REBELIONES INDÍGENAS EN LA MIXTECA La consolidación del Estado nacional y la lucha de los pueblos por su autonomía Rebeliones indígenas en la mixteca La consolidación del Estado nacional y la lucha de los pueblos por su autonomía Francisco López Bárcenas Rebeliones indígenas en la mixteca La consolidación del Estado nacional y la lucha de los pueblos por su autonomía DR © Francisco López Bárcenas Diseño de cubierta: Miguel Ángel Leyva Romero DR © Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, A.C. Carretera Juxtlahuaca-Huajuapan s/n Juxtlahuaca, Oaxaca DR © mc editores Texcaltitla 27 01830 Ciudad de México tels. 2650 3422 / 2650 0964
[email protected] Primera edición: enero de 2007 ISBN: 970-95143-2-6 Impreso en México • Printed in Mexico Índice Presentación, 11 Introducción, 27 Origen y naturaleza de las rebeliones, 27 El colonialismo y las rebeliones, 34 Estructura del libro, 40 I. Colonización mexica y resistencia mixteca, 47 La mixteca prehispánica, 48 La conquista mexica, 59 II. La conquista española y la resistencia mixteca, 67 Las encomiendas en la mixteca, 69 Las rebeliones mixtecas contra los españoles, 81 III. Los pueblos mixtecos en la Independencia, 89 Los criollos toman el mando, 91 Los pueblos triquis y el ejército libertador, 93 Los pueblos sufren la guerra, 95 Un soldado del rey proclama la Independencia, 98 IV. La “segunda conquista” y las rebeliones mixtecas, 103 Las fuerzas criollas toman el control, 103 Comienza la “segunda conquista”, 108 Los pueblos triquis inician la rebelión, 110 V. La rebelión de la montaña, 119 La segunda rebelión de los pueblos triquis, 120 Los pueblos mixtecos y triquis se unen, 123 Se estructura el programa de lucha, 125 La campaña militar contra los rebeldes, 126 VI.