Plan De Desarrollo Turístico PACIFICO SUR
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO 7 Plan de Desarrollo Turístico PACIFICO SUR . Cantones de Corredores, Golfito, Osa, Buenos Aires, Coto Br us Provincia Puntarenas Cantón de Pérez Zeledón Provincia de San José Foto: Frank Garita . 2011 . M ACROPROCESO DE PLANEAMIENTO Y DE S A R R O L L O Plan de Turismo del Pacífico Sur 2011 2 INDICE I. Generalidades...................................................................................................... 4 1.1 Ubicación y visión general ....................................................................................................4 II. Estructura del Sistema Turístico ........................................................................... 8 2.1 Factores Turísticos......................................................................................................................9 2.1.1 Factores Naturales.............................................................................................................10 2.1.2 Factores Humanos..............................................................................................................15 Museo Comunitario Indígena de Boruca: Tejiendo Historia .............................................................22 El Arte Indígena Boruca ...............................................................................................................24 2.1.3 Factores de Capital .............................................................................................................26 2.2 Atractores ................................................................................................................................35 CANTON DE PEREZ ZELEDON‐ DISTRITO DE CAJON .......................................................................36 2.2.1 Atractores Naturales..........................................................................................................53 Áreas Silvestres Protegidas ...................................................................................................53 2.2.2 Atractores Culturales .........................................................................................................55 2.2.3 Atractores Artificiales .........................................................................................................55 2.3 Los Sistemas de Apoyo ..............................................................................................................56 2.3.1 Hospitalidad .......................................................................................................................56 2.3.2. Demanda Turística.............................................................................................................60 2.3.2 Operación Turística.............................................................................................................61 2.3.3 Servicios .............................................................................................................................62 III. Estrategia de Desarrollo Turístico .................................................................. 63 3.1 Visión de Futuro y Objetivos de desarrollo.................................................................................63 3.2 Estrategia de intervención........................................................................................................64 3.2.1 Componentes (áreas de intervención) ................................................................................64 3.3 Desarrollo de los componentes .................................................................................................64 3.2.1 Componente 1. Desarrollo de la Estructura Turística...........................................................64 Plan de Turismo del Pacífico Sur 2011 3 Identificación de atractivos prominentes por espacio geográfico.................................................66 Zonificación del Espacio Turístico ................................................................................................70 3.2.2 Componente 2. Fortalecimiento de la competitividad empresarial.....................................70 3.2.3 Componente 3. Impulso a un sistema de gestión municipal del destino..............................72 3.4 Modalidad de Ejecución por Componente .................................................................................73 3.4.1 Componente 1. Desarrollo del Atractor ‐ Estructura Turística.............................................73 3.4.2 Componente 2. Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial. ....................................79 3.4.3 Componente 3. Impulso a la Gestión del Destino................................................................80 IV. Acciones a Desarrollar.......................................................................................... 82 4.1 Proyectos por Componente Estratégico.....................................................................................82 4.2 Cronograma de Ejecución..........................................................................................................83 V. ANEXO ............................................................................................................... 85 CORCOVADO Y LA ISLA DEL CAÑO ...............................................................................................88 Parque Nacional Corcovado – 3 noches & 4 días Precios desde $1,640USD** p/p Una verdadera experiencia en la selva ................................................................................................................88 Golfito – 2 noches & 3 días / Precios desde $705USD** p/p ...........................................................89 DOMINICAL Y UVITA....................................................................................................................90 Dominical & Punta Uvita – 2 noches & 3 días Precios desde $432USD** p/p ...............................90 Listado de Empresas con Declaratoria Turística ..........................................................................91 Plan de Turismo del Pacífico Sur 2011 4 I.Generalidades 1.1Ubicación y visión general La Unidad Turística Pacífico Sur es una de las más extensas del país, su puerta de entrada y centro de distribución principal es la ciudad de Pérez Zeledón, su límite se extiende por el borde del cantón incluyendo los atractivos de la fila Tinamastes tales como las Cataratas de Nauyaca, el pueblo de Platanillo y hasta el Río Barú. En este último, se inicia el sector costero que se extiende hasta Punta Burica con un total de 490 Km de longitud. Las actividades principales son el disfrute de la playa y recursos marinos en entre ellos la ob‐ servación de ballenas y delfines, también la observación de manglares, paisajes, reptiles, pes‐ ca deportiva, el surfing, las caminatas por los senderos de los parques nacionales, el buceo profesional, las caminatas energéticas a la cumbre del Chirripó, el disfrute de los jardines botánicos, cataratas impresionantes en las áreas protegidas son algunas actividades que ofre‐ ce la unidad turística. Existen atractivos variados entre los que destacan los naturales, culturales El producto princi‐ pal es el ecoturismo especialmente el que se realiza entre los atractivos naturales del Hume‐ dal Sierpe‐Térraba; la Reserva Forestal Golfo Dulce, el Parque Nacional Marino Ballena, la Re‐ serva Biológica del Isla del Caño y el Parque Nacional Corcovado. El turismo de playa posee un amplio potencial en el sector costero de Dominical‐Piñuela; Playa Platanares; Zancudo y Pavo‐ nes. El producto de montaña se identifica en la subunidad Cordillera de Talamanca en donde destacan San Gerardo de Rivas y San Vito de Coto Brus que son corredores que dan acceso al Parque Nacional Chirripó y el Sitio de Patrimonio Mundial Parque Internacional la Amistad. La ruralidad y en especial el turismo rural comunitario es el producto más novedoso que se desarrolla en las partes altas de Pérez Zeledón, el distrito de Uvita de Osa, Buenos Aires y las áreas de influencia del área de conservación Osa. El presente estudio corresponde a la actualización del antiguo Plan de Turismo Corcovado‐ Golfito elaborado en el año 2001 por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón y el ICT que comprendía los cantones de Osa y Golfito. Plan de Turismo del Pacífico Sur 2011 5 Area de Estudio Desde el punto de vista político administrativo el presente Plan abarca los cantones de Pérez Zeledón (San José), Osa, Buenos Aires, Coto Brus, Golfito y Corredores todos pertenecientes a la región Brunca de Costa Rica. La distribución del área de estudio se muestra a continuación. Plan de Turismo del Pacífico Sur 2011 6 Perfil SocioDemográfico Para el año 2000 se reporta una población de 299366 habitantes en los cantones citados 51% de la población es femenina y el 49% masculina. El cantón de Pérez Zeledón es el más poblado con un total de 122187 pobladores el 40.8% de la población total siendo el único en donde la población femenina (51%) supera la masculina (49%). Le siguen los cantones de Buenos Aires, Coto Brus, Corredores, Golfito y Osa en ese orden respectivamente. Debido a que la extensión de terreno cantonal alcanza los 9498137 de espacio rural la a den‐ sidad de población se mantiene menor a 1 habitante por kilómetro cuadrado con un prome‐ dio de 0.03. La percepción comunal establece una diferenciación entre el Sur‐Sur ( Golfito, Corredores, Osa) y el Sur‐Norte ( Pérez Zeledón‐ Buenos Aires) Cuadro 1. Población Total de la Zona de Estudio‐ Pacífico Sur, Año 2000. NCANTON POB_2000_H