memoria anual /2009 Datos de la sociedad / 4 Órganos de gobierno / 6 Carta del presidente / 8 Entorno económico / 10 Información económica / 12 Documentación legal / 34 Oficinas y cajeros / 138 memoria anual datos de la sociedad

Caja Rural de Sociedad Cooperativa de Crédito

Aprobados sus Estatutos y autorizada la inscripción en el Registro Ofi- cial de Cooperativas­ por Orden de 13 de Diciembre de 1969 del Minis- terio de Trabajo, publi­cada en el BOE de fecha 14 de Enero de 1970.

Registrada con el nº 17422 en el Ministerio de Trabajo.

Inscrita en el Registro de Cooperativas Andaluzas de la Junta de Anda- lucía con el nº UC-BCA-14, así como en el Registro Mercantil de Grana- da, tomo 129, libro 1º de la Sección Especial, folio 110, hoja nº 1.

Inscrita con el nº 40 en la sección C del registro de Entidades Coopera- tivas de Crédito del Banco de España.

Código Contable: 3023

CIF: F-18.009.274

Domicilio Social: Avda. Don Bosco, nº 2 datos de la sociedad órganos de Consejo rector gobierno Presidente D. Antonio León Serrano

Vicepresidente D. José Carrillo Santos

Secretario D. Víctor López Palomo

Vocales Vocal 1º D. Fernando López-Cózar Saavedra

Vocal 2º D. Javier Enrique Arqués Lloréns

Vocal 3º D. Francisco Jesús Rodríguez Almendros

Vocal 4º D. Manuel Rosa Martín

Vocal 5º D. Antonio Mingorance Gutiérrez

Vocal 6º D. Fulgencio Torres Moral

Vocal 7º D. José Gómez Gómez

Vocal 8º D. Emilio Pérez Lara

Vocal Laboral D. José Rivas Rodríguez

Director general D. Dimas Rodríguez Rute órganos de gobierno carta del presidente

Estimado Socio: Hemos cerrado el año 2009 con un benefi- financieras que operan en el sector, lo que cio antes de impuestos de 24,3 millones de nos sitúa en un lugar de privilegio frente a Tengo el placer de dirigirme a usted, en repre- euros, un 30% inferior al del pasado año, entidades con similar tamaño y pone de ma- sentación del Consejo Rector de Caja Rural de debido al gran incremento de las dotacio- nifiesto el gran futuro de esta Entidad. Granada, para hacer un balance del ejercicio nes para saneamientos que, por precaución 2009 y presentarle las Cuentas Anuales. y prudencia, hemos realizado de cara a los Las cifras económicas no son nuestro único próximos ejercicios. aval, hemos sido capaces de incrementar Si ya el ejercicio anterior fue complejo tras nuestra red comercial en dos nuevas ofici- la crisis global iniciada en 2007, el año 2009 El saldo de créditos a clientes cerró el año nas, hemos alcanzado una base de clientes se ha caracterizado por ser uno de los más con la cifra de 3.540 millones de euros, un superior a los 550.000 y hemos superado los negros desde el punto de vista económico, 2,4% inferior a 2008, como consecuencia de 95.500 socios, que han depositado su con- cuya herencia ha sido un agravamiento de la la caída de la actividad, por debajo de la con- fianza en nuestra Entidad. fase recesiva y una menor actividad. Ante este tracción a nivel nacional. Esto demuestra que escenario, España no ha podido mantenerse continuamos haciendo un gran trabajo cu- A todos ellos, así como a las 832 personas ajena a esta situación y ha estado en recesión briendo las necesidades de financiación de que conforman el equipo humano de Caja a lo lago de todo el año, situándose como nuestros clientes, todo esto bajo unos estric- Rural de Granada, tengo que agradecerles el país con mayor tasa de paro de la Unión tos controles en la concesión, seguimiento y su confianza y pueden estar seguros de que Europea. Todos los sectores económicos se control del riesgo, que han permitido lograr el objetivo de este Consejo Rector es, y se- han encontrado con importantes dificulta- una ratio de morosidad del 3,87 por ciento, guirá siendo, conseguir que la Caja continúe des económicas motivadas por la caída de la muy por debajo de la media del sector. Así, como una entidad de referencia en el sector capacidad productiva y el endeudamiento. El la cuota de mercado de Caja Rural de Grana- financiero de nuestro ámbito geográfico de sector financiero no ha sido menos y ha visto da se ha situado ligeramente por encima de actuación y, especialmente, en el de las coo- como algunas entidades financieras han ex- la de 2008, alcanzando el 12,35% de nuestro perativas de crédito a nivel nacional. perimentado serias dificultades de liquidez, ámbito geográfico. dando lugar a una guerra creciente por la captación del ahorro de las familias ante la in- Los depósitos de clientes alcanzan la cifra de actividad de los mercados mayoristas, a la vez 3.543 millones de euros, lo que supone un que se ha ido incrementando el volumen de crecimiento del 2,1% frente a 2008, a pesar impagos, situación que no se había conocido de la fuerte competencia del sector. Hay que en las últimas décadas. destacar el fuerte incremento de los del sec- tor privado, con más de un 8 por ciento de Años tan difíciles como 2009 hacen que re- crecimiento. De esta forma, la cuota de mer- sultados más moderados produzcan una ma- cado de la entidad mejora hasta alcanzar el yor satisfacción, pues sacan a relucir toda la 22,06%. capacidad y el esfuerzo realizados. Caja Rural de Granada ha mantenido sus principios prio- Cerramos 2009 con una ratio de solvencia del ritarios que son la confianza, la prudencia, la 13,16%, cifra que pone de manifiesto la forta- responsabilidad y la transparencia, lo que nos leza de la Entidad. En esta línea, durante 2009 ha permitido no sólo mantener las principa- se ha visto ratificada la calificación crediticia, les cifras de negocio, sino también aumentar por tercer año consecutivo, por parte de la nuestro peso en el sector financiero andaluz, agencia Moody’s; todo ello ante un año de manteniendo óptimos niveles de liquidez y continuas bajadas a la mayoría de entidades solvencia. carta del presidente intertrimestrales del PIB negativas y más acu- sadas que las de dicha media. La caída del sec- entorno económico tor de la construcción ha sido especialmente fuerte, -11,1%, y ha arrastrado al sector indus- trial, muy orientado a la construcción, a tasas negativas del -10,6%. Las tasas de desempleo El ejercicio cerrado se ha caracterizado por un fuerte descenso de la ac- Respecto a América Latina y Caribe la reactivación de la crisis esta sien- andaluzas son históricamente superiores a la tividad económica mundial y por el deterioro del mercado laboral, no do más rápido de lo esperado, aunque fluctuando mucho el comporta- media nacional, pero en 2009 el gap se ha in- habiendo sido hasta finales de 2009 cuando han comenzado a vislum- miento de esta recuperación entre los distintos países. Aquellos que su crementado, pues la economía andaluza ha brarse signos de desaceleración de la recesión económica. Las medidas economía esta basada en el turismo van a experimentar un crecimien- alcanzado un 29% de desempleo. impuestas por las instituciones han servido para mitigar levemente los to más lento que aquellos países exportadores de materias primas y graves efectos del parón económico; no obstante, el proceso de recu- participantes en los mercados financieros actuales. Para el conjunto de Las provincias de Granada, Málaga y Almería, peración aún muestra debilidades y es muy heterogéneo entre regio- los países en desarrollo de Latinoamérica se prevé un crecimiento del principal ámbito de actuación de Caja Rural nes, concentrándose los signos positivos en las economías emergentes. 3,7% en el año actual, tras la caída del 2,3% en 2009, y que mantenga Granada, han registrado comportamientos La intensidad de la recesión sufrida hace que la reactivación de la eco- este ritmo en el próximo año. En el caso de Brasil se apunta una recu- similares a la región, aunque se han mostra- nomía sea lenta y frágil, y a la espera de cómo responderá cuando se peración en 2010 del 4,7% (-0,4% en 2009) y en Méjico del 4% (-6,8% do temporalmente de forma distinta en cada eliminen los estímulos gubernamentales. Las principales instituciones en 2009). una de ellas. La actividad económica de Gra- económicas estiman que el crecimiento mundial para el año 2010 será nada muestra un ritmo de descenso similar de un 3,9%, tras la caída del 0,8% de 2009, y hasta un 4,3% en 2011. La Zona Euro muestra dos fases diferentes en 2009, el primer semestre a la media andaluza, aunque ha sido ligera- marcado por la continuidad de la contracción de la actividad econó- mente más moderada que en el resto de la Por áreas geográficas, Estados Unidos comenzó su proceso de recupe- mica, acompañada de medidas de estímulo, y la segunda mitad del región; a falta de datos oficiales, se espera ración a finales de 2009, con un crecimiento en el último trimestre del ejercicio marcada por la recuperación económica, aunque ésta cuenta que el PIB granadino disminuya un 3,7% en año de un 5,6%. Pero sin duda, la elevada tasa de paro, los embargos con ciertas fragilidades. A pesar de esta mejora, el PIB de la zona Euro 2009. El mercado laboral muestra un com- hipotecarios y el bajo nivel de préstamos para financiar a las pequeñas ha descendido el 4% en 2009. Por su parte, la inflación retomó regis- portamiento más desfavorable que el con- empresas son aspectos sobre los que EE. UU. debe de seguir trabajando tros positivos, aunque en niveles moderados. Ello ha llevado al Banco junto de la Comunidad Autónoma y cerrará para que dicha recuperación se mantenga en el tiempo. Así las prime- Central Europeo a mantener inalterados los tipos oficiales, que se han 2009 con una tasa superior al 29,5%. ras estimaciones apuntan a que el PIB estadounidense crezca un 2,7% situado en el 1% desde mayo de 2009. Durante ese año, el BCE ha man- en 2010 y se modere ligeramente al 2,4% en 2011. tenido una política de provisión de liquidez abundante, aunque la pau- La economía malagueña muestra un brusco latina mejora de los mercados financieros le han llevado a anunciar la descenso de su actividad, ya que sus dos prin- Respecto a Japón, en 2009 el PIB cayó un 5,1%, mostrándose una leve retirada paulatina de las medidas extraordinarias emprendidas durante cipales motores, el turismo y la construcción, mejoría a finales de 2009 con un crecimiento de un 1,1% impulsado la crisis financiera. han mostrado una severa contracción de su sobre todo a la demanda externa, las exportaciones (especialmente las actividad, levemente mejorada en el segun- dirigidas a sus vecinos asiáticos, verdaderos impulsores del crecimiento La economía española durante 2009 ha prolongado la trayectoria con- do semestre de 2009. Con esta evolución, se mundial). La demanda interna también ha aumentado aunque aún no tractiva iniciada a finales de 2008, siendo el primer trimestre excepcio- espera que la economía malagueña cierre el se puede hablar de una mejora autosostenida de la demanda interna nalmente negativo; a partir de ahí, la economía disminuyó el ritmo ne- ejercicio 2009 con un descenso del 4,4%. privada. gativo, siendo el último trimestre prácticamente nulo. El PIB español ha descendido a una tasa del 3,6% en el conjunto de 2009, la mayor caída La economía almeriense registró uno de los En el Reino Unido, el PIB creció un 0,3% en el último trimestre de 2009 de la actividad en la últimas décadas, mayor que el resto de economías descensos más acusados de la región en el dejando atrás seis trimestres consecutivos de retrocesos. Las primeras desarrollas debido, en gran medida, a los desequilibrios producidos en primer trimestre del año, -4,6%, debido, prin- estimaciones apuntan un aumento del PIB para el año 2010 de 1,3% y la fase expansiva. El fuerte retroceso español se encuentra en la descen- cipalmente, al fuerte descenso sufrido por la de 2,7% para 2011. so pronunciado de la demanda nacional, que disminuyó un 6%, com- demanda interna y, en especial, del consumo. pensado, en parte, por la contribución positiva de la demanda externa, En China, el ritmo de crecimiento del PIB avanzaba en 2009, pasando Esta caída del consumo ha venido acompa- que tuvo un impacto positivo de 2,7 puntos porcentuales. Las ramas del 6,1% en el primer trimestre hasta el 10,7% en el cuarto. El grave ñada con un descenso brusco de las impor- productivas más afectadas han sido la construcción y la industria, que retroceso que experimentaron las exportaciones fue compensado con taciones y una mejora de las exportaciones, han venido acompañadas de un fuerte deterioro del empleo, situando un considerable aumento del crédito bancario y una rápida puesta en que permitirá cerrar el año con un descenso la tasa de paro española en cotas superiores al 18%. marcha de un programa de estímulo apoyado en la inversión. El FMI de la actividad menos intenso, con una caída prevé que el aumento del PIB de China se sitúe en torno al 10% en los del 4,2%, por la mejora de la balanza comer- En Andalucía, la ralentización económica ha sido más evidente, con un cial almeriense. dos próximos años. tasa del -3,9%, 0,3 puntos peor que la media nacional, y con variaciones entorno económico 5.1. Datos fundamentales de Caja información Rural de Granada / 14 económica 5.2. Evolución balance público 2009 / 16 5.3. Evolución cuenta de pérdidas y ganancias pública 2009 / 18 5.4. Evolución estado de cambios en el patrimonio neto 2009 / 20 5.5. Evolución estado de flujos de efectivo 2009 / 21 5.6. Propuesta de distribución de resultados / 24 5.7. Asociación Española de Cajas Rurales / 24 5.8. Resultados / 24 5.9. Balance y actividad / 25 5.10. Créditos a la clientela / 26 5.11. Cartera de títulos / 28 5.12. Recursos gestionados / 30 5.13. Recursos propios. Base de capital / 32 información económica 5.1. Datos fundamentales de Caja Rural de Granada

Variación 08/09 Variación 08/09

Datos en miles de € Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%) Datos en miles de € Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Volumen de negocio Gestión del riesgo

Activos totales en balance 4.274.526 4.585.088 310.562 7,3% Activos dudosos (miles de euros) 81.557 139.349 57.792 70,9%

Fondos propios 358.422 384.494 26.072 7,3% Fondos de insolvencias 88.920 104.005 15.085 17,0%

Recursos gestionados 3.700.591 3.802.863 102.272 2,8% Ratio de morosidad (%) 2,20 3,83 1,63

Depósitos de la clientela en balance 3.471.304 3.543.201 71.897 2,1% Ratio de cobertura (%) 113,2 74,6 (39)

Depósitos de la clientela fuera de balance 229.287 259.662 30.375 13,2% Rentabilidad y eficiencia Créditos a la clientela (bruta) 3.712.531 3.641.666 (70.865) -1,9% Activos totales medios 4.271.992 4.356.190 84.198 2,0%

Cuenta de resultados ROA (%) 0,82 0,56 (0,26)

Margen de intereses 105.936 82.346 (23.590) -22,3% Ratios/ATM costes explotación (%) 1,77 1,70 (0,08)

Margen bruto 123.666 126.731 3.065 2,5% Ratio de eficiencia (%) 61,3 58,3 (2,95)

Costes de explotación 75.799 73.939 (1.860) -2,5% Solvencia Margen explotación 47.867 52.792 4.925 10,3% Ratio bis 12,62 13,16 0,54 Resultado antes de impuestos 34.923 24.271 (10.652) -30,5% Otros datos Resultado del ejercicio 28.564 20.107 (8.457) -29,6% Número de socios 93.819 95.869 2.050 2,2%

Número de empleados 836 832 (4) -0,5%

Número de oficinas 201 203 2 1,0%

Número de cajeros 235 234 (1) -0,4% memoria anual 2009 información económica 15 5.2. Evolución balance público 2009 Variación 08/09 Pasivo (miles de €) Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Cartera de negociación 2.216 918 (1.298) -58,6 Variación 08/09 Otros PP. FF. a valor razonable con cambios en P. y G. 0 0 0 0,0 Activo (miles de €) Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%) Pasivos financieros a coste amortizado 3.857.772 4.124.890 267.118 6,9 Caja y depósitos en bancos centrales 22.719 25.450 2.731 12,0 Ajustes a pasivos financieros por macro-coberturas 0 0 0 0,0 Cartera de negociación 12.098 26.446 14.348 118,6 Derivados de cobertura 1.209 641 (568) -47,0 Otros AA. FF. a valor razonable con cambios en P. y G. 0 0 0 0,0 Pasivos asociados con activos no corrientes en venta 0 0 0 0,0 Activos financieros disponibles para la venta 274.424 450.181 175.757 64,0 Provisiones 10.017 7.607 (2.410) -24,1 Inversiones crediticias 3.788.529 3.898.677 110.148 2,9 Pasivos fiscales 9.456 11.016 1.560 16,5 Cartera de inversión a vencimiento 0 0 0 0,0 Fondo de la obra social 2.959 2.305 (654) -22,1 Ajustes a activos financieros por macro-coberturas 0 0 0 0,0 Resto de pasivos 20.061 39.826 19.765 98,5 Derivados de cobertura 211 141 (70) -33,2 Capital reembolsable a la vista 4.326 4.335 9 0,2 Activos no corrientes en venta 21.551 29.310 7.759 36,0 Total pasivo 3.908.016 4.191.538 283.522 7,3 Participaciones 0 0 0 0,0

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 0 0 0,0 Patrimonio neto (miles de €) Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Activo material 135.244 134.129 (1.115) -0,8 Ajustes por valoración 8.088 9.056 968 12,0

Activo intangible 642 611 (31) -4,8 Fondos propios 358.422 384.494 26.072 7,3

Activos fiscales 16.341 17.041 700 4,3 Total patrimonio neto 366.510 393.550 27.040 7,4

Resto de activos 2.767 3.102 335 12,1 Total patrimonio neto y pasivo 4.274.526 4.585.088 310.562 7,3 Total activo 4.274.526 4.585.088 310.562 7,3 Pro-memoria (miles de €) Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Riesgos contingentes 230.327 389.451 159.124 69,1

Compromisos contingentes 379.080 327.093 (51.987) -13,7 memoria anual 2009 información económica 17 5.3. Evolución cuenta de pérdidas y ganancias pública 2009

Variación 08/09 Variación 08/09

Conceptos (miles de €) Dic. 08 % s/ATM Dic. 09 % s/ATM Abs. Rel. (%) Conceptos (miles de €) Dic. 08 % s/ATM Dic. 09 % s/ATM Abs. Rel. (%)

Intereses y rendimientos asimilados 234.451 5,49 198.097 4,55 (36.354) -15,5 Gastos de administración (68.610) -1,61 (66.910) -1,54 (1.700) -2,5

Intereses y cargas asimiladas (128.515) -3,01 (115.751) -2,66 (12.764) -9,9 Amortización (7.189) -0,17 (7.029) -0,16 (160) -2,2

Remuneración de capital reembolsable a la vista 0 0,00 0 0,00 0 0,0 Dotaciones a provisiones (neto) 4.183 0,10 1.430 0,03 (2.753) -65,8

Margen de intereses 105.936 2,48 82.346 1,89 (23.590) -22,3 Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (19.101) -0,45 (27.620) -0,63 8.519 44,6

Resultado de la actividad de explotación 32.949 0,77 26.602 0,61 (6.347) -19,3 Rendimiento de instrumentos de capital 456 0,01 658 0,02 202 44,3

Comisiones percibidas 23.221 0,54 22.559 0,52 (662) -2,9 Pérdidas por deterioro del resto de activos (neto) (3) -0,00 (41) -0,00 38 999,9

Comisiones pagadas (3.097) -0,07 (3.326) -0,08 229 7,4 Ganancias (pérdidas) en la baja de activos no 1.404 0,03 0 0,00 (1.404) -100,0 clasificados como no corrientes en venta Resultados de operaciones financieras (neto) (3.632) -0,09 23.503 0,54 27.135 547,1 Diferencia negativa en combinaciones de negocios 0 0,00 0 0,00 0 0,0 Diferencias de cambio (neto) 82 0,00 90 0,00 8 9,8 Ganancias (pérdidas) en activos no corrientes en Otros productos de explotación 5.127 0,12 4.907 0,11 (220) -4,3 573 0,01 (2.290) -0,05 (2.863) 299,7 venta no clasificados como operaciones interrumpidas Otras cargas de explotación (4.427) -0,10 (4.006) -0,09 (421) -9,5 Resultado antes de impuestos 34.923 0,82 24.271 0,56 (10.652) -30,5 Margen bruto 123.666 2,89 126.731 2,91 3.065 2,5 Impuesto sobre beneficios (3.675) -0,09 (2.336) -0,05 (1.339) -36,4

Dotación obligatoria a obras y fondos sociales (2.684) -0,06 (1.828) -0,04 (856) -31,9

Resultado del ejercicio procedente 28.564 0,67 20.107 0,46 (8.457) -29,6 de operaciones continuadas

Resultado de operaciones interrumpidas (neto) 0 0,00 0 0,00 0 0,0

Resultado del ejercicio 28.564 0,67 20.107 0,46 (8.457) -29,6 memoria anual 2009 información económica 19 5.4. Evolución estado de cambios en el patrimonio neto 2009 5.5. Evolución estado de flujos de efectivo 2009

Variación 08/09 Variación 08/09

Conceptos (miles de €) Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%) Miles de € Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Resultado del ejercicio 28.564 20.107 (8.457) -29,6 Resultado del ejercicio 28.564 20.107 (8.457) -29,6

Otros ingresos y gastos reconocidos 2.029 968 (1.061) -52,3 Ajustes para obtener los flujos de efectivo de las actividades de explotación: (26.263) 4.119 30.382 -115,7

Activos financieros disponibles para la venta 2.740 1.452 (1.288) -47,0 Amortización 7.189 7.029 (160) -2,2

Coberturas de los flujos de efectivo- 0 0 0 0,0 Otros ajustes (33.452) (2.910) 30.542 -91,3

Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero- 0 0 0 0,0 Aumento (Disminución) neta de los activos de explotación: 84.281 113.275 28.994 34,4

Diferencias de cambio 0 0 0 0,0 Cartera de negociación 5.967 14.348 8.381 140,5

Activos no corrientes en venta 0 0 0 0,0 Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 0 0 0 0,0

Ganancias (perdidas) actuariales en planes de pensiones 0 0 0 0,0 Activos financieros disponibles para la venta 117.530 173.697 56.167 47,8

Resto de ingresos y gastos reconocidos 0 0 0 0,0 Inversiones crediticias (39.446) (75.083) 35.637 90,3

Impuesto sobre beneficios (711) (484) 227 -31,9 Otros activos de explotación 230 313 83 36,1

Total ingresos y gastos reconocidos 30.593 21.075 (9.518) -31,1 Aumento (disminución) neta de los pasivos de explotación: 33.509 292.649 259.140 773,3

Cartera de negociación 2.067 (1.298) (3.365) -162,8

Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias 0 0 0 0,0

Pasivos financieros a coste amortizado 31.070 276.574 245.504 790,2

Otros pasivos de explotación 372 17.373 17.001 4570,2

Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (3.429) (1.931) 1.498 -43,7

A. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (51.900) 201.669 253.569 -488,6 memoria anual 2009 información económica 21 Variación 08/09

Miles de € Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%)

Pagos 4.074 6.000 1.926 47,3 Variación 08/09 Dividendos 4.074 6.000 1.926 47,3 Miles de € Dic. 08 Dic. 09 Abs. Rel. (%) Pasivos subordinados 0 0 0 0,0 Pagos 34.861 6.251 (28.610) -82,1 Amortización de instrumentos de capital propio 0 0 0 0,0 Activos materiales 34.739 6.175 (28.564) -82,2 Adquisición de instrumentos de capital propio 0 0 0 0,0 Activos intangibles 122 76 (46) -37,7 Otros pagos relacionados con actividades de financiación 0 0 0 0,0 Participaciones 0 0 0 0,0 Cobros 190 10.172 9.982 5253,7 Otras unidades de negocio 0 0 0 0,0 Pasivos subordinados 0 0 0 0,0 Activos no corrientes y pasivos asociados en venta 0 0 0 0,0 Emisión de instrumentos de capital propio 190 10.172 9.982 5253,7 Cartera de inversión a vencimiento 0 0 0 0,0 Enajenación de instrumentos de capital propio 0 0 0 0,0 Otros pagos relacionados con actividades de inversión 0 0 0 0,0 Otros cobros relacionados con actividades de financiación 0 0 0 0,0 Cobros 5.317 1.579 (3.738) -70,3 C. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (3.884) 4.172 8.056 -207,4 Activos materiales 5.317 0 (5.317) -100,0 D. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio 0 0 0 0,0 Activos intangibles 0 0 0 0,0 E. Aumento (disminución) neta del efectivo y equivalentes (A+B+C+D) (85.328) 201.169 286.497 -335,8 Participaciones 0 0 0 0,0 F. Efectivo y equivalentes al inicio del periodo 182.809 97.481 (85.328) -46,7 Otras unidades de negocio 0 0 0 0,0 G. Efectivo y equivalentes al final del periodo 97.481 298.650 201.169 206,4 Activos no corrientes y pasivos asociados en venta 0 1.579 1.579 0,0 Pro-memoria / Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo Cartera de inversión a vencimiento 0 0 0 0,0 Caja 22.718 25.449 2.731 12,0 Otros cobros relacionados con actividades de inversión 0 0 0 0,0 Saldos equivalentes al efectivo en bancos centrales 1 1 0 0,0 B. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (29.544) (4.672) 24.872 -84,2 Otros activos financieros 74.762 273.200 198.438 265,4

Menos: Descubiertos bancarios reintegrables a la vista 0 0 0 0,0

Total efectivo y equivalentes al final del periodo 97.481 298.650 201.169 206,4 memoria anual 2009 información económica 23 res costes financieros. Con ello, el Margen de Intereses disminuye 23,6 5.6. Propuesta de 5.7. Asociación Española de Cajas Rurales millones de euros respecto a 2008 hasta alcanzar los 82,3 millones en 5.9. Balance y actividad 2009. La segunda, que compensa el efecto negativo de la primera, es Al cierre del ejercicio 2009, el Balance de Caja Rural de Granada ha ex- el importante aumento de los Resultados por Operaciones Financieras, distribución de Variación 08/09 perimentado un incremento de 310,6 millones de euros. Con ello, el 27,1 millones de euros más que en 2008, y que ha sido debido a los Activo Total se sitúa en 4.585 millones, un 7,3 por ciento superior al al- bajos tipos de interés que han operado casi a lo largo de todo el año. Principales magnitudes 2008 2009 Abs. Rel. (%) canzado en el año precedente. resultados Por último, la tercera es el incremento de las Pérdidas por deterioro de activos financieros que alcanzan los 27,6 millones de euros debido a las Los Créditos a la Clientela han mostrado durante el ejercicio una ten- dencia a la desaceleración, con una caída del 1,9%, fomentado por la Conceptos (miles de €) Dic. 09 Activos totales 61.285.221 65.460.787 4.175.566 6,8 mayores necesidades de provisión de insolvencias por el aumento de la morosidad anteriormente comentado. menor actividad económica y, especialmente, el parón en el sector inmobiliario. Mientras que otras formas de inversión, que suponen un Inversión crediticia 51.037.711 51.304.277 266.566 0,5 Beneficio neto del ejercicio 20.107 Durante el ejercicio 2009, que ha estado marcado por un menor nivel menor riesgo y que permiten generar beneficio para la Entidad, han de actividad, se ha puesto en marcha un proyecto de racionalización, adquirido un mayor peso en el balance de la Entidad, de este modo los Activos dudosos 1.441.536 1.976.715 535.179 37,1 tanto en Oficinas como en Servicios Centrales, que ha generado una valores representativos de deuda aumentan 166 millones de euros, un Retribuciones al capital 3.660 reducción de los Gastos de Explotación del 2,5%, mejorando la ratio de 68,1 por ciento, con respecto a 2008. Depósitos de clientes 48.857.720 51.264.298 2.406.578 4,9 eficiencia en más de 2 puntos. Excedente disponible 16.447 Por su parte, el crecimiento de los recursos gestionados por Caja Rural Pese a esa menor actividad, Caja Rural de Granada ha continuado con su de Granada se ha concentrado básicamente en las figuras de balance Provisión insolvencias 1.430.021 1.745.379 315.358 22,1 proyecto de expansión territorial, así como con las actuaciones tendentes que aumentan 71,9 millones de euros, un 2,1 por ciento. Mientras los Distribución al acercamiento al cliente y a la mejora de la imagen de nuestra Entidad. Recursos Fuera de Balance se incrementan en 30,4 millones, un 13,2 Patrimonio neto 5.136.011 5.626.593 490.582 9,6 Así, en 2009 se han abierto 2 nuevas oficinas en Almería y en Roquetas de por ciento. Fondo de Reserva Mar, que vienen a reforzar nuestra presencia en dicha provincia. De forma 16.447 Margen explotación 820.331 851.214 30.883 3,8 Obligatorio paralela, se han realizado actuaciones de reforma o traslado en 6 de ellas. Activo total Resultado antes imptos. 451.744 351.581 (100.163) -22,2 De este modo, el Resultado antes de impuestos alcanza la cifra de 24,3 Fondo de Educación 1.828 millones de euros, lo que supone una disminución de 10,7 millones 5000 Millones de euros y Promoción (*) Dotación al FEP 44.011 35.984 (8.027) -18,2 respecto al ejercicio 2008. De esta cantidad hay que detraer los impor- tes destinados al pago del Impuesto sobre Sociedades y a la dotación 4500 obligatoria a Obras y Fondos Sociales, por 2,3 y 1,8 millones de euros, (*) La dotación al Fondo de Educación y Pro- Empleados 13.341 13.397 56 0,4 respectivamente, dando lugar a un Resultado del Ejercicio de 20,1 mi- 4000 moción propuesta por importe de 1.828 mi- llones de euros. les de euros, ha sido registrada en el epígrafe Oficinas 3.627 3.637 10 0,3 “Dotación obligatoria a Obras y Fondos So- De acuerdo con la política de capitalización de resultados de Caja Rural 3500 ciales” de la cuenta de pérdidas y ganancias de Granada, según establecen los Estatutos, el 90 por ciento de este im- del ejercicio 2009. Inv. credit / dep. clientes 104,46% 100,08% (4,4%) porte, 16,4 millones de euros, irá destinado a incrementar las Reservas 3000 de la Entidad, contribuyendo, de éste modo, a reforzar la solvencia y ca- pacidad de crecimiento de Caja Rural de Granada, con un claro objetivo Ratio dudosidad 2,82% 3,85% 1,0% 2500 de seguir apoyando las necesidades financieras de nuestros socios y clientes, así como cualquier iniciativa que redunde en la generación de Ratio cobertura 99,20% 88,30% (10,9%) 2000 valor añadido, riqueza y empleo en nuestro ámbito de actuación.

La dotación al Fondo de Educación y Promoción, destinada a financiar 1500 la actividad de dicho Fondo en 2010, asciende a 1,8 millones de euros. causas fundamentales. La primera de ellas Esta importante contribución nace del compromiso de la Caja con el 1000 es la reducción de ingresos financieros, fruto 5.8. Resultados sector cooperativo, que ha sido, históricamente, impulsor y generador de las caídas de tipos, del descenso del volu- Caja Rural de Granada ha cerrado 2009 con de gran parte del crecimiento logrado por la Entidad. El destino de es- 500 men de nuestra Inversión Crediticia y del in- un resultado del ejercicio de 20,1 millones tos fondos es la realización de actividades que contribuyan a la difusión cremento de nuestra dudosidad, aunque su de euros, 8,5 millones inferior al obtenido en de esos principios y valores, así como a la promoción de las relaciones 0 efecto se ha visto reducido por unos meno- 2008. Este descenso está sustentado en tres intercooperativas. 2006 2007 2008 2009 memoria anual 2009 información económica 25 5.10. Créditos a la clientela Durante el ejercicio 2009, el saldo de Créditos a Clientes ha presentado un ligero descenso del 1,8%. Sin embargo, la labor de financiación de Caja Ru- ral de Granada a nuestros socios y clientes ha continuado creciendo, ya que han sido más de 12.300 las operaciones de préstamo concedidas, por im- porte de 600 millones de euros, lo que supone un 9,5% más que en 2008.

2008 2009 Variación 08/09 Inversión crediticia Crédito a la clientela (miles de €) Importe Estr. Importe Estr. Abs. Rel. (%) 3800 Millones de euros Cartera comercial 168.660 4,5 112.412 3,1 (56.248) -33,3 3600 Deudores con garantía real 2.737.911 73,7 2.675.256 73,5 (62.655) -2,3

3400 Otros deudores a plazo 607.444 16,4 609.775 16,7 2.331 0,4

3200 Arrendamientos financieros 41.193 1,1 31.525 0,9 (9.668) -23,5

3000 Deudores a la vista y varios 69.521 1,9 68.761 1,9 (760) -1,1

2800 Activos dudosos 81.557 2,2 139.349 3,8 57.792 70,9

2600 Otros activos financieros 6.245 0,2 4.588 0,1 (1.657) -26,5

2400 Crédito a la clientela bruta 3.712.531 100,0 3.641.666 100,0 (70.865) -1,9

2200 Ajuste por valoración (86.420) -2,3 (102.116) -2,8 (15.696) 18,2 2000 2006 2007 2008 2009 Correcciones de valor por deterioro de activos (88.920) -2,4 (104.005) -2,9 15.085 17,0 En línea con la evolución de la economía en general, la partida que expe- Comisiones 2.500 0,1 1.889 0,1 (611) 75,6 rimenta un mayor descenso es la de Deudores con garantía real debido a las dificultades por las que está atravesando el sector inmobiliario. Así, presenta una disminución de 62,7 millones (un 2,3 por ciento) hasta los Crédito a la clientela neta 3.626.111 97,7 3.539.550 97,2 (86.561) -2,4 2.675,3 millones de euros. No obstante, continúa siendo la más significati- va dentro de este epígrafe representando el 73,5 por ciento del Crédito.

Dos partidas que presentan un notable descenso en términos porcen- tuales, como ya ocurrió en el ejercicio anterior, son: la Cartera Comer- cial y los Arrendamientos Financieros, con una disminución del 33,3 y 23,5 por ciento respectivamente. Con ello, nuestra Cartera Comercial desciende 56,3 millones y se sitúa en 112,4 millones de euros. Mientras los Arrendamientos Financieros disminuyen 9,7 millones hasta los 31,5. memoria anual 2009 información económica 27 En cuanto a la financiación destinada a de su saldo, desde los 81,6 a los 139,3 millones pymes y el resto de modalidades de financia- de euros, aunque la ratio de morosidad, que 5.11. Cartera de ción a particulares tales como los préstamos sube hasta el 3,83%, se sitúa muy por debajo consumo, ha tenido lugar un ligero aumento de la mostrada por el sector. Por su parte, las títulos en este ejercicio que supone 2,3 millones de Dotaciones a Saneamiento Crediticio, influi- euros más, un 0,4 por ciento, y se sitúan en das por la situación de incertidumbre que En la búsqueda de nuevas fuentes de in- 609,8 millones. envuelve al sector financiero, aumentan 15,1 versión conjuntamente con un control ex- 2008 2009 Variación 08/09 millones de euros, un 17,0 por ciento, hasta haustivo del riesgo, ha dado lugar durante Activos financieros disponibles Por lo que respecta a los Activos Dudosos, el los 104,0 millones, permitiendo situar la Ratio el ejercicio 2009, a un aumento de la Cartera para la venta (miles de €) Importe Estr. Importe Estr. Abs. Rel. (%) empeoramiento de la economía nacional, y de Cobertura en el 74,6%, también superior de Títulos de Caja Rural de Granada de 175,8 en especial en el ámbito de actuación de la a la media. millones, un 64,0 por ciento hasta situarse en Entidad, ha supuesto un notable incremento 450,2 millones de euros. Valores representativos de deuda 243.629 88,8 409.631 91,0 166.002 68,1

Con ello, los Valores Representativos de Deu- Administraciones públicas españolas 105.684 43,4 199.256 48,6 93.572 88,5 da aumentan 166,0 millones de euros, hasta los 409,6 millones, un 68,1 por ciento. Son Entidades de crédito 40.710 16,7 71.381 17,4 30.671 75,3 los correspondientes a Administraciones 2008 2009 Variación 08/09 Públicas Españolas los que presentan un ma- Otros sectores residentes 57.574 23,6 70.096 17,1 12.522 21,7 yor incremento en términos absolutos, 93,6 millones, situándose en 199,3 millones de Otros sectores no residentes 40.593 16,7 68.760 16,8 28.167 69,4 euros. Mientras que las Entidades de Crédito Activos dudosos (miles de €) Importe Importe Abs. Rel. (%) aumentan su saldo en 30,7 millones hasta los 71,4 millones de euros. Activos dudosos 0 0,0 1.450 0,4 1.450 0,0

Inversión crediticia bruta 3.712.531 3.641.666 (70.865) -1,9 Con respecto a los Otros Sectores el incremen- Menos: correcciones de valor (932) -0,4 (1.312) -0,3 380 40,8 to ha sido de 40,7 millones alcanzando los 138,9 millones a cierre del ejercicio 2009. Todas las Saldo activos dudosos 81.557 139.349 57.792 70,9 adquisiciones se han centrado en compañías Otros instrumentos de capital 30.795 11,2 40.550 9,0 9.755 31,7 de elevada solvencia y con Rating elevados. De entidades de crédito 14.656 47,6 21.268 52,4 6.612 45,1 Fondos de insolvencias 88.920 104.005 15.085 17,0 Respecto a los Otros Instrumentos de Capital, se produce un aumento de 9,8 millones de De otros sectores residentes 18.290 59,4 21.373 52,7 3.083 16,9 euros, un 31,7 por ciento respecto al ejercicio 2008, situándose su saldo en 40,6 millones. De no residentes 2 0,0 2 0,0 0 0,0 Ratio de dudosidad 2,20 3,83 1,63 Esto ha sido debido al incremento de los Ins- trumentos de Capital de Entidades de Crédito que aumentan 6,6 millones (un 45,1 por cien- Menos: correcciones de valor (2.153) -7,0 (2.093) -5,2 (60) -2,8 Ratio cobertura insolvencias 113,2 74,6 (38,56) to) hasta alcanzar los 21,3 millones de euros.

De análoga manera ocurre con los Instru- Cartera de inversión a vencimiento 0 0,0 0 0,0 0 0,0 mentos de Capital de Otros Sectores Resi- dentes cuyo incremento, del 16,9 por ciento, supone engrosar la partida con 3,1 millones Total cartera de titulos 274.424 100,0 450.181 100,0 175.757 64,0 alcanzado los 21,4 millones de euros.

Todas las adquisiciones de instrumentos de capital se han realizado con un objetivo es- tratégico y de fomento a la actividad empre- sarial del ámbito de Caja Rural de Granada. memoria anual 2009 información económica 29 5.12. Recursos gestionados A 31 de diciembre de 2009, los Depósitos mantenidos por nuestros clientes del sector privado, que representan la mayoría de los pasivos financieros y constituyen la principal fuente de financiación de Caja Ru- ral de Granada, han incrementado su saldo en 224,5 millones de Euros, alcanzando los 3.002,6 millones de euros. 2008 2009 Variación 08/09 Recursos clientes Recursos gestionados (miles de €) Importe Estr. Importe Estr. Abs. Rel. (%) 3600 Millones de euros Cuentas corrientes 449.535 13,0 374.186 10,6 (75.349) -16,8 3500 Cuentas de ahorro 954.287 27,5 981.538 27,7 27.251 2,9 3400 Otros fondos a la vista 2.976 0,1 4.314 0,1 1.338 45,0 3300 Depósitos a plazo 2.051.768 59,1 2.176.012 61,4 124.244 6,1 3200 Ajustes por valoración 12.738 0,4 7.151 0,2 (5.587) -43,9 3100 Depósitos de la clientela 3.471.304 93,8 3.543.201 93,2 71.897 2,1 3000 2006 2007 2008 2009

Dentro de estos, los Depósitos a Plazo, principal producto de ahorro, Fondos de inversión 54.548 23,8 43.915 16,9 (10.633) -19,5 experimentan un crecimiento de 182,8 millones, un 12,2 por ciento. También se producen incrementos en Cuentas Corrientes y Libretas de Deuda pública 12.549 5,5 31.353 12,1 18.804 149,8 Ahorro, 49,6 millones, un 10,4 por ciento. Seguros de ahorro e inversión 42.465 18,5 41.232 15,9 (1.233) -2,9 Por el contrario, hay que señalar el descenso de la financiación recibida del sector público, 93 millones de euros menos que en 2008. Planes de pensiones 81.093 35,4 87.951 33,9 6.858 8,5 Por lo que se refiere al coste financiero de esta figura, en este ejercicio se ha llevado a cabo un importante esfuerzo, logrando una reducción Operaciones con valores 38.632 16,8 55.211 21,3 16.579 42,9 de más de 2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Recursos fuera de balance 229.287 6,2 259.662 6,8 30.375 13,2 Por otra parte, los recursos de clientes fuera de balance ascienden a 259,7 millones de Euros, aumentando 30,4 millones en el año, un 13,2 por ciento, gracias a la favorable evolución de la compra de Deuda Pú- Total recursos gestionados de clientes 3.700.591 100,0 3.802.863 100,0 102.272 2,8 blica que aumenta 18,8 millones hasta los 31,3 millones de Euros, un 149,8 por ciento superior a 2008, así como a las Operaciones con Valo- res con un incremento de 16,6 millones, un 42,9 por ciento, situándose en 55,2 millones de Euros. Otra figura que presenta una evolución po- sitiva son los Planes de Pensiones con un aumento de 6,9 millones con respecto a 2008. Mientras, los fondos de inversión disminuyen un 19,5 por ciento interanual hasta los 43,9 millones. memoria anual 2009 información económica 31 Por tanto la Base de Capital de Caja Rural de Granada está en niveles 5.13. Recursos propios. Base de capital superiores a los que muestra la media del sector, y compuesta en su gran mayoría de recursos básicos de primera categoría. A 31 de Diciembre de 2009, la cifra de Capital Todo ello ha permitido alcanzar unos recur- activos ponderados por riesgo. Por su parte, Social de Caja Rural de Granada alcanza los sos propios computables de 425 millones de los Recursos Propios de segunda categoría 450 Millones de euros 98,6 millones de euros, lo que supone un au- euros, que han contribuido a reforzar la sol- (Tier II), alcanzan los 56,6 millones de euros, mento de 12,0 millones respecto al obtenido vencia de nuestra Entidad, que logra un su- es decir, el 1,76 por ciento de los activos pon- Rec. propios en 2008. En el ejercicio se ha llevado a cabo perávit de recursos propios de 166 millones, derados por riesgo. De esta forma agregando 400 Mínimo exigido una emisión de Aportaciones Voluntarias por 22,6 millones por encima de los alcanzados el Core Capital y el Tier II, al cierre de 2009, la importe de 10 millones. El resto corresponde en 2008. ratios BIS (es decir la ratio de solvencia) es del al incremento de las Aportaciones Obliga- 13,16 por ciento, muy por encima del 8 por 350 torias por la incorporación de 2.050 nuevos De este modo, el Core Capital al cierre del ciento mínimo exigido por la normativa del ejercicio alcanza los 368,0 millones de euros, socios, alcanzando un total de 95.869, de los Banco de España. 300 cuales 88.861 son personas físicas y 7.008 lo que representa el 11,4 por ciento de los personas jurídicas. 250 Recursos propios Variación 08/09 200 400 Millones de euros Base de capital (miles de €) 2008 2009 Abs. Rel. (%) Reservas 150 350 Recursos propios básicos 339.528 368.022 28.494 8,4 Capital 100 Capital social 86.578 98.555 11.977 13,8 300

Reservas 253.592 270.078 16.486 6,5 50 250 Otros -642 -611 31 -4,8 0 200 2006 2007 2008 2009 Recursos propios 2ª categoría 53.603 56.567 2.964 5,5

150 Recursos propios computables 393.131 424.589 31.458 8,0

100 Requerimientos mínimos 249.264 258.182 8.918 3,6

50 Exceso de recursos 143.867 166.407 22.540 15,7

0 Ratio BIS (%) 12,62 13,16 0,54 2006 2007 2008 2009

Por otro lado, de acuerdo con la política de Core Capital (%) 10,90 11,40 0,50 capitalización de resultados, se propone des- tinar a Reservas el 90% del Excedente Dispo- Tier I (%) 10,90 11,40 0,50 nible, que supone incorporar 16,4 millones de euros a dicha rúbrica. Tier II (%) 1,72 1,76 0,04 memoria anual 2009 información económica 33 documentación 6.1. Informe de auditoría / 36 legal 6.2. Cuentas anuales / 37 documentación legal 6.1. Informe de auditoría 6.2. Cuentas anuales

memoria anual 2009 documentación legal 37 memoria anual 2009 documentación legal 39 memoria anual 2009 documentación legal 41 memoria anual 2009 documentación legal 43 memoria anual 2009 documentación legal 45 memoria anual 2009 documentación legal 47 memoria anual 2009 documentación legal 49 memoria anual 2009 documentación legal 51 memoria anual 2009 documentación legal 53 memoria anual 2009 documentación legal 55 memoria anual 2009 documentación legal 57 memoria anual 2009 documentación legal 59 memoria anual 2009 documentación legal 61 memoria anual 2009 documentación legal 63 memoria anual 2009 documentación legal 65 memoria anual 2009 documentación legal 67 memoria anual 2009 documentación legal 69 memoria anual 2009 documentación legal 71 memoria anual 2009 documentación legal 73 memoria anual 2009 documentación legal 75 memoria anual 2009 documentación legal 77 memoria anual 2009 documentación legal 79 memoria anual 2009 documentación legal 81 memoria anual 2009 documentación legal 83 memoria anual 2009 documentación legal 85 memoria anual 2009 documentación legal 87 memoria anual 2009 documentación legal 89 memoria anual 2009 documentación legal 91 memoria anual 2009 documentación legal 93 memoria anual 2009 documentación legal 95 memoria anual 2009 documentación legal 97 memoria anual 2009 documentación legal 99 memoria anual 2009 documentación legal 101 memoria anual 2009 documentación legal 103 memoria anual 2009 documentación legal 105 memoria anual 2009 documentación legal 107 memoria anual 2009 documentación legal 109 memoria anual 2009 documentación legal 111 memoria anual 2009 documentación legal 113 memoria anual 2009 documentación legal 115 memoria anual 2009 documentación legal 117 memoria anual 2009 documentación legal 119 memoria anual 2009 documentación legal 121 memoria anual 2009 documentación legal 123 memoria anual 2009 documentación legal 125 memoria anual 2009 documentación legal 127 memoria anual 2009 documentación legal 129 memoria anual 2009 documentación legal 131 memoria anual 2009 documentación legal 133 memoria anual 2009 documentación legal 135 memoria anual 2009 documentación legal 137 oficinas y 7.1. Oficinas / 140 cajeros 7.2. Cajeros / 152 oficinas y cajeros 7.1. Oficinas Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Provincia de Granada Benalúa Carmen, 34 958 676 061 958 676 061 Sí [email protected]

Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Benalúa de las Villas Plaza de España, s/n 958 390 102 958 390 102 Sí [email protected]

958 467 194 Calderón de la Barca, 62. bajo B. 958 733 152 958 733 152 Sí [email protected] Granada, 50 958 467 531 Sí [email protected] 958 467 531 Bérchules Plaza de la Iglesia, 4 958 769 031 958 769 031 Sí [email protected] Albondón Paseo Balcón de Europa, 1 958 826 420 Sí [email protected] Cacín Real, 29 958 363 134 Sí [email protected] Albuñol Avda. 28 de Febrero, 17 958 826 426 958 826 426 Sí [email protected] Cádiar Plaza Iglesia, 2 958 768 086 958 768 086 Sí [email protected] Avda. de la Alfaguara, 958 543 640 Sí [email protected] Cájar España, 34 958 308 039 958 308 039 Sí [email protected] esq. c/ S. Sebastián

Urbanización las Plaza de España, 6. Bajo. 958 312 060 958 312 060 Sí [email protected] Calahonda 958 623 443 958 623 443 Sí [email protected] Palomas, Módulo 4 Alta de Mesones, 2 958 350 012 958 350 012 Sí [email protected] Campotéjar Padre Gerardo, 1 958 385 061 958 385 061 Sí [email protected] Alhendín Plaza de España, 10 958 576 236 958 576 236 Sí [email protected] Calle Nueva, 7 958 710 906 Sí [email protected] O.P. Avda. de Cala, 7 958 630 398 958 630 398 Sí [email protected] Carchuna Avda. de las Palmeras, 7 958 624 240 Sí [email protected] Almuñécar Urb. 1 Avda. Andalucía, 958 639 234 Sí [email protected] Castell de Ferro Plaza de España, s/n 958 656 229 958 656 229 Sí [email protected] “Avda. Andalucía” esq. c/ Granada Castilléjar Agua, 8 958 737 153 Sí [email protected] Armilla Real de , 75 958 570 836 958 570 836 Sí [email protected] Carmen, 8 958 720 111 958 720 111 Sí [email protected] Avda. de Andalucía 958 438 512 958 438 512 Sí [email protected] Ctra. de la Sierra, 29 958 487 000 958 487 000 Sí [email protected] Barrio de Madrid, 36 958 308 044 958 308 044 Sí [email protected] Carrera, 31 958 455 013 958 455 013 Sí [email protected] 958 704 610 Baza O. P. Plaza de Sto. Domingo, 5 958 704 610 Sí [email protected] 958 704 611 958 573 404 S. Ramón, s/n 958 573 404 Sí [email protected] 958 553 840 958 702 861 Baza Urb. 1 “Alamillos” Alamillos, 15 958 702 861 Sí [email protected] 958 702 868 López de los Ríos, 4 958 515 077 958 515 077 Sí [email protected]

Belicena Camino de Santa Fe, 1 958 431 401 Sí [email protected] Plaza del Llanete, 9 958 423 001 958 423 001 Sí [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 141 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

958 387 211 Granada Urb. 02 “Zaidín” Avda. de Dílar, 51 958 121 811 958 121 811 Sí [email protected] Juan Alonso Rivas, 38 958 387 211 Sí [email protected] 958 391 018 Granada Urb. 03 Camino de Ronda, 71 958 535 680 958 535 680 Sí [email protected] Rosales, 8 958 736 061 958 736 061 [email protected] “Camino de Ronda”

Cuevas del Campo Puerta Real, 48 958 718 568 958 718 568 Sí [email protected] Granada Urb. 04 “La Chana” Sagrada Familia, 7 958 804 579 958 804 579 Sí [email protected]

Cúllar Pza. de la Constitución, nº 3 958 730 126 958 730 126 Sí [email protected] 958 127 311 Granada Urb. 05 “Vergeles” Fontiveros, 42 958 127 333 Sí [email protected] 958 127 333 Plaza Profesor Felipe 958 580 011 Cúllar Vega 958 580 011 Sí [email protected] Moreno, s/n 958 580 955 Avda. del Sur, Ed. Granada Urb. 06 “Presidente” 958 804 574 958 804 574 Sí [email protected] Presidente, local 11 Dehesas de Avda. de Granada, 2 958 677 826 958 677 826 [email protected] Granada Urb. 07 “Gran Capitán” Plaza Gran Capitán, 5 958 804 571 958 804 571 Sí [email protected] Dehesas Viejas Avda. Andalucía, 20 958 385 110 958 385 110 Sí [email protected] 958 215 855 Avda. de Andalucía, 14 958 407 350 958 407 350 Sí [email protected] Granada Urb. 08 “Zaida” Acera del Darro, 1 958 215 365 Sí [email protected] 958 215 365 Dólar Plaza del Pilar, 10 958 697 687 Sí [email protected] Granada Urb. 09 “Méndez Núñez” Méndez Núñez, esquina Arabial 958 804 570 958 804 570 Sí [email protected] Domingo Pérez C/ de la Cruz, 30 958 390 532 958 390 532 Sí [email protected] Granada Urb. 10 “San Antón” San Antón, 70 958 535 716 958 535 716 Sí [email protected] Dúrcal Comandante Lázaro, 30 958 780 315 958 780 315 Sí [email protected] Granada Urb. 11 “Cervantes” Avda. de Cervantes, 17 958 811 271 958 811 271 Sí [email protected] El Chaparral C/ Lis, Esquina Azucena 958 495 155 Sí [email protected] Granada Urb. 12 “Genil” Camino de Ronda, 27 958 535 719 958 535 719 Sí [email protected] El Jau Plaza de la Iglesia, 2 958 441 627 Sí [email protected] Granada Urb. 13 “Alminares” Poeta Manuel de Góngora, 3 958 129 717 958 129 717 Sí [email protected] Paseo del Prado, 15 958 517 907 958 517 907 Sí [email protected] 958 242 450 Granada Urb. 14 “Cruz de Lagos” Avda. Don Bosco, 2 958 242 450 Sí [email protected] Fuentes de Cesna Granada, s/n 958 314 930 [email protected] 958 242 451

Galera Padre Manjón, 6 958 739 003 958 739 003 Sí [email protected] Arabial, Centro Granada Urb. 15 “Neptuno” 958 521 256 958 521 256 Sí [email protected] Comercial Neptuno Gójar Avda. Carmen Morcillo, 14 958 503 497 Sí [email protected] Santiago Lozano, 958 226 611 Granada Urb. 16 “Cartuja” 958 185 114 958 185 114 Sí [email protected] Granada O.P. Gran Vía de Colón, 2 958 229 688 Sí [email protected] s/n; C.C. Cartuja 958 226 440 Granada Urb. 17 “Trinidad” Plaza de la Trinidad, 2 958 521 488 958 521 488 Sí [email protected] Granada Urb. 01 “Mercagranada” Carretera Córdoba, s/n 958 804 577 958 804 577 [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 143 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

Granada Urb. 18 “San Francisco” Ctra. de Jaén, 5 958 185 117 958 185 117 Sí [email protected] Granada Urb. 34 Maria Teresa de León, 9; 958 172 883 Sí [email protected] “Joaquina Eguaras” esq. Joaquina Eguaras Granada Urb. 19 “Ronda Ciencias” Camino de Ronda, 164 958 270 955 958 270 955 Sí [email protected] Granada Urb@n Ciencias Severo Ochoa, 13 958 290 701 Sí [email protected] Granada Urb. 20 “Albaycín” Pagés, 4 958 204 161 958 204 161 Sí [email protected] Real, 62 958 383 025 958 383 025 Sí [email protected] Granada Urb. 21 “Realejo” Plaza del Realejo, 8 y 10 958 226 383 958 226 383 Sí [email protected] 958 669 340 Granada Urb. 22 Avda. Madrid, esq. Guadix O.P. Avda. Medina Olmos, 32 958 669 341 Sí [email protected] 958 185 116 958 185 116 Sí [email protected] 958 669 341 “Los Cármenes” Cardenal Parrado 1 Guadix Urb.1 “Pedro de Mendoza” Pedro de Mendoza, 10 958 669 106 Sí [email protected] Granada Urb. 23 “Italia” Avda. de Italia, 13 958 136 126 958 136 126 Sí [email protected] Guájar Faragüit Jesús, s/n 958 629 030 958 629 030 Sí [email protected] Granada Urb. 24 “Triunfo” Divina Pastora, 1 958 804 575 958 804 575 Sí [email protected] Güéjar Sierra Doctor Murillo, 2 958 484 740 958 484 740 Sí [email protected] Granada Urb. 25 “Recogidas” Recogidas, 35 958 521 406 Sí [email protected] Huéneja Real, 6 958 683 039 958 683 039 Sí [email protected] Granada Urb.26 “Cno.Bajo Huétor” Camino Bajo de Huétor, 57 958 139 964 Sí [email protected] Huéscar Morote, 1 958 740 211 958 740 211 Sí [email protected] Granada Urb. 27 958 805 585 Ramón y Cajal, 40 Sí [email protected] “Ramón y Cajal” 958 804 826 Huétor Santillán Paseo de Los Álamos, 41 958 549 019 958 549 019 Sí [email protected]

Granada Urb. 28 “Altos Ctra. de Armilla, s/n - Urb. Huétor Tájar Plaza de España, 1 958 332 086 958 332 086 Sí [email protected] 958 183 186 Sí [email protected] Vista Nevada” Altos de Vista Nevada Huétor Vega Ermita, 15 958 502 366 958 502 366 Sí [email protected] Granada Urb. 29 Avda. García Lorca, 958 185 078 Sí [email protected] “Edificio Florencia” 13 - Ed. Florencia Íllora San Rogelio, 3-5 958 433 910 958 433 910 Sí [email protected] Granada Urb. 30 “Constitución” Avda. de la Constitución, 26 958 805 063 Sí [email protected] Ítrabo Federico García Lorca, 2 958 621 450 958 621 450 [email protected] Granada Urb. 31 “Plaza Menorca” Obispo Hurtado, 20 958 535 608 Sí [email protected] Andalucía, 43 958 384 159 958 384 159 Sí [email protected] Granada Urb.32 “Ctra. 958 215 983 Ctra. de la Sierra, 70 Sí [email protected] Avda. del Mediterráneo, 15 958 364 244 Sí [email protected] de la Sierra” 958 215 300 Jérez del Marquesado Feria, s/n 958 672 317 Sí [email protected] Granada Urb. 33 “Ctra. Antigua ctra. de Málaga, 958 800 469 958 800 469 Sí [email protected] ant. de Málaga” 69 - Urb. Las Perlas Jete Plaza de la Constitución, s/n 958 645 037 958 645 037 Sí [email protected]

Juncaril C/ Baza - Parc. 11, locales 21 y 22 958 491 166 958 491 166 Sí [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 145 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

La Herradura Paseo Andrés Segovia, 22 958 618 058 958 618 058 Sí [email protected] 958 336 111 Montefrío Plaza de Jose Antonio, 9 958 336 036 Sí [email protected] 958 336 036 La Malahá Real, s/n 958 587 513 958 587 513 Sí [email protected] Montejícar Pilarejo, 4 958 393 179 958 393 179 Sí [email protected] La Mamola Dr. Sánchez Moreno, 37 958 829 571 958 829 571 Sí [email protected] Plaza de José Antonio, s/n 958 392 110 958 392 110 Sí [email protected] La Rábita Explanada, 5 958 829 134 958 829 134 Sí [email protected] Avda. Sánchez del Corral, 4 958 497 403 958 497 403 Sí [email protected] 958 892 200 O.P. Avda. Fernando de los Ríos, 7 958 892 201 Sí [email protected] 958 892 201 Moreda Torre, 5 958 692 574 958 692 574 Sí [email protected]

la Zubia Urb. 1 “Cno. Gójar” Camino de Gójar, 5 958 593 024 958 593 024 Sí [email protected] 958 834 864 Motril O.P. Avda. Andalucía, 5 958 834 865 Sí [email protected] 958 834 865 Láchar Real, 40 bis 958 457 109 958 457 109 Sí [email protected] Motril Urb. 1 “C/ Ancha” Ancha, 4 958 834 862 958 834 862 Sí [email protected] Lanjarón Avda. de Andalucía, 1 958 770 040 958 770 040 Sí [email protected] Motril Urb. 2 “La Palma” Avda. de Salobreña, 35 958 834 863 958 834 863 Sí [email protected] Plaza de la Concordia, 7 958 673 052 Sí [email protected] Avda. de Enrique Real de Málaga, 8 958 580 138 958 580 138 Sí [email protected] Motril Urb. 3 “La Posta” 958 602 343 958 602 833 Sí [email protected] Martín Cuevas, s/n Lecrín Granada, 21 958 795 039 958 795 039 Sí [email protected] Ogíjares Real Alta, 9 958 509 118 958 509 118 Sí [email protected] 958 320 112 Loja O.P. Carrera de S. Agustín, 24 958 320 412 Sí [email protected] Plaza Nueva, 6 958 746 160 958 746 160 Sí [email protected] 958 320 412 Órgiva Plaza García Moreno, 11 958 785 111 958 785 111 Sí [email protected] Avda. de los Ángeles, Loja Urb. 1 “Los Ángeles” 958 323 779 958 323 779 Sí [email protected] s/n Edif. la Colmena Otívar Carretera, 17 958 645 081 958 645 081 Sí [email protected]

Loja Urb. 2 “Barrio S. Francisco”. Paseo Público, 13 958 327 539 958 327 539 Sí [email protected] Otura Santa Teresa, 1 958 559 924 Sí [email protected]

Maracena O.P. Sor María Luisa, esq. calle Horno 958 415 103 958 415 103 Sí [email protected] Padul Avda. de Andalucía, 79 958 790 105 958 790 105 Sí [email protected]

Maracena Urb. 1 “Pl. Era Baja” Plaza Era Baja, s/n 958 412 959 958 412 959 Sí [email protected] San Vicente Ferrer, 2 958 402 640 958 402 640 Sí [email protected]

Molvízar Nogal, 3 958 626 086 958 626 086 Sí [email protected] 958 450 086 Real, 148 958 450 411 Sí [email protected] 958 450 411 Monachil Puente, s/n 958 500 314 958 500 314 Sí [email protected] Píñar Real, 65 958 394 903 Sí [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 147 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

Puebla de Don Fadrique Plaza de Cristo Rey 958 722 004 Sí [email protected] Villanueva Mesía Eras, 17 958 444 007 Sí [email protected]

Puerto Lope Real, 2 958 418 111 958 418 111 Sí [email protected] Unión, 12 958 362 620 958 362 620 Sí [email protected]

Purchil Calvario, 14 958 432 151 958 432 151 Sí [email protected] Zagra Real, 49 958 314 007 958 314 007 Sí [email protected]

Purullena Ctra. de Granada, s/n 958 690 678 Sí [email protected] 958 461 848 Zujaira Carretera de Íllora, 46 958 461 848 Sí [email protected] 958 461 160 958 316 055 Salar Avda. Andalucía, 27 958 316 055 Sí [email protected] 958 316 530 Zújar Almacaber, 1 958 716 059 958 716 059 Sí [email protected]

958 611 138 Salobreña O.P. Antonio Machado, 7 958 611 138 Sí [email protected] 958 610 614

Salobreña Urb. 1 “Garcia Lorca” Avenida de García Lorca, s/n 958 617 132 958 617 132 Sí [email protected] Provincia de Almería

958 513 063 Santa Fe C/ del Castillo, 2 958 513 065 Sí [email protected] 958 513 065 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

Síerra Nevada Plaza de Pradollano, s/n 958 482 507 958 482 507 Sí [email protected] Adra Natalio Rivas, 47 950 604 189 Si [email protected]

Damaso Alonso, esq. Almería O.P. Av. Federico García Lorca, 19 950 271 944 Si Torrenueva 958 655 186 958 655 186 Sí [email protected] ctra. Almería El Ejido Carretera de Málaga, 319 950 570 683 Si [email protected] Trevélez Plaza de la IgleSía, s/n 958 858 719 Sí [email protected] Roquetas de Mar Avda. Juan Carlos I, 45 950 328 022 Si Ugíjar Ctra. de Almería, 14 958 767 087 958 767 087 Sí [email protected]

Valderrubio Real, 9 958 454 161 958 454 161 Sí [email protected]

958 698 566 Valle del Zalabí La Villa, 28 Sí [email protected] Provincia de Madrid 958 698 567

Vélez Benaudalla Federico García Lorca, 15 958 658 047 958 658 047 Sí [email protected] Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

Ventas de Zafarraya General Fajardo, 8 958 362 018 958 362 018 Sí [email protected] Madrid Urb. 2 “Avda. Avda. del Mediterráneo, 914 340 216 Sí [email protected] Mediterráneo” 16, puertas 3 y 4 Ventorros de San José Ctra. de Priego, 20 958 314 201 Sí [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 149 Provincia de Málaga Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail

Avda. de Plutarco, 18 Oficina Dirección Teléfono Fax Cajero E-mail Málaga Urb. 1 “Teatinos” 952 071 871 Sí [email protected] (edf. Alcazaba) Alhaurín de la Torre Avda. Reyes Católicos, 35 952 426 550 Sí [email protected] C/ Castelao, 2 - Pol. Málaga Urb. 2 “Guadalhorce” 952 041 757 Sí [email protected] Guadalhorce Cruce ctra. de Málaga Alhaurín El Grande 952 499 424 Sí [email protected] - Cártama, local 9 Málaga Urb. 3 “Cánovas” Avda. Cánovas del Castillo, 3 952 062 049 Sí [email protected] Álora Veracruz, 62 952 499 955 Sí [email protected] Málaga Urb. 4 “Ctra. de Cádiz” Héroes de Sostoa, 115 952 042 056 Sí [email protected] Antequera Infante D. Fernando, 33 952 705 038 Sí [email protected] Málaga Urb. 5 “Cristo Epidemia” Cristo de la Epidemia, 76 952 263 145 Sí [email protected] Archidona Avda. Pablo Picasso, 48 952 717 118 952 717 118 Sí [email protected] Málaga Urb.6 “Puerto de la Torre” Lope de Rueda, 88 952 101 246 Sí [email protected] Roberto Olid 2, local 8, Arroyo de la Miel 952 566 048 Sí [email protected] Málaga Urb. 7 “La Paz” Beethoven, 9 952 105 027 Sí [email protected] Jardines El Gamonal

Res. San Luis de Centro Comercial Manilva 952 893 322 Sí [email protected] Cala de Mijas 952 587 614 Sí [email protected] Sabinillas 5, p. 4 Cala Sol, l. 10 B Marbella Avda. Ricardo Soriano, 55 952 766 656 Sí [email protected] Cala del Moral Avda. de Málaga, 111 952 978 008 Sí [email protected] Mijas Avda. de Mejico, edificio Luz 952 591 140 Sí [email protected] Campanillas José Calderón, 25 952 437 790 Sí [email protected] Nerja Granada, 6 952 527 013 Sí [email protected] Campillos Puerta de Teba, 9. local nº 2 952 726 019 Sí [email protected] Pizarra Camino Ancho, 8 952 484 705 Sí [email protected] Cártama Estación Avda. Andalucía, 101 952 427 251 Sí [email protected] Rincón de la Victoria Avenida del Mediterraneo, 46 952 978 364 952 978 364 Sí [email protected] Churriana Ctra. de Coín, 70. esq. c/ Sedella 952 437 274 Sí [email protected] Ronda Plaza del Socorro, 13 952 161 145 Sí [email protected] Conjunto Residencial Coín 952 455 208 Sí [email protected] “El Rodeíto” s/n Torre del Mar Avda. de Andalucía, 121 952 965 092 952 965 092 Sí [email protected]

Avda. de Andalucía, Marqués de Salamanca, Estepona 952 807 231 Sí [email protected] Torremolinos 952 409 018 Sí [email protected] edif. Meliche. esq. c/ Cruz

Fuengirola - Los Boliches Avda. de los Boliches, 41 952 198 839 Sí [email protected] Torrox Casas Nuevas, 40 952 527 773 Sí [email protected]

Málaga O.P. Compositor Lehmberg Ruiz, 6 952 390 978 Sí [email protected] Vélez Málaga Camino de Málaga, 24 952 507 533 952 507 533 Sí [email protected] memoria anual 2009 cajeros y oficinas 151 7.2. Cajeros

Cajero Dirección Localidad Cajero Dirección Localidad

Almuñécar - Meliá Hotel Meliá S. Cristobal Almuñécar Barrio de Monachil Madrid, 53 Monachil

Almuñécar - Trapiche Trapiche, 17 Almuñécar Motril - Estación Autobuses Camino S. Antonio, s/n Motril

La Herradura - Marina del Este Puerto Deportivo Marina del Este Almuñécar Motril - Playa Poniente Cno. Pelaillo, 2, ed. Cerdeña Motril

Armilla - Base Aérea Ctra. de Motril Armilla - Portinox Ctra. de Alfacar, Km 6 Pulianas

Carchuna - Camping Don Cactus Camping Don Cactus Carchuna Pulianas - Kinépolis Willy Wilder Pulianas

Carchuna - Cooperativa La Palma Carretera Almería, Km 342 Carchuna Sierra Nevada - Gran Hotel Monachil Avda. Maribel Sierra Nevada

Castell de Ferro - Estación de Servicio Ctra. Nacional 340, Km 352 Castell de Ferro Sierra Nevada - Edif. Dornajo Plaza Andalucia, edif. Dornajo Sierra Nevada

Chauchina - Aeropuerto Aeropuerto de Granada Chauchina Trevélez Plaza Francisco Abellán Trevélez

Granada - Alhamar Alhamar, 1 Granada Ferias Itinerante

Granada - Asaja Sevilla, 5 Granada

Granada - Estación de Autobuses Carretera de Jaén Granada

Granada - Aparcamiento la Caleta Plaza de la Caleta Granada

Granada - Comandancia Guardia Civil Ctra. de Pulianas, s/n Granada

Granada - Gran Vía, 48 Gran Vía, 48 Granada

Granada - Parque Nueva Granada Ctra. de Alfacar, 30 Mesón Ferroviario Granada

Granada - Residencia Estudiantes Polígono Universitario Cartuja Granada

Iznalloz - Fotografía Cecilio Magnolia, 18 Iznalloz

Loja - Área Manzanil Autovía 92 Loja

Málaga - Niza Cars Avda. García Morato, 44 Málaga memoria anual 2009 cajeros y oficinas 153