11º COPA PANAMERICANA DE MARCHA Tijuana (MEX), 8 de marzo de 2003 - 50 kilómetros Chula Vista (USA), 15 de marzo de 2003 - 20 kilómetros La Copa del 2003 tuvo la particularidad saborear whisky y otras bebidas espiri- muy especial de efectuarse en dos paí- tuosas. Una historia que ha vuelto a ses. Fue una experiencia apasionante con repetirse en nuestro tiempo cuando mi- aspectos positivos y negativos. La les de jóvenes norteamericanos llegan convocatoria se inició en Tijuana el 8 de cada fin de semana para disfrutar en ella marzo con los 50 Km que asimismo eran lo que tienen vedado en su propio país. parte integrante de la jornada inicial del I Ahora con una población de dos millo- Challenge de Marcha IAAF y de la XXVI nes de habitantes Tijuana es la ciudad líder Semana Internacional de la Caminata un en México por crecimiento econó-mico clásico de esta disciplina que se viene siendo entre otras cosas el mayor centro disputando en México desde 1977. manufacturero de televisores del mundo. Tijuana es una ciudad del noroeste de Con una muy variada alternativa cultural y México situada en el estado de Baja siete universidades esta fue una de las dos California, considerada como una de las sedes de la Copa Panamericana que se más cosmopolitas de este pais. Colabora desarrolló en México y Estados Unidos. en ésto su muy cercana presencia con La competencia de 50 Km se disputó uno de los pasos fronterizos más cono- en un circuito de ida y vuelta de dos mil cidos para ingresar a los Estados Unidos metros diseñado sobre el Paseo de los de Norteamérica. Ella cuenta con un Héroes, limitado por las calles Diego de importante movimiento turístico que gusta Rivera (Monumento a Abraham Lincoln) y recorrer la mundialmente famosa Avenida Avenida Independencia (Monumento a las Revolución, su más antigua arteria Naciones), a pocos metros del Hotel comercial, en la cual se encuentra el Hotel Camino Real donde se alojaron las dele- Caeser Palace donde se sirvió por gaciones. El mismo estaba muy bien primera vez la famosa ensalada César. señalizado y con comodidades espe- A veinte minutos de allí se sitúan las ciales para la prensa y autoridades. hermosas playas de Rosarito con exce- Un numeroso público siguió las lentes hoteles y exclusivos restaurantes alternativas de las competencias dispu- donde degustar deliciosas comidas a base tadas con una excelente organización de mariscos, como los sabrosos tacos de planificada por el Comité que dirigió Luis pescado. Allí construyó estudios cinemato- Rodolfo Enríquez Martínez y que estuvo a gráficos la 20th Century Fox y se filmó la altura del compromiso inaugural del ¨Titanic¨ la muy publicitada película que se Challenge de la IAAF destacando los hizo acreedora a varios Oscar de la Aca- participantes la cordialidad y la hos- demia de Artes y Ciencias Cinematográ- pitalidad recibida. ficas de Hollywood. Al ser parte del Challenge participaron Tijuana fue célebre durante la validez en los 50 Km destacadas figuras de otros de la llamada ¨ley seca¨ que suspendió la continentes. El ganador fue el español producción y el consumo de bebidas Jesús Ángel García Bragado, campeón alcohólicas en los Estados Unidos. mundial 1993, con el excelente tiempo de Aquello que fue tema de innumerables 3h46:05 superando al neocelandés Craig films estadounidenses hizo que el paraje Barret, 3h51:15, ingresando en tercer lugar conocido en sus albores como el ¨Ran- el mexicano Germán Sánchez quien se cho de la Tía Juana¨ se convirtiera en un convirtió en el triunfador de la Copa lugar de visita para quienes añoraban Panamericana con 4h04:11. 80 Pasaje de los 50 kilómetros en Tijuana, que coincidió con el Challenge IAAF Como parte del Challenge hubo en Pérez, cuarto, y el mexicano Alejandro Tijuana una prueba femenina el día an-terior López, octavo. En damas la ganadora fue donde se impuso la irlandesa Guillian la irlandesa Gillian O´Sullivan. O´Sullivan, 1h29:55, escoltada por la rusa Germán Sánchez fue el ganador de la Nadejna Ryashkina, 1h31:39, y la portu- Copa Panamericana de 50 Km pese a algu- guesa Susana Feitor 1h32:34. Por su parte nos problemas físicos, había estado inac- a segunda hora Bernardo Segura se llevó tivo dos semanas, que seguramente se los 20 Km masculinos con 1h19:06 supe- agravaron con el horario de comienzo de la rando en emotivo final al recordista mundial prueba, a las 10 por compromisos televi- el español Francisco Fernández, 1h19:08, sivos, que no benefició a los participantes. y al campeón olímpico el polaco Robert Estos debieron soportar condiciones cli- Korzeniowski, 1h19:11. Las marcas logra- máticas más duras en el media día tijua- das en ambas pruebas de 20 Km consti- nense que si el programa se hubiera ini- tuían un récord para competiciones efec- ciado como era de esperar a las 7.00 horas. tuadas en territorio mexicano un indicativo Sánchez el experimentado marchista de la calidad que tuvo la programación. mexicano debió penar bastante con sus El I Challenge de Marcha IAAF que se dificultades musculares y un fuerte inició en Tijuana prosiguió luego en Río calambre pero finalmente logró subir a lo Maior (Portugal), Sexto San Giovanni más alto del podio instalado a los pies del (Italia), La Coruña (España) y en el mun- Monumento a Cuauhtemoc, el último dial de París. Su vencedor por suma de emperador azteca. Aquel que dirigiera la puntos fue el polaco Robert Korzenioswki resistencia contra el invasor español, lo siendo los mejores americanos Jefferson derrotara en la épica victoria de la 81 denominada ¨Noche triste¨, y fuera norteamericano de California, una de las asesinado en 1525 por los soldados del siete economías más grandes del mundo, conquistador Hernán Cortés. en un territorio que alguna vez fue mexicano. Esta prueba tuvo en los primeros Tras viajar unos pocos kilómetros se kilómetros el comando del ecuatoriano encuentra con la hermosa bahía de San Edwin Javier Malacatus quien en el Km 12 Diego. A sus orillas se levanta la ciudad del fue relevado por Craig Barret a quien mismo nombre que es un importante perseguían muy de cerca los mexicanos centro recreativo y de entretenimiento con Germán Sánchez, Omar Zepeda y Fer- numerosos Parques y una amplia gama nando Guerrero junto al español García de atractivos culturales y deportivos. que al igual que Barret y otras figuras Chula Vista se encuentra a mitad de mundiales participaban del Challenge. camino entre Tijuana y San Diego las que A la altura de los 15 Km Zepeda se están separadas por solo veintinueve kiló- adueñó del liderazgo que abandonaría en metros. Es una pequeña ciudad de 145.000 el Km 36.5 cuando en un caso sumamente habitantes ubicada en la parte sur del sector curioso, llevaba más de un minuto y medio ribereño de la bahía antes mencionada de diferencia al español García Bragado, donde se encuentra la base aeronaval es- desertó ante la perplejidad del público. tadounidense más importante del Océano Adujo ante los periodistas que había sido Pacífico. Allí se trazó un circuito de dos mil descalificado, hecho que luego se compro- metros entre las instalaciones de las mari- bó que no era cierto a tal punto de que en el nas del Chula Vista Yacht Club y el California tablero de propuestas de descalificación Yacht Club. En el 2002 en este lugar, muy no tenía ninguna advertencia. tranquilo y agradable, se había realizado el ¨Por desgracia nosotros los marchistas Nacional USA de 50 Kilómetros. mexicanos nos hemos aprovechado de los A diferencia de lo acontecido en Tijuana medios para hacernos sentir como mártir- no hubo público en Chula Vista. La causa es al quejarnos cada vez que existe una principal fueron las condiciones climá- descalificación o supuesta en este caso, ticas sumamente adversas con baja por nuestras fallas, opinó el ex subcam- temperatura y lluvia durante ambas peón olímpico Carlos Mercenario, presiden- pruebas y de manera especial en los 20 te de la comisión de marcha de la Federa- Km de varones donde por momentos la ción Mexicana, en una entrevista en el Diario precipitación pluvial fue torrencial. Esto ¨Frontera¨ de la ciudad de Tijuana. perjudicó notoriamente a los competi- Con el abandono inexplicable de Zepe- dores que incluso debían hacer rodeos da la victoria de Germán Sánchez en la Copa para eludir algunos charcos y evitar que no estuvo comprometida en ningún mo- sus zapatillas se llenaran de agua. mento. Ni el norteamericano Philip Dunn ni Los 20 Km femeninos se iniciaron el los mexicanos Miguel Solís y Juan Toscano sábado 15 a las 13. Al cumplirse la primera pudieron comprometer su medalla de oro vuelta Maria del Rosario Sánchez nacida el en una jornada donde Sánchez cosecho 26 de octubre de 1973 encabezaba la dos propuestas de descalificación que lo prueba con un segundo de ventaja sobre mantuvieron atento con el cumplimiento de la boliviana Geovana Irusta y la brasileña la técnica en gran parte del recorrido. Gianetti Olivera de Sena Bonfim. A tres Tras su estadía en Tijuana las dele- segundos marchaban las mexicanas gaciones tuvieron casi una semana de des- Graciela Mendoza, Abigail Sainz y Francisca canso y entrenamiento en los Estados Uni- Martínez quien seria descalificada a la altura dos. Cruzando por el famoso paso de San de los 5 Km. Ysidro, como miles de personas diaria- Paulatinamente Sánchez e Irusta se mente lo hacen para trabajar en uno u otro despegaron del resto. Al pasar los 10 Km sector de la frontera, se ingresa al estado la mexicana con 47:36 le llevaba quince 82 segundos a la boliviana mientras que la Cristián Muñoz tercero a dieciocho brasileña era tercera (49:24.0). A partir de segundos. En la mitad de la prueba el allí Sánchez una marchista de baja ecuatoriano se había distanciado a estatura, 1.55, y 50 Kg de peso estiró veintitrés segundos del mexicano y a casi paulatinamente la diferencia a veinticuatro un minuto del atleta chileno. Este sería el (12 Km), veintisiete (14 Km), treinta (16 Km) ordenamiento con el cual finalizó la prueba y treinta y seis (18 Km) para culminar disputada casi íntegramente bajo una venciendo por treinta y nueve segundos. lluvia torrencial que hizo que los Quién no pudo mantener su tren inicial competidores sufrieran intensamente las fue la brasileña de Sena Bonfin quien se consecuencias. Vuelta tras vuelta Pérez fue retrasando en la clasificación para fue sacando segundos para culminar con culminar duodécima mientras se resaltaba una luz de algo más de un minuto sobre el accionar de la colombiana Zapata quien Berdeja quien más de un año después, logró doblegar en la lucha por la medalla en agosto del 2004, en Huelva, España de bronce a la laureada Graciela Mendoza. ganó el Campeonato Iberoamericano en Unos meses más tarde, en junio, Sandra 1h24:30.2. Zapata se adjudicó el Campeonato Suda- Jefferson había llegado a Tijuana con el mericano efectuado en Barquisimeto, con antecedente de su destacada campaña del 1h40:52.6 siendo el brasileño Sergio Viera año anterior. En mayo del 2002 había Galdino el ganador masculino con triunfado en el Iberoamericano disputado 1h25:54.2. Tiempo después en el mes de en con 1h23:51, seguido de los julio en Saint George (Grenada) María del guatemaltecos Julio Martínez y Luis García Rosario Sánchez venció en los Campeo- en una competición donde la mexicana Aura natos Centroamericanos y del Caribe con Morales fue la campeona femenil con 49:06 para los 10.000 mientras que en 1h36:58 postergando a Geovana Irusta y varones la victoria le sonrió esta vez al Francisca Martínez. guatemalteco Julio Martínez con 1h22:07. Aquella fue una buena previa de Pérez En la competencia de 20 km varones para su victoria en la Copa del mundo Jefferson Pérez y Cristian Berdeja realizada cinco meses después en Turín pelearon palmo a palmo por la posición cuando el 12 de octubre de 2002 con un de vanguardia en los primeros 5 Km tiempo de 1h21:26 superó entre otros al donde sobresalió el buen andar de ruso Vladimir Andreyev, 1h21:50, y a los 83 mexicanos Alejandro López, 1h22:01, y en el debut de los 20 Km en este nivel de Noé Hernández 1h22:52. En los 50 Km de competición. ese certamen Miguel Rodríguez fue La fiscalización de las competencias undécimo, 3h54.26 y Phil Dunn decimo- de la Copa Panamericana y el Challenge tercero mientras que las mejores damas se realizó mediante la labor de un panel americanas serían las mexicanas María arbitral integrado por los jueces del Rosario Sánchez, duodécima, y internacionales Cándido Vélez (Puerto Victoria Palacios decimaséptima. Rico), Rubén Aguilera (Argentina), Gabriel En el 2003 tras ganar en Chula Vista, Roldán (México), Ronald Daniel y Gary Jefferson Pérez vence en los Juegos Westerfield (USA), Isnardo García Deportivos Panamericanos que se realizan () y José Julio Dias (Portugal). en el mes de agosto en Santo Domingo Cabe destacar que este último fue el empleando 1h23:06 seguido de Bernardo primer juez extra continental que arbitró Segura, 1h23:31, y Alejandro López en una Copa Panamericana mostrando 1h24:33. En esta ocasión Germán Sán- una excelente integración con sus chez, que se había clasificado en Tijuana, compañeros. Como registrador actuó en ganó en 50 Km, 4h05:18, adelantándose Tijuana José Jesús Salinas (México) al brasileño Mario dos Santos y al guate- mientras que en Chula Vista esta labor malteco Luis García. Por su parte Victoria fue cumplida por las norteamericanas Palacios se llevó el oro en la prueba feme- Susan Marie Harris (20 Km damas) y nina, con 1h35:16, ante Maria del Rosario Lynda Snyder (20 Km varones). Sánchez y la estadounidense Joanne Dow. La realización de la Copa fue aprove- Esa sería para Pérez la etapa final de chada para la realización de reuniones su preparación con vistas al Campeonato importantes. Los días 11, 12 y 13 de marzo Mundial de París. Este se disputó en el en las instalaciones de la Biblioteca Publica circuito de Saint Denis quince días Municipal y en el Hotel Red Lyón Inn de después, el 23 de agosto de 2003, y en él National City, donde se alojaron las venció el ecuatoriano con 1h17:21, récord delegaciones en Estados Unidos a pocos mundial, por delante del español Fran- minutos de las ciudades de San Diego y cisco Fernández, 1h18:00, el ruso Román Chula Vista, se reunieron Cándido Vélez, Rasskazov, 1h18:07 y el mexicano Noe Rubén Aguilera, Gary Westerfield, Isnardo Hernández, 1h18:14). La prueba se realizó García, y José Julio Días para tratar la con 17ºC de temperatura y un 94% de problemática de la marcha y de los criterios humedad. Los parciales del ecuatoriano de juzgamiento. Se consideraron numero- quien tuvo en el español Fernández un sos aspectos que tienen que ver con el duro rival, fueron de 19:35 (5Km), 39:10 intercambio de información técnica, (10Km) y 58:19 (15 Km). En aquella opor- formación de entre-nadores y jueces, tunidad el mexicano Alejandro López fue creación de una red de información, apoyo décimo con 1h20:24 mientras que el mejor a los países con falta de recursos, lugares ame-ricano en los 50 Km Germán Sánchez más convenientes para celebrar las finalizó decimocuarto (3h53:24). competiciones y que estas sean más Pueden verse en los anteriores resul- atractivas, necesidad de publicaciones, tados la firme presencia en los primeros aprovechamiento de las grandes compe- planos en estos dos años del mexicano ticiones para establecer foros de discusión Alejandro López quien ganó además los y la creación de Comités de caminata en Juegos Centroamericanos y del Caribe las distintas áreas geográficas. efectuados en el mes de diciembre de Durante la Copa se realizaron varias 2002 en , , con Ceremonias. El viernes 7 en el Hotel 1h26:32. Su compatriota Victoria Palacios Camino Real se efectuó el Congreso triunfó aquella vez en damas con 1h36:16 Técnico que incluyó la Semana de la 84 Caminata, el Gran Prix IAAF y la Copa busca de las marcas mínimas para el mun- Panamericana. Este fue presidido por el dial de Paris 2003 y los Juegos Olímpicos Vicepresidente de la IAAF y titular de la de Atenas 2004. Asimismo fue un aspecto Comisión Panamericana de Atletismo, el negativo el problema de las visas con USA, Dr. Amadeo I.D.Francis, estando presentes no fáciles de obtener, las cuales en algunos el Prof. César Moreno Bravo, Delegado países son muy costosas. Técnico de la IAAF para el Gran Prix, y los Además obró en contra la extensión del delegados de los países intervinientes. tiempo de permanencia que las delega- Al día siguiente en Tijuana hubo una ciones debieron contar para asistir a amena ceremonia inaugural a la que ambas competiciones, separadas por una asistió el Presidente Municipal de la semana. Esto se traduce en mayores cos- ciudad Jesús González Reyes. Este tos económicos debiendo los partici- último también se hizo presente el do- pantes (atletas, directivos, técnicos y mingo en la recepción de clausura. En jueces) afrontar un mayor lucro cesante esta fiesta se entregaron premios y en sus trabajos, estudios y actividades obsequios y se proyectaron en una personales por más de diez días. Algo pantalla gigante imágenes filmadas de demasiado prolongado en un año donde las competiciones disputadas. hubo otros períodos largos de ausencias El viernes 14 en la alcaldía de Chula de sus hogares en oportunidad de los Vista se efectúo una reunión protocolar de Juegos Deportivos Panamericanos y los bienvenida a cargo de las autoridades de Campeonatos del Mundo. dicha localidad estadounidense. Asistió el Si aún así sesenta y cinco atletas de Mayor de la ciudad Steve Padilla quien diez países estuvieron presentes hacien- entregó una medalla recordatoria a todos do que pese a todas las dificultades la los participantes. Por la tarde en el Hotel Copa siguió saludablemente hacia ¨Red Lyon¨ de National City se verificó la adelante. Un hecho que debe dejarnos reunión técnica. El día 15 en el Hotel satisfechos sin olvidar profundizar las ¨Holidey Inn¨ se cumplió la ceremonia de causas de la problemática analizada el clausura con la entrega final de premios. año anterior en el Seminario de la NACAC Como otra confirmación de la y también en esta edición. importancia que competiciones como las La Copa debía volver ahora al hemis- Copas Panamericanas y Sudameri-canas ferio Sur de donde proviene la mayor fuer- estaban teniendo en el desarrollo de la za renovadora. De allí que cuatro (Ecua- marcha atlética de las Américas tenemos dor, Bolivia, Colombia y ) de los seis los resultados del campeona-to mundial países que alcanzaron medallas (los júnior efectuado en Kingston, Jamaica en otros fueron México y USA) provienen de el 2002 donde el brasileño Rafael Duarte esta parte del continente americano. Sin fue cuarto en 10.000 con 42:00.39 y la olvidar que solamente por un error en la boliviana Ariana Quino ocupa similar integración oficial del equipo ecuatoriano posición entre las damas con 47:03.7. este no se adjudicó la prueba por equipos La lectura de las estadísticas compa- en los 20 Km de varones. rativas con anteriores ediciones permiten Fue para destacar en esta ocasión la observar que en lo que atañe al número de excelente cobertura periodística de los me- atletas e incluso de países se estuvo dentro dios gráficos mexicanos especialmente el de la media normal. Ello pese a que algu- Diario ¨Frontera¨ de Tijuana que dedicó tres nos equipos no estuvieron presentes y páginas diarias a la competición, y la pre- otros lo hicieron sin sus mejores exponen- sencia de un equipo de camarógrafos de tes. Para ésto se unieron diversos factores la IAAF quienes elaboraron con los mate- como proximidad de competiciones de im- riales obtenidos un video promocional de portancia en Europa, a donde concurrir en las competencias de marcha atlética. 85 HOMBRES 20 kilómetros mayores (15-03) 1-Jefferson Pérez ECU 1:23:12 2-Cristián Berdeja MEX 1:24:17 3-Cristián Muñoz CHI 1:24:34 4-Tim Seaman USA 1:25:24 5-Kevin Eastler USA 1:25:34 6-Mario José dos Santos BRA 1:25:49 7-Fausto Quinde ECU 1:25:58 8-Rolando Saquipay ECU 1:26:37 9-Fernando López COL 1:27:15 10-Tim Berret CAN 1:27:39 11-Sean Albert USA 1:27:42 12-Xavier Moreno ECU 1:28:05 13-Oscar Ramírez MEX 1:29:26 14-Andrés Chocho ECU 1:29:27 15-Curt Clausen USA 1:30:45 16-Ezequiel Nazario PUR 1:31:14 17-John Nunn USA 1:32:13 18-Edwin Malacatus ECU 1:32:49 19-Dave McGovern USA 1:39:32 20-Mark Green USA 1:45:42 21-Nelson Funes GUA 1:49:04 22-David Doherty USA 1:53:55 La colombiana Sandra Zapata 23-Ricardo Ortiz MEX 2:24:44 Guillermo Castellanos MEX y Freddy Hernández Puntaje por equipos COL dq y Dan O´Brien USA dnf 1-México MEX 8 Puntaje por equipos 2-Estados Unidos USA 13 1-Estados Unidos USA 13 Puntaje general por equipos 2-Ecuador ECU 13 1-Estados Unidos USA 26 3-México MEX 23 2-México MEX 31 50 kilómetros mayores (08-03) MUJERES 1-Germán Sánchez MEX 4:04:11 20 kilómetros mayores (15-03) 2-Philip Dunn USA 4:15:01 1-María del R. Sánchez MEX 1:37:14 3-Miguel Solís MEX 4:18:02 2-Geovana Irusta BOL 1:37:53 4-Juan Toscano MEX 4:18:52 3-Sandra Zapata COL 1:38:45 5-Cristián Bascuñan CHI 4:19:27 4-Graciela Mendoza MEX 1:39:21 6-Rogelio Sánchez MEX 4:26:09 5-Abigail Sainz MEX 1:43:05 7-Rolando Saquipay ECU 4h44:16 6-Luisa Paltin ECU 1:44:54 8-Jesús Martínez MEX 4:49:39 7-Sam Cohen USA 1:44:57 9-Theron Kissinger USA 4:58:10 8-Bobbi Jo Chapman USA 1:45:47 10-Bill Vayo USA 5:16:44 9-Jolene Moore USA 1:46:52 11-Rod Craig USA 5:18:33 10-Cheryl Rellinger USA 1:47:27 fc-Saúl Méndez MEX 4:19:12 11-Susan Armenta USA 1:49:03 fc-Felipe Nava MEX 4:29:58 12-Gianetti de Sena Bonfim BRA 1:49:38 fc-Humberto Celestino MEX 4:35:04 13-Lisa Sontag USA 1:52:27 Michael Bartholomew USA, John Soucheck 14-Heidi Hauck USA 1:53:11 USA, Francisco Berdeja MEX, Carlos Flores MEX, 15-Lee Chase USA 1:59:52 David Silva MEX y Alejandro Chávez MEX dq; 16-Erin Taylor USA 2:02:45 Javier Malacatus ECU, Miguel Ángel Rodríguez Francisca Martínez MEX, Marianne Martino MEX, Edgar Hernández MEX, Fernando Guerrero USA y Sara Sheets USA dq MEX, Omar Zepeda MEX, Jaime González MEX, Puntaje por equipos Curt Clausen USA, Horacio Nava MEX, Raúl Cruz 1-México MEX 6 MEX y Roberto Demeza MEX dnf 2-Estados Unidos USA 15 86