Programa De Atención a La Familia, La Mujer Y La Infancia 105
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 105 Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia 106 DERECHOS HUMANOS CODHEM La Comisión de Derechos Humanos del Es- tado de México, a través del Programa de Atención a la Familia, la Mujer y la Infancia, organizó la Mesa Redonda denominada Aná- lisis de los Mecanismos de Protección y Defensa de los Derechos de la Mujer, en el Municipio de Tenancingo, Estado de Méxi- co, el 23 de enero del año 2001. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA, LA MUJER Y LA INFANCIA 107 Derechos de la Familia Fechas: 3, 16, 17, 22, 24, 26, 30 Por ello, la Comisión de Derechos Humanos y 31 de enero; 6, 8, 12, del Estado de México, considera que es de 13, 14, 15, 16, 19, 20, vital trascendencia el fortalecimiento y desa- 21, 22, 23, 26 y 27 de rrollo de la cultura por el respeto a los febrero. Derechos Humanos tanto en lo individual como en lo colectivo. Cabe señalar, que la confor- Lugares: Malinalco, Ocoyoacac, mación básica actual de la familia, reviste Toluca, Calimaya, nuevas y variadas estructuras, que obligan al Otzolotepec, Zacualpan, análisis de fondo de una nueva forma social; Tenango del Valle, hoy día resulta más frecuente encontrar fami- Huixquilucan, Valle de lias mononucleares, encabezadas por la figura Bravo, San Antonio La femenina exclusivamente, por lo que costum- Isla, Xalatlaco, Santo bres e ideologías, culturales y sociales se han Tomás de los Plátanos, ido transformando paulatinamente. En este Lerma y Zinacantepec. contexto, el Programa de Atención a la Mujer, la Familia y la Infancia, ha impartido temas Asistentes: 1,922 personas como: Violencia Intrafamiliar, Derechos Hu- manos de las niñas y de los niños, perspectivas La familia ha sido considerada como el nú- de género, Derechos Humanos de la Mujer, y cleo de la sociedad.
[Show full text]