Agencia De Administración De Bienes Del Estado Informe Analítico: Auditoría Gestión De Las Viviendas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
“2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” PLAN Nº 21 / 2016 AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO INFORME ANALÍTICO: AUDITORÍA GESTIÓN DE LAS VIVIENDAS I. OBJETO: La Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal. II. OBJETIVO: Relevar la situación del universo y situación legal administrativa de las viviendas de la AABE. III. ALCANCE DE LA TAREA: Las tareas de auditoria se realizaron de acuerdo a procedimientos previstos en la Resolución Nº 152/02 SGN, y las “Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional” (Resolución Nº 174/2014 SGN), entre otras. Los procedimientos consistieron en acciones tendientes a: - Verificar el universo de bienes inmuebles con destino a viviendas. - Verificar el universo de expedientes en trámite con destino a viviendas y tipo de operatorias. - Constatar el grado de avance en las transferencias. El trabajo de verificación y análisis se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 20 de julio 2016. La muestra fue seleccionada al azar (13% del universo de expedientes en trámite con destino viviendas). IV. MARCO NORMATIVO: - Ley Nº 24.146 (Decreto Reglamentario Nº 776/93) para aquellas operatorias iniciadas durante su vigencia. - Decreto Nº 2137/1991 - Relacionado con la venta de los inmuebles innecesarios para el cumplimiento de las funciones estatales o de la gestión de sus entes descentralizados, modificatorio de su similar Nº 407 de fecha 11 de Marzo de 1991. - Decreto Nº 1382/2012 de creación de la Agencia de Administración de Bienes de Estado, en su artículo 8º inc. 3 - Disponer, previa autorización pertinente conforme la normativa vigente, y administrar los bienes inmuebles desafectados del uso, declarados innecesarios y/o sin destino; asignar y reasignar los restantes bienes inmuebles que integran el patrimonio del Estado Nacional. - Decreto Nº 1416/2013 - Transferencia y reasignación de inmuebles. Decretos Nº 380/01 y 1382/12 - Modificación. - Decreto Nº 2670/15 (Reglamentario del Decreto Nº 1382/2012), capítulo IV.- Adquisición y transferencia de derechos reales sobre inmuebles, art. 19: La Agencia podrá recurrir al procedimiento de venta directa, cuando concurrieran circunstancias técnicas, sociales, económicas o de interés general que lo justifiquen; así como en los supuestos previstos en el artículo 2° de la Ley N° 22.423 y su modificatoria. Las autoridades de la Agencia se -1- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” encuentran asimismo, facultadas para aprobar los instrumentos de venta suscriptos con anterioridad al dictado de la presente norma. V. MARCO DE REFERENCIA: De la estructura organizacional, aprobada por Decisión Administrativa Nº 1069/2012 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Resolución AABE Nº 5/2012, surge que la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal (DNGIE) entiende en las tramitaciones relacionadas con las concesiones de uso de viviendas y terrenos destinados a viviendas del Estado Nacional. A su vez la Dirección de Asuntos Comunitarios, dependiente de esa Dirección Nacional, tramita la regularización contractual de las viviendas y de los terrenos destinados a viviendas pertenecientes al Estado Nacional. La operatoria de viviendas comprende el trámite de los expedientes de los siguientes ex - organismos: Ferrocarriles Argentinos, D.N.B., ENABIEF y ONABE. Entre las tareas de regularización contractual de las viviendas se controla que el inmueble se encuentre transferido al Estado Nacional Argentino, y por consiguiente desafectado del organismo originario, luego se verifica la existencia del acto administrativo de aprobación del boleto de compraventa (Disposición o Resolución), el cumplimiento de las condiciones establecidas en el boleto para la escritura traslativa de dominio, que el precio de venta se encuentre saldado y finalmente se corroboran los datos de contacto del comprador a fin de comunicarle que el trámite se encuentra próximo a escriturarse por lo que debe contar con los impuestos, tasas y seguros de caución o incendio al día. En el caso de incumplimiento de algunas de estas condiciones y agotadas todas las instancias, se solicita Dictamen de la DGAJ respecto de continuar o resolver el boleto de compraventa acompañando el proyecto de resolución respectivo. En el caso de refinanciación de la deuda -a pedido de la DNGIE- toma intervención la Dirección General de Administración, elabora un proyecto de refinanciación de deuda en determinadas cuotas y con un interés compensatorio sobre saldo adeudado, el cual será elevado para su aprobación por acto administrativo. Por otra parte, la Dirección General de Administración es quien administra el sistema SACA, donde se llevan las cuentas de los distintos compradores, a su vez se encarga del tratamiento y seguimiento contable de las mismas. El área auditada (DNGIE) gestionó para la operatividad de las tareas las siguientes herramientas: - permiso de acceso en consulta al sistema SACA a los fines de poder evaluar el estado de las cuentas con agilidad, - permiso de acceso en consulta al RENABE y la creación de una dirección de correo electrónico uniforme con acceso de todos los agentes de la dirección. VI. TRABAJO REALIZADO: Con fecha 4 de abril de 2016 se solicitó a la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal, a través de memorando UAI Nº 50/2016, remitir la siguiente información: - El universo de bienes con destino a viviendas familiar, con el siguiente detalle: Expediente número, destinatario, ubicación del inmueble, tipo de contrato, canon, pagos, vigencia del contrato, actos administrativos y/o Resoluciones. - Normativa de aplicación. -2- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” - Descripción de los tipos de tramitación con destino a vivienda familiar. - Descripción del procedimiento para gestionar la transferencia de vivienda con destino familiar. - Mantenimiento y resguardo de la información y documentación. - Tratamiento y seguimiento contable. A su vez, con fecha 4 de abril de 2016 se solicitó a la Dirección General de Administración el universo de ventas y/o alquileres en concepto de viviendas, sus cuentas corrientes y gastos devengados. Con Memorando DGA Nº 193/2016 del 19/04/2016, la Dirección General de Administración remitió mediante anexo adjunto, el universo de ventas en concepto de viviendas, como así también informó que no registra devengamiento de gastos por dichos inmuebles. Mientras que la DNGIE remitió el universo de bienes inmuebles con destino a viviendas en su nota NO-2016-00006371-APN- DNGIE#AABE. Por último, mediante NO-2016-00012107-APN-UAI#AABE de fecha 02 de junio del corriente año se solicitó al área auditada los expedientes de la muestra. Puestos a disposición los expedientes y legajos solicitados, se procedió al análisis de estos a los fines de constatar el estado actual de los mismos, la gestión realizada por el área auditada, el seguimiento de la tramitación y las medidas adoptadas en cada caso de acuerdo al estado de situación de cada operación. VII. RESULTADOS: a) Sobre el Universo de viviendas: El Universo de bienes con destino a vivienda familiar se encuentra cargado en un planillado diseñado para volcar los datos del sector de viviendas, el cual se adjuntó en archivo digital. En el siguiente cuadro se detalla el universo de viviendas informado por la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria en su Nota NO-2016-00006371-APN-DNGIE#AABE del 24/05/2016, y en el Cuadro I se especifican las localidades: CANTIDAD PROVINCIA VIVIENDAS LOCALIDADES Buenos Aires 26 561 Córdoba 6 146 Neuquén 5 222 Chaco 3 154 Sant.del Estero 2 2 Rio Negro 4 522 Mendoza 4 283 Tucumán 3 11 Sta. Fe 5 34 Chubut 5 177 Entre Ríos 2 9 Formosa 1 1 La Rioja 1 1 Sta. Cruz 3 3 Jujuy 2 2 San Luis 1 1 -3- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” CABA 1 42 Corrientes 2 1230 San Juan 2 48 Salta 3 68 3517 A los fines de llevar a cabo las tareas de auditoría previstas, se seleccionó una muestra al azar según el siguiente detalle: EXPEDIENTE/LEGAJO Determinación de la muestra PROV. LOCALIDAD CUDAP Universo Muestra % 359:0000835/11, 359:0000463/12, 359:0000464/12, 205:0000267/14, 205:0000297/14, 205:0000086/14, 205:0000179/14, 205:0000298/14, 205:0000253/14, 205:0000321/14, Cha co Las Palmas 152 20 13,16% 205:0000068/14, 205:0001395/14, 205:0001386/14, 205:0001385/14, 205:0001329/14, 205:0000938/14, 205:0000667/14, 205:0000660/14, 205:0002000/15, 205:0002001/15 205:0000006/15, 205:0000012/15, 205:0000013/15, 205:0000018/15, 205:0000024/15, 205:0000028/15, 205:0000044/15, 205:0000047/15, Buenos Bahía Blanca 205:0000049/15, 205:0000051/15, 145 18 12,41% Aires 205:0000053/15, 205:0000056/15, 205:0000063/15, 205:0000077/15, 205:0000089/15, 205:0000100/15, 205:0000101/15, 205:0000103/15 205:0001455/15, 205:0001127/11, 205:0001126/11, 205:0000082/14, Salta Gral. Güemes 55 6 10,90% 205:0002170/14, un caso sin número de expediente. EXPMEYOSP 020-00487/95, 359:0000822/11, 819/2006, 180/2009, 557/2006, AABE 500/2013, 354/2007, AABE 495/2013, 178/2009, AABE Buenos 493/2013, 170/2009, 547/2006, 536/2006, La Matanza 188 26 13,83% Aires 376/2006, 555/2006, AABE 512/2013, 571/2006, AABE 516/2013, AABE 811/2013, AABE 2294/2014, AABE 821/2013, 5 ca s os sin número de expediente. TOTAL 540 70 13% b) Sobre legajos / expedientes de la muestra - Análisis de la Documentación y Registración Cuentas Corrientes: El análisis de los expedientes y legajos de la muestra consistió en la verificación de la documentación obrante en el mismo y el cruce con la correspondiente cuenta corriente de cada titular de la vivienda. Se hizo especial hincapié en constatar la existencia dentro de los legajos/expedientes de: - Autorización de la venta -4- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” - Boleto de Compra-Venta, - Permisos de uso, - Existencia de deuda, - Convenios de refinanciación de deuda, - Fichas de constataciones in situ, - Cumplimiento de pagos, - Otros antecedentes.