Agencia De Administración De Bienes Del Estado Informe Analítico: Auditoría Gestión De Las Viviendas

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Agencia De Administración De Bienes Del Estado Informe Analítico: Auditoría Gestión De Las Viviendas “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” PLAN Nº 21 / 2016 AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO INFORME ANALÍTICO: AUDITORÍA GESTIÓN DE LAS VIVIENDAS I. OBJETO: La Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal. II. OBJETIVO: Relevar la situación del universo y situación legal administrativa de las viviendas de la AABE. III. ALCANCE DE LA TAREA: Las tareas de auditoria se realizaron de acuerdo a procedimientos previstos en la Resolución Nº 152/02 SGN, y las “Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional” (Resolución Nº 174/2014 SGN), entre otras. Los procedimientos consistieron en acciones tendientes a: - Verificar el universo de bienes inmuebles con destino a viviendas. - Verificar el universo de expedientes en trámite con destino a viviendas y tipo de operatorias. - Constatar el grado de avance en las transferencias. El trabajo de verificación y análisis se llevó a cabo entre el 19 de abril y el 20 de julio 2016. La muestra fue seleccionada al azar (13% del universo de expedientes en trámite con destino viviendas). IV. MARCO NORMATIVO: - Ley Nº 24.146 (Decreto Reglamentario Nº 776/93) para aquellas operatorias iniciadas durante su vigencia. - Decreto Nº 2137/1991 - Relacionado con la venta de los inmuebles innecesarios para el cumplimiento de las funciones estatales o de la gestión de sus entes descentralizados, modificatorio de su similar Nº 407 de fecha 11 de Marzo de 1991. - Decreto Nº 1382/2012 de creación de la Agencia de Administración de Bienes de Estado, en su artículo 8º inc. 3 - Disponer, previa autorización pertinente conforme la normativa vigente, y administrar los bienes inmuebles desafectados del uso, declarados innecesarios y/o sin destino; asignar y reasignar los restantes bienes inmuebles que integran el patrimonio del Estado Nacional. - Decreto Nº 1416/2013 - Transferencia y reasignación de inmuebles. Decretos Nº 380/01 y 1382/12 - Modificación. - Decreto Nº 2670/15 (Reglamentario del Decreto Nº 1382/2012), capítulo IV.- Adquisición y transferencia de derechos reales sobre inmuebles, art. 19: La Agencia podrá recurrir al procedimiento de venta directa, cuando concurrieran circunstancias técnicas, sociales, económicas o de interés general que lo justifiquen; así como en los supuestos previstos en el artículo 2° de la Ley N° 22.423 y su modificatoria. Las autoridades de la Agencia se -1- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” encuentran asimismo, facultadas para aprobar los instrumentos de venta suscriptos con anterioridad al dictado de la presente norma. V. MARCO DE REFERENCIA: De la estructura organizacional, aprobada por Decisión Administrativa Nº 1069/2012 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Resolución AABE Nº 5/2012, surge que la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal (DNGIE) entiende en las tramitaciones relacionadas con las concesiones de uso de viviendas y terrenos destinados a viviendas del Estado Nacional. A su vez la Dirección de Asuntos Comunitarios, dependiente de esa Dirección Nacional, tramita la regularización contractual de las viviendas y de los terrenos destinados a viviendas pertenecientes al Estado Nacional. La operatoria de viviendas comprende el trámite de los expedientes de los siguientes ex - organismos: Ferrocarriles Argentinos, D.N.B., ENABIEF y ONABE. Entre las tareas de regularización contractual de las viviendas se controla que el inmueble se encuentre transferido al Estado Nacional Argentino, y por consiguiente desafectado del organismo originario, luego se verifica la existencia del acto administrativo de aprobación del boleto de compraventa (Disposición o Resolución), el cumplimiento de las condiciones establecidas en el boleto para la escritura traslativa de dominio, que el precio de venta se encuentre saldado y finalmente se corroboran los datos de contacto del comprador a fin de comunicarle que el trámite se encuentra próximo a escriturarse por lo que debe contar con los impuestos, tasas y seguros de caución o incendio al día. En el caso de incumplimiento de algunas de estas condiciones y agotadas todas las instancias, se solicita Dictamen de la DGAJ respecto de continuar o resolver el boleto de compraventa acompañando el proyecto de resolución respectivo. En el caso de refinanciación de la deuda -a pedido de la DNGIE- toma intervención la Dirección General de Administración, elabora un proyecto de refinanciación de deuda en determinadas cuotas y con un interés compensatorio sobre saldo adeudado, el cual será elevado para su aprobación por acto administrativo. Por otra parte, la Dirección General de Administración es quien administra el sistema SACA, donde se llevan las cuentas de los distintos compradores, a su vez se encarga del tratamiento y seguimiento contable de las mismas. El área auditada (DNGIE) gestionó para la operatividad de las tareas las siguientes herramientas: - permiso de acceso en consulta al sistema SACA a los fines de poder evaluar el estado de las cuentas con agilidad, - permiso de acceso en consulta al RENABE y la creación de una dirección de correo electrónico uniforme con acceso de todos los agentes de la dirección. VI. TRABAJO REALIZADO: Con fecha 4 de abril de 2016 se solicitó a la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria Estatal, a través de memorando UAI Nº 50/2016, remitir la siguiente información: - El universo de bienes con destino a viviendas familiar, con el siguiente detalle: Expediente número, destinatario, ubicación del inmueble, tipo de contrato, canon, pagos, vigencia del contrato, actos administrativos y/o Resoluciones. - Normativa de aplicación. -2- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” - Descripción de los tipos de tramitación con destino a vivienda familiar. - Descripción del procedimiento para gestionar la transferencia de vivienda con destino familiar. - Mantenimiento y resguardo de la información y documentación. - Tratamiento y seguimiento contable. A su vez, con fecha 4 de abril de 2016 se solicitó a la Dirección General de Administración el universo de ventas y/o alquileres en concepto de viviendas, sus cuentas corrientes y gastos devengados. Con Memorando DGA Nº 193/2016 del 19/04/2016, la Dirección General de Administración remitió mediante anexo adjunto, el universo de ventas en concepto de viviendas, como así también informó que no registra devengamiento de gastos por dichos inmuebles. Mientras que la DNGIE remitió el universo de bienes inmuebles con destino a viviendas en su nota NO-2016-00006371-APN- DNGIE#AABE. Por último, mediante NO-2016-00012107-APN-UAI#AABE de fecha 02 de junio del corriente año se solicitó al área auditada los expedientes de la muestra. Puestos a disposición los expedientes y legajos solicitados, se procedió al análisis de estos a los fines de constatar el estado actual de los mismos, la gestión realizada por el área auditada, el seguimiento de la tramitación y las medidas adoptadas en cada caso de acuerdo al estado de situación de cada operación. VII. RESULTADOS: a) Sobre el Universo de viviendas: El Universo de bienes con destino a vivienda familiar se encuentra cargado en un planillado diseñado para volcar los datos del sector de viviendas, el cual se adjuntó en archivo digital. En el siguiente cuadro se detalla el universo de viviendas informado por la Dirección Nacional de Gestión Inmobiliaria en su Nota NO-2016-00006371-APN-DNGIE#AABE del 24/05/2016, y en el Cuadro I se especifican las localidades: CANTIDAD PROVINCIA VIVIENDAS LOCALIDADES Buenos Aires 26 561 Córdoba 6 146 Neuquén 5 222 Chaco 3 154 Sant.del Estero 2 2 Rio Negro 4 522 Mendoza 4 283 Tucumán 3 11 Sta. Fe 5 34 Chubut 5 177 Entre Ríos 2 9 Formosa 1 1 La Rioja 1 1 Sta. Cruz 3 3 Jujuy 2 2 San Luis 1 1 -3- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” CABA 1 42 Corrientes 2 1230 San Juan 2 48 Salta 3 68 3517 A los fines de llevar a cabo las tareas de auditoría previstas, se seleccionó una muestra al azar según el siguiente detalle: EXPEDIENTE/LEGAJO Determinación de la muestra PROV. LOCALIDAD CUDAP Universo Muestra % 359:0000835/11, 359:0000463/12, 359:0000464/12, 205:0000267/14, 205:0000297/14, 205:0000086/14, 205:0000179/14, 205:0000298/14, 205:0000253/14, 205:0000321/14, Cha co Las Palmas 152 20 13,16% 205:0000068/14, 205:0001395/14, 205:0001386/14, 205:0001385/14, 205:0001329/14, 205:0000938/14, 205:0000667/14, 205:0000660/14, 205:0002000/15, 205:0002001/15 205:0000006/15, 205:0000012/15, 205:0000013/15, 205:0000018/15, 205:0000024/15, 205:0000028/15, 205:0000044/15, 205:0000047/15, Buenos Bahía Blanca 205:0000049/15, 205:0000051/15, 145 18 12,41% Aires 205:0000053/15, 205:0000056/15, 205:0000063/15, 205:0000077/15, 205:0000089/15, 205:0000100/15, 205:0000101/15, 205:0000103/15 205:0001455/15, 205:0001127/11, 205:0001126/11, 205:0000082/14, Salta Gral. Güemes 55 6 10,90% 205:0002170/14, un caso sin número de expediente. EXPMEYOSP 020-00487/95, 359:0000822/11, 819/2006, 180/2009, 557/2006, AABE 500/2013, 354/2007, AABE 495/2013, 178/2009, AABE Buenos 493/2013, 170/2009, 547/2006, 536/2006, La Matanza 188 26 13,83% Aires 376/2006, 555/2006, AABE 512/2013, 571/2006, AABE 516/2013, AABE 811/2013, AABE 2294/2014, AABE 821/2013, 5 ca s os sin número de expediente. TOTAL 540 70 13% b) Sobre legajos / expedientes de la muestra - Análisis de la Documentación y Registración Cuentas Corrientes: El análisis de los expedientes y legajos de la muestra consistió en la verificación de la documentación obrante en el mismo y el cruce con la correspondiente cuenta corriente de cada titular de la vivienda. Se hizo especial hincapié en constatar la existencia dentro de los legajos/expedientes de: - Autorización de la venta -4- “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” - Boleto de Compra-Venta, - Permisos de uso, - Existencia de deuda, - Convenios de refinanciación de deuda, - Fichas de constataciones in situ, - Cumplimiento de pagos, - Otros antecedentes.
Recommended publications
  • Cp Localidad Region 1602 Florida Gba 1603 Villa
    CP LOCALIDAD REGION 1602 FLORIDA GBA 1603 VILLA MARTELLI GBA 1604 FLORIDA OESTE GBA 1605 CARAPACHAY / MUNRO GBA 1606 CARAPACHAY GBA 1607 VILLA ADELINA GBA 1608 TRONCOS DEL TALAR GBA 1609 BOULOGNE GBA 1610 RICARDO ROJAS GBA 1611 DON TORCUATO GBA 1612 INGENIERO ADOLFO SOURDEAUX GBA 1613 LOS POLVORINES / P.NOGUES GBA 1614 VILLA DE MAYO GBA 1615 GRAND BOURG GBA 1616 PABLO NOGUES GBA 1617 GRAL.PACHECO / BANCALARI GBA 1618 EL TALAR GBA 1621 BENAVIDEZ GBA 1622 DIQUE LUJAN GBA 1624 RINCÓN DE MILBERG GBA 1636 LA LUCILA / OLIVOS GBA 1637 LA LUCILA GBA 1638 VICENTE LOPEZ GBA 1640 ACASUSSO / MARTINEZ GBA 1641 ACASSUSO GBA 1642 SAN ISIDRO GBA 1643 BECCAR GBA 1644 VICTORIA GBA 1645 VIRREYES GBA 1646 SAN FERNANDO / J.MARMOL GBA 1647 BRAZO LARGO GBA 1648 TIGRE GBA 1650 MIGUELETES / SAN MARTIN GBA 1651 SAN ANDRES / MALAVER GBA 1653 CHILAVERT / V.BALLESTER GBA 1655 JOSE LEON SUAREZ GBA 1657 L.HERMOSA / P.PODESTA GBA 1659 CAMPO DE MAYO GBA 1660 JOSÉ CLEMENTE PAZ GBA 1661 BELLA VISTA GBA 1662 MUÑIZ GBA 1663 SAN MIGUEL GBA 1664 MANUEL ALBERTI GBA 1665 JOSÉ CLEMENTE PAZ GBA 1666 JOSÉ CLEMENTE PAZ GBA 1667 TORTUGUITAS GBA 1669 DEL VISO GBA 1672 VILLA LYNCH GBA 1674 SAENZ PEÑA GBA 1675 VILLA RAFFO GBA 1676 SANTOS LUGARES GBA 1678 CASEROS GBA 1682 VILLA BOSCH / M. CORONADO GBA 1683 MUÑIZ GBA 1684 EL PALOMAR GBA 1685 EL PALOMAR GBA 1686 HURLINGHAN GBA 1687 PABLO PODESTA GBA 1688 VILLA TESEI GBA 1689 REMEDIOS DE ESCALADA GBA 1690 11 DE SEPTIEMBRE GBA 1691 CHURRUCA GBA 1692 EL LIBERTADOR GBA 1702 CIUDADELA / J.INGENIEROS GBA 1703 JOSÉ INGENIEROS GBA 1704 RAMOS MEJIA
    [Show full text]
  • Año Del Bicentenario De La Provincia De Buenos Aires
    G O B I E R N O DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S A I R E S 2020 - Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires Resolución Número: Referencia: EX-2020-05752186-GDEBA-DSTAMIYSPGP VISTO el Expediente N° EX-2020-05752186-GDEBA-DSTAMIYSPGP, los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020 y N° 297/2020, los Decretos N° 132/2020 y N° 165/2020, y la RESO-2020-189-GDEBA-MIYSPGP y RESO-2020-193-GDEBA- MIYSPGP, RESO-2020-199-GDEBA-MIYSPGP, y CONSIDERANDO: Que en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Presidente de la Nación dictó el Decreto N° 260/2020 a través del cual amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en relación con el nuevo coronavirus (COVID-19), por el plazo de un (1) año a partir de su entrada en vigencia; Que mediante el Decreto N° 132/2020 se declaró la emergencia sanitaria en el territorio bonaerense, por el término de ciento ochenta (180) días a partir del dictado del mismo, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19); Que el pasado 19 de marzo, el Presidente de la Nación dictó el Decreto N° 297/2020, disponiendo, a fin de proteger la salud pública, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica; Que a través del artículo 6° del referido decreto, se
    [Show full text]
  • Comunicado Adjudicación
    FECHA 19/08/2021 COMUNICADO 120 2021 CONSEJO ESCOLAR NIVEL Todos los Niveles y Modalidades EMITE Consejo Escolar DESTINO Equipos directivos OBJETO ACTA DE ADJUDICACIÓN DE AGOSTO-SEPTIEMBRE Comunicado Está Consejo Escolar cumple en publicar el acta de ADJUDICACIÓN correspondiente al segundo llamado para la compra y distribución de colaciones simples para los meses de agosto y septiembre celebrado el día 4 de agosto de 2021. Consejo Escolar de La Matanza San Justo, 19 de Agosto de 2021. ESCUELA N° LOCALIDAD PROVEEDOR EES 187 BS 2 San Justo DE JUANE T. 10 BS 79 Villa Madero DE JUANE EES 93 BS 98 La Tablada DE JUANE EES 83 BS 99 La Tablada DE JUANE EES 110 BS 110 La Tablada DE JUANE EES 41 BS 163 Aldo Bonzi DE JUANE EES 4 BS 191 Tapiales DE JUANE EES 41 MM 41 Aldo Bonzi DE JUANE EES 138 BS 11 Rafael Castillo GRONDONA EES 1 BS 19 Rafael Castillo GRONDONA EES 26 BS 36 Rafael Castillo GRONDONA EES 162 BS 43 Rafael Castillo GRONDONA EES 136 BS 45 Isidro Casanova GRONDONA EES 56 BS 74 Rafael Castillo GRONDONA EES 34 BS 192 Isidro Casanova GRONDONA EES 1 MM 1 Rafael Castillo GRONDONA EES 14 MM 14 Rafael Castillo GRONDONA EES 26 MM 26 Rafael Castillo GRONDONA EES 34 MM 34 Isidro Casanova GRONDONA MT 6 Isidro Casanova GRONDONA EES 92 BS 10 Villa Madero QUIROGA EES 10 BS 55 Villa Madero QUIROGA EES 8 BS 58 Ciudad Evita QUIROGA EES 94 BS 102 Tapiales QUIROGA EES 105 BS 105 San Justo QUIROGA EES 117 BS 131 Villa Madero QUIROGA EES 38 BS 173 Villa Madero QUIROGA EES 85 BS 186 Villa Madero QUIROGA EES 157 BS 197 Villa Madero QUIROGA EES 38 MM 38 Villa
    [Show full text]
  • Una Experiencia En Ciudad Evita Experiencias De Educación Intercultural | Centro
    Una experiencia en Ciudad Evita Experiencias de educación intercultural | Centro Provincia Buenos Aires Departamento Partido de la Matanza Localidad Ciudad Evita Institución EGB Nº 150 “Alejandro Petion” Autor/es Marcela Fabiana Lucas E-mail [email protected] Etnias/Grupo de origen Guaraní, Quechua, Aymara y descen-dientes de inmigrantes europeo Cantidad de alumnos total 1100 Cantidad de alumnos aborígenes no contesta Cantidad de docentes total 70 Cantidad de docentes aborígenes ninguno Tipo de gestión p/e estatal provincial Localización urbano/local urbano Lengua/variedad dialectal castellano con indicio de contacto con el guaraní, el quechua y el aymara Revalorizando el contacto de lenguas guaraní-castellano y la diversidad cultural Introducción Con la Reforma Educativa comencé a trabajar con una población escolar que tenía particularida​des desconocidas para mí. Desde 1986, enseñaba Lengua y Literatura en primero y segundo año del secundario en la E.E .M. “Provincia de Salta”, de Ciudad Evita ( La Matanza ); once años des​pués, me encontraba en la EGB N º 150 con alumnos que me parecían totalmente diferentes de los que había recibido hasta entonces y con los que debía “trabajar”. Durante tres años me sentí absolutamente desconcertada. Yo, profesora de Lengua y Literatura, con más diez años de experiencia en la docencia, no me sentía capaz de ayudar en sus aprendi​zajes a alumnos que no habían adquirido, desde mi punto de vista, conocimientos previos bási​cos, en especial en la producción de textos escritos (organización en párrafos, sistematización del uso de mayúsculas, ni hablar de la ortografía) y en la comprensión de textos (por aparentes deficiencias en su vocabulario).
    [Show full text]
  • Establecimientos Argentinos Habilitados a Exportar Carne Fresca Sin Hueso Con Destino a Argelia
    Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal Paseo Colón 367, 6º piso, frente Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel./Fax: 4121-5290/5291 [email protected] ESTABLECIMIENTOS ARGENTINOS HABILITADOS A EXPORTAR CARNE FRESCA SIN HUESO CON DESTINO A ARGELIA “La vigencia de esta lista está sujeta al cumplimiento de la Resolución Nº 108/2010” Lista Actualizada al 03/07/2018 N°OF. RAZÓN SOCIAL UBICACIÓN 13 SWIFT ARGENTINA S.A. V.G.GALVEZ- SANTA FE 54 FCO. MORRONE S.A. TEMPERLEY - BUENOS AIRES 66 RAFAELA ALIMENTOS S.A. RAFAELA – SANTA FE 89 MATTIEVICH S.A. CARCARAÑÁ - SANTA FE 114 DOBLE FRIO S.A. SANTA FE – SANTA FE 189 S.A.IMPORTADORA Y SALTO – BUENOS AIRES EXPORTADORA DE LA PATAGONIA 120 FCO. FRIGOLOMAS S.A.G.I.y C. LOMAS DE ZAMORA - BUENOS AIRES. 239 FOOD´S LAND S.A. MACIEL – SANTA FE 267 FRIAR S.A. DESVÍO ARIJON - SANTA. FE 287 FRIRESA S.A. SAN ANTONIO DE ARECO – BUENOS AIRES 392 COMPAÑÍA PROCESADORA DE VICTORIA – BUENOS AIRES CARNES S.A 951 YOCLE S.A. LUJÁN – BUENOS AIRES 995 PERRIN S.R.L. SANTA FE 1085 CONALLISON S.A. CUIDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 1101 FRIGORÍFICO ONETO Y CIA. CUIDAD AUTÓNOMA DE S.A.I.C. BUENOS AIRES 1192 FRIGORÍFICO RYDHANS S.A. MORENO – BUENOS AIRES 1237 FRIGORÍFICO HV S.A. LOMAS DEL MIRADOR – BUENOS AIRES 1301 ARRE BEEF S.A. ESCOBAR – BUENOS AIRES 1358 FRIGORÍFICO PENTA SA. QUILMES OESTE - BUENOS AIRES 1399 RAFAELA ALIMENTOS S.A. CASILDA – SANTA FE 1401 AGROFLEX S.A.
    [Show full text]
  • Nombre Direccion Ciudad
    NOMBRE DIRECCION CIUDAD 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001MUFLUVIALSUD AV PEDRO DE MENDOZA 330 CABA 013COLOADUANADECOLON PEYRET 114 COLON 013MUCOLON PEYRET 114 COLON 018 CARREFOUR ROSARIO CIRC E PRESBIRERO Y CENTR ROSARIO 018 CARREFOUR ROSARIO CIRVUNVALACION Y ALBERTI ROSARIO 02 ALFA MIGUEL CANE 4575 QUILMES 022 CARREFOUR MAR DEL PLA CONSTITUCION Y RUTA 2 MAR DEL PLATA 073MUEZEIZA AU RICCHIERI KM 33 500 SN EZEIZA 12 DE OCTUBRE AV ANDRES BARANDA 1746 QUILMES 135 MARKET LA RIOJA 25 DE MAYO 151 LA RIOJA 135 MARKET LA RIOJA 25 DE MAYO 151 LA RIOJA 1558 SOLUCIONES TECNOLOGI AV ROCA 1558 GRAL ROCA 166LA MATANZA SUR CIRCUNV 2 SECCION GTA SEC CIUDAD EVITA 167 MARKET JUJUY 1 BALCARCE 408 SAN SALVADOR DE JUJUY 18 DE MAYO SRL 25 DE MAYO 660 GRAL ROCA 18 DE MAYO SRL 25 DE MAYO 660 GRAL ROCA 180 CARREFOUR R GRANDE II PERU 76 RIO GRANDE 187 EXP ESCOBAR GELVEZ 530 ESCOBAR 206 MARKET BERUTI BERUTI 2951 CABA 2108 PLAZA OESTE PARKING J M DE ROSAS 658 MORON 2108 PLAZA OESTE PARKING J M DE ROSAS 658 MORON 219 CARREFOUR CABALLITO DONATO ALVAREZ 1351 CABA 21948421 URQUIZA 762 SALTA 21956545 PJE ESCUADRON DE LOS GAU SALTA 21961143 MITRE 399 SALTA 21965217 HIPOLITO YRIGOYEN 737 SALTA 21968433 URQUIZA 867 SALTA 220 ELECTRICIDAD ENTRE RIOS 397 ESQ BELGR TICINO 22111744 ESPANA 1033 SALTA 22113310 LEGUIZAMON 470 SALTA 22116355 CALLE DE LOS RIOS 0 SALTA 22129878 SAN MARTIN 420 JESUS MARIA 22135806 LORENZO BARCALA 672 CORDOBA 22135940 AV RICHIERI
    [Show full text]
  • Centros De Testeo INDICE
    Centros de Testeo INDICE Buenos Aires 3 Ciudad de Buenos Aires 13 Catamarca 14 Chaco 14 Chubut 15 Córdoba 15 Corrientes 16 Entre Ríos 17 Formosa 18 Jujuy 19 La Pampa 20 La Rioja 20 Mendoza 20 Misiones 22 Neuquén 23 Río Negro 24 Salta 25 San Juan 27 San Luis 28 Santa Cruz 28 Santa Fe 29 Santiago del Estero 30 Tierra del Fuego 30 Tucumán 31 BUENOS AIRES REGIÓN SANITARIA III Hospital Municipal Nuestra Señora Del REGIÓN SANITARIA I Carmen Chacabuco-Avda. Garay 216 US Latino (02352) 430799/828 Bahia Blanca Hospital Municipal F. Ameghino US Luján F.Ameghino- Av. San Martín 281 Bahia Blanca-Enrique Julio 806 (03388) 471055 488-8351 Hospital Municipal Gral. Viamonte US Villa Floresta Gral. Viamonte-Paso Y 6 De Agosto Bahia Blanca-Jose Ingenieros 2235 (02358) 442458 488-8365 Hospital Interzonal General de Agudos Hospital Penna “Abraham Piñeyro” Bahia Blanca-Lainez Y Necochea Junín-Lavalle 1084 (0291) 459-3600 (02362) 433108/3313 US Avellaneda Hospital Municipal Dr. Rubén Miravalle Bahia Blanca-Nicaragua 2953 Lincoln-San Lorenzo 488-8350 (02355) 421400-421600 Unidad Sanitaria Estomba Bahia Blanca-Viamonte 2853 REGIÓN SANITARIA IV 488-8267 Hospital Municipal Sta. Fca. Romana US Nueva Belgrano Arrecifes-Av. Dardo Rocha 79 Bahia Blanca-Witcomb 3900 (02478)-451319/451320/454478/451099 488-8268 Hospital Subzonal Dr. Piñeiro Centro Asistencial Hilario Ascasubi Baradero-T. Roselli 1170 Hilario Ascasubi (03329)-480004 / 480321 Hospital Pedro Luro Hospital Local San Carlos Pedro Luro Capitan Sarmiento-Avda. San Martin S/N 02928-420185 (02478)-481311 Hospital Tres Arroyos Hospital Nuestra Sra. Del Carmen Tres Arroyos Carmen De Areco-C.
    [Show full text]
  • Diagnóstico Por Laboratorio Circuito De Derivación De Muestras Según Región Sanitaria Al 06/07/2020
    Diagnóstico por laboratorio Circuito de derivación de muestras según región sanitaria al 06/07/2020 El circuito de derivación de muestras por los establecimientos públicos y privados de la Provincia de Buenos Aires para el diagnóstico de SARS-CoV-2 por PCR de acuerdo con la capacidad de diagnóstico actual es la siguiente: *Tener en cuenta que en pacientes moderados/graves se realiza además, por protocolo, el panel respiratorio por IF. La derivación de las muestras de los laboratorios provinciales y municipales se remitirá al laboratorio de la Red de Influenza y otros virus respiratorios correspondiente, para el estudio de virus estacionales (ver abajo). Instituciones Laboratorio de referencia COVID-19 Laboratorio de salud de de la Red de las regiones Influenza y sanitarias otros virus respiratorios RS I Hospital Dr. Penna (Bahía Blanca) SI (Enviar muestra de lunes a domingo de 8 a 20 h. Laboratorio Nivel 1) RS II, III Hospital Piñeyro-CIBA (UNNOBA)​ ​(Junín) SI (Enviar muestra a HIGA "Dr.Abraham Piñeyro" Laboratorio de Microbiologia" . Dirección: Lavalle 1084. Junín (B). TE. 236-4433108 interno 214. Correo electrónico: ​[email protected]​ todos los días las 24h) RS II, IX Hospital Argentina Diego (Azul) SI (Enviar muestras al Laboratorio del Hospital, Calle Prat esq. De Paula de lunes a domingo de 8 a 16h) RS II, IX Hospital Municipal Cura (Olavarría) SI (Enviar muestras a Av. Domingo F. Sarmiento 2669, Olavarría de lunes a viernes de 9- 16h) RS IV Trabajo colaborativo: ​Hospital San José, Instituto CEBIO SI (UNNOBA-CIC)​ e ​INEVH
    [Show full text]
  • Resultados Intercolegial Nivel Ii
    RESULTADOS CERTAMEN INTERCOLEGIAL XVII OAB- NIVEL II PROVINCIA LOCALIDAD INSTITUCION Nº EQUIPO PRÁCTICO TEÓRICO TOTAL SAN LUIS SAN LUIS ESCUELA NORMAL "JUAN PASCUAL PRINGLES" 450.II 25,5 58 83,5 BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES 25.II 26 57 83 BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL ESCUELA TÉCNICA ORT Nº 1 19.II 21 59 80 CÓRDOBA CÓRDOBA COLEGIO "NTRA. SRA. DE FATIMA" 300.II 18,5 55 73,5 SANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO COLEGIO LA ASUNCIÓN 473.II 19,5 53 72,5 BUENOS AIRES BAHÍA BLANCA ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 8.II 19,5 52 71,5 BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL ESC.TECNICA N°27 HIPÓLITO YRIGOYEN 24.II 26 45 71 MENDOZA MENDOZA ESCUELA Nº 4-132 QUÍMICOS ARGENTINOS 429.II 19 52 71 BUENOS AIRES BAHÍA BLANCA COLEGIO DEL SOLAR 7.II 27 42 69 BUENOS AIRES OLIVOS COLEGIO "NORTHLANDS" 117.II 26 42 68 BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL BELGRANO DAY SCHOOL 122.II 21 47 68 BUENOS AIRES VILLA MAIPÚ COLEGIO SAN JOSÉ 118.II 24 43 67 LA PAMPA SANTA ROSA INSTITUTO MARÍA AUXILIADORA 421.II 22,5 44 66,5 BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL INSTITUTO SAN ISIDRO LABRADOR 23.II 20 46 66 BUENOS AIRES MONTE GRANDE INSTITUTO "SENDEROS AZULES" 95.II 25,5 40 65,5 BUENOS AIRES SAN ANDRÉS INSTITUTO AGUSTINIANO 120.II 20 45 65 JUJUY PERICO ESC. DE COMERCIO N°1 JOSÉ MANUEL ESTRADA 277.II 22 43 65 LA PAMPA GENERAL SAN MARTÍN INSTITUTO JOSÉ MANUEL ESTRADA 2.II 18 47 65 BUENOS AIRES TANDIL E.E.A.
    [Show full text]
  • Colegio De Técnicos De La Provincia De Buenos Aires || PADRÓN ELECTORAL GENERAL AL 15/04/2021
    Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires || PADRÓN ELECTORAL GENERAL AL 15/04/2021 [ DII-M04 G ] DISTRITO II - MESA Nº4: DELEGACION MORON [M-Z] UBICACIÓN: Pellegrini N° 1487. Moron LOCALIDADES: 11 DE SEPTIEMBRE (CP1690) - 11 DE SEPTIEMBRE (CP1657) - CASEROS (CP1678) - CASTELAR (CP1712) - CIUDADELA (CP1702) - EL LIBERTADOR (CP1657) - EL PALOMAR (CP1685) - EL PALOMAR (CP1684) - EL PALOMAR - CIUDAD JARDIN (CP1684) - HURLINGHAM (CP1686) - ITUZAINGO (CP1714) - JOSE INGENIEROS (CP1702) - LOMA HERMOSA (CP1657) - MARIANO HAEDO (CP1706) - MARTIN CORONADO (CP1683) - MORON (CP1708) - PABLO PODESTA (CP1687) - PABLO PODESTA (CP1657) - PARQUE LELOIR (CP1713) - REMEDIOS DE ESCALADA (CP1657) - SAENZ PEÑA (CP1674) - DIISANTOST-48099 LUGARES MADDONNI, (CP1676) ALEJANDRO - VILLA BOSCH MARTIN (CP1682)28381901 - VILLA GOBERNADOR Maestro Mayor UDAONDO de Obras (CP1713) - VILLA RAFFO (CP1675) - VILLACASEROS SARMIENTO (CP1706) - VILLA TESEI (CP1688) - WILLIAM MORRIS (CP1686) DII T3-48020 MAGDIJ, NICOLAS 27861116 Electricista Instalador (Res. 2265/01 - Res. 4673/08) CIUDADELA DII T-45530 MAMMANA, EMANUEL PABLO 34213867 Maestro Mayor de Obras CIUDADELA DIIDist MatriculaT-41023 MANDRA,Apellido LUCIANO y Nombre LEONEL 26421619Documento MaestroTítulos Mayor de Obras CASTELARLocalidad DII T3-48717 MANIPPA, MARCELO DANIEL 16204720 Electricista Instalador (Res. 2265/01 - Res. 4673/08) WILLIAM MORRIS DII T-12144 MARASCA, ROBERTO 12034941 Maestro Mayor de Obras CASEROS DII T3-39647 MARCHESSE, FABIAN EDUARDO 16208705 Electricista Instalador (Res. 2265/01 - Res. 4673/08) MARIANO HAEDO DII T-20584 MARGANI, GUILLERMO 18396178 Maestro Mayor de Obras CASTELAR DII T-37430 MARIA, PAULA GUADALUPE 30603650 Maestro Mayor de Obras EL PALOMAR DII T-49082 MARQUIEGUI, CARLOS DAMIAN 35946486 Téc. en Equipos e Instalaciones Electromecánicas MARIANO HAEDO DII T-24873 MARRA, MARCELO ALEJANDRO 21775956 Maestro Mayor de Obras ITUZAINGO DII T-40163 MARTIN, SERGIO LEON 28285150 Electrotécnico CASTELAR DII T-35194 MARTINEZ, FABIAN GUSTAVO 20009951 Téc.
    [Show full text]
  • Pintoresquismos Porteños. El Caso Del Barrio Juan Perón. Conservación De Conjuntos Patrimoniales En Contextos De Crecimiento Urbano
    Pintoresquismos porteños. El caso del Barrio Juan Perón. Conservación de conjuntos patrimoniales en contextos de crecimiento urbano Alejandro Gregoric1 Resumen La vasta y heterogénea arquitectura en materia de vivienda construida por el estado en general, y en las dos primeras presidencias del General Perón en particular, cobra hoy un interés particular. La situación de fragmentación social post 2001 ha generado asimetrías inéditas en nuestra sociedad. Por un lado, resulta inevitable entender los procesos de construcción de vivienda “digna” en el pasado, pero sobre todo las formas de urbanismo que contribuyeron al ideal de ascenso social y a una sociedad más equitativa. Los dos planes quinquenales desarrollados por el gobierno peronista situaban bajo control estatal directo casi la totalidad de los programas de vivienda y buena parte de los de salud y educación. La cantidad de viviendas construidas y la heterogeneidad de los conjuntos representaban nuevos modelos de experimentación para las necesidades y demandas insatisfechas en materia de vivienda, así como recreaban novedosos imaginarios de ciudad. A grandes rasgos y como han observado Rosa Aboy y Anahí Ballent, pueden diferenciarse dos posturas o ideologías opuestas, como asimismo en muchas oportunidades complementarias en el universo tipológico y constructivo de los grandes conjuntos urbanos. Por un lado, el incipiente racionalismo, un lenguaje cada vez más ajustado a la función y a la rigurosidad técnico-constructiva heredada de las nuevas ideas modernas, del cual su producto más notorio será el monoblock bajo o en altura como los conjuntos 17 de octubre, Los Perales, General Paz y Curapaligüe, entre otros casos estudiados en el área metropolitana.
    [Show full text]
  • Inter-American Development Bank
    PUBLIC SIMULTANEOUS DISCLOSURE DOCUMENT OF THE INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK ARGENTINA CONDITIONAL CREDIT LINE FOR INVESTMENT PROJECTS (CCLIP) (AR-O0004) FIRST LOAN WATER AND SANITATION PROGRAM FOR THE BUENOS AIRES METROPOLITAN AREA AND THE DISTRICTS IN THE FIRST, SECOND, AND THIRD RINGS OF THE BUENOS AIRES CONURBATION (AR-L1257) LOAN PROPOSAL This document was prepared by the project team consisting of: Henry A. Moreno, Project Team Leader (WSA/CAR); Kleber Machado (INE/WSA), Alternate Project Team Leader; Keisuke Sasaki, David Wilk, and Liliana López (INE/WSA); Gustavo Gonnelli and Jorge Oyamada (WSA/CAR); Tania Páez (WSA/CUR); Alonso Chaverri-Suárez (LEG/SGO); Brenda Álvarez Junco, and Juan Carlos Lazo (FMP/CAR); Roberto Leal and David Baringo (VPS/ESG); Sofia Garcia Bailón (CSC/CAR); and Camilo Garzón (Consultant). This document is being released to the public and distributed to the Bank’s Board of Executive Directors simultaneously. This document has not been approved by the Board. Should the Board approve the document with amendments, a revised version will be made available to the public, thus superseding and replacing the original version. CONTENTS PROGRAM SUMMARY I. DESCRIPTION AND RESULTS MONITORING ................................................................ 2 A. Background, problem to be addressed, and rationale ................................... 2 B. Objectives, components, and costs .............................................................. 9 C. Key outcome indicators .............................................................................
    [Show full text]