Revista independiente, se la hace por cariño al deporte y a sus deportistas Medallas Olímpicas para

Año 14 - N*159

10 Agosto 2021

Internacional ¡Gracias¡Gracias Muchachos!Muchachos!

Neisy Dajomes

Richard Carapaz

Tamara Salazar La próxima fecha está programada entre el 28 y 29 de agosto Página 2 Por: Modesto García Karting

TalebTaleb ganagana lala primeraprimera CopaCopa deldel kartingkarting dede GuayasGuayas Henry Taleb enry Taleb, Leonidas Drouet Leonídas no pudo cerrar la ventana mento comenzó un espectáculo de H y Christian Taleb protagoni- y cayó al segundo puesto, pero a la continúas pasadas entre los tres zaron la mejor competencia de las salida de la primera curva volvió a primeros, provocando la algarabía últimas temporadas en el Kartódro- liderar el pelotón. Desde ese mo- de los asistentes al escenario. mo Internacional Banco del Pacífi- co, que sirvió para bajar el telón de la primera copa del Campeonato Provincial de Karting 2021. Los progresos que Drouet ha veni- do mostrando en estos años se vie- ron reflejados con la obtención de la pole position, por segunda jorna- da consecutiva. Pero partir primero no le garantiza- ba un buen resultado, si se toma en cuenta que en la II válida Henry Taleb lo anticipó en el banderazo inicial y terminó llevándose la vic- toria. Esta vez no fue así y Drouet Henry Taleb ganó la Copa, le sigue Leonídas Drouet, ganó la carrera y Christian Taleb logró defender su puesto de privile- gio en la primera manga, escoltado Resultados de la carrera por Christian Taleb, quien en el Tal fue la velocidad alcanzada por penúltimo giro al circuito guaya- Categoría Profesional Categoría Máster el primer pelotón, que incluso logró quileño perdió el mano a mano que 1.– Leonídas Drouet 1.– Denny Ortega pasar por vuelta a los rezagados. Al mantuvo con su hermano. 2.– Henry Taleb 2.– José Samaniego final Henry Taleb fue el primero en Con esos resultados el orden de la 3.– Christian Taleb Categoría Mini Max recibir la bandera a cuadros, que- grilla varió para la segunda manga, Categoría Senior 1.– Nicolás Peribonio dando empatado con su principal dejando a Drouet emparejado con 1.– Pedro Cevallos 2.– Alejandro Taleb contrincante, quien logró desequili- Henry Taleb en la primera línea. 2.– Antonio Parra 3.– Santiago Saab brar gracias a la pole obtenida. Como sucedió en la fecha anterior, 3.– Andrés Peribonio

- Pie de imagen o gráfico.

- - - - - La segunda fecha de Circuitos sufrió un “circuito” La T 1.600 fue la categoría más numerosa Página 3 Darío Navarro impuso su ritmo en la segunda válida

Gran Turismo 2.051 a 6.000cc 1.- Darío Navarro Alvaro Espinosa 1h 08m 34s 632m 40 500 250 750 2.- Cristian Donoso 1h 09m 09s 149m 36 360 120 480 3.- Francisco Hernández 1h 10m 14s 239m 37 300 150 450 4. José Villagómez 42m 37s 810m 23 160 180 340 5.- Luis Avila / J.J. Rivera 34m 02s 847m 18 240 --- 240 6.- Cristian Jaramillo 26m 37s 345m 13 200 --- 200 Prototipo P2 1.- Ricardo Reyes 1h 08m 19s 186m 32 0 0 0 T 1.600 de 1.301 a 1.650cc 1.- Fernando León 1h 10m 39s 845m 38 500 250 750 2.- Mike Morales 1h 10m 43s 346m 38 360 180 540 3.- Rodrigo Melo 1h 09m 15s 812m 34 200 120 320 4.- Diego Redín 43m 22s 195m 23 300 0 300 a lo había anunciado en las prácticas. El Honda de Darío 5.- Francisco Romero 40m 34s 165m 21 240 0 240 Y Navarro estaba caminando muy bien y haciendo tiempos 6.- Marco Arellano 33m 59s 656m 17 0 150 150 muy importantes. Y lo ratificó en la carrera, fue el mejor de principio a fin, gracias a la preparación de Alvaro Espinosa, 7.- Andrés Redín/Renato Pérez 41m 10s 836m 22 0 0 0 Dinamyca Competición, por eso, Darío Navarro le pidió a 8.- David Paredes 42m 38s 425m 7 0 0 0 Alvaro que lo acompañe en el podio de premiación. 9.- Nelson Guzmán/Lenín Ortega 19m 48s 418m 10 0 0 0 Finalizaron 31 carros de los 33 que lograron ingresar en las 10.- Mauricio Guerrero 13m 47s 713m 7 0 0 0 pruebas de clasificación. Los hermanos Villagómez llegaron 11.- Rick Nelson 14m 27s 697m 7 0 0 0 con un Radical, hizo la clasificación, logró el mejor tiempo TC Light de 0 a 1.300 cc 1.37, un problema con la bomba de agua le impidió largar. 1.- David Inclán 1h 08m33s 261m 35 500 250 750 Un caso raro sucedió a poco de iniciarse la carrera, hubo un 2.- Santiago Inclán L. 1h 08m 48s 434m 34 360 180 540 problema que afectó el sistema de control. “En la vuelta 9 se fue todo el sistema de telemetría, no teníamos el tema de los 3.- Diego Valenzuela 1h 09m 10s 013m 33 300 150 450 sensores, el sistema se cayó, los chips se apagaron. Hasta aho- 4.- Juan Flores/Hernán Parra 38m 00s 461m 18 240 0 240 ra no sabemos qué pasó. Sería alguna radiación, interferencia, 5.- Pablo Proaño 27m 14s 118m 12 0 -- 0 se nos fue todo el sistema. Se tomó una medida inmediata, TC Promocional de 0 a 1.150 cc analizando con los Comisarios Deportivos se tomó la decisión 1.- Juan Bustos 1h 11m 38s 781m 34 500 250 750 de detener la manga. Todo está inclusive en el código Interna- 2.- Esteban Villamar 1h 10m 20s 571m 33 360 180 540 cional, por situaciones adversas permite aplicar esta medida. 3.- Cristian Sarmiento 1h 10m 51s 950m 32 300 150 450 Se tomó la decisión amparados en el Reglamento. Se largó la 4.- Henry Tarco 1h 11m18s 814m 32 240 120 360 segunda manga con el doble puntaje y la tercera con el puntaje normal”, explicó Mauricio Arroyo, Director de Carrera. 5.- Santiago Inclán C. 1h 09m 27s 146m 31 200 100 300 Mateo Andrade, con su BMW estaba caminando muy bien y 6.- Ider Vásquez 1h 08m 05s 955m 30 160 80 240 en la segunda vuelta comenzó a subir la temperatura del carro 7.- Milton Yumba 58m 42s 304m 25 120 0 120 y resolvió ingresar a pits. Luego se paralizó la carrera, no qui- 8.- Aurelio Orbe/Edison Calva 57m 17s 939 15 0 0 0 sieron arriesgar, prefirieron no salir para cuidar el vehículo. Las exigencias de seguridades, pesaron positivamente la prue- La tercera válida se correrá entre el 21 y 22 ba, el vehículo de Lenín Ortega volcó de manera espectacular. de agosto. El 18 de septiembre se realizarán El piloto salió ileso, el auto quedó bastante afectado, aquí sir- “Las 6 Horas de Ecuador”. vió tener el cinturón de seguridad adecuado y un buen roll bar. Organiza el Quito Karting Club Corrieron mujeres, niños y universitarios DoménikaDoménika ArrellanoArrellano ganóganó carreracarrera dede damasdamas on la participación 35 ciando que el 21 de agosto C pilotos, el sábado 24 de la segunda carrera. Sin lu- julio, en el Kartódromo 2 He- gar a dudas, se “robaron” el misferios de la Mitad del show de esta primera com- Mundo, se abrió la temporada petencia del año. 2021 del karting pichinchano La serie Micro premió a con la realización de las prue- Doménika Matías Torres, Jhonás Mar- bas de apertura del “IAME Arellano tínez y Hamilton León. En X30 Series”, del “Cola Cao la Mini el podio se confor- Female Trophy”, las catego- mó con Mateo Santamaría, José L Benalcázar, Mathías Vinueza rías infantiles y 13 equipos de José Luis Benalcázar y Ma- la Copa Interuniversidades tías Vinueza. NOVACERO. La Copa Interuniversidades Se contó con la presencia de pilotos de Gua- NOVACERO también regresó a la competi- yas, Azuay, Cotopaxi, Imbabura, Pichincha, ción con un total de 13 equipos. En la catego- de México, Colombia y Panamá. ría A la Escuela Politécnica Nacional, con En la “IAME X30 Series” la gran figura fue sus equipos Scuderia Politécnica y Nova Bu- el juvenil piloto panameño Mauro Santama- lldog Kart y los pilotos Antony López y ría quien, luego de intensos duelos con Nico- Johan Mafla, ocuparon los dos primeros casi- lás Zúñiga, Patricio Larrea y Daniel Bermeo, lleros de la clasificación, el tercer lugar fue sumó 38 puntos se adjudicó la victoria en la para el equipo Reluquim del Instituto Supe- clasificación general. rior Central Técnico con Erik Oñate. En el “Cola Cao Female Trophy”, categoría En la serie B100 la ESPE Latacunga se llevó que se cumplió con un total de 12 deportistas. la victoria con César Miño del equipo Racing En la serie A, con chicas que ya tenían expe- Team One, el segundo lugar fue para el Cen- riencia, el triunfo fue para Doménika Are- tral Técnico con Marco Gallegos, quedó llano, ganó los dos parciales. Tras ella, prota- Rony Salgado del equipo Japón Ryu del Ins- gonizaron llamativos duelos Isabella Larrea, tituto Tecnológico Japón. Sarahí León, Ariana Chamorro y Pao Ceva- La categoría B150, que tuvo en la grilla de llos, terminaron la carrera ubicándose en ese partida a siete karts, premió en el primer lu- orden desde el segundo al quinto casillero. gar a la Universidad Técnica de La Maná con Entre las chicas que debutaban, las encasilla- Johnny Angueta del equipo La Maná Racing. das en la Serie B, la mejor fue Ana Molesti- Segundo fue, ESPE Latacunga con Michael na, sexta en la lista general. luego se ubicaron Ramírez del Survivor Racing Team y tercero, Nadya Narváez y Natalia Félix. la Universidad Técnica del Norte, con su Tras el éxito obtenido en la primera presenta- equipo UTN Racing Team y su piloto Fran- ción del “Cola Cao Female Trophy”,la direc- cisco Flores. tiva del QKC ratificó su total apoyo, anun- Próxima carrera 21 de Agosto. Gran cantidad de pilotos en la carrera en homenaje a Luis Larrea Bautista El triunfo se fue para Azuay Página 5

RC2N Juan Guerrero y Andrés Carpio 1.- Juan Guerrero / Andrés Carpio Mitsubishi Evo IX 59m 17s 1d 2.- Carlos Larrea / Javier Holguín Mitsubishi Evo IX 1h 00m 37s 3d ganaron Rally Ciudad Azul RC5 1.- Diego Serrano / Juan Serrano Renault Clio Rally 5 1h 03m 35s 9d 2.- Erick Coello / Luis Valverde Renault Clio Rally 5 1h 06m 25s 4d Camioneta 1.- Carlos Palacios / Miguel Maya JAC T8 1h 10m 54s 5d 2- Juan C. Paredes / Daniel Gordillo Foday H22 1h 11m 26s 6d TT 1.- Juan Borja / Diana León Suzuki Grand Vitara 1h 19m 04s 1d 2.- Irwin Peñaherrera / Dayan Haon Chevrolet Vitara 1h 22m 53s 5d 3.- Luis Díaz / Juan Larrea Chevrolet Vitara 1h 24m 10s 0d T4 1.- Juan C Ponce / Víctor Marcillo Peugeot 207 1h 07m 44s 6d 2.- Darwin Remache / Sebastian Remache Renault Clio 1h 17m 29s 8d T3 1.- Juan Sánchez / Juan Castro Peugeot 207 1h 07m 44s 6d 2.- Pedro Guerrero Alejandro Merchán Peugeot 206 1h 08m 23s 8d T2 1.- Alejandro Martínez / Luis Guevara Kia Rio 1h 10m 37s 7d 2.- Santiago Torres / Carlos Torres Suzuki Forza 1h 11m 09s 8d 3.- Cristian Vivas/Leonardo Peñaherrera Chevrolet Aveo 1h 12m 06s 9d 4.- Carlos Mogrovejo/Marcelo Rosero Chevrolet Aveo 1h 12m 34s 6d uan Guerrero en Mitsubishi Evo, con Andrés Carpio, de 5.- Eduardo López / Andrés Cabrera Suzuki Forza 1h 14m 33s 1d J Azuay, fue el ganador absoluto del Rally Ciudad Azul, 6.- Esteban Sánchez / Luis Freire Suzuki Forza II 1h 15m 57s 0d Pelileo 2021, que se corrió en homenaje al Centenario de 7.- Juan Salgado / Rafael Salgado Chevrolet Eveo 1h 17m 16s8d Luis Larrea Baustista, el popular “Loco” Larrea. 8.- Jorge Córdova / Darwin Romero Chevrolet Aveo 1h 20m 18s 6d El 24 y 25 de julio, se realizó la 1era válida campeonato T1 nacional y provincial de Tungurahua. Los pilotos estaban 1.- Ricardo Guevara / David Jiménez Hyundai Grand I10 1h 07m 43s 1s ávidos por correr. 2.- Marcelo Toledo / Roque Soria Hyundai Grand I10 1h 08m 50s 6d 62 vehículos cumplieron el Super Prime, Martín Navas y 3.- Juan Cordero / Rafael García Hyundai Grand I10 1h 10m 07s 8d Luis Mena en Peugeot 208, lograron el mejor registro en 4.- Gerónimo Carrasco/Agustín Peña Hyundai Grand I10 1h 16m 19s 8d el SP, denominado “Jorge Terán”, 3m 04s 4d. 5.- Daniel González / Marcos Ibarra Hyundai Grand I10 1h 16m 19s 8d Segundo fue Juan Guerrero con Andrés Carpio en Mitsu- 6.- Andrés Mayacela / Marcelo Haro Kia Picanto 1h 16m 33s 8d bishi Evo IX, en 3.05.1 Tercero se ubicó Carlos Larrea y 7.- Fabián Villegas / José Llerena Suzuki Forza 1h 17m 19s 7d Javier Holguin, en Mitsubishi Evo IX con 3.09.7 8.- José Semanate / Santiago Tapia Hyundai Grand I10 1h 21m 39s 2d El piloto de Patricia Pilar, Marco Andrade en UTVT, jun- 9.- Henry Ordóñez / Carolina Lara Kia Picanto 1h 31m 40s 6d to a Andrés Segua, registró 3.37.4 10.- Sebastián Guerrero/Xavier Alvarez Hyundai Grand I10 1h 44m 35s 9d Juan Carlos Ponce primero de la T4, hizo 3.31.9. UTV T Un atractivo recorrido, todo asfaltado, hizo que los pilotos 1.- Patricio Moreno/Leonardo Rojas Can Am Maverick X3 1h 06m 56s 3d lo disfruten. Buena organización por parte de las autorida- 2.- Mauro Pérez / Daniel Santana Can Am Maverick X3 1h 09m 09s 0d des del TAC, encargados de llevar adelante la carrera con 3.- Marco Andrade / Andrés Segura Can Am Maverick X3 1h 09m 48s 1d la supervisión de la Comisión de Rally. 4.- Cristóbal Medina/Antonella Durán Can Am Maverick X3 1h 10m 30s 4d Fue evidente las ganas de correr que tenían los pilotos del 5.- Juan Sarmiento/Cristian Fernández Can Am UTV Turbo 1h 10m 55s 7d país, y los aficionados tungurahuense, los que gustan mu- cho de las carreras de ruta, acompañaron a los pilotos ubi- cándose en distintos lugares del trazado para disfrutar del paso de los carros. Juan Serrano y Diego Serrano La Segunda válida será el 4 y 5 de septiembre, Rally “Caminos de Imbabura”. Marco Andrade Un poco de humor junto al deporte Página 6 Ante el reclamo de Ricky que no tuvo asistencia en la carrera de las Olimpiadas, los diligentes di- Todos quieren a Lionel Messi rectivos del ciclismo nacional, con mucha imagi- nación y creatividad, le enviaron esta bicicleta… Fue la noticia bom- ahí puede llevar toditito lo necesario... ba de esta semana, Messi no sigue en Barcelona F C. el equipo de toda su vida. Los expertos en memes estuvie- ron atentos a ex- presar su habilidad e imaginación. Como gregario de Carapaz en el equipo Ineos Gre- nadiers.

Otros sueñan verlo con la cami- seta del ídolo,

Agradezco al abogado Chango por darme esta oportunidad

“Hay que cambiar la llanta, tráeme la gata”...

“Es complicado quedarse sin empleo en plena Por cariño al deporte y a sus deportistas Pandemia, darán hablan- do en algún equipo” Editor: Lcdo. Darío Miranda S. Mat Profesional: 098CP-383

Santo Domingo de los Tsáchilas. Ecuador

Email: [email protected] Cel. 0994 286 229 Cuidadito con lo que pones, Fotos: tomadas del Facebook. te estoy che- Agradecemos a: queando, veraz Héctor Garrido, Juan Fernando Iturralde, Pablo José Albuja, Marcelo Illescas, Fotos tomadas del Facebook Enrique Jaramillo, Gracias a sus autores. Santiago Ruiz. La primera mujer en ganar Oro Olímpico para Ecuador Por: Carlos Fuentes Molina Página 7

eisi Dajomes entra en la histo- N ria al ser la primera mujer en ganar oro olímpico para Ecuador. La halterista ecuatoriana se impuso en la división de los 76 kg de los Juegos Olímpicos Tokio 2021 al conseguir un total de 263 kg, luego de levantar 118 kg en arranque y 145 en envión. Rompe en llanto cuando recuerda a todos aquellos que pusieron un gra- nito de arena para que ella pueda terminar dando una alegría más a los 17 millones de ecuatorianos: “que dezco por haber sido tan importantes intento, aseguraba el oro para un me enviaron buenas vibras de cada en mi vida.” total de 258 kg, sumado el arranque. punto del país”. Neisi Dajomes pasó de un momento Para cerrar su participación, pidió a otro a ser una 145 kg, una levantada que pasó la mujer inmortal. Y revisión y los jueces dieron como es que pasarán válido para un gran total de 263 kilo- generaciones, gramos. habrá nuevas hal- Enseguida la estadounidense Kathe- teristas, quizás rine Nye pidió 148 kg para intentar otra gane una alcanzar el primer puesto, pero no nueva medalla de pudo. Con ello, Neisi hizo sonar las oro en el deporte notas del Himno Nacional por se- del levantamiento gunda ocasión en territorio japonés. de pesas para el La medalla de plata fue para la nor- Cuadro de resultados histórico para Neisi y para Ecuador. Ecuador; pero teamericana y el bronce para Aremi ella se convirtió Fuentes, de México. Neisi habla con todos, siempre con en la primera mujer en conseguir una sonrisa y sin soltar la medalla de una medalla de oro para el país. “No su mano, pese a que le cuelga del me encuentro aún, no sé en realidad cuello, y no tiene reparo en asegurar el peso de lo que he alcanzado; pero que hay personas claves que hicieron si es así, bienvenido sea este logro, posible este sueño, cuando se le pre- aunque hay deportistas como Ale- gunta qué se le vino a la cabeza en el xandra Escobar que merece también momento que logró el oro: “Walter muchos elogios por ser la única mu- (Llerena) y Mayra (Hoyos), quienes jer en este deporte que ha participa- me apoyaron y me entrenaron en mis do en cinco Juegos Olímpicos: Ella inicios, incluso dándome un cuarto es mi ídolo”, agregó. donde dormir y un plato de comida. El logro de Neisi sin duda es fantás- Como también ha sido importantísi- tico por la forma en que lo consiguió mo la llegada de Alexis (Ignatov), en la división de los 76 kg. En el entrenador de mis entrenadores, que Arranque puso 111 kg; en el segun- fue contratado por el Comité Olím- do intento ya logró alcanzar el mejor pico Ecuatoriano.” peso de la serie con 115, el cual su- A ellos el agradecimiento, pero su peraría en el tercero cuando en la dedicatoria también tiene un nombre marcha cambió de 116 a 118 kg. Así Ecuador cierra la jornada en el especial, su hermano Javier Palacios, Con ello sobrepasó por 5 kilos a la puesto 21 del medallero de Tokio quien falleciera hace poco y el res- ucraniana Iryna Dekha (113). 2020 con dos oro una de plata y cua- ponsable de inculcarle el deporte: En la modalidad Envión de entrada tro diplomas olímpicos, sin duda “Hace poco perdí a mi hermano y pidió 135 kg., para su primer intento, alguna una actuación histórica… perdí antes a mi madre, ellos desde ya Neisi aseguraba podio; sin embar- ¡Grande Neisi! el cielo nos cuidan; por eso todos go, la ecuatoriana quería más. Con mis triunfos se los dedico y les agra- 140 kg por levantar en el segundo Histórico triunfo de Richard Caparaz en Tokio Página 8 Oro para la locomotora de El Carchi Antes y después de Tokio 2020 Por: Ing. Enrique Recalde Cerón nadie le queda la menor duda acerca de las condiciones A ciertamente especiales en las que se desarrollaron estos JJ OO, para el mundo, en general, por la situación sanitaria; y para el país, en particular, por los logros alcanzados por nuestros representantes (medallas, diplomas, récords, actua- ciones casi heroicas y más). Pero al margen de aquello, o mejor dicho, además de aquello, está la ocasión histórica de haber visibilizado completamente la realidad del deporte ecuatoriano y sus cultores. Hasta antes de la medalla de oro de Richard Carapaz, había- mos soslayado el hecho del casi completo abandono, por par- te del Estado y las autoridades, en que se desenvolvía la acti- vidad. La carencia de una organización seria, sólida, sosteni- da, en las diferentes etapas de la formación del deportista, el exiguo y a veces inexistente respaldo económico, tanto en la preparación como en la participación de los atletas, se había constituido en una norma de vida en el deporte. La afirmación de Carapaz de que la medalla le pertenece a él a ilusión siempre estuvo presente, pero el equipo slo- y a nadie más, parecería haber despertado del marasmo al L veno era el favorito, estaba completo y con dos por- país en general. Periodistas, dirigentes, aficionados y hasta tentos: Pogacar y Roglic. Pero Richard Carapaz sorprendió algunas autoridades justificaron el pronunciamiento del cam- al mundo, con el tremendo y decidido apoyo de Jonathan peón olímpico y suscribieron -simbólicamente- un pacto para Narváez, atacó en el momento preciso para tomar una ven- que esta situación cambie y a partir de ahora se reconozca al taja considerable, que luego la defendió con alma, vida y deporte como una política de Estado, con todas las atribucio- corazón. La primera medalla Olímpica de Oro para Ecua- nes y derechos que le corresponde. Para que los Carapaz, dor en Tokio, la segunda en su historia, la primera fue del Dajomes, Salazar no sean la excepción sino la constante en las marchista Jefferson Pérez. Dígame que no lloró, como futuras participaciones de nuestros atletas en las justas inter- decía el maestro Carlos Efraín Machado, “las lágrimas nacionales. vienen a mis ojos”, si señor, Carapaz nos hizo llorar de alegría al consagrarse campeón olímpico. Sin lugar a du- Todos debemos sumar para que, en realidad, podamos ha- das, con los podios en las tres grandes vueltas (recuadro) y blar de un “Antes y Después de Tokio 2020”. el oro olímpico, está en la cumbre del ciclismo mundial.

Un cuadro para ponerlo en marco. Un recuerdo histórico para toda la vida.

Así se cele- bró en El l Oro olímpico fue para Richard Carapaz, los pre- Carmelo, la E mios, los homenajes, todo, pero el trabajo que reali- casa de los zó Jonathan Narváez, fue muy valioso para que Richard padres de alcance el triunfo final. Por eso, al terminar la carrera, Richard Ricky se fundió en un abrazo lleno de gratitud y cariño. Carapaz se La carrera era individual, cada ciclista corría por lo su- llenó de yo, pero aquí Narváez, sacrificó sus sueños por el triun- lágrimas y fo del Ecuador. Noble y gran gesto deportivo que debe emociones. ser reconocido. Ecuador escribe una historia brillante en su participación Olímpica Página 9 Por: Víctor Mestanza Aspiazu Tamara Salazar, de San Vicente de Pusir para el Mundo

amara Yajaira Salazar Arce, En noviembre del 2018, en el Mun- T medallista olímpica ecuatoria- dial de Halterofilia desarrollado en na, nació en la parroquia San Vicen- Asjabad, Turkmenistán (Asia), la te de Pusir, población localizada en ahora medallista olímpica ganó plata la cuenca del Río Chota, entre los y bronce para Ecuador. ramales Occidental y Central de la En el 2019 obtuvo el tercer lugar en Cordillera de los Andes, en la pro- la clasificación mundial de la división vincia de Carchi. de 81 kilos en el Campeonato Mun- Su carrera deportiva la inició a muy dial de Pattaya, Tailandia, ganando corta edad, y fue en el atletismo don- además la medalla de bronce en en- de comenzó a destacar en pruebas vión. Ese mismo año fue tercera en como salto largo, salto triple, 100 los Juegos Panamericanos en . metros y las postas, sin embargo su Para Tamara, la de Tokio ha sido su entrenador observó que Tamara tenía primera experiencia olímpica. una fuerza especial y le recomendó Sus compañeras de equipo Alexandra que probara en las pesas. Escobar y Neisi Dajomes, han sido Visitó el gimnasio, tuvo sus prime- sus referentes, el motor de arranque ros contactos con las pesas y ahí des- de una ilusión que la llevó a obtener cribió que ese era su deporte, tanto la ansiada medalla de oro olímpica, la así que ya a los 14 años se coronó Tamara Salazar, medalla de Plata que ganó con mucha entrega y sacri- campeona nacional. ficio. Diplomas Olímpicos Cuatro Diplomas Olímpicos para Ecuador, los alcanzaron Angie Palacios en pesas, 64 kg, sexto lugar, Alfredo Cam- pos en Ciclismo BMX, se ubi- có quinto, y dos luchadoras, Lucía Yépez, octavo lugar en 50 kg., y Luisa Valverde, octavo lugar en 53 kg. Lucía Yépez Luisa Valverde

iploma Olímpi- Angie Palacios D co para Alfredo Campos por haber obtenido el 5to lugar en BMX en una final emocionante en la que los franceses fue- ron determinantes en contra del ecuato- riano, dos lo cerraron, y el tercero que se ca- yó, justo frente a Cam- pos quitándole veloci- dad en su traslado. Pese a una caída, estu- vo espectacular en los heat de clasificación, pasando a la final, lo que de por si ya es un La nadadora Anicka Delgado, de 19 años, en 50 triunfo enorme. metros libre, terminó primera en su heat, mejoró su marca personal, pero no le alcanzó para clasificar a semifinales, fue 25 entre 47 participantes. Social Deportivo

Página 10

Se graduaron los mellizos Andrade

Los mellizos Felipe Andrade y Gabriela Andrade se gra- duaron en el Colegio Ameri- cano. Proceden de una fami- lia de gran tradición en la equitación ecuatoriana, enca- bezada por el Ing. Guillermo Andrade Ochoa, un histórico de los Deportes Ecuestres en Ecuador, sus nietos, campeo- nes provinciales y nacionales de salto, en distintas catego- rías. Felipe estudiaría Inge- niería Civil y Gabriela, Dise- ño Gráfico.

oberto Freire, hizo la entrega al Ministro del

R Deporte, Sebastián Palacios el libro, nahí Alejandra “Ecuador Fútbol de Exportación”, del escritor A Minda Hidalgo, imbabureño Manuel Bolaños Buitrón. La obra, de obtuvo su título de 258 páginas, es un documento histórico, en el bachiller, en el Cole- cual, el autor presenta una muy bien documentada gio Giovanni Bellini. historia del fútbol desde el nacimiento de este Jugó tenis hasta los 14 deporte en el mundo y luego nos lleva a recorrer años y se inclinó por el las canchas y sus recuerdos desde sus inicios, para modelaje, ganó el pre- entregarnos con lujo de detalles, la historia del mio como la mejor balón pie ecuatoriano, sus participaciones en eli- modelo adolescente. minatorias y nos ofrece un recuento de los futbo- Va a Estudiar Artes listas ecuatorianos que han militado y que juegan Visuales en la PUCE. en los diferentes clubes del mundo. Orgulloso su padre, Hugo Minda, cataloga- do jugador y entrena- dor de tenis.

¡Felicidades! Magister, Diana Caroli- na Aguilar Zambrano, se graduó en la Maes-

tría en Comunicación Política con Mención en Transparencia Insti- tucional, en la Pontifi- amia Torres, campeona de patinaje cia Universidad Católi- T de San Francisco de Borja, en el ca del Ecuador, de San- oriente ecuatoriano, se graduó de bachi- to Domingo de los Tsá- ller en la Unidad Educativa Fiscomisio- chilas. nal “Juan Bautista Montini”. La acompa- Diana Carolina ha reali- ñan sus orgullosos padres Marcia García zado su actividad perio- y Efraín Torres. dística en el campo del Tamia, quien fue destacada alumna en la deporte en Diario La escuela y en el colegio, quiere seguir Hora y colaboró con junto al deporte, por eso piensa estudiar Pedagogía de la actividad física y el de- MAS Deporte. porte. Jorge Matos campeón Panamericano de Karting Piloto de de los Tsáchilas Página 11 ueron 8 pilotos los que llegaron a la final, entre F ellos tres ecuatorianos, los que desde el inicio impu- sieron condiciones. “En verdad veníamos muy fuerte al Panamericano. Ganamos la carrera e hicimos el tiempo record de la categoría con 58.6, logré la pole position”, recordó Jorge Matos, campeón Panamericano en el kar- Jorge Matos tódromo de Cajicá, en Cundinamarca, Colombia. celebra el título “No sabemos qué pasó, los motores comenzaron a fallar de Campeón y empezamos a girar a 59.9, mientras Pablo, Diego y Panamericano Arens, lo hacían en 59.3”, puntualizó. de Karting Cevallos dominó en los heat preliminares, ahí estaban Jorge Matos y Diego Tomaselli, los tres de Ecuador. El Panamericano comenzaba a vestirse de tricolor desde que dieron bandera de largada en la final, aunque el co- mienzo fue tan apretado entre los tres ecuatorianos, que sucediendo. “Para la prefinal largaba en primer lugar, se corrió el riesgo de quedarse sin nada. Se toparon. Pa- pero por abrir los motores me penalizaron y largué últi- blo Cevallos perdió posiciones, quedó tercero y Jorge mo, pero el motor mejoró y saliendo último logré termi- Matos tomó la delantera. nar la prueba en primer lugar. Un piloto de Aruba se acercó a los punteros, mientras los Cuando al fin pude pasar al pelotón, Pablo había sacada colombianos se quedaban a cierta distancia, pero a la ex- ya bastante distancia. Pero empecé a presionar y creo que pectativa. La carrera fue bien peleada, los colombianos, a Pablo comenzó a cansarse, esto me permitió que, faltando pesar que no estaban rápidos, se cubrían por todos lados. dos vueltas logré pasarlo y gané la prefinal”. El piloto de Aruba se chocó con uno de ellos. “Esto me permitió largar primero en la final. Aquí quiero Jorge Matos, piloto de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentar mi agradecimiento a Pablito Cevallos, porque tuvo problemas con su motor en los heats previos. Los me ayudó con su mecánico preparador, para corregir la dos motores comenzaron a fallar y llegó en cuarta posi- falla de mi motor, siendo un rival directo en la pista. ción. Había que abrir los motores, para saber qué estaba En la final, salimos rápido los tres ecuatorianos, en la primera curva Pablo Cevallos trató de ganar la punta, hu- bo un contacto conmigo y Diego, y perdió posiciones. Pablo estuvo muy rápido en todos los heats, fue muy constante, el desempeño que tuvo Pablo es de admirar”. No se había enfrentado a Pablo Cevallos en Ecuador, por- que corren en distinta categoría. Finalmente manifestó que agradecía a su familia y ami- gos que siempre estuvieron pendientes con sus mensajes de apoyo, a la prensa, a Guido Campana, que hace que el público se entere de los resultados. Porque este título Panamericano, no es solo de un piloto o equipo, es de Ecuador dueño del podio, en Super Rok, con Diego Tomaselli, se- todo un País. gundo, Jorge Matos, campeón y Pablo Cevallos, tercero. El Ciclismo de muchas alegrías en estas semanas Página 12 Por: Verónica Peralta Miryam Núñez suma nuevo título a su historial en Colombia uego de ganar la cuarta etapa, La actual campeona nacional L disputada el domingo 1 de de ruta y contrarreloj expresó Agosto, la ciclista ecuatoriana su alegría por el título, al que Miryam Núñez, integrante del Mo- hay que sumar el de la moda- vistar Team Ecuador, se consagró lidad de montaña. campeona de la edición 2.021 de “La “Estoy muy contenta por este Vuelta al Gran Santander Bicentena- resultado, el cual es producto rio”, en Colombia. del entrenamiento realizado La riobambeña, de 26 años, que a aquí en Colombia”, dijo. nivel internacional corre para el Liro Recordemos que Miryam se Sport, obtuvo la corona tras vencer encuentra, desde el 19 de ju- en dos de las cuatro etapas; la prime- lio, realizando un campamen- ra disputada el jueves pasado y la to de entrenamiento en Co- cuarta, el domingo, acumuló un lombia. “Lo más duro de la tiempo de 9 horas, 00 minutos y 44 competencia fue el calor y la segundos. humedad, pero lo supimos Natalia Prado, segunda, Miryam Núñez ganadora de la Con lo que superó a la colombiana manejar bien y aquí estamos”, Vuelta al Gran Santander y Jessenia Meneses, tercera. Natalia Pardo (Colnago CM Team), expresó la pedalista. segunda la que terminó a 50s de la La siguiente parada de la co- tricolor, y a Jessenia Meneses rredora del Movistar Team (Colombia Tierra de Atletas GW), a Ecuador será el Campeonato 1m53s, quien cerró el podio. Panamericano de Ruta, que se La etapa final fue de mucha tensión cumplirá del 12 al 15 de agosto para la actual campeona de la Vuelta en República Dominicana, a Colombia, porque apenas tenía un donde también estarán los inte- segundo de diferencia sobre Erika grantes del Team Movistar, Botero (Colnago CM Team), sin Jorge Montenegro, Segundo embargo, la presión es el terreno en Navarrete y Lenin Montenegro el que mejor se desenvuelve Núñez y representando a Ecuador. sacó toda su calidad para adueñarse de la Vuelta. Botero finalizó quinta. Jhonatan Narváez y Jonathan Caicedo en la Vuelta a Burgos os ecuatorianos Jhona- y posibilidades al equipo y a L tan Narváez, que fue su líder Egan Bernal. gregario de Richard Cara- En la carrera también estará paz en la consecución de la el tricolor Jonathan Caicedo, medalla de oro en los Jue- con el Education Nippo, gos Olímpicos de Tokio quien trabajó hasta los kiló- 2020, y Jonathan Caicedo, metros finales para llevar in- del Education Nippo, parti- glés Hugh Carthy a ganar la ciparon en la edición 43 de etapa del sábado. la Vuelta a Burgos, que se A los dos ciclistas ecuatoria- disputó del 3 al 7 de agosto. nos se los vio apoyando a sus Narváez, formó parte del compañeros de equipo, en el equipo Ineos que estuvo trabajo de gregarios. El liderado por el colombiano “venado” Caicedo terminó en Egan Bernal, vigente cam- el puesto 77 de la clasifica- peón del Giro de Italia y El ciclista de Sucumbíos Jhonathan Narváez corrió la ción general, mientras que que se perfila para la Vuelta a Narváez cerró la jornada en el Vuelta a Burgos con su equipo Ineos Grenadiers. España. No tuvo buena suerte casillero 77, solo a 5 minutos el equipo, varios de sus inte- del líder. grantes que se vieron involucrados en una caída que mermó condiciones El 14 arranca Vuelta a España con Carapaz y Narváez Es del Playón de San Francisco en Sucumbíos Página 13 Alex Cepeda ganó Tour de Savoie Mont - Blanc, Francia rillante fue la actuación del La prueba comenzó con el prólogo B ciclista ecuatoriano Ale- de 5.6km lo ganó el francés Maxi- xander Cepeda, de 23 años, al me Chevalier. Cepeda quedó déci- ganar el Tour de Savoie Mont - mo quinto a 12 segundos. Blanc. El pedalista que defiende La Primera etapa, Alexander Cepe- los colores del Androni Giocat- da peleó hasta el final, llegó a 6 toli - Sidermec no solo se impu- segundos del colombiano Santiago so en la prueba, también ganó la Umba, ganador de la etapa. categoría por puntos y se ubicó La etapa Reina, la segunda de segundo en la montaña. 150.6 Km., “Chalequito”, impone Esta es la segunda temporada condiciones, se demuestra como un del “chalequito”, en calidad de gran escalador, gana la etapa y se profesional en equipo de Europa enfunda el maillot de Líder. y logra su primer triunfo en una La 3era etapa la gana Alan Boileau, carrera por etapas, esta compe- y Cepeda llega el puesto 12, a 5 tencia contó con 4 etapas y el “Fue un orgullo correr con los colores de Ecuador minutos 10 segundos, con el mismo prólogo. por ser campeón nacional de mi País”, dijo. tiempo ingresa otro ecuatoriano, El ciclista ecuatoriano, satisfe- Richard Huera. Cepeda mantiene el cho y contento manifestó su felicidad la categoría por puntos y quedar se- liderato de la competencia. al poder correr con su camiseta de gundo en el premio de montaña. Demostrando ser un gran escalador, campeón de Ecuador. Alexan- ganó la última etapa de 124 kiló- der Cepeda se adueñó del metros, sacó una ventaja de 2 mi- maillot de líder de la general, nutos al segundo y ganó la com- luego de ganar la segunda petencia. etapa y con el aporte del equi- Chalequito Cepeda completó las po Androni Giocatell- Sider- cuatro etapas en 16 horas 7 minu- mec defendió con éxito en las tos 8 segundos. Segundo se ubicó dos últimas jornadas para ser el suizo Roland Thalman a 2 mi- el ganador indiscutible de la nutos 37 segundos y tercero el prueba. colombiano Santiago Umba, el La última etapa, de 124 kiló- mejor juvenil y compañero de metros, salió de Saint Jean de equipo de Alex Cepeda. Maurienne y llegó a La Tous- ¡Gran triunfo de Chalequito! suire, en la que no solo defen- Roland Thalman de Suiza, Alexander Cepeda de Ecuador Los equipos grandes ya se fijan dió la camiseta de líder también y Santiago Umba de Colombia. Solo tiene 19 años, gran en él y buscan su contratación hizo un gran trabajo para ganar futuro. para la próxima temporada.

La Veterinaria Pet Clinic Baño y corte de pelo Ave. Alejandro Labaka y Antonio Cabrera - El Coca Agende su cita al 0994 306 193

Consultas Atención Veterinaria Dr. Mario A. Cabrera Ochoa a domicilio. Llámenos al Clínica, Cirugía, 0994 286 216 Ecografía, Rayos X, Laboratorio Clínico Los jóvenes mostraron su talento a los entrenadores de las Selecciones Nacionales Página 14 Orellana Entrenadores de la FEF en Orellana

e realizó con total éxito el último delegación de entrena- S filtro “Scouting” en las instalaciones dores encabezados por del estadio de la Liga Cantonal la Joya de Jorge Célico, y con Pa- los Sachas, por parte del cuerpo técnico tricio Urrutia, Pedro de las divisiones menores de la Federa- Mauricio “el potro” El conversatorio con los técnicos ción Ecuatoriana de Fútbol, sub-15 y sub- Muñoz y Jimmy Bran. 17. Observaron jugadores y tuvieron La Federación Deportiva Provincial de En el salón Yasuní del hotel Auca, se charlas con técnicos y directivos locales y Orellana agradece a las Ligas Cantonales, realizó un conversatorio con el cuerpo se fueron complacidos por el alto poten- Asociaciones de Fútbol Profesional de técnico de las selecciones nacionales en cial futbolero en los jóvenes de la provin- Orellana, escuelas, academias deportivas, las categorías sub-15 y sub-17, los profe. cia, más de 70 deportistas lo dejaron todo entrenadores y en especial a la F.E.F por Jorge Célico, Patricio Urrutia, Pedro Mu- en la cancha para ser observados por la el apoyo al deporte de la provincia. ñoz, Jimmy Bran quienes respondieron a las interrogantes de los presentes en este evento. “Masificar el deporte a través de estos Scouting y poder ofercer la oportunidad de darse a conocer a todos los jóvenes del País es el trabajo que viene realizando la Ecuatoriana de Fútbol”, acotó Jorge Céli- co, catalogado entrenador profesional. En el estadio de Joya de los Sachas se miró el nivel de jugadores de Orellana Cuatro medallas para Lukeiny Morales n el Puyo, se realizó el 1er Campeonato Amazónico de Patinaje, el E pasado fin de semana, 7 y 8 de agosto. Otra vez, la deportista de El Coca, Lukeiny Morales, logró una importante actuación al sumar 2 me- dallas de oro y 2 de plata en su participación. Alegre, risueña y con un muy buen nivel técnico, Lukeiny, subió cuatro veces al podio, ganó la prueba de carriles y Meta contra Meta, logrando medalla de oro. En la prueba de fondo ocupó el segundo lugar, medalla de plata y en Habilidades, también alcanzó la segunda posición. Las familia completa acompañó a Luneiky, su padre Oscar, su madre Luz Estela y su hermano Osnaider, pilares de confianza y motivación para la deportista de Orellana. Camila Cruz, Camila Cunalata, Hillary Bedoya, Lukeiny Morales, Willi Ortiz el entrenador y fami- lares que acompañaron a las deportistas. Sí, a los Toros

Página 15 Por Gloria Carabalí Arias Haciendo historia en el Toreo Interesante tienta de vaquillas l Maestro de Plata, Juanjo San Martín Henao, con E doble nacionalidad, Colombia y Ecuador, ingresó a la en Ganadería “El Carmen” Escuela Taurina "Jesús del Gran Poder " en el año 1998, queriendo ser Novillero. Hace su debut de luces, en una Novillada sin Picadores en San Miguel de Bolívar. Pasan los años y descubre su sueño verdadero de llegar a ser Maestro Banderillero. Se prepara, con disciplina y constancia, y en el año 2005 en Ibarra rin- de los exámenes reglamentarios, cumpliendo fielmente lo que dictan los cánones taurinos. Hace su debut como pro- fesional en la Feria de Quito 2005, toreó el Festival de la Feria en la Cuadrilla del Maestro Edgar Peñaherrera. A principios del año 2009 decide ir a probar suerte en su tierra natal Colombia, dada su doble nacionalidad, allí in- terviene en las Cuadrillas de varios Maestros del Toreo como "Gitanillo de América”, Sebastián Vargas, y muchos Julio Ricaurte, un derechazo de más, sumó Corridas de Toros en Colombia y Ecuador. mucho temple. Fue ovacionado. En el año 2016, viajó a España a continuar con su pasión, que es su profesión, toreando en Festejos de Provincias, hasta que realiza su primera temporada europea el año l evento, organizado por la Empresa Magda Eventos, 2018, debutando en Sevilla, a las órdenes del Novillero E tuvo lugar la tarde del sábado 31 de agosto 2021, con Carlos Carmona, dejó ver sus cualidades, su capacidad tres cuartos de entrada, en tarde con sol, viento y gotas de profesional: toreó 16 festejos. lluvia se realizó una extraordinaria Tienta en la Plaza de To- En la temporada ros “Santo Cristo”, en Cajabamba, en homenaje a sus 137 2019, toreó 20 feste- Juanjo San Martín jos e hizo su debut años de Cantonización. buen par. en Francia. En el Muy buenas las vaquillas que fueron tentadas, especialmente año 2020, se sus- las tres primeras, destacar la tercera, extraordinaria. se deja- pendió la actividad ron ver que son muy bravas, se arrancaron de largo al caba- por la pandemia y llo, pelearon en varas, repetían y se prestaron para que los todo el mundo Toreros actuantes demuestren que están puestos. “guardado” en sus Juan Francisco Hinojosa evidenció, como siempre, buenas casas. Y en este año, maneras, en profesional tanto con el capote y cuanto con la 2021, ha toreado muleta, dejándole ver al Ganadero las cualidades de bravura festejos televisados y nobleza de la vaquilla. Ovación. y una Novillada con Picadores en ruedos españoles. El Maestro de plata Juanjo San Martín Henao, es un Torero Martín Campuzano Guardia, muy entregado, con mucha téc- Banderillero muy profesional, con un valor incomparable y nica, aprovechó lo máximo que tenía de nobleza la vaquilla. dueño de un arte y un oficio absoluto, colocando muy en Ovación. alto en los ruedos que pisa, su nombre, su pasión. Inteli- Julio Ricaurte, tentó el mejor ejemplar de la tarde, vaquilla gente manejando el capote de brega y muy certero colocan- brava, con recorrido, fijeza, noble, metía por bajo la cabeza. do las banderillas. Es yerno del Maestro Torero y Mozo de ¡Extraordinaria! La aprovechó en pases sobre las dos manos Espadas Enrique Garzón Redroban, Q.D.E.P. en los medios. Ovación. José Andrés Marcillo, voluntarioso, tratando de recoger a su ejemplar que sale suelta, un tanto manseando, recibe dos Encuentro de Escuelas Taurinas en Machachi varas largas de Hernán Tapia en las que empuja con bravura, pero, para la muleta un tanto suelta. Insiste el Torero de iesta de Toros presentará el Sábado, 14 de Agosto a turno y nos regala pases sueltos de muy buena manera. F las14h00 el Encuentro de Escuelas Taurinas del Ecua- dor en el “Centro Agrícola Mejía, en Machachi. Entró al quite un Becerrista "El Torero de Capucha”, e ins- Se lidiarán 6 Novillos de la Ganadería “Callo Isinche del trumentó dos pases que fueron jaleados por los aficionados. Toreo”, para los Novilleros que debutarán de luces y alum- Palmas. nos de las diferentes Escuelas Taurinas nacionales, que se Finalmente, el Novillero Matías Luna, la vaquilla brava de han ganado el puesto en base a su constancia, disciplina, salida, Tapia señala, sale suelta, vaquilla que hizo por las respeto y amor a la más bella de las fiestas la Tauromaquia. querencias desde su salida, y el Torero de turno la recoge, la Antonio Arias de “Tauro - Andes”, Jhoel Duche, de lleva a los medios e instrumenta pases sin quitarle la flámula “Arcángel San Miguel”, Isaac Sevillano de “El Destello”, de la cara, lástima vaquilla mansa, busca las querencias natu- Alejandro Zurita de “Yo Quiero Ser Torero”, Joffre Caza rales. Ovación. de la escuela “Juan Pablo Díaz” y José Tomás de la escuela “Team Samper”. Les deseamos de todo corazón que los Felicitaciones a los Toreros, Ganaderos, y público, ya que se ejemplares embistan y que los Toreros de turno se arrimen vivió una verdadera tarde de Tienta. ¡Enhorabuena! Ganade- y, a dejar huella de su valor, oficio y entrega. ría “El Carmen”. Dinastía Erazo - Estrella. SíSí aa loslos TorosToros Página 16 La actividad taurina se incrementa en el País Tauro – Andes presentó Festival Taurino en todo lo alto on más de tres cuartos de entra- rodillas en tierra. El ejemplar C da, en tarde con sol, viento y en recibió una vara bastante larga momentos gotas de agua, se vivió por parte del Picador Dennis Ra- un bonito espectáculo taurino a la mos lo que provocó que el ejem- usanza portuguesa (sin cubrir la plar se doliera al castigo y doblara suerte suprema). Se lidiaron dos las manos en muchas ocasiones, buenos Ejemplares de la Ganadería cayendo por tierra, al parecer “La Playa” de propiedad del Señor lastimado en su encuentro con el Medardo Silva. caballo. El Novillo empezó a de- José del Río, Matador de Toros na- fenderse provocando volteretas al cional, evidenció buenas maneras, Torero, quién realizó tandas de tanto con el capote como con la mu- pases con mucha entrega, valor y leta, ante un extraordinario ejem- oficio por los dos pitones. El No- plar, que peleó en varas, colocadas villo empieza a defenderse y se en todo lo alto por parte del Maestro netes muy ceñidos, toreando en redondo, pone punto final con la Suerte Suprema Hernán Tapia. Se realiza el tercio de ante un ejemplar que acudía con mucho simulada ante los aplausos de los asis- banderillas y el Banderillero Galo Pare- temple y nobleza, con recorrido, con tentes. des coloca un par un tanto trasero, pero mucha fijeza, y bravura, en los medios y El Novillero Cristian Haro, entró al qui- de muy buena ejecución. acompasada la faena con música y te con mucha voluntad, instrumentó Se realiza el brindis a los Señores Em- aplausos sonoros. Realiza la suerte su- pases que fueron aplaudidos. presarios de Tauro – Andes, Felipe Es- prema señalando en muy buen sitio. El Las Cuadrillas cumplieron con mucha cudero Parra, Presidente, Jhoe Naranjo, torero fue premiado con una Vuelta al entrega y valor. Se realizó la premia- Maestro de Plata, y a los Novilleros, Ruedo y una oreja muy merecida, otor- ción correspondiente a las mejores ac- Antonio Arias y Cristian Haro. gada por el Presidente de plaza el Dr. tuaciones: José del Río, Maestro del El diestro Del Río, interpretó el Arte del Gonzalo Estrella. ¡Enhorabuena! Toreo nacional, fue el triunfador de la Toreo con mucha entrega, realizando El segundo alternante, el Novillero sin tarde. Hernán Tapia, Maestro en Picador tandas de todas las marcas sobre las dos Caballos, Antonio Arias, estuvo muy nacional, Premio al Mejor puyazo. Galo manos, rematando con el forzado de voluntarioso, valiente ante un buen No- Paredes, Maestro de Plata, Mejor par de pecho, dándole el sitio al toro y dejándo- villo, que hizo una salida bastante ale- banderillas. lo descansar, pases adornados por moli gre, al que lo recibió con un afarolado Al final se puso broche de oro con Toros para el Pueblo. Y ¡Óle! Raúl Torres: dos orejas simbólicas Corrida de Toros en Quinta Macají El Maestro Raúl Torres Merizalde se levantó con dos orejas simbólicas en el auro – Andes, anuncia para el sábado 21 de Agosto 2.021, a festejo realizado el 17 de Julio en el Ten- T 14h00 en “Quinta Macají”, Riobamba, una Corrida de Toros, tadero “El Carmen”, en homenaje a los con la participación de Maestros del Toreo, como José Luis Gordi- Soldados Azules, Personal de Aseo. llo, “El Lojano”, José Antonio Bustamante, y el español Jesulí de El público que llenó las aposentadurías Torrecera. Actuará en rejoneador, Vicente Arteaga. Se lidiarán del tentadero salió feliz de haber admira- Ejemplares de las afamadas y garantizadas Ganaderías nacionales, do el arte, el valor y la entrega de los Toreros actuantes. ¡Enhorabuena! por el Santa Martha y El Pinar. futuro prometedor de la Fiesta Brava en el Ecuador. III Encuentro de Escuelas Taurinas del Ecuador

l pasado 31 de Julio en el E Tentadero “El Carmen”, se realizó el Tercer Encuentro Na- cional de Escuelas Taurinas del Ecuador, organizado por la Es- cuela Taurina “Ciudad de Qui- to”, regentada y dirigida por el Maestro José Luis Cumba Mora- Raúl Torres les. Participaron varios alumnos, Saluda al los futuros Maestros del Toreo. Público en ¡Enhorabuena! Maestro Cumba los tendidos por su dedicación, profesionalis- mo y ayuda a los semilleros del futuro del Toreo en el Mundo.