C/ Caballeros, 17

C/Caballeros, 17 4200 2 SERVICIOS www.dipsoria.es SOCIALES 975101000

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA 25 DE

CARA NOVIEMBRE

Campaña de sensibilización contra la Violencia de Género 2017

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de DÍA Género, desde el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, y a través de los Centros de Acción Social, se ha organizado una INTERNACIONAL Campaña de sensibilización contra la Violencia de Género, implicando y CONTRA LA concienciando a los agentes sociales y a la población en general, sobre la importancia de este fenómeno social y la necesidad de luchar activamente VIOLENCIA DE para su eliminación. GÉNERO

1

25 DE NOVIEMBRE 2017 DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA CARA

En conmemoración del día 25 de noviembre Contra la Violencia de Género, la Diputación de Soria ha puesto en marcha una campaña de sensibilización, desarrollando diversos actos en los de la provincia. Bajo el lema CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA CARA, el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, a través de los Centros de Acción Social pretende implicar a los distintos sectores de población de la provincia y concienciar a los agentes sociales y a la población en general, sobre la importancia de este fenómeno social y la necesidad de luchar activamente para su eliminación, así como transmitir la responsabilidad que cada individuo tiene en la transmisión de los valores de igualdad y en la prevención y erradicación de la violencia de género. La Diputación se suma, así, al esfuerzo por conseguir en nuestra provincia una convivencia más igualitaria y una sociedad libre de violencia.

LA DIPUTACIÓN DE SORIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Diputación de Soria mantendrá iluminada su fachada principal y expuesta una pancarta como símbolo de adhesión contra la violencia de género. En representación de cada una de las zonas de acción social, se colgaran pancartas contra la violencia de género en los Ayuntamientos de: Duruelo de la Sierra, Vicarías Ágreda, El Burgo de Osma Morón de Almazán , , Almazán , Ólvega, Almenar , , Arcos de Jalón, Gómara, San Esteban de G., Berlanga , San Leonardo, Los Rábanos Matamala de Santa Mª de Huerta Almazán , Valdeavellano de Deza, Monteagudo de las Tera

Vinuesa.

CALENDARIO Y MARCAPÁGINAS 2018, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA CARA

Diseñado y editado por la Diputación Provincial de Soria, pretende ser un símbolo de la responsabilidad y el compromiso diario de la Diputación de Soria con las mujeres víctimas de violencia de género. La campaña de sensibilización y reflexión estará presente en todas las actividades que se desarrollen en los Centros de Acción Social en la provincia de Soria a lo largo del mes de noviembre. A lo largo del mes de diciembre, serán entregados calendarios/posters y marca páginas/ calendario del año 2018, que permitan que la sensibilización contra la Violencia de Género se extienda a lo largo de los doce meses de 2018.

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DA LA CARA, PON TU HUELLA

En las diferentes zonas de acción social de la provincia, se realizarán actos simbólicos, en las actividades programadas por la Diputación, en coordinación con la Asociación Antígona de Soria que realizará esta misma actividad en Soria capital. Se colocarán a disposición de la ciudadanía, paneles blancos en los que plasmar las huellas digitales para remarcar la importancia del compromiso individual en la transmisión de los valores de igualdad y contra la Violencia de Género.

ACTIVIDADES CEAS PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CEAS SORIA RURAL

EL ROYO: Conmemoración del día 25 de noviembre contra la Violencia de Género:

REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TEATRO SOCIAL

En conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, tendrá lugar un encuentro provincial en la localidad de El Royo, con participación de las zonas de Soria Rural, Almazán, Pinares Norte y Tierras Altas.

Población destinataria: Población general. Día: 25 de noviembre 2017 Hora: 12:00-13:00 TEATRO “CON FAJAS Y A LO LOCO” 13:00-13:30 Coloquio/Reflexión Sobre La Violencia De Género

Lugar: Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de El Royo.

LOS RÁBANOS CHARLA: REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Población destinataria: ciudadanía en general Día: 20 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Centro Social

GARRAY CHARLA: REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Población destinataria: ciudadanía en general Día: 21 de noviembre de 2017 Hora: 11:00 Lugar: ayuntamiento

TARDELCUENDE CHARLA: REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Población destinataria: ciudadanía en general Día: 21 de noviembre de 2017 Hora: 16:00h Lugar: Centro de jubilados.

QUINTANA REDONDA CHARLA: REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Población destinataria: ciudadanía en general Día: 22 de noviembre de 2017 Hora: 16:30 Lugar: Centro Social Velasquillo.

MATAMALA CHARLA: REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Población destinataria: ciudadanía en general Día: 23 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Centro Social de actividades.

CEAS ALMAZÁN

ALMAZÁN: TALLER DE IGUALDAD Población destinataria: niños/as de 9 a 12 años Día: 17/11/2017 Hora 16:00 - 17:30 Lugar: Centro Cultural Tirso de Molina de Almazán

TALLER DE IGUALDAD Población destinataria: niños/as de 5 a 12 años Día: 17/11/2017 Hora 17:30- 19:00 Lugar: Centro Cultural Tirso de Molina de Almazán

TALLER DE COEDUCACIÓN Población destinataria: niños/as de 5 a 12 años Día: 1/12/2017 Hora: 16:00 - 17:30 Lugar: Centro Cultural Tirso de Molina de Almazán

TALLER DE COEDUCACIÓN Población destinataria: niños/as de 5 a 8 años Día: 1/12/2017 Hora: 17:30- 19:00 Lugar: Centro Cultural Tirso de Molina de Almazán

TALLER DE COEDUCACIÓN PARA LA ELIMMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Población destinataria: ciudadanía en general Día: 27/11/2017 Hora: 18:00-19:30 Lugar: Centro de Mujeres. Antiguas escuelas parroquiales

REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TEATRO SOCIAL Día: 25/11/2017 Teatro social: El Royo Visita a la exposición del Museo Numantino: Numancia 2017 Población destinataria: ciudadanía en general

Lugar: Centro de Mujeres. Antiguas escuelas parroquiales

CEAS ZONA SUR

ARCOS DE JALÓN

TALLER: ARCOS POR LA IGUALDAD. Jornada y taller: políticas de igualdad de oportunidades y normativa sobre igualdad. Taller de micromachismos. Población destinataria: empleados/as municipales y personas interesadas. Día: 23 noviembre 2017 Hora: 16:30-18:00 Lugar: Ayuntamiento de Arcos de Jalón.

REPRESENTACIÓN TEATRAL: “Teatro foro: no puedo más” Reflexiones de Mujeres Población destinataria: ciudadanía general Día: 24/11/2017 Hora: 20:00 Lugar: Casino de Arcos de Jalón.

CEAS BERLANGA

BERLANGA DE DUERO

TALLER MUSICOTERAPIA Población destinataria: ciudadanía general Día: 7 y 14 de noviembre 2017 Hora: 16:30-18:00 Lugar: Sede de la Asociación de Tercera Edad.

TALLER DE JUEGOS Y MÚSICA POR EL BUEN TRATO Población destinataria: población Infantil: 3 a 8 años Día: 11 noviembre 2017 Hora: 17:00-18:30 Lugar: Casa de Cultura de Berlanga

TALLER DE JUEGOS Y MÚSICA POR EL BUEN TRATO Población destinataria: jóvenes de 9 a 16 años Día: 11 noviembre 2017 Hora: 18:30-20:00 Lugar: Casa de Cultura de Berlanga.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN” IGUALDAD” Población destinataria: población general Día: 28 de noviembre de 2017 Hora: 11:00 Lugar: Centro de la Tercera Edad de .

ACTO CONMEMORATIVO COTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Población destinataria: población general Día: 25 de noviembre de 2017 Hora: 20:00 Lugar: Plaza de Berlanga de Duero.

CEAS CAMPO DE GÓMARA

GÓMARA DESAYUNO COLOQUIO “REFLEXIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. IGUALDAD. DIVERSIDAD.EQUIDAD” Población destinataria: población general Día 24 de noviembre de 2017 Hora: 11:00-12:30 Lugar: Sala de usos múltiples. Ayuntamiento de Gómara

CEAS MONCAYO

ÁGREDA

VIOLENCIA DE GÉNERO: PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES Población destinataria: población general Día: 23 de noviembre 2017 Hora: 17:00 Lugar: Palacio de los Castejones. En colaboración con la Asociación Moncayo de Ágreda.

JORNADA DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Población destinataria: alumnado del Centro de Educación de Adultos/as Día: 30 de noviembre 2017 Hora: 9:30-11:30 Lugar: Centro de Educación de Adultos. Palacio de los Castejones.

ÓLVEGA CHARLA COLOQUIO: “QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO” Población destinataria: población general Día: 22 de noviembre 2017 Hora: 18:30 Lugar: Centro social de Ólvega. En colaboración con la Asociación “La Niña del Moncayo”

CEAS PINARES NORTE

DURUELO DE LA SIERRA, COVALEDA, , Y .

REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TEATRO SOCIAL Población destinataria: ciudadanía en general Día: 25/11/2017 Teatro social: El Royo

CEAS PINARES SUR

SAN LEONARDO

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Población destinataria: ciudadanía en general Día: 23 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Salón municipal de San Leonardo

CEAS RIBERA DEL DUERO

SAN ESTEBAN DE

CINE FORUM. Proyección de la película “Te doy mis ojos” de Lucía Bollaín. 2003 MESA DEBATE Participantes:  Coordinadora del Centro de Salud  Representantes Guardia Civil  Representantes Antígona  Representantes CEAS

 Representantes Ayuntamiento de . Población destinataria: ciudadanía en general Día: 26 de noviembre de 2017 Hora: 18:00 -21:00 Lugar: Teatro de San Esteban de Gormaz

TALLER DE IGUALDAD Población destinataria: ciudadanía en general Día: 13 de diciembre de 2017 Hora: 16:00 -18:00 Lugar: Local Ayuntamiento

CASTILLEJO DE ROBLEDO TALLER DE IGUALDAD Población destinataria: ciudadanía en general Día: 30 de noviembre de 2017 Hora: 16:00 -18:00 Lugar: Sede de la asociación. Ayuntamiento

LANGA DE DUERO TALLER DE IGUALDAD Población destinataria: ciudadanía en general Día: 12 de diciembre de 2017 Hora: 16:00 -18:00 Lugar: Local del Ayuntamiento.

EL BURGO DE OSMA CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: asociación de pensionistas Día: 21 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Sede de la asociación de tercera edad. El Burgo de Osma.

CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: Asociación de Mujeres Virgen del Espino Día: 22 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: salones parroquiales de El Burgo de Osma.

ATAUTA CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: ciudadanía en general Día: 23 de noviembre de 2017 Hora: 16:30 Lugar: telecentro

PEÑALBA CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: ciudadanía en general Día: 27de noviembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Centro social. Peñalba. OSMA CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: ciudadanía en general Día: 30 de noviembre de 2017 Hora: 16:45 Lugar: Centro social. Osma ALCUBILLA DEL MARQUÉS CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: ciudadanía en general Día: 30 de noviembre de 2017 Hora: 18:30 Lugar: Centro social. Alcubilla del Marqués SOTO CHARLA: COMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y PARARLA Población destinataria: ciudadanía en general Día: 4 de diciembre de 2017 Hora: 17:00 Lugar: Centro social. Soto.

CEAS TIERRAS ALTAS

SAN PEDRO MARIQUE TALLER DE IGUALDAD PARA JÓVENES. ELIMINACIÓN DE MICROMACHISMOS Población destinataria: jóvenes 12 a 17 años Día: 24 noviembre de 2017 Hora: 17:00-18:30

Lugar: Biblioteca de San Pedro M.

TALLER DE RELAJACIÓN EMOCIONAL: CONOCERSE ES EMPODERARSE Población destinataria: ciudadanía en general. Día: 20 de noviembre de 2017 Hora: 17:00 horas Lugar: Espacio Valdeavellano.

TALLER DE RELAJACIÓN EMOCIONAL. Población destinataria: ciudadanía en general. Día: 22 de noviembre de 2017 Hora: 18:00 horas Lugar: Espacio Valdeavellano.

REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TEATRO SOCIAL Población destinataria: ciudadanía en general Día: 25 de noviembre de 2017 Teatro social: El Royo

LECTURA DEL COMUNICADO DEL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

En todas las actividades que se desarrollen en los Centros de Acción Social en la provincia de Soria se dará lectura al Comunicado emitido por el Secretario General de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 2017.

Todas las actividades realizadas por los distintos CEAS de la provincia, se realizan en coordinación y con la colaboración de las asociaciones y con los Ayuntamientos de las localidades respectivas.