e ugos e Osma oe ue oiso "s Soe Sor Juana Inés de la Cruz 16 ay u aícuo e Aoio Sáce Mogue; u «eao e So uaa Iés e a Cu isige oeisa isao-meicaa» e a secció e G e EM e ; y iamee u oema e ea iuao Contra las injusticias de los hombres al hablar de las mujeres. 18 Soe El alférez Doña Catalina de Erauso, 19 ay u aícuo amié e Aoio Sáce Mogue a que sigue como Aé- ice I La Monja Alférez 18° (oaa II escea II e Mo- aá; y como Aéice II e Romance primitivo del Acto I, escena VI, 181 e Coeo E a secció e G e EM e esá «E Aée Caaia e Eauso a Moa Aée » 1$ eao oigia e aceco e 60, a os 5 años oiea e

42 I 0, 4, 44. 2 8 2, 220. 8 2, 2. 4 4 22I , , . 4 22I 4, . 6 22 24, 2. 22 2, 2. 8 22 2. 2 8II 6. 80 2 8II 6. 8 2 8II . 82 2 8II , 2.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO maqués e Seoae; y e «eao e Caaia e Eauso a Moa Aée 13 Ee os goeaes ieeieemee e ae que e ese aseco esemeñó aao y Meoa que imos más ai- a "s eemos e ime uga os gaaos e esa secció o EM e e «E iceciao eo e agasca aciicao e eú»; y e aícuo e ua oia e Sa Maí Moe- ieo y su fundador. Teniente Geea uo e aaa 15 co su eao 1 e a secció e G

EMIGACIÓ AL UEO MUO

E ema e a emigació e as isias egioes eisuaes a ueo Muo esá ecogio e a secció ay e ime uga uo soe a Influencia e los aragoneses e e escui- miento, 17 e Migue Mi Oo iuao Indianos Caceeños Cuio- sas noticias biográficas e los hijos e a Aa Eemaua que sirvieron e América durante e ime siglo e a conquista, o uio uao iamee e e Age e os íos y os íos a parte e los montañeses e e Descubrimiento e América. 8

FIESTAS COMEMOAIAS DEL CEEAIO EN ESAÑA AMÉICA Y EUOA

Uo e os asecos a os que eica a Ilustración Española y Ameicaa mayo esacio e ieés es e eeee a as iesas comemoaias e Esaña Améica e Iaia Es uameamee e a secció e G e EM e oe se a a ecoge mayo iomació soe as esoas que ieiee y os acos que uieo uga

183 25; 8-VII; 1, 2. 84 40 0 2828. 8 6 0I , 200, 20. 86 6 0I 208. 8 22 28. 88 24 0I 406. 8 6 0I, 20.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 1

E ime uga ua eoucció a oa ágia e «SM a eia egee e Esaña» 19 seguia e as e «osé Maía e- ague miiso e Maia» 191 y e «Ecmo S oio Sáce coamiae e a Amaa» 19 -Ocaña ay amié uos aícuos soe ese ema os os imeos e Maue oee áque iuaos Cuao Ceeaio del Des- cuimieo de Améica (I y II), 193 y oos e eceo e egoa El Ceeaio y Francisco de Paula Benavides y aaee co su eao «Aesió a oyeco e comemoació »" osé eáe emó e a «Cóica Geea» se ocua e os Auoes ameicaos que escie aícuos en el eióico El Liberal, "' soe e Ceeaio Y ese mismo auo e ica secció escie Soe os eseos que se esá eaao aa el Ceeaio 19 Iauguació de as Fiestas del Ceeaio en Ma- drid o Cáoas del Castillo, 197 Comemoació del IV Ceeaio del escuimieo 19 y esies de esuiaes ante la esaua de Coó ' E a secció e G e E M e y co eeecia co- cea a a caia esá «os eseos e Ceeaio e Mai» «as iesas Coomias e Mai» 1 y os e os «Esaaes e gemio e «Caés» «Esaae e gemio e Uamai- os» 3 y a «Caagaa e Comecio y a Iusia» Co eseco a os esá e egameo Comemoació del IV Ceeaio del escuimieo de Améica 5 y a eseña

19 3; 1-; 3-9 191 31; -III; 97 9 19 35; -I; 175 17 193 5 ; y 15-11; 3- y 9-99 19 3; 1-; 7 y 1 EM Conferencias e e Ateneo e Mai 195 9; -III; 19 9; -III; 197 3; 3-I; 19 19 ; 3-; 199 39; -; 7 39; -; 71-7 1 1 ; 3-I; 37 39 37 375 1 3; A-I; 3 31 3 3; -I; 3 31 3; -I; 3 31 5 3; 3-I; 11

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO cíica e Ceeaio 206 o Cesáeo eáe uo e a eisa a Esaña Moea eo e ámio egioa e ime uga e aau «as iesas coomias e Aaucía» 207 eo e cua esá «E iae e a Coe» 2 «E Cái» «E uea» y «E a áia» Ya e esa ocaia que es oe iee ógicamee mayo e- ecusió e imoacia a ceeació ceeaia aaece e o- yeco e «Moumeo Comemoaio e escuimieo e Améica» 209 o e aquieco y acaémico o icao eáque

A ace eeecia a as iesas e uea 210 ay os aícuos e Aoio Sáce Mogue seguios e u gaao a a «Iumiació e a ía» 211 y oa seie e ésos o E M e eeees a a «Maiesació aa e aguas e uea SSMM y AA a oo e yae ea «Coe e eaio» so sauaos o as escuaas esañoa y eaea » 212 y oos eeees a mismo asuo uee ese u gaao e «Yae ea Coe e eaio» 213 «Cañoeo-oeeo «uea Esaña» cosuio e e asea e a Caaca» 214 segú oogaía e eiee e Iaeía e Maia Auo Oaos E a «Cóica Geea» a eeecia a «iae e Caiá Aews ese Esaos Uios a isoa y uea e ías »; 15 y ee os y comemoaios e ese Cuao Ceeaio e escuimieo e Améica ueo Maa Geogáico y Esaísico e a oicia e uea 216 o osé Caasco aia E Seia y e a secció e G se eouce e «Aco e iuo e a aa e Sa acisco 21 e aceoa y e a misma secció e EM e «iesas Coomias e aceoa

206 22 2 I 8III , 80. 20 4 8I 0, 0, 4, , 20. 208 40 0 2828. 20 0 III 8284. 20 2 0 8 III 0, , 8, 86. 2 0 III 8, 8.., 22 46 0 28, 22, . 2 8 2 246, 26. 24 8I 28. 2 6 0I 4. 26 40 0 02. 2 40 0 28, 288.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 4

Aco e eaa a aseo e Coó y oameació e mismo aseo» 1 E Géoa ógicamee o se a aia e Amiae uo esecia eiee esa comemoació y e ea eemos e aícuo iuao Las Fiestas Coomias de Géoa 19 e coe e Coeo E a secció e G os e «a Caoa iua e Esaña e a caagaa isóica» y «a Eosició Iao Ameicaa isia e ey umeo a acoaao eayo» u iamee e ouga a ació ecia a íimamee icuaa a oceso e escuimieo y oe uo uga e egeso e Amiae e e ime iae coomio ay u gaao que eesea «os eyes e ouga Caos I e agaa M Amaia e Oeas y e ície uis eie M Caos ega a Mai aa asociase a as soemiaes e I Ceeaio e escuimieo »

COMEMOACIOES AMEICAAS DEL CEEAIO ACOS MOUMEOS COMISIOES ESOAES

Siguieo u oe aaéico ee as isias eúicas y acioaiaes ameicaas señaaemos e ime uga e ga- ao que e ica secció aaece e «Ecmo S uis Sáe eña esiee e a eúica Ageia» 3 e Coomia eemos os gaaos e os «esiees e a eúica e Coomia»; e e «Soea Acosa e Same isiguia escioa coomiaa»; 5 y os aícuos e Eeso eseo iao Colombia en la Eosició y e Aoio Sá- ce Mogue El Ceeaio en Colombia. u'

28 4 8I 00. 2 4 22I , 60, 82, 8, 86. 220 22I , 8. 221 35; 22-IX; 182. 222 4 8I 00. 22 4 8II 8, 88. 224 4 I , 68, 2. 22 42 I 2, 40. 226 4 88II 8, 404. 22 4 8II 4.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ ANTONIO CALDERÓN QUIJANO

Co eseco a Cua a cóica e osé E iay Las fiestas del Ceeaio en . ' E a secció e G e EM y «as iesas Coomias e a aaa»; 9 y e e «Ecmo S Aeao oígue Aias eiee Geea ueo goe- ao e a isa e Cua» 3 y a «oogaía e Imo S e- ao eyoso ieco y Caeáico e Isiuo e Segua Eseñaa e a aaa» 31 Y auque o aga eeecia ieca a ema comemoaio o a coiciecia e a eca es iu- ae que eió ee agua eecusió e e «aaa oyeco e moumeo e oo e as ícimas e a caásoe ocuia e 17 e mayo e 19» 3 co u comeaio y escició e mismo Méico que esuo eeseao o e isoiao geea icee ia aacio iee es gaaos E imeo os muesa a «oña Aoia Ocoa e Miaa» 33 caae meicaa y «a 3 aa Miia Meicaa» y su eseia e Mai35 esá e- cogios e os os esaes

icaagua esea u gaao e «o ué aío»3 comisioao e esa eúica e a Eosició isóicoAmeicaa E Uuguay ciea e aaao e as acioes isaoameica- as co e gaao e «Ecmo S uio eea y Oes esiee e a eúica Oiea e Uuguay» 37 y os e «Moeieo a caea y e eao Soís» 3 Co eseco a os Esaos Uios e oe e Améica ay amié u gaao iuao «as iesas Coomias e Cicago» 9

228 4 22I , 60, 62. 22 42 I 2, 2. 20 22 I 6. 2 22I 2. 22 6 , 6. 2 44 I 6, 80. 24 8 2 24, 264. 2 4 8II 8, 40. 26 44 0I 66, 6, 6. 2 6 0I , 208. 2 44 0I 6, 80. 2 44 0I 6, 80.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 5

CONGRESOS, CONCURSOS, CERTÁMENES, EC E CENTENARIO

E ime uga emos e señaa as oicias que osé e- áe emó a e a «Cóica Geea» e Discurso e Cá- novas 240 e a aeua e Cogeso e Ameicaisas y e a isia que eó a cao a aque uga señaao e úmeo e cogesisas o acioaiaes e mismo auo y e a misma secció esá os Preparativos para las iesas e Centenario e uea 24' y as Referencias a a Conmemoración e Centenario e a Rábida. aicua ieés soe ese misma ema iee e aícuo e icao eá y óie soe os Congresos e Centenario e que ace meció e «Cogeso Ameicaisa e a áia» 3 y e «Cogeso Geogáico e Mai» E a secció e y e e aseco miia os eeees a Reglamento e Congreso militar Hispano-Americano; 5 y El Memoia e Artillería e e I Centenario e Descubrimiento e América. 246 Gasa úñe e Ace y a Asociació e Escioes y Aisas Esañoes esaece as ases aa e «Cogeso ieaio isao - Ameicaos» " U aícuo soe icas ases y sus seccioes; 1 9 ioogía; eacioes Ieacioaes; y 3• ieía E o que ace eeecia a cocusos y ceámees eemos e ime uga esaecieo u oe aaéico e coocao o e «Cícuo ieaio-musica e aao» 5 e a «Sociea Ecoómica e Amigos e aís e aao» que coocó u «Co- cuso ieaio musica» co eació e emas y emios Esos ea a meo oa soe Cisóa Coó e meo esuio soe

37; -; 1 1 3; 3-III; 11 39; -; 7 3 ; 15-XII; 1 19 ; 3-XII; 5 59 5 1; -I; 3 5; -XII; 7 13; -I; 13; -I; 9 13; -I; 5 1; -I; 357

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

a aiciació e Eemaua e e escuimieo y coquisa a meo eyea soe e escuimieo a meo moogaía soe e escuimieo a meo oa a Isae a Caóica y e meo esuio cieíico soe a iuecia e escuimieo e ueo Muo e a iusia acioa amié a ea Sociea Ecoómica e Amigos e aís e Gaaa ogaia u «Ceame» u y ee os emios esaa «u oeo e ae» a auo e a meo escuua e ao o esca- yoa e 5 ceímeos eeseao a Coó E uea ciua coomia o eceecia se cooca

.0 U Ceame 5 cuyos emas seía 1 Ua oa a Isae a Caóica U omace a Cisóa Coó 3 Ua eyea Esuio soe os aeceees e escuimieo e ueo Muo 5 Eosició cooógica oicias iogáicas 7 Imoacia e escuimieo e Améica U o-ui e aies acioaes

o imaa como esiee y seceaio eseciamee Guiemo Gacía y Gacía y ua Aoso imée

«a ua Eecuia e as iesas e Ceeaio e escu- imieo e Améica» 53 coocaa u cocuso aa a com- osició y eecució e u imo a escuimieo

as coicioes ea 1 aa se eecuao o ua aa uació ee y 15 miuos 3 E emio cosisiía e eseas

2 0 III 0. 22 22I 2. 2 8III .

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 7

3 o os esuiaes e uea se coocaa u «Cocuso e Ceeaio e escuimieo e Améica» 5

E Mai Agusí aea y Gacía Oias seceaio coo- caa u «Ceame e a Asociació e oesoes Mecaies » 55 eía siee emios cuyo emaio ea

1 esee y oei e a cicuació iuciaia e Euoa y Améica ° ¿Cuáes so os meios aa meoa a cicuació moeaia? 3° eomas e uesos cosuaos ° oíica cooia esañoa e Améica 5° eseña iiogáica 6.0 isoia e as auaas y sisemas aaceaios

7 as cuesioes ecoómicas e e oe socia

E aecia uo os ceámees E 1 coocao o e «Aeeo cieíico y ieaio» cuyo euciao ea «Ceame cieíico-ieaio e oo e Coó co moio e Cuao Ceeaio e escuimieo e Amé- ica» 5 co emios

— A meo soeo y meo cao a Coó — A meo esuio soe as eacioes e aecia co e escuimieo — A meo esuio soe a Esaña e escuimieo — A que meoes aos aoe soe a aiciació e os a- eciaos e e escuimieo y Cooiació e as Améicas — Causas e a emigació eaia a os Esaos Suameicaos y meios e eiaa — Iuecia que e escuimieo e Améica eeció e Euoa — Iuecia e escuimieo e a cuua úica esañoa

24 6 06. 2 4 I 26. 26 2 22I 88.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 48 JOSÉ ANTONIO CALDERÓN QUIJANO

— A mejor soneto a a carabela Saa María. — A autor e a mejor Relación e a Historia e escuimie- to co arreglo a las últimas investigaciones.

as composiciones deberían ser inéditas y estar escritas e lengua castellana.

° E los «Certámenes literarios y científicos» e a «Aca- emia e a Juventud Católica e aecia» 57 los temas e Ciencias y Letras, y e Artes eran referentes a Centenario e Descubrimiento. a «Congregación e Nuestra Señora e Buen Consejo y Sa uis Goaga» convocaba también un «Certamen Literario y A- ísico» 5 y se publicaba un artículo sobre las ases comemoa- tivas e centenario e a conquista e Gaaa y e escuimie- to e ueo Mundo. E «Círculo e a Unión Mercantil » publicaba un ogama e eseos co ocasió e I Ceeaio e escuimieo 9 Finalmente se daba a noticia que e «Círculo Colón-Cea- es» e uea Yok sería un centro para relaciones sociales, comerciales e industriales e los españoles que fueran a dicha ciudad. Estaba situada e a Quinta Aeia úm 119 y sus directivos eran: e Cónsul Geea e México, y e Cónsul e España e los Estados Unidos.

LAS EXPOSICIONES HISTÓRICO-AMERICANA E HISTÓRICO-EUROPEA, Y LA DE BELLAS ARTES EN MADRID

ay e ime lugar un artículo e José Ramón Méia que da una ojeada geea a a Exposición Histórico-Ameicaa " y e a sección e G los e a «Sesión Regia iaugua e las

2 28 0II 6. 28 28 0II 6. 2 22 28. 260 2 8I . 26 4 8I 6.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA 9

Eosicioes isóico-Ameicaa e isóico-Euoea e 11 e coiee » y e «Ecmo S ua aao eee» 3 eegao e ica eosició E oio osé amó Méia aa e Méico 1 e ica eosició y aciso Seeac e Suecia, Dinamarca y Noruega, 5 y os Estados Unidos. iamee e a secció e esá os Catálogos e a Exposición Histórico-Ameicaa E o que ace eeecia a a Eosició e eas Aes ay e ime uga u aícuo e eo e Maao Exposición Ie- nacional e Bellas Artes e 19 $ Y e a «Cóica Geea» osé eáe emó escie soe a Exposición histórica y arqueológica y a e Bellas Artes e I Centenario e escui- mieo; 9 Exposición Histórico-Ameicaa e Centenario; 7 y Aum e Círculo e Bellas Artes sobre Colón. "

CIECIAS EEIMEAES OÁICA OOOGÍA Y MIEÍA

E ime uga emos e señaa co caáce geea e aícuo e osé oígue Caacio soe Aeao umo y a Ciencia Hispanoamericana. 7 Aeao Sa Maí uicó u aícuo soe a quina y los españoles; 73 Maue Aó e- cogió e oo aícuo as Conferencias e los Señores Comeio (sobre a vegetación americana y expediciones botánicas e los españoles), y agua (sobre a oa Ameicaa 7 e e Aeeo e Mai Migue Comeio iee u aícuo iuao E árbol

262 4 2I 4, 4, . 26 22I , 4. 264 48 0II 4, 48. 26 42 I . 266 44 0I 2, , 6. 26 44 20I 82. 268 42 I 0, . 26 4 22I 46. 20 40 0 286. 2 40 0 286. 22 2 22I , 80. 2 42 8I 2, . 24 24 0I , 400, 40.

(4II UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 0 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO americano llamado sapote o zapote en Sevilla, 75 de cuyo eema eise amié ua eoucció en N.G. En esa misma secció E.M. de V. reproduce la «Phytolacca Dioica, L». 7 En el camo de la ooogía hay ua seie de eouccioes de ieés en la secció de N.G. de E.M. de V. Son ésas «El Mega- terio, esqueeo ósi eisee en el Museo de Ciecias auaes de Madrid», "' coesoiee a la coeecia en el Aeeo ma- drileño de Cortázar, iuaa «Gea ameicaa». «El eeoso», 7 «El áao iño », 79 «El Cóo», la «Llama del eú», ' y el «Jaguar ameicao», eemaes oos eisees en ico Museo de Ciecias auaes de Madrid. En lo eeee a la Mieía y a os meaes Manuel Aó en su aícuo comea as Conferencias de los Señores Carracido (Los metalúrgicos en América), y Cortázar (Gea Americana); 3 y osé oígue Monrelo escie soe El descubrimiento del va- nadio, ` y la Historia del platino. 5

«IOS ESEAOS»

En la secció de «ios eseaos» que eaa Eusebio Maíe de easco ieeieemee de os que emos asig- ao o el ema a os isios aaaos de ese aao amos a eumea a coiuació o oe aaéico de auoes ua seie de eos; imeo os que ace eeecia a oo el continen- e y uego amié o Qrden aaéico de auoes eo de os isios aíses eacioamos os de as isias acioaiaes Ee os que ace eeecia o el íuo a oo el conti-

2 `r. 8II , 6. 26 2 8II , 4. 2 2 22I , 8. 28 24 0I , 406. 2 24 0I , 4. 280 24 0I , 4. 8 26 II , 28. 282 26 II ., 28. 28 2 22I 80, 8, 84. 284 6 0I 206, 20. 28 20 0 2, .

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 51

ee o que o so suicieemee eseciicaos e aqué eemos e ime uga e e G emoe Müe Guajiras andaluzas.

iee a coiuació e Calendario americano 7 e a casa ei- oia aiy-aiiee; es euique Hispano-Ameicaies e eooe Ci que es a eseña e u iae o Cie eú A- geia aaguay y Uuguay co iuos y caas geogáicas; E nombre e América, " o uio ees Coeo; a Crónica sobre las relaciones fraternales que mantienen España y América, 9 ése e a «Cóica Geea» e osé eáe emó; a auo- nomía cooia e España, 9 iscuso e aae M e aa; e úmeo 1 e a eisa Unión Ibero-Ameicaa 9 o Euseio Maíe e easco que ecogía aícuos e ieés; Aaoa semblanzas e a guerra e Pacífico, 93 o osé icee Ocoa; y ua oea ameicaa iuaa Confidencias, 9 e uis ao A ace eeecia a os íuos e as isias eúicas isaoameicaas y a aciiéago iiio e isa e Cua esos os úimos oaía ao a soeaía e Esaña seguiemos am- ié e oe iicao E ime uga y e o que se eiee a a Ageiá ay u Almanaque e las porteñas para 19 95 e a ieía CM oy y Comañía e ueos Aies Ea ua Ecicoeia ieaia y eceaia eicaa a a mue e Aoio Cueo es a Colección e documentos ié- ditos sobre a geopolítica e historia e Coomia y e aae assa- oi ea e Brindis Colombiano; 9 y a coiuació a Revista e Cosa ica 97 iigia o uso A acio eseco a Cua ay que cia os ios e Presupuesto e gastos e a isla e Cua

286 26 II 26. 28 8I 22. 288 2 I 8. 28 2228. 20 2 8III 66. 2 4 22II 448. 22 4 I 26. 2 4 I 2. 24 2 I 8. 2 22II 2. 26 8 22. 44 0I 82. 2 8I 22.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 2 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

para 1891-1892, 9 e acisco egamí Gacía; y Carlota Pal- mieri o amores en la Habana, 99 e éi uig y Cáeas e Saiago I aeea y uca eik ea a Descripción geo- gráfica y estadística de la República del Salvador. 3 Soe iiias aía os ios e eo Aeao aeo La familia tagalog en la Historia Universal, 31 y Libros Filipinos. ' e Méico y e a secció e «uesos Gaaos » e Euse- io Maíe e easco se eoucía a «Cac Mo» o «E ey ige» «Esaua mooiica oceee e as uias e Yucaá e e Museo acioa e Méico» 33 oogaía e a Casa ea- ie e esa ciua; y e Compendio de Historia de México desde sus primeros tiempos hasta la caída del Segundo Imperio, 3 e uis ée eía Soe e aaguay ay amié os oas as Misiones guara pinceladas históricas, 35 e Moe Sas; y Curu--níticas: payty, 3 eisoios amáicos isóicos e a guea e aaguay e osa eso y música

iamee e eú a «oaa e a Caea e ima» 37 e G e Euseio Maíe e easco; y e io que eaa o íuo Filigranas, 3 oesías e icao ama como aguiao e ese auo

«O AMOS MUOS»

E a secció «o Amos Muos » ecomeaa a icao eceo e egoa y siguieo como oas eces emos eco e oe aaéico e as acioaiaes eemos e ime uga a Ageia co os siguiees íuos Buenos Aires: el naturalista

28 8 2II: 8. 2 2 8I . 00 4 8II 408. 0 4 22II 448. 02 4 22II 448. 0 22I 24, 242. 04 6 II 08. 0 4 I 2. 06 4 I 2. 0 22III , 2. 08 8 2II 8.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 53

Germán umeise estudios e Córdoba y a aa a obra e Amegio; 309 ua Aeas (República Ageia a cáceía e las focas: explotación e los productos e aquella comarca; 31 e Inmigración e judíos e Ageia -" Sigue a coiuació Cosa ica co os aícuos e Ma- ue Agueo e e eióico «a República» e Sa osé e Cosa 313 ica; 31 y e ese mismo auo os Estudios sobre España. e Cie eemos os eeecias a imea Cie un ai- guo catedrático e economía, 31 y a segua Toma e posesión e a presidencia e a República Chilena por oge Mo y constitución e nuevo ministerio. "s iamee e Méico E cabecilla Gaa e coronel iees Hernández; beneficios e a paz. 31

ICEE IA AACIO «Cuentos e Geea»

E isoiao meicao geea icee ia aacio que oseó a eeseació e Méico e e ceeaio y io ua coeecia e e Aeeo e Mai soe Establecimiento y o- agació e Cristianismo e uea España, 31 uica e a Ius- tración Española y Ameicaa ua seie co a eomiació «Cuentos e Geea» y cuyos íuos so Amor correspondido; 31 os mulos e su Excelencia; 319 E nido e jilgueros; 320 a máquina 3 e coser; 31 as madreselvas (cuento árabe); Consultar co a

39 5; -II; 11 y 1 31 3; 3-III; 13 131 311 1; 15-111 ; 17 1 31 15; -I; 5 53 313 15; -I; 5 53 31 5; -II; 1 315 ; 15-I; 3 31 1; 15-111 ; 17 1 317 Aeeo e Mai 1-I-19 35 ágs 31 3; 15-I; 15 159 319 S; -I; 179 1 3 3; 3-I; 199 31 39; -II; 7 3$ ; 3-; 9

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 4 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO amoaa (aició meicaa; a eició e Aaam (Cue- o aa iños; 24 Cieo o uo; as oas e Caos ; y a imosa 37

O CISÓA COÓ Y E A CEA, UQUE E EAGUA

ay iamee ua iogaía e uque e eagua o aia y u eao suyo e G o EM 3

2 4 8I 0, : 24 42 I. . 2 4 22I . 26 4 8II , 4. 2 4 22II 40. 28 2 8III 668.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA II

AS COEECIAS E AEEO E MAI

a comemoació e I Ceeaio e escuimieo e Améica uo esecia sigiicació e e Aeeo e Mai que ogaió u imoae cico e 9 coeecias uicaas más ae co iuae eecusió e os meios cieíicos y iea- ios A ese cico ueo iiaos caiicaos eseciaisas iea- os y oíicos ao esañoes como isaoameicaos y ao su ieés y amiu emáica como a iusió e sus iseacioes cosiuye e e aseco isóico e más esacao io e esa comemoació ceeaia aa su meo aáisis y coocimieo amos a sisemaiaas e amios aaaos aia cuea e as iesas maeias que se aoao e eas E o que ace eeecia a esao e a EISUA a o- ucise e eco e escuimieo eemos as e icao e-

1 E caa oa se iica imeo a eca e que ue ouciaa a co- eecia uego e año e eició y e úmeo e ágias o se iica e uga o se sieme Mai Siguieo e cieio aeiomee esaecio as cias e a Ilustración Española y Americana señaa e úmeo eca y ágias e a secció «Coeecias e Aeeo» o «Cóica Geea» y e ome e imae E Aeeo e aceoa amié comemoó e CEEAIO E ES- CUIMIEO E AMEICA « . Conferencia leídas en el Ateneo Borcelonés sobre el estado de la cultura española y particularmente catalana en el siglo XV. aceoa 193 51 ágs ouiee uis Influencia del Descubrimiento de América en la Industria y Comercio del Mundo Civilizado. 3a Coeecia e 17--19 ágs 79-13 ace Emiio América. Su bosquejo —sus maravillas— civilizaciones primitivas, 5a Coeecia e --19 ágs 139-173 ica y Gia osé Cristóbal Colón, cosmógrafo, 7a Coeecia e -I-19 ágs 3- Saee y Mique Saao Barcelona en 1492, 9a y 1 Coeecias l ías 11 y 15-I-19 ágs 9-35 aague y Oomi osé Algunas consideraciones sobre la Medicina española en el siglo XV, 1a Coeecia e -I-19 ágs 37-5

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 5 JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

ceo e egoa La Rábida, ' y a e aie óe España en 1492. 3

Soe e mismo eco e DESCUBRIMIENTO e sí sus ece- ees coocimieos geogáicos cosecuecias ec ay u guo e ieecioes que se eacioa siguieo e oe aaéico e os auoes E ese aaao emos ecogio as e íco aague Castilla y Aragón en el Descubrimiento de América; icao e- á y óie Descubrimientos de la Oceanía por los españoles; Aoio Cáoas e Casio Criterio histórico con que las distin- tas personas que intervinieron en el descubrimiento de América han sido después juzgadas; Maí eeio Influencia del Descu- brimiento del Nuevo Mundo en las Ciencias Geográficas; Euao eó y Oi Caminos posibles para descubrir América, y causas de haber sido el más improbable el más rápido y fecundo; ' eo oo y Coso Magallanes y Elcano; 1° Oieia Mais Navegaciones y descubrimientos portugueses anteriores al viaje de Colón; " acisco i y Maga América en la época del Descu- brimiento; 1 Euao Saaea Ideas de los antiguos sobre las tierras atlánticas; 13 y Maue Maía e ae Precedentes del Descubrimiento de América en la Edad Media. 1 Soe a AOOOGIA PREHISTORIA y IOOGIA e os imiios ueos ameicaos esá as coeecias e Maue Aó Antropología de los pueblos de América anteriores al Descubrimiento; 15 acisco eáe y Goáe Los lenguajes

1-XII-191; 19 31 págs. IEA; 33; -I; 1-17 Age So 3 17-111-191; 193 págs. IEA; 37 - - icao eá óie IEA; -1I Artículo e Age So 5 1-III-19; 19 págs. IEA; 33 -I 135 13 1 1 E G por EM 1-III-19; 19 3 págs. IEA; 7 -XII, E G por EM 7 11-II 191; 19 37 págs. IEA; 1 -I 3 Aoio Sánchez Mogue -I-19 19 3 págs. IEA; 37 - - icao eá óie 9 5--19 19 págs. IEA; 37 - - icao eá óie 1 17-I11-19 19 5 págs. IEA; 7 -XII, 3 E G por EM 11 -11-19 3 págs.-, 1 9-I y 1-I-191 19 39 págs. IEA; 3 3-III 1 1-13 Por EM y Seeac 13 17-II-191 19 1 págs. IEA; 37 - - icao óie 1 17-11-191 19 1 págs. IEA; 37 - - icao eá óie 1 11-III-191 19 págs. IEA; 37 - - icao eá óie 15 19--19 19 7 págs. IEA; 15-II 19 1 E G por EM

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 57 hablados por los indígenas e oe y Ceo e América, 16 y os lenguajes hablados por los indígenas e a América Meiio- a; " y ua iaoa Protohistoria Ameicaa $ e ema que ay mayo úmeo e ieecioes y que ógicamee aía e cosiea cea e ese cico comemoa- io es e que ace eeecia a COO ue aoao e isios asecos y ese ieees águos o caiicaos isoiaoes y coomiisas a eació aaéica e os auoes co e ema e sus ie- ecioes es e que sigue Cesáeo eáe uo Amigos y enemigos e Colón, 19 y ime Viaje e Colón; 20 e maqués e oyos Colón y los eyes Católicos; 1 aicio Mooo as primeras tierras descubiertas por Colón; Emiia ao aá os franciscanos y Colón; 3 uis ia Colón y oaia Ua polémica y un boceto dramático, 24 y Colón y a ingratitud e

España. 2 E aseco ISIUCIOA y UIICO ue aoao o Ma- ue áia Significación que tuvieron e e gobierno e América a Casa e a Contratación e Seia y e Consejo Suemo e Indias; zB y Maue eega Estado jurídico y socia e los Indios. E íima coeió co e aeio o e seio eoógico- uíico que a Cooa io a escuimieo coquisa y cooia- ció ameicaa esá as ieecioes eeees a a IGESIA

1 9-II-19 193 11 ágs IEA; 15-II 19 E G o EM 17 1--19 193 ágs IEA; i oa 1 1 1-I-191 19 5 ágs IEA; 15-II 19 E G 19 1 o EM 19 1-I-19 19 ágs IEA; 3; 15-I -I; osé eáe emó 3-I-19 19 31 ágs 1 --191 19 ágs IEA; 33 -I 135-13 1-1 Age So E G o EM 3-I-191 19 37 ágs uicao como Esayo Cíico e mismo año 5 ágs 3 ámias IEA; 3 1- EM 3 -I-19 19 3 ágs IEA; 33 -I 135-13 1-1 Age So E G o EM 1-II-191 19 3 ágs 5 1-I-19 19 35 ágs IEA; 3 3; -I 1-; 3 3 osé eáe emó y EM 7-I-19 19 9 ágs IEA; 15-I osé eáe emó 7 1-11-19 19 3 ágs

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 5 JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

Aoio Maía aié se ocuó e E Bartolomé e las Casas; y e maqués e ema e a Iglesia e a América Española. 9 Ua soa eeecia a e ua acuo iaño aoó e as- eco AISICO e E Arte Moumea Americano. 3 Y oa e Aeao Sa Maí e aseco MEICO a estudiar e Influjo e Descubrimiento e ueo Mundo e las Ciencias

Médicas. a OOOGIA ue aaiaa o eesoo Aaai e su coeecia soe a aua Ameicaa 3 a OAICA o Migue Comeio e a que uo o ema Primeras noticias acerca e a Vegetación Ameicaa suministradas por e Almirante Colón y los inmediatos continuadores e las investigaciones dirigidas a cooci- miento e las plantas. Co un resumen e las Expediciones oá- nicas e los Españoles; " y o Máimo agua e a oa

Ameicaa E ema e a GEOOGIA y a METALURGIA io oige a as ieecioes e osé Caacio soe os metalúrgicos esa- 3 ñoles e América; 35 y aie Coáa Gea Ameicaa a emáica e ese cico aeieo a os isios eioios y siguieo e oe aaéico e eos se iicia co a AGEIA soe a que esao as coeecias e ua ée e Gumá Descubrimientos y empresas e los españoles e a aagoia; 37 y ua oia Sa Maí Descubrimiento y conquista e Río

5-I-19 19 págs. 9 3--19 19 págs. 3 --191 19 págs. IEA; 3 3-III 1 1-13 EM y Seeac 31 1-I-1$9 19 5 págs. IEA; 15-II 19 E G 19 1 por EM 3 -I-191 19 9 págs. IEA; 15-II 19 Maue Antón. E G 19 1 por EM 33 1-I y 11- 19 19 59 págs. IEA; 3-I 393 39 E G por EM 3 1-I-191 19 35 págs. IEA; 3-I 393 39 E G por EM 35 7-III-19 19 págs. IEA; 3 -I 37-377 379 Eu G por EM 3 7-I-191 19 3 págs. IEA; 3 -I 377 379 E G por EM 37 3-111-19 19 págs. IEA; 33 -I 135 13 1 E G por EM

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 59

de la Plata. Sigue e BRASIL co a ieeció e Goao eaa El Brasil. Descubrimiento, colonización e influencia en la Península. 39 e CIE eemos a e Aoo Caasco Descubrimiento y conquista de Chile. Y e a isa ESPAÑOLA, oy Sao omigo a e Cáio Maíe ui Gobierno de Frey Nicolás de Ovando

en la Española. a

A coiuació soe IOS ESTADOS UNIDOS E OEAMEICA a e Gumesio e Acáae Los Estados Unidos; y a e aae oes Camos España en California y en el noroeste de América. u Soe os ámios eioiaes e os os gaes iei- aos e sigo I e e ueo Muo ay ua seie e ieecioes E o que se eiee a NUEVA ESPAÑA, Eique Aguiea y Gamoa iua su coeecia El Virreinato de Méjico; " osé Gó- me Aece aa e La Conquista de Méjico; 5 oecio aie e El Venerable Pala fox; y icee ia aacio e Estableci- miento y propagación del Cristianismo en Nueva España. 7 Co eseco a EU y auque ace eeecia a eíoo eisáico ceemos ee siuase e ese uga eemos a e eo Aeaio e Soa El Perú de los Incas; omás e

3 5-I-19 19 págs. IEA; 3 3-I 195 19 5 Age So 3-I 5 E G por EM 39 1--19 19 págs. IEA; 7 -XII, E G por EM 5-11-19 19 93 págs. IEA; 7 7 E G por EM 1 --19 19 págs. IEA; 3 1- Por EM 15-11-19 19 págs. 3 17--19 19 59 págs. IEA; 7 -XII, E G por EM --19 19 37 págs. IEA; 3-II 5-5 55 5 Artículo e ua oia Sa Mai E G 5 11-I-19 19 5 págs. IEA; 15-I José Fernández emó -3-II 55 5 Artículo e ua oia Sa Martín. 1-III-19 19 págs. IEA; 3-II 55 5 Artículo por ua oia Sa Martín. 7 1-I-19 19 35 págs. IEA; 3-II 5- Age So E G 51 5 por Edgardo Debas y EM 3 -I Por José Fernández emó 11-11-19 19 19 págs. IEA; 31 -III 99 15 1 Age So E G por EM

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

Reyna y Reyna, escuimieo y coquisa e eú; ' y aae Saias que a estudiar a eo e agasca e a suya, a titula El aciicao e eú 0 Finalmente, e estudio e conjunto e todo este ciclo •o hizo Aoio Sánchez Mogue e a que tituló: as Coeecias Amei- caisas iscuso esume s'

9 -II-19 19 55 ágs IEA; 31 -III 99 15 1 113 Age So E G o EM 5 -III-19 19 ágs IEA; 31 -III 99 15 1 113 Age So E G o EM 51 19-I-19 19 1 ágs IEA; 3 -I 375 37 E G o EM EM e a Góica Geea e as Coeecias e Aeeo ace eeecia a a e aae Ma aa Las Iias Occieaes IEA; ; 3-I; 5 e aa sóo emos ecoao e 19 La Auoomía Colonial, e «iscusos» Mai 19 II + 31 amié se eiee a aa e as Coeecias e Aeeo e¡ IEA; 3; 1-; 3-5

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA III

I O G A I A S

A coiuació amos a cooce o oe aaéico ua síesis iogáica e ua seie e esoas que coiuyeo co sus uicacioes coeecias oas e ae ec a a comemoa Ceeaio e escuimieo A eas se ace eee--ció e I cia ao e a Ilustración Española y Americana, como e e cico e coeecias que ogaió e Aeeo e Mai y sus aaos aaece e e uga coesoiee o se ecoge as iogaías e aqueas esoas que o su esacaa sigiicació y eiee oíico so soaamee coocias

AGUIEA Y GAMOA EIQUE E; MAQUES E CE- AO (15-19

ace y muee e Mai esceiee e as amiias e os maqueses e iea uques e Escaoa oiico caisa uó y ogaió ese aio y as ueues caóicas eciió as mái- mas coecoacioes e o Caos Acaémico e a isoia iuao y seao Coaoó e isios eióicos y eisas oució ua oae coeecia e 19 e e Aeeo e Ma- i co moio e I Ceeaio e escuimieo e Améica oe El Virreinato de Méjico. Ee sus uicacioes esá El monasterio de Santa María de Huerta y el arzobispo Don Rodrigo ménez, de Rada, El alto Jalón, ec Coiió su aacio maieño C u museo e eas aes co ua magíica iioeca

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

AO EAI MAUE (19-199 ace e Mucamie Aoóogo y escio esués e sui ua aáisis osigue iaemee sus esuios y se ocoa e Ciecias ísicas y auaes Caeáico e isoia aua e Isiuo e Cóoa Caeáico e ooogía Geea e a acua e Ciecias e Mai (1 Comisioao o e goieo a Mauecos aa eaia esuios ooógicos y oá- icos Amía esuios e aís Cea e Mai y es oeso e a secció e aooogía e Museo e Ciecias auaes e- siee e a ea Sociea e isoia aua ieco e Museo e Aooogía e Mai uica a Biblioteca Interna- cional Científica. Ee sus umeosas uicacioes ee me- cioase Antropología de los pueblos de América anteriores al Descubrimiento, Fernando Póo y el golfo de Guinea, Razas y na- ciones de Europa, Antropología de España, Razas y tribus de Marruecos, Antropología e Historia Natural del hombre, ec

ASESIO Y OEO OSE MAIA (19-195 ace e Seia Muee e Mai ieao isoiao y ce- aisa ieco e a ea Acaemia Seiaa e ueas eas Acaémico e a Esañoa y e a isoia Es uo e os ua- oes e a Sociea e iióios Aauces (19 Como cea- isa isige iee ua eició muy ceeaa e El Quijote, Do- cumentos inéditos sobre Cervantes (1 El conde de Lemos, protector de Cervantes (1 Cervantes y sus obras (19 Catá- logo de la biblioteca cervantina (13 Nota de algunos libros, artículos y folletos sobre la vida y as obras de Miguel de Cervantes (15 Cartas literarias sobre el Quijote, Un cervantista portugués quemado por el Santo Oficio, Cervantes inventor, Los continua- dores de El Ingenioso, Rodrigo Fernández de Rivera, ¿Puede tra- ducirse el Quijote?, Interpretación del Quijote (19 su iscuso e igeso e a Esañoa E e camo e a isoia e ae uicó e oigia e magíico Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y venerables varones, por Francisco Pacheco; Francisco Pacheco, sus obras artísticas y literarias; Murillo, su inspiración providencial como pintor de la Inmaculada, Monumento a San Fernando, ec

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 3

Como ameicaisa iee Los restos de Cristóbal Colón están en la Habana: demostración; Cristóbal Colón, su vida, sus viajes, sus descubrimientos, y as Relaciones de Yucatán. iamee e e camo e a isoia e Esaña iee ee oas oas Don Pedro I de Castilla, su reinado, su carácter, el libro de su vindicación, Colección de escritores castellanos, ec

ACAAE GUMESIO (1-1917 ace e eó Muee e Mai oíico euicao Esu- ió eeco e Oieo Caeáico e «egisació Comaaa» e a Uiesia Cea Suseio e e eecicio e su cáea ue eueso e 1 omó ae e a mioía e Sameó e e Cogeso eeeció a a Isiució ie e Eseñaa om- e e ga euició esacó como oao iósoo y socióogo Acaémico e as e Ciecias Moaes y oíicas a isoia y a Seiaa e ueas eas ec Coaoó e eióicos y eisas ue auo e oas uíicas e isóicas

AAGUE ICO (1-191

ace e aceoa Muee e Mai oiico ieao oea omáico e isoiao Iicia e eacimieo ieaio caaá Miiso e omeo y e Uama Acaémico e a Esañoa y e a isoia eeeció a aio e Sagasa e que se seaó más ae o su aciu a ao e Caauña esiee e i- ua e Cueas eeeció a Coseo e Esao Su gesió amiisaia ue iacae Es auo e ua Historia de Cataluña. Esciió amié Las calles de Barcelona, Tres días en Montserrat, Manresa y Cardona, Poblet, El Monasterio de Piedra. amié ua seie e oas amáicas ee as cuaes esá Wifredo el Velloso, Los amantes de Verona, Don Juan de Servallonga y Juan de Pa- dilla, ec Su gesió e e miiseio e Uama e eó a ieesase o a oseia e as iiias ogaiao ua Eosició Eogáica y Agícoa e aque aciiéago amié esciió ua memoia que iuó Mi gestión como ministro en Filipinas (1893), ecoiao a oíica oeccioisa e maeia ecoómica

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ ANTONIO CALDERÓN QUIJANO

uó e iauea y Geú ua iioeca-Museo co su ome

ECEO E EGOA ICAO (15-19 ace e ioia Escio y aicuisa ue euicao eea- isa Coaoó asiuamee e a Ilustración Española y Ameicaa Caeáico e Geogaía e isoia e Isiuo Caea Cis- eos iuao seao coseeo e Isucció úica aca- émico e a e Ciecias ísicas y auaes iee umeosas oas cieíicas e isoia aqueoogía geogaía ec Ee eas Istmo y caa e Panamá, os Meoa y su tiempo, a Exposición Nacional e iiias Oos aaos soe Aaa mieía ec

EA Y OIE ICAO (15-19 ace e aceoa Muee e Mai Geógao Cusa e Mai as caeas e eeco y eas Es uo e os uaoes e a ea Sociea Geogáica e Mai sieo su seceaio geea eeuo Caeáico e geogaía e a Escuea Sueio e Magiseio Acaémico e a isoia (19 eeeció a u- meosas acaemias isaoameicaas y eaeas Ee sus oas esá os ueos hispano-americanos e e siglo XX (19 Viajes y descubrimientos efectuados e a Edad Meia (17 Aica e 11 Formación e a nacionalidad esa- ñola (19 Isioo e Aió geógrafo, historiador y político, E iea geográfico y los, progresos e a geografía (19 a Guiea Española (191 Guiea coiea española (193 Descubrimiento e Oceanía por los españoles (19 a Poli (1 -esia

EIUE GI MAIAO (1-197 ace e aecia Muee e Mai Escuo y io Em- eó moeao e cea Se io a cooce oaía iño e a Cogida e un icao (17 Ee sus esauas esá a ecuese e Aoso II oña Maía Cisia a eia Goeaoa oña áaa e agaa o iego óe e ao o Aao e aá e eiee ui e aiaca Sa ua e iea eá-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 5 quez, iea «El Españoleto», Goya, el maqués de Larios, el general Maíe Campos, etc. A é se ee ee oos os mausoeos del tenor Gayarre y, soe oo el ececioa de Jose- lito el Gallo.

CASO Y ROSSI, AOO (13-19

ieao isoiao y oíico ace y muee en Cái Co- aoa ese muy oe en eióicos eisas uica Historia de la venida del inglés sobre Cádiz en 1639. La uicació de Buscapié le io gran esoacia ues io se aaa de la coia de u mauscio y ue aiuio a Cervantes, auciéose a aios iiomas Ocuó aios cargos oíicos goieos ciies de Cái (15 y Huelva (15 seceaio del goieo civil de Sevilla (11 acae de Cái seceaio del muiciio de Cái (1- 1 macao a Sevilla al ocamase la I eúica En el camo cieíico ue acaémico de la Real Academia Seiaa de Buenas eas y de la de eas Aes de Cái co- esoiee de as eaes Acaemias de la isoia de la egua y de la de Ciecias Morales y oíicas uicó umeosas oas ee eas Historia de Cádiz (1; Historia de Jerez de la Frontera (1; Historia del Conde-duque de Olivares (17; Historia de los judíos en Espa- ña (17; Acertar desde el otro mundo y proceso del iracundo bibliopirata don Bartolomico Gallardete; Historia de los protes- tantes españoles y de su persecución por Felipe II (151; Examen de las causas de la decadencia de España (15; Cádiz en la guerra de la Independencia (13; Nuevos datos sobre el reinado de Fernando VII desde marzo a mayo de 1808 y abdicación de Bayona (19; Bibliografía gaditana en la guerra de la In dependencia.

COLMEIRO, MIGUE (11-191 ace en Santiago (Galicia). Muee en Madrid. oáico Es- tudia en la Uiesia de Madrid, Meicia y Ciecias doctorán- ose en amas Caeáico de Agicuua y oáica de Barcelona (1 asa a la Uiesia de Sevilla (17 ceao en ésa

(II UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO el aí de aas con ueas esecies Caeáico de oáica del Museo de Ciecias auaes de Madrid (157 oe es- plegó ua gran aciia cieíica Director del aí oáico y del Museo de isoia Natural de Madrid, y primer esiee de ica Sociea ecao de su acua de Ciecias y rector de ica Uiesia Acaémico de as eaes de la egua Ciecias y Meicia Esciió umeosas oas soe oáica Ee eas Primeras noticias acerca e a vegetación americana suministrada por Colón (19

CONCAS Y , VICTOR MARIA (15-191 ace en Barcelona. Marino de guea y oíico Al emia la caea (11 se emaca omao ae en la imea camaña del acíico asisieo a la oma de as isas Cicas y al comae de Papudo, sieo gaemee eio en étse, y eco isioeo ecoao la iea (17 Comae a os eees en Cuba asa 17 iaa o as cosas del Brasil y ío de la Plata. Des- tinado a Filipinas, asise al comae de Lagazán. eaó os aos de Joló, omao ae en iesos ecos de amas en aque archi- iéago asceieo a comaae de iaeía de Marina. Des- empeñó más ae en icas isas iesos maos y misioes diplo- máticas. En 19 ue omao comaae de la coea «Nau- tilus», y uego de la ao «Santa Maía», eoucció de la em- acació coomia del mismo ome maaa ace o el goieo aa comemoa el IV Ceeaio del escuimieo Macó en ea a La Habaha, y omó ae en la gran eisa naval que uo uga en Nueva York. Caiá de aío (195 se le ecomeó coaaa la aquisició del «Cisóa Coó». Esuo en el comae de Santiago de Cuba, oe ue eio y eco isioeo esemeñó uego esios en el Miiseio de Marina. ue comaae de Marina de Bilbao, del acoaao guaacosas «Vitoria» y comaae general del arsenal de Cartagena. Miiso de Marina (195 con Moe oió a esemeña ica caea (199 en el miiseio de os Cie ías Seao o Tarragona y Baleares, lo ue uego iaicio (191 Miemo de umeosas socieaes cieíicas esañoas y eaeas oseyó umeosas coecoacioes Coaoó en el Boletín e a ea Sociedad Geo-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 67 gráfica, Mundo Naval Ilustrado y Revista de Marina. Esciió aias oas soe as camañas e que omó ae y ue u ue coeeciae

AIA Y COAO MAUE (1830-1906). ace e aecia Muee e Máaga oiico isoiao y uisa Aogao (1853). isca ieio e ugao e Guea (1854). Aseso e goieo miia e aecia (1856) y ue suee (1858). oco e eeco Cii y Caóico (1859). Cocea (1862). iuao oicia (1864). Coaoó e aios eióicos coseaoes Eó e coesacioes co os geea- es caisas aa a a (1874). oca e a Comisió e Coiica- ció (1876). iuao (1867, 1876, 1879, 1884, 1887, 1891), moeao imeo y uego iea coseao Ieio acia- mee e e Cogeso egao a su iceesiecia eseó oyecos aa eoma e a ey e eemaos cóigo ua y oiea ieecua Seao (1893, 1896). Seao iaicio Miiso e Goeació (1892) co Cáoas esiee e a Comisió e esuuesos e Cogeso (1892) y e iua Coecioso Amiisaio Acaémico e a isoia y e ume- osas socieaes cieíicas y ieaias Ga Cu e Isae a Caóica Geiome e Cámaa Ee sus oas esá El libro del propietario (1861); El contrato de arrendamiento y el juicio de desahucio (1867); Las libertades de Aragón (1881); La Germania de Valencia (1884); El poder civil en España (1865, 6 omos; Conferencias sobre la expulsión de los moriscos; Estudios sobre Felipe II, y la Historia del Reinado de Carlos III.

AIO UE (1867-1916).

ació e Meaa oy aío eaameo e Segoia (i- caagua Muee e eó (icaagua oea y escio Esuia e eó (icaagua a a aís oe cooce a os gaes íicos aceses ueo a icaagua y esiao a a iioeca acioa esuia os cásicos esañoes y os oeas eaeos mosao eiecció o íco ugo iió e Sa Saao y Cie (1886). ega a Esaña o imea e (1892), comisioao o

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

su aia aa asisi a a comemoació e I Ceeaio e escuimieo uego es miiso eioeciaio e Mai uo aciiaes eioísicas e Cosa ica Sa Saao y Gua- emaa uao y iigieo eióicos e su aia a oio iemo que esegaa aciia oíica Coaoa e ga úmeo e eisas y uicacioes eióicas ee eas a Nación e ueos Aies a Revista Ilustrada e uea Yok a ia iea- ria e Mai Mundial e aís ec Es uo e os imeos oeas íicos coemoáeos y e más esacao e a Améica esañoa Iicia e moimieo modernista. a eio ga úmeo e iscíuos y seguioes iee umeosas oas e osa comosicioes oéicas y mias

AIE Y ESCUEO AOIO (13-199 ace e Seia Muee e Mai oíico escio e isoia- o Cusa e Mai amacia y Ciecias Eacas ísicas y au- aes; y eeco e Seia Se esaece e Mai (1 Asise a Aeeo aiciao aí e iscusioes co Moeo ieo Cáoas e Casio ec Ciica e aios aícuos a ey Moyao e is- ucció úica Es eaco ee e eióico E Contemporáneo e Saamaca comaieo a goieo e Uió iea e Oo- e y uiéose a aio moeao iuao o Ase (13 isca e a eua úica (15 y ieco Geea e Amiis- ació y omeo e Miiseio e Uama (17 e e goie- o moeao Suseceaio e aciea (17 iuao co Cáoas (171 eacó as ases e ime maiieso e Ao- so II coiuyeo a a eucia e Isae II oma ae e a ogaiació e a esauació ue eeio o Maíe Camos cuao e goe e Saguo A iua a esauació es esiga- o Suseceaio e aciea iuao (175 esiee e a Comisió geea e esuuesos Coseeo e Esao (177 iuao o Seia (179 11 esie a secció e o Co- ecioso e Coseo e Esao (11 Seao o Aia (13 Eece a aogacía e Mai (177-19 co a máima cuoa Miiso e Uama co Cáoas (19 Seao iaicio (191 esiee e iua Suemo Coecioso Amiisa- io (19 esiee e Coseo e Esao (195 oma ae muy acia e a eogaiació e aio coseao a a muee

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 9

e Cáoas coiuyeo a a eaua e Siea Goeao e aco e Esaña (199 eeecía ee oas acaemias esañoas y eaeas a as e a egua y e a isoia esiee e os Cogesos Ameica- isas e Coeague (1 y uí (19 Ee sus umeosas uicacioes Vida y escritos de Fr. Bar- tolomé de las Casas (17 El Cortesano de Baltasar de Castiglione, Recuerdos de Sevilla, Historia de la Legislación de Indias (19- 197 Mi gestión ministerial respecto a Cuba (19 Coee- ciae e e Aeeo e Mai coaoó asiuamee e El Diario de Barcelona (15-19 y e a Revista de España.

EES COEO UIO (1-193 ace e Méia (eeuea Escio oco e eeco (19 eioisa y ieao ua El lápiz. oeso e isoia Uiesa e a Uiesia e os Aes (19 eeció amié a aogacía e Méia iógao ieó a Imagoiia ae e ace eaos co os ios e imea Coiuyó a ieo e a oiogaía oceimieo e eouci meiae a imea as oas e as aas uicao u Aum (19 co más e 5 eemaes eeseae eeoao e e Cogeso e Ameicaisas e Mai (19 o uo asisi y eió aias memoias a mismo que ueo uicaas Auo ee oos aaos e Apoteosis de Colón (19 Estudios sobre etnografía americana (19 Foliografía de las plantas de los Andes venezolanos (19 Historia micrográfica de Venezuela (199 La legislación primitiva de América (19 Don Quijote en América (195 oea muy iscuia eo co ga ao ieaio ec

EAE EMO OSE (139-191 ace e Geoa Muee e Mai Escio uéao ese equeño uo que gaase a ia muy oe Macó a a aaa aa eicase a os egocios asao uego a Méico oe uo aciiaes mecaies eo eiió egesa a Esaña o osae as aoaes esecias ecoómicas que se e oecía E Ma- i se eicó a eioismo sieo ieco e La España. e

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 7 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO ieoogía coseaoa comae e iesos ógaos e oiió a goieo oisioa y a a eúica A oucise a esaua- ció ocuó imoaes cagos e a esiecia y e Goeació eaco e La Epoca, coaoa e El Liberal. Tuvo a su cago a Crónica General e a Ilustración Española y Americana. Esciió cueos y oas eaaes A ia e su ia eemo se eió e a oíica y e a ieaua maeieo co éio a mecio- aa coaoació e a Ilustración Española y Americana. E sus cueos se e a iuecia e ickes Ee sus oas eaaes e osa y eso esá La Estrella Roja, El espantajo, Lo que no ve la justicia, Pasión de vieja, ec Su asiua coaoació eioís- ica aacó u cecio úmeo e uicacioes e Blanco y Negro (882, La Gran Vía (8, El Día (88, El gato negro (888, Barcelona Cómica (84, ec

EAE UO CESAEO (8008. ace e amoa Escio iióio isoiao y maio Se euca e Mai y amoa Igesa e e Coegio aa e Sa eao (84, Guaia Maia (848. a a iiias (80, comaieo a os iaas e oó o o que ouo a Cu e Sa eao Esuo esiao e a Comisió io- gáica e Caaias Ogaió e emaco e Cái e oas í- ees y muicioes aa a camaña e Mauecos ime sece- aio e a Comaacia Geea e Aosaeo e a aaa oma ae e a eeició e Maimiiao a Méico egesa a Esaña (86, esemeñao aios cagos Seguo Coma- ae e a «umacia» maca uego a Cua omao ae e as eeicioes a Camagüey Maaas y Cáeas co e Caiá Geea Caaeo e oas omao cooe e Eécio o sus méios e os seicios coa os isuecos ue esigao coesoiee e a ea Acaemia e a isoia y Socio e Méio e a Acaemia e a aaa egesa a Esaña Es Comisaio e Esaña e a Eosició Uiesa e iea (8. asa a a escaa e esea (84. Caiá e aío y Ayuae e Oees e ey (8. ima ae e a camaña coa os caisas acomañao a Ao- so II Es miemo e a comisió aa ecoe os eioios a oese e Mauecos iceesiee e a ea Sociea Geogá-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 71

ica e Mai Acaémico e a isoia Seceaio Geea e Cogeso Ieacioa e Ameicaisas (1880). Acaémico e eas Aes (1890). Coiuye a a cosucció e a ao «Saa Maía» aa a comemoació e I Ceeaio e escui- mieo Se e iió u omeae (1902) co más e 3.000 imas y ua meaa e oce Seceaio eeuo e a ea Acaemia e a isoia y esiee e a ea Sociea Geogáica esi- ee e a Comisió écica aa ioma a Aoso III como áio e a cuesió e ímies ee eú y Ecuao eeeció a umeosas cooacioes cieíicas y ieaias e Esaña y e eaeo eciió ee oas mucas coecoacioes a Ga Cu e Aoso II a isiuise esa Oe (1902). Ee sus umeosísimas e imoaes oas que asa e cuaocieos esá a Historia de la Marina Española. Coaoó e e Boletín de la Real Academia de la Historia (1897), La Ilustración Española y Americana (1897-1899), Mundo Naval Ilustrado (1898-1900), Revista Contemporánea (1898), La España Moderna, ec

EAE Y GOAE ACISCO (1833-1917). ace e Aacee Muee e Mai Escio y iósoo Es- uia e e Coegio e Escoaios e aaoi e Isiuo Sa Isioo y a Escuea oma e iosoía e Mai Muy oe ue oeso e eóica y oéica e e Isiuo e oiciao y e a Uiesia e Mai Caeáico o oosició e sico- ogía ógica y Eica e eue o ue uego e ieaua Geea y Esañoa e a Uiesia e Gaaa (1856-1864). E esa ciua eece a aogacía Oiee e asao o méios a a Cá- ea e Eséica e ocoao e Mai Suimia ésa (1867), asó a a e Meaísica Acaémico e a isoia (1867), e Ciecias Moaes y o- íicas (1867), Sa eao (1881) y egua Esañoa (1889). Seao o a Uiesia e aaoi (1878-1885) y o a e a aaa (1891-1892). esiee e a secció e Ciecias isóicas e Aeeo e Mai (1893-1895), ecao e a a- cua e iosoía y eas y eco e a Uiesia e Mai coseeo e Isucció úica ec

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 7 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

Es u comeo ieecua co ga euició Cooció as eguas cásicas y oieaes y aaó e isios camos e a isoia y a ieaua Coaoó e umeosas eisas ee eas La Revista de España, La España Moderna, a Revista Ibérica, La Epoca, El Eco de las Antillas, ec Ee sus umeosas uicacioes esá Los moros que que- daron en España después de la expulsión de los moriscos. Los establecimientos españoles y portugueses en Africa. Instituciones jurídicas del pueblo de Israel en los diferentes Estados de la penín- sula Ibérica. Estudios clásicos en las Universidades españolas du- rante la época del Renacimiento. El mesianismo en la península Ibérica durante la primera mitad del siglo XVI. Estado social y político de los mudéjares de Castilla; Historia de la crítica literaria; La idea de lo bello (Mai 173; Lo ideal y sus formas (17 Lo sublime y lo cómico.

GOME AECE Y MOO OSE (11-19 ace e Caaace Geea y escio Igesa e e Coegio e Aieía (13 y e Esao Mayo (15 Suseceaio e Miiseio e a Guea (15 y 1 Aeao e seicio acio uae a eoució a oucise a esauació ue ayuae e camo e ey y seguo ee e aaaeos Maisca e Camo (177 asó a a esea omó ae e aias comisioes e Esaña y e e eaeo Acaémico e a isoia (171 Eseciaisa e a guea e Ieeecia ee sus oas esá Historia militar de la Guerra de la Independencia (1-193 (1 os Fernando VII en Valencay (1 Elogio del General Don Mariano Alvarez de Castro, defensor de Gerona (1 El luto del 2 de mayo (1 De la cooperación de los ingleses en la guerra de la independencia (17 Juan Martín el Empecinado (1 Reinado de Carlos IV (19-193 Elogio del teniente general Don Eduardo Fernández de San Román (19 La mujer en la Guerra de la Independencia (19 os de Mayo de 1808 (19 ec iee amié Geografía históricomilitar de España y Por- tugal (159 y 1 Descripción y mapas de Marruecos co ua Coeo (159 Expedición de los españoles a Dinamarca a las

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA 73

órdenes del marqués de la Romana (17 iscuso e ececió e a A; Nieblas en la Historia (17 y 1 (3 os ec

GOME-IMA MAUE (1-19 ace e a aaa Muee e Seia Escio io a Esaña co u año Esuió e Cái e e coegio e Sa eie e ei Cusó e Seia as caeas e eeco y Amiisació esiee e as eaes Acaemias e eas Aes y ueas eas e Seia Coesoiee e a Esañoa eacó a Exposición que a emaa e a Saa Caia e Seia iigió a miiseio e omeo ecamao a oiea e cuao e Saa Isae e ugía e Muio que ue co- esaa o a ea Acaemia e Sa eao co a cosiguiee oémica co eo e Maao Se eseciaió e a Guea e a Ieeecia euieo u eaeo museo e amas y oeos e a éoca uicó a ese eseco Documentos autógrafos e inéditos del general Don Fran- cisco Xavier Venegas, Cartas que se enderezaron al señor alcalde de Sevilla por un patriota de antaño, con motivo de la inauguración del monumento al capitán de artillería Don Luis Daoíz, Apuntes biográficos del capitán de artillería Don Luis Daoíz, Sevilla en 1808, Los periódicos durante la Guerra de la Independencia. E o que ace eeecia a eiao e os eyes Caóicos y a escuimieo e Améica iee Décimas al fallecimiento del príncipe Don Juan por el comendador Román (siglo XV); Notas y apéndices a la obra titulada Fundador Magnífico y magnífica fundación del Colegio Mayor de Santo Tomás de Aquino en Se- villa, por don Ignacio Góngora, con adiciones de don Fernando A. de Góngora, su hijo; Algunas noticias referentes al fallecimiento del príncipe don Juan, y al sepulcro de fray Diego de Deza, su ayo.

GUIEE SOA OSE (15-191 ace e Sie (aé y muee e Mai Maio e guea y escio Esuia e a Escuea aa e E eo y e a e Eeci- cia y oeos e Caagea ese 17 aega o oo e muo e uques e ea y ao E 19 a a Améica e a ao «Saa Maía» como seguo comaae E uea Yok

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 7 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

oma e mao e as caaeas «ia» y a «iña » segú e moeo e as aos coomias iigiéose a Cicago oe se ceeaa a eosició e Ceeaio Agegao aa e Was- igo (195-19 asa a ecaació e a guea co os Esaos Uios iomao uae ese iemo e a imiecia e aque coico A mao e cañoeo «Coca» ecoió a cosa occi- ea e Aica omao ae e a comisió isao-acesa aa eimia e eioio e ío Mui y oas misioes ue comaae e cuceo «eia egee » oca e a ea Sociea Geogáica iceesiee e a Uió Ieoameicaa eiee isca e Coseo Suemo e Guea y Maia Asceió a caiá e aío (191 Ee sus uicacioes esá eao o Mui y ío e Oo; E caa e aamá; E acíico; egiomes oaes; ¿ay ieos e e oo Su?; E Meieáeo; e Ceua a euá; Mauecos ec

OYOS Y E A OE ISIOO E (13-19 ace e Soeña (Saae iomáico y escio oco e eeco o a Uiesia e Mai Igeso e a caea iomáica Miiso eioeciaio e Suia (17 y emaa- o e iea (195 iuao a Coes y seao iaicio iceesiee e Aeeo y esiee e a secció e isoia e ica isiució Acaémico e a e egisació y uisuecia y e a ea Aca- emia e a isoia E iscuso e igeso e ésa ue os uíos esañoes oíicamee ue moáquico cosiucioa imao co Cáoas e Maiieso e os 11 eeeció a aio coseao Caaeo e Sa ua maesae e aagoa Ga Cu e Caos III ec

IAA OIGUE EUAO (1-19 ació e aagoa Caeáico isoiao y uicisa E su ciua aa cusa eeco y iosoía y eas ocoáose e Mai oeso Auiia ouo o oosició a cáea e isoia Uiesa e aagoa A iciio eeció a aogacía

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 75

Iesigó soe a isoia e escuimieo e Améica y soe a isoia e Aagó Iició a Colección e documentos para e estudio e a Cooa e Aragón. ua co uiá iea a Re- vista e Aragón. ecao e a acua e iosoía y eas e aagoa Gaa o oosició a cáea e isoia Uiesa Moea y Coemoáea e Mai (191 acumuáosee a e isoia Uiesa Aigua y Meia Ogaia e Congreso Histórico Internacional e a Guea e a Independencia y su época (1808-1815) (19 esioao e Iaia esuia os ocu- meos aagoeses e os acios iaiaos iige a uicació (1911-191 e a eició caseaa e a Moe isoy e Camige Caeáico e isoia e a Ecoomía Socia e Es- aña e a Acaemia Uiesiaia Caóica e Mai Acaémico e a isoia (1919 Ee sus iciaes uicacioes esá o eao e Católico y e descubrimiento e América (19 as enseñanzas e a historia ae e Estado e España (199 Documentos coes- pondientes a reinado e amio I (13- 1068), omo I e a Colección e documentos para e estudio e Aragón (19 Cis- tianos y moros, documentos aragoneses y navarros (19 Mai- moios y descendencia e amio I e Aragón (195 Restos e antiguo Archivo e a Diputación e Reino e Aragón (191 Documentos aragoneses e los archivos e Iaia Documentos co- esoiees a reinado e Sancho Ramírez (o II (13-19 omo I e a Coecció e ocumeos aa e esuio e a isoia e Aagó (1913 Documentos e asunto económico e- eeciees a reinado e los eyes Católicos (1917 Origen y vicisitudes e los títulos profesionales e Euoa (especialmente e España), iscuso e igeso e a ea Acaemia e a isoia E aprovechamiento e a autonomía universitaria (19 Historia Uiesa Moderna (193

AIE OAO OECIO (1-1931 ació e ia (eue Saceoe y escio Esuió e e Semiaio e aagoa oco e eoogía y eeco Caóico (1 Saceoe (1 oeso y ieco e Semiaio e Sa Caos e oomeo eeiciao esoeo y aciese e ia eá e Caio Meooiao e aagoa e oe uca se

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 76 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

auseó iigió umeosas asociacioes eigiosas y ías Sece- aio e II Cogeso Caóico acioa e aagoa (1908) co e Caea Soeia ecao e a acua e eeco e Se- miaio e aagoa eicao y caeá e oo e ey (1883). Caeá e a ea Maesaa e Caaeía esiee e a ea Sociea Ecoómica Aagoesa e Amigos e aís Acaémico e a e eas Aes e Sa uis e aagoa (1898). Coesoiee e a e Sa eao y e a Seiaa e ueas eas Ga Cu e Aoso II y e Isae a Caóica Me- aa e Oo e Ceeaio e os Siios y e a ciua e aa- goa ec Ee sus uicacioes esá Esuio soe la . Ecícica «Inmortale ei» El Venerable Pala fox, coeecia ouciaa e e Aeeo e Mai (1892). Oacioes úees del papa ío IX. amó Pignatelli y Moncayo. Alfonso II Miguel de Cervantes de Saavedra, Pedro Cerbuna del Negro. uó y iigió El ia de Zaragoza y más ae El ia

IMEE E A ESAA MACOS (1831-1898). ació e Caagea Muió e Mai Escio auaisa isoiao geógao y iaeo Esuia e aceoa Mai y Seia Cusó as acuaes e Ciecias Secció e ísicas y a- uaes ue oeso auiia sueumeaio ooaio ec a- uaisa e a eeició a acíico (1862) aa esuia a aua ameicaa Esuo e os ocaes e Iaco Cimoao Coo- ai Aisaa Sumaco y icica ecoió e coiee amei- cao meiioa ese Guayaqui a aá asao os Aes o aaaca aao a Aáico o e ao y e Amaoas co u ecoio e más e kms uiiao oos os oceimie- os Ouo e ese iae magíicas coeccioes que euso e Mai uicao sus oseacioes soe aguas e as esecies ecoaas Acaémico e a isoia Asisió a aios Cogesos e Ame Comisió Aia Esañoa aa e iigio-icaisas oca e a e as oeas e Coomia y eeuea eeeció y ue isi- guio o aias isiucioes cieíicas esañoas y eaeas eicao a aao io ueas e su ececioa aoiosia y oae e coicioes ecoómicas sumamee ecaias om-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 77

ao caeáico e Aaomía Comaaa e a Uiesia Ce- a o omó osesió o su ieseaa muee amoco omó osesió e as Acaemias e a isoia y e Ciecias o caece e ecusos aa eicase a ace os iscusos e igeso Ee sus umeosas oas soe isias maeias esá isoia aua Batracios del viaje al Pacífico; Reproducción del Rhinoderma Darwini; Fauna neutropicalis species; Algunos datos nuevos y curiosos acerca de la fauna del Alto Amazonas. isoia y Geogaía Andanzas y viajes de Pedro Ta fur; España en Berbería; Viaje del capitán Pedro Teixeira aguas arriba del río de las Amazonas; La guerra de Quito, de Pedro de Cieza de León; Segunda parte de la Crónica del Perú; Suma y narración de los incas, por Juan de Betanzos; Memorias antiguas del Perú, por el Licenciado Montesinos; Juan de Castellanos y su Historia del Nuevo Reino de Granada; Noticias viejas acerca del canal de Nicaragua; El código Ovandino; Las islas de los Galápagos y otras más de Poniente; De las antiguas gentes del Perú, por Fray Barto- lomé de las Casas; Noticias auténticas del famoso río Marañón; Historia del Nuevo Mundo, del padre Bernabé Cobo; Relaciones geográficas de Indias; Notas y datos biográficos correspondientes al Perú en las Cartas de Indias; Del hombre y blanco y signo de la cruz precolombinos en el Perú; El Palacio del Callao.

AA Y CAAA AAE MAIA E (11-191 ace e a aaa Muee e Mai oíico uisa y es- cio Esuia e Mai Aogao (1 Coaoa ese muy oe e La Discusión, uego e a Revista Hispano-Americana y e a Revista de Andalucía. Simaió co a eoució e 1 y ue esiee e moimieo aoicioisa Iaugua e e Aeeo e Mai e cuso soe Política y sistemas coloniales (17 Caeáico o oosició e Cooiació e a Cea o omao osesió e a cáea o su ieoogía euicaa Es uo e os uaoes e a Isiució ie e Eseñaa esemeñao e ea as eseñaas e eeco Ieacioa úico e isoia oíica Coemoáea iuao (171 o Iieso Cua y ueo ico Seao o Cua (11-1 19 y o a Sociea Ecoómica e Amigos e aís e eó

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 8 JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO

(191 omó ae e aio aica Suyo es e oyeco e ey e aoició e a escaiu coiuyeo a que ésa se aoiea e Cua ese 8 iguó como euicao e Sameó y auoo- misa Coseeo e Isucció úica eicó esecia aeció a os oemas e a eseñaa esiee e Aeeo e Mai omó ae e a Comisió e Cóigos iua emaee e a aya y e Isiuo e eeco Ieacioa Ee sus imoaes y umeosas oas esá La abolición de la esclavitud en las Antillas españolas (86. La cuestión co- lonial (86. La pérdida de las Américas (86. La cuestión de Puerto Rico (80. La cuestión de Ultramar (8. Libertad de los negros en Puerto Rico (8. La abolición y la sociedad abolicionista española en 1873 (84. Una campaña parlamen- taria (84. Las colonias de Inglaterra en América (84. La colonización en la Historia (8. La abolición de la esclavitud en el orden económico. La brutalidad de los negros (8. De la representación e influencia de los Estados Unidos de América en el derecho internacional (8. La emancipación de América, Por- tugal y sus Códigos (8. Los Códigos negros (8. La Revo- lución norteamericana del siglo III (88. Una campaña en las Cortes de 1881 a 1883. Cuestiones palpitantes de Política. Derecho y Administración en España (8. La República y las libertades de Ultramar (8. Introducción a un curso de historia de las rela- ciones internacionales de España (8. El Ateneo de Madrid (0. El Ateneo de Madrid: orígenes, desenvolvimiento y por- venir (8. Las Sociedades Económicas de Amigos del País (0. El centenario de Cádiz (2. El Instituto de Derecho Internacional de Gante. Aspecto Internacional de la cuestión de Cuba. La orientación internacional de España. Las Cortes de Cádiz. La Constitución española de 1812 Los diputados americanos en Cádiz. Las relaciones internacionales de España. La República de los Estados Unidos de América (su constitución política y social, su vida económica, su influencia en América y Europa). La reforma colonial española (18ó8 a 1898). La República española de 1873 y la reforma colonial. Sobre los Tratados internacionales de Europa y especialmente de España a partir del siglo XVI. Los hombres de Cádiz: Muñoz Torrero y el diputado americano Mejía. El Tratado

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA 79 de España y los Estados Unidos de América en 19 El Congreso Hispano-Americano de Madrid de 19 El Congreso Pedagógico Hispano-Americano de Madrid de 19 El Derecho Internacional de España. La crisis colonial de España. La política hispano-ame- ricana en el siglo XX. La autonomía colonial. Estudios históricos sobre la iniciación de la revolución española contemporánea. As- pecto internacional de la cuestión de Cuba (1900). Las relaciones jurídicas de España y el Sur de América. Contra la liga esclavista. Los códigos negros. La abolición inmediata y simultánea en Puerto Rico, Fernando Poo y las colonias españolas de Guinea. Las Repú- blicas y las libertades de Ultramar. El aspecto internacional de la cuestión de Cuba. Cómo se gobierna en Puerto Rico (1886). Las elecciones de Cuba en 1 (1886). La autonomía colonial en Puerto Rico.

ASSO E A EGA AGE (1831-1899). ace e Sa eao Muee e Mai ieao Acaémico e a Seiaa e ueas eas iceesiee e a ea Sociea Geogáica e a Sociea Ecoómica e Amigos e aís e Ma- i e a Uió Ieoameicaa Coaoao asiuo e a Ilus- tración Española y Americana. Acieo ee e Miiseio e Maia y ee sueio e amiisació Ee oas oas iee Una deuda de honor, Un viaje a la eternidad, Raquel, De Salamanca a Madrid, El teatro de Calderón de la Barca, La escuela poética esvillana de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, Influencia de los agustinos en la literatura patria, La danza de la muerte, Las galeras de San Juan, Navegantes espa- ñoles, Rayo de luz, ec auo a os cásicos giegos y omaos

MAAO Y KU EO E (1816-1898). Escio ioiao y cíico e ae ace e oma Eucao e e Semiaio e oes e Mai Esuia eeco e as Ui- esiaes e oeo y aaoi oueso aa a cáea e Maemáicas eúsa esemeñaa Aogao maca a aís esu- iao aí as eecias aísicas imeaes e aque momeo ueo a Mai coaoa co su emao eeico y co Eugeio Ocoa e e Artista. Coaoa amié e oas uicacioes y

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

auce oas e eeco y ecoomía Acaémico e os Acaes e oma uica aaos e iesigació y e Catálogo e Museo e Prado (13 Igesa e e Coseo ea (15 Acaémico e a isoia (159 oma osesió e 11 y es omao seceaio eeuo e 179 Acaémico e a egua (17 y e a e Sa eao (11 Su ao como cíico y aqueóogo se maiesó e ua seie e uicacioes ee eas Recuerdos y bellezas e España, Esa- ña artística y moumea España, sus monumentos y su arte, Catálogo histórico y descriptivo e Museo e Prado. Escie a- aos soe aqueoogía y aes suuaias amié Museo e antigüedades, Monumentos arquitectónicos e España, Historia e a arquitectura española, Viaje artístico e tres siglos por las colecciones e cuadros e los reyes e España (1 ieco e Museo e Ae Moeo (195 ogaia sus coeccioes Coaoa e a Ilustración Española y Ameicaa y e e Almanaque.

MAIE E EASCO EUSEIO (13-193 ace e ugos Muee e Mai Escio y eioisa Se iició esemeñao cagos úicos y eecieo como eaco e aios eióicos E 17 como eaco e a Ilustración Española y Ameicaa se ecagó e as seccioes e Libros eci- bidos y Nuestros Grabados. Tuvo a su cago a ae isóica e a Biblioteca Enciclopédica oua Ilustrada. Ee sus oas uee ciase Lágrimas, emio e Aeeo e Cái Biografía e un escultor oae e los que florecieron e aaoi e los siglos XVI y XVII, emio e uegos oaes e esa ciua E Romancero Español, Ecos e gloria, E trovador e las ruinas. Muió a año siguiee e a comemoació e I Ceeaio e escuimieo e e que omó ae muy acia como coao- ao e a Ilustración Española y Ameicaa

MEIA Y AIAI AUO (19-19 ace y muee e Mai Aquieco escuo y io e- coao Esuió e a Escuea e Esao Mayo (1-1 A- quieco e a Escuea Esecia e Mai (173 Auo e seuco e Coó eco aa a caea e a a-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 1

aa que asó a Seia a eese Cua e 19 io os ea- os aoeiees y oameació e moumeo e eóimo Suo a Coó e Mai (177 eó a cao ee oas oas imoaes a esauació e causo e Sa ua e os eyes (11 e aeó e Esaña e a Eosició Uiesa e aís (19 as esauas e Améica y Oceaía e e moumeo a ime maqués e Comias e esa ocaia iusó aios ios e ée Gaós ecoó a saa eíica e Museo e ao e eco e a cáea e Aeeo e Mai io aaicos iomos iguas ecoaias caagaas ec ec Caeáico o oosició e Moeao e a Escuea e Aquiecua e Mai (17 Acaémico e Sa eao (199 Coseeo e Isucció ú- ica Ga Cu e Isae a Caóica ee oas coecoacioes

MEIA Y AIAI OSE AMO (15-1933 ace y muee e Mai Aqueóogo cíico e ae coe- eciae e isoiao Acieo iioecaio y aqueóogo e a Escuea Sueio e iomáica (175 esó seicios e e Museo Aqueoógico acioa (11 sieo aí ee e a secció e a Ea Aigua ieco e Museo e eouccioes Aís- icas (191 ieco e Museo Aqueoógico acioa (191 E amos museos eó a cao ua imoae ao e casiiació e ieas eosicioes ec iigió as ecaacioes e umacia co imoaes aagos e aigüeaes iéicas; y as e Mé- ia escuieo e ésa e eao omao Acaémico e Sa eao (19 y e a isoia (19 y aicuaio e esa cooació (1913 eeeció a imoaes eiaes aqueoógicas eaeas Caeáico e Aqueoogía e Mai (191 Coseeo e Isucció úica (1913 Ee sus oas esá Soe os asos giegos euscos e íao-giegos e Museo Aqueoógico acioa (1 Soe as escuuas e ao cocio giegas euscas y omaas e Museo Aqueoógico acioa (1 ocauaio e émios e ae aucció e a oa acesa e Aeia aoaa y co aicioes (1 isoia e ae egicio isoia e ae giego iae a Gecia y uquía (19 a coecció e oces aiguos e o Aoio ies (19 as escuuas e ceo e os Saos (19 Ecaacioes e umacia Géesis e ae e a iua

(8

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

iscuso e ececió e a ea Acaemia e a isoia (19 Arquitectura dolménica íbera. Dólmenes de la provincia de Bada- joz (191 El teatro romano de Mérida (1915 La Escultura his- pano-cristiana de los primeros siglos de la Era (19 La ermita de San Baudilio en términos de Casillas de Berlanga (197 La iglesia de San Juan de la Rabanera en Soria (191 Los Velázquez de la casa de Villahermosa (195 Un recibo de Velázquez (19 Goya y la pintura contemporánea (197 Significación del Greco y su influencia en la pintura española (191 El arte antiguo y el Greco (1915 iee amié oas ieaias Coeecias e e Aeeo e Mai (19-195 Museo e eouccioes Aísicas (19- 1915 ec

MOOO ASAO AICIO (139-1917 ace e E eo Muee e Mai Maio e guea Es- uia e Cái Guaia maia (155 Emaca aa iiias siieo a as óees e Mée úñe uca e aagua co- a os moos e Miaao ecoe Cia y Cocicia oma ae e e comae e Caao e a agaa «Amasa» Seceaio e amiae Mée úñe (1 Caiá e agaa (173 maó uiaes e e Aosaeo e a aaa y e e ío e a aa Caiá e aío uee a iiias y como coamiae a e ueo a ese aciiéago esemeñao e cago e coma ico Aosaeo Maaa a escuaa esañoa-ae geea e aiquiaa o a oeameicaa e Caie (19 Aquí comaió co sus ios Eugeio (eio y aicio Someio a oceso o a esucció e a escuaa e su mao esuo e isió y seaao e seicio acio Ee sus uicacioes Ensayo crítico acerca de las primeras tierras descubiertas por Colón. Manual náutico enciclopédico. Co- aoó e e Diario de Manila, Diario de Cádiz, Revista General de Marina, y oos

OO Y COSO EO E (1-1931 ace e Cái Maio escio isoiao y oea Igesa e e Coegio aa a os 1 años y aega a aí e se omao

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉÍCA 3 guaia maia uae caoce años oma ae e accioes éicas coa os isuecos e Cua y e a eísua coa ca- isas y caoaes oeso e a Escuea aa oae escie a oea cieíica Un marino del siglo XIX, uego os amas La manta del caballo (17 Vasco Núñez de Balboa, co ga éio y oos aae e aguas comeias io ua oa a Seas- iá Ecao emiaa o a ea Acaemia Esañoa Ee sus oas cieíicas e isóicas esá Una teoría sobre «l'Atlántida». Viajes apócrifos de Juan de Fuca y de Lorenzo Ferrer Maldonado, aa e I Cogeso e Ameicaisas Historia de la guerra de España en el Pacífico (13 Historia de las explo- raciones árticas hechas en busca del paso del noroeste. Estudio crítico sobre las escuadras europeas. Viaje político-científico alre- dedor del mundo en las corbetas «Descubierta» y «Atrevida«. uó El Museo Naval Ilustrado, e Diario de la Marina co- aoao e a Ilustración Española y Americana co ua seie e aícuos iuaos Dichos y hechos de españoles célebres. Ao- yó a Isaac ea cuao someió a eame e miiseio e Maia e oyeco e sumaio iuao (19 Ga Cu e Méio aa Acaémico e a Esañoa y e a isoia e a acae e eáe uo Seceaio e a Sociea e Saameo e áuagos

OIEIA MAIS OAQUI EO E (15-19

ace y muee e isoa Escio Esuia e e iceo a- cioa y Acaemia e eas Aes uéao a os 1 años aaó asa 19 e e comecio Amiisao e as mias e Saa Euemia (Cóoa Aes e sai e ouga emiea su o- ucció ieaia e osa y eso Amiisao e eocai e Ooo a ooa (17 Acaémico e a ea e Ciecias e isoa (17 esiee e a Sociea e Geogaía Comecia e Ooo (1 y ieco e Museo Iusia y Comecia (1 e ica ciua Simuaeó os esuios iscaes y ecoó- micos co os e isoia Y eoogía Ee ésos esá Hellenismo e civilisacao christá (17 Historia da Civilisacao Iberica (179 Historia de Portugal (179 Brasil e as colonias portuguesas (1 Elementos de Anthropología (1 Portugal contemporá-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO neo. As rallas humanas e a ciiisacao primitiva (11 Sysema os myos religiosos (1 Quao das Isuicoes primitivas (13 ouga aos Maes egime das Riquezas (13 aoas e Cooogia (1 euicao sociaisa aóico igesa e e aio o- gesisa iuao o iaa o Caseo (1 es amiisao e a áica e aacos e isoa (19 eesea a ouga e coeecias ieacioaes E e I Ceeaio e es- cuimieo oucia e e Aeeo e Mai ua coeecia soe os descubrimientos geográficos e los portugueses ae- riores a e ueo Mundo (19 amié os ios e oao I; ouga e Aica (191 Miiso e aciea (19 uica a ia e uAae o egao a emia e esuio soe ua II que iuó O icie eeio

OMEIA Y UIG OAQUI (1-191 ace y muee e Mai Escio y cieíico oco o a Uiesia Cea e Meicia (1 amacia (17 y Ciecias (17 Caeáico o oosició e Farmacia Práctica y su Legislación (19 e a acua e amacia e Mai Cuió e okoismo y a eogaía Co ga cuua ieaia esciió oesías Ouo u cecio úmeo e emios e isias cooa- cioes cieíicas Acaémico e Meicia y e a isoia; coes- oiee e socieaes cieíicas eaeas Seao (197 Aae e sus umeosísimas oas e ciecias amacoogía y meicia iee oas isóicas eacioaas co aquéas Ee eas esá Estudio histórico e a vida y escritos e sabio español e siglo XVI, Andrés agua (15 Estudios Histórico e ico- lás Moaes (19 Bosquejo biográfico e oua escritor e costumbres o Ramón e Mesoneros Romanos (191 a ciencia e los medicamentos eñ e siglo XVII. ees consideraciones isó- ricas acerca e oco Aaes Chanca, acompañante y médico e Colón, e su segundo viaje a América (19 Biografía e eo- ao e ici (19 Ceaes e las ciencias médicas (195

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 85

AMA ICAO (1833-1919). ace en Lima. Muee en Miaoes (Lima). Esuia en la Uiesia de San Marcos. Escie dramas, coaoa en el perio- dismo y se eica a la oíica o lo que es eseao a Chile (1860). uica Los Anales de la Inquisición en Lima (1863). oma ae en la aaa del Callao (1865) . uica aios omos de oesías omáicas Armonías (1865), Pasionarias (1970), y Verbos y gerundios (1877). Director de la iioeca acioa del eú (1883). uica u oume de oesías euias (1886), eceio de u esuio isóico La Bohemia Limeña de 1848 a 1860. Comaió al Padre Ricardo Caa de la Comañía de esús o su isoia del eú en que se cesuaa a aguos de os fun- aoes de la eúica euaa Su mayor ama reside en su oa Tradiciones Peruanas, que le cosiuye en el escio euao más casio cao eegae ameo etc. esciieo al eú colo- nial con esio cociso ese la egaa de asa el sigo I esea ua seie de aécoas eyeas cueos cuaos de cosumes que cosiuye ua magíica iua de la ia euaa en la Ea Moea uicó más ae la 2.a (1874) y 3 á (1875) series de as Tradiciones, y así asa seis que ecoió (1883-1887). Ropa Vieja, 7 (1889), y Ropa apolillada seie (1891). Más ae Mis últimas tradiciones peruanas (1906), Apén- dice a mis últimas tradiciones (1910), Las mejores tradiciones pe- ruanas (1918). En el camo de la ioogía escie Neologismos y america- nismos, y Papeletas lexicográficas (1905). Esuo en Madrid en 1892, en la comemoació del IV Cen- eaio del escuimieo esiió el Cogeso Geogáico His- ao-ougués -ameicao uicao sus Recuerdos de España (1899). Director de la Academia euaa ue coesoiee de la Esañoa 'y de la isoia Aemás de as oas ciaas iee Monteagudo y Sánchez Carrión (1873). El demonio de los Andes (1911). Apuntes para la historia de la Biblioteca de Lima (1912). Lira Americana, colección de poesías del Perú, Chile y Bolivia (1865). Poesías Completas (1911).

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA JOSÉ ANTONIO CALDERÓN QUIJANO

A Y MEIA AOIO (1-197 ace e aaea Acieo aeógao escio y cíico iceciao e iosoía y eas iomao e acieo iio- ecaio aqueóogo ee e eaameo e mauscios e a iioeca acioa (19 Coaoó e a Ilustración Española y Ameicaa Revista e Archivos, Bibliotecas y Museos, uei isaique E Ce- tenario, ec oao e ua ga euició ue sumamee aoioso ao e a uicació e eicioes cíicas e oas cásicas como e magíicas aucioes Ee ais esá Cancionero e Gómez Manrique. Historia e ueo Reino e Gaaa por ua e Caseaos Rebelión e iao e e Perú y ia e o eo Gasca por Cristóbal Calvete e Esea Avisos e a monarquía, por o Jerónimo e aioueo (15-5 Diario e viaje a Moscoia por e duque e iia y éica embajador e eie 177-3 Diario e sus viajes y negociaciones e Varsovia y Viena. Relación e a Batalla e ioo 173 Conquista e Nápoles y Siciia y Relación e Moscoia por e uque e ewick y e iia Opúscu- los literarios e los siglos XIV a XVI, Nobiliario e coquisaoes e Indias, Catálogo e las piezas e teatro que se conservan e e departamento e manuscritos e a Biblioteca Nacional. Sitio e Sa Aoio e aace e 19 Relación escrita por o acio aáe y aceco y continuada por o ua Cage agas Machuca, co apéndice e documentos y obras impresas relativas a aace ia e soldado español Migue e Caso 1593-111 os sucesos e Flandes y Francia e tiempo e Ae- ao aesio por e capitán Alonso Vázquez, ia e Caos III escrita por e Coe o Fernán Núñez, uicaa co a iogaía e auo aéice y oas o Moe-aio y a y Meiá a cuestión e las Bibliotecas Nacionales y a difusión e a cultura (1911 Etiquetas e a Coe e Nápoles (13 por José aeo (191 E cronista Alonso e aecia Su vida y sus obras Sus décadas y las crónicas contemporáneas. Ilustraciones e las décadas y notas varias (191 Seies e los más importantes ocume-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 7

tos e archivo y biblioteca e excelentísimo señor duque e Meiacei

EE E GUMA Y GALLO, UA (11?-19 Nace e oa (Málaga). Historiador. Estudia e oa Cádiz, Seia Málaga y Mai Inicia sus trabajos literarios, aucieo a los clásicos. Colabora e os principales periódicos aauces Luego e E Reino, órgano e político Ríos Rosas, y e a Epoca, e a que fue ieco político (17-177 Si aaoa e periodismo inicia su ao científica que consta e más e 3 títulos que publicó e a Ilustración Española y Ame- icaa y más e 15 e a España Moderna. Propuesto e 19 para a Acaemia e a Historia se negó, hasta que e 19 fue esigao por unanimidad, si que él o supiera, y fue después secretario e esta Corporación. e sus umeosísimas obras y trabajos, soamee recogemos algunos. So éstos: Un matrimonio e Estado (177 E ici- ao e Asuias (1 Academias literarias e ingenios y señores bajo los Ausias (1 Bibliografía e Giaa (1 Cooas heráldicas, líricas y épicas e o Aao e aá (1 E autor y los interlocutores e los Diálogos e a Montería (19 Cancionero e príncipes y señores (19 Cancionero e a osa (19 Descubrimientos y empresas e los españoles e a aa- goia (19 os retratos e Colón (19 E ime certamen poético e oo e a Purísima Concepción. «E nuevo imperio e Alemania» (191 Aaa y María Luisa (199 Creación e a orden e damas oes e María Luisa (199 E príncipe e a a y uciao oaae (19 E cautiverio e eao II e aecay (191 os desterrados e oma María Luisa y e- pita uó (193 a ao político-literaria e conde-duque e Olivares o Gasa e Guzmán (19 Centenario e «Isae a Católica» e a guerra, e a política, e a ciencia y e las artes (19 Cánovas e Casio (197 Gayagos (197 Jiménez e a Espada (19 Aoso e Sabio (195 os himnos acio- nales e a América española (199 a criminalidad e Casia cabeza e España, y e estado e las costumbres sociales e Ma- i su corte, durante e reinado e eie II (199 Embajada e conde e Fernán Núñez e París e 177 a 1793 (19 as

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO firmas de los reyes Alfonsosonsos (19 Estudios de María Luisa y Carlos IV. El dos de Mayo en Madrid en 1 Las Academias literarias en el siglo de los Austrias (1 Los tres patriarcas de la poesía castellana en México: Cervantes de Salazar, Salazar de Alarcón y Gutiérrez de Cetina (19 La literatura científico- militar de España en los años 19 y 197 (19 Los israelitas de origen español en el oriente de Europa (19 La invasión de la zarzuela: polémica con el maestro Barbieri (19

UEE Y WIKE EOOO (1- ace e ío io Igeieo aa (15 Siió e e A- sea e a Caaca y e as oas e ueo e uea E 191 co moio e I Ceeaio se e ecagó a cosucció e ua ao semeae a a «Saa Maía» ogáoo co ga éio o o que eciió meecios eogios e a comisió aqueoógica e miiseio e Maia E 19 ue asceio a igeieo ee e segua case

EIA Y EIA OMAS (11-19 ace e Seia Geea y escio Sueiee e aieía (137 Caiá (139 e ua e as camañas e oe Suis- eco e aieía Goeao miia e Maaas y a aaa Caiá Geea e ésa ieco e a áica e uia (1 oca e a ua Sueio acuaia a isoese e cueo e Aieía Cooeó eicamee a a esauació euciao a u ao cago como ecomesa e sus seicios Ga Cu e Méio Miia o méios e guea (1 Comaae suiseco e Aieía e Casia a uea Muy cuo y ga cooceo e a isoia ue oea escio y oao iee ee oas comosicioes ua oa co moio e a guea e Aica y oa a Muio io amié iomes éc- icos memoias iogaías y aícuos

EAA OIGUE GOAO E (1-1939 ace e oo (ouga Muee e Méico Geógao y e- ioisa Se eicó a eioismo ese su éoca e esuiae y

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACTAS JORNADAS E ANDALUCÍA Y AMÉRICA 9

uego a os esuios ieaios e os que eeió a ioia e os oaoes caaaes ee a os gaegos e a eísua uó e Cu ómaa eceee eisua e os oy Scous E Esaña (88884, coaoa e a Coesoecia usaa a esa Moea y E ía Iicia a oagaa aicaisa asociáose co oaquí Cos- a oes Camos y eá y óie ua a Sociea e Ai- caisas que ogaió eoacioes e Guieea y e e Sáaa eió a éia e as cooias esañoas e e sigo I uae su coesosaía e u eióico e a aaa E e ueo Muo uicó u aícuo iuao a cuesió e Oiee esa- ñoa e que aiciaa a coquisa e as iiias o e aó o os Esaos Uios Se ouso a a guea e Meia e 8. Cosieó que e oema e Cua ea ieacioa oeiao su éia y a e as esaes cooias esañoas eeió e mao e oaiea e Cua o su aga esiecia e esa isa eo ue esiao a iiias eeió ese as coumas e eao e Mai a uió oíica e Caaeas y oaiea ocesao o a auoia miia ue asueo E goieo Siea- oaiea e ecomeó a eoma e os seicios iaao a eaeo aa esuia a eoma e a eseñaa Coaoó e e aao e 02 aa esaece a ieeció e Esaña y acia e Mauecos eo ese aao o se eó a eeco oque Maua emió isgusa a Igaea Mieas ésa egaa a u acueo seaaamee co acia que ue e oige e a Eee Coiae eo Igaea o emo a ecesio oe acés e Aica io que se eseaa os eseos esañoes que más ae- ae ueo eucios e u ecio E e iaio e aceoa euso su esamieo soe o que amaa «oíica osiia » que aoyaa e eaiaes geo- gáicas isisieo e a eeació eisua aiciació e aceoa e a caiaia e Esaña ec esigao (197 aa esuia e oema e a eea- ció e Mauecos se a a ii a áge aa esaoa su o- gama e «omia a moo o a sueioia moa cieíica y ecoómica e esaño» Si o ea así cosieaa se acasaía e e ieo Euso

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 9 JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO esas ieas e sus ios Política de España en Africa (197 y Aventuras de un geógrafo errante (19 Su uo e isa ea os- i a oseiismo eigioso y miia ooiéose a a oíica que e goieo maeía e e seguo e esos asecos esiuio asó a aís (1931 y uego a asi oe eicó uae aios cusos geogaía ecoómica e a Escuea Sueio e Comecio oució iiia e coeecias ee oas e e Aeeo e Mai Sociea e Aicaisas ec y esciió más e a- ícuos eioísicos Eicó u cuso e Geografía Económica de Marruecos (19 e a Escuea e Aos Esuios Comeciaes e aceoa Ee sus uicacioes esá España en Africa (191 Marruecos: El Rif, Melilla, nociones de política hispano-marroquí (193 La guerra de Cuba, estudio militar y político (197

ESEO IAO EESO (1-19

ace e Meeí 7-III Muee e ogoá - isoia- o coomiao Esuia e acia ieco e Museo acioa e ogoá Coaoó e ga úmeo e eisa y iaios coom- iaos y eaeos Coesoiee e a ea Acaemia e a isoia Ee sus uicacioes esá Estudios sobre los aborígenes de Colombia; Estudio etnográfico y arqueológico de la tribu de los quimbayas; Catálogo General del Museo de Bogotá (191

EYOSO Y OMEO EAO UA (15-1915

ace y muee e Seia Caeáico e segua eseñaa Esuió eoogía e e Semiaio y iosoía y eas e a Uie- sia e Seia Gaó a cáea e eóica y oéica e Isiuo e a aaa que esemeñó uae eiiséis años sieo ae- más ieco e aque ceo uo que egesa a Esaña e 19 a eese Cua E 199 ue omao caeáico e aí y caseao e Isiuo e Seia sieo esués seceaio y ieco e mismo asa su muee E a aaa eó a cao imoaes eomas ocees ceao e gaiee e isoia aua que é mismo coseó Aí

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 91

ucó coa a isuecció omao ae e as miicias Ga Cu e Méio aa co isiio aco Ecomiea e Caos III y e Aoso II ec Ee sus uicacioes Eemeos e Gamáica e egua aia Coecció e oos e auoes aios sagaos y oaos

IAÑO Y MOEO UA ACUO (19-191 ació e Gaaa y muió e Mai Caeáico y oíico esaño Esoso e Emiia Gayagos Esuió e as acuaes e eeco y iosoía y eas e Gaaa y Mai y uego e ue coiaa a cáea e egua áae e a uiesia gaaia E 13 ouo meiae oosició a e isoia e Ae e a Escuea e iomáica esaecia e Mai que esemeñó asa 1 e que ue omao coseeo e Esao y miiso e o Coecioso ue ieco geea e Isucció úica (11-13y e 19 coseeo e ico amo ue aemás iuao a Coes seao o a Uiesia e Gaaa ieco e Museo e eouccioes Aísicas iiiuo e úmeo e as Acaemias e a isoia y e Sa eao y miemo coes- oiee e Isiuo Aqueoógico e eí e e oma y e oas eiaes aáogas así e Esaña como e eaeo Muy comeee e asuos aqueoógicos e isóicos Coiuyó a eciica co u seio eaisa y e iesigació esoa a eucació meooógica e uesos aqueóogos o ue sóo is- oiao e ae iscíuo y yeo e Gayagos se omó co ése como aaisa iióogo y ieao esó amié seicios como eagogo eó a cao a eoma e a Escuea oma Cea e maesas; a ceació e cuso esecia e áuos y e a- oao e as escueas e áuos; as meoas ecas e a ui- esia e Gaaa y e i e esaecimieo e Museo e- agógico acioa Muió cuao eaaa a uicació e ua esecie e cous e iscicioes cúicas Ee as iciaes o- uccioes E caa e Sue E ae e a Ea Meia (17 Có- ica geea e o Aoso e Saio y eemeos que cocue a a cuua e a éoca iscuso e igeso e a ea Acaemia e a isoia (19 os oígees e a aquiecua aáiga su a-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 9 JOSÉ AOIO CALDERÓN QUIAO sición en los siglos XI y XII y su florecimiento inmediato, iscuso e igeso e a ea Acaemia e eas Aes (1 Sobre la manera de fabricar la antigua loza dorada de Manises, y Viajes de extranjeros por España en el siglo XV.

IA AACIO ICEE (13-19

ace e Méico y muee e Mai Aogao isoiao miia escio y iomáico Se eicó a a oíica Coseeo muicia e Méico iuao e a Asamea Cosiuyee seceaio e Ayuamieo Co 9 años eusó a caea e aciea que e oeció uáe Comaió a a ieeció acesa co as amas y co a uma omó ae icia e a camaña e 1 uiéose a geea aagoa e uea y omieo e ceco e ésa co ua igaa e caaeía isas sus coicioes miiaes ue om- ao comaae geea e Eécio e Ceo io isioea a a guaició acesa e acámao iigió a aaa e a Mag- aea (1 y esuo e e siio e Queéao e que Maimi- iao se eegó a eécio meicao aáoo geeosamee ue esiee e iua Suemo e usicia eicáose a eioismo y a a oíica omó ae e a eoució e u- eec y a iua ésa ue miiso e omeo (17 imu- sao as oas úicas y aoecieo as iiciaias e os a- icuaes acieo más que iguo e sus aecesoes o e o- geso e Méico E 1 ue eco isioeo acusao e com- icia co ua cosiació eiáose e seicio miia a ecoa a iea Miiso eioeciaio e Mai asa su muee (1- 19 Esuo muy ie eacioao e a Coe co os meios oíicos e ieecuaes Escio saíico oea isoiao oe- isa y auo e cueos E su ueu iigió aios eióicos saíicos e Méico Ee sus oas esá Calvario y Tabor. Casada, virgen y mar- tir. Los piratas del golfo. Las dos emparedadas. Los ceros. El esta- blecimiento y propaganda del cristianismo en Nueva España. Oríge-

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA nes de la raza mexicana. Páginas en verso (8. México a través de los siglos. El libro rojo. Leyendas mexicanas, co ua e ios ea

SACE MOGUE AOIO (88.

ace e Meia Sioia Muee e Mai ieao iso- iao y ióogo Esuió iosoía y eas e Seia y Mai Caeáico o oosició e ieaua Geea Esañoa e aa- goa (88 y Mai Acaémico e a isoia (888, eeeció amié a aias acaemias e isiucioes eaeas Coseeo e Isucció úica uo ua eceee euació o su esio y caia eosiia Ee oos mucos iscusos coeecias óogos y aícuos es auo e a Historia de Nuestra Señora de la Antigua, Patrona de Sevilla (868, Memoria sobre el «Mágico Prodigioso» de Calderón (88, Don Pedro Calderón de la Barca, vida y sus obras, Memoria sobre la poesía religiosa en España, Memoria sobre el gramático español Nebrija, Las cualidades que distinguen el lenguaje de Santa Teresa, emiao o a Acaemia Esañoa Necrología de Don Manuel Fernández y González, Bos- quejo histórico del Supremo Consejo de Castilla, Movimiento his- tórico regionalista de Cataluña y Galicia, que ue su iscuso e ececió e a ea Acaemia e a isoia (88, e e que coea icas eecias Reparaciones históricas (8, España y América (8, Alejandro Herculano (86.

SOA EO AEAIO E (820.

ace e ima oíico iomáico e isoiao Esuió eeco y Ciecias auaes e a Uiesia imeña oeso e ea a os eiiú años Eeció a aogacía y a magisaua e a Coe Suema iuao y seao esiee e Coseo es eces iceesiee e a eúica (80. Miiso ei- oeciaio e Esaña (8 io ua coeecia e e Aeeo maieño co moio e I Ceeaio soe El Perú de los Incas, uáimemee eogiaa Coesoiee e a ea Acae- mia e a isoia omó ae esoa e a guea isao- euaa

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 9 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

EAQUE OSCO ICAO (13-193

ace e ugos Muee e Mai Aquieco y escio Esuió e a Escuea e eas Aes Auiió a Maías aiña e a esauació e a caea e eó omó ae e a ee- ició a Oiee e a agaa «Aaies» acieo uos cie iu- os e ieés isóico y geogáico e iae E 19 igesa e a ea Acaemia e Sa eao como iiiuo e méio Su iscuso esó soe El arte monumental de los siglos medios. Ee sus oas esá e moumeo a Cisóa Coó e uea a esauació e moaseio e a áia a acaa oseio e museo e eouccioes aísicas a Escuea e Igeieos e Mias e miiseio e omeo as eosicioes e Mieía y e iiias ec Ee sus uicacioes El dragón y la serpiente en el capitel románico (19 El arte del califato de Córdoba (191 El Mo- nasterio de Nuestra Señora de la Rábida (191 La Rábida, Palo.r y Moguer (191

IA Y SCUC UIS (133-197

ace e Mai Miia escio ceaisa Igeso e e coegio e Aieía oma ae e a eesió e os sucesos miiaes e Mai (15 y 15 Caiá asó esiao a e- uá (11 Esá e a eesió e a sueació e Mai (1 a a acia (171 a esuia a guea acousiaa iuao (17 Acaémico e a isoia Coaoó e e Semi- nario Pintoresco, a Revista de España, a Ilustración Española y Americana, España Moderna, Revista Contemporánea, Blanco y Negro, ec Se icooó a moimieo kausisa y uego esuo iuio o e moismo iee ua seie e oas iosóicas Ee as e oos gé- eos esá Letras y armas, breves noticias de algunos literatos y poetas militares de la'. edad presente (17 Cervantes, poeta épico (177 La historia literaria de España (177 Camoens, apuntes de biográficos (1 El Quijote y el Telémaco (1 Los biógrafos de Cervantes en el siglo III (1 Los biógrafos

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA ACAS OAAS E AAUCÍA Y AMÉICA 95

e Ceaes e e sigo I (19 U isoiao acés e a ia e Ceaes (191 Coó y oaia ua oémica y u oceo amáico (19 escuimieo e ueo Muo (193 os acieos e seño ieio Cagas y os eoes e seño aisse (193 asco e Gama y e escuimieo e Oceaía (195 E escuimieo e Oceaía o os ougueses (19 a aia e asco e Gama aa e escuimieo e Améica (19

OIA E SA MAI UA (155-1931 ace y muee e Moeieo oea y iomáico Esuia e Saa e (15-17 17-173 y Moeieo (17-17 aa eia a eseñaa aicaóica su ae o eía a Cie oe emiea a escii oesía y eyeas e osa e a Esea e Cie (17-177 Es eoces cuao uica a eyea Iuaigo oco e eeco (177 y ue e eaameo e Moeieo (17 ua e iaio caóico E ie úico (17 Escie a eyea aia (179 e ga seio isó- ico y eeaa coceció Es u imo a os emaciaoes e ueo Muo Gaó a cáea e ieaua (1 sieo es- iuio o su oosició a goieo e geea Máimo Saos y oigao a eiase e ueos Aies uae esos años (179- 1 io e oema aaé uicao e aís (1 iuao y miiso eioeciaio e Esaña y ouga (17-19 oució e e Aeeo e Mai ua coeecia escuimie- os y coquisa e ío e a aa (19 e e cico ogaiao aa a comemoació e I Ceeaio e escuimieo E a áia ese mismo año oa que iuó E mesae e Améica E su oa esoacias e camio (195 a a cooce sus iaes o Esaña Iaia Suia y acia Esuo ecagao asa 19 e a egació coua e acia y Esaña e aís A egesa a Moeieo esemeñó a cáea e eeco Ieacioa uica ueo Ceao (19 asa a a acua e Maemáicas y es ee e a secció e emisió e aco a- cioa (193 uica o ecago e goieo a eoeya e Aigas (191 cosieaa como ua e as meoes ouccioes e a ieaua isaoameicaa Meée eayo a eomia

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA 9 OSÉ AOIO CAEÓ QUIAO

«eaea eoeya e osa oéica» uica amié Detalles de la historia rioplatense (1917). Coesoiee e a Esañoa o su ouo seio caóico eó III e coceió a Esuea e Oo e Sa Siese e imea case Su icia oa es Tabaré, aucia a aios iiomas y que io uga a ua óea e eó oea íico ececioa es co- ocio como «e écque ameicao» a quie siguió a iciio e su coceció omáica seimea y meacóica Su osa ioesca esá ea e maices y eseos e su oo seimieo cisiao y caúa Es e ime oea acioa e Uuguay

as oicias e esas iogaías a sio omaas uameamee e a «Ecicoeia Uiesa Iusaa Euoeo-Ameicaa» Esasa Cae S A., Mai 191-19 7 os i suemeos y e oos iccioaios iogáicos ameicaos Agaeco amié as oicias aciiaas o mis ueos amigos Guiemo oma iea Igacio oía y osé M umaacáegui

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA