Conmebol Sudamericana 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Fútbol Increíble Autor: Luciano Wernicke Registro De Propiedad
Fútbol increíble Autor: Luciano Wernicke Registro de propiedad intelectual: 75.494 “Fútbol increíble” no sólo es una recopilación de anécdotas increíbles y casos curiosos del más popular de los deportes. Cada una de sus 400 historias fue seleccionada cuidadosamente para integrar diecisiete capítulos, en los que la pelota rueda por sitios como restaurantes, casinos, hospitales o baños; es jugada por perros o caballos; o simplemente actúa como testigo de expulsiones extrañas y los festejos de goles más alocados. Un árbitro que se autoexpulsó, un arquero que se dejó vencer porque detrás del alambrado un hincha lo apuntaba con un revólver, un exitoso delantero que firmó un contrato por chocolate y papas fritas, un sordomudo vio la roja por “insultar”, un perro que anotó un golazo, una dirigente despedida por enamorarse de un colega de un club rival y un defensor que llevaba una muñeca inflable a las concentraciones son algunos de los sucesos más sorprendentes incluidos en este libro. Festival de canes Aunque la palabra “perro” no fue contemplada en el reglamento del fútbol, no pasa un solo fin de semana sin que se haga presente en cada estadio o potrero, ya sea en boca de algún espectador “calentón” o de un irritado jugador ante un increíble gol perdido por un compañero. En la jerga futbolera, este vocablo es sinónimo de “tronco”, “burro”, “madera”, calificativos para pintar a quien posee pobres recursos técnicos. Los canes aparecen asimismo dentro de las canchas de la mano (o la correa) de la policía: en muchos coliseos del mundo mastines entrenados son llevados dentro del campo para amedrentar a los hinchas a no traspasar las cercas. -
Fútbol Copa América Femenina: Chile a Ii Fase
FÚTBOL COPA AMÉRICA FEMENINA: CHILE A II FASE *** CHILE 5×0 PERÚ *** En la Clasificatoria o Sudamericano Femenino Adulto “Copa América”, Chile obtuvo lo único que le servía para acceder a la Fase Final: la victoria, puesto que Paraguay, en el primer minuto de adición, alcanzó 7 puntos ganando 2×1 a Uruguay, el cual ganaba desde el minuto 1. De a poco Chile llegó con más soltura, coincidiendo con los goles de Yanara Aedo a los 28′ con toque elegante y de la “Paloma” Yesenia López con golazo al ángulo. Ya con dominio y confianza absolutas, Francisca Lara, la máxima goleadora Adulta, anotó el tres-cero a los 17′ con cabezazo chocando con la gran portera Maryort Sánchez. Prosiguió otro de Aedo anticipándose a los 20′ y Coté Rojas a los 40′ tras gran habilitación de Karen Araya. Entonces, ya han asegurado torneo internacional: Colombia, Brasil y Chile, quedando la otra vacante a las Finales, entre Venezuela y Argentina, teniendo la ventaja de pasar con un empate entre ellas, las venezolanas (Viernes 13 a las 16:45 en el “Francisco Sánchez” de Coquimbo. FÚTBOL FEMENINO: EN EL INICIO DE “COPA AMÉRICA” Comenzó la 8a versión del SUDAMERICANO FEMENINO ADULTO “Copa América” que Chile organiza en 2018 en La Serena y Coquimbo. Sin orden cronológico, CHILE empató con PARAGUAY 1×1 en partido de neutral comienzo, con paulatino dominio chileno, que llegó a ser total y con muchas oxasoobes de gol: creadas, editadas y desperdiciada. La paraguaya ex Everton y Colo-Colo, Gloria Villamayor, anotó el primer golpe sorprendió por no ser el momento, por lo ante dicho. -
Futbol Juvenil Jugadores Inhabilitados Club Cat Apellido Y Nombre Docum Inhab Rehab Fecha Boletin Oficial N°5265.16 Boletin
BOLETIN OFICIAL N°5265.16 BOLETIN COMPLEMENTARIO N°21/2016 DEPARTAMENTO DE MEDICINA DEPORTIVA FUTBOL JUVENIL JUGADORES INHABILITADOS CLUB CAT APELLIDO Y NOMBRE DOCUM INHAB REHAB FECHA ACASUSSO 20 BARCAZZA FERNANDO 42433215 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 BOBADILLA LEONARDO 42419147 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 COLOMBRES ISAIAS N. 42545093 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 FRANCO BRUNO A. 42864194 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 IBAÑEZ FERNANDO G. 42420723 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 SANDOVAL AGUSTIN E. 42903916 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 20 VALLEJOS LUIS A. 42617140 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 ABOUD TOBIAS 43805297 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 BARRIONUEVO VICTOR 43520013 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 CASTILLO JONAS E. 42469971 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 DODERO SEBASTIAN Q. 45481260 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 GIMENEZ AGUSTIN J. 42998793 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 MERLO JONATAN J. 43728342 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 MIRANDA FRANCO A. 43391083 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 PIGONI MATIAS E. 43385099 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 21 VELARDE ROMAN E. 43201713 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 BANEGAS FACUNDO D. 44131814 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 BATALLA DIEGO A. 44171924 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 BIANCULLI VALENTIN 44172050 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 BLANCO AGUSTIN 44095695 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 COLLA JUAN IGNACIO 44547051 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 DIAZ JUAN IGNACIO 44095928 5265.16 01/12/2016 ACASUSSO 22 DOMINGUEZ TOMAS S. -
Pontificia Universidad Católica Del Perú Facultad De Gestión Y Alta Dirección
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial presentada por: BENAVIDES ZEBALLOS, Renato Carlos Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Social presentada por: SOLF CABRERA, Bryan Niels Asesorados por: Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo Lima, octubre del 2019 La Tesis Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima ha sido aprobada por: ______________________________________ Dr. Luis Ángel Wong Valdiviezo [Presidente del jurado] ______________________________________ Mgtr. Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo [Asesor de la tesis] ____________________________________ Mgtr. Carmen Ana Heinman Grimaldo [Tercer jurado] ii Definitivamente quiero agradecer a cada una de las personas que me apoyaron a lo largo de mi vida universitaria, a mis compañeros, profesores y amistades, con quienes compartí infinidad de experiencias y aprendizajes durante este recorrido, pero, sobre todo quiero agradecer a mis hermanos, Adriana y Mauricio, a mis padres, Carlos y Ruth, quienes me brindaron la educación, confiaron en mí en todo momento y son mi mayor fuente de inspiración y amor. Y finalmente a María José, por su complicidad, compañía y aliento sin cesar durante este arduo periodo. Renato Benavides Partiré agradeciendo a mi persona. Todo lo que pasé para llegar aquí significó años de sacrificio, en los cuales incluso, pospuse mi verdadero sueño. -
Capítulo 2. La Organización Del Futbol En América
CAPÍTULO II: LA ORGANIZACIÓN DEL FÚTBOL EN AMÉRICA EL FÚTBOL El fútbol es hoy en día el deporte más popular del mundo. También es nombrado por algunos como el deporte más hermoso del mundo. Eduardo Galeano menciona en su libro El fútbol a sol y a sombra que el mundo gira alrededor del balón. En dicha frase revela lo socialmente importante que es dicho deporte para una gran parte de la sociedad. (GALEANO, 2004:24) A nivel deportivo, el futbol se ha convertido en uno de los negocios más productivos del mundo. El importante ingreso que percibe por parte de las taquillas, la venta de mercancía y sobre todo por los patrocinios y derechos de transmisión ha creado que se sature la televisión de futbol 6 dias a la semana. Las diferentes confederaciones han inventado tantos torneos que actualmente los jugadores más importantes del mundo tienen que jugar hasta ¡80 partidos al año! Y todo por el dinero. Así como el fútbol es tan popular, su estructura organizacional también es muy compleja. A lo largo del capítulo conoceremos la composición tanto de la FIFA como de las confederaciones afiliadas. Cada continente en el mundo tiene una sola federación. Desde Europa hasta Oceanía todos los países de cada continente compiten todos contra todos por cada una de las competencias tanto locales como de la FIFA. Quizá por su amplia extensión desde el Norte hasta el sur del Continente, en América se da el único caso en el mundo que en el mismo continente rigen dos confederaciones que han tenido a lo largo de la historia un desarrollo y nivel de competencia muy distinto. -
“Repudio” Y Rechazo “Tajante” a Recientes Declaraciones Del
NO HAY DESCANSO PARA FASE 2 DE LIGA 1 TRUJILLANO Con información. Veraz y Objetiva ¡Fecha de DIRECTOR: DOMINGO ALVARADO HOLGUÍN TRUJILLO, MARTES 17 DE AGOSTO DEL 2021 AÑO 03/ N°2105 clásico! Marina de Guerra del Perú expresó su rechazo a las afirmaciones del “Repudio” ministro de Relaciones Exteriores y rechazo sobre el terrorismo. Nuria Esparch, Violeta Bermúdez, Walter Martos, congresistas y ex altos mandos de la “tajante” Marina han criticado lo dicho por Héctor Béjar. a recientes declaraciones del canciller Béjar CONSEJO REGIONAL PARA TERMINAR DEJÓ 2 DE LA LIBERTAD PALO REDONDO MUERTOS Y Aprobaron Llempén: 10 HERIDOS informe “Creo que esta Fiscalía sobre problemática vez sí tomarán de minería ilegal investiga la decisión accidente en cerro El Toro política” 2 PANORAMA TRUJILLANO Trujillo, martes 17 de agosto del 2021 “Repudio” y rechazo “tajante” a recientes declaraciones del canciller Héctor Béjar - MARINA DE GUERRA trayectoria democrática”, de Guido Bellido, incluido DEL PERÚ EXPRESÓ para evitar estas posturas el canciller Héctor Béjar. SU RECHAZO A LAS en el Gobierno. Lo propio hizo el con- AFIRMACIONES Vía Twitter, el expresidente gresista de Renovación DEL MINISTRO del Consejo de Ministros, Popular, Jorge Montoya, DE RELACIONES Walter Martos, sostuvo quien consideró que es EXTERIORES SOBRE EL que “las expresiones del “vergonzoso” que Héc- TERRORISMO. Canciller Héctor Béjar no tor Béjar sea ministro de solo son una afrenta para Relaciones Exteriores del - NURIA ESPARCH, nuestra Marina de Guerra y Perú. VIOLETA BERMÚDEZ, las FF. AA. sino para todos “Vamos a presentar una WALTER MARTOS, los peruanos que lucharon moción de censura. Una CONGRESISTAS Y EX contra el terrorismo y die- persona como esta no pue- ALTOS MANDOS DE ron sus vidas para vivir en de ser ministro del Perú. -
Decision Adjudicatory Chamber FIFA Ethics Committee
Decision of the adjudicatory chamber of the FIFA Ethics Committee Mr Vassilios Skouris [GRE], Chairman Ms Margarita Echeverria [CRC], Member Mr Melchior Wathelet [BEL], Member taken on 26 July 2019 in the case of: Mr Ricardo Teixeira [BRA] Adj. ref. no. 14/2019 (Ethics 150972) I. Inferred from the file 1. Mr Ricardo Teixeira (hereinafter “Mr Teixeira” or “the official”), Brazilian national, has been a high-ranking football official since 1989, most notably the president of the Confederação Brasileira de Futebol (CBF) from 1989 until 2012. He was a mem- ber of the FIFA Executive Committee from 1994 until 2012 and a member of the CONMEBOL Executive Committee. Additionally, he was a member of several stand- ing committees of FIFA, such as the Organising Committee for the FIFA Confedera- tions CupTM, Organising Committee for the FIFA World CupTM, Referees Committee, Marketing and TV Committee, Futsal and Beach Soccer Committee, Ethics Commit- tee and Committee for Club Football. 2. On 27 May 2015, the United States Department of Justice (hereinafter “DOJ”) is- sued a press release relating to the Indictment of the United States District Court, Eastern District of New York also dated 27 May 2015 (hereinafter “the Indictment”). In the Indictment, the DOJ charged several international football executives with “racketeering, wire fraud and money laundering conspiracies, among other of- fenses, in connection with their participation in a twenty-four-year scheme to enrich themselves through the corruption of international soccer”. The Indictment was fol- lowed by arrests of various persons accused therein, executed by state authorities in Europe, South America and the United States of America. -
Disciplinar Do S.T.J.D
2ª COMISSÃO DISCIPLINAR DO S.T.J.D. EDITAL DE CITAÇÃO E INTIMAÇÃO O Auditor Presidente da Segunda Comissão Disciplinar do Superior Tribunal de Justiça Desportiva, Dr. Ivaney Cayres Souza, de acordo com o disposto no Art. 47 do CBJD, faz saber aos que este EDITAL virem ou dele conhecimentos tiverem, que as pessoas físicas ou jurídicas, cujos processos seguem relacionados ficam CITADAS da denúncia, que lhes foi oferecida pela Ilustrada Procuradoria, e INTIMADAS para sessão de instrução e julgamento que será realizada na quarta-feira, dia 21 de novembro de 2018, às 16:00 (dezesseis)horas, no Plenário do S.T.J.D., sito na Rua da Ajuda, nº 35 – 15º andar-Rio de Janeiro- RJ. 1. PROCESSO Nº164/2018 -Jogo: Paraná Clube (PR) X C.R. Vasco da Gama (RJ) - categoria profissional, realizado em 01 de outubro de 2018 – Campeonato Brasileiro-Série A. Denunciado: Leandro Castan da Silva, atleta do Club de Regatas Vasco da Gama, incurso no Art. 250 inciso I do CBJD. AUDITORA RELATORA: DRA.SÔNIA ANDREOTTI CARNEIRO FRÚGOLI. Rua da Ajuda, 35 / 15o andar - Centro - Rio de Janeiro - RJ - CEP: 20040-000 1 Tel.: (21) 2532.8709 / Fax: (21) 2533-4798 - e-mail [email protected] 2. PROCESSO Nº 165/2018 - Jogo: S.E. Palmeiras (SP) X Fluminense F.C. (RJ)-categoria amadora, realizado em 02 de outubro de 2018 – Campeonato Brasileiro-Sub-20. Denunciado: José Ricardo Araújo Fernandes, atleta do Fluminense F.C., incurso no Art. 250 do CBJD AUDITOR RELATOR: DR.MARCELO VIEIRA. 3. PROCESSO Nº 166/2018 - Jogo: Avaí F.C. -
Diseño De Una Estrategia Comercial Para El Sistema De Socios Del Club Deportivo Universidad Católica Memoria Para Optar Al Tí
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA COMERCIAL PARA EL SISTEMA DE SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL DANIEL IGNACIO SAAVEDRA LILLO PROFESOR GUÍA: ENRIQUE JOFRE ROJAS MIEMBROS DE LA COMISIÓN: JUAN DÍAZ GONZALEZ GASTÓN SUÁREZ CROTHERS SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE 2009 RESUMEN DE LA MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL POR: DANIEL SAAVEDRA LILLO FECHA: 23-10-2009 PROF. GUÍA: SR. ENRIQUE JOFRÉ DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA COMERCIAL PARA EL SISTEMA DE SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA El Club Deportivo Universidad Católica ha evidenciado una constante baja de socios en su rama de fútbol en los últimos 10 años, desde cifras cercanas a los 15.000 hasta los casi 4.800 que existen en la actualidad. Si bien es el club que mayor cantidad de socios al día tiene a nivel nacional, se observa una necesidad de cambiar el rumbo y aprovechar al máximo el crecimiento que ofrece la actividad en el marco de la industria de la entretención. El objetivo general de este trabajo es diseñar una estrategia comercial para el sistema de socios de la Rama de Fútbol del Club Deportivo Universidad Católica que extraiga el máximo de beneficios tanto cuantitativos como cualitativos desde los clientes hacia el club. La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo consta de un completo análisis estratégico del negocio de forma externa e interna que evidencia el alto potencial de rentabilidad por parte del CDUC en la industria del fútbol nacional. A continuación se realizó una investigación prospectiva de las variables que explican el alejamiento de los estadios de socios y simpatizantes de nuestro fútbol que permitió entender el comportamiento del hincha en el proceso de toma de decisión de asistencia al estadio. -
CAMPEONATO ESTADUAL MASCULINO SUB-17 De 2011
3,6 CAMPEONATO ESTADUAL MASCULINO SUB-17 de 2011 PARTICIPANTES: ABEQT AMÉRICA FC – Três Rios ASP CLUB MUNICIPAL BOTAFOGO FR CR FLAMENGO CR VASCO DA GAMA FLUMINENSE FC IGUAÇU BC JACAREPAGUÁ TC JEQUIÁ IC TIJUCA TC Turno: Data Hora Local 18/03 19:30 AMÉRICA FC - Três Rios 42 x 82 FLUMINENSE FC Três Rios 19/03 17:00 CR VASCO DA GAMA 98 x 42 IGUAÇU BC Vasco 20/03 10:00 JACAREPAGUÁ TC 40 x 70 CR FLAMENGO Jacarepaguá 01/06 20:00 BOTAFOGO FR 101 x 32 JEQUIÁ IC Botafogo 18/06 11:00 ABEQT 30 x 101 TIJUCA TC Teresópolis 26/03 12:30 CR FLAMENGO 79 x 45 AMÉRICA FC - Três Rios Flamengo 27/03 13:00 JEQUIÁ IC 51 x 38 ABEQT Jequiá 27/04 19:30 CR VASCO DA GAMA 55 x 63 FLUMINENSE FC Vasco 06/05 20:00 BOTAFOGO FR 77 x 46 ASP CLUB MUNICIPAL Botafogo 21/05 14:00 TIJUCA TC 98 x 43 JACAREPAGUÁ TC Tijuca 07/04 20:00 JEQUIÁ IC 37 x 102 TIJUCA TC Jequiá 02/04 15:00 BOTAFOGO FR 98 x 38 IGUAÇU BC Botafogo 02/04 13:00 ABEQT 20 x 72 ASP CLUB MUNICIPAL Teresópolis 02/04 14:00 CR FLAMENGO 66 x 44 CR VASCO DA GAMA Flamengo 03/04 11:00 JACAREAPAGUÁ TC 46 x 71 AMÉRICA FC - Três Rios Jacarepaguá 09/04 15:30 CR VASCO DA GAMA 92 x 35 JACAREPAGUÁ TC ABVRJ 09/04 13:00 ABEQT 43 x 70 IGUAÇU BC Teresópolis 10/04 12:30 TIJUCA TC 86 x 58 AMÉRICA FC - Três Rios Tijuca 10/04 12:00 JEQUIÁ IC 38 x 100 ASP CLUB MUNICIPAL Jequiá 10/04 14:00 BOTAFOGO FR 64 x 79 FLUMINENSE FC Botafogo 15/04 19:30 AMÉRICA FC - Três Rios 57 x 74 CR VASCO DA GAMA Três Rios 16/04 17:00 FLUMINENSE FC 121 x 18 ABEQT Fluminense 16/04 14:00 CR FLAMENGO 52 x 70 BOTAFOGO FR Flamengo 17/04 12:00 TIJUCA TC 76 x 45 ASP -
4. El Fútbol Boliviano …………………………………..…………………………..26 4.1 Fútbol Boliviano Del 2000 Al 2007
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y SEMINARIOS TESIS DE GRADO TESIS PRESENTADA PARA OPTAR EL GRADO DE LICENCIATURA EN DERECHO “MECANISMOS JURÍDICOS E INSTITUCIONALES PARA ESTABLECER EL CONTROL SOCIAL POR PARTE DE LOS SOCIOS EN LOS CLUBES DEL FUTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO” POSTULANTE: FAVIO SERGIO INDIA LOZADA TUTOR : DR. CARLOS DERPIC SALASAR La Paz – Bolivia 2008 DEDICATORIA El presente trabajo de investigación está dedicado a mis padres Donald y Yamily como también a mi hermana Karina por su aprecio, cariño y mucho amor que me brindan día a día. AGRADECIMIENTOS Principalmente a mis padres y hermana, pero también a mi tutor el doctor Carlos Derpic por el apoyo brindado para poder realizar la presente tesis. RESUMEN ABSTRACT El actual trabajo fruto de inquietudes y experiencias se ha basado en los momentos críticos del fútbol nacional que es la práctica deportiva de mayor afluencia de gente por ser apasionante y vibrante, en cada acápite damos a conocer una propuesta para que mejore el fútbol nacional sustentándonos en un control ejercido por los socios en los clubes profesionales bolivianos. El vacío actual que se pretende llenar con la presente investigación, es plantear sistemáticamente un conjunto de mecanismos jurídicos como un anteproyecto de reglamento, conformación de un comité de vigilancia entre los socios, asambleas de socios conjuntamente con la dirigencia, controles periódicos trimestralmente y control social interno. A través de una fiscalización que se efectuará mediante un control riguroso de los ingresos y los egresos, éstos últimos deberán estar contemplados en un presupuesto operativo anual y de esta manera se tendrá un control eficaz y eficiente de los recursos económicos. -
Protocolo Retorno Fútbol Joven
PROTOCOLO RETORNO FÚTBOL JOVEN Documento desarrollado y adaptado por médicos de Fútbol Joven Comité COVID-19 de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional en base a los protocolos desarrollados por la Comisión Médica ANFP. Julio 2021 Gerencia de Desarrollo / Comisión Médica • Dr. Fernando YáñezDíaz. Selección Nacional de Fútbol. • Dr. Fernando Radice Diéguez. Selección Nacional Fútbol • Dr. Matías Morán Bravo. Club Social y Deportivo Colo Colo. • Klgo. Lincoln Flores Hidalgo. COMITÉ DESARROLLO Club Deportivo Arturo Fernández Vial. PROTOCOLO COVID-19 / ANFP • Dr. Juan José Pellegrini Henderson. Club de Deportes Puerto Montt. • Dr. Reinaldo Traipe Castro. Club Social de Deportes Rangers. • Dr. César Kalazich Rosales. Presidente (Past) Sociedad Chilena de Medicina del Deporte. • Dr. Jaime Labarca L. Jefe Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto UC. Andrés Serrano (Universidad Católica) Daniel Humeres (Colo Colo) Jorge Navarro (O’Higgins) COMISIÓN MÉDICA Julio Alvarado (Unión Española) FÚTBOL JOVEN Fabian Moena (Palestino) Maximiliano Barahona (Universidad de Chile) Jose Manuel Navarrete (Deportes La Serena) Alex Vaisman (Cobresal) César Kalazich (Selecciones Juveniles) 2 Gerencia de Desarrollo / Comisión Médica 4 Introducción 5 Objetivos Medidas permanentes que deben tomar los integrantes 6 de la institución en situación de pandemia ÍNDICE 8 Protocolo y organización para la vuelta a entrenamientos DE CO N TENID O S Recomendaciones, fases de retorno y etapas durante 16 el proceso de entrenamiento 23 Conceptos generales 24 Colaboradores en desarrollo de protocolo 27 Referencias 3 Gerencia de Desarrollo / Comisión Médica I.- INTRODUCCIÓN A fines de diciembre del año pasado, en China se reportó una neumonía de causa inicialmente desconocida, que luego se determinó era producida por un nuevo virus, el SARS-CoV-2 de la familia de los coronavirus y que causa la enfermedad denominada COVID-19, produ- ciéndose rápidamente su diseminación por todo el mundo y causando la actual pandemia de la cual nuestro país evidentemente no está exento.