Cómo llegar:

Parque Nacional Santa Rosa N Ahogados PN Rincón Bijagua de la Vieja La Fortuna PN Volcán O Tenorio E El Coco Palmira Filadelfia Tilarán S Flamingo Belén Cañas Lago Arenal Cartagena PN Palo Verde Villareal Porosal Tamarindo Santa Cruz Angeles PN Pinilla PN Barra Honda Colorado

Nosora Carmona

¿Cómo llegar a El Viejo? llegar a El ¿Cómo San Rafael

¡Conozca un auténtico • Rodeo, donde se muestra el espíritu de los sabaneros guanacastecos, su valentía y entusiasmo para domar a Tour de Café!!Ubicación: los animales más bravos acompañados Filadelfia, por lo mejor de la música folclórica Guanacaste tradicional de la zona. Caballos danzantes, mascarada, acompañados acienda El Viejo es una actividad por el típico sonido de la marimba y la temática de turismo rural, de cimarrona. H14000 hectáreas, ubicada en Filadelfia, Ubicación Guanacaste. Es un área para disfrutar Hacienda El Viejo se encuentra ubicado a atractivos naturales, como el Parque 18 kilómetros al Sur Este de la entrada Nacional Palo Verde, sitio RAMSAR principal de Filadelfia, Guanacaste, a tan debido a la riqueza de sus humedales sólo 48 Km. de Liberia y Playas de El Coco, y famoso por ser uno de los lugares Hermosa o Papagayo y a 50 kms de Playa de mayor diversidad ecológica del Flamingo y zonas aledañas. país; hogar de muchas especies en peligro de extinción. Teléfono: Además, ofrecen diferentes (506) 2200 – 4622 atracciones relacionadas con Correo electrónico: las tradiciones [email protected] y cultura de la zona. Página web www.elviejowetlands.com onozca un auténtico tour de café que muestra las particularidades Cde los cafetaleros de la región alta de la península de Nicoya en donde no solamente conocerá el proceso de producción de un café de alta calidad sino que también disfrutará de la cultura local e indígena de la región.

“La Casona” es una en perspectiva la majestuosidad de maravillosa Hacienda, la bajura guanacasteca y el bosque convertida en restaurante, tropical seco. construida en su totalidad de madera de más de 130 años, • Tour a caballo dentro del Bosque cuya importancia radica además Tropical Seco, donde es posible de su antigüedad (1870’s), en ser una observar diversas especies de árboles fiel representación de cómo eran en y animales que son comunes en este su época las más grandes haciendas tipo de bosque, destaca el árbol de de y Nicaragua. Donde Guanacaste, símbolo nacional. podrá degustar la cocina tradicional guanacasteca. • Caminata por los humedales y Refugio Privado de la Hacienda. • Tour guiados por el río, por el bosque, caminatas por humedales y cabalgatas. • Tour de La Casa del Sabanero y Trapiche donde se rescatan y muestran las • Actividades de aventura como canopy tradiciones de la actividad del Sabanero y rodeo. y la extracción del jugo de la caña por medio de los bueyes. Además de • Casa del Sabanero y trapiche a la disfrutar con la elaboración de tortillas usanza antigua. caseras, el tradicional sobado o la tapa dulce, acompañadas del inconfundible Actividades: café costarricense. Todo esto, en medio de una imperdible • Tour de bote en el rio Tempisque para tertulia sobre la historia de las avistamiento de aves y cocodrilos entre haciendas de antaño y las familias otros. guanacastecas.

• Canopy dentro de los senderos del refugio, se disfruta de deslizarse sobre las copas de los árboles y admirar