Magallania ISSN: 0718-0209
[email protected] Universidad de Magallanes Chile ARANGO, XIMENA; ROZZI, RICARDO; MASSARDO, FRANCISCA; ANDERSON, CHRISTOPHER B.; IBARRA, TOMÁS Descubrimiento e implementación del pájaro carpintero gigante (Campephilus Magellamcus) como especie carismática: una aproximación biocultural para la conservación en la reserva de biósfera Cabo de Hornos Magallania, vol. 35, núm. 2, 2007, pp. 71-88 Universidad de Magallanes Punta Arenas, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50635206 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto MAGALLANIA, (Chile), 2007. Vol. 35(2):71-88 71 DESCUBRIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PÁJARO CARPINTERO GIGANTE (CAMPEPHILUS MAGELLANICUS) COMO ESPECIE CARISMÁTICA: UNA APROXIMACIÓN BIOCULTURAL PARA LA CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BIOSFERA CABO DE HORNOS XIMENA ARANGO*, RICARDO ROZZI*/**, FRANCISCA MASSARDO*, CHRISTOPHER B. ANDERSON* Y TOMÁS IBARRA*/*** RESUMEN Al sur de Sudamérica se encuentra la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos donde persisten los bosques siempreverdes subantárticos. Esta zona, considerada una de las más prístinas del mundo, está sometida a presiones crecientes de conectividad, crecimiento urbano y desarrollo turístico, sin embargo, todavía alberga bosques no frag- mentados de Nothofagus. Con una aproximación biocultural a la conservación determinamos que el pájaro carpintero gigante (Campephilus magellanicus) es la especie de ave preferida por la comunidad de Puerto Williams, capital de la Provincia Antártica Chilena, ciudad más austral del mundo y mayor asentamiento humano de la reserva.