r fr/tNOUBO CONCERTADO BOLETINHIOriCIAl

DE LA PROVINCIA DE LEON

|g |g(f IrBtitfO.—Intervención de Fondos No ae publica los domingos ni díala fcatlroa. Miércoles 10 deJ?ebrero de 1954 Ejemplar corriente) 1,50 pese'asa. j9 la Diputación provincial.—Teléfono 1700 Medii atrasado: 3.00 peseta*. ¡gp. de la Diputación provlnclal.-Tel, 1916 Dichos precios serán incrementados coa c Núm. 33 10 por 100 para amortización de empréstito* M I N ISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION GENERAL DE GANADERIA Servicio Provincial de Ganadería de Lein CLASIFICACION de los Partidos Vetepinarlos existentes en la Provincia de León, con• feccionada en virtud de lo dispuesto en la Orden de 10 de Mayo de 1952, y aprobada por el Excmo. Sr. Ministro del Departamento por Orden de 2 de Noviembre dé 1953.

N.0de Habitantes orden CAPITALIDAD MUNICIPIOS Total I. M. V. Abierto o-Cerrado 1 • ' 2 ' . ' ;'. 3^ " • ^ 5 6

Albires Albires 1.309 Valverde Enrique 707 2.016 Abierto <

2. Alija de les Melones Alija de los Melones 2.258 1.170 Pozuelo del Páramo Í.471 4.899 Abierto.

Almanza 688 Canalejas 515 1.115 775 3.092 Abierto* Villa verde de Arcayo 2 300 Argánza 908 1.088 4.296 Abierto, Armunía Armunia 4.210 1.462 5.672 Cerrado. Santovenia de la^Valdoncina Astorga Astorga 9.917 Castrillo de los Polvazares 748 3.051 1.414 15.119 Abierto.

Bañezá (L a) Bañeza (La) 7.020 1.283 2.730 Villamontán 2.212 13.254 Abierto. Barjas 2.139 1.813 3.952 Cerrado*.

9 Barrios de Luna (Los) 2.020 2.020 Cerrado. 10 Barrios de Salas Barrios de Salas 2.050 1405 2.036 5.491 Abierto. San Esteban de Valdueza II 4.777 4.777 Abierto. Bembibre 12 Benavides de Orbigo Benavides de Orbigo 4.365 Tur cía 2.457 Villares de Orbigo 2.085 8.907 Abierto. 13 Boñar Boñar 4.083 2.097 6.180 Abierto. 14 1.511 Borrenes 1.662 Lago de 1.887 5.650 Abierto. Prlaranza del Bierzo 15 Burgo Ranero (El) 2.197 Bercianos del Camino 598 Villameratiel de las Matas 605 1.400 Abierto. 16 Burón Burón 1.658 855 Maraña . . ' 423 2.933 Abierto. 17 Cabreros del Río .. Cabreros del Río 1.062 828 582 2.422 Abierto. 18 Cacabelos -• 4.101 , 2.444 6.545 Abierto. 19 Campazas 538 Villafer 584 Villaornate v 606 1.728 Cerrado. 20' Candín - Candín .1.992 1.719 3.651 Cerrado. 21 Carracedelo 4.159 4,159 Cerrado. 22 Carrizo de la Ribera 2.818 2 131 Llamas del Tejar 2.424 7.773 Abierto. 23 Castrillo de la Valduerna Castrillo de la Valduerna 695 2.053 2.748 Abierto,

24 Castrócalbón Castrócalbón 2.348 1.010 3.358 Abierto.

25 Castrocontrigo 2.421 Quintana y 1.930 5.351 Abierto.

26 Castropodamé Castropodamé 2.685 Congosto 2.091 Noceda 2.016 6.792 Abierto. 27 Cea Cea^ i.m Saelices del Río 727 752 2.652 Cerrado.

28 Cebrones del Río Cebrones del Río 1.645 902 Roperuelos del Páramo 1.340 Zotes del Páramo * 1.369 5.256 Abierto.

29 Cistierna 5.537 2.465 8.002 Abierto. 30 Corbón () Palacios del Sil 2 785 Páramo del Sil . 3.335 6.120 Abierto. 31 CoruUón Comilón 4.448 Sobrado 1.460 5.908 Abierto. 33 Chozas de-Abafo Chozas de Abajó 3.661 3.561 Cerrado. 33 Folgos© de la Ribera 2.581 Igüeña 2.856 3.606 9.043 Abierto. 34 Gordoncillo 1.583 1.310 366 3.259 Abierto. 35 Gradefes 4.388 4.388 Abierto. 36 Grajal de Campos 1.083 236 Galleguillos de Campos 1.205 2.551 Abierto. 8

3

Joarilla, de las Matas 1.269 Castrotierra 382 715 Vallecillo 620 2.986, Abierto-. Laguna de Negrillos 2.309 La Antigüa 1.789 San Adrián del Valle 697 4.794 Abierto. León León - 59.549 59.549 Abierto. Lorenzana 2.713 Lorenzana / 1.560 4.263 Abierto. La Magdalena Canales Magdalena (La) 1.430 Soto y Amío 1.996 3.426 Abierto. Mansilla de las Muías Mansilla de las Muías 1.861 2.241 4.102 Abierto.

Matadéón de los Oteros Matadeón de los Oteros 951 Santa Cristina de Vahnadrigal 858 1.890 Abierto. Matallana de Torio Matallana de Torio 3.327 • 3.114 832 7.173 Abierto. Matanza Matanza 1.421 Castilfálé 402 Villabraí 678 2.501 Abierto. Murías de Paredes Muñas de Paredes 2.555 Vegarienza 1.159 3.714 Abierto. Oseja de Sajambre 1.079 Posada de Valdeón 1.231 2.310 Cerrado. Pola de Gordón La Pola de Gordón 6.771 6.771 Abierto. Ponferrada 23.773 23.773 Abierto. Puente Almuhey, Puente Almuhey Prauo de la Guzpeña 853 1.194 Renedo de Valdetuéjar 1.417 2.298 La Vega de Almanza 929 6.691 Abierto. Puente Domingo Flórez Puente de Domingo Flórez 2.298 2.552 4.840 Cerrado. Quintana del Castillo 3.031 Villagatón \ 2.979 6.010 Cerrado. Riaño Riaño • ' _ 1.849 Boca de Huérgano 2.237 Pedresa del Rey 462 4.548 Abierto. Riego de lá Vega 2.344 2.034 4.378 Abierto. Riello 1.726 Campo de la Lamba 581 / • 735 3.042 Abierto,. Ríoseco de Tapia Ríoseco de Tapia 1.499 Las Omañas 1.396 Santa María de Ofdás 1.407 4.302 Abierto. Sabero 4.015 Grémenes 1.612 Salamón 779 6.436 Abierto. Sahagún Sahagún 3.350' 853 Joara 820 5.023 Abierto. San Cristóbal de la Polantera San Cristóbal de la Polantera 2.741 Santa María de la Isla 1.133 3.874 Abierto. 60 San Emiliano 2.415 Láncara de Luna 1.883 4.298 Abierto.

61 Santa Colomba de Somoza 1.379 1.797 Rabanal del Camino 1 177 4.353 Abierto. 62 Santa María del Páramo Santa María del Páramo 1.898 Bercianos del Páramo 750 1.227 750 6.289 Abierto.

63 Santa Marina del Rey 3.660 Villadangos del Páramo 1.347 5.007 Abierto. 64 Santas Martas 2 800 785 3.585 Abierto. 65 Soto de la Vega 3.594 3.594 Abierto. .66 Toral de los Gtumanes Toral de los Guzrnanes 1.114 838 1.093 3.043 Abierto. 67 4.151 Tormo 1.170 Cabañas Raras 1.081 906 7.308 Abierto. Fresnedo 68 Torneros Torneros 1.715 1.535 8.250 Abierto. 69 Trabadelo 1.860 Paradasgca 2.473 4.333 Cerrado. 70 Trobajo del Camino Trobajo del Camino San Andrés del Rabanedo 6.045 3.383 9.428 Abierto. 71 Truchas Truchas 2.747 1.350 . 2.451 6.548 Abierto. 72 Urdíales del Páramo- Urdíales del Páramo , 1.552 Bustillo del Páramo 2.901 4.453 Abierto. 73 Val de San Lorenzq 1.314 2.215 1.006 4.535 Abierto. Santiágo Millas 74 | 2.901 2.901 Cerrado. Valdefrespo 75 Valdepolo 2.781 1.671 4.452 Abierto. 76 Valderas 3.895 3.895 Cerrado. 77 Valdesandinas Valdesandinas Val defuentes del Páramo 650 2.070 2.726 Cerrado. 78 Valdevimbre 2.731 Ardón 1.640 4.371 Abierto. 79 Valencia de Don íuan 1.127 Castrofuerte 553 1.510 1.825 San Millán de los Caballeros 302 8.317 Abierto. 80 Vecilla(La) Vecilla (La) 1.123 930 Valdepiélago 1,227 Valdeteja , 287- 3.567 Abierto. 81 Vega de Espinareda 2.015 ' 3.619 Valle de Finolledo 1.975 7.609 Abierto. -"s, - 82 Vega de Magaz Vega de Magaz 1.941 1.415 2.147 5.503 Abierto. Vega de Valcarc^ 3.196 83 Balboa 1.312 4.508 Cerrado. Vegamián Vegamián 1.173 1 477 481 3.131 Abierto.

85 Vegas del Condado 4.086 Santa Colomba de Curueño 2.150 6.236 Abierto.

86 Villablino 11.255 2.084 13.389 Abierto.

87 VUlafranca del Bierzo 5.034' Villadecanes 3.220 8.254 Abierto.

88 Villamanín Villamanín 3.305 Cármenes 1.542 4.847 Abierto.

89 Villamafián Villamañán 1.619 Pobladura de Pelayo García 851 Villacé 901 3.371 Abierto.

90 Villamartín de Don Sancho Villámartín de Doii Sancho , 620 Santa María del Monte de Cea lr514 Villaselán 1.221 3.355 Abierto. 91 Villanueva de las Manzanas Villanueva de las Manzanas 1 736 933 946 3 615 Abierto. %, Villaquéjida Villaquéjida 1.330 Cimanes del Tejar 1.134 . 9 05 3.869 Abierto. 93 Villaquilambre 3.381 Garrafe de Torio 2.483 5.863 Abierto. 94 Villazanzo de Valderaduey Villazanzo de Valderaduey 2.253. 2.253 Abierto. 95 Vi liare jo de Orbigo Villarejo de Orbigo 4 601 Hospital de Orbigo 1.333 5.934 Abierto. 96 Vlllaturiel 2.865 2.865 Cerrado.

La residencia de lós tres Inspectores Municipales Veterinarios del partido número 7 será La Bañeza. El primero atenderá La Bañeza; el segundo, Saata Elena de Jamuz y Palacios de la Valduerna, y el tercer© Villa- montán. . • , El Inspector Municipal Veterinario de la primera plaza del partido número 70, Trobajo del Camino, re• sidirá en San Andrés del Rabanedo y el de la segunda plaza, en Val verde de la Virgen. El Inspector Municipal Veterinario de la plaza del partido número 86, Villablino, tendrá su residencia en Villablino, y el de la segunda plaza en Cabrillanes. Forman los partidos, Veterinarios un total de 96, de ios cuales 17 son cerrados y 79 abiertos, con un total de 109 Inspectores Municipales Veterinarios. El titular cuyo partido mancomunado se divida por la presente clasificación, constituyendo partidos in• dependientes, deberá optar por uno de ellos en el plazo máximo de quince días, mediante instancia dirigida a la Dirección General de Ganadería. Transcurrido dicho plazo sin hacerlo se entenderá que opta por el* partido ^ue corresponda a su residencia. Cuando por Ja presente clasificación surjan nuevos partidos por el reajuste de varios limítrofes, las nue• ras titulares que se produzcan'podrán ser optadas por los titulares de los partidos primitivos y tendrán derecho Preferente según su antigüedad en el Escalafón General del Cuerpo, solicitándolo en la forma y tiempo señalado anterormente. En los partidos mancomunados con dos titulares de la anterior clasificación y que por la presente se hallen divididos en dos independieutes, el titular más antiguo quedará en el partido correspondiente a la capi• talidad primitiva, a no ser opte por el nuevo en la forma y tiempo señalado anteriormente. Todos los partidos modificados por segregación de Municipios seguirán abonando a su titular los mismos ^eldOs que disfrutaban en la anterior clasificación. La distribución de los referidos derechos se realizará me• cate el correspondiente prorrateo en función de nú tuero de habitantes y del censo pecuario. Todos los partidos cerrados de la actual clasificación que sean afectados por algún recurso se considera- ran abiertos desde el momento de la presentación de aquél, para la mayor defensa de la Ganadería. Se autoriza a la Dirección General de Ganadería para resolver los casos no incluidos en los apartados an-

Esta clasificación entrará en vigor a partir de la publicación de la misma en el Bsletin Oficial del Estado. Lo que se publica en este periódico oficia: para general conocimiento y más exacto cumplimiento. León, 22 de Enero de 1954. El Gobernador Civil, J. V. Barquero 590 las obras, para su reconocimiento idminjstrafMii protitíal DlpolociáD Provincial de Leán definitivo y levantamiento del acta de autorización de funcionamiento, ANUNCIO en la que se hará constar el cumpli". Gobierno Civil Habiendo solicitado autorización miento por parte de aquél, de las D." Laudelina Aparicio, vecina de condiciones especiales y demás dis- , Santa María del Páramo, para cru• posiciones legales, quedando con zar con una conducción de agua para posterioridad obligado a solicitar de C I RCULAR riego el G. V. de «León a La Bañeza» la'Delegación Técnica de Restriccio• Con esta fecha concedo autoriza• en su Km 30, Htn. 8, se hace público nes de la Zona, la prestación del ser• ción a D. Teodoro Flórez Robles, ve• para que durante el plazo de quince vicio, acompañando a la solicitud una copia del acta mencionada. cino de Robledo de Torio, Ayunta• días se puedan presentar reclama• miento de Víllaqüilambre, para que ciones por los que. se consideren per La autorización del suministro se concederá o no, dé acuerdo con las una vez transcurrido el plazo de judicados, en la Secretaría de esta Corporación, disponibilidades de energía del mo ocho días de la inserción de la pre ménto. senté circular en el BOLETÍN OFICIAL León. . 30 de Enero de 1954.-El de la provincia, puedan emplear Presidente, Ramón Cañas. — Rubri• 6. a Los elementos de la instala• estricnina, con el fin de exterminar cado, ción proyectada serán de proceden• cia nacional. los animales dañinos que merodean 593 . Núm. 108 —46,75 ptas. por aquel término municipal, previa 7. a La Administración dejará sh efecto la presente autorización en la adopción de todas las medidas de cualquier momento en que se com• precaución consignadas en los ar pruebe el incumplimiento de las con• tículos 41, 42 y 43 de la Ley de Caza OeleéacMn de Indastria de LeÉ Visto el expediente incoado en esta diciones impuestas a por inexactas y el 68 del Reglamente dictado para declaraciones en los datos que deben su aplicación. Delegación de Industria a instancia de D. ArturoBodelón Pérez, domici• figurar en los documentos a que se León, 8 de Febrero de 1954, ' refieren las h rmas 2,a y 5.a de la liado en Pooferrada, en solicitud de El Gobernador Civil, Orden Ministerial de 12 de Septiem• autorización para instalar un trans- 734 . J. V. Barquero bre de 1939 y preceptos establecidos íormador de 75 K.V.A. y 10.000(220i en la del 23 de Febrero de 1949. 127 voltios y conexión a 10.000 vol• tios en las Mneas de «Eléctricas Leo• León, 19 de Enero de 1954.-EI In• Con esta fecha concedo autoriza geniero Jefe, Antonio Martín Santos, ción al Sr, Alcalde de Barjas, para nesas» para el suministro a su cerá• que una vez transcurrido el plazo de mica, y cumplidos los trámites re• 499 i Núm. 106—141,90ptas. ocho días de la inserción de la pre- glamentarios ordenados en las dis senté circular en el BOLETÍN OFICIAL posiciones vigentes: - de la provincia, puedan emplear es Esta Delegación de Industria ha Bisirisi tricnina con el fin de exterminarlos resuelto: - animales dañinos que merodeen por Autorizar a D. Arturo Bodeión Pé Ayuntamiento de aquel término municipal, previa la rez, la instalación del transformador Begueras de Arriba adopción de todas las medidas de y la línea de conexión solicitados. Durante el plazo de quince días se precaución consignadas en los ar Esta autorización se otorga de hallan expuestas al público en la tículos 41, 42 y 43 de la Ley de Caza acuerdo con la Ley de 24 de No• Secretaría municipal, a los efectos y el 68 del Reglamento para su apli• viembre de 1939, con las condicio de oír reclamacianes, las Ordenan• cación, V oes generales fijadas en la Norma 11 zas municipales, formadas a tenor d< ie^ la Orden Ministerial de 12 de León, 6 de Febrero de 1954, lo-dispuesto por el Decreto de 18 d( Septiembre del mismo año, y las El Gobernador Civil. Diciembre de 1953, que a continua• especiales siguientes: 735 J. V. Barquero ción se indican. r,a El plazo de puesta en marcha será de dos meses contados a'partir Recargo sobre la contribución in' de la fecha de notificación al intere• dustrial. DeMUn ie Minia sado. Id. sobre rústica y pecuaria. 2. a La instalación de referencia Id. sobre urbana, . de la proíihcia fieLeó n se ejecutará de acuerdo con/las ca• Participación en el arbitrio sobre racterísticas generales consignadas la riqueza provincial. en el proyecto que ha servido de base Servicio le Catasíra de la Ríaueza a la tramitación del expediente. Recargo sobre el arbitrio provin• Rüslíca 3. a Queda autorizada la utiliza• cial sobre el producto neto. ción de la tensión nominal de 10.000 Regueras de Arriba, a 29 de Enero AN Ü N CIG voltios en atención a que la instala• de 1954.-El Alcalde, (ilegible). 548 ción proyectada ha de conectarse con Para conocimiento de los interesa• «Eléctricas Leonesas», en funciona• Ayuntamiento de dos, se hace saber que durante un miento a esta tensión. plazo de quince días se hallarán ex• Cabillas de Rueda 4,8 Esta Delegación cíe Industria puestas en el Ayuntamiento de Re• Aprobadas por este Ayuntamient gueras de Arriba las Características efectuará durante las o^ras de insta• lación y una vez terminadas éstas, las Ordenanzas para la exacción d de Calificación y Clasificación de las I arbitrios, que a continuación se re- fincas rústicas de dicho término. las comprobaciones necesarias por lo que afecta al cumplimiento de las ! lacionan, se hallan dee manifiesto a,l El citado plazo dará comienzo a condiciones reglamentarias de los 1 público en la Secretaría municipal", partir del siguiente día a su publica• servicios de electricidad y asimismo por espacio de quince días, durante ción en el BOLETÍN OFICIAL de la el de las condiciones especiales .de los cuales podrán formularse contra provincia. esta resolución y en relación con la el mismo reclamaciones por los ii León, a cuatro de Febrero de mil seguridad pública, en la forma espe• teresados. novecientos cincuenta y cuatro.—El cificada en las disposiciones vigentes Arbitrio sobre la riqueza rústica Ingeniero Jefe Provincial, Francisco 5.a El peticionario dará cuenta a pecuaria. Jordán de Urries, 712 esta Delegación de la terminación de Arbitrio sobre la riqueza urbaní Recargo sobre la contribución in• A^yuntamiento de Otros: dustrial. Valdemora Padí-ón del arbitrio establecido participación sobre la riqueza pro- Por el Ayuntamiento de mi presi• sobre la riqueza urbana. ticcial- dencia, han sido aprobados los pa Padrón del arbitrio sobre la ri• Cubillas de Rueda, a 30 de Enero drones del arbitrio municipal sobre queza rústica y pecuaria. ¿c 1954.-E1 Alcalde, Cleofé Villa- las riquezas rústica y pecuaria, y ur• Valderas, 29 de Enero de 1954.— rroel. ^35 bana, según bases tomadas de los El Alcalde, (ilegible). 550 repartimientos de dicha contribu• Ayuntamiento de ción, aprobados por la Delegación de Hacienda para el año actual, ha• Ayuntamiento de San Adrián del \alle biéndose observado las normas pre Astorga Confeccionados los padrones del vistas en las Ordenanzas aprobadas para su exacción/y se hallan ex• Aprobadas por el Excmo. Ayunta• arbitrio municipal sobre la riqueza miento Pleno, las Ordenanzas para rústica y pecuaria, y urbana, según puestas al público en la Secretaría municipal, por espacio de diez días la exacción de los arbitrios, partici• las últimas disposiciones, y de acuer paciones y recargos autorizados por do con las Ordenanzas al efecto y hábiles, a fin de que puedan ser exa• minados por los interesados y for• la Ley de 3 de Diciembre dé 1953, y para el ejercicio 1954, se hallan ex• que se refieren: puestas al público por el plazo regla- mular las reclamaciones que esti• men oportunas, Arbitrio sobre la riqueza urbana. mentario, al objeto de oír reclama Arbitrio sobre la riqueza rústica y clones. Valdemora, 30 de Enero de 1954.— pecuaria. El Alcalde, Jesús García. 538 San Adrián del Valle, 30 de Enero Recargo sobre la matrícula indus• de 1954.-E1 Alcalde, Manuel Ca• trial. ^ sado. 583 Ayuntamiento de Recargo en el arbitrio provincial! sobre el producto neto. Fresnedo Participación en el arbitrio de la Ayuntamiento de Aprobadas por esta Corporación riqueza provincial. Valencia de Don Juan Municipal las Ordenanzas que han Se hallan expuestas al público por Confeccionados los padrones para de nutrir el Presupuesto ordinario el plazo de quince días, para que se el cobro del arbitrio municipal so* para 1954, creadas por Decreto de 18 presenten las reclamaciones que se bre la riqueza urbana, rústica y pe• de Diciembre de 1953 y que a conti• estimen convenientes en las mismas, cuaria, y el padrón para el cobro nuación se indican, queaan éxpues por las personas o entidades intere• por la prestación personal y de trans tas al público en la Secretaría Muni• sadas. portes, queda expuesta al público cipal, por el plazo de 15 días, a fin Astorga K 28 de Enero deJ954,-El en la Secretaría de este Ayuntamien• de oír reclamaciones. Alcalde, Paulino Alonso. 486 to, por el plazo reglamentario, al Recargo Municipal del 25 por 100 objeto de oír reclamaciones. 576 en la Contribución Industrial, Idem del 25 por 100 sobre el pro• Desconociéndose el paradero de ducto neto. los mozos del reemplazo de 1954, Confeccionadas las cuentas gene• Idem idem del 10 por 100 como que a continuación se relacionan,^ rales y liquidación correspondiente participación en los ingresos que la pertenecientes a los Ayuntamientos que se indicar se les cita por medio al presupuesto del ejercicio de 1953. Diputación obtenga sobre la riqueza y cuenta del patrimonio municipal del presente, para que comparezcan en este Municipio, del mismo año, quedan expuestos al en la Casa Consistorial respectiva, público dichos documentos, por el Idem idem del 17,20 por 100 sobre a los actos de cierre definitivo del plazo reglamentario, al objeto de oír riqueza Urbana. alistamiento, y clasificación y decla- reclamaciones. Idem idem del 8,9(1 por 100 sobré ració de soldados, que tendrán lu• Valencia de Don Juan, 1.° de Ene• riqueza Rústica y Pecuaria. gar, respectivamente, los días 14 y 21 ro de 1954.—El Alcalde, Manuel Juíi- Fresnedo, 28 de Enero de 1954.— del presente mes de Febrero, bajo quera. ' 577 El Alcalde,. Gabriel Arroyo. 540 apercibimitínto que de no verificar• lo, por sí o debidamente representa• dos, serán declarados prcfugos, pa• Ayuntamiento de Ayantamiento de rándoles los perjuicios a que hubie• re lugar. Villazala Valderas Aprobada por este Ayuntamiento San Esteban de Valdueza las Ordenanzas municipales que a A los efectos de ser examinados y formular reclamaciones, en su caso, González Escobar, Guillerno, hijo continuación se expresan, se hallan de Estatiisláo y Josefa. expuesta al público en la Secretaría se hallan de manifiesto en esta Al• caldía, por espacio de quince días, Panizo Pérez, Felipe, de Marcelino naunicipal, por el plazo de quince y Agustina. 660 «ías, a fin de que pueda ser- exami• los siguientes documentos: nada, y formularse contra Ja misma Ordenanzas: Cistierna reclamaciones que estimen opor• \ Del arbitrio municipal sobre la Alonso Pascual, Julio, hijo de tunas. riqueza urbana, 10 por 100. Cándido y Fidela. . Del recargo sobre la contribución Del arbitrio municipal sobre la Borgio Fernández, Ensebio, de ^dustrial. riqueza rústica y pecuaria, 8,96 por Eloy y Eduvigis, Del arbitrio sobre la riqueza ur• ciento- Fernández Diez, Ismael, de Vale• bana. Sobré el recargo municipal del 25 rio y María, Del arbitrio sobre la riqueza rús• por 100 sobre la contribución in Fernández Gómez Julio, de José y tica y pecuaria. dustrial. Julia, . Participación en el arbitrio sobre Idem del 10 por 100 sobre los in• García Rodríguez, José, de José y la riqueza provincial. gresos que la Diputación obtenga en Mamerta, Del recargo en el arbitrio provin este Municipio. Rojo Llamazares, Cipriano^de Je^ cial producto neto, Para la exacción de un recargo en sús y Victoria. Villazala, 28 de . Enero de 1954.— el arbitrio provincial sobre el pro• Valle Rodríguez, Gerardo, de Gle^ ^Alcalde (ilegible). 521 ducto neto, 25 por 100. mente y Bonifacia.

Vigo Ibáñez, Esleban, de Claudio González Rodríguez, José, de José y Paulina. y Aurelia. IdiiniMÉ de Meit Lasuen Gómez, Antonio, de Inda Herrero Arrubal, Cruz, de Anto• lecio y Rafaela, 642 nio y Luisa. Cédula de citación Camponaraya López Fernández, | Faustino, de En virtud de lo acordado por el Constantino Diocha o Tallón, hij Faustino y Lucinda. Sr, Juez Comarcal de esta villa de de José y María. - 673 López Otero, Ramón, de Inocente , en providencia dev esta y Juana, fecha, recaída en el juicio de faltas La Bañeza núm. 7 de 1954, sobre estafa, causa- Teodoro Barrios Blanco, hijo de Martínez García, Evangelista, de Urbano y Encarnación. da a Carmen Fernández García, poj Nicasio y Matilde. Serafín Pereira García, por la pre. José María Cardo Menéndez, de Méndez López, José, de Manuel y senté se cita al expresado Serafín Casimiro y Josefa. Dolores. i para que comparezca ante la Sala Santiago Colino Peñin. de Manuel Nieto López, Armando, de Juan y de Audiencia de este Juzgado el día y María. María. veinte del próximo mes de Febrero Domingo López Fuertes, de Agus Pascual López, Abel, de Abel y a las once horas, al objeto de asistir tín y Francisca. Josefa. • a la celebración del juicio de que ya Pedro JLópez Santos, de Pedro y se hizo mérito, advirtiéndole de que Pereira Fréitas, Francisco, de José debe comparecer con las pruebas de María. ' y Florinda, Indalecio Muñoz Alba, de Víctor que intente valerse parándole eo Pérez, Gallo, José, ^de Manuel y y Josefa. otro caso el perjuicio a que hubiere Manuela. - lugar. José Pina Fernández, de Fausto y Manuela. Riesco Alvarez,. Florentino, de Te- Y para que sirva dé notificación al resa, Angel Rodríguez Pastor, de Pedro ya mencionado Serafín cuyo domi• y María. Sánchez Blanco, Alfredo, de An• cilio se ignora, se inserta la presente Eutiquio VilUmandos Fernández drés y Pilar, en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• de Emilio y Palmira. 680 Sousa Rodríguez, Manuel, de José cia y que expido en La Vecilla a. veintiséis de Enero de mil novecien• Bercianos del Real Camino y Rogelia. > 714 tos cincuenta y cuatro.—El Secreta• Antonio - Francisco de Asís San La Robla rio acctal., (ilegible). , 738 Martín Llórente, hijo de Julián y T)eseo Soto Muñiz, hijo de Manuel María. 686 y Teresa. ' Villablino Felisindo Fernández Alvarez, de MAHSTMTM BE TRABAIS BE LEON Alvarez García, Emilio Manuel» Antonio y Constantina. 723 Don Francisco José Salamanca Mar• tín, Magistrado del Trabajo de hijo de Manuel v Filomena, Ríoseco de Tapia ' Barrero M#ntés, José, de Aquilino León y su provincia. y Asunción. José-María Coca Rodríguez, hijo Hago saber: Que en las diligencias Barrero Proto, Gonzalo, de José y de José-María y Manuela, de apremio seguidas con el n.0 787, Rosario. Elíseo Fernández García, de des- 802 de 1953 contra D, Mariano San• Brau Péréz, Manuel Bautista, de conocido y Teresa. 724 tander Garzo, para hacer efectiva la Eduardo y Mapuela > Igüeña cantidad de 783,75 pesetas jmás costas Cadenas Méndez, José, de Manuel Gerardo Alvarez, hijo de Eudosia. importe de Seguros Sociales, he acor• dado sacar a pública subasta por e Irene. José Antonio Alvarez Riesco, de término de ocho días y condiciones Coco Pérez, Celestino, de Cosme y Antonio y Dolores Manuela. ^ que se expresarán, los bienes siguien• Eladio José Alonso, de Rosa. Dianta Núñez, Pablo, dé Pablo y tes: Aurea. Antonio Fernández García, de Da• Un aparato de estereotipia en pet' Díaz Dasilva, Manuel, ¡de David y niel y Encarnación, fecto estado de funcionamiento va• María, Antonio Gómez García, de Marcial lorado en 4.000 pesetas. Diez-Sánchez, Manuel, de Manuel y Manuela. El acto de remate tendrá lugar en y Agripina,. Ismael Pardo López, de Baltasar y esta Sala Audiencia el día veinte de Fernandez Cadenas, José, de Sa- María. 728 Febrero y hora de ias doce y media lustiano y Josefa, Castiífalé deja mañana. Para tómar parte los Fernandez Chacón, Angel, de Ma• José M." Simón Brezmas Santos, licitadores, deberán depositar el 10 nuel y Josefa. hijo de José y Beatriz. 731 por 100 del valor de los bienes, sin Fernandez García, Luis, de Jesús cuyo requisito no serán admitidos. y Regina. La Ercina, No se celebrará más que una subas• Fernandez Gómez, Anastasio, de Fidel Domínguez López, hijo de ta, haciéndose adjudicación provi" Gabriel y M.a Nieves, Leonardo y Leonor, sional al mejor postor, si su licita' Fernandez Vázquez, Avelino, de Marcelino García Rozas, de Fran• ción alcanza el 50 por 100 de la ta' Aurelio y Josefa. cisco y Juana, 737 sación y pudiendo ceder a tercero» v Fierro Revuelta, Santiago, de Emi• Puente de Domingo Flórez El ejecutante tiene derecho de tanteo por término de cinco días y, en casp lio y María. Antonio Blanco Fernández, hijo Giráldez José, Fermín, de Augusto de no haber ningún postor que ofreZ' de Patricio y Remedios, y María. ca el 50 por 100 de la tasación, 1®* Teodoro Germán Crespo Rodrí• Gómez ¡Movilla, José, de José y bienes le serán adjudicados automá• guez, de Pedro y Remedios. Manuela. ticamente por el importe del expre- Gómez Rosón, Lisardo, de David y Edelmiro Oviedo Luna, de Seve- sado 50 por 100 de la tasación. Natalia. rina, 754 Lo que se hace público para gene• González Cuesta, Severino, de Ga- Balboa ral conocimiento en León, a tres bino y M.a Angela. González González, Manuel, hijo de Febrero de mil novecientos González Diez, Avelino, de Sinfo- de Baldomcro y Carmen. cincuenta y cuatro.—F. J. Salaman' riano y Consuelo Mauriz Lolo José, de José y Juana, ca Martín. —El Secretario, E. de Paz González Pérez, Saturnino, de En• Lamas Alvarez, Ricardo, de Enri• del Rio.—Rubricados. sebio y Francisca. que y Asunción. 759 705 Núm. 112.—115,50 pta«.