DESCUBRE Guía De Isora DESCUBRE LOS ENCANTOS DE GUÍA DE ISORA, UN MUNICIPIO CON CARÁCTER NATURAL 2 3

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

DESCUBRE Guía De Isora DESCUBRE LOS ENCANTOS DE GUÍA DE ISORA, UN MUNICIPIO CON CARÁCTER NATURAL 2 3 1 DESCUBRE Guía de Isora DESCUBRE LOS ENCANTOS DE GUÍA DE ISORA, UN MUNICIPIO CON CARÁCTER NATURAL 2 3 GUÍA DE ISORA Guía de Isora situada en el suroeste de Tenerife, es uno de los cinco muni- cipios más grandes de la isla, con 143,43 Km2 y más de 15 kilómetros de costa. Su forma rectangular, desde el mar a la cumbre, lleva su extremo más oriental hasta la base del Pico Viejo (Parque Nacional del Teide) a unos 2.700 metros de altitud, lindando con La Orotava. Mientras al norte del municipio se encuentra Santiago del Teide y Adeje, al sur. Guía de Isora presenta una gran diversidad tanto natural como cultural: la cumbre, la medianía y la costa, los caseríos tradicionales y los nuevos nú- cleos urbanos, conforman los valores patrimoniales que están presentes en cada una de las gentes y rincones de este municipio. El clima de Guía de Isora se distingue por sus características excepcio- nales ya que está resguardado de los vientos Alisios por lo que disfruta de cielos despejados la mayor parte del año, de unas precipitaciones es- casas, a lo que se une unas temperaturas suaves y estables a lo largo de todo el año. No obstante, la altitud es la variable que determina las diferencias en la humedad y temperatura del municipio. La franja costera (Playa de San Juan, Alcalá y Varadero) se sitúa por de- bajo de los 200 metros de altitud, predominando el clima seco, tempera- turas elevadas, precipitaciones escasas con 24º C de media anual. En las medianías (Guía de Isora, Chío, Tejina de Guía, Aripe, Chirche), entre los 600 y 800 metros, las condiciones climáticas varían y las temperaturas descienden hasta los 18 º C de media. Mientras, en la cumbre en torno a los 1.000 metros de altitud, el clima pasa de ser cálido a templado, llegando a tener temperaturas de media anual de unos 10º C. TF-47 A TF-5 u to s pista e t o n y a a g u d i rg e G A l n s Sur ió o cc L e r i n D ó i c c e r i d l a Acantilados de r e Los Gigantes TF-82 n e TF-5 g a r e t e e r r id a e C T l e 4 d 5 l a n Hotel Barceló o Hotel i Varadero TF-82 c Bahía Flamingo a N e A u u q t r o a p P i s t n a ó Área Recreativa de Chío i d c e c l Chío e S r i u D El Varadero r - TF-82 e c u a T a TF-82 c o B a r TF-82 e Cueva del Polvo C t e a r r r r a e C t e r C a B a C r a o r r c e r a t e TF-47 e t T e r a a r u a c B e g o e c - a n D T e i a r r u a Punta Blanca e c c l e c d i ó e Chiguergue Hotel Gran Meliá n C P Palacio de Isora a h r TF-82 í q o u a e G N u a í c a io Alcalá n d a e l d I e Corona Foresal s l o T r e a id e TF-82 TF-463 Guía de Isora TF-82 Playa de Alcalá A u t o p Arie Chirche i s t a d TF-47 e l S u r Mirador de Chirche TF-82 Fonsalía TF-463 TF-82 Playa de San Juan El Poo TF-463 El Jaral C a r r Acojeja e A t e u r Agua Dulce t a o p B Piedra Hincada i o s c t Playa de San Juan a a T d as Fuenes a e u l c S e u Pared de Guaria r Bco. de Guaria TF-47 ejina Montaña de Tejina Playa de Abama Hotel Abama TF-82 Golf & Spa Resort TF-82 TF-465 TF-465 TF-465 Vera de Erques B a C rr a a C r n r c o a e d que r t r e E s Es u r e p at ra - acio N l e r P t a ro e r t a g e g e id g n o e e n e r A a r u l a t d l o i G p r u e i B s c í a t r c a ra a i Las Aicas n d c ó o d n e d e e A I l E s rq d S u o es e tu o r d u - E Na ra tegi a j spa o l Pro r ci e - A d e j e TF-47 TF-82 6 7 LA GUÍA ALOJAMIENTO GASTRONOMÍA COSTA Y PLAYA ÍNDICE ESPACIOS PROTEGIDOS VISITAR ISORA ALOJAMIENTO / dónde dormir .....................................8 MEDIANÍAS ..............................................38 MEDIANÍAS Hoteles Chío Casas rurales Tejina Pensiones El Pozo MEDIANÍA ALTA Acojeja COSTA Fiestas GASTRONOMÍA / productos típicos isoranos .................12 ICONOGRAFÍA MAPAS Respostería MEDIANÍA ALTA ............................................40 Vinos Quesos Callejero Aripe y Chirche Miel Aripe Mercadillos Chirche Mercado Agrotradicional Chiguergue Vera de Erques El Jaral COSTA Y PLAYA / baño y actividades náuticas ..............18 Las Fuentes Fiestas Playas Actividades Náuticas Campeonato de Surf y Bodyboard COSTA ......................................................46 Escuela de vela: Actividades Callejero Playa San Juan Playa de San Juan Callejero Alcalá NATURALEZA /espacios protegidos ..............................24 Alcalá Piedra Hincada Parque Nacional del Teide Agua Dulce Parque Natural de la Corona Forestal Fonsalía Zona Recreativa de Chío Varadero Cueva del Polvo Paisaje Protegido de Barranco de Erques Fiestas Monumento Natural de la Montaña de Tejina Sitio de Interés Científico de los Acantilados de La Isorana Actividades en la Naturaleza OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA ........................57 Senderismo Ciclismo Guía de Isora Escalada Playa San Juan Alcalá VISITAR ISORA / puntos de interés ...............................30 TELÉFONOS DE INTERÉS ...............................................57 Callejero Guía Casco Iglesia Ntra. Sra. de la Luz Sala de Exposición permanente del pintor Manuel Martín González Bienes de Interés Cultural Zona Comercial Fiestas MiradasDoc 8 9 Guía de Isora ofrece al turista una oferta de alojamiento de calidad y va- riada, combinándose sus nuevas infraestructuras hoteleras de lujo, con casas rurales perfectamente integradas en su medio rural. 10 ALOJAMIENTO / dónde dormir ALOJAMIENTO / dónde dormir 11 hoteles casas rurales pensiones Hotel Rural El Navío Pensión Alcalá Prolongación Avda. Los Pescadores s/n | 38686 Alcalá C/ Marruecos, 2 | 38686 Alcalá tel. (+34) 922 865 680 | Fax (+34) 922 865 439 tel. (+34) 922 865 457 | móvil (+34) 677 155 422 | movil: (+34) 653 239 003 | [email protected] Fax (+34) 922 865 457 www.elnavio.es www.pensionalcala.com Casa La Vistita Pensión La Vista Hotel C/ Camino Nuevo, 18 | 38688 Aripe C/ El Culantrillo, 13 | 38680 Guía de Isora tel. (+34) 922 850 039 | móvil (+34) 670 836 692 tel. (+34) 922 852 230 | e-mail: [email protected] e-mail: info@lavistapensión.com www.casalavistita.com www.lavistapensión.com Abama Golf & Spa Resort Hotel $$$$$ Gran Meliá Palacio de Isora Hotel $$$$$ Casa El Atajo Carretera Gral TF-47, Km 9 | 38687 Playa de San Juan Urb. La jaquita s/n | 38686 Alcalá | C/ Atajo, 9 | 38689 Chío tel. (+34) 922 126 000 | Reservas (+34) 902 105 600 tel. (+34) 922 869 000 | Reservas (+34) 902 144 440 tel. (+34) 922 852 038 | móvil (+34) 620 803 628 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] www.abamahotelresort.com www.gran-melia-palacio-de-isora.com Casa Vidal C/ San Felipe, 5 | 38688 Chirche | tel. (+34) 922 853 189 | móvil (+34) 670 827 242 e-mail: [email protected] Finca Las Dulces Carretera Los Pajares s/n | 38680 Guía de Isora | tel. (+34) 922 850 261 | móvil (+34) 629 521 006 e-mail: [email protected] Hotel Barceló Varadero Apartahotel $$$ Hotel Bahía Flamingo Hotel $$$ Finca La Mora Avda.La Gaviota, 1 | 38686 Varadero Avda. La Gaviota, 3 | 38686 Varadero C/ Jose Fortes Díaz, 38 | 38685 Tejina | tel. (+34) 922 869 800 | Fax (+34) 922 861 726 tel. (+34) 922 862 222 | Fax (+34) 922 860 673 tel. (+34) 922 736 870 | Fax (+34) 922 736 402 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] móvil (+34) 625 620 350 www.barcelo.com/BarceloHotels/es-ES/Hotels/Spain/ www.hotelbaihaflamingo.com [email protected] CanaryIslandsTeneriffa/Varadero/Home 12 13 Guía de Isora ofrece una amplia oferta gastronómica, definida por los pro- ductos agrícolas, carnes y pescados del lugar, que dan las claves para entender culturalmente el entronque de los sabores y platos elaborados, con su lugar de procedencia y su función en la alimentación tradicional de Guía de Isora. Hoy en día, descubrirla es un agradable reto para el visitante. Así para aquellos que quieran disfrutar de los frutos del mar deben degustar los platos de los restaurantes de los núcleos costeros de Alcalá o Playa San Juan, mientras los alimentos de la huerta y el corral, representado en platos como pucheros, potajes, carnes y quesos, se ubican en las zonas de medianías como son Guía de Isora, Chío, Vera de Erques, Chiguergue, Chirche y Tejina 14 GASTRONOMÍA / productos típicos Isoranos GASTRONOMÍA / productos típicos Isoranos 15 dulces vinos quesos miel La tradición repostera de Guía de Isora puede Los viñedos se localizan principalmente en El queso es otra de las delicias artesanas que La tradición apícola en Guía de Isora tiene su disfrutarse en diversas dulcerías del municipio.
Recommended publications
  • Iii Jornadas De Historia Del Sur De Tenerife
    III JORNADAS DE HISTORIA DEL ENERIFE T SUR DE TENERIFE DE UR S DEL ISTORIA H DE ORNADAS III J III CONCEJALÍA DE PATRIMONIO HISTÓRICO III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide Las III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife tuvieron lugar en Arona durante el mes de noviembre de 2013 D. Francisco José Niño Rodríguez Alcalde-Presidente Del Ayuntamiento De Arona Dña. Eva Luz Cabrera García Concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona Coordinación académica de las jornadas: Dña. Carmen Rosa Pérez Barrios D. Manuel Hernández González Dña. Ana María Quesada Acosta D. Adolfo Arbelo García Coordinación técnica de las jornadas: Dña. Ana Sonia Fernández Alayón © Concejalía de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Arona EDICIÓN: Llanoazur Ediciones ISBN: 97-84-930898-1-8 DL: TF 217-2015 Índice Manuel Hernández González. Ponencia marco Emigración sureña a Venezuela (1670-1810) .................................... 11 Carlos Perdomo Pérez, Francisco Pérez Caamaño y Javier Soler Segura El patrimonio arqueológico de Arona (Tenerife) ................................. 51 Elisa Álvarez Martín, Leticia García González y Vicente Valencia Afonso El patrimonio etnográfico de Adeje: Aspectos generales .......................... 73 José Antonio González Marrero Las relaciones de parentesco generadas por una familia de esclavos de Arico .................................................................................... 95 José María Mesa Martín El beneficio de Isora, nuevas aportaciones a la administración y jurisdicción religiosa del suroeste de Tenerife: Guía de Isora- Santiago del Teide ......................................................................
    [Show full text]
  • Parte Ii. Informacion
    PROYECTO DEL ESTUDIO DEL TRAMO DEL CORREDOR VIARIO INSULAR TF-1 ENTRE LOS P.K. 46+130 Y P.K. 73+300 PARTE II. INFORMACION PROYECTO DEL ESTUDIO DEL TRAMO DEL CORREDOR VIARIO INSULAR TF-1 ENTRE LOS P.K. 46+130 Y P.K. 73+300 INDICE 7.1. DESCRIPCION GENERAL ...................................................................................................................... 38 1. INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 2 8. ACTUACIONES. PROYECTO (Y SEPARATA) DE CONSTRUCCIÓN DEL ENLACE DE LA TF-1 CON LA TF-66 EN 1.1. PLANES INSULARES, TERRITORIALES Y MUNICIPALES.................................................................................. 2 GUAZA............................................................................................................................................................... 39 1.2. ACTUACIONES SINGULARES.................................................................................................................... 3 8.1. DESCRIPCION GENERAL ...................................................................................................................... 39 2. PLAN INSULAR............................................................................................................................................ 3 8.2. EL ENLACE........................................................................................................................................... 39 2.1. PLAN INSULAR DE ORDENACION
    [Show full text]
  • Documento Informativo
    CA LI ÚB Plan Rector de Uso y Gestión P Plan Especial Prot. Paisajística N IÓ Normas de Conservación AC Plan Especial de Protección Paisajística M R Plan Director FO IN Color para parques naturales [ PANTONE 116 CV ] Color gris de fondo [Modelo RGB: R - 229,G - 229, B - 229] GOBIERNO DE CANARIAS SS OO ÓN CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ICC CI ORDENACIÓN TERRITORIAL TTI A VICECONSEJERÍA DE ÁÁ M A ORDENACIÓN TERRITORIAL M R IC EEM FO L DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN TT IN ÚB DEL TERRITORIO P JJOO Plan Director BBAA RRAA NN TT ReservaIIÓÓ Natural Especial CCdel Chinyero AA CCEE BB AANN OO AAVV PPRR AA Parque Rural Parque Natural Reserva Natural Integral Reserva Natural Especial IVAIVA Sendero ITIT Paisaje Protegido FFININ Monumento Natural DEE Sitio de Interés Científico DocDumento Informativo Reserva Natural Especial del Chinyero Plan Director Contenidos Descripción de la Reserva Natural Especial del Chinyero....................... 2 Introducción ...................................................................................................2 Localización ........................................................................................................2 Medio físico.....................................................................................................3 Clima .................................................................................................................3 Geología y Geomorfología....................................................................................8 Morfología ........................................................................................................12
    [Show full text]
  • Tenerife by Car the Best Routes
    www.webtenerife.com Tenerife by car The best routes Index TENERIFE BY CAR day 3 TOUR 4. The magic of the Isla Baja 25 The whales 11 Map of the island 04 TOUR 5. On the way to heaven 27 Los Gigantes cliffs 11 Now that you’ve arrived! 05 Masca 11 TOUR 6. The Wine Route 29 A DAY IN TENERIFE TOUR 1. A trip through the Tertiary TOUR 7. Fusión of the sea Mount Teide National Park 06 and a World Heritage Site 12 and the mountains in the south of the Island 31 San Cristóbal de La Laguna 06 Ecological treasure 14 Lunar landscape 31 Candelaria 07 TOUR 2. Tradition and the The Mecca for wind sports 32 avant-garde on the coast 16 THREE DAYS IN TENERIFE A centre of tourism 33 day 1 The capital 17 Las Teresitas 18 El Teide and La Orotava TOUR 8. Whale sanctuary 35 Isla Baja 08 TOUR 3. A valley of charm 20 day 2 Puerto de la Cruz 21 USEFUL INFORMATION Santa Cruz and La Laguna Rambla de Castro 22 Tourist Information offices 36 Las Teresitas 09 The Thousand-Year-Old Laurel forest 10 Dragon Tree 23 The Rock of Garachico 24 Tenerife by car TOURIST ATTRACTIONS 1 Auditorio Cruz del 2 Museo de la Naturaleza y el Hombre 12 TEGUESTE Carmen 1 3 TEA Tenerife Espacio de las Artes 5 4 Museo de la Ciencia y el Cosmos LA LAGUNA 5 Museo de Historia TACORONTE 6 Centro Alfarero Casa Miquelas EL SAUZAL 4 3 Casa del Vino 7 SANTA CRUZ DE TENERIFE 7 2 Loro Parque TF-2 8 LA MATANZA 21 1 Cueva del Viento LA VICTORIA 9 PUERTO DE 10 Rambla de Castro LA CRUZ SANTA ÚRSULA 3 11 Museo de Historia: Casa de Carta 8 15 18 11 EL ROSARIO 2 12 Paisaje Lunar 10 BUENAVISTA SAN JUAN DE 13 Siam Park 4 LA OROTAVA DEL NORTE LA RAMBLA 14 Jungle Park LOS SILOS GARACHICO 16 22 15 Casa de la Aduana (Artenerife) ICOD DE LOS REALEJOS CANDELARIA EL TANQUE LOS VINOS 16 Casa Torrehermosa (Artenerife) LA GUANCHA 6 17 Playa de las Américas (Artenerife) ARAFO Masca 9 18 Puerto de La Cruz (Artenerife) 19 Playa de Las Vistas (Artenerife) GÜÍMAR 20 Puerto Colón (Artenerife) 21 Santa Cruz.
    [Show full text]
  • 8. Sistemas Territoriales Para El Suministro De Agua Regenerada
    DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Fichas NORMATIVA ANEJO8.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASPARAELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA SUMINISTRO DELAGUAREGENERADA En este Anejo se incluye una Ficha particularizada para cada uno de los sistemas territoriales referidos anteriormente,conelsiguientecontenido: El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de a. Planogeneral:seincluyeunaimagendelsistematerritorialensuconjunto,detallandosuselementos. elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la Enesteplano,sehanutilizadotrescoloresdiferentesconelsiguientesignificado: DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. a. Azul:significaqueelelementoesexistente. ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales(ver.CapítuloIV del título II de la Normativa del PHT), es doble: de una parte, los elementos que componen los sistemas, b. Rojo: significa que se trata de un elemento con actuación en 2015, esto es, en el marco
    [Show full text]
  • Unidades De Salud Mental Comunitaria (USMC)
    Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Centro de Salud La Vera La Guancha (Adultos) La Vera C/Lía Tavío, 4 Los Realejos USMC PUERTO CRUZ 38400 Puerto de la Cruz Orotava II-Dehesa Tfno: 922 47 84 79 Puerto II-Botánico Fax. 922 47 84 84 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Icod (Adultos) Icod C/ Avda. Francisco Miranda , 31 Los Silos 38430 Icod de los Vinos Buenavista USMC ICOD Tfno: 922 92 34 36 Fax: 922 92 34 42 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Laguna- La Laguna (Universidad) Mercedes (Adultos) Las Mercedes Avda. Trinidad nº 50, 3º Rosario - Geneto USMC LA LAGUNA 38201 LA LAGUNA Tejina -Tegueste Tfno: 922 47 85 33 Fax: 922 47 85 44 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Tacoronte La Matanza (Adultos) La Victoria Crta. General del Norte Tacoronte Km. 21, nº5 USMC TACORONTE 38350 Tacoronte Tfno: 922 47 40 59 Fax: 922 47 40 62 Horario: 8:00-15:00 CAE de la Orotava La Guancha (Menores hasta 18 años) La Vera C/ Cólogan 4 Los Realejos 38300 La Orotava Orotava II – Dehesa USMC INFANTO-JUVENIL Tfno: 922 47 64 37 Puerto II - Botánico LA OROTAVA Fax: 922 47 64 29 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Icod Los Silos Buenavista Pág. 1 de 11 Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Complejo Hospitalario Barranco Grande Universitario de Canarias El Rosario - San Isidro (CHUC) (Adultos) La Cuesta C/ Ctra.
    [Show full text]
  • 11. Sistemas Territoriales Para El Saneamiento De Agua Residual
    DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO11 FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO11 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Fichas NORMATIVA ANEJO11.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO 6 Anaga Muypequeñasaglomeracionesurbanas SanCristóbaldeLa METROPOLITANOI MetropolitanoI LagunaySantaCruzde El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un Tenerife determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de 7 Metropolitano SanCristóbaldeLa elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la METROPOLITANOII MetropolitanoII Laguna,SantaCruzde DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. Tenerife,ElRosario SANANDRÉS SanAndrés SantaCruzdeTenerife ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales(ver.CapítuloIV POLÍGONOINDUSTRIAL PolígonoIndustrialVallede Candelaria,Arafoy del título II de la Normativa del PHT), es doble: de una parte, los elementos que componen los sistemas, Vallede VALLEDEGÜÍMAR Güímar Güímar 8 individualmenteconsiderados,hansidojerarquizados(1erNivel,2ºNivel,3er Nively,excepcionalmente,4º Güímar Candelaria,Arafoy VALLEDEGÜÍMAR ValledeGüímar) Nivel) y cuentan
    [Show full text]
  • Modelización Del Sistema De Movilidad/Transporte
    V. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD PTEOTT – Plan Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife – Memoria de información V. Análisis de la demanda de movilidad ÍNDICE 1. MOVILIDAD DE LOS RESIDENTES 1.1. Introducción 1.2. Aspectos socioeconómicos de la movilidad 1.3. Aspectos espaciales de la movilidad 1.4. Aspectos modales de la movilidad 1.4. Aspectos modales de la movilidad 1.5. Cadena modal de viajes mecanizados 1.6. Motivaciones en la elección modal 1.7. Otros aspectos 1.7. Otros aspectos 2. MOVILIDAD DE LOS NO RESIDENTES 2.1. Introducción 2.2. Procedencia 2.3. Perfil del turista 2.4. Características de los viajes APÉNDICE: APÉNDICE Nº 1: ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD PTEOTT - Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife – Memoria de Información 1 V. Análisis de la demanda de movilidad 1. MOVILIDAD DE LOS RESIDENTES Las macrozonas consideradas son las descritas en el siguiente cuadro: 1.1. INTRODUCCIÓN POBLACIÓN MAYOR MUNICIPIO Macrozonas DE 6 AÑOS Este documento recoge el Análisis de la Movilidad a partir de la Encuesta Domiciliaria realizada a un 01. S.C. Tenerife Centro - Anaga 162.263 Santa Cruz de Tenerife total de 2471 familias. El objeto de la Encuesta es describir la movilidad en la isla de Tenerife y obtener Rosario (El) 02. S.C. Tenerife Sur- El Rosario 57.240 las herramientas adecuadas para prever la movilidad en años horizontes y, de esta manera, poder Santa Cruz de Tenerife 03. Laguna Centro 108.223 San Cristóbal de La Laguna predecir el impacto de las posibles actuaciones realizadas en la red de transportes.
    [Show full text]
  • Guía De Isora
    El Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) presenta su nuevo monográfico con el título Guía de Isora. El municipio de Guía de Isora, uno de los más grandes de Tenerife con 143,43 km2, se encuentra ubicado en el suroeste de la Isla. El punto de mayor altitud es el Cerro de las Chajoras. En cuanto a sus temperaturas, son suaves a lo largo de todo el año con escasas precipitaciones. Guía, nombre por el que también se le conoce, cuenta enteramente con el espacio natural protegido del Monumento Natural de la Montaña de Tejina, así como con parte del Parque Nacional del Teide, del Parque Natural de la Corona Forestal, del Monumento Natural del Teide, del Paisaje Protegido del Barranco de Erques y del Sitio de Interés Científico de los Acantilados de la Isorana. Foto de la portada: Centro de Fotografía Isla de Tenerife 1 BIBLIOGRAFÍA DEL CEDOCAM ACOSTA GARCÍA, Carlos. Isora, Garachico y la Virgen de la Luz. 1ª ed. La Laguna [etc.]: Centro de la Cultura Popular Canaria [etc.], 1991. 100 p. ISBN 84-7926-027-0. CABRERA, Antonio. Guía de Senderos de la Comarca Chasna Isora. Guía de Senderos de la Comarca Chasna Isora: Asociación Centro para el desarrollo rural del sur de Tenerife. Comarca Chasna Isora, 2000. 27 fichas. Docusur: Festival Internacional de Documentales del Sur = International Southern Documentary Film Festival: [22-29 octubre 2006, Auditorio de Guía de Isora; Centro Cultural de Guía de Isora]. Guía de Isora: Ayuntamiento de Guía de Isora, D.L. 2007. 272 p. Biblioteca de estudios isorianos.
    [Show full text]
  • Exploring Sustainable Tourism in Tenerife, Spain
    Cactus Tourism Journal Vol. 2, No. 2, 2020 New Series Pages 54-59, ISSN 2247-3297 EXPLORING SUSTAINABLE TOURISM IN TENERIFE, SPAIN Gabriela Țigu1 Bucharest University of Economic Studies, Romania Oana Diana Crismariu2 Bucharest University of Economic Studies, Romania Dan Anghelescu3 FIJET Romania and La Piovra Turista, Romania Miguel Angel Gonzalez Suarez4 CIT Tenerife and FIJET Spain, Spain Abstract Sustainability is no longer an extraordinary challenge nowadays for the service providers in Tenerife; this has become a habit for several years. Gradually, they try to instill in tourists care and respect for compliance with the rules that sustainability implies. The hotels have resorted to various ways in which they can carry out their activity in a sustainable way, trying to inform their tourists very well about them. Destinations on the island - regardless of their profile (cultural, coastal, ecotourism, rural, gastronomic, etc.) - are role models for other tourist areas of the world, both through sustainable development and promotion solutions, and by locals’ hospitality and openness to everything that is new. The article explores experiences in the south of the island, which highlight the above. Keywords: Sustainable tourism, tourism destination, hotel industry, pandemic, tourism forms, cittaslow JEL classification: Z32, Z38, L83, Q01, Q20, Q26 Introduction One of the best Spanish destinations is, without a doubt, the island of Tenerife. With a surprising biodiversity, an extremely varied relief and a perfect climate, the island offers a wide range of forms of tourism for practically all segments of tourists. But more than that, it offers a model of sustainable development. Tenerife is a spectacular destination in many ways.
    [Show full text]
  • Caracterización De La Composición Mineral De Aguas De Consumo De Diferentes Municipios Canarios
    Trabajo de Fin de Grado Caracterización de la composición mineral de aguas de consumo de diferentes municipios canarios Mª Trinidad Rodríguez Martín 5º Grado en Farmacia Curso 2017-2018 Tutores: Miguel Ángel Rodríguez Delgado y Antonio V. Herrera Herrera Departamento de Química Área de Química Analítica Índice ÍNDICE Abstract ............................................................................................................................. 1 Resumen ........................................................................................................................... 2 1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3 1.1 Definición de agua de consumo .............................................................................. 3 1.2 Importancia del agua y su composición mineral para la salud ............................... 3 1.3Importancia del agua en Canarias ............................................................................ 3 2 OBJETIVO .................................................................................................................... 5 3 MATERIAL Y MÉTODOS .......................................................................................... 7 3.1 Muestras analizadas ................................................................................................ 7 3.2 Programas informáticos .......................................................................................... 9 3.3 Procedimientos experimentales
    [Show full text]
  • 9. Sistemas Territoriales Para El Abastecimiento a Poblaciones
    DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO9 FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDEABASTECIMIENTO DELAGUAAPOBLACIONES DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO9 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTODELAGUAAPOBLACIONES 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Planos NORMATIVA ANEJO9.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEABASTECIMIENTODELAGUAAPOBLACIONES FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE ABASTECIMIENTO DEL AGUA A Cod. SistemaTerritorial 31 Lalaguna POBLACIONES El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de EnesteAnejoseincluyeunplanodetalladodecadaunodelosmismos. elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales,esdoble:deuna parte,loselementosquecomponenlossistemas,individualmenteconsiderados,hansidojerarquizados(1er Nivel, 2º Nivel, 3er Nivel y, excepcionalmente, 4º Nivel) y cuentan con su propia vinculación territorial y funcional.Pero,deotraparte,lossistemascomoconjuntosdecomponentestienencarácterestructurante paralaordenaciónterritorialalaplicarlapolíticasectorialdelPlanInsulardeOrdenaciónenloreferenteal aguaenunámbitoconcretodelaDemarcaciónHidrográfica. EstecaráctervinculantedelosSistemasterritorialesdeinfraestructurasseextiendealosplanes,programas
    [Show full text]