Tejupilco 2019
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos. -
Presidente Municipal Constitucional
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 4 MARCO LEGAL 6 LIBRO PRIMERO 7 TÍTULO PRIMERO: DEL MUNICIPIO 7 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES .......................................................................................................... 7 CAPÍTULO II: DE LA PERSONALIDAD Y FINES DEL MUNICIPIO ........................................................................... 9 CAPÍTULO III: DEL NOMBRE Y DEL ESCUDO DEL MUNICIPIO ........................................................................... 12 CAPÍTULO IV: DIVISIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA DEL MUNICIPIO .................................................................. 13 TÍTULO SEGUNDO: DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL 18 CAPÍTULO I: DE LA CALIDAD DE LA POBLACIÓN .............................................................................................. 18 CAPÍTULO II: DE LOS EXTRANJEROS Y TRANSEÚNTES .................................................................................... 24 CAPÍTULO III: DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES ................................................................................ 25 TÍTULO TERCERO: DEL GOBIERNO MUNICIPAL 27 CAPÍTULO ÚNICO: DEL AYUNTAMIENTO ......................................................................................................... 27 TÍTULO CUARTO: DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL36 CAPÍTULO ÚNICO: DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.................................................................. 36 TÍTULO QUINTO: DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 47 CAPÍTULO I: INTEGRACIÓN -
Forest Fires and Climate Correlation in Mexico State: a Report Based on MODIS
Advances in Remote Sensing, 2015, 4, 280-286 Published Online December 2015 in SciRes. http://www.scirp.org/journal/ars http://dx.doi.org/10.4236/ars.2015.44023 Forest Fires and Climate Correlation in Mexico State: A Report Based on MODIS Xanat Antonio1, Edward Alan Ellis2 1Autonomous University of Mexico State, Geography Faculty, Toluca, Mexico 2Tropical Research Center (CITRO), Universidad Veracruzana, Veracruz, Mexico Received 9 October 2015; accepted 30 November 2015; published 3 December 2015 Copyright © 2015 by authors and Scientific Research Publishing Inc. This work is licensed under the Creative Commons Attribution International License (CC BY). http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Abstract Forest fires are one of the most important threats for forests in the State of Mexico. Therefore, understanding their geographical patterns is a priority for the design of forest management strat- egies. We processed the records obtained with the MOD14A2 product (for thermal anomalies and fire) of MODIS sensor. Such scenes correspond to dry seasons (from March 15 to June 30) from 2000 to 2012 in the State of Mexico. We analyzed such records in a GIS environment to learn their spatial patterns and establish their geographical correlations as a first step to understand the causal agents of forest fires. As a result, forest fires in the State of Mexico showed a clustered spa- tial trend with a southwest tendency and a slight spatial relation with total winter precipitation and maximal temperature in summer. Keywords Forest Fires, MODIS Product, State of Mexico, Spatial Patterns 1. Introduction Forest fires are one of the most studied natural phenomena, due to its nature and impacts. -
ZACAZONAPAN Plataforma Electoral Municipal 2016
ZACAZONAPAN ZACAZONAPAN Plataforma Electoral Municipal 2016 - 2018 1 ZACAZONAPAN Índice. 1. Presentación. 2. Marco Conceptual. 2.1 Ejes Estratégicos. • Ciudadanía Participativa y Responsable • Democracia y Buen Gobierno • Crecimiento y Competitividad Económica • Sociedad de la Información y el Conocimiento • Desarrollo Incluyente y Sustentable 3. Diagnóstico Municipal Integral. 3.1 Diagnóstico Social. • Índice de Desarrollo Humano (IDH) • Pobreza • Programas Sociales Federales • Educación • Salud 3.2 Diagnóstico Económico. • Economía del Municipio 4. Oferta Política por Eje Estratégico. 2 ZACAZONAPAN 1. Presentación. Zacazonapan es un municipio rural localizado al sur del Estado de México. Su nombre proviene del náhuatl, y significa “en agua de céspedes”. Limita al norte con el municipio de Otzoloapan, al sur con Tejupilco; al este con Temascaltepec y Valle de Bravo y al oeste con Otzoloapan. El territorio municipal tiene una extensión de 67.14 kilómetros cuadrados, equivalente al 0.30% del territorio mexiquense. De acuerdo con último censo de población realizado por el INEGI en 2010, Zacazonapan cuenta con 4,051 habitantes, de los cuales 2,033 son hombres, es decir, el 50.2%, y 2,018 son mujeres, equivalente al 49.8% de la población total, su densidad poblacional es de 60.3 habitantes por kilómetro cuadrado. De 1990 a 2010 el municipio registró un crecimiento poblacional del 68.51%. Respecto a la edad, la población es mayoritariamente joven, para el año 2010 los menores de 14 años representaban el 35.33%, es decir, poco más de la tercera parte de la población; el 27.07% de sus habitantes tiene de 15 a 29 años, es decir, la proporción de jóvenes supera al 60% de los habitantes; la población en el rango de 30 a 59 años representa el 28.63%; las personas mayores de 60 años representan el 8.97% de la población. -
MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio -
Pena De Muerte -.: CODHEM
2 DERECHOS HUMANOS CODHEM DERECHOS HUMANOS Órgano Informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ISSN: 1405-5627 Año 7, Núm. 46, noviembre-diciembre del año 2000 Certificado de Licitud de Título 10208 Certificado de Licitud de Contenido 7154 Registro de derechos de autor 001572/97 N° de Autorización del Comité Editorial A: 400/3/001/97 Distribución gratuita por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Publicación bimestral Suscripciones: Instituto Literario N° 510 Pte. Col. Centro, C.P. 50000, Toluca, México Tel. 01(7) 213-08-28, 213-08-83, 214-08-70, fax 01(7) 214-08-80 Página de internet http://www.codhem.org.mx Correo electrónico [email protected] Impreso en: Reyes & Dávila Impresores Av. Hidalgo Ote. 1100 C.P. 50090, Toluca, México Tiraje: 1000 ejemplares Editor responsable: Tomás Trujillo Flores Edición: Jesús Hernández Bernal Raúl Díaz Rodríguez Ivan Olguín Santa Cruz Alberto Salgado Gallegos Diseño de portada: Ivan Olguín Santa Cruz Visiones sobre la Pena de Muerte Los trabajos publicados en este Órgano Informativo, no expresan necesariamente el punto de vista de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. El contenido es responsabilidad de los autores. CONTENIDO 3 CONTENIDO I. EDITORIAL ................................................................................................... 7 II. QUEJAS ....................................................................................................... 11 II. RECOMENDACIONES ............................................................................... 17 No. Expediente Dirigido a: No. 61 CODHEM/SP/5924/99-2 Ing. Javier Cruz Jaramillo Presidente Municipal Constitucional de Zacazonapan, México ...................................... 21 No. 62 CODHEM/SP/2397/2000-2 Act. Ricardo Ramos Arzate Presidente Municipal Constitucional de Mexicaltzingo, México ..................................... 22 No. 63 CODHEM/SP/4069/99-2 C.P. -
Cédula De Información De Trámites Y Servicios Del Poder Ejecutivo
CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO No causación del Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos de carácter federal, estatal y exención de derechos de control vehicular. Para el Estado, Municipios, Organismos Autónomos, Entidades Públicas y Entidades Federativas, en casos de reciprocidad. 1. Escrito de solicitud que deberá contener las siguientes características: a) Dirigido al Director General de Recaudación. b) Señalar el nombre del peticionario, RFC, y en su caso los datos de quien promueva en su nombre. c) Domicilio en el territorio del Estado de México, código postal y número telefónico con clave lada (fijo o móvil). d) Los planteamientos o solicitudes que se hagan y en su caso anexar las pruebas adicionales que se ofrezcan. e) Firma autógrafa de la persona competente para solicitar la exención. f) Señalar el(los) ejercicio(s) por el(los) que se solicita la exención. 2. Relación del parque vehicular impreso y en medio magnético (CD o USB) con los siguientes datos: a) Marca del vehículo. b) Tipo. c) Modelo. d) Número de placas. e) Número de serie. f) Uso al que está destinado (uso administrativo o servicios públicos: rescate, patrullas, transportes de limpia -recolección de basura-, pipas de agua, servicios funerarios, ambulancias y bomberos). Nota: Los datos de la relación del parque vehicular, en medio impreso y magnético deberán coincidir, bajo estricta responsabilidad del peticionario. Los documentos señalados se deberán presentar en original y copia simple para su cotejo. CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO Oficina: Centro de Servicios Fiscales Amecameca Domicilio Avenida 20 de Noviembre. -
Presidencias Municipales
Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021; como únicos registros aprobados, los siguientes: - PRESIDENCIAS MUNICIPALES MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE ESPERANZA DOLORES ACAMBAY M GONZÁLEZ MARTÍNEZ RIGOBERTO CORTÉS ACOLMAN H MELGOZA ACULCO H AGEO DAMASO PACHECO LUIS ANTONIO GUADARRAMA ALMOLOYA DE JUAREZ H SÁNCHEZ ALMOLOYA DEL RIO H SERGIO PEREZ HERNANDEZ AMANALCO M EMMA COLÍN GUADARRAMA AMATEPEC H URBANO PAGAZA MARTÍNEZ JUAN BAUTISTA MORALES AMECAMECA H CORRAL ATENCO H TALIA CITLALI CRUZ SANCHEZ JOSÉ GUADALUPE RAMÍREZ ATIZAPAN H HERNÁNDEZ ATIZAPAN DE ZARAGOZA M RUTH OLVERA NIETO LUIS ENRIQUE VALENCIA ATLAUTLA H VENEGAS MARIA FERNANDA MEJIA AXAPUSCO M GARCIA AYAPANGO H MARIO ROA SILVA CHALCO H MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES CHIAUTLA H JOSÉ MIGUEL AGUIRRE RUIZ NANCY JAZMÍN GÓMEZ CHICOLOAPAN M VARGAS AGUSTINA CATALINA VELASCO CHICONCUAC M VICUÑA Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021 MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE CHIMALHUACAN M XOCHITL FLORES JIMENEZ DARWIN RENAN ESLAVA COACALCO H GAMIÑO CUAUTITLAN M JUANA CARRILLO LUNA LUIS DANIEL SERRANO CUAUTITLAN IZCALLI H PALACIOS LUIS FERNANDO VILCHIS ECATEPEC H CONTRERAS ECATZINGO -
Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Apaxco
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO APAXCO, ESTADO DE MÉXICO NOVIEMBRE, 2007 1 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO APAXCO, ESTADO DE MÉXICO ELABORÓ: ING. FÉLIX UBALDO ALARCÓN LÓPEZ REVISÓ: ING. JOSE ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ SPERVISÓ: ING. FERNANDO CASTILLO NIETO NOVIEMBRE, 2007 2 ÍNDICE Página I. GENERALIDADES.…………………………………………………………………….1 I.1. Introducción………………………………………………………………………..1 I.2. Objetivo.…………………………………………………………………………....2 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO…………………………………………………...4 II.1. Localización y Extensión………………………………………………………..4 II.2. Datos Históricos………………………………………………………………….5 II.3. Evolución Demográfica………………………………………………………….7 II.4. Vías de Comunicación y Acceso..……………………………………………. 8 II.5. Fisiografía………………………………………………………………………...9 II.6. Hidrografía……………………………………………………………………….14 III. MARCO GEOLÓGICO..…………………………………………………………….16 III.1. Geología Regional..……………………………………………………………16 III.2. Geología Local..………………………………………………………………..19 IV. LOCALIDADES MINERALES.…………………………………………………….23 IV.1. Localidades de Minerales No Metálicos.……………………………………24 IV.2. Localidades de Agregados Pétreos..........................................................60 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………….………………….70 IV.1. Conclusiones...……………………..………………………………………….70 IV.2. Recomendaciones………………...............................................................71 BIBLIOGRAFÍA.…………………………………………………………………………74 -
11205109.Pdf
Papeles de Población ISSN: 1405-7425 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Mejía Modesto, Alfonso Salud sexual y reproductiva en el Estado de México. Situación actual y escenarios futuros Papeles de Población, vol. 13, núm. 51, enero-marzo, 2007, pp. 247-285 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11205109 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Sexual and reproductive health in the State of Mexico. Current situation and future scenarios Alfonso Mejía Modesto Universidad Autónoma del Estado de México Resumen Sexual and reproductive health in the State of Mexico. Current situation Este trabajo contiene un análisis general sobre and future scenarios la fecundidad en el Estado de México, sus Abstract diferencias municipales y sus asociaciones con otras variables socioeconómicas. Asimismo, se This paper presents a global analysis of presenta la información recopilada en la fuente fertility in the State of Mexico, including the censal sobre las diferencias por sexo y municipal difference and their correlations municipio para el abandono de la soltería. with other economic variables. Similarly, here Además, se emplean los registros it is presented the information gathered in the institucionales sobre defunciones y casos census on gender and municipality differences registrados debidos a tumores asociados a la for the union. Besides, institutional records on salud reproductiva y las defunciones ocurridas deaths and registered cases regarding tumors por VIH-SIDA. -
Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Estratigrafía, petrología y evolución del centro volcánico La Muñeca, Tejupilco, Estado de México T E S I S Que para obtener el grado de Ingeniera Geóloga P r e s e n t a María Chapela Lara Director: Dr. Dante J. Morán Zenteno 2008 Para mis papás, que siempre me han apoyado incondicionalmente (cada uno en su muy peculiar manera) en todo lo que hago y deshago. ¡Por fin! Agradecimientos El mayor agradecimiento se lo debo a mi director de tesis, el Dr. Dante Morán Zenteno que, desde el trabajo de campo hasta la redacción final, participó con entusiasmo en la construcción de este trabajo. Gracias también a Gilberto Silva Romo, Alfredo Victoria Morales, Emiliano Campos Madrigal y Enrique González Torres, cuyas observaciones me permitieron mejorar el manuscrito original. Quiero reconocer a todas las personas que generosamente contribuyeron con su trabajo al desarrollo de esta tesis, entre las que debo mencionar: • Al personal del Laboratorio Universitario de Geoquímica Isotópica (LUGIS) que procesó las muestras de las que obtuve los datos geoquímicos. Rufino Lozano Santacruz en el análisis de elementos mayores; Elena Lounejeva Baturino y Juan Pablo Bernal Uruchurtu en los análisis de elementos traza; Gabriela Solís Pichardo, Juan Julio Morales Contreras, María del Sol Hernández Bernal y Teodoro Hernández Treviño en los análisis isotópicos. • A Santiago Avilés por la preparación de muestras para la química de elementos mayores, a Diego Aparicio por la elaboración de las secciones delgadas, a Steeve Tremblay por la preparación de secciones pulidas, a Enrique González por el procesamiento de los circones en el Laser Chron y a Rosario Flores Ramos por su ayuda en parte de la impresión. -
Carta Valle De Bravo E14-A46
Servicio Geológico Mexicano SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DE LA CARTA VALLE DE BRAVO E14-A46 MUNICIPIOS VALLE DE BRAVO, TEMASCALTEPEC, ZACAZONAPAN, OZTOLOAPAN, SANTO TOMÁS, IXTAPAN DEL ORO, SAN SIMÓN DE GUERRERO Y DONATO GUERRA, ESTADO DE MÉXICO. GUERRA, ESTADO DE MÉXICOhomogenizar ELABORÓ: M. en C. JAIME E. ISLAS LÓPEZ REVISÓ: ING. ENRIQUE ÁLVAREZ SALINAS SUPERVISÓ: ING. J. ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ NOVIEMBRE, 2011 Carta – Inventario INVENTARIOSMinero Valle de Bravo F14- A46MINEROS Escala 1:50,000 2010 Servicio Geológico Mexicano INDICE INDICE Pag. I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Objetivo 1 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 2 II.1. Localización y extensión 2 II.2. Reseña Histórica Valle de Bravo 2 II.3. Sociodemografía 2 II.4. Vías de comunicación y acceso 3 II.5. Fisiografía 4 II.6. Hidrografía 5 III. MARCO GEOLÓGICO 6 III.1. Geología Regional 6 III.2. Geología Local 7 IV. YACIMIENTOS MINERALES 36 IV.1. Localidades de Minerales Metálicos 36 IV.2. Localidades de Rocas Dimensionables 58 IV.3. Localidades de Agregados Pétreos 76 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 96 BIBLIOGRAFÍA 101 Carta – Inventario Minero Valle de Bravo F14-A46 Escala 1:50,000 Servicio Geológico Mexicano FIGURAS Pag. Figura 1. Mapa de localización de la carta Valle de Bravo, Edo. de México 4 Figura 2. Provincias Fisiográficas (INEGI) 5 Figura 3. Plano Geológico carta Valle de Bravo E14-A46 (CRM) 35 TABLAS Tabla 1. Localidades de Minerales Metálicos carta Valle de Bravo, Edo. de México 36 Tabla 2. Localidades de Roca Dimensionable carta Valle de Bravo, Edo. de México 58 Tabla 3.