Portada Tesis
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Espurt Et Al 2019 Nestes.Pdf
Crustal-scale balanced cross-section and restorations of the Central Pyrenean belt (Nestes-Cinca transect): Highlighting the structural control of Variscan belt and Permian-Mesozoic rift systems on mountain building Nicolas Espurt, P. Angrand, A. Teixell, P Labaume, M. Ford, Michel de Saint Blanquat, S. Chevrot To cite this version: Nicolas Espurt, P. Angrand, A. Teixell, P Labaume, M. Ford, et al.. Crustal-scale balanced cross- section and restorations of the Central Pyrenean belt (Nestes-Cinca transect): Highlighting the struc- tural control of Variscan belt and Permian-Mesozoic rift systems on mountain building. Tectono- physics, Elsevier, 2019, 764, pp.25-45. 10.1016/j.tecto.2019.04.026. hal-03054250 HAL Id: hal-03054250 https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-03054250 Submitted on 11 Dec 2020 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. 1 Crustal-scale balanced cross section and restorations of the Central 2 Pyrenean belt (Nestes-Cinca transect): highlighting the structural control of 3 Variscan belt and Permian-Mesozoic rift systems on mountain building 4 N. Espurt1, P. Angrand2, A. Teixell3, P. Labaume4, M. Ford5, M. de Saint Blanquat2, S. 5 Chevrot2 6 1Aix Marseille Univ, CNRS, IRD, INRA, Coll France, CEREGE, Aix-en-Provence, France. -
Mapa De Susceptibilidad De Riesgos Por Vientos En El Territorio De Aragón
MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD DE RIESGOS POR VIENTOS EN EL TERRITORIO DE ARAGÓN 790000 795000 800000 805000 810000 815000 HOJA 251 Aulet Pallerol Arén Merli Biescas de Obarra 117 118 Soperún 148 143 144 145 146 147 0 0 0 0 179 180 0 0 174 175 176 177 178 2 2 9 R R R R R R 9 6 La Vileta de Serraduy 6 212 213 4 Sopeira 4 207 208 209 210 211 250 251 245 246 247 248 249 Serraduy Carrasquero Riguala de Serraduy 288 289 281 282 283 284 285 286 287 326 327 Esdolomada 319 320 321 322 323 324 325 El Sas 358 359 351 352 353 354 355 356 357 Casa Consistorial San Martín 383 384 385 386 387 380 381 382 Puimolar La Puebla de Roda 414 415 408 409 410 411 412 413 443 436 437 438 439 440 441 442 Iscles 470 463 464 465 466 467 468 469 San Esteban del Mall Rivera de Vall 496 0 0 490 491 492 493 494 495 0 0 0 Roda de Isábena 0 519 520 521 8 8 515 516 517 518 8 R R R R R R 8 6 6 4 4 540 541 542 543 544 565 566 567 568 569 588 589 590 591 592 612 613 614 Sobrecastell 638 639 Suerri Arén CUADRICULA 1:50.000 Cajigar Berganuy Campamento 0 0 Bisaurri Montanuy 0 0 0 0 Laspaúles 4 4 Valle de Bardají 8 R R R Treserra R R R 8 Bonansa 6 6 4 La Mazana 4 212 213 Güel Valle de LierpTorre La RiberaBeranuy Veracruz Lleida Caserío Noguero Claravalls El Rincón Sopeira Pueyo Isábena Mont de Roda Soliva Arén Graus La Collada La Torre 250 251 Monesma y Cajigar 0 0 0 0 0 0 0 0 8 R R R R R R 8 Castigaleu 6 La Ribera 6 4 Puyol 4 Lascuarre Capella Puente de Montañana Colls Tolva Castigaleu 288 289 Benabarre Viacamp y Litera Laguarres Lascuarre Estopiñán del Castillo Santas Masas Mora -
Es Naturaleza Es Cultura Es Aventura Es Gastronomía
MAPA DE SERVICIOS TURÍSTICOS / carte DE SERVICES TOURISTIQUES / TOURIST SERVICES MAP FRANCIA Hospital de Benasque Benasque Cerler Eriste Anciles Sahún Aneto Sesué Liri Villanova Arasán Castanesa Denuy Chía Forcat Castejón de Sos El Run Ribera Viñal Bisaurri Piedrafita Ardanué Villarrué Renanué Benifons Montanuy Seira Laspaúles Neril San Martín Llagunas Casa Quintana Viú de Veri San Feliú es naturaleza es cultura es aventura es gastronomía Senz de Veri Espés Bonansa Lacort Campo AguascaldasVilas del Turbón Foradada Ballabriga del Toscar Espluga Pueyo Calvera Navarri Serrate Reperós Santorens Morillo de Liena Torre de la Ribera Los Molinos es naturaleza Serraduy Santaliestra Sopeira La Puebla de Roda RIBAGORZA ES NATURALEZA RIBAGORZA, C’EST LA NATURE RIBAGORZA IS NATURE Roda de Isábena La Puebla Desde las cumbres más altas, donde Depuis les plus hauts sommets où la Sobrecastell From the highest summits, where de Fantova Cajigar perviven las últimas extensiones dernière étendue des glaciers dominée Arén the last wide glacier areas prevail Perarrúa La Colomina glaciares dominadas por el Aneto par l’Aneto (3404 m) survit, jusqu’à la led by Aneto (3404 m), to the plain, Bellestar Monesma (3404 m), hasta el llano, La Ribagorza plaine, la Ribagorza est encadrée dans Las Ventas de Ribagorza is trimmed into a privileged Sta. Lucía se enmarca en un lugar privilegiado un lieu privilégié, où des paysages spot whose impressive landscapes Laguarres Lascuarre donde convergen impresionantes impressionnants convergent, entourés lie surrounded by wild nature, Castigaleu Montañana Graus Capella paisajes rodeados de una naturaleza par une nature sauvage, encore sometimes even to be discovered. Secastilla salvaje, en muchos casos aún por vierge. -
Document Downloaded From: the Final Publication Is Available At
Document downloaded from: http://hdl.handle.net/10459.1/67539 The final publication is available at: https://doi.org/10.1075/lplp.00045.tor © John Benjamins Publishing, 2019 The Legal Rights of Aragonese-Speaking Schoolchildren: The Current State of Aragonese Language Teaching in Aragon (Spain) Aragon is an autonomous community within Spain where, historically, three languages are spoken: Aragonese, Catalan, and Castilian Spanish. Both Aragonese and Catalan are minority and minoritised languages within the territory, while Castilian Spanish, the majority language, enjoys total legal protection and legitimation. The fact that we live in the era of the nation-state is crucial for understanding endangered languages in their specific socio-political context. This is why policies at macro-level and micro-level are essential for language maintenance and equality. In this article, we carry out an in-depth analysis of 57 documents: international and national legal documents, education reports, and education curricula. The aims of the paper are: 1) to analyse the current state of Aragonese language teaching in primary education in Aragon, and 2) to suggest solutions and desirable policies to address the passive bilingualism of Aragonese- speaking schoolchildren. We conclude that the linguistic diversity of a trilingual autonomous community is not reflected in the real life situation. There is also a need to Comentado [FG1]: Syntax unclear, meaning ambiguous implement language policies (bottom-up and top-down initiatives) to promote compulsory education in a minoritised language. We therefore propose a linguistic model that capitalises all languages. This study may contribute to research into Aragonese- Comentado [FG2]: Letters can be capitalized, but not languages. -
Anuncio De La Apertura De Cobranza
7 Julio 2020 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 128 SELLO ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA 07/07/2020 TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES Publicado en tablón de edictos 2335 ANUNCIO APERTURA DE COBRANZA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, AÑO 2020 Y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, SEGUNDO PERÍODO DE RECAUDACIÓN AÑO 2020 . De conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de los contribuyentes, que desde el próximo día 15 de julio y hasta el día 19 de octubre de 2020, se con ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza anual, por recibo, en período voluntario, del firma Sede no la IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (AÑO 2020), IMPUESTO una que en y SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS documento CSV menos ESPECIALES (AÑO 2020) Y DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS de los conceptos, el el al períodos y ayuntamientos que se especifican, con arreglo al calendario que se publica en el con Electrónica Boletín Oficial de la Provincia y en los Edictos que se remitirán por el Servicio Provincial de obtener contiene Recaudación de Tributos Locales para su exposición en el Tablón de anuncios de los Sede acceda la respectivos Ayuntamientos. necesita de original Si originales, Ayuntamientos de los que se realiza el cobro del fuera Impuesto sobre Vehículos de Tracción validar. Mecánica (año 2020): documento firmas El realizada pudo las Electrónica. -
P R O V in C Ia D E H U Esc A
630 660 690 720 750 780 810 A C I F Á R G O 4750 4750 P O ANSO T MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT D A D DE LA TRUFA NEGRA EN LA PROVINCIA DE HUESCA I FRANCIA L A I C N E T O P NAVARRA SALLENT DE GALLEGO CANFRANC BORAU PANTICOSA A C I JACETANIA VALLE DE HECHO T ARAGÜES DEL PUERTO Á M I AISA-CANDANCHU L C JASA HOZ DE JACA TORLA BIELSA D GISTAIN A SOBRARBE VILLANUA D ALTO I GÁLLEGO L A BENASQUE I C N SAN JUAN DE PLAN E BORAU T YESERO CASTIELLO DE JACA BIESCAS O SAHUN P RIBAGORZA TELLA-SIN 47 FANLO 47 20 CANAL DE BERDUN 20 HOYA DE HUESCA PUENTE LA REINA DE JACA BROTO PUERTOLAS SOMONTANO VILLANOVACASTEJON DE SOS MONTANUY A PLAN C DE Jaca SESUE I SANTA CILIA DE JACA F BARBASTRO Á D JACA CHIA E SANTA CRUZ DE LA SEROS LASPUÑA D A SEIRA D I PUEYO DE ARAGUAS BISAURRI L LA LITERA A I CINCA BAILO YEBRA DE BASA FISCAL C N MEDIO LASPAULES E T MONEGROS O LABUERDAPUEYO DE ARAGUAS P CAMPO VALLE DE BARDAJI BONANSA LLEIDA FORADADA DEL TOSCAR BOLTAÑA Aínsa VALLE DE LIERP VERACRUZ ZARAGOZA BAJO CINCA CALDEARENAS TORRE LA RIBERA LAS PEÑAS DE RIGLOS SABIÑANIGO LA FUEVA SOPEIRA AINSA-SOBRARBE 46 PALO SANTA LIESTRA Y SAN QUILEZ 46 90 ISABENA 90 ARGUIS AREN AGÜERO LOARRE NUENO PERARRUA ABIZANDA BARCABO BIERGE MONESMA Y CAJIGAR MAPA DE APTITUD PARA EL CULTIVO LA SOTONERA AYERBE CASBAS DE HUESCA DE LA TRUFA NEGRA ADAHUESCA CASTIGALEU LOSCORRALES LOPORZANO (Tuber melanosporum Vittad.) NAVAL SECASTILLA LASCUARRE NAVARRA IGRIES Graus BISCARRUES CAPELLA EN LA PROVINCIA DE HUESCA COLUNGO PUENTE DE MONTAÑANA BANASTAS ALQUEZAR CHIMILLAS HOZ Y COSTEAN Juan Barriuso ; Roberto -
Cuenca Del Río Cinca.Ppt
CUENCA DEL RÍO CINCA Regulación Río Tramo Regulación Río Tramo Cinca Nacimiento del río Cinca hasta el puente del Cornato El Grado-Enate : desde la presa de El Grado (incluido el embalse de carga de la central Grado II) hasta el azud del Salto de Acín. Ara Nacimiento del río Ara hasta la confluencia con el barranco de Batanes Cotos deportivos Pantano de carga de la Central Grado II. Canal de Arias I. Cinca Forcos Nacimiento del barranco Forcos hasta su desembocadura en el río Ara salmonícolas Monzón: desde las huertas de Castejón del Puente hasta 50 m aguas arriba de la desembocadura del canal de Ariéstolas en el Nacimiento del río Barrosa hasta la confluencia con el barranco Pinarra, éste incluido Barrosa Cinca Cotos Monzón: desde la desembocadura del canal de Ariéstolas en el deportivos Cinca Cinca hasta la desembocadura del "Arroyo de la Mora“en el Cinqueta de Nacimiento del Cinqueta de la Pez hasta la confluencia con el río Cinqueta la Pez ciprinícolas Cinca Confluencia de los ríos Cinqueta de la Pez y Cinqueta de Añes Cruces hasta el puente del Cinqueta hospital de Gistaín − Embalses de Mediano − Embalse de El Grado Pesca Todas las aguas dentro del perímetro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y Cinca − Tramo comprendido desde el km. 3 de la carretera A-1234 Varios intensiva Vedados todos los cursos de agua coincidentes con su perímetro Fraga-Zaidín al barranco de las Balas − Parte ciprinícola del coto deportivo de Monzón Ribarroja- Confluencia de los ríos Cinca y Segre hasta el pk. -
A Pastorada De Castigaleu
A Pastorada de Castigaleu Rafel VIDALLER TRICAS Resumen (Se fa un resumen de o triballo en castellano ta ra chen de Castigaleu, protagonistas de a pastorada, que no charran en aragonés). La Pastorada de Castigaleu La presente publicación presenta la pastorada de Castigaleu, que se había dado por perdida ya hace más de diez años. El interés de la misma, además del valor que tiene en sí misma, es el estar escrita en aragonés ribagorzano, y reflejar, posiblemente, la lengua de Castigaleu hace unos tres siglos. Que hoy se pueda publicar se debe al interés por la misma de Antonio Bellido, que la rescató y transcribió en 1.975. La fiesta de Castigaleu Según recuerda Manuel Gay Capdevilla, la fiesta de Castigaleu en la que se representaba la pastorada se celebraba el tercer domingo de septiembre. Los mozos preparaban con antelación la representación, y el día de la fiesta, tras la misa de la mañana, se organizaba una pequeña procesión, con la rondalla, la Virgen y los mozos danzando los dances de la Cardelina y los Casadós. A la vuelta los mozos formaban una fila de a dos delante de la Virgen, deCÍan una loa cada uno a la Mare de Deu , y pasaban a hablar con dos pastores, que les recordaban alguna anécdota pasada durante el año. Hecho ésto, danzaban alrededor de los danzantes, se colocaban los últimos y daban paso a la siguiente pareja. Tras las loas empezaba la pastorada, con el pastor reclamando un repatán, que llegaba por la parte baja de la plaza al rato. Al final de la pastorada se volvía la Virgen a la iglesia en pequeña procesión y se iba la gente a comer. -
6 La Comarca Del Somontano De Barbastro Durante Las Edades
BARBASTRO_087A124.qxd 2/8/06 21:46 Página 111 La comarca del Somontano de Barbastro 6 durante las Edades Moderna y Contemporánea JUAN JOSÉ NIETO CALLÉN La expansión económica del siglo XVI En el año 1491 la ciudad de Barbastro escribía al rey pidiendo clemencia para las hijas del converso Pedro Santángel, condenado por la Inquisición. El rey, recor- dando la larga lista de conversos de la familia y de la ciudad, accedía a devolverles las escasas pertenencias que les quedaban. Terminaba así el ciclo de la historia medieval de la ciu- dad y del Somontano, y se iniciaba un nuevo período. La etapa anterior se había caracterizado sin duda por la existencia de unas comunidades religiosas como musulmanes —Barbastro fue fundada por los musulmanes— y judíos. Estos últi- mos fueron obligados a convertirse tras el edicto de Tortosa y su rastro se pier- de después de las condenas inquisitoriales del final del siglo XV. Si bien debió ser traumático para la ciudad la pérdida de estas familias judeo- conversas, muy involucradas en la vida política y social y con importantes rela- ciones comerciales y económicas con las poblaciones, no solamente del Somon- tano de Barbastro sino también del Sobrarbe y Ribagorza, se inicia ahora un período de expansión económica. Los comerciantes de Barbastro establecen importantes lazos mercantiles con el sur de Francia y Cataluña a través del comercio efectuado por los puertos de los valles de Benasque y Bielsa, y las zonas de la Litera y Bajo Cinca. Los linajes bar- bastrenses como los Lunel, Diez o Berdeguer realizan importantes tratos con el hierro de Bielsa, la sal de Naval o los tintes y ganado mular del sur de Francia. -
War Making Abiuty Counts Most, Il Duce Informs The
ATEBAOB DAILT OERCOLATION ' for tho Month of Febcunry, t$$$ 6,101 Mowboe of thn Audit 8l|oww wftt slowly Hsli|^ ti Beieea of Ohealelleao p m t a n tonlrht and U n u ^ y . MANCHESTER — A CITY OP VILLAGE CHARM VOL. LVn., NO. 153 - I A d w t U l a g M F n $ « U ) MANCHESTER, CONN^ WEDNESDAY, MARCH SO, l9S8 (FOURTEEN PAGES) PRICE THREE CBI FRANCO MOVES FOUR MtNORIlY Huge Girders Twisted in Barcelona Air Raida TO M T LERIDA GROUPS PLAGUE WAR MAKING ABIUTY AT Tiro POINTS CZECffi’ STATE COUNTS MOST, IL DUCE avergiog Forces To Strike GennanSy Slovaks, Poles, Both Soathem Comers Magyars Demaod Anton- INFORMS THE WORLD Of Beleaguered CHy; Reb- omy; Berlin Hints At Re- els Renort htemal Fight voh Of Oemaiis In Army. "We Reject Utopjae” And! Cristea Cabinet Quits Hemtaye. Franco, (at the Bpanlsh Berlin. March 80__ (A P )— The For That Reason Left Tke'^ border), March 80.— (A P )— Q«n- cry for autonomy from four minor- As King Carol Calls eraUMlmo Franctseo Franco today ity groups echoed through Oecho- . League, He Declares; Rt> - aasumed peroonal command of hia alovakia with Increasing vigor to- . Inaurgent armtea cloeliig In, on day and the continuing assurances Lerlda, key to the government uph calls That Napoleon Sail . of protection for Germans beyond For Reorganization tal, Barcelona, 80 miles to the east. 4 With hla main body reported at the the borders from Nad MgulgB. outskirts of the city on the highway Germans, Slovaks, Hungarians and Italians Wonld Become! Poles put tkelr cards plainly on the ^uch&reat. -
0.- Presentación Del Municipio
0.- PRESENTACIÓN DEL MUNICIPIO X PRESENTACIÓN Situada en el tercio norte de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el centro geográfico de la provincia de Huesca, la ciudad de Barbastro se sitúa a medio camino de Lérida y Huesca, limitando al sur con las estepas de Monegros y al norte con las sierras meridionales del Pirineo Aragonés Oriental. La ciudad desempeña las funciones de capital de la comarca del Somontano. Barbastro ocupa una posición geográfica estratégica por lo que se refiere al sistema de comunicaciones viarias. Por su término municipal discurre el trazado de la N-240 Pamplona- Lleida. Otro de los ejes viarios principales es la A-138 que comunica la ciudad por el Norte con Francia por Aínsa y el túnel de Bielsa, convirtiendo Barbastro en la puerta de entrada al Pirineo Aragonés Oriental. Por último, y desde Binéfar, la carretera A-130 hasta Ontiñena y la A-131 procedente de Huesca, representan la ruta vertebradora del tercio oriental de Aragón, siguiendo el curso del río Cinca, hasta Fraga. El municipio de Barbastro cuenta con una superficie municipal de 107,6 Km2 y presenta un relieve suave formado por cerros y lomas, siendo Pueyo el punto más alto, con 612 m de altitud. El núcleo urbano de Barbastro se localiza por encima de los 300 m. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO FÍSICO X CLIMATOLOGÍA La temperatura media anual en Barbastro es de 14,7ºC, llegándose a medias de 24,4ºC en agosto y de 5,5ºC en enero. En cuanto a la pluviometría, la media anual se sitúa en 503,4 mm, repartidas en 100,6 mm en invierno, 156,2 mm en primavera, 108,9 mm en verano y 137,7 mm en otoño. -
Circunscripciones Infraprovinciales
MEMORIA 2016 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES CAPÍTULO III: CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES A. MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS Existen las que se relacionan a continuación: Denominación y núcleos que las integran Finalidad 1.- ALTO VALLE DEL ARAGÓN (Aísa, Borau, Canfranc, Castiello de Jaca, Transporte Viajeros Jaca, Villanúa) estaciones Astún y Candanchú 2.- VALLE DE CHISTAU (Gistaín, Plan, San Juan de Plan, Tella-Sin) Fines varios 3.- AGUAS DE VADIELLO (Alcalá del Obispo, Argavieso, Loporzano, Sesa, Abastecimiento de Siétamo, Novales) agua 4.- AGUAS DE CALCÓN (Angüés, Casbas de Huesca, Ibieca, Loporzano) Abastecimiento de agua 5.- AGUAS DE ANTILLÓN Y 6 PUEBLOS MÁS (Angüés, Antillón, Blecua y Abastecimiento de Torres, Siétamo) agua 6.- MONEGROS II (La Almolda, Bujaraloz, Candasnos, Castejón de Abastecimiento de Monegros, Peñalba, Valfarta) agua Mancomunidades Forestales Finalidad 7.- VALLE DE BROTO (Broto, Torla-Ordesa, Linas de Broto) Aprovechamie. forestales 8.- ANSÓ-FAGO (Ansó, Fago, Industrias Forestales de Ansó, S.A.) Aprovechamie. montes 9.- ARAGÜÉS DEL PUERTO-JASA (Aragüés del Puerto y Jasa) Aprovechamie. Montes 10.- QUIÑÓN DE PANTICOSA (Hoz de Jaca, Panticosa, El Pueyo de Jaca) Aprovechamie. forestales 11.- QUIÑÓN DE BUERBA (Buerba, Nerín y Vio) Aprovechamie. Forestales 12.- LINÁS DE BROTO, BROTO Y FRAGÉN (Broto, Fragén, Linás de Broto) Aprovechamie. forestales 13.- MONTE YALI (Foradada del Toscar, Viu) Aprov. forestal de monte Yali, n.º 77 14.- SIN, SEÑÉS Y SERVETO (Serveto, Tella-Sin) Aprovechamie. Forestal 15.- VALLE DE AÍSA (Aísa, Esposa, Sinués) Aprovechamie. forestal 16.- BUESA-BROTO (Broto, Buesa) Aprov. forestal monte n.º 118 pesquera 18 MEMORIA 2016 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES Mancomunidades de Pastos 17.- PUERTO DE ESCARRA (Escarrilla, Sandiniés y Tramacastilla de Tena) Aprovecham.