1

24 ¿CONOCES A JOE BLACK?: LA MUERTE COMO COMPAÑERO DE PASO

FICHA TÉCNICA

Meet Joe Black (EE.UU., 1998). D.: Martin Brest. G.: Ron Osborn, Jeff Reno, Kevin Wade y Bo Goldm. P.: . F.: Emmanuel Lubezki. M.: Thomas Newman. Mo.: Joe Hutshing I.: (Joe Black) , (William Parrish), Claire Forlani (Susan Parrish) Jake Weber (Drew) y Marcia Gay Harden (Allison). 180’

SINOPSIS

Remake de “La muerte está de fiesta” de (Death Takes a Holiday, 1934) que a su vez se basa en el libro "Death takes a Holiday" (La muerte toma unas vacaciones). Desde su título en inglés, , esta cinta evoca un título célebre de Frank Capra, Meet John Doe . En la primera versión fílmica de la obra de teatro, en los años treinta, a la Muerte la encarnaba con elegancia Frederic March; en 1971, en una versión televisiva, el papel correspondía a un ya mayor y todavía más refinado.

William Parrish, un poderoso y meticulosos magnate, ha creado a lo largo de toda su vida, gracias a su talento y a su entrega en el trabajo, una gran empresa de comunicación que es codiciada por otros empresarios. Un día, próxima la celebración de su sesenta y cinco cumpleaños, la tranquilidad con la que se desarrolla su próspera vida es turbada por oscuros presagios que preceden a la inquietante visita de un misterioso joven. Este joven, Joe Black, parece ser un desconocido para todos los que forman el entorno más cercano a Parrish, excepto para su hija Susan. Se trata, en realidad, de la personificación de la muerte con una misión que cumplir en dicho hogar. Joe Black es en realidad un hombre cuyo cuerpo aprovecha la Muerte para experimentar por sí misma todo tipo de sensaciones humanas. Y mientras duren las "vacaciones" de la muerte, nadie en la Tierra puede morir. Pero al conocer a Susan Parrish, hija de un poderoso hombre de negocios, la Muerte se enfrenta al dilema de seguir comportándose como lo que en realidad es, o bien, como un simple ser humano.

VALORACIÓN

Mediocre. Temas: Representación de la muerte. Amor y muerte. Muerte- paternidad-maternidad. Ante la propia muerte. Cielo-paraíso.

SELECCIÓN DE ESCENAS

Escena 1. La muerte se presenta (Bill en su despacho. De repente siente un espasmo y se pone las manos sobre el corazón. Oye su propia voz en off.

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 2

Off Sí. (Sigue retorciéndose de dolor) Sí. Bill ¿Sí, qué? Off Es la respuesta a tu pregunta. Bill No he hecho ninguna pregunta. Off Yo creo que sí. Bill ¿Quién eres? (Muy nervioso) ¿Qué diablos pasa aquí? Off Creo que lo sabes. Bill No, no sé. Off Inténtalo. Porqué si no lo intentas, no habrás vivido. Bill ¿De qué estás hablando? Off ¿De qué hablabas tú? Bill (Retorciéndose) ¿Quién es este hombre? ¡Dime quien eres! Off ¿Me estás dando órdenes? Bill No, lo siento. Off No lo sientes. Intentas controlar la situación. Pero ésta es la única situación que sabías que nunca podrías controlar. (Bill reacciona como si alguien le hubiese golpeado) Ya basta. Por ahora. (A Bill se le va pasando el dolor) Bill Habla, por favor. Off Habrá tiempo de sobra para eso. Bill ¿A qué te refieres? (Se queda solo, en silencio, de rodillas)

Escena 2. ¿Eres la muerte? (Bill en su casa con su hija, Allison. El está como ausente) Allison ¿Papá? ¿Papá? (Entra la criada) Criada Señor Parrish, la cena está servida. Allison (Viendo que su padre sigue sin reaccionar) No importa. Déjalo en mis manos. (Bill empieza a oír su propia voz) Off ¿Me has echado de menos, Bill? (Bill se levanta) ¿Por qué tienes este aspecto tan irritado? ¿Me has echado de menos? Es una pregunta normal. Yo sí te he echado de menos. ¿Y qué recibo a cambio? Ni un atisbo de entusiasmo. Ni un ápice de pasión. Espero en la puerta de entrada. (Se sienta a la mesa. También está Drew y otro hombre) Allison (A Drew) ¿Hablaste con el gobernador? Drew Sí, por desgracia. Nos sentamos juntos en la fiesta de caridad del Bronx. Fue soporífero. Off Estoy esperando en la entrada de enfrente. ¿Nadie va a dejarme entrar? Bill (A la criada) ¿Lilian? ¿Hay alguien en la puerta? Lilian No. No he oído el timbre, señor. Bill Vaya a ver, por favor. Allison Nuestra lista de invitados es digna de la Casa Blanca. El secretario de comunicaciones, el secretario general de la ONU, nueve senadores, no sé cuántos congresistas Hombre ¿Ningún deportista? ¿Alguien con quién se pueda hablar?

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 3

Lilian (Acercándose a Bill) Tenía razón, señor, hay un caballero en la puerta. Le está esperando. Bill Acompáñele a la biblioteca. Dígale que ahora voy. Allison He encargado obsequios para las señoras y para los hombres. Llevan grabado “W.P.” Pero ahora estoy pensando en cambiarlos. Parecen muy vulgares. ¿No te lo parece, papá? Bill No lo sé. (Se levanta y se va. Se dirige a la biblioteca) Bill ¿Hola? ¿Hay alguien aquí? ¡He dicho que si hay alguien! (Oye su propia voz) Off Baja la voz. Bill ¿Dónde estás? Off Estoy aquí. Bill ¿Es esto una broma? ¿Alguna clase de broma pesada? “En el cuadragésimo aniversario de graduación, le enviamos una ataúd…” (Una voz distinta le corta) Voz Silencio. (De nuevo Bill oye su propia voz) Off ¿A dónde vas, Bill? (No sabe qué responder) ¿El gran Bill Parrish se ha quedado sin palabras? ¿El hombre cuyos labios han pronunciado “locura”, “pasión” y “obsesión”? ¿Esas admoniciones acerca de ser feliz hasta el delirio y de que vivir sin eso no tiene sentido? Toda la fuerza y energía que proyectas, esos consejos de color rosa proferidas en un tono metálico y profundo. Bill ¿Qué diablos es esto? (Le parece ver a alguien detrás de una cristalera) ¿Quién eres? Off Imagina milenios multiplicados por eones compuestos por un tiempo sin fin. Desde entonces existo. Pero sólo hace poco tiempo que tus asuntos han despertado mi interés. Llámalo aburrimiento. Mi curiosidad natural, el elemento más significativo y duradero que existe, ha venido a verte. Bill ¿Para qué? Off Quiero echar un vistazo antes de llevarte conmigo. Bill ¿Llevarme a dónde? (Ve una especie de reflejo distorsionado de sí mismo) Off Eso requiere competencia, sabiduría, experiencia. Todas estas cosas que te atribuyen en los homenajes. Eres el elegido. Bill ¿Elegido para qué? Off Para enseñarme esto. Para ser mi guía. Y a cambio ganarás… Bill ¿Qué ganaré?

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 4

Off Tiempo. Minutos, días, semanas. No nos enredemos en detalles. Lo que importa es que yo me mantenga interesado. (El reflejo se mueva por la estancia) Sí. Bill ¿Sí, qué? Off “Sí” es la respuesta a tu pregunta. Bill ¿Qué pregunta? Off Oh, Bill, vamos. La pregunta que te has estado haciendo con creciente regularidad en algunos momentos, al correr hacia el avión en Nueva Delhi, anoche al incorporarte en la cama, o esta mañana en el despacho. La pregunta que tienes atravesada en la garganta, ahogando la sangre que va al cerebro, resonando en tus oídos una y otra vez, mientras te la formulas. Bill La pregunta. Off Sí, Bill. La pregunta. (Bill ve una figura a contraluz que entra en la estancia) La pregunta. Bill ¿Voy a morir? (Se ilumina la figura que ha entrado, Joe Black) Joe Sí. Bill ¿Es mi imaginación? ¿Es un sueño? Joe No soy un sueño, Bill. Bill ¿Has venido a llevarme? ¿Qué sucede? ¿Quién diablos eres? (Joe se acerca a Bill. Se quedan en silencio, mirándose) Bill ¿Eres…? Joe Sí. ¿Quién soy? (Se miran en silencio) Bill La muerte. (Pausa) ¿La muerte? Joe Sí. Bill La muerte. Joe La misma. Bill No es cierto. Sólo eres un chico con un traje. Joe Venía con el cuerpo que dejé. Dame tu opinión. ¿Se me nota? Bill ¿Quieres usarme como guía? Joe Es tu papel. Bill ¿Te quedarás mucho tiempo? Joe Esperemos que sí. Bill Se acabó. Se acabó. (Entra Lilian) Lilian Señor Parrish, ¿el caballero se quedará a cenar, señor? Joe Sí. (Bill asiente a la criada) Gracias. Bill Esto es de locos. No pensarás cenar con nosotros. Joe Voy a cenar contigo, y con tu familia. Eso es lo que haremos. Y no admite discusión. Ni eso ni nada. ¿Acaso no lo entiendes? (Bill asiente) Bien. Ahora guíame.

Escena 3. Llévame (Susan en el hospital. Habla con la recepcionista) Susan Hola, necesito un número de registro para el laboratorio y… ¿puedes llamar a su marido? ¿El número está aquí?

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 5

(Al fondo aparece Joe Black. Ella le ve y va hacia él) Joe ¡Qué guapa estás! Susan ¿Qué haces aquí? ¿Estás enfermo? Joe Claro que no. Susan ¿Pues a qué has venido? Joe He venido a verte. Susan Joe, en este momento no tengo tiempo. Voy a empezar con mi ronda y a ver paciente tras paciente hasta la hora de la cena. Joe Bien. Observaré. Susan ¿Observarás qué? Joe Hacer la ronda y ver paciente tras paciente. Susan (Riendo) Joe, eso es imposible. Soy médico. Joe Y yo seré una visita. Susan Los médicos no reciben visitas. Joe No me importa. (Aparece una mujer hispana llevando en una silla de ruedas a una anciana también hispana) Mujer Señorita, señorita. Doctora. Susan Sí, un segundo. Mujer Por favor, mi mamá está peor que él. Susan De acuerdo. (La anciana mira fijamente a Joe) Anciana “Obeah”. Me voy a morir. Mujer Mamá, basta. Es sólo un hombre. Susan ¿Qué es “obeah”? Mujer Un brujo. Tiene fiebre. No sabe lo que dice. ¿Puede ayudarnos? Susan Sí, claro. Joe No soy “Obeah”. Todo va a salir muy bien. Susan ¿Está ingresada? Mujer No. (Susan lleva a la anciana, que sigue mirando a Joe) Mujer Todo va a ir bien, mamá. Joe (A la anciana) Ve con la médica. Todo va a salir bien. (Susan se lleva aparte a la mujer) Anciana No me dejes. Susan Enseguida vuelve. Anciana (A Joe) “Obeah”. Joe Vaya. Yo no soy “Obeah”. Anciana Entonces, ¿qué es? Joe Yo vengo del otro lado. Anciana ¿Me esperas para llevarme? Joe No, vieja. Estoy de vacaciones. Anciana Vaya lugar cogiste. Me duele. Joe Yo no tengo nada que ver con esto. Anciana No puedo con este dolor. Lo tengo atravesado. Llévame al otro lado. Joe No puedo, vieja. Anciana Sí que puedo. Llévame.

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 6

Joe No es tu hora todavía. Anciana Ahora mismo. Joe Con estas cosas no se juega. Anciana (Suplicando) Por favor. (Joe se la mira. Ve a Susan y a la hija en el mostrador. Empieza la música) Joe Cierra los ojos. Vamos, vieja. (Ella cierra los ojos mientras él la mira fijamente) Joe Después. (Llegan Susan y la hija, y se llevan a la anciana)

Escena 4. No hacer daño a la persona querida (Joe y Bill. Solos en el despacho de este último) Joe ¿Cómo estás? Bill ¿Qué demonios te importa? Joe Sólo preguntaba. Bill ¿Quieres saberlo? Te lo diré. Tienes ante ti a un hombre que esta noche no camina. Ganó paz y el valle tenebroso. Al mismo tiempo la empresa por él concebida, creada con sus manos, pasó a ser dirigida por un par de piratas. Oh, sí, casi me olvido. Y mi hija se ha enamorado de la muerte. Joe Y yo estoy enamorado de ella. Bill ¿Qué dices? Joe Estoy enamorada de ella y me la voy a llevar esta noche. Bill ¿Cómo? Joe Creo que ya me has oído. Bill No te la llevarás a ninguna parte. ¿A qué viene esto? ¿No teníamos un acuerdo? Joe Lo siento. Bill Susan es mi hija. Le espera una vida maravillosa. ¿Vas a privarla de ella y me dices que lo sientes? Lo lamento, pero no acepto tus disculpas. Joe Me da igual, Bill. La quiero. Bill Para ti es perfecto. Tomar todo lo que quieres porqué te apetece. Eso no es amor. Joe ¿Qué es? Bill Un capricho vano que por el momento te apetece concederte. Pero falta lo primordial. Joe ¿Que es qué? Bill Confianza, responsabilidad, sopesar tus sentimientos y vivir el resto de tu vida en consonancia con ellos y, sobretodo, no hacer daño a la persona amada. Joe ¿Es eso el amor según William Parrish? Bill Multiplícalo por infinito. Llévalo hasta el fin de la eternidad y apenas tendrás un atisbo de qué hablo. Joe Esas fueron mis palabras. Bill Ahora son mías. Joe Bill, Susan quiere vivir conmigo. Me ama. Bill ¿Te ama? ¿A quién ama? ¿Le has dicho quién eres? Joe No.

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 7

Bill ¿Sabe ella a dónde va? Susan se enamoró de algún modo del pobre diablo cuyo cuerpo ocupaste. Dices que la amas pero no sabes qué es el amor. Ella te quiere pero no sabe quién eres. Haces un trato y lo rompes. En definitiva, Joe, traicionas sus sentimientos con conocimiento de causa. Joe No me gusta lo que dices. Bill Me da igual que te guste o te deje de gustar. Me estás robando la hija y no lo permitiré. Joe ¿No lo permitirás? Bill No lo permitiré. Joe ¿Es una amenaza? Bill Sí. Así espero. Sí. Quise a Susan desde el momento en que nació. La quiero ahora y a cada minuto. Sueño con que un hombre la descubra. Que ella descubra un hombre que la quiera, que la merezca. ¡Que sea de este mundo! ¡De este tiempo! Y tenga la compasión y la fortaleza para acompañarla en ese decurso tan hermoso que llamamos vida. Joe ¡Basta! Lo que sé es qué quiero, y lo que quiero es a Susan. Y la tendré y ella me tendrá a mí. Y así es como será. Y no podrás hacer nada. Bill ¿Por qué has venido a decirme todo esto? No tienes que pedirme permiso, pero lo estás haciendo. ¿Y sabes por qué? Porqué de algún modo te has convertido en una buena persona y sabes que esto no está bien. No sé lo que vas a hacer, pero, ¿cómo puede ser amor? Ella no sabe quien eres. ¿Por qué no se lo dices? Inténtalo, a ver qué pasa. Revélale todo lo que debe saber de ti y luego encomiéndate al destino. ¿De acuerdo? He quemado mi último cartucho. Ojalá pudieras consultarlo con la almohada. (Joe abre la puerta y se va)

Escena 5. ¿Debo tener miedo? (Fiesta nocturna en el jardín con muchos invitados. Bill va a ver a Susan) Susan Vaya noche. Bill Lo estoy pasando muy bien. Susan Tenías razón. Sobre Joe. Se va a alguna parte. Bill Lo siento. Susan ¿Aliviado? Bill Sí, pero… Susan (Llorando) ¿Pero, qué…? Bill Quiero que sepas cuánto te quiero. Que le has dado un sentido a mi vida que nunca habría podido esperar. Y eso nadie podrá quitármelo. Susan Papá… Bill Te quiero más que… Quiero que me prometas algo. Que nunca te apenarás por mí. Y si algo me ocurriera, no te preocupes. Piensa que todo irá bien. No guardo tristeza y quisiera que tú sintieses lo mismo.

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 8

(Susan abraza con fuerza a su padre) Susan Te quiero, papá. Bill Eso es lo bueno. ¿Sin tristeza? Susan Sin tristeza. Bill ¿Qué sensación tan buena, eh? Susan Todos se están despidiendo. Bill Yo sigo aquí. ¿Quieres bailar conmigo, Susan? Susan (Emocionada) Sí. Bill (Secándole las lágrimas) Si no te importa bailar con un vejestorio como yo. Susan Papá… Tú no eres viejo (Le acaricia la mejilla) Nunca serás viejo. (Un camarero se acerca a Joe) Camarero ¿Desea algo, señor? Joe No. ¿Tiene crema de cacahuete? Camarero Creo que no, señor. Joe Gracias de todos modos. Camarero De nada. (Susan y Bill bailan, felices. Joe lo observa melancólico y se aleja. Se sienta en un banco y ve la fiesta a lo lejos. Bill baila pensativo. Se acaba la pieza y empiezan a retronar fuegos artificiales) Bill ¿Qué es eso? Susan Los fuegos artificiales. Vamos a verlos. ¿Vamos? Bill Ve tú delante, hija, yo voy en un momento. (Se miran en silencio y Susan le abraza con fuerza, llorando) Susan De acuerdo. (Se aleja) (Joe observa desde lejos la escena. Bill empieza a andar hacia él. Joe se emociona, y se tiene que secar las lágrimas. Bill llega junto a Joe) Joe Feliz cumpleaños, Bill. Bill Gracias. ¿Te has despedido? Joe No exactamente. Bill Supongo que tendrás tus razones. Joe (Pensativo) Sí. Bill Ahora que tenemos un momento, ¿me permites que te exprese mi gratitud por lo que has hecho por Susan? Nunca le he oído hablar de un hombre como ahora de ti. Es lo que siempre quise para ella. ¿Qué será de ella, ahora? Joe No te preocupes, Bill. Esas cosas se pueden arreglar. ¿Me permites que te exprese mi gratitud? Por ti. Por el tiempo que me has dado. Por la persona que eres. Bill Deja de untarme de una vez. Podrías estropear mi autopsia. (Los dos observan los fuegos) Cuesta soltar amarras, ¿eh? Joe Sí que cuesta, Bill. Bill Así es la vida. ¿Qué puedo decirte? (Marchan juntos subiendo las escaleras)

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 9

Bill ¿Debo tener miedo? Joe Un hombre como tú, no. (Susan ve cómo ascienden las escaleras hacia el horizonte

CUESTIONES DE ESCATOLOGÍA

1. La personificación de la muerte

Nuevo intento de personificación de la muerte. En este caso prolongando la antigua película “La muerte se toma unas vacaciones” (Death Takes a Holiday ,1934) de Mitchell Leiden. Como en “El séptimo sello” (Det sjunde inseglet, 1957) de Irgmar Bergman o en “La máscara de la muerte roja” (The masque of the Red Death, 1964) de Roger Corman la muerte viene a cumplir una misión. Pero en esta ocasión tiene la tentación de querer conocer la vida de los hombres.

Para adentrarse en el mundo humano necesita un guía humano, por ello elige a un empresario triunfador, William Parrish. Harán un pacto a cambio de un poco de tiempo para despedirse tendrá que acompañar a la muerte en su viaje por el mundo.

Así pues, la imagen tradicional del terror ahora servirá de alimento del melodrama.

2. La muerte y la doncella

Retomando el tema clásico una joven, precisamente Susan Parrish hija del protagonista, se enamorará de la muerte. Y la muerte le corresponderá en este caso aprendiendo que el verdadero amor opta por dejarla vivir. Aquí el padre será guía de la muerte y defensor de la hija.

Interesante la visión de que el amor significa dejar vivir y ofrecer libertad, lo que supone la disposición al sacrificio para no hacer daño a la persona amada.

3. La muerte como paso

Aquí la muerte es una especie de funcionario cuya misión es acompañar a las personas a la otra orilla. Traspasar el puente que lleva a la otra vida. Así el puente es un símbolo hacia el más allá. Un más allá de luz y de alegría como resaltan los planos finales.

Así pues nueva autotrascendencia en la que Dios no aparece. El paso es un camino natural hacia el más allá que prolonga el presente.

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez 10

FUENTES

Bibliografía - EQUIPO RESEÑA, Cine para leer 1999, Bilbao 2000, 181-183. - VV.AA. Cine Fórum 2000, Madrid 2000, 76-77.

Internet - www.imdb.com. Base de datos. - www.acec.glauco.it Valoración Conferencia Episcopal Italiana (Datafilm) - www.bloggermania.com Crítica del Equipo Cine Fórum - www.conferenciaepiscopal.es/cine Departamento Cine Conferencia Episcopal Española www.usccb.org/movies. Valoración Conferencia Episcopal USA

______LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez