ANÁLISIS DE LA REPUTACIÓN DE CHILE EN LA PRENSA EXTRANJERA 2015 Ricardo Leiva Doctor en Comunicación Universidad de Navarra Tatiana Berckhoff Cádiz Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Facultad de Comunicación, Universidad de los Andes Av. San Carlos de Apoquindo 2.200 Teléfono 22 618 1245 –
[email protected] 1 ANÁLISIS DE LA REPUTACIÓN DE CHILE EN LA PRENSA EXTRANJERA 2 ANÁLISIS DE LA REPUTACIÓN DE CHILE EN LA PRENSA EXTRANJERA Resumen Ejecutivo Un análisis cuantitativo y cualitativo de 1.744 artículos publicados sobre Chile en 10 diarios y 1 semanario de relevancia mundial durante 2015, muestra que los conflictos y escándalos políticos y empresariales—como el de la colusión del papel higiénico—y los litigios limítrofes con Perú y Bolivia, dañaron la reputación de Chile en el extranjero durante 2015. La buena actuación de Chile en la Copa América, en cambio, sirvió para paliar el gran número de noticias negativas que se escribieron sobre nuestro país el año pasado. Fue precisamente la Copa América el tema que resultó más interesante para la prensa extranjera durante 2015, seguido de los desastres naturales y accidentes, como las erupciones de volcanes como el Calbuco, y las inundaciones en el norte durante el primer trimestre, entre otros. Los triunfos de la Selección chilena de Fútbol se tradujeron en un volumen considerable de noticias positivas para Chile, las que fueron parcialmente contrarrestadas por la detención de Arturo Vidal tras su accidente en estado de ebriedad, y el comportamiento antideportivo de Gonzalo Jara. En 2015, el 39% de las noticias publicadas en 10 diarios y 1 semanario de referencia mundial fueron negativas para nuestro país, comparadas con el 33% que fueron positivas y el 28% que fueron neutras / mixtas.