Resignificación de la identidad cultural colombiana a través de la danza folclórica Resignificación de la identidad cultural colombiana a través de la danza folclórica Alba Janneth Ruiz Moreno Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ilae– Queda prohíbida la reproducción por cualquier medio físico o digital de toda o un aparte de esta obra sin permiso expreso del Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ILAE–. Peer Review Double Blinded Publicación sometida a evaluación de pares académicos ( ). Esta publicación está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported License. ISBN: 978-958-8968-36-0 © Alba Janneth Ruiz Moreno, 2017 © Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ILAE–, 2017 Derechos patrimoniales exclusivos de publicación y distribución de la obra Cra. 18 # 39A-46, Teusquillo, Bogotá, Colombia pbx: (571) 232-3705, fax (571) 323 2181 www.ilae.edu.co Diseño de carátula y composición: Harold Rodríguez Alba Edición electrónica: Editorial Milla Ltda. (571) 702 1144
[email protected] Edited in Colombia Editado en Colombia Contenido Introducción 9 Capítulo primero Fundamentación teórica 15 I. El valor de la riqueza cultural de los pueblos 15 II. Los hechos folclóricos: ¿vivencias populares o expresiones culturales? 18 A. Características del hecho folclórico 19 B. Análisis e interpretación del hecho folclórico 21 III. La danza folclórica 22 A. Contexto histórico general 22 B. Historia de la danza en Colombia 22 C. Danzas folclóricas colombianas 23 D. Danzas representativas del folclor colombiano 24 IV. Elementos generales de la danza 30 A. Movimiento y ritmo 30 B. El movimiento, la música y la danza 32 C. Significación de la danza 32 D.