OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Malasia Malasia

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

MARZO 2017

tas, así como minorías animistas, taoístas o shikhs. Malasia Moneda: Ringgit = 100 sen. Forma de Estado: Monarquía constitucional. División administrativa: El país se divide en 13 Estados y los tres Territorios Federales de , y .

TAILANDIA Golfo de Tailandia 1.2. Geografía

Tanto la Malasia peninsular como el territorio situado en Borneo tienen una for-

Ipoh BRUNEI mación geográfica similar, consistente en zonas montañosas en el interior, que descienden hacia plataformas costeras. La cordillera recorre Mala- Kuala Lumpur sia peninsular de norte a sur. Las montañas de Malasia insular son más eleva- das, destacando el Monte Kinabalu que, con 4.100m., es la montaña más alta Kuching del Sudeste asiático. Esta configuración hace que en el país abunden los ríos, caudalosos, aunque no muy largos. La vegetación es típicamente tropical y gran parte del país, especialmente la Malasia insular está cubierta de selva. En la par-

INDONESIA te peninsular, la selva se intercala con extensas zonas de cultivo (especialmente plantaciones de caucho natural y palmeras).

© O cina de Información Diplomática. 1.3. Indicadores sociales Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente.

Densidad de población (2015) (hab/km²): 94 Renta per cápita: US$ 9.766 $ (2015) 1. DATOS BÁSICOS Coeficiente GINI (2014): 0,401 Esperanza de vida (2015): 72,4 (hombres), 77,1 (mujeres), 74,75 (media) 1.1. Características generales Crecimiento población % (2015): 1,5 IDH (Valor numérico / nº orden mundial) (2014): 0,779 / 62 Nombre oficial: Malasia. Tasa de natalidad (2016): 19.4 Superficie: 330.252 km². Tasa de fertilidad (2016): 253 Límites: Malasia se encuentra situada en el Sudeste asiático, justo encima del Tasa de mortalidad (2016): 5.1 Ecuador, entre Indonesia, Tailandia, Filipinas y Singapur. Consta de dos territo- Fuente: Dpto. de Estadística de Malasia (Mysidc) (los datos que se muestran son los más rios divididos por el Mar del Sur de China: Malasia peninsular (que supone un recientes facilitados por el Mysidc) 40% del territorio y concentra el 80% de la población) y Malasia insular, formada por los estados de y , que ocupan el norte de la isla de Borneo 1.4. Estructura del PIB (isla que Malasia comparte con Brunei e Indonesia). Población: 31.186.100 habitantes aprox. DISTRIBUCIÓN POR SECTORES %PIB 2014 2015 2016 Capital: Kuala Lumpur (1.888.000 habitantes) es la capital oficial y legislativa Agricultura y pesca 6,90% 8,45% 8,65% mientras que Putrajaya (86.000 habitantes) es la capital administrativa y judicial. Minería y explotación de canteras 7,90% 8,96% 8,51% Otras ciudades importantes: Bahru (1.500.000 hab.), Kajang (795.000 Manufacturas 24,60% 22,79% 22,30% hab.), Ipoh (765.000 hab.), Klang (745.000 hab.), Subang Jaya (710.000 hab.), Construcción 3,90% 4,68% 4,86% Kuching (615.000 hab.), Petaling Jaya (615.000 hab.), Serembam (555.000 hab.), Electricidad, gas y agua 2,43% 2,70% 2,68% Georgetown (520.000 hab.) y (500.000 hab.). Comercio 14,77% 18,73% 19,08% Idioma: Malayo (oficial), inglés, chino (mandarín) y diversos dialectos, iban, ta- Hoteles, bares y restaurantes 2,49% 18,73% 19,08% mil y otros hablados por minorías étnicas. Transporte y almacenamiento 3,59% 8,81% 8,99% Religión: El Islam es la religión oficial según la Constitución, aunque se reconoce Comunicaciones 4,20% 8,81% 8,99% la libertad religiosa y se permite la práctica de otras religiones. Más de la mitad Finanzas y seguros 8,79% 10,87% 10,82% de la población es musulmana, pero también hay budistas, cristianos, hinduis- Vivienda 5,75% 10,87% 10,82% 2

FICHA PAÍS MALASIA

2014 2015 2016 2014 2015 2016 (ENE-JUN) Servicios gubernamentales 8,30% 8,41% 8,42% VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL Otros servicios 4,98% 4,33% 4,35% 32. España 544 0,2 594 0,3 278 0,3 Derechos de importación 1,40% 1,27% 1,34% EXPORTACIONES TOTALES 234.075 84,3 199.475 83.5 90.729 82,8 TOTAL 100% 100% 100% Notas: Tipo de cambio: 2012, 1USD=3,09MYR; 2013, 1USD=3,151MYR; 2014, 1USD=3,273MYR; Fuente: Banco Nacional de Malasia (Bank Negara ). Actualización 23/02/2017 2015, 1USD=3,91MYR; 2016, 1USD=4,1MYR * En la nueva terminología de la distribución sectorial del BNM, las dos categorías se unifican Fuente: Dpto. de Estadísticas, Malasia. Última actualización: 07/12/2016 bajo una misma. PRINCIPALES PROVEEDORES % DEL TOTAL 1.5. Coyuntura económica 2014 2015 2016 (ENE-JUN) (DATOS EN MUSD) VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL 2014 2015 2016 1. China 35.290 16,9 33.084 18,9 16.224 20,1 PIB miles millones MYR 1.012.506 1.062.804 1.107.855 2. Singapur 26.179 12,5 20.997 12,0 8.605 10,7 PIB crecimiento real 6,00% 5,00% 4.2% 3. Estados Unidos 15.989 7,7 14.151 8,1 6.908 8,6 Tasa de inflación 3,20% 2,70% 2,10% 4. Japón 16.716 8 13.705 7,8 6.693 8,3 Tasa de paro 2,80% 3,20% 3,50% 5. Tailandia 12.114 5,8 10.677 6,1 5.069 6,3 Balanza c/c miles millones MYR 113,33 109,55 101,19 6. Taiwán 10.499 5 9.336 5,3 4.598 5,7 Reservas miles millones MYR 405,40 409,10 424,20 7. Corea del Sur 9.685 4,6 7.942 4,5 3.786 4,7 Déficit público (%PIB) -3,50% -3,20% SD 8. Indonesia 8.470 4,1 7.921 4,5 3.457 4,3 Tipo cambio MYR/ USD (promedio) 3,27 3,82 4,16 9. Alemania 7.076 3,4 4.821 3,4 2.824 3,5 Tipo cambio MYR/ EUR (promedio) 4,35 4,26 4,5 10. Vietnam 4.662 2.2 4.465 2,8 2.068 2,6 Fuente: Banco Nacional de Malasia (Bank Negara Malaysia). Actualización 17/02/2017 11. Australia 6.180 3,0 4.064 2,5 1.793 2,2 12. India 4.076 2 3.876 2,2 1.766 2,2 INDICADORES MACROECONÓMICOS 2014 2015 2016 Q1 13. Hong Kong 3.290 1,6 2.949 1,7 1.419 1,8 PIB Milles mil $USA 326.920 343.266 143.785 14. Francia 3.808 1,8 2.198 1,3 1.208 1,5 PIB crecimiento real 6% 5% 4.1% 15. Emiratos Árabes Unidos 4.750 2,3 3.108 1,8 1.171 1,4 Tasa de inflación 3,2% 2,7% 1.9% 33. España 718 0,3 488 0,3 227 0,3 Tasa de paro 2,8% 3.2% 3.4% IMPORTACIONES TOTALES 208.682 84,3 175.292 82,9 80.758 84,0 Balanza c/c miles mil $USA 25.393 24.183 9.971 Fuente: Dpto. de Estadísticas, Malasia. Última actualización: 07/10/2016 Reservas miles mill. $USA 116.000 104.629 97.200 Notas: Tipo de cambio: 2013, 1USD=3,151MYR; 2014, 1USD=3,273MYR; 2015, 1USD=3,91MYR; Déficit público (%PIB) -3,5% -3,2% -5.6 2016, 1USD=4,1MYR Tipo cambio por $ USA 3,495 4.29 4.0 Fuente: Banco Nacional de Malasia (Bank Negara Malaysia). Actualización 17/12/2016 1.8. Distribución del comercio por productos

1.6. Comercio Exterior PRINCIPALES EXPORTACIONES en Millones EUR

(MILLONES RM) 2014 2015 2016 Q1 PRINCIPALES PARTIDAS DE EXPORTACIÓN VALOR VALOR VALOR %S/TOTAL Exportaciones 678.865 685.398 686.000 2013 2014 2015 2015 Importaciones 565.538 575.849 584.812 85. Aparatos y material eléctricos 57.276 58.038 59.643 29,79% Saldo comercial 113.327 109.550 101.188 27. Combustibles, aceites minerales 47.894 45.681 32.976 16,47% Cobertura 120% 119% 117% 84. Máquinas y aparatos mecánicos 22.742 20.459 22.546 11,26% Fuente: Banco Nacional de Malasia (Bank Negara Malaysia). Actualización 17/02/2017 15. Grasas, aceite animal o vegetal 14.990 13.961 12.590 6,29% 39. Plásticos y sus manufacturas 6.447 6.672 7.091 3,54% 1.7. Distribución del comercio por países 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 6.295 6.558 6.936 3,46% 40. Caucho y sus manufacturas 7.823 6.130 6.237 3,12% PRINCIPALES CLIENTES % DEL TOTAL 44. Madera y sus manufacturas 4.123 3.840 3.764 1,88% 2014 2015 2016 (ENE-JUN) 29. Productos químicos orgánicos 4.169 3.825 3.576 1,79% (DATOS EN MUSD) VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL VALOR % S/TTL 38. Otros productos químicos 3.666 3.458 3.437 1,72% 1. Singapur 33.254 14,2 27.741 13,9 13.080 14,4 73. Manufacturas de fundición, hierro/acero 2.885 3.047 3.259 1,63% 2. China 28.215 12,1 25.967 13,0 10.300 11,4 94. Muebles, sillas, lámparas 2.687 2.534 2.670 1,33% 3. Estados Unidos 19.680 8,4 18.841 9,4 9.519 10,5 71. Piedra, metales preciosos, joyería 2.979 2.414 2.598 1,30% 4. Japón 25.270 10,8 18.878 9,5 7.508 8,3 76. Aluminio y sus manufacturas 1.941 1.980 2.052 1,02% 5. Tailandia 12.304 5,3 11.361 5,7 5.200 5,7 74. Cobre y sus manufacturas 3.177 1.941 1.901 0,95% 6. Hong Kong 11.311 4,8 9.425 4,7 4.464 4,9 EXPORTACIÓN TOTAL 215.509 206.758 200.211 -- 7. India 9.745 4,2 8.099 4,1 3.687 4,1 Fuente: Department of Statistics Malaysia y ProClarity. Última actualización: 17/02/2017. 8. Australia 10.073 4,3 7.182 3,6 3.266 3,6 9. Indonesia 9.703 4,1 7.442 3,7 3.196 3,5 PRINCIPALES IMPORTACIONES % DEL TOTAL 10. Vietnam 4.383 1,9 4.449 1,7 2.811 3,1 11. Corea del Sur 8.574 3,7 6.452 3,2 2.743 3,0 PRINCIPALES PARTIDAS DE IMPORTACIÓN 12. Alemania 5.457 2,3 5.023 2,5 2.599 2,9 VALOR %S/TOTAL VALOR %S/TOTAL VALOR EN-MAY 13. Países Bajos 7.161 3,1 5.983 3 2.410 2,7 2013 2013 2014 2014 2015 14. Taiwán 7.592 3,2 6.074 3,0 2.408 2,7 85. Material eléctrico 51.183 24,8% 49.947 25,56% 1.486,07 15. Filipinas 3.680 3.370 1.622 1,8 27. Combustibles minerales 33.340 16,2% 37.873 16,82% 6.928,80 3

FICHA PAÍS MALASIA

VALOR %S/TOTAL VALOR %S/TOTAL VALOR EN-MAY 2013 2013 2014 2014 2015 84. Máquinas, aparatos 23.192 11,3% 21.008 10,75% 24.497,64 87. Auto y componentes 7.158 3,5% 6.080 3,11% -- 39. Plásticos 6.364 3,1% 6.784 3,47% -- 72. Fundición, hierro y acero 6.001 2,9% 5.603 2,87% -- 29.Productos químicos orgánicos 4.419 1,9% 3.813 1,95% -- 44. Madera 4.370 1,9% 570 0,29% 167,37 38.Productos industria química 3.886 1,7% 2.393 1,23% -- 74. Cobre y manufacturas 5.551 2,7% 3.028 1,55% 1.185,23 71. Perlas, piedras preciosas 5.487 2,7% 4.814 2,46% 0,00 88. Aeronaves, vehículos especiales5.487 2,7% 4.310 2,21% -- 90. Instrumentos. Ap.óptica 5.194 2,5% 5.587 2,86% 382,03 40. Caucho y sus manufacturas 4.375 2,1% 3.355 1,72% -- 73. Hierro o acero 4.058 2,1% 3.447 1,76% 2.006,31 29. Productos químicos orgánicos 3.981 1,9% -- -- 1050,71 38. Otros productos químicos 2.401 1,2% -- -- 867,31 18. Cacao y sus preparaciones 2.159 1,0% 1.228 0,63% -- SS. MM. los Reyes de España, junto a los Reyes de Malasia, durante la visita oficial SS.MM. IMPORTACIÓN TOTAL 206.026 80,7% 195,4 80,65% -- de Malasia que realizaron en octubre de 2008. © EFE Datos en MUSD Notas: Tipo de cambio: 2013, 1US$=3,15RM. 2014, 1US$= 3.4950RM; 2015, 1US$=3,8060 el partido UMNO (United Malay National Organisation), tiene un peso preponderante. (07/07/2015) Fuente: Dpto. de Estadísticas, Malasia. Última actualización: 07/07/2015 Desde que el actual Primer Ministro del país, Najib Tun Razak, fue nombrado en el cargo en 2009 tras la dimisión de su predecesor, éste se ha esforzado en poner en práctica un intenso programa de reformas tanto políticas como económicas con ob- 2. SITUACIÓN POLÍTICA jeto de volver a recuperar el terreno cedido a la coalición opositora en las elecciones generales de 2008. 2.1 Política interior Dentro del plano político estas medidas incluyen el uso de indicadores de clave de La Federación de Malasia se constituyó en 1963 al unirse la Federación de Malaya (in- rendimiento (KPI) para sostener los ministros responsables de su trabajo utilizando dependiente desde 1957) con los territorios de Sarawak y Sabah (ambos en Borneo), los nuevos medios como Twitter y Facebook para comunicarse con los ciudadanos así como Singapur. Este último territorio, sin embargo, abandonó la Federación en sobre lo que sucede en el gobierno, abriendo las previamente cerradas licitaciones 1965 para ser independiente. La Federación comprende 9 Sultanatos (, , del gobierno para implementar una mayor participación pública y seguimiento, y , , , , , y Johor) más cua- solicitando comentarios públicos sobre el gasto del gobierno. Con ello se persigue tro estados regidos por un Gobernador General (, Malaca, Sarawak y Sabah), aumentar la transparencia y contabilidad de las cuentas del gobierno. más tres territorios federales (Kuala Lumpur, Putrajaya y Labuan). En el plano económico, cabe destacar el plan del gobierno para desarrollar un nuevo La Constitución actualmente en vigor data de 1957 y define a Malasia como una mo- modelo económico que acelerará la transición de Malasia a un país de altos ingresos. narquía constitucional, inspirada en el modelo británico, si bien con la particularidad El plan hará hincapié en la forma de aumentar los ingresos y la productividad de los del carácter rotatorio de su monarquía. Actualmente reina el XIVº Rey de Malasia y trabajadores mediante el fomento de las industrias del conocimiento y aumentar la Sultán del estado de Kedah, Abdul Halim. inversión en el extranjero.

El Poder Ejecutivo descansa en el Primer Ministro, propuesto por la Cámara de Re- También se han puesto en marcha importantes medidas que se pueden calificar presentantes y nombrado por el Rey. Forman parte del ejecutivo el Primer Ministro como liberalizadoras al intentar atraer y mantener la inversión extranjera a la vez y un número no especificado de miembros elegidos por éste. Desde abril de 2013, el que se moderan los privilegios destinados a beneficiar a los malayos étnicos. En Primer Ministro de Malasia es . concreto estas reformas incluyen permitir a los inversores extranjeros de acceder a la mayoría de participaciones mayoritarias en empresas excluyendo a la industrias El Parlamento Federal es bicameral. La Cámara de Representantes (), “estratégicas” como la banca, las telecomunicaciones y la energía, facilitando la predominante, es elegida por sufragio universal cada cinco años. Cada uno de sus regulación de los seguros, restringiendo los poderes del Comité de Inversiones Ex- 222 miembros representa una circunscripción uninominal. La Cámara actual fue tranjeras y la reducción de la cuota mínima para la propiedad malaya que cotiza en elegida en marzo de 2008. El Senado o Cámara nacional () juega un empresas de bolsa con un 30 por ciento a 12,5 por ciento. El gobierno ha iniciado papel secundario y tiene 70 miembros, de los cuales 40 son elegidos por el Rey (a además una campaña por la homogeneidad social llamada “Una Malasia” que está propuesta del Gobierno) y el resto por los Estados (dos por cada uno de ellos) y por abriendo heridas entre las diferentes comunidades los Territorios Federales. La actual coalición gubernamental con el Primer Ministro Najib al Los Estados de la Federación tienen cada uno una Asamblea legislativa elegida por frente ha revalidado su mandato en las pasadas elecciones generales celebradas el sufragio universal (también circunscripciones uninominales) y un gobierno encabe- 5 de mayo de 2013 aunque la coalición opositora redujo todavía más la diferencia de zado por un Ministro Principal. En Malasia, organizada políticamente como Estado escaños con el Gobierno respecto a las elecciones generales de 2008. federal, el poder del centro es decisivo y su grado de descentralización es inferior al de España, atendiendo a su reparto competencial. Las últimas elecciones generales de 2013 dieron como resultado la siguiente distri- bución de fuerzas parlamentarias: Desde su independencia en 1957, Malasia ha estado gobernada por una coalición multirracial. La coalición gubernamental “Barisan Nasional” (BN) está compuesta ac- Resumen de los resultados de las XIIIª Elecciones Generales en Malasia celebradas tualmente por catorce partidos, muchos de ellos de base étnica, que se reparten las el 5 de mayo de 2013 carteras ministeriales con arreglo a su importancia relativa. Dentro de esta coalición, 4

FICHA PAÍS MALASIA

Nº VOTOS % TOTAL VOTOS ESCAÑOS % ESCAÑOS +/– ESCAÑOS Ministros en la Oficina del Primer Ministro COMP. 2008 COALICIÓN GUBERNAMENTAL Datuk Frente Nacional (Barisan Nasional) Senador Datuk Seri . 5.237.033 46,66 133 59,91 -7 Datuk Seri . Organización Nacional de Malayos Unidos (United Malays National Datuk Seri . Organization, UMNO) Senator Datuk . 3.241.253 28,87 88 39,64 +9 Tan Sri . Partido Tradicional Bumiputera Unido (United Traditional Bumiputera Party, Datuk . Parti Pesaka Bumiputera Bersatu, PBB) Dato Sri (dos carteras). 232.390 2,07 14 6,31 - Datuk Seri S.K. Devamany Asociación Malasio-China (Malaysian Chinese Association, MCA) Datuk Dr. 898.790 8,00 7 3,15 - 8 Partido Popular de Sarawak (Sarawak People’s Party, , PRS) Ministro de Asuntos Exteriores: Datuk Seri . 59.540 0,53 6 2,70 - Ministro de Finanzas I: Datuk Seri Najib Tun Razak. Congreso Malasio-Indio (Malaysian Indian Congress, MIC) Ministro de Finanzas II: Datuk Ghani 291.811 2,60 4 1,80 +1 Ministro de Educación I: Datuk Seri . Partido Unido de Sabah (United Sabah Party, Parti Bersatu Sabah, PBS) Ministro de Educación II: Datuk Seri . 88.097 0,78 4 1,80 +1 Ministerio de Territorios Federales: Datuk Seri Tengku Adnan Tengku Mansor. Partido Progresista Democrático de Sarawak (Sarawak Progressive Democratic Ministerio de Defensa: Datuk Seri Hishammuddin Tun Hussein. Party, SPDP) Ministerio de Interior: Datuk Seri . 55.505 0,49 4 1,80 - Ministerio de Transporte: Datuk Seri . Organización Unida Pasokmonogun Kadazandusun Murut (United Ministerio de Fomento: Datuk . Pasokmomogun Kadazandusun Murut Organisation, UPKO) Ministerio de Comercio Interior, Cooperativas y Consumo: Datuk Hamzah Zai- 65.966 0,59 3 1,35 -1 nuddin. Partido del Movimiento Popular Malasio (Malaysian People’s Movement Party, Ministerio de Comercio Internacional e Industria: Datuk Seri . Parti Gerakan Rakyat Malaysia, Gerakan) Ministerio de Comercio Internacional e Industria II: YB Dato Seri . 153.081 1,36 1 0,45 -1 Ministerio de Comunicación y Medios: Datuk Seri Dr. Mohd . Partido Popular Unido de Sarawak (Sarawak United People’s Party, SUPP) Ministerio de la Mujer, la Familia y el Desarrollo de Base: Datuk . 133.603 1,19 1 0,45 -5 Ministerio de Sanidad: Datuk Seri Dr. S. . Partido Popular Unido de Sabah (United Sabah People’s Party, Parti Bersatu Ministerio de Turismo y Cultura: Datuk Seri . Rakyat Sabah, PBRS) Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Datuk Dr. Wan Juanidi 9.467 0,08 1 0,45 - Tuanku Jaafar. Partido Popular Progresista (People’s Progressive Party, PPP) Ministerio de Agricultura e Industrias Agrarias: Datuk Seri . 7.530 0,06 0 0,00 - Ministerio de Energía, Tecnologia Verde y Agua: Datuk Seri Maximus Johnity Ongkili. Partido Liberal Democrático (Liberal Democratic Party, LDP) Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Datuk . 0 0,00 0 0,00 -1 Ministerio de Recursos Humanos: Datuk . COALICIÓN OPOSITORA Ministerio de Desarrollo Rural y Regional: Datuk Seri . Partido Popular (Pakatan Rakyat) Ministerio de Vivienda, Gobierno Local y Bienestar Urbano: Tan Sri . 5.623.984 50,10 89 40,01 +7 Ministerio de Juventud y Deportes: YB Abu Bakar. Partido de Acción Democrática (, DAP) Ministerio de Industrias de la Plantación y Materias Primas: Datuk Mah Siew 1.736.267 15,47 38 17,12 +10 Keong. Partido Popular de Justicia (People’s Justice Party, Parti Keadilan Rakyat, PKR) 2.254.328 20,08 30 13,51 -1 Datos biográficos Partido Islámico Pan-malasio (Pan-, Parti Islam SeMalaysia, PAS) XVº Rey de Malasia 1.633.389 14,55 21 9,46 -2 Partidos y candidatos independientes El actual Rey de Malasia o Yang di-Pertuan Agong XV Sultan Muhamad V, nació el 0 0 0 0 - 6 de octubre de 1969. Es el XVº Rey de Malasia y el actual Jefe de Estado, así como Votos totales 11.226.133 222 el Sultán de Kelantan. Fue proclamado Sultán de Kelantan en 2010, sucediendo a su padre, incapacitado por enfermedad. Fue elegido como Deputy Yang Di-Pertuan Jefaturas del Estado y del Gobierno Agong en 2011 cargo que desempeñó hasta su elección como Yang Di-Pertuan Agong el 13 diciembre de 2016. Jefe del Estado: El Rey de Malasia es elegido por turno rotatorio entre los nueve mo- narcas del país y su mandato dura cinco años. El 13 de diciembre de 2011, el Sultán Nacido en Kota Bharu, Kelantan, estudió en St. Cross de Oxford y en el obtuvo un del Estado de Kedah, Abdul Halim, juró como XVº Rey de Malasia. La denominación Diploma en Estudios Diplomáticos en el Oxford Centre for Islamic Studies. oficial del actual Rey de Malasia es: Es el primer Yang Di-Pertuan Agong en la historia del reinado sin una reina consorte, His Majesty The Yang Di-Pertuan Agong XV Sultan Muhammad V. Raja Permaisuri Agongo.

Gobierno de Malasia Primer Ministro y Ministro Primero de Finanzas, Y.A.B DATO’ SRI HAJI MOHD. NAJIB BIN TUN HAJI ABDUL RAZAK Primer Ministro: Datuk Seri Najib Tun Razak. Vice Primer Ministro: Datuk Seri Ahmad Zahid Hamidi. Nació el 23 de julio de 1953 en Kuala Lipis (Pahang) y es licenciado en Economía In- dustrial (1974) por la Universidad de Nottingham (Reino Unido). 5

FICHA PAÍS MALASIA

Hijo del segundo Primer Ministro de Malasia, Tun Abdul Razak, y sobrino del tercer Primer Ministro, Hussein Onn.

En 1976 fue elegido jefe de las Juventudes del partido UMNO (United Malays Natio- nal Organization) en Pekan (Pahang) y miembro del Consejo Ejecutivo de las Juven- tudes de UMNO. Ese mismo año también fue elegido por primera vez al Parlamento Federal por la circunscripción de Pekan, revalidando su escaño ininterrumpidamen- te desde entonces.

Desde 1981 es miembro del Consejo Supremo de UMNO, partido en el que ha sido Vicepresidente y Presidente de sus Juventudes, y Vicepresidente y Presidente el par- tido, esto último, desde marzo de 2009.

En el Gobierno ha desempeñado cargos desde 1978 como Viceministro de Energía Comunicaciones y Correos, Viceministro de Educación, Viceministro de Economía, Ministro Principal del Estado de Pahang, Ministro de Cultura, Juventud y Deportes, Ministro de Defensa, Ministro de Educación, Ministro de Finanzas y Viceprimer Mi- nistro. El anterior ministro de AA.EE y de Cooperación José Manuel García-Margallo, junto al primer ministro de Malasia, Najib Razak, durante su visita a Kuala Lumpur en marzo de El 3 de abril de 2009 fue nombrado Primer Ministro y Ministro de Finanzas por el en- 2014.© EFE tonces Primer Ministro Abdullah Badawi. El 5 de mayo de 2010 gana las elecciones convirtiéndose así en el séptimo primer ministro de Malasia. El último de estos encuentros auspiciados por el gobierno malasio tuvo lugar en este país el pasado 3 de diciembre 2014, sin que se haya conseguido por el mo- Ministro de Asuntos Exteriores, Y.B. DATUK ANIFAH BIN HAJI AMAN mento poner fin a los enfrentamientos armados; en parte por la heterogeneidad de los grupos de la insurgencia lo cual dificulta llegar a un acuerdo de cese de Nacido el 16 de noviembre de 1953 en Keningau (Sabah), es licenciado en Filosofía, las hostilidades. Economía y Derecho (1979) por la Universidad de Buckingham (Reino Unido). Malasia destaca la importancia de sus buenas relaciones bilaterales con China Todas sus actividades políticas las ha desarrollado en el seno del partido UMNO e India, al tiempo que mantiene las existentes con Europa, EEUU, Japón, o Aus- (United Malays National Organization) y es miembro del Parlamento por la circuns- tralia, que son sus principales socios comerciales al tiempo que origen de inver- cripción de Kimanis (Sabah). En el Gobierno ha sido Viceministro de Industrias Pri- siones y tecnología. La más señalada excepción es Israel, con quien no mantiene marias (1999-2004) y Viceministro de Plantaciones (2004-2008) hasta que, el 10 de relaciones diplomáticas. abril de 2009, fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores. Sin embargo, a raíz del accidente del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, la mala Es vicepresidente de la Federación de Fútbol de Malasia, en la que ha desempeñado comunicación del ejecutivo y las escasas intervenciones del primer ministro han diferentes cargos desde 1996. tensado lo que hasta hace poco era una relación bilateral muy sólida con China. Hay que tener presente que 150 de los 239 pasajeros desaparecidos eran chinos. 2.2. Política exterior Sin embargo, a raíz de la firma de un acuerdo de libre comercio con este país en 2012, los flujos comerciales se han intensificado notablemente. Por otra parte, La política exterior malasia es una extensión de su política interior. Está diseñada el gobierno malasio está comprometido a resolver sus disputas territoriales con para favorecer sus intereses políticos, económicos y de seguridad. Se basa en la Pekín a través del diálogo bajo los mecanismos de seguridad existentes. No obs- promoción de un entorno pacífico a nivel regional e internacional para que el país tante, el gobierno chino prefiere tratar tales asuntos de forma bilateral. pueda alcanzar sus objetivos nacionales sin el menoscabo de amenazas externas. Malasia tiene firmados acuerdos bilaterales de libre comercio con: Australia, Chi- Relaciones bilaterales le, India, Japón, Nueva Zelanda y Pakistán.

El desarrollo de relaciones estrechas con sus vecinos constituye una de las prio- Relaciones regionales y multilaterales ridades de Malasia en su política exterior. Tiene establecidas Comisiones Mixtas bilaterales con Brunei, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Laos y Vietnam como mar- Malasia contempla la cooperación regional como un elemento esencial de su co para abordar y desarrollar las relaciones bilaterales y de cooperación en los política exterior y fue un elemento decisivo en la ampliación de ASEAN para in- campos de mutuo interés. cluir a Laos, Vietnam y Myanmar. Malasia pretende continuar reforzando ASEAN como organización regional y se beneficia de los acuerdos comerciales firmados Especial importancia tienen sus relaciones con Singapur, todavía teñidas de por ASEAN con: Australia/Nueva Zelanda, China, Corea del Sur, India y Japón. emociones vinculadas a su historia reciente aunque cada vez más orientadas En un principio se había fijado la fecha de 2015 como el año para la implemen- hacia una relación madura, interdependiente, próxima y en beneficio mutuo tación de un mercado único, la Comunidad Económica ASEAN. Sin embargo, basada, especialmente, en las relaciones económicas bilaterales. La puesta en recientes afirmaciones de varios Estados miembros sugieren que la fecha será marcha del tren de alta velocidad que conectará ambas capitales antes de 2020 pospuesta. incrementará las ya de por sí intensas relaciones comerciales, lo cual redundará en mejoras en el plano político. Dada la importancia otorgada por Malasia al contenido económico en sus rela- ciones exteriores, este país está inmerso en la negociación de diversos acuerdos Malasia desarrolla un papel como facilitador en el conflicto de Mindanao entre la de libre comercio de carácter regional entre los que destacan los que está nego- guerrilla del Frente Moro de Liberación Islámica (MILF) y el Gobierno de Filipinas ciando con la Unión Europea y en el marco de la Asociación del Trans Pacífico y en Tailandia en el conflicto separatista en las provincias del sur de Tailandia (TPPA). El TPPA supondrá para Malasia integrar un espacio de libre comercio entre el Gobierno tailandés y el grupo Barisan Revolusi Nasional (BRN, Frente conjuntamente con los siguientes once países: Australia, Brunei, Chile, Canadá, Revolucionario Nacional). Estados Unidos, Japón, Méjico, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. 6

FICHA PAÍS MALASIA

Sin embargo, la reunión celebrada el 14 de noviembre de 2014 evidenció las Moderados (MGM), que se celebró en Kuala Lumpur del 17 al 19 de enero de 2012. diferencias en las posturas de los distintos países y en la dificultad de alcanzar El MGM fue presentado por Najib por primera vez en la 65 sesión de la Asamblea un acuerdo que no se prevé que se ratifique antes de 2018. General de las Naciones Unidas que tuvo lugar en septiembre de 2010.

La Unión Europea es un importante socio comercial de Malasia y un gran inver- Malasia pertenece a las siguientes organizaciones y asociaciones: sor en este país. Malasia ocupa el vigésimo tercer lugar como socio comercial de la UE mientras que la UE es el cuarto socio comercial de Malasia, tras China, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Singapur y Japón. Malasia es el segundo mercado de la ASEAN para la UE tras ASEAN + 3 (ASEAN+ China, Corea del Sur y Japón) Singapur. El saldo comercial es favorable a Malasia con un superávit comercial ARF (Asian Regional Forum) con la Unión Europea superior a los €5.800 millones. Malasia exporta a la Unión ASEM (Asia-Europe Meeting) Europea por valor de unos €37.100 millones e importa de la Unión Europea por EAS (East Asia Summit) valor de unos €28.800 millones, según datos de 2013. En 2014, y según datos de APEC (Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico) las autoridades de Malasia, el superávit sigue a favor de ésta, pero su valor ha EAEC (East Asian Economic Caucus) disminuido a los €399 millones, proveniente de unas exportaciones a la Unión Naciones Unidas y sus agencias especializadas Europea de €17.133 millones y unas importaciones de €16.733 millones. Banco Mundial Banco Asiático de Desarrollo El comercio entre la Unión Europea y Malasia está protagonizado por los pro- Fondo Monetario Internacional ductos industriales. La Unión Europea importa principalmente maquinaria y OMC (Organización Mundial de Comercio) aplicaciones y exporta equipamiento eléctrico y maquinaria. Otros sectores de Agencia Internacional de Energía Atómica. relevancia en las importaciones de la Unión Europea procedentes de Malasia son Acuerdo de Defensa de Cinco Naciones (Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Reino plásticos y caucho, así como grasas vegetales. Unido y Singapur) Commonwealth La Unión Europea, en su conjunto, es el mayor inversor extranjero en Malasia, Movimiento de Países no Alineados seguido de EE.UU., los países ASEAN, Taiwán, China y Japón. Organización de la Conferencia Islámica Varias asociaciones de productores de productos básicos (maderas tropicales, En ausencia de un acuerdo bilateral específico, las relaciones de Malasia con la estaño, cacao, pimienta...). Unión Europea se basan en el Acuerdo de Cooperación UE-ASEAN de 1980. Los encuentros periódicos se celebran a nivel SOMs (Senior Officials Meetings). 3. RELACIONES BILATERALES CON ESPAÑA Sin embargo, en la actualidad, se están negociando los siguientes acuerdos que dotarán de un mayor marco institucional a las relaciones con Malasia: 3.1. Diplomáticas

• Acuerdo de Asociación (PCA, Partnership Cooperation Agreement) España estableció relaciones diplomáticas con Malasia el 12 de mayo de 1967. Las relaciones entre ambos países son cordiales y aunque no han alcanzado su Tras muchos años de estudio, el Gobierno de Najib Razak finalmente en octubre potencial pleno, se han visto intensificadas en los últimos años en el marco de de 2010 dio luz verde para la negociación del PCA, texto acordado el 8 de diciem- las relaciones en la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste bre de 2015, tras 18 de meses de aceleradas negociaciones. Asiático (ASEAN).

• Acuerdo de Libre Comercio (FTA, Free Trade Agreement) La apertura de la Embajada de España en Kuala Lumpur y la de Malasia en Ma- drid, ambas en 1985, son los primeros pasos importantes en las relaciones bi- Tras siete rondas negociadoras para el FTA UE-ASEAN, la falta de avances llevó a laterales entre ambos países. La Oficina Económica y Comercial de España en la UE a considerar la negociación de acuerdos de libre comercio bilaterales con Malasia inició sus actividades en locales independientes de la Cancillería en fe- los países ASEAN más avanzados y dispuestos. Malasia se sumó a este proceso brero de 1990. En 2005, se abrió una Agregaduría de Defensa de España en Kuala al tiempo que tomó la decisión de negociar el PCA. Tras la celebración de cua- Lumpur. tro rondas negociadoras se han logrado avances significativos aunque todavía quedan por cerrarse artículos importantes sin que se pueda estimar cuándo se Un hito en las relaciones bilaterales fue la visita que realizó S.M. el Rey de Malasia podrá firmar este acuerdo. Azlan Muhibuddin Shah a España, en julio de 1992, en el curso de la cual visitó la Exposición Universal de Sevilla en el día dedicado a Malasia. Asimismo asistió • Acuerdo FLEGT (Forest law Enforcement Governance and Trade) en Barcelona a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, así como a la recepción que ofreció S.M. el Rey don Juan Carlos a Jefes de Estado y de Gobier- La Unión Europea espera firmar un VPA (“Voluntary Partnership Agreement”) con no en el Palacio de Pedralbes. El monarca de Malasia tuvo también ocasión de Malasia para promover el comercio de maderas tropicales mediante un mecanis- almorzar con S.M. el Rey don Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela. mo de control llamado TLAS (“Timber Legality Assurance System”). En mayo de 2014 se produjo la 11ª reunión del Grupo de Trabajo Técnico para avanzar en los Entre los días 21 y 22 de enero de 1994 y dentro de una gira por diferentes países aspectos técnicos y políticos. asiáticos, el Ministro español de Asuntos Exteriores, Javier Solana, efectuó una visita oficial a Malasia invitado por su homólogo Abdullah Badawi. La Unión Europea se mostró optimista de cara a llegar a un acuerdo e informó de que las negociaciones se centrarían en fijar compromisos concretos y con El 4 de abril de 1995, SS.MM. los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía llegaron a plazos determinados para desarrollar el TLAS en Sarawak. Los participantes en Kuala Lumpur, dentro de una gira que, iniciada el 29 de marzo, abarcó también la reunión también trataron determinados aspectos sobre el Reglamento de la China y Filipinas. La visita fue especialmente destacable pues se trataba de la Regulación de la Madera en Europa y su implementación. primera vez que un Jefe de Estado español pisaba tierra malasia desde la funda- ción de este país. En el transcurso de la visita se firmó un acuerdo de supresión En un plano más político, en la Cumbre de APEC (Foro de Cooperación Econó- parcial de visados y otro de promoción y protección recíproca de inversiones. mica del Asia-Pacífico), de noviembre de 2011, el Primer Ministro Najib anunció públicamente la celebración de una Conferencia del Movimiento Global de los El Presidente del Gobierno español, José María Aznar, y el Primer Ministro de 7

FICHA PAÍS MALASIA

Malasia, , mantuvieron una reunión el 25 de septiembre de unas 50 empresas españolas instaladas en Malasia, muchas de ellas en régimen 1997 durante la visita de cortesía que el Primer Ministro malasio realizó a España de oficina de representación. De nuestro lado, tenemos una nueva oportunidad antes de iniciar un viaje oficial a Iberoamérica. aprovechando el contrato recientemente otorgado a Técnicas Reunidas para la construcción de parte de una refinería de vanguardia para Petronas. El Ministro de Asuntos Exteriores Datuk Seri , asistió el 7 de junio de 2002 en Madrid a la IV Cumbre de Ministros de Exteriores de ASEM (Asia Las importaciones de productos malasios a España son bastante superiores a las Europa Meeting). exportaciones españolas a Malasia. Fundamentalmente, por las ventas de aceite de palma y productos eléctricos y electrónicos producidos por las multinaciona- Se han producido asimismo frecuentes encuentros de alto nivel entre autori- les en Malasia, que representan juntas cerca del 50% del total. Otros productos dades españolas y malasias con ocasión de reuniones multilaterales; así, cabe típicos de las importaciones procedentes de Malasia son: caucho y sus deriva- destacar que la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández dos, muebles y textiles. de la Vega y el Primer Ministro Abdullah Badawi se reunieron con ocasión de la Cumbre ASEM en Hanoi en octubre de 2004; el Ministro de Asuntos Exteriores, D. Comercio España - Malasia (mill. euros) Miguel Ángel Moratinos y su homólogo Syed Hamid Albar mantuvieron reuniones en 2005, en los márgenes de la Reunión ASEM de Ministros de Asuntos Exteriores BALANZA COMERCIAL en Kyoto así como en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Q1 - 2015 en septiembre 2005. Importaciones 782,1 471,9 602,9 617,2 533,0 512,48 565,6 251,9 Exportaciones 241,9 357,3 224,8 296,4 383,5 349,6 482,8 332,9 Mención especial merece la cooperación en materia de defensa, especialmente, Saldo -540,2 -114,6 -378,1 -320,8 -149,5 -162,9 -82,73 81,01 tras el Memorando de Entendimiento firmado en la materia en 2004 que con- Tasa cobertura 30,9% 75,7% 37,2% 48% 72% 68,2% 85,37% 132,16% tinúa consolidándose como uno de los sectores clave en nuestras relaciones Fuente: Estacom, ICEX. Última actualización: 29/06/2015 bilaterales, tanto por el reforzamiento de lazos institucionales a través de inter- cambio de visitas como por las posibilidades de suministro de material por parte Distribución del comercio por productos de empresas españolas a estas FF.AA. En 2002, se firmó el contrato principal de venta de dos submarinos tipo “Scorpène” por parte del consorcio franco-espa- PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ ñol DCNS-IZAR (ahora NAVANTIA) a la Marina Real de Malasia. El valor total del PRINCIPALES PARTIDAS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA (M€) 2013 contrato se sitúa aproximadamente en 970 millones €, de los que 260 millones € VALOR VAR. 13/12 % S/T corresponden a NAVANTIA. El último de los submarinos se entregó a Malasia en 15. Grasas y aceites animales o vegetales 72,9 -31,8 14,2 junio de 2010 y se encuentran ambos operativos. 38. Otros productos químicos 69,9 39,5 13,6 85. Aparatos y material eléctricos 68,7 -18,5 13,4 La venta de los submarinos ha supuesto un activo de gran valor estratégico para 40. Caucho y manufacturas de caucho 74,5 10,7 14,5 impulsar la imagen tecnológica de España en Malasia, dar paso a nuevos contra- 84. Máquinas y aparatos mecánicos 67,3 -9,3 13,1 tos y abrir múltiples oportunidades de cooperación en materia de defensa entre 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 34,5 8,2 6,7 ambos países. 29. Productos químicos organicos 9,0 49,8 1,8 39. Materias plásticas y sus manuf. 25,2 13,4 4,9 Otro ámbito de especial intensidad en las relaciones entre los dos países es el 73. Manufacturas de fundición, de hierro y acero 9,7 28,6 1,9 de las infraestructuras como se puso de relieve durante la visita a Malasia de la 87. Vehículos automoviles, tractores 11,5 1,0 2,2 Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en enero de 2009, que acompañada 94. Muebles, sillas, lámparas 7,3 -20,3 1,4 de la Secretaria de Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz, mantuvo diversos 23. Residuos industria alimentaría 12,4 39,3 2,4 encuentros con autoridades locales para avanzar en distintos proyectos de co- 88. Aeronaves, vehículos espaciales 4,2 62,9 0,8 laboración. 54. Filamentos sintéticos o artificiales 2,4 0,0 0,5 76. Aluminio y sus manufacturas 0,6 -83,8 0,1 Con ocasión de las candidaturas española y malasia al Consejo de Seguridad de 95. Juguetes, juegos, artículos deportivos 4,8 -6,4 0,9 las Naciones Unidas para el bienio 2015-2016, en marzo 2014 se produjo la visita 70. Vidrio y sus manufaturas 3,8 9,3 0,7 del MAE español, José Manuel García-Margallo, lo cual reforzó las relaciones di- 34. Jabones, lubricantes, ceras 1,7 41,7 0,3 plomáticas entre Malasia y España. 44. Madera y sus manufacturas 1,7 -26,1 0,3 32. Tanino, materias colorantes, pintura 3,2 -23,3 0,6 3.2. Económicas Sub-total 485,3 -3,9 --- % sobre las importaciones totales 94,7 ------El interés que ofrece Malasia para España es básicamente de tipo económico. La Importaciones totales 512,5 -5,3 --- principal baza de España es, en este sentido, la posibilidad de ofrecer tecnología media-alta y bien adaptada a las necesidades del país y de la región. La experien- PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ cia económica española, marcada por el paso rápido al desarrollo, puede ser de PRINCIPALES PARTIDAS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA (M€) 2014 interés para Malasia. VALOR VAR. 14/13 % S/T 15. Grasas y aceites animales o vegetales 117,4 61,0 20,8 Las relaciones comerciales hispano-malasias son fluidas y sin contenciosos y 38. Otros productos químicos 85,5 22,4 15,1 han tomado un impulso significativo en el transcurso de los últimos años. No 85. Aparatos y material eléctricos 77,8 13,3 13,8 obstante, las relaciones económicas bilaterales todavía están lejos de los niveles 40. Caucho y manufacturas de caucho 69,6 -6,6 12,3 que les correspondería por el tamaño de ambas economías. En 2014, España es 84. Máquinas y aparatos mecánicos 65,4 -2,9 11,6 el proveedor número 32 de Malasia y su cliente número 36. 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 45,6 32,3 8,1 29. Productos químicos organicos 7,1 -21,4 1,3 En general, más de 1.000 empresas españolas hacen operaciones de exportación 39. Materias plásticas y sus manuf. 16,8 -33,1 3,0 con Malasia y entre ellas existen unas 300 con volúmenes de exportación supe- 73. Manufacturas de fundición, de hierro y acero 11,4 18,5 2,0 riores a los €50.000 anuales y 100 que han exportado en los últimos cuatro años. 87. Vehículos automoviles, tractores 11,6 0,8 2,0 Todavía hoy la presencia española en Malasia sigue siendo reducida aunque hay 94. Muebles, sillas, lámparas 7,9 8,4 1,4 8

FICHA PAÍS MALASIA

VALOR VAR. 14/13 % S/T VALOR VAR. 13/12 % S/T 23. Residuos industria alimentaría 2,2 -82,4 0,4 76. Aluminio y sus manufacturas 0,7 133,3 0,2 88. Aeronaves, vehículos espaciales 4,6 7,8 0,8 29. Productos químicos orgánicos 3,4 13,3 1,0 54. Filamentos sintéticos o artificiales 1,9 -20,8 0,3 48. Papel, cartón, sus manufacturas 5,2 48,6 1,5 76. Aluminio y sus manufacturas 1,4 133,3 0,2 Sub-total 276,5 -2,1 --- 95. Juguetes, juegos, artículos deportivos 4,2 -13,0 0,7 % sobre las exportaciones totales 79,1 ------70. Vidrio y sus manufaturas 2,8 -26,3 0,5 Exportaciones totales 349,6 -9,2 --- 34. Jabones, lubricantes, ceras 2,1 23,5 0,4 44. Madera y sus manufacturas 1,9 11,8 0,3 PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ 32. Tanino, materias colorantes, pintura 2,9 -9,6 0,5 PRINCIPALES PARTIDAS DE LA EXPORTACIÓN (M€) 2014 Sub-total 540,1 11,3 --- VALOR VAR. 14/13 % S/T % sobre las importaciones totales 95,5 ------88. Aeronaves, vehículos espaciales 4,3 609,0 0,9 Importaciones totales 565,6 10,4 --- 72. Fundición, hierro y acero 127,0 165,3 26,3 27. Combustibles, aceites mineral 41,4 326,5 8,6 PRODUCTOS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ 84. Máquinas y aparatos mecánicos 61,3 9,5 12,7 PRINCIPALES PARTIDAS DE LA IMPORTACIÓN ESPAÑOLA (M€) ENE-ABR 2015 85. Aparatos y material eléctricos 34,4 34,7 7,1 VALOR VAR. 15/14 % S/T 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 12,9 60,7 2,7 15. Grasas y aceites animales o vegetales 54,5 284,5 21,7 30. Productos farmacéuticos 23,4 13,4 4,8 38. Otros productos químicos 51,2 87,1 20,3 73. Manuf. de fundición, hierro/acero 9,0 180,5 1,9 85. Aparatos y material eléctricos 31,3 5,9 12,4 62. Prendas de vestir, no de punto 15,6 6,2 3,2 40. Caucho y manufacturas de caucho 27,5 37,6 10,9 32. Tanino, materias colorantes, pintura 20,8 22,3 4,3 84. Máquinas y aparatos mecánicos 25,6 8,3 10,2 33. Aceites esenciales, perfumería 11,8 -3,0 2,4 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 17,5 7,5 7,0 39. Materias plásticas y sus manuf. 17,1 28,2 3,5 29. Productos químicos organicos 6,5 238,3 2,6 61. Prendas de vestir, de punto 9,1 6,7 1,9 39. Materias plásticas y sus manuf. 5,8 11,2 2,3 87. Vehículos automóviles, tractores 17,4 -24,0 3,6 73. Manufacturas de fundición, de hierro y acero 4,6 36,3 1,8 08. Frutas/frutos 4,4 130,4 0,9 87. Vehículos automoviles, tractores 4,1 -12,8 1,6 20. Conservas verdura, fruta 4,1 32,8 0,9 94. Muebles, sillas, lámparas 3,7 39,4 1,4 02. Carne y despojos comestibles 2,7 35,0 0,6 23. Residuos industria alimentaría 2,7 - 1,1 76. Aluminio y sus manufacturas 1,1 57,1 0,2 88. Aeronaves, vehículos espaciales 1,5 43,6 0,6 29. Productos químicos orgánicos 3,1 -8,8 0,6 54. Filamentos sintéticos o artificiales 1,3 115,1 0,5 48. Papel, cartón, sus manufacturas 4,0 -23,1 0,8 76. Aluminio y sus manufacturas 1,1 227,4 0,4 Sub-total 424,8 53,7 --- 95. Juguetes, juegos, artículos deportivos 1,0 -5,0 0,4 % sobre las exportaciones totales 88,0 - --- 70. Vidrio y sus manufaturas 0,9 -22,5 0,4 Exportaciones totales 482,8 38,1 --- 34. Jabones, lubricantes, ceras 0,9 -20,1 0,3 44. Madera y sus manufacturas 0,8 19,5 0,3 PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ 32. Tanino, materias colorantes, pintura 0,8 -31,3 0,3 PRINCIPALES PARTIDAS DE LA EXPORTACIÓN (M€) ENE-ABR 2015 Sub-total 243,5 ------VALOR VAR. 15/14 % S/T % sobre las importaciones totales 96,7 ------88. Aeronaves, vehículos espaciales 126,6 51.436,4 38,0 Importaciones totales 251,9 125,9 --- 72. Fundición, hierro y acero 48,3 1452,7 14,5 Notas: Tipo de cambio para: 2013, 1Euro=RM4,186; 2014, 1Euro=RM4,345; Ene-Abr 2015, 27. Combustibles, aceites mineral 40,6 47,8 12,2 1Euro=RM4,037 (Fuente: BdE). 84. Máquinas y aparatos mecánicos 19,0 152,2 5,7 Fuente: Estacom, ICEX 24/06/15 85. Aparatos y material eléctricos 17,3 101,1 5,2 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 13,5 355,8 4,1 PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA. DATOS EN M€ 30. Productos farmacéuticos 8,9 -9,1 2,7 PRINCIPALES PARTIDAS DE LA EXPORTACIÓN (M€) 2013 73. Manuf. de fundición, hierro/acero 6,8 16,5 2,1 VALOR VAR. 13/12 % S/T 62. Prendas de vestir, no de punto 6,8 126,3 2,0 88. Aeronaves, vehículos espaciales 0,6 -95,8 0,2 32. Tanino, materias colorantes, pintura 5,3 -33,5 1,6 72. Fundición, hierro y acero 47,9 16,3 13,7 33. Aceites esenciales, perfumería 4,7 28,2 1,4 27. Combustibles, aceites mineral 9,7 -79,0 2,8 39. Materias plásticas y sus manuf. 4,2 30,0 1,3 84. Máquinas y aparatos mecánicos 56,0 13,8 16,0 61. Prendas de vestir, de punto 4,0 11,4 1,2 85. Aparatos y material eléctricos 25,6 -24,3 7,3 87. Vehículos automóviles, tractores 2,6 -76,0 0,8 90. Aparatos ópticos, medida, médicos 8,0 43,2 2,3 08. Frutas/frutos 2,1 42,7 0,6 30. Productos farmacéuticos 20,6 4,7 5,9 20. Conservas verdura, fruta 2,0 14,2 0,6 73. Manuf. de fundición, hierro/acero 3,2 -33,3 0,9 02. Carne y despojos comestibles 1,4 471,3 0,4 62. Prendas de vestir, no de punto 14,6 11,8 4,2 76. Aluminio y sus manufacturas 1,3 123,3 0,4 32. Tanino, materias colorantes, pintura 17,0 44,1 4,9 29. Productos químicos orgánicos 1,0 11,9 0,3 33. Aceites esenciales, perfumería 12,2 18,0 3,5 48. Papel, cartón, sus manufacturas 1,0 -45,0 0,3 39. Materias plásticas y sus manuf. 13,3 56,2 3,8 Sub-total 317,3 ------61. Prendas de vestir, de punto 8,6 17,2 2,4 % sobre las exportaciones totales 95,3 ------87. Vehículos automóviles, tractores 22,9 749,3 6,6 Exportaciones totales 332,9 162,1 --- 08. Frutas/frutos 1,9 5,6 0,5 Notas: Tipo de cambio para: 2013, 1Euro=RM4,186; 2014, 1Euro=RM4,345; Ene-Abr 2015, 20. Conservas verdura, fruta 3,1 -8,8 0,9 1Euro=RM4,037 (Fuente: BdE). 02. Carne y despojos comestibles 2,0 5,3 0,6 Fuente: Estacom, ICEX 24/06/15 9

FICHA PAÍS MALASIA

Inversiones brutas directas (mill. €) para la puesta en marcha y los tres primeros años de vida del centro. El Gobierno malasio ha sufragado la compra de laboratorios españoles y la construcción del AÑOS ESPAÑOLAS EN MALASIA MALASIA EN ESPAÑA centro. Ya se han graduado las primeras promociones de estudiantes del MSI. 2008 30,9 0,00 2009 20,8 0,00 3.4. Relación de visitas (diez últimos años) 2010 23,7 0,00 2011 70,4 0,00 Personalidades malasias que han visitado España 2012 17,2 0,00 2013 37,0 0,00 2007: Ministro de Transporte, Dato Sri . Ministro de Turismo, Da- 2014 89,893 0,003 tuk Seri Tengku Adnan Tengku Mansor. 2015 (en-mar) 0,00 0,579 Ministro de Desarrollo Empresarial y Cooperativas, Dato Sri Mohamed Khaled Fuentes: Data Invex. Oficina Económica y Comercial de España en Malasia. Nordin. 2008: Visita de SS. MM. los Reyes de Malasia a SS. MM. los Reyes de España. Los flujos bilaterales de inversiones comenzaron en 2006 y 2007 y Malasia ha sido 2008: Primer Ministro, Datuk Sri Abdullah Badawi. Ministro de Asuntos Exterio- desde entonces uno de los principales receptores de inversiones españolas en res, Dato Seri Syed Hmid Albar. Asia. 2009: Viceministro de Agricultura, Datuk Rohani Abd Karim. 2010: Ministro de Asuntos Exteriores de Malasia Anifah Aman. La principal inversión española se anunció en 2008. Acerinox (con una aporta- 2014 (Junio): Presidente del Senado del parlamento de Malasia, Tan Sri Abu Za- ción del 30% de su socio japonés Nisshin Steel) ha constituido, en har bin Dato Nika Ujang. una nueva planta completa de acero inoxidable con capacidad futura para un 2014 (Junio): Visita del Director General del Malasyan Maritime Enforcement millón de TM al año. El proyecto se ejecutará por fases a lo largo de unos diez Agency (MMEA), Almirante Datuk Mohd Amdan bin Kurish años. A finales del 2010 entraron en funcionamiento las primeras líneas de corte 2014 (Octubre): Ministro de Comercio Internacional e Industria, Datuk Seri Mus- y en 2012 se inició la laminación en frío. Se trata de una inversión de $1.200 mi- tapa Mohamed. llones que en 2010 fue ampliada otros $300 millones. Este proyecto, que avanza notablemente en su ejecución, es uno de los principales de las empresas espa- Personalidades españolas que han visitado Malasia ñolas en Asia y en el mundo. 2007: Secretario de Estado de Comercio y Turismo, D. Pedro Mejía. Director Gene- Además de ACERINOX otras empresas españolas como Roca, Pikolín, Indra o ral de Armamento y Material, Teniente General Julio José Rodríguez Fernández. Repsol están llevando a cabo importantes operaciones de inversión en Malasia. 2008: Director General de Política Exterior para Asia y Pacífico, D. José Eugenio Sa- larich. Embajador en Misión Especial para las Relaciones con las Comunidades Is- En el marco del proyecto RAPID, PETRONAS adjudicó en agosto de 2014 a TÉCNI- lámicas y Organizaciones Musulmanas en el exterior, D. José María Ferré de la Peña. CAS REUNIDAS un contrato de ingeniería que consiste en el aprovisionamiento 2009: Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, acompañada de la Secretaria de de todos los equipos y materiales y la construcción y puesta en marcha de todas Estado de Infraestructuras, Josefina Cruz. Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, An- las unidades de hidrotratamiento, interconexiones y antorcha.El proyecto forma gel Martín Acebes. Director General de Casa Asia, Jesús Sanz. parte del Programa de Transformación Económica del Gobierno de Malasia. El 2010: Director General de Política Exterior para Asia Pacífico, D. José Eugenio sur de Johor fue elegido como enclave para el desarrollo del proyecto por su Salarich. proximidad a las instalaciones portuarias de aguas profundas y a los centros re- 2011: Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida. Director General del gionales de la demanda de productos refinados. IDAE, Alfonso Beltrán. 2012; Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, D. Gonzalo de Benito La refinería del proyecto RAPID producirá gasolina y diésel que cumplirán con las 2013: Secretario General de Política de Defensa, D. Alejandro Alvargonzález. especificaciones Euro 4 y Euro 5 y suministrará materia prima para un futuro com- 2014: Visita Malasia el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, D. José Ma- plejo petroquímico, que creará productos químicos altamente especializados. nuel García-Margallo y Marfil. 2014: Delegación de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Di- 3.3. Cooperación putados, compuesta por: Excma. Sra. Dª María Aránzazu Miguélez Pariente, Pre- sidente en Funciones Comisión AAEE del Congreso.Excma. Sra. Dª Trinidad Ji- El PNUD sitúa a Malasia en la categoría de países desarrollados de acuerdo con el ménez García-Herrera, G.P. Socialista.Excmo. Sr. D. Joan Josep Nuet Pujals, G.P. Índice de Desarrollo Humano que publica anualmente. Malasia no es considera- La Izquierda Plural.Ilmo. Sr. D. Ignacio Gutiérrez Cassillas, Letrado de las Cortes da por las autoridades españolas como un país prioritario para la cooperación al 2014: Directora General del CDTI, Sra. Dª Elisa Robles Fraga. desarrollo. No hay Oficina Técnica de Cooperación de España en Malasia. 2014: Representantes del Ministerio de Defensa Español, encabezados por el Subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales, General de Brigada En materia de formación y capacitación, varios funcionarios malasios se han be- Luis Antonio Ruiz de Gordoa Pérez de Leceta. neficiado de Seminarios Avanzados promovidos por la Agencia Española para 2015: SE de Comercio, Jaime García-Legaz la Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) en materia de medicina en 2016: Director General del CDTI, Sr. D. Francisco Marín Pérez casos de catástrofes, energías renovables, turismo y pesca. 3.5. Relación de tratados y acuerdos firmados El proyecto más visible y destacado en la cooperación técnica entre España y Malasia es el Instituto Hispano Malasio de formación profesional sobre la máqui- Acuerdo sobre transporte aéreo. BOE 22-9-1993. na herramienta (MSI), situado en el High Tech Park de Kulim (Estado de Kedah), polígono industrial dotado de magníficas infraestructuras sufragados por los Acuerdo relativo a la supresión parcial de visados. BOE 7-2-1996. gobiernos federal y estatal de Malasia. El MSI fue inaugurado en julio de 2008 por D. Oscar Vía, Director General de Comercio e Inversiones y por el Ministro Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones. BOE 8-4-1996 malasio de Desarrollo Empresarial. El MSI es un proyecto totalmente bilateral, en y 28-6-1996. el que el Gobierno español contribuyó con un crédito y una donación FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) por importe de $8.5 millones, destinados a financiar los Acuerdo para evitar la doble imposición (rubricado en julio de 2003, en vigor des- equipos (máquinas herramientas y laboratorios) y la asistencia técnica necesaria de el 28-12-2007). 10

FICHA PAÍS MALASIA

Memorando de Entendimiento de cooperación en materia de Defensa (firmado Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente (con resi- en junio de 2004). dencia en Singapur)

3.6. Datos de la Representación española en Malasia 541 Orchard Road, 09-04 Liat Towers - Singapore 238881 EMBAJADA EN KUALA LUMPUR (prefijos Malasia +6 y Kuala Lumpur 3) Teléfono: (0065) 6737 3008 Fax: (0065) 6737 3173 Cancillería Correo electrónico: [email protected]

Office Suite E-12-02, Level 12, East Wing, The Icon, Nº 1, Jalan 1 / 68F Off Jalan Agregaduría de Interior (con residencia en Bangkok) Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur - Malasia Tel.: + 6 03 2162 0261 / 2163 0261 23 Floor, Lake Rajada Office Complex. Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok Fax:+ 6 03 2164 0261 TEL: (0066-2) 661 8284 Móvil emergencia: +6 03 (0) 12 3893 744 FAX: (0062-2) 661 8976. Teléfono Satélite:+881 6 214 29172 Correo electrónico: [email protected] Correo electrónico: [email protected] Embajador, D. Carlos Domínguez Díaz. Sección Consular: [email protected] 2ª Jefatura, Dª Meritxell Parayre Sabés. Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, D. Fernando Patricio Martín Paz, Ca- Residencia: 18, Jalan Langgak Golf.- 55000 Kuala Lumpur. pitán de Navío. Teléfonos: +6 03 2181 25 47. Agregado de Interior, D. Elías Manuel Navarro Dorado, con residencia en Ban- gkok. Consejero Económico y Comercial, Jefe de la Oficina Comercial, D. Rafael Agregaduría de Defensa Agustín Matos Martinón. Consejera de Agricultura, D.ª Almudena Mínguez Matorras, con residencia en Office Suite E-12-02, Level 12, East Wing, The Icon, Nº 1, Jalan 1 / 68F Off Jalan Singapur Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur - Malasia. Consejera de Turismo, Dª Eva Riesgo Ramos, con residencia en Singapur. Teléfono: + 6 03 21 81 07 53. Fax: +6 03 21 63 24 16. Responsable del Aula Cervantes: Dª Mireia Moreno Maillo Correo electrónico: [email protected] Canciller, D. Airam Ramos Silva. . Oficina Comercial

20th floor, Menara Boustead. 69, Jalan Raja Chulan.- 50250 Kuala Lumpur. Tfnos: + 6 03 2148 73 00, 2148 73 05 y 2148 73 09. Fax: +6 03 2141 50 06. Correo electrónico: [email protected]

Aula Cervantes

HELP College of Arts and Technology Level 5, Kompleks Metro Pudu No. 1, Jalan Metro Pudu 2 Fraser Business Park 55200 Kuala Lumpur TEL: +6 03 2788 2000 Ext. 2193 FAX: +6 03 9222 7100 Correo electrónico: [email protected]

Oficina de Turismo (con residencia en Singapur)

541 Orchard Road, 09-04 Liat Towers - Singapore 238881 TEL: (0065) 6737 3008 FAX: (0065) 6737 3173 Correo electrónico: [email protected]

Oficina de Información Diplomática. www.maec.es