Ingeniero Jorge Newbery

La opinión pública generalizada y las ginas titulado "Consideraciones generales historias oficiales y periodísticas rescatan a sobre la municipalización de los servicios de Jorge Newbery como un personaje de alta alumbrado", que sería publicado en los Ana- alcurnia, deportista snob y aviador por les de la Sociedad Científica . hobby. Fue mucho más que esto. Allí se reencontró con su querido maestro, BIOGRAFIAS Se destacó como pionero de la aviación publicándose en el diario La Nación del martes argentina, además de futbolista, boxeador, 15 de noviembre una fotografía histórica en la esgrimista, profesor de natación, bailarín de que aparecen Édison, Otto Krause y Jorge New- tango y tantas facetas más que lo transfor- bery. Posteriormente viajó a Europa, realizando maron en un personaje de leyenda, el argenti- ensayos sobre la vida útil de las lámparas in- no símbolo de la época . Su trágica muerte a candescentes en el Laboratorio Central de Elec- los 38 años le otorgó carácter mítico. tricidad de Paris. De regreso al país, luego de la El objetivo de esta síntesis biográfica es mudanza de la Escuela Industrial al edificio ac- señalar su caracter de pionero de la Ingeniería tual en Av. Paseo Colón al 600, en 1907 cons- Nacional, sin por ello olvidar sus proezas en la truyó una dínamo de 220V y 40A en sus nuevos navegación de aerostátos y aviones, ni tam- talleres, con la colaboración de sus alumnos. poco su desempeño deportivo. En 1913 asistió como delegado argentino Jorge Alejandro Newbery nació el 27 de al Congreso Internacional de Electrotécnia de mayo de 1875. Estudió en el Colegio San An- Berlín, del que participaban personajes de la Relato biográfico realizado en base drés de Olivos y a los quince años se graduó talla de Siemens y Ericson. También merecen a la información publicada por la de bachiller. Por decisión de su padre, un den- destacarse sus trabajos sobre las lámparas in- Escuela de Aviación Militar. tista norteamericano instaladoen Argentina, candescentes de circonio y tungsteno, sobre el Información más completa en la en el año 1891 viajó a los Estados Unidos pa- desarrollo eléctrico en ferrocarriles, tranvias, publicacion “Jorge Newbery, el ra estudiar en la Universidad de Cornell y lue- luz y fuerza, sobre telefonía, sobre el empleo fundador” del Instituto Argentino go en el Drexel Institute de Filadelfia, donde energético del gas y la electricidad, y muchos de Historia Aeronaútica y en el libro fue alumno de Tomás Alva Édison. Regresa en otros mas que merecieron su publicación en “Jorge Newbery, el conquistador del 1895 con el título de Ingeniero Electricista. los Anales de la Sociedad Científica Argentina. espacio” de Raul Larrra Fue nombrado Jefe de la Compañía Luz Además de estas tareas en el campo de la y Tracción del Río de la Plata. Al año si- electricidad, en el año 1908 escribió el libro guiente se incorporó a la Armada Argentina "El petróleo", en colaboración con Justino C. como ingeniero electricista de primera cla- Thierry que se desempeñaba como Jefe de La- se, con el grado de capitán de fragata. Pres- boratorio en la Dirección de Alumbrado. En el ta servicios en el Crucero y en mismo se analizaban los posibles usos posi- el Garibaldi. También la Armada lo envió a bles de los hidrocarburos descubiertos en Co- Londres para la adquisición de equipos eléc- modoro Rivadavia y se abogaba para que una tricos para sus buques y defensas costeras. ley del Congreso pusiese la producción del pe- En 1900 fue nombrado Director General de troleo bajo control estatal. Este libro se pre- Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado sentó en el año 1910 durante el Congreso de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Ai- Científico Internacional Americano. res, obteniendo la baja de la Armada. En 1904 es Realizó una labor infatigable como pio- designado profesor de electrotecnia de la Escue- nero del desarrollo aeronaútico nacional. Era la Industial de la Nación, creada años antes por una empresa de riesgo, pero enseñó el camino otro gran hombre de la Ingeniería, Otto Krausse de la aviación argentina. Probó numeroso glo- En el año 1907 presentó un proyecto para la bos aerostáticos y aeroplanos. Realizó cruces construcción de una usina eléctrica en los Nue- del Rio de la Plata. Estabeció records de altu- vos Mataderos de Liniers. En el año 1908 se en- ra y distancia. Realizó exibiciones de vuelo en cargó del alumbrado del Parque del Centenario Europa. Impulsó desde el Aero Club Argentino y en el año 1910 preparó la nueva iluminación la creación de la Escuela de Aviación Militar, de la Avenida de Mayo y de la Pirámide de Ma- de la que fue luego director junto con el en- yo en ocasión de los festejos del Centenario. tonces Tte. Coronel . En 1904 nuevamente viajó a los Estados Finalmente, el 1º de marzo de 1914 murió en Unidos para asistir al Congreso Internacional un accidente con un avión en la localidad men- de Electricidad realizado en la ciudad de docina de Los Tamarindos, adonde había ido para Saint Louis, donde fue designado Vicepresi- preparar el cruce de la cordillera de los . dente de la sección "Transmisión de Fuerza y Participaron miles de personas en sus exequias. Luz". Su aporte fue un trabajo de casi 80 pá- Comenzó la leyenda. Recordemos su ejemplo. ■ 42 Industrializar Argentina