AÑO DE LA UNIÓN FUNDADO NACIONAL FRENTE A EN 1825 POR LA CRISIS EXTERNA EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES

Año XXVI - Nº 10785 www.elperuano.com.pe 405647

Sumario

PODER LEGISLATIVO AGRICULTURA

CONGRESO DE LA REPUBLICA RR.MM. Nºs. 0763, 0764, 0765, 0766, 0767, 0768 y 0769-2009-AG.- Encargan funciones de Administradores Técnicos Forestales y de Fauna Silvestre Yurimaguas, Ley N° 29429.- Ley que declara de necesidad pública Iquitos, Atalaya, Contamana, Tambopata Manu, Pucallpa la construcción de la obra denominada Mejoramiento de Vías Ecoturísticas El Pasto - Las Peñas dentro del y Requena 405658 Proyecto Anillo Vial Paisajista, así como la expropiación del inmueble para la ejecución de la obra 405650 AMBIENTE

PODER EJECUTIVO R.S. N° 017-2009-MINAM.- Designan Presidente y Miembro del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA 405660 DECRETOS DE URGENCIA COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO D.U. N° 107-2009.- Decreto de Urgencia que aprueba precisiones respecto de las competencias en la preparación, gestión, administración y ejecución de las R.S. N° 178-2009-MINCETUR.- Autorizan viaje de Descargado desde www.elperuano.com.pe obras del Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte representante de PROMPERU a Chile para participar en Masivo de y , Línea 1, tramo Villa El Salvador actividades de promoción del turismo receptivo durante la - Avenida Grau 405650 Feria Artesanal de Integración - Arica 405660 R.S. N° 179-2009-MINCETUR.- Modifi can las RR.SS. N°s. 132 y 133-2009-MINCETUR, en la parte referida a costo de PRESIDENCIA DEL pasajes aéreos de funcionarios a Corea y Uruguay 405661 CONSEJO DE MINISTROS DEFENSA D.S. N° 071-2009-PCM.- Modifi can el Decreto Supremo N° 033-2009-PCM, que establece el Sistema de Benefi cio D.S. N° 023-2009-DE.- Modifi can Cuadros de Efectivos de Recompensas a cargo de la Presidencia del Consejo del Personal Militar para el Año Fiscal 2010 405661 de Ministros, que permita la captura y/o entrega de los mandos de las organizaciones terroristas en el territorio R.S. N° 493-2009-DE/FAP.- Autorizan viaje de personal militar FAP a EE.UU. para participar en la Conferencia nacional 405653 Técnica sobre Operación del Avión Hércules L-100-20 R.S. N° 288-2009-PCM.- Encargan el Despacho de la 405662 Presidencia de la República al Primer Vicepresidente R.S. N° 494-2009-DE/FAP.- Autorizan viaje de cadete de 405655 la FAP a Brasil para participar en el Curso de Formación R.S. N° 289-2009-PCM.- Autorizan viaje de Ministro de de Ofi ciales Aviadores 405663 Comercio Exterior y Turismo a México y encargan su R.M. Nº 1060-2009-DE/SG.- Encargan Despacho del Despacho a la Ministra de la Producción 405655 Viceministerio de Políticas para la Defensa al Viceministro R.S. N° 290-2009-PCM.- Autorizan viaje de funcionario de Recursos para la Defensa 405664 del INDECOPI para participar en reunión adicional de negociación para la suscripción de un Acuerdo Comercial R.M. Nº 1203-2009-DE/SG.- Autorizan ingreso al territorio de la República de personal militar de Chile para participar entre la Unión Europea y Colombia - Perú 405656 del Intercambio de Instructor de Ingenieros 405664 R.S. N° 291-2009-PCM.- Autorizan viaje de funcionario de OSIPTEL a Brasil para participar en el Foro Regional de Capacidades Humanas para las Américas de la Unión EDUCACION Internacional de las Telecomunicaciones 405656 R.S. N° 292-2009-PCM.- Autorizan viaje de funcionarios D.S. N° 015-2009-ED.- Aprueban el Estatuto de la Escuela de DEVIDA a los EE.UU. para participar en el 46° Periodo Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes 405664 Ordinario de Sesiones de la CICAD de la OEA 405657 R.S. N° 043-2009-ED.- Autorizan viaje de delegación R.S. N° 293-2009-PCM.- Modifi can el Artículo 2° de la peruana a Puerto Rico para participar en la Competencia R.S. N° 221-2009-PCM 405657 Final Internacional del Concurso Operación Éxito 405665 El Peruano 405648 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

ENERGIA Y MINAS TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

R.M. Nº 461-2009-MEM/DM.- Otorgan concesión R.D. Nº 2592-2009-MTC/15.- Otorgan autorización a la Escuela temporal a favor de Newhaven Asset & Project Managers de Conductores Integrales Asociación Renacer International Perú S.A.C. para desarrollar estudios a nivel de factibilidad para la variación de domicilio de ofi cinas administrativas y de relacionados a la generación de energía eléctrica 405665 aulas de enseñanza en Cajamarca 405677

INTERIOR VIVIENDA

R.M. Nº 0848-2009-IN.- Constituyen el Comité Central de D.S. N° 018-2009-VIVIENDA.- Modifi cación del Decreto Control Interno del Sector Interior 405666 Supremo N° 024-2006-VIVIENDA que establece un procedimiento especial para procesos de contrataciones y adquisiciones para la ejecución de proyectos de JUSTICIA saneamiento 405677 D.S. N° 019-2009-VIVIENDA.- Aprueban e incorporan R.S. N° 255-2009-JUS.- Aprueban Cuadro para en el TUPA del SENCICO el procedimiento: Evaluación y Descargado desde www.elperuano.com.pe Asignación de Personal de la SUNARP 405667 Certifi cación de la Cocina Mejorada 405680 R.VM. Nº 055-2009-JUS.- Ofi cializan al XIII Congreso D.S. N° 020-2009-VIVIENDA.- Decreto Supremo que Iberoamericano de Derecho e Informática Bodas de Plata establece disposiciones para la liquidación técnico - FIADI que se llevará a cabo en Lima 405668 fi nanciera de las obras y proyectos inconclusos de la ex UTE FONAVI 405681 PRODUCE ORGANISMOS EJECUTORES R.S. N° 042-2009-PRODUCE.- Autorizan viaje de funcionario del ITP para participar en reunión del Comité ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN de Monitoreo de Comercio Perú - Brasil 405668 R.D. Nº 830-2009-PRODUCE/DGEPP.- Modifi can DE LA PROPIEDAD INFORMAL resoluciones mediante las cuales se otorgó permiso de pesca a favor de Pesquera Marinha S.A.C. para operar Res. Nº 054-2009-COFOPRI/SG.- Aprueban “Directiva embarcación pesquera 405669 para la Fiscalización Posterior Aleatoria de los R.D. Nº 831-2009-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio Procedimientos Administrativos contenidos en el Texto de titular de permiso de pesca de embarcación pesquera Único de Procedimientos Administrativos del Organismo a favor de personas naturales 405670 de Formalización de la Propiedad Informal” 405682 R.D. Nº 833-2009-PRODUCE/DGEPP.- En cumplimiento de mandato judicial, dejan sin efecto la R.D. N° 606-2009- SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE PRODUCE/DGEPP y restituyen derecho de permiso de pesca provisional 405671 ADMINISTRACION TRIBUTARIA R.D. Nº 834-2009-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titular de permiso de pesca otorgado mediante R.D. Res. Nº 054-019-0000205/SUNAT.- Modifi can la Resolución N° 139-2003-PRODUCE/DNEPP a favor de Pesquera de Intendencia N° 054-024-0000907/SUNAT 405683 Centinela S.A.C. 405672 Res. Nº 054-024-0000954/SUNAT.- Declaran baja de R.D. Nº 835-2009-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio ofi cio a diversas personas en el Registro de Asegurados de titular de permiso de pesca otorgado mediante R.D. N° Titulares y Derechohabientes ante el ESSALUD 405683 153-2002-PRODUCE/DNEPP a favor de persona natural 405673 R.D. Nº 836-2009-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS de titular de permiso de pesca para operar embarcación a favor de personas naturales 405674 ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO RELACIONES EXTERIORES Res. Nº 2360-2009-TC-S3.- Imponen a persona natural R.S. N° 355-2009-RE.- Delegan facultades para la sanción de inhabilitación temporal en su derecho de suscripción del “Intercambio de Notas sobre el Tratamiento presentarse en procesos de selección y contratar con el del Pescado y los Productos de Pescado en el “Protocolo Estado 405685 entre el Reino de Tailandia y la República del Perú para Res. Nº 2365-2009-TC-S4.- Imponen a Productora y Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y Comercializadora T Y F E.I.R.L. sanción de inhabilitación la Facilitación del Comercio” 405675 temporal en sus derechos para participar en procesos de R.M. Nº 1501/RE.- Confi rman miembro y designan selección y contratar con el Estado 405687 representante de la región fronteriza y del sector privado, en el Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú - Ecuador para el año 2009 405675 PODER JUDICIAL R.M. Nº 1502/RE.- Designan representantes del sector privado y nacional e integrantes peruanos del Grupo Binacional de Promoción de la Inversión Privada Perú - CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Ecuador 405676 Res. Adms. Nºs. 281, 284, 285 y 286-2009-CE-PJ.- Crean Juzgados de Paz en caserío y centros poblados los TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Distritos Judiciales de Amazonas y Puno 405690 Res. Adm. Nº 297-2009-CE-PJ.- Precisan competencia R.M. Nº 322-2009-TR.- Aprueban nuevo Texto Ofi cial de territorial de los Juzgados Mixto y Paz Letrado con sede en el la “Síntesis de la Legislación Laboral” 405676 distrito de Lurín, Corte Superior de Justicia de Lima 405692 El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405649

Res. Nº 04977-R-09.- Ratifi can resolución que aceptó ORGANOS AUTONOMOS donación destinada al desarrollo del proyecto “Capital Humano e Internacionalizacion Empresarial” de docente CONSEJO NACIONAL de la UNMSM 405702 DE LA MAGISTRATURA Res. Nº 05066-R-09.- Autorizan viaje de docente de la UNMSM para participar en el X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2009 405702 Res. Nº 620-2009-CNM.- Disponen expedir títulos de Fiscal Provincial Penal de Barranca y de Fiscal Provincial Penal de Huancayo a favor de magistrados 405693 GOBIERNOS REGIONALES Fe de Erratas Anexo - Res. Nº 616-2009-CNM 405693 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

REGISTRO NACIONAL DE Ordenanza Nº 010-2009-GRA/CR.- Aprueban la Prohibición de la Discriminación en todos sus ámbitos IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL y formas en la jurisdicción del Gobierno Regional de

Descargado desde www.elperuano.com.pe Ayacucho 405703 R.J. Nº 712-2009-JNAC/RENIEC.- Designan Jefe Anexo Ordenanza Nº 010-2009-GRA/CR 405706 responsable de la Ofi cina Registral Lurín de la Jefatura 405693 Regional 10 - Lima GOBIERNOS LOCALES MINISTERIO PUBLICO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA RR. Nºs. 1617 y 1618-2009-MP-FN.- Dan por concluidos nombramientos de fi scales provisionales y su designación Ordenanza Nº 1306.- Aprueban Texto Único de en los despachos de fi scalías provinciales de los Distritos Procedimientos Administrativos del Instituto Metropolitano Judiciales de Tumbes y Lambayeque 405694 Protransporte de Lima 405706 RR. Nºs. 1619, 1620, 1621, 1622, 1623, 1624, 1625 y 1626-2009-MP-FN.- Nombran y designan fi scales en MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA los Distritos Judiciales de Ica, Cajamarca, Lima, Callao, Moquegua, Tacna y Lambayeque 405694 Ordenanza Nº 105-2009/MDC.- Aprueban Benefi cio Fe de Erratas Res. Nº 1562-2009-MP-FN.- . 405697 Especial de Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias 405706 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS MUNICIPALIDAD DE DE FONDOS DE PENSIONES SAN MARTIN DE PORRES

Res. Nº 14138-2009.- Autorizan a la Caja Municipal de Acuerdo Nº 062-2009-MDSMP.- Dejan sin efecto el Ahorro y Crédito de Tacna S.A. la apertura de ofi cina Acuerdo de Concejo N° 070-2002 405707 especial en el distrito de Huepetuhe, provincia de Manu 405697 PROVINCIAS Res. Nº 14237-2009.- Autorizan al Banco de Crédito del Perú el cierre temporal de tres agencias ubicadas en la provincia de Lima 405697 Res. Nº 14240-2009.- Disponen inscripción defi nitiva MUNICIPALIDAD de la Asociación Fondo Contra Accidentes de Tránsito PROVINCIAL DEL CALLAO Región Lima - Sur “AFOCAT Región Lima Sur” 405698 Res. Nº 14281-2009.- Autorizan a La Positiva Seguros y Reaseguros el traslado de agencia de uso compartido Res. Nº 306-2009-MPC/GGDU.- Aprueban plano de ubicada en el distrito, provincia y departamento de Cusco trazado y replanteo de recepción parcial de obras de 405699 habilitación urbana de terreno 405708 Res. Nº 14294-2009.- Autorizan al Banco Internacional del Perú - Interbank precisar o rectifi car la dirección de MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA diversas agencias ubicadas en los departamentos de Lima, Moquegua, Junín y La Libertad 405699 Ordenanza Nº 017-2009-CDB.- Modifi can procedimiento Res. Nº 14351-2009.- Disponen registro de la nueva del TUPA de la Municipalidad denominado “Utilización denominación social de la empresa bancaria del exterior de Instalaciones Deportivas de Propiedad Municipal” con representación en el Perú Credit Suisse a Credit 405709 Suisse AG 405700 Ordenanza Nº 018-2009-CDB.- Disponen mantener para el ejercicio 2010 la vigencia de la Ordenanza N° 016-2008- UNIVERSIDADES CDB que estableció el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales 405710 Res. Nº 04818-R-09.- Ratifi can resolución que autoriza Ordenanza Nº 019-2009-CDB.- Aprueban Ordenanza viaje de docente y profesional de la UNMSM para sobre derecho de emisión y distribución a domicilio participar en el X Encuentro Internacional Virtual Educa de declaraciones juradas de autoavalúo y hojas de Argentina 2009 405700 liquidación del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales Res. Nº 04820-R-09.- Autorizan viaje de Vicerrectora para el Ejercicio 2010 405710 de Investigación de la UNMSM para participar en el X Ordenanza Nº 020-2009-CDB.- Amplían vigencia de Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2009 que benefi cios otorgados mediante Ordenanza N° 014-2009- se realizará en Argentina 405701 CDB 405710 El Peruano 405650 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

procedimiento judicial o arbitral correspondiente, es PODER LEGISLATIVO asumido por la Municipalidad Distrital de Socabaya y debe ser abonado en efectivo y en moneda nacional, previa tasación del Departamento de Valuaciones de CONGRESO DE LA REPUBLICA la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. LEY Nº 29429 Artículo 7º.- Plazo para iniciar las expropiaciones El sujeto activo tiene un plazo de dos (2) años, a partir EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley, para iniciar el proceso de expropiación necesario para la POR CUANTO: construcción de la obra denominada Mejoramiento de Vías Ecoturísticas El Pasto - Las Peñas dentro del Proyecto El Congreso de la República Anillo Vial Paisajista, distrito de Socabaya, provincia y Ha dado la Ley siguiente; departamento de Arequipa. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Comunícase al señor Presidente de la República para su promulgación. Ha dado la Ley siguiente: En Lima, a los veintisiete días del mes de octubre de LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Descargado desde www.elperuano.com.pe dos mil nueve. LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DENOMINADA Presidente del Congreso de la República MEJORAMIENTO DE VÍAS ECOTURÍSTICAS EL PASTO - LAS PEÑAS DENTRO DEL PROYECTO CECILIA CHACÓN DE VETTORI Primera Vicepresidenta del Congreso de la República ANILLO VIAL PAISAJISTA, ASÍ COMO LA AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE PARA LA DE LA REPÚBLICA EJECUCIÓN DE LA OBRA POR TANTO: Artículo 1º.- Declaración de necesidad pública de la obra Mando se publique y cumpla. Declárase de necesidad pública la construcción de la obra denominada Mejoramiento de Vías Ecoturísticas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco El Pasto - Las Peñas dentro del Proyecto Anillo Vial días del mes de noviembre del año dos mil nueve. Paisajista, distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Artículo 2º.- Objeto de la Ley Declárase de necesidad pública la expropiación del JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN inmueble ubicado en la vía de acceso El Pasto - Las Presidente del Consejo de Ministros Peñas, distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa, que cuenta con un área de 2 540,26 m2 419137-1 y se describe en el artículo 3º, para la construcción del mejoramiento de las Vías Ecoturísticas El Pasto - Las Peñas. PODER EJECUTIVO Artículo 3º.- Inmueble a expropiar El inmueble, objeto de expropiación para los fi nes señalados en el artículo 2º, es propiedad del señor Luis DECRETOS DE URGENCIA Enrique Ortiz Pinto y la señorita Anabel Yovana Ortiz Pinto, tiene un área de 2 540,26 m2 del predio rústico denominado DECRETO DE URGENCIA La Zereceda, inscrito en la Zona Registral Nº XII - Sede Arequipa de la Superintendencia Nacional de los Registros Nº 107-2009 Públicos (Sunarp), en la Ficha Registral núm. 0013146. Los linderos y medidas perimétricas del inmueble antes DECRETO DE URGENCIA QUE APRUEBA descrito son publicados mediante acuerdo del Concejo Municipal del distrito de Socabaya con las coordenadas PRECISIONES RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS UTM del inmueble, conforme con la Ley General de EN LA PREPARACIÓN, GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Expropiaciones. Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO Artículo 4º.- Justifi cación y fi nalidad de la expropiación SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO El proceso de expropiación, materia de la presente DE LIMA Y CALLAO, LÍNEA 1, TRAMO VILLA EL Ley, tiene por fi nalidad viabilizar la construcción de la obra denominada Mejoramiento de Vías Ecoturísticas SALVADOR - AVENIDA GRAU El Pasto - Las Peñas dentro del Proyecto Anillo Vial Paisajista, distrito de Socabaya, provincia y departamento EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de Arequipa, que interconectará los pueblos de El Pasto, Las Peñas, Las Piñuelas y Santa María, que integran el CONSIDERANDO: Anillo Vial Paisajista. Que, es política del Gobierno Nacional procurar Artículo 5º.- Del sujeto activo de la expropiación el establecimiento de servicios públicos que incidan La Municipalidad Distrital de Socabaya es el sujeto directamente en el interés social, particularmente en activo de la expropiación materia de la presente Ley, alcanzar mejores condiciones de vida; facultándosele para que inicie los trámites correspondientes Que, las condiciones actuales del transporte colectivo al proceso de expropiación, conforme con la Ley General en la ciudad de Lima y sus zonas aledañas son contrarias de Expropiaciones. al interés social y resultan antieconómicas, por la gran pérdida de horas-hombre, baja productividad y menor Artículo 6º.- Pago de la indemnización competitividad; justipreciada Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-86-MIPRE, de El pago de la indemnización justipreciada, que se fecha 20 de febrero de 1987, se creó la Autoridad Autónoma establezca como consecuencia del trato directo del del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405651 de Lima y Callao (en adelante AATE), con autonomía técnica, Ministerio de Transportes y Comunicaciones la ejecución de administrativa, económica y fi nanciera, dentro del ámbito del las obras de la Extensión de la Línea 1 del Proyecto Sistema Ministerio de la Presidencia; dicha entidad fue creada para Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, desde el aliviar el problema del transporte urbano, disminuir el tiempo Puente Atocongo hasta la Avenida Grau; facultándose a de traslado desde las zonas de más alta densidad poblacional, PROVIAS NACIONAL a realizar la preparación, gestión, aumentar la producción, la competitividad y la seguridad, administración y ejecución de las obras anteriormente además de reducir el impacto y la contaminación ambiental; referidas, aplicando la modalidad de ejecución contractual Que, con Ley Nº 24565, publicada el 01 de noviembre Concurso Oferta bajo el Sistema de Precios Unitarios; de 1986, se otorgó fuerza de Ley al Decreto Supremo Nº Que, con Decreto de Urgencia Nº 034-2009, publicado 001-86-MIPRE; con fecha 10 de marzo de 2009, se dictaron medidas Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 058-2001, extraordinarias y urgentes destinadas al inicio de los publicado el 01 de junio de 2001, se transfi rió la AATE a la procesos conducentes a la ejecución de las obras del Municipalidad Metropolitana de Lima, a partir del 1 de junio Proyecto de Extensión de la Línea 1 del Tren Urbano de de 2001, incluyendo sus recursos presupuestales, activos, el Lima, desde el Puente Atocongo hasta la Avenida Grau; personal y acervo documentario; quedando la Municipalidad autorizándose al Ministerio de Economía y Finanzas a Metropolitana de Lima facultada para determinar en forma contratar con la Corporación Andina de Fomento - CAF autónoma su estructura y organización; dicha transferencia una operación de endeudamiento externo hasta por la se realizó considerando la problemática del transporte suma de US$ 350 000 000.00 (Trescientos Cincuenta urbano de Lima, que afectaba a un gran segmento de la Millones y 00/100 Dólares Americanos) destinada a población nacional, por lo que se requería adoptar medidas fi nanciar las obras del citado Proyecto; asimismo se en materia económica y fi nanciera que contribuirían con el Descargado desde www.elperuano.com.pe precisó que el encargo establecido por el artículo 1º logro de sus objetivos; del Decreto de Urgencia Nº 032-2009 estaba referido a Que, mediante Ley Nº 28253, publicada el 12 de julio facultar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a de 2004, se declaró de necesidad pública la continuación ejecutar las obras del Proyecto anteriormente indicado; de la ejecución del Proyecto Especial Sistema Eléctrico Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 042-2009, de Transporte Masivo de Lima y Callao; publicado con fecha 02 de abril de 2009, se incorporaron Que, con Ley Nº 28670, publicada el 26 de enero vía crédito suplementario, recursos hasta por la suma de de 2006, se declaró de interés nacional el proyecto de S/. 50,000,000.00 (Cincuenta Millones y 00/100 Nuevos Extensión de la Línea 1 del Tren Urbano de Lima desde el Soles), en la Unidad Ejecutora 009 PROVIAS NACIONAL, Puente Atocongo hasta la Avenida Grau; para atender los gastos de administración, recursos Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2009-MTC, humanos, pago de impuestos, entre otros, del Proyecto de publicado el 13 de febrero de 2009, se facultó al Proyecto Extensión de la Línea 1 del Tren Urbano de Lima desde Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (en Villa El Salvador, Puente Atocongo hasta la Avenida Grau, adelante PROVIAS NACIONAL) a realizar actividades precisándose que la denominación del Proyecto a que de preparación, gestión, administración y ejecución se refi eren los Decretos de Urgencia Nº 032-2009 y Nº de proyectos de infraestructura de transporte terrestre 034-2009 corresponde al Proyecto Sistema Eléctrico de relacionados al sistema eléctrico de transporte masivo de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo Villa Lima - Callao, que le sean asignados mediante ejecución El Salvador - Avenida Grau y que el encargo conferido al por encargo y en el marco de la legislación vigente; Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante los Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 032-2009, citados dispositivos comprende el reacondicionamiento y publicado con fecha 28 de febrero de 2009, se encargó al modernización del Tramo Villa El Salvador - Atocongo e El Peruano 405652 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 incluye las instalaciones ubicadas en Villa El Salvador, así - Avenida Grau, es necesario precisar aspectos que como la ejecución de las obras civiles y electromecánicas permitan delimitar los encargos conferidos a PROVÍAS del tramo Atocongo - Avenida Grau; NACIONAL antes de la creación de la Unidad Ejecutora Que, PROVIAS NACIONAL, a mérito de la facultad “Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte conferida por el artículo 2º del Decreto de Urgencia Nº Masivo de Lima y Callao - AATE” del Pliego 036: MTC, 032-2009, viene conduciendo actualmente la Licitación a fi n que concluyan de manera adecuada y que puedan Pública Nº 0003-2009-MTC/20 para la “Contratación de ser asumidos por la citada Unidad Ejecutora, permitiendo la Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas la adecuada ejecución del Proyecto Sistema Eléctrico del Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Transporte Masivo de Lima y Callao y satisfagan los de Lima y Callao, Línea 1: Tramo Villa El Salvador - Av. intereses de la colectividad, mejorando objetivamente las Grau” y el Concurso Público Nº 0009-2009-MTC/20 para condiciones de vida de la población; la “Contratación de la Supervisión del Expediente Técnico Que, con la fi nalidad de asegurar la continuidad del referido y Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del Proyecto en benefi cio del interés colectivo, en concordancia Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima con los lineamientos de política nacional orientados al y Callao, Línea 1: Tramo Villa El Salvador - Av. Grau”; fomento del empleo e inversión en infraestructura, resulta Que, el Decreto de Urgencia Nº 063-2009, de fecha urgente dictar medidas de carácter transitorio, a efectos 07 de junio de 2009, aprobó la fusión bajo la modalidad de de precisar y garantizar la ejecución de las obras de gran absorción de la AATE de la Municipalidad Metropolitana de envergadura para la extensión del Proyecto Sistema Eléctrico Lima con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo Villa - correspondiéndole a la primera la calidad de entidad El Salvador - Avenida Grau;

absorbida - y disponiéndose la transferencia de sus recursos Descargado desde www.elperuano.com.pe Que, la AATE desde su creación ha sido el órgano fi nancieros, cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles, especializado para planifi car, coordinar, supervisar, personal, acervo documentario, posición contractual, controlar y ejecutar el Proyecto Sistema Eléctrico de obligaciones, pasivos y activos correspondientes, al Transporte Masivo de Lima y Callao, contando entre sus Ministerio de Transportes y Comunicaciones; obras el haber ejecutado la Línea 1 desde Villa El Salvador Que, la fusión por absorción de la AATE por el hasta el Puente Atocongo, por lo que actualmente, como Ministerio de Transportes y Comunicaciones se realizo Unidad Ejecutora “Autoridad Autónoma del Sistema considerando que la magnitud de los niveles de inversión Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE” del que requiere el Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Pliego 036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Masivo de Lima y Callao, Línea 1: Tramo Villa El Salvador debe proseguir con dichas funciones; - Av. Grau, justifi caba que el citado Ministerio tuviera las En uso de las facultades conferidas por el inciso 19) facultades sufi cientes para adoptar decisiones integrales del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y de para la adecuada ejecución del mismo, a fi n de lograr la conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 - Ley pronta ejecución de las obras correspondientes; Orgánica del Poder Ejecutivo; Que, el Decreto de Urgencia Nº 063-2009 señaló Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, además, que toda referencia hecha a la AATE, o a las Con cargo a dar cuenta al Congreso; competencias, funciones y atribuciones que ésta venía ejerciendo, una vez culminado el proceso de fusión, DECRETA: se entenderá hecha a la Unidad Ejecutora “Autoridad Artículo 1º.- Determinación del encargo conferido Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte de Lima y Callao - AATE” del Pliego 036: Ministerio de Nacional - PROVIAS NACIONAL Transportes y Comunicaciones, la cual se creó a través del artículo 6º del indicado Decreto de Urgencia; Determinar que la facultad conferida al Proyecto Especial Que, a fi n de facilitar que la Unidad Ejecutora “Autoridad de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo NACIONAL, a mérito del artículo 2º, numeral 2.1, inciso de Lima y Callao - AATE” del Pliego 036: Ministerio de a), del Decreto de Urgencia Nº 032-2009, precisado por Transportes y Comunicaciones asuma completamente las el artículo 3º del Decreto de Urgencia Nº 034-2009 y por el competencias, funciones y atribuciones que le corresponden artículo 3º del Decreto de Urgencia Nº 042-2009, culminará por Ley, es necesario disponer que asuma las funciones que, con la suscripción de los contratos derivados de la Licitación en su momento, fueron encargadas a PROVIAS NACIONAL, Pública Nº 0003-2009-MTC/20 para la Contratación de a mérito del artículo 2º del Decreto de Urgencia Nº 032-2009, la Ejecución de las Obras Civiles y Electromecánicas del con la fi nalidad de evitar que se genere la duplicidad de Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima funciones entre los Proyectos Especiales del Ministerio de y Callao, Línea 1: Tramo Villa El Salvador - Avenida Grau, Transportes y Comunicaciones; así como del Concurso Público para la Contratación de la Que, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 034-2009 Supervisión del Expediente Técnico y Ejecución de las Obras citado anteriormente, actualmente se está gestionando Civiles y Electromecánicas del Proyecto Sistema Eléctrico de ante la Corporación Andina de Fomento - CAF el préstamo Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1: Tramo Villa El para la culminación y puesta en marcha del Tramo Villa El Salvador - Avenida Grau, luego de lo cual la Unidad Ejecutora Salvador - Av. Grau, el cual ya se encuentra aprobado por el “Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Directorio de la citada Corporación, habiéndose considerado Masivo de Lima y Callao - AATE” del Pliego 036: Ministerio entre las condiciones aprobadas por la citada Corporación de Transportes y Comunicaciones, ejercerá las competencias que el Órgano Ejecutor sea el Ministerio de Transportes y en la preparación, gestión, administración y ejecución de las Comunicaciones a través de la Unidad Ejecutora “Autoridad obras de la Extensión de la Línea 1 del citado Proyecto. Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo Artículo 2º.- Refrendo de Lima y Callao - AATE”, considerando que ésta última El presente Decreto de Urgencia será refrendado por constituye el órgano especializado, que cuenta con los el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de conocimientos técnicos necesarios para ejecutar el Proyecto Economía y Finanzas y por el Ministro de Transportes y Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Comunicaciones. Línea 1: Tramo Villa El Salvador - Av. Grau; Que, por lo expuesto en el considerando precedente, por Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco las condiciones del préstamo, PROVIAS NACIONAL ya no días del mes de noviembre del año dos mil nueve. será la Unidad receptora del préstamo para la ejecución del ALAN GARCÍA PÉREZ Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima Presidente Constitucional de la República y Callao, Línea 1: Tramo Villa El Salvador - Av. Grau, por lo que a fi n de no generar un perjuicio económico y fi nanciero JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN para el Estado, es necesario precisar el encargo conferido Presidente del Consejo de Ministros a mérito del artículo 2º, numeral 2.1, inciso a), del Decreto de Urgencia Nº 032-2009, precisado por el artículo 3º del JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Decreto de Urgencia Nº 034-2009 y por el artículo 3º del Ministro de Educación Decreto de Urgencia Nº 042-2009; Encargado del Despacho del Que, por otro lado, considerando que actualmente Ministerio de Economía y Finanzas PROVIAS NACIONAL se encuentra llevando a cabo los ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ procesos de selección para la ejecución y supervisión de Ministro de Transportes y Comunicaciones las obras del Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Línea 1, Tramo Villa El Salvador 419136-1 El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405653

terroristas. Para efectos del Sistema de Recompensas se PRESIDENCIA DEL distingue los siguientes niveles de mando: i. Mando Político y Mando Militar. CONSEJO DE MINISTROS ii. Mando Logístico y Mando de Compañía Terrorista. Modifican el Decreto Supremo Nº 033- b) Ciudadano Colaborador 2009-PCM, que establece el Sistema de Aquella persona, incluyendo a los propios miembros Beneficio de Recompensas a cargo de la de la organización terrorista, que proporcionen información que permita la captura y/o entrega de mando Presidencia del Consejo de Ministros, (s) terrorista(s) de la cúpula dirigencial y/o que con su que permita la captura y/o entrega información coadyuve signifi cativamente al avance de la de los mandos de las organizaciones lucha contra el terrorismo. terroristas en el territorio nacional c) Recompensa DECRETO SUPREMO Aquella suma de dinero que se otorga como benefi cio Nº 071-2009-PCM a los Ciudadanos Colaboradores Benefi ciarios. d) Ciudadano Colaborador Benefi ciario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Descargado desde www.elperuano.com.pe Aquella persona, incluyendo a los propios miembros de CONSIDERANDO: la organización terrorista, que proporcionó información para la captura y/o entrega de mando(s) terrorista(s), o al logro de Que, mediante Decreto Supremo Nº 033-2009-PCM, operaciones exitosas en la captura y/o entrega de miembros de modifi cado por el Decreto Supremo Nº 057-2009-PCM, la organización terrorista, así como de acciones que permitan se establece un Sistema de Benefi cio de Recompensas, obtener avances signifi cativos en la lucha contra el terrorismo, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, que a la(s) cual(es) se otorgará el Benefi cio de Recompensa. Los permita la captura y/o entrega de los mandos de las benefi ciarios pueden ser individuales o colectivos. organizaciones terroristas en el territorio nacional; Que, es necesario dotar a la Comisión Califi cadora a Artículo 3º.- Personas excluidas del Benefi cio de que se refi ere el artículo 5º del Decreto Supremo Nº 033- Recompensa 2009-PCM, de un procedimiento que le permita optimizar El personal militar de las Fuerzas Armadas y el su trabajo; personal de la Policía Nacional del Perú en situación de Que, asimismo, es urgente contar con un procedimiento actividad y de disponibilidad, no podrán ser califi cados que permita salvaguardar la identidad de los ciudadanos como Ciudadano Colaborador Benefi ciario, para efectos colaboradores que brinden información para la captura del presente Decreto Supremo. y/o entrega de mandos de las organizaciones terroristas; Que, resulta conveniente ampliar el Benefi cio de Artículo 4º.- Comisión Calificadora de Otorgamiento Recompensas a aquellas personas que proporcionen del Benefi cio de Recompensas.- información veraz y oportuna que coadyuve Créase en la Presidencia del Consejo de Ministros la signifi cativamente en el avance de la lucha contra el “Comisión Califi cadora de Otorgamiento del Benefi cio de terrorismo, y precisar el alcance de las defi niciones del Recompensas”, encargada de evaluar y decidir la procedencia artículo 1º del Decreto Supremo Nº 033-2009-PCM; y, o no del otorgamiento del Benefi cio de Recompensas. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118º de la Constitución Política del Perú y la Ley Artículo 5º.- Conformación de la Comisión Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Califi cadora.- La “Comisión Califi cadora de Otorgamiento del DECRETA: Benefi cio de Recompensas” estará conformada por los siguientes miembros: Artículo 1º.- Modifi car los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 8º, 9º, 10º, 11º, 12º, 15º y 17º del Decreto Supremo - Un representante de la Presidencia del Consejo de Nº 033-2009-PCM. Ministros, quien la presidirá. Modifíquese los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 8º, 9º, - Un representante del Ministerio de Defensa; 10º, 11º, 12º, 15º y 17º del Decreto Supremo Nº 033-2009- - Un representante del Ministerio del Interior; PCM, conforme a lo siguiente: - Un representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; “Artículo 1º.- Sistema de Benefi cio de Recompensas - Un representante de la Dirección General de la Establézcase un Sistema de Benefi cio de Policía Nacional del Perú. Recompensas, a cargo de la Presidencia del Consejo Asimismo, se designará a un funcionario, servidor o de Ministros, que permita la captura y/o entrega de los personal contratado de la Presidencia del Consejo de mandos de las organizaciones terroristas en el territorio Ministros, quien actuará en calidad de Secretario de la nacional o coadyuven signifi cativamente al avance de la Comisión Califi cadora. lucha contra el terrorismo. El quórum de instalación de la Comisión es de (4) El Benefi cio de Recompensas será otorgado a miembros y el quórum de adopción de acuerdos es de los ciudadanos que proporcionen información veraz mayoría simple. El Presidente, o quien haga sus veces, y oportuna, que permita la captura y/o entrega de los tiene voto dirimente en caso de empate. mandos de las organizaciones terroristas que operan en el territorio nacional o coadyuven signifi cativamente al Artículo 6º.- Atribuciones de la “Comisión avance de la lucha contra el terrorismo. Califi cadora de Otorgamiento del Benefi cio de Recompensas” “Artículo 2º.- Defi niciones Son atribuciones de la “Comisión Califi cadora de Para efectos del presente Decreto Supremo, se Otorgamiento de Recompensas” las siguientes: entiende por: a. Evaluar las propuestas del Comando Conjunto de a) Mando las Fuerzas Armadas y/o de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, respecto de los delincuentes Aquel miembro de una organización terrorista que terroristas que deben ser considerados como “Mandos planifi ca y/o dirige sus actividades y/o conduce su ejecución Terroristas”, información que deberá ser actualizada en forma dentro del territorio nacional y forma parte de la organización permanente. como cúpula dirigencial, de acuerdo a la información b. Determinar la recompensa económica que debe brindada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ser ofrecida por la captura y/o entrega de cada uno de y/o la Dirección General de la Policía Nacional del Perú. los mandos terroristas, teniendo en cuenta el rol que Entre las actividades que realiza se incluye el accionar de desempeñan en la organización terrorista y su participación células terroristas que ejecutan diversos tipos de atentados en el planeamiento y ejecución de las acciones terroristas, El Peruano 405654 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 o al logro de operaciones exitosas en la captura y/o entrega Ciudadanos Colaboradores, sea analizada por los órganos de miembros de la organización terrorista, así como de de inteligencia para su aprovechamiento en la captura y/o acciones que permitan obtener avances signifi cativos en entrega de los mandos terroristas. la lucha contra el terrorismo. El Ministerio Público participará en los casos que c. Evaluar cada expediente sobre otorgamiento del corresponda, de acuerdo a la normativa de la materia. Benefi cio de Recompensas, emitiendo y aprobando el 4.- De ser efectuada la captura y/o entrega de un Acta correspondiente, en la cual se deberá consignar los mando terrorista, o ejecutadas operaciones exitosas en fundamentos y el pronunciamiento de la Comisión sobre la captura y/o entrega de miembros de la organización la procedencia o no del otorgamiento de dicho benefi cio. terrorista, así como de acciones que permitan obtener d. Remitir al Ministro del Interior o al Ministro de avances signifi cativos en la lucha contra el terrorismo, Defensa, según sea el caso, el Ofi cio correspondiente, con motivo de la información alcanzada por el Ciudadano suscrito por el Presidente de la Comisión o quien haga sus Colaborador, este hecho será puesto en conocimiento de veces, acompañando copia certifi cada del Acta a que se la Comisión Califi cadora por el Ministerio del Interior o por refi ere el inciso c, del presente artículo para la tramitación el Ministro de Defensa, según corresponda. del pago de la recompensa o, de no proceder ésta, para el 5.- Cuando la Comisión Califi cadora lo considere archivamiento del expediente. necesario, podrá requerir la manifestación verbal o e. Aprobar sus normas de organización y funcionamiento, escrita del Representante del Comando Operacional o en lo no previsto en el presente Decreto Supremo. Frente Policial donde se produjo la captura y/o entrega f. Las demás atribuciones que se deriven de la del mando denunciado de la organización terrorista, o naturaleza de dicha Comisión y las que se encuentren las operaciones exitosas en la captura y/o entrega de

razonablemente implícitas en las atribuciones Descargado desde www.elperuano.com.pe miembros de la organización terrorista, así como de las expresamente señaladas, así como otras que le asigne el acciones que permitieron obtener avances signifi cativos titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. en la lucha contra el terrorismo. 6.- Evaluado el expediente sobre otorgamiento del Artículo 8º.- Información veraz y oportuna Benefi cio de Recompensa, la Comisión emitirá el Acta Se considera información veraz y oportuna, la que correspondiente, en la que se consignará la motivación y proporcionen los Ciudadanos Colaboradores por cualquier el pronunciamiento de la Comisión sobre la procedencia o medio, al Personal Militar de las Fuerzas Armadas o de no del otorgamiento de dicho benefi cio. la Policía Nacional del Perú, que permita la captura y/o 7.- La Comisión remitirá al Ministro del Interior o entrega de los mandos de las organizaciones terroristas, o al Ministro de Defensa, según sea el caso, el Ofi cio el logro de operaciones exitosas en la captura y/o entrega correspondiente, suscrito por el Presidente de la Comisión de miembros de la organización terrorista, así como de o quien haga sus veces, acompañando copia del Acta a acciones que permitan obtener avances signifi cativos en que se refi ere el inciso 6 del presente artículo, debidamente la lucha contra el terrorismo. certifi cada por el Presidente de la Comisión, para la tramitación del pago de la recompensa o, de no proceder Artículo 9º.- Medidas de protección y seguridad ésta, para el archivamiento del expediente. El Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa 8.- Corresponde al Ministerio del Interior o al Ministerio dispondrán las medidas de protección y seguridad a de Defensa, según sea el caso, gestionar el pago al los respectivos Ciudadanos Colaboradores, cuando así Ciudadano Colaborador Benefi ciario siempre que haya lo requieran las circunstancias de riesgo. En el caso sido la entidad que tramitó el expediente de otorgamiento que uno de los Ministerios señalados no pueda brindar de benefi cio de recompensa, aun cuando no haya sido la la respectiva protección y seguridad, podrá solicitar la receptora inicial de la información. colaboración del otro. Para el efecto, el Ministerio del Interior o el Ministerio de Defensa, según corresponda, realizará las gestiones de Artículo 10º.- Información y/o documentación de carácter presupestario y de tesorería respectivos; debiendo carácter secreto realizarse el pago al Ciudadano Colaborador Benefi ciario y/o Toda información y/o documentación relacionada con a su representante exclusivamente a través del Banco de la aplicación del presente Decreto Supremo, en cualquiera la Nación, mediante entrega directa o mediante depósito en de sus etapas, tiene el carácter de secreto, de conformidad cuenta, en el Perú o en el extranjero. con lo dispuesto en la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia 9.- Para los fi nes de este procedimiento, la persona y Acceso a la Información Pública, su Texto Único Ordenado designada por el Comando Conjunto de las Fuerzas y Reglamento. Quien infrinja esta disposición, incurre Armadas o la persona designada por la Dirección General en responsabilidad administrativa, civil y/o penal, según de la Policía Nacional del Perú, según sea el caso; así como corresponda, de conformidad con la legislación vigente. la Comisión Califi cadora de Recompensas, previo acuerdo Asimismo, de conformidad con el inciso 5) del artículo de ésta, están facultados para conocer la identidad del 2º de la Constitución Política del Perú, no se podrá acceder Ciudadano Colaborador, accediendo para el efecto, al Acta a a la información contenida en los expedientes que formule que se refi ere el inciso 2 del presente artículo. la Comisión Califi cadora de Otorgamiento del Benefi cio Artículo 12º.- Plazo para otorgar el Benefi cio de de Recompensas, por razones de seguridad nacional. Recompensas Artículo 11º.- Del Procedimiento para otorgar el El Ciudadano Colaborador Benefi ciario, previa aprobación Benefi cio de Recompensa de la Comisión Califi cadora, recibirá el citado Benefi cio dentro Para el otorgamiento del benefi cio de recompensa se de los noventa (90) días posteriores a dicha aprobación. seguirá el siguiente procedimiento: Artículo 15º.- Escala del Benefi cio de 1.- En las Zonas declaradas en Estado de Emergencia, Recompensa corresponde a las autoridades Militares o Policiales que La escala del Benefi cio de Recompensas está asuman el control del orden interno, por intermedio de relacionada al rol que desempeñan los Mandos Terroristas los Jefes de las Unidades Militares y Policiales, recibir la en la organización terrorista, a su participación en el información de los Ciudadanos Colaboradores. planeamiento y ejecución de acciones terroristas, o a En el caso de Zonas no declaradas en estado las operaciones exitosas en la captura y/o entrega de de emergencia, dicha atribución corresponde a las miembros de la organización terrorista, así como de las autoridades policiales. acciones que permitieron obtener avances signifi cativos en 2.- Recibida la información, la autoridad correspondiente la lucha contra el terrorismo, según la escala siguiente: levantará un Acta y otorgará un seudónimo, clave y/o código al Ciudadano Colaborador, archivando dicha Acta Nº CONCEPTO RECOMPENSA MÁXIMA con las medidas de seguridad respectivas para proteger 1 Captura y/o entrega de Mando Político o Hasta S/. 1 000 000,00 la identidad del Ciudadano Colaborador. A continuación, la Militar. autoridad comunicará al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas o a la Dirección General de la Policía Nacional 2 Captura y/o entrega de Mando Logístico y Hasta S/. 500 000,00 del Perú, según corresponda, la información recibida Mando de Compañía Terrorista debiendo utilizar exclusivamente los seudónimos, claves 3 Captura y/o entrega de miembros de la Hasta S/. 100 000,00 y/o códigos asignados a los Ciudadanos Colaboradores. organización terrorista y/o realización de 3.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas operaciones exitosas que representen o la Dirección General de la Policía Nacional del Perú avances signifi cativos en la lucha contra el dispondrá que la información proporcionada por los terrorismo. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405655 Los pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio Encargan el Despacho de la del Interior aplican la Escala del Beneficio de Recompensas, hasta un monto total que no excederá Presidencia de la República al Primer a S/. 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 Vicepresidente NUEVOS SOLES), en el marco de sus presupuestos institucionales. RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 288-2009-PCM Artículo 17º.- Disposición derogatoria. Deróguese el Decreto Supremo Nº 004-2002-IN de Lima, 5 de noviembre de 2009 fecha 10 de abril de 2002, modifi cado por el Decreto Supremo Nº 009-2002-IN de fecha 25 de julio de 2002, CONSIDERANDO: y demás normas que se opongan a lo establecido en el presente Decreto Supremo.” Que, el señor Presidente Constitucional de la República, doctor Alan García Pérez, viajará entre Artículo 2º.- Refrendo los días 9 y 16 de noviembre del presente año, a El presente Decreto Supremo será refrendado por el las ciudades de Tokio, Japón y Seúl, República de Presidente del Consejo de Ministros y los Ministros de Corea, donde efectuará visitas oficiales en el marco Defensa y del Interior. de la profundización de las relaciones con esos países, en especial en el ámbito político, comercial DISPOSICION COMPLEMENTARIA y de inversiones; así como a la ciudad de Singapur, TRANSITORIA Descargado desde www.elperuano.com.pe República de Singapur, donde participará en la XVII Reunión de Líderes del APEC; Única.- En el caso de trámites iniciados con Que, en consecuencia, es necesario encargar las anterioridad a la vigencia de la presente norma, el pago funciones del Despacho de la Presidencia de la República se efectuará conforme al siguiente procedimiento: al señor Luis Giampietri Rojas, Primer Vicepresidente de la República, en tanto dure la ausencia del señor Presidente 1.- Evaluado el expediente sobre otorgamiento de la República; del Benefi cio de Recompensa, la Comisión emitirá De conformidad con el Artículo 115º de la Constitución Política del Perú; y, el Acta correspondiente, en la que se consignará los Estando a lo acordado; fundamentos y el pronunciamiento de la Comisión sobre la procedencia o no del otorgamiento de dicho SE RESUELVE: benefi cio. 2.- La Comisión remitirá al Ministro del Interior o Artículo 1º.- Encargar el Despacho de la Presidencia al Ministro de Defensa, según sea el caso, el Ofi cio de la República al señor Luis Giampietri Rojas, Primer correspondiente, suscrito por el Presidente de la Comisión Vicepresidente de la República, a partir del día 9 de o quien haga sus veces, acompañando copia del Acta a noviembre del 2009 y en tanto dure la ausencia del señor que se refi ere el inciso 1 del presente artículo, certifi cada Presidente de la República. por el Presidente de la Comisión, para la tramitación del Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será pago de la recompensa o, de no proceder ésta, para el refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. archivamiento del caso. 3.- Corresponde al Ministerio del Interior o al Ministerio Regístrese, comuníquese y publíquese. de Defensa, según sea el caso, gestionar el pago al Ciudadano Colaborador siempre que haya sido la entidad ALAN GARCÍA PÉREZ que tramitó el expediente de otorgamiento de benefi cio de Presidente Constitucional de la República recompensa, aun cuando no haya sido la receptora inicial de la información. JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Para el efecto, el Ministerio del Interior o el Ministerio Presidente del Consejo de Ministros de Defensa, según corresponda, realizará las gestiones de carácter presupuestario y de tesorería respectivos; 419137-2 debiendo realizarse el pago al Ciudadano Colaborador exclusivamente a través del Banco de la Nación, mediante entrega directa a éste o a su representante, o Autorizan viaje de Ministro de mediante depósito en cuenta cuyo titular sea el Ciudadano Comercio Exterior y Turismo a México Colaborador, en el Perú o en el extranjero. 4.- Los Acuerdos adoptados por la Comisión y encargan su Despacho a la Ministra Califi cadora de Recompensas, hasta antes de la de la Producción vigencia de presente norma modifi catoria, mantendrán su validez. RESOLUCIÓN SUPREMA N° 289-2009-PCM DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Lima, 5 de noviembre de 2009

Única.- Deróguese el artículo 13º del Decreto Supremo CONSIDERANDO: Nº 033-2009-PCM y las demás normas que se opongan al presente Decreto Supremo. Que, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, señor MARTÍN PÉREZ MONTEVERDE, viajará a la ciudad de Puerto Vallarta, Estados Unidos Mexicanos, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco para participar en la V Reunión Ministerial del días del mes de noviembre del año dos mil nueve. Foro sobre la Iniciativa de la Cuenca del Pacífico Latinoamericano (ARCO), evento que congrega a los ALAN GARCÍA PÉREZ Ministros responsables de Comercio Exterior y de Presidente Constitucional de la República Relaciones Exteriores de los países integrantes de dicha Iniciativa, que se realizará los días 23 y 24 de noviembre de 2009; JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Que, es necesario otorgar la autorización de viaje Presidente del Consejo de Ministros correspondiente y encargar el Despacho Ministerial de Comercio Exterior y Turismo, en tanto dure la ausencia RAFAEL REY REY del Titular; Ministro de Defensa De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127° de la Constitución Política del Perú, la Ley N° 29289, Ley OCTAVIO SALAZAR MIRANDA de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Ministro del Interior 2009, la Ley N° 27790, de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR y 419136-2 el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM; El Peruano 405656 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

SE RESUELVE: y el Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros aprobado mediante Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor MARTÍN Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM; y, PÉREZ MONTEVERDE, Ministro de Comercio Exterior y Estando a lo acordado; Turismo, a la ciudad de Puerto Vallarta, Estados Unidos Mexicanos, del 22 al 26 de noviembre de 2009, para los SE RESUELVE: fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema. Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Flavio Núñez Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Echaíz, Secretario Técnico de la Sala de Propiedad de la presente Resolución, serán efectuados con cargo al Intelectual del INDECOPI, a la ciudad de Bogotá, Pliego Presupuestal 035: Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia, del 15 al 21 de noviembre de y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle: 2009, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. Pasajes : US $ 1 660,35 Artículo 2º.- Los gastos de viaje para la participación Viáticos : US $ 660,00 en el citado evento, serán cubiertos por el Instituto Tarifa CORPAC : US $ 31,00 Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, de acuerdo al Artículo 3°.- Encargar la Cartera de Comercio siguiente detalle: Exterior y Turismo a la señora Mercedes Rosalba Araoz Fernández, Ministra de la Producción, a partir del 22 Pasajes US$ 360,00

de noviembre de 2009 y en tanto dure la ausencia del Descargado desde www.elperuano.com.pe Viáticos US$ 1 200,00 Titular. Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 31,00 Artículo 4°.- La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o derechos aduaneros, Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario cualquiera fuere su clase o denominación. siguientes de efectuado el viaje, el funcionario deberá Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema será presentar a su institución un informe detallado describiendo refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la Ministro de Comercio Exterior y Turismo. rendición de cuentas por los viáticos entregados. Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no Regístrese, comuníquese y publíquese. otorgará derecho a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será Presidente Constitucional de la República refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidente del Consejo de Ministros ALAN GARCÍA PÉREZ MARTIN PÉREZ MONTEVERDE Presidente Constitucional de la República Ministro de Comercio Exterior y Turismo JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN 419137-3 Presidente del Consejo de Ministros

Autorizan viaje de funcionario del 419137-4 INDECOPI para participar en reunión Autorizan viaje de funcionario de adicional de negociación para la OSIPTEL a Brasil para participar suscripción de un Acuerdo Comercial en el Foro Regional de Capacidades entre la Unión Europea y Colombia - Humanas para las Américas de Perú la Unión Internacional de las RESOLUCIÓN SUPREMA Telecomunicaciones Nº 290-2009-PCM RESOLUCIÓN SUPREMA Lima, 5 de noviembre de 2009 Nº 291-2009-PCM Vista la Carta Núm. 274-2009-GEG-INDECOPI, del Lima, 5 de noviembre de 2009 Insituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI; y, Vista, la Carta Núm. 226-PD.RI/2009 del Presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la CONSIDERANDO: Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL; y,

Que, del 16 al 20 de noviembre de 2009, en la ciudad CONSIDERANDO: de Bogotá, República de Colombia, se llevará a cabo la reunión adicional de negociación para la suscripción de Que, la Unión Internacional de Telecomunicaciones un Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia- - Ofi cina de Desarrollo de Telecomunicaciones ha Perú; invitado al Organismo Supervisor de la Inversión Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL a participar solicitado al INDECOPI la designación de un funcionario en el “Foro Regional de Capacidades Humanas para que participe en dicha Ronda de Negociación; para las Américas de la Unión Internacional de las Que, el INDECOPI ha designado al Secretario Técnico Telecomunicaciones (UIT)”, a llevarse a cabo en la de la Sala de Propiedad Intelectual, para brindar el apoyo ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, del técnico requerido en el área de la Propiedad Intelectual; 18 al 20 de noviembre de 2009; Que, los gastos en los que incurra el funcionario por Que, la presencia del OSIPTEL en el citado Foro es concepto de pasaje aéreo, viáticos y tarifa única por uso importante debido a que se orientará a la constitución de aeropuerto para la participación en el evento, serán de capacidades, capacitación, aprendizaje y desarrollo asumidos por el INDECOPI; y, de las administraciones nacionales, autoridades de De conformidad con la Ley Nº 29289, Ley de reglamentación, operadores de telecomunicaciones y Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal proveedores de servicios; 2009; Decreto Legislativo Nº 1033, que aprueba la Ley Que, asimismo, el objetivo de dicha reunión es de Organización y Funciones del INDECOPI; Ley Nº promover la excelencia en materia de desarrollo y 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior capacidades humanas en lo que concierne a las de servidores y funcionarios públicos; su Reglamento tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y el aprobado mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM sector telecomunicaciones; El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405657

Que, la participación del OSIPTEL en este evento Visto, el Ofi cio Núm. 1054-2009-DV-GG del Gerente permitirá determinar las necesidades de desarrollo en General de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida materia de capacidades humanas en los sectores público sin Drogas - DEVIDA; y privado de telecomunicaciones y discutir las prácticas idóneas para la creación de capacidades; CONSIDERANDO: Que, asimismo, se logrará intercambiar experiencias con los demás actores; identifi car nuevas oportunidades de Que, del 18 al 20 de noviembre de 2009, en la ciudad aprendizaje; y desarrollo en el Sector telecomunicaciones; de Miami, Florida, Estados Unidos de América, se llevará así como, propiciar la cooperación e interacción de los a cabo el Cuadragésimo Sexto Período Ordinario de asociados a los sectores público y privado en términos de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control aprendizaje y desarrollo; del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Que, el evento comprende la realización de un Estados Americanos (OEA); programa preliminar de mejoramiento de capacidades Que, resulta de importancia nacional e institucional la en el marco de los “Nodos de Excelencia” de la Unión participación de los Gerentes de Desarrollo Alternativo y Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), y en de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas vista que el Perú constituye uno de dichos Nodos, se de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin hace necesaria la participación del Gerente General del Drogas - DEVIDA en dicha Reunión; OSIPTEL a partir del 16 de noviembre de 2009; Que, los gastos por concepto de pasajes, viáticos Que, la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la tarifa única por uso de aeropuerto de los citados asumirá los gastos por concepto de pasajes y parte de funcionarios serán asumidos con cargo a la Fuente los viáticos (alojamiento), y los gastos por concepto de Descargado desde www.elperuano.com.pe de Financiamiento de Recursos Ordinarios de la tarifa única por uso de aeropuerto y viáticos (alimentación Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas y movilidad interna) serán cubiertos por el OSIPTEL, con - DEVIDA; cargo a su presupuesto; De conformidad con la Ley Núm. 29289, Ley de De conformidad con lo establecido por la Ley Núm. Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, 27619, Ley que regula la autorización de viajes al la Ley Núm. 27619, Ley que regula la autorización de exterior de funcionarios y servidores públicos del Poder viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Ejecutivo; su Reglamento, aprobado mediante Decreto su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Supremo Núm. 047-2002-PCM; la Ley Núm. 29289, Ley Núm. 047-2002-PCM y el Reglamento de Organización de Presupuesto del Sector Público para el Año 2009; y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Reglamento de Organización y Funciones de la aprobado mediante Decreto Supremo Núm. 063-2007- Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el PCM; Decreto Supremo Núm. 063-2007-PCM; y, Estando a lo acordado; SE RESUELVE: SE RESUELVE: Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Fernando Hurtado Pascual, Gerente de Desarrollo Alternativo Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Alejandro y del señor Eduardo Haro Estabridis, Gerente de Jiménez Morales, Gerente General del Organismo Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin - OSIPTEL, a la ciudad de Brasilia, República Federativa Drogas - DEVIDA, a la ciudad de Miami, Florida, Estados de Brasil, del 15 al 21 de noviembre de 2009, para los Unidos de América, del 17 al 21 de noviembre de 2009, fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la resolución. presente resolución. Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución se efectuarán con cargo al de la presente Resolución serán con cargo a la Fuente presupuesto del OSIPTEL, de acuerdo al siguiente de Financiamiento Recursos Ordinarios, del Pliego de la detalle: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, de acuerdo al siguiente detalle: Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 31,00 Viáticos US$ 600,00 Pasajes (por dos personas) US$ 2 134,92 Viáticos (por dos personas) US$ 1 760,00 Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 62,00 siguientes de efectuado el viaje, el referido funcionario (por dos personas) deberá presentar a su institución un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos siguientes de efectuado el viaje, los referidos funcionarios entregados. deberán presentar ante su institución un informe detallado Artículo 4º.- La presente Resolución no otorga derecho describiendo las acciones realizadas, los resultados a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos ninguna clase o denominación. entregados. Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será Artículo 4º.- El cumplimiento de la presente Resolución refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Regístrese, comuníquese y publíquese. JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente del Consejo de Ministros Presidente Constitucional de la República

419137-5 JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Presidente del Consejo de Ministros

Autorizan viaje de funcionarios de 419137-6 DEVIDA a los EE.UU. para participar en el 46º Período Ordinario de Sesiones Modifican el Artículo 2º de la R.S. de la CICAD de la OEA Nº 221-2009-PCM RESOLUCIÓN SUPREMA RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 292-2009-PCM Nº 293-2009-PCM

Lima, 5 de noviembre de 2009 Lima, 05 de noviembre de 2009 El Peruano 405658 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Visto, el Memorándum Núm. 1238-2009-PCM/OGA Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la del Director de la Ofi cina General de Administración de la encargatura de funciones como Administrador Técnico Presidencia del Consejo de Ministros; Forestal y de Fauna Silvestre Yurimaguas al Ingeniero Eloy Pezo Gonzáles; CONSIDERANDO: Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la encargatura de funciones conferida al precitado profesional Que, mediante la Resolución Suprema Núm. 221- y encargar las funciones correspondientes; y, 2009-PCM se autorizó el viaje del señor Rolando Nicolás En uso de las facultades conferidas por el Decreto Vasquez Miranda, Abogado IV de la Ofi cina General Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización de Asesoría Jurídica de la Presidencia del Consejo de y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento Ministros, a la ciudad de Montevideo, República Oriental de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, del Uruguay, del 7 al 12 de setiembre de 2009, con la aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el fi nalidad que asista al curso “Los desafíos de la producción literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- normativa en Estados Complejos: una visión comparada AG. de las iniciativas para la mejor normativa”; Que, resulta necesario modifi car el artículo segundo SE RESUELVE: de la referida Resolución Suprema por haberse producido variación en el monto del pasaje aéreo; Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, De conformidad con la Ley Núm. 27444, Ley del la encargatura de funciones de Administrador Técnico Procedimiento Administrativo General; la Ley Núm. 29289, Forestal y de Fauna Silvestre Yurimaguas conferida al

Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Descargado desde www.elperuano.com.pe Ingeniero Eloy Pezo Gonzáles, dándosele las gracias por 2009; la Ley Núm. 27619, Ley que regula la autorización los servicios prestados. de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las funciones su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Núm. de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre 047-2002-PCM; y, el Reglamento de Organización y Yurimaguas al Ingeniero Hermes Huamán Rengifo. Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Núm. 063-2007-PCM; Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo acordado; ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ SE RESUELVE: Ministro de Agricultura

Artículo 1º.- Modifi car con efi cacia anticipada el 419061-1 artículo 2º de la Resolución Suprema Núm. 221-2009- PCM, con el siguiente texto: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0764-2009-AG “Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución, se efectuarán con cargo al Lima, 5 de noviembre de 2009 Presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros correspondiente al ejercicio presupuestal del año 2009, CONSIDERANDO: de acuerdo al siguiente detalle: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009- Pasajes US$ 687,35 AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 31,00” Forestales y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas mediante Resoluciones Jefaturales Nº 345 y 347-2008- INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales Artículo 2º.- Dejar subsistente en todo lo demás, el – INRENA; contenido de la Resolución Suprema Núm. 221-2009- Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la PCM. encargatura de funciones como Administrador Técnico Artículo 3º.- La presente resolución será refrendada Forestal y de Fauna Silvestre Iquitos al Ingeniero Reden por el Presidente del Consejo de Ministros. Suarez Gonzales; Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la Regístrese, comuníquese y publíquese. encargatura de funciones conferida al precitado profesional y encargar las funciones correspondientes; y, ALAN GARCÍA PÉREZ En uso de las facultades conferidas por el Decreto Presidente Constitucional de la República Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, Presidente del Consejo de Ministros aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- 419137-7 AG. SE RESUELVE: AGRICULTURA Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, la encargatura de funciones de Administrador Técnico Encargan funciones de Administradores Forestal y de Fauna Silvestre Iquitos conferida al Ingeniero Reden Suarez Gonzáles, dándosele las gracias por los Técnicos Forestales y de Fauna servicios prestados. Silvestre Yurimaguas, Iquitos, Atalaya, Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las Contamana, Tambopata Manu, Pucallpa funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Iquitos al Ingeniero Gabriel Valdivia y Requena Isuiza. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0763-2009-AG Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 5 de noviembre de 2009 ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ Ministro de Agricultura CONSIDERANDO: 419061-2 Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009-AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones Forestales RESOLUCIÓN MINISTERIAL y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas mediante N° 0765-2009-AG Resoluciones Jefaturales Nºs. 345 y 347-2008-INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA; Lima, 5 de noviembre de 2009 El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405659

CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0767-2009-AG Que, mediante Resolución Ministerial Nº 516-2009- AG, se encargaron las funciones de Administrador Técnico Lima, 5 de noviembre de 2009 Forestal y de Fauna Silvestre Atalaya al Ingeniero Pedro Hércules Díaz Vásquez; CONSIDERANDO: Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la encargatura de funciones conferida al precitado Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009- profesional y encargar las funciones correspondientes; AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones y, Forestales y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas En uso de las facultades conferidas por el Decreto mediante Resoluciones Jefaturales Nº 345 y 347-2008- Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento – INRENA; de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el encargatura de funciones como Administrador Técnico literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- Forestal y de Fauna Silvestre Tambopata Manu al AG. Ingeniero Carlos Alberto Ortiz Chávez; Que, se ha visto por conveniente dar por concluida SE RESUELVE: la encargatura de funciones conferida al precitado profesional y encargar las funciones correspondientes; Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, Descargado desde www.elperuano.com.pe y, la encargatura de funciones de Administrador Técnico En uso de las facultades conferidas por el Decreto Forestal y de Fauna Silvestre Atalaya conferida al Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización Ingeniero Pedro Hércules Díaz Vásquez, dándosele las y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento gracias por los servicios prestados. de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- Silvestre Atalaya al Ingeniero Samuel Enrique del Castillo AG. García. SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ la encargatura de funciones de Administrador Técnico Ministro de Agricultura Forestal y de Fauna Silvestre Tambopata Manu conferida al Ingeniero Carlos Alberto Ortiz Chávez, dándosele las gracias por los servicios prestados. 419061-3 Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Tambopata Manu al Ingeniero Raúl Romero RESOLUCIÓN MINISTERIAL Solis. N° 0766-2009-AG Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 5 de noviembre de 2009 ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ CONSIDERANDO: Ministro de Agricultura

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009- 419061-5 AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones Forestales y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas RESOLUCIÓN MINISTERIAL mediante Resoluciones Jefaturales Nº 345 y 347-2008- N° 0768-2009-AG INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA; Lima, 5 de noviembre de 2009 Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la encargatura de funciones como Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Contamana al Ingeniero CONSIDERANDO: Guillermo Chota Valera; Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009- encargatura de funciones conferida al precitado profesional AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones y encargar las funciones correspondientes; y, Forestales y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas mediante Resoluciones Jefaturales Nºs. 345 y 347-2008- En uso de las facultades conferidas por el Decreto INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización – INRENA; y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, encargatura de funciones como Administrador Técnico aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el Forestal y de Fauna Silvestre Pucallpa al Ingeniero Raúl literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- Vásquez Meza; AG. Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la encargatura de funciones conferida al precitado SE RESUELVE: profesional y encargar las funciones correspondientes; y, Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, En uso de las facultades conferidas por el Decreto la encargatura de funciones de Administrador Técnico Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización Forestal y de Fauna Silvestre Contamana conferida al y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento Ingeniero Guillermo Chota Valera, dándosele las gracias de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, por los servicios prestados. aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna AG. Silvestre Contamana al Ingeniero Carlos Puga López. SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ la encargatura de funciones de Administrador Técnico Ministro de Agricultura Forestal y de Fauna Silvestre Pucallpa conferida al Ingeniero Raúl Vásquez Meza, dándosele las gracias por 419061-4 los servicios prestados. El Peruano 405660 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-MINAM, funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Silvestre Pucallpa al Ingeniero David Tuesta Torres. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA; Que, bajo dicho marco, con Resolución Suprema Nº Regístrese, comuníquese y publíquese. 003-2009-MINAM, se designó al señor WALTER VÍCTOR GARCÍA ARATA, como miembro del Consejo Directivo ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental Ministro de Agricultura - OEFA, asignándole la presidencia del mismo; Que, mediante Ley Nº 29325, se crea el Sistema 419061-6 Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el cual está a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ambiental - OEFA como ente rector; N° 0769-2009-AG Que, el artículo 8º de la Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Lima, 5 de noviembre de 2009 establece que el Consejo Directivo es el órgano máximo del OEFA y está integrado por cinco (5) miembros CONSIDERANDO: designados mediante Resolución Suprema, de los cuales, dos miembros serán designados a propuesta del Ministerio Que, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2009- del Ambiente, uno de ellos lo presidirá; asimismo, se AG, se ratifi caron las encargaturas de las Administraciones establece que la designación en el cargo tendrá un plazo Forestales y de Fauna Silvestre a nivel nacional efectuadas Descargado desde www.elperuano.com.pe de duración de cinco (5) años; mediante Resoluciones Jefaturales Nºs. 345 y 347-2008- Que, en consecuencia, es necesario adecuar la INRENA del Instituto Nacional de Recursos Naturales designación de los miembros y la presidencia del Consejo – INRENA; Directivo, a propuesta del Ministerio del Ambiente, de Que, la precitada Resolución Ministerial ratifi có la conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29325, Ley del encargatura de funciones como Administrador Técnico Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental; Forestal y de Fauna Silvestre Requena al Ingeniero De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Enrique Alberto Montes Salazar; Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el numeral 9) del Artículo Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la 1º de la Ley Nº 27594, Ley que Regula la Participación del encargatura de funciones conferida al precitado profesional Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de y encargar las funciones correspondientes; y, Funcionarios Públicos; y, el inciso 8) del artículo 118º de En uso de las facultades conferidas por el Decreto la Constitución Política del Perú; Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, el Reglamento SE RESUELVE: de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2008-AG, y el Artículo 1º.- Designar al señor WALTER VÍCTOR literal b) del artículo 4º del Decreto Supremo Nº 010-2009- GARCÍA ARATA, Miembro y Presidente del Consejo AG. Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. SE RESUELVE: Artículo 2º.- Designar al señor MANUEL GERARDO PEDRO PULGAR-VIDAL OTÁROLA, Miembro del Consejo Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización la encargatura de funciones de Administrador Técnico Ambiental - OEFA. Forestal y de Fauna Silvestre Requena conferida al Artículo 3º.- Dejar sin efecto la Resolución Suprema Ingeniero Enrique Alberto Montes Salazar, dándosele las Nº 003-2009-MINAM. gracias por los servicios prestados. Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema será Artículo 2º.- Encargar, a partir de la fecha, las refrendada por el Ministro del Ambiente. funciones de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Requena al Ingeniero Henry Martín Lagunas Regístrese, comuníquese y publíquese. Pilco. ALAN GARCÍA PÉREZ Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidente Constitucional de la República ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ ANTONIO BRACK EGG Ministro de Agricultura Ministro del Ambiente

419061-7 419136-10

AMBIENTE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Designan Presidente y Miembro del Consejo Directivo del Organismo de Autorizan viaje de representante de Evaluación y Fiscalización Ambiental PROMPERÚ a Chile para participar en - OEFA actividades de promoción del turismo RESOLUCIÓN SUPREMA receptivo durante la Feria Artesanal de Nº 017-2009-MINAM Integración - Arica Lima, 5 de noviembre de 2009 RESOLUCIÓN SUPREMA N° 178-2009-MINCETUR CONSIDERANDO: Lima, 5 de noviembre de 2009 Que, la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación del Visto el Ofi cio N° 531-2009-PROMPERU/SG, de la Ministerio del Ambiente, dispuso la creación del Organismo Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, como para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. organismo público técnico especializado, con personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en CONSIDERANDO: pliego presupuestal, adscrito al Ministerio del Ambiente y encargado de la fi scalización, la supervisión, control y Que, la Comisión de Promoción del Perú para la sanción en materia ambiental que corresponde; Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es un organismo El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405661 público ejecutor adscrito al Ministerio de Comercio Exterior CONSIDERANDO: y Turismo, competente para proponer y ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes y servicios Que, por Resolución Suprema N° 132-2009-MINCETUR, exportables, así como de turismo interno y receptivo, publicada el 25 de setiembre de 2009, se autorizó el viaje promoviendo y difundiendo la imagen del Perú en materia de la señora María Liliana Honorio Malásquez, entre otros, turística y de exportaciones; a la ciudad de Seúl, República de Corea, del 26 al 30 de Que, en cumplimiento de dichas funciones, PROMPERÚ setiembre de 2009, para que participe en representación del tiene previsto participar en la Feria Artesanal de Integración - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, Arica, a realizarse del 27 al 29 de noviembre del presente año, en diversas reuniones relacionadas con las negociaciones en la ciudad de Arica, República de Chile, con el objeto de comerciales con Corea; promover el Perú como destino turístico, en especial la zona Que, asimismo, por Resolución Suprema N° 133- sur, como producto cultural, urbano y gastronómico; 2009-MINCETUR, publicada el 28 de setiembre de 2009, Que, por tal razón, la Secretaria General de PROMPERÚ se autorizó el viaje del señor José Eduardo Brandes ha solicitado que se autorice el viaje de la señorita Lidia Nieto Salazar, a la ciudad de Montevideo, República Oriental Toullier, quien presta servicios en PROMPERÚ, a la ciudad del Uruguay, del 29 de setiembre al 3 de octubre de de Arica, para que en representación de la entidad, desarrolle 2009, para que participe en representación del Ministerio diversas actividades vinculadas a la promoción turística del de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, en las Perú en la feria de turismo antes mencionada; Sesiones Ordinarias de la Conferencia de Evaluación Que, la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector y Convergencia de la Asociación Latinoamericana de Público para el Año Fiscal 2009, prohíbe los viajes al Integración – ALADI, realizadas en dicha ciudad; exterior con cargo a recursos públicos, con algunas Descargado desde www.elperuano.com.pe Que, según los Informes Nos. 730 y 737-2009- excepciones, entre ellas, los viajes que se efectúan para MINCETUR/SG/OGA-OASA, de la Ofi cina General de acciones de promoción de importancia para el Perú; Administración del MINCETUR, los pasajes aéreos del De conformidad con la citada Ley N° 29289, la Ley N° personal antes mencionado sufrieron un incremento 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio en el costo debido al día de la compra, de acuerdo a la de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° regulación a que se sujetan las tarifas aéreas, razón por 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de la cual es necesario modifi car las referidas Resoluciones los servidores y funcionarios públicos, y sus modifi catorias, Supremas, a fi n de autorizar el gasto adicional generado el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Decreto por tales incrementos; Supremo N° 009-2007-MINCETUR; De conformidad con la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la Ley N° 27790, SE RESUELVE: de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, que Artículo 1°.- Autorizar el viaje de la señorita Lidia regula la autorización de viajes al exterior de los servidores Nieto Toullier, a la ciudad de Arica, República de Chile, del y funcionarios públicos, y sus modifi catorias y el Decreto 27 al 29 de noviembre 2009, para que en representación Supremo N° 047-2002-PCM; de PROMPERÚ lleve a cabo diversas acciones de promoción del turismo receptivo durante la Feria Artesanal SE RESUELVE: de Integración - Arica, a realizarse en la referida ciudad. Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Artículo 1º.- Modifi car el artículo 3° de la Resolución de la presente Resolución se efectuarán con cargo al Suprema N° 132-2009-MINCETUR, en la parte referida al Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción del costo de los pasajes aéreos correspondientes al viaje de Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de la señora María Liliana Honorio Malásquez, con efi cacia acuerdo al siguiente detalle: anticipada al 25 de setiembre de 2009, autorizando el pago adicional de US$ 161,15 (Ciento sesenta y uno con - Viáticos (US$ 200,00 x 3 días): US$ 600,00 15/100 Dólares Americanos). Artículo 2º.- Modifi car el artículo 2° de la Resolución Artículo 3°.- Dentro de los quince días calendario Suprema N° 133-2009-MINCETUR, en la parte referida siguientes a su retorno al país, la señorita Lidia Nieto al costo de los pasajes aéreos correspondientes al viaje Toullier, presentará a la Titular del Pliego Presupuestal del señor José Eduardo Brandes Salazar, con efi cacia de PROMPERÚ un informe detallado sobre las acciones anticipada al 28 de setiembre de 2009, autorizando realizadas y los logros obtenidos durante el evento al el pago adicional de US$ 58,27 (Cincuenta y ocho con que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de 27/100 Dólares Americanos). cuentas respectiva, de acuerdo a Ley. Artículo 3°.- Quedan vigentes los demás términos Artículo 4°.- La presente Resolución Suprema no de las Resoluciones Supremas Nos. 132 y 133-2009- libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos MINCETUR. aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese y publíquese. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Presidente del Consejo de Ministros JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Presidente del Consejo de Ministros MARTIN PÉREZ MONTEVERDE Ministro de Comercio Exterior y Turismo MARTIN PÉREZ MONTEVERDE Ministro de Comercio Exterior y Turismo 419137-11 419137-10 DEFENSA Modifican las RR.SS. N°s. 132 y 133- 2009-MINCETUR, en la parte referida a Modifican Cuadros de Efectivos del costo de pasajes aéreos de funcionarios Personal Militar para el Año Fiscal a Corea y Uruguay 2010 RESOLUCIÓN SUPREMA DECRETO SUPREMO Nº 179-2009-MINCETUR Nº 023-2009-DE

Lima, 5 de noviembre de 2009 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA El Peruano 405662 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, la Constitución Política del Perú, en su Artículo ALAN GARCÍA PÉREZ 172º establece que el número de efectivos de las Fuerzas Presidente Constitucional de la República Armadas y de la Policía Nacional, se fi ja anualmente por el Poder Ejecutivo; RAFAEL REY REY Que, el Artículo 3º de la Ley Nº 29075 - “Ley que Ministro de Defensa establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias y Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Defensa”, 419136-3 concordante con el artículo 3º de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-DE/SG de 2 de enero de 2008, establece que el Ministerio de Defensa como Autorizan viaje de personal militar órgano especializado se encarga, entre otras funciones, FAP a EE.UU. para participar en la de formular, ejecutar y supervisar la Política de Defensa Conferencia Técnica sobre Operación Nacional en el ámbito militar; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 795-DE/SG del Avión Hércules L-100-20 de 31 de julio de 2008 y sus modifi catorias, se aprueban los Planes Estratégicos Institucionales en el área de RESOLUCIÓN SUPREMA personal del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea N° 493-2009-DE/FAP del Perú, para el período 2008 - 2012; los cuales han sido determinados técnicamente, considerándose las plantas Descargado desde www.elperuano.com.pe Lima, 5 de noviembre de 2009 orgánicas por grados y especialidades; Que, mediante Decreto Supremo Nº 022-2009-DE/SG Visto, la Papeleta de Trámite NC-50-EMED-Nº 1144 de 30 de setiembre de 2009 se aprobaron los Cuadros de de fecha 16 de julio de 2009, del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú; la Papeleta de Efectivos del Personal Militar para el Año Fiscal 2010; Trámite NC-50-SGFA-Nº 3502 de fecha 17 de julio de 2009 Que, con Oficio Nº 219 JEMCFFAA/D-1/PERS de y Mensaje SGFA-161140 del mes de octubre de 2009, del 29 de octubre de 2009 y de acuerdo a la necesidad Secretario General de la Fuerza Aérea del Perú; de conformar el GNP y completar la asignación de efectivos del Estado Mayor Conjunto del Comando CONSIDERANDO: Especial del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), el Comando Copnjunto de las Fuerzas Armadas ha Que, es conveniente para los intereses institucionales formulado sus requerimientos de personal para el autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio a los Año Fiscal 2010, en las cantidades y especificaciones Estados Unidos de América, del 09 al 15 de noviembre correspondientes, siendo necesario incrementar los de 2009, al Personal Militar FAP que se indica en la parte Cuadros de Efectivos del Personal Militar aprobados resolutiva, para que asistan a la Conferencia Técnica sobre para el AF-2010; Operación del Avión Hércules L-100-20, a realizarse en la Que, el incremento adicional de efectivos, como ciudad de Milwaukee, Estado de Wisconsin; por cuanto consecuencia del requerimiento de personal de Comando los conocimientos y experiencias a adquirirse redundarán Conjunto de las Fuerzas Armadas, deberá ser atendido en benefi cio de la Seguridad Nacional, dentro del ámbito con el marco presupuestal aprobado para las Instituciones de competencia de la Fuerza Aérea del Perú; Armadas para el AF-2010; Que, la citada comisión se encuentra incluida en De conformidad con el inciso 8) del artículo 118º de la el Anexo 03, del rubro 2.- Entrenamiento / Técnico / Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29075 - “Ley que Pasantías, en el ítem 63, de la Resolución Suprema Nº establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias 183-2009-DE del 29 de mayo de 2009, que modifi ca el y Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Defensa”, Plan Anual de Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 001- 2009, aprobado con la Resolución Suprema Nº 028-2009 2008-DE; DE/SG de 19 de enero de 2009; y, De conformidad con la Ley N° 27619 - Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios DECRETA: Públicos, Ley N° 29075 – Ley que Establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias y Estructura Orgánica Artículo 1º.- Aprobación de los Cuadros de Básica del Ministerio de Defensa, Decreto Supremo Nº 047- Efectivos de Personal Militar Año Fiscal 2010 2002-PCM de fecha 05 de junio de 2002, Decreto Supremo Modifi car los Cuadros de Efectivos del Personal Militar Nº 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004, modifi cado para el Año Fiscal 2010, aprobados mediante Decreto por el Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG del 30 de junio Supremo Nº 022-2009-DE/SG de 30 de setiembre de de 2004 y por el Decreto Supremo Nº 004-2009-DE/SG del 2009, conforme a las cantidades y especifi caciones 03 de febrero de 2009, Ley Nº 29289 – Ley de Presupuesto que se detallan en el Anexo “A” - Cuadro Resumen de del Sector Público para el Año Fiscal 2009; Efectivos de las Fuerzas Armadas para el Año Fiscal 2010, el Anexo “B” - Cuadro de Efectivos de Personal SE RESUELVE: Militar para el Año Fiscal 2010 del Ejército, el Anexo “C” - Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de 2010 de la Marina de Guerra y el Anexo “D” - Cuadro de Servicio a los Estados Unidos de América, del 09 al 15 de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2010 de la noviembre de 2009, al Personal Militar FAP que se indica Fuerza Aérea, los mismos que forman parte del presente a continuación, para que asistan a la Conferencia Técnica Decreto Supremo, sobre Operación del Avión Hércules L-100-20, a realizarse en la ciudad de Milwaukee, Estado de Wisconsin. Artículo 2º.- Clasifi cación de los Anexos Coronel FAP RONALD SANDRO NALVARTE SIMONI Los Anexos “A”, “B”, “C” y “D”, tienen la clasifi cación Comandante FAP RODOLFO DAVID CHARAJA MONTAÑO de “Secreto”, por comprender información directamente Comandante FAP CARLOS MANUEL ARBULU GONZALES relacionada con la Seguridad Nacional, por lo que de Mayor FAP RODOLFO ARTURO GARCIA ALVA conformidad con el literal g) del numeral 1 y literal d) Mayor FAP JOSE CARLOS SANTA CRUZ LAZO del numeral 2 del Art. 15º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº del Perú, efectuará los pagos que correspondan, de 043-2003-PCM del 22 de abril del 2003, no son objeto de acuerdo a los conceptos siguientes: publicación ni acceso público. Pasajes: Lima - Milwaukee - Lima Artículo 3º.- Refrendo US $ 1.199,25 x 5 Personas El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Defensa. Viáticos US $ 220 x 07 días x 5 Personas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta Tarifa Única de Uso de Aeropuerto días del mes de octubre del año dos mil nueve. US $ 31 x 05 Personas El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405663

Artículo 3º.- El Ministro de Defensa queda facultado propuestas de Resolución Suprema de autorización para variar la fecha de inicio y término de la comisión, sin de viajes del personal militar y civil del sector, una exceder el total de días autorizados. disposición que precise, en los casos que corresponda, Artículo 4º.- El citado personal deberá dar que el otorgamiento por concepto de Compensación cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6º y 10º del Extraordinaria Mensual por Servicio en el Extranjero, se Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio hará por días reales y efectivos, independientemente de la de 2002 y la Cuarta Disposición Final del Reglamento de modalidad de los referidos viajes, conforme a lo dispuesto Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector en el Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002- Defensa aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004- 2004-DE-SG; y, DE/SG de fecha 26 de enero de 2004 y su modifi catoria De conformidad con la Ley N° 27619 - Ley que el Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG del 30 de junio Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores de 2004. y Funcionarios Públicos, Ley N° 29075 – Ley que Artículo 5º.- La presente Resolución no da derecho Establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de y Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Defensa, ninguna clase o denominación. Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio Artículo 6º.- La presente Resolución será refrendada de 2002, Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG del 26 de por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro enero de 2004 y su modifi catoria el Decreto Supremo Nº de Defensa. 008-2004-DE/SG del 30 de junio de 2004 y Ley Nº 29289 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Regístrese, comuníquese y publíquese Fiscal 2009; Descargado desde www.elperuano.com.pe ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República SE RESUELVE: JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de Presidente del Consejo de Ministros Estudios a la República Federativa del Brasil, del 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2009, al Cadete de 1er. RAFAEL REY REY Año FAP JUAN JOSÉ CHAVEZ ACO, para que participe Ministro de Defensa en el Curso de Formación de Ofi ciales Aviadores (CFOAV), que se desarrollará en la Academia de la Fuerza Aérea 419136-8 Brasileña (AFA), con sede en Pirassununga-Sao Paulo, por un período de cuatro (4) años del 2010 al 2013. Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea Autorizan viaje de cadete de la FAP a del Perú, efectuará el pago correspondiente, de acuerdo Brasil para participar en el Curso de a los conceptos siguientes: Formación de Oficiales Aviadores Pasajes: Lima - Río de Janeiro - Lima US $ 1.363,33 x 1 Cadete RESOLUCIÓN SUPREMA N° 494-2009-DE/FAP Compensación Extraordinaria por Servicios en el Extranjero Lima, 5 de noviembre de 2009 US $ 500.00 x 1 Cadete US $ 500.00/30 x 15 x 1 Cadete Visto, el Ofi cio NC-50-CEFO-Nº 1315 del 6 de octubre de 2009, del Comandante de Educación de la Fuerza Tarifa Única de Uso de Aeropuerto Aérea del Perú; US $ 31.00 x 1 Cadete

CONSIDERANDO: Artículo 3º.- El otorgamiento de la Compensación Extraordinaria Mensual por Servicio en el Extranjero, se Que, el Estado Mayor de Aeronáutica de Brasil hará por días reales y efectivos de servicios en el exterior, (EMAER), ha otorgado una beca en el Curso de conforme a lo dispuesto en el Reglamento aprobado por Formación de Ofi ciales Aviadores (CFOAV), que se Decreto Supremo Nº 002-2004-DE-SG. desarrollará en la Academia de la Fuerza Aérea de Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado Brasil, con sede en la ciudad de Pirassununga-Sao para variar la fecha de inicio y término de la misión, sin Paulo, por un período de cuatro (4) años del 2010 al exceder el total de días autorizados. 2013, debiendo presentarse el personal seleccionado el Artículo 5º.- El citado Cadete deberá dar día 16 de noviembre de 2009 en el Centro de Instrucción cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 6º y 10º Especializada (CIAER) de la Fuerza Aérea de Brasil, en del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 la ciudad de Río de Janeiro; de junio de 2002 y la Cuarta Disposición Final del Que, la Escuela de Ofi ciales de la Fuerza Aérea del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar Perú, propone al Cadete de 1er. Año FAP JUAN JOSÉ y Civil del Sector Defensa aprobado con el Decreto CHAVEZ ACO, por haber obtenido el más alto puntaje en Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero el promedio de notas, así como un efi ciente desempeño de 2004 y su modifi catoria el Decreto Supremo Nº 008- académico-militar, reuniendo las cualidades personales 2004-DE/SG del 30 de junio de 2004. para asumir con responsabilidad su nombramiento en Artículo 6º.- La presente Resolución no da derecho Misión de Estudios en el extranjero; a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de Que, el pago correspondiente al período comprendido ninguna clase o denominación. del 26 de noviembre al 31 de diciembre de 2009 se Artículo 7º.- La presente Resolución será refrendada efectuará con cargo al Presupuesto del Sector Público por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro para el Año Fiscal 2009 y el pago correspondiente a los de Defensa. años posteriores será con cargo al Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal que corresponda; Que, la citada misión se encuentra incluida en el Anexo Regístrese, comuníquese y publíquese. 01, rubro 1.- Formación / Califi cación / Especialización, de la Resolución Suprema Nº 477-2009-DE, del 30 de ALAN GARCÍA PÉREZ octubre de 2009; la misma que modifi ca el Plan Anual Presidente Constitucional de la República de Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal 2009, aprobado con la Resolución Suprema Nº 028-2009-DE/ JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN SG del 19 de enero de 2009; Presidente del Consejo de Ministros Que, el artículo 2º de la Resolución Ministerial Nº 778-2008-DE/SG del 25 de julio de 2008, dispone RAFAEL REY REY que los órganos competentes, Organismos Públicos Ministro de Defensa Descentralizados, Unidades Ejecutoras y Empresas del Sector Defensa, cumplan con incorporar en sus 419137-8 El Peruano 405664 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 Encargan Despacho del Viceministerio futuros ejercicios militares, académicas, de instrucción o entrenamiento con personal de las Fuerzas Armadas de Políticas para la Defensa al Peruanas o para realizar visitas de coordinación o Viceministro de Recursos para la protocolares con autoridades militares y/o del Estado Peruano es autorizado por el Ministro de Defensa Defensa mediante Resolución Ministerial, con conocimiento del Presidente del Consejo de Ministros, quien da cuenta RESOLUCIÓN MINISTERIAL al Congreso de la República por escrito en un plazo de Nº 1060-2009-DE/SG veinticuatro (24) horas tras la expedición de la resolución, bajo responsabilidad. La Resolución Ministerial de Lima, 28 de octubre de 2009 autorización debe especifi car los motivos, la relación del personal militar, la relación de equipos transeúntes y el CONSIDERANDO: tiempo de permanencia en el territorio peruano. En los casos en que corresponda se solicitará opinión previa del Que, del 08 al 11 de noviembre del presente año se Ministerio de Relaciones Exteriores”; y autorizó el viaje al exterior del Embajador José Antonio Con la opinión favorable del Ejército del Perú y de Bellina Acevedo, Viceministro de Políticas para la conformidad con la Ley N° 27856 y la Ley Nº 28899; Defensa, para que participe en la III Reunión del Comité Permanente de Coordinación y Cooperación en Temas de SE RESUELVE: Seguridad y Defensa (COPERSE) que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina; Descargado desde www.elperuano.com.pe Artículo 1º.- Autorizar el ingreso al territorio de Que, culminada la III Reunión del mencionado Comité la República al CAPITAN REGULO VALENZUELA Permanente, el Embajador José Antonio Bellina Acevedo, SCHULZE, sin armas de guerra, para participar del del 12 al 14 de noviembre viajará a la ciudad de Río de Intercambio de Instructor de Ingenieros, del 04 al 08 de Janeiro, República Federativa de Brasil, a fi n de participar noviembre de 2009: en la VI Conferencia del Forte de Copacabana “Seguridad Artículo 2º.- Poner en conocimiento del Presidente Internacional Un Diálogo Europa - América del Sur y del Consejo de Ministros la presente resolución, a fi n que Cooperación Europa – América del Sur en los Temas de dé cuenta al Congreso de la República en el plazo a que Seguridad Internacional”; se contrae el artículo 5° de la Ley N° 27856, modifi cado Que, es necesario encargar al Licenciado Rafael por Ley Nº 28899. Antonio Aíta Campodónico, Viceministro de Recursos para la Defensa, el Despacho del Viceministerio de Políticas Regístrese, comuníquese y publíquese. para la Defensa durante la ausencia del titular; Que, de conformidad con el Artículo 6º de la Ley Nº RAFAEL REY REY 29075 -Ley que establece la Naturaleza Jurídica, Función, Ministro de Defensa Competencias y Estructura Orgánica básica del Ministerio de Defensa, el Ministro de Defensa es la máxima autoridad del Sector y Titular del pliego presupuestario; 419118-2 SE RESUELVE: EDUCACION Artículo Único.- Encargar al Licenciado Rafael Antonio AITA CAMPODÓNICO, Viceministro de Recursos para la Defensa, el Despacho del Viceministerio de Políticas para Aprueban el Estatuto de la Escuela la Defensa, del 08 al 14 de noviembre del presente año y Nacional Superior Autónoma de Bellas durante la ausencia del titular. Artes Regístrese, comuníquese y publíquese. DECRETO SUPREMO RAFAEL REY REY Nº 015-2009-ED Ministro de Defensa EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 419118-1 CONSIDERANDO: Autorizan ingreso al territorio de la Que, por Ley Nº 29292, se modifi ca el artículo 1º de la Ley Nº 26215, modifi cada por la Ley Nº 26341, República de personal militar de Chile que modifi ca el artículo 99º de la Ley Nº 23733, Ley para participar del Intercambio de Universitaria, precisando que entre otras la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, Instructor de Ingenieros tiene los deberes y derechos que confi ere la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, mantiene el régimen académico RESOLUCIÓN MINISTERIAL de gobierno y de economía establecidos por la Ley que la Nº 1203-2009-DE/SG rige, otorgando a nombre de la Nación grados de Bachiller y los títulos de licenciado, equivalentes a los otorgados Lima, 30 de octubre de 2009 por las Universidades del país, siendo válidos para el ejercicio de la docencia universitaria y para la realización CONSIDERANDO: de estudios de maestría y doctorado; Que, mediante Resolución Suprema Nº 001-2009-ED, Que, con Facsímil (DGS) Nº 1049 de fecha 16 de publicada en el Diario Ofi cial El Peruano con fecha 11 de octubre de 2009, el Director General para Asuntos febrero de 2009, se constituyó la Comisión de Adecuación de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones de la Estructura Académica y Administrativa de la Escuela Exteriores, solicita se expida la autorización para el Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú ingreso de personal militar de la República de Chile sin - ENSABAP, a los requisitos de la Ley Nº 23733, Ley armas de guerra; Universitaria, según lo dispuesto por la Ley Nº 29292; Que, en el marco de los acuerdo tomados en la VI Que, en el marco de las funciones establecidas por Reunión Bilateral de Estados Mayores entre los Ejércitos el artículo segundo de la precitada Resolución Suprema, de Perú y Chile, se acordó efectuar el Intercambio con la fi nalidad de adecuar la estructura académica de Instructor de Ingenieros; dicha actividad ha sido y administrativa de dicha Escuela, la Comisión debía considerada en el Plan de Intercambio de Ofi ciales entre elaborar un nuevo Estatuto de la Escuela Nacional ambos Países; Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú; Que, el artículo 5° de la Ley N° 27856, modifi cado por Que, con Ofi cio Nº 273-2009-PCA-ENSABAP de Ley Nº 28899, establece que “el ingreso de personal militar fecha 19 de octubre de 2009, el Presidente de la Comisión extranjero sin armas de guerra para realizar actividades conformada por Resolución Suprema Nº 001-2009-ED, relacionadas a las medidas de fomento de la confi anza, ha presentado el nuevo Estatuto de la Escuela Nacional actividades de asistencia cívica, de planeamiento de Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, resultando El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405665 necesario su aprobación a fi n de garantizar el normal Concurso Operación Éxito que tendrá lugar en la ciudad desarrollo de las actividades educativas y administrativas de San Juan, Puerto Rico, en las fechas que se indican a en dicha Escuela; continuación: De conformidad con el numeral 3) del artículo 11º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; - Señores Victor Raúl Díaz Chávez, Viceministro de Gestión Institucional y Oscar Manuel Becerra Tresierra, DECRETA: Director General de Tecnologías Educativas, del 16 al 19 de noviembre de 2009. Artículo 1º.- Aprueba Estatuto de la Escuela - Señores José David Castro Huaman, docente de la Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes Institución Educativa Pública San Juan de Trujillo, Victor Aprobar el Estatuto de la Escuela Nacional Superior Enrique Nuñez Romero, y la señora Luz Yasmina Romero Autónoma de Bellas Artes del Perú, cuyo texto forma Toribio de Nuñez, del 12 al 19 de noviembre de 2009. parte integrante del presente Decreto Supremo. Artículo 2º.- De la publicación Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Disponer la publicación del Estatuto de la ENSABAP de la presente Resolución serán sufragados con cargo aprobado por el artículo precedente en el Portal Electrónico al pliego Presupuestal del Ministerio de Educación, de del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe) en acuerdo al siguiente detalle: la misma fecha de la publicación del presente Decreto Supremo, bajo responsabilidad. Pasajes Viáticos Tarifa CORPAC Descargado desde www.elperuano.com.pe Nombres y Apellidos US$ US$ US$ Artículo 3º.- Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Victor Raúl Díaz Chávez 2,500 800 31.00 Ministro de Educación. Oscar Manuel Becerra Tresierra 2,500 800 31.00 DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA José David Castro Huaman 2,500 1,400 31.00 DEROGATORIA Victor Enrique Nuñez 2,500 1,400 31.00 Única.- Deróguese el Decreto Supremo Nº 048-2002- Romero ED, y todas aquellas disposiciones que se opongan a lo Luz Yasmina Romero Toribio 2,500 1,400 31.00 establecido por el presente Decreto Supremo. de Nuñez DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, los funcionarios cuyo Única.- Facúltese al Ministerio de Educación a viaje se autoriza, deberá presentar un informe detallado dictar las normas y disposiciones complementarias que describiendo las acciones realizadas y los resultados se requieran para la adecuada aplicación del presente obtenidos. Decreto Supremo. Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco y/o derechos aduaneros, cualesquiera que sea su días del mes de noviembre del año dos mil nueve. denominación o clase a favor del funcionario cuyo viaje se autoriza. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema es Presidente Constitucional de la República refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Educación. JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministro de Educación Regístrese, comuníquese y publíquese.

419136-4 ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Autorizan viaje de delegación peruana JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN a Puerto Rico para participar en la Presidente del Consejo de Ministros Competencia Final Internacional del JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Concurso Operación Éxito Ministro de Educación RESOLUCIÓN SUPREMA 419136-9 Nº 043-2009-ED Lima, 5 de noviembre de 2009 ENERGIA Y MINAS CONSIDERANDO: Otorgan concesión temporal a favor de Que, mediante Informe Nº 239-2009/ME/VMGP/DIGETE y Memorándum Nº 1268-2009/ME/VMGP/DIGETE, el Director Newhaven Asset & Project Managers General de Tecnologías Educativas informa que habiendo S.A.C. para desarrollar estudios a concluido la Etapa Nacional del Concurso Operación Éxito, nivel de factibilidad relacionados a la resulta necesario que la delegación peruana viaje del 12 al 19 de noviembre de 2009 para participar en la Competencia generación de energía eléctrica Final Internacional del citado Concurso que tendrá lugar en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, en ese sentido, teniendo en cuenta que el evento N° 461-2009-MEM/DM en mención tiene como objetivo mejorar el desempeño académico estudiantil e impulsar la alfabetización digital, Lima, 26 de octubre de 2009 es procedente autorizar el aludido viaje; De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley Nº VISTO: El Expediente N° 21178109, sobre otorgamiento 25762, modifi cado por la Ley Nº 26510, la Ley Nº 29289, de concesión temporal de generación para desarrollar la Ley Nº 27619, la Ley Nº 29289 y el Decreto Supremo estudios de las futuras Centrales Hidroeléctricas Tulpac Nº 047-2002-PCM; y Palenque - Proyecto Pusac, de acuerdo con el Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, presentado SE RESUELVE: por NEWHAVEN ASSET & PROJECT MANAGERS PERU S.A.C., persona jurídica inscrita en la Partida N° 11992143 Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la delegación peruana del Registro de Personas Jurídicas de la Ofi cina Registral para participar en la Competencia Final Internacional del de Lima; El Peruano 405666 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

CONSIDERANDO: contraídas en su solicitud, respecto a la ejecución de los estudios y al cumplimiento del Cronograma de Ejecución Que, NEWHAVEN ASSET & PROJECT MANAGERS de Estudios, la Dirección General de Electricidad ejecutará PERU S.A.C., mediante documento con registro de la garantía otorgada. ingreso Nº 1914779, de fecha 14 de agosto de 2009, ha Artículo 4°.- La presente Resolución Ministerial, presentado solicitud sobre otorgamiento de concesión en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36° del temporal para realizar estudios relacionados con la Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, será actividad de generación de energía eléctrica de las futuras publicada en el Diario Ofi cial El Peruano, por una sola vez Centrales Hidroeléctricas Tulpac y Palenque, para una y por cuenta del interesado, y entrará en vigencia a partir potencia instalada total estimada de 20 MW, al amparo del día siguiente de su publicación. de lo dispuesto por el artículo 30° del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por Decreto Regístrese, comuníquese y publíquese. Supremo N° 009-93-EM; Que, los estudios mencionados en el considerando PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA que antecede se desarrollarán en los distritos de Ministro de Energía y Minas Chuquibamba, Uchumarca, Longotea y Oxamarca, provincias de Celendín, Chachapoyas y Bolívar, 415867-1 departamentos de Cajamarca, Amazonas y La Libertad, en la zona comprendida dentro de las coordenadas UTM (PSAD 56) que fi guran en el Expediente; INTERIOR

Que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 23º del Descargado desde www.elperuano.com.pe Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, el titular de la concesión temporal asume la obligación Constituyen el Comité Central de de realizar estudios de factibilidad, de acuerdo con un cronograma de estudios; Control Interno del Sector Interior Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verifi cado y evaluado que el peticionario ha cumplido RESOLUCIÓN MINISTERIAL con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Nº 0848-2009-IN Ley de Concesiones Eléctricas, ha emitido el Informe N° 284-2009-DGE-DCE; Lima, 3 de noviembre de 2009 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23° del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y CONSIDERANDO: el artículo 36° del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas; Que, la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Con la opinión favorable del Director General de Nacional de Control y de la Contraloría General de la Electricidad y del Vice Ministro de Energía; República, establece que el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verifi cación de los SE RESUELVE: actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de efi ciencia, efi cacia, transparencia y economía Artículo 1°.- Otorgar concesión temporal a favor de en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, NEWHAVEN ASSET & PROJECT MANAGERS PERU así como del cumplimiento de las normas legales y de S.A.C., que se identifi cará con el código N° 21178109, para los lineamientos de política y planes de acción, evaluando desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados los sistemas de administración, gerencia y control, con a la actividad de generación de energía eléctrica en las fi nes de su mejoramiento a través de la adopción de futuras Centrales Hidroeléctricas Tulpac y Palenque con acciones preventivas y correctivas pertinentes. El control una potencia instalada total estimada de 20 MW, los gubernamental es interno y externo y su desarrollo cuales se realizarán en los distritos de Chuquibamba, constituye un proceso integral y permanente; Uchumarca, Longotea y Oxamarca, provincias de Que, asimismo, el artículo 7º de la citada norma Celendín, Chachapoyas y Bolívar, departamentos de establece que el control interno comprende las acciones Cajamarca, Amazonas y La Libertad, por un plazo de de cautela previa, simultánea y de verifi cación posterior veinticuatro (24) meses contados a partir de la vigencia que realiza la entidad sujeta a control, con la fi nalidad de la presente Resolución. que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se Artículo 2°.- Los estudios se realizarán al amparo de efectúe correcta y efi cientemente. Su ejercicio es previo, la presente concesión temporal, y comprenderán la zona simultáneo y posterior; delimitada por las siguientes coordenadas UTM (PSAD Que, mediante Ley Nº 28716, se aprobó la Ley 56): de Control Interno de las Entidades del Estado, con el objeto de establecer las normas para regular la VÉRTICE ESTE NORTE elaboración, aprobación, implantación, funcionamiento, perfeccionamiento y evaluación del control interno en 1 168 921 9 231 375 las entidades del Estado, con el propósito de cautelar y 2 170 221 9 231 375 fortalecer los sistemas administrativos y operativos con acciones y actividades de control previo, simultáneo 3 172 221 9 229 375 y posterior, contra los actos y prácticas indebidas o de 4 175 221 9 229 375 corrupción, propendiendo al debido y transparente logro 5 177 221 9227 375 de los fi nes, objetivos y metas institucionales; 6 180 221 9 227 375 Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 458- 7 180 221 9 224 375 2008-CG, se aprobó la “Guía para la implementación del Sistema de Control Interno de las Entidades del Estado”, 8 176 221 9 224 375 como documento orientador para la gestión pública y 9 174 221 9 226 375 control gubernamental, y, expone con mayor amplitud los 10 172 221 9 226 375 conceptos utilizados en las Normas de Control Interno; 11 170 221 9 228 375 con la fi nalidad de orientar su efectiva y adecuada 12 168 921 9 228 375 implementación; Que, en el numeral 1.1.2, de la citada Guía se Artículo 3°.- El concesionario está obligado a manifi esta que un paso importante para implementar el realizar los estudios, respetando las normas técnicas Sistema de Control Interno efi caz, es la constitución de un y de seguridad, preservando el medio ambiente y Comité de Control Interno encargado de poner en marcha salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así las acciones necesarias para la adecuada implementación como al cumplimiento de las obligaciones establecidas del mismo y su efi caz funcionamiento, a través de la en la Ley de Concesiones Eléctricas, su Reglamento y mejora continua; demás normas legales pertinentes. Que, considerando la complejidad de la estructura De conformidad con el artículo 36° del Reglamento funcional del Sector Interior, resulta necesario constituir de la Ley de Concesiones Eléctricas, si vencido el plazo el Comité Central de Control Interno del Sector Interior, mencionado en el artículo 1° de la presente Resolución, encargado de supervisar y regular las acciones y actividades el concesionario no cumpliera con las obligaciones para la implementación del control interno en el Sector El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405667

Interior; así como el Comité de Control Interno de los En dicho Comité actuará como veedor el Jefe del órganos de Apoyo y Asesoramiento, de los órganos de línea Órgano de Control Institucional de la Policía Nacional del y los órganos especializados del Ministerio del Interior; así Perú. como de la Policía Nacional del Perú, los cuales serán los encargados de proponer e implementar el control interno en Artículo 3º.- Los órganos conformantes del Comité las unidades orgánicas bajo su ámbito; aspecto que permitirá Central de Control Interno del Sector Interior y de los una adecuada implementación del Sistema de Control demás Comités de Control Interno deberán designar a Interno y su efi caz funcionamiento en el Sector Interior; sus representantes titulares y suplentes a más tardar a De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158 los quince (15) días calendario de expedida la presente – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 29334 - Ley Resolución Ministerial. de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, y Artículo 4º.- Disponer que el Comité Central en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio coordinación con el Órgano de Control Institucional del Interior, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004- del Ministerio de Interior, se encarguen de verifi car el 2005-IN; cumplimiento de la presente Resolución en el ámbito del Sector Interior. SE RESUELVE: Artículo 5º.- El personal del Sector Interior, tiene la obligación de prestar las facilidades, información y Artículo 1º.- Constituir el Comité Central de Control documentos que le sean requeridos por el Comité Central Interno del Sector Interior, que tendrá la función de de Control Interno, el Comité de Control Interno de su supervisar y regular las acciones y actividades de los entidad.

Comités de Control Interno del Sector Interior, para la Descargado desde www.elperuano.com.pe adecuada implementación del Sistema de Control Interno Regístrese, comuníquese y publíquese. y su efi caz funcionamiento en el Sector Interior, cuyos integrantes serán los siguientes funcionarios: OCTAVIO E. SALAZAR MIRANDA Ministro del Interior - El Director de la Ofi cina de Asuntos Internos, quien la Presidirá. 418275-1 - Un representante del Viceministerio de Gestión Institucional. - Un representante del Viceministerio de Orden JUSTICIA Interno. - Un representante del Director General de la Policía Nacional del Perú. Aprueban Cuadro para Asignación de - Un representante del Director General de la Ofi cina General de Gobierno Interior. Personal de la SUNARP Como veedor el Jefe del Órgano de Control Institucional RESOLUCIÓN SUPREMA del Ministerio del Interior. Nº 255-2009-JUS Artículo 2º.- Disponer la constitución de tres (03) Lima, 5 de noviembre de 2009 Comités de Control Interno, los mismos que se encontrarán conformados de la siguiente manera: CONSIDERANDO: 1. Comité de Control Interno de los órganos de Que, mediante Resolución Suprema Nº 139-2002-JUS, Apoyo y Asesoramiento: se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; - Un representante de la Secretaria General, quien lo Que, la Superintendencia Nacional de los Registros Presidirá. Públicos, es un Organismo Público Técnico Especializado, - Un representante de la Ofi cina General de Asesoría adscrito al Ministerio de Justicia, de acuerdo a la califi cación Jurídica. señalada por el Decreto Supremo Nº 034-2008-PCM; - Un representante de la Ofi cina General de Personal. Que, la Superintendencia Nacional de los Registros - Un representante de la Ofi cina General de Públicos, cumple un rol importante como ente facilitador Planifi cación. en el desarrollo de la actividad económica del país, la - Un representante de la Procuraduría Pública a cargo misma que por su dinamismo, ha permitido en los últimos de los asuntos judiciales del Ministerio del Interior. años, un crecimiento sostenido de la producción en los diversos sectores económicos; Como veedor el Jefe del Órgano de Control Institucional Que, la situación descrita en el considerando del Ministerio del Interior. anterior, ha derivado también en un crecimiento de la demanda de los servicios registrales, lo cual requiere 2. Comité de Control Interno de los órganos de su atención mediante una acción de reordenamiento y línea y los órganos especializados del Ministerio del mayor número de cargos en el Cuadro para Asignación Interior. de Personal - CAP vigente, al amparo de lo dispuesto por el literal c), del artículo 16º de los Lineamientos para - Un representante de la Dirección General de la Elaboración y Aprobación del Cuadro de Asignación Migraciones y Naturalización, quien la Presidirá. de Personal - CAP, aprobado por Decreto Supremo Nº - Un representante de la Dirección General de 043-2004-PCM; Inteligencia. Que, en tal sentido resulta necesario modifi car - Un representante de la Dirección General de Control el Cuadro para Asignación de Personal - CAP, de la de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, y Explosivos de Uso Civil. atendiendo con prioridad los incrementos de cargos - Un representante de la Ofi cina Ejecutiva de Control orientados a fortalecer las capacidades del área operativa de Drogas. de la institución, en benefi cio del público usuario de los - Un representante de la Secretaría Técnica del servicios registrales; Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana. Que, los Lineamientos para la Elaboración y Aprobación del Cuadro para Asignación de Personal - CAP de las Como veedor el Jefe del Órgano de Control Institucional Entidades de la Administración Pública, aprobado por del Ministerio del Interior. Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, en su artículo 15º establecen que por Resolución Suprema refrendada por 3. Comité de Control Interno de la Policía Nacional el titular del Sector, se aprueba el CAP de las Entidades del Perú. del Gobierno Nacional; Que, mediante Informe Nº 051-2009-PCM-SGP.RFN, El Comité de Control Interno de la Policía Nacional del la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Perú es el designado mediante Resolución Directoral Nº Consejo de Ministros no ha encontrado observaciones 579-2009-DIRGEN/EMP, modifi cada por la Resolución al proyecto de CAP, sugiriendo que se continúe con el Directoral Nº 676-2009-DIRGEN/EMP. trámite para la aprobación correspondiente; El Peruano 405668 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

De conformidad con lo establecido por los Supremo N° 019-2001-JUS; y la Directiva N° 001-2001- Lineamientos para la Elaboración y Aprobación del JUS/VM aprobada por Resolución Viceministerial N° 232- Cuadro para Asignación de Personal - CAP, aprobado por 2001-JUS; Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM; la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y Decreto Ley Nº 25993 SE RESUELVE: - Ley Orgánica del Sector Justicia; y, Estando a lo acordado; Artículo 1°.- Dar carácter ofi cial al “XIII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática Bodas de Plata SE RESUELVE: FIADI”, organizado por la Universidad de Lima, que se realizará del 11 al 14 de noviembre de 2009 en la ciudad Artículo 1º.- Aprobación del CAP de la SUNARP de Lima. Aprobar el Cuadro para Asignación de Personal de Artículo 2°.- La presente resolución no irrogará gasto la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos alguno al pliego presupuestal del Ministerio de Justicia. - SUNARP, el mismo que como anexo forma parte de la Artículo 3°.- Dentro del plazo de 15 días útiles de presente Resolución Suprema. culminado el evento ofi cializado, el organizador remitirá a la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos un informe de Artículo 2º.- Publicación de la norma las actividades desarrolladas. La presente Resolución Suprema será publicada en el Diario Ofi cial El Peruano. El Cuadro para Asignación de Regístrese, comuníquese y publíquese. Personal de la Superintendencia Nacional de los Registros

Públicos - SUNARP será publicado en el Portal del Estado Descargado desde www.elperuano.com.pe GERARDO CASTRO ROJAS Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional de Viceministro de Justicia la SUNARP (www.sunarp.gob.pe) de conformidad con lo dispuesto por el artículo segundo de la Ley Nº 29091 que 418326-1 modifi ca la Ley Nº 27444. Artículo 3º.- Derogación PRODUCE Derogar la Resolución Suprema Nº 207-2005-JUS. Artículo 4º.- Refrendo Autorizan viaje de funcionario del ITP La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Justicia. para participar en reunión del Comité de Monitoreo de Comercio Perú - Regístrese, comuníquese y publíquese. Brasil ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA N° 042-2009-PRODUCE VALDIVIESO Ministro de Justicia Lima, 5 de noviembre del 2009 VISTOS: el Memorando Nº 4615-2009-PRODUCE/ 419137-9 DVP del Despacho Viceministerial de Pesquería, el Ofi cio Nº 925-2009-ITP/DE de la Dirección Ejecutiva del Oficializan al XIII Congreso Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), el Informe Técnico Nº 03-2009-ITP/SANIPES del Servicio Nacional Iberoamericano de Derecho e de Sanidad Pesquera (SANIPES), el Memorandum Nº Informática Bodas de Plata FIADI que 197-2009-ITP/OPL de la Ofi cina de Planeamiento del ITP y el Informe Nº 134-2009-PRODUCE-OGAJ-imatias de la se llevará a cabo en Lima Ofi cina General de Asesoría Jurídica; RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 055-2009-JUS CONSIDERANDO:

Lima, 3 de noviembre de 2009 Que, mediante Ofi cio Nº 477-2009-MINCETUR/ DM de fecha 20 de octubre de 2009, el Ministro de Vista, la solicitud de ofi cialización presentada por la Comercio Exterior y Turismo solicitó a la Ministra de Universidad de Lima; la Producción designar un funcionario del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP) para participar CONSIDERANDO: en una reunión extraordinaria de carácter técnico del Comité de Monitoreo de Comercio Perú – Brasil, que se Que, mediante el documento de vista, se solicita se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre de 2009 confi era carácter ofi cial al “XIII Congreso Iberoamericano en la ciudad de Brasilia, Brasil; de Derecho e Informática Bodas de Plata FIADI”, Que, el MINCETUR viene realizando una serie de organizado por la Universidad de Lima, que se realizará actividades de desarrollo de Comercio Exterior que del 11 al 14 de noviembre de 2009 en la ciudad de Lima, contribuyan a incrementar y profundizar las relaciones el objetivo del mencionado evento es analizar y dialogar bilaterales entre el Perú y el Brasil; con ese objetivo sobre los avances experimentados por el Derecho y la se creó el citado Comité, cuya segunda sesión se Informática, a través de la enseñanza en las universidades, llevó a cabo en la ciudad de Sao Paulo – Brasil, el las herramientas tecnológicas a nivel de las empresas y la 8 de octubre de 2009, con la finalidad de revisar el búsqueda del mejoramiento de los servicios públicos en flujo comercial entre ambos países, los problemas las entidades públicas en las perspectivas del TLC y los de acceso existentes, así como la revisión de las cambios a nivel mundial; acciones necesarias para impulsar el desarrollo de las Que, mediante Ofi cio N° 1224-2009-JUS/DNAJ- exportaciones peruanas; DDL de fecha 02 de noviembre de 2009, la Dirección de Que, en tal sentido, se ha establecido como uno Difusión Legislativa de la Dirección Nacional de Asuntos de los temas de agenda de la reunión a realizarse los Jurídicos opinó favorablemente para dar carácter ofi cial al días 16 y 17 de noviembre de 2009, el caso particular citado evento; de los productos del Subsector Pesquería, que Que, el Ministerio de Justicia tiene entre sus funciones interesan sobremanera a nuestro país en la medida promover el estudio y difusión de la legislación nacional; que son asuntos que tienen que ser discutidos con De conformidad con lo dispuesto en el inciso h) del la contraparte brasileña para establecer acuerdos artículo 6° de la Ley Orgánica del Sector Justicia – Decreto comerciales que permitan dinamizar las exportaciones Ley N° 25993, modifi cado por la Tercera Disposición Final pesqueras a dicho país. Al respecto, los puntos a de la Ley N° 26612; inciso j) del artículo 84° e inciso f) del tratar son: i) Denominación de la anchoveta (Engraulis artículo 93° del Reglamento de Organización y Funciones ringens) como sardina en el mercado brasilero; ii) del Ministerio de Justicia, aprobado mediante Decreto Exportaciones de jurel y su denominación comercial El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405669 en dicho destino; iii) Aceptación de la denominación Modifican resoluciones mediante las anchoa o anchovado para su comercialización en el Brasil; y, iv) La negociación de un acuerdo entre las cuales se otorgó permiso de pesca a autoridades sanitarias pesqueras de Perú y Brasil, favor de Pesquera Marinha S.A.C. para que faciliten el reconocimiento mutuo de las normas ofi ciales de ambos países y acelere el reconocimiento operar embarcación pesquera e inscripción de plantas pesqueras peruanas a ser RESOLUCIÓN DIRECTORAL autorizadas a exportar; Nº 830-2009-PRODUCE/DGEPP Que, los temas a tratar en la referida reunión contribuirán al aprovechamiento de los acuerdos que 21 de octubre del 2009 el Perú mantiene con Brasil como socio comercial y sus resultados coadyuvarán a concretar avances con miras Visto los escritos de registro Nº 00071812 de fechas 11 al próximo encuentro presidencial a realizarse en Lima y 23 de septiembre del 2009, presentados por la empresa – Perú, en el mes de diciembre del presente año; PESQUERA MARINHA S.A.C. Que, teniendo en cuenta la propuesta de la Dirección Ejecutiva del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú CONSIDERANDO: (ITP), el Despacho Viceministerial de Pesquería del Ministerio de la Producción ha otorgado conformidad a Que, el artículo 12º del Reglamento de la Ley la designación del señor Guillermo Norberto Mac Cotrina General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº como integrante de la delegación peruana en la reunión 012-2001-PE, establece que en el caso de recursos antes citada; Descargado desde www.elperuano.com.pe hidrobiologicos que se encuentren plenamente Que, la participación del funcionario del ITP referido, explotados, el Ministerio de Pesquería, actualmente, resulta ser de importancia para el Sector Producción por de la Producción, no autorizará incrementos de flota cuanto se reforzará la posición técnica del Perú para ni otorgará permisos de pesca que concedan acceso resolver problemas en el sector pesquero lo cual signifi cará a esas pesquerías, bajo responsabilidad; salvo que impulsar las exportaciones pesqueras peruanas al mercado se sustituya igual capacidad de bodega de la flota de Brasil y permitirá establecer los mecanismos para la existente en la pesquería de los mismos recursos armonización bilateral de las normativas sanitarias y la hidrobiologicos; exportación de productos promovidos por el Ministerio de Que, el primer párrafo del artículo 9º del Reglamento de la Producción, entre otros; por tanto, resulta de aplicación la Ley Nº 26920, aprobado por Decreto Supremo Nº 003- la excepción dispuesta en el numeral 9.3 del artículo 9º de 98-PE, modifi cado por el artículo 2º del Decreto Supremo la Ley Nº 29289 - Ley de Presupuesto del Sector Público Nº 001-99-PE, por el artículo 3º del Decreto Supremo para el Año Fiscal 2009; Nº 003-2000-PE, por el artículo 7º del Decreto Supremo Con el visado del Despacho Viceministerial de Nº 004-2002-PRODUCE, y por el Decreto Supremo Nº Pesquería y de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica; 004-2007-PRODUCE, establece que la sustitución de De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, embarcaciones pesqueras a que se refi ere el artículo 24º Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 29289, Ley de la Ley General de Pesca y los artículos 12º y 18º de de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal su Reglamento, sólo se autorizará a las embarcaciones 2009, la Ley Nº 27619, Ley que Regula la Autorización de comprendidas en el régimen establecido por la Ley Nº Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos 26920, siempre que se sustituya por otras de madera, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº cuya capacidad de bodega estará sujeta al volumen de 047-2002-PCM; bodega a sustituir; Que, el Decreto Supremo Nº 004-2007-PRODUCE, SE RESUELVE: establece que las autorizaciones de incremento de fl ota vía sustitución de bodega, no podrán exceder de Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Guillermo 110 m3 de capacidad de bodega, siendo en lo demás Norberto Mac Cotrina, funcionario del Instituto Tecnológico aplicable lo dispuesto en el artículo 37º del Reglamento Pesquero del Perú (ITP), a la ciudad de Brasilia, Brasil, del de la Ley General de Pesca. Asimismo, establece que 15 al 18 de noviembre de 2009, para los fi nes expuestos las embarcaciones pesqueras que sean materia de en la parte considerativa de la presente Resolución sustitución, deberán ser desguazadas como requisito Suprema. previo para el otorgamiento del permiso de pesca a la Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento nueva embarcación; de la presente Resolución Suprema serán cubiertos por el Que, a través de la Resolución Directoral Nº 012-2003- Pliego 241: Instituto Tecnológico Pesquero del Perú - ITP, GORE ICA/DRPES del 4 de marzo del 2003, se modifi có de acuerdo al siguiente detalle: el artículo 1º de la Resolución Directoral Nº 001-2003- REGION-ICA/DRPES de fecha 15 de enero del 2003, cuyo Pasajes aéreos US $ 813,00 texto quedó redactado de la siguiente manera: “Otorgar Viáticos (US $ 200 x 3 días) US $ 600,00 permiso de pesca al armador SANDRO LUIS COGORNO TUUA Internacional US $ 31,00 MARSILI para operar la embarcación pesquera de madera denominada HALCON PACIFICO de matrícula Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario CE-17771-CM, de arqueo neto 12.00 equivalente a 51.24 siguientes de efectuado el viaje, el referido funcionario m3 de capacidad de bodega, en la extracción del recurso deberá presentar a la Titular del Sector, con copia a sus anchoveta para el consumo humano directo e indirecto, Ofi cinas Generales de Planifi cación y Presupuesto y de y el recurso sardina con destino al consumo humano Administración, un informe detallado describiendo las directo, utilizando redes de cerco de ½ y 1 ½ pulgadas acciones realizadas y los resultados obtenidos. (13 mm y 38 mm) según corresponda, en el ámbito del Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no litoral peruano y fuera de las 5 millas marinas adyacentes otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos a la costa; y/o derechos de cualquier clase o denominación. Que, a través de la Resolución Directoral Nº 753- Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será 2008-PRODUCE/DGEPP del 1 de diciembre del 2008, refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la se aprobó a favor de la empresa PESQUERA MARINHA Ministra de la Producción. S.A.C., el cambio de titular del permiso de pesca de la embarcación pesquera denominada HALCON PACIFICO Regístrese, comuníquese y publíquese. de matrícula CE-17771-CM otorgado por Resolución Directoral Nº 001-2003-REGION-ICA/DRPES de fecha 15 ALAN GARCÍA PÉREZ de enero del 2003 modifi cado por Resolución Directoral Presidente Constitucional de la República Nº 012-2003-GORE ICA/DRPES de fecha 04 de marzo del 2003; JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Que, mediante Resolución Directoral Nº 352-2009- Presidente del Consejo de Ministros PRODUCE/DGEPP del 15 de mayo del 2009, se otorgó a favor de la empresa PESQUERA MARINHA S.A.C., MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ autorización para ampliar en 91.24 m3 la capacidad de Ministra de la Producción bodega de la embarcación pesquera HALCON PACIFICO de matrícula CE-17771-CM, vía sustitución de la capacidad 419137-12 de bodega de la embarcación CRISTO SALVADOR Nº 2 El Peruano 405670 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 de matrícula PL-2747-CM y de 40.00 m3 de capacidad Regístrese, comuníquese y publíquese. de bodega; Que, a la fecha la embarcación HALCON PACIFICO MARCO ANTONIO ESPINO SÁNCHEZ de matrícula CE-17771-CM se encuentra consignada Director General de Extracción y con permiso de pesca vigente otorgado por Resolución Procesamiento Pesquero Directoral Nº 753-2008-PRODUCE/DGEPP, con 51.24 m3 de capacidad de bodega; 417802-7 Que, a través del escrito del visto, la empresa PESQUERA MARINHA S.A.C., solicita la modifi cación del permiso de pesca de la embarcación HALCON PACIFICO Aprueban cambio de titular de permiso de matrícula CE-17771-CM en el extremo referido a de pesca de embarcación pesquera a la capacidad de bodega, en virtud a la autorización de incremento de fl ota otorgado por Resolución Directoral Nº favor de personas naturales 352-2009-PRODUCE/DGEPP; Que, de acuerdo a la evaluación de los documentos RESOLUCIÓN DIRECTORAL presentados, se observa que la empresa PESQUERA Nº 831-2009-PRODUCE/DGEPP MARINHA S.A.C., ha presentado los requisitos acorde a su solicitud, encontrándose éstos conforme a los 21 de octubre del 2009 requisitos establecidos en el procedimiento Nº 6 del Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado Visto el escrito de registro Nº 00071863 de fecha 11 de septiembre del 2009, presentado por los señores por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; Descargado desde www.elperuano.com.pe además se observa que la empresa acredita tener el FRANCISCO FIESTAS FARRO y cónyuge MARIA dominio de la embarcación HALCON PACIFICO de SEVERA TEQUE FIESTAS, y MANUEL DE LA CRUZ matrícula CE-17771-CM, y que además acredita que FIESTAS FARRO y cónyuge JUANA GALAN FARROÑAN dicha embarcación ha sido objeto de modifi cación DE FIESTAS. estructural y de incremento de capacidad de bodega a 91.24 m3, según consta en el Certifi cado de Arqueo CONSIDERANDO: Nº DI-02010481-06-003 del 31 de agosto del 2009 y Que, el artículo 34º del Reglamento de la Ley General el Certifi cado de Matrícula expedido por la Capitanía de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, de Puerto de Chimbote de fecha 22 de septiembre del y sus modifi catorias, establece que el permiso de pesca 2009; por lo que sería procedente atender la solicitud es indesligable de la embarcación a la que corresponde y de la empresa recurrente; que durante su vigencia la transferencia de la propiedad Estando a lo informado por la Dirección de Consumo o posesión de las embarcaciones pesqueras de bandera Humano Indirecto de la Dirección General de Extracción nacional conlleva la transferencia de dicho permiso en los y Procesamiento Pesquero mediante el Informe Nº 1067- mismos términos y condiciones en que fue otorgado; 2009-PRODUCE/DGEPP-Dchi y con la opinión favorable Que, a través de la Resolución Directoral Nº 034- de la instancia legal correspondiente; 98-CTAR-LL/DIREPE del 10 de septiembre del 1998, se De conformidad con lo dispuesto por el Decreto otorgó permiso de pesca a plazo determinado en adición Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca, su Reglamento, al otorgado mediante la Resolución Directoral Nº 026-98- aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, Ley Nº CTAR-LL/DIREPE, al armador pesquero JOSE FIESTAS 26920, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo CHAPILLIQUEN, para operar la embarcación pesquera Nº 003-1998, y modifi cado por los Decretos Supremos Nº de bandera nacional denominada DON MANUEL 2 de 001-99-PE, Nº 003-2000-PE, Nº 004-2002-PRODUCE, y matrícula PO-10423-CM y 34.0 m3 de capacidad de el Decreto Supremo Nº 004-2007-PRODUCE, y el Texto bodega, para la extracción de los recursos hidrobiologicos Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de anchoveta y sardina para consumo humano directo e la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 008- indirecto, utilizando cajas con hielo y redes de cerco de 2009-PRODUCE, Ley Nº 27444 General del Procedimiento ½ y 1 ½ pulgada (13 mm y 38 mm) de abertura de malla, Administrativo; según corresponda, en el ámbito del litoral peruano y fuera de las cinco (5) millas costeras; SE RESUELVE: Que, a través del escrito del visto, los señores FRANCISCO FIESTAS FARRO y cónyuge MARIA Artículo 1º.- Modifi car la Resolución Directoral Nº 001- SEVERA TEQUE FIESTAS, y MANUEL DE LA CRUZ 2003-REGION-ICA/DRPES modifi cado por Resolución FIESTAS FARRO y cónyuge JUANA GALAN FARROÑAN Directoral Nº 012-2003-GORE ICA/DRPES y esta última DE FIESTAS, solicitan modifi cación de la resolución modifi cada en su titularidad por Resolución Directoral autoritativa que otorgó permiso de pesca para operar la Nº 753-2008-PRODUCE/DGEPP, con el que se otorgó embarcación pesquera DON MANUEL 2 de matrícula PO- permiso de pesca a favor de PESQUERA MARINHA 10423-CM, en el extremo referido al nombre y matrícula S.A.C. para operar la embarcación pesquera HALCON de la embarcación; asimismo, solicitan a su favor el PACIFICO de matrícula CE-17771-CM; únicamente cambio de titular del permiso de pesca de la referida en el extremo referido a la capacidad de bodega de la embarcación; embarcación; entendiéndose que actualmente dicha Que, la solicitud de modifi cación de resolución embarcación cuenta con 91.24 m3 de capacidad de autoritativa por cambio de nombre de la embarcación bodega. pesquera DON MANUEL 2 y de su matrícula PO-10423- Artículo 2º.- Cancelar el permiso de pesca de la CM, por el de DON MANUEL II con matrícula PL-10423- embarcación sustituida CRISTO SALVADOR Nº 2 de CM, está regulado en el Procedimiento Nº 20 del Texto matrícula PL-2747-CM otorgado por Resolución Directoral Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio Nº 068-98-CTAR.LL/DIREPE modifi cado en su titularidad de la Producción, y es califi cado como un procedimiento por Resolución Directoral Nº 352-2009-PRODUCE/ de aprobación automática, el cual no requiere de un DGEPP. pronunciamiento expreso por parte de la Administración; Artículo 3º.- Incorporar la presente Resolución, sin embargo al verifi carse el cumplimiento de los requisitos al Anexo I de la Resolución Ministerial Nº 085-2007- establecidos en dicho procedimiento, sólo correspondería PRODUCE. la ratifi cación de dicha aprobación automática; Que, asimismo, de la evaluación efectuada al Artículo 4º.- En virtud de haberse ejecutado, déjese expediente presentado, se determina que los solicitantes sin efecto únicamente la autorización de incremento de han presentado los requisitos establecidos en el fl ota otorgado por Resolución Directoral Nº 352-2009- procedimiento Nº 7 del Texto Único de Procedimientos PRODUCE/DGEPP. Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE, así como Directoral a la Dirección General de Seguimiento, los requisitos sustantivos de la normatividad pesquera Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a vigente; por lo que sería viable aprobar a favor de las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción los mismos, el cambio de titular de permiso de pesca del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y solicitado; Guardacostas del Ministerio de Defensa y consignarse en Estando a lo informado por la Dirección de Consumo el Portal Institucional del Ministerio de la Producción, cuya Humano Indirecto de la Dirección General de Extracción dirección es: www.produce.gob.pe y Procesamiento Pesquero, según Informe Nº 1071-2009- El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405671

PRODUCE/DGEPP-Dchi y con la opinión favorable de la CONSIDERANDO: instancia legal correspondiente; De conformidad al Decreto Ley Nº 25977 - Ley Que, mediante Resolución Directoral Nº 066-2008- General de Pesca, su Reglamento, aprobado por PRODUCE/DGEPP, de fecha 30 de enero de 2008, Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, Ley Nº 26920, su la Dirección General de Extracción y Procesamiento Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 003- Pesquero, en estricto cumplimiento de lo dispuesto 98, y modifi cado por los Decretos Supremos Nº 001- mediante Resolución Nº NUEVE, expedida por el Primer 99-PE, Nº 003-2000-PE, Nº 004-2002-PRODUCE, y el Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo Decreto Supremo Nº 004-2007-PRODUCE, y el Texto de la Corte Superior de Justicia de Lima, otorgar permiso Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de pesca provisional para operar la embarcación pesquera de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº “SAN JACINTO II” de matrícula Nº PT-5127-PM (ex SILVIA 008-2009-PRODUCE; con matrícula CO-5127-PM), con capacidad de bodega de En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º 167.47 m3, a efecto de que desempeñe labores de pesca del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado de productos hidrobiológicos de anchoveta con destino por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; al consumo humano directo e indirecto y los recursos sardina, jurel y caballa con destino al consumo humano SE RESUELVE: directo, utilizando para ello redes de cerco con tamaño mínimo de abertura de malla de ½ pulgada (13 mm) y 1 Artículo 1º.- Ratifi car la aprobación automática ½ pulgadas (38 mm), según corresponda, en el ámbito respecto a la solicitud de modifi cación de resolución del litoral peruano y fuera de las cinco (05) millas marinas autoritativa por cambio de nombre de la embarcación Descargado desde www.elperuano.com.pe adyacentes a la costa, para los recursos anchoveta y pesquera DON MANUEL 2 y de su matrícula PO-10423- sardina y fuera de las diez (10) millas marinas adyacentes CM, consignado en su respectivo permiso de pesca; a la costa para los recursos jurel y caballa; entendiéndose que en adelante la citada embarcación se Que, mediante Resolución Directoral Nº 606-2009- denominará DON MANUEL II con matrícula PL-10423- PRODUCE/DGEPP, de fecha 12 de agosto de 2009, CM. la Dirección General de Extracción y Procesamiento Artículo 2º.- Aprobar a favor de los señores Pesquero, en estricto cumplimiento de la Resolución FRANCISCO FIESTAS FARRO y cónyuge MARIA Número DIECISÉIS, emitida por el Octavo Juzgado SEVERA TEQUE FIESTAS, y MANUEL DE LA CRUZ Transitorio Especializado en lo Contencioso Administrativo FIESTAS FARRO y cónyuge JUANA GALAN FARROÑAN de Lima y en cumplimiento del mandato judicial por ser DE FIESTAS, el cambio de titular del permiso de pesca de de observancia obligatoria de conformidad con el artículo la embarcación pesquera DON MANUEL II con matrícula 4º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del PL-10423-CM, otorgado por Resolución Directoral Nº Poder Judicial, se deja sin efecto lo dispuesto mediante 034-98-CTAR-LL/DIREPE, en los mismos términos y Resolución Directoral Nº 066-2008-PRODUCE/DGEPP condiciones. de fecha 30 de enero de 2008, que otorgó el derecho de permiso de pesca de la E/P “SAN JACINTO II” (Ex Artículo 3º.- Dejar sin efecto el anterior titular del SILVIA), de matrícula Nº PT-5127-PM; permiso de pesca de la embarcación pesquera DON Que, a través de Memorando Nº 00311-2009- MANUEL II con matrícula PL-10423-CM consignado en PRODUCE/PP, de fecha 25 de septiembre de 2009, la la Resolución Directoral Nº 034-98-CTAR-LL/DIREPE. Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales Artículo 4º.- Incorporar a los señores FRANCISCO del Ministerio de la Producción, adjunta la Resolución Nº FIESTAS FARRO y cónyuge MARIA SEVERA TEQUE Dos de fecha 18 de septiembre de 2009, mediante la cual FIESTAS, y MANUEL DE LA CRUZ FIESTAS FARRO el Juzgado Especializado en lo Civil de Paita, resuelve y cónyuge JUANA GALAN FARROÑAN DE FIESTAS conceder la medida cautelar genérica de suspensión de como los nuevos titulares del permiso de pesca de la los efectos de la Resolución Nº 606-2009-PRODUCE/ embarcación pesquera DON MANUEL II con matrícula DGEPP, de fecha 12 de agosto de 2009 sólo hasta que se PL-10423-CM, al Anexo I de la Resolución Ministerial Nº resuelva en segunda instancia la APELACIÓN formulada, 085-2007-PRODUCE. por el demandante Félix Eche Antón, contra la Resolución Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución Nº Dieciséis de fecha treinta y uno de diciembre del año Directoral a la Dirección General de Seguimiento, dos mil ocho, en el proceso 15120-2007-3-MC, tramitado Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, ante el Octavo Juzgado Transitorio Especializado en lo a las Direcciones Regionales Sectoriales de la Contencioso Administrativo de Lima; Producción del Litoral y a la Dirección General de Que, por Memorando Nº 00354-2009-PRODUCE/PP, Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, de fecha 21 de octubre de 2009, la precitada Procuraduría y consignarse en el Portal Institucional del Ministerio Pública, adjunta el Ofi cio Nº 2351-2009-JCP-CSJP/PJ con de la Producción, cuya dirección es: www.produce. Reg. Nº 00075856-2009 de fecha 20 de octubre de 2009, gob.pe. mediante el cual la Juez (S) del Juzgado Especializado en lo Civil de Paita, reitera se dé estricto cumplimiento Regístrese, comuníquese y publíquese. a lo dispuesto por su despacho mediante Resolución Nº Dos, de fecha 18 de septiembre de 2009 que concede la medida cautelar indicada en el considerando precedente; - MARCO ANTONIO ESPINO SANCHEZ Sírvase dar cumplimiento al mandato, bajo apercibimiento Director General de Extracción y de remitirse copias para la denuncia por el delito de Procesamiento Pesquero resistencia y desobediencia a la autoridad; Que, el artículo 4º del Texto Único Ordenado de la Ley 417802-8 Orgánica del Poder Judicial establece que toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales emanadas de autoridad judicial En cumplimiento de mandato judicial, competente, en sus propios términos, sin poder califi car dejan sin efecto la R.D. Nº 606-2009- su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal PRODUCE/DGEPP y restituyen derecho o administrativa que la ley señala, asimismo, que ninguna de permiso de pesca provisional autoridad cualquiera sea su rango o denominación, fuera de la organización jerárquica del Poder Judicial, puede RESOLUCIÓN DIRECTORAL avocarse al conocimiento de las causas pendientes ante Nº 833-2009-PRODUCE/DGEPP el órgano jurisdiccional, no pudiendo dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni 21 de octubre del 2009 modifi car su contenido, ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo responsabilidad política, Visto la Resolución Número Dos de fecha 18 de administrativa, civil y penal que la ley determine en cada septiembre del 2009, seguido con expediente Nº 056- caso; 2009-MC remitido a través de Memorandos Nº 00311- Que, de acuerdo a la norma descrita en el párrafo 2009-PRODUCE/PP y Nº 0354-2009-PRODUCE/PP precedente, La Administración procedió, en cumplimiento por la Oficina de Procuraduría Pública a cargo de los de lo dispuesto mediante Resolución Nº DIECISÉIS, asuntos judiciales del Ministerio de la Producción. expedida por el Octavo Juzgado Transitorio Especializado El Peruano 405672 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 en lo Contencioso Administrativo de Lima, se dejó sin embarcaciones de bandera nacional durante la vigencia efecto lo dispuesto mediante Resolución Directoral Nº 066- del permiso de pesca, conlleva la transferencia de dicho 2008-PRODUCE/DGEPP de fecha 30 de enero de 2008, permiso en los mismos términos y condiciones en que que otorgó el derecho de permiso de pesca provisional se otorgaron. Sólo realiza actividad extractiva el titular para operar la embarcación pesquera “SAN JACINTO II” del permiso de pesca. Asimismo establece que no (Ex Silvia) de matrícula Nº PT-5127-PM; procede la autorización de cambio de titular del permiso Que, mediante la Resolución Nº DOS, de fecha 18 de de pesca, en caso de verifi carse que los transferentes septiembre de 2009, emitido por el Juzgado Especializado de la embarcación pesquera cuenten con sanciones de en lo Civil de Paita, Concede la Medida Cautelar multa que no han sido cumplidas, impuestas mediante solicitada por el señor Félix Eche Antón; en tal razón y actos administrativos fi rmes o que hayan agotado la vía de conformidad con lo señalado en el artículo 4º del Texto administrativa o confi rmadas con sentencia judicial que Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y hayan adquirido la calidad de cosa juzgada; conformidad con lo ordenado por Juzgado Especializado Que, mediante Resolución Directoral Nº 139-2003- en lo Civil de Paita, se deberá dejar sin efecto lo dispuesto PRODUCE/DGEPP de fecha 27 de mayo del 2003, mediante Resolución Directoral Nº 606-2009-PRODUCE/ se otorgó permiso de pesca a plazo determinado a la DGEPP, de fecha 12 de agosto de 2009, SOLO HASTA empresa ISLA DE ONS S.A., para operar la embarcación QUE SE RESUELVA en segunda instancia la APELACIÓN pesquera denominada BLANDI, con matrícula CE-21211- formulada, por el demandante Félix Eche Antón; PM, de 349.83 m3 de capacidad de bodega, equipada con En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º redes de cerco de ½ pulgada (13 mm), y 1½ pulgadas numeral 118.3 del Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; (38 mm), de longitud mínima de abertura de malla para

Descargado desde www.elperuano.com.pe la extracción de los recursos anchoveta y sardina con SE RESUELVE: destino al consumo humano indirecto, en el ámbito del litoral peruano y fuera de las cinco (05) millas marinas Artículo 1º.- En estricto cumplimiento de la Resolución adyacentes a la costa; NÚMERO DOS, emitida por el Juzgado Especializado en Que, a la fecha, la embarcación pesquera BLANDI, con lo Civil de Paita y en cumplimiento del mandato judicial matrícula CE-21211-PM, de 349.83 m3 de capacidad de por ser de observancia obligatoria de conformidad con el bodega, se encuentra consignada en el Literal A del Anexo artículo 4º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica I de la Resolución Ministerial Nº 084-2007-PRODUCE, y del Poder Judicial, se deja sin efecto lo dispuesto mediante en el Anexo II de la Resolución Ministerial Nº 086-2007- Resolución Directoral Nº 606-2009-PRODUCE/DGEPP PRODUCE, a nombre de la empresa ISLA DE ONS S.A., de fecha 12 de agosto de 2009, y se restituye el derecho para la extracción de anchoveta y sardina; de permiso de pesca provisional de la E/P “SAN JACINTO Que, el Certifi cado Compendioso de Dominio expedido II” (Ex SILVIA), de matrícula Nº PT-5127-PM; SOLO por la Zona Registral Nº VII - Sede Huaraz de la Ofi cina HASTA QUE SE RESUELVA en segunda instancia la Registral de Chimbote, de fecha 14 de octubre del 2009, Apelación formulada por el demandante Félix Eche Antón, consigna a la embarcación pesquera BLANDI, de matrícula contra la Resolución Nº Dieciséis del año dos mil ocho, CE-21211-PM, a nombre de Pesquera Centinela S.A.C.; en el proceso 15120-2007-3-MC tramitado ante el Octavo Que, a través del escrito del visto, la empresa Juzgado Transitorio Especializado en lo Contencioso PESQUERA CENTINELA S.A.C., solicita el cambio de Administrativo de Lima. titular del permiso de pesca otorgado por Resolución Artículo 2º.- Transcríbase la presente resolución a la Directoral Nº 139-2003-PRODUCE/DNEPP, para operar Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia la embarcación pesquera BLANDI, de matrícula CE- del Ministerio de la Producción, a las Direcciones 21211-PM; Regionales de la Producción del Litoral, Dirección Que, de la evaluación efectuada a los documentos General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de presentados, se determina que la empresa recurrente ha Defensa, al Octavo Juzgado Transitorio Especializado cumplido con presentar los requisitos establecidos en el en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de procedimiento Nº 7 del Texto Único de Procedimientos Justicia de Lima y al Juzgado Especializado en lo Civil Administrativos del Ministerio de la Producción aprobado de Paita; así como al Procurador Público encargado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE, por lo de Asuntos Judiciales del Ministerio de la Producción y que corresponde otorgar a la empresa PESQUERA consignarse en el Portal de la Página Web del Ministerio CENTINELA S.A.C., el cambio de titular para operar la de la Producción:www.produce.gob.pe embarcación pesquera BLANDI, de matrícula CE-21211- PM; Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano Indirecto mediante Informes Nºs. 1042-2009- MARCO ANTONIO ESPINO SÁNCHEZ PRODUCE/DGEPP-Dchi y 935-2009-PRODUCE/ Director General de Extracción y DGEPP, y con la opinión favorable de la instancia legal Procesamiento Pesquero correspondiente; De conformidad con lo establecido por el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento, 417802-9 aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, y sus modifi catorias, el literal d), del artículo 53º del Aprueban cambio de titular de permiso Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº de pesca otorgado mediante R.D. 010-2006-PRODUCE, el Texto Único de Procedimientos Nº 139-2003-PRODUCE/DNEPP a favor Administrativos del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; de Pesquera Centinela S.A.C. En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º RESOLUCIÓN DIRECTORAL del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado Nº 834-2009-PRODUCE/DGEPP por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE;

22 de octubre del 2009 SE RESUELVE:

Visto el Escrito de Registro Nº 00072818-2009 de fecha Artículo 1º.- Aprobar a favor de la empresa PESQUERA 14 de setiembre, 2 y 15 de octubre del 2009, presentados CENTINELA S.A.C., el cambio de titular del permiso de por la empresa PESQUERA CENTINELA S.A.C. pesca otorgado por Resolución Directoral Nº 139-2003- PRODUCE/DNEPP, para operar la embarcación pesquera CONSIDERANDO: BLANDI, de matrícula CE-21211-PM, en los mismos términos y condiciones que fue otorgado, condicionando Que, el artículo 34º del Reglamento de la Ley General la efi cacia del derecho administrativo otorgado al resultado de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001- de los procesos judiciales correspondientes, de acuerdo PE, modifi cado por el Decreto Supremo Nº 015-2007- a lo establecido en el tercer párrafo del artículo 34º del PRODUCE, establece que el permiso de pesca es Reglamento de la Ley General de Pesca. indesligable de la embarcación a la que corresponde. Artículo 2º.- El permiso de pesca a que se refi ere el La transferencia de la propiedad o posesión de las artículo 1º de la presente Resolución, deberá ser ejercido El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405673 conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 001- pesquera de madera denominada MALVI II, de matrícula 2002-PRODUCE, que establece que los recursos sardina, CO-20284-CM, de Arqueo Neto 11.45, equivalente a jurel y caballa serán destinados al consumo humano 48.97 m3 de capacidad de bodega, para la extracción del directo, o las normas que lo modifi quen o sustituyan, y a recurso hidrobiológico anchoveta, con destino al consumo las sanciones previstas por su incumplimiento establecidas humano directo e indirecto y los recursos sardina, jurel y en el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE. En este caballa con destino al consumo humano directo, utilizando supuesto la totalidad de bodegas de la embarcación redes de cerco con longitud mínima de abertura de malla deben mantener implementado y operativo el medio o de ½ pulgada (13 mm), y 1½ pulgada (38 mm), según el sistema de preservación a bordo RSW o CSW, cuyo corresponda, en el ámbito del litoral peruano y fuera de funcionamiento es obligatorio. las cinco (05) millas marinas adyacentes a la costa, para Artículo 3º.- Dejar sin efecto la titularidad del permiso el caso de los recursos anchoveta y sardina, y fuera de de pesca otorgado a través de la Resolución Directoral Nº las diez (10) millas marinas adyacentes a la costa para el 139-2003-PRODUCE/DNEPP, para operar la embarcación caso de los recursos jurel y caballa. pesquera BLANDI, de matrícula CE-21211-PM. Que, mediante Resolución Directoral Nº 494-2007- Artículo 4º.- Incorporar a la empresa PESQUERA PRODUCE/DGEPP de fecha 12 de noviembre del 2007, CENTINELA S.A.C., como nuevo titular del permiso de se resolvió caducar los permisos de pesca de diversas pesca para operar la embarcación pesquera BLANDI, de embarcaciones pesqueras únicamente en el extremo matrícula CE-21211-PM, así como la presente Resolución, referido a la extracción de los recursos jurel y caballa al literal A) del Anexo I de la Resolución Ministerial Nº 084- para consumo humano directo e indirecto, consignándose 2007-PRODUCE y al Anexo II de la Resolución Ministerial en el Anexo que forma parte de la citada resolución a la Nº 086-2007-PRODUCE; excluyendo a la empresa ISLA Descargado desde www.elperuano.com.pe embarcación MALVI II, de matrícula CO-20284-CM, por DE ONS S.A. lo cual la mencionada embarcación no tendría acceso a dichos recursos; Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución Que, a la fecha se consigna en la Página Web del Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control Ministerio de la Producción a la embarcación pesquera y Vigilancia, a las Direcciones Regionales Sectoriales MALVI II, de matrícula CO-20284-CM, con 48.97 m3 de de la Producción del litoral, y a la Dirección General de capacidad de bodega, con permiso de pesca vigente para Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, y la extracción de los recursos hidrobiológicos anchoveta consignarse en el Portal Institucional del Ministerio de la para consumo humano directo e indirecto, y sardina para Producción, cuya dirección es: www.produce.gob.pe consumo humano directo Que, mediante Acto Jurídico expresado en el Regístrese, comuníquese y publíquese. documento de transferencia de posesión Nº 260-RMV, los propietarios de la embarcación MALVI II, de matrícula MARCO ANTONIO ESPINO SÁNCHEZ CO-20284-CM, transfi eren dicha propiedad en venta Director General de Extracción y real y enajenación perpetua a favor del señor VICTOR Procesamiento Pesquero ARNALDO LÓPEZ TUME; Que, a través del escrito del visto, y en virtud al 417802-10 acto jurídico de transferencia expresado en el párrafo que antecede, y en su condición de nuevo propietario, Aprueban cambio de titular de permiso el señor VICTOR ARNALDO LÓPEZ TUME, solicita el cambio de titular del permiso de pesca para operar la de pesca otorgado mediante R.D. embarcación pesquera MALVI II, de matrícula CO-20284- Nº 153-2002-PRODUCE/DNEPP a favor CM, formulando su solicitud de acuerdo al procedimiento 7 del Texto Único de Procedimientos Administrativos de persona natural del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, de la evaluación efectuada a los documentos Nº 835-2009-PRODUCE/DGEPP presentados, se determina que el administrado posee el dominio sobre la embarcación pesquera de madera 22 de octubre del 2009 MALVI II, de matrícula CO-20284-CM, según consta en el Certifi cado Compendioso de Dominio emitido por Visto el Escrito de Registro Nº 00073454 de fecha 16 la Zona Registral Nº IX - Sede Lima, del Registro de de setiembre del 2009, presentado por el señor VICTOR Propiedad de Embarcaciones Pesqueras de Lima de la ARNALDO LÓPEZ TUME. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, y habiendo cumplido con presentar los requisitos CONSIDERANDO: establecidos en el procedimiento 7 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Que, el artículo 34º del Reglamento de la Ley General Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009- de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001- PRODUCE, consideramos procedente otorgar el cambio PE, establece que el permiso de pesca es indesligable de titular solicitado; de la embarcación a la que corresponde y que durante Estando a lo informado por la Dirección de Consumo su vigencia la transferencia de la propiedad o posesión Humano Indirecto mediante Informes Nº 1061-2009- de las embarcaciones pesqueras de bandera nacional PRODUCE/DGEPP-Dchi, y 931-2009-PRODUCE/ conlleva la transferencia de dicho permiso en los mismos DGEPP, y con la opinión favorable de la instancia legal términos y condiciones en que fue otorgado; correspondiente; Que, los artículos 1º y 2º del Decreto Supremo Nº De conformidad con lo establecido por el Decreto 001-2002-PRODUCE de fecha 05 de setiembre del 2002, Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca, su Reglamento, establecen respectivamente que los recursos sardina aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus sus modifi catorias; el Literal d) del artículo 53º del murphy) y caballa (Scomber japonicus peruanus), Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio serán destinados al consumo humano directo, y que los de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº armadores de las embarcaciones pesqueras con permiso 010-2006-PRODUCE, el Texto Único de Procedimientos de pesca indistintamente para los recursos sardina, jurel Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado y caballa con destino al consumo humano directo y/o por Decreto Supremo Nº 08-2009-PRODUCE; indirecto, sólo podrán desarrollar actividades extractivas En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º de los recursos en mención, en el marco del Régimen de del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado Abastecimiento Permanente a la Industria Conservera, por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; Congeladora y de Curados, aprobado por Resolución Ministerial Nº 150-2001-PE, debiendo para cuyo efecto SE RESUELVE: adecuarse a las disposiciones contenidas en la citada resolución; Artículo 1º.- Aprobar a favor del señor VICTOR Que, mediante Resolución Directoral Nº 153-2002- ARNALDO LÓPEZ TUME, el cambio de titular del permiso PRODUCE/DNEPP de fecha 13 de diciembre del 2002, de pesca otorgado por Resolución Directoral Nº 153- se otorgó permiso de pesca a GLADYS TUME VITE y 2002-PRODUCE/DNEPP, para operar la embarcación PALMIRO LÓPEZ ABARCA, para operar la embarcación pesquera de madera MALVI II, de matrícula CO-20284- El Peruano 405674 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

CM, para la extracción de los recursos hidrobiológicos Que, mediante Resolución Directoral Nº 074-2000- anchoveta para consumo humano directo e indirecto, y PRE/P de fecha 15 de diciembre del 2000, se otorgó sardina para consumo humano directo, condicionando la permiso de pesca a plazo determinado al armador efi cacia del derecho administrativo otorgado al resultado pesquero JOSÉ SANTOS FIESTAS CHAPILLIQUEN, de los procesos judiciales correspondientes, de acuerdo para operar la embarcación pesquera de bandera a lo establecido por el tercer párrafo del Artículo 34º del nacional denominada MARIA RICARDINA 2, de matrícula Reglamento de la Ley General de Pesca. PL-19017-CM, y 35.23 m3 de capacidad de bodega, para Artículo 2º.- El permiso de pesca a que se refi ere el la extracción de los recursos hidrobiológicos anchoveta, artículo 1º de la presente Resolución, deberá ser ejercido sardina, jurel y caballa con destino al consumo humano conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 001- directo e indirecto, con uso de cajas con hielo como medio 2002-PRODUCE, que establece que los recursos sardina, de preservación, utilizando redes de cerco con longitud jurel y caballa serán destinados al consumo humano mínima de abertura de malla de ½ pulgada (13 mm), y 1 directo, o las normas que lo modifi quen o sustituyan, y a las ½ pulgadas (38 mm), según corresponda, en el ámbito sanciones previstas por su incumplimiento, establecidas del litoral peruano y fuera de las cinco (05) millas marinas en el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE. adyacentes a la costa; Artículo 3º.- Dejar sin efecto la titularidad del permiso Que, a la fecha se consigna en la Página Web del de pesca otorgado a través de la Resolución Directoral Nº Ministerio de la Producción a la embarcación MARIA 153-2002-PRODUCE/DNEPP para operar la embarcación RICARDINA 2, de matrícula PL-19017-CM, y 35.23 m3 de pesquera de madera MALVI II, de matricula CO-20284- capacidad de bodega, con permiso de pesca vigente para CM. la extracción de los recursos hidrobiológicos anchoveta,

Descargado desde www.elperuano.com.pe sardina, jurel y caballa para consumo humano directo Artículo 4º.- Incorporar al señor VICTOR ARNALDO e indirecto, a nombre del armador José Santos Fiestas LÓPEZ TUME, como nuevo titular del permiso de pesca Chapilliquen; para operar la embarcación pesquera de madera MALVI Que, a través del escrito del visto, el señor JOSÉ II, de matrícula CO-20284-CM, así como la presente SANTOS FIESTAS FARRO y su cónyuge FRANCISCA Resolución, al Anexo I de la Resolución Ministerial Nº 085- PANTA PUESCAS, solicitan el cambio de titular del permiso 2007-PRODUCE, excluyendo a GLADYS TUME VITE y de pesca otorgado mediante Resolución Directoral Nº 074- PALMIRO LÓPEZ ABARCA. 2000-PRE/P, para operar la embarcación pesquera MARIA Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución RICARDINA 2 de matrícula PL-19017-CM, formulando su Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control solicitud de acuerdo al procedimiento 7 del Texto Único y Vigilancia, a las Direcciones Regionales Sectoriales de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la de la Producción del litoral, y a la Dirección General de Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009- Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, y PRODUCE; consignarse en el Portal Institucional del Ministerio de la Que, de la evaluación efectuada a los documentos Producción, cuya dirección es: www.produce.gob.pe. presentados, se determina que los administrados poseen el dominio sobre la embarcación pesquera de Regístrese, comuníquese y publíquese. madera MARIA RICARDINA 2, de matrícula PL-19017- CM, según consta en el Certifi cado Compendioso de MARCO ANTONIO ESPINO SÁNCHEZ Dominio Nº 2009/70416 emitido por la Zona Registral Nº Director General de Extracción y II - Sede Chiclayo de la Superintendencia Nacional de los Procesamiento Pesquero Registros Públicos, y habiendo cumplido con presentar los requisitos establecidos en el procedimiento 7 del Texto 417802-11 Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 008- 2009-PRODUCE, consideramos procedente otorgar el Aprueban cambio de titular de permiso cambio de titular solicitado; de pesca para operar embarcación a Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Humano Indirecto mediante Informes Nros. 1041-2009- favor de personas naturales PRODUCE/DGEPP-Dchi, y 914-2009-PRODUCE/ RESOLUCIÓN DIRECTORAL DGEPP, y con la opinión favorable de la instancia legal Nº 836-2009-PRODUCE/DGEPP correspondiente; De conformidad con lo establecido por el Decreto 22 de octubre del 2009 Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y sus modifi catorias; el literal d) del artículo 53º del Visto el Escrito de Registro Nº 00071860-2009 de Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio fecha 11 de setiembre del 2009, presentado por el señor de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº JOSÉ SANTOS FIESTAS FARRO. 010-2006-PRODUCE, el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado CONSIDERANDO: por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º Que, el artículo 34º del Reglamento de la Ley General del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001- por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; PE, establece que el permiso de pesca es indesligable de la embarcación a la que corresponde y que durante SE RESUELVE: su vigencia la transferencia de la propiedad o posesión de las embarcaciones pesqueras de bandera nacional Artículo 1º.- Aprobar a favor del señor JOSÉ conlleva la transferencia de dicho permiso en los mismos SANTOS FIESTAS FARRO, y su cónyuge FRANCISCA términos y condiciones en que fue otorgado; PANTA PUESCAS, el cambio de titular del permiso de Que, los artículos 1º y 2º del Decreto Supremo Nº pesca otorgado por Resolución Directoral Nº 074-2000- 001-2002-PRODUCE de fecha 05 de setiembre del 2002, PRE/P, para operar la embarcación pesquera de madera establecen respectivamente que los recursos sardina denominada MARIA RICARDINA 2, de matrícula PL- (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus 19017-CM, en los mismos términos y condiciones que fue murphy) y caballa (Scomber japonicus peruanus), otorgado. serán destinados al consumo humano directo, y que los armadores de las embarcaciones pesqueras con permiso Artículo 2º.- El permiso de pesca a que se refi ere el de pesca indistintamente para los recursos sardina, jurel artículo 1º de la presente Resolución, deberá ser ejercido y caballa con destino al consumo humano directo y/o conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 001- indirecto, sólo podrán desarrollar actividades extractivas 2002-PRODUCE, que establece que los recursos sardina, de los recursos en mención, en el marco del Régimen de jurel y caballa serán destinados al consumo humano Abastecimiento Permanente a la Industria Conservera, directo, o las normas que lo modifi quen o sustituyan, y a las Congeladora y de Curados, aprobado por Resolución sanciones previstas por su incumplimiento, establecidas Ministerial Nº 150-2001-PE, debiendo para cuyo efecto en el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE. adecuarse a las disposiciones contenidas en la citada Artículo 3º.- Dejar sin efecto la titularidad del permiso resolución; de pesca otorgado a través de la Resolución Directoral Nº El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405675 074-2000-PRE/P, para operar la embarcación pesquera de Confirman miembro y designan madera MARIA RICARDINA 2, de matrícula PL-19017-CM. Artículo 4º.- Incorporar al señor JOSÉ SANTOS representante de la región fronteriza FIESTAS FARRO y su cónyuge FRANCISCA PANTA y del sector privado, en el Directorio PUESCAS, como nuevos titulares del permiso de pesca para operar la embarcación pesquera de madera MARIA del Fondo Binacional para la Paz y el RICARDINA 2, de matrícula PL-19017-CM, así como Desarrollo Perú - Ecuador para el año la presente Resolución, al Anexo I de la Resolución 2009 Ministerial Nº 085-2007-PRODUCE, excluyendo a José Santos Fiestas Chapilliquen. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución Nº 1501/RE Directoral a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia, a las Direcciones Regionales Sectoriales Lima, 3 de noviembre de 2009 de la Producción del litoral, y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, y Vista, la Resolución Suprema Nº 170-2004-RE, de 25 consignarse en el Portal Institucional del Ministerio de la de mayo de 2004, que establece la conformación peruana Producción, cuya dirección es: www.produce.gob.pe del Directorio Ejecutivo Binacional del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, del Regístrese, comuníquese y publíquese. Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú-Ecuador y del Grupo Binacional de Promoción de la MARCO ANTONIO ESPINO SÁNCHEZ Descargado desde www.elperuano.com.pe Inversión Privada Perú-Ecuador; Director General de Extracción y Procesamiento Pesquero CONSIDERANDO:

417802-12 Que, la designación de los miembros peruanos del Directorio Ejecutivo Binacional del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, del RELACIONES EXTERIORES Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú-Ecuador y del Grupo Binacional de Promoción de la Inversión Privada Perú-Ecuador, se realizará a través de Delegan facultades para la suscripción Resolución Ministerial del sector Relaciones Exteriores; Que, en comunicación oficial remitida por cada del “Intercambio de Notas sobre el Municipalidad Provincial, se designó mediante Tratamiento del Pescado y los Productos votación, realizada en octubre del 2007, al señor Luis Sacarías Núñez Terán, Alcalde Provincial de la ciudad de Pescado en el “Protocolo entre el de Bagua, Región Amazonas, como representante Reino de Tailandia y la República del de la región fronteriza, en el Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú-Ecuador, Perú para Acelerar la Liberalización para el año 2009; del Comercio de Mercancías y la Que, los Presidentes de las Cámaras de Comercio y Facilitación del Comercio” Producción de los Departamentos de la Región Fronteriza, han designado mediante votación al señor Jorge Sánchez RESOLUCIÓN SUPREMA Tafur, Presidente de la Cámara de Comercio de Jaén, Nº 355-2009-RE Región Cajamarca, como representante del sector privado, en el Directorio del Fondo Binacional para la Paz Lima, 5 de noviembre de 2009 y el Desarrollo Perú-Ecuador, para el año 2009; Teniendo en cuenta el Facsímil del Plan Binancional de Visto el Memorándum (SAE) Nº SAE0643/2009 de Desarrollo de la Región Fronteriza Peruano-Ecuatoriano 28 de octubre de 2009, de la Subsecretaría de Asuntos Nº BIN067/2009, de 27 de octubre de 2009; Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores; De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Debiéndose suscribir el “Intercambio de Notas Diplomático de la República, y su Reglamento aprobado sobre el Tratamiento del Pescado y los Productos de mediante Resolución Suprema Nº 130-2003-RE así Pescado en el “Protocolo entre el Reino de Tailandia como su modifi catoria el Decreto Supremo Nº 065-2009- y la República del Perú para Acelerar la Liberalización RE, la Ley Nº 29357, Ley de Organización y Funciones del Comercio de Mercancías y la Facilitación del del Ministerio de Relaciones Exteriores; el artículo 3° Comercio”; del Decreto Supremo N° 170-2004-RE; y la Resolución De conformidad con lo establecido en el artículo 5.6 Ministerial Nº 0501-2007-RE; de la Ley Nº 29357 de 30 de abril de 2009, y el Decreto Supremo Nº 031-2007-RE de 21 de mayo de 2007; SE RESUELVE: Estando a lo acordado; Artículo 1º.- Confi rmar al Embajador en el Servicio Diplomático de la República José Antonio Arróspide del SE RESUELVE: Busto, Director Ejecutivo Nacional del Capítulo Peruano del Plan Binancional para la Paz y el Desarrollo, como Artículo 1º.- Delegar en la persona del señor Martín miembro del Directorio del Fondo Binacional para la Paz y Pérez Monteverde, Ministro de Comercio Exterior y el Desarrollo Perú-Ecuador. Turismo, las facultades sufi cientes para que suscriba Artículo 2º.- Designar, a partir de la fecha, como el “Intercambio de Notas sobre el Tratamiento del representantes de la región fronteriza y del sector Pescado y los Productos de Pescado en el “Protocolo privado, en el Directorio del Fondo Binacional para la Paz entre el Reino de Tailandia y la República del Perú para y el Desarrollo Perú–Ecuador, para el año 2009, a los Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías siguientes funcionarios: y la Facilitación del Comercio”. Artículo 2º.- Extender los Plenos Poderes • Señor Luis Sacarías Núñez Terán, Alcalde Provincial correspondientes al señor Ministro de Comercio Exterior de la ciudad de Bagua, Región Amazonas, como y Turismo, señor Martín Pérez Monteverde. representante de la región fronteriza. • Señor Jorge Sánchez Tafur, Presidente de la Regístrese, comuníquese y publíquese. Cámara de Comercio de Jaén, Región Cajamarca, como representante del sector privado. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAUNDE Ministro de Relaciones Exteriores Ministro de Relaciones Exteriores

419137-13 418724-1 El Peruano 405676 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 Designan representantes del sector VISTOS: Los Ofi cios Nº 173-2009-MTPE/13 de fecha 22 de mayo de 2009 y Nº 098-2009-MTPE/13.1 de privado y nacional e integrantes peruanos fecha 06 de octubre de 2009; los Informes Nº 692-2009- del Grupo Binacional de Promoción de la MTPE/9.110 de fecha 18 de setiembre de 2009 y Nº 772- Inversión Privada Perú - Ecuador 2009-MTPE/9.110 de fecha 15 de octubre de 2009; y, RESOLUCIÓN MINISTERIAL CONSIDERANDO: Nº 1502/RE Que, el numeral 5.1 del artículo 5º de la Ley Nº Lima, 3 de noviembre de 2009 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ejerce dentro de Vista, la Resolución Suprema Nº 170-2004-RE, de 25 sus competencias exclusivas la de formular, planear, de mayo de 2004, que establece la conformación peruana dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las del Directorio Ejecutivo Binacional del Plan Binacional políticas nacionales y sectoriales en las siguientes de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, del materias: sociolaborales, derechos fundamentales en el Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo ámbito laboral, seguridad y salud en el trabajo, difusión Perú-Ecuador y del Grupo Binacional de Promoción de la de normatividad, información laboral e información del Inversión Privada Perú-Ecuador; mercado de trabajo, relaciones de trabajo, seguridad social, inspección del trabajo, promoción del empleo, CONSIDERANDO: intermediación laboral, formación profesional Descargado desde www.elperuano.com.pe y capacitación para el trabajo, normalización y Que, la designación de los miembros peruanos del certificación de competencias laborales, autoempleo, Directorio Ejecutivo Binacional del Plan Binacional de reconversión laboral y migración laboral; Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, del Directorio del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Que, mediante la Ley Nº 28806 se ha promulgado Perú-Ecuador y del Grupo Binacional de Promoción de la la Ley General de Inspección del Trabajo, y en Inversión Privada Perú-Ecuador, se realizará a través de cumplimiento de su Décima Disposición Final y Resolución Ministerial del sector Relaciones Exteriores; Transitoria se ha expedido su Reglamento a través del Que, es necesario integrar el Grupo Binacional Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, publicado el 29 de de Promoción de la Inversión Privada, otorgando una octubre de 2006; adecuada participación a los representantes del sector Que, la referida normativa tiene por objeto regular el productivo de la región fronteriza y nacional; Sistema de Inspección del Trabajo, su composición, estructura Que, ha presentado su renuncia al cargo el señor Jaime orgánica, facultades y competencias, de conformidad con el Cáceres Sayán, representante del sector privado nacional; Convenio Nº 81 de la Organización Internacional del Trabajo, Que, se ha recibido la propuesta de los Presidentes del el mismo que tiene entre sus funciones la de orientación y Grupo Binacional de Promoción de la Inversión Privada asistencia técnica, lo cual se plasma a través de informar y de la Cámara de Comercio e Integración Peruano- y orientar a empresas y trabajadores a fi n de promover el Ecuatoriana para que se designe como integrantes del cumplimiento de las normas; Grupo Binacional de Promoción de la Inversión Privada Que, la “Síntesis de la Legislación Laboral” – 2001 Perú-Ecuador a los señores Juan Carlos Cuglievan no recoge las modifi caciones que se han producido en la Balarezo y José Alejandro González García; legislación laboral en los últimos años, en consecuencia Teniendo en cuenta el Facsímil del Plan Binancional de resulta conveniente dotar a los inspectores, al personal de Desarrollo de la Región Fronteriza Peruano-Ecuatoriano asesoría y defensa del trabajador y al público en general Nº BIN067/2009, de 27 de octubre de 2009; de un instrumento actualizado de información de las De conformidad con la Ley Nº 29357, Ley de Organización obligaciones y derechos que generan la relación laboral y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores; y el en el campo del derecho individual de trabajo; artículo 3° del Decreto Supremo N° 170-2004-RE; Que, mediante Ofi cio Nº 098-2009-MTPE/13, la Directora del Programa de Difusión de la Legislación SE RESUELVE: Laboral – PRODLAB remite al Despacho del Vice Ministro de Trabajo el proyecto del documento denominado Artículo 1º.- Designar, a partir de la fecha, como “Síntesis de la Legislación Laboral”, elaborado por dicho representantes del sector privado y nacional e integrantes peruanos del Grupo Binacional de Promoción de la Inversión programa, el cual tiene como objetivo la orientación y la Privada Perú-Ecuador, a las siguientes personas: difusión de la normativa laboral y la prevención de los confl ictos laborales; • Señor Juan Carlos Cuglievan Balarezo. Que, en ese contexto, es necesario ofi cializar la • Señor José Alejandro González García. edición denominada “Síntesis de la Legislación Laboral”; Con las visaciones de la Vice Ministra de Trabajo y de Artículo 2º.- Dar por concluido el encargo conferido la Directora General (e) de la Ofi cina de Asesoría Jurídica; al señor Arturo Moretti Ricardi y aceptar la renuncia y, presentada por el señor Jaime Cáceres Sayán, De conformidad con el numeral 5.1 del artículo 5º de agradeciéndoles por los importantes servicios prestados. la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y, el numeral Regístrese, comuníquese y publíquese. 8 del artículo 25º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAUNDE Ministro de Relaciones Exteriores SE RESUELVE:

418724-2 Artículo 1º.- Aprobar el nuevo Texto Ofi cial de la “SINTESIS DE LA LEGISLACION LABORAL”. Artículo 2º.- La “SÍNTESIS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL” deberá actualizarse periódicamente, TRABAJO Y PROMOCION precisándose que su contenido sólo tiene carácter informativo y orientador, no excluyéndose en consecuencia DEL EMPLEO la supervisión por parte de los inspectores de trabajo de las obligaciones laborales que no se encuentran expresamente consignadas en el referido Texto Ofi cial. Aprueban nuevo Texto Oficial de la Artículo 3º.- La presente Resolución Ministerial y “Síntesis de la Legislación Laboral” el Texto Ofi cial de la “SINTESIS DE LA LEGISLACION LABORAL” deberán ser publicados en el Portal Web RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, www. Nº 322-2009-TR mintra.gob.pe, el mismo día de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano, siendo responsable de dicha acción la Lima, 5 de noviembre de 2009 Ofi cina General de Estadística e Informática. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405677

Artículo 4º.- Déjese sin efecto la Resolución Ministerial Que, el artículo 60º del Reglamento establece que la Nº 136-2001-TR de fecha 27 de julio de 2001. autorización como Escuela de Conductores, así como su modifi cación, suspensión o caducidad, para surtir efectos Regístrese, comuníquese y publíquese. jurídicos serán publicadas en el Diario Ofi cial El Peruano; asimismo, el primer párrafo del artículo 61º del Reglamento, MANUELA GARCÍA COCHAGNE dispone que procede la solicitud de modifi cación de Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo autorización de la Escuela de Conductores cuando se produce la variación de alguno de sus contenidos 419124-1 indicados en el artículo 53º del Reglamento; Que, la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, mediante Informe Nº 766-2009-MTC/15.03 de fecha 03 TRANSPORTES Y de agosto último, concluye que resulta procedente la solicitud presentada por la ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES ASOCIACION RENACER INTERNATIONAL COMUNICACIONES en vista que cumple con lo establecido en el numeral 43.3 del artículo 43º del Reglamento; Otorgan autorización a la Escuela de Que, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Conductores Integrales Asociación Vehículos automotores y no motorizados de transporte

Renacer International para la variación Descargado desde www.elperuano.com.pe terrestre, Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC; la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444 de domicilio de oficinas administrativas y la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de y de aulas de enseñanza en Cajamarca Transportes y Comunicaciones, Ley Nº 29370.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL SE RESUELVE: N° 2592-2009-MTC/15 Artículo Primero.- Otorgar a la ESCUELA DE Lima, 4 de agosto de 2009 CONDUCTORES INTEGRALES ASOCIACION RENACER INTERNATIONAL autorización para la variación del domicilio VISTOS: de sus ofi cinas administrativas y aulas de enseñanza de su sede en la ciudad de Cajamarca, a su nuevo domicilio ubicado Los Expedientes Nº 2009-0011204 y Nº 2009- en la Calle Las Camelias Nº 141, Urb. El Jardín – Cajamarca. 0013925 de fechas 5 de junio y 17 de julio del año en Artículo Segundo.- Remitir a la Dirección de curso, respectivamente, presentados por la ESCUELA Supervisión, Fiscalización y Sanciones, copia de la DE CONDUCTORES INTEGRALES ASOCIACION presente Resolución Directoral para las acciones de RENACER INTERNATIONAL solicitando autorización para control conforme a su competencia. la variación del domicilio de sus ofi cinas administrativas y Artículo Tercero.- Encargar a la Dirección de aulas de enseñanza en la ciudad de Cajamarca; y Circulación y Seguridad Vial, la ejecución de la presente Resolución Directoral. CONSIDERANDO: Artículo Cuarto.- La presente Resolución Directoral surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación, Que, con fecha 17.04.09 se emitió la Resolución siendo de cargo de la ESCUELA DE CONDUCTORES Directoral Nº 1579-2009-MTC/15 mediante la que INTEGRALESASOCIACION RENACER INTERNATIONAL se autorizó a la Escuela de Conductores Integrales los gastos que origine su publicación. ASOCIACION RENACER INTERNATIONAL la ampliación de su sede principal a la ciudad de Cajamarca; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, la ESCUELA DE CONDUCTORES INTEGRALES ASOCIACION RENACER INTERNATIONAL presenta JOSÉ LUIS CASTAÑEDA NEYRA los expedientes mencionados en vistos, solicitando Director General se autorice la variación del domicilio de sus ofi cinas Dirección General de Transporte Terrestre administrativas y aulas de enseñanza de la ciudad de Cajamarca, ubicada inicialmente en Jr. Prolongación 392453-1 Chepen Nº 1272, Urbanización Las Perlitas – Cajamarca, a un nuevo local en la Calle Las Camelias Nº 141, Urb. El Jardín – Cajamarca, a fi n de brindar mayor comodidad y VIVIENDA seguridad a sus alumnos; Que, para dicho efecto la escuela recurrente cumple con presentar el Contrato de Arrendamiento, así como Modificación del Decreto Supremo la Memoria Descriptiva debidamente autorizada por Ingeniero Civil, con copia de los planos de distribución Nº 024-2006-VIVIENDA que establece y ubicación correspondiente, de conformidad a lo un procedimiento especial para procesos dispuesto en los literales f) y h) del artículo 51º del de contrataciones y adquisiciones Reglamento Nacional de Licencias de Conducir vehículos automotores y no motorizados de transporte para la ejecución de proyectos de terrestre, aprobado por el Dec. Sup. Nº 040-2008-MTC, saneamiento en adelante El Reglamento; Que, el artículo 43º del Reglamento establece las DECRETO SUPREMO condiciones de acceso para el funcionamiento de una N° 018-2009-VIVIENDA Escuela de conductores; señalándose en el numeral 43.3 las condiciones específi cas en cuanto a su Infraestructura EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA debiendo contar con un local adecuado para el dictado de las clases teóricas en función al tipo de curso a impartir CONSIDERANDO: y a la cantidad de postulantes que reciban la instrucción; una zona de recepción e información independiente Que, según lo dispuesto en la Ley Nº 27792, Ley de del área de enseñanza; un ambiente destinado al Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, despacho del Director y personal administrativo; un Construcción y Saneamiento (MVCS), corresponde ambiente privado para realizar entrevistas, exámenes al Ministerio normar la política nacional en materia de médicos, psicosensométricos y otros afi nes que resulten saneamiento, así como formular, normar, dirigir, coordinar, necesarios, y servicios higiénicos conforme a lo dispuesto ejecutar, supervisar la política nacional y acciones del sector por la normativa sectorial correspondiente; verifi cándose en materia de saneamiento y evaluar permanentemente que el local ofertado cuenta con las áreas mínimas antes sus resultados, adoptando las correcciones y demás descritas; medidas que correspondan; El Peruano 405678 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Que, el artículo 3° de la Ley N° 28870, Ley para 6. Otorgamiento de la Buena Pro.” optimizar la gestión de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento, declara en emergencia los “Artículo 3º.- Del Desarrollo de las Etapas del proyectos de agua y desagüe para la prestación de Procedimiento Especial servicios de saneamiento que elabore y apruebe la Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de 3.1 Convocatoria Pública. El Comité Especial Vivienda, Construcción y Saneamiento, señalando que publicará el aviso de convocatoria, así como las Bases de el Poder Ejecutivo, vía decreto supremo refrendado por los procesos de saneamiento a convocarse, en el Sistema el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE. podrá declarar las exoneraciones de Licitación Pública En el caso de proyectos de inversión en saneamiento, para el cumplimiento de lo señalado en este artículo. éstas deberán contar con el código SNIP asignado por el Asimismo, la Sexta Disposición Transitoria dispuso que Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Inversión el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Vivienda, Pública y contar con la declaratoria de viabilidad a nivel Construcción y Saneamiento, emitirá las disposiciones de perfi l. complementarias para la mejor aplicación de la referida ley; 3.2 Registro de participantes. Se inicia al día Que, en el marco de dicha declaratoria de emergencia siguiente de la convocatoria y hasta un (1) día hábil se emitió el Decreto Supremo N° 024-2006-VIVIENDA, después de haber quedado integradas las Bases. dispositivo que estableció un procedimiento especial para los procesos de contrataciones y adquisiciones para la 3.3 Formulación y absolución de consultas y/u Descargado desde www.elperuano.com.pe ejecución de los proyectos de saneamiento; observaciones e integración de Bases. Que, con Decreto Supremo Nº 039-2006-VIVIENDA Los participantes pueden efectuar consultas a las Bases se modifi caron los artículos 2º y 3º del procedimiento por un periodo mínimo de cinco (5) días hábiles siguientes especial para los procesos de contrataciones para contados desde el día siguiente de la convocatoria. El ejecución de proyectos de saneamiento, regulado por Comité Especial deberá absolver las consultas dentro de Decreto Supremo N° 024-2006-VIVIENDA, y se agregó los cinco (5) días hábiles siguientes, publicando el pliego una disposición transitoria para aquellos procesos de de absolución de consultas a través del SEACE. selección fi nanciados con recursos provenientes de Las Observaciones a las bases serán presentadas operadores ofi ciales de crédito externo; dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haber Que, asimismo, mediante los Decretos Supremos fi nalizado el término para la absolución de consultas, las N° 020-2006-VIVIENDA, N° 027-2006-VIVIENDA, N° que serán absueltas y notifi cadas a través del SEACE en 042-2006-VIVIENDA, N° 003-2007-VIVIENDA, N° 015- un plazo de cinco (5) días hábiles desde el vencimiento 2007-VIVIENDA, N° 022-2007-VIVIENDA, N° 027- del plazo para recibir las observaciones. 2007-VIVIENDA, N° 029-2007-VIVIENDA, N° 035-2007- Para el caso de elevación de observaciones, VIVIENDA y otros, se incorporaron proyectos prioritarios conforme al monto de la contratación, éstas serán de agua y desagüe, en el marco de la Ley N° 28870; remitidas a la entidad o al Organismo Supervisor de Que, con Ley Nº 29236 se estableció que para las Contrataciones del Estado - OSCE de conformidad la ejecución de los proyectos de infraestructura en a lo establecido por los artículos 58°, 59° y 60° del saneamiento priorizados por el Ministerio de Vivienda, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Construcción y Saneamiento en el marco del artículo 3° aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, en de la Ley N° 28870, incluidos en los anexos de dicha ley, adelante el Reglamento. la viabilidad se otorgará con la aprobación del estudio El Comité Especial, bajo responsabilidad deberá de preinversión a nivel de perfi l, aplicándose a dichos integrar y publicar las Bases Integradas al día siguiente proyectos el procedimiento especial para los procesos de de vencido el plazo para absolver las observaciones, de contrataciones aprobado por el Decreto Supremo Nº 024- no haberse presentado éstas. 2006-VIVIENDA y sus modifi catorias; En el caso que se hubieren presentado observaciones Que, en el marco del Plan de Estímulo Económico se a las Bases, la integración y publicación se efectuará vienen dictando medidas para mejorar el nivel de inversión al día siguiente de vencido el plazo para solicitar la en infraestructura, que permitan mejorar el nivel de vida elevación de las Bases al titular de la Entidad o al OSCE, de la población, entre las que se encuentran los proyectos correspondiendo al Comité Especial bajo responsabilidad, de servicios de saneamiento; siendo necesario asegurar integrar las Bases conforme a lo dispuesto en el pliego de su ejecución; absolución de consultas y observaciones. Que, en atención a lo indicado, resulta necesario Si se solicita la elevación, la integración y publicación efectuar modifi caciones al Decreto Supremo Nº 024-2006- de las Bases se efectuará dentro de los dos (02) días VIVIENDA, que estableció un procedimiento especial hábiles siguientes de notifi cado el Pronunciamiento. para los procesos de contrataciones y adquisiciones para Integradas las Bases, éstas se constituyen en reglas la ejecución de proyectos de saneamiento, con la fi nalidad defi nitivas del proceso, las mismas que no podrán ser de garantizar un uso efi ciente de los recursos; cuestionadas por ninguna otra vía. De conformidad con la Ley Nº 29158, la Ley Nº 27792, la Ley Nº 28870 y la Ley Nº 29236; 3.4 Presentación de Propuestas. La Presentación de propuestas se efectuará dentro del plazo establecido en DECRETA: las Bases, el mismo que no podrá ser menor a veintidós (22) días hábiles contados a partir del día siguiente de la Artículo 1°.- Modifi cación del Decreto Supremo Nº convocatoria. 024-2006-VIVIENDA Modifíquense los artículos 2º, 3º, 5º, 7° y 8°, así La propuesta técnica deberá estar sustentada con los como la Tercera, Cuarta, Sexta y Octava Disposición requerimientos técnicos mínimos siguientes: Complementaria del Decreto Supremo Nº 024-2006- VIVIENDA, los cuales quedarán redactados en los a) Acreditar estar inscrito en el Registro Nacional de siguientes términos: Proveedores - RNP. b) Declaración jurada a que se hace referencia en el “Artículo 2°.- Etapas del Procedimiento Especial artículo 42º del Reglamento. Las etapas del procedimiento especial para los c) Carta de Compromiso Bancario de Seriedad de procesos de contrataciones para ejecución de proyectos Oferta, cuyo valor será no mayor al veinte por ciento (20%) de saneamiento serán las siguientes: del monto establecido en el valor referencial convocado(s). Su porcentaje será determinado en las Bases, en función 1. Convocatoria Pública. al objeto de la convocatoria. 2. Registro de Participantes. d) Acreditar experiencia en ejecución de obras de 3. Formulación y absolución de consultas y/u saneamiento, ejecutadas en los últimos diez (10) años, observaciones e integración de Bases. por un acumulado equivalente de hasta cinco (05) veces 4. Presentación de propuestas. el valor referencial de la obra u obras en la que participe y 5. Califi cación y evaluación de propuestas. que sean materia de la convocatoria. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405679

Asimismo, se podrá acreditar la experiencia con la y el Reglamento, caso contrario, se dejará sin efecto la ejecución de obras similares, entendiéndose como tales Buena Pro y se llamará al postor que ocupó el segundo a toda obra de naturaleza semejante a la que se desea lugar en el orden de prelación, al que se citará a suscribir contratar, haya sido ésta una obra de saneamiento o el contrato en un plazo igual al otorgado a aquel que no, ejecutadas en los últimos diez (10) años, por un ocupó el primer lugar, el que se computará a partir del día acumulado equivalente de hasta cinco (05) veces el valor siguiente de recibida la citación por parte de éste. En caso referencial; siendo que en este caso, el valor de cada obra que el postor que ocupó el segundo lugar no cumpla con similar presentada, no podrá ser menor al 30% del valor suscribir el contrato el proceso será declarado desierto. referencial. En las Bases se deberá precisar qué obras, Para el cómputo del plazo del inicio de ejecución de la por ser de naturaleza semejantes, serán consideradas obra será de aplicación lo dispuesto en el artículo 184° del similares. Reglamento. Para el caso del concurso oferta los plazos La experiencia del postor se acreditará con copias se computarán conforme a las obligaciones contractuales simples de los contratos y sus respectivas actas de asumidas tanto para el expediente técnico como para la recepción y conformidad. ejecución de las obras.” e) Acreditar experiencia y califi caciones del personal profesional propuesto y equipos, las mismas que serán “Artículo 5°.- Recursos Impugnativos establecidas en forma objetiva en las Bases conforme Las discrepancias que surjan entre la Entidad y los a los requerimientos mínimos propuestos. Dicho participantes durante el proceso de selección solamente personal profesional deberá presentar una declaración podrán dar lugar a la interposición del recurso de de compromiso de participación en todo el proceso de apelación, de acuerdo al valor de la contratación, ante ejecución contractual. En caso de impedimento, fuerza Descargado desde www.elperuano.com.pe la Entidad o al Tribunal de Contrataciones del Estado del mayor o caso fortuito durante la ejecución del contrato, OSCE, debiendo cumplirse con los requisitos establecidos deberá comunicarlo a la entidad adjuntando la en la Ley y en el Reglamento.” documentación correspondiente. La entidad se reserva el derecho de comprobar la “Artículo 7°.- Participación de profesionales en la veracidad de la documentación presentada, pudiendo etapa de ejecución contractual iniciar las acciones legales correspondientes. En todos los contratos celebrados al amparo del f) Presentación de la Declaración Jurada a que se procedimiento especial de selección a que se refi ere la hace referencia en el artículo 7º de la presente norma. presente norma la participación de los profesionales g) Para el caso de procesos de selección convocados propuestos en la ejecución contractual será a tiempo mediante la modalidad de concurso oferta, conforme al completo, conforme a los presupuestos aprobados.” valor de la contratación, será obligatoria la presentación de los requerimientos técnicos que garanticen el cumplimiento “Artículo 8°.- Entrega de prestaciones en forma del objeto de contratación teniendo en consideración las parcial condiciones de los términos de referencia aprobados. Considerando las etapas y/o esquemas de ejecución Para el caso de los concursos oferta, el plazo de de los programas de saneamiento, se podrá, previo presentación de propuestas conforme a la complejidad no informe técnico del área usuaria, evaluar y aprobar la será menor a 30 (treinta) días hábiles contados desde el entrega de las prestaciones en forma parcial en la medida día siguiente de la integración de Bases. que las mismas permitan acceder a los servicios de agua El incumplimiento de los requisitos mínimos señalados y desagüe con mayor rapidez. acarreará la descalifi cación de la propuesta. Para este efecto las Entidades Prestadoras de La oferta económica se presentará en su caso por Servicios de Saneamiento procederán a efectuar la cada obra, en sobre cerrado y por separado. La recepción recepción de la obra en aplicación del artículo 210° del de las propuestas se realizará en acto público con la Reglamento y procediendo a la liquidación parcial que presencia de Notario Público, en defecto de éste, el corresponda, siempre que las prestaciones ejecutadas Juez de Paz. La propuesta económica deberá quedar se encuentren conforme y sin observaciones por ambas en posesión del Notario Público o Juez de Paz, hasta la partes. Una vez concluidas todas las prestaciones éstas apertura de sobres de la propuesta económica. deberán cumplirse con las formalidades establecidas en Los límites para la presentación de las propuestas el artículo 211° del Reglamento. económicas, conforme al objeto de contratación, se Los plazos, garantías, entregas parciales y todas ceñirán a lo establecido por el artículo 33° de la Ley de aquellas condiciones que se generen y sean necesarias Contrataciones del Estado. para garantizar las prestaciones y obligaciones de las partes podrán ser determinadas en los términos de 3.5 Califi cación y evaluación de propuestas. El referencia y/o expedientes técnicos.” Comité Especial deberá evaluar los documentos que conforman la propuesta técnica dentro del plazo establecido “Tercera Disposición Complementaria.- Las en las Bases el cual no podrá exceder de cinco (5) días contrataciones a ejecutarse en el marco del presente hábiles de recibida las propuestas, pudiendo prorrogar la Decreto Supremo serán incluidas en el Plan Anual de misma conforme a las necesidades del proceso. Contrataciones de la Entidad Prestadora de Servicios Los factores de evaluación que se determinen para de Saneamiento, en forma previa a la convocatoria del el proceso especial de selección se regirán conforme proceso. a lo establecido por los artículos 45°, 46°, 47° y 48° del Las Bases para la contratación de los procesos de Reglamento, en cuanto no contravengan la presente saneamiento podrán establecer requisitos complementarios norma. a los establecidos en la presente norma. De ningún modo dichos requisitos signifi carán exigencias adicionales que 3.6 Otorgamiento de la Buena Pro. La apertura supongan la demora de los procesos de contratación.” de los sobres que contienen la propuesta económica y el otorgamiento de la Buena Pro, se realizará en acto “Cuarta Disposición Complementaria.- En lo no público, al día hábil siguiente del vencimiento del plazo previsto en el presente Decreto Supremo se aplicará para la califi cación y evaluación de los documentos que supletoriamente el Decreto Legislativo Nº 1017, Ley de conforman la propuesta técnica, con presencia de Notario Contrataciones del Estado, y su Reglamento, aprobado Público o Juez de Paz, cuando en la localidad donde se por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF y modifi catorias.” efectúe el acto no hubiera el primero. Se adjudicará la Buena Pro al postor cuya propuesta obtenga el más alto “Sexta Disposición Complementaria.- El presente puntaje. En caso de empate, se aplicará el numeral 5) del procedimiento será de aplicación para la contratación del artículo 73° del Reglamento. ejecutor de obras, supervisor de obra y las consultorías En caso de declararse desierto el proceso de selección para la elaboración de estudios de preinversión e inversión se aplicará lo previsto en el artículo 32° de la Ley de y estudios complementarios en saneamiento que sean Contrataciones del Estado. requeridos.” El contrato se suscribirá dentro de los diez (10) días hábiles siguientes del consentimiento de la Buena Pro. En “Octava Disposición Complementaria.- Las el documento de citación debe señalarse la obligatoria Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento presentación de la Garantía de Fiel Cumplimiento y los podrán establecer el sistema de contratación más requisitos estipulados en el Decreto Legislativo Nº 1017, adecuado a la naturaleza de las obras a licitarse, pudiendo Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley, incluir más de un sistema dentro de un mismo proceso El Peruano 405680 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 de selección, inclusive el de concurso oferta a precios CONSIDERANDO: unitarios. Cuando se contrate bajo el sistema a precios unitarios, se podrá establecer el presupuesto referencial Que, mediante Decreto Supremo N° 010-2006- en función a la información estadística. En dicho sistema, VIVIENDA, se aprobó el Texto Único de Procedimientos la variación de metrados durante la ejecución de la obra Administrativos del Servicio Nacional de Capacitación para no dará lugar a presupuestos adicionales ni deductivos, la Industria de la Construcción en adelante SENCICO; en tanto no se supere el monto del contrato. Que, mediante la Resolución Ministerial N° 005-2008- En caso una obra o parte de ella sea ejecutada bajo VIVIENDA, se modifi có el Texto Único de Procedimientos el sistema de concurso oferta a precios unitarios, si al Administrativos del SENCICO; momento de la aprobación del expediente técnico por Que, el Decreto Supremo N° 062-2009-PCM parte de la entidad, se advierte que el metrado de una o aprueba el Formato del Texto Único de Procedimientos varias partidas contempladas en el presupuesto ofertado Administrativos (TUPA) y establece las precisiones para por el contratista, se ha incrementado en más del veinte su aplicación, lo que abarca a todas las entidades de por ciento (20%), la entidad se encuentra facultada, previa la Administración Pública comprendidas en el artículo evaluación, para modifi car, vía adenda, el precio unitario I del Título Preliminar de la Ley N° 27444, Ley del propuesto para las partidas que correspondan en la oferta Procedimiento Administrativo General, lo que incluye a económica del contratista.” SENCICO. Esta Ley señala además en su artículo 5° que el formato aprobado en el referido Decreto Supremo se Artículo 2°.- Incorporación de los artículos 9º y 10º aplica obligatoriamente en la siguiente actualización del al Decreto Supremo Nº 024-2006-VIVIENDA. TUPA de las entidades públicas antes referidas, además

Incorpórense los artículos 9º y 10º al Decreto Supremo Descargado desde www.elperuano.com.pe de su publicación en el Portal de Servicios al Ciudadano Nº 024-2006-VIVIENDA, los cuales quedarán redactados y Empresas - PSCE, y el Portal Institucional conforme lo en los siguientes términos: dispone el numeral 38.3 del artículo 38 de la Ley N° 27444, modifi cado por la Ley N° 29091; “Artículo 9º.- Normas complementarias Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos- Mediante Resolución Ministerial del Ministro de TUPA, es el documento de gestión institucional creado Vivienda, Construcción y Saneamiento con opinión para brindar a los administrados o ciudadanos en general favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, se la información sobre los procedimientos administrativos - dictarán las normas complementarias al presente Decreto TUPA de cada entidad; Supremo.” Que, en el numeral 36.1 del artículo 36° de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, “Artículo 10º.- Refrendo se precisa que los procedimientos, requisitos, condiciones El presente Decreto Supremo será refrendado por y costos administrativos, deben ser considerados y el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de sistematizados en el Texto Único de Procedimientos Vivienda, Construcción y Saneamiento.” Administrativos - TUPA de cada entidad; Que, el numeral 38.5 del artículo 38 de la Ley Nº 27444 Artículo 3º.- Del Comité Especial. Ley del Procedimiento Administrativo General, establece Precísese que toda referencia a “Comité de que toda modifi cación que no implique la creación de Saneamiento” a que se haga referencia en el Decreto nuevos procedimientos, incremento de derechos de Supremo Nº 024-2006-VIVIENDA y sus modifi catorias, tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución deberá entenderse en adelante como “Comité Especial”. Ministerial del Sector, Norma Regional de rango equivalente o Decreto de Alcaldía, o por Resolución Artículo 4º.- Aplicación a procesos en trámite. del Titular del Organismo Autónomo conforme a la Lo previsto en la presente disposición será de Constitución, según el nivel de gobierno respectivo. aplicación inmediata a los procesos en los cuales aún no En caso contrario, su aprobación se realiza mediante se haya iniciado la etapa de “Convocatoria”. Decreto Supremo conforme sucede en el presente caso Asimismo, será aplicable a todos aquellos proyectos en atención al mecanismo establecido en el numeral de infraestructura en saneamiento priorizados tanto 38.1. En ambos casos se publicará la modifi cación en en su etapa de preinversión e inversión que se el Diario Ofi cial El Peruano, según lo dispuesto por el encuentren considerados en el marco de las Leyes numeral 38.3 de la citada Ley; Nº 28870 y Nº 29236 y demás dispositivos que prioricen Que, con fecha 16 de agosto del 2009, se publicó proyectos de saneamiento dictados al amparo de las en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo normas antes citadas. Nº 015-2009-VIVIENDA, que aprueba la Norma Técnica de Cocina Mejorada, estableciendo en su artículo 2º, que Artículo 5º.- Refrendo. el SENCICO será responsable de efectuar la evaluación y El presente Decreto Supremo será refrendado por certifi cación de la Cocina Mejorada, conforme a la Norma el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Técnica; Vivienda, Construcción y Saneamiento. Que, de igual forma el referido Decreto Supremo, dispone en su artículo 4º que las personas naturales o Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco jurídicas que hayan desarrollado sistemas o alternativas días del mes de noviembre del año dos mil nueve. de cocinas mejoradas, deberán obtener previamente a su utilización en cualquier lugar de la República, el Certifi cado ALAN GARCÍA PÉREZ de Validación de la Cocina, otorgado por SENCICO; Presidente Constitucional de la República Que, mediante el Acuerdo Nº 988.01 del Consejo Directivo Nacional del SENCICO, adoptado en su Sesión JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ordinaria Nº 988 del 19 de agosto del 2009, se aprueba el Ministro de Educación Reglamento para la Evaluación y Certifi cación de Cocinas Encargado del Despacho del Ministerio Mejoradas, emitiéndose la Resolución de Presidencia de Economía y Finanzas Ejecutiva Nº 066-2009-02.00; Que, resulta necesaria la aprobación e incorporación JUAN SARMIENTO SOTO del Procedimiento, Evaluación y Certifi cación de la Cocina Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Mejorada, en el TUPA del SENCICO para facilitar el acceso de los usuarios al procedimiento y servicios que 419136-5 brinda esta Institución llegándose así con mayor efi cacia a la población en general; Con la opinión favorable de la Ofi cina General de Aprueban e incorporan en el TUPA del Planifi cación y Presupuesto del Ministerio de Vivienda, SENCICO el procedimiento: Evaluación Construcción y Saneamiento conforme lo dispones el numeral 11.2 del artículo 11 del Decreto Supremo Nº 079- y Certificación de la Cocina Mejorada 2007-PCM- Aprueban lineamientos para eleboración y aprobación de TUPA y establecen disposiciones para el DECRETO SUPREMO cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo; N° 019-2009-VIVIENDA De conformidad con lo establecido en el Numeral 8) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú, la Ley El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Nº 27444, el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA, El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405681 el Decreto Supremo N° 015-2009-VIVIENDA y el Decreto cumplimiento del encargo a que se refi ere el Artículo 4° de la Supremo Nº 079-2007-PCM; Ley N° 28452, y para asegurar la adecuada recepción de los proyectos y las obras ahí mencionadas; DECRETA: Que, en mérito al encargo establecido en el Artículo 4° de la Ley Nº 28452, se suscribió el Convenio de fecha Artículo 1º.- Aprobación e incorporación en el 25 de julio de 2006, por el cual el Ministerio de Economía TUPA del SENCICO y Finanzas transfi rió al Viceministerio de Construcción y Aprobar e incorporar en el Texto Único de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción Procedimientos Administrativos - TUPA del Servicio Nacional y Saneamiento, las obras y proyectos inconclusos de la de Capacitación para la Industria de la Construcción - ex UTE FONAVI, estableciendo el monto de los recursos SENCICO, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010- necesarios para el cumplimiento de dicho encargo; 2006-VIVIENDA, modifi cado por Resolución Ministerial Que, el Artículo 7° de la Ley Nº 28452 establece que Nº 005-2008-VIVIENDA, el procedimiento: Evaluación y los recursos necesarios para desarrollar las actividades Certifi cación de la Cocina Mejorada, que como Anexo I señaladas en el Artículo 5° de la misma, serán atendidos forma parte integrante del presente Decreto Supremo. con cargo a los recursos del FONAVI en Liquidación, los cuales se incorporarán a las entidades correspondientes Artículo 2º.- Publicación del TUPA mediante Decreto Supremo de la entidad como ingresos Publíquese el Texto Único de Procedimientos por transferencia, debiendo retenerse de los activos Administrativos - TUPA del Servicio Nacional de líquidos, los montos necesarios para el cumplimiento de los Capacitación para la Industria de la Construcción encargos respectivos, los cuales deberán ser incorporados

- SENCICO, en el Portal de Servicios al Ciudadano y Descargado desde www.elperuano.com.pe en el presupuesto de los años fi scales correspondientes; Empresas, www.serviciosalciudadano.gob.pe y en el Que, por las consideraciones expuestas, resulta Portal del SENCICO, www.sencico.gob.pe. necesario reglamentar lo dispuesto en el Artículo 4° de la Artículo 3º Refrendo y Vigencia Ley N° 28452 precisando que los intereses generados en El presente Decreto Supremo será refrendado por los fi nanciamientos otorgados para las obras y proyectos el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y inconclusos de la ex UTE FONAVI, sólo se aplicarán hasta tendrá vigencia al día siguiente de su publicación en el el 27 de Noviembre de 2003, fecha de cierre de la ex Diario Ofi cial El Peruano. COLFONAVI, en aplicación de la Ley Nº 28111; y además, se apruebe el procedimiento para el cálculo de los gastos de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco administración y transferencia a incluirse en las liquidaciones días del mes de noviembre del año dos mil nueve. fi nancieras de las obras y proyectos inconclusos. En uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 118° de la Constitución Política del Perú, y numeral Presidente Constitucional de la República 3) del Artículo 11° de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; JUAN SARMIENTO SOTO Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento DECRETA: 419136-6 Artículo 1°.- De los Intereses generados por el fi nanciamiento de obras y proyectos inconclusos de la ex UTE FONAVI Decreto Supremo que establece Precísese que los intereses generados por el uso de disposiciones para la liquidación los recursos del FONAVI, en el fi nanciamiento otorgado para las obras y proyectos inconclusos de la ex UTE- técnico-financiera de las obras y FONAVI, a que se refi ere el Artículo 4° de la Ley Nº 28452, proyectos inconclusos de la ex UTE sólo se aplicarán hasta el 27 de Noviembre de 2003, fecha FONAVI de cierre de la ex COLFONAVI. Artículo 2°.- Del cálculo de los gastos DECRETO SUPREMO Apruébese el procedimiento para el cálculo de los Nº 020-2009-VIVIENDA gastos de administración y de transferencia a incluirse en las liquidaciones fi nancieras de las obras y proyectos inconclusos EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la ex UTE FONAVI, el cual en Anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo. El monto máximo atribuible CONSIDERANDO: por dicho concepto no será mayor al ocho por ciento (8%) Que, el Artículo 1° de la Ley Nº 27677, Ley de Uso del monto efectivamente transferido por el Ministerio de de los Recursos de la Liquidación del FONAVI, dispuso Economía y Finanzas al Ministerio de Vivienda, Construcción y que los recursos provenientes de la Liquidación del Fondo Saneamiento, en el marco del Artículo 5° de la Ley N° 28452. Nacional de Vivienda - FONAVI, son intangibles y serán utilizados por el Ministerio de Economía y Finanzas para Artículo 3°.- Refrendo fi nanciar, entre otros, la construcción de viviendas de El presente Decreto Supremo será refrendado por el interés social, remodelación de viviendas y préstamos Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. para la ampliación de casa única; Que, el Artículo 4° de la Ley Nº 28452, Ley que Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco complementa la Ley Nº 27677, establece que el Ministerio días del mes de noviembre del año dos mil nueve. de Economía y Finanzas encargará al Viceministerio de ALAN GARCÍA PÉREZ Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Presidente Constitucional de la República Construcción y Saneamiento, la ejecución, culminación y liquidación técnico-fi nanciera de las obras y proyectos de la JUAN SARMIENTO SOTO UTE FONAVI que se encontrasen inconclusas a la entrada en Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento vigencia de la Ley Nº 28111, esto es, el 28 de Noviembre del 2003, para lo cual transferirá a dicho Ministerio los recursos vinculados al presupuesto elaborado por la ex COLFONAVI, ANEXO así como los recursos adicionales que resulten necesarios para dicho encargo; además, precisa que el Ministerio de PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE GASTOS DE Vivienda Construcción y Saneamiento dictará las normas ADMINISTRACIÓN Y TRANSFERENCIA A INCLUIRSE complementarias para la ejecución del encargo; EN LAS LIQUIDACIONES TECNICO FINANCIERAS Que, asimismo, el Artículo 5° de la citada Ley Nº 28452, DE LAS OBRAS Y PROYECTOS INCONCLUSOS DE señala que el Ministerio de Economía y Finanzas atenderá LA EX UTE-FONAVI los gastos que demanden las actividades de administración y de transferencia a que se refi eren los Artículos 1°, 3° y 4° 1.- De la estructura de gastos de la Liquidación de la citada Ley, con cargo a los recursos del FONAVI, y Técnico Financiera también serán atendidos con cargo a tales recursos los gastos que necesite efectuar el Viceministerio de Construcción La estructura de los gastos de la Liquidación Técnico y Saneamiento, para la elaboración del presupuesto en el Financiera es la siguiente: El Peruano 405682 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

GASTOS EFECTUADOS POR LA UTE- GASTOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, Del Procedimiento de Cálculo FONAVI Y COLFONAVI CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO (Información remitida por el MEF) Los Gastos de Administración y Transferencia que incurra 1. COSTOS DIRECTOS 3. COSTOS DIRECTOS la Unidad Técnica FONAVI de conformidad con lo dispuesto a) Costo de Obra en el Art. 5º de la Ley N° 28452; registrados en el sistema - Presupuesto Obra - Saldo de Presupuesto de Obra SIAF-SP por la Unidad Ejecutora, serán incorporados en - Adicionales - Saldo de Adicionales el costo total de la Liquidación Técnico - Financiera de las - Reservas por Alzas en Obras - Saldo Reservas por Alzas Obras y Proyectos inconclusos, en concordancia al encargo - Derechos en Obras de funciones del Ministerio de Economía y Finanzas; - Supervisión - Saldo Derechos conforme al procedimiento siguiente: - Reservas por Alzas en Supervisión - Saldo Supervisión - Saldo Reserva por Alza en 3.1 Los gastos por concepto de bienes, servicios Supervisión - Contingencias (Obras de reinicio, y adquisición de activos no fi nancieros se aplicarán al Obras de reparación, costo de la Obra materia del gasto efectuado. Los gastos imprevistos) aplicables a varias Obras serán prorrateadas en forma - Obras Complementarias proporcional al Costo Directo de las Obras y en función - Derechos al número de obras pendientes de liquidación. - Otros 3.2 Las Obras se liquidarán en forma progresiva, lo cual b) Costo de Consultorías permitirá que los saldos de los Gastos de Administrativos - Supervisión Adicional si fuera y Transferencia de la Unidad Técnica FONAVI sean

Necesario Descargado desde www.elperuano.com.pe aplicados en relación a las Obras pendientes por liquidar. - Diagnóstico Situacional 3.3 El monto máximo atribuible por Gastos de - Arbitrajes Administración y Transferencia no superará el 8% del - Otras consultorías monto asignado en la cláusula quinta del Convenio 2. COSTOS INDIRECTOS 4.- COSTOS INDIRECTOS suscrito con el MEF. - Gastos Administrativos - Gastos de Administración y - Intereses de Procesos Transferencia 419136-7 SUB TOTAL I : 1+ 2 SUB TOTAL II: 3 + 4

COSTO TOTAL: 1+2+3+4 ORGANISMOS EJECUTORES

2. De la estructura de gastos de la Liquidación ORGANISMO DE Técnico Financiera

En los Gastos de Administración y Transferencia se FORMALIZACION DE LA consideran los siguientes rubros: PROPIEDAD INFORMAL 2.6.8.1.4.2 COMPRA DE BIENES Alimento y bebidas para consumo humano Aprueban “Directiva para la Combustibles y carburantes Fiscalización Posterior Aleatoria de Lubricantes grasas y afi nes los Procedimientos Administrativos Repuestos y accesorios contenidos en el Texto Único de Papelería en general, útiles y materiales de ofi cina Procedimientos Administrativos del Otros Organismo de Formalización de la 2.6.8.1.4.3 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Propiedad Informal” Pasajes y gastos de transporte Viáticos y asignaciones por comisión de servicio RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL N° 054-2009-COFOPRI/SG Servicio de suministro de energía eléctrica Servicio de agua y desagüe Lima, 4 de noviembre de 2009 Servicio de telefonía fi ja y móvil VISTO: Servicio de Internet Correos y servicio de mensajería El Decreto Supremo N° 096-2007-PCM, que regula la fi scalización posterior aleatoria de los procedimientos Servicio de impresiones, encuademación y empastado administrativos por parte del Estado; Servicios de limpieza, seguridad y vigilancia CONSIDERANDO: Servicio de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones Alquiler de local Que, mediante Decreto Legislativo N° 803, Ley Gastos legales y judiciales de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la Ley N° 27046, se crea la Comisión Gastos notariales de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, Servicios de consultorías, asesorías y similares ahora Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, cuyo Texto Único Ordenado ha sido aprobado Embalaje y Almacenaje mediante Decreto Supremo N° 009-99-MTC; Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Que, la Cuarta Disposición Complementaria de la Ley N° 28923 – Ley que establece el Régimen Temporal Servicios de Terceros Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Seguros Urbanos, modifi ca el tercer párrafo del artículo 2° del Otros Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, estableciendo que el Director Ejecutivo es la máxima autoridad de la entidad quien ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS ejercerá la titularidad del pliego presupuestal; Que, mediante el Decreto Supremo de Visto se 2.6.3.2.3.1 Equipos computacionales y periféricos estableció las normas y lineamientos aplicables a las 2.6.3.2.9.1 Aire acondicionado y refrigeración acciones de fi scalización posterior en los procedimientos 2.6.3.2.3.3 Equipos de Telecomunicaciones administrativos de aprobación automática o evaluación Mobiliario de ofi cina previa, conforme a la legislación vigente, disponiendo 2.6.3.2.1.2 que las entidades a que se refi ere el Artículo I del El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405683

Título Preliminar de la Ley Nº 27444 dicten las normas SE RESUELVE: específi cas para la implementación de la referida fi scalización posterior; Artículo 1º.- SUSTITUIR el cuarto considerando de la Que, en tal sentido resulta necesario aprobar una Resolución de Intendencia Nº 054-024-0000907/SUNAT Directiva que establezca el procedimiento que deben emitida al contribuyente ALVA NEYRA FERNANDO cumplir los órganos estructurados de la Entidad para dar identifi cado con RUC 10080702685, al existir un error de cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 2º del Decreto redacción, según el siguiente detalle: Supremo Nº 096-2007-PCM; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes N° 27444 DICE: “Que, de la fi scalización efectuada y de acuerdo y Nº 28923, el Decreto Supremo N° 096-2007-PCM y con el informe Nº 1703-2008-SUNAT/2J0200, cuyos en uso de la facultad delegada mediante la Resolución fundamentos se reproducen, en aplicación de la Ley Nº 26790 Directoral Nº 055-2007-COFOPRI/DE; – Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, Con el visado de la Ofi cina de Planeamiento y del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728 Presupuesto, de la Ofi cina de Sistemas, de la Ofi cina de – Ley de Productividad y Competitividad y del Decreto Ley Asesoría Jurídica y de la Unidad de Trámite Documentario Nº 19990 – Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad y Archivo; Social, se ha determinado que el contribuyente ALVA NEYRA FERNANDO no califi ca como entidad empleadora SE RESUELVE: respecto de los trabajadores señalados en el literal a) descrito en el texto resolutivo de la presente. Asimismo, tal Artículo Primero.- Aprobar la Directiva Nº 011-2009- contribuyente en su condición de declarante no sustenta con

COFOPRI “Directiva para la Fiscalización Posterior Aleatoria Descargado desde www.elperuano.com.pe los documentos pertinentes su calidad de entidad prestataria de los Procedimientos Administrativos contenidos en el Texto de los elementos de trabajo para requerir una determinada Único de Procedimientos Administrativos del Organismo de prestación se servicio que obligue a la retribución de ley y Formalización de la Propiedad Informal”, la misma que en subordinación, como elementos intrínsecos a la relación Anexo forma parte de la presente Resolución. laboral.” Artículo Segundo.- Disponer la publicación de la presente Resolución y la Directiva aprobada en el Portal DEBE DECIR: “Que, de la fiscalización efectuada Institucional del Organismo de Formalización de la y de acuerdo con el informe Nº 1703-2008-SUNAT/ Propiedad Informal (www.cofopri.gob.pe). 2J0200, el cual es parte integrante de la presente Resolución, en aplicación de la Ley Nº 26790 – Ley Regístrese, comuníquese y publíquese de Modernización de la Seguridad Social en Salud, del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo JULIO CALDERÓN RODRÍGUEZ Nº 728 – Ley de Productividad y Competitividad Secretario General y del Decreto Ley Nº 19990 – Sistema Nacional de COFOPRI Pensiones de la Seguridad Social, se ha determinado que el contribuyente ALVA NEYRA FERNANDO declara 418748-1 personas sin vinculación laboral por lo que no cumple con los requisitos para ser considerados Asegurados Titulares ante Essalud y Afi liados Obligatorios ante SUPERINTENDENCIA NACIONAL la ONP. Asimismo, tal contribuyente en su condición de declarante no sustenta con los documentos pertinentes su calidad de entidad prestataria de los DE ADMINISTRACION elementos de trabajo para requerir una determinada prestación se servicio que obligue a la retribución de TRIBUTARIA ley y subordinación, como elementos intrínsecos a la relación laboral.” Modifican la Resolución de Intendencia Artículo 2º.- La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria se reserva la facultad de efectuar Nº 054-024-0000907/SUNAT una posterior verifi cación y/o fi scalización. INTENDENCIA REGIONAL AREQUIPA Regístrese, notifíquese y comuníquese. RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA Nº 054-019-0000205/SUNAT WILFREDO B. ALBARRACÍN MONTENEGRO Intendente Regional Intendencia Regional Arequipa Arequipa, 11 de agosto del 2009 Visto, la Resolución de Intendencia Nº 054-024- 418172-2 0000907/SUNAT, referido a la baja de ofi cio en el registro de asegurados titulares y derechohabientes ante ESSALUD, Declaran baja de oficio a diversas emitida al contribuyente ALVA NEYRA FERNANDO identifi cado con RUC 10080702685, con domicilio fi scal personas en el Registro de Asegurados en pasaje Santa Rosa Nº 104 Int. 31 Arequipa, provincia y Titulares y Derechohabientes ante el departamento de Arequipa. ESSALUD CONSIDERANDO: INTENDENCIA REGIONAL AREQUIPA Que, el numeral 2 del artículo 108º del D.S. Nº 135-99- EF Texto Único Ordenado del Código Tributario, establece RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA que después de la notifi cación la Administración Tributaria Nº 054-024-0000954/SUNAT podrá revocar, modifi car, sustituir o complementar sus actos cuando se detecte con posterioridad a la emisión Arequipa, 26 de febrero del 2009 de sus actos que se han producido circunstancias que demuestran su improcedencia o cuando se trate de Visto el resultado de la fi scalización de las aportaciones a errores materiales tales como los de redacción o cálculo; Essalud efectuado al contribuyente WISNAR CERVANTES Que, el artículo 72º de la Ley Nº 27444, dispone que YOSSIANY MILDRETH con RUC Nº 10293281322, con los titulares de los órganos administrativos pueden delegar domicilio fi scal en calle Sucre Nro. 323 Urb. La Tomilla, mediante comunicación escrita la fi rma de actos y decisiones Cayma, provincia y departamento de Arequipa. de su competencia en sus inmediatos subalternos; En uso de las facultades conferidas por el Decreto CONSIDERANDO: Legislativo Nº 501 y normas modifi catorias - Ley General de la Superintendencia Nacional de Administración Que, con fecha 19 de noviembre del 2008, se da Tributaria – SUNAT y por el Reglamento de Organización inicio al proceso de fi scalización de tributos ESSALUD, y Funciones de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo mediante el Requerimiento Nº 0522080001388, por los Nº 115-2002-PCM. períodos de setiembre 2005 a diciembre 2007. El Peruano 405684 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

ESSALUD bajo relación de dependencia, las que pagan pensiones y las cooperativas de trabajadores”. Nº de Base Asimismo, conforme al artículo 3º de la mencionada Nº de Nº de Fecha de Aportación Aportación Período Trabajadores Imponible Formulario Orden Presentación Declarada Pagada S/. Ley, son asegurados del Régimen Contributivo de la Declarados S/. Seguridad Social en Salud, los afi liados regulares o 2005-09 600 47794281 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 potestativos y sus derechohabientes. Siendo afi liados 2005-10 600 47794305 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 regulares, entre otros, los trabajadores activos que laboran 2005-10 600 47917836 15/06/2006 2 560.00 50.00 1.00 bajo relación de dependencia o en calidad de socios de cooperativas de trabajadores. 2005-11 600 47794304 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 Asimismo, conforme el artículo 4º del Decreto Supremo 2005-11 600 47917835 15/06/2006 2 560.00 50.00 1.00 Nº 003-97-TR, toda prestación de servicios remunerados 2005-12 600 47794280 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 y subordinados, se presume la existencia de un contrato 2005-12 600 47917834 15/06/2006 2 560.00 50.00 1.00 de trabajo a plazo indeterminado. Por su parte el artículo 3º del Decreto Ley Nº 19990 2006-01 600 47794282 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 que aprueba el Sistema Nacional de Pensiones de la 2006-01 600 47917833 15/06/2006 3 820.00 74.00 1.00 Seguridad Social, señala que “son asegurados obligatorios 2006-02 600 47794283 22/03/2006 1 300.00 27.00 1.00 del Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, 2006-02 600 47917832 15/06/2006 3 820.00 74.00 1.00 entre otros, los trabajadores que prestan servicios bajo el 2006-03 600 47914941 10/04/2006 1 250.00 23.00 1.00 régimen de la actividad privada a empleadores particulares, cualquiera que sea la duración del contrato de trabajo y el 2006-04 600 47916394 11/05/2006 1 300.00 27.00 1.00

Descargado desde www.elperuano.com.pe tiempo de trabajo por días, semana o mes”. 2006-04 600 47921314 20/09/2006 3 860.00 77.00 1.00 Según informe ESSALUD Nº 022-OAAQP-SGCR-GO- 2006-05 600 47917627 13/06/2006 4 550.00 50.00 1.00 GCASEG-ESSALUD-2008, se obtuvo manifestaciones 2006-05 600 47921313 20/09/2006 5 850.00 77.00 1.00 voluntarias de trabajadores asegurados que confi rman 2006-06 600 47918876 13/07/2006 4 550.00 50.00 1.00 haber entregado dinero al Sr. Delmer Jáuregui Pérez, contador de la empresa WISNAR CERVANTES YOSSIANY 2006-06 600 47921320 20/09/2006 5 850.00 77.00 1.00 MILDRETH a fi n de ser declarados como asegurados 2006-06 600 47925601 19/01/2007 1 500.00 45.00 50.00 entre ellos; Desiree Elena Díaz Loayza y Víctor Fernando 2006-07 600 47920497 25/08/2006 6 1350.00 122.00 2.00 Lizárraga Valencia. Asimismo, manifestaciones de Helber 2006-07 600 47925602 19/01/2007 1 500.00 45.00 49.00 Guillermo Paco Portilla, afi rmando no haber tenido nunca 2006-08 600 47921175 18/09/2006 7 1400.00 126.00 6.00 vínculo laboral con la empresa de Wisnar Cervantes y Percy Leonardo Valdivia Ochoa, quien señala haber 2006-08 600 47923238 17/11/2006 7 1400.00 126.00 1.00 vendido suministros de computadoras. En relación a 2006-09 600 47922293 18/10/2006 1 150.00 14.00 1.00 ésta última persona es preciso añadir que el informe de 2006-09 600 47923239 17/11/2006 9 1800.00 162.00 1.00 ESSALUD señala en sus conclusiones que los cuatro 2006-10 600 47923240 17/11/2006 9 1800.00 162.00 1.00 trabajadores referidos anteriormente no habrían gozado 2006-11 600 47924689 21/12/2006 7 3500.00 315.00 1.00 de la condición de trabajadores del régimen obligatorio. Según Resultado de Requerimiento Nº 0522080001405, 2006-12 600 47925830 23/01/2007 1 0.00 0.00 1.00 el contribuyente no presenta, no sustenta, ni exhibe los 2007-01 600 47926054 09/02/2007 1 0.00 0.00 1.00 documentos e información solicitada respecto a sus 2007-01 600 4069303 14/06/2007 5 2500.00 225.00 0.00 supuestos trabajadores Desiree Elena Díaz Loayza, 2007-02 600 47927323 12/03/2007 7 2000.00 180.00 1.00 Víctor Fernando Lizárraga Valencia, Helber Guillermo Paco Portilla y Percy Leonardo Valdivia Ochoa. 2007-02 600 4069312 14/06/2007 5 2500.00 225.00 0.00 Por lo expuesto, los trabajadores Desiree Elena 2006-08 600 47925603 19/01/2007 1 500.00 45.00 48.00 Díaz Loayza, Víctor Fernando Lizárraga Valencia, Helber 2007-03 600 47928354 16/04/2007 5 2500.00 225.00 1.00 Guillermo Paco Portilla y Percy Leonardo Valdivia Ochoa, 2007-03 600 4069319 14/06/2007 5 2500.00 225.00 0.00 que venía declarando en el PDT de Remuneraciones por 2007-04 600 4018905 15/05/2007 5 2000.00 180.00 0.00 los períodos de setiembre 2005 a diciembre del 2007, no laboran bajo relación de dependencia ya que no se 2007-04 600 4069324 14/06/2007 5 2500.00 225.00 0.00 comprobó la concurrencia de los tres elementos de una 2007-07 600 4400168 22/11/2007 3 1500.00 135.00 0.00 relación laboral al no demostrar el trabajo o prestación 2007-08 600 4270358 20/09/2007 2 1000.00 90.00 0.00 de servicio realizado por cada uno de ellos, así como no 2007-08 600 4400181 22/11/2007 4 2000.00 180.00 0.00 sustentar los pagos ni controles que indiquen la existencia 2007-09 600 4335412 22/10/2007 2 1000.00 90.00 0.00 de remuneración ni subordinación. Que en uso de las facultades conferidas por el Decreto 2007-09 600 4400186 22/11/2007 4 2000.00 180.00 0.00 Legislativo Nº 501 Ley General de la Superintendencia 2007-10 600 4400088 22/11/2007 4 2120.00 191.00 0.00 Nacional de Administración Tributaria y normas modifi catorias, el Texto Unico Ordenado del Estatuto de la Mediante Requerimiento Nº 0522080001388 la SUNAT aprobado por Resolución de Superintendencia Administración Tributaria solicitó documentación e Nº 041-98/SUNAT y normas modifi catorias, el Reglamento información que sustente la realización de sus actividades de Organización y Funciones (ROF) de la SUNAT económicas y la existencia de trabajadores para dicha aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM, la actividad, tales como: descripción de la actividad Resolución de Superintendencia Nº 190-2002/SUNAT, y económica, principales clientes, comprobantes de pago la Ley Nº 27334 que amplía las funciones de la SUNAT y emitidos, licencia de funcionamiento, apellidos y nombres su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 039- de los trabajadores, actividad que realiza cada uno de ellos 2001-EF y normas modifi catorias; entre otros. El contribuyente no presenta, no sustenta, ni Que, conforme a lo establecido en el artículo 5º de exhibe los documentos e información requerida; por tanto, la Ley General de la Superintendencia Nacional de se procedió a publicar el Resultado del Requerimiento Administración Tributaria – SUNAT, aprobada por el en la página WEB de la SUNAT. El contribuyente tiene Decreto Legislativo Nº 501, modifi cado por el artículo condición NO HABIDO. 1º de la Ley Nº 27334, la SUNAT ejerce las funciones Posteriormente, con fecha 03 de diciembre se publica de administración de las aportaciones al Seguro Social en la página WEB de la SUNAT un segundo requerimiento de Salud – ESSALUD y de la Ofi cina de Normalización Nº 0522080001485 solicitando una vez más información Previsional – ONP; respecto a sus actividades económicas y el sustento de la Que, mediante los incisos a), b) y c) del artículo 4º del prestación de servicios de sus trabajadores declarados en reglamento de la Ley Nº 27334, aprobado por el Decreto relación a tal actividad. Nuevamente el contribuyente no Supremo Nº 039-2001 EF, la SUNAT proporcionará al cumple con presentar, sustentar ni exhibir los documentos ESSALUD y ONP, según corresponda: a) El Registro de e información requerida; procediéndose a la publicación Entidades Empleadoras: contribuyentes y/o responsables del Resultado de Requerimiento con fecha 18 de diciembre de las Aportaciones a la Seguridad Social; b) El registro del 2008. de Asegurados Titulares y Derechohabientes ante el Ahora bien; de acuerdo al artículo 4º de la Ley 26790, ESSALUD; c) El Registro de Afi liados Obligatorios y se entiende por Entidades Empleadoras solo para efectos Facultativos ante la ONP. de aplicación de la mencionada Ley, “a las empresas e Que, asimismo el primer párrafo del artículo 5º y instituciones públicas o privadas que emplean trabajadores del artículo 12º del Decreto Supremo Nº 039-2001-EF, El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405685 establecieron que la administración de las Aportaciones a la Seguridad Social, incluye lo relacionado a la inscripción VISTO en sesión de fecha 30 de octubre de 2009 de y/o declaración de las entidades empleadoras y de sus la Tercera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado trabajadores y/o pensionistas, sin distinción del período el Expediente ʋ 3861/2007.TC, sobre el procedimiento tributario, para lo cual corresponde a la SUNAT la elaboración administrativo sancionador iniciado contra el señor y aprobación de las normas y los procedimientos necesarios Eurico Castro Bereche, por haber incurrido en supuesta para llevar a cabo dicha función. responsabilidad al no suscribir el contrato correspondiente Que, de la fi scalización efectuada y de acuerdo con a pesar de haber resultado ganador de la buena pro de el informe Nº 250-2009-SUNAT/2J0200, el cual es parte la Adjudicación Directa de Productos Agrícolas ʋ 001- integrante de la presente Resolución, en aplicación de la 2007-MPM-CH-CA (arroz y arvejas) realizada por la Ley Nº 26790 – Ley de Modernización de la Seguridad Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas, para Social en Salud, del Texto Unico Ordenado del Decreto la adquisición de productos agrícolas para el Programa Legislativo Nº 728 – Ley de Productividad y Competitividad Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria, y y del Decreto Ley Nº 19990 – Sistema Nacional de atendiendo a los siguientes: Pensiones de la Seguridad Social, se ha determinado que la contribuyente WISNAR CERVANTES YOSSIANY ANTECEDENTES: MILDRETH declara personas sin vinculación laboral por lo que no cumple con los requisitos para ser considerados 1. El 25 de junio de 2007, la Municipalidad Provincial Asegurados Titulares ante Essalud y Afi liados Obligatorios de Morropón-Chulucanas, Región Piura, en adelante la ante la ONP. Asimismo, tal contribuyente en su condición Entidad, convocó la Adjudicación Directa de Productos de declarante no sustenta con los documentos pertinentes Descargado desde www.elperuano.com.pe Agrícolas ʋ 001-2007-MPM-CH-CA (arroz y arvejas), su calidad de entidad prestataria de los elementos de dentro del Programa Nacional Complementario de trabajo para requerir una determinada prestación de Asistencia Alimentaria, resultando adjudicatario a prorrata servicio que obligue a la retribución de ley y subordinación, del ítem correspondiente a Arroz, entre otros, el señor como elementos intrínsecos a la relación laboral. Eurico Castro Bereche. 2. El 04 de julio de 2007, ambas partes suscribieron SE RESUELVE: el Contrato Nº 011-2007-MPM-CH para la adquisición de 1593 Tm de arroz para consumo humano. Artículo Único.- Declarar la Baja de Ofi cio en el: 3. Mediante Carta Notarial ʋ 033-2007-MPM-CH-GM, diligenciada el 10 de agosto de 2007, la Entidad otorgó al a) Registro de Asegurados Titulares y Derechohabientes señor Eurico Castro Bereche, en lo sucesivo El Postor, el ante el ESSALUD, a las siguientes personas: plazo de cinco (5) días calendario a fi n que cumpliera con sus obligaciones. 4. Mediante Resolución de Alcaldía ʋ 2315-2007- Datos de la persona dada de baja Períodos a dar de Baja MPM-CH-A de fecha 27 de agosto de 2007, la Entidad Documento de Apellidos resolvió el Contrato Nº 011-2007-MPM-CH, en razón a Identidad Nombres Del Al que el Postor no habría cumplido injustifi cadamente con Tipo Nº Paterno Materno las obligaciones derivadas del mismo. DNI 29515419 Díaz Loayza Desiree Elena 2005/09 al 2006/05 y 2006/09 al 2006/11 5. Mediante Ofi cio Nº 389-2007-MPM-CH-A presentado DNI 29361514 Lizárraga Valencia Víctor Fernando 2006/06 2006/11 el 10 de setiembre de 2007, en la Ofi cina de Trámite Documentario CONSUCODE1, e ingresado a la mesa de DNI 29543796 Paco Portilla Helber Guillermo2006/05 2006/10 partes del Tribunal el 10 de diciembre de 2007, La Entidad DNI 29534149 Valdivia Ochoa Percy Leonardo 2006/09 2007/04 comunicó que ha resuelto el Contrato Nº 011-2007-MPM- CH toda vez que el contratista Eurico Castro Bereche no Regístrese, notifíquese y comuníquese a la cumplió injustifi cadamente con sus obligaciones. Intendencia Nacional de Sistemas e Información, para los 6. Con decreto de fecha 13 de diciembre de 2007, fi nes pertinentes. notifi cado el 12 de febrero de 2008, el Tribunal requirió previamente a La Entidad a fi n que cumpliera con subsanar WILFREDO B. ALBARRACÍN MONTENEGRO su comunicación, debiendo remitir la documentación y/o Intendente Regional información pertinente a efectos de evaluar la procedencia del Intendencia Regional Arequipa procedimiento administrativo sancionador contra el Postor. 7. No habiendo cumplido La Entidad con lo solicitado, 418172-1 dentro del plazo otorgado, mediante decreto de fecha 29 de febrero de 2008, notifi cado el 18 de abril de 2008, se reiteró a La Entidad para que cumpla con presentar la ORGANISMOS TECNICOS documentación requerida, con conocimiento del Órgano de Control Institucional. 8. Habiendo transcurrido el último plazo otorgado, ESPECIALIZADOS sin que la Entidad haya cumplido con lo solicitado, con decreto de fecha 30 de abril de 2008, previa razón de Secretaria del Tribunal, se hizo efectivo el apercibimiento ORGANISMO SUPERVISOR de resolver con la documentación obrante en autos, y se remitió el expediente a la Tercera Sala del Tribunal para DE LAS CONTRATACIONES su pronunciamiento sobre la procedencia del inicio de procedimiento administrativo sancionador contra el Postor. 9. El 19 de setiembre de 2008 La Entidad remitió, DEL ESTADO entre otros, la Carta Notarial de fecha 01 de abril de 2008 a través de la cual habría comunicado al Postor la Resolución de Alcaldía ʋ 2315-2007-MPM-CH-A de Imponen a persona natural sanción de fecha 27 de agosto de 2007. inhabilitación temporal en su derecho 10. Mediante Acuerdo Nº 365/2009.TC-S3 de fecha 31 de julio de 2009 la Tercera Sala del Tribunal dispuso de presentarse en procesos de selección iniciar procedimiento administrativo sancionador contra El y contratar con el Estado Postor por supuesta responsabilidad en el incumplimiento injustifi cado del Contrato Nº 011-2007-MPM-CH, dando TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO lugar a que éste se resuelva, infracción tipifi cada en el literal b) del referido artículo 30 del Reglamento de la Ley RESOLUCIÓN N° 2360-2009-TC-S3 Nº 27767. Sumilla: Será sancionado el postor que resultando ganador de la buena pro, no suscriba injustifi cadamente el contrato, o no reciba injustifi cadamente la orden de compra.

Lima, 30 de octubre de 2009 1 Hoy Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). El Peruano 405686 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

11. Con decreto de fecha 05 de agosto de 2009, se 7. Sin embargo, a pesar del requerimiento realizado inició procedimiento administrativo sancionador contra El por La Entidad, El Postor no cumplió con lo solicitado, Postor por supuesta responsabilidad en el incumplimiento motivo por el cual expidió la Resolución de Alcaldía injustifi cado del Contrato Nº 011-2007-MPM-CH, danto ʋ 2315-2007-MPM-CH-A de fecha 27 de agosto de 2007, lugar a que éste se resuelva, infracción tipifi cada en el con la que se resolvió el Contrato Nº 011-2007-MPM-CH. literal b) del referido artículo 30 del Reglamento de la Ley 8.De igual manera, se advierte que a través de la Carta Nº 27767. Asimismo se le otorgó al Postor el plazo de diez Notarial Nº 4676 cursada el 01 de abril de 2008 a través de (10) días para que cumpla con presentar sus descargos. la cual se remitió a El Postor la Resolución de Alcaldía 12. La Cédula de Notifi cación Nº 35093/2009.TC que ʋ 2315-2007-MPM-CH-A de fecha 27 de agosto de 2007. comunicaba el decreto de fecha 05 de agosto de 2009 que 9. Ahora bien, sobre los hechos materia de análisis, inicia procedimientos administrativo sancionador contra El debemos indicar que El Postor no ha cumplido con Postor, fue devuelta por el Servicio de Mensajería Olva formular sus descargos, a pesar de haber sido notifi cado Courier al no encontrar el domicilio consignado. de acuerdo a ley, mediante publicación en el Diario Ofi cial 13. Mediante decreto de fecha 07 de setiembre de El Peruano el 24 de setiembre de 20097. 2009, se dispuso la publicación del decreto de fecha Debe señalarse, además, que no obra en el expediente 05 de agosto de 2009 en el Diario Ofi cial El Peruano el documento alguno que sustente que el incumplimiento Acuerdo Nº 365/2009.TC-S3 de fecha 31 de julio de 2009 del Postor respecto de sus obligaciones contractuales se y el decreto del 05 de agosto de 2009, a fi n que El Postor debió a un caso fortuito o fuerza mayor. tome conocimiento de ambos. 10. Dentro de este contexto, debe considerarse igualmente 14. El 24 de setiembre de 2009 se publicó en el Diario que respecto al incumplimiento de obligaciones, existe la

Ofi cial El Peruano tanto el Acuerdo Nº 365/2009.TC-S3 Descargado desde www.elperuano.com.pe presunción legal que éste es producto de la falta de diligencia de fecha 31 de julio de 2009, como el decreto del 05 de del deudor8, lo cual implica que es su deber demostrar lo agosto de 2009. contrario. Es decir, acreditar que, no obstante, haber actuado 15. No habiendo cumplido El Postor con presentar los con la diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de la descargos correspondientes, dentro del plazo otorgado, prestación, le fue imposible cumplirla, y considerando que en mediante decreto de fecha 15 de octubre de 2009 se hizo el presente procedimiento administrativo no se ha acreditado efectivo el apercibimiento decretado de resolver el presente ninguna causa justifi cante del incumplimiento, ni existen expediente con la documentación obrante en autos y se indicios que ello haya sido producto de un caso fortuito o remitió éste a la Tercera Sala del Tribunal para que resuelva. fuerza mayor, este Tribunal debe concluir que la resolución del Contrato Nº 011-2007-MPM-CH, resulta atribuible al Postor. FUNDAMENTACIÓN: 11. Por las consideraciones expuestas, este Colegiado considera que se ha confi gurado la infracción prevista en 1. Es materia del presente procedimiento administrativo el literal b) del artículo 30 del Reglamento de la Ley la supuesta responsabilidad de El Postor en la resolución Nº 27767, el cual establece una sanción administrativa injustifi cadamente del contrato Nº 011-2007-MPM-CH de inhabilitación al infractor, en su derecho para contratar derivado de la Adjudicación Directa de Productos Agrícolas con el Estado y participar en procesos de selección, por ʋ 001-2007-MPM-CH-CA (arroz y arvejas), a pesar de un período no menor de uno ni mayor a dos años. haber resultado ganador a prorrata del ítem correspondiente 12. En cuanto a la graduación de la sanción imponible, a arroz, infracción que se encuentra tipifi cada en el literal b) este Colegiado ha tenido en cuenta los siguientes criterios del artículo 30 del Reglamento de la Ley Nº 27767. al determinarla: 2. Como punto de partida debemos tener en cuenta que la presente convocatoria fue realizada En primer lugar, abona a favor de El Postor que no ha en el marco de la Ley de Nº 27767, Ley del Programa sido sancionado administrativamente con anterioridad por Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria2 y este Tribunal. su Reglamento3, a través de la cual se establecen las No obstante ello, debemos tener en cuenta que la no normas que regulan la obligatoriedad de la adquisición de suscripción del Contrato respectivo retrasó innecesariamente productos alimenticios nacionales de origen agropecuario la adquisición de 1, 593 TM de arroz por La Entidad, afectando e hidrobiológico, por los Programas de Apoyo Alimentario con ello el cumplimiento de los objetivos de ésta, los mismos y Compensación Social de todos los organismos del que son programados con anticipación y que además Estado que utilicen recursos públicos. corresponde a la adquisición de bienes para el Programa 3. Para tales efectos, es necesario tener presente además Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria, lo cual que el Tribunal de Contrataciones del Estado tiene a su reviste de cierta gravedad el presente incumplimiento. cargo el conocimiento de los procedimientos de imposición Asimismo, es necesario indicar, respecto a la conducta de sanción administrativa de inhabilitación temporal para procesal del postor, que éste no cumplió con presentar los contratar con el Estado, a que se contrae el artículo 29 del descargos correspondientes dentro del plazo otorgado. Reglamento de la Ley Nº 277674, en los casos expresamente En atención a lo expuesto, y en aplicación de lo previstos en el artículo 30 de la misma norma. prescrito por el Principio de Razonabilidad9 previsto en el 4. Por tanto, corresponde a este Colegiado determinar si El Postor habría incurrido en la infracción imputada en su contra, infracción tipifi cada en el literal b) del referido artículo 30 del Reglamento de la Ley Nº 27767, el cual prescribe lo siguiente: 2 Publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 26 de junio de 2002. “El Tribunal impondrá la sanción administrativa o 3 Aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2004-MIMDES de fecha 18 de inhabilitación a los proveedores o contratistas que: marzo de 2004. b) Incumplan injustifi cadamente con las obligaciones 4 Artículo 29.- Potestad sancionadora del CONSUCODE derivadas del contrato, dando lugar a que éste se les La facultad de sancionar a postores y contratistas por infracción de las resuelva de conformidad con la presente norma;” disposiciones contenidas en el presente Reglamento, así como de las estipulaciones contractuales, corresponde al CONSUCODE, a través del 5. Sobre el particular, debemos tener presente que el Tribunal. artículo 25 la norma antes citada dispone que el contrato podrá 5 Documento obrante a fojas 012 del expediente administrativo. ser resuelto si alguna de las partes falta al cumplimiento de 6 Documento obrante a fojas 030 del expediente administrativo. sus obligaciones, en cuyo caso la parte perjudicada deberá 7 Documentos obrantes a fojas 060 y 062 del expediente administrativo. requerirla mediante carta notarial para que las satisfaga 8 El artículo 1329 del Código Civil establece la presunción legal que la en un plazo no menor a cinco (5) días calendario, bajo inejecución de la obligación, o su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso apercibimiento de que el contrato quede resuelto de pleno es producto de la falta de diligencia ordinaria del deudor. derecho. Si vencido dicho plazo el incumplimiento continúa, 9 “Artículo 230.- Principios de la potestad sancionadora la parte perjudicada, resolverá el contrato mediante la (…) formalidad correspondiente, ya sea en forma total o parcial. 3. Razonabilidad.- Las autoridades deben prever que la comisión de la 6. Conforme se advierte de la documentación obrante conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor que cumplir en autos, mediante Carta ʋ 033-2007-MPM-CH-GM5, las normas infringidas o asumir la sanción; así como que la determinación diligenciada notarialmente el 10 de agosto de 2007, La de la sanción considere criterios como la existencia o no de intencionalidad, Entidad otorgó a El Postor el plazo de cinco (5) días el perjuicio causado, las circunstancias de la comisión de la infracción y la calendario a fi n que cumpliera con sus obligaciones, es repetición en la comisión de la infracción. decir, que entregue 1, 593 toneladas métricas de arroz. (…)”. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405687 numeral 3 del artículo 230 de la Ley Nº 27444 aconseja VISTO en sesión de fecha 30 de octubre de 2009 de que las sanciones no deben ser desproporcionadas y la Cuarta Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado que deben guardar atención con la conducta a reprimir, el Expediente ʋ 846/2009.TC, sobre el procedimiento atendiendo a la necesidad de que las empresas no deban administrativo sancionador iniciado contra de la empresa verse privadas de su derecho de proveer al Estado más Productora y Comercializadora T Y F E.I.R.L. por supuesta allá de lo estrictamente necesario para satisfacer los fi nes responsabilidad en la presentación como parte de su de la sanción. propuesta técnica, del “Certifi cado Higiénico Sanitario En virtud a las consideraciones descritas, este de Aceptabilidad Nº CH-0014-2008”, la “Licencia de Colegiado considera que debe imponerse al señor Eurico Autorización Municipal de Apertura de Establecimiento, Castro Bereche la sanción de inhabilitación temporal en su expedido por la Municipalidad de Nuevo Chimbote”, el derecho de participar en procesos de selección y contratar “Certifi cado Nº CH-041 expedido por SACOMER de Luis con el Estado por el período de catorce (14) meses. Jorge Tipiani Tarque” y el “Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta de Procesamiento Industrial Nº PTH- Por estos fundamentos, de conformidad con el 113-08-SANIPES”; documentos supuestamente falsos y/o informe del Vocal Ponente Dr. Víctor Rodríguez Buitrón y inexactos presentados en la Adjudicación Directa Selectiva la intervención de los señores Vocales Dr. Carlos Navas por Subasta Inversa Presencial Nº 35-2008-CE/SIP-MPT, Rondón y Dr. Martín Zumaeta Giudichi, en reemplazo para la “Adquisición de conservas y aceite vegetal para del Dr. Juan Carlos Valdivia Huaringa, por ausencia el programa complementación alimentaria – Pantbc de la justifi cada, y atendiendo a la reconformación de la Tercera provincia de Talara”. Sala del Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del

Estado, según lo dispuesto en la Resolución ʋ 035- Descargado desde www.elperuano.com.pe ANTECEDENTES: 2008-CONSUCODE/PRE, expedida el 31 de enero de 2008, Resolución ʋ 047-2009-CONSUCODE/PRE, 1. El 01 de setiembre de 2008, la MUNICIPALIDAD expedida el 26 de enero de 2009, Resolución Nº 033- PROVINCIAL DE TALARA, en lo sucesivo la Entidad, 2009-OSCE/PRE expedida el 25 de febrero de 2009, y convocó la Adjudicación Directa Selectiva por Subasta el Acuerdo de Sala Plena Nº 008/2008.TC, y en ejercicio Inversa Presencial Nº 35-2008-CE/SIP-MPT, para la de las facultades conferidas en los artículos 51 y 63 “Adquisición de conservas y aceite vegetal para el de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por programa complementación alimentaria – Pantbc de Decreto Legislativo ʋ 1017, su Reglamento, aprobado la provincia de Talara”, por un valor referencial total por Decreto Supremo ʋ 184-2008-EF, y los artículos 17 ascendente a la suma de S/. 162,382.84 (Ciento sesenta y 18 del Reglamento de Organización y Funciones del y dos mil trescientos ochenta y dos con 84/100 Nuevos OSCE, aprobado por Decreto Supremo ʋ 006-2009-EF, Soles). analizados los antecedentes y luego de agotado el debate 2. Con fecha 12 de setiembre de 2008, se realizó correspondiente, por unanimidad, el acto público de presentación de propuestas, puja y otorgamiento de la buena pro, en el cual participaron los LA SALA RESUELVE: siguientes postores: a) JOSUE E INVERSIONES S.A.C. y b) PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA T Y F E.I.R.L. 1. Imponer sanción administrativa al señor Eurico Luego de la etapa de lances y pujas, el Comité Especial Castro Bereche por el período de catorce (14) meses otorgó la buena pro a favor del postor PRODUCTORA de inhabilitación temporal en su derecho de presentarse Y COMERCIALIZADORA T Y F E.I.R.L, cuya propuesta en procesos de selección y contratar con el Estado, por económica total ascendió a S/. 64,398.10 (Sesenta y haber incurrido en la infracción tipifi cada en el literal b) cuatro mil trescientos noventa y ocho con 10/100 Nuevos del artículo 30 del Reglamento de la Ley Nº 27767, la cual Soles), incluido el Impuesto General a las Ventas (IGV). entrará en vigencia a partir del sexto día hábil siguiente de 3. Mediante escrito de fecha 17 de setiembre de 2008, el publicada la presente Resolución. postor JOSUE E INVERSIONES S.A.C., interpuso recurso 2. Poner la presente Resolución en conocimiento de de apelación contra el otorgamiento de la buena pro a favor la Subdirección del Registro Nacional de Proveedores del del postor PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA T Y Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado F E.I.R.L. —ítem Nº 01—, solicitando la descalifi cación de (OSCE), para las anotaciones de Ley. dicho postor y se adjudique a su favor la buena pro, recurso que fue tramitado mediante el Expediente Nº 3672.2008. Regístrese, comuníquese y publíquese. TC. Entre los argumentos esgrimidos como sustento de su apelación, señaló que la empresa PRODUCTORA Y SS. COMERCIALIZADORA T Y F E.I.R.L., habría incluido en su propuesta técnica la siguiente información falsa y/o RODRÍGUEZ BUITRÓN inexacta: NAVAS RONDÓN ZUMAETA GIUDICHI - Licencia Municipal de Funcionamiento de la Planta Procesadora de Conservas de Pescado “Santa Cruz 418129-1 Inversiones S.A.C.” Nº 145-05, Expediente Nº 9662-05, expedida por la Municipalidad de Nuevo Chimbote. - Certificado Higiénico Sanitario de Aceptabilidad Imponen a Productora y Nº CH-0014-2008, otorgado por la Certifi caciones del Comercializadora T Y F. E.I.R.L. sanción Perú S.A. (CERPER). - Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de de inhabilitación temporal en sus Planta de Procesamiento Industrial Nº PTH-113-08- derechos para participar en procesos SANIPES, emitido a favor de la empresa Santa Cruz Inversiones S.A.C. de selección y contratar con el Estado - Certifi cado CH-041, emitido por Saneamiento Ambiental “Sacomer” a la Planta de Conservas de TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Pescado de Santa Cruz Inversiones del Perú S.A.C. - La falsedad de los documentos antes señalados se RESOLUCIÓN N° 2365-2009-TC-S4 acredita mediante las cartas de respuesta enviadas por las entidades/instituciones que presuntamente los expedieron Sumilla: “(…) corresponde imponerle la sanción —Municipalidad Nuevo Chimbote, Certifi caciones del administrativa de inhabilitación temporal en Perú S.A. y Saneamiento Ambiental “Sacomer”—, las sus derechos para participar en procesos mismas que expresamente han señalado que se trata de de selección y contratar con el Estado, por documentación adulterada. el período de diez (10) meses. Debiéndose informar a la Presidencia del Organismo 4. La tramitación de referido expediente Nº 3672.2008. Supervisor de las Contrataciones del Estado TC, tuvo como resultado fi nal la emisión de la Resolución (OSCE) a fi n que evalúe la pertinencia de Nº 2893-2008-TC-S4, mediante la cual se determinó que iniciar acción penal por delito de falsifi cación la presunción de veracidad que amparaba el “Certifi cado de documentos, entre otros” Higiénico Sanitario de Aceptabilidad Nº CH-0014-2008”, la “Licencia de Autorización Municipal de Apertura de Lima, 30 de octubre de 2009 Establecimiento, expedido por la Municipalidad de El Peruano 405688 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Nuevo Chimbote”, el “Certifi cado Nº CH-041 expedido PCM, en adelante el Reglamento, norma vigente durante por SACOMER de Luis Jorge Tipiani Tarque” y el la ocurrencia de los hechos imputados. “Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta 2. En atención a los criterios recogidos por el Tribunal en de Procesamiento Industrial Nº PTH-113-08-SANIPES”, anteriores oportunidades, para que la infracción imputada había sido desvirtuada, en atención a lo cual se dispuso se confi gure constituye mérito sufi ciente acreditar la abrir expediente administrativo sancionador a la falsedad del documento presentado o la inexactitud de la empresa Productora y Comercializadora T Y F E.I.R.L., declaración formulada, independientemente de quién haya por su presunta responsabilidad en la comisión de la sido su autor o de las circunstancias que hayan conducido infracción tipifi cada en el numeral 9) del artículo 294 del a su falsifi cación o inexactitud, en salvaguarda del Principio Reglamento. de Moralidad que debe regir las contrataciones estatales1 5. En atención a la mencionada Resolución, mediante y que, a su vez, forma parte del bien jurídico tutelado de proveído del 03 de marzo de 2009, se dio inicio al la fe pública. procedimiento administrativo sancionador en contra de Asimismo, es objeto de protección de la norma antes la empresa Productora y Comercializadora T Y F E.I.R.L. citada el Principio de Presunción de Veracidad, por el (en adelante, el Postor), por supuesta responsabilidad cual se presume que los documentos y declaraciones en la presentación como parte de su propuesta técnica, formuladas por los administrados en la tramitación de del “Certifi cado Higiénico Sanitario de Aceptabilidad Nº procedimientos administrativos responden a la verdad de CH-0014-2008”, la “Licencia de Autorización Municipal los hechos que ellos afi rman, salvo prueba en contrario2. de Apertura de Establecimiento, expedido por la 3. La falsedad de un documento puede plasmarse Municipalidad de Nuevo Chimbote”, el “Certifi cado Nº de dos maneras: la primera de ellas supone que el

CH-041 expedido por SACOMER de Luis Jorge Tipiani Descargado desde www.elperuano.com.pe documento cuestionado no haya sido expedido por su Tarque” y el “Protocolo Técnico de Habilitación o Registro emisor, mientras que la segunda implica que aun cuando de Planta de Procesamiento Industrial Nº PTH-113- el documento haya sido válidamente expedido, éste haya 08-SANIPES”; documentos supuestamente falsos y/o sido posteriormente adulterado en su contenido. Por su inexactos presentados en la Adjudicación Directa Selectiva parte, el supuesto sobre inexactitud de documentos, por Subasta Inversa Presencial Nº 35-2008-CE/SIP-MPT, se refi ere a aquellas manifestaciones o informaciones para la “Adquisición de conservas y aceite vegetal para proporcionadas por los administrados que constituyan el programa complementación alimentaria – Pantbc de la una forma de falseamiento de la realidad, es decir que provincia de Talara”. contengan datos discordantes con el plano fáctico y que Asimismo, se le otorgó un plazo de diez (10) días no se ajusten a la verdad. hábiles para que la denunciada cumpla con presentar 4. En el caso que nos ocupa, la imputación contra el sus descargos, bajo apercibimiento de resolver el Postor denunciado se refi ere a la supuesta falsedad y/o procedimiento con la documentación obrante en el inexactitud de los siguientes documentos: expediente. 6. El 10 de abril de 2009 fue diligenciada al Postor, - Certificado Higiénico Sanitario de aceptabilidad en la dirección Calle José Gálvez Nº 392, Urb. Tambo Nº CH-0014-2008. Real - Guadalupe – Pacasmayo – La Libertad, la Cédula - Licencia de Autorización Municipal de Apertura de de Notifi cación Nº 16491/2009.TC, la cual contenía lo Establecimiento, expedido por la Municipalidad de Nuevo ordenado por el proveído de la referencia. Sin embargo, a Chimbote. fojas Nº 014 y Nº 015 obra la nota de devolución de Olva - Certifi cado Nº CH-041 expedido por SACOMER de Courier, mediante la cual da cuenta que al dirigirse hacia Luis Jorge Tipiani Tarque. la dirección consignada, se le informó que la referida - Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta empresa se había mudado y no se conocía su nueva de Procesamiento Industrial Nº PTH-113-08-SANIPES. dirección. 7. Con fecha 30 de marzo de 2009, mediante Cédula de 5. Al respecto, de la revisión del expediente, a fojas Notifi cación Nº 16490/2009.TC, la Entidad fue notifi cada Nº 0010 obra el Ofi cio Nº 2007-2008-ITP/SANIPES, de lo ordenado en el proveído de la referencia. mediante el cual la Ing. María Estela Ayala, Directora 8. Mediante proveído del 29 de abril de 2009, teniendo en del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú señala que cuenta el cargo de devolución de la Cédula de Notifi cación el Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta Nº 16491/2009.TC, se ordenó notifi car vía publicación en de Procesamiento Industrial Nº PTH-113-08-SANIPES el Boletín Ofi cial El Peruano al ignorarse el domicilio cierto de fecha 24 de mayo de 2008 (obrante a fojas Nº 007 de la empresa Productora y Comercializadora T Y F E.I.R.L. del expediente) y que fuera incluido por el Postor en su Mediante ofi cio Nº 853/2009.STC se remitió a la Directora propuesta técnica, no fue expedido por dicha institución. del Diario Ofi cial El Peruano el decreto del 03 de marzo de De este modo, teniendo en cuenta lo señalado en el 2009 para su publicación en el diario ofi cial. numeral 2, se puede colegir que el documento cuestionado 9. Mediante proveído del 02 de julio de 2009, teniendo no ha sido emitido por su real emisor, razón por la que se en cuenta que el Postor no cumplió con presentar sus concluye que el documento es falso. descargos, se hizo efectivo el apercibimiento de resolver 6. Asimismo, a fojas Nº 0011 del expediente obra con la información obrante en el expediente y se remitió a el Ofi cio Nº 026-2008-MDNCH/GSC-SGC, mediante la Cuarta Sala del Tribunal para que resuelva. el cual el Sub Gerente de Comercialización de la 10. Con fecha 30 de marzo de 2009, mediante Cédula Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, señaló lo de Notifi cación Nº 16490/2009.TC, la Entidad fue notifi cada siguiente: de lo ordenado en el proveído de la referencia. 11. Mediante proveído del 16 de junio de 2009, teniendo “(…) que la Licencia Nº 145-05 de fecha 15 de en cuenta que el Postor no cumplió con presentar sus setiembre de 2005 fue otorgada a la señora Denise descargos, se dispuso remitir el expediente a la Cuarta Giovana Chacón Arenas, cuya dirección es Urb. Pacífi co Sala del Tribunal a fi n que resuelva el procedimiento Mz. K2 Lote 29, por tanto, la Licencia Nº 145-05 cuyo administrativo sancionador. expediente es el 9662-05 a nombre de Víctor Raúl de la Cruz Meléndez para la empresa Santa Cruz Inversiones FUNDAMENTACIÓN: S.A.C. (Planta de conserva de pescado) no registra en

1. El presente caso está referido a la supuesta responsabilidad de la empresa Productora y Comercializadora T Y F E.I.R.L. por la presentación de documentos falsos o inexactos, referentes al “Certifi cado Higiénico Sanitario de Aceptabilidad Nº CH-0014-2008”, la “Licencia de Autorización Municipal de Apertura de 1 Por el principio de moralidad, consagrado en el numeral 1 del artículo Establecimiento, expedido por la Municipalidad de 3 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (cuyo Texto Nuevo Chimbote”, el “certifi cado Nº CH-041 expedido Único Ordenado ha sido aprobado mediante Decreto Supremo ʋ 083- por SACOMER de Luis Jorge Tipiani Tarque” y el 2004-PCM), los actos referidos a las contrataciones y adquisiciones “Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta deben caracterizarse por la honradez, veracidad, intangibilidad, justicia y de Procesamiento Industrial Nº PTH-113-08-SANIPES”; probidad. infracción tipifi cada en el numeral 9) del artículo 294 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones 2 Numeral 1.7 del Artículo IV del Título Preliminar y artículo 42 de la Ley ʋ del Estado, aprobado por Decreto Supremo ʋ 084-2004- 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405689 nuestros archivos de Licencias, por lo tanto la Licencia no el proceso de selección; de tal modo que la participación fue expedida en esta Municipalidad”. y posterior obtención de la buena pro por parte de la empresa denunciada gracias a dichos documentos originó De este modo, al igual que el documento analizado la presentación del recurso de apelación, lo cual originó anteriormente, se puede colegir que el documento retraso en la adquisición de los bienes requeridos, de tal cuestionado no ha sido emitido por su real emisor, razón manera que dicha demora sí constituye perjuicio hacia la por la que se concluye que el documento es falso. Entidad, ya que ha dilatado innecesariamente la atención 7. Por otra parte, a fojas Nº 0012 del expediente de sus necesidades, razón por la cual debe considerarse obra la comunicación emitida por el señor Luis Tipiani que sí ha existido un daño en contra de ella. Tarque de la empresa Saneamiento y Comercialización, 7. Sin perjuicio de ello, este Colegiado considera que, mediante la cual se informa que el Certifi cado de Servicio en cambio, sí constituye factor atenuante que el Postor de Saneamiento Ambiental Nº CH-041 del 21 de julio de carezca de antecedentes en la comisión de infracciones 2008, no corresponde al emitido por su Institución. De administrativas, criterio especialmente relevante a efectos este modo, se aprecia otra vez que la misma Institución de atenuar la sanción a imponerse en casos como éste; que habría emitido dicho documento, ha indicado no ser además, tal como se ha verifi cado en los antecedentes el real emisor, razón por la que se debe concluir que dicho de la presente Resolución el Postor ha cumplido con documento también es falso. presentar sus descargos y remitir la información requerida 8. Por último, a fojas Nº 013 obra una carta emitida en su oportunidad. por el señor José Antonio Chávarri, Gerente General En el mismo sentido debe tenerse en cuenta que de Certifi caciones del Perú, mediante la cual señaló lo si bien la inclusión de dichas facturas constituyó una siguiente: Descargado desde www.elperuano.com.pe ventaja ilícita que permitió al Postor ganar la buena pro del proceso, lo cual originó la interposición del recurso de “Tengo el agrado de dirigirme a Usted en atención al apelación, durante la tramitación de dicho procedimiento Ofi cio Nº 1854/2008.STC en el que solicita la veracidad se ha verifi cado que la empresa denunciada ha reconocido de la copia del documento titulado Certifi cado Higiénico desde un inicio la adulteración de dichos documentos, lo Sanitario de Aceptabilidad Nº CH-0014-2008 -Ficha cual agilizó la labor de investigación por parte del Tribunal Técnica de Evaluación y Descripción de Actividades– de en el presente procedimiento sancionador, situación que fecha 04 de marzo de 2008 a favor del solicitante empresa deber ser tomada en cuenta para la graduación de la SANTA CRUZ INVERSIONES S.A.C. (obrante a fojas Nº sanción. 008 del expediente), para informarle que este documento 8. Por lo antes expuesto, sin que medien circunstancias no ha sido emitido por nuestra empresa, ES FALSO, por adicionales que permitan atenuar la responsabilidad del lo tanto solicitamos a ustedes se sirvan entregarnos el Postor en la comisión de la infracción, corresponde imponerle documento original para proceder a realizar las acciones la sanción administrativa de inhabilitación temporal en legales correspondientes” sus derechos para participar en procesos de selección y contratar con el Estado, por el período de diez (10) meses. Como se verifi ca, se puede colegir que el documento Debiéndose informar a la Presidencia del Organismo cuestionado no ha sido expedido por su real emisor, lo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) a fi n cual determina la falsedad de dicho documento. que evalúe la pertinencia de iniciar acción penal por delito de 9. Teniendo en consideración la documentación falsifi cación de documentos, entre otros. reseñada, la misma que evidencia la fl agrante falsedad de la documentación presentada por el Postor, y considerando Por estos fundamentos, de conformidad con el informe que éste Postor denunciado no ha presentado sus del Vocal Ponente Dr. Derik Latorre Boza y de los Dres. descargos a las imputaciones hechas en su contra, éste Juan Carlos Mejía Cornejo y Martín Zumaeta Giudichi, Colegiado puede concluir que el Postor denunciado ha atendiendo a la conformación de la Cuarta Sala del incurrido en responsabilidad administrativa por la comisión Tribunal de Contrataciones del Estado según lo dispuesto de la infracción tipifi cada en el numeral 9 del artículo 294 en la Resolución Nº 102-2009-OSCE/PRE, expedida el 15 del Reglamento, lo cual da mérito a la imposición de la de abril de 2009, y el Acuerdo de Sala Plena Nº 008/2008. sanción administrativa correspondiente. Teniendo en TC del 6 de mayo de 2008, en ejercicio de las facultades cuenta ello, deberá ahora evaluarse la graduación de la conferidas en el artículo 63 de la Ley de Contrataciones sanción correspondiente a la empresa infractora. Sobre del Estado, aprobado por Decreto Legislativo Nº 1017, y su el particular, el mencionado artículo ha dispuesto que segunda disposición complementaria transitoria, así como para el caso de los proveedores, participantes, postores o los artículos 17 y 18 del Reglamento de Organización y contratistas que incurran en las causales establecidas en Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo los incisos 3), 7), 8), 9), 10) y 11) del referido artículo serán Nº 006-2009-EF; analizados los antecedentes y luego de sancionados con inhabilitación temporal para contratar agotado el debate correspondiente, por unanimidad, con el Estado por un período no menor de tres (3) meses ni mayor de un (1) año. Conforme al mencionado artículo, la sanción que se impondrá a la empresa denunciada deberá ser graduada dentro de los límites dispuestos en el precitado artículo, para lo cual deberá tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3023 del Reglamento. 3 Artículo 302.- Determinación gradual de la Sanción 4. De esta manera, atendiendo a la naturaleza de Para graduar la sanción a imponerse conforme a las disposiciones del la infracción, debe tenerse en cuenta que ésta reviste presente Título, se considerarán los siguientes criterios: una considerable gravedad pues vulnera el Principio de Moralidad que debe regir a todos los actos vinculados a 1) Naturaleza de la infracción. las contrataciones públicas, conforme a lo prescrito en el 2) Intencionalidad del infractor. numeral 1 del artículo 3 del Texto Único Ordenado de la Ley 3) Daño causado. de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado 4) Reiterancia. por Decreto Supremo ʋ 083-2004-PCM, norma aplicable 5) El reconocimiento de la infracción cometida antes de que sea al momento de sucedidos los hechos imputados. detectada. 5. No obstante ello, el Principio de Razonabilidad4 6) Circunstancias de tiempo, lugar y modo. previsto en el numeral 3 del artículo 230 de la Ley 7) Condiciones del infractor. ʋ 27444 aconseja que las sanciones no deben ser 8) Conducta procesal del infractor. desproporcionadas y que deben guardar relación con la conducta a reprimir, atendiendo a la necesidad de que […] las empresas no sean privadas de su derecho de proveer 4 Artículo 230.- Principios de la potestad sancionadora al Estado más allá de lo estrictamente necesario para […] satisfacer los fi nes de la sanción, criterios que serán 3. Razonabilidad.- Las autoridades deben prever que la comisión de la tomados en cuenta al momento de fi jar la sanción a conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor que imponerse al Postor. cumplir las normas infringidas o asumir la sanción; así como que la 6. Ahora bien, conforme fl uye de los antecedentes, determinación de la sanción considere criterios como la existencia o no de debe tenerse en cuenta que la inclusión de la intencionalidad, el perjuicio causado, las circunstancias de la comisión de documentación falsa representó una ventaja ilícita sobre la infracción y la repetición en la comisión de la infracción. los demás postores, ventaja que incluso le permitió ganar […] El Peruano 405690 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

LA SALA RESUELVE: teniendo en cuenta las difi cultades de acceso y siendo objetivo principal de este Poder del Estado administrar 1. Imponer a la empresa Productora y Comercializadora justicia en forma rápida y efi caz, resulta procedente la T Y F E.I.R.L. sanción administrativa de inhabilitación petición que se formula; temporal en sus derechos para participar en procesos de Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del selección y contratar con el Estado, por el período de diez Poder Judicial, en uso de sus atribuciones, con arreglo (10) meses, la cual entrará en vigencia a partir del sexto a lo establecido en el artículo 82°, numeral 24, del Texto día hábil siguiente de notifi cada la presente Resolución. Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 2. Comunicar la presente resolución a la presidencia en sesión ordinaria de la fecha, de conformidad con el del Organismo Supervisor de las Contrataciones del informe de fojas cuarenta y nueve a cincuenta y uno, Estado (OSCE). sin la intervención de los señores Javier Villa Stein por 3. Comunicar la presente resolución al Registro encontrarse de licencia y Jorge Alfredo Solís Espinoza por Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de encontrarse conformando Sala, por unanimidad: las Contrataciones del Estado (OSCE). RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Primero.- Crear un Juzgado de Paz en SS. el Caserío Mirafl ores, Distrito de Cumba, Provincia de Utcubamba, Departamento y Distrito Judicial de MEJÍA CORNEJO Amazonas, con competencia además en los Caseríos

Descargado desde www.elperuano.com.pe San Martín y Vista Florida. ZUMAETA GIUDICHI Artículo Segundo.- Los límites geográfi cos del mencionado órgano jurisdiccional son los que aparecen LATORRE BOZA descritos en el informe de la Gerencia General del Poder Judicial, que en documento anexo forma parte integrante 418128-1 de la presente resolución. Artículo Tercero.- Transcríbase la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Ofi cina Nacional de Apoyo PODER JUDICIAL a la Justicia de Paz, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Amazonas y a la Gerencia General del Poder CONSEJO EJECUTIVO Judicial, para su conocimiento y fi nes consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. DEL PODER JUDICIAL SS. Crean Juzgados de Paz en caserío ANTONIO PAJARES PAREDES y centros poblados de los Distritos FLAMINIO VIGO SALDAÑA Judiciales de Amazonas y Puno DARIO PALACIOS DEXTRE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 281-2009-CE-PJ HUGO SALAS ORTIZ

Lima, 4 de setiembre de 2009 419114-1

VISTOS: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA El Ofi cio N° 1097-2009-P-CSJAM/PJ, cursado por el N° 284-2009-CE-PJ Presidente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas; y, el Informe N° 093-2009-SEP-GP-GG-PJ remitido por la Lima, 4 de setiembre de 2009 Gerencia General del Poder Judicial, y; VISTOS: CONSIDERANDO: Los Ofi cios N° 033-2009-P-OII-CSJPU/PJ, cursado Primero: Que, la Presidencia de la Corte Superior por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno de Justicia de Amazonas, remite a este Órgano de y N° 127-2009-ONAJUP-CE/PJ, cursado por el Jefe de Gobierno propuesta de creación de un Juzgado de Paz la Ofi cina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, y el en el Caserío Mirafl ores, Distrito de Cumba, Provincia de Informe N° 078-2009-SEP-GP-GG-PJ, remitido por la Utcubamba, Departamento de Amazonas, a solicitud de Gerencia General del Poder Judicial; y, las autoridades y pobladores de la referida localidad; Segundo: La propuesta presentada se sustenta CONSIDERANDO: en tener población aproximada de 1,153 habitantes aproximadamente, distribuidos entre los Caseríos de Primero: Que, el Gerente General del Poder Judicial Mirafl ores, San Martín y Vista Florida; así como, en a solicitud del Jefe de la Ofi cina Nacional de Apoyo la necesidad de contar con una autoridad judicial que a la Justicia de Paz remite a este Órgano de Gobierno resuelva los confl ictos que se presentan de naturaleza propuesta de creación de un Juzgado de Paz en el Centro civil, penal, de familia, laboral, y asuntos de carácter Poblado Pajana San Isidro, Distrito de Ollaraya, Provincia notarial; de Yunguyo, Departamento y Distrito Judicial de Puno, a Tercero: El referido Centro Poblado se encuentra a dos solicitud del alcalde de la referida localidad; horas de distancia a pie del Juzgado de Paz más cercano, Segundo: La propuesta presentada se sustenta ubicado en el Centro Poblado de Hualango; asimismo, a en tener población aproximada de 1,330 habitantes, 47 kilómetros de distancia de la sede de la Sala Mixta distribuidos entre las Unidades Agropecuarias de Pajana Descentralizada y de los Juzgados de la Provincia de San Isidro, Mohocachi y Santiago Kollca; así como, en Utcubamba; y aproximadamente a 165 kilómetros de la la necesidad de contar con una autoridad judicial que sede de la Corte Superior de Justicia; resuelva los confl ictos que se presentan de naturaleza Cuarto: Que, el Informe N° 093-2009-SEP-GP-GG- civil, penal, de familia y laboral, y asuntos de carácter PJ remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, notarial; concluye en la factibilidad de la creación del Juzgado de Tercero: El referido centro poblado se encuentra a 10 Paz en el Caserío Mirafl ores, Distrito de Cumba, Provincia kilómetros de distancia del Juzgado de Paz más cercano, de Utcubamba, Departamento y Distrito Judicial de ubicado en la localidad de Ollaraya, a donde se trasladan Amazonas; los pobladores empleando aproximadamente una hora; Quinto: Que, por el número de habitantes de los asimismo, se encuentra a 25 kilómetros de la sede de Caseríos a los que benefi ciaría el Juzgado de Paz; los Juzgados Mixto y de Paz Letrado de la Provincia de El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405691

Yunguyo; y, aproximadamente a 164 kilómetros de la sede una autoridad judicial que resuelva los confl ictos que se de la Corte Superior de Justicia; presentan de naturaleza civil, penal, de familia y laboral, y Cuarto: Que, el Informe N° 078-2009-SEP-GP-GG- asuntos de carácter notarial; PJ remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, Tercero: El referido centro poblado se encuentra a 20 concluye en la factibilidad de la creación del Juzgado de kilómetros de distancia del Juzgado de Paz más cercano, Paz en el Centro Poblado Pajana San Isidro, Distrito de ubicado en la localidad de Huacullani a donde se trasladan Ollaraya, Provincia de Yunguyo, Departamento y Distrito los pobladores en una hora aproximadamente; asimismo, Judicial de Puno; se encuentra a 37 kilómetros de la sede de los Juzgados Quinto: Que, por el número de habitantes del centro Mixto y de Paz Letrado de la Provincia de Chucuito; y a 113 poblado a los que benefi ciaría el Juzgado de Paz; teniendo en kilómetros de la sede de la Corte Superior de Justicia; cuenta las difi cultades de acceso y siendo objetivo principal Cuarto: Que, el Informe N° 118-2009-SEP-GP-GG- de este Poder del Estado administrar justicia en forma rápida PJ remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, y efi caz, resulta procedente la petición que se formula; concluye en la factibilidad de la creación del Juzgado de Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del Poder Paz en el Centro Poblado Callaza, Distrito de Huacullani, Judicial, en uso de sus atribuciones, con arreglo a lo Provincia de Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de establecido en el artículo 82°, numeral 24, del Texto Único Puno; Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en sesión Quinto: Que, por el número de habitantes de los ordinaria de la fecha, de conformidad con el informe de centros poblados a los que benefi ciaría el Juzgado de Paz; fojas treinta y uno a treinta y tres, sin la intervención de teniendo en cuenta las difi cultades de acceso y siendo los señores Javier Villa Stein por encontrarse de licencia y objetivo principal de este Poder del Estado administrar

Jorge Alfredo Solís Espinoza por encontrarse conformando Descargado desde www.elperuano.com.pe justicia en forma rápida y efi caz, resulta procedente la Sala, por unanimidad, petición que se formula; Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del RESUELVE: Poder Judicial, en uso de sus atribuciones, con arreglo a lo establecido en el artículo 82°, numeral 24, del Texto Artículo Primero.- Crear un Juzgado de Paz en el Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en Centro Poblado Pajana San Isidro, Distrito de Ollaraya, sesión ordinaria de la fecha, de conformidad con el informe Provincia de Yunguyo, Departamento y Distrito Judicial de fojas treinta y cinco a treinta siete, sin la intervención de Puno, con competencia territorial en las Unidades de los señores Javier Villa Stein por encontrarse de Agropecuarias de Pajana San Isidro, Mohocachi y licencia y Jorge Alfredo Solís Espinoza por encontrarse Santiago Kollca. conformando Sala, por unanimidad, Artículo Segundo.- Los límites geográfi cos del mencionado órgano jurisdiccional son los que aparecen RESUELVE: descritos en el informe de la Gerencia General del Poder Judicial, que en documento anexo forma parte integrante Artículo Primero.- Crear un Juzgado de Paz en el de la presente resolución. Centro Poblado Callaza, Distrito de Huacullani, Provincia Artículo Tercero.- Transcríbase la presente resolución de Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de Puno, con a la Presidencia del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la competencia territorial en las Comunidades Campesinas Magistratura del Poder Judicial, Ofi cina Nacional de Apoyo de Callaza, Lacalaca, Aurincota, Huacashuma y la Unidad a la Justicia de Paz, Presidencia de la Corte Superior Agropecuaria de Cauranhuyo. de Justicia de Puno y a la Gerencia General del Poder Artículo Segundo.- Los límites geográfi cos del Judicial, para su conocimiento y fi nes consiguientes. mencionado órgano jurisdiccional son los que aparecen descritos en el informe de la Gerencia General del Poder Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Judicial, que en documento anexo forma parte integrante de la presente resolución. SS. Artículo Tercero.- Transcríbase la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la ANTONIO PAJARES PAREDES Magistratura del Poder Judicial, Ofi cina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, Presidencia de la Corte Superior FLAMINIO VIGO SALDAÑA de Justicia de Puno y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fi nes consiguientes. DARIO PALACIOS DEXTRE Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. HUGO SALAS ORTIZ SS. 419114-2 ANTONIO PAJARES PAREDES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 285-2009-CE-PJ FLAMINIO VIGO SALDAÑA

Lima, 4 de setiembre de 2009 DARIO PALACIOS DEXTRE VISTOS: HUGO SALAS ORTIZ Los Ofi cios N° 077-2009-P-OII-CSJPU/PJ, cursado 419114-3 por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno y N° 187-2009-ONAJUP-CE/PJ, cursado por el Jefe de RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA la Ofi cina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, y el N° 286-2009-CE-PJ Informe N° 118-2009-SEP-GP-GG-PJ, remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, y; Lima, 4 de setiembre de 2009 CONSIDERANDO: VISTOS: Primero: Que, el Gerente General del Poder Judicial Los Ofi cios N° 1603-2008-YLA/CR, cursado por el a solicitud del Jefe de la Ofi cina Nacional de Apoyo Congresista de la República Ancieta y a la Justicia de Paz remite a este Órgano de Gobierno N° 123-2009-ONAJUP-CE/PJ, cursado por el Jefe de propuesta de creación de un Juzgado de Paz en el Centro la Ofi cina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, y el Poblado Callaza, Distrito de Huacullani, Provincia de Informe N° 66-2009-SEP-GP-GG-PJ, remitido por la Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de Puno, a Gerencia General del Poder Judicial, y; solicitud del alcalde de la referida localidad; Segundo: La propuesta presentada se sustenta en CONSIDERANDO: tener población aproximada de 860 habitantes, que integran las Comunidades Campesinas de Callaza, Lacalaca, Primero: Que, el Gerente General del Poder Judicial Aurincota, Huacashuma y la Unidad Agropecuaria de a solicitud del Jefe de la Ofi cina Nacional de Apoyo Cauranhuyo; así como, en la necesidad de contar con a la Justicia de Paz remite a este Órgano de Gobierno El Peruano 405692 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 propuesta de creación de un Juzgado de Paz en el Centro VISTOS: Poblado de Tulacollo, Distrito de Kelluyo, Provincia de Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de Puno, a Los Ofi cios N° 5834-2005-P-CSJLI/PJ, N° 5849-2005- solicitud del alcalde de la referida localidad; P-CSJLI/PJ y N° 5850-2005-P-CSJLI/PJ, cursados por Segundo: La propuesta presentada se sustenta la Presidencia de la Corte Superior de Lima y el Informe en tener población aproximada de 2,264 habitantes, N° 009-2006-SEP-GP-GG-PJ, remitido por la Gerencia comprendidos en las Comunidades de Tulacollo, Pilco, General del Poder Judicial, y; Perca, Maycuphujo, Kapia Pusuma, Arconuma y Parcialidad de Bajo Chambalaya; así como, en la necesidad de contar CONSIDERANDO: con una autoridad judicial que resuelva los confl ictos que se presentan de naturaleza civil, penal, de familia y laboral, Primero: Que, la Presidencia de la Corte Superior de y asuntos de carácter notarial; Justicia de Lima solicita se establezca la competencia Tercero: El referido centro poblado se encuentra a 18 territorial del Juzgado Mixto del Distrito de Lurín; kilómetros de distancia del Juzgado de Paz más cercano, Segundo: Que, mediante Resolución Administrativa ubicado en la localidad de Kelluyo, con un tiempo N° 068-94-CE-PJ, este Órgano de Gobierno dispuso la aproximado de viaje de una hora y media en bicicleta por creación, entre otros, del Juzgado de Paz Letrado de camino de herradura; Lurín, Distrito Judicial de Lima, el cual asumió jurisdicción Cuarto: Que, el Informe N° 66-2009-SEP-GP-GG- de hecho en los Distritos de Lurín, Punta Hermosa, Punta PJ, remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana y concluye en la factibilidad de la creación del Juzgado de Santísimo Salvador de Pachacamac, excepto el Centro Paz en el Centro Poblado de Tulacollo, Distrito de Kelluyo, Descargado desde www.elperuano.com.pe Poblado Huertos de Manchay, que es competencia de Provincia de Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de Puno; los Juzgados Mixtos y de Paz Letrado de La Molina - Quinto: Que, por el número de habitantes de los Cieneguilla; centros poblados a los que benefi ciaría el Juzgado de Paz; Tercero: Que, asimismo, por Resolución Administrativa teniendo en cuenta las difi cultades de acceso y siendo N° 177-2004-CE-PJ se creó el Juzgado Mixto del Distrito objetivo principal de este Poder del Estado administrar de Lurín en la referida Corte Superior, asignándole la justicia en forma rápida y efi caz, resulta procedente la misma competencia territorial del Juzgado de Paz Letrado petición que se formula; que funciona en el referido distrito; Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del Poder Cuarto: Que, con el objeto de evitar confl ictos Judicial, en uso de sus atribuciones, con arreglo a lo de competencias entre los órganos jurisdiccionales, establecido en el artículo 82°, numeral 24, del corresponde defi nir la jurisdicción de los Juzgados Mixto y Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Paz Letrado con sede en el Distrito de Lurín; Judicial, en sesión ordinaria de la fecha, de conformidad Quinto: Que, el Informe N° 009-2006-SEP-GP-GG- con el informe de fojas sesenta y dos a sesenta y cuatro, PJ remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, sin la intervención de los señores Javier Villa Stein por concluye en la procedencia que la competencia territorial encontrarse de licencia y Jorge Alfredo Solís Espinoza por de los Juzgados Mixtos y Paz Letrado con sede en el encontrarse conformando Sala, por unanimidad, Distrito de Lurín, comprenda además del mencionado distrito, a los Distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, RESUELVE: San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana y Santísimo Salvador de Pachacamac, excepto el Centro Poblado Artículo Primero.- Crear un Juzgado de Paz en el Huertos de Manchay, Provincia, Departamento y Distrito Centro Poblado de Tulacollo, Distrito de Kelluyo, Provincia Judicial de Lima; de Chucuito, Departamento y Distrito Judicial de Puno, con competencia territorial en el referido centro poblado que Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del comprende las Comunidades de Tulacollo, Pilco, Perca, Poder Judicial, en uso de sus atribuciones, con arreglo Maycuphujo, Kapia Pusuma, Arconuma y Parcialidad de a lo establecido en el artículo 82°, numeral 24, del Texto Bajo Chambalaya . Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Artículo Segundo.- Los límites geográfi cos del en sesión ordinaria de la fecha, de conformidad con el mencionado órgano jurisdiccional son los que aparecen informe de fojas cincuenta y cinco a cincuenta siete, descritos en el informe de la Gerencia General del Poder sin la intervención de los señores Javier Villa Stein por Judicial, que en documento anexo forma parte integrante encontrarse de licencia y Jorge Alfredo Solís Espinoza por de la presente resolución. encontrarse conformando Sala, por unanimidad: Artículo Tercero.- Transcríbase la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la RESUELVE: Magistratura del Poder Judicial, Ofi cina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, Presidencia de la Corte Superior Artículo Primero.- Disponer que la competencia de Justicia de Puno y a la Gerencia General del Poder territorial de los Juzgados Mixto y Paz Letrado con sede Judicial, para su conocimiento y fi nes consiguientes. en el Distrito de Lurín, Corte Superior de Justicia de Lima; comprenderá además del mencionado distrito a los Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana y Santísimo Salvador SS. de Pachacamac, excepto el Centro Poblado Huertos de ANTONIO PAJARES PAREDES Manchay, de la Provincia y Departamento de Lima. Artículo Segundo: Transcríbase la presente FLAMINIO VIGO SALDAÑA resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Presidencia DARIO PALACIOS DEXTRE de la Corte Superior de Justicia de Lima y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fi nes HUGO SALAS ORTIZ consiguientes. 419114-4 Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. SS. Precisan competencia territorial de los Juzgados Mixto y Paz Letrado con sede ANTONIO PAJARES PAREDES en el distrito de Lurín, Corte Superior FLAMINIO VIGO SALDAÑA de Justicia de Lima DARIO PALACIOS DEXTRE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 297-2009-CE-PJ HUGO SALAS ORTIZ Lima, 4 de setiembre de 2009 419114-5 El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405693

Cuarto.- Expedir el título a favor del doctor CARLOS ORGANOS AUTONOMOS RICHAR CARHUANCHO MUCHA, de Fiscal Provincial Penal de Huancayo, Distrito Judicial de Junín. Quinto.- Remitir copia de la presente resolución a la CONSEJO NACIONAL DE señora Fiscal de la Nación, para su conocimiento y fi nes. LA MAGISTRATURA Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS A. MANSILLA GARDELLA Disponen expedir títulos de Fiscal Presidente Provincial Penal de Barranca y de 418173-1 Fiscal Provincial Penal de Huancayo a favor de magistrados FE DE ERRATAS ANEXO - RESOLUCIÓN DEL CONSEJO RESOLUCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL NACIONAL DE LA MAGISTRATURA DE LA MAGISTRATURA Nº 620-2009-CNM Nº 616-2009-CNM

Lima, 28 de octubre de 2009 Mediante Ofi cio Nº 553-2009-OA-CNM el Consejo Descargado desde www.elperuano.com.pe Nacional de la Magistratura solicita se publique Fe de VISTO: Erratas del Anexo de la Resolución del Consejo Nacional de la Magistratura Nº 616-2009-CNM, publicada en la El Ofi cio Nº 13244-2009-MP-FN-SEGFIN de fecha 13 edición del 31 de octubre de 2009. de octubre de 2009, remitido por el Secretario General de la Fiscalía de la Nación; y, • DICE:

CONSIDERANDO: Artículo 36º.- Son materia de califi cación los siguientes méritos, de acuerdo a lo previsto en cada tabla de Que, por mandato constitucional el único organismo puntaje: competente para extender el título de Juez o Fiscal que (...) acredite a los magistrados en su condición de tales, es el Consejo Nacional de la Magistratura, conforme a lo E.- EXPERIENCIA PROFESIONAL: previsto por el artículo 154º inciso 4 de la Constitución Política del Perú, así como el único facultado para • DEBE DECIR: cancelar dichos títulos, en atención a lo dispuesto por el artículo 21º inciso d) de la Ley Nº 26397, Ley Orgánica del Artículo 36º.- Son materia de califi cación los siguientes Consejo Nacional de la Magistratura; méritos, de acuerdo a lo previsto en cada tabla de Que, por Resolución Nº 238-2006-CNM publicado en puntaje: el Diario Ofi cial El Peruano de fecha 6 de agosto de 2006, (...) se aprobó el Reglamento de Expedición y Cancelación de Títulos de Jueces y Fiscales del Consejo Nacional D.- EXPERIENCIA PROFESIONAL: de la Magistratura, cuyo artículo 4º dispone los casos en los cuales el Consejo extiende el título ofi cial al Juez o Fiscal (conforme se argumenta en el punto 4 de la 418178-1 Exposición de Motivos), como son: a) Nombramiento, b) Reincorporación, c) Traslado, d) Permuta, y e) Modifi cación en la denominación de la plaza originaria; REGISTRO NACIONAL Que, el Secretario General de la Fiscalía de la Nación, mediante Ofi cio Nº 13244-2009-MP-FN-SEGFIN de fecha 13 DE IDENTIFICACION de octubre de 2009, remite copia certifi cada de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1430-2009-MP-FN de fecha 7 octubre de 2009, que dispone la permuta defi nitiva entre Y ESTADO CIVIL los doctores Juan William Pacheco Gallupe, Fiscal Provincial Titular Penal de Huancayo, Distrito Judicial de Junín, y Carlos Richar Carhuancho Mucha, Fiscal Provincial Titular Penal de Designan Jefe responsable de la Oficina Barranca, Distrito Judicial de Huaura; Registral Lurín de la Jefatura Regional Que, en el artículo sexto de la citada resolución, dispone solicitar al Consejo Nacional de la Magistratura, 10 - Lima la cancelación del título de los citados Fiscales, extendiéndoles un nuevo título, como Fiscales Provinciales RESOLUCIÓN JEFATURAL Titulares Penales de los Distritos Judiciales de Huaura y Nº 712-2009-JNAC/RENIEC Junín, respectivamente; Que, estando al acuerdo del Pleno del Consejo adoptado Lima, 30 de octubre de 2009 en sesión del 22 de octubre de 2009; y de conformidad con las facultades conferidas por los artículos 154º inciso VISTO: 4 de la Constitución Política del Perú, 37º incisos b) y e) de la Ley Nº 26397 –Ley Orgánica del Consejo Nacional El Ofi cio Nº 4625-2009/GOR/RENIEC (28OCT2009) de la Magistratura-, y 4º del Reglamento de Expedición y de la Gerencia de Operaciones Registrales; y, Cancelación de Títulos de Jueces y Fiscales del Consejo Nacional de la Magistratura, aprobado por Resolución CONSIDERANDO: Nº 238-2006-CNM; Que, en cumplimiento a lo dispuesto en la Primera SE RESUELVE: Disposición Complementaria de la Ley Nº 26497, el Registro Nacional de Identifi cación y Estado Civil – RENIEC ha Primero.- Cancelar el título otorgado a favor del venido emitiendo diversas resoluciones jefaturales por las doctor JUAN WILLIAM PACHECO GALLUPE, de Fiscal cuales se han incorporado progresivamente las ofi cinas Provincial Penal de Huancayo, Distrito Judicial de Junín. registrales de diferentes municipalidades distritales; Segundo.- Cancelar el título otorgado a favor del Que, por Resolución Jefatural Nº 716-2008-JNAC/ doctor CARLOS RICHAR CARHUANCHO MUCHA, de RENIEC de fecha 15 de Octubre de 2008, se encargó a Fiscal Provincial Penal de Barranca, Distrito Judicial de la señorita ERICA BIVIANA MEDINA SALAS, en el cargo Huaura. de Jefe responsable de la Ofi cina Registral Lurin de la Tercero.- Expedir el título a favor del doctor JUAN Jefatura Regional 10 - Lima de la Gerencia de Operaciones WILLIAM PACHECO GALLUPE, de Fiscal Provincial Registrales del Registro Nacional de Identifi cación y Penal de Barranca, Distrito Judicial de Huaura. Estado Civil, en tanto se designe a su titular; El Peruano 405694 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Que, mediante el Ofi cio del Visto la Gerencia de Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Operaciones Registrales propone se designe como Jefe Resolución, a la Fiscal Superior Titular - Presidente de responsable de la Ofi cina Registral Lurin al señor abogado la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de ROLANDO ISRAEL MATTA QUIROGA; Tumbes, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial Estando a las atribuciones conferidas en la Ley Nº 26497 Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a Ley Orgánica del Registro Nacional de Identifi cación y los Fiscales mencionados. Estado Civil, en concordancia con el literal h) del artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones del Regístrese, comuníquese y publíquese. Registro Nacional de Identifi cación y Estado Civil, aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 527-2009- GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS JNAC/RENIEC del 18 de Agosto de 2009; Fiscal de la Nación

SE RESUELVE: 419063-1

Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA, a partir RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN del 02 de Noviembre de 2009, el encargo conferido a la N° 1618-2009-MP-FN señorita ERICA BIVIANA MEDINA SALAS, en el cargo de Jefe responsable de la Ofi cina Registral Lurin de la Lima, 4 de noviembre de 2009 Jefatura Regional 10 – Lima. Artículo Segundo.- DESIGNAR, a partir del 02 VISTO Y CONSIDERANDO: de Noviembre de 2009, al señor abogado ROLANDO Descargado desde www.elperuano.com.pe ISRAEL MATTA QUIROGA, como Jefe responsable de Que, por necesidad de servicio y estando a las la Ofi cina Registral Lurin de la Jefatura Regional 10 - facultades concedidas por el Artículo 64º del Decreto Lima de la Gerencia de Operaciones Registrales, quien Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; además ejercerá las funciones previstas en el artículo 15º del Reglamento de Inscripciones del RENIEC en su SE RESUELVE: calidad de Registrador y actuará como primera instancia administrativa en los procedimientos que se inicien dentro Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento del ámbito de su competencia. del doctor Luis Ernesto Martín Ramírez Espinoza, como Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial Operaciones Registrales la implementación de las de Lambayeque y su designación en el Despacho de la acciones pertinentes a efectos de dar cumplimiento a lo Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Cayalti; materia establecido en la presente resolución. de la Resolución Nº 417-2009-MP-FN, de fecha 27 de Artículo Cuarto.- Remitir copia de la presente marzo del 2009, sin perjuicio de las acciones legales que Resolución Jefatural a la Gerencia de Recursos Humanos estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que se para los fi nes pertinentes. encuentren en trámite. Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente Regístrese, publíquese y cúmplase. Resolución, a la Fiscal Superior Titular – Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de EDUARDO RUIZ BOTTO Lambayeque, Gerencia General, Gerencia Central de Jefe Nacional Potencial Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y al Fiscal mencionado. 417723-3 Regístrese, comuníquese y publíquese. MINISTERIO PUBLICO GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Fiscal de la Nación

Dan por concluidos nombramientos de 419063-2 fiscales provisionales y su designación en los despachos de fiscalías Nombran y designan fiscales en los provinciales de los Distritos Judiciales Distritos Judiciales de Ica, Cajamarca, de Tumbes y Lambayeque Lima, Callao, Moquegua, Tacna y RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Lambayeque N° 1617-2009-MP-FN RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 1619-2009-MP-FN Lima, 4 de noviembre de 2009 Lima, 4 de noviembre de 2009 VISTO Y CONSIDERANDO: VISTO Y CONSIDERANDO: Que, por necesidad de servicio y estando a las facultades concedidas por el Artículo 64º del Decreto El escrito de fecha 22 de octubre de 2009, cursado Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; por el doctor César Paúl Hernández Pérez, Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Ica, designado SE RESUELVE: en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Mixta del Módulo Básico de Justicia de Parcona; en el cual Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento comunica su renuncia al cargo, por motivos estrictamente del doctor Julio César Cabrera Gonzáles, como Fiscal personales. Provincial Provisional del Distrito Judicial de Tumbes, y Estando a lo expuesto y a lo dispuesto por el Artículo su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial 64º del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Mixta Corporativa de Contralmirante Villar, materia de las Ministerio Público; Resoluciones Nº 836-2008-MP-FN y Nº 426-2009-MP-FN, de fechas 23 de junio del 2008 y 30 de marzo del 2009, SE RESUELVE: respectivamente. Artículo Segundo.- Dar por concluido el nombramiento Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada de la doctora Cecilia del Pilar Castillo García, como Fiscal por el doctor César Paúl Hernández Pérez, como Fiscal Provincial Provisional del Distrito Judicial de Tumbes, y Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Ica su designación en el Despacho de la Primera Fiscalía y su designación en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, materia de la Provincial Mixta del Módulo Básico de Justicia de Parcona, Resolución Nº 426-2009-MP-FN, de fecha 30 de marzo materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación del 2009. N°628-2007-MP-FN, de fecha 08 de junio de 2007. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405695

Artículo Segundo.- Nombrar al doctor Miguel Ángel Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Judicial Salazar Barrios, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional de Lima, en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial del Distrito Judicial de Ica, designándolo en el Despacho Penal de Lima, materia de la Resolución N° 673-2008- de la Segunda Fiscalía Provincial Mixta del Módulo Básico MP-FN, de fecha 27 de mayo del 2008. de Justicia de Parcona. Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente del doctor Adolfo Medrano Mallqui, Fiscal Adjunto Resolución, a la Fiscal Superior Titular - Presidente de Provincial Provisional del Distrito Judicial de Lima, en el la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Pool de Fiscales de Lima, materia de la Resolución N° 205- Ica, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial 2003-MP-FN, de fecha 11 de febrero del 2003. Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a Artículo Tercero.- Designar a la doctora Carmen los Fiscales mencionados. Elizabeth Zárate Foppiani, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Judicial de Lima, en el Pool de Regístrese, comuníquese y publíquese. Fiscales de Lima. Artículo Cuarto.- Designar al doctor Adolfo Medrano GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Mallqui, Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de la Nación Judicial de Lima, en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Lima. 419063-3 Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente Resolución, al Fiscal Superior Titular - Presidente de la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Nº 1620-2009-MP-FN Descargado desde www.elperuano.com.pe Lima, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a Lima, 4 de noviembre de 2009 los Fiscales mencionados. VISTO Y CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese. El Ofi cio Nº4508-2009-MP-PJFS-DJ-CAJAMARCA, GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS de fecha 19 de octubre de 2009, cursado por el doctor Fiscal de la Nación Cristóbal Emilio Arana Correa, Fiscal Superior Titular - Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del 419063-5 Distrito Judicial de Cajamarca, mediante el cual eleva el documento del doctor Luis Armando Castillo Cabrera, RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial N° 1622-2009-MP-FN de Cajamarca, designado en el Pool de Fiscales de Cajamarca, en el cual comunica su renuncia al cargo, por Lima, 4 de noviembre de 2009 motivos de índole profesional - personal. Estando a lo expuesto y a lo dispuesto por el Artículo VISTO Y CONSIDERANDO: 64º del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; Que, por necesidad de servicio y estando a las facultades concedidas por el Artículo 64° del Decreto SE RESUELVE: Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada SE RESUELVE: por el doctor Luis Armando Castillo Cabrera, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Cajamarca y su designación en el Pool de Fiscales de de la doctora Elizabeth Emma Alemán Chávez, Fiscal Cajamarca, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Nación Nº 1138-2008-MP-FN, de fecha 27 de agosto de Judicial de Lima, en el Despacho de la Cuadragésima 2008, sin perjuicio de las acciones legales que pudiesen Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima; materia de la ser pertinentes por las denuncias que se encuentren en Resolución Nº 932-2008-MP-FN, de fecha 10 de julio trámite. del 2008. Artículo Segundo.- Nombrar a la doctora Tania Ardeli Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación Cueva Carrillo, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional de la doctora María del Carmen Ortíz García, Fiscal del Distrito Judicial de Cajamarca, designándola en el Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Judicial Pool de Fiscales de Cajamarca. de Lima, en el Pool de Fiscales de Lima; materia de la Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Resolución Nº 143-2009-MP-FN, de fecha 10 de febrero Resolución, al Fiscal Superior Titular - Presidente de la del 2009. Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Artículo Tercero.- Designar a la doctora Elizabeth Cajamarca, Gerencia General, Gerencia Central de Emma Alemán Chávez, Fiscal Adjunta Provincial Titular Potencial Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Penal de Lima, Distrito Judicial de Lima, en el Pool de Fiscales y a los Fiscales mencionados. Fiscales de Lima. Artículo Cuarto.- Designar a la doctora María del Regístrese, comuníquese y publíquese. Carmen Ortíz García, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Judicial de Lima, en el Despacho GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS de la Cuadragésima Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Fiscal de la Nación Lima. Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente 419063-4 Resolución, al Fiscal Superior Titular – Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Lima, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial N° 1621-2009-MP-FN Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a las Fiscales mencionadas. Lima, 4 de noviembre de 2009 Regístrese, comuníquese y publíquese. VISTO Y CONSIDERANDO: GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Que, por necesidad de servicio y estando a las Fiscal de la Nación facultades concedidas por el Artículo 64º del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; 419063-6 SE RESUELVE: RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 1623-2009-MP-FN Artículo Primero.- Dar por concluida la designación de la doctora Carmen Elizabeth Zárate Foppiani, Fiscal Lima, 4 de noviembre de 2009 El Peruano 405696 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

VISTO Y CONSIDERANDO: Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente Resolución, a la Fiscal Superior Titular – Presidente de Que, por necesidad de servicio y estando a las la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial del facultades concedidas por el Artículo 64° del Decreto Moquegua, Gerencia General, Gerencia Central de Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; Potencial Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a los Fiscales mencionados. SE RESUELVE: Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Regístrese, comuníquese y publíquese. de la doctora Haynee Olivia Cuba Valdeiglesias, Fiscal Provincial Titular Penal del Callao, Distrito Judicial del GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Callao, en el Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Fiscal de la Nación Penal del Callao; materia de la Resolución Nº 353-2005- 419063-8 MP-FN, de fecha 21 de febrero del 2005. Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación del doctor Edwin Richard Zárate Jiménez, Fiscal Adjunto RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Provincial Titular Penal del Callao, Distrito Judicial del N° 1625-2009-MP-FN Callao, en el Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal del Callao; materia de la Resolución Nº 355-2005- Lima, 4 de noviembre de 2009 MP-FN, de fecha 21 de febrero del 2005. Artículo Tercero.- Dar por concluida la designación VISTO Y CONSIDERANDO: de la doctora Lili Ulloa Jiménez, Fiscal Adjunta Provincial Descargado desde www.elperuano.com.pe Que, por necesidad de servicio y estando a las Provisional del Distrito Judicial del Callao, en el Pool de facultades concedidas por el Artículo 64° del Decreto Fiscales del Callao; materia de la Resolución Nº 974- Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; 2009-MP-FN, de fecha 21 de julio del 2009. Artículo Cuarto.- Designar a la doctora Haynee Olivia SE RESUELVE: Cuba Valdeiglesias, Fiscal Provincial Titular Penal del Callao, Distrito Judicial del Callao, en el Despacho de la Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento Ofi cina Desconcentrada de Control Interno del Callao. del doctor Hugo Marcelino Muchica Ccaso, como Fiscal Artículo Quinto.- Nombrar al doctor Edwin Richard Adjunto Provincial Provisional del Distrito Judicial de Tacna Zárate Jiménez, como Fiscal Provincial Provisional del y su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial de Distrito Judicial del Callao, designándolo en el Despacho Prevención del Delito de Tacna; materia de la Resolución de la Quinta Fiscalía Provincial Penal del Callao, con Nº 1495-2009-MP-FN, de fecha 19 de octubre del 2009. retención de su cargo de carrera. Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación Artículo Sexto.- Designar a la doctora Lili Ulloa de la doctora Virginia Lourdes Salas Mendoza, Fiscal Jiménez, Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Adjunta Provincial Titular Mixta de Tacna, Distrito Judicial Judicial del Callao, en el Despacho de la Cuarta Fiscalía de Tacna, en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Provincial Penal del Callao. Corporativa de Tacna; materia de la Resolución Nº 393- Artículo Sétimo.- Nombrar a la doctora Jenny Raquel 2008-MP-FN, de fecha 26 de marzo del 2008. Minaya Moreno, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional Artículo Tercero.- Nombrar a la doctora Virginia del Distrito Judicial del Callao, designándola en el Pool de Lourdes Salas Mendoza, como Fiscal Adjunta Superior Fiscales del Callao. Provisional del Distrito Judicial de Tacna, designándola Artículo Octavo.- Hacer de conocimiento la presente en el Despacho de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Resolución, a la Fiscal Superior Titular – Presidente de Tacna, con retención de su cargo de carrera. la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial del Artículo Cuarto.- Nombrar al doctor Hugo Marcelino Callao, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial Muchica Ccaso, como Fiscal Provincial Provisional del Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a Distrito Judicial de Tacna, designándolo en el Despacho los Fiscales mencionados. de la Fiscalía Provincial Mixta de Jorge Basadre. Artículo Quinto.- Nombrar al doctor Alberto Paul Sías Regístrese, comuníquese y publíquese. Rodríguez, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Distrito Judicial de Tacna, designándolo en el Despacho de Fiscal de la Nación la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tacna. Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente 419063-7 Resolución, al Fiscal Superior Titular – Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Tacna, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial N° 1624-2009-MP-FN Humano, Ofi cina de Registro y Evaluación de Fiscales y a los Fiscales mencionados. Lima, 4 de noviembre de 2009 Regístrese, comuníquese y publíquese. VISTO Y CONSIDERANDO: GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS Que, por necesidad de servicio y estando a las Fiscal de la Nación facultades concedidas por el Artículo 64° del Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; 419063-9

SE RESUELVE: RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 1626-2009-MP-FN Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento de la doctora Dora Lastenia Flor Ramos, como Fiscal Lima, 4 de noviembre de 2009 Adjunta Provincial Provisional del Distrito Judicial de Moquegua y su designación en el Despacho de la Fiscalía VISTO Y CONSIDERANDO: Provincial Penal Corporativa de Mariscal Nieto; materia de la Resolución Nº 1451-2009-MP-FN, de fecha 07 de Que, por necesidad de servicio y estando a lo octubre del 2009. dispuesto por el Artículo 64º del Decreto Legislativo Artículo Segundo.- Nombrar a la doctora Betty Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público; Elizabeth Pérez Tipacti, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Judicial del Moquegua, designándola SE RESUELVE: en el Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Mariscal Nieto. Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Artículo Tercero.- Nombrar al doctor Nelson Manuel del doctor Marco Antonio Valdez Hirene, Fiscal Provincial Linares Cuellar, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional Titular Antidrogas, en el Despacho de la Fiscalía Provincial del Distrito Judicial del Moquegua, designándolo en el Especializada en Delitos de Tráfi co Ilícito de Drogas - Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Sede Huamanga, materia de la Resolución Nº 1624-2008- Mariscal Nieto. MP-FN, de fecha 03 de diciembre del 2008. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405697

Artículo Segundo.- Dar por concluido el nombramiento VISTA: de la doctora Luz Mery Zuzunaga Silva, como Fiscal Provincial Provisional del Distrito Judicial de Tumbes y su designación La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorro en el Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en y Crédito de Tacna S.A. para que se le otorgue autorización Delitos Aduaneros y Contrabando, materia de la Resolución para la apertura de una ofi cina en la modalidad de Ofi cina Nº 316-2008-MP-FN, de fecha 07 de marzo del 2008. Especial; y, Artículo Tercero.- Nombrar al doctor Marco Antonio Valdez Hirene, como Fiscal Superior Provisional del Distrito CONSIDERANDO: Judicial de Lambayeque, designándolo en el Despacho de la Segunda Fiscalía Superior Mixta de Apelación de Que, la empresa ha cumplido con remitir a esta Jaén, con retención de su cargo de carrera. Superintendencia la documentación pertinente para la Artículo Cuarto.- Nombrar a la doctora Luz Mery apertura de la agencia solicitada; Zuzunaga Silva, como Fiscal Provincial Provisional Estando a lo informado por el Departamento de del Distrito Judicial de Ayacucho, designándola en el Supervisión Microfi nanciera “B” mediante el Informe Nº 303- Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfi co Ilícito de Drogas - Sede Huamanga. 2009-DSM “B”; y, Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de Resolución, a los Fiscales Superiores Titulares - Presidentes la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Judiciales Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de de Ayacucho, Lambayeque y Tumbes, Gerencia General, Banca y Seguros, y el Reglamento de apertura, conversión,

Gerencia Central de Potencial Humano, Ofi cina de Registro Descargado desde www.elperuano.com.pe traslado o cierre de ofi cinas, uso de locales compartidos, y Evaluación de Fiscales y a los Fiscales mencionados. cajeros automáticos y cajeros corresponsales, aprobado mediante Resolución SBS Nº 775-2008; y en uso de las Regístrese, comuníquese y publíquese. facultades delegadas mediante Resolución SBS Nº 1096- GLADYS MARGOT ECHAIZ RAMOS 2005; Fiscal de la Nación RESUELVE: 419063-10 Artículo Único.- Autorizar a la Caja Municipal de FE DE ERRATAS Ahorro y Crédito de Tacna S.A. la apertura de una Ofi cina Especial ubicada en la Av. Independencia Mz. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA 141 lote Nº 3, distrito de Huepetuhe, provincia de Manu, DE LA NACIÓN Nº 1562-2009-MP-FN departamento de Madre de Dios. Mediante Ofi cio Nº 14436-2009-MP-FN-SEGFIN el Ministerio Público solicita se publique Fe de Erratas de la Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1562-2009-MP- FN, publicada en la edición del 31 de octubre de 2009. DIEGO CISNEROS SALAS Superintendente Adjunto de Banca y Microfi nanzas DICE: 418083-1 Artículo Segundo.- Disponer que la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lima, adopte las medidas pertinentes, a partir de la vigencia de la Autorizan al Banco de Crédito del Perú presente Resolución, respecto de la distribución equitativa de el cierre temporal de tres agencias la carga existente en la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita, así como del establecimiento de turnos fi scales ubicadas en la provincia de Lima entre las Fiscalías Provinciales Penales de Santa Anita y otras que resulten necesarias para su efi ciente funcionamiento. RESOLUCIÓN SBS Nº 14237-2009 DEBE DECIR: Lima, 23 de octubre de 2009 Artículo Segundo.- Disponer que la Presidencia de la EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lima, adopte las medidas pertinentes, a partir de la vigencia de la Y MICROFINANZAS presente Resolución, respecto de la distribución equitativa de la carga existente en la Segunda Fiscalía Provincial Penal de VISTA: Santa Anita, así como del establecimiento de turnos fi scales entre las Fiscalías Provinciales Penales de Santa Anita y otras La solicitud presentada por el Banco de Crédito del que resulten necesarias para su efi ciente funcionamiento. Perú, para que se le autorice el cierre temporal de tres (03) Agencias, de acuerdo con el detalle descrito en la 419108-1 parte resolutiva y;

SUPERINTENDENCIA CONSIDERANDO: Que, la citada empresa ha cumplido con presentar la DE BANCA, SEGUROS Y documentación pertinente para los mencionados cierres temporales; ADMINISTRADORAS PRIVADAS Estando a lo informado por el Departamento de Supervisión Bancaria “A” mediante el Informe Nº131- 2009-DSB “A”; DE FONDOS DE PENSIONES De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32º de la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Autorizan a la Caja Municipal de Ahorro Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros y la Resolución Nº 775-2008; y, en y Crédito de Tacna S.A. la apertura uso de la facultad delegada mediante la Resolución SBS de oficina especial en el distrito de Nº 1096-2005; Huepetuhe, provincia de Manu RESUELVE: RESOLUCIÓN SBS Nº 14138-2009 Artículo Único.- Autorizar al Banco de Crédito del Perú Lima, 15 de octubre de 2009 para el cierre temporal de tres (03) Agencias, del 26 de octubre hasta el 09 de noviembre de 2009 como máximo, EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA ubicadas en Av. Larco N° 1085, distrito de Mirafl ores, Y MICROFINANZAS provincia y departamento de Lima; Km. 5.6 de la Carretera El Peruano 405698 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

Central, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima; Que, tal como lo señala el artículo 2° del citado Av. Petit Thouars N° 2705, distrito de Lince, provincia y Decreto Supremo, las Asociaciones cuyas inscripciones departamento de Lima. hayan sido declaradas caducas, deberán acreditar el cumplimiento del depósito del Fondo Mínimo por el Regístrese, comuníquese y publíquese. íntegro establecido en el artículo 28° del “Reglamento” en la entidad fi duciaria correspondiente y debidamente DIEGO CISNEROS SALAS actualizado. De igual modo, el artículo 3° precisa Superintendente Adjunto de Banca y Microfi nanzas que, como condición para inscribirse en el “Registro”, las Asociaciones con resoluciones de cancelación o 418142-1 caducidad de inscripción en el “Registro” deben: a) Haber agotado la vía administrativa, o b) Habiendo recurrido a la vía contencioso administrativa, adjuntar copia del escrito Disponen inscripción definitiva de la de desistimiento ingresado ante el Poder Judicial; Asociación Fondo Contra Accidentes de Que, efectuada la revisión de la documentación adjunta a la solicitud de la “AFOCAT”, se ha evidenciado Tránsito Región Lima - Sur “AFOCAT que ésta ha presentado los siguientes documentos; Región Lima Sur” a. El certifi cado de vigencia de poderes de los RESOLUCIÓN SBS N° 14240-2009 miembros del Consejo Directivo de la “AFOCAT”, emitido el 12.08.09 por la Zona Registral N° IX – Sede Lima de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Lima, 23 de octubre de 2009 Descargado desde www.elperuano.com.pe b. Un reporte denominado “Saldos de las cuentas y EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE SEGUROS Fondo al 31 de agosto del 2009” emitido por la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE, cuya veracidad VISTA: fue comprobada a través del correo electrónico de fecha 07.09.2009, remitido a esta Superintendencia por un La solicitud de inscripción en el Registro de las funcionario de la referida Institución. En dicho reporte se Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales consigna que el Fondo Mínimo es de S/. 461,430.49; monto contra Accidentes de Tránsito (en adelante, el “Registro”), superior a los S/. 461,109.00 establecido en la Quinta presentada el 14.08.2009 por la Asociación Fondo Contra Disposición Complementaria Final del “Reglamento”. Accidentes de Tránsito Región Lima - Sur (en adelante, c. Una declaración jurada en la que manifi esta no la “AFOCAT”), al amparo de lo dispuesto por el Decreto haber recurrido a la vía contencioso administrativa. Supremo N° 030-2009-MTC; y, Que, en consecuencia, la “AFOCAT” ha cumplido CONSIDERANDO: con la presentación de los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 030-2009-MTC, por lo que procede Que, a través de la Resolución Directoral N° 8812- su incorporación al “Registro”; 2008-MTC/15, de fecha 11.07.2008, el Ministerio de Que, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Transportes y Comunicaciones (en adelante, el “MTC”) Legislativo N° 1051 que modifi có la Ley N° 27181, Ley dispuso la Caducidad de la inscripción defi nitiva de la General de Transporte y Tránsito Terrestre, las AFOCAT “AFOCAT” en el “Registro”, en virtud de haber verifi cado son reguladas, supervisadas, fi scalizadas y controladas por que la citada Asociación incumplió con llegar al 100% del la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Fondo Mínimo hasta el 30 de junio de 2008; Privadas de Fondos de Pensiones; asimismo, mediante Que, ante el recurso de reconsideración presentado el Decreto Supremo N° 039-2008-MTC, este Organismo por la “AFOCAT”, el “MTC” emitió la Resolución Directoral adquirió las facultades para resolver las acciones N° 9683-2008-MTC/15 de fecha 27.08.2008 declarándolo administrativas planteadas por dicha entidades; improcedente debido a que determinó que el citado Que, de acuerdo a lo expresado en el Informe N° 017- recurso no se encontraba dentro de lo dispuesto por el 2009-DSAF y con el visto bueno del Departamento Legal; artículo 208° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento En uso de las facultades establecidas en la Resolución Administrativo General, toda vez que no cumplió con SBS N° 141-2009 de fecha 7 de enero de 2009, mediante la adjuntar nueva prueba que desvirtuara las consideraciones cual se delega en el Superintendente Adjunto de Seguros de la Resolución Directoral N° 8812-2008-MTC/15; la facultad de resolver los recursos de reconsideración de Que, a través de la Resolución SBS N° 304-2009 del resoluciones administrativas vinculadas a las AFOCAT 22.01.2009, se atendió el recurso de apelación presentado y en la Resolución SBS N° 14149-2009 de fecha 19 de por la referida Asociación, el cual se declaró infundado; esto, octubre de 2009, por la cual se encargan, interinamente, no obstante que la “AFOCAT” cumplió con el pago del íntegro las funciones inherentes al cargo de Superintendente del 100% del Fondo Mínimo pero en fechas posteriores al 30 Adjunto de Seguros; de junio de 2008; es decir, mediante abonos realizados el 30 de octubre y 28 de noviembre de 2008; RESUELVE: Que, conforme lo dispuso la Segunda Disposición Artículo Primero.- Disponer la Inscripción Defi nitiva de Complementaria y Transitoria del Reglamento de Asociación Fondo Contra Accidentes de Tránsito Región Lima Supervisión de las Asociaciones de Fondos Regionales - Sur “AFOCAT REGIÓN LIMA SUR”, constituida mediante o Provinciales contra Accidentes de Tránsito y de escritura pública de fecha 9 de noviembre del 2006, otorgada Funcionamiento de la Central de Riesgos de Siniestralidad ante el Notario Público. doctora Lorena del Pilar Cáceres derivada de Accidentes de Tránsito aprobado por el Otoya, y registrada bajo la Partida Electrónica N° 11952629 Decreto Supremo N° 040-2006-MTC, modifi cado por los del Registro de Personas Jurídicas de la Ofi cina Registral Decretos Supremos N° 012-2007-MTC, N° 025-2007- Lima, en el Registro de Asociaciones de Fondos Regionales MTC y N° 007-2008.MTC (en adelante, el “Reglamento”); o Provinciales contra Accidentes de Tránsito a cargo de la se previeron plazos de adecuación para inscribirse en Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de el “Registro” a través del depósito, en partes, del Fondo Fondos de Pensiones como AFOCAT REGIONAL, pudiendo Mínimo; debiendo llegar al 100% de dicho importe a más operar como tal en la Región Lima Metropolitana y Provincia tardar el 30 de junio de 2008; Constitucional del Callao manteniendo el mismo número de Que, mediante comunicación ingresada el 14.08.2009 registro provisional como defi nitivo. con Hoja de Trámite N° 2009- 43657, la “AFOCAT” Artículo Segundo.- La presente Resolución entrará presentó una solicitud acogiéndose al Procedimiento en vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario Especial de Incorporación al Registro, aprobado por el Ofi cial “El Peruano”. Decreto Supremo N° 030-2009-MTC; Artículo Tercero.- La citada Asociación quedará Que, de igual modo, a través de la comunicación sujeta a las disposiciones aplicables a las AFOCAT. ingresada el 09.09.2009 con Hoja de Trámite N° 2009- 48933, la “AFOCAT” remitió el reporte emitido por la Publíquese, regístrese y comuníquese. Corporación Financiera de Desarrollo – COFIDE S.A., en el que consta el monto del Fondo Mínimo registrado PEDRO FRENCH YRIGOYEN al 31.08.2009, así como una Declaración Jurada en Superintendente Adjunto de Seguros (a.i.) la que declara no haber recurrido a la vía contencioso administrativa; 418100-1 El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405699 Autorizan a La Positiva Seguros y EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA Y MICROFINANZAS Reaseguros el traslado de agencia de uso compartido ubicada en el distrito, VISTA: provincia y departamento de Cusco La solicitud presentada por el Banco Internacional del Perú - Interbank para que se le autorice precisar y/o RESOLUCIÓN SBS N° 14281-2009 rectifi car la dirección de dieciocho de sus agencias, según se indica en la parte resolutiva; y, San Isidro, 28 de octubre de 2009 CONSIDERANDO: EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE SEGUROS Que, mediante Resolución SBS Nº 529-98, esta VISTA: Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura de la agencia denominada Tienda Capón; La solicitud presentada por La Positiva Seguros y Que, mediante Resolución SBS Nº 414-02, esta Reaseguros, para que se le autorice el traslado de la Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Agencia de uso compartido con La Positiva Vida Seguros y de la agencia denominada Tienda Manco Cápac; Reaseguros, autorizada mediante Resolución SBS N° 1792- Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta 2005 de fecha 05 de diciembre de 2005, de la Tienda Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura

N° 130 de Portal Mantas y Ofi cina N° 5 de Portal Mantas Descargado desde www.elperuano.com.pe de la agencia denominada Tienda Venezuela; N° 128, distrito, provincia y departamento de Cusco al Que, mediante Resolución SBS Nº 252-01, esta Lote 04, Manzana G, Urbanización Magisterio, segunda Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura etapa, distrito, provincia y departamento de Cusco; y, de la agencia denominada Tienda Rivera Navarrete; Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta CONSIDERANDO: Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura de la agencia denominada Tienda San Luis; Que, mediante Resolución SBS N° 365-94 de fecha Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta 02 de junio de 1994, se autorizó a La Positiva Seguros y Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Reaseguros el traslado de una Agencia ubicada en la Av. de la agencia denominada Tienda Las Artes; El Sol N° 457, distrito, provincia y departamento de Cusco Que, mediante Resolución SBS Nº 568-07, esta a la Tienda N° 130 de Portal Mantas y Ofi cina N° 5 de Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Portal Mantas N° 128 de la misma localidad, y cuyo uso de la agencia denominada Tienda Argentina; compartido con La Positiva Vida Seguros y Reaseguros Que, mediante Resolución SBS Nº 1682-07, esta fue autorizado mediante Resolución SBS N° 1792-2005 Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura del 05 de diciembre de 2005; de la agencia denominada Tienda Rímac Alcázar; Estando a lo opinado por el Departamento de Que, mediante Resolución SBS Nº 568-07, esta Supervisión del Sistema de Seguros “B”, mediante Informe Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura N° 117-2009-ASSSB; y, de la agencia denominada Tienda Morelli; En uso de las atribuciones conferidas por el artículo Que, mediante Resolución SBS Nº 1439-05, esta 32° de la Ley General del Sistema Financiero y del Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de la agencia denominada Tienda MM Dos de Mayo; de Banca y Seguros, Ley N° 26702 y sus modifi catorias, Que, mediante Resolución SBS Nº 1851-05 esta la Resolución SBS N° 775-2008; y, en virtud de la facultad Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura delegada mediante la Resolución SBS Nº 1096-2005 del de la agencia denominada Tienda MM Monterrico; 25 de julio de 2005; Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura RESUELVE: de la agencia denominada Tienda MM Las Gardenias; Que, mediante Resolución SBS Nº 317-05, esta Artículo Primero.- Autorizar a LA POSITIVA Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura SEGUROS Y REASEGUROS, el traslado de la Agencia de la agencia denominada Tienda Norte; de uso compartido con LA POSITIVA VIDA SEGUROS Y Que, mediante Resolución SBS Nº 470-94, esta REASEGUROS, de la Tienda N° 130 de Portal Mantas y Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Ofi cina N° 5 del Portal Mantas N° 128, distrito, provincia de la agencia denominada Tienda Ilo; y departamento de Cusco al Lote 04, Manzana G, Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta Urbanización Magisterio, segunda etapa, distrito, provincia Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura y departamento de Cusco. de la agencia denominada Tienda Cañete; Artículo Segundo.- La presente Resolución deberá Que, mediante Resolución SBS Nº 1105-99, esta ser notifi cada a través de Secretaría General a La Positiva Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Seguros y Reaseguros y a La Positiva Vida Seguros y de la agencia denominada Tienda Huaral; Reaseguros. Que, mediante Resolución SBS Nº 10680-08, esta Artículo Tercero.- Lo dispuesto en la presente Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura Resolución entra en vigencia al día siguiente de su de la agencia denominada Tienda La Oroya; publicación en el Diario Ofi cial El Peruano, quedando sin Que, mediante Resolución SBS Nº 9747-08, esta efecto a partir de dicha fecha la Resolución SBS N° 365- Superintendencia autorizó al Banco Interbank la apertura 94 y la Resolución SBS N° 1792-2005. de la agencia denominada Tienda La Esperanza; Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo opinado por el Departamento de Supervisión Bancaria “D”; y, ARMANDO CÁCERES VALDERRAMA De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de Superintendente Adjunto de Seguros la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia 418298-1 de Banca y Seguros y la Resolución Nº 775-2008; y, en uso de las facultades delegadas mediante la Resolución Autorizan al Banco Internacional del SBS Nº 1096-2005; Perú - Interbank precisar o rectificar RESUELVE: la dirección de diversas agencias Artículo Único.- Autorizar al Banco Internacional del ubicadas en los departamentos de Perú - Interbank se precise y/o rectifi que la dirección de Lima, Moquegua, Junín y La Libertad dieciocho de sus agencias, según se indica: RESOLUCIÓN SBS Nº 14294-2009 1. Tienda Capón, sito en: Jr. Ucayali Nº 794-798 esquina con Jr. Paruro 800, distrito, provincia y departamento de Lima, 30 de octubre de 2009 Lima; El Peruano 405700 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

2. Tienda Manco Cápac, sito en: Iquitos Nº 480-484-488, Representante de la empresa bancaria del exterior con distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima; representación en el Perú, Credit Suisse; 3. Tienda Venezuela, sito en: Av. Venezuela Nº 1251, Que, por la documentación adjunta a la mencionada distrito de Breña, provincia y departamento de Lima; solicitud, se acreditó que en la Reunión General Anual de 4. Tienda Rivera Navarrete, sito en: Rivera Navarrete Credit Suisse de fecha 24 de abril de 2009, se aprobó la Nº 685, distrito de San Isidro, provincia y departamento propuesta de su Directorio de modifi car la denominación de Lima; social de la empresa bancaria Credit Suisse a Credit 5. Tienda San Luis, sito en: Av. Circunvalación Nº 1879, Suisse AG, la cual regirá a partir del 9 de noviembre de distrito de San Luis, provincia y departamento de Lima; 2009; 6. Tienda Las Artes, sito en: Av. San Luis Nº 2001, Que, en virtud de este cambio, resulta pertinente distrito de San Luis, provincia y departamento de Lima; inscribir en el registro pertinente la modifi cación de la 7. Tienda Argentina, sito en: Av. Argentina Nº 387, nueva denominación social de la empresa bancaria esquina con Jr. Pacasmayo, distrito, provincia y extranjera con representación en el Perú; departamento de Lima; Que, la documentación presentada por dicha empresa 8. Tienda Rímac Alcázar, sito en: Av. Alcázar Nº 790- bancaria cumple con los requisitos establecidos por la 792, esquina con calle 14 Urb. La Florida, distrito de regulación vigente; Rímac, provincia y departamento de Lima; Estando a lo informado por el Departamento Legal y por 9. Tienda Morelli, sito en: Calle Morelli Nº 235-237, el Departamento de Supervisión Bancaria “C”; y contando distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima; con el visto bueno de la Superintendencia Adjunta de 10. Tienda MM Dos de Mayo, sito en: Av. Dos de Asesoría Jurídica y la Superintendencia Adjunta de Banca

Mayo Nº 1410-1420, distrito de San Isidro, provincia y Descargado desde www.elperuano.com.pe y Microfi nanzas; departamento de Lima; De conformidad con el artículo 48° de la Ley General 11. Tienda MM Monterrico, sito en: Av. Prolongación del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Primavera Nº 1555, esquina con Av. La Encalada, distrito Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, de Surco, provincia y departamento de Lima; aprobada por la Ley Nº 26702 y sus modifi catorias; 12. Tienda MM Las Gardenias, sito en: Av. Alfredo Benavides Nº 5102, Tienda 0011, Mz C3A Lote 002, Urb. RESUELVE. Las Gardenias, distrito de Surco, provincia y departamento de Lima; Artículo Único.- Registrar la nueva denominación 13. Tienda Norte, sito en: Av. Carlos Izaguirre Nº 287- social de la empresa bancaria del exterior con 298, Tienda 1, distrito de Independencia, provincia y representación en el Perú Credit Suisse a Credit Suisse departamento de Lima; AG, la que regirá a partir del 9 de noviembre de 2009. 14. Tienda Ilo, sito en: Esquina Jr. Callao y Ayacucho Nº 605-431-437, distrito y provincia de Ilo, departamento Regístrese, comuníquese y publíquese. de Moquegua; 15. Tienda Cañete, sito en: Jr. Dos de Mayo Nº 531, FELIPE TAM FOX distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, Superintendente de Banca, Seguros y departamento de Lima; Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 16. Tienda Huaral, sito en: Av. Solar Nº 399, distrito de Huaral, provincia de Huaral, departamento de Lima; 418337-1 17. Tienda La Oroya, sito en: Av. Horacio Zevallos Nº 311, distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín; y, UNIVERSIDADES 18. Tienda Trujillo La Esperanza, sito en: Av. José Gabriel Condorcanqui Nº 1226, distrito de la Esperanza, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Ratifican resolución que autoriza viaje Regístrese, comuníquese y publíquese. de docente y profesional de la UNMSM para participar en el X Encuentro DIEGO CISNEROS SALAS Superintendente Adjunto de Banca y Internacional Virtual Educa Argentina Microfi nanzas 2009

418311-1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Disponen registro de la nueva RESOLUCIÓN RECTORAL denominación social de la empresa Nº 04818-R-09 bancaria del exterior con representación Lima, 21 de octubre del 2009 en el Perú Credit Suisse a Credit Suisse Visto el Expediente, con Registro de Mesa de Partes AG General Nº 04367-FII-09 de la Facultad de Ingeniería RESOLUCIÓN SBS Nº 14351-2009 Industrial, sobre viaje al exterior en comisión de servicios. CONSIDERANDO: Lima, 30 de octubre de 2009 Que mediante Resolución de Decanato Nº 423-D-FII- EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS 09 del 01 de octubre del 2009, la Facultad de Ingeniería Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE Industrial autoriza el viaje en Comisión de Servicios del 08 FONDOS DE PENSIONES al 14 de noviembre del 2009, al Mg. ORESTES CACHAY BOZA, con código Nº 010448, Decano de la citada VISTA Facultad y al Ing. EBER JOSEPH BALLÓN ÁLVAREZ, con código Nº 0A1170, para participar en el “X ENCUENTRO La solicitud presentada por la empresa bancaria del INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA ARGENTINA 2009”, exterior con representación en el Perú Credit Suisse, a realizarse en la Pontifi cia Universidad Católica Argentina mediante carta del 5 de agosto de 2009, relacionada (UCA), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; con la modifi cación de su denominación social de Credit Que asimismo, se les otorga las sumas en nuevos Suisse a Credit Suisse AG, con efecto a partir del 9 de soles equivalente al monto total de US$ 2,752.00 dólares noviembre de 2009; y, americanos, por concepto de Pasajes Aéreos, Viáticos y Tasa de Embarque; según se detalla en la parte resolutiva de la CONSIDERANDO: presente resolución, con cargo a los recursos directamente recaudados por la Facultad de Ingeniería Industrial; Que, mediante Resolución SBS Nº 12103-2008 se Que con Ofi cio Nº 219-C-UPPYR-FII-09, la Unidad autorizó al señor Lajos-Michael Besse como el nuevo de Planifi cación, Presupuesto y Racionalización de la El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405701 Facultad de Ingeniería Industrial, emite opinión favorable Autorizan viaje de Vicerrectora sobre la disponibilidad presupuestal; Que a fi n de mantener el normal desarrollo de las de Investigación de la UNMSM actividades de la Facultad de Ingeniería Industrial, es para participar en el X Encuentro necesario encargar el Decanato de la citada Facultad al Ing. CARLOS ANTONIO QUISPE ATÚNCAR, con Internacional Virtual Educa Argentina código Nº 056103, por el período que dure la ausencia 2009 que se realizará en Argentina del titular; Que dicha acción se explica mediante Resolución de UNIVERSIDAD NACIONAL Decanato Nº 423-D-FII-09 del 01 de octubre del 2009 de MAYOR DE SAN MARCOS la Facultad de Ingeniería Industrial; Que el artículo 82º del Decreto Supremo Nº 005-90- RESOLUCIÓN RECTORAL PCM - Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Nº 04820-R-09 Administrativa, señala que: “El encargo es temporal, excepcional y fundamentado. Sólo procede en ausencia del Lima, 21 de octubre del 2009 titular para el desempeño de funciones de responsabilidad directiva, compatibles con niveles de carrera superiores Visto los Expedientes, con Registros de Mesa de Partes al del servidor. En ningún caso debe exceder el período General Nºs. 09852 y 10093-SG-09 del Vicerrectorado presupuestal”; de Investigación, sobre viaje al exterior en comisión de Que se cumplen con los requisitos exigidos por la servicios. Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución Descargado desde www.elperuano.com.pe CONSIDERANDO: Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril del 2009; y, Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor Que mediante Ofi cios Nºs. 1012 y 1032-VRI-2009, Rector por la Ley Universitaria Nº 23733, el Estatuto de la Dra. AURORA SOLEDAD MARROU ROLDÁN, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y sus Vicerrectora de Investigación, solicita se le declare en modifi catorias; Comisión de Servicios del 07 al 14 de noviembre del 2009, para su participación en el “X Encuentro Internacional SE RESUELVE: Virtual Educa Argentina 2009”, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; 1º. Ratifi car la Resolución de Decanato Nº 423-D-FII- Que asimismo, solicita se le otorgue las sumas de 09 del 01 de octubre del 2009 de la Facultad de Ingeniería S/. 680.00 nuevos soles por concepto de Pasaje Aéreo, Industrial, en el sentido que se indica: S/. 4,800.00 nuevos soles por concepto de Viáticos e Instalación, y S/. 95.00 nuevos soles por concepto de 1.- Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del 08 Tarifa CORPAC; al 14 de noviembre del 2009, al Mg. ORESTES CACHAY Que la Ofi cina General de Planifi cación con BOZA, con código N° 010448, Decano de la Facultad de Ofi cio Nº 3818-OGPL-2009 y la Dirección General Ingeniería Industrial, y al Ing. EBER JOSEPH BALLÓN de Administración con Proveído s/n de fecha 20 de ÁLVAREZ, con código Nº OA1170, para participar octubre del 2009, emiten opinión favorable, precisando en el “X ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL que se atenderá con cargo al Presupuesto 2009 del EDUCA ARGENTINA 2009”, a realizarse en la Pontifi cia Vicerrectorado de Investigación; Universidad Católica Argentina (UCA), en la ciudad de Que la participación de la referida docente en el evento Buenos Aires, Argentina. antes indicado benefi ciará a la Comunidad Universitaria 2.- Otorgar a las personas mencionadas en el Sanmarquina en lo académico y científi co, por cuanto resolutivo que antecede, el importe total en nuevos elevará el nivel y calidad de enseñanza en la Universidad; soles equivalente a US$ 2,752.00 dólares americanos, así como, redundará a favor de la imagen de nuestro país, por concepto de Pasajes Aéreos, Viáticos y Tasa de y contribuirá a su promoción económica; Embarque, según detalle que se indica, con cargo a Que se cumplen con los requisitos exigidos por la los Recursos Directamente Recaudados de la Facultad Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución de Ingeniería Industrial, debiendo a su retorno rendir Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril del 2009; y, cuenta documentada del gasto efectuado en el plazo Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor de Ley: Rector por la Ley Universitaria Nº 23733, el Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus modifi catorias; Mg. Orestes Cachay Ing. Eber Joseph Rubro Boza Ballón Álvarez SE RESUELVE: (07 días) (07 días) Pasajes Aéreos US$ 225.00 US$ 225.00 1º. Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del 07 al Lima-Buenos Aires-Lima 14 de noviembre del 2009, a la Dra. AURORA SOLEDAD Viáticos US$ 1,400.00 US$ 840.00 MARROU ROLDÁN, Vicerrectora de Investigación de Tarifa CORPAC US$ 31.00 US$ 31.00 la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para su participación en el “X Encuentro Internacional Virtual TOTAL US$ 1,656.00 US$ 1,096.00 Educa Argentina 2009”, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 3.- Encargar el Decanato de la Facultad de Ingeniería 2º. Otorgar a la Dra. AURORA SOLEDAD MARROU Industrial, al Ing. CARLOS ANTONIO QUISPE ATÚNCAR, ROLDÁN, Vicerrectora de Investigación, las sumas en con código Nº 056103, por el período que dure la ausencia nuevos soles que se indican, con cargo al Presupuesto del titular. 2009 del referido Vicerrectorado, debiendo a su retorno rendir cuenta documentada del gasto efectuado en el 2º. Encargar a la Secretaría General de la plazo de Ley: Universidad la publicación de la presente Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano de conformidad a las normas Pasaje Aéreo (Lima-Buenos Aires-Lima) S/. 680.00 nuevos soles vigentes. Viáticos e Instalación S/. 4,800.00 nuevos soles 3º. Encargar a la Dirección General de Administración, Tarifa CORPAC S/. 95.00 nuevos soles a la Ofi cina General de Recursos Humanos y a la Facultad de Ingeniería Industrial, el cumplimiento de la presente 3º. Encargar el Vicerrectorado de Investigación al Dr. Resolución Rectoral. VÍCTOR ANTONIO PEÑA RODRÍGUEZ, con código Nº 05271A, Vicerrector Académico, por el período que Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. dure la ausencia de la titular. 4º. Encargar a la Secretaría General de la Universidad, LUIS FERNANDO IZQUIERDO VÁSQUEZ la publicación de la presente Resolución en el Diario Rector Ofi cial El Peruano de conformidad a las normas vigentes. 5º. Encargar a los Vicerrectorados Académico e 417892-1 Investigación, a la Dirección General de Administración y a El Peruano 405702 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 la Ofi cina General de Recursos Humanos, el cumplimiento será transferida en su integridad a don JUAN CELESTINO de la presente Resolución Rectoral. LEÓN MENDOZA, con código Nº 08218A, Docente Permanente Principal a T. P. 20 horas de la citada Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Facultad, con la fi nalidad de desarrollar su proyecto breve “Capital Humano e Internacionalización Empresarial”, con LUIS FERNANDO IZQUIERDO VÁSQUEZ cargo a rendir los informes correspondientes. Rector 2º. Expresar el agradecimiento de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos al Consorcio de 417894-1 Investigación Económica y Social – CIES, por tan importante donativo. 3º. Autorizar a la Tesorería General de la Ratifican resolución que aceptó Universidad para que expida el Certifi cado de Donación donación destinada al desarrollo correspondiente, a nombre del Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES. del proyecto “Capital Humano e 4º. Encargar a la Secretaría General de la Universidad, Internacionalización Empresarial” de la publicación de la presente Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano. docente de la UNMSM 5º. Transcribir la presente Resolución Rectoral a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la UNIVERSIDAD NACIONAL República del Congreso de la República y a la Contraloría MAYOR DE SAN MARCOS

Descargado desde www.elperuano.com.pe General de la República, de acuerdo con la Directiva Nº 009-98-CG/INF aprobada por Resolución de Contraloría RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 112-98-CG. Nº 04977-R-09 Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese Lima, 26 de octubre del 2009 VÍCTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Visto el Expediente, con Registro de Mesa de Partes Rector (e) General Nº 03602-FCE-09 de la Facultad de Ciencias Económicas, sobre aceptación de donación de depósito. 417895-1 CONSIDERANDO: Autorizan viaje de docente de la UNMSM Que el Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en sus artículos 277°, 278° y 279° norma las para participar en el X Encuentro donaciones a favor de la Universidad; Internacional Virtual Educa argentina Que en el Concurso de Investigación CIES ACDI-IDRC 2009 2008, don JUAN CELESTINO LEÓN MENDOZA, con código Nº 08218A, Docente Investigador del Instituto de UNIVERSIDAD NACIONAL Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias MAYOR DE SAN MARCOS Económicas, ganó el noveno lugar de dicho Concurso de Investigación, con su Proyecto Breve Cerrado “Capital RESOLUCIÓN RECTORAL Humano e Internacionalización Empresarial”, por lo que Nº 05066-R-09 el Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES, otorga en calidad de donación la suma de US$ 5,000.00 Lima, 2 de noviembre del 2009 dólares americanos, para desarrollar el proyecto en mención; Visto el expediente, con Registro de Mesa de Partes Que mediante Convenio de Investigación ACDI-IDRC General Nº 01123-EPG-09 de la Escuela de Postgrado, 2007 PBC14, celebrado entre el Consorcio de Investigación sobre autorización de viaje al exterior en comisión de Económica y Social – CIES y el Instituto de Investigaciones servicios. Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas, se acuerda la elaboración del Proyecto Breve “Capital CONSIDERANDO: Humano e Internacionalización Empresarial”, desarrollado por don JUAN CELESTINO LEÓN MENDOZA, y en mérito Que mediante Resolución Directoral Nº 116.EPG.2009 al cual el primer desembolso será por el importe de de fecha 13 de octubre del 2009, la Escuela de Postgrado US$ 1,750.00 dólares americanos; autoriza en Comisión de Servicios del 07 al 14 de Que con Resolución de Decanato Nº 461-D-FCE- noviembre del 2009, a la Ing. TEONILA DORIA GARCÍA 09 del 17 de agosto del 2009, la Facultad de Ciencias ZAPATA, Directora Administrativa de la citada Escuela, Económicas acepta la donación en forma de depósito, para participar en representación de la Universidad por el importe de US$ 1,750.00 dólares americanos, en la Nacional Mayor de San Marcos, en el X Encuentro cuenta de ahorros en dólares Nº 6-000-018196 del Banco Internacional Virtual Educa Argentina 2009, a realizarse de la Nación, correspondiente a la Universidad, efectuada en la Pontifi cia Universidad Católica de Argentina, Buenos por el Consorcio de Investigación Económica y Social Aires, Argentina; – CIES; la misma que será transferida en su integridad a Que asimismo, se le otorga las sumas en nuevos don JUAN CELESTINO LEÓN MENDOZA, con la fi nalidad soles equivalentes a US$ 225.00 dólares americanos por de desarrollar el referido proyecto; concepto de Pasajes, US$ 1,400.00 dólares americanos Que la Dirección General de Administración con por concepto de viáticos y US$ 31.00 dólares americanos Proveído s/n del 01 de octubre del 2009, emite opinión por concepto de Tarifa CORPAC; con cargo a los recursos favorable; y, directamente recaudados por la Escuela de Postgrado; Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor Que la participación de la referida docente en Rector por la Ley Universitaria Nº 23733, el Estatuto de dicho evento benefi ciará en lo académico y científi co la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo modifi catorias; que redundará a favor de la imagen de nuestro país, y contribuirá a su promoción económica; SE RESUELVE: Que a fi n de mantener el normal desarrollo de las actividades de la Escuela de Postgrado, es necesario 1º. Ratifi car, en vía de regularización, la Resolución de encargar la Dirección Administrativa de dicha Escuela Decanato Nº 461-D-FCE-09 del 17 de agosto del 2009 de al Dr. PEDRO ALEJANDRO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, la Facultad de Ciencias Económicas, que resuelve aceptar mientras dure la ausencia de la titular; la donación en forma de depósito, por el importe de Que la Oficina General de Planificación con US$ 1,750.00 (Un mil setecientos cincuenta con 00/100 Oficio Nº 3744-OGPL-2009 y la Dirección General de dólares americanos), en la cuenta de ahorros en dólares Administración mediante Proveído s/n de fecha 23 de Nº 6-000-018196 del Banco de la Nación, correspondiente octubre del 2009, emiten opinión favorable; a la Universidad, efectuada por el Consorcio de Que el artículo 83º del Decreto Supremo Nº 005-90- Investigación Económica y Social – CIES; la misma que PCM - Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405703

Administrativa, estipula que: “La Comisión de Servicios 06 de mayo de 2009, trató el tema relacionado a la es el desplazamiento temporal del servidor fuera de Prohibición de la Discriminación en el ámbito de la Región la sede habitual de trabajo, dispuesta por la autoridad Ayacucho; y competente, para realizar funciones según el nivel de carrera, grupo ocupacional y especialidad alcanzados y CONSIDERANDO: que estén directamente relacionadas con los objetivos institucionales. No excederá, en ningún caso el máximo Que, mediante Ofi cio Nº 040-2008-GRA/CR-YMQG, la de treinta (30) días calendario por vez”; Consejera Regional Yanett Quispe Guillén presenta ante Que se cumplen con los requisitos exigidos por la el Consejo Regional el Proyecto de Ordenanza Regional: Directiva Nº 004-DGA-2009, aprobada con Resolución Desarrollo del inciso 2) del artículo 2º de la Constitución Rectoral Nº 01573-R-09 del 17 de abril del 2009; y, Política del Estado contra la Discriminación en todas Estando dentro de las atribuciones conferidas al señor sus formas en la Región Ayacucho, iniciativa que fue Rector por la Ley Universitaria Nº 23733, el Estatuto de presentado y elaborado en coordinación con la Asociación la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus Pro Derechos Humanos – APRODEH, acompañado por el modifi catorias; Informe Técnico y Opinión Legal de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y Ofi cina Regional de Asesoría SE RESUELVE: Jurídica del Gobierno Regional, con el Dictamen de la Comisión de Derechos Humanos de la Mujer y Familia, se 1º. Autorizar el viaje en COMISIÓN DE SERVICIOS sometió al Pleno del Consejo Regional; del 07 al 14 de noviembre del 2009, a la Ing. TEONILA Que, el Artículo 191º de la Constitución Política del

DORIA GARCÍA ZAPATA, Directora Administrativa de la Descargado desde www.elperuano.com.pe Estado concordante con el Artículo 2º de la Ley Nº 27867, Escuela de Postgrado, para participar en el X Encuentro Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que Internacional Virtual Educa Argentina 2009, a realizarse los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular, en la Pontifi cia Universidad Católica de Argentina, Buenos son personas jurídicas de derecho público, con autonomía Aires, Argentina; por las consideraciones expuestas en la política, económica y administrativa en asuntos de su presente Resolución. competencia, constituyendo para su administración 2º. Otorgar a la Ing. TEONILA DORIA GARCÍA ZAPATA, económica y fi nanciera un pliego presupuestal; las sumas en nuevos soles equivalentes a los montos Que, existen diversas normas internacionales contra el que se indica, con cargo a los recursos directamente racismo y la discriminación, dentro de ellas, la Declaración recaudados por la Escuela de Postgrado, debiendo a su Universal de Derechos Humanos, la Convención retorno rendir cuenta documentada del gasto efectuado Internacional sobre la eliminación de todas las formas de en el plazo de Ley: discriminación racial, la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Pasajes (Ida y vuelta) US$ 225.00 dólares americanos mujer, Convención Americana sobre Derechos Humanos, Viáticos (200 x 07 días) US$ 1,400.00 dólares americanos el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Tarifa CORPAC US$ 31.00 dólares americanos Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Convenio OIT Nº 169 sobre pueblos 3º. Encargar la Dirección Administrativa de la Escuela indígenas y tribales en países independientes, Convenio de Postgrado al Dr. PEDRO ALEJANDRO FERNÁNDEZ OIT Nº 111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ÁLVAREZ, con código Nº 02507E, Director Académico de ocupación), entre otros; los cuales han sido ratifi cados la citada Escuela, mientras dure la ausencia de la titular. por el Estado Peruano, estando obligado legalmente 4º. Disponer que la Secretaría General publique la a respetar y cumplir con esta normatividad;Que, la presente Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano de Constitución Política del Perú, señala en su Artículo 1º, conformidad a las normas vigentes. que la defensa de la persona humana y el respeto de su 5º. Encargar a la Secretaría General, a la Dirección dignidad son el fi n supremo de la sociedad y el Estado; General de Administración, Ofi cina General de Recursos Que, la normatividad nacional, incluyendo la Humanos y a la Escuela de Postgrado, el cumplimiento de Constitución Política del Perú y la legislación laboral y la presente Resolución Rectoral. administrativa vigente prohíben la discriminación, así la Ley Nº 26772, dispone que las ofertas de empleo y acceso Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. a medios de formación educativa no podrán contener requisitos que constituyan discriminación, anulación o LUIS FERNANDO IZQUIERDO VÁSQUEZ alteración de igualdad de oportunidades o de trato; el Rector D. S. Nº 002-98-TR, Reglamento de la Ley Nº 26772, sobre prohibición de discriminación en las ofertas de empleo y acceso a medios de formación educativa; la Ley Nº 27049, 417896-1 que sanciona discriminación a los consumidores; la Ley Nº 27270, que establece el Delito de Discriminación dentro del Código Penal (Artículo 323) y modifi ca la Ley Nº 26772 GOBIERNOS REGIONALES y la Ley Nº 28867, que incrementa penas y causales del Delito de Discriminación; Que, en el marco del Acuerdo Nacional y del Plan GOBIERNO REGIONAL Nacional de Derechos Humanos se establece la adopción de políticas y mecanismos orientados a garantizar la igualdad de oportunidades para toda la población, sin DE AYACUCHO discriminación; asimismo, la Defensoría del Pueblo indica en el Documento Defensorial Número 2 (2007) que la discriminación es uno de los problemas más graves que Aprueban la Prohibición de la afecta a la sociedad; Discriminación en todos sus ámbitos y Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que “el gobierno regional desarrolle formas en la jurisdicción del Gobierno políticas y acciones integrales de gobierno dirigidas Regional de Ayacucho a promover la inclusión económica, social, política y cultural de jóvenes, personas con discapacidad o grupos ORDENANZA REGIONAL sociales tradicionalmente excluidos y marginados del Nº 010-2009-GRA/CR Estado, principalmente ubicados en el ámbito rural y organizados en comunidades campesinas, y nativas… Ayacucho, 29 de mayo de 2009 promover los derechos de grupos vulnerables impidiendo la discriminación por razones de etnia, religión o género y EL CONSEJERO DELEGADO DEL toda forma de discriminación”; CONSEJO REGIONAL Que, mediante Ordenanza Regional Nº 001-2008-GRA/ CR, se aprueba los Lineamientos de Políticas, Objetivos POR CUANTO: Estratégicos y Metas del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones 2006 – 2010, El Consejo Regional del Gobierno Regional de que tiene como principal objetivo garantizar la igualdad Ayacucho, en Sesión Ordinaria Descentraliza de fecha de trato y oportunidades para las mujeres y hombres, El Peruano 405704 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 garantizar los derechos económicos, sociales y políticos permanencia en el sistema educativo, con fundamento en de las mujeres e institucionalizar la equidad de género en motivos discriminatorios. las políticas, programas y proyectos del Estado; b. Exigir a los educandos la presentación de Que, la Ordenanza Regional Nº 010-2008-GRA/CR, documentos o declaraciones que certifi quen su fi liación reconoce el idioma Castellano, Quechua y Asháninka o el estado civil de sus progenitores, o resolver la no como lenguas ofi ciales de la región de Ayacucho; admisión o expulsión de los educandos sobre en base a la implementación de un plan de capacitación para esos factores. funcionarios públicos del Gobierno Regional para c. Negar el ingreso, expulsar o aplicar sanciones que reconozcan, respeten y promuevan los valores, disciplinarias o presiones de cualquier otra índole reconocimiento y culturas de los pueblos indígenas; un plan a cualquier estudiante, por causa de su embarazo, que plantee como requisito indispensable el conocimiento apariencia física, vestimenta, creencias políticas o del Quechua y el Asháninka para los funcionarios públicos fi losófi cas, orientación sexual o identidad de género u otro y la implementación de los cursos de los idiomas referidos motivo discriminatorio. . en el Proyecto Educativo Regional; d. Establecer contenidos, métodos o materiales Que, la discriminación representa una vulneración pedagógicos en los que se enseñen, promuevan o suprema de los derechos humanos, una violación a la propicien actitudes discriminatorias o se asignen roles de dignidad humana y un atropello a la igualdad de respeto subordinación o de superioridad a determinados grupos. que todos y todas en el Perú merecemos más allá de diferencias de apariencia física, de género, de idioma, de 3. En el ámbito de la salud: status socio-económico, de religión, de orientación sexual,

de edad, o de cualquier otro índole. La discriminación es Descargado desde www.elperuano.com.pe a. Impedir el acceso al sistema integral de salud y o un grave problema que históricamente y estructuralmente establecer limitaciones para la contratación de seguros afecta a nuestro país y región produciendo exclusión, médicos, cuando tales restricciones se basen en motivos vulnerando gravemente los derechos de las personas y de discriminatorios. las comunidades, obstaculizando el desarrollo humano, b. Impedir o limitar la prestación de los servicios de limitando el proceso de fortalecimiento de la democracia, salud a vendedores ambulantes, a personas abandonadas y ampliando las brechas sociales, económicas, políticas o a otras personas que de cualquier manera se hallen en y culturales; situación de vulnerabilidad o marginación. Por lo que en uso de las facultades conferidas por c. No atender en idioma materno quechua a las la Constitución Política del Perú y la Ley Nº 27867, Ley personas que hablan este idioma como lengua materna. Orgánica de Gobiernos Regionales y su modifi catoria d. No adecuar la atención en salud a las exigencias Ley Nº 27902, Ley Nº 29053 y Ley Nº 28968; el Consejo culturales de las personas de origen campesino, Regional con el voto unánime de sus miembros aprobó especialmente no tener una sala de parto adecuada para la siguiente: el parto vertical. e. No aplicar la ley de trato preferente a las personas ORDENANZA REGIONAL: con discapacidad mental y negarles la información adecuada sobre su diagnóstico. Artículo Primero.- APROBAR la Prohibición de la Discriminación en todos sus ámbitos y formas en la 4. Otras formas de discriminación en ámbitos y jurisdicción del Gobierno Regional de Ayacucho; cuyo servicios públicos: contenido se adjunta a la presente Ordenanza Regional en calidad de Anexo. a. Negar u obstruir el ingreso a cualquier servicio Artículo Segundo.- RECONOCER la igualdad entre público o institución privada que preste servicios al público, los seres humanos, rechazando y condenando todo tipo así como, limitar el acceso y libre desplazamiento en los de discriminación, sin excepción alguna; prohibiendo espacios públicos, cuando dicha restricción se funde en asimismo, el uso de expresiones discriminatorias por alguno de los motivos enunciados en el Artículo 5º. parte de los funcionarios, servidores públicos de todas las b. Omitir o difi cultar el cumplimiento o la adopción de entidades del Gobierno Regional de Ayacucho. las medidas establecidas en la Ley o por disposición de Artículo Tercero.- DISPONER que todos los órganos la autoridad competente para eliminar los obstáculos que estructurados, especializados y descentralizados del mantienen o propician las discriminaciones. Gobierno Regional de Ayacucho promuevan en su c. Omitir o difi cultar la adopción de las medidas jurisdicción la igualdad entre los ciudadanos y ciudadanas, especiales de carácter temporal o las cuotas que, con el estableciendo medidas de corto y largo plazo; así como fi n de acelerar la igualdad de hecho de grupos o personas implementen políticas públicas que atiendan dentro de su tradicionalmente discriminados, se establezcan en la Ley. capacidad y posibilidades a aquellas personas en condición d. Negar atención en cualquier servicio público al de desigualdad y, además, incentiven a las personas de ciudadano o ciudadana que requiera de un medio de la cultura quechua y Comunidades Campesinas y Nativas comunicación alternativo en virtud de una discapacidad de la Región, así como a las Personas con Discapacidad auditiva o visual. a incrementar su participación efectiva en la vida social, política, económica y cultural. Esta enumeración de circunstancias es meramente Artículo Cuarto.- DISPONER que el ingreso a las enunciativa. dependencias públicas es libre, sujetándose al horario de atención al público y a la seguridad de la entidad. Artículo Sexto.- DISPONER que cualquier autoridad Artículo Quinto.- ESTABLECER, como actos o funcionario regional, provincial y distrital responsable discriminatorios expresamente prohibidos los siguientes: de cometer u ordenar actos de discriminación será denunciada penalmente por violación del Artículo 323º del 1. En el ámbito laboral público y privado: Código Penal. Queda prohibido el empleo de expresiones o bromas a. Restringir la oferta de trabajo y empleo o impedir discriminatorias por parte del personal del Gobierno o limitar el acceso, el ascenso o la permanencia en un Regional debiendo aplicarse medidas administrativas puesto de trabajo o a las garantías con base en motivos disciplinarias de conformidad a Ley. discriminatorios, incluyendo estado civil, paternidad o Artículo Séptimo.- DISPONER que, cuando el maternidad. propietario o administrador de un establecimiento abierto b. Exigir la presentación o realización del test de al público ordene prácticas discriminatorias en el ingreso embarazo o de VIH como requisito de admisión o o la atención del público, dicho establecimiento será permanencia en cualquier empleo en el sector público o sancionado con cierre temporal por treinta (30) días, privado. impuesta por la municipalidad de la jurisdicción. La c. Incluir como requisito para la contratación la reiteración de la conducta descrita en el párrafo anterior presentación de una fotografía presente o “buena será sancionada con cierre defi nitivo del establecimiento. presencia.” Artículo Octavo.- DISPONER que la Gerencia Regional de Desarrollo Social implemente, coordine 2. En el ámbito educativo: y supervise la ejecución de Planes Permanentes de capacitación para autoridades, servidores públicos en a. Impedir el acceso a la educación pública o privada, general de la jurisdicción del Gobierno Regional en temas a becas y a cualquier otro benefi cio o incentivo para la de derechos humanos y de no discriminación. El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405705

Artículo Sexto.- PUBLÍQUESE la presente Ordenanza INDOCUMENTACIÓN. Los documentos de identidad Regional en el Diario Ofi cial “El Peruano”, en el Diario (Documento Nacional de Identidad DNI, entre otros) serán Regional de mayor circulación y en el Portal Electrónico exigidos solamente para la realización de un trámite en del Gobierno Regional de Ayacucho, conforme a lo los que se requiera acreditar la identidad de la persona, dispuesto en el Artículo 42º de la Ley Nº 27867. pero no para impedir el ingreso al Gobierno Regional de Ayacucho y todas sus dependencias, ni a ninguna otra Comuníquese al señor Presidente del Gobierno dependencia pública o privada. Regional de Ayacucho para su promulgación. DISCRIMINACIÓN POR INDUMENTARIA. En todas En la ciudad de Ayacucho, a los 29 días del mes de las dependencias del Gobierno Regional se pondrá mayo del año dos mil nueve. especial atención para evitar la discriminación por indumentaria, que afecta especialmente a la población POR TANTO: campesina y la población de origen indígena. Mando se publique y cumpla. TRATO DIGNO A LOS CAMPESINOS. En ningún establecimiento público o privado de la región Ayacucho EMILIANO CHUCHON CASTRO se someterá a trato displicente, esperas injustifi cadas o Consejero Delegado frases ofensivas a la población campesina, de rasgos andinos o indígenas, incluyendo los residentes de las Dado en Ayacucho, en la Sede del Gobierno Regional ciudades, de Ayacucho, a los 29 días del mes de mayo del año dos Descargado desde www.elperuano.com.pe mil nueve. DE LA PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD.- El Gobierno Regional de Ayacucho se ERNESTO MOLINA CHÁVEZ compromete a: Presidente a. Promover la igualdad real entre los ciudadanos de ANEXO la región Ayacucho, lo cual implica establecer medidas concretas de corto y mediano plazo para atender DESARROLLO DEL INCISO 2) DEL ARTÍCULO 2º DE a aquellas personas en condición de desigualdad, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO CONTRA específi camente las personas pobres, las personas LA DISCRIMINACIÓN EN TODAS SUS FORMAS EN campesinas, las mujeres, los desplazados, las personas EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO de tercera edad y las personas con capacidades diferentes y las víctimas de violaciones a los derechos FINALIDAD Y OBJETO. La presente Ordenanza humanos durante el confl icto armado interno que Regional tiene por fi nalidad el desarrollo del Artículo 2º, producto de esta violación vean menoscabado el Inciso 2) de la Constitución Política del Perú. El objeto de ejercicio de sus derechos. la misma es prevenir y eliminar la discriminación en todas b. Implementar acciones afi rmativas que buscan sus formas. establecer condiciones de igualdad a los sectores de la sociedad históricamente excluidos como las mujeres, PRINCIPIO DE NORMA MÁS FAVORABLE. Cuando poblaciones indígenas y campesinas, y personas con se presente duda sobre la interpretación o aplicación de capacidades diferentes. una norma contenida en la presente Ley, prevalecerá la c. Cumplir con la Ley de Atención Preferente, para norma más favorable para la protección de la víctima de lograr que las personas con discapacidad, los adultos discriminación. mayores y las madres gestantes no deban esperar para ser atendidas. Esta disposición se aplicará sin mayor DEFINICIÓN. Se denomina “discriminación” como distinción racial, étnica, por lugar de origen o por cualquier la intención y/o efecto de excluir, tratar como inferior a distinción discriminatoria. una persona, o grupo de personas, sobre la base de su d. Implementar su obligación según la Ley General pertenencia a un grupo social y que tiene como objetivo o de Persona con Discapacidad que toda infraestructura efecto disminuir sus oportunidades y opciones o anular o de uso comunitario, público y privado, que se construyó menoscabar el reconocimiento de sus derechos. después del año 1998 (el año de publicación de la Ley La discriminación es un problema social que debe Nº 27050), deberá estar dotada de acceso, ambientes o ser enfrentado de manera integral y concertado por las corredores de circulación e instalaciones adecuadas para instituciones estatales y organizaciones de la sociedad personas con discapacidad. civil. e. Coordinar con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, la Dirección Regional de Vivienda, ATENCIÓN PREFERENTE. No se considera Construcción y Saneamiento, y las Municipalidades, “discriminación” el cumplimiento de la Ley de Atención la adecuación progresiva del diseño urbano de las Preferente, que implica atender de manera prioritaria a ciudades, especialmente en lo que se refi ere a pistas y las personas con discapacidad, los adultos mayores y veredas, adaptándolas y dotándolas de los elementos las madres gestantes, sin distinción racial, étnica o por técnicos modernos para el uso y fácil desplazamiento de el lugar de origen. Igualmente, podrá establecerse trato las personas con discapacidad, en cumplimiento de la preferencial a otros sectores en atención a su mayor Resolución Ministerial Nº 1379-78-VC-3500. condición de vulnerabilidad. f. Sistematizar con las Direcciones Regionales la implementación de las normas existentes que obligan la MOTIVOS PROHIBIDOS DE DISCRIMINACIÓN. El creación de enfoques, proyectos y programas sectoriales Gobierno Regional de Ayacucho reconoce la igualdad para enfrentar la discriminación. entre los seres humanos y rechaza toda discriminación g. Establecer el tema de los Derechos Humanos y la por razón de raza, sexo, religión, condición económica, no discriminación y la investigación, recomendaciones y clase social, posición política, indumentaria, orientación conclusiones de la Comisión de Verdad y Reconciliación sexual, actividad, condición de salud, discapacidad, lugar (CVR) como materias obligatorias de enseñanza en todos de origen o residencia, edad, idioma o de cualquier otra los niveles y modalidades de Educación de la Región. índole. h. El Gobierno Regional, mediante la Dirección Regional de Salud Ayacucho, se compromete a garantizar ENFOQUE INTEGRAL. La no discriminación se en toda la región sin discriminación el derecho a la entenderá como enfoque integral en todos los proyectos salud, incluyendo la salud mental, que comprende la de derechos humanos que elabora el Gobierno Regional disponibilidad de los servicios de infraestructura, la y sus diferentes instancias. accesibilidad, la aceptabilidad y la calidad. El Gobierno Regional, mediante la Gerencia de i. El Gobierno Regional se compromete a la inserción Desarrollo Social, coordina y supervisa la ejecución de en la sociedad, a las personas víctimas de la violencia planes permanentes de capacitación para autoridades política de los años 1980-2000, especialmente las regionales en temas de derechos humanos y de no personas desplazadas por la violencia, eliminando la discriminación. Coordina con las Municipalidades para discriminación y exclusión sufrido por este sector a través realizar capacitación con las autoridades provinciales y de la garantía del fi nanciamiento que permita aplicar el distritales. Plan Integral de Reparaciones en la región de acuerdo El Peruano 405706 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 con las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Artículo Quinto.- VIGENCIA Reconciliación. La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir j. El Gobierno Regional, mediante la Gerencia de Medio del día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección Regional Peruano. de Energía y Minas, se compromete a proteger y restaurar el medio ambiente por todos los medios dentro del ámbito POR TANTO: de su competencia y promover el derecho humano a un medio ambiente sano y protegido, tomando acciones Mando se registre, publique y cumpla. especiales para proteger el derecho de las comunidades campesinas e indígenas afectadas por la minería. En Lima, a los 02.NOV.2009 Ayacucho, mayo 2009. LUIS CASTAÑEDA LOSSIO Alcalde de Lima 418074-1 - 418075-1 418274-1 GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD

Descargado desde www.elperuano.com.pe CIENEGUILLA METROPOLITANA DE LIMA Aprueban Beneficio Especial de Regularización de Deudas Tributarias Aprueban Texto Único de y No Tributarias Procedimientos Administrativos del Instituto Metropolitano Protransporte ORDENANZA Nº 105-2009/MDC de Lima Cieneguilla, 29 de octubre del 2009 ORDENANZA N° 1306 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; POR CUANTO: POR CUANTO EL CONCEJO DISTRITAL DE CIENEGUILLA EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; VISTO: Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 29 de octubre del 2009, el Dictamen Nº 250-2009-MML-CMAEO El Concejo de la Municipalidad Distrital de Cieneguilla de la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y en Sesión Ordinaria de fecha 29 de Octubre del 2009, Organización; y sobre el Proyecto de Ordenanza que Establece el Benefi cio Especial de Regularización Tributaria y No Tributaria, el Aprobó la siguiente: Informe Nº 0216-2009-MDC/GR de la Gerencia de Rentas de fecha 20.10.2009 y el Informe Nº 261-2009-GAJ-MDC ORDENANZA de la Gerencia de Asesoría Jurídica de fecha 27.10.2009; QUE APRUEBA EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL CONSIDERANDO: INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA Que, conforme a lo dispuesto en los artículos 194º y 195º inciso 3) de la Constitución Política del Perú, Artículo Primero.- APROBACIÓN DE PROCEDI- los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, MIENTOS Y SERVICIOS económica y administrativa en los asuntos de su Apruébese los siguientes procedimientos y servicios, competencia; asimismo, establece que pueden crear, así como los requisitos y derechos de trámite que se modifi car y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, establecen por los mismos: licencias y derechos municipales dentro de su jurisdicción 1. Solicitud de acceso a la información. y con los límites que señala la Ley; 2. Denuncias de los particulares sobre actos y Que, el Artículo 41º del Texto Único Ordenado del operaciones de la entidad. Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 135- 3. Queja por defectos de tramitación. 99-EF, faculta excepcionalmente a los gobiernos locales a condonar con carácter general los intereses moratorios y Artículo Segundo.- APROBACIÓN DEL TEXTO las sanciones respecto a los tributos que administran; ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Que, la Gerencia de Rentas mediante Informe Nº 0216- Apruébese el Texto Único de Procedimientos 2009-MDC/GR argumenta y solicita la necesidad de otorgar Administrativos del Instituto Metropolitano Protransporte benefi cio tributario, en consideración a los cambios que de Lima – TUPA PROTRANSPORTE, el cual contiene presenta el distrito respecto a las obras de instalaciones 3 procedimientos administrativos y servicios, que como sanitarias, las cuales nos obliga caminar a la par ante las anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza, necesidades de los vecinos, que surgen con éstos cambios. así como los derechos en él contenidos. Estando a los fundamentos antes expuestos y en uso de las facultades conferidas por el artículo 5º tercer párrafo y el Artículo Tercero.- APROBACIÓN DE FORMATOS artículo 9º inciso 8 de la Ley Orgánica de Municipalidades Apruébese los formatos para la tramitación de los Ley Nº 27972 y contando con el voto UNANIME de los procedimientos y servicios contenidos en el TUPA, los Señores Regidores y con la dispensa del trámite de lectura y mismos que serán distribuidos en forma gratuita. aprobación del acta, se ha dado la siguiente: Artículo Cuarto.- DIFUSIÓN DEL TUPA PROTRANS- ORDENANZA QUE APRUEBA BENEFICIO PORTE ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS Los cuadros de procedimientos y servicios prestados TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS que contiene el TUPA PROTRANSPORTE, así como los formatos a que se refi ere el artículo tercero de la presente Artículo 1º.- OBJETIVO Y AMBITO DE APLICACIÓN Ordenanza, serán publicados en el Portal Institucional Establézcase en la jurisdicción del distrito de del Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima Cieneguilla, benefi cios que promuevan la regularización (www.protransporte.gob.pe). de obligaciones formales y sinceramiento de deudas El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405707 tributarias y no tributarias pendientes de pago, en reiniciándose la cobranza ordinaria y coactiva a que cualquier estado que se encuentren durante la vigencia hubiera lugar. de la presente Ordenanza. Artículo 8º.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas, Jefatura de Logística e Informática Artículo 2º.- VIGENCIA y la Ofi cina de Ejecución Coactiva, el cumplimiento de lo La presente Ordenanza entrará en vigencia desde dispuesto en la presente Ordenanza. el día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial Artículo 9º.- Facúltese al Sr. Alcalde para que El Peruano, hasta el 30 de noviembre del 2009; a mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones cuyo término la Administración procederá al cobro del complementarias necesarias para lograr la adecuada íntegro de la deuda tributaria y no tributaria con los aplicación y/o ampliación de la presente Ordenanza. intereses, gastos, costas procesales y sanciones que correspondan. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Artículo 3°.- REGIMEN DEL BENEFICIO MANUEL SCHWARTZ R. El régimen de benefi cios se aplicará de la siguiente Alcalde forma: 418717-1 3.1 Obligaciones Tributarias Condónese el 100% de los intereses de las deudas MUNICIPALIDAD DE SAN por impuesto predial, arbitrios municipales y multas Descargado desde www.elperuano.com.pe tributarias pendientes de pago, asimismo las costas y gastos administrativos si la deuda se encuentra en la vía MARTIN DE PORRES coactiva, siempre que el deudor tributario efectúe el pago al contado o en forma fraccionada de todas sus deudas vencidas. Dejan sin efecto el Acuerdo de Concejo Condónese el 100% de los intereses moratorios de Nº 070-2002 las cuotas vencidas de los fraccionamientos pendientes de pago, asimismo de las costas y gastos administrativos ACUERDO DE CONCEJO si la deuda se encuentra en la vía coactiva, siempre que Nº 062-2009-MDSMP pague todas las cuotas vencidas. Condónese el 90% de las multas tributarias, a todos San Martín de Porres, 30 de octubre del 2009 aquellos contribuyentes que cumplan con presentar la declaración jurada por omisiones o rectifi caciones EL ALCALDE DEL DISTRITO DE del impuesto predial dentro del plazo de vigencia de la SAN MARTIN DE PORRES presente norma, incluyendo a aquellos contribuyentes que se les generó resolución de multa, así su cobranza se POR CUANTO: encuentre en la vía coactiva. Adicionalmente, se otorgará un 10% de descuento En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de fecha sobre el monto insoluto de los arbitrios municipales, 30.OCTUBRE.2009, bajo la presidencia del señor siempre y cuando cancelen al contado el total de deuda alcalde Freddy Santos Ternero Corrales y con el quórum de los mismos. reglamentario de los señores Regidores, se trató sobre derogatoria de acuerdo de concejo; y 3.2 Obligaciones No Tributarias CONSIDERANDO: Condónese el 80% de la deuda insoluta y el 100% de los intereses moratorios de las multas administrativas, Que, mediante Acuerdo de Concejo Nº 070-2002 siempre y cuando éstas se cancelen al contado, asimismo (30.NOVIEMBRE.2002) se autorizó a los vecinos de condónese las costas y gastos administrativos si la las cuadras 11, 12 y 13 de la Av. Alfredo Mendiola del cobranza de la deuda se encontrara en la vía coactiva. distrito de San Martín de Porres, a que exhiban como El pago de la sanción administrativa no exime al máximo 02 unidades vehiculares en el frontis de su obligado de cumplir con la obligación formal que originaron establecimiento, bajo sanción pecuniaria en caso dicha sanción. excedan dicho número; Que, la autoridad policial de la jurisdicción comunica Artículo 4°.- EXCEPCIONES que en base al acuerdo referido en el considerando El presente benefi cio no se aplicará a las deudas precedente continúa la venta ambulatoria de vehículos en tributarias que sean materia de descuento, deducción u la vía pública en dicho sector vecinal; habiendo procedido otro benefi cio tributario. esta corporación municipal a efectuar las evaluaciones del caso, pronunciándose al respecto la Gerencia de Desarrollo Artículo 5°.- DESISTIMIENTO Y RECONOCIMIENTO Económico y Fiscalización (Informe No, 108-2009-GDEyF/ DE LA DEUDA MDSMP) en el sentido que debe derogarse el mencionado El pago al contado o en forma fraccionada de las acuerdo, toda vez que con fecha 13.DICIEMBRE.2004 se deudas señaladas en la presente Ordenanza, implica emitió el Decreto de Alcaldía Nº 016-2004-MDSMP que el desistimiento automático de los recursos pendientes, declara zona rígida para el comercio ambulatorio todas tanto de reclamación, reconsideración o apelación, según las calles, avenidas, parques, plazas, alamedas, puentes corresponda, que pudiera existir respecto de ellas, cuando peatonales, pasajes, bermas laterales y centrales de la se encuentre impugnada ante el Tribunal Fiscal o el Poder jurisdicción, con excepción de aquéllas que cuenten con Judicial, previamente a acogerse a los benefi cios, deberá autorización municipal expresa, de conformidad con la presentar copia del escrito presentado ante los órganos Ordenanza Nº 038-99-MDSMP (18.DICIEMBRE.1999) competentes respectivos. que regula la instalación en la vía pública de puestos De la misma manera, el pago de aquellas deudas destinados a la venta de diarios, revistas, loterías, implica el reconocimiento expreso de la obligación, por libros, golosinas, gaseosas y afi nes (videos, casetes, lo cual no podrá presentar reclamos futuros, respecto de CD), así como la Ordenanza Nº 032-2001-MDSMP (29. ellas. SETIEMBRE.2001) que reglamenta el expendio de emolientes, quinua y productos complementarios; ambas Artículo 6°.- PAGO EFECTUADO ordenanzas concordantes con la Ordenanza Nº 002- Los contribuyentes que hayan realizado el pago, al 85-MML que regula el comercio ambulatorio en Lima contado o en forma fraccionada, de las obligaciones con Metropolitana; es decir, sólo las actividades señaladas los intereses, moras o sanciones correspondientes, con son las que pueden utilizar de manera excepcional la vía anterioridad a la vigencia de la presente Ordenanza no pública; podrán solicitar su devolución. Que, con Informe Nº 757-2009-GAJ/MDSMP la Gerencia de Asesoría Jurídica señala que a la fecha no Artículo 7º.- Vencido el plazo de vigencia de la existe norma de igual jerarquía que deje sin efecto el presente Ordenanza, se procederá a ejecutar la cobranza Acuerdo de Concejo Nº 070-2002, que continúa vigente; total del íntegro de las deudas tributarias y no tributarias, por lo que, en ese sentido, de acuerdo a lo dispuesto El Peruano 405708 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 en los artículos 73 a 79 de la Ley 27972 – Orgánica de se aprobó la habilitación industrial de lote único con Municipalidades - compete al gobierno local aprobar las construcción simultánea de la edifi cación destinada a dicha normas sobre ornato, conservar y administrar en su caso actividad en etapa de estudios defi nitivos del inmueble de los bienes de dominio público, como caminos, puentes, 124,286.57 m2 inscrito en la Partida Electrónica Nº 70267067 plazas, avenidas, edifi cios públicos y otros análogos, con del registro de predios del callao, aprobándose el plano excepción de los que corresponden al Estado conforme código Nº 03-05 MPC-GGDU-GPUC, así mismo señala a ley; así como el artículo 49 del mismo cuerpo de en su artículo cuarto que para la etapa de recepción de leyes confi ere a la municipalidad la facultad de ordenar obras deberá tenerse en cuenta lo indicado en el informe el retiro de materiales que ocupen la vía pública y que técnico Nº 071-2005-MPC-GGDU-GPUC-GOF-EECC del por extensión es aplicable a todo aquello que origine 11-05-05. congestión vehicular o ponga en peligro la vida, salud o Que, mediante informe técnico Nº 035-2009 MPC- el patrimonio de los vecinos, lo que debe ejecutarse en GGDU-GPUC-GOF-EEC del 28 de mayo de 2009, se coordinación con la Policía Nacional; señala que la administrada ha cumplido con presentar la Que, corresponde al Pleno del Concejo emitir la documentación técnica siguiente: respectiva disposición municipal; De conformidad con los artículos 9, inciso 8) y 41 de 1. Formulario la Ley 27972 – Orgánica de Municipalidades; con el Voto 2. Copia Literal de la Partida Nº 70267057 emitida Unánime de los señores Regidores y con la dispensa de por el Registro de Predios de la Propiedad Inmueble del la lectura y aprobación del acta, el Concejo Municipal de Callao. San Martín de Porres, 3.Partida Registral de la Superintendencia Nacional de

Descargado desde www.elperuano.com.pe Registros Públicos Nº 11073052 que acredita la Personería ACUERDA: Jurídica de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. 4. Documentación emitida por SEDAPAL, mes de Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO el Acuerdo enero en relación al concepto de extracción de agua de Concejo Nº 070-2002 (30.NOVIEMBRE.2002) de esta subterránea. entidad municipal; por los motivos expuestos en la parte 5. Documentación emitida por EDELNOR, mes de considerativa del presente acuerdo. febrero de 2009. Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia 6. Plano de replanteo de trazado y lotización lamina de Desarrollo Económico y Fiscalización y áreas Nº 02, memoria descriptiva. administrativas que correspondan, el estricto cumplimiento 7. Certifi cado de habilidad del ingeniero Cesar Alberto del presente dispositivo municipal. Pareja Chávez con CIP Nº 49363. 8. Comprobante de pago Nº 1830448-00110593 de Regístrese, comuníquese y cúmplase. fecha 29-04-09 por el monto de S/.3,656.79. 9. Comprobante de pago Nº 0762798-30014997 FREDDY S. TERNERO CORRALES de fecha 13-05-09 por el monto de S/.108,129.40 Alcalde correspondiente a la redención de los aportes. 10. Declaración Jurada de los representantes y del 419043-1 profesional responsable por el cual declararon que las obras de electrifi cación han sido ejecutadas y culminadas conforme, cumpliendo todas las normas vigentes y realizada la obra de acuerdo a la Habilitación Urbana PROVINCIAS aprobada. Que, mediante el referido informe técnico se da MUNICIPALIDAD cuenta que de la revisión del Plano de Lotización presentado – Lamina L-01, éste se encuentra conforme al Plano aprobado en la etapa de Habilitación Urbana PROVINCIAL DEL CALLAO Nueva – Plano de Código Nº 03-05 MPC-GGDU-GPUC, encontrándose además la Memoria Descriptiva donde se describe que las obras de electrificación han sido Aprueban plano de trazado y replanteo ejecutadas y culminadas de acuerdo al Reglamento de recepción parcial de obras de Nacional de Edificaciones y lo dictaminado en la Resolución Gerencial Nº 064-2005-MPC/GGDU de habilitación urbana de terreno MPC/ GGDU de fecha 19 de mayo de 2005, obrando RESOLUCIÓN GERENCIAL en los actuados administrativos copia de los recibos Nº 306-2009-MPC/GGDU de consumo de EDELNOR (suministros eléctricos Nºs. 1837655,1746104 y 1891126, así mismo en Callao, 4 de agosto de 2009 cuanto al consumo de agua potable y alcantarillado obra documentos facturas de consumo de SEDAPAL, EL GERENTE GENERAL DE DESARROLLO contando con dos pozos tubulares que abastecen de URBANO: agua potable al inmueble (suministros Ns. 53784880 y 55381651) y para el tratamiento de los después Visto, el Expediente de Registro Nº 10506465-S cuenta con dos cámaras sépticas de tratamiento con mediante el cual la empresa Tecnológica de Alimentos sus respectivas tuberías de precolación, respecto a los S.A. (TASA), con domicilio en las Begonias Nº 441- Of. efluentes industriales estos tienen descargas hacia el 323, San Isidro, representada por don Carlos Julio Pinillos mar mediante emisor submarino de 18” y a 1,250 ml de González según poderes especiales señalados en la distancia de acuerdo a las resoluciones directorales Partida Electrónica Nº 11073052, por el que solicita la de digesa del Ministerio de Salud de fecha 14 de abril Recepción de Obras Parcial de la Habilitación Urbana del y 16 de diciembre de 2003, señalada en la resolución terreno ubicado con frente a la Av. Néstor Gambetta - Km. Nº 064-2005-MPC/GGDU. 14. 10 , del Distrito y Provincia Constitucional del Callao, Que, mediante inspección ocular efectuada por y. personal técnico de la Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro, se verifi có que la calle denominada CONSIDERANDO: A, tiene una sección de 16.74 ml., habiéndose ejecutado la vereda de 1.74 ml y el jardín de 2.90 ml. y en relación Que, con Expediente Nº 10506465-S – de fecha 29 a la Av. Néstor Gambetta se ha ejecutado una vereda de Abril de 2009, la empresa Tecnológica de Alimentos de 3.00 ml., un jardín de 7.50 ml. y la pista secundaria S.A., solicita la Recepción de Obras Parcial de la de 6.80 ml. Habilitación Urbana del terreno ubicado con frente a Que, es necesario precisar que mediante informe la Av. Néstor Gambetta - Km. 14. 10, del Distrito y técnico Nº 071-2005-MPC-GGDU-GPUC-GOF-EEC Provincia Constitucional del Callao, inscrito en la Partida del 11-05-05, que dio mérito a la Resolución Gerencial Electrónica Nº 70267057, del Registro de Predios de la Nº 064-2005-MPC/GGDU, se indicó respecto a la vía Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; proyectada como Avenida Malecón Oquendo (centenario) Que, mediante Resolución Gerencial Nº 064-2005- que esta tiene una sección normativa de 30.00 ml., MPC/GGDU de fecha 19 de mayo de 2005, por el cual cuyo diseño se encuentra aprobado en el Planeamiento El Peruano Lima, viernes 6 de noviembre de 2009 NORMAS LEGALES 405709

Integral del sector de acuerdo a lo dispuesto en la las obras faltantes de instalaciones de agua potable, Ordenanza Provincial Nº 00065 del 23 de Noviembre de alcantarillado, pistas y veredas de la Avenida Malecón 2008, pero cuyo trazo defi nitivo aún no ha sido aprobado, Oquendo. por lo que el mismo debe quedar pendiente de ejecución Artículo Segundo.- OTORGAR un plazo de TREINTA para la recepción defi nitiva de la habilitación urbana, Y SEIS (36) meses para que la empresa Tecnológica de toda vez que este podría quedar afectado por la línea Alimentos S.A. (TASA), ejecute las obras faltantes, contado de alta marea y lo dispuesto en la ley Nº 26856 del 08 a partir de la notifi cación de la presente Resolución. de septiembre de 1997 respecto a la zona de dominio Artículo Tercero.- TRANSCRIBIR a la Ofi cina restringido. Registral de Lima y Callao para los efectos de la Que, mediante expediente Nº 10506465 T del 25 de Inscripción de la Recepción Parcial de Obras del proceso junio de 2009, la administrada remite copia de la licencia de Habilitación Urbana, al Ministerio de Educación, y a de construcción Nº 067-2005 MPC GGDU-GO –OLC, la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN) para los así como copia del Certifi cado de Finalización de Obra fi nes de ley. parcial Nº 002-2006 MPC-GGDU, y la ampliación de Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la declaratoria de fábrica Nº 002-2006 MPC-GGDU-GO- presente Resolución en el diario ofi cial “El Peruano”, en OLC del inmueble materia de proceso de habilitación el plazo de 30 días contados a partir de su notifi cación, la urbana inscrito en la Partida Electrónica Nº 70267057 de cual estará a cargo de los interesados. la ofi cina Registral Callao Sunarp, donde se aprecia que Artículo Quinto.- CÚMPLASE con notifi car al respecto a la denominada Avenida Playa Oquendo (antes administrado conforme lo dispuesto en el artículo 20° de Av. Playa Rímac) se consideraba una sección normativa la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley de 33ml. y que por disposición de la Ordenanza Provincial Descargado desde www.elperuano.com.pe N° 27444, para los fi nes de ley. Nº 065, ahora corresponde una sección normativa de 30 Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese. ml.. Que, debe precisarse que mediante Resolución JULIO F. ECHAZU PERALTA Directoral Nº 307-2006/DLG del 26 de julio de 2006 de Gerente General la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Gerencia General de Desarrollo Urbano de la Marina de Guerra del Perú, otorgó a la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. el derecho de uso de 418065-1 un área acuática de 13, 418.78 m2 para utilizarlo como habilitación de sistemas orientados a incrementar la efi ciencia en la descarga, operaciones de fl ota, planta de harina de pescado y congelado de la planta situado en MUNICIPALIDAD DE la zona de playa Oquendo, provincia constitucional del Callao, teniendo una vigencia hasta el 31 de diciembre BELLAVISTA de 2033, ello de conformidad a lo dispuesto en el artículo B-010103 del reglamento de la Ley Nº 26620 Ley de Control y Vigilancia de las actividades Marítimas Modifican procedimiento del TUPA Fluviales y Lacustres que establece que para efectos de la Municipalidad denominado de la aplicación del Reglamento la franja ribereña de 50 metros contados a partir de la línea de más alta marea “Utilización de Instalaciones Deportivas será considerada área acuática, correspondiéndole a la de Propiedad Municipal” autoridad marítima otorgar derechos de uso de terrenos situados en dicha franja, para la construcción e instalación ORDENANZA MUNICIPAL de malecones u otras obras de uso público, turístico Nº 017-2009-CDB recreativo, así como las dedicadas exclusivamente a actividades relacionadas con el uso del mar tales como Bellavista, 26 de octubre de 2009 astilleros, varaderos, marinas muelles o dedicadas a la explotación de recursos. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Que, estando a los considerandos señalados y DISTRITAL DE BELLAVISTA habiendo cumplido la administrada con los requisitos técnicos señalados en el Texto Único De Procedimientos POR CUANTO: Administrativos -TUPA vigente, al estar pendientes las obras de agua potable, alcantarillado, pistas y veredas de la EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en Av. Malecón Oquendo, ello debido a que la administración Sesión Ordinaria de la fecha, con el voto unánime de municipal aún no ha determinado el estudio integral del sus integrantes, en ejercicio de las facultades que la Ley trazo defi nitivo de la referida avenida; Orgánica de Municipalidades le confi ere y con dispensa Con el visto bueno de la Gerencia de Planeamiento del trámite de lectura y aprobación de actas; aprobó la Urbano y Catastro; y estando los fundamentos expuestos siguiente en la parte considerativa y en uso de las facultades conferidas por el Inciso 3.6.1 del Capítulo II del Artículo ORDENANZA MUNICIPAL 79° de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972 y Ley N° 27444 Ley Procedimiento Administrativo Artículo 1º.- Modifi car el Texto Único de Procedimientos General, así como de conformidad con lo dispuesto en Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Distrital de Bellavista, en lo referido al procedimiento Nº 8 de la el Artículo 19° de la Ley 29090 – Ley de Regularización Dirección de Servicios Sociales - División de Recreación de Habilitaciones Urbanas y de Edifi caciones y Artículo y Deportes, denominado “Utilización de Instalaciones 36° del Decreto Supremo N° 024-2008-Vivienda, que Deportivas de Propiedad Municipal”, conforme al anexo Aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación adjunto que forma parte integrante de la presente Urbana y Licencia de edifi cación, y en uso de la facultades norma. señaladas en la Resolución de Alcaldía Nº 334-2007 del Artículo 2º.- Autorizar a la administración municipal 21 de Mayo de 2007. aplicar un descuento del 50% para los vecinos de la Urbanización Jardines Virú debidamente empadronados, SE RESUELVE: por el uso de las instalaciones del Complejo Deportivo “Marcos Calderón” durante la noche. Asimismo, se Artículo Primero.- APROBAR EL PLANO Nº 010-2009- autoriza la aplicación de un descuento del 50% para los MPC-GGDU-GPUC DE TRAZADO Y REPLANTEO DE vecinos debidamente empadronados de la Urbanización RECEPCIÓN PARCIAL DE OBRAS DE HABILITACION Ciudad del Pescador, por el uso de las instalaciones del URBANA terreno ubicado con frente a la Av. Néstor Complejo Deportivo “Gualberto Lizárraga” (losa deportiva Gambetta - Km. 14. 10, del Distrito y Provincia durante la noche y/o campo de fútbol todo el día). En Constitucional del Callao, de propiedad de la empresa ambos casos, los requisitos del empadronamiento serán Tecnológica de Alimentos S.A. (TASA), inscrito en establecidos por la Dirección de Servicios Sociales. la Partida Electrónica Nº 70267057, del Registro Artículo 3º.- Disponer la publicación del texto completo de predios de la Superintendencia Nacional de los de la presente Ordenanza y su anexo, en el portal Registros Públicos; quedando pendiente de recepcionar institucional de la Municipalidad Distrital de Bellavista El Peruano 405710 NORMAS LEGALES Lima, viernes 6 de noviembre de 2009

(www.munibellavista.gob.pe) y en el Portal del Estado en ejercicio de las facultades que la Ley Orgánica de Peruano (www.peru.gob.pe). Municipalidades le confi ere y con dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas; aprobó la siguiente POR TANTO: ORDENANZA SOBRE DERECHO DE EMISION Y Mando se publique y cumpla DISTRIBUCION A DOMICILIO DE DECLARACIONES JURADAS DE AUTOVALUO Y HOJAS DE JUAN SOTOMAYOR GARCÍA LIQUIDACION DEL IMPUESTO PREDIAL Y Alcalde ARBITRIOS MUNICIPALES PARA EL EJERCICIO 2010

418924-1 Artículo 1º.- Apruébese las estructuras de costos y estimación de ingresos que, como anexo forman parte de la presente ordenanza, que establece el importe del derecho Disponen mantener para el ejercicio de emisión mecanizada de actualización de valores, 2010 la vigencia de la Ordenanza determinación de tributos y distribución de cuponeras relativo al Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del 2010 Nº 016-2008-CDB que estableció el Artículo 2º.- Fíjese en S/. 5.19 (Cinco y 19/100 Régimen Tributario de los Arbitrios Nuevos Soles) el monto anual que deberán abonar los contribuyentes por concepto de derecho de emisión Municipales mecanizada de actualización de valores de la declaración

Descargado desde www.elperuano.com.pe jurada y determinación del impuesto predial del ejercicio ORDENANZA MUNICIPAL 2010. El monto del derecho se cancelará conjuntamente Nº 018-2009-CDB con la primera cuota del impuesto predial del ejercicio 2010, incluida su distribución a domicilio. Bellavista, 26 de octubre de 2009 Artículo 3º.- Fíjese en S/. 5.91 (Cinco y 91/100 Nuevos Soles) el monto anual que deberán abonar los contribuyentes EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD por concepto de derecho de emisión mecanizada de la DISTRITAL DE BELLAVISTA determinación de los arbitrios municipales del ejercicio 2010. El monto del derecho se cancelará conjuntamente POR CUANTO: con la primera cuota de los arbitrios municipales del ejercicio 2010, incluida su distribución a domicilio. EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en Artículo 4º.- Encargar a la Gerencia Municipal Sesión Ordinaria de la fecha, con el voto unánime de y Dirección de Administración Tributaria y Rentas el sus integrantes, en ejercicio de las facultades que la Ley cumplimiento de la presente Ordenanza. Orgánica de Municipalidades le confi ere y con dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas; aprobó la POR TANTO: siguiente Mando se publique y cumpla. ORDENANZA MUNICIPAL JUAN SOTOMAYOR GARCIA Artículo 1°.- Mantener para el ejercicio 2010 la Alcalde vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 016-2008-CDB, que estableció el Régimen Tributario de los Arbitrios 418927-1 Municipales de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo para el año 2009 y que fuera ratifi cada por el Concejo Provincial del Callao mediante Acuerdo Amplían vigencia de beneficios de Concejo Nº 000300 del 21 de diciembre de 2008 y otorgados mediante Ordenanza Nº 014- publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 31 de diciembre de 2008. 2009-CDB Artículo 2º.- Encargar a la Gerencia Municipal y Dirección de Administración Tributaria y Rentas, el ORDENANZA MUNICIPAL cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza Nº 020-2009-CDB Municipal. Bellavista, 30 de octubre de 2009 POR TANTO: EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Mando se publique y cumpla. DISTRITAL DE BELLAVISTA JUAN SOTOMAYOR GARCÍA POR CUANTO: Alcalde EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en 418923-1 Sesión Ordinaria de la fecha, con el voto unánime de sus integrantes, en ejercicio de las facultades que la Ley Orgánica de Municipalidades le confi ere y con dispensa Aprueban Ordenanza sobre derecho de del trámite de lectura y aprobación de actas; aprobó la emisión y distribución a domicilio de siguiente declaraciones juradas de autoavalúo ORDENANZA MUNICIPAL y hojas de liquidación del Impuesto Artículo 1°.- Ampliar hasta el 15 de noviembre de Predial y Arbitrios Municipales para el 2009 la vigencia de los benefi cios otorgados mediante Ordenanza Municipal Nº 014-2009-CDB. Ejercicio 2010 Artículo 2º.- Encargar a la Gerencia Municipal, ORDENANZA MUNICIPAL Dirección de Administración Tributaria y Rentas y Unidad Nº 019-2009-CDB de Informática, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza Municipal, así como a la Unidad de Bellavista, 30 de octubre de 2009 Imagen Institucional su adecuada difusión. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD POR TANTO: DISTRITAL DE BELLAVISTA Mando se publique y cumpla POR CUANTO: JUAN SOTOMAYOR GARCÍA Alcalde EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en Sesión Ordinaria de la fecha, con el voto unánime de sus integrantes, 418932-1