NOVIEMBRE en la biblioteca

I I I C I C LO D E M Ú S I C A en el patio de la Biblioteca

Recomendado para toda la f am i l ia NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA L M X J V S 1 2 3 La biblioteca Servicios mínimos permanecerá debido a la huelga cerrada convocada en las bibliotecas públicas dependientes de la Junta de Castilla- La Mancha. 5 6 7 8 9 10 NUEVAS FORMAS DE MEMORIAS DE UNA VERANO 1993 LOIS WEBER Servicios mínimos CONTROL Y CENSURA MUJER debido a la huelga EN REDES SOCIALES REPUBLICANA Cinefórum organizado MUJERES DE CINE. convocada en las por el Programa de PIONERAS DE LA bibliotecas Mesa redonda organizada Presentación del libro Acogimiento Familiar de DIRECCIÓN públicas por el club de debate de la de Emilia Cañadas. Guadalajara Actia Social CINEMATOGRÁFICA dependientes de la biblioteca. Intervienen los Organizado por el Foro (Asociación de Junta de Castilla- periodistas Rubén Madrid de la Memoria de Intervención y Ciclo Mujeres La Mancha. y Álvaro Nuño. Guadalajara Cooperación Social) Creadoras. 19:00 19:00 18:30 Comentarios y selección por el historiador de cine

12 13 14 15 16 17 VIRGINIA WOOLF: CERVANTES Y LA CLEO DE 5 A 7 HUERTO, JARDÍN Y LIBERTAD DE LAS CAMPO DE BATALLA MUJERES Sesión inaugural en el patio de la biblioteca Ciclo Mujeres Creadoras. Ciclo Mujeres de VIII Festival de Charla-confererencia a Creadoras. Charla Cine Lento que se cargo de la escritora Laura conferencia a cargo del celebra en distintos Freixas dentro del ciclo de profesor Francisco espacios de la ciudad Mujeres Creadoras Peña Martín del 15 al 18 de organizado junto a la organizada por la noviembre. Asociación de Amigos de Asociación de Amigos Organizado por la Biblioteca. de la Biblioteca Contrapicado Films y 19:00 19:00 El Rincón Lento. 19:00

19 20 21 22 23 24 CONSTRUIR LA MÚSICA EL SEXENIO GERMAINE DULAC VOCES DEL DENTRO DEL ESTUDIO REVOLUCIONARIO MÁS ACÁ EN GUADALAJARA, MUJERES DE CINE. Ciclo de Música en 1868/1874 PIONERAS DE LA Ciclo de Música en Familia. Masterclass de DIRECCIÓN Familia Octeto producción musical Charla conferencia de CINEMATOGRÁFICA vocal a capella con los músicos en directo Enrique Alejandre para público Guillermo “Guiger”, Torija organizada por la Ciclo Mujeres familiar. Música Fernando Girón y Marcos Asociación ARGU la 9. Creadoras. jazz, pop, rock, Bajo. Con la colaboración 19:00. Comentarios y latina y clásica. En de Studio Play. En el patio selección por el el patio de la de la biblioteca. historiador de cine biblioteca. 19:00 José Antonio Rojo. 12:00 18:45 26 27 28 29 30 CAMILLE CLAUDEL Y EL LADO OSCURO DARÍO META LOTTE REINIGER MELOCOTONES DE AUGUST RODIN DEL CARBÓN VIÑA Ciclo de Música en MUJERES DE CINE. Ciclo mujeres creadoras. Proyección del Familia. Recital PIONERAS DE LA Presentación de la Conferencia de la artista e documental y pedagógico de piano DIRECCIÓN novela de Lola López de historiadora del arte Pilar cinefórum. con obra de J. CINEMATOGRÁFICA Lacalle. Presentada por V. de Foronda. Campaña internacional Sebastian Bach, Inmaculada López 19:00 "Europa, Frederic Chopin, Ciclo Mujeres Martínez, premio de un futuro sin carbón". Frederic Mompou, Creadoras. periodismo 2017 Organizado por Grupo Manuel de Falla, entre Comentarios y Ciudad de Guadalajara. Local de WWF otros. En el patio selección por el 19:00 Guadalajara y central de la biblioteca. historiador de cine Ecologistas en Acción 19:00 José Antonio Rojo. de Guadalajara 18:45 19:00

CICLO DE MUJERES CREADORAS Mujeres de cine. Pioneras de la dirección cinematográfica LOIS WEBER (1879-1939) Jueves 8 de noviembre, 18:45, salón de actos GERMAINE DULAC (1882-1942) Jueves 22 de noviembre, 18:45, salón de actos LOTTE REINIGER (1899-1981) Jueves 29 de noviembre, 18:45, salón de actos

Lois Weber en 1921 Fuente: http://home.comcast.net/~flickhead/The-Blot.html Selección y comentarios a cargo del historiador de cine José Antonio Ruiz Rojo. Ciclo dedicado a las primeras realizadoras de la historia del séptimo arte. Hace cien años ya existían, aunque eran muy pocas. Con muchas dificultades se abrieron camino en un mundo masculino y su ejemplo inspiró a todas las que vinieron después. Comprobaremos además que las cineastas representadas (dos francesas, una americana y una alemana) firmaron algunas de las grandes películas del cine primitivo y el cine clásico. Actividad organizada junto a la Asociación de Amigos de la Biblioteca y subvencionada por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Germaine Dulac alrededor 1921 Fuente: http://surrealismestvincent.wikispaces.com/Germaine+Dulac

Lotte Reiniger trabajando en Roma en 1939 Fuente: wikipedia

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CICLO DE MUJERES CREADORAS Virginia Woolf: huerto, jardín y campo de Batalla CHARLA-CONFERERENCIA A CARGO DE LA ESCRITORA LAURA FREIXAS DENTRO DEL CICLO DE MUJERES CREADORAS ORGANIZADO JUNTO A LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA. Lunes 12 de noviembre, 19:00, salón de actos.

Laura Freixas Revuelta (Barcelona, 1958) es una escritora española, autora de novelas y Virginia Woolf ensayos, así como crítica Fuente: Filippo Venturi Photography Blog literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta,que dirige hasta 1994, destaca también por su labor investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres, en cuyo contexto funda en el 2009 Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género, organización de la que desde enero de 2017 es presidenta de honor. Fue conocida, por primera vez, en 1988 por su colección de cuentos El asesino en la muñeca. Posteriormente ha publicado otro libro de relatos (Cuentos a los cuarenta, 2001), varias novelas (Último domingo en Londres, 1997, Entre amigas, 1998, Amor o lo que sea, 2005 y Los otros son más felices, 2011), una autobiografía (Adolescencia en Barcelona hacia 1970, 2007), y un volumen de su diario (Una vida subterránea. Diario 1991-1994, 2013). Es columnista de La Vanguardia; ha sido crítica literaria para El País y colaboradora de revistas literarias como Mercurio, Letras libres y Revista de libros.

Actividad subvencionada por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CICLO DE MUJERES CREADORAS Cervantes y la libertad de las mujeres CHARLA CONFERENCIA A CARGO DEL PROFESOR FRANCISCO PEÑA MARTÍN ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA BIBLIOTECA Miércoles 14 de noviembre, 19:00, salón de actos.

Una lectura detenida de la obra de Cervantes nos ofrece un punto de vista sorprendente respecto a la defensa de la libertad de la mujer. Rompiendo los moldes de su época, Cervantes respalda la posibilidad de que sea la mujer la que escoja su propio destino frente a la imposición social del matrimonio o el convento. Las palabras de la Gitanilla son una muestra de la importancia que Cervantes da a la libertad de la mujer: Estos señores bien pueden entregarte mi cuerpo; pero no mi alma, que es Detalle de la portada del libro de Francisco Peña libre y nació libre, y ha de ser libre en tanto que yo quisiere. Martín,Cervantes y la libertad de la mujer, editado por la Universidad de Alcalá de Henares

J. Francisco Peña Martín es Profesor Honorífico Investigador de la Universidad de Alcalá. Doctorado con la tesis titulada El teatro de Francisco Nieva, publicada por la Universidad de Alcalá (2001). Del mismo autor ha preparado la edición de la Obra Completa, publicada en Clásicos Castellanos de Espasa Calpe (2007). Ha editado diversas obras sobre el Teatro Romántico Español. También ha redactado la Guía de Lectura de Las cien mejores poesías de la lengua castellana, seleccionadas por Luis Alberto de Cuenca (2006). Además de varios poemas publicados en diversas revistas, es autor de los poemarios Hojas de Insomnio (2007) y Los sonetos del Quijote (2008). Desde 2008 a 2013 ha dirigido el Ciclo de Poesía en el Corral de Comedias de Alcalá. Director de Cultura de AUGE, Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento desde 2011.

Actividad subvencionada por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Ciclo de mujeres creadoras Camille Claudel y august rodin CONFERENCIA DE LA ARTISTA E HISTORIADORA DEL ARTEPILAR V. DE FORONDA. CICLO MUJERES CREADORAS Lunes 26 de noviembre, 19:00, salón de actos

La Historia se repite y Camille Claudel es una de esas artistas que ha quedado en nuestra memoria, cómo no, por su vida amorosa y no por su obra. El amor ha caído como una losa sobre las mujeres que dedicaron su vida al arte y tuvieron la mala suerte de enamorarse de otro artista. El mecanismo es sutil pero certero:

Fotografía: Pilar Aldea ellas acaban convertidas en musas, ellos en iconos de su época.

Fuente: https://theartmarket.es/el-amante-de-camille- claudel-la-historia-de-como-rodin-destrozo-su-vida-y-su- obra/

Pilar Vicente de Foronda es artista e historiadora del arte. Colabora: Asociación de Amigos de la Biblioteca.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CICLO DE MUJERES CREADORAS VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL OESTE TERTULIA LITERARIA ACERCA DEL LIBRO DE PEARL S. BUCK Martes 27 de noviembre, 19:00, sala de exposiciones De las 114 personas galardonadas en la historia del Premio Nobel de Literatura hasta el momento solo 14 han sido mujeres. La tertulia literaria coordinada por Carmen Iglesias comienza un ciclo que, en los próximos meses propone la lectura de las obras de algunas de ellas: Alice Munro, Toni Morrison, Nadine Gordimer y Pearl S. Buck Las escritoras galardonadas tienen un talento y calidad literaria indiscutible y, sin embargo, no siempre tienen una visibilidad y reconocimiento acordes. Con esta falta de divulgación salimos todos perjudicados, ya que nos perdemos obras de una calidad enorme y privamos a la sociedad del punto De izquiera a derecha, de arriba abajo: Alice Munro, Toni de vista de las mujeres a través de los Morrison, Nadine Gordimer, Pearl S. Buck. tiempos. Recordemos que "sin ellas la historia no No es necesaria inscripción previa, es suficiente con está completa". leído el libro. La biblioteca tiene reservados algunos Organiza: Asociación Cultural ejemplares por si te lo quieres llevar en préstamo. Ágora Petricor

24 ABRIL 22 MAYO 30 OCTUBRE 27 NOVIEMBRE Mi vida querida / Beloved / La historia de mi hijo / Viento del este, viento Alice Munro Toni Morrison Nadine Gordimer del oeste/Pearl S. Buck

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Iii CICLO DE MÚSICA EN FAMILIA Construir la música dentro del estudio MASTERCLASS DE PRODUCCIÓN MUSICAL CON MÚSICOS EN DIRECTO Lunes 19 de noviembre, 19:00, patio central

La clase maestra estará dirigida por Guillermo “Guiger”. Estará acompañado de dos músicos: Fernando Girón, guitarrista, y Marcos Bajo, bajista, que irán interpretando secciones musicales, así como partes de canciones para ayudar a la explicación de la materia. La masterclassestá orientada a un primer acercamiento a la música y a las nuevas tecnologías, tanto en el campo del estudio, y por tanto de la producción, como de la música en directo, siendo estos dos escenarios los más habituales en dicha disciplina artística. Conceptos como grabación de audio, colocación del mismo en el tempo, captación del sonido, elección del arreglo, relación con el músico o desarrollo hacia el directo irán sucediendo en la explicación. Para ello los dos músicos recrearán una situación como si fuera en un estudio convencional. Con la colaboración de Studio Play.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Iii CICLO DE MÚSICA EN FAMILIA

Voces del Más Acá OCTETO VOCAL A CAPELLA PARA PÚBLICO FAMILIAR MÚSICA JAZZ, POP, ROCK, LATINA, CLÁSICA,… Sábado 24 de noviembre, 12:00, patio central Voces del Más Acá es un grupo joven con una gran energía y enorme ilusión por compartir su música con todo tipo de públicos. Su presencia es habitual en festivales de música y escenarios de toda España. La música a capella es un género llamativo en el panorama musical actual, más aún si se trata de estilos como el pop, el jazz, el swing o versiones de grandes éxitos de todas las épocas.

Ocho instrumentistas de formación clásica reconvertidos en un ensemble vocal, Voces del Más Acá destaca por su amplia actividad en el terreno de la divulgación musical y los conciertos pedagógicos, y presenta un espectáculo donde toda la familia podrá aprender qué es un coro, entender cuáles son los diferentes géneros musicales, conocer qué obras interpretamos, e incluso, ¡cantar con nosotros!

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Iii CICLO DE MÚSICA EN FAMILIA Darío Meta RECITAL DE PIANO PARA TODA LA FAMILIA Miércoles 28 de noviembre, 19:00, patio central

Darío Meta presenta en este recital obras de distintos autores desde una perspectiva desenfadada y para todos los públicos, donde no solo se podrá disfrutar de la música sino que se conocerán algunos aspectos fundamentales, se comentarán las características principales de las piezas y se invitará al público, a través de un acercamiento personal, a escuchar con mayor intensidad y atención todo aquello que está ocurriendo frente a nuestros oídos.

Obras de J. Sebastian Bach, Frederic

La actividad concertística de Darío desarrolla otra interesante Castilla y León con Matrícula de Darío Meta le ha llevado a tocar faceta en el terreno de la Honor y estudia asimismo en la en los últimos años en escenarios divulgación musical: coordina el Hochschule für Musik Freiburg relevantes tanto en nuestro país ciclo Impropiano –que tiene lugar (Alemania). como en el extranjero. anualmente en Guadalajara Actualmente continúa sus Compromisos recientes y futuros (España), -- una iniciativa estudios de Máster bajo la incluyen el Teatro Real, Auditorio dedicada a acercar la música dirección del profesor Konrad Nacional de Música, Círculo de clásica y la improvisación a Elser en la Musikhochschule de Bellas Artes de Madrid (en un público en menor contacto Lübeck (Alemania). concierto patrocinado por la directo con la música, en un ONU), Festsaal del Ayuntamiento código desenfadado y divulgativo. Completan su formación las Rojo de Berlín (Alemania), Realizó una ponencia en TEDx clases magistrales y de Laeiszhalle Hamburgo Talks sobre música y colabora perfeccionamiento con Josep (Alemania),... actualmente en el programa Colom, Ferenc Rados, Joaquín Sinfonía de la Mañana de Radio Soriano, Pavel Gililov, Eldar Ha realizado grabaciones para Nebolsin, Elza Kolodin, Boris Radio Clásica (Radio Nacional de Clásica con la sección “El piano en vivo”. Berman, Tibor Szász, Bernd España), en los programas Música Glemser, Cuarteto Casals y Yago Joven y Estudio 206. Finaliza sus estudios superiores Mahúgo (clave y fortepiano). en el Conservatorio Superior de

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA debateCINE

Nuevas formas de control y censura en redes sociales MESA REDONDA ORGANIZADA POR EL CLUB DE DEBATE DE LA BIBLIOTECA Lunes 5 de noviembre, 19:00, salón de actos

¿Están ciertas prácticas, llevadas a cabo por la propia ciudadanía en las redes sociales, ahogando la libertad de expresión y ejerciendo formas de control social, a veces de manera cruel e indiscriminada, aunque se hagan en nombre de causas tan nobles como el feminismo o la defensa de minorías raciales? No son pocos los casos, hay algunos linchamientos muy sonados, otros menos...; pero siempre con los medios de comunicación reforzando estas malas prácticas, legitimándolas y haciendo de altavoz. Intervendrán los periodistas: Rubén Madrid y Álvaro Nuño.

Clubes de lectura virtuales ¿Aún no te has apuntado? Comenzamos las lecturas el 5 de noviembre. - Letras Rojas: El otro nombre de Laura, de Benjamin Black. - Leolo, el domador de palabras: Monstruo de ojos verdes, de Joyce Carol Oates. Todavía estás a tiempo. Si tienes algún problema con el acceso a la plataforma, contacta con nosotros en [email protected] ¡Felices lecturas!

Los clubes virtuales te ofrecen la posibilidad de indicando únicamente tu nombre, una dirección de compartir lecturas, aportar opiniones y comentarios correo electrónico y el número de carné de tu sobre ellas, sin necesidad de acudir a un espacio físico biblioteca. en un momento determinado. En las lecturas te Una vez que ya eres un usuario registrado, podrás acompañan los coordinadores de los clubes de lectura participar en la lectura compartida de los libros que en que participan como mediadores de lectura, ese momento se estén leyendo y acceder a asesorando, animando y motivando los diálogos con contenidos propios de los mismos como guías de los integrantes del club. lectura y documentos aportados por los coordinadores Para participar en los clubes de lectura virtuales de del club. Castilla-La Mancha debes registrarte como usuario,

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA PRESENTACIONES DE LIBRO Memorias de una mujer republicana PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE EMILIA CAÑADAS Martes 6 de noviembre, 19:00, salón de actos

Emilia Cañadas Dombriz, veterana luchadora republicana, presenta sus memorias al cumplir sus 90 años de edad. Emilia es la hija de Antonio Cañadas Ortego, alcalde republicano de Guadalajara, fusilado en 1939. Implicada desde muy joven en la lucha contra la dictadura, su ejemplo es de una mujer valiente cuyo testimonio es fundamental para entender la Guadalajara del siglo XX. Organizado por el Foro por la Memoria de Guadalajara.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA PRESENTACIONES DE LIBRO Melocotones de viña PRESENTACIÓN DE LA NOVELA DE LOLA LÓPEZ DE LACALLE Viernes 30 de noviembre, 19:00, salón de actos Presentará el acto Inmaculada López Martínez, redactora del periódico Tribuna de Guadalajara y premio de periodismo 2017 Ciudad de Guadalajara. A finales de 1954, principios de 1955 (aunque la novela se retrotrae a años anteriores), tiempo aún de post-guerra, Lola López de Lacalle comienza a narrarse esta historia. En un pueblo de la Rioja Alavesa donde los recursos de subsistencia giran en torno al vino, dónde la tierra valen poco y las cosechas se mal venden, se sitúa el escenario de esta novela. En ella conoceremos a dos amigas de la infancia, Paulina y Pilar, dos mujeres que se enfrentan a la dura tarea de subsistir junto a su prole, salvaguardando su dignidad. Casada una con un “hombre de la época”, al que cuida como a un “príncipe de oriente” y viuda la otra, se enfrentarán a quien sea necesario para lograr su objetivo. La historia más reciente nos Esta es una historia de mujeres valientes y generosas como lleva hasta el año 2000: han tantas que poblaron la geografía de nuestro país en la pasado 45 años y los bajos postguerra y que cansadas de no encontrar justicia, ni de las casas que antes humana ni divina, se convierten cada una en el melocotonero albergaban cuadras, la de la viña de la otra. tienda de ultramarinos, la Por supuesto esto es una metáfora. Desconozco si en esta mercería y algún que otro zona se ha hecho también pero en la Rioja, hace ya algún taller, acogen ahora a los tiempo, se plantaban melocotonares, como se dice allí, entre principales bancos del país. las vides para preservarlas del oído, el temible hongo capaz El valor del vino ha de arruinar la cosecha. Si se detectaba la enfermedad en el alcanzado precios árbol, aún se estaba a tiempo de poner los medios para astronómicos. La mayoría de salvarla. los vecinos son ricos. La villa Como el melocotonar cuida la viña, Pilar y Paulina se cuidan y medieval amurallada, luce en protegen a los suyos. Aún hay otra metáfora en esta historia: todo su esplendor. Al fondo el fruto de estos árboles es pequeño, imperfecto, medio la sierra de Cantabria roñoso a veces, nada hace sospechar al verlos colgar del sobrecoge por su belleza. La árbol, la intensidad de su aroma y su sabor… vista se pierde en un paisaje Otras dos mujeres, Marina, hija de Pilar, y Lucía, hija de de viñedos, muchos recién Paulina, serán el hilo conductor de la historia para llegar a la plantados entre los viejos siguiente generación, donde otra mujer, Blanca, regresa al troncos, trenzados y pueblo para el entierro de la abuela Paulina y descubre el retorcidos, anclados a la secreto que estas mujeres compartieron y el tácito pacto de tierra, como la historia de silencio, en el que buena parte del pueblo está implicado. estas mujeres.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CINE

Cleo de 5 a 7 SESIÓN INAUGURAL DE VIII FESTIVAL DE CINE LENTO QUE SE CELEBRA EN DISTINTOS ESPACIOS DE LA CIUDAD DEL 15 AL 18 DE NOVIEMBRE Jueves 15 de noviembre, 19:00, patio central.

Proyección de la película francesa de 1962 Cleo de 5 a 7 en homenaje a la gran directora “lenta” en la que una joven recorre la ciudad mientras espera los resultados de unas pruebas médicas. Una reflexión sobre la mujer y su independencia de la mano de una de las grandes directoras del mapa. Coloquio posterior con Pilar V. de Foronda y Julián de la Fuente. Consulta la programación completa del festival en http://contrapicado.es/festival-de-cine-lento/viIi-festival- de-cine-lento/

Organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CINE Verano 1993 CINEFÓRUM ORGANIZADO POR EL PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DE GUADALAJARA ACTIA SOCIAL (ASOCIACIÓN DE INTERVENCIÓN Y COOPERACIÓN SOCIAL) PELÍCULA APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS. Miércoles 7 de noviembre, 18:30. Salón de actos Frida es una niña de seis años que, tras la muerte de su madre, inicia una nueva vida en otro lugar, acompañada de sus tíos y su prima pequeña Anna. Lejos de su entorno habitual, Frida tendrá que adaptarse a su nuevo mundo y aprender a crear nuevos vínculos afectivos que le ayuden a superar su duelo, sus miedos y aceptar su nueva realidad familiar. En Guadalajara existe la necesidad de familias que estén dispuestas a acoger a menores que no pueden vivir con sus familias de origen. Por esta razón, después de la proyección de la película, todo aquel que quiera saber más sobre el Programa de Acogimiento Familiar en Guadalajara será atendido por las técnicas del mismo, quiénes resolverán todas sus dudas y peticiones.

El lado oscuro del carbón PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL Y CINEFÓRUM. CAMPAÑA INTERNACIONAL "EUROPA, UN FUTURO SIN CARBÓN" Martes 27 de noviembre, 19:00, salón de actos

El carbón es el combustible fósil que más contribuye al cambio climático. Es urgente dejar de quemarlo. Un futuro sin carbón, una plataforma que pide el fin de la extracción y quema de carbón a más tardar en 2025 en España, y que forma parte de Beyond Coal, una coalición europea de más de 260 organizaciones, hace un llamamiento a la sociedad civil para movilizarse entre el lunes 26 de noviembre y el domingo 2 de diciembre, justo antes del comienzo de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático ( COP24 ), que este año es en el país europeo que más depende del Organizan: Grupo Local de carbón (Polonia), en el corazón de su cuenca carbonera en WWF Guadalajara y Katowice . El objetivo de las movilizaciones en España es Ecologistas en Acción de pedir el fin del carbón para 2025. Guadalajara

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CLUBES DE LECTURA

Nuevo club de narrativa para adultos CLUB DE LECTURA Reuniones todos los martes a las 18:00 horas en el aula multimedia

¿Te gusta leer? ¿Quieres formar parte de un club de lectura? La bi- blioteca abre un nuevo club de lectura en horario de tardes. Una oportunidad para compartir lecturas y charlar sobre ellas semanal- mente con un grupo de personas interesadas leer todo tipo de na- rrativa. La biblioteca pondrá a disposición del club lotes de novelas para facilitar su lectura. La fecha de comienzo se comunicará a todas las personas inscritas cuando el número sea suficiente para la puesta en marcha del gru- po.

CLUB DE Plazas disponibles en clubes de AUDIO LIBROS lectura de la biblioteca Jueves 18:30 Los audiolibros están de INSCRÍBETE EN EL MOSTRADOR PRINCIPAL moda. Leer escuchando Leer por el simple placer de leer, compartir con otros el está de moda. regocijo de una buena lectura, disfrutar de una Porque los audiolibros conversación, expresar una opinión y también aprender son el formato ideal para a escuchar,… Todas ellas y muchas otras son estupendas personas a las que les razones para participar en un club de lectura. gusta que les cuenten historias pero con poco CLUB DE LITERATURA imaginarios con historias tiempo para leer o con ÉPICA FANTÁSTICA donde la fantasía de este dificultades de visión que Miércoles de 17:30 a tipo de libros te haga les impiden leer en papel. 19:00 disfrutar de la lectura, viviéndola de manera casi ¿Has leído Juego de real. Tronos? ¿Disfrutaste con El Señor de los Anillos? Entonces, este es tu club. La idea es que nos traslademos a mundos

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CHARLA CONFERENCIA El sexenio revolucionario en Guadalajara, 1868/1874 CHARLA CONFERENCIA DE ENRIQUE ALEJANDRE TORIJA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN ARGU LA 9 Martes 20 de noviembre, 19:00, salón de actos

Conferencia sobre las relaciones sociales en Guadalajara con especial referencia al periodo histórico en el que se desarrollo la I República en la ciudad de Guadalajara. Enrique Alejandre Torija es escritor y autor de libros como El movimiento obrero en Guadalajara. 1868-1823 y Guadalajara, 1719-1823. Un siglo conflictivo.

Organiza Asociación ARGU la 9.

AVISO DE HUELGA Se comunica a los usuarios que, debido a la huelga convocada en las bibliotecas públicas dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha para los sábados 3 y 10 de noviembre, todos los servicios de la biblioteca se verán afectados. Los servicios mínimos establecidos únicamente garantizan la apertura del mostrador de acceso, donde se recogerán los materiales para devolver. El resto de salas permanecerán cerradas. Del mismo modo quedan canceladas las actividades programadas para esos dos días.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA exposición

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA exposición Momentos del Maratón GALERÍA DE EXPOSICIONES DE LA SEGUNDA PLANTA Del 5 al 30 de noviembre

Estamos en la 12ª edición de la exposición Los fotógrafos-voluntarios no sólo titulada "Momentos del Maratón". Son contribuimos durante el Maratón mismo sino fotografías que representan "otros momentos" que, después, organizamos y distribuimos las dentro del Maratón de los Cuentos que los fotos, seleccionamos las mejores y ahora las fotógrafos-voluntarios captamos en la 27ª exponemos. Para nosotros el Maratón llega a edición en junio pasado. ser una de las actividades más importantes del año, pues después de tanto tiempo nos Este año ha habido 41 fotógrafos que consideramos una parte del mismo. Además participan en la exposición, estableciendo un nos sentimos orgullosos de formar parte de récord de voluntarios que teníamos; unos ya ese enorme capital que supone para nuestra llevamos unas cuantas ediciones y otros ciudad las decenas de voluntarios que trabajan noveles. Como siempre tratamos, de desinteresadamente para el Maratón, y que integrarnos en la actividad con más o menos viven con él. acierto, pero sobre todo con mucha ilusión. Esta es una selección realizada de las 2909 Hemos preferido que cada autor nos relate sus fotografías que los voluntarios hicieron sensaciones ante el Maratón en una durante la celebración del Maratón de los instantánea, sabiendo que no es fácil elegir Cuentos de 2018, y como seguro que os una para mostrar ese instante aún sin saben a poco, podéis visualizarlas todas ellas, descubrir, la belleza y la intensidad de la en la página web de la Agrupación Fotográfica fotografía… que nos habla por sí misma. de Guadalajara: www.afgu.org. Los autores han tenido que seleccionar entre Esperamos que en el espectador provoque toda esa maraña de sensaciones, de momentos esas sensaciones que los autores han únicos, de luces, cuentos, protagonistas…, que intentando sugerir y se deleite con cada una se suceden en esas 46 horas fugaces en de las imágenes expuestas. nuestra Ciudad, sin apenas tiempo para asimilarlos en su justa medida. Juan Carlos Aragonés Coordinador de los fotógrafos-voluntarios

Los fotógrafos participantes en la exposición son: Alberto Ayllón, Alejandra Granizo, Ana Fernández Encabo, Ángel Gonzalo Tobajas, Astrid Cano Binder, Begoña Alonso, Ismael Granizo, Isra Calzado, J. Javier Ramos, Juan C. Aragonés, J. Carlos Santacana, Juan Carlos Viejo, Juan Fco. Gálvez, Juan Ignacio Hernanz, Juan Luis García, Juan Manuel Sanz, Juan Ramón Velasco, Luis de Mingo, Manuel Torres, Mar Morales, Mar Sanz, María Jesús Abad, Mariam Useros, Marta Díez, Marta González Gallegos, Martín Díaz-Bastida, Maxi García, Oscar Muñoz, Pablo Cano Santamaría, Pablo Pasabados, Pedro Manzano, Pedro San Andrés, Pedro Sanz, Pedro Sigüenza, Pilar Ramiro, Ricardo Gómez Jodra, Samuel García Montalvo, Santiago López, Sara García, Svetla Yovcheva, Toti Palacios y Virgilio Hernando.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Libros, LIBROS, LIBROS Y MUCHO MÁS

Novedades cuentos, infantil y +

Mi voz / José Fragoso. Ma- drid: Narval, 2018.

¿Sabías que tu voz te permite nombrarlo todo? ¿Sabías que pue- ¡Contemos 5 ranas! / Pato des hacer con ella todo lo que te Mena. Loqueleo, 2018. propongas? Y sobre todo, ¿sabías La pastelería / Ricardo Gó- que lo que digas con ella represen- ¿Serán 5 ranas capaces de contar PRIMEROS LECTORES PRIMEROS mez; ilustraciones Tesa ta quién eres y te puede hacer hasta 5? ¿Y qué pinta 1 pollo en Benito y su carrito / auto- todo esto? Difícil misión que nece- González. Zaragoza: Edelvi- llegar muy lejos? Este libro ilustra- res, Belén Gaudes y Pablo do divertirá, enseñará y hará que sita la ayuda de alguien con ganas ves, 2017. los niños piensen mientras juegan, de reírse. Macías; ilustrador, Nacho conversan y experimentan con su de Marcos. Madrid: Cuatro Kuchen, el famoso pastelero, ha voz. comprado la vieja casa de la calle Tuercas, 2017. Strasse. Un suceso así no podía El tío Paco anda muy preocupado. pasar desapercibido en un peque- Hay algo que le ha desconcertado. ño lugar como aquel. Todo el Su sobrio, el pequeño Benito, mundo esperaba los ricos dulces quiere comprarse un carrito. ¡Qué del señor Kuchen. Pasaron los locura, qué alboroto! ¿Por qué no días. Los estantes, las bandejas y preferirá una moto? los mostradores seguían vacíos. La pastelería no abría sus puertas. Y

la gente comenzó a murmurar...

GRANDES LECTORES GRANDES

24 señales para descubrir a El pequeño cuidador de un alien / Juliana Muñoz Sobre patines / Victoria Toro, ilustraciones Elizabeth La puerta de los tres cerro- insectos / Nastasia Rugani, Jamieson. Madrid: Maeva, Builes. Lleida: Milenio, jos. 2, La senda de las cua- ilustrado por Charline Colle- 2018. 2018. tro fuerzas / Sonia Fernán- tte. Madrid: Nórdica, 2018. Astrid y Nicole siempre han sido dez-Vidal. Barcelona: Des- Dentro de papá vive un alien pe- inseparables. Por eso, cuando Si una mosca o un escarabajo tiene tino, 2018. un ala dañada o una pata rota, queñito que lo controla. Por eso Astrid se enamora del patinaje y hace cosas que no me gustan. Por descubre que en su ciudad hay un necesita urgentemente al cuidador La Puerta de los Tres Cerrojos, la esos se comporta como si fuera de campamento de roller derby, se de insectos. El cuidador hace mara- entrada al mundo cuántico donde otro planeta. Le grita a mamá y a inscribe, convencida de que Nicole villas con su aguja de plata, aunque vivió; aventuras tan inolvidables mí casi no me habla. Da órdenes irá con ella. Sin embargo, Nicole se se acerca el momento de su retiro y como extraordinarias, ha desapa- cuando llega del trabajo. Tiene acaba apuntando a un campamen- necesita pasar el relevo a su hijo recido. Niko no ha sido capaz de hambre todo el tiempo. No le gusta to de ballet ¡con la cursi de Rachel! Noc; al fin y al cabo, es un trabajo volver a encontrarse con sus ami- salir a pasear n nada de lo que hace Así comienza el verano más duro que se transmite de padres e hijos, gos. Hasta que Quiona, su hada la gente. No tiene amigos. Su plan de la vida de Astrid, en el que siempre ha sido así. El problema es cuántica, reaparece para pedirle es conquistar el mundo y debe debe descubrir quién es sin su que Noc teme a los insectos y ade- ayuda. El joven descubrirá; que las empezar por nosotros. (...) Desde mejor amiga mientras aprende a más la aguja no parece responder leyes de la física se han descontro- hoy voy a reunir señales para des- mantenerse en equilibrio sobre los ante su inseguridad. Por el contra- lado, y de él y sus amigos depende cubrirlo. patines y aspira a convertirse en rio, su hermana mayor estaría en- reestablecer el equilibro. En su una auténtica campeona. cantada de continuar con la tradi- nueva aventura cuántica deberá; ción. Premio Newberry Honor Book. someterse a las pruebas de cada una de las fuerzas que rigen nues- tro Universo. NOVIEMBREJunio en ENla bibliotecaLA BIBLIOTECA

Novedades cuentos, infantil y +

INFORMATIVOS

En construcción / Juan Alma animal / Pablo Salvaje. Guau miau pío pío / Cécile Berrio, Sonia Rayos, Silva- It's only rock and roll : una Mosquito, 2017. Boyer. Gerona: Tramunta- na Andrés. Valencia: Litera, historia del rock ilustrada / na, 2017. 2018. Susana Monteagudo. Lun- werg, 2018. Una propuesta original, divertida y El alma animal es la esencia de la Un libro divulgativo de arquitectu- vida, un viaje impredecible con ra para compartir y disfrutar con muy gráfica para acercar las letras a El rock representa el éxito de la muchos matices aún por descifrar. tus hijos. La arquitectura es el los más pequeños. Cécile Boyer rebeldía, el deseo de los jóvenes En este libro descubriremos el lado inicio de una transformación. La juega con la tipografía, el color, el de romper con lo establecido y más salvaje de la naturaleza, acer- construcción de un nuevo edificio tamaño y la disposición de las letras crear su propia cultura. Pese a los cándonos a la sensibilidad y capaci- en el barrio mantiene a Clara y a para dar vida a los animales. Los años, esta actitud sigue viva rein- dad de sentir de nuestros compa- su abuelo Urbano muy entreteni- niños asociarán rápidamente cada ventándose de muchas formas ñeros, los animales. dos. Los dos son grandes observa- animal con su onomatopeya, y esta distintas: psicodelia, punk, new dores, y a través de la evolución pasará a representarle simbólica- wave, post punk, grunge..., cada de la obra van a disfrutar de mu- mente en diferentes escenarios. estilo con sus características y sus chos descubrimientos juntos. Una obra diferente que apasionará iconos. Desde Chuck Berry hasta a los más pequeños, que aprende- Amy Winehouse, pasando por rán las costumbres de los animales Patti Smith, Queen y Pixies, este y se familiarizarán con las letras a libro ilustrado repasa la evolución ritmo de onomatopeya. del rock y los personajes que lo han hecho grande.

Este año la biblioteca está celebrando un ciclo lo que nos sucede, mujeres que cambiaron el dedicado a las Mujeres Creadoras y la Sala Infantil rumbo de la historia, y otras muchas. En se ha querido unir mediante una guía y selección definitiva, libros sobre mujeres que allanaron el de libros para niñas y niños en los que se recogen camino para que las próximas generaciones de las apasionantes, y en muchas ocasiones difíciles, niñas no tengan que enfrentarse a las vidas de algunas de las mujeres más importantes dificultades que a ellas les tocó vivir. de la historia. Aquí encontrarás mujeres que han hecho avanzar a la ciencia, artistas que dotan de Consulta la guía aquí belleza el mundo, escritoras que ponen palabras a

NOVIEMBREJunio en ENla bibliotecaLA BIBLIOTECA Centros de interés de préstamo

AUTORAS DE CÓMICS El papel de la mujer en el mundo del cómic abarca todos los campos: guionistas, dibujantes, coloristas, entintado- ras, maquetistas….Aunque tradicionalmente el mundo del cómic era claramente masculino, actualmente, la situación ha cambiado, y ahora hay muchas más autoras. Actualmente la mujer está bien representada en el mundo del cómic, aunque no así en los premios que anualmente se otorgan tanto en Espa- ña como en el resto de Europa. En España ninguna mujer ha recibido el Premio Nacional del Cómic, otorgado desde 2007 por el Ministerio de Cultura. Sólo han sido galardonadas Ana Miralles (2009) y Purita Campos (2013) en 34 ediciones del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Y sólo Ana Miralles ha recibido el premio de la Asociación de Autores de Cómic de España en la categoría de Premio en reconocimiento a toda una carrera, le ha sido concedido en 2017. Con esta exposición queremos hacer más visibles a las autoras de cómics y sus obras. Por eso destacamos cómics escritos y / o dibujados por mu- jeres. Algunas obras están realiza-das exclusivamente por mujeres, como El préstamo de estos cómics se realizará en es el caso de las Mangakas, donde ellas dibujan y escriben el manga. En el mostrador de la planta intermedia. Esta otras obras comparten el trabajo con otros autores, bien dibujando o exposición ha sido cedida por la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real. realizando los guiones de los cómics. Consulta la guía.

NOVIEMBREJunio en ENla bibliotecaLA BIBLIOTECA Novedades cómic préstamo

Queer : una historia gráfica / Universo Spiderman / The black holes / Borja Gon- Nariz-Corva / Civiello, Meg-John Barker y Julia [guión, Dennis Hopeless, zález.-- Barcelona : Reservoir Charyn.-- Barcelona : Yer- Scheele.-- 1ª ed.-- Santa Archie Goodwin ; dibujo, Books, DL 2018. 120 p. mo, 2018. [88] p. Greg Land, Sal Buscema ; Cruz de Tenerife : Melusina, traducción, Enric Joga].-- 2017. 175 p. Gloria, Laura y Cristina quieren mon- Bernardo es un monje, un guerrero, Torroella de Montgrí, Panini tar una banda de aires punk llamada un ladrón, un hombre de letras a Este libro tiene como objetivo: - The Black Holes. Tienen todo lo que quien el destino ha convertido en el Cómics, D.L. 2015. [112] p. Abrirte el apetito para que te ape- se precisa: actitud, presencia, instin- esclavo de un señor de la guerra : principalmente il. col. ; 26 tezca descubrir más cosas. - Expli- to... y una debilísima formación mu- musulmán y en el criado del legen- cm.-- (100% Marvel) car cómo la teoría queer se hizo sical. Apenas empiezan con los ensa- dario Nariz-Corva, un caballero (Spiderwoman ; n. 1) necesaria como manera de cuestio- yos, un aura extraña invade su día a hebreo a las órdenes del rey franco nar ciertas suposiciones populares día: la reminiscencia de algo que Carlomagno... sobre sexo, género e identidad.- ocurrió 160 años atrás y persigue a Presentarte algunas de las ideas una de ellas. clave de la teoría queer y sus pen- sadores; de forma tan sencilla como sea posible...

El jugador de ajedrez : se- gún la novela de Stefan Zweig / David Sala ; tra- ducción, María Serna.-- 1ª La edad de oro. Volumen ed.-- Bilbao : Astiberri, 1 / [Cyril Pedrosa, Roxanne Verax: la verdadera historia Picasso en la guerra civil / 2018. 111 p. Moreil].-- 1 ed.-- Barcelo- de la vigilancia masiva y la Daniel Torres.-- Barcelona : na : Norma, 2018. 221 p. guerra de los drones / Pra- Norma, 2018. 147 p. En los tranquilos salones de un tap Chatterjee y Khalil.-- paquebote en ruta hacia Argenti- Francia, 1953. Picasso, con 72 años Cuando la gesta del héroe tradi- Barcelona : Salamandra na, el campeón del mundo de cionalcede el sitio a la de una de edad y afincado en la Costa ajedrez se enfrenta, en una última heroína apasionada, el cuento Graphic, 2018. 237 p. Azul, es desde hace tiempo el artis- partida, a un aristócrata vienés, feudal se metamorfosea en fábula ta más reconocido del siglo XX, un Mientras informaba sobre las nu- cuyo increíble dominio del juego social. De esta forma, para los genio siempre activo que crea de merosas víctimas civiles de los nació durante el nazismo. autores, iluminar el pasado supo- forma compulsiva. Pero, atormen- ataques con drones en Pakistán y ne iluminar el futuro. Con la espe- tado por la situación de una España Yemen, el periodista Pratap ranza de que, tras un periodo de dominada por la dictadura franquis- Chatterjee empezó a sospechar de oscuridad, la humanidad pueda ta, y recordando que nunca pudo la posible relación entre estas todavía soñar con un avenir espe- combatir en la Guerra Civil, tiene la muertes indeseadas y la imprecisión ranzador. siguiente idea: ¿Y si a través de la del sistema de vigilancia electrónica historieta pudiéramos someter a la utilizado por Estados Unidos para tenaz realidad y transformarla en lo localizar los objetivos. que debería haber sido?

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Novedades cine y música préstamo

Yo, Tonya / dirigida por Vengadores: Infinity war / Heartstone = Corazones de Lady Bird / escrita y dirigi- Craig Gillespie dirigida por Anthony Russo piedra / escrita y dirigida da por Greta Gerwig. y Joe Russo. Tonya Harding fue la primera por Gudmundur Arnar Gud- Una joven estudiante que se hace patinadora estadounidense en El todopoderoso Thanos ha des- mundsson. llamar "Lady Bird" (Saoirse Ronan) completar, en 1991, un triple salto pertado con la promesa de arrasar se muda al norte de California axel en competición. Pero el éxito con todo a su paso, portando el Historia de amistad y amor entre para pasar allí su último año de sobre el hielo no siempre estuvo Guantelete del Infinito, que le dos chicos, muy amigos entre sí, en instituto. La joven, con inclinacio- acompañado de felicidad en su confiere un poder incalculable. Los una pequeña población islandesa. A nes artísticas y que sueña con vida personal. únicos capaces de pararle los pies medida que uno intenta ganarse el vivir en la costa Este, tratará de son los Vengadores y el resto de interés de una chica, el otro descu- ese modo encontrar su propio Premios Oscar: Mejor actriz se- superhéroes de la galaxia, que bre nuevos sentimientos hacia su camino y definirse fuera de la cundaria (Janney), Nominado a deberán estar dispuestos a sacrifi- mejor amigo. sombra protectora de su madre mejor actriz (Robbie) y mejor mon- carlo todo por un bien mayor. (Laurie Metcalf) taje. Capitán América e Ironman debe- rán limar sus diferencias, Black Premios Oscar: 5 Nominaciones, Panther apoyará con sus tropas incluyendo mejor película y mejor desde Wakanda, Thor y los Guar- director 2017. dianes de la Galaxia e incluso Spi- der-Man.

Mar de colores / Álvaro Elements / Timeless / Il Divo 7 / David Guetta Soler. Ludovico Einaudi. Contiene: 1. Hola; 2. All of me ; 3. Don't Leave Me Alone ; Battle ; Contiene: La Cintura ; Histérico ; Contiene: 1. Petricor ; 2. Night ; 3. Angels ; 4. Aquí esperándote ; 5. Flames ; Blame It on Love ; Say Te Quiero Lento ; Ella ; Puebla ; Drop ; 4. Four Dimensions ; 5. Toi et moi; 6. Grazie amore mio ; My Name ; Goodbye ; I'm That Au Au Au ; Fuego (feat. Nico San- Elements ; 6. Whirling Winds ; 7. 7.Que bonito es vivir ; 8. Love me Bitch ; Like I Do ; 2U ; She Knows tos) ; Veneno ; Bonita ; No Te Twice ; 8. ABC ; 9. Numbers ; 10. tender; 9. Unforgettable; 10. Smile How to Love Me ; Motto ; Drive ; Vayas ; Niño Perdido ; Bonus Mountain ; 11. Logos ; 12. Song Para Que te Quedes ; Let It Be tracks: Yo Contigo, Tú Conmigo For Gavin ; 13. Drop Variation ; Me ; Light Headed . - CD-2: Reach (Alvaro Soler & Morat) ; La Cintura 14. Elements Variation ; 15. Twice for Me ; Freedom ; Grenade ; (feat. Flo Rida & TINI) [Latin Re- Variation Inferno ; Overtone ; Back and mix] ; Let it algo (Birdy & Alcaro Forth ; Pelican ; Afterglow ; Think Soler ; Lo mismo (Maître & Think Think ; Orion ; What 2 Say ; Alvaro Soler) Just a Little More Love [Jack Back 2018 Remix]

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Novedades sala de consulta

Archivística : gestión de documentos y administra- ción de archivos / José Ra- Enfermería en cuidados pa- món Cruz Mundet.-- Ma- Manolo Millares, la atrac- liativos y al final de la vida / Modelos de la arquitectura drid : Alianza Editorial, D.L. ción del horror / Alfonso de M Belén Martínez Cruz ... moderna : monogra- 2012. 359 p. la Torre.-- [Cuenca] : Ge- [et al.].-- Amsterdam ; Bar- fías de edificios ejemplares / nueve, 2016. 217 p. Cien- celona : Elsevier, D.L. 2012. Peter Blundell Jones ... ; edi- cias Sociales y Humanida- ción Jorge Sainz.-- Barcelona : des ; 14) Reverté, [2011-2013] (Estudios Universitarios de Arquitectura ; 21)

Organización, ges- tión y seguridad en Emperadores y Bárbaros : el laboratorio / Carmen Mª Física para ciencias de el primer milenio de la his- Rodríguez Pérez... [et.al.].-- la vida / David Jou Mira- toria de Europa / Peter Madrid : Síntesis, D.L.2015. bent, Josep Enric Llebot Heather ; traducción caste- 240 p. Manuales de qui- Rabagliati, Carlos Pérez Gar- MF00772, gestión de residu llana de Teófilo de Lozoya y micas) cía.-- 2ª ed.-- McGraw-Hill, Juan Rabasseda-Gascón.-- os industriales / Simona Pe- 2008. X, 459 p. 2ª ed.-- Barcelona : Crítica, coraio.-- 1 ed.-- [Lorquí 2018. 846 p (Serie mayor) (Murcia)] : Cano Pina, 2015. 142 p.

Fuentes de información : guía básica y nueva clasifica- Microbiología médica / La Hora del Cuento en las bibliotecas : claves para su ción / Rosana López- Patrick R. Murray, Ken S. Motosoldadoras, pequeños organización / Joan de Boer. Carreño.-- 1ª ed. en lengua Rosenthal, Michael A. Pfa- generadores y grupos de -- Barcelona : Editorial UOC, castellana.-- Barcelona : Edi- ller.-- 8ª ed.-- Madrid : El- emergencia / Manuel Álva- 2017.109 p. (El profesional torial UOC, 2017. sevier España, 2017. rez Pulido.-- Madrid : Para- de la información ; 43) 129 p. (El profesional de X, 836 p. la información ; 38) ninfo, 2014. XIII, 207 p.

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA Ebiblio - novedades

Conoce cómo funciona la plataforma de préstamo de libros electrónicos de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha eBiblio: dispositivos disponibles, préstamo, eBibio APP,... Si aún no tienes tu usuario y contraseña, pídelos en la biblioteca.

La aplicación está disponible en AppStore de iOS y en Google Play de Android. No dejes de consultar las novedades en el catálogo, te sorprenderá: http://castillalamancha.ebiblio.es/

NOVIEMBRE EN LA BIBLIOTECA

Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara Plaza Dávalos s/n 19001 Guadalajara Teléfono: 949885225 Correo electrónico [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara

Logo de Mujeres Creadoras a partir de una ilustración de Freepik. Fuentes: Lato de Łukasz Dziedzic y Bebas Neue de Flat it