RESPONDEN GENDARMES Deportes EXPERTO
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Acta De La Sesion Ordinaria Del Consejo Nacional De
ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION DEL DIA 19 DE MAYO DE 2014 Se inició la sesión a las 13:07 Hrs., con la asistencia de los Consejeros María de Los Ángeles Covarrubias, María Elena Hermosilla, Genaro Arriagada, Andrés Egaña, Gastón Gómez y Roberto Guerrero y del Secretario General, Guillermo Laurent. Justificaron oportuna y suficientemente su inasistencia, el Presidente Óscar Reyes y los Consejeros Esperanza Silva y Hernán Viguera. Presidió la sesión el Consejero Andrés Egaña Respaldiza. 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE CONSEJO CELEBRADA EL DÍA 12 DE MAYO DE 2014. Los Consejeros asistentes a la Sesión de 12 de mayo de 2014 aprobaron el acta respectiva. 2. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. El Presidente informó al Consejo: Que el Presidente Reyes recibió al director del Servicio Nacional de la Discapacidad –Senadis- y al director de la Asociación de Sordos –ASOCH-, quienes presentaron personalmente ante el Consejo una denuncia contra el programa “Morandé con Compañía”, de Megavisión, donde se habría exhibido un “sketch” que ridiculizaría la traducción del lenguaje de señas. Además, se acordó constituir una mesa de trabajo en conjunto para escuchar sus demandas y redactar un reglamento sobre discapacidad auditiva en televisión. Que el Departamento de Supervisión presentará -en una próxima sesión de Consejo- el Anuario Estadístico de Oferta y Consumo de Programación de TV Abierta y Balance de Denuncias 2013. Que fue realizada una reunión entre el Presidente del CNTV con el equipo de comunicaciones institucional y Novasur, en la cual se acordó elaborar una propuesta conjunta sobre la marca de la señal educativa y el trabajo comunicacional de los coordinadores regionales. -
Acta De La Sesion Extraordinaria Del Consejo Nacional De Television Del Dia Lunes 22 De Julio De 2013
ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION DEL DIA LUNES 22 DE JULIO DE 2013 Se inició la sesión a las 13:15 Hrs., con la asistencia del Presidente, Herman Chadwick; del Vicepresidente, Óscar Reyes; de las Consejeras María de Los Ángeles Covarrubias y María Elena Hermosilla; de los Consejeros Genaro Arriagada, Rodolfo Baier, Andrés Egaña, Jaime Gazmuri, Roberto Guerrero; y del Secretario General, Guillermo Laurent. Justificaron oportuna y suficientemente su inasistencia los Consejeros Gastón Gómez y Hernán Viguera. 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 8 DE JULIO DE 2013. Los Consejeros asistentes a la Sesión de 8 de julio de 2013 aprobaron el acta respectiva. 2. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. a) El Presidente da cuenta al Consejo que, el día lunes 1º de julio de 2013, fueron recibidos los offline de los siguientes capítulos de “Homeless”, contenidos en tres discos, a saber: i) Disco 1: “Gran resaca”; “Campamento de inmigrantes”; “Cargamento de ron”; “La Carretera”¸”Ñuvidad”; “El Infierno de Jackie”; ii) Disco 2: “Mesías del Bálsamo” parte 1º; “Mesías del Bálsamo” parte 2º; iii) Disco 3: “Vacunación General”; “Mal de compras”; “Palomas”; “Pánico y locura en la vega” 1. El Consejero Oscar Reyes solicitó tener a la vista los referidos offline de “Homeless”. Se acuerda remitir a todos los Consejeros los offline de “Homeless” recibidos. b) El Presidente informa al Consejo que, afinado que fue el examen efectuado por los funcionarios del Departamento de Supervisión del CNTV, Sebastián Montenegro y Fernanda Errázuriz, de los capítulos del proyecto “Homeless” indicados en el literal anterior, éstos concluyeron que: “no existen en el estado actual de ‘Homeless’ elementos suficientes que eventualmente pudiesen configurar una conducta infraccional respecto de los bienes jurídicos protegidos por el artículo 1º de la Ley Nº18.838, en la medida que el programa “Homeless” sea transmitido en pantalla siempre después de las 22:00 Hrs.”. -
Finalmente, Confirman a Rodrigo Bravo En La Seremía
EN LA FIESTA DEL SOL Edición Aniversario EXIJA HOY Especial de El GORE La Serena y el Fosis aniversario contrataron La Serena En el marco de los 472 igual servicio años que cumple la capital regional, con 8 Contraloría confirmó que su ejemplar de diario ambas entidades habían con- VIERNES El Día circula un espe- 26 DE AGOSTO DE 2016 tratado la construcción del 472 años cial con los más impor- stand, pero que tras detectar Fundado el tantes hitos y los prin- el error, sólo uno de ellos pagó 1 de Abril de 1944 cipales desafíos de la por el trabajo. comuna. VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2016 AÑO LXXIII N° 26.386 IV Región La Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl CUESTIONAN A CIFUENTES POR ENTREGAR FONDOS PÚBLICOS CON UN “SESGO FAMILIAR” El exintendente Ricardo Cifuentes, hoy subsecretario de Desarrollo Regional, habría privilegiado a La Serena y Vicuña, ambas vinculadas a él por lazos familiares. Página 14 EN U. DE LA SERENA DEPORTES CON INCLUSIÓN TRABAJO Detectan fallas FINALMENTE, en condones repartidos a CONFIRMAN universitarios A RODRIGO 11 Documento de la Feuls BRAVO EN señala que 146 preservativos entregados a estudiantes durante una fiesta, pertene- LA SEREMÍA cen a lotes con deficiencias. > AYER EL MINISTERIO EMITIÓ UN COMUNICADO, EN MONTE PATRIA TRAS CONFUSA INFORMA- Funcionario de CIÓN INICIAL. 14 municipalidad fallece en un accidente 15 Patricio Toledo Cortés (27) impactó su vehícu- lo frontalmente con un FOTO: ANDREA CANTILLANES FABRES camión. Hay consternación Con una actividad demostrativa, ayer se realizó el lanzamiento del Área de Recreación y Deporte en la casa edilicia. -
1 Memoria Anual TVN 2007
Memoria Anual TVN 1 2007 Memoria Anual TVN 2 2007 Memoria Anual TVN 3 2007 Índice Memoria TVN 2007 1. Carta del presidente del directorio de TVN 06 2. Directorio de TVN 09 3. Carta del director ejecutivo 10 4. Organización 12 5. Misión, visión y valores que inspiran a TVN 15 6. Historia de TVN 18 7. Los talentos 21 8. TVN en Chile y el mundo 24 - Red Regional - Señal Internacional, TVChile 9. 2007: un año de liderazgo sostenido 28 10. Programación 34 - Franjeados y off-prime - Prime - Dirección de prensa - Área cultural - Área infantil - Área dramática - Área deportiva - Productoras externas 11. TVN en nuevas plataformas 50 12. TVN y la comunidad 52 - Más cultura y solidaridad - Más debate y reflexión - Otras acciones 13. Distinciones 57 14. Estados financieros 58 Memoria Anual TVN 4 2007 Memoria Anual TVN 5 2007 Carta del Presidente 01 del Directorio de TVN El 2007 fue un muy buen año para Televisión Nacional de Chile. Lo Por otro lado, lo que se vislumbra a media- fue porque se mantuvo a la cabeza de la industria, tanto en audiencia no plazo es el enorme desafío que significa como en resultados económicos. Pero sobre todo porque siguió avan- la llegada de la televisión digital a Chile. zando en su esfuerzo por mantener la ecuación entre su rol público y su Hemos visto otros países en los que ya se mandato de acceder a un público masivo, dándole vigor a este modelo, está incorporando, con la irrupción de nuevas que es único en el mundo. Hemos sido capaces de mantener nuestro complejidades y cambios sustantivos para la carácter de televisión “nacional” y de mostrar al país que es posible industria. -
Categoría Animadores
6 / / 8 de marzo de 2019 MIGUEL ARENAS DARÍO VARGAS Y CYNTHIA VARGAS FALABELLA JOSÉ ALVÚJARCANAL 13 RICHARD SALGADO FELIPE VARGAS Antonio Vodanovic Katherine Salosny Cecilia Bolocco Mario Kreutzberger Francisco Saavedra José Miguel Viñuela Rafael Araneda CLARO MACARENA PÉREZ LA SEGUNDA TVN CANAL 13 CHV CARLA DANNEMANN CHV Tonka Tomicic Carolina de Moras Eduardo Fuentes Karen Doggenweiler Sergio Lagos Julián Elfenbein J. Philippe Cretton Julio César Rodríguez CARLA DANNEMANN INSTAGRAM SEBASTIÁN CISTERNAS/ATON CHILE MATEO FLORES CARLA DANNEMANN JAVIER TORRES/ATON CHILE SEBASTIÁN CISTERNAS/ATON CHILE. Diana Bolocco Luis JaraMartín Cárcamo Karla Constant Pamela Díaz Cristián Sánchez María Luisa Godoy LOS MEJORES DE LOS MEJORES: CATEGORÍA ANIMADORES De los 72 nombres de animadores A todos se les evaluó, con nota de 1 a 7, que se recopilaron entre los 1.700 par- en cuatro atributos: “talento”, “caris- ticipantes de esta encuesta, 22 rostros ma”, “credibilidad” y “capacidad de cumplieron con reunir 25 o más men- marcar tendencia”. Estos son los resul- ciones para ser parte de la evaluación. tados que obtuvieron: Más talentosos Con más carisma Con mayor credibilidad Con mayor capacidad de marcar tendencia Antonio Vodanovic 6,94 Francisco Saavedra 6,94 Francisco Saavedra 6,83 Cecilia Bolocco 6,79 Katherine Salosny 6,82 Katherine Salosny 6,83 Antonio Vodanovic 6,79 Francisco Saavedra 6,71 Cecilia Bolocco 6,81 José Miguel Viñuela 6,80 Cecilia Bolocco 6,78 Julián Elfenbein 6,60 Mario Kreutzberger 6,72 Julio César Rodríguez 6,80 Eduardo Fuentes 6,64 -
ANIMADORES POR CHILE • Animadores Motivaron El Trabajo En Regiones
Memoria Anual 2015 Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado Fundación Teletón Edición y Coordinación • Departamentos de Comunicaciones y Marketing Textos • Departamento de Control de Gestión y Comunicaciones Teletón Diseño y Diagramación • Constanza Herrero Abarca y Departamento de Marketing Fundación Teletón Fotografías Generales • Archivo Fotográfico Fundación Teletón Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, incluídos los electrónicos, sin permiso escrito por parte de los titulares de los derechos. MEMORIA ANUAL TELETÓN 2015 Dirección y Administración Cifras 2015 Actividad con pacientes • Carta del Presidente del • Cifras relevantes del año 2015 • Pacientes atendidos por Directorio1 2 Teletón3 • Carta de Mario Kreutzberger • Actividad Asistencial • Directorio • Actividades de participación • Administración e inclusión • Auditores externos • Movilización • Voluntariado INDICE Institucional Actividades Institucionales 2015 Campaña Teletón 2016 Estados Financieros • Dirección Médica Nacional • “La Hacemos Todos” 4• Gerencia de Personas 5 6 7 • Infraestructura y equipamiento • Nuestros Institutos • Teletón Solidaria • Convenio con Fondo Nacional de Salud FONASA y Servicios de Salud • Convenio Teletón - Servicio Nacional de Discapacidad SENADIS Memoria Anual Teletón 2015 | Dirección y Administración 6 | 1 Memoria Anual Teletón 2015 | Dirección y Administración DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN 1 7 | PARA UN MEJOR FUTURO Memoria Anual Teletón 2015 | Dirección y Administración -
De Programas De Entretención En La Televisión Abierta En Chile
La cosificación del(a) sujeto(a) comunicador(a) de programas de entretención en la Televisión abierta en Chile (Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Social) Profesora Guía: Ximena Poo Figueroa JAIME COLOMA TIRAPEGUI Santiago - Chile 2018 Dedico estas páginas a mi núcleo que es el motor vital para seguir: Sally y mis hijos León y Miranda por existir. Agradezco a Sally por las lecturas y el apoyo, a Sylvanna Cassalins por ser una compañera constante en los ires y venires de esta aventura, a Viviana Steiner por el empujón final y a mis hijos por motivarme día a día con su sola presencia. 1 ÍNDICE RESUMEN (FALTA) ................................................................................................ 4 ABSTRACT (FALTA) .............................................................................................. 5 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 9 2. OBJETIVOS ..................................................................................................... 24 2.1 Objetivo general de la investigación ......................................................... 24 2.2 Objetivos específicos de la investigación ................................................. 24 3. MARCO TEÓRICO ........................................................................................... 25 3.1 Mundo globalizado: Farándula y otras hierbas ............................................ 25 3.2 El modelo Neoliberal: la filosofía adjacente ................................................ -
1 Acta De La Sesion Ordinaria Del Consejo Nacional De
ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION DEL DIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Se inició la sesión a las 13:10 Hrs., con la asistencia del Presidente, Óscar Reyes, de las Consejeras María de Los Ángeles Covarrubias, María Elena Hermosilla y Esperanza Silva, de los Consejeros, Genaro Arriagada, Andrés Egaña, Gastón Gómez, Roberto Guerrero y Hernán Viguera, y del Secretario General, Guillermo Laurent. 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE CONSEJO CELEBRADA EL DÍA 1º DE SEPTIEMBRE DE 2014. Los Consejeros asistentes a la Sesión de 1 de septiembre de 2014 aprobaron el acta respectiva. 2. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. El Presidente informó al Consejo: a) Que el martes 02/09/2014 participó en una reunión con productores de televisión, en la que se intercambiaron opiniones acerca de las nuevas disposiciones legales relativas a las emisiones con contenidos culturales; b) Que el miércoles 03/09/2014 participó en una reunión con directivos de ARCATEL, en la que se intercambiaron opiniones acerca de las nuevas disposiciones de la ley Nº 20.750; c) Que el día martes 09/09/2014 asistirá a la Comisión Mixta de Presupuestos; d) Que para el día 10/09/2014 ha programado una reunión con la directiva de la Asociación de Funcionarios del CNTV; e) Que el día 16/09/2014 tendrá lugar la celebración de las Fiestas Patrias en el CNTV, e invita a los Consejeros (as) a participar en ella; 3. TEMAS DE LA LEY Nº 20.750. Se informa que, el día miércoles 03/09/2014 fueron publicadas en el Diario Oficial las “Normas Generales Para la Transmisión de Campañas de Utilidad o Interés Público”. -
Comunicado De Prensa
Enel Chile Santa Rosa 76, piso 15 [email protected] COMUNICADO DE PRENSA En el marco del Día Internacional de la Mujer: ENEL CHILE DISTINGUE A 13 DESTACADAS MUJERES CHILENAS POR SU APORTE AL DESARROLLO DEL PAÍS • Las galardonadas del premio Energía de Mujer 2017 son Marcela Serrano, Constanza del Río, Carolina Figueroa, Marina Hermosilla, Alejandra Mizala, Emilia Díaz, Pía Salas, Macarena Pizarro, Tonka Tomicic, Paula Molina, Erika Olivera, Liliana Solari y la trabajadora de Enel Distribución, Soledad Silva. • Cada una de las premiadas realiza aportes significativos en sus respectivos ámbitos de acción, tales como deportes, comunicación social, arte, música y letras, medio ambiente, eficiencia energética y sostenibilidad, servicio público, educación, innovación y emprendimiento, trabajo con la comunidad, periodismo, entretención y debate público. • La entrega del premio Energía de Mujer responde al compromiso de Enel Chile, parte del grupo Enel, con el desarrollo sostenible e igualdad de género, reafirmando el rol de la mujer y su aporte a la sociedad desde sus distintos ámbitos de acción. Santiago, 07 de marzo 2016 - Por undécimo año consecutivo y en el marco del Día Internacional de la Mujer, Enel Chile y sus filiales, Enel Generación Chile y Enel Distribución Chile, distinguieron a 13 destacadas mujeres por su contribución al desarrollo social del país. Cada una de las galardonadas realiza aportes significativos en sus respectivos ámbitos de acción, tales como arte, música y letras, servicio público, medio ambiente, eficiencia energética y sostenibilidad, educación, innovación y emprendimiento, debate público, trabajo con la comunidad, periodismo, entretención, comunicación social y deporte. Este año el premio Energía de Mujer en sus distintas categorías, lo recibieron Marcela Serrano, Constanza del Río, Carolina Figueroa, Marina Hermosilla, Alejandra Mizala, Emilia Díaz, Pía Salas, Macarena Pizarro, Tonka Tomicic, Paula Molina, Erika Olivera, Liliana Solari y la trabajadora de Enel Distribución y Soledad Silva. -
En El Corazon De Chile
MEMORIA ANUAL 2011 EN EL CORAZON DE CHILE memoria 2011 MEMORIA ANUAL 2011 TVN EN EL CORAZÓN DE CHILE El eje fundamental que atraviesa esta Memoria es la conexión con la gente, esa relación profunda y cotidiana que se genera a través de la pantalla, de nuestros programas, con cada familia, con cada chileno a lo largo del país y más allá de nuestras fronteras. Memoria Anual 2011 4 MEMORIA ANUAL 2011 INDICE memoria 2011 CARTA DEL 06 PRESIDENTE 08 DIRECTORIO CARTA DEL DIRECTOR 12 EJECUTIVO 14 ORGANIZACIÓN 18 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 22 NUESTRA HISTORIA 24 PILARES PROGRAMÁTICOS 32 MULTIAUDIENCIAS DE TVN 48 TVN Y LA COMUNIDAD 68 OTROS DESARROLLOS 78 DISTINCIONES 2011 92 PROGRAMACIÓN 2011 116 ESTADOS FINANCIEROS 6 Memoria Anual 2011 La imagen de Las miLes de personas que se agoLparon en nuestras puertas para acompañarnos CARTA DEL durante esos tristes días es inoLvidabLe. PRESIDENTE El año 2011 será siempre cariño nos comprometió aún más a los hogares de Chile. Y para en nuestra parrilla programática. le permitan tomar decisiones corporativo - son claves para el recordado en TVN. El viernes 2 de con el sentido y la misión del Canal qué hablar del compromiso, Allí convergen equilibradamente debidamente informado. desempeño del Canal. septiembre un equipo de nuestro de Chile. profesionalismo y entusiasmo de los noticiarios y reportajes –en Por ejemplo, se modificó el programa matinal “Buenos Días nuestra área deportiva. Además los que TVN tiene un liderazgo Reglamento de Funcionamiento Respecto al futuro de la televisión a Todos”, integrado por Felipe TVN tiene muchas tenemos un área dramática que indiscutido-, las telenovelas, las del Comité Económico, comenzó digital, TVN se encuentra Camiroaga, Silvia Slier, Carolina responsabilidades y obligaciones. -
1 Acta De La Sesion Extraordinaria Del Consejo
ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISION DEL DIA LUNES 24 DE MARZO DE 2014 Se inició la sesión a las 13:10 Hrs., con la asistencia del Presidente, Herman Chadwick, de las Consejeras María de Los Ángeles Covarrubias, María Elena Hermosilla y Esperanza Silva, de los Consejeros, Genaro Arriagada, Andrés Egaña, Roberto Guerrero, Gastón Gómez, Óscar Reyes y Hernán Viguera, y del Secretario General, Guillermo Laurent. 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE CONSEJO CELEBRADA EL DÍA 17 DE MARZO DE 2014. Los Consejeros asistentes a la Sesión de 17 de marzo de 2014 aprobaron el acta respectiva. 2. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. a) El Presidente informa al Consejo que el día 19 de marzo de 2014 fue publicada en el diario El Mercurio una entrevista concedida a ese medio. b) El Presidente informa al Consejo de una estadística que da cuenta de los casos sancionados, sin registro de pago de multas. Se acuerda remitir una carta a los morosos, una vez comprobado fehacientemente el hecho de la mora. c) El Presidente informa al Consejo que está en proceso de confección el cuestionario de la encuesta del CNTV sobre televisión y que, los Consejeros serán oportunamente consultados al respecto. d) El Presidente informa que, el servicio deberá proveer próximamente la designación de tres de sus jefaturas. 3. FORMULACIÓN DE CARGO A LA RED, POR LA EXHIBICIÓN DEL PROGRAMA “INTRUSOS”, EL DÍA 6 DE DICIEMBRE DE 2013 (INFORME DE CASO A00-13- 2184-LA RED). VISTOS: I. Lo dispuesto en los artículos 1º, 12 Lit. a),33º,34º y 40º de la Ley Nº 18.838; y 7º de las Normas Especiales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, de 1993; 1 II. -
Pontificia Universidad Catolica De Valparaiso
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE PERIODISMO TRATAMIENTO DE LOS MATINALES TELEVISIVOS EN EL DIARIO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS. UN CASO DE AUTORREFERENCIALIDAD MEDIÁTICA. Francisca Vásquez Yuri Profesor guía: Dr. Claudio Elórtegui Gómez Curauma, Abril, 2014. Vásquez Yuri 2 Vásquez Yuri 3 Vásquez Yuri 4 Vásquez Yuri 5 Vásquez Yuri 6 Vásquez Yuri 7 RESUMEN La labor periodística en nuestro país durante los últimos años, ha sido un espacio de constante cambio y evolución en su práctica, en el que sus versiones radial, audiovisual y escrita han iniciado un trabajo en común en miras de la captación de audiencias y su propia supervivencia. Por este motivo, pareció relevante resolver la interrogante sobre cuál es la dinámica en conjunto que desarrollan en la actualidad los medios de comunicación. Acorde a lo anterior, el objetivo de este trabajo es describir cuál es el tratamiento periodístico que realiza Las Últimas Noticias sobre los matinales de la televisión abierta chilena y cómo va generando un relato paralelo a estas emisiones, considerando los distintos elementos que los integran como actores, contenidos, conflictos y estructura. Para llevar a cabo esta tarea, se definirá cuál es la noción de tratamiento periodístico que se utilizará para realizar un estudio sobre la cobertura que hace Las Últimas Noticias de los matinales de la televisión abierta chilena. Asimismo, se presentarán las bases teóricas que servirán de sustento a esta tesina. Posteriormente, se plantearán el diseño de la investigación y la metodología, para luego desarrollar un proceso de recolección y vaciado de datos obtenidos a través de matrices que permitirán efectuar una interpretación de los resultados alcanzados.