Pdf (Boe-A-2018-749
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Redalyc.Sería La Raza Bovina "Albera" Una Buena Productora
REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 [email protected] Veterinaria Organización España Parés i Casanova, Pere-Miquel Sería La Raza Bovina "Albera" Una Buena Productora Sarcopoiética? REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, vol. 10, núm. 9, septiembre, 2009 Veterinaria Organización Málaga, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63617144011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 10, Nº 9 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 9, Septiembre/2009 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090909.html Sería La Raza Bovina “Albera” Una Buena Productora Sarcopoiética? - Could The “Albera” Bovine Breed Be A Good Meat Producer? Parés i Casanova, Pere-Miquel Dep. Producció Animal ETSEA, Universitat de Lleida (Catalunya, SPAIN) [email protected] RESUMEN La raza bovina “Albera” es una raza catalana, de efectivos reducidos, localizada en el E de los Pirineos. A pesar de ser bastante numerosos los estudios científicos realizados en la raza, sobretodo en el campo genético, no se disponen de datos sobre su aptitud sarcopoiética. En este breve artículo presentamos los datos comerciales de una canal procedente de un añojo castrado de esta raza, comparándolos con los de otras razas cebadas por el mismo ganadero. La canal “Alberesa” presenta una conformación R y un estado de engrasamiento de 3, y un buen peso canal en caliente, incluso superior al de las razas comparadas. -
Selección De Un Subconjunto De Loci Altamente Informativo Para La Asignación De Muestras De Origen Bovino a Sus Razas Correspondientes
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS Máster en Ingeniería Agronómica SELECCIÓN DE UN SUBCONJUNTO DE LOCI ALTAMENTE INFORMATIVO PARA LA ASIGNACIÓN DE MUESTRAS DE ORIGEN BOVINO A SUS RAZAS CORRESPONDIENTES Alumno/a: Fernando Bueno Gutiérrez Tutor/a: Jesús Ángel Baro de la Fuente TRABAJO DE FIN DE MASTER MAYO 2015 Copia para el tutor/a Quisiera mostrar mis agradecimientos al Dr. Jesús Ángel Baro de la Fuente, tutor de este estudio, por su esencial ayuda, la cercanía de su trato y en general, por su implicación en mi formación. Quisiera agradecerle también al Dr. Carlos Enrique Carleos Artime, profesor de la Universidad de Oviedo, por su valiosa contribución en el manejo de R y su interés por el estudio. Por último, mis más profundos agradecimientos a mis padres por su incesante apoyo. SELECCIÓN DE UN SUBCONJUNTO DE LOCI ALTAMENTE INFORMATIVO PARA LA ASIGNACIÓN DE MUESTRAS DE ORIGEN BOVINO A SUS RAZAS CORRESPONDIENTES DEDICATORIA A la memoria de Cristino Alumno: Fernando Bueno Gutiérrez UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (CAMPUS DE PALENCIA) – E.T.S. DE INGENIERÍAS AGRARIAS Titulación de: Máster en Ingeniería Agronómica 3 / 244 SELECCIÓN DE UN SUBCONJUNTO DE LOCI ALTAMENTE INFORMATIVO PARA LA ASIGNACIÓN DE MUESTRAS DE ORIGEN BOVINO A SUS RAZAS CORRESPONDIENTES ABREVIATURAS Abreviaturas ADN - ácido desoxirribonucleico (DNA - desoxyribonucleic acid) AFLP- polimorfismos en la longitud de fragmentos amplificados (amplified fragment length polymorphism) AVIL- Avileña-Negra ibérica ARCA- Sistema Nacional de Información de Razas Ganaderas ASTV- -
Real Decreto 45/2019, De 8 De Febrero, Por El Que Se Establecen
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992, de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre; y 1625/2011, de 14 de noviembre. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE» núm. 52, de 01 de marzo de 2019 Referencia: BOE-A-2019-2859 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 CAPÍTULO I. Disposiciones generales ............................................... 8 Artículo 1. Objeto. ....................................................... 8 Artículo 2. Ámbito de aplicación. .............................................. 8 Artículo 3. Definiciones. .................................................... 8 Artículo 4. Competencias. .................................................. 10 CAPÍTULO II. Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas ............ 11 Artículo 5. Contenido. ..................................................... 11 Sección 1.ª Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España ............................... 12 Artículo 6. Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. ............................ 12 Sección 2.ª Reconocimiento de asociaciones y aprobación de programas de cría .................. 12 Artículo 7. Reconocimiento -
Optimització De L'avaluació Genètica De La Raça Bovina Bruna Dels Pirineus
DEPARTAMENT DE CIÈNCIA ANIMAL I DELS ALIMENTS OPTIMITZACIÓ DE L’AVALUACIÓ GENÈTICA DE LA RAÇA BOVINA BRUNA DELS PIRINEUS MARTA FINA I PLA TESI DOCTORAL Programa de Doctorat en Producció Animal Bellaterra (Barcelona) 2013 Departament de Ciència Animal i dels Aliments Universitat Autònoma de Barcelona El treball d’investigació “Optimització de l’avaluació genètica de la raça bovina Bruna dels Pirineus” que ha estat realitzat per la Marta Fina i Pla i dirigit pel Dr. Joaquim Casellas i Vidal del Departament de Ciència Animal i dels Aliments de la Universitat Autònoma de Barcelona, es presenta com a requisit per a l’obtenció del grau de Doctor. Bellaterra, quinze de juliol de dos mil tretze. El director de Tesi, La doctoranda, Dr. Joaquim Casellas i Vidal Marta Fina i Pla i “Caminar a poc a poc i concentrat és la millor recepta per córrer fins molt lluny, sabent que l'autèntic repte és assaborir i apreciar cada quilòmetre del trajecte” (Proverbi Zen) Mai aconseguiré donar les gràcies suficients a totes les persones que, d’una manera o altra, m’han ajudat a la consecució d’aquesta fita. A tots, sapigueu que us estaré eternament agraïda pel vostre suport i confiança. iii RESUM La raça bovina Bruna dels Pirineus és una raça càrnia autòctona de les àrees muntanyoses de Catalunya. Els treballs que conformen la present tesi doctoral pretenen optimitzar l’avaluació genètica que actualment es duu a terme en aquesta raça. Les anàlisis s'han realitzat a partir de 8.130 registres de pes al naixement i 1.245 registres de pes al deslletament de vedells nascuts entre els anys 1986 i 2010, i procedents de 12 i dos explotacions, respectivament. -
Blanco Azul Belga De Lidia Rubio De Aquitania Zcastilla Y León: Avileña Y Morucha
Introducción ZLa regulación del sector de la ganadería de vacuno de carne es una de las más complejas dentro de los mercados agrarios ZExisten diversos sistemas de producción entre países y dentro de ellos ZFuertes interrelaciones con otros sectores agrarios: ZCereales ZLácteo ZPorcino ZCarne de aves 51 Z El sector atraviesa una crisis desde hace años caracterizada por una pérdida creciente de confianza por parte del consumidor agravada por la enfermedad de las vacas locas Z Profunda reconversión que transforme el sector desde una orientación predominantemente hacía la cantidad hasta un sector más orientado a la demanda, con producciones de mayor calidad: salud pública y alimentaria; producción de productos de calidad homogénea, estable en el tiempo y diferenciados 52 Base animal ZBovino lechero: Holstein, cruces. Muy importante. Fundamentalmente machos. Morfología mediana, pesos bajos (engrasamiento) ZRazas zona húmeda: Cornisa Cantábrica. Rubia Gallega, Asturiana (de la montaña y del valle) y Pirenaica. Gran calidad ZAgrupaciones de montaña: Morenas del NO, Parda Alpina, Tudanca. Rústicas. Cruce industrial ZRazas de zonas semiáridas: Dehesa, meseta y serrania. Retinta, Avileña, Morucha. Bien adaptados. Aprovechan los recursos naturales. Cruce industrial Z53 Razas autóctonas ZContribuye a la conservación del ecosistema ZMantiene la biodiversidad ZEl pastoreo: ZActiva la fertilización del terreno ZControla el matorral ZReduce el riesgo de erosión ZFavorece el desarrollo de modelos más sostenibles ZFacilidad de cumplimiento de la condicionalidad -
Razas De Ganado Del Catálogo Oficial De España
RAZAS DE GANADO DEL CATÁLOGO OFICIAL DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General Técnica: Alicia Camacho García. Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones: José Abellán Gómez. Director del Centro de Publicaciones: Juan Carlos Palacios López. Jefa del Servicio de Edición: M.ª Dolores López Hernández. Edita Distribución y venta: © Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Pº de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica Teléfono: 91 347 55 41 Centro de Publicaciones Fax: 91 34 7 57 22 Maquetación, impresión y encuadernación: Plaza San Juan de la Cruz, s/n V.A. Impresores, S.A. Teléfono: 91 597 61 87 Fax: 91 597 61 86 NIPO: 770-11-150-9 ISBN: 978-84-491-0999-7 Tienda virtual: www.marm.es Depósito Legal: M-39609-2010 [email protected] Catálogo General de Publicaciones Oficiales: http://www.060.es (servicios en línea/oficina virtual/Publicaciones) Datos técnicos: Formato: 17 x 24 cm. Caja de texto: 14 x 19,5 cm. Composición: una colum- na. Tipografía: Myriad a cuerpos 9 y 10,8. Papel: Interior en estucado con certificación FSC® (Material de Crédito) de 115 g. Cubierta en Symbol Card de 300 g. con certificación FSC® (Material de Crédito).Tintas: 4/4 más barniz. Encuadernación: Rústica, cosido con hilo vegetal. El certificado FSC (Forest Stewardship Council) asegura que la fibra virgen utilizada en la fabricación de este papel procede de masas certificadas con las máximas garantías de una gestión forestal social y ambientalmente responsable y de otras fuentes controladas. Consumiendo papel FSC promovemos la conservación de los bosques del planeta y su uso responsable. -
Boletín Oficial Del Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Suplemento en lingua galega ao núm. 52 Venres 1 de marzo de 2019 Sec. I. Páx. 1 I. DISPOSICIÓNS XERAIS MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA E ALIMENTACIÓN 2859 Real decreto 45/2019, do 8 de febreiro, polo que se establecen as normas zootécnicas aplicables aos animais reprodutores de raza pura, porcinos reprodutores híbridos e o seu material reprodutivo, se actualiza o Programa nacional de conservación, mellora e fomento das razas gandeiras e se modifican os reais decretos 558/2001, do 25 de maio; 1316/1992, do 30 de outubro; 1438/1992, do 27 de novembro, e 1625/2011, do 14 de novembro. A cría de animais de razas puras constitúe un elemento fundamental da gandaría polas súas implicacións económicas, sociais e ambientais. Neste sentido, as razas autóctonas gandeiras constitúen unha fonte de ingresos para a poboación agraria, que se ve favorecida polo uso de animais de alto valor xenético que contribúen a un incremento da rendibilidade e competitividade da súa produción, mellorando o seu posicionamento no mercado. Por outro lado, a busca de concorrencia ou de produtividade non se debe converter nunha ameaza para as razas autóctonas que non son altamente produtivas pero que contan con características de resistencia e rusticidade que lles confiren gran capacidade de adaptación a contornos ambientais, ao cambio climático e de resistencia a enfermidades e ás demandas do consumidor orientadas a produtos de calidade resultantes de sistemas de produción respectuosos co ambiente e co benestar animal; así, precisan especial atención as razas ameazadas, que constitúen un relevante depósito de xenes que poden contribuír aos obxectivos mencionados. -
Evaluation of the Efficiency of the Procedures of Genomic Selection in the Autochthonous Spanish Beef Cattle Populations
2018 91 Elena Flavia Mouresan Evaluation of the efficiency of the procedures of genomic selection in the autochthonous spanish beef cattle populations Departamento Producción Animal y Ciencia de los Alimentos Director/es Varona Aguado, Luis Reconocimiento – NoComercial – © Universidad de Zaragoza SinObraDerivada (by-nc-nd): No se Servicio de Publicaciones permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. ISSN 2254-7606 Tesis Doctoral EVALUATION OF THE EFFICIENCY OF THE PROCEDURES OF GENOMIC SELECTION IN THE AUTOCHTHONOUS SPANISH BEEF CATTLE POPULATIONS Autor Elena Flavia Mouresan Director/es Varona Aguado, Luis UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Producción Animal y Ciencia de los Alimentos 2016 Repositorio de la Universidad de Zaragoza – Zaguan http://zaguan.unizar.es FACULTAD DE VETERINARIA Evaluation of the efficiency of the procedures of Genomic Selection in the Autochthonous Spanish Beef Cattle populations Memoria presentada por: Elena – Flavia Mouresan Para optar al Grado de Doctor Mayo 2016 FACULTAD DE VETERINARIA D. LUIS VARONA AGUADO, Catedrático del Departamento de Anatomía, Embriología y Genética Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, CERTIFICA: Que la tesis titulada: “Evaluation of the efficiency of the procedures of Genomic Selection in the Autochthonous Spanish Beef Cattle populations”, con proyecto de tesis aprobado el 5 de MAYO de 2014 por el programa de doctorado en PRODUCCIÓN ANIMAL, y de la que es autor ELENA - FLAVIA MOURESAN, ha sido realizada bajo mi dirección y cumple los requisitos necesarios para optar al grado de Doctor por la Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 09 de Mayo de 2016 Fdo: Prof. Dr. Luis Varona Aguado INDEX Index Index. -
Characterisation of Young Bulls of the Bruna Dels Pirineus Cattle Breed (Selected from Old Brown Swiss) in Relation to Carcass, Meat Quality and Biochemical Traits
Meat Science 66 (2004) 425–436 www.elsevier.com/locate/meatsci Characterisation of young bulls of the Bruna dels Pirineus cattle breed (selected from old Brown Swiss) in relation to carcass, meat quality and biochemical traits X. Serraa,*, M. Gila, M. Gisperta, L. Guerreroa, M.A. Olivera, C. San˜ udob, M.M. Campob, B. Paneab, J.L. Olletab, R. Quintanillac,1, J. Piedrafitac aInstitut de Recerca i Tecnologia Agroalimenta`ries (IRTA), Centre de Tecnologia de la Carn, Granja Camps i Armet s/n, 17121 Monells, Girona, Spain bDepartamento de Produccio´n Animal y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Zaragoza, Miguel Servet, 177, 50013, Zaragoza, Spain cDepartament de Cie`ncia Animal i dels Aliments, Universitat Auto`noma de Barcelona, Campus Universitari, Edifici V, 08193 Bellaterra, Barcelona, Spain Received 16 July 2002; received in revised form 13 May 2003; accepted 30 May 2003 Abstract Seventy-four young bulls of the Bruna dels Pirineus beef cattle breed were reared in a typical production system and slaughtered at an average age of 381 days and live weight of 541 kg. The animals were evaluated for productive traits, carcass quality, meat quality, eating quality and biochemical characteristics of m. longissimus thoracis (LT). Biochemical measurements included intra- muscular fat (IMF) and collagen proportion, haem pigment concentration, lactate dehydrogenase and isocitrate dehydrogenase activities and type I (MHC I) fibre percentage determined by ELISA. Bruna dels Pirineus bulls achieved high growth rates during the fattening period (1.63 kg/day) and showed good carcass quality, with a high dressing-out proportion (607 g/kg, hot carcass), a good conformation score (U; EUROP) and a moderate fatness score (3;1–5). -
Razas Autóctonas En Peligro De Extinción Y Otras Razas
Documento “Razas autóctonas en peligro de extinción y otras razas” PAC 2020 (Orden APM/26/2018 de 11 de enero de 2018) (Real Decreto 45/2019 de 8 de febrero de 2019) ESPECIE RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CÓDIGO PARA TODAS RAZA SIN ESPECIFICAR, 0000 LAS ESPECIES CONJUNTO MESTIZO/ CRUCE DE 0999 RAZAS. AVES ANDALUZA AZUL, 0001 (* OCAS) EUSKAL ANTZARA, * 0002 EUSKAL OILOA, 0003 GALIÑA DE MOS, 0004 GALLINA CASTELLANA NEGRA 0005 GALLINA DEL PRAT, 0006 GALLINA DEL SOBRARBE, 0007 GALLINA EMPORDANESA, 0008 GALLINA IBICENCA (GALLINA 0009 EIVISSENCA) INDIO LEÓN, 0010 MALLORQUINA, 0011 MENORQUINA, 0012 MURCIANA, 0013 OCA EMPORDANESA,* 0014 PARDO LEÓN, 0015 PENEDESENCA, 0016 PITA PINTA, 0017 UTRERANA, 0018 VALENCIANA DE CHULILLA 0019 GALLINA PEDRESA 0194 GALLINA EXTREMEÑA AZUL 0197 BOVINO ALBERA, 0020 ALISTANA-SANABRESA, 0021 ASTURIANA DE LA MONTAÑA, 0022 AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA 0023 VARIEDAD BOCIBLANCA, BERRENDA EN COLORADO, 0024 BERRENDA EN NEGRO, 0025 BETIZU, 0026 BLANCA CACEREÑA, 0027 BRUNA DE LOS PIRINEUS, 0028 CACHENA, 0029 CALDELÁ, 0030 CANARIA, 0031 CÁRDENA ANDALUZA, 0032 FRIEIRESA, 0033 LIMIÁ, 0034 MALLORQUINA, 0035 MARISMEÑA, 0036 MENORQUINA, 0037 ESPECIE RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CÓDIGO MONCHINA, 0038 MORUCHA VARIEDAD NEGRA, 0039 MURCIANA-LEVANTINA, 0040 NEGRA ANDALUZA, 0041 PAJUNA, 0042 PALMERA, 0043 PASIEGA, 0044 SAYAGUESA, 0045 SERRANA DE TERUEL, 0046 SERRANA NEGRA, 0047 TERREÑA, 0048 TUDANCA, 0049 VIANESA. 0050 PALLARESA 1168 CAPRINO CABRA DE LAS MESETAS, 0051 AZPI GORRI, 0052 BERMEYA, 0053 BLANCA ANDALUZA O SERRANA, 0054 BLANCA CELTIBÉRICA, 0055 DEL GUADARRAMA, 0056 GALLEGA (cap), 0057 IBICENCA (cap) (EIVISSENCA) 0058 MALLORQUINA (cap), 0059 MAJORERA 0158 MONCAINA, 0060 NEGRA SERRANA, 0061 PAYOYA, 0062 PIRENAICA, 0063 RETINTA, 0064 VERATA 0065 CABRA BLANCA DE RASQUERA 0193 TINERFEÑA 0198 PALMERA (cap) 0199 EQUINO-ASNAL ANDALUZA, 0066 ASNO DE LAS ENCARTACIONES, 0067 BALEAR (ASE BALEAR) 0068 CATALANA, 0069 MAJORERA, 0070 ZAMORANO-LEONÉS. -
Boletín Oficial Del Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Suplemento en lingua galega ao núm. 19 Luns 22 de xaneiro de 2018 Sec. I. Páx. 1 I. DISPOSICIÓNS XERAIS MINISTERIO DE AGRICULTURA E PESCA, ALIMENTACIÓN E MEDIO AMBIENTE 749 Orde APM/26/2018, do 11 de xaneiro, pola que se modifica o anexo I do Real decreto 2129/2008, do 26 de decembro, polo que se establece o Programa nacional de conservación, mellora e fomento das razas gandeiras. O Real decreto 2129/2008, do 26 de decembro, polo que se establece o Programa nacional de conservación, mellora e fomento das razas gandeiras, ten por obxecto establecer as normas básicas e de coordinación do dito programa nacional e a regulación da normativa zootécnica dos animais de raza e équidos rexistrados. A dita disposición incorpora no seu anexo I o Catálogo oficial de razas de gando de España. De acordo co artigo 6 do citado real decreto, o recoñecemento, clasificación e incorporación de razas no catálogo oficial realizarase de acordo cos procedementos establecidos para estes efectos pola Comisión Nacional de Coordinación para a conservación, mellora e fomento de razas gandeiras prevista no artigo 34, que incluirán, en todo caso, a presentación e a análise da documentación da correspondente raza, así como o preceptivo informe desta. O obxecto desta orde é actualizar o dito anexo, mediante a súa substitución por un novo que incorpora unha raza, unha estirpe, modifica a denominación para catorce razas e cambia de categoría tres razas caprinas e unha ovina de fomento a perigo de extinción, baseándose en propostas que foron admitidas en distintas reunións da citada comisión nacional de coordinación realizadas con posterioridade á publicación do Real decreto 2129/2008, do 26 de decembro. -
Boletín Oficial Del Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Suplement en llengua catalana al núm. 19 Dilluns 22 de gener de 2018 Secc. I. Pàg. 1 I. DISPOSICIONS GENERALS MINISTERI D’AGRICULTURA I PESCA, ALIMENTACIÓ I MEDI AMBIENT 749 Ordre APM/26/2018, d’11 de gener, per la qual es modifica l’annex I del Reial decret 2129/2008, de 26 de desembre, pel qual s’estableix el Programa nacional de conservació, millora i foment de les races ramaderes. El Reial decret 2129/2008, de 26 de desembre, pel qual s’estableix el Programa nacional de conservació, millora i foment de les races ramaderes, té per objecte establir les normes bàsiques i de coordinació d’aquest Programa nacional i la regulació de la normativa zootècnica dels animals de raça i èquids registrats. La disposició esmentada incorpora a l’annex I el Catàleg oficial de races de bestiar d’Espanya. D’acord amb l’article 6 del Reial decret esmentat, el reconeixement, la classificació i la incorporació de races en el Catàleg oficial l’ha de dur a terme d’acord amb els procediments establerts a aquests efectes la Comissió Nacional de Coordinació per a la Conservació, Millora i Foment de Races Ramaderes prevista a l’article 34, que han d’incloure en tot cas la presentació i l’anàlisi de la documentació de la raça corresponent, així com l’informe preceptiu d’aquesta. L’objecte d’aquesta Ordre és actualitzar l’annex esmentat, mitjançant la seva substitució per un de nou que incorpora una raça, una estirp, modifica la denominació per a catorze races, i canvia de categoria tres races caprines i una d’ovina de foment a perill d’extinció, basant-se en propostes que han estat admeses en diferents reunions de la Comissió Nacional de Coordinació esmentada, celebrades amb posterioritat a la publicació del Reial decret 2129/2008, de 26 de desembre.