Pacto Territorial Por El Empleo De La Mancomunitat Espadán-Alto Mijares

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Pacto Territorial Por El Empleo De La Mancomunitat Espadán-Alto Mijares PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO DE LA MANCOMUNITAT ESPADÁN-ALTO MIJARES 90 91 PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD ESPADÁN-ALTO MIJARES PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD ESPADÁN-ALTO MIJARES Entidades adheridas: Aín, Alcudia de Veo, Argelita, Ayódar, Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Ribesalbes, Sueras, Tales, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Villamalur. 1. PROFESIONALES DE CONTACTO: Responsable técnico: Mamen Vivas Sánchez. Cargo: AEDL. Dirección: Avenida Castellón, nº 6 Tales (Castellón) Teléfono: 964 61 30 00 Email: [email protected] 92 93 4. PROYECTOS EXPERIMENTALES: PROYECTO EXMEM II En el anterior período que se autofinancie en un futuro. subvencionado la Se propone formar a un número Mancomunidad Espadán determinado de personas que Mijares inició el primer año del pasen a ser los formadores del Proyecto ExMem. Analizando centro (en el inicio del proyecto el Diagnóstico Territorial de la deben ser externos) para zona Espadán-Mijares realizado después financiarse el Centro de por lmedes en la Agenda 21 y el Formación homologado con la Diagnóstico Territorial realizado formación que de a los distintos por la UJI y el Servef el Proyecto profesionales del sector. EXMEM tiene dos líneas de trabajo: En este segundo período se pretende reforzar el Módulo La primera línea de trabajo, ECC1 y el Módulo ECC2. ECC1: la Formación en materia mantenimiento de la motosierra Motoserrista homologada en y técnicas de tronzado. materia de normativa europea común para profesionalizar el ECC2: técnicas básicas de tala sector forestal, fortalecer las de árboles (árboles pequeños). Y competencias profesionales, realización de exámenes donde incrementar la salud y la seguridad los alumnos adquieren el Camet laboral de los motoserristas, Europeo de Motoserrista y el favorecer la movilidad de las Diploma acreditativo. personas y fomentar y promover el aprendizaje permanente y el Y la segunda línea de trabajo, desarrollo profesional continuo. de Turismo. Puesta en valor Este proyecto favorece la de los trabajos del Plan de inserción laboral de este colectivo Competitividad Turístico forestal de forma homologada en realizados en años anteriores. materia de normativa europea común. El Proyecto EXMEM es un proyecto innovador en España Y por otro lado, la acreditación y más concretamente en la de un Centro de Formación zona rural de la Comunidad homologado en materia Valenciana. Por ahora sólo Motoserrista acreditado dentro en Cataluña se ha realizado de la Comunidad Valenciana y esta formacion especializada y Fuente de la imagen: Página web Ayuntamiento de Aín. 94 95 homologada con certificación de Siguiendo con la continuidad Por otro lado, las actuales políticas ejecución y mantenimiento de las la EFESC europea. del Proyecto Exmem 2017-2018 de desarrollo rural que provienen infraestructuras urbano forestales una primera línea es específica de Europa cono es el caso de de los municipios mediante La EFESC (The European de la formación para los trabajos los Planes de Desarrollo Rural la realización de las distintas Forestry and Environmental Skills de motoserrista certificado y y distintas subvenciones a los prácticas de formación. Su carácter Council) está presente en Bélgica, homologado en los países de municipios para la contratación experimental consiste en saber la Holanda, Francia, Austria, Europa. La consecución de de brigadas forestales hacen viabilidad de que un centro de Alemania, Italia Rumania, Reino estos certificados permitiría imprescindible la implantación este tipo se pueda mantener con Unido y En España, la sede en la movilidad laboral de estos clara de la categoría laboral de las matrículas de los profesionales Cataluña. trabajadores en el entorno peón especialista forestal como que actualmente desarrollan sus europeo. única categoría laboral con labores en el sector como puede Un proyecto innovador ya formación específica para el uso ser la empresa pública Vaersa, que se pretende por un lado, Esta formación tiene como de motosierras y desbrozadoras, Tragsa, Cortafuegos del Levante, la acreditación como Centro objetivo definir y mantener y actualmente apenas se los bomberos de la Diputación y de Formación homologado los estándares mínimos en las encuentran inscritas en el Servef de la Generalitat o cualquier otro en materia Motoserrista que profesiones al aire libre como personas con esta categoría colectivo público o privado que seria el único en la Comunidad la agricultura, servicultura, profesional. pueda tener interés. Valenciana y que se ha jardinería y trabajos forestales conseguido en el anterior período que se puedan aplicar a todos Su carácter innovador reside en En el período subvencionado subvencionado. los países europeos. Con el ser la única propuesta para la anterior se ha conseguido establecimiento de estas normas Comunidad Valenciana y para acreditar la Mancomunidad Y por otro lado, la posibilidad se contribuye a la mejora de el resto del Estado, impulsada Espadán Mijares como Centro de implantación del Centro de la seguridad y la salud y la por una Mancomunidad de Formación homologado Formación también para otras movilidad de los trabajadores permitiendo la consecución de en materia motoserrista que actividades forestales como y trabajadoras debido a la un doble objetivo, por un lado la es el único en la Comunidad desbrozamiento, arrastre de capacidad de intercambio de los formación de esos trabajadores Valenciana. madera... certificados. y por otro lado asegurar la Fuente de la imagen: Página web Mancomunidad Espadán Alto Mijares. 96 97.
Recommended publications
  • 17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
    Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie­ GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre­ Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde­ HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij­ de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge­ Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen.
    [Show full text]
  • Montanejos 19 Castellnovo 73,7 Km Onda 13 Segorbe 84,7 Km 18 Navajas Villamalur 57,1 Km 14 17 15 102,7 Km 174,8 Km 16 32,1 Km 40,4 Km Montanejos Montanejos
    Disfruta Costa Azahar! 130 km 37,1 km 151,9 km 31 01 66,0 km 38,8 km 30 Azahar Morella 02 29 Castelló 127,3 km Morella 16,3 km penyagolosa 03 Castelló 28 de la plana Morella 39,6 km Benicàssim 04 60,1 km 27 benassal Oropesa 31,5 km del mar 05 23,0 km tírig 26 Cabanes 77,0 km 06 mateu Sant 150,4 km 25 Vilafamés 109,5 km Vinaròs 07 40,4 km 24 Vila-real Peñíscola Borriana 08 13,9 KM 13,9 114,4 km 23 Moncofa 22 41,1 km peñíscola 09 156,1 km Almenara 21 60,5 km Alcossebre 10 65,7 km La Vall D’Uixó Atzeneta 20 del maestrat 134,6 km 11 38,0 km Eslida Lucena del cid 19 Castellnovo 73,7 km 12 Montanejos 58,9 km 18 Segorbe Onda 13 57,1 km Navajas Villamalur 17 14 84,7 km 174,8 km 16 15 102,7 km 32,1 km 40,4 km Montanejos Montanejos : 158 159 : En pleno Alto Mijares, entre La Fuente de los Baños, como geológico que podremos en- Teruel y Castellón, encontra- uno de los centros turísticos de contrar al inicio del Sendero de mos este pequeño paraíso Montanejos, en un manantial la Bojera. Pero además, Monta- natural: Montanejos. Con poco que conserva una temperatura nejos nos ofrece otros lugares más de 600 habitantes es el de 25º durante casi todo el año, de interés y monumentos de epicentro del turismo de in- por lo que se la ha considerado gran relevancia.
    [Show full text]
  • Espadilla). Un Yacimiento Romano Del Alto Mijares (Castellón
    QUAD. PREH. ARQ. CAST. 34, 2016 El Plano (Espadilla). Un yacimiento romano del Alto Mijares (Castellón) Pablo Medina Gil* Ferran Arasa i Gil** Gustau Aguilella Arzo*** Resumen En este artículo estudiamos algunos materiales arqueológicos encontrados en el yacimiento romano de El Plano (Castellón). Aunque en la actualidad está destruido casi en su totalidad por los trabajos agrícolas, algunas de las piezas estudiadas indican que estaba dotado de termas, por lo que debía tratarse de un asentamiento de cierta importancia. Por otra parte, las cerámicas recogidas permiten fechar su ocupación entre los siglos I y IV dC. Se trata del primer yacimiento romano que ha podido ser estudiado en la comarca del Alto Mijares. Palabras clave: Yacimiento romano, cerámica, baños, Alto Mijares. Abstract In this paper we study some archaeological materials found in the Roman site of El Plano (Castellón). Although today is almost entirely destroyed by agricultural work, some of the pieces studied said they were equipped with thermal baths, so it should be a settlement of some importance. Moreover ceramics collected allows occupation dating from the I to IV century AD. This is the first Roman site that has been studied in the district of Alto Mijares. Keywords: Roman site, pottery, bath, Alto Mijares. INTRODUCCIÓN confluencia de los ríos Villahermosa y Pequeño o Chico con el Mijares, donde se suaviza el relieve y La comarca castellonense del Alto Mijares se se abre el valle. Las mejores tierras de cultivo, así articula a partir de la cuenca media del río Mijares como las poblaciones de Toga, Espadilla y Vallat, y su red de afluentes.
    [Show full text]
  • CASTELLÓN) Agosto De 2018
    ESTUDIO DE PAISAJE PLAN GENERAL DE ARGELITA (CASTELLÓN) Agosto de 2018 Equipo Redactor Autor GONZALO VALLS BENAVIDES Ing. Caminos, C. y P. Colegiado nº 19.595 Plan General de Argelita (Castellón) | Agosto 2018 ÍNDICE: DOCUMENTACIÓN SIN EFICACIA NORMATIVA 0. INTRODUCCIÓN ........................................................................... 9 0.1 Objeto ................................................................................................. 9 0.2 Contenido del Estudio ............................................................................ 9 1. NORMAS DE APLICACIÓN .......................................................... 11 2. DETERMINACIONES, DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO, QUE SON DE APLICACIÓN ............................................................................... 12 2.1 Estudios de Paisaje ya aprobados de igual rango...................................... 12 2.2 Estrategia territorial de la Comunidad Valenciana (ETCV) .......................... 12 2.3 Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde y Paisaje (en tramitación) .......................................................................................... 14 3. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS TERRITORIAL DEL ÁMBITO EN ESTUDIO .................................................................................... 17 3.1 Marco geográfico ................................................................................. 17 3.2 El planeamiento vigente........................................................................ 19 3.3 Climatología .......................................................................................
    [Show full text]
  • Anejo De Cálculo De Costes
    Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-005, Onda – Castelló de la Plana ÁMBITO: COMARCAS: MUNICIPIOS: El Alto Mijares Arañuel, Argelita, Ayódar, Cirat, Cortes de Arenoso, La Plana Baixa Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Ludiente, Montán, Montanejos, Puebla de Arenoso, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villahermosa del Río, Villamalur, Zucaina, Alcudia de Veo, Onda, Ribesalbes, Suera, Tales València, diciembre de 2017 1 PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA RED • Incremento de la accesibilidad de la población al sistema de transporte público regional (mayor equidad y cobertura territorial). • Adecuación de la oferta de servicio (expediciones, flota…) a las necesidades de la demanda, bajo una perspectiva de racionalidad económica. • Búsqueda de complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el territorio; potenciación de la intermodalidad. • Apuesta por la racionalidad en la integración y coordinación de tráficos. • Jerarquización de los corredores de transporte interurbano. Disposición de servicios altamente competitivos (prestaciones, atributos…) en los ejes troncales de la red. • Flexibilización de los modelos de prestación según realidades socio-territoriales. • Consideración de soluciones de transporte a la demanda (TAD) en zonas rurales o de débil tráfico. • Potencial aprovechamiento de las rutas de transporte escolar interurbano
    [Show full text]
  • CALENDARIO FISCAL 2020. ANUNCIO DE COBRANZA De
    SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN, INSPECCIÓN Y RECAUDACIÓN Avda. Vall d'Uixó, 25 12004 Castellón GESTIÓN VOLUNTARIA [email protected]/[email protected] Tels. 964 359 918 / 964 359 311 CALENDARIO FISCAL.ANUNCIO DE COBRANZA CALENDARIO FISCAL 2020. ANUNCIO DE COBRANZA De conformidad con lo dispuesto en el art. 17 de la Ordenanza Fiscal de Gestión, Recaudación e Inspección de los ingresos de derecho público municipales cuya gestión ha sido delegada en la Diputación de Castellón, publicada en el BOP nº 65 de 31 de mayo de 2018, el Diputado Delegado de Recaudación aprobó en fecha 2 de octubre de 2019, los periodos de pago de los tributos de vencimiento periódico correspondientes al ejercicio 2020. Vistos los artículos 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se comunica que los periodos de pago en voluntaria para el presente ejercicio 2020 son los siguientes: MUNICIPIO PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO 16 DE MARZO AL 18 DE 15 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE MAYO AL 6 DE JULIO 6 DE JULIO AL 7 DE SEPTIEMBRE MAYO 16 DE NOVIEMBRE 50% IBI URB ; IAE ; IBI RUS ; TASAS AÍN IVTM 50% IBI URB (basura,alcantarillado,vados,suministro de agua potable) TASA CONSOR VALORIZACION Z I ; IAE; IBI RUS ; IBI URB/IBICES; ALBOCÀSSER IVTM TASAS (basura, vados, mantenimiento de caminos) 50% IBI URB/IBICES; IBI RUS; IAE; ALCALÀ DE XIVERT IVTM 50% IBI URB/IBICES TASA CONSOR VALORIZACION Z I ; TASAS (basura, alcantarillado) 50% IBI URB ; IBI RUS ; IAE ; TASAS ALCUDIA DE VEO IVTM 50% IBI URB (basura, alcantarillado, vados, suministro de agua potable) TASAS (cementerio, IVTM ; TASAS ( suministro 50% IBI URB ; IBI RUS ; IAE; TASAS vados, suministro de ALFONDEGUILLA de agua potable 2º sem.
    [Show full text]
  • Estrategia De Desarrollo Local Participativo Gal Castellón Sur 14-20
    ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO GAL CASTELLÓN SUR 14-20 GALCASTELLONSUR1420.ORG 2 G.A.L. Castellón Sur 14-20 Índice 1. DEFINICIÓN DE LA ZONA Y POBLACIÓN OBJETO DE LA ESTRATEGIA 03 1.1. Delimitación de la zona 03 1.2. Justificación de la coherencia natural, cultural y administrativa de la zona 08 1.3. Perfil socioeconómico de la zona 09 2. EXAMEN DE LAS NECESIDADES Y POTENCIAL DE LA ZONA 26 2.1. Indicadores del contexto 26 2.2. Análisis DAFO 44 2.3. Identificación del grado de ruralidad de los municipios 56 3. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA Y SUS OBJETIVOS 58 3.1. Justificación de las necesidades y potencial de la zona 58 3.2.Características integradas e innovadoras 61 3.3. Efectos esperados 64 3.4.Objetivos de la estrategia 65 3.5.Líneas de actuación y previsión de la distribución de fondos 69 3.6. Complementariedad con otros programas y ayudas 72 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 74 4.1. Fase de inicio y desarrollo 76 4.2. Fase de seguimiento 83 4.3. Fase de evaluación 86 5. PLAN DE ACCIÓN 88 5.1. Visión estratégica 88 5.2. Objetivos específicos y asignación indicativa presupuestaria 89 5.3. Proyecto de cooperación 96 5.4. Criterios de selección de operaciones de la submedida 19.2. 97 6. DESCRIPCIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA 98 6.1. Estructura, responsabilidades, función y procedimiento del GAL 98 6.2. Mecanismos de ejecución de la estrategia 102 6.3.
    [Show full text]
  • Municipio Coeficiente Máximo Promedio Mínimo C.V. SUERAS U1
    FACTORES DE LOCALIZACION: PROVINCIA DE CASTELLON Municipio Coeficiente Máximo Promedio Mínimo C.V. SUERAS U1 1,7284 1,6807 1,6713 0,61% SUERAS U2 1,5541 1,5491 1,5431 0,12% SUERAS U3 1,3000 1,1950 1,1000 8,36% SUERAS FL 3,4495 3,1109 2,8436 8,23% TALES U1 1,2475 1,2253 1,2134 0,56% TALES U2 1,5514 1,5389 1,5310 0,23% TALES U3 1,3000 1,3000 1,3000 0,00% TALES FL 2,5087 2,4513 2,4159 0,66% TERESA U1 1,1188 1,1027 1,0776 0,81% TERESA U2 1,5697 1,5307 1,5147 0,69% TERESA U3 1,3000 1,2219 1,1000 7,99% TERESA FL 2,2469 2,0631 1,8031 8,42% TIRIG U1 1,0592 1,0530 1,0477 0,18% TIRIG U2 1,5802 1,5681 1,5637 0,16% TIRIG U3 1,3000 1,1024 1,1000 1,97% TIRIG FL 2,1640 1,8202 1,8053 2,06% TODOLELLA U1 1,0147 1,0125 1,0109 0,10% TODOLELLA U2 1,5792 1,5725 1,5681 0,11% TODOLELLA U3 1,8000 1,1645 1,1000 8,34% TODOLELLA FL 2,8667 1,8539 1,7479 8,29% TOGA U1 1,1869 1,1778 1,1728 0,17% TOGA U2 1,5773 1,5732 1,5683 0,14% TOGA U3 1,3000 1,2275 1,1000 7,84% TOGA FL 2,4337 2,2747 2,0296 8,02% TORAS U1 1,0935 1,0661 1,0451 0,91% TORAS U2 1,5778 1,5527 1,5187 1,46% TORAS U3 1,3000 1,1550 1,1000 7,73% TORAS FL 2,2004 1,9122 1,7663 8,05% TORRALBA DEL PINAR U1 1,2099 1,1839 1,1644 0,60% TORRALBA DEL PINAR U2 1,5712 1,5671 1,5634 0,07% TORRALBA DEL PINAR U3 1,3000 1,3000 1,3000 0,00% TORRALBA DEL PINAR FL 2,4621 2,4118 2,3728 0,62% TORRE DE EN DOMENEC U1 1,1498 1,1390 1,1224 0,30% TORRE DE EN DOMENEC U2 1,5777 1,5729 1,5661 0,19% TORRE DE EN DOMENEC U3 1,1000 1,1000 1,1000 0,00% TORRE DE EN DOMENEC FL 1,9936 1,9708 1,9340 0,39% TORREBLANCA U1 1,1515 1,1439 1,1269 0,78%
    [Show full text]
  • El Patrimonio Histórico-Arqueológico De Castellón Y Su Explotación Turistica: Perspectivas De Futuro
    QUAD. PREH. ARQ. CAST. 26, 2008 El patrimonio histórico-arqueológico de Castellón y su explotación turistica: perspectivas de futuro Francesc Gusi* Mª Ángeles Fernández** Mª Asunción Fernández*** Resumen Se plantean las potencialidades de explotación turística de las distintas comarcas de Castellón a partir de plantea- mientos de visita por sectores comarcales, de los principales yacimientos arqueológicos y monumentos histórico-arqueo- lógicos, desde la prehistoria hasta la guerra civil española, mediante itinerarios globales. La selección como puede presu- ponerse está obligatoriamente restringida, dadas las enormes posibilidades de visita que las localidades castellonenses poseen. Se exponen también las distintas dificultades que actualmente presenta el panorama turístico de Castellón, aun a pesar de algunos esfuerzos, insuficientes a nuestro entender, de los distintos organismos provinciales y regionales. El turismo cultural bien planificado puede representar un desarrollo económico y social en zonas deprimidas del interior cas- tellonense. Se requiere pues un esfuerzo por parte de los organismos políticos y administrativos, junto con las empresas privadas del ámbito turístico, para dinamizar el rico patrimonio cultural de las tierras de Castellón. Resum Es plantegen les potencialitats d'explotació turística de les distintes comarques de Castelló, a partir de planteja- ments de visita per sectors comarcals dels principals jaciments arqueològics i monuments historico-arqueològics, des de la prehistòria fins a la guerra civil espanyola, mitjançant itineraris globals. La selecció com pot pressuposar-se està obligatòriament restringida, donades les enormes possibilitats de visita que les localitats castellonenques posseeixen. S'exposen també les distintes dificultats que actualment presenta el panorama turístic de Castelló, fins i tot a pesar d'alguns esforços, insuficients al nostre entendre, dels distints organismes provincials i regionals.
    [Show full text]
  • Esta Actuación Está Financiada Por El Fondo Europeo De Desarrollo Regional (FEDER)
    ANEXO (Relación de municipios de la provincia de Castellónagrupados por áreas geográficas) ÁREA GEOGRÁFICA DE TERUEL MUNICIPIOS EN LOS QUE EL CAMBIO DE FRECUENCIAS COMENZÓ EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Y FINALIZA EL 3 DE MARZO DE 2020 Arañuel Cortes de Arenoso Villahermosa del Río Castillo de Villamalefa Montanejos Zucaina Cirat Puebla de Arenoso Área geográfica de Tarragona Sur Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 14 de noviembre de 2019 (fecha de cese de emisión en las antiguas frecuencias aún por determinar) Canet lo Roig San Rafael del Río Tírig Área geográfica de Castellón Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzará el 17 de febrero de 2020 Atzeneta del Maestrat Benicasim/Benicàssim Espadilla Aín Benlloc Fanzara Albocàsser Borriol Figueroles Alcalà de Xivert Borriana/Burriana Forcall Alcora (l') Cabanes Fuentes de Ayódar Alcudia de Veo Càlig Gaibiel Alfondeguilla Castell de Cabres Herbés Algimia de Almonacid Castellfort Jana (la) Almassora Castellón de la Llucena/Lucena del Cid Almedíjar Plana/Castelló de la Plana Ludiente Catí Almenara Llosa (la) Cervera del Maestre Ares del Maestrat Mata de Morella (la) Cinctorres Argelita Moncofa Costur Artana Morella Coves de Vinromà (les) Ayódar Nules Culla Azuébar Olocau del Rey Xert Betxí Onda Chilches/Xilxes Benafigos Oropesa del Mar/Orpesa Chodos/Xodos Benassal Palanques Chóvar Benicarló Peníscola/Peñíscola Eslida 1 Portell de Morella Toga Vilafranca/Villafranca del Pobla de Benifassà (la) Torralba del Pinar Cid Villamalur Pobla Tornesa (la) Torreblanca Vilanova
    [Show full text]
  • Red De Senderos B Provincia De Castellón
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 A A B red de senderos B provincia de Castellón Sorita comunicaciones Palanques Herbés Fredes PR 75.2 PR 75.12 hidrografía Coratxà PR 75.8 Hortells PR 75.6 PR 75.1 Emb. GR senderos de gran recorrido d’Ulldecona Boixar PR 75.11 PR 75.7 Villores Xiva de Herbeset PR 75.9 C PR senderos de pequeño recorrido PR 217 Morella PR 75.10 C PR 75.4 PR 75.3 la Pobla de SL senderos locales Todolella PR 216 Castell Benifassà PR 215 de Cabres Forcall PR 75.5 poblaciones PR 75.13 Olocau del Rey La Mata PR 116 Morella Bel Rossell Vallibona San Rafael del Río Cinctorres Canet lo Roig D Vallivana D Xert Traiguera Portell de Morella Sant Jordi L’Avellà La Jana Castellfort GR 7 PR 201 Vinaròs Iglesuela del Cid Catí SL 18.1 Sant Mateu Càlig Ares del Maestre Cervera SL 18.2 del Maestrat PR 202 Benicarló Villafranca del Cid Tirig E SL 18.3 E SL 18.4 PR 1 Santa Magdalena Benassal de Pulpis Santuario de Albocàsser Peñíscola la Estrella Vilar de Culla Canes PR 194 Torre d’en Besora Sarratella les Coves de Vinromà Alcalà de Xivert PR 75 F Vistabella F PR 67 del Maestrat PR 66 Benafigos PR 73 Sierra Torre Endoménech Engarcerán S.J. Penyagolosa PR 70 PR 68 Vilanova Xodos d’Alcolea PR 74 PR 72 PR 71 Torreblanca PR 65 Atzeneta Benlloc PR 69 del Maestrat Cortes Villahermosa del Río de Arenoso PR 111.1 PR 64 PR 66 Benafigos PR 73 Sierra Torre Endoménech Engarcerán S.J.
    [Show full text]
  • Diputación De Castellón Plaza De Las Aulas, 7, Castellón
    ImporteSubvención S ubvencionableGasto 12- 001ATZENETA DEL MAESTR AT 2.406, 90 3.610, 35 12- 12 002AIN-004ALCALA DEXIVERT 1 1.687,1.800, 88 00 1 7.531,2.700, 82 00 12 -005ALCORA,-006ALCUDIA L'DE VEO 1 8.180,1.800, 24 00 2 7.270,2.700, 36 00 12 -009ALMAZORA/ALMASSORA 4 6.889, 34 7 0.334, 01 12 -010ALMEDIJAR-011ALMENARA 1.800,9.879, 0037 1 4.819,2.700, 06 00 12 -013ARAÑUEL 1.800, 00 2.700, 00 12 -014ARES-015ARGELITA DEL MAESTRE 1.800, 00 2.700, 00 12 -016ARTANA 1.800, 00 2.700, 00 12 -020BARRACAS-021BETXI 1.800,6.594, 0060 2.700,9.891, 0090 12 -022BEJIS 1.800, 00 2.700, 00 NUM. 9.-- SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN, CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO. PRESIDENTE, EXCUSA SU ASISTENCIA D. Javier Moliner Gargallo D. Iban Pauner Alafont DIPUTADOS D.Vicent Sales Mateu En la ciudad de Castellón de la Plana, a D. Andrés Martínez Castellá siete de marzo del año dos mil dieciocho, D. Salvador Aguilella Ramos D. Mario Angel García Bascones siendo las once horas treinta minutos, D. Francisco Juan Mars previo reparto de la convocatoria y orden D. Luís Martínez Fuentes Dª Mª Nieves Martínez Tarazona del día con la debida antelación, se Dª Elena Vicente-Ruiz Climent reúnen en el Salón de Comisiones de la SECRETARIO GENERAL Excma. Diputación Provincial, los señores Manuel Pesudo Esteve expresados al margen, al objeto de INTERVENTORA celebrar, en primera convocatoria, Sesión Mª Isabel Gil de Grado Ordinaria de la Junta de Gobierno de esta Excma.
    [Show full text]