Interleader: Intercambio de Experiencias. Construyendo Territorios. Difusión Leader 2017 - 2020

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y ECONÓMICO EN LAS COMARCAS , Y . ADRECAG

NOMBRE ADRECAG Asociación para el Desarrollo Rural y GRUPO DE ACCIÓN LOCAL Económico en las Comarcas Campo PROVINCIA

DIRECCIÓN OFICINA Calle Alfonso XIII, 2, 37770 Guijuelo

TELEFONO DE CONTACTO 923 58 06 44

WEB www.adrecag.org

ADHESIÓN DE LOS PARTICIPANTES Página 130

Interleader: Intercambio de Experiencias. Construyendo Territorios. Difusión Leader 2017 - 2020

DESCRIPCIÓN TERRITORIAL

El territorio ADRECAG está formado por las comarcas de Alba de Tormes, Campo Charro y Guijuelo. La Comarca de Alba de Tormes se encuentra en la zona centro oeste de la provincia y esta bañada de norte a sur por las aguas del río Tormes; la de Campo Charro está formado por grandes llanuras limitadas por suaves montículos, cuyos límites se corresponden con una denominación histórica y turística; la de Guijuelo se ubica en una zona ondulada de transición entre los llanos de Alba de Tormes y la comarca de la Sierra de Béjar.

ADHESIÓN DE LOS PARTICIPANTES Página 131

Interleader: Intercambio de Experiencias. Construyendo Territorios. Difusión Leader 2017 - 2020

Número de municipios 67 municipios

Extensión total (ha) 235.070 ha

Superficie desfavorecida (ha) 235.070 ha

MUNICIPIOS

Los municipios que participan en el GAL son: Alba de Tormes, , , , Aldehuela de la Bóveda, , Arapiles, , , , Beleña, , , , Buenavista, , , , Chagarcía Medianero, , Ejeme, , Fresno Alhándiga, Fuente de San Esteban (La), , , , , Garcihernández, , Guijuelo, , , , Matilla de los Caños del Río, Maya (La), , Miranda de Azán, Montejo, , , Mozárbez, , , Peñarandilla, , , , Pelarrodríguez, , , , Rollán, Sagrada (La), , San Muñoz, , Sanchón de , , , Tala (La), , , Vecinos, Veguillas (Las), .

ADRECAG Población total 30610 habitantes

Densidad 12,4 habitantes/km2 Hombes 15836 hombres Tasa de dependencia % 52,70% Mujeres 14774 mujeres

Masculinidad 51,70% <15 años 3487 personas

Tasa de urbanización 38% 15-65 años 20397 personas

Tasa de ruralización 62% >65 años 7261 personas

ADHESIÓN DE LOS PARTICIPANTES Página 132