SUMARIO

Portada: Paisaje desde la carretera GU-932, entre Calle Mariano Jiménez, s/n 19112 Albares. Guadalajara el cruce de Armuña y Teléfono: 949 38 02 31 Foto: Nando Ruiz www.fadeta.es [email protected] OPINIÓN: Junta Directiva de FADETA Un modelo de desarrollo por Jesús Ortega Molina...... 3 ENTREVISTA Presidente: Aurelio González Montejano Aurelio González, presidente de FADETA ...... 4 Vicepresidenta primera: Amparo Castell Sepúlveda Vicepresidente segundo: Santos López Tabernero INFORMACIÓN DE SERVICIO Secretaria: Montserrat Rivas de la Torre Nueva convocatoria fondos Leader ...... 8 Tesorero: Fernando García FADETA cierra con éxito las reuniones para la Vocales: Ana María Sánchez García captación de emprendedores ...... 10 Julián Palomar Daga Los fondos europeos una posibilidad para la integración de la mujer en el Mª Soledad Lope Pardo medio rural, hablamos con Monserrat Rivas (secretaria de FADETA y Juan José de Lope Nuevo presidenta de la Asociación de Mujeres de ) ...... 11 Matilde Pérez Egido ENTREVISTA Mª Blanca del Río Baños Mª Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación de Guadalajara...... 12 Cecilio Folgado Zúñiga Álvaro Barbas REPORTAJE Ángel García Domínguez Plantas aromáticas ...... 15 Covadonga Pastrana Adriano ENTREVISTA Isabel Rey Lazcano Sergio Cabellos de Francisco, delegado provincial de Agricultura y Medio Rural ...... 17 MARCA DE CALIDAD Boletín Informativo 1 Leader Cordero de la Alcarria ...... 20 Noviembre 2009 DENOMINACIÓN DE ORIGEN Consejo de Redacción Aceite de La Alcarria...... 21 Jesús Ortega Molina Miel de La Alcarria...... 22 (Director Gerente de FADETA) Vinos de Mondéjar...... 23 Jaime Leceta Mártinez MAPA (Técnico de Desarrollo Rural FADETA) Comarca de la Alcarria ...... 24 Ángel Román Corral (Técnico de Desarrollo Rural FADETA) EMPRENDEDORES Jezabel Brihuega Gutiérrez Escuela infantil Colorines ()...... 26 (Administrativo FADETA) Centro de Estética () ...... 28 Spa Rural (Pastrana) ...... 30 Producción editorial Carpintería de aluminio Ayuso (Alocén) ...... 32 Ediciones y Publicaciones Guadalajara 2000 S.A. Hospedería Princesa Elima (Brihuega)...... 34 Taller mecánico Varme ()...... 36 Coordinación periodística Tienda de regalos Azabache (Sacedón)...... 38 Antonio del Abril Peiró REPORTAJE Redacción Vía Verde Tajo Tajuña II...... 40 Marta María Rebollar de Luz Fotografía NOTICIAS Nando Ruiz FADETA acude a la primera Feria de Cooperación en Desarrollo Rural (FICODER) ..42 Comprometidos con el Medio Ambiente (FADETA firma un convenio Maquetación, Preimpresión e Impresión: para la recogida de pilas en los municipios de su ámbito territorial)...... 43 Cudipal Gestión Gráfica, S.L. FADETA recibirá más de 384.000 euros por parte de la Diputación para la subvención de proyectos ...... 44 Depósito Legal GU-135-2004 Caja de Guadalajara y Cámara de Comercio apuestan por el desarrollo rural .....45 La accesibilidad es un bien para todos (FADETA firma un convenio para la eliminación de barreras arquitectónicas en sus municipios) ...... 46

2 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 OPINIÓN

Un modelo de desarrollo

JESÚS ORTEGA MOLINA

a comarca de la La consolidación del medio •Mantenimiento y consolidación Alcarria venían siendo rural es el objetivo que debemos de un tejido social viable en el un modelo de integra- abordar a lo largo del siglo XXI si medio rural, mediante la mejora ción de actividades queremos asegurar su sostenibili- del entorno económico y la como la ganadería, la dad. Poniendo especial énfasis en diversificación de la actividad Lagricultura y la actividad forestal, el desarrollo de colectivos conside- económica, encaminados a la disponiendo además de un entor- rados prioritarios, propiciando así, creación de empleo. no natural muy bien conservado. la incorporación de los jóvenes •Dinamización de la población. El proceso de desarrollismo, junto como activo, que permitan el Potenciación del papel de la mujer al fenómeno urbano, ha provoca- mantenimiento de la población, a y los jóvenes en el medio rural. do el despoblamiento y envejeci- la vez que fomentando la igualdad y la promoción de la mujer. •Utilización de nuevos conoci- miento de la población, al que no mientos y tecnologías. han sido indiferentes muchos de El modelo de desarrollo que se nuestros pueblos. propone no puede ser otro que el •Mejora de la capacidad de organi- zación de las respectivas comuni- La realidad ha de tener en con- que, respetando los recursos natu- rales, sea capaz de proporcionar a dades que, mediante actuaciones sideración estos antecedentes, de tipo colectivo, permita el acce- pero también la progresiva elimi- todos los ciudadanos las mismas oportunidades con independencia so al mercado y la revalorización nación de la invisible línea entre de productos locales. lo rural y lo urbano, entre el pue- de su lugar de residencia. blo y la ciudad, con usos y cos- La estrategia comarcal estará •Conservación, protección, mejo- tumbres antaño diferenciados, y encaminada a la consecución ra y valorización del patrimonio que queda diluida con el proceso simultánea de los siguientes objeti- natural y cultural. de modernización que se produjo vos generales: Partiendo de la experiencia acu- en el siglo XX, pues el medio •Mejora de la calidad de vida en mulada de anteriores programas, rural no ha sido ajeno al proceso el medio rural. queremos seguir adelante con áni- de evolución y desarrollo de la mos renovados, contando con sociedad en su conjunto; y sin todos: emprendedores, adminis- dejar de ser un medio dedicado tración, asociaciones. Y con un preferentemente a las actividades objetivo común, el desarrollo sos- del sector primario, se ha visto tenible y homogéneo influido por el proceso de indus- Para ello, y con el nuevo perí- trialización y el fenómeno urba- odo de programación 2007-2013, no, adoptando sus habitantes FADETA se postula como el aglu- pautas miméticas en cuan- tinador de todos los actuantes en to a formas de vida y el medio rural. Y en cuyo marco organización. Estos cam- es posible el intercambio de ideas, bios graduales han afec- información y proyectos, que nos tado al comportamien- permita caminar hacia la innova- to demográfico, a la ción, imaginación, creativi- estructura producti- dad y, por supuesto, la coo- va, al paisaje tradi- peración. ■ cional y al mode- lo de desarrollo preexistente.

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 3 ENTREVISTA

Aurelio González, presidente de FADETA “Nuestra obligación ahora mismo es crear puestos de trabajo” Se estrenó en el cargo de presidente de la agrupación hace apenas cuatro de meses y lo hizo con unas ganas de trabajar para su comarca encomiables. Afronta los nuevos retos que puedan aparecer de frente y sin titubeos; no en vano en su etapa anterior en FADETA consiguió poner en marcha proyectos como la Vía Verde Tajuña II, una de las más importantes rutas cicloturistas del país

uáles son los principa- Haría mucho bien para la zona ner. Su implantación va destinada ¿ les problemas a los ya que abarca buena parte de nues- a la creación de pequeñas indus- C que se enfrentan el tro ámbito territorial de actuación trias y comercios, así como a apro- área territorial de actuación de y sería un plus para atraer empresa- vechar el turismo en nuestra FADETA? rios a la zona, ya que hacer una comarca. autovía donde las comunicaciones Hay que tener en cuenta que Fundamentalmente a tener son difíciles hace mucho más ren- que trabajar para la creación de table cualquier negocio que se FADETA realiza todas estas activi- empleo en los propios municipios implante en nuestros municipios. dades gracias a la ayuda exclusiva para poder mantener a cada uno Dentro de un límite, por supuesto, de esos fondos europeos, que pue- de ellos. Si no hacemos pequeños sabemos que no podemos captar a den llegar en este período de 2007 talleres, pequeñas industrias, la ‘General Motors’, porque nues- a 2013 a unos 6,5 millones de pequeños comercios, y no pode- tra capacidad como asociación no euros, un poco menos que el pro- mos fijar la población porque no permite dar subvenciones a empre- grama anterior, pero sin duda hay puestos de trabajo, los pue- sas de este tipo, pero sí a pequeños importante para nuestro cometido. blos desaparecen. Si no hay perso- industriales. La andadura de FADETA ya es nas jóvenes, al final tendremos Los fondos Europeos son un larga, lleva cerca de nueve años una población envejecida que al actuando en la zona… final desaparecerán y el municipio aspecto fundamental para que con ellos. vuestros objetivos lleguen a buen FADETA si. Anteriormente término. ¿Cuáles van a ser los cada uno de los programas, tanto Por ello nuestra obligación principios de actuación con la lle- COMASUR y los pueblos ribere- ahora mismo es crear puestos de gada del nuevo programa? ños, tenían otro programa de des- trabajo con pequeños comercios e Los programas LEADER son arrollo rural, otro PRODER, y al industrias que puedan mantener a muy importantes en el desarrollo final lo que hicimos hace nueve la población de la zona. de nuestra comarca. En el caso de años fue agruparnos en una federa- ¿Qué supondría para la comarca la provincia de Guadalajara, esta- ción de asociaciones. Se creó la materialización de proyectos mos hablando de municipios ADERCEN, y con las tres asocia- como la Autovía de la Alcarria? pequeños que tenemos que mante- ciones hicimos una federación.

4 • Boletín Informativo 1 Leaderr • Noviembre 2009 ENTREVISTA

Ahora cubrimos el programa que nico de entidades financieras que Esperemos que no, porque yo creo que es el más grande de la operan en la región, y fundamental- el trabajo que se viene realizando provincia de Guadalajara, con 74 mente Caja de Guadalajara, han por todos los responsables del municipios y 36 entidades locales. lanzado una nueva línea de financia- desarrollo rural –la UE, el Por eso lo que tenemos que hacer ción, con préstamos en condiciones MARM, la JCCM, los Grupos de es animar a la gente, incentivarla y preferenciales, destinada a mejorar desarrollo...– es muy importante. buscar pequeños empresarios que el acceso a la financiación de peque- Y aunque los desequilibrios territo- quieran confiar en las potenciali- ñas y medianas empresas del entor- riales se han reducido, aún queda dades de su municipio. Y esta es no rural. mucho por hacer. una labor difícil, pero como reto, Yo espero que los fondos euro- Tendrá mucho que ver en ello haremos todo lo posible para lle- peos se nos queden escasos en el varla a buen término. qué va a hacer Europa con el resto sentido de que sean muchos los de países incorporados, qué fondos ¿Suele haber muchas peticiones emprendedores que se dirijan a va a tener de cara al 2015 y qué para la recepción de los fondos? nosotros para poner en marcha su fondos va a querer destinar al proyecto empresarial En lo que es el programa anterior medio rural. De cualquier forma, ha habido muchas peticiones… Supongo que la amplitud de la aún queda mucho y esperemos que ¿Ahora? Hombre, pues en la época extensión geográfica a la que dais Europa siga apostando por nuestro que estamos de crisis, donde el sec- servicio requiere una importante desarrollo tor financiero no va ayudar tan fácil- gestión. Destaca mucho la importancia de mente al sector empresarial, va a ser Si, por ello nos lo tomamos muy encontrar emprendedores dentro mucho más costoso porque además en serio. Por ejemplo, la zona sur de de su ámbito de actuación pero, de la subvención que nosotros pode- nuestra comarca, muy próxima a ¿cómo cree que perciben los ciu- mos dar como programa de desarro- Guadalajara y Madrid, es una zona dadanos la labor que está realizan- llo, los empresarios tienen que apor- industrialmente más desarrollada y do FADETA en todos estos años? tar una cantidad importante de fon- con vecinos muy emprendedores Yo creo que la gente sabe lo qué dos propios para poder hacer su desde hace muchísimos años. Sin es FADETA, qué es lo que hace- inversión. En ese sentido, el embargo, nos encontramos con mos y para qué estamos. Instituto de Finanzas de Castilla-La otras zonas en nuestro territorio en Mancha, junto con un amplio aba- las que no hay apenas emprendedo- Ya llevamos muchos años y res y tenemos que incentivar a la hemos ayudado al desarrollo de población local, para que crea en el muchas actividades, en especial, “FADETA ha potencial de los recursos de su como decía, creando puestos de municipio y en su valía como trabajo. Y este empeño engloba contribuido al emprendedor. Por ello desarrollo de tenemos que trabajar mucho, para que acti- la comarca, vidades que se puedan implantar en un consiguiendo municipio realmente tengan opciones de generar una desarrollo. inversión total de Tenemos un tra- bajo muy importan- más de 19 millones te que realizar por parte del equipo téc- de euros partiendo nico en lo relativo a convencer y buscar de unos fondos emprendedores. públicos de 7,5 ¿Puede ser éste el último programa que El presidente Aurelio González durante la Junta Directiva millones de euros” venga de Europa? celebrada el pasado 11 de noviembre de 2009.

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 5 ENTREVISTA

desde subvencionar la puesta en tamaño del municipio también, ya ba es que se ha conseguido gene- marcha de un hotel, un restauran- que cuanto más pequeño es, más rar una inversión total de más de te, una carpintería o una cerrajería subvención recibe. 19 millones de euros partiendo de hasta la consecución de la En cuanto a las no producti- unos fondos públicos totales Denominación de Origen del vas, se trata de servicios que la entorno a los 7,5 millones de Aceite de Oliva o el Cordero de la propia administración realiza u euros. Estas cifras avalan un des- Alcarria. Como verás, se han obras que no generan rentabilidad arrollo tanto desde el punto de hecho muchas cosas en una amplia y pueden conseguir una subven- vista cualitativo con la valoriza- extensión de territorio ción de hasta el 70 por cien. ción de los productos autóctonos También hemos fomentado la de gran calidad como son la miel, En todo ello entra desde la cre- el vino y el aceite –productos recuperación del patrimonio ación de un despacho de arquitec- municipal y al final, como decía, todos ellos con denominación de tos, hasta una nave industrial o origen–, la promoción del turis- no tiene por qué conocerlo toda la cualquiera de los casos menciona- población, pero sí creo que hay mo y los servicios a la población. dos anteriormente, siempre que Y desde el punto de vista cuanti- mucha gente que sabe qué es sean actividades que tengan FADETA. tativo, fomentando la creación de menos de diez puestos de trabajo, empleo, la inversión, la moderni- Como apuntaba, la realización de es decir, que sean microempresas. zación y la rehabilitación del estos proyectos es posible gracias Como ves las ayudas pueden ir patrimonio cultural, arquitectóni- a los fondos europeos, ¿en qué destinadas a cualquier sector co y natural. consisten concretamente estas siempre y cuando cumpla los Somos conscientes de lo queda ayudas? requisitos. por hacer y nos hubiera gustado Se tratan de subvenciones desde ¿Cuáles son las expectativas que hacer mucho más, pero bien es un programa europeo para la crea- tienen que cumplir esos negocios cierto que el desarrollo rural no es ción de actividades productivas, si que se creen? algo que tenga fecha de caduci- es un empresario, o actividades no dad, sino que es un camino que se productivas, si es un ente local o Las expectativas marcadas por ha de ir construyendo poco a administración. La subvención el grupo son la creación de poco con el esfuerzo de todos: máxima para una actividad privada empleo, así como la rentabilidad Administración Central es de hasta el 40 por ciento del para el promotor y por supuesto Autonómica y Local (Dipu-tación coste total, y para otorgarla se tie- que sea un proyecto sostenible y Provincial y Ayuntamientos) así nen en cuenta muchos factores sustentable en nuestra comarca. como la Caja Provincial de Gua- como el número de puestos de tra- Por otro lado, FADETA dalajara y la Cámara de Comercio bajo que genera, si estos puestos corresponde a los emprendedores e Industria de Guadalajara. son fijos, a tiempo parcial, etc; el ayudándolos en la gestión, direc- ¿Cuáles son los objetivos más ción y, en el caso de productos inmediatos de la Federación? agroalimentarios y turismo, tam- bién, con la promoción de estos Lo más inmediato es poner en dentro y fuera de la comarca, ya marcha el Programa de Desarrollo que consideramos a estos como Rural de Castilla La Mancha los motores principales en el des- 2007-2013, empezar a aprobar arrollo de la Alcarria. proyectos y luchar por que el dinero adjudicado para este perio- Y ¿cuál es el balance desde do se aproveche totalmente. FADETA de los fondos PRO- DER? Además de estos fondos, los promotores pueden optar a que Yo creo que es positivo, aun- sus proyectos sean catalogados que quienes tienen que opinar son como de Interés Regional. los propios emprendedores y los Consiste en que a propuesta del ciudadanos. Grupo de Desarrollo Rural, la De lo que no hay duda es que cantidad auxiliable del proyecto FADETA ha contribuido al des- puede superar los 200.000 euros arrollo de la comarca, como prue- de ayuda. ■

6 • Boletín Informativo 1 Leeader• Noviembre 2009 Brihuega: Puerta de La Cadena Foto: Nando Ruiz INFORMACIÓN DE SERVICIO

Nueva convocatoria fondos Leader Si tiene un proyecto, necesita saber:

QUIENES SOMOS B. COMPRA DE INMUEBLES 1.-Deberá existir relación directa entre la compra y las FADETA (Federación de Asociaciones par el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña) es un Grupo objetivas del proyecto de desarrollo Rural formado por: 2.- Deberá aportarse un certificado de un tasador inde- • Adercen pendiente cualificado • Comarsur 3.-El edificio no tiene que haber sido objeto de subven- • Entrepeñas ción nacional o comunitaria en los últimos 10 años. • APAG 4.-la compra deberá ser autorizada por la Consejería de • Caja de Guadalajara Medio Ambiente y Desarrollo Rural • Cámara de Comercio 5.- El edificio no podrá destinarse a albergar servicios • UNCEAR administrativos de carácter público. • IAR de Guadalajara 6.-El coste no podrá sobrepasar el 25% de la inversión auxiliable. PROYECTOS AUXIABLES BENEFICIARIOS • Proyectos de nueva creación A LOS QUE VA DIRIGIDO • Ampliación • Rehabilitación • Empresarios individuales • Modernización • Microempresas • Traslado • Menos de 10 trabajadores • Volumen de negocio anual balance general menor o INVERSIONES AUXILIABLES igual a 2 millones de euros • Se excluyen de esta definición las dedicadas a la trans- • Adquisición de terrenos excepto en inversiones en formación de productos agrícolas y las de turismo explotaciones agrarias rural por ser subvencionables a través de otras medi- • Construcción, adquisición o mejora de inmuebles das. • Maquinaria, instalaciones, utillaje y mobiliario nue- • Sociedades de economía social vos • Asociaciones y agrupaciones • Elementos de transporte interno • Costes generales como la redacción y ejecución del • Corporaciones locales proyecto, hasta un 12% de la inversión total • Cualquier otra formula de la legislación vigente • Implantación de equipos informáticos y nuevas tec- nologías MEDIDAS • Adaptación normativa (posterior a 01/01/07) • Diversificación de actividades no agrícolas (311) LIMITACIONES • Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas (312) A. COMPRA DE TERRENOS • Fomento de actividades turísticas (313) 1.-Deberá existir una relación directa entre la compra y • Servicios básicos para la economía y la población los objetivos del proyecto rural (321) 2.-El coste no podrá superar el 10% de la inversión total • Renovación y desarrollo de poblaciones rurales (322) 3.-Deberá aportarse un certificado de un tasador inde- • Conservación y mejora del patrimonio rural (323) pendiente cualificado • Formación e información (331)

8 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 INFORMACIÓN DE SERVICIO

REQUISITOS GENERALES 4.- Cuando la inversión suponga la adquisición de bienes de equipo o prestación de servicios por impor- • Estar dentro de las medidas a cofinanciar te superior a 12.000 euros, se presentarán como mínimo tres presupuestos, siendo este límite de • Ser viable técnica, económica y financieramente 30.000 euros en el caso de obras. • No haber iniciado la acción antes de solicitar la ayuda 5.- Si el solicitante es persona física, fotocopia del NIF. • Respetar la legislación vigente a nivel europeo, estatal o autonómico Si es persona jurídica, fotocopia del CIF. • Disponer de las autorizaciones necesarias de las admi- 6.- Fotocopia de la escritura de constitución en caso de nistraciones públicas sociedades mercantiles. • Respetar el medio ambiente 7.- Documento en que se delegue el poder de represen- • Estar al corriente de pago con la Seguridad social, y la tación al representante de la persona jurídica y copia hacienda estatal , autonómica y municipal de su NIF. • Realizar la inversión dentro de la zona de actuación 8.- Declaración de otras ayudas obtenidas y/o solicita- • Ser una microempresa: das para la financiación del proyecto. A.-Número de empleados igual o inferior a 10 personas. 9.- Acreditación del cumplimiento de las obligaciones B.-Volumen de negocio anual (facturación) igual o fiscales y con la Seguridad Social y, en su caso, decla- inferior a 2 millones de euros. ración/liquidación de impuestos y boletines de cotiza- C.-Volumen de activos del año (balance general anual) ción, o autorización para su recabación electrónica igual o inferior a 2 millones de euros. por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. • Mantener el destino de la inversión al menos 5 años, En el caso de Ayuntamientos, declaración responsa- según marca la normativa ble de hallarse al corriente de pagos con la Hacienda Estatal y Autonómica, y la Seguridad Social. TEMPORALIDAD 10.- Acreditación de la propiedad o capacidad legal de uso y disfrute de los bienes del proyecto con una • Fecha final de admisión de solicitudes 31 de octubre duración mínima de 5 años. de 2013 11.- Fotocopia de la documentación justificativa de • Fecha final de suscripción de contratos de ayuda:31 haber realizado la solicitud de permisos, inscripcio- de diciembre de 2013 nes, registros y cualesquiera otros requisitos exigibles • Fecha final de pago de las inversiones o pagos sub- por la normativa de aplicación para el tipo de activi- vencionables por parte de los titulares a los proveedo- res: 31 de octubre de 2015 dad de que se trate. • Fecha final de certificación de proyectos 30 de 12.- En su caso, documentación que acredite el cum- noviembre de 2015 plimiento de ser microempresa. • Fecha final de pago del Grupo a los titulares de pro- 13.- Compromiso de creación o consolidación de yectos, de la totalidad de la ayuda: 30 de noviembre empleo. de 2015. 14.- Compromiso de respetar el destino de la inversión durante al menos 5 años posteriores al último pago DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR de la ayuda. 1.- Solicitud cumplimentada en todos sus apartados, 15.- Compromiso de poner a disposición del Grupo, firmada por el solicitante de la ayuda. Comunidad Autónoma u Órgano de Control la 2.- Proyecto o memoria que incluya una descripción de documentación necesaria para que puedan verificar la la inversión o actividad, contribución al desarrollo de inversión o gasto, hasta los cinco años siguientes al la zona, presupuesto de gastos e impacto ambiental último pago de la ayuda. previsto. 16.- Memoria de viabilidad del proyecto. 3.- Cuando el proyecto implique obra civil, y así lo 17.- Compromiso de presentar aval bancario por el requiera el Ayuntamiento para otorgar licencia, debe- 100 % de la ayuda concedida, en caso de resultar rá presentarse proyecto de técnico competente, visado beneficiario de la misma. por el Colegio correspondiente. Cuando la obra civil no afecte a la cimentación o estructura se estará a lo 18.- Cualesquiera otros documentos que el Grupo esti- que exija el Ayuntamiento para el otorgamiento de me necesarios para poder adoptar motivadamente la licencia. correspondiente Resolución.

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 9 INFORMACIÓN DE SERVICIO

FADETA cierra con éxito las reuniones para la captación de emprendedores Se han recorrido 28 municipios han participado más de 300 emprendedores y las inversiones previstas superan lo 7.000.000 de euros

urante la segunda quincena de septiembre y práctica- Dmente hasta finales de octu- bre, técnicos y representantes de la Junta Directiva de FADETA han mantenido reuniones en distintos municipios para la captación de emprendedores que quieran optar a alguna de las subvenciones de los fondos Leader del nuevo periodo de programación 2007-2013, para establecer sus nuevas empresas o para cualquiera de las inversiones que en relación a la mismas se con- templan dentro de las normas vigentes para este nuevo periodo. Trillo, Cifuentes, , Solanillos, , , Sacedón, Un momento de la Junta Directiva celebrada el pasado 11 de noviembre de 2009. , , Fuentelencina, Dentro de la medida 312 que La mayor cantidad, 4.268.918,4, , Pastrana, Almonacid, comprende la línea de ayudas a la euros irá destinada a la ejecución de , , Albares, creación y desarrollo de microem- obras que supongan servicios bási- Fuentenovilla, Pioz, Mondéjar, presas las inversiones alcanzan los cos para la economía y la población , Yebra, Loranca de 2.058.659, 9 euros. rural. Dentro de esta medida, desta- Tajuña, , Albalate de Zorita, ca la ejecución de un centro de , , Pozo de Algo menos de la mitad, 760.797,89 euros, serán las inver- minusválidos en Millana. Almoguera y Brihuega. En total siones destinadas al fomento de las El éxito con el que se pude con- veintiocho han sido los municipios actividades turísticas, englobadas cluir que se ha cerrado esta tanda de que han acogido dichas reuniones dentro de la medida 313. reuniones vuelve a poner de mani- en las que han participado más de fiesto la interesante labor llevada a 300 vecinos de los 74 municipios y cabo por Fadeta, que nos lleva a afir- 36 pedanías, entidades locales “FADETA se mar con toda rotundidad y sin menores y barrios que componen temor a equivocarnos que esta Fadeta. postula como Federación, al igual que el resto de A veintidós de octubre, las inver- Grupos de Desarrollo Rural se con- siones previstas ascienden a la nada aglutinador de vierten en verdaderos aglutinadores desdeñable cantidad de 7.088.402 de todos los actuantes en el medio euros, además de otros 10 proyectos todos los actuantes rural, ayudando a dinamizar la eco- que no se subvencionarán, por no nomía de estas zonas, en las que cumplir con todas las condiciones en el medio rural “sobrevivir” supone en ocasiones exigidas. toda una heroicidad.

10 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Los fondos europeos una posibilidad para la integración de la mujer en el medio rural “Se debe impulsar la creación de servicios de proximidad que permitan la conciliación profesional y familiar”Monserrat Rivas, secretaria de Fadeta y presidenta de la Asociación de Mujeres de Fuentenovilla

La dinamización de la pobla- trampolín a la hora de poder concre- ción, potenciando del papel de tar sus aspiraciones empresariales y Lla mujer en el medio rural, se establecerse como una emprendedo- constituye como uno de los objetivos ra más en el mundo rural, contribu- de FADETA y, por ende, de los yendo a generar riqueza y sobre Grupos de Desarrollo Rural. Porque abriéndose la posibilidad de perma- “el futuro del medio rural depende necer viviendo donde quiere hacerlo. en gran medida del papel que se le Las cifras son elocuentes. En el otorgue a las mujeres, a los servicios y a los medios que se nos ofrezcan para Proder 2, del total de 65 proyectos desarrollar la vida profesional y per- productivos que salieron adelante 17 sonal”. Quien así se expresa es eran exclusivos de mujeres, que ade- Montserrat Rivas de La Torre, secre- más participaron en otros 29. taria de la Junta Directiva de FADE- La inversión total realizada TA, cargo al que accedió en su condi- por los emprendedores ascendió a ción de presidenta de la Asociación demanda en nuestros pueblos y en 15.127.725 euros y más de una ter- de Mujeres de Fuentenovilla, de la vista de las posibilidades de cada uno cera parte correspondió a mujeres que forma parte desde su puesta en involucrase. Además, y sin menos- (6.613.151). marcha, allá por el año 92. preciar a los hombres, las mujeres De los 4.094.401 euros que con Para Montserrat, que además es cuando nos decidimos a hacer algo y los que se subvencionaron a todos los alcaldesa de dicho municipio, “las creemos en ello, lo sacamos adelan- proyectos, 1.671.658 correspondie- mujeres desempeñan un papel clave te”, concluye Montserrat. ron a proyectos participados por en la vida de las comunidades rurales En los fondos europeos pueden mujeres. Evidentemente sobran las y tiene la misma necesidad de conci- suponer para la mujer un verdadero palabras. liar la vida profesional y familiar y, en ese sentido, se debe impulsar la crea- ción de servicios de proximidad, como es la atención a los ancianos, a FADETA traslada sus oficinas a Tendilla los niños para posibilitar la plena integración de la mujer a la actividad or acuerdo de la Junta drá abierta. Dada la gran cantidad profesional y laboral”. Directiva, tomado en su de pueblos que aglutina y la gran reunión del pasado 30 de distancia existente entre un extre- Aunque la actual situación no es P julio de 2009, y al objeto de mo y otro del mapa en el que se muy propicia para la iniciación de reducir los gastos de funciona- enmarca su ámbito de actuación, aventuras empresariales, Montserrat miento, en unos momentos en en la elección de la que constituirá a anima a todas las mujeres, por lo los que la economía así lo aconse- la nueva ubicación de sus oficinas menos, a informarse de las posibili- ja, FADETA cerrará las oficinas se ha buscado un lugar que estu- dades que se le abren a través de los que mantenía abiertas en viera estratégicamente situado y fondos europeos, para luego ver que Sacedón, Brihuega y Albares tras- que en la medida de lo posible esté es lo que pueden hacer. “Si no son ladándose a Tendilla, única ofici- equidistante de todos los pueblos momentos para grandes inversiones, na que a partir de ahora manten- que la Federación aglutina. por lo menos ver que es lo que se

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 11 ENTREVISTA

Mª Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación de Guadalajara “Los Grupos de Desarrollo han sido cruciales en estos últimos años” La Diputación de Guadalajara es, desde hace años, uno de los pilares básicos para el desarrollo de las zonas rurales de la provincia, por ello su colaboración con FADETA es inestimable. Analizamos con la presidenta de la Institución guadalajareña la situación actual de la provincia y sus posibilidades de avance

uál es la situación la Arquitectura Negra, firmado rural a una provincia dinámica ¿ actual de la provin- por el Gobierno nacional, el regio- y activa que conserva las tradi-cio- C cia de Guadalajara y nal y la Diputación; hasta conve- nes. más concretamente de sus zonas nios de caminos o infraestructuras ¿Qué proyectos serían imprescin- rurales? hidráulicas. dibles actualmente para revitalizar Guadalajara es una provincia ¿Ha sido significativo el cambio el mundo rural guadalajareño? con 288 municipios y 404 núcleos experimentado por la Guadalajara Yo creo que estamos metidos municipales, lo que hace que rural en los últimos años? de lleno en los proyectos que más siempre sea complicado que todos En Guadalajara se está produ- necesita Guadalajara. En el caso los servicios estén repartidos de ciendo un cambio sociodemográ- de la Diputación, los hemos prio- manera igualitaria. Sin embargo, fico y es que, aunque las personas rizado de acuerdo con los ayunta- creo que estamos en un momento mientos, ya que al inicio del año en el que hemos sobrepasado esa vivan en localidades pequeñas, aunque se dediquen a la agricultu- 2008 realizamos una encuesta por barrera y ahora mismo el objetivo municipios donde quedó refleja- es que los vecinos de cada pueblo ra, la ganadería o a las nuevas tec- nologías, la gente está innovando y do que los vecinos de los distintos tengan el mismo bienestar y la pueblos observaban como necesi- misma calidad de vida que en la lo hace con estándares del siglo XXI. Ése es el mayor cambio. Yo dades más acuciantes mejorar las ciudad o los pueblos de su períme- comunicaciones y las redes hi- tro. Desde la Diputación estamos creo que Guadalajara es una socie- dad moderna, innovadora y joven dráulicas y dar un impulso al dando pasos para que eso sea una turismo y las empresas de la zona. realidad y el avance es evidente que está creciendo; no en vano somos la provincia española con Nos hemos tomado el trabajo gracias a la unión de esfuerzos. muy en serio y podemos decir un mayor crecimiento poblacio- con orgullo que tenemos un Plan Son muchos los ejemplos que nal, lo cual supone un motor de podría darte en torno a nuestra de Carreteras que camina de desarrollo. labor, desde la subvención a manera ágil; que estamos dando pequeños comercios, convenios de Por lo tanto sí creo que se haya pasos pequeños pero firmes en el colaboración entre distintas insti- notado el cambio. Hemos pasado tema de las telecomunicaciones; y tuciones como el de promoción de de una provincia eminentemente que los mayores pasos se han

12 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 ENTREVISTA

dado en abastecer todas las nece- espacio en el que no es tan fácil sidades hidráulicas que tenía la “La Alcarria crearlas ni mantenerlas y han per- provincia. Hace años era habitual mitido que se haya podido asentar ver los camiones cisterna de la cuenta con el mejor y conservar la población en Diputación viajando por la pro- muchas partes de la geografía de vincia. Actualmente siguen exis- contexto: personas Guadalajara. Aspecto muy impor- tiendo lugares a los que es necesa- tante puesto que, a pesar de ser la rio llegar así, pero son muy con iniciativa, un provincia que más población pocos. Y esto ocurre sencillamen- tiene, también es cierto que suele te porque llevamos varios años entorno paisajístico ubicarse en un ámbito geográfico invirtiendo una media de tres determinado y reducido. Por ello millones de euros en esas infraes- extraordinario y los Grupos de Desarrollo Rural, y tructuras. Pero no sólo invertimos en concreto FADETA, han volca- en la eliminación de obstáculos, ciudades que do muy especialmente sobre ese sino en la generación de proyec- objetivo sus actividades, ayudando tos que incidan de lleno en el des- son auténtico tanto a las empresas de nueva cre- arrollo y en los sectores producti- ación y a los jóvenes emprendedo- vos. Uno de ellos es el Centro de patrimonio de la res como a los municipios, donde Interpretación Turística de se han volcado en crear espacios Guadalajara (CITUR), ubicado Humanidad” idóneos para vivir mediante la en el castillo de , y en el que conservación de su patrimonio y la tenemos grandes expectativas bajar, ya que tenemos algo que no creación de centros sociales, de como generador de turismo, y el nos puede quitar nadie y es la desarrollo y empleo local. Por todo otro, por poner dos ejemplos, es situación geográfica, estamos en el ello puedo decir que ha sido una el Centro Europeo de Empresa e centro neurálgico del país. aportación inestimable que ha Innovación que ofrece a las Sin embargo, éstos no son los tenido una relevancia importantí- empresas un espacio en el que únicos aspectos a tener en cuenta, comenzar su proyecto. sino que debemos comenzar a Yo creo que todo ello son una visualizar tanto el Campus muestra de que estamos dando Universitario proyectado en pasos firmes y decididos en el Guadalajara, como el nuevo camino correcto. Hospital como elemento funda- mental para la atracción de activi- ¿Qué es lo que debe explotar dad económica e investigadora. principalmente la provincia, Ambos centros supondrán un y más concretamente La Alcarria, enganche muy importante en ese para atraer no sólo a visitantes, espacio productivo que no se basa sino a empresarios a la zona? en la construcción. Sin duda tenemos un enorme ¿De qué manera agrupaciones potencial turístico, es decir, del como FADETA colaboran en el uso lúdico de nuestras infraestruc- desarrollo del ámbito rural de turas y nuestras tradiciones, pero Guadalajara? no hay que olvidar que este aspec- to tiene que venir acompañado Los Grupos de Desarrollo obligatoriamente del uso empresa- Rural han sido cruciales en estos rial. Nuestro entorno medioam- últimos años puesto que se han biental, nuestra riqueza patrimo- convertido en un vehículo extraor- nial y nuestra situación privilegia- dinario en la canalización del da en el centro de la península nos dinero que llega desde la convierten en un lugar estupendo Comunidad Europea. Estos fon- para la ubicación de empresas. Por dos se han utilizado de tal manera ejemplo, las empresas logísticas que han promovido la creación de eligen nuestra provincia para tra- empresas en el mundo rural, un

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 13 ENTREVISTA

sima en el desarrollo de las zonas empleo. En cualquier caso, nues- población, que se ha visto muy rurales de la provincia. tra misión es apoyar de manera beneficiada con este programa. La Institución Provincial tam- directa y decidida a los munici- Si analizamos un poco pode- bién colabora activamente con pios para que no haya ninguna mos ver que la zona tiene muchas estos grupos. Recientemente fir- posibilidad de desarrollo que no oportunidades planteadas con la maban un convenio de colabora- puedan abordar de manera con- Autovía de La Alcarria y el polígo- ción con ellos, ¿en qué consiste junta con estos Grupos. no que están programando los exactamente? ¿Podemos decir entonces que la pueblos próximos a la central de Diputación augura una larga vida Desde el primer momento Zorita a través de su Plan. Sin olvi- a estas agrupaciones? darnos de la riqueza de su patri- que se iniciaron estas ayudas monio ambiental y paisajístico, ya europeas, la Diputación ha esta- Yo creo que sí, porque algo sea en la zona de los embalses o en do siempre unida a los Grupos de que funciona bien debe mante- esos otros entornos de La Alcarria Desarrollo Local que los gestio- nerse. No hay que olvidar que más seca, por decirlo de alguna nan, ofreciendo la aportación agrupaciones como FADETA son manera, que también tienen un que los municipios tenían que una fórmula de unión que está encanto especial. No en vano, está hacer en sus proyectos, de tal hecha a la carta de nuestra pro- descrito en una de las mejores manera que este paso nunca vincia, ya que con tantos munici- obras literarias del planeta, de supusiera un escollo. Esta colabo- pios pequeños es imposible gene- nuestro Premio Nobel, Camilo ración ha ido evolucionando con rar tanto dinamismo por separa- José Cela. el tiempo y este último convenio do. Es cierto que la Diputación suscrito por valor de cerca de 1,5 está siempre próxima a los muni- Es que tenemos pueblos mara- millones de euros pretende facili- cipios, pero no es menos cierto villosos como Brihuega, tar la entrega de cantidades que que agrupados en tres zonas Cifuentes, Pastrana y un largo den inicio a los proyectos pro- como se encuentran ahora, conse- etcétera que conforman una mate- ductivos y generadores de guimos sumar esfuerzos, que es ria prima suficiente como para que de lo que se trata. No en vano, el el futuro sea de lo más halagüeño. Gobierno de Castilla-La Mancha, Además, como decía cuando a través de la Consejería de me refería al esfuerzo de sus veci- Desarrollo Rural, también ofrece nos por reactivar la actividad de un empuje económico y de la zona, existen empresas que soporte técnico a los Grupos de prueban con nuevas técnicas y Desarrollo Rural lo que demues- tratamientos para hacer produc- tra la confianza que las tos más competitivos en el mer- Instituciones hemos depositado cado. Véase el ámbito de las en ellos. plantas aromáticas, las empresas Hace un momento hacíamos una de hostelería y la restauración. radiografía de la provincia, pero Sin ir más lejos, hace unos días ¿cómo ve María Antonia Pérez nos encontrábamos en Alocén León la zona de La Alcarria? con un centro de fisioterapia que Siempre ha sido una zona muy será una realidad en breve. inquieta y muy emprendedora, En definitiva, y para resumir, quizá un poco más aquella zona La Alcarria cuenta con personas más próxima a Madrid, pero eso con iniciativa y con ganas, con un no quiere decir que el resto no entorno paisajístico extraordina- haya buscado fórmulas de activi- rio, con ciudades que son auténti- dad. Un hecho muy significativo co patrimonio de la que demuestra lo que digo es que Humanidad… No puede haber hay un gran número de autóno- un contexto mejor ni unos mim- mos en esa parte de la provincia. bres mejores para que nos salga un Luego hay una parte de La entorno estupendo donde sus Alcarria que contiene pueblos más habitantes puedan vivir en las pequeños y, por tanto, con menos mejores condiciones. ■

14 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 REPORTAJE:PLANTAS AROMÁTICAS

Un universo por explorar Las plantas aromáticas es un mundo para el ciudadano de a pie tan al alcance de la mano como lejano. Acostumbrados como estamos en la provincia a disfrutar de nuestros paisajes teñidos de colores y salpicados de aromas, no nos damos cuenta del potencial que estos cultivos poseen. FADETA ha sido consciente de su importancia y ha puesto rumbo directo al aprovechamiento de este tipo de plantas

aa necesidad de aprovechar provincia de Guadalajara y que la rar las posibilidades que éstas ofre- al máximo los múltiples ha convertido en una de las áreas cen. Para ello, la Federación man- LL recursos que La Alcarria españolas con mayor variedad de tuvo en el mes de junio varias reu- contiene en cada uno de sus rin- especies dentro de este tipo de niones con representantes de la cones ha conducido a FADETA a cultivos. Ruta de la Lavanda, una de las embarcarse recientemente en un grandes rutas de los Alpes, con el nuevo proyecto. En esta ocasión De ahí precisamente es de objetivo puesto en traer a La el objetivo está fijado en la explo- donde surge el potencial y donde Alcarria un itinerario de similares tación de la riqueza de variedades FADETA quiere colaborar con los características. De esta manera de plantas aromáticas y medicina- productores alcarreños de plantas FADETA trata de dar continuidad les de la que goza esta zona de la aromáticas en su interés por explo- a la apuesta realizada durante el

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 15 REPORTAJE:PLANTAS AROMÁTICAS

programa europeo anterior y gra- te en aplicar vapor de agua a 120 cias al cual la destilería de grados que volatiliza y arrastra las Brihuega obtuvo la financiación moléculas aromáticas de la plan- esperada; se firmó el convenio con ta, para posteriormente refrige- el Instituto Nacional de In-vesti- rarse en el serpentín dando lugar gaciones Agrarias y Alimen-tarias a la condensación. Tras este deli- que permitió el estudio de seis cado proceso, único para curio- variedades autóctonas de La sos y visitantes, tiene lugar la Alcarria guadalajareña y conquen- separación del agua del aceite, se, y se realizó un campo de ensa- dando lugar a un producto cuyas yo con 26 especies aromáticas así posibilidades comerciales son como unas jornadas sobre plantas infinitas: cosméticos, perfumería, aromáticas. jabonería, insecticidas, medicina En esta ocasión la apuesta se natural, etc. antoja más innovadora, puesto La consecución de todas estas que el uso dado a este tipo de iniciativas supone, no sólo un plantas distaría mucho del realiza- impulso para este tipo de culti- do hasta la fecha en el país. La vos, sino un pequeño homenaje oferta incluiría maravillosos pase- a una de las producciones que os a través de los paisajes alcarre- más revitalizó la economía de la ños teñidos de los colores y los zona de La Alcarria no hace más aromas de estos maravillosos cul- de 30 años. tivos acogidos en los distintos establecimientos hosteleros de los Con ese objetivo en el punto municipios que salen al paso a lo de mira FADETA, junto con largo de la ruta, así como distintas APAG, tiene previsto convocar actividades en torno a la extrac- una serie de reuniones y encuen- ción del aceite esencial, consisten- tros con los agricultores y vecinos de la zona en las que darán a conocer las excelencias que la Ruta de la Lavanda atraería hasta los municipios alcarreños, en especial para su turismo. El proyecto, en cuya aproba- ción la Federación tiene puestas todas sus esperanzas, será presen- tado en noviembre con distintos líderes del sector a nivel nacional y europeo interesados en la pro- puesta. Por el momento, la inicia- tiva ha encontrado el apoyo de la Administración regional y provin- cial, que han sabido ver en esta ruta un elemento de revitaliza- ción, sin olvidar, el indiscutible atractivo sensorial que ofrecen las plantas aromáticas. Recientemente se han iniciado contactos con grupos franceses y portugueses para convertirlo en un proyecto transnacional. ■

16 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 ENTREVISTA

Sergio Cabellos de Francisco, delegado provincial de Agricultura y Medio Rural “Me enfado porque no conocemos el potencial que tenemos” Prácticamente acaba de aterrizar en la Delegación de Agricultura y Medio Rural de Guadalajara, sin embargo la experiencia profesional de Sergio Cabellos ya había estado vinculada a esta tierra y a su bienestar con anterioridad. Su nuevo cargo le obliga a asumir importantes retos, fijados principalmente en el desarrollo y en la generación de actividad de las zonas más desfavorecidas de Guadalajara. Quizá por ello valora de manera especial el trabajo realizado por Grupos de Acción Local como FADETA

ué supone para una ilusión y las ganas de trabajar, que Tenemos que empezar a preparar- ¿ persona como us-ted, va a ser mi mejor aval. nos para el gran trabajo que nos Q tan vinculada a la ¿Cuáles son los principales retos a espera e iniciar muchas conversa- provincia, situarse al frente de la los que se enfrentan las zonas ciones y diálogos en un mismo Delegación de Agricultura y rurales de la provincia y más con- sentido, porque el peor error de Medio Rural? cretamente de la Comarca de la todos sería no hacer nada. Es una oportunidad, un reto Alcarria? La experiencia que tiene para trabajar por Guadalajara y La Alcarria tiene sus problemas FADETA es, desde luego, un para Guadalajara. He nacido aquí específicos en comparación con baluarte a su favor y son los que y he trabajado aquí, así que se otras comarcas, pero yo creo que conocen en concreto la proble- afronta con ilusión. Al principio todas tienen su denominador mática de La Alcarria. Por lo que no pude trabajar en Guadalajara, común de despoblación, falta de he visto en el periodo 2001- hasta que hace cuatro años pude empleo y oportunidades, envejeci- 2006, se han cumplido los objeti- volver a incorporarme a esta pro- miento de la población… Quizá es vos y ésa es la referencia que vincia, y la verdad es que cuando cierto que se nota menos en la debemos tener, cuanto menos te hacen este tipo de ofrecimiento zona más próxima al Corredor del superar esos objetivos. lo valoras siempre muy positiva- Henares, pero cuando te vas sepa- ¿De qué manera se prepara la mente. Es una decisión complica- rando de este área te das cuenta Delegación para hacer frente a da, evidentemente porque tengo que los problemas comienzan a ser esta situación? muy claro que cuando te metes mayores, y cuanto más pequeños en este tipo de responsabilidades son los municipios, más servicios Te diría que con imaginación, debes implicarte al 100 por cien. faltan. Eso quiere decir que hay trabajo y con mucha colaboración He renunciado a muchas cosas aún mucho trabajo por hacer. Lo con ellos. Ahora se están desarro- para poder decir que sí y he teni- que tenemos que intentar entre llando los Planes Estratégicos de do que pedir mucha paciencia a todos es ser conscientes del proble- Desarrollo de las Comarcas y esta- mi mujer para que lo entienda, ma y apostar por ello. Está claro mos trabajando con diferentes líne- porque son muchas horas de tra- que soluciones fáciles no hay s, y as de los programas que luego se bajo. Pero todo eso no quita la el que diga lo contrario se engaña. pasarán tanto a la población como a

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 17 ENTREVISTA

las asociaciones para que evalúen. ¿Cuáles cree que deben ser los La intención es mejorar los servicios puntos fuertes que debe explotar “El trabajo de básicos, las infraestructuras, ver de esta Comarca? qué manera podemos potenciar el Lo cierto es que tenemos ya FADETA supone empleo y crear más actividad eco- unos puntos muy fuertes como son nómica. Ésas son las herramientas la miel y el aceite de La Alcarria, el que haya más básicas para dinamizar esta zona y vino de Mondéjar y el Cordero de mejorar la situación. la Alcarria. Este tipo de cosas son actividad en las ¿Hay proyectos concretos sobre la las que tenemos que potenciar y, mesa? de hecho, lo estamos haciendo. zonas rurales y Hay más bien un Plan Existen otros aspectos en los Estratégico que está en desarrollo y que también deberíamos hacer que sus servicios y la seguirá esas líneas. Yo creo que lo más hincapié, como por ejemplo fundamental, una vez marcadas las plantas aromáticas. Creo que calidad de vida de somos la provincia, junto con esas pautas, es sentarnos a coordi- Cuenca, que mejor potencial ten- nar cuáles son lo matices más sus vecinos mejoren” dríamos para ello y no estamos correctos de cada Comarca por- potenciándolo. ran las estrategias, marcan los pro- que, como he dicho antes, cada yectos, etc. Y sí, desde la una tiene sus peculiaridades. Hay La apicultura, nuestros ganade- Delegación podemos asesorarles, quien dice “Castilla-La Mancha es ros de abejas, también deberían pero en realidad es FADETA la rural”. Vale, es así, pero unos más potenciarse, así que hay trabajo que conoce fielmente la realidad y que otros. Y los unos tienen unos por hacer. Se puede dinamizar bas- la que toma la responsabilidad de problemas diferentes a los otros. tante la economía de La Alcarria ese desarrollo. No puede ser de con todo ello, y desde luego no nos Por ello va a hacer falta mucho diá- otra manera, y es esa filosofía del faltan herramientas para mejorar. logo y trabajar en una línea más o enfoque LEADER lo que ha hecho Hasta el patrimonio que tenemos menos acertada, pero no quedar- funcionar todo esto. nos de brazos cruzados. puede ayudarnos. A veces me enfa- do porque no conocemos el poten- Desde luego, no es fácil con- cial que tenemos y ni siquiera cre- vencer a los propios agricultores o emos en él. De esa manera siempre ganaderos de que exploten su terminamos buscando fuera lo que potencial, pero eso pasa aquí y en tenemos en casa, y eso es un error cualquier otra parte del mundo. Es y un gran problema. cierto que es difícil sacarles prove- Ha hecho referencia a las tres cho, nadie dice que sea fácil. Todo Denominaciones de Origen y la tiene que ser regulado y poner de Marca de Calidad que La Alcarria acuerdo a las partes interesadas, posee. ¿Esto demuestra que los pero el resultado final es satisfacto- propios vecinos de la zona confían rio. en sus posibilidades? Hablamos de que FADETA ges- Estoy convencido de que sí. tiona los fondos LEADER, pero Creo que ha habido un cambio ¿en qué consisten exactamente sustancial en el que los Grupos de estas ayudas europeas? Desarrollo como FADETA han El Plan de Desarrollo Rural tenido mucho que ver gracias al empieza en 2007 y termina en gran trabajo que han realizado. 2013, y son los grupos de Comenzar de cero y que la Desarrollo como FADETA los que gente empiece a implicarse no es gestionan su parte de las ayudas y fácil, sobre todo porque ahora la las canaliza hacia los proyectos que responsabilidad la tiene FADETA considera más adecuados para la ,porque son los que se encargan de dinamización de su comarca. todo: recogen lo problemas, prepa- Básicamente el objetivo se divide

18 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 ENTREVISTA

en dos: mejorar la calidad de vida y líneas de trabajo de Europa vayan desarrollar su economía. Eso se en este sentido, más bien todo lo tiene que traducir en empleo, en contrario. Se va a potenciar más conseguir fijar la población y redu- todo este tipo de actividades por- cir el envejecimiento de la misma. que al fin y al cabo se demuestra Pero eso tiene que ser creíble por la que este enfoque redunda realmen- sociedad y por los propios habitan- te en hechos concretos. Si hubiéra- tes de esos municipios. Quizá jue- mos funcionado mal antes, habría gue un papel fundamental el seguir dejado de apostarse por ese tipo de insistiendo en la comunicación y proyectos hace mucho tiempo, que la sociedad se implique en esa pero ahora existe una política tarea. FADETA hace un trabajo europea, nacional y regional muy excelente en ese sentido. clara al respecto y desde luego es la ¿Qué supone para la población de línea a seguir. El futuro es éste. estas áreas más deprimidas? ¿Cuál es papel concreto que juega Supone intentar conseguir los la Delegación con estos fondos? objetivos que se marca el Programa En principio los fondos los reci- de Desarrollo Rural. Es decir, que ben directamente los Grupos de los propios vecinos vean esa diver- Desarrollo Rural. Nosotros lo que sificación, que haya más actividad, hacemos administrativamente es que su calidad de vida y sus servi- autorizar los pagos de los diferen- cerca de unas 4.000 personas en el cios básicos mejoran, que vean que tes proyectos. Nuestra función anterior periodo. Así que es evi- hay empleo… Suena todo muy debe ser de absoluta colaboración dente que los datos están ahí y que bien, pero hay que ser conscientes y asesoramiento con grupos como con ese bagaje podemos estar bien de que es un proceso muy largo FADETA. Debemos estar con ellos tranquilos durante todos estos aunque, sin duda, vamos por buen e implicarnos en la búsqueda de años y los que vienen. camino. Desde el 2000 hasta ahora soluciones cuando surgen los dife- hemos mejorado muchísimo. Es rentes problemas. Pero desde luego Además de todo esto han teni- cierto que ahora tenemos una el trabajo fuerte lo lleva, en este do la capacidad de saber transmi- situación financiera más complica- caso, FADETA. tirlo muy bien tanto en el proceso como posteriormente, para que se da, pero este tipo de políticas Comenta que FADETA realiza un demuestra que hay interés y volun- vea que se han hecho las cosas muy gran trabajo pero, ¿cuál es la valo- bien. No en vano hay una gran tad en solucionarlo. El error sería ración global de todos estos años? no tener todo eso encima de la inversión puesta a disposición de mesa y no hacer nada al respecto. Es muy positiva. Si cogiésemos estos fondos LEADER y yo confío Por ello hay que seguir apostando datos y analizásemos lo que ha en que van a ser muy buenos para por el medio rural, ya que todos sucedido hasta ahora veríamos que la Comarca. tenemos derecho a vivir en un pue- FADETA no sólo ha sido capaz de ¿Cuál es la relación actual que blo con los servicios suficientes o crear nuevos puestos de trabajo, existe entre la Delegación y las rentas equilibradas con los sino que ha mantenido muchos FADETA? núcleos urbanos. otros. Y no hablamos de pocos pre- cisamente, el dato puede estar Hay una coordinación conti- ¿Serán éstos los últimos fondos aproximadamente en un total de nua. Es cierto que hay una gran europeos que lleguen para el 1.100 puestos de trabajo manteni- carga de trabajo que incide en ellos medio rural? dos o creados en el anterior convirtiéndoles en los mayores La Comunidad Europea tiene Programa de Desarrollo Rural. valedores de los programas, pero claro que hay que potenciar el des- También se ha creado en torno a siempre hay comisiones y reunio- arrollo rural. Si miramos los datos 70 u 80 empresas nuevas, así como nes de todo tipo para ayudarnos de Castilla-La Mancha veremos una gran oferta turística y de res- mutuamente. Tanto ellos como que el 70 por cierto somos medio tauración de calidad. Y si habla- nosotros tenemos claro cuáles son rural. Y no digamos si hablamos de mos de formación, que es la base los objetivos y tenemos que estar Guadalajara y sus comarcas en del cambio de actitud, se ha hecho coordinados en todo lo que esté en concreto. Así que no creo que las un esfuerzo muy considerable con nuestra mano. ■

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 19 MARCA DE CALIDAD ‘Cordero de La Alcarria’ la victoria de la carne de calidad

l Cordero de La Alcarria tam- reuniones en los municipios de la renombre a sus ‘tenedores’ ya que si bién cuenta con un distintivo zona con el objetivo de dar a cono- hablamos de cordero de La Alcarria E propio, señal inequívoca de cer su proyecto y encontrar el apoyo estamos hablando de una carne baja sus singularidades al paladar. En este necesario para ponerlo en marcha. en sebo y grasas. caso se trata de una Marca de En la actualidad, la Marca de La ilusión de estos ganaderos Calidad alcanzada a principios del Calidad Cordero de la Alcarria por ver cumplir su objetivo no año 2008 tras numerosos esfuerzos cuenta con muchos adeptos que han tiene límites, y ya han comenzado por parte de los ganaderos de la encontrado en su carne rosada y a negociar con compañeros de zona. En 2002 comenzó su periplo tierna una ‘delicatessen’ con la que pueblos cercanos su incorporación para hacer del Cordero de la Alcarria poblar sus mesas. Características tan a la Marca de Calidad. Al parecer un buque insignia de la Comarca. El especiales le son conferidas gracias a la respuesta ha sido más que posi- primer paso fue transmitir a los la alimentación de la madre que se tiva, tal y como comenta Andrés, ganaderos de la zona la importancia encuentra pastando en el campo quien espera que la llegada de nue- de contar con un sello de calidad hasta el momento del parto. vos ganaderos permita ampliar el que imprimiera a sus corderos la De lo que no hay duda es de que número de corderos y así poder categoría merecida. De esta manera negociar con más empresas su dis- fue como encontraron la ayuda de aún queda mucho trabajo por hacer para que mataderos y empresas tribución. “En la actualidad esta- FADETA, que colaboró activamen- mos en contacto con dos empresas te aportando los medios de comuni- sigan reconociendo las peculiarida- des de nuestro producto, pues de fuera de Guadalajara, ya que cación necesarios para hacerse oír en nos solicitan 8.000 corderos al los pueblos de La Alcarria. La temen que el precio que se pida por ellos sea excesivo. Sin embargo, el mes, algo imposible por el Federación ayudó a este grupo de momento debido al descenso de emprendedores a organizar charlas y presidente de la Marca de Calidad, David Andrés, llama a la calma ase- actividad ganadera de los últimos gurando que “el precio se mantiene, años”. Por ello, la llegada de nuevas lo único que pedimos es que se res- incorporaciones al proyecto es un pete durante todo el año puesto que soplo de aire fresco. el producto que ofrecemos es un producto con garantías”. De esta Su carne tierna y rosada son manera Andrés evidencia lo sin- gular del cordero alcarreño, que características inequívocas de dista mucho de otros corde- la calidad que el Cordero de ros que llegan hasta nues- tros hogares y cuyo proceso La Alcarria posee. de crecimiento queda culminado en Estas peculiaridades son un mes cuando lo habitual es que suficiente carta de presentación transcurran tres meses. para que comercios hosteleros No obstante, la esperanza está depositada en los restaurantes de elijan este producto como la zona, que por lo general se apuesta segura para la muestran más dispuestos a apostar por un produc- satisfacción de sus clientes. to de calidad que de www.alimentosdeguadalajara.com el portal agroalimentario de Gua Una iniciativa de la Diputación Provincial y la Asociación Provincial de

20 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 DENOMINACIÓN DE ORIGEN ‘Aceite de La Alcarria’ auténtico oro líquido

a Denominación de Origen ‘Aceite de La Alcarria’ es la L más joven con la que cuenta la Comarca. Su andadura comenzó hace ya tres años, cuando un grupo de productores de aceite de la zona que formaban parte de la Asociación Oleícola de la Alcarria se plantearon la posibilidad de hacer un hueco a sus productos frente dentro de los aceites de calidad, al resto tras observar las características que de productos éstos poseían. Inmediatamente se oleícolas, así como pusieron en contacto con FADE- unas características propias TA, de quienes obtuvieron la como son, entre otras, su grado de ayuda necesaria para poner en acidez, situado en un máximo de marcha tan ambicioso proyecto. A 0’7; su índice de peróxidos, que los fondos económicos recibidos alcanza una cantidad máxima de por parte de la Federación, gracias 15; o su porcentaje de impurezas, a lo cuales pudieron contratar los que llega al 0,1 por ciento como más de 28.000 hectáreas de olivar y servicios necesarios para llevar al máximo. casi cuatro millones de olivos. día todos los condiciones que el Todo este conjunto es el que con- Consejo de Denominaciones de El producto es elaborado exclusi- fiere al aceite alcarreño su carácter Origen exigía, debe sumarse el ase- vamente a partir de la variedad de afrutado y aromático, de olor rotun- soramiento recibido desde la pro- aceituna Castellana o Verdeja, cuya do en hoja, en la que se entremez- pia agrupación. producción se encuentra en un 95 clan sabores a hierba, avellana o plá- por ciento en La Alcarria,. Esta cir- El presidente de la Asociación, tano, llegando a ser incluso picante cunstancia la otorga una distinción Esteban Delgado, realiza un balan- en ocasiones. El color predominante ce más que positivo de estos tres es el verde limón, aunque bien es años de andadura, de los que ase- Castilla-La Mancha cierto que éste puede ser más o gura que, a pesar de ser pocos, “la menos intenso dependiendo del aceptación de cara al público ha sido cuenta en la actualidad con momento de su recolección y de la muy buena y esperamos conseguir cuatro denominaciones de madurez que posea la aceituna. de manera progresiva que, a pesar origen para el aceite, de los Lo que parece una realidad es del laborioso trabajo, este reconoci- que el aceite con Denominación de miento repercuta satisfactoriamente cuales La Alcarria puede Origen de La Alcarria ha comenza- en todo el sector olivero”. presumir de contar con uno do a hacerse un hueco en las cocinas Actualmente la Denominación propio que muestra su alta de Guadalajara y Cuenca, lugares de Origen ‘Aceite de la Alcarria’ donde por el momento se centra la comprende un total de 137 munici- calidad y lo particular promoción del producto y donde ya pios, de los cuales 95 pertenecen al de su degustación. podemos disfrutar de las delicias de sudoeste de Guadalajara. En total, nuestro producto. dalajara. 200 productos a su disposición a un golpe de “ratón”. Agricultores y Ganaderos (APAG). Directamente de la red al consumidor.

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 21 DENOMINACIÓN DE ORIGEN ‘Miel de La Alcarria’ su reputación traspasa fronteras

obtención de la Denominación de Es precisamente ese estado cristaliza- Origen, por lo que su consecución do uno de sus principales sellos de tuvo que realizarse al margen. Sin autenticidad, debido a su origen botá- embargo, Esteban asegura que la cola- nico, que le confiere una textura suave boración de la agrupación alcarreña al paladar acompañada de su suave en todos estos años con diversas aroma. empresas de la Comarca de la Alcarria dedicadas a la producción y a la Siempre se ha caracterizado por comercialización de la miel ha sido aparecer en tres tipos: monofloral de importante. “Somos conscientes romero, monofloral de espliego y la de la labor de promoción de la multifloral. Su zona de producción miel de la Alcarria que FADETA engloba cerca de 150 municipios de realiza en ferias de comercio y de la provincia de Guadalajara y 70 de turismo. Es muy interesante que se la cercana Cuenca, extendiéndose en dé acceso y se promocione el des- 4.245 kilómetros cuadrados con una arrollo de empresas de la zona para longitud de 120 kilómetros de norte a más veterana de nuestras que puedan prosperar”, apunta el pre- a sur y de 60 de este a oeste. sidente de los apicultores guadalajare- Denominaciones de Origen es Sus características distintivas le la de la Miel de la Alcarria. ños. L son concedidas por el clima medite- Obtuvo dicho reconocimiento a La llegada de tan prestigioso reco- nivel regional en el año 1992; sólo un nocimiento ha supuesto para la miel rráneo continental en el que se pro- año más tarde lo hizo a nivel nacional alcarreña la regulación de su comer- duce, así como por los elementos y no fue hasta 1996 cuando Europa cialización, “ya que antes de obtener estructurales propios de La Alcarria reconoció la calidad del ‘fruto’ de las la Denominación de Origen la miel como son la cuesta y el valle en los colmenas alcarreñas, convirtiéndose era muy famosa y conocida, pero no que florecen matorrales mediterráne- de esta manera en la primera estaba valorada económicamente lo os y vegetación silvestre, donde Denominación europea que se otor- suficiente. La Denominación estable- abundan los arbustos y las plantas ga a este tipo de producto. En esta ce una seña de calidad a las mieles aromáticas. ocasión fueron los apicultores de la debido a los controles y certificaciones zona quien, de la mano de la que tienen que pasar a través del La miel de la Alcarria Administración regional del momen- Consejo Regulador, lo que mejora la to, quisieron situar a su miel en el posición del producto en el mercado se convirtió en el primer lugar que consideraron que merecía. adquiriendo un valor superior”, expli- producto de estas características El primer paso fue realizar un estudio ca Esteban. en el mundo que obtuvo el previo de la zona y el producto para Es debido a todo este meticuloso reconocimiento de denominación marcar las características que le con- proceso por lo que hoy en día la miel de origen. Su carácter pionero fieren su toque especial. de La Alcarria es conocida como una Según explica el presidente de las mejores mieles del mundo, le ha convertido en la miel de la Asociación Provincial de cuyas características la hacen única. más conocida del planeta y Apicultores de Guadalajara (APAG), Hablamos de una miel exclusivamen- en un producto respetado Félix Esteban, FADETA no existía te floral que puede presentarse en y demandado por muchos. como federación en el momento de la estado fluido, cristalizado o cremoso. w w w . a l i m e n t o s d e g u a d a l a j a r a . c o m el portal agroalimentario de Una iniciativa de la Diputación Provincial y la Asociación Provincial de

22 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 DENOMINACIÓN DE ORIGEN ‘Vinos de Mondéjar’ el buen vino obtiene su reconocimiento

a lucha por la consecución de todo el esfuerzo, sus vinos presiden las la Denominación de Origen mejores mesas. Los Vinos de Mondéjar Lpara los Vinos de Mondéjar ha Más fácil se hizo el camino gra- llevan completando las mesas sido una lucha continua por la reivin- cias a la colaboración que FADETA guadalajareñas desde hace más dicación de la calidad de ‘lo más prestó en los comienzos de la anda- de 13 años. Su importancia pequeño’. Así al menos lo describe su dura “en todo lo referente a la sede y comienza a traspasar nuestras mayor propulsor y presidente de la sus obras”. No en vano, Mariscal se Denominación, Eusebio Mariscal, muestra muy agradecido como pre- fronteras y son muchos los quien asegura que la obtención de sidente por todo el apoyo hogares españoles que escogen esta declaración de calidad supuso un ofrecido. En la actualidad, la los caldos alcarreños para duro camino, “ya que se tenía el Denominación de Origen ‘Vinos de acompañar sus reuniones. erróneo concepto de que las Mondéjar’ se muestra encantada Denominaciones de Origen debían con la posibilidad de una nueva La Denominación abarca un ser grandes, sin embargo nosotros colaboración por parte de total de 20 municipios de la pro- estábamos convencidos de que la Federación, “ya que son este vincia de Guadalajara con una zona la calidad no tiene nada que ver tipo de iniciati- de producción que comprende con eso”. vas las que dan 2.100 hectáreas, de las cuales 1.423 categoría al Finalmente, en octubre de se encuentran en el término de medio rural”. 1996, los vinos de Mondéjar obtu- Mondéjar y 240 en el de Sacedón. vieron el reconocimiento esperado a pesar de que fueran “dados de El clima mediterráneo de su zona lado” en las dos primeras puer- de cultivo ofrece a los vinos de tas a las que llamaron los pro- Mondéjar esas características espe- ductos vitivinícolas de La ciales que lo hacen tan peculiar y Alcarria en su momento –la que lo dotan de su propia marca de Denominación de Origen de distinción. La Mancha y la de Madrid– al Sus tintos poseen un 11 por cien- ser considerados que formaban to de volumen mínimo, así como los parte de un área geográfica rosados, contando éstos últimos con ajena a ambas. un toque ligeramente afrutado. Sus Sin embargo, convencer a los vinos blancos cuentan con un volu- viticultores de la zona también men mínimo de 10 por ciento y se supuso una ardua tarea, ya caracterizan por ser frescos, que por aquel entonces descono- con una acidez equilibrada y cían qué podía suponer pasar un postgusto que recuerda a a formar parte de un reconoci- los aromas primarios. miento tan importante Todos ellos son extraídos a como es una Denomina- partir de variedades de uvas ción de Origen. “Les como la ‘cabernet sauvignon’, sonaba a chino”, recuerda la ‘cencibel’, la ‘macabeo’, la Mariscal y se enorgullece ‘malvar’ y la ‘torrontés’, entre de poder decir que, tras otras. Guadalajara. 200 productos a su disposición a un golpe de “ratón”. Agricultores y Ganaderos (APAG). Directamente de la red al consumidor.

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 23

Calle Mariano Jiménez, s/n 19112 Albares Guadalajara Teléfono: 949 38 02 31 www.fadeta.es • [email protected] EMPRENDEDORES

Escuela Infantil Colorines Un importante servicio para unos, una nueva vida para otros

atricia Martínez decidió “Yo soy de Madrid y decidí insta- dejar su vida en Madrid para lar mi escuela infantil en Pioz porque P cumplir su sueño de toda la es un sitio que está creciendo muchí- vida, montar una Escuela Infantil simo en los últimos años y se prevé que actualmente da servicio a más que siga haciéndolo”, asegura. No en de una treintena de familias de la vano, en la actualidad cuenta con 33 zona de Pioz niños a su cargo divididos por rangos Siempre había querido montar su de edad y siempre acompañados por propia escuela infantil y ahora, gra- las cuidadoras del centro que dedican cias a su tesón y esfuerzo y a la ayuda su tiempo, no sólo a velar por ellos, brindada por FADETA, Patricia sino a enseñarles jugando. Y es que, Martínez ha conseguido lo que tanto como ella misma dice, una escuela ansiaba. ‘Colorines’ lleva abierta en infantil cumple una importante labor Pioz desde hace algo más de dos años pedagógica más allá del cuidado de y con un ritmo de trabajo muy los pequeños. De esta manera, su bueno en todo este tiempo. centro ofrece servicio a los papás con

26 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

hijos en edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, así como a aquellos cuyos pequeños ya van al colegio, gracias al servicio de ludoteca que la escuela también presta y que incluye, sin coste adicional, la recogida del centro escolar. Con sólo visitar las instalaciones de la escuela, uno es consciente de la importante inversión privada que Patricia puso en marcha para ofrecer este tipo de servicio en el municipio. Cuando se enteró de que FADETA gestionaba las ayudas del programa PRODER quiso acercarse hasta la sede de la Federación, situada en Patricia destaca la importancia Albares, para ponerse al día en cuan- de estas ayudas para los nuevos to a trámites y requisitos necesarios. emprendedores, ya que no sólo “Desde FADETA se encargaron de suponen reducir los gastos propios, toda la tramitación”, afirma Patricia, sino que además son un seguro a la quien además asegura que la recep- hora de pedir préstamos a las entida- ción de la ayuda económica le sor- des bancarias “ya que representa una prendió por su rapidez: “En 10 ó 15 garantía el hecho de que FADETA días se me hacía entrega del dinero. vaya a proporcionarte una cantidad Todo fue fenomenal”. de dinero”. Y esa aportación supuso Patricia explica también lo que en este caso concreto cerca del 30 supuso para ella ‘trabajar’ con la por ciento de la inversión inicial, subvención de la Agrupación: una ayuda que le permitió financiar “Cuando yo cogí la ayuda de la construcción y el mobiliario del FADETA tenía dos ayudas conce- centro. Aunque el presupuesto didas, la del Ministerio de sufrió variaciones posteriormente, Industria y la de la Federación. asegura que “es una ayuda bastante Tuve que renunciar a la de considerable para alguien que está Industria para coger la de FADE- empezando”. TA, primero porque la cantidad Con todo ello, Patricia no puede económica era mayor y segundo más que sacar un balance positivo de porque la forma de dar el dinero esta primera etapa al frente de la era muchísimo más fácil. En las Escuela Infantil Colorines de Pioz. otras subvenciones tienes que pre- sentar todo al final de haber entre- gado tu proyecto, y a partir de ahí “ Yo iba presentando te dan el dinero. En FADETA no. Aquí tienes unas cantidades míni- mas a partir de las cuales puedes ir mis facturas y certificando, y ellos te van dando el Urbanización dinero en ese momento, con lo automáticamente cual te ayuda a ir haciendo las BOSQUE DEL siguientes. Es decir, yo tenía una me ingresaban el certificación de obra del 30 por HENARES ciento: presentaba mi factura y mi dinero de la ayuda justificante de pago, porque tiene Parcela, 20 que estar todo abonado, y automá- de FADETA” ticamente me ingresaban el dinero” PIOZ

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 27 EMPRENDEDORES

Centro de Estética Cinco años ayudando a las mujeres de La Alcarria a ponerse guapas

na Isabel Pastrana abrió madrileña de Coslada para instalar- hace ya cinco años su cen- se en el pueblo de su padre así A tro de estética en la locali- como del que hoy es su marido, dad de Albalate de Zorita. Albalate de Zorita. Entusiasmada con la andadura de Albalate supuso para ella su proyecto y con el trato personal comenzar a contar desde cero. Sin con sus clientas, no dudaría en embargo, a pesar de abandonar su aprovechar las ayudas que ofrece anterior vida, Ana Isabel siempre FADETA para comenzar otra aven- tuvo claro que quería seguir traba- tura empresarial jando. Por ello, tras realizar un Son muchas las mujeres lucha- curso sobre la materia abrió hace doras que apuestan por crear su ya cinco años un centro de estética negocio en el ámbito del medio en la localidad. La apuesta era rural. Éste es el caso de Ana Isabel segura, pues en la zona no existe Pastrana, quien dejó su trabajo en ninguno y para encontrar el salón la industria química en la localidad de belleza más próximo hay que

28 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

desplazarse hasta el municipio de Pastrana, a casi 15 kilómetros de distancia. Por ello, su andadura en este lustro ha sido más que satisfac- toria, con “una clientela muy fiel con la que he tenido en todo momento muy buena relación”, asegura. Sin embargo el último año ha sido malo para todos ya que, tal y como ella misma afirma, “la crisis nos afecta a todos y los tratamientos de estética es lo pri- mero que se quita la gente de sus gastos. Es un producto de lujo y, como es lógico, prefieren comer a gastarse el dinero en broncearse”. Sin embargo, los servicios que ofrece el centro de estética van más allá de un simple bronceado. Ana Isabel se muestra orgullosa al comentar que el lugar fue acondi- cionado expresamente para el mites fueron “muy cómodos” y la cometido que cumple, por lo que recepción de las ayudas “rápida y en su interior encontramos salas sin problemas”. “La Junta de perfectamente acondicionadas Comunidades también contaba para depilación, limpieza de cara, con ayudas, pero su importe era manicura, pedicura, rayos UVA, inferior a lo que ofrece FADETA, tratamientos anticelulíticos o por eso decidí escoger estas últi- maquillaje, entre otros. mas, y la verdad es que no tengo A pesar de la situación de este queja, se portaron muy bien”, último año, no duda en afirmar explica Ana Isabel, quien además que volvería a montar un negocio se muestra muy satisfecha con la “La ayuda econó- en la zona si se le presentase la relación mantenida con la oportunidad, y que para ello con- Federación cuando afirma que mica de FADETA taría con el apoyo que ya le brindó “como es lógico, controlan que FADETA en su día. Coincide con mantengas el negocio abierto, pero me vino muy bien, el resto de emprendedores en que en ningún momento lo hacen de sin el soporte económico que una manera agobiante, sino que se ya que siempre que encontró en los fondos PRODER pasan por el local cada mucho que gestiona la Federación habría tiempo con el fin de no suponer vas a comenzar con montado su pequeño negocio una vigilancia pesada. Lo cierto es igualmente. Sin embargo se mues- que dejan hacer, y eso es algo que un nuevo negocio te tra rotunda al asegurar que las ayu- se agradece”. das supusieron un importante Espera que una vez pasado el ves muy agobiada” empujón que “me vino muy bien, verano, la situación vuelva a estabi- ya que la gente cuando va a empe- lizarse y pueda mantener abierto zar un nuevo negocio se ve muy un negocio en el que ha puesto C/ La Fuente,19 pillada”. muchas ganas y tantísima entrega, El Agente de Desarrollo Rural como atestigua su fiel clientela ALBALATE de la zona le ayudó en todo que llega cada día desde pueblos momento, desde la preparación del como Sayatón, Almonacid de DE ZORITA proyecto hasta el asesoramiento Zorita, el mismo Albalate e, inclu- con el ‘papeleo’, por lo que los trá- so, Pastrana. (949 375 085)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader• 29 EMPRENDEDORES

Spa Rural Descanso y estimulación de los sentidos en plena villa ducal de Pastrana

n antiguo molino de agua situado en la villa de Pastrana. recoge en su interior un Ubicado en un viejo molino de U auténtico centro de rela- agua del siglo XVII, este centro jación donde el líquido elemento para la relajación y la conexión vuelve a ser el protagonista. con la naturaleza y el propio Piscina, baño turco y masajes son cuerpo ofrece al visitante todo sólo parte de la promesa que SPA aquello que precise para desco- Rural ofrece. nectar de la ajetreada vida con- Que el turismo rural está temporánea. Tanto se ha involu- ganando enteros en los últimos crado en el proyecto su propieta- años es un hecho irrefutable, pero ria, Inés Durán, que el Spa cuen- no por ello es menos sorprenden- ta con packs que ofrecen la posi- te encontrar maravillas para el bilidad de alojarse en cualquiera descanso del cuerpo y el alma en de los establecimientos de la zona plena belleza natural de la sin necesidad de que el cliente Alcarria. Es el caso del Spa-Rural tramite nada. De esta manera,

30 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

aquellos que deseen disfrutar de los servicios del Spa durante más de un día podrán pernoctar en un “Queríamos hacer escenario de lujo como es la comarca de la Alcarria sin tener un producto de que preocuparse por nada más que solicitarlo a la dirección del centro. Así, no sólo su estableci- calidad que sumar miento recibe clientes, sino que permiten reavivar el turismo en Pastrana y en los pueblos de alre- a la oferta turística dedor acoplando ambos servicios. “Queríamos hacer un producto de Pastrana” turístico de calidad que sumar a la oferta turística de Pastrana”, estar tranquilamente en un matiza. ambiente de privacidad, y tras Inés se encuentra muy satisfe- determinado tiempo les invita- cha con el resultado de su esfuer- mos a pasar a la siguiente parte zo. A pesar de que tanto ella del tratamiento”. como su marido no tenían rela- Además de tan completo cir- ción alguna con la localidad de cuito, aquellos que quieran dis- Pastrana, encontraron en la villa frutar del Spa Rural de Pastrana el lugar ideal para comenzar su pueden optar por recibir distintos sueño. Inés siempre había tenido tipos de masajes relajantes y tera- un hueco en su vida para la medi- péuticos, así como tratamientos cina natural, de una forma o de de chocolate y de nueva tenden- otra, por ello recalca que el spa no cia. Para finalizar, nada mejor que es un mero lugar para el relax, una ducha de esencias y una sino para la salud de nuestro estancia relajante en la sala final. organismo. El recinto cuenta con dos vestuarios separados para En cuanto a la ayuda que reci- hombres y mujeres donde los bieron de FADETA, Inés reconoce clientes se preparan para pasar a que, sin ser fundamental para la la zona de aguas. Es allí donde da puesta en marcha del negocio, sí comienzo un circuito que com- supone una cantidad importante prende desde su maravillosa pisci- “que viene en el momento que na de un gusto incomparable, más lo necesitas, porque es al final hasta el baño turco, realizado a la y ya vas más apurado. No podemos manera de los países árabes a tra- negar que nos ha venido muy bien vés de la utilización de elementos la aportación, ya que es mucho naturales que respeten el equili- dinero en su conjunto”. En cuanto brio entre el entorno y el ser a los plazos para la recepción del humano. Posteriormente, los dinero, la propietaria del negocio usuarios son introducidos en la se muestra sorprendida y asegura zona fría del recinto donde sus 25 que “no pensaba que fuera a ser tan grados de temperatura contrastan rápido todo”. Sin embargo, la con los 46 grados del baño turco. ayuda de la Federación no radica C/ Molinos Reales, 3 Todo ello seguido de cerca por la en su aportación económica al pro- propia Inés con el fin de realizar yecto, sino que Inés es consciente PASTRANA un circuito beneficioso para la de que la agrupación está tratando salud, pero “no por ello estamos de promocionar el Spa Rural en los (902 364 117) encima de los clientes durante su distintos foros turísticos a los que estancia, sino que les dejamos tiene acceso. (www.sparural.com)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 31 EMPRENDEDORES

Carpintería de Aluminio Ayuso

l matrimonio Ayuso es empresa, junto a su mujer Silvia, una de esas parejas que que se encarga de todos los E han apostado desde el temas de contabilidad. Ambos principio por revitalizar con su trabajan codo con codo desde pequeño granito de arena el hace un año, momento en el que municipio que les vio crecer. Sergio decidió “dejar de trabajar Aunque residentes en para los demás” para comenzar Guadalajara, su familia procede su andadura individual. “Llevaba de Alocén y ellos mismos, antes desde los 16 años trabajando en de montar su negocio en el lugar, el sector del aluminio, así que el han pasado largas temporadas en día que dejé de pagar mi coche y la localidad. Por ello eligieron el otras cosejas decidí montar mi municipio para ofrecer su servi- propia empresa, porque me pare- cio de carpintería metálica y cía más rentable”, recalca Ayuso cerrajería. Sergio es el propieta- y, por lo que comenta, su intui- rio y único trabajador de la ción fue buena, porque hasta el

32 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

momento no tiene queja de su aventura en solitario. Recibe importantes pedidos no sólo de “Esperaba que hubiera los pueblos de la zona ribereña, sino de la propia Guadalajara pérdida porque los capital o Madrid. Por ello hace balance positivo de su primer comienzos siempre son año, ya que “esperaba que hubie- ra pérdidas porque los comien- difíciles debido a todo el zos siempre son difíciles debido a todo el desembolso realizado. desembolso realizado, sin Sin embargo el año ha salido bastante bueno”. No en vano, los embargo el año ha servicios que cubre este taller van desde la realización de ele- salido bastante bueno” mentos de forja hasta la cerraje- ría, pasando por elementos de PVC y por la carpintería de madera con aluminios, como la que podemos encontrar en armarios empotrados. En su caso, la construcción de la nave donde desempeña su tra- bajo se encontró con un pequeño inconveniente para el bolsillo de la familia Ayuso. La adecuación de estructura y aspecto al del resto de casas del municipio, ya que Alocén se caracteriza por su inte- rés por mantener el encanto del pueblo, por ello su ordenanza municipal exige a los vecinos que sus edificaciones no pierdan la esencia de esta localidad ribereña. a solicitar los fondos europeos. A “Tuvimos que adecuar la obra partir de entonces todo fue sobre realizando un tejado de teja vieja ruedas, tal y como comenta y los dos primeros metros de los Sergio: “Todo fue solucionado muros exteriores de piedra, lo que por ellos. Nosotros sólo tuvimos nos supuso un coste extra. Pero a que ir un par de veces a la sede en pesar de todo estamos muy satis- Albares. Los trámites fueron sen- fechos con el resultado obtenido”, cillos gracias a esa ayuda y no apunta. tuvimos que preocuparnos de Importante es la labor realiza- nada”. Tal ha sido el grado de da por FADETA para la puesta en complacencia de esta andadura en marcha del negocio, y Ayuso es el solitario que Sergio no descarta primero en reconocer que la montar un nuevo negocio, en esta Federación les puso todo en ban- ocasión una peluquería para su deja para comenzar con su empre- mujer. Lo que aún no tiene claro sa. Se enteraron de las ayudas es si lo hará en la capital o volve- C/ Palacio nº4 PRODER que la agrupación ges- rá a apostar por el medio rural. tionaba gracias al alcalde de Tal y como le ha ido hasta ahora ALOCÉN Alocén y actual gerente de FADE- en Alocén, no descartaría esta TA, Jesús Ortega, quien les instó última opción. (949 284 104)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader• 33 EMPRENDEDORES

Hospedería Princesa Elima i Brihuega por sí sola no con- En cada una de las 21 habita- tara ya con numerosos atrac- ciones que la componen (entre las S tivos, la Hospedería Princesa que encontramos una adaptada Elima no ha venido más que a para minusválidos, dos apartamen- sumar enteros en este municipio tos para familias y tres habitaciones con encanto), su propietario, José de la Alcarria desde que abrió sus Cortijo, no ha escatimado en deta- puertas hace cinco años. Su deco- lles para dotarlas de personalidad y ración de estilo arábico concede al calidez, quizá por ello el presu- lugar un toque personal que lo puesto final del proyecto terminó hace más atractivo a sus huéspedes. superando al inicial. José justifica No en vano son varios los clientes la situación asegurando que “las que ya tienen a la Hospedería cosas hay que hacerlas bien. Mi Princesa Elima como obligado inversión finalmente terminó sien- punto de descanso en sus viajes. do muy superior a la esperada,

34 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

pero tenía que aprovechar el sirven a diario. Al frente de esta potencial que tenía aquí. Por ello, cocina se encuentra uno de los lo que yo he hecho en esta hijos de José, quien elabora sus Hospedería no lo ha hecho todo el platos tradicionales de la comida mundo”. castellana con auténtico mimo y dedicación. “Antes de dedicarme En todo este devenir de cifras, a la restauración he sido carnice- FADETA colaboró a financiar una ro durante muchos años, por ello parte muy significativa del proyecto soy consciente de la importancia gracias a los fondos PRODER, de que tienen en los grandes platos los cuales afirma que son “una solu- la calidad de los productos con ción bastante buena, a pesar del los que se realizan. Así que nues- importante desembolso que yo tuve tras recetas siempre están elabo- que hacer”. El agradecimiento de radas con materias primas de pri- José a la Federación va más allá de la mera calidad”, explica José. El ayuda económica que su negocio restaurante además cuenta con obtuvo, ya que es consciente de la jornadas dedicadas a productos labor que FADETA realiza en ferias seleccionados como pueden ser el de turismo y demás escaparates del arroz, el bacalao o las setas, entre sector para la promoción de estable- otros. cimientos como el suyo. José se muestra muy orgulloso El lugar cuenta además con un al hablar de la filosofía de trabajo maravilloso restaurante que se de su hijo, pero éste no es el único caracteriza por la calidad, no sólo miembro de su familia que le de los productos de la carta, sino acompaña en su aventura en soli- de los menús de diez euros que se tario en la Hospedería. Su mujer y su hija también forman parte de un plantilla que cuenta ya con 14 “Las cosas hay que trabajadores. Y precisamente por- que todos se encuentran involu- hacerlas bien. Mi crados en el proyecto, José es consciente de la importancia de inversión finalmente mantener una buena relación con sus empleados para que esto se terminó siendo refleje en el trato al cliente. Por ello, el propietario trata de dar muy superior a la descanso a sus trabajadores “de manera recomendable para que esperada, pero tenía no terminen quemados y así la Hospedería sea un lugar agradable que aprovechar el para todos”. potencial que tenía La crisis tampoco ha pasado de largo para el establecimiento, sin aquí. Por ello, lo embargo José asegura que el balan- ce ha sido muy positivo en todos que yo he hecho en estos años y espera que la situación pase pronto para poder seguir esta Hospedería no dando servicio a los visitantes de la Alcarria que quieran encontrar en Paseo de la Fábrica, 15 lo ha hecho todo pleno corazón de Brihuega un remanso de paz y tranquilidad BRIHUEGA el mundo” decorada con buen gusto en honor a la princesa Elima. (949 340 005)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 35 EMPRENDEDORES

Taller Mecánico Varme

veces el ajetreo de los hasta Fuentelencina. Y, como de grandes núcleos de venir a pasar los ratos libres, ter- A población hace que sus minó ubicando allí su residencia propios vecinos terminen satura- y montando un taller mecánico dos y busquen refugio en la tran- que actualmente da servicio a quilidad de cualquier pueblo de todos los pueblos de alrededor, los alrededores. Éste es el caso de abarcando un área muy impor- Juan Carlos Vargas, quien harto tante de la Alcarria guadalajare- de su vida en Getafe y de traba- ña. Fue el propio alcalde de la jar durante once años para la localidad, Miguel Ángel misma persona, decidió que Sánchez, quien le animó a mon- había llegado el momento de tar el negocio, ya que ese tipo de darse una oportunidad a él servicio no existía en la zona. mismo. Posteriormente, gracias al boca a Así fue como, buscando una boca, fue conocedor de las casa de fin de semana, llegó importantes ayudas que FADE-

36 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

TA ofrecía a los pequeños empresarios del área geográfica de la Alcarria. “Lo cierto es que ya tenía pensado montar el negocio antes de conocer los fondos. Sin embargo, tras conse- guirlos eres consciente de lo valiosos que son”, destaca Juan Carlos, quien además recalca la importancia que estas ayudas suponen dentro del desembolsó personal que se vio obligado a realizar para poner en marcha su proyecto de trabajo. Pero es consciente de que la tarea que realiza FADETA con la gestión de este tipo de fondos europeos, no sólo supone un empujón para los pequeños empresarios de la zona, sino para los propios municipios del área de la Alcarria. “La creación de nego- Sólo hace un año que Varme cios provoca un mayor movi- abrió sus puertas, pero a tenor de miento en la zona y eso conlleva los resultados obtenidos hasta la que los pequeños municipios fecha, su propietario, y único tra- vayan creciendo y recuperando bajador, ya está pensando en poco a poco parte de su pobla- ampliar el negocio. Eso si, Juan ción de antaño”, tal y como el Carlos asegura no tener prisa en dueño del negocio destaca. hacerlo, ya que prefiere “pensar Vargas recuerda como sus en el día a día” y sacar su negocio comienzos en la provincia de adelante poco a poco para poste- Guadalajara fueron a bordo de riormente poner en práctica las un Land Rover y acompañado de ideas que tiene en mente para su una caja de herramientas reco- taller. rriendo los municipios de la zona. Ahora la realidad es muy diferente. Por fin cuenta con su “Ya tenía pensado propia nave donde ofrecer sus servicios de mantenimiento y montar el negocio taller integral a todo tipo de vehículos, desde utilitarios hasta antes de conocer la tractores o ‘dumpers’. Además, el negocio incluye “servicio de ayuda económica cerrajería por lo que en general la apertura del taller le ha que ofrece FADETA, venido muy bien al municipio”. Y no sólo al municipio de sin embargo, tras C/ Los Tornos, 5 Fuentelencina en concreto, sino conseguirla, fui a todos los pueblos de los alrede- FUENTELENCINA dores, ya que su clientela provie- consciente de lo ne de localidades como (949 284 040) Alhóndiga, , El Olivar o importante que es” . (629 036 592)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 37 EMPRENDEDORES

Tienda de Regalos Azabache

l caso de Lourdes Vena es En FADETA encontró la muy distinto al de sus ayuda idónea para poner en mar- E compañeros emprendedo- cha su negocio, que abrió sus res. Ella, a diferencia de los ante- puertas hace ya cinco años. Con riores, decidió montar su negocio la idea del nuevo establecimiento en mente, Lourdes se dirigió a en Sacedón tras llevar cerca de 25 informarse sobre la línea de sub- años viviendo en el municipio. Su venciones a la que podían acoger- marido ya posee desde hace tiem- se, y fue entonces cuando cono- po un establecimiento en la loca- cieron los fondos PRODER y la lidad, lo que supuso un pequeño labor que FADETA realizaba a empujón para que Lourdes proba- través de su gestión de cara a res- ra suerte por su cuenta, en esta paldar a los nuevos emprendedo- ocasión con una tienda de regalos res de la comarca de La Alcarria. y artículos de complementos cuyo De esta manera, tal y como expli- nombre es Azabache. ca Lourdes, no tuvieron que pre-

38 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 EMPRENDEDORES

ocuparse de nada más que cum- plimentar el ‘papeleo’ para conse- “No tendría guir así el apoyo económico que necesitaba. “Lo bueno que tienen ningún problema estos fondos es que entra todo, desde la obra civil hasta el equi- en hacerlo de nuevo pamiento de la tienda, mientras que otros sólo te subvencionan con FADETA. una parte, como puede ser el mobiliario o el equipamiento La llegada de las informático”, apunta la dueña del negocio. ayudas es muy Los cinco años al frente del rápida, ya que una negocio han sido satisfactorios, no en vano hace apenas dos años vez hechas las obras Lourdes realizó una ampliación del local. La actual situación eco- y presentadas nómica del país le impide planear las facturas no otra por el momento, pero no duda en afirmar que si volviera a tardan más de unas planteársele la posibilidad, acudi- ría de nuevo a FADETA para que semanas en hacerte le hiciera el proyecto un poquito más fácil, como ya hizo en su llegar el dinero” momento. “No tendría ningún problema en hacerlo de nuevo con ellos. La llegada de las ayudas es muy rápida, ya que una vez hechas las obras y presentadas las facturas, no tardan más de unas semanas en hacerte llegar el dine- ro”, comenta. De esta manera, Lourdes se muestra muy contenta con el negocio y los vecinos de la zona también, ya que Azabache es un amplio establecimiento donde se puede encontrar todo tipo de artí- culos para el regalo de grandes y pequeños, de señora y caballero. Desde muebles hasta bisutería, pasando por complementos y artí- culos de decoración pueblan los rincones de este local en el que lo difícil es no encontrar lo que uno Cuesta del Olmillo, 1 busca. Un lugar lleno de encanto donde el trato es exquisito desde SACEDÓN el momento en que se entra por la puerta. (949 350 374)

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 39 REPORTAJE:VÍA VERDE

Vía Verde Tajo Tajuña II La Alcarria se disfruta mejor a pie o en bicicleta Siguiendo el recorrido de las vías del antiguo ferrocarril de Arganda se abre paso la Vía Verde Tajuña II. Su sendero, de Ambite a Alocén, completa el tramo de su hermana madrileña, la Vía Verde Tajuña I, y adentra al senderista en el maravilloso paisaje alcarreño y en su cultura, no menos atractiva

a maravillosa y varia- en desuso del país. Muestra de la pio de Alocén. Sin embargo, la Vía da riqueza paisajística importancia de tan interesante inicia- Verde Tajuña II tendrá que confor- de las inmensas tie- tiva es el reciente Premio Ulyses obte- marse por el momento con cubrir el rras alcarreñas, pinta- nido de mano de la Organización tramo de 21 kilómetros que atraviesa das de montes y lla- Mundial de Turismo, en la categoría Mondéjar, Albares, Pozo de Lnuras, de viñas y olivares, de de Innovación en las Organizaciones Almoguera y Yebra, debido a que la páramos y quejigales, han inspi- no Gubernamentales. recuperación de los antiguos ‘cami- rado a la Fundación de En concreto, la Vía Verde que nos’ de los trenes ha resultado más Ferrocarriles Españoles para dar atraviesa parte de La Alcarria, y de complicada de lo que pudiera parecer vida a cerca del centenar de Vías cuyo proyecto es titular FADETA, lo en un primer momento. Verdes que tiene hoy repartidas hace siguiendo el trayecto de la anti- Hace ya casi nueve años que este por la geografía española. gua línea del llamado ferrocarril de proyecto fue puesto en marcha en Su objetivo es reconvertir en itine- Arganda, que entraba en nuestra pro- Guadalajara y en todo este tiempo rarios cicloturistas y senderistas las vincia desde la localidad madrileña ha habido que solventar más de un antiguas infraestructuras ferroviarias de Ambite para morir en el munici- inconveniente relacionado con la

40 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 REPORTAJE:VÍA VERDE

pérdida material de las vías y con la El otro problema añadido viene titularidad de los terrenos. Pero dado por la desaparición de las vías, nadie dijo que un proyecto tan debido a que tras su cierre fueron ambicioso fuera a ser fácil. Uno de ‘saqueadas’ para la reutilización de sus sus principales propulsores, actual materiales en otro tipo de construc- presidente de FADETA y también ciones. La nueva situación creó nue- alcalde de Mondéjar, Aurelio vas sendas de conexión entre los pue- González, relata el “calvario admi- blos, alguno de ellos utilizados por nistrativo” que han tenido que los agricultores de la zona. Tanto el sufrir para ver cómo el proyecto Ministerio como la Fundación de comenzaba a andar. “No ha sido un Ferrocarriles exigen que el tráfico camino fácil por muchos motivos. fuera el mínimo imprescindible, por El primero de ellos es el problema lo que FADETA, responsable de su de la titularidad de los terrenos, coordinación y gestión, se ha visto puesto que la empresa que gestiona- obligada a solicitar varios expedientes ba el ferrocarril desapareció el siglo de recuperación de caminos. “Se han tenido que recuperar y desviar su trá- pasado. Poseer esa propiedad es fico agrícola y prácticamente sende- indispensable para que tanto el rar lo que son las vías o el acceso a las Ministerio de Fomento como la fincas que no tengan otra entrada o propia Fundación puedan invertir en tramos que se reconstruya la recu- en la recuperación de los caminos”, peración de los caminos”, comenta explica. Es precisamente por ese González. En otras ocasiones, sim- motivo por el que no se ha podido plemente el crecimiento de los muni- tramitar aún la conversión en Vía cipios ha terminado ‘devorando’ esas Verde del trazado que circula desde vías, por lo que se han hecho precisos especial los vecinos de los pueblos y Yebra hasta Sayatón, por lo que se nuevos expedientes, en este caso para ciudades del Corredor del Henares. hizo necesario partir el proyecto realizar un tramo alternativo que Por ello, tanto FADETA como el para al menos hacer una parte que pueda incorporarse a la Vía Verde propio Aurelio González, no cejan en cubriera el antiguo recorrido ferro- Tajuña II. su empeño de adecuar la vía para que viario de Mondéjar a Yebra. De ahí la importancia de la coor- el número de visitantes que se ani- dinación del proyecto que realiza men a hacer este maravilloso camino LONGITUD FADETA, ofreciendo asesoramiento sea aún mayor. Y es que, tal y como 21 km y soluciones reales a los pequeños reconoce el presidente, “lo que se van inconvenientes que en todo proyecto a encontrar es la parte más bonita de TRAYECTO ambicioso como éste puedan surgir. esta zona de la Alcarria. La que atra- viesa todo el monte de encina y que- Mondéjar - Ambite 8 km La juventud de esta Vía Verde jigos de Ambite y Mondéjar, hasta la Yebra - Mondéjar 13 km alcarreña la impide estar aún total- zona de viñedos de Mondéjar y mente acondicionada. Por ello, exis- Albares. Se ve un cambio de paisaje MEDIO NATURAL ten tramos pendientes de la mejora muy impresionante que incluso los del firme, pero lo cierto es que la con- vecinos tienen muy bien cuidado”. Bosque mediterráneo. Vega aluvial, secución del proyecto cada día está bosque de ribera, manchas de pinos. más cerca. El hecho es que, quizá se Por el momento, la Vía Verde deba a lo excepcional de su fauna y Tajuña II lleva participando desde PATRIMONIO CULTURAL flora o a la calidez de sus gentes, a día hace ya varios años en el Día Molinos del Tajuña. de hoy se cuentan por centenares las Mundial de la Vía Verde con gran personas que ya han disfrutado de acogida por parte de senderistas de Convento de San Antón en Mondéjar esta ruta que es capaz de dejar huella varias partes del país que no sólo dis- INFRAESTRUCTURA en todos los que han formado parte frutan del característico paisaje alca- de ella. No en vano, son muchos los rreño y sus contrastes, sino también Plataforma con interrupciones. amantes de la naturaleza y del medio del patrimonio histórico y cultural Cuatro viaductos y un puente. rural que se animan a realizar el tra- que los pueblos de esta parte de yecto ya sea a pie o en bicicleta, en Guadalajara ceden a su paso. ■

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 41 NOTICIAS

FADETA acude a la primera Feria de Cooperación en Desarrollo Rural realizada en España

En la cita, la Federación expuso ante diversos grupos nacionales los dos proyectos en los que actualmente se encuentra trabajando

urante los días 8 y 10 del les pueden ser las áreas geográfi- pasado mes de junio, cas encuadradas en una misma D FADETA acudía como obra que puedan formar parte del invitada al Primer Foro de recorrido. Durante el encuentro Cooperación en Desarrollo Rural se expuso además la necesidad de (FICODER) celebrado en crear una entidad única que agru- Sevilla. Durante los tres días que pe todos los itinerarios, para pos- duró el encuentro, al que asistie- teriormente dar forma a una ima- ron Grupos de Desarrollo Rural gen común de marca e involucrar de toda España, tuvieron lugar a las administraciones públicas y diferentes actividades orientadas a empresarios turísticos en las la búsqueda de soluciones para el acciones conjuntas de dinamiza- impulso de aquellas áreas del ción. Ya han sido varias las agru- paciones interesadas en dicho territorio nacional que encuen- proyecto, entre ellas, ocho grupos tran n su día a día con más pro- andaluces, tres castellano-man- blemas. Una feria, un seminario chegos y uno catalán. de expertos y un encuentro entre los grupos que allí se dieron cita, El segundo proyecto de fueron el epicentro del la puesta FADETA tiene también como en común de todo tipos de pro- objetivo el impulso del turismo yectos de cooperación nacional e rural, pero en esta ocasión su internacional. Fue precisamente motor radicaría en las posibilida- en ese encuentro donde FADETA des que ofrecen las plantas aro- tuvo la oportunidad de exponer máticas y medicinales. Como los dos proyectos en los que está muestra del potencial de este tipo trabajando en la actualidad para de plantas, durante el encuentro su presentación en la próxima también se puso sobre la mesa la convocatoria de la Red Rural posibilidad de explotar su agricul- Nacional. tura como cultivo alternativo. La iniciativa, que obtuvo el significa- La primera de las iniciativas tivo apoyo de seis grupos andalu- trata de crear rutas que dinami- ces, dos castellano-leoneses, dos cen el sector turístico rural de los catalanes y uno madrileño, se ha territorios ubicados en zonas fijado como objetivo que agricul- mencionadas en grandes obras tores y empresarios turísticos uti- literarias. Para llegar a tal fin es licen estas técnicas para generar preciso comenzar definiendo cuá- riqueza y fijar población. ■

42 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 NOTICIAS

Comprometidos con el Medio Ambiente

La firma de un convenio para la recogida de pilas ha permitido la retirada en 18 municipios de 2.155 kilos, de este residuo peligroso que por lo general termina en los vertederos municipales

a Federación de Asociaciones para el suelos y cuerpos de agua. Además, la mayor parte de las Desarrollo Territorial del Tajo Tajuña (FADE- veces, las pilas y baterías terminan siendo quemadas en L TA) como Grupo de Desarrollo Rural tiene estos basureros, lo que aumenta la contaminación por la como objetivos, entre otros, la defensa y el cuidado generación de sustancias muy peligrosas y cancerígenas, del Medio Ambiente, procurando un desarrollo sos- como son las dioxinas y los furanos. tenible y sustentable. Así, y entendiendo que la recogida de determinados Las pilas se constituyen como uno de los residuos residuos se hace imposible en muchos de los municipios más peligrosos, ya que por lo menos 30 por ciento de de esta comarca, es por lo que el Grupo de Desarrollo cada pila está constituida por compuestos tóxicos, tales Rural de FADETA firma un convenio con la empresa como mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel, que sin Logística Ambienta S.L. para la recogida de pilas en esta embargo, y a pesar de su toxicidad, por lo general ter- comarca. mina en los vertederos municipales. No existiendo hasta El convenio, que se firma en el primer semestre de la fecha en el medio rural contenedores especiales para 2008 con un presupuesto de 35.000 euros para un perí- su recogida a pesar de que cada ciudadano, se estima odo de tres años, comenzó con la entrega 95 contene- que utiliza un promedio de 10 pilas al año. dores repartidos por los 75 municipios que componen A pesar de esto, las pilas no reciben el manejo espe- el territorio de actuación de FADETA cial que necesita un residuo peligroso sino que van a La recogida en su primer año de funcionamiento parar a los vertederos municipales, donde las carcasas ha sido: sufren de corrosión debido a la acción climática y pro- cesos de fermentación de la basura, con lo que sus com- También, y en el mismo sentido, se firmo otro puestos tóxicos se escurren (lixivian) contaminando acuerdo con la Sociedad Cooperativa Santa María Magdalena de Mondéjar de cara a la recogida de Municipio Kilos envases fitosanitarios, por un período de tres años y Sacedón 463 cuyos gastos de gestión correrán a cargo de FADE- TA. Por su parte, la Cooperativa se compromete a Brihuega 366 realizar las tareas necesarias para el funcionamiento y Trillo 204 mantenimiento del punto de recogida. La inversión Cifuentes 155 destinada a este convenio por parte de FADETA es Pioz 111 de 16.605,20 euros. ■ Pastran 96 Salmerón 72 Horche 67 Illana 55 Mondéjar 55 Peñalver 52 Albalate de Zorita 33 32 San Andrés del Rey 28 Romanones 26 Tendilla 14 14 Almadrones 13 Resto de municipios 299 TOTAL 2.155

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 43 NOTICIAS

Fadeta recibirá más de 384.000 euros por parte de la Diputación para la subvención de proyectos

El pasado mes de julio FADETA suscribía un convenio con la Institución Provincial cuyo objetivo es colaborar económicamente con el trabajo del Grupo de Acción Local

a Diputación de Guada-laja- ra firmaba el pasado mes de L julio un nuevo convenio de colaboración con los distintos Grupos de Acción Local existentes en la provincia a través del cual la Institución provincial concede al conjunto de las agrupaciones un montante económico cercano a 1,5 millones de euros a distribuir hasta 2012. De esta cifra, cerca de 384.000 euros serán gestionados por FADETA para la consecución de los proyectos de revitalización en su zona de actuación a realizar dificultad añadida a la hora de tra- vida a los vecinos de las zonas que en este nuevo programa LEADER. tar de convencer a los ciudadanos más lo necesitan, “los del mundo Para la primera anualidad, de que las zonas rurales son renta- rural”, remachó Pérez León correspondiente a este año 2009, bles. “Es importante que las admi- En la firma del acuerdo, que la Federación de Asociaciones alca- nistraciones apoyen cualquier ini- supone una continuación del con- rreña tiene previsto recibir una ciativa empresarial” apunta venio rubricado en años anteriores, cantidad superior a 84.300 euros, González, quien confirmó que el se encontraban también presentes un importe que se verá reducido actual objetivo de FADETA pasa representantes de ADAC, de en los dos años inmediatamente por informar acerca de las caracte- ADEL Sierra Norte y de la posteriores hasta alcanzar los de rísticas y condiciones para acogerse Asociación de Desarrollo Rural 61.349 euros. Sin embargo, no a las subvenciones para el desarrollo Molina de Aragón-Alto Tajo. será hasta 2012 cuando la de proyectos en los distintos muni- Todos ellos se mostraron esperan- Diputación Provincial inyecte el cipios de la provincia. zados con la incorporación de esta mayor empujón económico a la Por su parte, la presidenta de la inyección económica ya que, a agrupación, un importe que Institución Provincial, María pesar de que las cifras provenientes corresponde a 176.378 euros. Antonia Pérez León, tuvo pala- de los fondos europeos se han visto El presidente de FADETA, bras de elogio para el trabajo rea- obligadas a reducirse, la provincia Aurelio González, valoró muy posi- lizado durante todos estos años de Guadalajara apenas notará tivamente la aportación y el esfuer- por los distintos Grupos de dicha rebaja gracias al apoyo de la zo realizado por la Diputación gua- Acción Local de Guadalajara, de Institución Provincial, la única de dalajareña “en unos tiempos tan los que resaltó su capacidad para toda Castilla-La Mancha que ha duros como éstos” ya que, tal y ser “un motor de desarrollo para firmado un convenio de estas como afirmó, la crisis implica una la provincia” y para facilitar la características. ■

44 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 NOTICIAS

Caja de Guadalajara y Cámara de Comercio apuestan por el desarrollo rural ADETA ha considerado siempre prioritario involucrar CON GARANTÍA PERSONAL en el desarrollo de la comarca F  Cuantía: Hasta el 80 del importe de la inversión. a todos los actores que trabajan en ella. Dentro de esta línea de actua-  Plazo: Hasta 10 años. ción hay que enmarcar y entender la  Carencia: Hasta 2 años. puesta en marcha, tras su firma, de  Tipo :  Mínimo del 6 Fijo. diversos convenios de colaboración  entre la propia asociación, la Caja de Variable primer año: Mínimo del 6 % sin redondeos. Guadalajara así como con la  Resto periodo: Mínimo Euribor 12 meses + 1,25 Cámara Oficial de Comercio e puntos sin redondeos y con revisión semestral. Industria.  Comisión única: Desde 0,50 % La Cámara de Comercio e  Amortizaciones: Constantes, mensual o trimestral. Industria de Guadalajara colaborará  con la realización de actividades cul- Garantías: Las suficientes a criterio de Caja de Guadalajara. turales, sociales, formativas y de pro- moción, que de mutuo acuerdo CON GARANTÍA HIPOTECARIA contribuyan a desarrollar la activi-  Cuantía: Hasta el 80 %del importe de la inversión. dad empresarial y agraria de su zona  Plazo: Hasta 15 años. de actuación  Carencia: Hasta 2 años El convenio firmado con la Caja   Provincial de Guadalajara tiene un Tipo: Primer año: Mínimo del 5,5 % carácter claramente financiero, en dos  Resto periodo variable: Mínimo Euribor 12meses+1, vertientes, una dirigida al propio sin redondeos y con revisiones semestrales. grupo, para su funcionamiento, y otra  Comisión única: 0,50 %. destinada a los emprendedores de la  comarca de actuación de FADETA. Amortizaciones: Constantes, mensual, trimestral o semestral. Sin duda dicho acuerdo tiene una  Garantías: Las suficientes a criterio de Caja de Guadalajara. importante trascendencia en el acu- tual contexto económico por el que LINEA DE AVALES. atraviesa la economía española.  Ante F.A.D.E.T.A. como garantía del importe de la inversión auxiliable. Gracias a este acuerdo, los empren-  dedores que así lo deseen podrán aco- Comisión de apertura: 0,50 %. gerse a las líneas de financiaciónque se  Comisiones: 0,25 % Trimestral. detallan en el cuadro adjunto. ■

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 45 NOTICIAS

La accesibilidad es un bien para todos

FADETA ha destinado mas de 176.000 euros para la ejecución de proyectos en los distintos municipios, dirigidos a la eliminación de barreras de cualquier índole

mpulsar el cumplimiento de la normativa sobre accesibilidad y Ila utilización del entorno urba- no, los edificios, medios de trans- porte y sistemas de comunicación sensorial de manera integral, a favor de cualquier persona en el ámbito de FADETA, independientemente de sus limitaciones personales, es uno de los objetivos prioritarios del Grupo de Desarrollo Rural. Si bien ha de tenerse presente que la accesibilidad no está pensada única- mente para las personas con disca- pacidad, sino también para aquellas que padezcan temporalmente algu- na limitación, siendo fundamental la concienciación de la sociedad en este sentido, la accesibilidad es un bien para todos. Entendemos como barreras los obstá- culos, trabas o impedimentos que limitan o dificultan la libertad de movimientos, el acceso, la estancia y la circulación de personas en situación de limitación o movilidad reducida: • Barreras Urbanísticas: son aquellas que se encuentran en las vías urbanas y espacios libres de uso público • Barreras en la edificación: aquellas que se encuentran en el acceso o interior de edificios públi- cos y privados • Barreras en el transporte: son los que dificultan el uso de los distintos modos y medios de transporte dos a la eliminación de barreras de bas o impedimentos que limitan o FADETA destino más de cualquier índole que contribuyan a dificultan la libertad de movimien- 176.565,40 , con cargo a la partida favorecer la accesibilidad de discapa- tos, el acceso, la estancia o la circula- 103 Servicios a la Población, con el citados, personas mayores y niños. ción de personas en situación de objeto de garantizar proyectos dirigi- Entendiendo como barreras las tra- limitación o movilidad reducida. ■

46 • Boletín Informativo 1 Leader • Noviembre 2009 NOTICIAS

AYUNTAMIENTO INICIATIVA BENEFICIARIO

1 Eliminación de Barreras y adaptación de aseos para

discapacitados en Casa Consistorial

2 Eliminación bordillos e instalación de rampas

3 Aranzueque Instalación de rampa en Ayuntamiento

4 Mondéjar Instalación rampa y silla salva-escaleras en Casa Tutelada

5 Instalación de rampa en Edificio del Centro Cultural

6 Millana Instalación de Rampa Acceso Hogar del Jubilado

7 Yebra Adecuación Servicios para Discapacitados en Piscina

8 Renera Instalación Rampa de Acceso a Centro Médico

9 Chillaron del Rey Instalación Silla Salva-escalera en Ayuntamiento

10 Lupiana Instalación de Rampa en Centro Público Educativo

11 Brihuega Instalación de Rampas de acceso a Instalaciones Deportivas

12 Instalación Silla Salva-escalera Centro Social

13 Albares Instalación de Rampa Acceso Edificio S. Múltiples

14 Sacedón Instalación de Rampas en Lugares Públicos

15 Albalate de Zorita Instalación de Ascensor en Ayuntamiento

16 Budia Instalación Silla Salva-escaleras Ayuntamiento

17 Fuentenovilla Eliminación de Barreras en Zonas Públicas

18 Almonacid de Zorita Instalación de Rampa Museo Casa Consistorial

19 Sacedón Instalación de Rampas en Lugares Públicos

20 Instalación de Rampa En Lugares Públicos

21 Yélamos de Arriba Adaptación aseos Discapacitados en casa Consistorial

22 Instalación Rampa en Hogar del Jubilado

23 Peñalver Instalación deRampas en Acceso a Centro de Salud

Noviembre 2009 • Boletín Informativo 1 Leader • 47