INFORME DE LABORES 2019

1

Directorio 2017-2021 Ab. Augusto Morán Nuques PRESIDENTE Dr. John Zambrano Haboud PRIMER VICEPRESIDENTE Cap. Jorge Delgado Panchana SEGUNDO VICEPRESIDENTE Ec. Andrea Sotomayor Andrade SECRETARIA GENERAL Sr. Miguel Nácer Chavarría TESORERO Dr. Manuel Bravo Calderón PRIMER VOCAL Gral. Rubén Navia Loor SEGUNDO VOCAL Sr. Esteban Abedrabbo Torres TERCER VOCAL Sra. Marisol Castro Aráuz CUARTO VOCAL Ing. Francisco Torres Hadathy QUINTO VOCAL Sr. Lauro Cedeño Cobeña SEXTO VOCAL Sr. Joselito Padilla Gómez SÉPTIMA VOCAL Apreciados Amigos:

Cumpliendo con el deber establecido en el Literal a) del Artículo 22 del Estatuto vigente de la institución que nos cobija, comparezco ante ustedes, en el marco de la Asamblea General Ordinaria, para presentar el informe anual de labores correspondiente al período 2019, el cual está compuesto además por los apuntes pormenorizados de las comisiones y áreas departamentales del Comité Olímpico Ecuatoriano.

Sin duda, han sido 365 días de ardua, pero gratificante labor, la que hemos realizado a favor del Movimiento Olímpico, y en la que se podrá constatar el cumplimiento de las metas y de los proyectos que al inicio de año planificamos.

Junto a ustedes hemos logrado cosas importantes para el deporte ecuatoriano y voy a destacarlas para que queden registradas en este informe…

1. En enero, se realizó el Taller de sensibilización para deportistas, bajo la dirección de dos ejecutivos de Adecco y un delegado del CIO, el cual tiene como objetivo orientar a los deportistas para que sepan que hacer después de que concluyan sus carreras deportivas.

En febrero, se cumplió el taller sobre el doping a cargo de Delegación de la WADA (05.02.19) que destacó, no solo por la enseñanza, sino por el interés en la gran cantidad de asistentes de todos los ámbitos deportivo y no deportivos.

Hubo la Asamblea General Extraordinaria (06.02.19); además tuvimos la visita a Embajador de Japón para tratar tema de campos de entrenamiento para el Team rumbo a Tokio 2020 (07.02.19).

Estuvimos presentes en la reunión de Comité Ejecutivo de ODEBO realizado en Bogotá, para tratar tema de las sedes de los próximos Juegos Bolivarianos y Juegos Bolivarianos de Playa (22.02.19); además en el encuentro de la Comisión de seguimiento de Asunción 2022 (27 y 28.02.19)

2. Del 11 al 24 de marzo, el Team Ecuador participó en los IV Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019; y como presidente del COE, estuve presente en la XXXII Asamblea General Ordinaria de ODESUR, realizada el 13 de marzo de 2019. En Rosario acompañamos al Team Ecuador que estuvo compuesto pod 73 atletas para competir en once disciplinas deportivas, teniendo como su abanderado al múltiple campeón de aguas abiertas, Esteban Enderica, quien conseguiría la medulla de oro en la prueba de los 10 Km. aguas abiertas.

Este mes también se confirmó, por parte de la prefectura de Saitama, que las ciudades de Koshigaya (Athletics) y Kitamoto, albergarán a los seleccionados de atletismo, la primera; y judo y karate, la segunda.

En la provincia de Manabí, concretamente en las ciudades de Calceta, Chone y Piocoaza, se inauguraron las canchas multideportivas de Olympoamérica, programa que contó con el apoyo de Panam Sports.

Se inscribió a los delegados de Ecuador a la Sesión de Jóvenes de la Academia Olímpica Internacional en Olimpia, Grecia, donde asistieron la asistente de prensa del COE Alejandra Hernandez y el señor Juan Daza. Entre el 10 y 13 de abril, junto a Eduardo Barros, director de Departamento Técnico Metodológico del COE, visitamos al Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2019 y pudimos constatar loa avances de los campos de competencias y fijamos apuntes importantes para la llegada del Team Ecuador.

Entre otros apuntes destacables, tenemos que firmamos un Convenio con la Universidad Catolica, para las próximas ediciones del ODO; además se clausuró la VI edición del Diplomado de Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas con 25 graduados.

3. Entre el 9 y 10 de mayo tuvimos participación del doctor Pablo Sarmiento, médico deportólogo del COE, en el Congreso Panamericano de Medicina del Deporte y se realizó la contratación del especialista en nutrición y sicología, Roberto Vásquez, para que atienda a nuestros deportistas con miras a participar en los Juegos Panamericanos, Lima 2019. Una semana después (15.05.19) se cumplió la Pre – Reunión de Registro del Team Ecuador que participaría en los Panamericanos de Lima 2019.

En este mes, también se contrató al entrenador ruso, Alexei Ignatov, para que se haga cargo de la deportista de levantamiento de pesas, Neisi Dajomes, con quien trabajará hasta después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Además de donar 60 juegos de ajedrez a cuatro establecimientos educativos de Fe y Alegría de la ciudad de Guayaquil, el COE capacitó a 16 profesores, que asistieron al programa de formación para docentes en ajedrez, a cargo de la Federación Española de Ajedrez y el COE.

Participación de Andrés Gómez en el 9º Foro de atletas, en Lausanna – Suiza.

4. En junio, entre el 22 y 23, tuvimos presencia en la Conmemoración del 125º Aniversario de la creación del Movimiento Olímpico Moderno, en Lausana, gracias a la invitación del Comité Olímpico Internacional.

Por la Semana Olímpica, se realizaron exhibiciones deportivas en instituciones Educativas como Fe y Alegría; además de Concurso de Dibujo y Pintura y Limpieza del Estero. También se cumplió la carrera por la Educación y la Vida io en el parque Samanes para cerrar la fiesta del Olympic Day.

El 24 de julio, asistimos a la Asamblea General Extraordinaria de la ODEBO, realizada en la ciudad de Lima; y un día después a la LVII Asamblea General de Panam Sports en la misma ciudad.

El 31 de julio estuvimos presentes en la Asamblea General Extraordinaria de ODESUR, teniendo como representante del COE al miembro del Comité Ejecutivo y presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro Deportivo, Joselito Padilla.

Del 26 de julio al 12 de agosto, el Team Ecuador Ecuador participó en los XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019. La historia de competiciones de Ecuador en Juegos Panamericanos desde 1995, indica que siempre la última es mejor en relación a la anterior. Volvió a suceder en Lima 2019, donde se conseguimos más oro que en los Panamericanos de 2015, marcando un progreso importante en el desempeño de los atletas y una superación destacable en varios deportes que antes no llegaron a podio.

7 El Team Ecuador marcó un hecho histórico al contabilizar diez medallas de oro, tres más que en Toronto 2015, prácticamente un 43 % de incremento; además de siete de plata y 14 de bronce, para un total de 31 preseas que lo ubicaron en la undécima posición entre 41 países participantes.

5. Entre el 15 y 17 de agosto, estuvimos presente en como parte de la Comisión de Verificación de la Odebo a la ciudad de Valledupar.

Visitamos también la ciudad de Cuenca para tratar sobre la implementación de la moderna pista atlética certificada por la IAAF, que cuenta con el apoyo de la Panam Sports.

El 28 de agostos se efectuó la reunión del Comité Ejecutivo de Alto Rendimiento, entre el Comité Olímpico Ecuatoriano y la Secretaría del Deporte.

Del 2 al 5 de septiembre, fuimos parte del Seminario de Jefes de Misión de los Juegos Olímpicos en Invierno de la Juventud “Lausanna 2020”, Suiza.

El 12 de septiembre, la Fundación Universitaria Iberoamericana, impartió charla sobre biomecánica y prevención de lesiones a entrenadores del país. El taller estuvo a cargo del español Aurelio Corral Ruiz, experto en biomecánica deportiva, nuevas tecnologías y entrenamiento en deportes de resistencia.

El COE tuvo presencia en el Foro de preparación para los Juegos Olímpicos, 2020, realizado en Panamá del 23 al 24 de septiembre del 2019, con el director del Departamento Técnico Metodológici, Eduardo Barros; y la señora Paola Villalba, secretaria de presidencia.

Del 12 al 16 de octubre, se desarrollaron los I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019, realizados en Doha. Más allá de los dos quintos lugares obtenidos por medio de Armando Matute en la disciplina de acuatlón y por David Castro en aguas abiertas, que fue lo mejor que se logró en este primer evento organizado por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, el evento nos deja enseñanzas positivas, y consideramos que temenos potencial para brindarle total atención a los deportes de playa.

El balance general habla de que el Team Ecuador intervino también en lucha libre en arena; además de aguas abiertas masculina y femenina, y acuatlón…

6. Debemos destacar que a lo largo del periodo escolar de la costa, se llevó a efecto el Programa Soy Olímpico en varias unidades educativas de Fe y Alegría, enseñando valores olímpicos a más de 500 estudiantes.

También debemos destacar la firma de Convenio con la Universidad Técnica de Manabí, que incluyó en la malla curricular de la carrera de ‘Educación Física y Recreación’ con la materia ‘Masificación Deportiva y Olimpismo’.

Así también, la realización del taller de Coaching Ontológico y Nutrición, dictado por la colombiana Yamilé Almanya, el 29 de octubre del 2019, quien compartió sus conocimientos por dos horas a docentes de la carrera de Educación Física, personal administrativo de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte, entrenadores y deportistas. También se cumplió el III Taller de Sensibilización para atletas con aval del CIO y cooperación de Adecco.

8 Se firmó además un convenio con Salica del Ecuador (Atún Campos), como nuevo auspiciante del Comité Olímpico Ecuatoriano.

El 12 de noviembre se efectuó una reunión con el asambleista William Garzón, sobre tema del Proyecto de Reforma a la Ley del Deporte. Una semana después, la Comisión Mujer y Deporte del COE, hizo realidad la II Edición del Empower Women 2019.

El 2020 nos está presentando momentos difíciles para el deporte local y mundial, debido a la pandemia que sufrimos del Coronavirus Covid 19; sin embargo, seguiremos atentos para proteger a nuestros deportistas y brindar apoyo a todas las federaciones que buscan conseguir cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento por el apoyo brindado, y les pido que en este año difícil redoblen esfuerzos para cerrar un Ciclo Olímpico lleno de éxitos para el país. Éxitos y bendiciones a todos. Atentamente,

Deporte, Honor y Disciplina

Ab. Augusto Morán Nuques Presidente

9 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

1

10 INFORME DE LABORES 2019

Sección Atletas

PROGRAMAS Y PROYECTOS Solidaridad Olímpica Internacional y Panam Sports

Gráfico 1. % Asistencia FN vs Total recursos entregados La aplicación de programas que gestiona el Comité Olímpico Ecuatoriano, con entrega de becas para deportistas, entrenadores y dirigentes, se realiza a través de esta área, que dirige el economista Erwin Mantuano, que cuenta con la asistencia de la economista Gabriela González. Gráfico 2. % Participación de los programas vs total recursos recibidos

Distribución por tipo de programa JJOO Subsidio Subsidio Campos Identificación Taller de Becas No. Federación Beijing Deportes atletas nivel de Entre- de Talentos - Sensibilización Total % Tokio 2020 2022 equipo continental namientos Dakar 2022 de Atletas 1 Baloncesto - - 10.130,27 - - - 85,07 10.215,34 11% 2 Pesas - 10.560,00 - - - - - 10.560,00 11% 3 Taekwondo - - - - - 5.863,44 - 5.863,44 6% 4 Esquí 6.000,00 ------6.000,00 6% 5 Atletismo - 5.280,00 - - - - 1.373,72 6.653,72 7% 6 Natación - 5.280,00 - - - - 170,15 5.450,15 6% 7 Karate - 10.560,00 - - - - 170,15 10.730,15 11% 8 Box - 2.640,00 - - - - - 2.640,00 3% 9 Judo - 10.560,00 - - - - 425,36 10.985,36 11% 10 Tiro con Arco - - - - 1.474,37 - - 1.474,37 2% 11 Balonmano - - - 25.000,00 - - - 25.000,00 26% 12 Remo ------170,15 170,15 0,2% 13 Hockey ------340,29 340,29 0,4% 14 Futbol ------85,07 85,07 0,1% 15 Tiro Olímpico ------170,15 170,15 0,2% 16 Buceo ------170,15 170,15 0,2% 17 Ciclismo ------85,07 85,07 0,1% 18 Canotaje ------255,22 255,22 0,3% 19 Patinaje 170,15 170,15 0,2% TOTAL EN USD $ 6.000,00 44.880,00 10.130,27 25.000,00 1.474,37 5.863,44 3.670,70 97.018,78 100% PARTICIPACIÓN % 6% 46% 10% 26% 2% 6% 4% 100%

11 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

Detalle de beneficiarios y eventos por tipo de programa PROGRAMAS DISCIPLINAS M H EVENTOS Juegos Olímpicos Beijin 2022 Esquí - 1 Gastos de Preparación Karate 1 1 Participaciones en Open de Paris y Salzburgo Natación 1 Contratación de entrenador extranjero preparación en Italia Judo 1 1 Implementación y suplementos Becas Olímpicas Tokio 2020 Box 1 Gastos de Preparación Atletismo - 1 Asesoría en Biomecánica con experto internacional Pesas 2 - Implementación, bases de entrenamiento y eventos internacionales Concentrado Preparación Selección U17 Masculino Previo a su participación en el Subsidio Deportes de Equipo Baloncesto - 12 Campeonato Sudamericano en Santiago, Chile Subsidio para atletas nivel continental Balonmano - 9 Base de entrenamiento internacional y Participación en el torneo internacional Campos de Entrenamiento Tiro con Arco - 1 WA América Training Camp Identificación - Dakar 2022 Taekwondo 1 1 Campeonato Panamericano y Open en Portland - EEUU Atletismo 11 15 Realizado en la ciudad de Guayaquil - Hotel Sonesta el 17 Enero del 2019 Judo 1 4 Remo 2 - Hockey 4 - Fútbol 1 - Tiro Olímpico 2 - Buceo 1 1 Taller de Sensibilización Realizado en la ciudad de Guayaquil - Hotel Sonesta, los días 02 y 03 de Octubre Ciclismo - 1 del 2019 Canotaje 2 1 Natación 2 - Karate 2 - Atletismo 1 Patinaje 2 - Baloncesto 1 - TOTAL 37 51

1. Sección Entrenadores ACTIVIDAD BENEFICIARIOS INVERSIÓN EN USD $ Curso para Entrenadores Nacionales de Tiro con Entrenadores federados 4.594,24 Arco - del 02 al 07 de septiembre del 2019 Curso para Entrenadores Nacionales de Lucha y Deportistas, Entrenado- Curso de Introducción al Arbitraje del 20 al 27 12.000,00 res y Jueces de octubre del 2019 Beca Olímpica Entrenador de Voleibol: “Forma- ción General en ciencias aplicadas al deporte Sr. Nixon Mera Macias 13.208,33 para entrenadores”, Barcelona – España del 04 de abril al 02 de Julio del 2019 Beca Olímpica Entrenador de Tenis de Campo“ Curso ITF Nivel 3 Entrenadores de Alto Rendi- Felipe Arango 1.898,00 miento del 01 de abril al 13 de mayo del 2019 TOTAL SECCIÓN ENTRENADORES 31.700,57

12 INFORME DE LABORES 2019

2. Sección Gestión del CON Gestión del CON Parcial USD $ % Subvención Administrativa: 45.000,00 56,16% Gastos administrativos y operativos 45.000,00 Administración Deportiva: 11.738,78 14,65% Curso de Administración Deportiva Babahoyo 2.029,43 Curso de Administración Deportiva Guayaquil 2.709,35 Curso de Administración Deportiva Santa Elena 3.000,00 Capacitación - Actualización del Plan Anual de Alto Rendimiento/ ODESUR 4.000,00 Foros internacionales: 5.655,00 7,06% Participación en Seminario de Marketing 2.093,00 Participación en foro Panamá 3.562,00 Formación Internacional 15.759,88 19,67% Becas MEMOS en Español 15.759,88 Asistencia Juegos Olímpicos 2020: 1.980,00 2,47% Seminario de Jefe de Misión 1.980,00 TOTAL GESTIÓN CON EN USD $ 80.133,66 100,00% 3. Sección Promoción de los Valores Olímpicos Actividades Parcial USD $ % Educación, cultura y legado olímpico: 15.413,93 53,96% Participación en Sesión de jóvenes Grecia – Academia Olímpica Internacional 4.519,93 Participación en Sesión Internacional de Presidentes o Directores de Academias Olímpicas 1.739,00 Deporte y Comunidad 9.155,00 Deporte para el desarrollo social: 9.700,00 33,96% Día Olímpico (Olympic Day) 2.700,00 Ferias Deportivas y Carreras Simbólicas por la Vida y la Educación 7.000,00 Mujer y Deporte: 3.450,00 12% Taller “Empoderamiento de la mujer para el desarrollo del deporte” 3.450,00 TOTAL PROMOCIÓN DE LOS VALORES OLÍMPICO EN USD 28.563,93 100%

4. Sección Programas Especiales

En Abril del 2019, Solidaridad Olímpica Internacional confirma la asignación de $30.000,00 para el “Proyecto Instalación de un ascensor para el auditorio principal”.

Resumen ejecución de Programas Solidaridad Olímpica Internacional Programas USD $ % Sección Atletas 97.018,78 36,28% Sección Entrenadores 31.700,57 11,85% Sección Gestión CON 80.133,66 29,97% Sección Promoción Valores Olímpicos 28.563,93 10,68% Sección Programas Especiales 30.000,00 11,22% TOTAL EN USD 267.416,94 100% Fuente de información: Sitio extranet Solidaridad Olímpica Internacional e información contable del COE.

13 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

Sección 1. Programa de asistencia para la preparación de atletas Servicios No. Deportes Eventos Campamentos Implementos Entrenadores Total Multidisciplinarios 1 Ciclismo 11.709,97 8.682,98 3.755,35 - 2.213,40 26.361,70 2 Natación 17.725,51 4.496,11 - - 5.160,00 27.381,62 3 Pesas 5.265,22 4.101,04 - 1.928,57 26.485,66 37.780,49 4 Karate 8.950,39 - - - - 8.950,39 5 Atletismo 2.959,63 5.564,71 - - - 8.524,34 6 Taekwondo - 7.479,12 - - - 7.479,12 7 Voleibol 5.232,82 - - - - 5.232,82 8 Softbol 4.575,12 - - - - 4.575,12 9 Canotaje - 1.558,90 - 2.984,38 - 4.543,28 10 Bádminton 3.765,25 - - 428,57 - 4.193,82 11 Tiro Olímpico 3.675,04 - - 428,57 - 4.103,61 12 Tenis de mesa - 3.477,54 - - - 3.477,54 13 Billar 3.314,20 - - - - 3.314,20 14 Box - - - 2.529,00 - 2.529,00 15 Remo 2.167,86 - - - - 2.167,86 16 Tiro con arco 100,00 1.484,57 - 428,57 - 2.013,14 17 Fisico Culturismo 1.587,12 - - - - 1.587,12 18 Judo - - - 428,57 - 428,57 19 Gimnasia - - - 428,57 - 428,57 20 Tenis 320,00 - - - - 320,00 21 Lucha - - - - 6.000,00 6.000,00 22 Pentatlón Moderno - - - - 6.000,00 6.000,00 23 Surf 1.228,80 - - - 11.253,86 12.482,66 24 Balonmano - - - - 1.800,10 1.800,10 25 Triatlón 137,01 - - - - 137,01 26 Escalada - - - 2.000,00 - 2.000,00 27 Patinaje 2.086,35 1.350,00 2.720,00 - 6.156,35 Total en USD $ 74.800,29 38.194,97 6.475,35 11.584,80 58.913,02 189.968,43 Participación % 39,38% 20,11% 3,41% 6,10% 31,01% 100,00%

Gráfico 3. % Participación.

14 INFORME DE LABORES 2019

Anexo 1. Detalle de asistencia a competencias internacionales Deporte Apellido del Nombre del No. Sexo Resultados en competiciones internacionales Disciplina atleta atleta Lima 2019: Puesto 9 1 Bádminton Zambrano María Delia F Segunda ronda eliminatoria Torneo Carebaco International 2 Dajomes Neisi F Lima 2019: Medalla de Oro categoría 76 kg Pesas 3 Palacios Angie F Lima 2019: Medalla de bronce categoría 64 kg 4 Pérez Paola F Lima 2019: Medalla de bronce, marcha 50 km 5 Atletismo Patín Oscar M Base de entrenamiento 6 Orellana María F Participación en Maratón Montevideo 7 Factos Jacqueline F Lima 2019: Ronda eliminatoria categoría 61 kg 8 Diaz Li M No obtuvieron el cupo en el Campeonato Panamericano de Panamá 9 Karate Intriago Anthony M No obtuvieron el cupo en el Campeonato Panamericano de Panamá 10 Mina Franklin M Lima 2019: Ronda eliminatoria categoría +84 kg 11 Viveros Daniel M No obtuvieron el cupo en el Campeonato Panamericano de Panamá 12 Tenis Paredes Charlotte F Lima 2019: Puesto 17 en individuales; puesto 9 en dobles femenino 13 Cárdenas Claudia F Lima 2019: Medalla de bronce 14 Sigchos Henry M No clasificó 15 Taekwondo Campos Joel M No clasificó 16 Morales Enrique M No clasificó 17 Jerves Katlen F No clasificó 18 Perdomo Stefanie F Lima 2019: Puesto 5 prueba K1 200 m 19 Angulo Neida F Lima 2019: Puesto 8 prueba K1 500 m; puesto 8 prueba K2 500 m 20 Canotaje Becerra Washington M No clasificó 21 Rojas Walter M Lima 2019: puesto 13 prueba K1 1000 m; puesto 10 prueba K2 1000 m 22 De Cesare César M Lima 2019: Medalla de Plata prueba K1 200 m 23 Remo Del Rosario Kristen F Lima 2019: Puesto 9 remos cortos 24 Campo Alfredo M Lima 2019: Medalla de oro BMX carrera; puesto 27 prueba contrareloj Ciclismo 25 Azuero Doménica F Lima 2019: puesto 14 BMX carrera; puesto 22 prueba contrareloj 26 Falconí Ana F Lima 2019: Puesto 6 Fitness femenino Fisico 27 Galarza Francisco M No clasificó a Juegos Culturismo 28 Ronquillo Angelo M Lima 2019: Puesto No. 5 clasificación final Lima 2019: Ronda eliminatoria en pruebas 10 m. pistola aire y 25 m pistola tiro rápido; Medalla 29 Cueva Yautung M de bronce 10 m pistola de aire equipo mixto 30 Tiro Olímpico Padilla Sofía F Lima 2019: Ronda eliminatoria en pruebas 50 m rifle, 10 m rifle de aire, 10 m rifle de aire mixto Lima 2019: Medalla de plata prueba 10 m pistola de aire; medalla de bronce prueba 25 m 31 Pérez Marina F pistola, medalla de bronce 10 m pistola de aire equipo mixto 32 Arévalo Samantha F Lima 2019: Puesto 26 33 Guevara Paula F Segundo lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 34 González Arianna F Cuarto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 35 Maldonado Serina F Quinto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 36 Suárez Danner M Tercer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 37 Babbit Colin M Cuarto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 38 Butiñá Jorge M Quinto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 5 km 39 Cabezas Leslie F Primer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km Natación 40 Bermeo Jocelyn F Segundo lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km (Aguas 41 Abad Ana F Tercer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km Abiertas) 42 Cordero Matías M Primer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km 43 Vásconez José M Tercer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km 44 López Henry M Quinto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 7,5 km 45 Pereira Andrea F Tercer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 10 km 46 Guerrero Patricia F Cuarto lugar XIV Copa Pacífico, cat. 10 km 47 Farinango David M Primer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 10 km 48 Menoscal Jeremy M Segundo lugar XIV Copa Pacífico, cat. 10 km 49 Macías Rubio M Tercer lugar XIV Copa Pacífico, cat. 10 km

15 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

Deporte Apellido del Nombre del No. Sexo Resultados en competiciones internacionales Disciplina atleta atleta 50 Chila Katherine F 4a. Etapa de CSVP no clasificaron a fase final; 1a. Fase Continental Cup hasta segunda ronda 51 Villamar Andrea F 52 León Dany M Voleibol 53 Montaño Luis M Campeonato Sudamericano de Voleibol Sala, Chile: Puesto 7/8 54 Tenorio Marco M 55 Quiñonez Ronald M ITTF Junior Circuit Premiun Hungría: Puesto 4/4 en fase del grupo 3 categoría Junior ITTF Junior Circuit Premiun Hungría: Puesto 4/4 en fase de grupo 7 categoría Cadetes Tenis de 56 Ponce Paul M ITTF Junior Circuit, Slovak Junior & Cadet Open: Octavos de final Junior singles Mesa ITTF Junior Circuit, Slovak Junior & Cadet Open: Ronda eliminatoria en fase de grupos Cadet singles 57 Ortegón Lester M Lima 2019: Puesto 17 modalidad individual arco recurvo Tiro con arco 58 Oleas Mateo M Lima 2019: Puesto 9 modalidad individual arco compuesto 59 Ayoví Dayra F 60 Elizondo Brithany F 61 Perea Lady F 62 Peralta Leslie F 63 Coello Jacky F 64 Cárdenas Angela F 65 Caicedo Thalía F 66 Rodríguez Sabrina F Softbol Sexta ubicación en Campeonato Sudamericano de Guayaquil 67 Corozo Ericka F 68 Rendón Allison F 69 Suárez Ivanna F 70 Suárez Kerly F 71 Medina Jessenia F 72 Vera Melanie F 73 Fuentes Mélida F 74 Santana Naomy F 75 Bolaños Jorge M Lima 2019: Puesto No.3, modalidad 10000 m, eliminación masculino 76 Loreto Maria F Lima 2019: Puesto No.5 300 metros contra reloj, puesto No. 9 500 m + distancia femenino 77 Patinaje Vargas Gabriela F Lima 2019: Puesto No.4 10000 eliminacion femenino 78 Campana Renato M No clasificó a Juegos 79 Mata Eduardo M Clasificatorio Tokio: Puesto No. 86 en World Skate de Sao Paulo 80 Barahona Dominic F Lima 2019: Puesto No. 2 81 Barahona Israel M Lima 2019: Puesto No. 13 82 Gómez Carlos M Lima 2019: Puesto No. 8, carrera SUP Masculino Surf 83 Berrezueta Susana F Lima 2019: Puesto No. 13 84 Villao Isidro M Lima 2019: Puesto No. 7- Longboard femenino 85 Soriano Michelle F Lima 2019 Puesto No. 5 en Surf SUP femenino y puesto No. 5 en Longboard femenino 86 Domínguez Jefferson M 87 González Eddie M 88 Quiñonez Eduardo M 89 Nieves Jhonny M 90 Balonmano Loor Jimmy M No clasificó a Juegos 91 Murillo Ronald M 92 Cornejo Luis M 93 León Stanley M 94 Macias Allan M Escalada 95 Olivo Dayanara F Asistencia Rehabilitación Deportiva 96 Triatlón Jara Paula F Lima 2019: Puesto No. 17 femenino individual; puesto No. 5 relevo mixto equipos

16 INFORME DE LABORES 2019

Sección Programa “Actividad CON” ACTIVIDADES PARCIAL USD $ % Asistencia a Federaciones Ecuatorianas por Deporte: 63.871,39 38% Eventos internacionales incluidos los del Ciclo 5.714,90 Organización de eventos, participación en competencias 36.031,29 Programa especial para atletas 22.125,20 Gestión Institucional: 106.269,68 62% Ecuador Olímpico Programa TV, trabajos de edición, redacción e impresión de la revista 6.438,04 Adecuación del Estudio de Productora 6.777,00 Trabajos de instalación del ascensor 15.070,13 Seguridad y Vigilancia privada 10.797,16 Mantenimiento en General (equipos, vehículos, mobiliario y edificios) 18.030,78 Material promocional “Soy Olímpico” 4.319,72 Iniciativa para la Gestión de los RRHH 1.982,40 Representación de la Asamblea en otros eventos 22.139,61 Asambleas y sesiones de directorio 880,91 Gastos Legales 5.563,44 Organización de eventos institucionales 14.270,49 TOTAL ACTIVIDAD CON EN USD 170.141,07 100%

Resumen ejecución de Programas PANAM SPORTS Programas USD $ % Preparación de atletas 189,968.43 53% Actividad CON 170,141.07 47% TOTAL EN USD 360,109.50 100%

Resumen general administración de programas internacionales Organismo USD $ % Solidaridad Olímpica 267,416.94 43% Internacional Gráfico 5. Ayudas organismos internacionales. PANAM SPORTS 360,109.50 57% TOTAL EN USD 627,526.44 100%

17 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

2

18 INFORME DE LABORES 2019

En 2019 el Departamento Técnico Metodológico encaminó sus Departamento actividades fijándonos como meta mejorar la calidad del trabajo diario en beneficio de esta institución. Técnico Siendo así, la primera gestión fue la elaboración del respectivo Plan de Metodológico Actividades Anual.

Para tal efecto, debemos El área está integrada por fundamentar nuestro desempeño el doctor Eduardo Barros, sobre los siguientes aspectos: la organización, supervisión, como director, y los técnicos »» Juegos deportivos del 2019 preparación, concentración y metodológicos, licenciados en (convocados y no convocados a participación del Team Ecuador en los Juegos Olímpicos) IV Juegos Suramericanos de Playa, Educación Física, Nadia Dumani, »» Visitas técnicas Rosario 2019, realizado del 14 al Julio San Miguel y Carlos Jácome; »» Informes técnicos favorables 23 de marzo del 2019 en Rosario - para avales Argentina. además de la secretaria María Eugenia Zambrano. IV Juegos Suramericanos de Proceso de selección Playa, Rosario 2019 Para la organización y distribución Para este evento cumplimos de cupos del equipo ecuatoriano todo un proceso referente a en este evento, la Comisión Técnica Formulario inscripción numérica CUOTAS MÁXIMAS Registro inscripción Oficia- DELE- DISCIPLINAS Nº DEPORTES ATLETAS numerica definitiva les x GA- PRUEBAS Masc. Fem. Masc. Fem. Deporte DOS 1 Acuáticos Aguas Abiertas 4 4 3 3 1 1 2 Fútbol PLAYA VARONES 12 - 12 - 2 - 3 Handball PLAYA 10 10 10 0 1 1 4 Patinaje SKATEBOARDING 2 2 2 0 1 - 5 Remo 1X -2X - 4X+1 4 4 4 2 1 - 6 Rugby PLAYA 10 10 10 0 1 1 SUP Sprint 7 Surf SUP Larga distancia 3 3 1 0 1 - SUP Técnica 8 Tenis PLAYA 3 3 3 3 1 1 9 Triatlón 4 4 4 4 1 1 10 Vela 3 3 3 3 1 1 11 Voleibol Playa 4 4 4 4 1 1 59 47 56 19 Subtotales 12 7 106 75 Misión + Equipo Apoyo Técnico + 14 Científico Total Oficiales + Delegados+ Misión + Equipo Apoyo Técnico + Científico+ 33 40% Financiero Administrativo TOTAL DELEGACIÓN 108

19 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

del COE definió la participación atletas que podrían clasificar a los 167 deportistas, haciendo de en 11 disciplinas, tomando como Juegos Olímpicos Tokio 2020. estas la delegación ecuatoriana base los procesos selectivos más numerosa en la historia de que se determinaron para cada Estructura del equipo ecuatoriano participaciones en unos juegos equipo nacional avalados por las Para los Juegos Panamericanos panamericanos. Federaciones Ecuatorianas por nuestro CON se encargó de brindarle Deporte, quienes son las encargadas a los atletas, las condiciones y Es importante destacar que, de determinar cada delegación. ayudas necesarias para que logren después de la reunión DRM, se dio de la anhelada clasificación a los Juegos baja de la nómina a seis deportistas, Conformación de la delegación Olímpicos. por lesiones en unos casos y El Team Ecuador estuvo situaciones particulares en otros, conformado por 75 deportistas, Medallero por países de los XVIII Juegos por lo que no pudieron asistir: 12 entrenadores, siete delegados, Panamericanos, Lima 2019 del 26 de julio Byron Piedra / Atletismo 11 del equipo de misión COE (apoyo al 11 de agosto Marizol Landázuri / Atletismo DEPORTISTAS técnico, científico y administrativo), No. DEPORTES TOTAL Valeria Echever / Karate más tres dirigentes de plana mayor, FEM MASC Carlos Mina / Boxeo total 108 personas. 1 Atletismo 20 11 31 Emilio Gómez / Tenis de campo 2 Badminton 1 1 2 Paúl Ferrín / Levantamiento de Pesas Medallero por países de los Juegos 3 Bolos 2 - 2 Suramericanos de Playa, Rosario 2019 4 Boxeo 1 5 6 Dicho esto, la conformación final 5 Canotaje 4 5 9 MEDALLAS del equipo ecuatoriano fue de la POS. PAÍSES TOTAL 6 Ciclismo 10 9 19 O P B 7 Ecuestres 1 4 5 siguiente manera: 1 Argentina 17 19 13 49 Fisicocultu- 2 Perú 13 2 4 19 8 1 1 2 rismo FEMENINO MASCULINO TOTAL 3 Brasil 11 9 6 26 9 Fútbol - 18 18 4 Chile 6 5 9 20 88 107 195 10 Gimnasia - 1 1 5 Venezuela 3 8 9 20 11 Golf 2 1 3 Preparación de la delegación 6 Colombia 2 4 7 13 12 Judo 2 3 5 7 Ecuador 1 2 2 5 El proceso de preparación a estos 13 Karate 3 3 6 8 Paraguay 1 2 2 5 Juegos, empezó al inicio del ciclo 14 Lev. Pesas 6 6 12 9 Uruguay 1 2 2 5 olímpico con la participación en 15 Lucha 6 4 10 10 Aruba 0 2 1 3 los Juegos Bolivarianos de Santa 16 Natación 4 7 11 11 Bolivia 0 0 0 0 Marta 2017, a través del Plan de 17 Patinaje 3 1 4 12 Guyana 0 0 0 0 Alto Rendimiento, teniendo como Pentatlon 13 Panamá 0 0 0 0 18 2 2 4 moderno objetivo alcanzar lo realizado en el 14 Surinam 0 0 0 0 19 Raquetbol 2 2 4 ciclo anterior. 20 Remo 1 - 1 Preparación y Resultados 21 Surf 3 3 6 Durante este cuatrienio, el El Comité Olímpico Ecuatoriano 22 Taekwondo 3 4 7 movimiento olímpico ecuatoriano implementó un plan de preparación 23 Tenis de campo 2 3 5 mejoró sustancialmente sus en el que la estricta responsabilidad 24 Tenis de mesa 2 3 5 resultados deportivos en cada uno técnica estaba a cargo de las 25 Tiro con arco 3 3 de los juegos que formaron parte federaciones ecuatorianas por 26 Triatlón 2 2 4 de este ciclo; antecedente histórico deporte, con la coordinación y 27 Tiro deportivo 4 4 8 que permitió a los atletas nacionales supervisión del Departamento 28 Vela 3 5 8 obtener la ansiada clasificación Técnico Metodológico del COE, que TOTAL 90 111 201 para la XVIII edición de los Juegos también colaboró financieramente. Panamericanos. Para estos juegos, Ecuador logró XVIII Juegos Panamericanos, 181 cupos directos, más 20 XVI JP XVII JP XVIII JP Lima 2019 invitaciones, lo que dio un total de GUADALAJARA TORONTO LIMA Sin duda el evento deportivo más 201 deportistas, presentando un 2011 2015 2019 importante del año, en el que se crecimiento de del 20 % en relación Mujer 77 78 90 pudo evaluar y tener una realidad a la anterior edición (Toronto Hombre 90 89 111 más acertada de los deportes y 2015), en donde estuvimos con Total 161 167 201

20 INFORME DE LABORES 2019

Resultados de Ecuador en los Juegos Panamericanos Lima 2019 Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS José Antonio Alvarez Muñoz Arco Recurvo Individual Clasificación 645 24/32 - José Antonio Alvarez Muñoz Arco Recurvo Individual Ronda eliminatoria 1/16 Ronda 16 - 108 PTOS - Lester Alejandro Ortegon Morales Arco Recurvo Individual Clasificación 624 29/32 - Archery Lester Alejandro Ortegon Morales Arco Recurvo Individual Ronda eliminatoria 1/16 Ronda 16 - 80 PTOS Mateo Sebastian Oleas Rodriguez Arco Compuesto Individual Clasificación 677 09/10 - Mateo Sebastian Oleas Rodriguez Arco Compuesto Individual Ronda eliminatoria 1/8 Ronda 8 - 139 PTOS - Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - PISO 12.70 18/24 - Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - ARZONES 11.85 14/24 - Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - ANILLAS 11.20 22/24 - Artistic Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - SALTO 14.15 08/24 - Gymnastics Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - PARALELAS 12.60 18/24 - Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual - BARRA FIJA 12.85 15/24 - Israel Fernando Chiriboga Guerrero Individual todos los aparatos /All Around 75.95 18/24 - Rosa Alva Chacha Chacha Marathon 2:32:45 04/16 Andrea Paola Bonilla Tello Marathon 2:40:38 07/17 Segundo Oswaldo Jami Jami Marathon 2:14:14 08/23 Karla Johanna Jaramillo Navarrete Marcha 20 Km 1:33:54 08/15 Magaly Beatriz Bonilla Solis Marcha 20 Km DNF DNF - Mauricio José Arteaga Sánchez Marcha 20 Km 1:22:23 04/16 Brian Daniel Pintado Alvarez Marcha 20 Km 1:21:51 01/16 ORO Johana Edelmira Ordoñez Lucero Marcha 50 Km 04:11:12 01/10 ORO Paola Bibiana Perez Saquipay Marcha 50 Km 04:16:54 03/10 BRONCE Claudio Paulino Villanueva Flores Marcha 50 Km 03:50:01 01/14 ORO Cristian Andres Chocho Leon Marcha 50 Km DNF DNF - Juleisy Anahí Angulo Bonilla Lanzamiento de Jabalina 56.51 07/14 - Valeria Narcisa Chiliquinga Zambrano Lanzamiento de Martillo 66.11 05/12 - Juan José Caicedo Calderon Lanzamiento de Disco 57.81 06/10 - José Rodolfo Pacho Velez Salto Pértiga 5.41 06/12 - Dyander Rodolfo Pacho Velez Salto Pértiga 5.31 07/12 - Liuba María Zaldivar Rojas Salto Triple 13.78 06/14 - Yuliana Elizabeth Angulo Jama Athletics Salto Largo 6.18 11/14 - Andy Federico Preciado Madrigal Decatlon DNF DNF - Byron Efren Piedra Aviles 5000 m. /10000 m. NO PARTICIPÓ NO PART. NO PART. Carmen Amelia Toaquiza Iza 5.000 m. planos 00:17:10.17 11/11 - Diana Judith Landi Andrade 10.000 m. Planos 00:34:33.49 11/13 - Diego Patricio Arévalo Vizhñay 3000 m. Obstáculos 00:09:01.21 08/11 - Katherine Ruth Tisalema Puruncaja 3000 m. Obstáculos 00:10:06.74 06/14 - Andrea Elizabeth Calderón Maza 800 m. Planos 00:02:08.49 05/16 - Maribel Vanessa Caicedo Vernaza Relevos 4x100m. DQ DQI - Angela Gabriela Tenorio Micolta Relevos 4x100m. DQ DQI - Marina Salome Poroso Navarro Relevos 4x100m DQ DQI - Gabriela Anahí Suarez Suarez Relevos 4x100m DQ DQI - Maribel Vanessa Caicedo Vernaza 100 m. vallas 13.53 06/08 - Narcisa Marizol Landazuri Benitez 100 m. NO PARTICIPÓ NO PART. NO PART. Narcisa Marizol Landazuri Benitez 200 m. NO PARTICIPÓ NO PART. NO PART. Angela Gabriela Tenorio Micolta 100 m. 11:34 04/08 - Angela Gabriela Tenorio Micolta 200 m. 23:08 06/08 - Alex Leonardo Quiñonez Martinez 200 m. 20:27 01/08 ORO Maria Delia Zambrano Solano Badminton Dobles Mixto Ronda 16 - Andy Jesus Baque Marcillo Badminton Dobles Mixto Ronda 16 - Maria Delia Zambrano Solano Badminton Individual Femenino Ronda 16 - Andy Jesus Baque Marcillo Badminton individual Masculino Ronda 32 - Ana Lucia Falconi Del Castillo Bodybuil- Women’s Fitness 06/16 - Angelo Estuardo Ronquillo Carpio ding Men’s Classic Bodybuilding 05/16 -

21 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS Diana Carolina Rosero Naranjo Individual 29/32 - Dennise Andrea Quezada Peña Individual 30/32 - Bowling Diana Carolina Rosero Naranjo Dobles Femenino 14/16 - Dennise Andrea Quezada Peña Dobles Femenino 14/16 - 4tos de Final - 1 Erika Estefania Pachito Jurado 75 kg Femenino - COMBATE 4tos de Final - 1 Luis Fernando Delgado Vera 49 Kg Masculino - COMBATE Boxing 4tos de Final - 1 Jean Carlos Caicedo Pachito 56 Kg Masculino - COMBATE Miguel Alejandro Ferrin Torres 64 Kg Masculino Ronda 16- 1 COMBATE - Julio Cesar Castillo Torres 91 Kg Masculino Finales - 3 COMBATES PLATA Neida Maoli Angulo Lerma K1 500 00:02:07.239 08/08 - Stefanie Marilin Perdomo Vinces K1 200 00:00:44:44.4 05/08 - Tamya Carolina Rios Morillo K2 500 00:01:59.142 08/08 - Neida Maoli Angulo Lerma k2 500 00:01:59.142 08/08 - Cesar Ernesto De Cesare K1 200 00:00:35.906 02/08 PLATA Willy Raúl Montaño Segura Canoe K2 1000 00:03:55.339 06/07 - Walter Ernesto Rojas Cabrera Sprint k2 1000 00:03:55.339 06/07 - Walter Ernesto Rojas Cabrera K1 1000 00:04:11.403 07/08 - Maria Belen Ibarra Triviño C1 200 00:00:52.260 05/05 - Cristhian Gabriel Sola Zambrano C1 1000 00:04:29.466 05/07 - Cristhian Gabriel Sola Zambrano C2 1000 00:04:21.378 05/06 - Gerson Daniel Leon Pajuña C2 1000 00:04:21.378 05/06 - Domenica Azuero Gonzalez Cycling BMX Racing SERIE 2-SEMIFINALES 07/07 - Karla Belen Carrera Chalá BMX Racing SERIE 2-SEMIFINALES 05/07 - Alfredo Jose Campo Vintimilla BMX Racing FINALES 01/08 ORO Emilio Andres Falla Buchely BMX Racing SERIE 2-SEMIFINALES 06/08 Julio Jonathan Mosquera Camacho BMX Freestyle 83.00 04/08 - Valentina Anahí Molina Arévalo BMX Freestyle 59.00 06/08 - Miryam Maritza Nuñez Padilla Mountain Bike 1:34:15 06/14 - Michela Adriana Molina Arizaga Mountain Bike 1:34:45 07/14 - William Fernando Tobay Mogrovejo Mountain Bike 1:32:32 08/20 - Jimmy Santiago Montegro Narváez Road/ Road Individual Masculino 04:06:28 05/50 - Jefferson Cepeda Ortiz Road/ Road Individual Masculino 04:09:03 19/50 - Jhonnatan Narvaez Prado Road/ Road Individual Masculino 04:09:05 22/50 - Bayron Patricio Guama De La Cruz Road/ Road Individual Masculino 04:09:06 23/50 - Jimmy Santiago Montegro Narváez Road/ Road Equipos 04/17 - Jefferson Cepeda Ortiz Road/ Road Equipos 04/17 - Jhonnatan Narvaez Prado Road/ Road Equipos 04/17 - Bayron Patricio Guama De La Cruz Road/ Road Equipos 04:09:06 04/17 - Miryam Maritza Nuñez Padilla Road/ Road Individual Femenino 02:19:54 20/36 - Dayana Lizbeth Aguilar Garcia Road/ Road Individual Femenino 02:21:16 30/36 - Leslye Alexandra Ojeda Rivera Road/ Road Individual Femenino 02:20:33 23/36 - Miryam Maritza Nuñez Padilla Road/ Time Trial 00:30:15.12 21/21 - Ariadna Tais Herrera Teran Road/ Time Trial 00:27:23.87 12/21 - Dayana Lizbeth Aguilar Garcia Track/ Madison DNF DNF - Ariadna Tais Herrera Teran Track/ Madison DNF DNF - Dayana Lizbeth Aguilar Garcia Track/ Omnium Femenino Carrera por Puntos FINALES 14/17 - Katheryne Cargua Sevilla Track/ Keirin Femenino Finales Final 7-12 DNF - Dayana Lizbeth Aguilar Garcia Track/ Persecución por Equipos Femenino Primera Ronda Serie 1 - - Leslye Alexandra Ojeda Rivera Cycling Track/ Persecución por Equipos Femenino Primera Ronda Serie 1 - - Ariadna Tais Herrera Teran Cycling Track/ Persecución por Equipos Femenino Primera Ronda Serie 1 - - Dayana Lizbeth Aguilar Garcia Cycling Track/ Persecución por Equipos Femenino Primera Ronda Serie 1 - - 1/8 de Final Repesca Katheryne Cargua Sevilla Cycling Track/ Velocidad Individual 11/15 - Serie 2 1/8 de Final Repesca Genesis Hedy Lozano Tarira Cycling Track/ Velocidad Individual 12/15 - Serie 2

22 INFORME DE LABORES 2019

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS Katheryne Cargua Sevilla Cycling Track/ Velocidad por Equipo CLASIFICACIÓN 05/06 - Adamary Genesis Hedy Lozano Tarira Cycling Track/ Velocidad por Equipo CLASIFICACIÓN 05/06 - Bayron Patricio Guama De La Cruz Cycling Track/ Madison FINALES 06/11 - Carlos Eduardo Quishpe Quishpe Cycling Track/ Madison FINALES 06/11 - Track/ Omnium Masculino Carrera por Puntos Carlos Eduardo Quishpe Quishpe Cycling CLASIFICACIÓN 10/14 - Finales Carolina Espinoza Navarro Equestrian Adiestramiento - Binomio PEGAZO 17/38 - 1ª Ronda de clasifi- Ivan Christiansen Delgado Equestrian Salto -Binomio OLIVIA Z 30/48 - cación Diego Javier Vivero Viteri Equestrian Salto -Binomio/ZAMBIE MYSTIC ROSE FINALES 20/48 - Carlos Alfredo Narvaez Vasconez Equestrian Eventing - Binomio QUE LOCO - Concurso completo Individual - Adiestramiento 21/42 - Concurso completo Individual - Campo Traviesa 35/42 - Nicolas Wettstein Equestrian Eventing - Binomio ONZIEME FRAMONI - Concurso completo Individual - Adiestramiento 16/42 - Concurso completo Individual - Campo Traviesa 34/42 - Jordy Jose Alcivar Macias Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jefferson Stalin Arce Mina Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Leonardo Campana Romero Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jackson Gabriel Porozo Vernaza Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jesús Luis Castillo Saa Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jose Gabriel Cevallos Enriquez Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jose Adoni Cifuentes Charcopa Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Luis Joel Estupiñan García Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Bryan Paul Hernandez Porozo Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Johan David Lara Medrano Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Kevin Andres Minda Ruales Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Anderson Naula Cumbicus Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Alexander Joao Fernando Quiñónez Araujo Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Sergio Saul Quintero Chavez Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Jordan Lenin Rezabala Anzules Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Daniel Isaias Segura Gonzalez Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Exon Gustavo Vallecilla Godoy Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - Janus Guillermo Vivar Estrella Football Sub 23 Puestos 7º - 8º 08/12 - María Beatríz Arízaga Escobar Golf Women’s Individual DQI DQI - Mercedes Solange Gómez Witt Golf Women’s Individual 304 PTOS. 25/32 - Miranda Gómez José Andrés Golf Men’s Individual 293 PTOS. 26/32 - Jurado María Beatríz Arízaga Escobar Golf Mixed Team 594 PTOS. 14/15 - Mercedes Solange Gómez Witt Golf Mixed Team 594 PTOS. 14/15 - Miranda Gómez José Andrés Golf Mixed Team 594 PTOS. 14/15 - Jurado Por La Medalla de Vanessa Fernanda Chala Minda Judo Women’s -78 kg 03/09 BRONCE Bronce Estefanía Priscila García Mendoza Judo Women’s -63 kg 05/10 - Lenin Fernando Preciado Alvarado Judo Men’s -60 kg FINAL 02/10 PLATA Por La Medalla de Junior Andrés Angulo Ayovi Judo Men’s -100 kg 03/09 BRONCE Bronce Por La Medalla de Freddy Miguel Figueroa Ortiz Judo Men’s +100 kg 03/10 BRONCE Bronce Jacqueline Factos Henao Karate Women’s -61kg - Andrea Ronda Todos Contra Todos - Ronda 1 - ECU/PER 0 - 3 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 2 - ECU/VEN 4 - 3 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 3 - ECU/BRA 5 - 0 Cristina Denisse Orbe Arcos Karate Women’s Individual Kata 7.210 05/07 BRONCE

23 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS Esteban Fernando Espinoza Leon Karate Men’s -84kg - Ronda Todos Contra Todos - Ronda 1 - ECU/COL 0 - 0 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 2 - ECU/PER 6 - 1 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 3 - ECU/VEN 0 - 1 Franklin Rolando Mina Guerron Karate Men’s +84kg - Ronda Todos Contra Todos - Ronda 1 - ECU/CHI 0 - 1 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 2 - ECU/COL 1 - 2 Ronda Todos Contra Todos - Ronda 3 - ECU/PER 1 - 0 Andres Eduardo Tejada Cevallos Karate Men’s Individual Kata - Por La Medalla de Bronce Combate 2 - Modern Lourdes Marcela Cuaspud Hernández Women’s Individual 1113 PTOS. 13/32 - Pentathlon Modern Valerie Nicole León Calero Women’s Individual 402 PTOS. 31/32 - Pentathlon Modern Andres Sebastián Torres Robles Men’s Individual 1084 PTOS. 25/32 - Pentathlon Modern Nelson Guillermo Torres Robles Men’s Individual 1137 PTOS. 22/32 - Pentathlon Modern Lourdes Marcela Cuaspud Hernández Women’s Relay 864 PTOS. 07/11 - Pentathlon Modern Valerie Nicole León Calero Women’s Relay 864 PTOS. 07/11 - Pentathlon Modern Andres Sebastián Torres Robles Men’s Relay 1405 PTOS. 06/14 - Pentathlon Modern Nelson Guillermo Torres Robles Men’s Relay 1405 PTOS. 06/14 - Pentathlon Modern Lourdes Marcela Cuaspud Hernández Mixed Relay 1303 PTOS. 09/11 - Pentathlon Modern Andres Sebastián Torres Robles Mixed Relay 1303 PTOS. 09/11 - Pentathlon Esteban Jose Enderica Salgado Swimming Open Water 10 km 1:53:46.7 01/20 ORO David Andres Farinango Berru Swimming Open Water 10 km 1:54:05.8 05/20 - Samantha Arevalo Salinas Swimming Open Water 10 km DNF DNF - Michelle David Andres Farinango Berru Swimming 1500 m Libre 16:01.18 12/18 - Michelle Aejandra Jativa Revelo Swimming 200 m Libre 2:06.29 16/25 - Michelle Aejandra Jativa Revelo Swimming 400 m Libre 4:25.74 12/14 - Michelle Aejandra Jativa Revelo Swimming 800 m Libre 9:13.28 11/14 - Maria Daniela Contreras Ruiz Swimming 200 m Espalda 2:23.62 19/21 - Domenica Solano Ocampo Swimming 100 m Espalda 1:05.45 12/24 - Paulette Anicka Rain Marie Delgado Kotek Swimming 50 m libre 26.36 10/29 - Anicka Rain Marie Delgado Kotek Swimming 100 m libre 57.51 10/25 - Anicka Rain Marie Delgado Kotek Swimming 100m mariposa 1:02.69 09/21 - Steven Felipe Jaramillo Cobos Swimming 100 m Espalda 58.76 16/23 - Steven Felipe Jaramillo Cobos Swimming 200 m Espalda 2:07.03 14/23 - Joseph Agustin Macias Rubio Swimming 200 m Libre 1:54.55 16/22 - Joseph Agustin Macias Rubio Swimming 800 m Libre 8:20.67 09/13 - Tomas Alberto Peribonio Avila Swimming 200 m Individual Combinada 2:02.67 04/24 - Tomas Alberto Peribonio Avila Swimming 400 m Individual Combinada 4:23.77 04/17 - Yugo Yoshikazu Tsukikawa Swimming 400 m Libre 4:02.31 12/18 - Parodi Kristen Betania Del Rosario Fabre Rowing Women’s Single Sculls (W1X) FINAL B 09/09 - María José Muñoz Albornoz Racquetball Singles ELIMINATORIAS - María Paz Muñoz Albornoz Racquetball Singles 4tos de final - Fernando José Ríos Samaniego Racquetball Singles ELIMINATORIAS - José Daniel Ugalde Albornoz Racquetball Singles ELIMINATORIAS - María José Muñoz Albornoz Racquetball Dobles Femenino 4tos de final -

24 INFORME DE LABORES 2019

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS María Paz Muñoz Albornoz Racquetball Dobles Femenino 4tos de final - Fernando José Ríos Samaniego Racquetball Dobles Masculino 8vos de Final - José Daniel Ugalde Albornoz Racquetball Dobles Masculino 8vos de Final - Artistic Maria Eduarda Fuentes Choez Free 70.68 03/08 BRONCE Skating Speed Maria Loreto Arias Armijos Women’s 300m Individual Time Trial 5to. - Skating Speed Maria Loreto Arias Armijos Women’s 500m + Distance 9no. - Skating Speed Gabriela Vargas Sarmiento Women’s 10000m Elimination 04/11 - Skating Speed Jorge David Bolaños Villacorte Men’s 10000m Elimination FINAL 3ro. BRONCE Skating Maria Rafaela Arteaga Carrasco Sailing Laser Radial 15/18 - Matias Dyck Cordova Sailing Laser Standard 12/22 - Maria Andrea Quevedo Guerra Sailing Snipe 08/10 - Jesus Alberto Bailon Reyes Sailing Snipe 08/10 - Irene Alejandra Suarez Montanel Sailing Lightning 04/07 - Julio Andres Velez Carrion Sailing Lightning 04/07 - Eduardo Antonio Viteri Fernandez Sailing Lightning 04/07 - Jonathan David Martinetti Mawyin Sailing Sunfish 08/13 - Ana Karina Cruz Mera Shooting Women’s 3x40 Rifle 1132 PTOS. 14/24 - Ana Karina Cruz Mera Shooting Women’s Air Rifle 610.90 PTOS. 17/24 - Diana Cristina Durango Flores Shooting Women’s Air Pistol 555 PTOS. 13/29 - Diana Cristina Durango Flores Shooting Women’s Pistol FINAL 02/27 PLATA Sofía Estefanía Padilla Bustamante Shooting Women’s 3x40 Rifle 1126 PTOS 22/24 - Sofía Estefanía Padilla Bustamante Shooting Women’s Air Rifle 610.6 PTOS 18/24 - Andrea Marina Pérez Peña Shooting Women’s Air Pistol 234.7 PTOS 02/08 PLATA Andrea Marina Pérez Peña Shooting Women’s Pistol FINAL 03/27 BRONCE Andrea Marina Pérez Peña Shooting Mixed’s Air Pistol 411 PTOS. 03/24 BRONCE Yautung Boa- Cueva Cordova Shooting Mixed’s Air Pistol 411 PTOS. 03/24 BRONCE nerges Milton Danilo Camacho Llanos Shooting Mixed’s Air Rifle 815.7 PTOS 14/22 - Sofía Estefanía Padilla Bustamante Shooting Mixed’s Air Rifle 815.7 PTOS 14/22 - Ana Karina Cruz Mera Shooting Mixed’s Air Rifle 813.9 PTOS 17/22 - Cristian Fernando Santacruz Andrade Shooting Mixed’s Air Rifle 813.9 PTOS 17/22 - Milton Danilo Camacho Llanos Shooting Men’s 3x40 Rifle DNS DNS - Milton Danilo Camacho Llanos Shooting Men’s Air Rifle FINAL 07/29 - Cristian Fernando Santacruz Andrade Shooting Men’s 3x40 Rifle 1134 PTOS 17/27 - Cristian Fernando Santacruz Andrade Shooting Men’s Air Rifle 605.1 PTOS 24/29 - Yautung Boa- Cueva Cordova Shooting Men’s Air Pistol CLASIFICACIÓN 11/33 - nerges Yautung Boa- Cueva Cordova Shooting Men’s Rapid Fire Pistol CLASIFICACIÓN 22/25 - nerges Mario Bartolome De Genna Fernández Shooting Men’s Skeet CLASIFICACIÓN 20/28 - Dominic Isabel Barona Matute Surf Women’s Open Surf FINAL 02/16 PLATA Susana Maribel Berrezueta Limon Surf Women’s Open Surf REPECHAJE 13/16 - Michell Ariana Soriano Buendia Surf Women’s SUP Surf REPECHAJE 05/09 - Michell Ariana Soriano Buendia Surf Women’s Longboard REPECHAJE 05/09 - Joshua Israel Barona Matute Surf Men’s Open Surf REPECHAJE 13/16 - Carlos Julio Gomez Zambrano Surf Men’s SUP Race REPECHAJE 08/09 - Leonardo Isidro Villao Fernández Surf Men’s Longboard REPECHAJE 07/09 - Adrian Eduardo Miranda Ramon TaeKwonDo Men’s Under 58kg RONDA 1 - Carlos Francisco Caicedo Vivero TaeKwonDo Men’s Under 68kg RONDA 1 - Darlyn Esteban Padilla Alvarado TaeKwonDo Men’s Under 80kg RONDA 1 - Jesus Antonio Perea Tarira TaeKwonDo Men’s Over 80kg 4tos de final - Maria Belen Bucheli Jimenez TaeKwonDo Women’s Under 49kg REPECHAJE - Mell Karen Mina Ayovi TaeKwonDo Women’s Under 57kg 4tos de final -

25 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS Claudia Sofia Cardenas Mendieta TaeKwonDo Women’s Individual Poomsae FINAL 3RO BRONCE Lisalou Charlotte Paredes Romer Tennis Women’s Singles ELIMINATORIAS 17/31 - Mell Elizabeth Reasco Gonzalez Tennis Women’s Singles 8vos de Final 9/31 - Lisalou Charlotte Paredes Romer Tennis Women’s Doubles ELIMINATORIAS 09/11 - Mell Elizabeth Reasco Gonzalez Tennis Women’s Doubles ELIMINATORIAS 09/11 - Gonzalo Oswaldo Escobar Solorzano Tennis Men’s Singles SEGUNDA RONDA 17/45 - Roberto Andres Quiroz Gomez Tennis Men’s Singles TERCERA RONDA 09/45 - Gonzalo Oswaldo Escobar Solorzano Tennis Men’s Doubles FINAL ORO Roberto Andres Quiroz Gomez Tennis Men’s Doubles FINAL ORO NO PAR- Emilio Gabriel Gomez Estrada Tennis Men’s Singles NO PARTICIPÓ - TICIPÓ Elizabeth Maria Bravo Iñiguez Triathlon Women Individual General 2:03:59 10/29 - Natación 20:02 Bicicleta 1:06:56 Carrera 35:38:00 Paula Andrea Jara Andrade Triathlon Women Individual General 2:12:12 16/29 - Natación 20:19 Bicicleta 1:09:35 Carrera 40:55:00 Juan José Andrade Figueroa Triathlon Men Individual General 1:51:37 07/32 - Natación 17:50 Bicicleta 1:00:28 Carrera 32:11:00 Ramón Armando Matute Álava Triathlon Men Individual General 1:54:30 18/32 - Natación Bicicleta Carrera Elizabeth Maria Bravo Iñiguez Triathlon Mixed Team Relay 1:22:47 06/10 - Paula Andrea Jara Andrade Triathlon Mixed Team Relay 1:22:47 06/10 - Juan José Andrade Figueroa Triathlon Mixed Team Relay 1:22:47 06/10 - Ramón Armando Matute Álava Triathlon Mixed Team Relay 1:22:47 06/10 - Nathaly Noelia Paredes Murillo Table Tennis Individual 16vos de final - Mylena Plaza Rivadeneira Table Tennis Individual 16vos de final - Nathaly Noelia Paredes Murillo Table Tennis Dobles Femenino 8vos de Final - Mylena Plaza Rivadeneira Table Tennis Dobles Femenino 8vos de Final - Jorge Alberto Miño Puga Table Tennis Individual 4tos de final - Rodrigo Eduardo Tapia Fiallo Table Tennis Individual 16vos de final - Nathaly Noelia Paredes Murillo Table Tennis Dobles Mixto 8vos de Final - Jorge Alberto Miño Puga Table Tennis Dobles Mixto 8vos de Final - Emiliano Baruch Riofrio Aguirre Table Tennis Dobles Masculino 8vos de Final - Jorge Alberto Miño Puga Table Tennis Dobles Masculino 8vos de Final - Emiliano Baruch Riofrio Aguirre Table Tennis Equipo Masculino clasificación - Jorge Alberto Miño Puga Table Tennis Equipo Masculino clasificación - Rodrigo Eduardo Tapia Fiallo Table Tennis Equipo Masculino clasificación - Angélica Weightlif- Campoverde Almeida Women’s 49 kg DNF DNF - Mercedes ting Weightlif- María Alexandra Escobar Guerrero Women’s 59 kg 220 KG. 02/09 PLATA ting Weightlif- Angie Paola Palacios Dajomes Women’s 64 kg 228 KG. 03/11 BRONCE ting Weightlif- Neisi Patricia Dajomes Barrera Women’s 76 kg 255 KG. 01/08 ORO ting Weightlif- Tamara Yajaira Salazar Arce Women’s 87 kg 256 KG. 01/09 BRONCE ting Weightlif- Lisseth Betzaida Ayoví Cabezas Women’s +87 kg 255 KG. 03/05 BRONCE ting

26 INFORME DE LABORES 2019

Deporte/ TIEMPO/ MARCA/ MEDALLA/ Nombres Apellidos Modalidad/Prueba/Categoría LUGAR Disciplina PUNTOS OTROS Weightlif- Cristhian David Zurita Vallejo Men’s 61 kg 276 KG. 05/08 - ting Weightlif- Wilmer Eduardo Contreras Chamorro Men’s 96 kg 351 KG. 09/09 - ting Weightlif- NO PAR- Paúl Alexander Ferrín Arroyo Men’s 96 kg NO PARTICIPÓ - ting TICIPÓ Weightlif- Dixon Bladimir Arroyo Valdez Men’s 109 kg DNF DNF - ting Weightlif- Jorge David Arroyo Valdez Men’s 109 kg 385 KG. 03/09 BRONCE ting Weightlif- Fernando Fabricio Salas Manguis Men’s +109 kg 384 KG. 04/05 - ting Jacqueline Del Mollocana Eleno Wrestling Women’s Freestyle 50 kg REPESCA DE BRONCE 05/08 - Rocio Luisa Elizabeth Valverde Melendres Wrestling Women’s Freestyle 53 kg REPESCA DE BRONCE 05/08 - Lissette Antes Castillo Wrestling Women’s Freestyle 57 kg FINAL 01/09 - Alexandra Mayra Elizabeth Antes Castillo Wrestling Women’s Freestyle 62 kg REPESCA DE BRONCE 05/08 - Leonela Aleyda Ayovi Parraga Wrestling Women’s Freestyle 68 kg 4TOS DE FINAL - Genesis Rosan- Reasco Valdez Wrestling Women’s Freestyle 76 kg 4TOS DE FINAL - gela Andres Roberto Montaño Arroyo Wrestling Men’s Greco-Roman 60 kg FINAL 01/09 ORO Cristhian Alberto Rivas Castro Wrestling Men’s Greco-Roman 67 kg 4TOS DE FINAL - Mauricio Javier Sanchez Salto Wrestling Men’s Freestyle 65 kg REPESCA DE BRONCE 03/08 BRONCE Víctor Alberto Mancheno Jumbo Wrestling Men’s Freestyle 125 kg 4TOS DE FINAL -

Consciente del nivel técnico Medallero General Medallero General de los Juegos alcanzado, los deportistas En la historia de los Juegos POS. PAÍS O P B TOT. ecuatorianos se sometieron a Panamericanos, Ecuador desde los 1 EE.UU. 120 88 85 293 valoraciones médicas, realizadas XIV Juegos Panamericano, Santo 2 Brasil 55 45 71 171 3 México 37 36 63 136 en el Departamento Médico del Domingo (décimo segundo lugar 4 Canadá 35 64 53 152 COE, como un paso previo de inicio en el medallero general) ha venido 5 Cuba 33 27 38 98 al cumplimiento de un estricto mejorando su ubicación en el 6 Argentina 32 35 34 101 macrociclo de preparación. transcurso de su participación como 7 Colombia 28 23 33 84 8 Chile 13 19 18 50 se refleja en el cuadro siguiente: 9 Perú 11 7 21 39 Con la ayuda del Comité Olímpico 10 R. Dominicana 10 13 17 40 Ecuatoriano, de las Federaciones EVENTO LUGAR 11 Ecuador 10 7 14 31 Ecuatorianas por Deportes, del XIV Juegos Panamericano, 12 Venezuela 9 15 19 43 12 13 Jamaica 6 6 7 19 Gobierno Nacional, a través de la 14 Puerto Rico 5 5 14 24 Secretaría del Deporte, fue posible XV Juegos Panamericano, 11 15 El Salvador 3 0 1 4 cumplir con los periodo de preparación 16 Guatemala 2 9 8 19 en el país y en el extranjero; así XVI Juegos Panamericano, 17 Trin. y Tobago 2 8 3 13 como también, la participación 10 18 Uruguay 1 4 4 9 Guadalajara 19 Paraguay 1 3 1 5 en competencias internacionales XVII Juegos Panamericano, 09 20 Bolivia 1 2 2 5 que ayudaron a obtener el roce Toronto 09 21 Granada 1 1 0 2 competitivo necesario. 22 Costa Rica 1 0 4 5 Si bien es cierto Ecuador alcanzó más 23 Santa Lucia 1 0 1 2 24 Barbados 1 0 0 1 Otro aspecto transcendental fue medallas de oro (10) en Lima 2019, 24 Islas Vírgenes 1 0 0 1 la valiosa ayuda económica que no pudo superar ni mantenerse en 26 A. y Barbuda 0 1 2 3 recibieron algunas federaciones el noveno lugar que venía ocupando 27 Honduras 0 1 1 2 ecuatorianas para sus atletas desde Toronto 2015. Por esta 28 Panamá 0 0 4 4 29 Nicaragua 0 0 3 3 por parte de Solidaridad Olímpica ocasión, Ecuador ocupó el undécimo 30 Aruba 0 0 1 1 Internacional a través del COE. lugar. Demostrando que países como 30 Bahamas 0 0 1 1

27 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

Perú y República Dominicana han Nòmina numérica - I Juegos Mundiales de Playa, Qatar 2019 DEPORTISTAS superado sus posiciones debido a No. DEPORTES ENTREN. SUMAN la transformación de su sistema MAS FEM de preparación y posiblemente a 1 LUCHA - 2 1 3 los eventos multideportivos que se 2 NATACIÓN (AGUAS ABIERTAS) 2 1 1 4 vienen realizando en estos países. 3 TRIATLÓN (ACUATLÓN) 1 - 1 TOTAL 3 3 2 8 Juegos Mundiales de Playa, Qatar 2019 Nómina Oficial - I Juegos Mundiales de Playa, Qatar 2019 Los Juegos Mundiales de Playa son No. DEPORTE APELLIDO NOMBRES GÉNERO FUNCIÓN 1 Lucha Mollocana Eleno Jacqueline Del Rocio F Atleta organizados por la Asociación de 2 Lucha Reasco Valdez Genesis Rosangela F Atleta Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) 3 Lucha Gonzalez Acosta Jorge M Entrenador y se llevan a cabo cada dos años. La 4 Natación Samantha Michelle Arevalo Salinas F Atleta primera edición debió realizar en San 5 Natación Castro Prado David Nicolas M Atleta Diego, Estados Unidos, del 10 al 15 6 Natación Farinango Berru David Andres M Atleta de octubre de 2019; pero por falta 7 Natación Martinez Luzbet David Manuel M Entrenador de fondos económicos tuvo que ser 8 Triatlón Matute Alava Ramon Armando M Atleta cambiada a Doha, Qatar, a quien le 9 Plana Mayor Barros Villacis Eduardo Einstein M Admin Staff favorecía además sus “ubicaciones 10 Plana Mayor Delgado Panchana Jorge Aurelio M Jefe de Misión espectaculares frente al mar”. El 11 Plana Mayor Torres Tinajero Cesar Antonio M Press Attaché evento se llevó a cabo del 12 al 16 de 12 Plana Mayor Sarmiento Panchana Pablo Jhonatan M Team Doctor octubre y contó con la participación de 1.237 deportistas de 93 países, Resultados Oficiales Ecuador - I Juegos Mundiales de Playa, Qatar 2019 Modalidad Cat. No. No. que compitieron por medallas en 32 No. Deporte Deportista Lugar Disciplina Prueba Países Comp. disciplinas de 13 deportes. 1 Lucha Libre 50 kg Mollocana Eleno Jacqueline 10 10 5to 2 Lucha Libre +70 kg Reasco Valdez Genesis Rosangela 10 10 6to Proceso de selección 3 Natación Aguas Abiertas 5 km Samantha Michelle Arevalo 21 26 8vo La selección de los deportistas 4 Natación Aguas Abiertas 5 km Castro Prado David Nicolas 21 26 5to según los manuales técnicos, se 5 Natación Aguas Abiertas 5 km Farinango Berru David Andres 21 26 9no realizó mediante competencias 6 Triatlón Acuatlón Matute Álava Ramon Armando 14 30 5to clasificatorias y ranking desde el año 2018 hasta el mes de julio Avales Técnicos con estos requisitos y después de 2019. Otra de las opciones era Dentro de las actividades que cumple de un detenido análisis técnico el participar mediante una “wild card” el Departamento Técnico del COE, DTM se emitieron los siguientes o invitación. se destaca la emisión de informes informes favorables a la presidencia de Avales Técnicos para salidas de del COE para que a su vez estos Estructura del equipo ecuatoriano las delegaciones nacionales a los sean tramitados en la Secretaría de El Team Ecuador estuvo conformado diferentes eventos internacionales, Deportes para su dictamen final. por seis atletas (tres damas y tres acatando ciertos requisitos que son varones) para participar en deportes necesarios para el otorgamiento de un Durante el año que feneció se como Lucha (Playa), Natación (Aguas informe técnico favorable, tales como: tramitaron los siguientes petitorios Abiertas) y Triatlón (Acuatlón - de Avales de las Federaciones 750 m de natación y 2500 m de »» Carta de invitación al evento a Ecuatorianas por Deporte: atletismo). participar. »» Certificados médicos emitido Hay que destacar también que Resultados de la delegación por la Comisión Médica del COE las siguientes Federaciones Como se puede identificar en »» Forma de selección. Ecuatorianas por deporte que no la ilustración de mas adelante, »» Financiamiento. presentaron solicitudes de Aval en nuestros deportistas de ubicaron »» Seguros de viaje internacional 2019. dentro de los diez primeros lugares, »» Copia de cédula o pasaporte teniendo la participación de hasta »» Federación Ecuatoriana de 30 atletas en una modalidad, como Una vez que las federaciones Ajedrez sucedió en acuatlón. ecuatorianas por deporte cumplieron »» Federación Ecuatoriana

28 MEDALLAS POS. PAÍSES TOTAL O P B

INFORME DE LABORES 2019

Andinismo y Escalada »» Federación Ecuatoriana de Vela en el curso dado por ODESUR »» Federación Ecuatoriana Baile nominado “Plan Capacitación y Deportivo Actividades varias Actualización Deportiva 2019- »» Federación Ecuatoriana de Son múltiples las actividades que 2020”. Balonmano desarrolla el Departamento Técnico »» Colaboración en el Taller de »» Federación Ecuatoriana de Metodológico en su labor diaria, COACHING ONTOLÓGICO y Baloncesto entre las principales podemos NUTRICIÓN 2019 »» Federación Ecuatoriana de señalar las siguientes: »» Colaboración en el Seminario Beisbol Internacional Antidoping 2019 »» Federación Ecuatoriana de Billar »» Elaboración del Calendario de »» Federación Ecuatoriana de Actividades de las Federaciones Conclusiones Boxeo Ecuatorianas por Deportes para Sin lugar a dudas el mejoramiento de »» Federación Ecuatoriana de eventos internacionales. la calidad del deportista ecuatoriano Ecuestre »» Estadística de las medallas se ve reflejada en el incremento de »» Federación Ecuatoriana de ganadas en los eventos del las delegaciones que han asistidos Esgrima Ciclo Olímpico año 2019. a los eventos del ciclo olímpico y por »» Federación Ecuatoriana de »» Reuniones con las federaciones los logros que ha tenido el país. Esquí Náutico ecuatorianas por deporte para El Plan del Alto rendimiento y las »» Federación Ecuatoriana de tratar asuntos relacionados a ayudas económicas, técnicas y Futbol los Juegos del Ciclo Olímpico. médicas que provee el Comité »» Federación Ecuatoriana de Golf »» Reuniones en conjunto con la Olímpico Ecuatoriano, se han »» Federación Ecuatoriana de Secretaría del Deporte y Comité convertido en el fundamental Hockey sobre Cesped Ejecutivo del Alto Rendimiento. sustento del mejoramiento de la »» Federación Ecuatoriana de »» Coordinación y supervisión calidad del deporte élite ecuatoriano Motociclismo del proceso de los proyectos que hoy beneficia a un aproximado »» Federación Ecuatoriana de de ayuda económica para las de 300 atletas, así como también Pelota nacional federaciones ecuatorianas por permite contar con una excelente »» Federación Ecuatoriana de deporte. fuerza técnica extranjera de primer Rugby »» Certificaciones a deportistas y nivel que ha sido el soporte para »» Federación Ecuatoriana de entrenadores de participación mejorar la preparación de nuestros Softbol de diferentes eventos deportistas. »» Federación Ecuatoriana de nacionales e internacionales Squash auspiciado por nuestro Comité »» Federación Ecuatoriana de Olímpico. Taekwondo »» Colaboración y participación

29 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

3

30 INFORME DE LABORES 2019

Visitas de entidades educativas Visita de 150 niños y jovenes de En el 2019, alrededor de 700 Escuela Particular Invesciencias Museo estudiantes de escuelas y colegios El Museo Olímpico Ecuatoriano ofreció de la cuidad, visitaron nuestro a niños y jóvenes la aproximación museo, a quienes se les dio a de una manera lúdica, amena Olímpico conocer la historia del deporte y educativa dando a conocer el ecuatoriano, los logros deportivos significado del Olimpismo y los Ecuatoriano de destacados atletas y los valores valores que ella conlleva como son: olímpicos que el deporte potencia El Museo “Alberto Jarrín tales como: la fuerza, la voluntad, la »» El juego limpio disciplina, la honestidad, entre otros. »» No a las drogas Jaramillo”, está a cargo de la »» El deporte es para todos señora Susana Salto, y tiene Destacamos la presencia de estudiantes de la siguientes La cita se realizó los días 25 y 26 como objetivo dar a conocer a instituciones: de junio en el auditorio del C.O.E los visitantes la historia de los y contó con la participación de »» Unidad Educativa Santisteban algunos seleccionados nacionales logros de nuestros deportistas y (18) de las categorías juvenil y prejuvenil los valores del olimpismo. »» Academia Naval Guayaquil (30) de judo, quienes mostraron los »» Unidad Educativa Milenium (70) movimientos de la disciplina »» Colegio Particular Invesciencias y simularon un combate que (150) llamó mucho la atención de los »» Colegio Nacional Republica De estudiantes. Francisco (50) »» Escuela Fiscal Ines Maria Valda Dentro de la actividad se dio conocer (140) las salas de exhibición del museo »» Escuela Fiscal Vicente olímpico, se presentó videos acerca Rocafuerte (40) de la importancia de practicar »» Unidad Educativa Rafael Moran deporte su historia y la importancia Valverde (200) de los valores olímpicos; así mismo

nGrupos de niños de entidades educativas que visitaron el museo

31 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

se realizó dinámicas donde los Museo Olímpico recibió la visita de Visitas internacionales estudiantes interactuaron con 140 niños de la Escuela Ines María los expositores y reconocidos Balda, entre niños, profesores y »» Enero 30 del 2019. Ing. José deportistas en las exhibiciones padres de familia. Durante la visita Quiñónez, Presidente de la prácticas. se presentó una de exhibición Confederacion Sudamericana deportiva, que siguió con una de Pesas y Presidente de la Sobre el final de la actividad, dos ronda interactiva de preguntas con Federacion Internacional de alumnos se subieron al tatami para el auspicio de Laboratorio Seres, Pesas. intentar los movimientos de este concluyendo con el recorrido por »» Febrero 04 del 2019. María deporte logrando los aplausos de el museo. “Estamos tratando de Joée Pesca Cuti (URUGUAY), sus compañeros. difundir más allá la historia del Juan Manuel Laucina deporte ecuatoriano, no solamente (URUGUAY), Elizabeth Jiménez “Nos vamos muy agradecido ir a las escuelas y colegios, sino Andrade (PARAGUAY), Francisco por la acogida, por la excelente que ellos también conozcan el Javier León (PERÚ) organización que tienen. La museo. Hemos hecho un programa »» Abril 11 del 2019. José exhibición de karate nos cayó como de visitas en donde hemos invitado Francisco Suárez Roa (ESPAÑA, anillo al dedo, porque justamente no solamente a los colegios, sino Presidente de Federacion de esta es una de las disciplinas también fundaciones, niños de otras España de Ajedrez que se está implementando en la provincias, grupos más grandes”, »» Septiembre 10 del 2019. Dr. inititución. El recorrido por el museo manifestó Susana Saltos, encargada Aurelio Coral (ESPAÑA), experto fue interesante, como entrenador del museo olímpico. en biomecánica no conocía un poquito de la historia y esto nos ayuda para que nuestros niños no solo se fijen en deportistas extranjeros, sino que conozcan que acá tenemos deportistas que han hecho historia en Ecuador”, dijo Luis Baque, director de deportes y profesor de educación física de la institución educativa. Visita de 200 estudiantes de Unidad Educativa Rafael Moran Valverde Los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre del 2019, 200 estudiantes, entre niños y jóvenes, conocieron los logros que ha obtenido nuestro país a través n Boris Burov y campeona Olímpica de Colombia en Levntamiento de Pesas. de la historia contada en nuestro museo, con imágenes y recuerdos. En esta visita, contamos con el apoyo de la karateca y fisoterapeuta del COE, Priscila Lazo, quien además fue Embajadora de la delegación que participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, quien de una manera dinámica y jovial, enseñó acerca de la importancia de inculcar los valores y principios olímpicos en la vida de nuestra juventud. Visita de 140 niños de la Escuela Ines Maria Balda Los días 3 y 4 de Julio del 2019 el n Visita Internacional al Museo Olímpico.

32 INFORME DE LABORES 2019

n Visita de delegado de FUNIBER al Museo. n Mini exhibición Itinerante en Hotel Sonesta. n Donaciones al Museo Olímpico.

»» Agosto 30 del 2019. Boris Gymnasium de Berlín, Alemania, como el título mundial juvenil que Burov (RUSIA), entrenador de quienes llegaron en intercambio con el alcanzó la halterista Neisi Dajomes levantamiento de pesas de colegio Alemán Humboldt de Ecuador. en Tokio. Colombia »» Octubre 24 del 2019. Árbitros Ambas instituciones se mostraron Adicionalmente pudieron observar y entrenadores internacionales muy agradecidas con el COE, ya exhibiciones deportivas en el del Sudamericano de Softball, que permite que los grupos de auditorio a fin de que conozcan los Presidente de Federacion intercambio que visitan nuestro deportes de elite en nuestro país. Internacional de Lucha país cada cuatro meses, tienen la »» Noviembre 26 del 2019. Fabio oportunidad de conocer más de la Recepcion de donaciones Ramírez (COLOMBIA), Gerardo historia del deporte ecuatoriano. En 2019 se siguió recibiendo las Acosta (PARAGUAY), Orlando diferentes donaciones tales como Reyes (COLOMBIA), Carlos Los alumnos recorrieron los pasillos medallas, trofeos, placas, diplomas Bermeo (COLOMBIA), Juan del museo y recibieron una charla y vestimentas de los diferentes Antonio Belmar (CHILE) explicativa sobre los objetos que se deportistas que han sido orgullo »» Leonardo Viana (COLOMBIA), exhiben en el lugar, tales como el de nuestro país. En este año se ha Representantes de la pétalo del pebetero de los Juegos recibido alrededor de 1.000 piezas Organización Deportiva Olímpicos Londres 2012, la réplica de museológicas que incrementan el Suramericana (Odesur) la Antorcha Olímpica de Río 2016 y la número de los bienes que posee el Réplica de la medalla de oro ganada Museo Olímpico Ecuatoriano Grupo de deportistas alemanes por Jefferson Pérez en los Juegos visitan el Museo Olimpico Olímpicos de Atlanta 1996. Mini exhibicion itinerante Elos meses de junio y octubres, en el Hotel Sonesta tuvimos la visita de dos grupos Además, por medio de un video, Con ocasión de celebrar a los atletas de 60 estudiantes alemanes de la conocieron sobre los últimos ecuatorianos que consiguieron escuela secundaria Hannah- Arendt- acontecimientos deportivos del país, medalas en los Juegos Panamericanos

n Deportistas alemanes visitando el museo olimpico.

33 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

n Estudiantes recorrieron el Museo Itinerante instalado en la Universidad Casa Grande.

Lima 2019, el Comité Olímpico Cisternas, valoró el apoyo del COE los medallistas panamericanos Ecuatorianos, con uno de sus en la formación de los alumnos recientemente de Lima 2019 y la principales auspiciadores, como es el del periodismo deportivo, quienes inolvidable carrera de marcha de Hotel Sonesta, brindaron un merecido fueron los encargados de brindar Jefferson Pérez en Atlanta 1996, homenaje a nuestros deportistas información acerca de los bienes a donde el cuencano ganó el único con una recepción donde el museo exhibidos. oro que hasta el momento atesora itinerante del COE tuvo su espacio. Ecuador en unos Juegos Olímpicos. Durante la muestra los asistentes Museo Itinerante enl La recordaron mediante videos e Adicionalmente instalaron un Universidad Casa Grande imágenes de periódicos, las grandes área de trivia deportiva donde los El Museo Itinerante del COE estuvo hazañas del deporte tricolor como visitantes podían interactuar con los presente en las instalaciones de el Roland Garros ganado por Andrés expositores con diferentes deportes y Universidad Casa Grande, con motivo Gómez, el oro panamericano en futbol concursos de preguntas y respuestas de celebrar la Casa Abierta “Expo del 2017, bronce de Alex Quiñonez de deportes en el juego de kahoot, itinerarios 2019”, cuyo decano de en el mundial de Atletismo 2019, donde los ganadores obtuvieron una la Facultad de Comunicación Rodrigo el Giro de Italia de Richard Carapaz, medalla conmemorativa.

34 INFORME DE LABORES 2019

35 4 ACADEMIA OLÍMPICA ECUATORIANA

4

36 INFORME DE LABORES 2019

El 2019 fue un año de enorme es Máster Ejecutivo en Gestión actividad, habiendo cumplido un de Organizaciones Deportivas y trabajo importante que dejó sus licenciado en Educación Física y Academia frutos en todos los proyectos Deportes. Actualmente se desempeña planificados. Este el informe de como Director Nacional de Cursos de Olímpica actividades desarrollado. Administración Deportiva del Comité Olímpico Argentino. Ecuatoriana VIII Sesión de la Academia Olímpica Ecuatoriana La reunión se desarrolló según Se realizó del 18 al 20 de julio 2019 la temática de las Sesiones de la La Academia Olímpica, presidida en las instalaciones de la Universidad Academia Olímpica Internacional, con por el abogado Carlos Manzur Técnica de Manabí, en la ciudad de paneles, grupo de trabajos, practica Portoviejo. de actividades recreativas, deportivas Sandoval y bajo la dirección de y tarde de talentos. la sicóloga Liza Portalanza, tiene “La Educación Olímpica: Deporte y Comunidad” fue el tema principal de Las conferencias más destacadas como objetivo la difusión de los la cita que reunió a 65 asistentes, fueron: “Problemas que enfrenta el valores, principios y filosofía entre profesores, estudiantes de la deporte”, “Estructura y Filosofía del facultad de Educación Física de la UTM Movimiento Olímpico” y “Educación del Movimiento Olímpico a nivel y voluntarios de la comuna de Picoazá. Olímpica y Juegos Olímpicos de la nacional. Juventud”. Las conferencias estuvieron a cargo de los expositores internacionales Las jornadas se desarrollaron en Silvia Dalotto y Eduardo Fernández. horarios de 08:30 a 19:00 los dos Dalotto es directora de la Academia primeros días. La clausura se realizó el Olímpica Argentina y secretaria de sábado a las 14:30. presidencia de la entidad, además formó parte de la organización Programa “Soy Olímpico” de los III Juegos Olímpicos de la Campaña de responsabilidad social Juventud Buenos Aires 2018 en que se desarrolló en establecimientos calidad de asesora. Fernández educativos, con el propósito de

37 4 ACADEMIA OLÍMPICA ECUATORIANA

Actividades en el Olympic Day

CONCURSO DE PINTURA Se cumplió el viernes 21 de junio de 2019, en horario de 07h30 a 11h00 en el patio de comidas del Mall del Sol. Dando cumplimiento al programa elaborado previamente, se inició el Concurso de Dibujo y Pintura contando con la presencia del presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques; del Miembro de la Academia Olímpica, Mario González;, el presidente de la Comisión “Deporte Para Todos”, Roberto Díaz.

En el concurso participaron 15 establecimientos educativos, para un total de 71 estudiantes, difundir al deporte y sus valores como »» Unidad Educativa Francisco destacándose la Unidad Educativa una alternativa de vida. García Jiménez Yong Living Academy, Unidad »» Unidad Educativa Tepeyac Educativa Mariscal Sucre, Réplica Para la versión 2019 se unieron a esta »» Unidad Educativa Fe y Alegría Aguirre Abad, Unidad Educativa iniciativa la Comisión “Deporte Para »» Unidad Educativa Esteban FEDEGUAYAS, Unidad Educativa Todos” y los deportes de: balonmano, Cordero Pasionista, Unidad Educativa Espíritu bádminton, remo y hockey, quienes »» Unidad Educativa María Piedad Santo, Unidad Educativa Esteban fueron los encargados de preparar las Castillo de Leví Cordero, Academia Naval Visión, jornadas educativas de una manera Ecomundo Centro de Estudios, entretenida para los niños y jóvenes. Entre los temas que se trataron, se Academia Naval Almirante Illingworth destacan la historia de los Juegos Femenino y Masculino, Unidad Los establecimientos educativos que Olímpicos y la filosofía del Movimiento Educativa Francisco Garcia Jiménez, participaron del programa son: impulsada por el Barón Pierre de Unidad Educativa Fe y Alegría, Unidad Coubertin, beneficiando a cerca de 50 Educativa San José Buen Pastor, »» Unidad Educativa Padre Durana estudiantes. Unidad Educativa Francisco Garate y Unidad Educativa San José La Salle.

El Jurado calificador estuvo conformado por dos artistas visuales de la universidad de las Artes y un miembro de la Academia Olímpica Ecuatoriana: Msc. Joaquín Serrano, Msc. Marcos Restrepo y Mario González.

Obras ganadoras: Categoría de 8 a 10 años: 1. Jorge Chica Yagual Unidad Educativa San José La Salle 2. Ezequiel Baus Gonzáles Academia Almirante Illingworth 3. Christina Freire Pin Unidad Educativa Espíritu Santo Mención de Honor: 1. Martín Bravo Izquierdo Unidad Educativa San José La Salle

38 INFORME DE LABORES 2019

2. Scarleth Díaz Unidad Educativa Espíritu Santo de todo el mundo fue: “La Diplomacia Yohg Living Academy Mención de Honor Olímpica y Paz”. Categoría de 11 a 14 años 1. Andy Mora Vergara 1. Danna España Chimbay Unidad Educativa San José La Salle XVIII Congreso de la Asociación Unidad Educativa Esteban Cordero 2. Juan Lizano Camacho Panibérica de Academias 2. Abigaíl Zambrano Unidad Educativa Pasionista Olímpicas en Madrid Unidad Educativa Espíritu Santo Bajo la organización de la Real 3. Antonio Palacios Chiriguaya XVI Sesión Internacional de Academia Olímpica Española (RAOE), Academia Almirante Illingworth Presidentes y Directores de del 14 al 17 de mayo, se celebró en Mención de Honor: Academias Olímpicas Madrid, sede del Comité Olímpico 1. Jean Carlos Villón Alvarado La Academia Olímpica Ecuatoriana Español (COE), el XVIII Congreso de la Unidad Educativa Esteban Cordero (AOE) ha estado representada por Asociación Panibérica de Academias 2. Gabriel Jácome Zumba la Psic. Liza Portalanza en la XVI Olímpicas (APAO), el cual contó con Unidad Educativa San José Buen Sesión Internacional de Presidentes la presencia de representantes de Pastor y Directores de Academias Olímpicas las instituciones olímpicas de países Categoría de 15 a 18 años Internacionales, celebrada en Grecia de habla hispana y portuguesa de 1. Melissa Silva Navarro del 10 al 17 de mayo. Europa, América y África. Ecomundo Centro de Estudios 2. Romina Pesántez Vélez En esta edición la temática principal En representación de la Academia Unidad Educativa Espíritu Santo de los trabajos de los delegados de Olímpica Ecuatoriana asistió la Psic. 3. Baoyu Xu Zeng las academias olímpicas nacionales Liza Portalanza, directora.

39 4 ACADEMIA OLÍMPICA ECUATORIANA

Cursos de Administración de trabajo. El tema elegido para la Recibieron su certificación 25 Deportiva presente edición fue: “La Diplomacia participantes pertenecientes a La Academia Olímpica del Comité olímpica y paz”. once Federaciones Ecuatorianas Olímpico Ecuatoriano, con el auspicio por Deporte, uno de la Facultad de de Solidaridad Olímpica Internacional, Diplomado en Gestión de las Educación Física de la Universidad organizó y ejecutó el Curso de Organizaciones Deportivas de Guayaquil, uno de la Asociación Administración Deportiva en varias Olímpicas Provincial y siete colaboradores del ciudades del país. La VI edición del Diplomado de Gestión Comité Olímpico Ecuatoriano. de las Organizaciones Deportivas El evento estuvo a cargo de Psc. Liza Olímpicas llegó a un final feliz con una Firma de convenios Portalanza, directora de la Academia emotiva Ceremonia de Clausura en el Universidad Católica: El presidente Olímpica Ecuatoriana, y tuvo como que se entregaron los certificados a del Comité Olímpico Ecuatoriano, facilitadores a la ingeniera Noelia Caicedo 25 graduados. Augusto Morán Nuques, y el rector y al economista Erwin Mantuano. de la Universidad Católica de Santiago La cita se desarrolló en el Auditorio del de Guayaquil (UCSG), Mauro Toscanini Sesión de Jóvenes Participantes Comité Olímpico Ecuatoriano y contó con Segale, firmaron un importante de la Academia Olímpica la presencia del presidente encargado convenio de cooperación que Internacional de la entidad John Zambrano, la beneficiará a las instituciones. La 59ª Sesión Anual de la Academia directora de la Academia Olímpica Liza Olímpica Internacional para Jóvenes Portalanza y los facilitadores Noelia El acuerdo, entre otros aspectos, tuvo lugar en Olimpia (Grecia) entre el Caicedo y Erwin Mantuano. permitirá establecer las bases para la 1 y el 15 de junio y, en representación de la Academia Olímpica Ecuatoriana (AOE), asistieron Alejandra Hernández y Juan Daza.

La Academia Olímpica Internacional (IOA) pudo reunir a un gran grupo internacional de más de 200 jóvenes que son principalmente estudiantes, atletas olímpicos o gente activa en el deporte o la enseñanza, a través de sus respectivos comités y academias olímpicas nacionales, con quienes vivieron dos intensas semanas

40 INFORME DE LABORES 2019

realización de actividades conjuntas Deporte, designados por la UTM, en encaminadas a la superación todo lo concerniente a la estructura académica, formación y capacitación de contenidos de la Maestría de profesional, el desarrollo de la Olimpismo. ciencia y tecnología y la divulgación del conocimiento. Para ello se van a De su parte la UTM dará las facilidades celebrar reuniones con el objetivo para la capacitación; nombrará de establecer campos de acción delegados en la coordinación específicos en los que trabajarán de actividades académicas que ambas instituciones. demande el convenio; y participará en los programas que impulsa el COE El Comité Olímpico Ecuatoriano, a través anualmente, en temáticas relacionadas de su órgano pedagógico como es la con la difusión de la educación Academia Olímpica, desde hace muchos Olímpica, el deporte y la recreación. años viene realizando cursos de organizaciones deportivas olímpicas, Feria Deportiva Universidad gestión y estrategias deportivas; Católica de Santiago de además de traer al país especialistas Guayaquil Taller de Coaching Ontológico y internacionales en diversas disciplinas El Comité Olímpico Ecuatoriano y la Nutrición olímpicas, contando con el apoyo Universidad Católica de Santiago Varios actores que conforman del Comité Olímpico Internacional, de Guayaquil (UCSG) organizaron el sistema deportivo del país para hacer posible la capacitación el Sport Fest, el primer Festival del participaron en el ‘Taller de Coaching de entrenadores, dirigentes y Deporte Universitario en el que Ontológico y Nutrición’ que organizó estudiantes”, dijo el presidente Morán. los estudiantes de la institución el Comité Olímpico Ecuatoriano en educativa pudieron conocer y Guayaquil. Universidad Técnica De Manabí: El Comité practicar nueve disciplinas. Olímpico Ecuatoriano suscribió un Bajo el lema ‘El poder de la pasión’, la convenio con la Universidad Técnica de Los deportes de wushu, ajedrez, colombiana Yamilé Almanya, master Manabí (UTM), que incluyó en la malla tiro olímpico, balonmano, tiro coach ontológico profesional, contagió curricular de la carrera de ‘Educación con arco, rugby, hockey césped su espíritu motivador y entusiasta a Física y Recreación’ la materia y remo, tuvieron presencia en el los más de 70 asistentes que coparon ‘Masificación Deportiva y Olimpismo’. festival con sus stands, en los el auditorio del COE. que mostraron las reglas, logros e La firma del convenio se llevó a cabo hicieron demostraciones para que los “Estoy feliz porque pienso que yo no en las instalaciones de la institución estudiantes puedan practicarlos. soy la protagonista de esto, vinimos educativa en Portoviejo con la a crear una conversación que permite intervención del presidente del COE “El convenio que existe entre el COE y abrirnos a todos a un aprendizaje… El Augusto Morán Nuques y el rector de la la universidad está ahí… Felicitaciones poder de la pasión requiere que para UTM Vicente Véliz Briones. al presidente Augusto Morán y al compartir este aprendizaje, la primera rector Mauro Toscanini que hicieron persona en estar apasionada en lo El acuerdo establece que por los posible esto… Los estudiantes están que hace sea yo, pero me di cuenta próximos cuatro años se imparta entusiasmados, van pasando y se que era un grupo de personas que la materia ‘Masificación Deportiva y quedan observando estos deportes, están abiertas a aprender, que están Olimpismo’ en la carrera ‘Educación algunos son olímpicos y hay que apasionadas por lo que eligieron hacer Física y Recreación’. El convenio es darles auge, motivación para que esto por el deporte”, comentó Almanya. renovable automáticamente si ninguna surja en la Universidad… A veces dicen de las partes decide terminarlo. q la universidad es el cementerio Roberto Vásquez, especialista en del deporte, nosotros tenemos 21 nutrición deportiva, expuso el tema El COE, como el máximo organismo deportes de competencia dentro de ‘Evaluación Nutricional del Deportista’. olímpico en el país, capacitará la institución y deportistas que nos Para mejorar los hábitos alimenticios, a los docentes que imparten representan a nivel internacional”, dijo Vásquez hizo una demostración en las asignaturas en la carrera de Enrique Castro, director de deportes vivo con alimentos ricos en hierro, Pedagogía en la Actividad Física y de la UCSG. fibra y vitaminas.

41 5 ACADEMIA OLÍMPIC AECUATORIANA

5

42 INFORME DE LABORES 2019

Comisión Deporte para Todos

Presidida por el ingeniero Banco de Zapatos actividades, y no solamente en la Roberto Diaz tiene el reto de El Comité Olímpico Ecuatoriano a deportiva puntual, podamos dar través de su comisión ‘Deporte para la preponderancia de lo que son liderar, a nivel macro, un modelo Todos’ y la Federación Ecuatoriana los valores olímpicos”, afirmó John de gestión de las comisiones de Atletismo (FEA) realizaron el Zambrano, presidente encargado lanzamiento oficial de la campaña del COE. del COE; además de que todos social ‘Banco de Zapatos’. los valores olímpicos estén El programa, que nació en Guayaquil, La iniciativa ha tenido la aceptación busca la donación de zapatos de los auspiciantes del COE como presentes en las disciplinas deportivos usados en buen estado Hotel Sonesta, que ya cuenta con deportivas y actividades físicas para beneficiar a niños y jóvenes de una cajonera en el lobby, donde los escasos recursos económicos que huéspedes podrán dejar sus zapatos que desarrolle. Las siguientes estén iniciándose en la disciplina del donados. Así mismo se han sumado son las actividades realizadas atletismo. otras empresas como plásticos Plapasa, que ha donado las gavetas en 2019. “Campañas de labor social como que estarán en los centros de acopio esta son imprescindibles para el de las donaciones. COE, porque nos da la conexión con el resto de la sociedad, de modo Actualmente se cuenta con nueve tal que nosotros en diferentes centros de acopio que son:

43 5 ACADEMIA OLÍMPIC AECUATORIANA

»» Federación de Atletismo »» Comité Olímpico Ecuatoriano »» Universidad Católica de Santiago de Guayaquil »» Royal Enfield encargado »» T3 »» Culture Fitness »» Walls Fit »» Valkyria Fitness Wake Running Con el afán de incentivar a los huéspedes a realizar deporte durante en su estadía, el Hotel Sonesta realiza la actividad de wake running los días miércoles y viernes desde las 05h45 hasta las 07h15… Para llevarla a efecto, se incluye un kit deportivo, traslado desde el hotel hasta el Parque Samanes y de regreso al hotel. El total de huéspedes que han acudido a esta actividad ha sido de 42 personas, las cuales han realizado más de una carrera. La jornada deportiva cuenta con el apoyo de la Comisión “Deporte Para Todos” del Comité Olímpico Ecuatoriano. Bailoterapia La Comisión también ha efectuado sesiones de bailoterapia en la terraza del Sonesta Hotel Guayaquil, con entrada abierta al público, los días lunes desde las 18h00 hasta las 19h00, motivando así a las n Material promocional de los eventos organizados por la Comisión Deporte para Todos. personas externas y huéspedes a realizar actividad física.

44 INFORME DE LABORES 2019

45 6 COMISIÓN MÉDICA

6

46 INFORME DE LABORES 2019

La Comisión Médica del Comité Olímpico 286 deportistas, de las diferentes Ecuatoriano atiende diariamente disciplinas deportivas, también se a los deportistas de todas las atendieron a atletas que presentaron Comisión federaciones ecuatorianas por deporte diferentes patologías. que requieran revisión médica. A Médica continuación el detalle de lo apuntes Compras con fondos públicos más importantes efectuados en Nuestro departamento requirió 2019… medicamentos para cubrir las diversas competencias internacionales como Certificados médicos Juegos Suramericanos de Playa Esta área está dirigida por el En 2019 se otorgaron 986 certificados Rosario 2019 y Juegos Panamericanos doctor John Zambrano Haboud médicos de acuerdo a los resultados de Lima 2019. de las evaluaciones médicas recibidos y la conforman el doctor Pablo y realizados por parte de nuestra De acuerdo a lo programado en el Sarmiento, la fisioterapeuta institución, Secretaría del Deporte y de presupuesto de compras con fondos las diferentes instituciones deportivas públicos, que fueron asignados en Priscila Lazo y la secretaria provinciales. los meses de febrero y junio, se Sabrina Jara. presentó los respectivos soportes Los exámenes realizados comprenden e informes de necesidad en cuanto valoraciones clínicas, pruebas de a los medicamentos y productos laboratorio, electrocardiograma en farmacéuticos que nuestra comisión reposo y prueba de esfuerzo. En solicitó. caso de que los deportistas no se realizaron el chequeo médico en Capacitaciones nuestra institución se valoraron los El miércoles 18 de septiembre exámenes enviados con su respectiva se organizó una conferencia en certificación médica. el auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano sobre “Recuperación del En el área de Terapia Física y Deportista”, esta capacitación fue Rehabilitación se atendieron a dirigida a médicos deportólogos,

47 6 COMISIÓN MÉDICA

fisioterapeutas deportivos, licenciados en educación física, entrenadores y deportistas. El expositor fue el licenciado Carlos Entrena, fisioterapeuta de la Selección Nacional de Fútbol de Colombia, y tuvo como objetivo actualizar los conocimientos de los profesionales que están vinculados al deporte. Participación de la Comisión Médica en eventos del Ciclo Olímpico IV Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019. Los IV Juegos Sudamericanos representación de la Comisión Médica Priscilla Lazo, Pablo Delgado Panchana de Playa Rosario 2019 se realizaron del COE, el doctor Pablo Sarmiento, y Antoni Sánchez. en Rosario, Argentina, del 14 al 23 quien contó con la colaboración del de marzo, donde estuvo presente en siguiente personal en fisioterapia: Los deportistas fueron acompañados tanto en entrenamientos como en competencias; además se habilitó en el hotel un centro médico y de rehabilitación. También se contó con una piscina de crioterapias donde se atendieron a los deportistas para su recuperación y rehabilitación, lo que ayudó a bajar al ácido láctico y disminuir el proceso inflamatorio.

XVIII Juegos Panamericanos de Lima 2019. Los XVIII Juegos Panamericanos 2019, se realizaron en Lima, Perú, del 26 al 11 de agosto, asistiendo en calidad de Jefe Médico, el doctor Pablo Sarmiento. El equipo médico estuvo integrado además por los doctores Huber

48 INFORME DE LABORES 2019

Reascos y Juan Carlos Márquez; y los fisioterapeutas, licenciados Priscilla Lazo, Pablo Delgado, Richard Despaigne y Antoni Sánchez.

Previo al viaje, se realizaron controles a los deportistas seleccionados tanto en el departamento médico del Comité Olímpico Ecuatoriano como en el Centro de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte.

Durante los Juegos se realizó la respectiva cobertura médica en los diferentes escenarios deportivos, donde se superviso el calentamiento, hidratación y estiramientos de los deportistas. Vale destacar que si algún En la Villa Olímpica se realizaron I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019. atleta requirió vendaje o medicación valoraciones médicas apoyándonos Se llevaron a cabo en Doha, Qatar, del fue atendido donde lo necesitaba, con los servicios médicos de esta 12 al 16 d octubre 2019, asistiendo el teniendo una cobertura en los localidad. Entre otros apuntes, se doctor Pablo Sarmiento en calidad de escenarios deportivos de un 95% efectuaron radiografías, ecografías, médico de la delegación ecuatoriana, desde mayor complejidad. resonancias magnéticas y otros. cumpliendo con la atención y acompañamiento a los deportistas en los diferentes eventos deportivos.

49 6 COMISIÓN MÉDICA

7

50 INFORME DE LABORES 2019

COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2020 (Expresados en dólares de los Estados Unidos de América) Diciembre 31, 2019 ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes al efectivo 545.391 Caja Chica Fondos Privados 500 Banco Fondos Públicos 237.350 Banco Fondos Privados 307.541 Cuentas por cobrar comerciales 6.239 Seres Labooratorio Farmaceúticos S.A 6.200 Departamento Cuenta por Cobrar por Reembolso 39 Cuentas por cobrar no comerciales 23.092 Anticipo a Proveedores 6.890 Administrativo Cuentas por Cobrar Empleados COE Fondos Privados 3.066 Varios por Cobrar (Ernesto Clavijo COAR 2012) 13.136 Cuentas por cobrar Programas Especiales 57.324 Financiero Cuentas por cobrar Programas SOI 6.257 Cuentas por Liquidar Ayuda ODEPA 40.736 Otros Gastos por Liquidar 10.331 Impuestos Corrientes 89.182 IVA en Compras 68.032 La directora del área es la Retención por IVA 21.149 ingeniera Johanna Toapanta, SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 721.228 ACTIVO NO CORRIENTE quien cuenta con la asistencia Propiedad, planta y equipo 733.381 Propiedad, planta y equipo 2.985.294 de la ingeniera en contabilidad (-) Depreciación Acumulada Propiedad, planta y equipo -2.251.912 Cuentas por cobrar- Fondos Públicos 496.173 y auditoría Gina Alcívar, Cuentas por Cobrar MinDeporte Asignaciones 2012 496.173 SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE 1.229.555 como contadora general; y TOTAL DEL ACTIVO 1.950.783 de Jacqueline Arreaga, María PASIVO PASIVO CORRIENTE Antonieta Muñoz y Martín Cuentas por Pagar Proveedores 129.998 Proveedores Fondos Públicos 2.858 Gencón, como asistentes de Proveedores Fondos Privados 127.140 Cuentas por Pagar Obligaciones Financieras 1.416 Cuentas por Pagar Tarjeta Crédito Corporativa 1.416 contabilidad. Pasivo Acumulado por pagar 27.528 Retenciones legales 15.194 Beneficios sociales de Ley 913 Informe Económico del ejercicio fiscal IESS por Pagar 11.421 Pasivo Diferido Fondos Públicos 222.250 2019, con los respectivos Estados Remamente POA 2019 51.985 de Situación Financiera y un análisis IV Juegos Suramericanos, Rosario 2019 16.039 de los hechos económicos más XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019 83.365 I Juegos Mundiales De Playa (Acno), Doha 2019 43.150 relevantes ocurrido en este periodo, Coordinadores Técnicos Metodológicos 1.500 de conformidad con el artículo 31 III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 26.211 del Estatuto del Comité Olímpico Pasivo Diferido Fondos Privado 92.092 Ayuda Especial PanamSports 62.205 Ecuatoriano. Becas Continentales 29.887 SUMA EL PASIVO CORRIENTE 473.283

Cabe recalcar que los Estados de PASIVO NO CORRIENTE Situación Financiera son preparados en Fondos por liquidar Fondos Públicos 497.547 base a los principios, políticas, normas, Convenio XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 166.185 Convenio II Juegos Suramericanos Playa Manta 88.756 procedimientos de contabilidad Convenio Plan Anual de Alto Rendimiento 2011 128.056 generalmente aceptados y las leyes Convenio Ecuadeportes 2008 7.635 y reglamentos que rigen al país Convenio Jefferson Pérez 106.915 SUMA EL PASIVO NO CORRIENTE 497.547 en ámbito financiero y económico, TOTAL DEL PASIVO 970.830 tanto para el manejo de los recursos PATRIMONIO NETO públicos como privado; a fin de que Aporte Patrimonial 1.236.485 las operaciones financieras sean Déficit ejercicios anteriores -244.929 presentadas razonablemente. Déficit del Periodo -11.603 La documentación y justificativos que SUMA EL PATRIMONIO NETO 979.952 respaldan los Estados Financieros TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1.950.783

51 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

se encuentran a disposición de COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO ESTADO DE RESULTADOS los organismos de control en el Del 01 de Enero al 31 de diciembre de 2019 Departamento de Contabilidad del (Expresados en dólares de los Estados Unidos de América) Comité Olímpico Ecuatoriano. INGRESOS 2019 INGRESOS FONDOS PÚBLICOS 1.815.422 A continuación se presenta: Asignaciones Proyecto Ciclo Olímpico 1.042.182 Asignaciones POA Gasto Corriente 773.241 INGRESOS FONDOS PRIVADOS 1.243.824 »» Estado de Situación Financiera Programas y proyectos - Solidaridad Olímpica 226.808 »» Estado de Resultados Programas o Proyectos - Panamsport 543.445 »» Análisis de Ingresos y Gastos Autogestión 428.232 Otros Ingresos 45.339 »» Ejecución del POA 2019 OTROS INGRESOS 408 »» Ejecución Financiera “Uso Ingresos por reembolso 408 De Remanentes para la Total Ingresos 3.059.654 EGRESOS Participación de la Delegación GASTOS FONDOS PÚBLICOS 1.807.476 Ecuatoriana en los IV Juegos Juegos Suramericanos de Playa 208.961 Juegos Panamericanos 589.413 Suramericanos de Playa, Juegos Olimpicos de la Juventud 9.957 Rosario 2019 ” Juegos Mundiales de Playa 16.850 »» Ejecución Financiera “Uso Plan Alto Rendimiento Coordinadores Técnicos 213.000 Gastos Corriente Fondos Públicos 769.294 De Remanentes para la GASTOS FONDOS PRIVADOS 1.201.558 Preparación y Clasificación Gastos Programas y Proyectos Financiados por SOI 222.671 de la Delegación Ecuatoriana Gastos Programas y Proyectos Financiados por Panamsports 477.754 Gastos Generales Fondos Privados 501.133 Rumbo A Los “XVIII Juegos Gastos Ferias y Eventos Panamericanos, Lima 2019”” Total Egresos 3.009.033 Supervit antes de depreciaciones y amortizaciones 50.621 »» Ejecución Financiera Proyecto DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES “ Uso se Remanentes para Gastos depreciación propiedad, planta y equipo 62.224 la Contratación de Trece Deficit del periodo (11.603) Coordinadores Técnicos Metodológicos para las Federaciones Ecuatorianas por Análisis de Ingresos y Gastos obtenidos durante el año 2019 Deporte, de febrero a diciembre Los ingresos percibidos durante el Año 2019, fueron de USD$ 3.059.654. El 59.33% 2019” corresponde a recursos públicos y el 40.67% a recursos de origen privado, como se »» Ejecución Financiera Proyecto grafica a continuación: “XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019” INGRESOS PARCIAL TOTALES % »» Ejecución Financiera “I Juegos INGRESOS FONDOS PÚBLICOS 1.815.422 59,33% Juegos Suramericanos de Playa 208.961,01 Mundiales de Playa Acno, Doha Prepración Juegos Panamericanos 245.536,13 2019” Juegos Panamericanos 343.877,06 »» Proforma Presupuestaria 2020. Juegos Mundiales de Playa 16.850,29 Plan de Alto Rendimiento - Coordinadores Técnicos 213.000,00 »» Hechos Relevantes Preparación Juegos Olímpico de Invierno de la Juventud 13.957,06 Asignaciones POA Gasto Corriente 773.240,61 PROGRAMAS Y PROYECTOS: SOLIDARIDAD OLÍMPICA SOI 226.808 7,41% Preaparacion Juegos Olímpicos de la Juventud 39.230,00 15.49% Becas Contenentales y Becas Tokyo 42.114,21 Subsidio para Altetas 54.144,00 Curso Nacionales para Entrenadores y Dirigentes 20.802,00 Gestión de los CON 30.000,00 17.76% Comisiones: Deporte para Todos y Mujer y Deporte 19.154,65 59.33% Curso Nacionales para Dirigentes 21.363,39 PROGRAMAS O PROYECTOS: PANAMSPORTS 543.445 17,76% Preparación Deportistas 184.220,33 7.41% Ayuda Entrenadores 37.795,00 Ayuda Juegos Panamericanos 43.933,80 Actividades de los CON 170.359,32 Ayuda Especial Olimpo America 107.136,81 Fuentes de Ingresos Año 2019 AUTOGESTION 473.978 15,49% Ingreso Fondos Públicos Auspicios Nacionales e Internacionales 428.231,51 Programas y Proyectos Solidaridad Olímpica SOI Otros Ingreso 45.339,44 Programas y Proyectos PanamSport Ingresos por Reembolsos 407,53 TOTAL INGRESOS 3.059.654 100,00% Autogestión

52 INFORME DE LABORES 2019

Egresos obtenidos durante el año 2019 Los gastos efectuados con fondos públicos representan el 58.85% durante el ejercicio fiscal 2019, mientras que los fondos privados fueron del 39.12%, sin incluir depreciaciones que representa un 2.03% del total de los gastos.

GASTOS PARCIALES TOTALES % GASTOS FONDOS PÚBLICOS 1.807.476 58,85% Ejecuación Juegos Suramericanos de Playa 208.961,01 Ejecución Prepración y Clasificación Juegos Panamericanos 245.536,13 Ejecución Juegos Panamericanos 343.877,06 Ejecución Juegos Mundiales de Playa 16.850,29 Ejecución Preparación Juegos Olímpicos de Invierno de la 9.957,06 Juventud Plan Alto Rendimiento Coordinadores Técnicos 213.000,00 Gasto Corriente - POA 769.294,15 GASTOS FONDOS PRIVADOS 501.133 16,32% Remuneraciones Jubilados, Beneficios Sociales y Horas 18.195,85 Extras Honorarios Profesionales, Consultorias, Auditorias y 58.672,97 Capacitaciones Teléfono, Internet y Servicio de Correo 833,56 Pasaje Aéreos, Viáticos y Subsistencia, atención a Depor- tistas, Delegados Nacionales e Internacionales, Directivos 34.879,62 y Empleados Suscripciones y Afilicaciones 563,00 Combustible y Lubricantes 3.575,55 Comisiones Bancarias, Diferencial Cambiario, ISD 3.652,42 Impuestos, Contribuciones, Tasas y Multas 494,05 Notarizaciones, Traducciones, Impresiones y Copias 1.424,96 Suministros de: Oficinas, Limpieza, Respuestos y Accesorios 3.263,75 Activación de Marcas y Sponsor y Gestión Deportiva 5.710,52 Uniformes Deportivos 298.666,20 Mantenimientos y Reparaciones: Propiedad, Planta y Equipos 1.081,63 Gestion Adminsitrativa de los CON 60.000,00 Ayuda para participación Eventos Deportivos 7.544,23 Otros Gastos 2.574,89 GASTOS PROGRAMAS Y PROYECTOS FINANCIADOS POR: SOI 222.671 7,25% Becas Tokyo 59.123,97 Subsidio para Altetas 36.861,10 Cursos Nacionales para Dirigentes y Entrenadores 29.253,29 Educación Olímpica, Cultura y Legado 24.563,30 Comisiones Medicina Deportiva, Deporte para Todos y 15.591,95 Academia Olímpica Juegos Olímpicos de la Juventud 5.851,44 Subvención Administrativa 41.875,73 Formación Internacionan en Gestión Deporitva 9.549,98 GASTOS PROGRAMAS Y PROYECTOS FINANCIADOS POR: PANAMSPORTS 477.754 15,56% Ayuda a Federaciones para participación Eventos Deportivos 179.562,74 Ayuda Entrenadores 81.024,30 Actividades de los CON 137.556,72 Ayuda Especial 79.609,88 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 62.224 2,03% Depreciación: Propiedad, Planta y Equipo 62.224,19 TOTAL EGRESOS 3.071.257 100,00%

2.03% Gráfica de Gastos 2019 15.56% Gastos Fondos Públicos Gastos Fondos Privados 7.25% Gastos Programas y Proyectos financiados 58.85% por SOI Gastos Programas y Proyectos financiados por 16.32% ODEPA Depreciaciones y Amortizaciones

53 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2019 Ejecución en Descripción del Gasto Presupuesto Ejecución Difencia sin Ejecutar Porcentaje Salarios Unificados 478.772,99 477.217,05 1.555,94 99,68% Honorarios por Contratos Civiles de Servicios 205.240,32 195.160,32 10.080,00 95,09% Condecoraciones 9.360,00 8.875,50 484,50 94,82% Agua Potable 4.319,37 3.691,51 627,86 85,46% Energía Eléctrica 26.757,15 26.406,16 350,99 98,69% Servicio de Correo 3.989,63 1.800,71 2.188,92 45,13% Pasajes al Interior 22.000,00 7.970,28 14.029,72 36,23% Materiales de Oficina 17.000,00 15.050,22 1.949,78 88,53% Servicio de Seguridad y Vigilancia 28.430,00 14.000,00 14.430,00 49,24% Gastos de viaje en el interior (En e-FIGEF: Viáticos en el interior) 4.200,00 1.288,20 2.911,80 30,67% Comisiones Bancarias 248,90 109,40 139,50 43,95% Tasas Generales- Impuestos- Contribuciones- Permisos- Licencias y Patentes 3.000,00 2.994,22 5,78 99,81% Espectáculos Culturales y Sociales 11.360,00 8.268,82 3.091,18 72,79% Materiales de Aseo 1.084,28 1.083,67 0,61 99,94% Repuestos y Accesorios 1.215,89 1.215,89 0,00 100,00% Almacenamiento, Embalaje, Envase y Recarga de Extintores 354,20 303,52 50,68 85,69% Equipos-Sistemas y Paquetes Informáticos 4.034,98 3.946,46 88,52 97,81% TOTAL 821.367,71 769.381,93 51.985,78 93,67%

Ejecución POA 2019 Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 069 del 17 de enero de 2019, la Secretaría del Deporte asigna el presupuesto para el Comité Olímpico Ecuatoriano para el ejercicio fiscal 2019 de USD$ 821.367,71 sin incluir el Impuesto 5X1000 de la Contraloría. La ejecución del POA 2019 fue de USD$ 769.381,93, que represente el 93.67%. El valor no ejecutado fue de USD$ 51.985,78, en porcentaje es el 6.33%. Remanente que descontado por la Secretaría del Deporte en la asignación del mes de febrero de 2020.

COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO Ejecución uso de remanentes RESUMEN EJECUCIÓN FINANCIERA para la participación de la IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA, ROSARIO 2019 delegación ecuatoriana en los IV DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DIFERENCIA % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE Juegos Suramericanos de Playa, 1 Pasajes al exterior 161.505,84 157.391,34 4.114,50 Rosario 2019 2 Movilización terrestre en argentina 3.000,00 3.000,00 0,00 3 Bono deportivo 31.133,88 29.928,24 1.205,64 Este evento fue financiado con los 4 Seguro de viaje 2.634,00 2.187,50 446,50 Remanentes de los Proyecto de 5 Inscripcion por deportista 365,00 365,00 0,00 Inversión del año 2018. El costo para 6 Inscripcion por deporte 330,00 165,00 165,00 7 Hospedaje y alimentación (que se paga a ODESUR) 2.634,00 2.289,00 345,00 la Secretaría del Deporte fue de USD$ 8 Hospedaje y alimentación (que no cubre ODESUR) 5.000,00 0,00 5.000,00 208.961,01 y USD$ 78.415.11 para 9 Suministros de oficina 1.000,00 140,41 859,59 el Comité Olímpico Ecuatoriano 10 Medicinas e insumos médicos 3.500,00 3.146,21 353,79 11 Sobre-equipaje 2.500,00 2.496,54 3,46 12 Compra, alquiler y traslado de implementos deportivos 9.000,00 7.641,07 1.358,93 Los gastos efectuados en este 13 Uniformes deportivos 1.000,00 0,00 1.000,00 14 Comisiones bancarias 1.397,28 210,70 1.186,58 evento son: Total valor financiado por la Secretaria del Deporte 225.000,00 208.961,01 16.038,99 72,71%

PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 1 Uniformes deportistas y delegación 75.665,11 3 Otros gastos 2.750,00 Total valor financiado por el Comité Olimpico Ecuatoriano - 78.415,11 - 27,29% Total gastos IV Juegos Suramericanos de Playa, Rosario 2019 287.376,12 100,00%

54 INFORME DE LABORES 2019

Ejecución uso de remanentes para la preparación y clasificación de la delegación ecuatoriana rumbo a los XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019 Para la ejecución de este proyecto se utilizaron remanentes de los Proyectos de Inversión del año 2018.

Con la Secretaría del Deporte se financió USD$ 245.926,19 en porcentaje el 44.90% y el COE financió a través de las ayudas recibida por Panamsports y Solidaridad Olímpica USD$ 301.776,74; esto es el 55.10%

El saldo no ejecutado USD$ 40.167,96 se reprogramo en el mes de diciembre de 2019 para los “III Juegos Olímpico de Invierno de la Juventud”.

Los gastos efectuados en este evento son:

COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO RESUMEN EJECUCIÓN FINANCIERA “XVIII JUEGOS PANAMERICANOS, LIMA 2019” DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DIFERENCIA % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 1 Pasajes al exterior 23.300,00 17.004,48 6.295,52 2 Movilización terrestre en 6.000,00 600,00 5.400,00 3 Bono deportivo 132.443,10 121.876,02 10.567,08 4 Seguro de viaje 9.337,50 6.778,20 2.559,30 5 Hospedaje y alimentación (que no cubre la organización) 10.000,00 1.928,46 8.071,54 6 Medicinas e insumos médicos 8.000,00 5.835,90 2.164,10 7 Suministros de oficina 5.000,00 656,27 4.343,73 8 Fletes y maniobras 138.000,00 125.774,18 12.225,82 9 Uniformes deportivos 5.000,00 0,00 5.000,00 10 Sobre-equipaje 20.000,00 8.755,71 11.244,29 11 Compra, alquiler y traslado de implementos deportivos 5.000,00 4.746,09 253,91 12 Comisiones bancarias e impuestos por salida de divisas 9.000,00 4.390,93 4.609,07 13 Pasajes al interior 1.000,00 628,68 371,32 Tramites aduaneros por caballos embarcaciones, tasas 14 25.000,00 24.942,81 57,19 por armas 15 Combustible y lubricantes 3.000,00 2.000,00 1.000,00 16 Cuota de registro a panamsport 15.100,00 14.500,00 600,00 17 Gastos por logistica de evento 8.500,00 1.323,12 7.176,88 Edición, impresión, reproducción, publicaciones, suscripciones, fotocopiado, traducción, empastado, 18 1.425,40 0,00 1.425,40 enmarcación, serigrafía, fotografía, carnetización, filmación e imágenes 19 5X1000 impuesto contraloria general del estado 2.136,21 2.136,21 0,00 Total valor financiado por la secretaria del deporte 427.242,21 343.877,06 83.365,15 60,04% PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 1 Uniformes 223.001,09 2 Otros gastos 5.839,80 Total valor financiado por el comité olimpico ecuatoriano - 228.840,89 - 39,96% Total gastos juegos panamericanos, lima 2019 572.717,95 100,00%

Ejecución del proyecto uso de remanentes para la contratación de 13 coordinadores técnicos metodológicos para las federaciones ecuatorianas por deporte, de febrero a diciembre 2019 La Secretaría del Deporte, a fin de fortalecer el Proyecto del Alto Rendimiento 2018- 2020, en el año 2018 priorizó los deportes y asignó los recursos al Comité Olímpico Ecuatoriano para que se contrataran 13 Coordinadores Técnicos Metodológicos para las federaciones de: atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo, fisicoculturismo, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, tenis de campo y vela.

Para la ejecución de este evento se utilizaron los remanentes por inversión del año 2018 por el valor de USD$ 213.000,00.

55 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

RESUMEN EJECUCIÓN FINANCIERA USO DE REMANENTES PARA LA CONTRATACIÓN DE TRECE COORDINADORES TÉCNICOS METODOLÓGICOS PARA LAS FEDERACIONES ECUATORIANAS POR DEPORTE, DE FEBRERO A DICIEMBRE 2019 No. Deporte Nombre del Fecha de Inicio Fecha Final N° Valor/Mes Establecido Total Presu- Valor Remanente ítem Presu- Meses Incluye puesto Ejecutado puestario Impuestos 1 Atletismo Honorarios 2/1/2019 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 2 Boxeo por Contratos 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 3 Canotaje Civiles por 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 15.000,00 1.500,00 Servicios 4 Ciclismo 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 5 Fisico culturismo 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 6 Judo 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 7 Karate 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 8 Levantamiento de pesas 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 9 Lucha 8/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 10 Natación 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 11 Patinaje 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 12 Tenis_campo 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 13 Vela 12/31/2019 11 1.500,00 16.500,00 16.500,00 0,00 TOTAL 214.500,00 213.000,00 1.500,00

Ejecución XVIII Juegos Para la ejecución de los XVIII Juegos El Comité Olímpico Ecuatoriano aportó Panamericanos, Lima 2019 Panamericanos, la Secretaría del con la realización para estos Juegos Este evento fue financiado con Deporte asignó un presupuesto de con USD$ 228.840,89 a través de recursos del Estado, autogestión del USD$ 427.242,21, de este rubro se autogestión, que representa el Comité Olímpico Ecuatoriano y con ejecutó USD$ 343.877,06. 39.96% del total ejecutado. recursos de la Organización, este último fue la responsable de emitir los El remante de este proyecto es de Los gastos efectuados en este pasajes aéreos de los atletas a Lima. USD$ 83.365,15. evento son:

RESUMEN EJECUCIÓN FINANCIERA “XVIII JUEGOS PANAMERICANOS, LIMA 2019” DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DIFERENCIA % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 1 Pasajes al exterior 23.300,00 17.004,48 6.295,52 2 Movilización terrestre en Perú 6.000,00 600,00 5.400,00 3 Bono deportivo 132.443,10 121.876,02 10.567,08 4 Seguro de viaje 9.337,50 6.778,20 2.559,30 5 Hospedaje y alimentación (que no cubre la organización) 10.000,00 1.928,46 8.071,54 6 Medicinas e insumos médicos 8.000,00 5.835,90 2.164,10 7 Suministros de oficina 5.000,00 656,27 4.343,73 8 Fletes y maniobras 138.000,00 125.774,18 12.225,82 9 Uniformes deportivos 5.000,00 0,00 5.000,00 10 Sobre-equipaje 20.000,00 8.755,71 11.244,29 11 Compra, alquiler y traslado de implementos deportivos 5.000,00 4.746,09 253,91 12 Comisiones bancarias e impuestos por salida de divisas 9.000,00 4.390,93 4.609,07 13 Pasajes al interior 1.000,00 628,68 371,32 14 Tramites aduaneros por caballos embarcaciones, tasas por armas 25.000,00 24.942,81 57,19 15 Combustible y lubricantes 3.000,00 2.000,00 1.000,00 16 Cuota de registro a Panamsport 15.100,00 14.500,00 600,00 17 Gastos por logística de evento 8.500,00 1.323,12 7.176,88 Edición, impresión, reproducción, publicaciones, suscripciones, 18 fotocopiado, traducción, empastado, enmarcación, serigrafía, fotografía, 1.425,40 0,00 1.425,40 carnetización, filmación e imágenes 19 5X1000 impuesto contraloria general del estado 2.136,21 2.136,21 0,00 Total valor financiado por la Secretaria del Deporte 427.242,21 343.877,06 83.365,15 60,04% PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 1 Uniformes 223.001,09 2 Otros gastos 5.839,80 Total valor financiado por el Comité Olimpico Ecuatoriano - 228.840,89 - 39,96% Total gastos Juegos Panamericanos, Lima 2019 572.717,95 100,00%

56 INFORME DE LABORES 2019

Ejecución I Juegos Mundiales de Playa (ACNO), Doha-Catar 2019 Para la ejecución de estos Juegos la Secretaría del Deporte asignó USD$ 60.000,00, de este rubro se ejecutó USD$ 16.850,29 El saldo no ejecutado es de USD$43.149,71.

El Comité Olímpico Ecuatoriano aportó con la realización para estos Juegos USD$ 2.450,00. Los pasajes de los atletas y sus entrenadores fueron emitidos por la organización del evento. Los gastos efectuados en este evento son:

RESUMEN EJECUCIÓN FINANCIERA “ I JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA ACNO, DOHA 2019” DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DIFERENCIA % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 1 PASAJES AÉREOS: DEPORTISTAS, ENTRENADORES, DIRIGENTES Y PLANA MAYOR 3.500,00 2.640,55 859,45 2 MOVILIZACIÓN TERRESTRE EN DOHA 2.000,00 0,00 2.000,00 3 BONO DEPORTIVO 4.893,48 3.936,06 957,42 4 SEGURO DE VIAJE 3.160,00 330,00 2.830,00 5 HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN (QUE NO CUBRE LA ORGANIZACIÓN) 17.400,00 4.279,95 13.120,05 6 MEDICINAS E INSUMOS MÉDICOS 3.000,00 76,92 2.923,08 7 SUMINISTROS DE OFICINA 1.500,00 120,88 1.379,12 8 SOBRE-EQUIPAJE 2.000,00 40,00 1.960,00 9 UNIFORMES DEPORTIVOS 8.400,00 4.540,77 3.859,23 10 COMPRA, ALQUILER Y TRASLADO DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS 4.000,00 0,00 4.000,00 11 COMISIONES BANCARIAS E IMPUESTOS POR SALIDA DE DIVISAS 3.846,52 196,84 3.649,68 12 GASTOS POR LOGISTICA DE EVENTO 5.000,00 136,32 4.863,68 EDICIÓN, IMPRESIÓN, REPRODUCCIÓN, PUBLICACIONES, SUSCRIPCIONES, FOTO- 13 1.000,00 252,00 748,00 COPIADO, TRADUCCIÓN, EMPASTADO, ENMARCACIÓN 14 5x1000 IMPUESTO CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO 300,00 300,00 0,00 TOTAL VALOR FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 60.000,00 16.850,29 43.149,71 83,01% PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 2 OTROS GASTOS 3.450,00 TOTAL VALOR FINANCIADO POR EL COMITÉ OLIMPICO ECUATORIANO - 3.450,00 - 16,99% TOTAL GASTOS I JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA ACNO, DOHA 2019 20.300,29 100,00%

57 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Proforma Presupuestaria 2020 Total 220,00 Plan Operativo Anual 2020 349,11 4.555,97 3.528,56 6.000,00 3.600,00 5.000,00 2.700,00 5.913,25 29.715,93 33.300,00 17.000,00 18.000,00 821.367,71 479.524,57 Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 211.960,32 092 del 23 de enero de 2020, la

Secretaría del Deporte asigna el 20,00 400,00 300,00 300,00 2.500,00 6.000,00 5.000,00 3.700,00 7.000,00 Diciembre Diciembre 62.080,55 17.663,36

presupuesto para el Comité Olímpico 104.963,91 Ecuatoriano para el ejercicio fiscal 2020 de USD$ 821.367,71 sin 20,00 400,00 300,00 300,00 349,11 500,00 2.500,00 3.700,00 incluir el Impuesto 5X1000 de la 1.000,00 36.858,55 17.663,36 63.591,02 Contraloría. Con fecha 19 de febrero Noviembre de 2020, se aprueban los rubros 20,00 400,00 300,00 300,00 500,00 Octubre Octubre 2.500,00 3.700,00 del POA mediante oficio Nro. SD- 1.000,00 36.858,55 17.663,36 DPI-2020-00, como se presenta a 63.241,91 continuación: 20,00 400,00 300,00 300,00 400,00 2.500,00 3.700,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 63.141,91 Septiembre Septiembre 20,00 400,00 300,00 300,00 400,00 Agosto Agosto 2.500,00 3.700,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 63.141,91 Julio 20,00 400,00 300,00 300,00 800,00 2.500,00 3.700,00 4.000,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 67.541,91 Junio 20,00 400,00 300,00 300,00 800,00 2.500,00 3.700,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 63.541,91 Mayo Mayo 20,00 400,00 300,00 300,00 800,00 2.500,00 3.700,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 63.541,91 Abril Abril 20,00 400,00 300,00 300,00 800,00 2.500,00 3.700,00 1.500,00 1.000,00 36.858,55 17.663,36 78.041,91 13.000,00 20,00 Marzo Marzo 400,00 300,00 300,00 500,00 2.500,00 1.200,00 2.000,00 48.858,55 17.663,36 73.741,91 20,00 555,97 528,56 600,00 413,25 Febrero Febrero 4.715,93 1.000,00 73.717,09 35.326,72 116.877,52 Enero Enero PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 PLAN OPERATIVO FONDOS PUBLICOS GASTOS Sueldo y Beneficios Sociales Honorarios Profesionales Energía Eléctrica Energía Agua Potable Servicio de Correo Comisiones Bancarias Comisiones - Licen Permisos- Contribuciones- Impuestos- Generales- Tasas cias y Patentes TOTAL GASTOS FONDOS PUBLICOS GASTOS TOTAL Viáticos y Subsistencias en el Interior y Subsistencias Viáticos Condecoraciones del año 2018 fiscal 2020 de USD$ 821.367,71. Se mantiene el mismo presupuesto el ejercico para Ecuatoriano Olímpico el Comité para asigna el presupuesto del Deporte 092 la Secretaría Nro. Ministerial Acuerdo Mediante Servicio de Seguridad y Vigilancia de Extintores y Recarga Embalaje, Envase Almacenamiento, y Sociales Espectáculos Culturales Pasajes al Interior Pasajes Materiales de Aseo Materiales Materiales de Oficina Materiales

58 INFORME DE LABORES 2019 Total 1.200,00 9.600,00 1.200,00 4.800,00 3.800,00 1.500,00 7.000,00 4.000,00 7.000,00 8.000,00 7.200,00 9.300,00 7.800,00 6.600,00 7.200,00 67.200,00 10.000,00 10.000,00 18.000,00 52.000,00 15.365,00 258.765,00 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 3.500,00 2.000,00 Diciembre Diciembre 14.300,00 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 16.900,00 Noviembre Noviembre 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 Octubre Octubre 5.600,00 3.500,00 1.000,00 13.300,00 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 2.000,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 18.900,00 Septiembre Septiembre 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 Agosto Agosto 5.600,00 4.000,00 3.500,00 1.000,00 17.300,00 Julio 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 2.000,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 18.900,00 Junio 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 3.500,00 1.000,00 13.300,00 Mayo Mayo 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 7.000,00 5.000,00 3.600,00 2.000,00 3.500,00 1.000,00 30.900,00 Abril Abril 100,00 800,00 100,00 500,00 400,00 600,00 650,00 550,00 2.000,00 2.000,00 5.600,00 1.800,00 3.000,00 7.500,00 1.000,00 26.600,00 Marzo Marzo 100,00 800,00 100,00 500,00 400,00 600,00 650,00 550,00 1.000,00 3.000,00 4.000,00 3.000,00 5.600,00 3.600,00 1.800,00 2.000,00 9.500,00 3.365,00 40.565,00 100,00 800,00 100,00 800,00 500,00 400,00 600,00 650,00 550,00 Febrero Febrero 4.000,00 5.600,00 6.500,00 1.800,00 3.000,00 3.500,00 1.000,00 29.900,00 Enero Enero 100,00 800,00 100,00 400,00 600,00 650,00 550,00 5.600,00 2.800,00 1.800,00 3.500,00 1.000,00 17.900,00 Total Gastos Privado Gastos Total Comisiones Bancarias Comisiones Gastos Menores Caja Chica Caja Menores Gastos - Legaliza Notariales-y Judiciales Tramites Costos ción de Documentos Matricula Véhiculos Matricula de Aseo Materiales Vehículos Mantenimiento de Computo Mant. Maquinarias y Equipos Compra de Equipos de Computo de Equipos Compra de Edificios Matenimiento Maquinarías y Equipos Mantenimiento y Gestión de los CON Desarrollo Combustible y Lubricantes Combustible Viaticos, Subsistencias Movilizaciones Movilizaciones Subsistencias Viaticos, Póliza de Fidelidad y Vehículos Póliza Internet Ediciones e Impresiones Ediciones Seguridad y Vigilancia Telefono Capacitaciones Personal Capacitaciones Honorarios Profesionales, Asesoría, Consultorias Asesoría, Consultorias Honorarios Profesionales, y Auditoria Sueldo Jubilados PROFORMA PRESUPUESTARIA FONDOS PRIVADOS 2020 FONDOS PRIVADOS PRESUPUESTARIA PROFORMA FONDOS PRIVADO CON FINANACIADOS GASTOS

59 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Hechos relevantes »» En noviembre de 2019 se contrató a la Firma de Auditoría Externa Losada & Asociados S.A., para que efectué la revisión de la documentación sustentatoria de los Estados de Situación Financiera del COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO. »» El Comité Olímpico Ecuatoriano, al 31 de diciembre de 2019, registró un saldo de remanentes por proyectos de inversión de fondos públicos por el valor de USD$ 170.264,75 y por el POA corriente USD$ 51.984,88. »» El 06 de febrero de 2020 se presentó a la Secretaría del Deporte el proyecto “Uso de Remanentes para la Preparación y Clasificación de la Delegación Ecuatoriana Rumbo a los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020”, por el efectuadas en el año 2019, ajusta a la realidad de Edificios. valor de USD$ 144.053,85, está el ascensor para el salón »» A la fecha se encuentra un el cual fue aprobado el 28 de auditorio. La obra tuvo un valor de USD$ 120.703,86 febrero mediante oficio Nro. SD- costo total de USD$ 44.667,75. como pendiente de pago a DPI-2020-0128. Esto valores Gracias a la gestión del Superdeporte S.A., apunte se ven reflejado en el Estados Presidente del COE, consiguió que se dio por los años 2017 de Situación Financiera como que Solidaridad Olímpica aporte y 2019, debido a los efectos “Pasivos Diferidos” USD$ 30.000,00 para este tributarios en las diferencias »» También se establecieron proyecto y la diferencia fue de retención de los valores “Pasivos Diferidos” por financiada con actividades de netos de impuestos (70% Ingresos de origen privado que los CON. Además, en este año de retención del IVA y el 1% corresponde a: se culminó con el proyecto de retención de impuesto a la •• Una Ayuda Especial de “Construcción de 3 canchas renta). PanamSports: 62,205 de uso múltiples en las zonas »» En marzo de 2018 se firmó •• Becas continentales: afectadas por el terremoto”, un Contrato de Auspicio 29,887 donde PANAMSPORTS, aporto Publicitario entre el Comité »» Se contrató al economista con un fondo especial de USD$ Olímpico Ecuatoriano y Seres Edgar Ramos para que realice 200.000,00. Laboratorios Farmacéuticos la gestión de recuperación del »» Por recomendaciones de la S.A por los años 2018, IVA por USD$ 20.925,00 que Firma Auditora, se cambió 2019 y 2020 por el valor corresponden a retenciones la política contable para la de UDS$ 75.000. Por efectuadas a la facturación de depreciación del Edificio. demora en los pagos se han auspicios durante año el 2019. A partir del año 2019 el mantenido reuniones con del La solicitud fue presentada al porcentaje de depreciación departamento de Marketing SRI el 28 de enero de 2020. de Edificios es a 30 años es del COE y el Auspiciante a fin de En el 2019 se recuperó USD$ decir el 3.33% anual. Esta establecer una programación 17.974,56, de retenciones al recomendación se hizo porque de pagos, porque SERES no ha IVA del año 2018. bajo la normativa NIIF 30 años podido cumplir por situaciones »» Dentro de las obras es un periodo que más se de liquidez que presenta.

60 INFORME DE LABORES 2019

61 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

8

62 INFORME DE LABORES 2019

Departamento de Servicios Generales

Bajo la dirección del licenciado Washington Cárdenas, esta área gestiona el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y equipo del Comité El Departamento de Servicios participó en los procesos operativos: Olímpico Ecuatoriano, y presta Generales tiene a su cargo proporcionar los siguientes »» Mantenimiento y reparación de colaboración constante en los servicios: la consola de audio y video del requerimientos de las Federaciones Auditorio. 1.- Gestionar el mantenimiento »» Mantenimiento preventivo Ecuatorianas por deporte. preventivo y correctivo de las y correctivo de los aires instalaciones y equipos del COE. acondicionados de las 2.- Coordinar el servicio de seguridad siguientes áreas: sala de privada. federaciones, contabilidad, 3.- Mantenimiento del parque comisión médica, productora, automotor, organizar el transporte dirección técnica metodológica, de funcionarios y deportistas a fines programas y proyectos, de la institución, auditorio, consultorio médico, 4.- Actividades Pre Definidas- fisiatría, cafetería, jurídico, mini Asignadas. auditorio, servicios generales y presidencia del Comité Olímpico Entre las actividades cumplidas Ecuatoriano. en el año 2019 se encuentran las »» Repintado de vitrinas metálicas siguientes: y cambio de tablero a mesas de la biblioteca. Gestionar el mantenimiento »» Impermeabilización de preventivo y correctivo de las filtraciones en el Comité instalaciones del COE Olímpico Ecuatoriano. Con la finalidad de mantener »» Movimiento de dos centrales en óptimas condiciones las y un condensador de instalaciones de la institución, aire acondicionado para la administración del Comité impermeabilizar losa del área Olímpico Ecuatoriano, consideró ingreso a salas múltiples. pertinente realizar las actividades »» Cambio de ductos del aire detalladas a continuación, donde el acondicionado de la biblioteca. departamento de Servicios Generales »» Impermeabilización del canalón

63 8 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

n Remodelacion del ingreso principal al edificio del COE n Elaboración y arreglo de vitrinas de vidrio y madera para el Museo .

del coliseo de judo. »» Drenaje, alcantarillado y asfalto los procesos de seguridad, para así »» Sellar fisuras y pintar la pared del parqueo del COE. garantizar el desarrollo adecuado de frontal del auditorio. »» Remodelación de ingreso al las actividades. »» Remodelación del ingreso ascensor. principal al edificio del COE. »» Trabajos de pintura en el área Mantenimiento del parque »» Elaboración y arreglo de de productora. automotor vitrinas de vidrio y madera para »» Canalización aguas servidas De forma programada se ha el museo. del edificio de federaciones desarrollado el respectivo »» Compra de un ascensor de del COE. mantenimiento a cada unidad del pasajeros marca otis del tipo »» Mantenimiento preventivo de parque automotor, para de esta sin sala de máquinas. dispensadores de agua. manera brindar el servicio óptimo »» Mantenimiento, reparación y »» Instalación de cerámica en de trasporte a los funcionarios y reemplazo de luminarias en los baños del edificio de deportistas a fines a la institución. el área de parqueo del poste federaciones. El proceso de movilización se ejecuta ubicado en la puerta principal »» Mantenimiento de áreas verdes tomando en consideración las del COE. e instalación de piedra chispa condiciones de la institución y bajo »» Compra e instalación de en jardines. amparo de las pólizas de seguros cortinas tipo screen de contratadas. perforación cerrada, color beige Coordinación del servicio para las salas múltiples. De seguridad privada Actividades predefinidas »» Arreglo de puertas de aluminio Con el objetivo de precautelar la Se ejecutaron conforme a la y vidrio en el área de cafetería, seguridad integral de la institución y necesidades presentadas y biblioteca, pasillo, entrada a de sus funcionarios se mantiene un requeridas por cada uno de los DTM, prensa y productora. permanente control y supervisión de Departamento del Comité Olímpico.

64 INFORME DE LABORES 2019

n Movimiento de dos centrales y un condensador de aire acondicionado n Compra de un ascensor de pasajeros marca OTIS del tipo sin sala de para impermeabilizar losa del area ingreso a salas multiples. maquinas.

n repintado de vitrinas metalicas y cambio de tablero a mesas de la Biblioteca.

n Compra e instalación de cortinas tipo screen de perforación cerrada, color n sellar fisuras y pintar la pared frontal del Auditorio. beige para las salas múltiples.

n Drenaje alcantarillado y asfalto del parqueo del COE. n Mantenimiento y reparación de la consola de audio y video del Auditorio.

65 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

9

66 INFORME DE LABORES 2019

Se presenta a continuación el que consta en la carpeta de informe final correspondiente a registro de asistencias con sus la labor realizada por la Gestión justificativos respectivos. Departamento de Talento Humano, en el período comprendido del 01 de enero al 31 »» Definir procedimientos para la de Talento de Diciembre del 2019. elaboración de roles de pago, En el presente informe se incluyen tanto de la remuneración Humano aspectos más relevantes en mensual y demás beneficios mi gestión a cargo; los logros sociales como: décimo obtenidos, el manejo de los tercer sueldo, décimo cuarto De conformidad con el artículo recursos asignados al área, labores sueldo, fondos de reserva, 12 de la Ley General Orgánica pendientes y otros aspectos prestaciones sociales, importantes, que estuvieron horas suplementarias y de la Contraloría General del orientados al fortalecimiento de la extraordinarias y demás Estado, en concordancia con Gestión de Recursos Humanos y las factores salariales, de acciones correctivas emitidas como conformidad con las las Normas de Control Interno parte del proceso de administración disposiciones legales vigentes, 100-04 Rendición de Cuentas, y de autoevaluación del control de Enero a Diciembre del 2019. interno. procedo a presentar el Informe »» Manejo del módulo de nómina de Gestión de las actividades Resultados de la gestión en el Programa SIGGO (Manejo de Novedades, Informe de más relevantes realizadas por »» Aplicación del Reglamento Nómina y Proceso de Nómina), el Proceso de Talento Humano Interno del control del personal de enero a diciembre del 2019. de ingresos y salidas, el que dirige la ingeniera Patricia cumplimiento de la jornada »» Se efectuó pago de la nómina Burgos. reglamentaría para los a través de Subsistema empleados del COE, conforme Presupuestario de a la normativa legal vigente y Remuneraciones y Nómina emisión de informe mensual (SPRYN), de enero a diciembre del control de asistencia, del 2019.

67 9 DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

»» Se efectúa el Proceso del Pago »» Se brindó asesoría de consultas funcionarios del COE. Así como de Nómina de Jubilados, a formuladas por los funcionarios también se dispuso hacer uso través de cheques de enero a del COE en materia de mi de sus vacaciones acumuladas. diciembre del 2019. competencia. »» Se solicitó la royección de »» Se firmaron certificaciones »» Se mantuvo actualizada la gastos personales y se efectúo de constancias del tiempo de página Web del IESS en cuanto el cálculo del Impuesto a la servicio a los servidores del COE a avisos de entrada, avisos Renta de los funcionarios que y al personal retirado. de salida, variaciones de superan la base imponible. sueldos por extras, subsidios »» Se aplicó y se dio el Reglamento de enfermedad entre otros »» Se efectuaron las Interno debidamente aprobado servicios de enero a diciembre contrataciones, por honorarios por el Ministerio de Trabajo. del 2019. profesionales, de Técnicos Especializados para las »» Se actualizó el archivo de los »» Se actualizó el Cuadro de siguientes áreas: expedientes del personal del Vacaciones mediante su COE, así como su respectiva respectiva liquidación de Departamento Técnico Custodia. permisos de cada uno de los Metodológico (2) 1.- Lcda. Nadia Dumani Noritz 2.- Mgs. Eduardo Barros Villacis

Departamento Juridico (1) 1.- Ab. Luis Miguel Dager Rosillo.

Departamento Juridico (3) 1.- Dr. John Zambrano Haboud. 2.- Dr. Pablo Sarmiento Panchana. 3.- Lcda. Priscilla Lazo Nieto.

68 INFORME DE LABORES 2019

69 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

10

70 INFORME DE LABORES 2019

Borepudae comnim diorehe nient, restibus dignis autassuntur? torum dolorepti dolupta sit quo Qui officit hil id quas a ditae nos voloris evelias ero et, vendaecusam dolorem aut est, quatur aut mod Secretaría as iur aut plici ommodit hit opti quodi utat eic to et fugiae nobitis officim ipisquo modis essi blanitatus verrorpost aut qui ne etus velluptat General experit adignihicit eium lam, quodi qui conet earum, te eosande corest aspid qui optur at volorpo rempos voluptas ipsapel mod molorum voluptaeris ditatibus cus, as licatem in perum qui te autaectior deliquo consed et quia is aliciendi sed quiaturepera volupidellor aut culpari quostianim et unt, sapis sim quis et lit optatiam dolori dit quunt Ra eratis dicat magnihicit mint cuptionestin culliqui volluptatur erchit inus etusae dolupti oremped quod eium ut modit rersperendis a culpa sit dolorrum et oditem molupta tessimagni diore recto eos que quis eat qui ulles ma quidest molesti tecto bero voluptassit, si dit eosam culliti onsequi sciaspiet iissectus, cum quas et voluptibus volupta voluptas doles eosapedit hillacerio et laccusda quam, porectur? Osae estem acerovitatur eiciendit, quunt endae cum vid unt saerestiat pora exped evellat estio. rem restis magnam, ulpa sequam que nosam nam que dis sa Itatiam que necepel endae pratur, harum exeritem. Doloraecea nos ius mil imi, as volorum sit del to consend enihil et la iduntiunt erum dolupta as doluptatque eos quod quo volum estrum ea sit nulliquature soluptate aut facestin ma volorup taerisc illaborum exeratem exeriae. Ectorent officat exerum nonsectia nam quis esciis fugia sequi rat verferero venis usciur, imil inctium quibusdam, expel mo totatur, aliquatis adit et, consed quatet est lacius, solest tecust, cum sin non por remquia dolorest eveles electusam con res eos enit quibus tessimus aborepratem elluptaes a que nem vent dolupit es etum aut quidusa nonsequia quas ende reriae ex eatempos rehenime es doleni sunt et la poreptatur sint, rehentibus aut dolut facit aborem tet pro illitas a quis reperes illacias incto coris quiasit pore cus quam maximpor rene conse int quia intemquos alicaborro occus et perae saectem rerspis excepud iscienet porem sust faceatiossit maio que iumet preicae ctibus et volut istrum vel ea dolorro ex el elic tempernatur volo ea nis dolesed que nemquibus asimus doloreperum fuga. Itatetu eossi dicit labo. Et as ea voles si

71 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

11

72 INFORME DE LABORES 2019

Entre los deberes de esta área se fueron entregados en el 2012. Esta destacan los siguientes puntos: demanda fue calificada y admitida a trámite el 23 de abril del 2019 Departamento »» Asesoría en todas las materias y, una vez que se han citado en Jurídicas al “COE”; debida y legal forma a las partes, Jurídico »» Supervisión de todo tipo de se ha dispuesto que tenga lugar la procesos, en especial, trámites Audiencia de Ejecución para el día 7 judiciales y administrativos; y, de mayo del 2020, a las 14h30 en »» Absolución de consultas esta causa. jurídicas en todas las materias, Entre sus labores, está dar según la designación hecha por Asesoramiento a departamentos asistencia a las ecuatorianas el Comité Ejecutivo. Y funcionarios del COE Colaboración con el Departamento por deporte, elaborar contratos, A lo largo del 2019, este de Programas y Proyectos en favor defensa en juicios civiles, Departamento Jurídico ha realizado de las Federaciones Ecuatorianas varias diligencias inherentes a sus por Deporte, en cuanto a la contratos con sponsors, entre atribuciones, las cuales pongo a su elaboración y revisión de convenios otros apuntes de mucha consideración y conocimiento en el interinstitucionales por la ayuda que presente informe de actividades. brinda el Comité Olímpico Ecuatoriano importancia. El abogado Luis a sus agremiadas. Miguel Dáger es el director Seguimiento en la sustanciación Absolución de consultas y petición de juicios y acciones de las mismas a diferentes del área, quien cuenta con la civiles, laborales, penales y organismos deportivos nacionales, asistencia de la señora Lady administrativas externos e internacionales. Se propuso una Demanda Colaboración en los procesos de Ortega. Contenciosa – Administrativa, por compras públicas para el Comité este Comité Olímpico Ecuatoriano en Olímpico Ecuatoriano, en cuanto a contra de la Secretaría del Deporte la participación y colaboración en por los rubros del POA que no dichos procesos.

73 11 DEPARTAMENTO JURÌDICO

Asesoramiento a los Colaboración con la Organización Seguimiento de trámites en funcionarios y Federaciones Nacional Antidopaje del Ecuador el Instituto Ecuatoriano de Ecuatorianas por Deporte (ONADE) adscrita a la Secretaría Propiedad Intelectual Emitir dictamen a las Federaciones del Deporte »» Elaboración de OPOSICION al Ecuatorianas por Deporte para la Participación como integrante Registro de Marca “OLYMPIC”, Reforma de sus Estatutos. de la Comisión Disciplinaria en como nombre y marca de Absolución de consultas jurídicas procesos disciplinarios contra varios Producto (Signo Mixto) de la de todo tipo a los personeros y deportistas. clase Internacional No. 22, representantes de las Federaciones solicitado por CORPORACIÓN Ecuatorianas por Deporte. Elaboración de reconocimientos OLYMPIC ECUADOR S.A. del COE a Federaciones »» (EXPEDIENTE # Elaboraciones de contratos, Ecuatorianas por Deporte SENADI-2018-88955). encargados en su elaboración »» Federación Ecuatoriana de Tiro »» Con fecha 24 de octubre del suscritos con el COE con Arco 2019, el Servicio Nacional »» Cinco (5) Contratos de Servicios »» Federación Ecuatoriana de Surf de Derechos Intelectuales »» Dos (2) Contratos de Auspicio »» Federación Ecuatoriana de (SENADI), resolvió ACEPTAR la »» Diez (10) Contratos Futbol OPOSICIÓN presentada por el de Servicios Técnicos »» Federación Ecuatoriana de Comité Olímpico Ecuatoriano. Especializados Esgrima »» Elaboración de OPOSICION »» Catorce (14) Contratos »» Federación Ecuatoriana de Billar al Registro de Marca de Coordinador Técnico »» Federación Ecuatoriana de “CORPOLYMSA”, como signo de Metodológico Hockey sobre Césped la clase Internacional No. 22, »» Cinco (5) Contratos de Obra »» Federación Ecuatoriana de solicitado por CORPORACIÓN »» Cinco (5) Contratos para Gimnasia OLYMPIC ECUADOR S.A. Compras Publicas »» Federación Ecuatoriana de Baile CORPOLYMSA, al contener el »» Tres (3) Contratos de Compra Deportivo signo de los anillos olímpicos »» Federación Ecuatoriana de de titularidad del Comité Buceo Olímpico Ecuatoriano. »» Obtención de varios »» (EXPEDIENTE # reconocimientos SENADI-2018-88939). Internacionales de »» Con fecha 11 de Noviembre Federaciones Ecuatorianas por del 2019, el Servicio Nacional deporte. de Derechos Intelectuales – SENADI, resolvió ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por el Comité Olímpico Ecuatoriano.

74 INFORME DE LABORES 2019

75 12 DEPARTAMENTO DE PRENSA

12

76 INFORME DE LABORES 2019

Entre los objetivos alcanzados por se desarrollaron los XVIII Juegos el área de prensa se destacan los Panamericanos, en donde el Comité trabajos de coberturas locales e Olímpico Ecuatoriano llevó a su internacionales y en eventos del equipo completo del departamento Departamento Ciclo Olímpico, siendo el medio por el de prensa para las coberturas de las cual el país se ha informado de los competencias realizadas en la sede de Prensa resultados y notas exclusivas de principal. nuestros deportistas… A diferencia de otros eventos de Al frente del área está el A continuación detallo la labor Ciclo Olímpico, en esta ocasión el cumplida, a través de todas las Jefe de Prensa, César Torres Tinajero, licenciado César Torres redes y medios del Comité Olímpico viajó con anticipación (17 de julio), Tinajero, como Jefe de Ecuatoriana, la cual fue tomada por junto al equipo Técnico Metodológico todos los medios de comunicación del COE, para estar presente en la Prensa, quien cuenta con la del país, emitidas por el Área de reunión del DRM y poder informar de colaboración de la licenciada Comunicación en tres eventos los detalles previo al evento; además efectuados en 2019, como son los de ponerse al tanto de lo relacionado Manuela Santos, Wagner Pino XVIII Juegos Panamericanos de Lima, a la participación de los periodistas y Alejandra Hernández, con Perú; los Juegos Suramericanos ecuatorianos para mantenerlos de Plata de Rosario, Argentina; y informados y darles a conocer detalles los cargos de asistentes de los Juegos Mundiales de Playa de sobre cómo hay que manejarse, previo prensa; además de Maureen Doha, Qatar, donde se efectuaron a su arribo a Lima. coberturas en todas las pruebas Garcerant Neme, que es la y deporte en los que intervino, Es importante destacar la presentadora del programa incluyendo las villas y lugares de participación del periodismo hospedaje con notas exclusivas. ecuatoriano en esta justa de Lima, Ecuador Olímpico Tv. tercer certamen deportivo del Ciclo XVIII Juegos Panamericanos Olímpico, donde tuvimos el gusto Lima 2019 de contar con la presencia de una Desde el 26 de julio al 12 de agosto veintena de periodistas de medios de del 2017, en la ciudad de Lima, Perú, Tv. radiales, escritos y páginas web

77 12 DEPARTAMENTO DE PRENSA

de varias ciudades del país, como son Portoviejo, Ambato, Cuenca, Guayaquil, Quito, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas, lo que sin duda fue visto con mucho agrado por nuestra institución y por la organización del evento. A ellos se sumó un equipo de cuatro comunicadores de la Secretaría del Deporte.

La lista de periodistas y medios ecuatorianos que realizaron las coberturas de los Panamericanos, es la siguiente:

»» Luis Cabrera / Canal Sur Televisión Municipal de Loja »» Marcelo Plasencia / Federación Deportiva de Loja »» Roberto Castro / Federación Deportiva de Loja »» Andrés Muñoz / UNSION Tv. de Cuenca »» Pedro Reinoso / Radio Splendid de Cuenca »» Marco Fuentes / Radio La Red »» David Centeno / Secretaría del nuestro Team dentro de la Villa de Quito Deporte Panamericana. »» Diego Arcos / TC Televisión »» Santiago Unda / TC Televisión Y si bien la presencia de periodistas Y si bien los periodistas presentes »» Luis Cadena / Majestad Tv. de ecuatorianos fue un hecho positivo realizaron las coberturas para sus Santo Domingo de los Tsáchilas en la cobertura, nosotros como medios, nosotros diariamente, a »» Víctor Dulcey / Majestad Tv. de equipo de Prensa del COE volvimos a través de imágenes, vídeos, gráficas Santo Domingo de los Tsáchilas alcanzar el objetivo deseado: ser el y boletines, e incluso casi al instante »» Cristian Flores / Diario Expreso medio por el cual el país se informó por nuestras redes, subimos la de Guayaquil de la participación que cumplieron información de la participación del »» Guido Campaña / Diario El los 196 deportistas tricolores en los Team Ecuador. Universo de Guayaquil 28 deportes que participó el Team A continuación el detalle de la labor »» Martha Córdova / Diario El Ecuador, debido a que todos los efectuada, en la que se incluye Comercio de Quito medios tomaron nuestra información cápsulas diarias en resumen de la »» Lautaro Andrade / Diario El como fuente oficial que somos en jornada completa. Telégrafo y Medios Públicos eventos del ciclo olímpico. »» Fabricio Pico / Radio Noticia de Redes Sociales Cardinal de Portoviejo El deseo de colaboración incondicional Nuestras redes sociales tuvieron »» Roberth Intriago / Radio Noticia con la prensa del país, volvió a dar un crecimiento destacable debido a de Cardinal de Portoviejo resultados y estuvimos prestos que fueron las más acogidas, tanto »» Luis Cabrera / Canal Sur siempre con quienes solicitaron en Twitter, como en instragram, Municipal de Loja nuestra ayuda para conseguir para Facebook y Youtube, pese a que »» Mirian Sánchez / Secretaría del entrevistas a equis deportista, ya sea en este evento no efectuamos Deporte en la zona mixta después del evento, transmisiones en vivo de »» Marcelo Vaca / Secretaría del o en la villa panamericana; además de competencias en las que nuestros Deporte mantenerlos informados diariamente deportistas disputaban finales por »» Jonathan Sotomayor / con el calendario de competencias medallas de oro, debido a que la Secretaría del Deporte y las novedades que presentaba organización solo se lo permitía a los

78 INFORME DE LABORES 2019

dueños de los derechos. duda el imstagran. Antes del inicio Vale destacar que, en cada evento del actual ciclo olímpico (2016) de ciclo olímpico, el incremento de contábamos con alrededor de 2.500 miles de seguidores a las redes de seguidores. El crecimiento empieza Ecuador Olímpico y Comité Olímpico a notarse desde el 2017, con los Ecuatoriano, al igual que el fan page, Juegos Bolivarianos de Santa Marta, es un éxito. inicio del actual Ciclo Olímpico que culminará con los Juegos Olímpicos Hay que recalcar que hace dos años de Tokio 2020. En Santa Marta la contábamos con 30.000 seguidores suma creció de 3.100 a 3.722. Ya en en Facebook, hoy sumamos 39.000, los Suramericanos de Cochabamba nueve mil más antes de que se inicien 2018 alcanzamos la cifra de 6.272 los Juegos de Lima; en tuiter hemos seguidores, llegando a 8.071 después incrementado de 63.000 a 73.600 de los Juegos Panamericanos de Lima seguidores y en Imstagran de 6.272 2019… Diariamente los seguidores a 8.071. aumentan y estamos que para Tokio superaremos los 10.000 seguidores. Destacable es el hecho que, para conseguirlo, no se ha invertido un FACEBOOK solo centavo en la intención de sumar Nuestro balance del Fan Page del seguidores. COE nos indica de un progreso importante, superando lo que se TWITTER hizo en los Juegos Suramericanos de El motivo por el cual creció en Cochabamba 2018. seguidores nuestro twitter se debe a la inmediatez, credibilidad Se subieron fotos y videos de y conocimiento de los deportes y las participaciones de nuestros atletas que dábamos a conocer con deportistas las cuales tuvieron información acertada. Alrededor de excelente acogida, solo con mirar 300 mil visitas tuvimos en el periodo las veces que han compartido que duraron los juegos, motivo por el o reproducciones de nuestras (Diego Arcos y Satiando Unda) no se cual crecimos en seguidores en un 17 publicaciones, vemos nuestro alcance alcanzaban para estar presentes en %. Desde casi todos los escenarios por esta red social. Antes de Lima algunas competencias. donde hubo competencia diariamente 2019, nuestra cifra de seguidores informamos de manera inmediata, llegaba a 30.000, después de los Pero también los medios de logrando enviar entre 80 y 100 tuis Panamericanos sumamos 39.000. comunicación escrito, radial, páginas al día, los cuales fueron retuiteados web y otros, tomaron nuestras fotos, por medios de comunicación y Medios de comunicación videos e información en general para personas naturales, logrando que Importante la importancia que le sacar noticias en sus respectivos se mencionara al Comité Olímpico dieron los noticieros de todos los programas; además de comunicarse Ecuatoriano. canales, a las coberturas diarias y con nuestros periodistas para medallas doradas conseguidas por tener informes diarios desde Lima, Destacamos también, que nuestra nuestros deportistas. En todos los quienes no solo se encargaron de información fue recogida por noticieros, aparecieron nuestras dar a conocer en detalle el resumen, personajes del ámbito deportivo imágenes, con el respectivo “Cortesía sino también de conseguirles los nacional e internacional, por ser el Ecuador Olímpico / Imágenes Comité deportistas para que los entrevisten medio que siempre está presente en Olímpico Ecuatoriano)”. En Televisión en directo. las coberturas de los eventos de Ciclo local destacan Ecuavisa, RTS, Olímpico. Teleamazonas, Gama Tv., Oromar y Destacamos la participación de la Telerama… TC estuvo con su propio prensa escrita en medios como El INSTAGRAM equipo; sin embargo, les cedimos Universo, Expreso y El Telegrafo, Una de las redes que mayor imágenes de algunas competencias quienes estuvieron con personal crecimiento ha mostrado es sin porque su equipo de dos personas propio; pero, al igual que TC,

79 12 DEPARTAMENTO DE PRENSA

debieron recurrir a nuestras fotos e información para dar a conocer a sus lectores, debido a que solo estuvieron un periodista por medio. Las radios locales que solicitaron información en sus respectivos programas fueron CRE, Super K 800, Caravana, Atalaya, Sucre, entre otras.

Vale destacar que todos los envíos que se efectuaron diariamente fueron objeto de felicitación de los medios de comunicación del país, quienes siempre dieron los créditos a Comité Olímpico Ecuatoriano y Ecuador Olímpico Televisión. Revista EO En Lima 2019, el Comité Olímpico Ecuatoriano continuó con la edición IV Juegos Suramericanos de un grupo de difusión para la prensa y publicación de la Revista EO, Playa Rosario 2019 deportiva, vía whatsapp, en el que se llevando una revista de lujo con A diferencia de otros eventos indicó al momento lo que realizaban toda la información individual de deportivos, en los que se viajó con nuestros deportistas. nuestros Team Ecuador y de lo equipo completo (cinco integrantes), que presentaban los XVIII Juegos en estos IV Suramericanos de Playa Previo al inicio de los Juegos, se Panamericanos, que fue repartida Rosario 2019, que se cumplieron planificó la labor que se realizaría entre los atletas; además de del 14 al 23 de marzo, fueron tres diariamente, dividiendo equipos, llegar a todas las federaciones los comunicadores que estuvieron con la finalidad de estar presente ecuatorianas por deporte, prensa, presentes en la cobertura del evento en todas las competencias que instituciones deportivas y educativas; deportivo. participaron nuestros deportistas, lo y a los organizamos internacionales que se logró de manera eficiente. inmersos en el olimpismo, como Manuela Santos, quien fue la La cobertura de las competencias se diversos CON, todo de manera encargada de la Jefatura de Prensa cumplió utilizando los buses que puso gratuita. en Rosario, junto a los fotógrafos y a disposición la organización para los camarógrafos, Alejandra Hernández y periodistas a los respectivos lugares Wagner Pino, cumplieron a cabalidad de competencias. Destacable el el trabajo planificado, el cual permitió hecho de que contamos con internet llegar a los medios del país, con toda propio, gracias al aporte de nuestra la información que se generó entre institución que nos facilitó los 10 y 24 de marzo, tres días antes de respectivos chips para los celulares. la inauguración y uno después de la culminación. El Departamento de Prensa del COE, como es su costumbre, colaboró con Durante los Juegos se emitieron todos los medios del país enviando, entre uno y dos boletines de prensa no solamente información al instante diarios, al tiempo que se subieron y boletines, sino también subiendo las informaciones y los resultados de videos y fotos en alta resolución que las competencias en la página web fueron utilizados en los informativos del COE. En tuiter se subieron entre de televisión y en los diarios del país; 20 y 30 datos diariamente; así como además de dar entrevistas en radios en Instagram, lo que valió para que y facilitar la participación de los nuestras redes sigan creciendo. Vale deportistas para los programas que destacar que, además se generó requerían entrevistarlos.

80 INFORME DE LABORES 2019

I Mundial de Playa Doha 2019 por la Asociación de Comités Olímpicos Debido al pequeño número de Nacionales, lo cual fue informado al participantes que tuvo el Team Ecuador país a través de las redes del COE y su en el I Mundial de Playa de Doha, Qatar, página web. la calculadora permitió la participación de un solo periodista para la cobertura, El balance general habla de que el por lo cual fue designado el Jefe de Team Ecuador intervino también en Prensa del COE, licenciado César Torres lucha libre en arena; además de aguas Tinajero, para que cumpla el cargo de abiertas masculina y femenina, y ataché de prensa. acuatlón, logrando estar presentes en todas las participaciones, tanto de La participación tuvo dos quintos las luchadoras Jacqueline Mollocana lugares obtenidos por medio de en la división 50 kg. y Génesis Armando Matute en la disciplina de Reasco en 70 Kg.; así como la de los acuatlón y por David Castro en aguas nadadores de aguas abiertas David abiertas, que fue lo mejor que se Castro y David Farinango en varones; y logró en el primer evento organizado Samanta Arévalo en damas.

81 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

13

82 INFORME DE LABORES 2019

Como responsable de mantener la Organizativa, Deportes, Inscripción operatividad y disponibilidad de los de Eventos deportivos, Actividades, sistemas de información continuamos Prensa, Integración de Terceros, Departamento proporcionando respuesta, asistencia Gestión de Becas-Ayudas, Voluntarios, técnica y solución inmediata en las otras Funcionalidades, Gestión de Sistemas interrupciones cuando estas se Documental y Gestión de Solicitudes. presentan. Es importante añadir, que acorde En 2019 es importante destacar a la Gobernanza del Proyecto se nuestra participación en todas estableció que todo Comité de El área es dirigida por la las fases del proyecto CONPaaS, Dirección estará representado por los ingeniera Mercy Paguay, siglas con las que se identifica a la presidentes de cada CON participante “Plataforma TIC como servicio para los y los representantes de Solidaridad quien cuenta con la asistencia CON”, proyecto liderado por el Comité Olímpica, ACNO y COI; además que del señor Miguel Íñiguez, Olímpico Español y que cuenta con el el Comité Táctico conformado por financiamiento de Solidaridad Olímpica. los representantes de cada CON y el encargados de proteger Comité Técnico son las personas que los servicios y sistemas de Este proyecto fue creado en el Seminario trabajan directamente para la Gestión TIC celebrado en Madrid en noviembre junto al líder de este proyecto en información; además de de 2015 y contó con la participación Madrid. administrar, actualizar y de 27 países de habla española y portuguesa, en el mismo se recogieron Iniciamos con el módulo de gestión de mantener la operatividad de las necesidades de Tecnologías de solicitudes, el objetivo de este servicio los programas y aplicativo Información comunes a todos los países es proporcionar herramientas técnicas y las más idóneas para ser incluidas en a los socios del programa, las que instalados en el COE. una plataforma común. facilitan su gestión y además permita mejorar o desarrollar prácticas de peticiones internas relativas al soporte de información y de tecnología que De acuerdo a la hoja de ruta pueden generar todos los usuarios. establecida durante el 2018 y el La solicitud es la forma en la que 2019 se desarrollaron todos los un usuario registra por medio de componentes establecidos en el la plataforma cualquier necesidad Resumen Ejecutivo y se colaboró que surja relativa al soporte IT, con los subprogramas: Gestión de mantenimiento o preguntas, quejas, Personas, Módulos Generales, Gestión reclamos o sugerencias PQRS.

83 9 DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

El alcance de CONPaaS es ofrecer acceso a un software que ayude en la automatización de tareas de gestión de solicitudes, además de proporcionar información práctica, herramientas e ideas sobre la manera de gestionar eficazmente un sistema Service Desk.

El alcance del módulo de Gestión Documental es ofrecer acceso a un software que ayude en la automatización de tareas de gestión de documentos, también busca proporcionar información práctica, herramientas e ideas sobre la manera de gestionar eficazmente un sistema documental o una biblioteca. Las tareas que se finalizaron en el 2019 son las referentes al desarrollo del Servicios Generales, DTM y Comisión entrantes y salientes antes de ir o CMS (Sistema de Administrador de Médica; así también se adquirieron llegar hacia su destino. Contenidos), dónde el equipo que discos duros, unidades de protección conforman tanto el Comité Táctico eléctrica, baterías y otros dispositivos. Se colaboró junto con la responsable y como el Técnico participen con el de compras públicas en el proceso levantamiento de información que fue Se ejecutó la compra de 50 licencias Subasta Inversa Electrónica en la revisado junto con cada uno de los del software antivirus ESET (ENDPOINT compra de suministros de impresión, miembros. Es importante destacar PROTECTION ADVANCED) programa como administrador del contrato las reuniones vía videoconferencia a que nos permite proteger nuestros se procedió con la colaboración y través de la Plataforma Councilbox equipos de ataques de códigos publicación en el portal del SERCOP del herramienta que nos permitió realizar maliciosos y otros similares, por este acta de entrega y recepción definitiva, las diferentes sesiones con los colegas motivo uno de los distribuidores comprobantes de egreso y factura que se encuentran en Madrid. autorizados de estos productos de de pago de acuerdo al cronograma Además del uso de la nueva plataforma forma local, a través de su Ejecutivo de establecido. también se colaboró y se coordinó los cuenta que nos atiende proporcionó Se coordinó el retiro de los cartuchos requerimientos del material impreso un valor especial por ser institución y tóner marca HP dentro del programa solicitada por los diferentes usuarios sin fines de lucro. de devolución y reciclaje, por lo que de las comisiones y departamentos se recibieron cuatro certificados de del COE de acuerdo a los diferentes Debido al problema que presentaban participación. eventos o actividades. varias cuentas de email en nuestro dominio de correos electrónicos, Seguimos trabajando con la En cuanto a la adquisición de equipos TELCONET presentó una herramienta organización de las actividades del de cómputo se establecieron las de seguridad líder en el mercado, departamento en la búsqueda de referencias y especificaciones para que tiene la capacidad de brindar soluciones informáticas que cubran las la compra de los bienes con Fondos protección para los servidores de necesidades de las diferentes de todas Públicos además de, accesorios, correo electrónico, bloqueando las áreas de nuestra institución. repuestos, insumos y demás ransomware, pishing y otras amenazas elementos necesarios relacionadas cibernéticas que buscan ingresar a acordes a la necesidad de cada través del correo electrónico, de esta departamento u área. De acuerdo forma lograremos minimizar el riesgo al procedimiento se solicitó la de que los mensajes salientes filtren adquisición de cuatro computadores datos confidenciales; es decir, que de escritorio todo en uno ALL IN ONE, este servicio se encarga de limpiar de que se asignaron a los departamentos: spam y malware en nuestros correos INFORME DE LABORES 2019 86