Bo O. del E.-Numo 204 25 agosto 1979 20009

Tensión de servicio en KV.: 6. gía eléctrioo al edificio .Elias Prado. y al C. de T. de la nueva Longitud en kilómetros, 1,155 estación de lIIUtobuses Número de c:lrcuitos y, conductores: Uno de 3 por 43,05 mi- Declarar en concreto la utilidad pública de la instalación límetros cuadrados de aluminio-acero. eléctrica que se autoriza a los efectos señaladas en la Ley Apoyos: Postes de madere.. número 10/1966 sobre expropiación forzosa y sanciones en me­ Estación transformadora: tena áe insta:ildon€8 eléctricas, y su Reglamento de aplica­ Número 84, _Sale de Vall•. ción de 20 de octubre de 1966. Emplazamiento: Zona rural·T.H. de Llavera. Este instalación no podrá entrar en servicio mientras no Tipo: Sobre postes, un transformador de 25 KVA.. de 81 cuente el peticionario de la misma con la B"Jrobaci6n de BU pro­ 0,38 KV. yecto de ejec'Jrión, previa cumplimiento de los trámites· que se señalan en el capitulo IV del citado Decreto 2617/1966. de 20 Declarar en concreto la utilidad pública de la Instalación de octubre. eléctrica que !le autoriza a los efectos señalados en la Ley número 10/1900 sobre expropia.ción forzosa y sanciones en ma· Pontevedra" 22 d. maya de 1979. El Delegado provlnclal, teria de instalaciones eléctnee.s, y su Reglamento de 20 de oc­ Jesús Gayoso Alvarez,-2,002-D, fIubre de 1966 El plazo para la terminación de la instalación reseñada es de un año a partir de la fecha de la presente resolución, no pudiendo entrar en servicio mientras no se cumplan los trá· RESOLUCION de la Delegación Provincial de Sa­ mites que se señalan en el capitulo IV del citado Decreto nú­ 20922 lamanca por la que Se hace público el otOrga­ mero 261711966. miento de los permisos de exploración minera que Previos los trámites legales, la Administración podrá decla" se citan. rar la caducidad de esta concesión si se comprobase la inexac­ titud de las declaraciones de la Empresa que figuran en el ex· La Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Ener. pediente, o el incumplimiento del plazo concedido. gía en hace saber que han sido otorgados los siguien­ Lérida, 13 de julio de 1979.-EI Delegado provincia], Eduardo tes permisos de explora.ci6n~ con expresión de número, nombre, Mias Navés.-3,012-D. mineral, cuadriculas y término municipal: 5.697, .cabeza de Gato•. Sección cl. 504. San Muñoz, Santa Ola. lJa de Yel"'s, Boadilla, Muñoz, . Pelarrodriguez, Casasola de la Encomienda, . Peramato, San­ RESOLUCION de la Delegación Provincial de Ovie­ do de Santa Merla y Aldehuela de la Bóveda 20920 do pOr laque se hace público e¿ otorgamiento 5.698. -Maria del Pilar· Sección Cl. 810. Pedrasillo de los Aires, 'Y t:.tulación de las concesiones de explotación mi· Berracal de Salvatierra, Palacios de Salvatierra. nera que se citan. de Salvatierra, Montejo de Salvatierra, , Pelayos, Gallstunde, , Horcajo, Me. La Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Ener­ dianero, , Eje:ne. Siet'figlesias de Tormes, En­ gia en Oviooo hace saber que por el ilustrísimo señor Director cinas de Arriba, Buenavista, Beleña, Fresno Alhándiga, general de Minas e In<':ustrias de la Construcción han sido la Maya y . otorgadas y tituladas las siguiente" conoesiones de explotación, 5.701.•Minerva•. Uranio. 378. . , Olmedo de con expresión de número, nombre, mineral, hectáreas y térmi­ Camaces, San Felices de los Gallegos, , Ahlgal no municipal: de los Aceiteros y Bañobárez. 29.182, Juli&>. Espato fluor. 425. Ponga y Amieva. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el 29.509 bis. .Nueva Perdiz, 2. fracción.. Caolin. 269 Salas y articulo 81 del Reglamento General para el Régimen de la Mi· Tineo. neria de 25 de agosto de 1978. 29.509 ter. -Nueva Perdiz, 3, fracción.. Caolín. 12. Salas. Salaman08, 28 de IUnio de 1979,-EI Delegado provincial, 29.51:'. -San Mateo. Caolin. 189, Mire.nda y Salas. Juan Luis Carrascal Rodriguez. 29.933.•An&>. Carbón. 266. Lena. SO,049. -Maria Teresa 4, •. Carbón. 197. Cangas del Narcea. Lo que se hace público de conformidad con lo C:ispuesto en el artlculo 101 del Reglamento General para el Régimen de la 20923 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Za· Minería de 25 de agosto de 1978 mara por 14 que se hace pública la caducidad Oviedo. 26 de junío de 1979,-EI Delegado provincial, Aman­ del permiso de investigación minera que Be cita. do Sáez Sagredo, La DelegacIón Provinclal del Ministerio de Industria y Ener· gia en Ze.mora hace saber que' ha· sido caducado, por haber transcurrido· el plazo de su vigencia, el siguiente permiso de investigación minera: RESOLUCION de la Delegación provincial de Pon­ 20921 tevedra por la que 8e autoriza el establecimiento Número, 1.316; nombre, _Nicolás_; minere.!, barita; hectáreas, de la Unea eléctrica de M.T. y C. de T. que 289; término municipal. Samir de los Caños y Vide de Alba. ,e cita. Lo que se hace público declarando frenco el terreno como Visto el expediente A.T. 85/78 incoado en esta Delegación prendido en su perimetro, excepto para recursos minerales re- Provincial del Ministerio de Industria y Energla en Ponteve­ ..rvados a favor del Estado, no admitiéndose nuevas solicitu· dra, a petición de .Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A.• des hasta que Sea convocado el concurso a que se refiere el (FENOSA], con domicilio en La Coruña. calle F. Macias, nú­ artículo 39 de la Ley de Minas de 21 de julio de 1973. mero 2, solicitando autorización y declaración en concreto d-e Zamora, 6 de julio de 1979,-EI Delegado provincial, Santos utilidad públIca para el establecimiento de. una linea eléctrica Antón Alfonso. de M.T. subterránea, y un centro de transformación. en tra­ vesia avenida de Vigo de esta capital. y cumplidos los trámi­ tes reglamentarios ordenados en el capitulo IIJ del Decreto nú­ mero 2617/1966 sobre autorización de instalaciones eléctricas, y en el capitulo III del Reglamento aprobado por Decreto nú­ mero· 2619/1966 bObre expropiación forzosa y sanciones en mate· ria de instalacIOnes eléctricas. yde acuerdo con lo ordenado en MINISTERIO DE AGRICULTURA la Orden de este Ministerio de 1 de febrero de 1968 y Ley de 24 de noviembre de' 1939 sobre ordenación y defensa de la in- dustria, . ORDEN de 28 de julio de 1979 por la que se a.prue· Esta Delegación· Provincial del Ministerio de Industria y 20924 ba el plan de mejoras territoriales :Y obras (se. Energia en Pontevedra h~ resuelto: gunda fase) de la zona de ordenación de expla. Autorizar " .Fuerzas EléCtricas del Noroeste, S. A.. (¡'E­ taciOnes de Lalin (Pantevedra) o NOSA] la instalación de una línea eléctrica de M,T. y un centro de transformación cuyes principales car6.eterísticas son IImos. Sres.: Por Decreto 2440/1972, de 18 de agosto, se las siguientes: acordó la actuación del Instituto Nacional de Reforma y De- o La linea S'BI'á subterránea a 10/20 KV., de 821 metros de sarrollo AgrarlO en la zona de ordenación de explotaciones de longitud, desde la L.M,T. -Marln 1>, hasta el C. de T. que se L

ha reda<:tado' y somete a la aprobación de este Ministerio el .peso. caracteristicas y titulo de hilado continuo de poliéster ree:l­ plan de mejoras rerritoriales y obras (segunda fasel de la zona, mente conteniGo, determinante del beneficio. para que la Adu.... que S't" refiere a la construcción de una red de ce.min06 rurales. na, tras las comprobaciones que estime pertinentes expida la Examinado el referido plan, esre Ministerio conside.... que las correspondiente certificación.. ' abras en él incluidas han sido debidamente clasificadas según determina el articulo 61 y de acuerdo con lo establecido en el Tercero.-Las operaciones d. exportación y de Importación articulo 62 de la citada Ley cie Reforma y Desarrollo Agrario, que se pretendan r...lizar al amparo de esta autorizacIón y y que al propio tiempo dichas obras sOn conveflientes para que ajustándose a sus términos, serán· sometidas a las Direcciones se obtengan C:e la ordenación de explotaciones 106 mayores Generales competentes del Ministerio de Comercio y Turismo. beneficias para la producción de la zona y para los agricultores a los efectas que a las mismas correspondan. ..rectadas. Cuarto.-Los países de origen de la mercancía a importar se~ rán todos aquellas con los que España mantiene relaciones co­ En su virtud, este Ministerio &e ha servido disponer: merciales normales. Los paiS€s de destino de las exportaciones Primero.-Se aprueba el plan de mejoras territoriales y obras serán aquellos cpn los que Espa.fta mantiene asimismo relacio­ (segunda fase) de la zona de ordenación de explotaciones de nes comerciales normales o en los casos en que la moneda de Lalin [Pontevedral, redactado por el Instituto Nacional de Re­ pago de la exportación se.. convertible, pudiendo la Dirección forma y Desarrollo Agrario. General de Exportación, si lo estima oportuna, autorizar expor­ taciones e. los demás paises. Segunda -De acuerdo con el ...rUculo 62 de la Ley de Re­ forma y Desarrolla Agrario de 12 de enero de 1973, se considera Las exportaciones re..lizadas a partes del territorio nacional que las obras de construcción de la red de caminos rurales sItuadas fuera...deol. ár... aduanera, también se beneficiarán del queden c1"slflcadas. coma de Interés general, en el grupo al régimen de tráfico de perfeccionamiento activo en análogas con.. del artículo 61 de dicha Ley. por lo que serán totalmente sub­ diciones que las destinadas al extranjero. ver.cionadas. Quinto.-La opción del sistema a elegir se hará en el mo­ Tercero.-Las obres "deberán iniciarse dentro del plazo seña­ mento de la presentación de la correspondiente declaración o li.. ~n lada en el articulo único del Real Decreto 3335/1978. de 22 cencia de importaCIón,. el caso de la admisión temporeJ.. Y de diciembre, por que se a.mplía. el plazo de vigencia de la en el momEnto de sobcltar la correspondiente licencia de ex.~ zona de Lalln. portación, en el caso de los otros dos sistemas. Cuarto.-Por el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo En todo caso, deberá' indicarse en id. correspondiente casilla Agrario se dictarán las normas pertinentes pare.. la mejor aplica. de la declaración o licenci·a de importación que el tItular se ción de cuanto se dispone en la presente Orden. acoge al régimt-n de tráfico de perfeccionamiento activo, men~ donando la disposición por la que se le otorgó el mismo. Lo que comunico a VV. 11. para su conocimiento y efectos ~i la elecció~ reca.~era. en el sistema de admisión temporal, 'portunos. el tItular, ademas de Importador, deberá reunir la. condición de Dios guarde a VV. 11. muchos años. transformador y/o -exportador. Madrid. 28 de julio de 1979. En las licencias de exportación deberá consignarse necesaria­ mente, en la ca!illa de tráfico de perfeccionamiento, el sistema LAMO DE ESPINOSA ba:imdos en los tejidos exportados. se datarán en la cuenta de feccionam;ento activo que S.¿- autoriza. - adml~ión temporal o se podrán importar con franqUIcia aran­ . Décimo.-La Dirección General de Exportación podrá dictar celana. o Se devolverán los derechos arancelarios, secrú'n el sis­ las normas que estime adecuadas para el mejor desenvolvi· tema a que se acoja el interesado, 103 kilogramos con°90 gramos miento de la-presente autorización. del misma hilado, del mism<> titulo. Dentro de esta cantidad, se consid<>ran subproductos, que Lo que comunico a VI.· para- su conocimi,,:,nto y efectos. adeudará las derechos que les corresponda por la partida aran­ Dios guarde a V. 1. muchos años. "'lana 56.03.A.1. y de acuerdo con las normas de valoración vi­ Madrid, 30 de julio de 1979.-P. D.. el Subsecretario de gentes, el 3 par 100 de la mercancia Importada. Comercia. Agustín Hidalgo de Quintan... El beneficiario queda obligado a declarar en la documentación de el