BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Viernes, 3 de diciembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 231 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Villadangos del Páramo ...... 22 Anuncios ...... 2 Soto y Amío ...... 22 Instituto Leonés de Cultura ...... 23 Anuncio ...... 3 Mancomunidades de Municipios Valle del Burbia ...... 23 ADMINISTRACIÓN LOCAL Bierzo Oeste ...... 23 Ayuntamientos Juntas Vecinales ...... 3 Matavenero ...... 24 ...... 11 Otero de Naraguantes ...... 24 ...... 18 Burón ...... 24 ...... 18 ...... 19 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 19 Subdelegación del Gobierno en León ...... 21 Anuncios ...... 25 Sahagún ...... 21 Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social ...... 21 Anuncios ...... 26 ...... 21 Confederación Hidrográfica del Duero ...... 22 Comisaría de Aguas ...... 26 2 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231 Excma. Diputación Provincial de León

ANUNCIOS Se pone en conocimiento de las entidades locales y anunciantes de la provincia que, de acuerdo con el art. 6 de la vigente Ordenanza reguladora de la Gestión del Servicio Público BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, los días 24 y 31 de diciembre no se editará este Boletín. Se anuncia al efecto de que quienes solicitan la inserción de anuncios realicen las previsiones necesarias, ateniéndose a los plazos de publicación previstos en el art. 10.2 de la citada Ordenanza: 15 días hábiles para los anuncios normales, y 6 días hábiles para los urgentes (a contar desde el pago de la tasa, si la hubiere, y pre- via indicación expresa de su urgencia en el oficio de remisión). El Vicepresidente Segundo (por delegación de firma de la Presidenta, resolución n° 6.046/2007, de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 10815 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 3

El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley el día 2 de diciembre de 2010, aprobó inicialmente el expediente nú- 3071992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las mero 6/2010 de Modificación de Créditos al Presupuesto General Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de la Diputación, en cumplimiento del Real Decreto Ley 8/2010 en ma- modificada por Ley 4/1999 de 13 de enero, a efectuar dicha notifi- teria de ahorro de gastos de personal. cación mediante su publicación en el tablón de edictos de este El importe global de la modificación es de 900.025,25 € de suple- Ayuntamiento y la inserción del mismo en el BOLETÍN OFICIAL DE LA mento de crédito, y está financiado mediante bajas en partidas de PROVINCIA DE LEÓN, cuyo texto es el siguiente: gastos de personal en igual importe. Por la presente, y en cumplimiento de cuanto dispone el artículo De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 del Real 16.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido Régimen Local, le participamos que la inscripción en el Padrón de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el Municipal de Habitantes de los extranjeros no comunitarios sin au- artículo 169.1 del mismo precepto, se expone al público por quince torización de residencia permanente deberá ser objeto de renovación días, previo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los periódica cada dos años. El transcurso del plazo señalado será causa cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamacio- para acordar la caducidad de la inscripción, siempre que el intere- nes ante el Pleno. sado no hubiese procedido a tal renovación. El expediente se considerará definitivamente aprobado si du- Considerando que en fechas recientes ha sido remitida notifi- rante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. cación de preaviso de caducidad, no habiéndose procedido a manifes- León, 2 de diciembre de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por de- tar voluntad expresa de renovar dicha inscripción. legación de firma de la Presidenta, resolución número 6046/2007, Resuelvo: de 29 de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 10865 Declarar la caducidad de las inscripciones que figuran en anexo adjunto acordando asimismo la baja en nuestro Padrón de Habitantes, en cumplimiento de cuanto sobre el particular de referencia esta- Instituto Leonés de Cultura blece la normativa vigente. Así lo ordena, manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente. ANUNCIO En Ponferrada a 22 de noviembre de 2010.–El Alcalde-Presidente (ilegible).–El Secretario (ilegible). El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión extraor- dinaria celebrada el día 2 de diciembre de 2010, aprobó inicialmente ANEXO el expediente número 3/03/2010 de modificación de crédito al Presupuesto del Instituto Leonés de Cultura. (REF.-H24115IA.610) Expediente 3/03/2010 por importe de 57.978,57 € compren- sivo únicamente de Crédito Extraordinario por el mismo importe, Apellidos y nombre Tipo documento (1) Documento financiado en su totalidad mediante baja en las partidas de personal por importe de 57.978,57 €. Abarca Torres, Gabriela Paola 3 X09036356R De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 del Real Acero Moreno, Nancy Carolina 3 X09800003W Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Bejarano Bedoya, William 3 X07638206K Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Capellán Balbuena, Joselkis 3 X05861393G 49 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, ambos en relación con Cardona Bedoya, Gilberto 3 X05349092M el artículo 169.1 de la Ley señalada, se expone al público por quince Cardona Ladino, Angela Cristina 2 1004716838 Ferreira, M. Madalena da Silva 2 J151301 días, previo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamacio- Herrera Vargas, Julián David 3 X07279684T nes ante el Pleno. Ladino Santamaria, Martha Lucía 2 CC42008390 Lantigua Balbuena, Mery Cristal 3 X05862945S El expediente se considerará definitivamente aprobado si du- Leal Cárdenas, Jorge Iván 3 X04448075J rante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. Umaña Acero, Natalia 3 X09799992Z León, 2 de diciembre de 2010.–La Presidenta del ILC, Isabel Carrasco Lorenzo. 10862 (1) Tipos de documento: 0 – Sin documento acreditativo 1 – DNI/NIF Administración Local 2 – Pasaporte 3 – Tarjeta de residencia Ayuntamientos PONFERRADA 10713 Habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificar a las personas que se relacionan en el anexo adjunto, se 4 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de las reso- luciones de iniciación de expedientes sancionadores incoados a las personas físicas o jurídicas que se relacionan, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio cono- cido, esta no se ha podido practicar. Los referidos expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de este Ayuntamiento, y de conformidad con cuanto dispone el art. 67.1 de la Ley 17/2005, de 19 de julio, la sanción de multa podrá hacerse efectiva con una reducción del 30% sobre la cuantía correspondiente, siempre que dicho pago se efectúe dentro de los 30 días naturales siguientes a aquel en que tenga lugar dicha notificación. El importe de la sanción podrá hacerse efectivo mediante transferencia bancaria haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguien- tes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. El abono anticipado con la reducción señalada implicará la renuncia a formular alegaciones y la terminación del procedimiento sin necesidad de dictar resolución expresa, sin perjuicio de la posibilidad de interponer los recursos correspondientes. Transcurrido dicho plazo señalado sin que se haya procedido por el interesado a formular alegaciones u otros medios probatorios en defensa de sus legítimos intereses y derechos, ni a satisfacer el pago bonificado de la sanción de multa, podrá considerarse, la presente iniciación del proceso, propuesta de resolución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/202531 1202-DNJ 26/03/10 10:00 B27317668 Cuarjosa, S.L. LSV072 3 400 € 2010/204637 7753-GMH 14/05/10 18:30 B24470841 Comermat Piz, S.L. LSV072 3 400 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10730 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 5

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio del expediente sancionador a los conductores refe- ridos con fecha indicada en relación adjunta por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indican en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de doña Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de 20 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del proce- dimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible única- mente en vía contencioso administrativa en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nom- bre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 70 2410312459 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones, proposición de prueba e identificación veraz del con- ductor responsable de la infracción en el plazo de 20 días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La ausencia de dicha identificación supone una infracción de carácter muy grave tipificada en el artículo 65.j de la L.S.V. La formulación de alegaciones anula la posibi- lidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni paga con reducción en el plazo de 20 días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los 30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso adminis- trativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/001864 0849-GGK 22/06/2010 12:54 10072434K Rodríguez Prada Tobías RGC094 2E5X 200 € 2010/002105 M -4246-SH 15/07/2010 13:50 50312227A Camacho Ruiz Antolín RGC091 2 5J 200 € 2010/000348 C-0820-BGR 26/07/2010 00:52 71529431Y Pérez Reguera David RGC094 2E5X 200 € 2010/002360 9764-DVH 06/08/2010 13:00 71518019W García Martínez Alfonso RGC094 2E5X 200 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10731 6 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio del expediente a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indican en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de doña Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de 20 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del proce- dimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible única- mente en vía contencioso administrativa en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nom- bre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 70 2410312459 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones, proposición de prueba e identificación veraz del con- ductor responsable de la infracción en el plazo de 20 días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La ausencia de dicha identificación supone una infracción de carácter muy grave tipificada en el artículo 65.j de la L.S.V. La formulación de alegaciones anula la posibi- lidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni paga con reducción en el plazo de 20 días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los 30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso adminis- trativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/001801 LE-1646-AF 16/06/2010 12:28 44434309B Alvites Medeiros Luis Javier LSV065 5 J 600 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10732 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 7

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del requerimiento a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta, por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indica en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en ma- teria de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Requerir a los titulares referidos, procedan a la identificación veraz del conductor responsable de la presunta infracción en un plazo de 20 días naturales a contar desde día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El titular o arrendatario del vehículo deberá identificar verazmente al conductor responsable de la infracción cometida en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndole que en caso de incumplir el presente trámite y en virtud de cuanto dispone el artículo 65.5.j de la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se incoará contra el mismo expediente sancionador por la comisión de una infracción muy grave contraria a la precitada Ley, pudiendo corresponder una sanción de multa que será el doble de la pre- vista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si fuese grave o muy grave. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/003531 5041-GVP 12/08/2010 20:25 45641817L Sánchez Ruiz Miquel RGC094 2E5X 200 € 2010/003716 8110-DZT 23/08/2010 21:05 X4108466E Fontoura Alves Fabio José RGC091 2 5G 200 € 2010/002613 9763-CFY 10/09/2010 16:40 B81727745 Electro Lavis, S.L. RGC094 2E5X 200 € 2010/002773 7429-CYT 15/09/2010 12:45 10068098D Rodera Panizo María Encina RGC091 2 5J 200 € R2010/000071 7686-GWW 19/09/2010 05:54 9991598F López Álvarez Manuel RGC 50 300 € R2010/000077 3639-CXF 27/09/2010 19:11 A81739203 Doppel Plus Madrid RGC 50 400 € R2010/000110 6335-CGS 28/09/2010 18:39 10189028M Tabuyo Domínguez Fernando RGC 50 300 € R2010/000118 PO-4853-AJ 28/09/2010 18:53 X8540904S Balanyi Zoltan RGC 50 300 € R2010/000175 LE-1967-AJ 30/09/2010 13:40 10089319R Sánchez González Secundino RGC 50 400 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10733 8 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del requerimiento a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta, por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indica en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en ma- teria de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Requerir a los titulares referidos, procedan a la identificación veraz del conductor responsable de la presunta infracción en un plazo de 20 días naturales a contar desde día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El titular o arrendatario del vehículo deberá identificar verazmente al conductor responsable de la infracción cometida en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndole que en caso de incumplir el presente trámite y en virtud de cuanto dispone el artículo 65.5.j de la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se incoará contra el mismo expediente sancionador por la comisión de una infracción muy grave contraria a la precitada Ley, pudiendo corresponder una sanción de multa que será el doble de la pre- vista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si fuese grave o muy grave. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/002199 B -5244-OX 21/07/2010 13:38 37384189N Fariñas Silvia RGC094 2A5G 90 € 2010/003096 4005-DMV 29/07/2010 19:06 B32403347 Celeguim S.L. RGC171 5A 80 € 2010/002619 VA-8710-P 10/09/2010 17:10 12408086T Cuéllar Albornos Diego RGC094 2C5U 90 € 2010/002445 3755-FNL 13/09/2010 17:32 10047342E Prada Reguera Nicolás RGC094 2C5U 90 € 2010/002455 9187-CMH 14/09/2010 18:20 10053779L Villaverde Vázquez Domingo Alb RGC094 2A5G 90 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10734 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 9

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de las reso- luciones sancionadoras recaídas en los expedientes que se indican, dictados por la autoridad competente a las personas o entidades que se re- lacionan a continuación, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habién- dose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones puede interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de León, en un plazo de dos meses, sin perjuicio de que se ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución en el plazo de un mes. La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes en vía administrativa y las multas po- drán ser abonadas en periodo voluntario, dentro de los 15 días siguientes a su firmeza, mediante transferencia bancaria, haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguientes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la san- ción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. De no hacerlo, se procederá a su exacción por vía de apremio con los recargos señalados en la Ley General Tributaria, intereses de demora y demás gastos de ejecución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2009/200718 LE-2059-AF 05/12/2009 13:50 B24420341 Gabinete Inversiones 2000, S.L LSV072 3 400 € 2010/203373 8211-FLP 07/04/2010 16:35 B24454563 Logística Graneles del Bierzo LSV072 3 400 € R2009/101449 5341-DRW 20/08/2009 13:05 B24526659 Transportes Ligeros León LSV072 3 400 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10735 10 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de las reso- luciones sancionadoras recaídas en los expedientes que se indican, dictados por la autoridad competente a las personas o entidades que se re- lacionan a continuación, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habién- dose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones puede interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de León, en un plazo de dos meses, sin perjuicio de que se ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución en el plazo de un mes. La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes en vía administrativa y las multas po- drán ser abonadas en periodo voluntario, dentro de los 15 días siguientes a su firmeza, mediante transferencia bancaria, haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguientes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la san- ción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. De no hacerlo, se procederá a su exacción por vía de apremio con los recargos señalados en la Ley General Tributaria, intereses de demora y demás gastos de ejecución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/144053 4438-DYY 15/01/2010 20:45 44430013Q Fernández García Luis Gerardo RGC094 2 1D 45 € 2010/201735 4109-FFJ 05/03/2010 12:50 71510518E Gómez Franco Saray RGC018 2 2A 100 € 2010/201914 0875-GLW 07/03/2010 13:15 44425384X Fernández Luna Rosa RGC094 2 1D 45 € 2010/202589 BU-4273-L 09/03/2010 16:25 X5765757W Andresi León RGC094 2 1F 45 € 2010/201007 6766-BJL 11/03/2010 11:44 10065097K Arias Balboa Alfonso RGC018 2 2A 0 € 2010/202606 3546-FXX 12/03/2010 19:55 51105322N Hernández Novo Cristina RGC094 2 1C 100 € 2010/201919 3354-DDX 13/03/2010 00:30 10089175H Carrera Álvarez Carlos RGC091 2 2A 150 € 2010/201072 M -1167-YJ 20/03/2010 21:40 X1691488E Da Cruz Miguel Francisco RGC094 2 1M 45 € 2010/202724 7201-BRR 22/03/2010 09:46 X6527465L Flórez Rico Daniel RGC094 2 1D 45 € 2010/203366 1780-BHK 05/04/2010 18:20 71500274J Esteban Fernández Juana Mª RGC094 2 1D 45 € 2010/202950 LE-7858-AJ 06/04/2010 10:51 10077177A González Diéguez Fidel RGC094 2 1D 45 € 2010/203859 2344-DNV 10/04/2010 19:36 10066357Q Fernández Vidal Pedro RGC094 2 1D 45 € 2010/203260 0987-BXT 12/04/2010 17:27 X3089873F Bezah Ali RGC094 2 1D 45 € 2010/203562 LE-6975-S 14/04/2010 17:56 9761308Q García Mielgo Secundino RGC094 2 1J 45 € 2010/203268 8268-BKZ 15/04/2010 01:00 45150576N Rivas Carmona Guillermo Julián RGC094 2 1D 45 € 2010/203865 C -4781-CF 15/04/2010 19:06 44430056J Morán del Valle Óscar RGC094 2 1D 45 € 2010/203759 LE-7749-AF 17/04/2010 09:31 36043578W Rodríguez Mtez Alegría José Vi RGC154 2A 45 € 2010/203868 6712-DJF 17/04/2010 10:33 71523063D Mendes Vaz M da Anunciacao RGC094 2 1D 45 € 2010/203478 OU-2244-U 19/04/2010 10:35 X5570396A Ortega Reina Óscar Omar RGC171 1A 30 € 2010/203867 M -9101-NV 19/04/2010 09:30 X1055525D Sampaio Gomes Ana Paula RGC094 2 1D 45 € 2010/203767 OU-2244-U 20/04/2010 09:21 X5570396A Ortega Reina Óscar Omar RGC094 2 1E 45 € 2010/204012 3954-GHJ 20/04/2010 10:32 10074532A Vidal Rodríguez M Carmen RGC094 2 1C 45 € 2010/204020 2586-CWN 21/04/2010 12:50 9382512F Díaz Fernández Mª Mar RGC094 2 1D 45 € 2010/202567 6565-FHN 23/04/2010 00:35 53015523V Vega Morán Mª Lourdes RGC094 2 1D 45 € 2010/204134 2115-FTZ 24/04/2010 10:19 10052952C Blanco Cachón Roberto RGC154 2A 45 € 2010/204138 B -0230-OW 26/04/2010 08:05 X6800762F Degen Cortés Desire May RGC154 2A 45 € 2010/204231 0247-DKW 26/04/2010 13:18 8964218Z Andreo Sáez Andrés RGC154 2A 45 € 2010/204232 OU-2244-U 26/04/2010 13:24 X5570396A Ortega Reina Óscar Omar RGC094 2 1E 45 € 2010/204025 PM-6653-CJ 27/04/2010 10:25 43052890H Muñoz Muñoz Andrés RGC094 2 1D 45 € 2010/204214 7944-DZL 29/04/2010 11:19 X6370980A Hernéndez Ramírez Efrain Hochi RGC094 2 1D 45 € 2010/204219 M -1433-TW 29/04/2010 12:50 5210752X Marín Esteban Mª Luisa RGC094 2 1D 45 € 2010/203311 4109-FFJ 04/05/2010 18:00 71510518E Gómez Franco Saray RGC094 2 1C 45 € 2010/204233 6172-DCJ 07/05/2010 17:01 10071849B Caamaño Ferrándiz Carlos Manue RGC171 1A 30 € 2010/204241 4987-GPF 07/05/2010 19:34 X9737933D El Qacim Khadija RGC154 2A 45 € 2010/204277 9970-CLR 09/05/2010 10:30 10073500Y Salas Pérez Mª Cristina RGC154 2A 45 € 2010/204444 3036-CTX 12/05/2010 19:06 10026333N Castro Rodríguez M. Celsa RGC154 2A 45 € 2010/203339 LE-5646-W 13/05/2010 16:53 10014600D Diez Domingo Elio RGC094 2 1D 45 € 2010/203522 5037-GLH 14/05/2010 07:42 52164136K Aragues Hermosel Alejandro RGC121 5 1A 30 € 2010/204363 LE-3266-AD 17/05/2010 12:56 10061134Z Gómez Requena María Jesús RGC094 2 1D 45 € 2010/204672 C -1487-BH 22/05/2010 10:27 X3586663C Do Nascimento Paulo Sergio RGC154 2A 45 € 2010/204991 1780-BHK 24/05/2010 11:03 71500274J Esteban Fernández Juana Mª RGC094 2 1C 45 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 10729 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 11

CARRACEDELO El Pleno del Ayuntamiento de Carracedelo en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, adoptó el punto 3 el si- guiente acuerdo: III.- Imposición y ordenación de contribuciones especiales obra “Urbanización calle Las Angustias en Carracedelo”. Aprobación inicial. Examinado el expediente instruido para la imposición, ordenación y aplicación de contribuciones especiales como consecuencia de la obra de “Urbanización de la calle Las Angustias en Carracedelo” cuyo importe total asciende a la cantidad de 155.000,00 euros financiados con 124.000 euros correspondientes a la subvención concedida por la Junta de Castilla y León al amparo de la Orden IYJ/976/2010, de 30 de junio, por la que se conceden ayudas a municipios que cuenten con servicios supramunicipales con cargo al Fondo de Cooperación Local 2010 y 31.000,00 euros de aportación municipal, más los costes de redacción de proyecto, dirección de obra y otras direcciones técnicas que ascienden a 15.630,27 € euros, siendo por tanto el coste total real soportado por el Ayuntamiento de 46.630,27 €. Atendido que se trata de una obra municipal ordinaria que se realiza dentro del ámbito de las competencias locales y que produce un aumento de valor en los inmuebles afectados. Resultando que el mismo ha sido dictaminado por la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda, Régimen Interior y Personal en se- sión celebrada el día 19 de noviembre de 2010, con los votos particulares de los concejales de los Grupos M. Socialista y Mass. El Pleno, previa deliberación, con las intervenciones que figuran al final de este acuerdo y por seis votos a favor de los concejales del Grupo M. Popular y tres votos en contra de los concejales del Grupo M. Socialista y Mass de los once que lo componen, acuerda: Primero.- Aprobar inicialmente la imposición, ordenación y aplicación de contribuciones especiales para la obra de “Urbanización calle Las Angustias en Carracedelo” que se legitima por la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o aumento de valor de sus bienes por la reali- zación de una obra pública. Segundo.- Ordenar el tributo concreto para la determinación de sus elementos necesarios de la forma siguiente: A) Coste total de la obra: con base a lo establecido en el artículo 31.2 de la LHL, el coste previsto de la obra referenciada sujeta a contribu- ciones especiales y el coste soportado por el Ayuntamiento está integrado y se fija por los siguientes conceptos: El importe de las obras a realizar, según proyecto aprobado, asciende a la cantidad de 155.000,00 €, con el siguiente desglose: Euros - Subvención Junta de Castilla y León 124.000,00 - Aportación Ayuntamiento 31.000,00 Total 155.000,00 El importe de los honorarios facultativos de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud asciende a la cantidad de 15.630,27 euros, con el siguiente desglose: Euros - Honorarios redacción del proyecto 5.210,09 - Honorarios dirección de obra 9.117,66 - Honorarios coordinación de seguridad y salud 1.302,52 15.630,27 Por lo tanto la suma de la aportación municipal más los costes de honorarios facultativos de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud dan el coste total real soportado por el Ayuntamiento que asciende a la cantidad de 46.630,27 €. Del coste total real soportado por el Ayuntamiento se imponen las contribuciones especiales sobre un importe de 44.529,37 euros de los que 15.630,27 euros se corresponden con los costes de los honorarios facultativos de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud y 28.899,10 € se corresponden aportación municipal correspondiente a los siguientes capítulos del proyecto: Capítulo 1: Demoliciones y movimientos de tierras Capítulo 2: Infraestructuras de saneamiento Capítulo 3: Infraestructuras pluviales Capítulo 4: Infraestructuras de abastecimiento Capítulo 5: Infraestructuras de riego Capítulo 7: Infraestructura de energía eléctrica Capítulo 8: Infraestructuras de telecomunicaciones Capítulo 9: Pavimentación y urbanización Capítulo10: Varios imprevistos Del coste soportado por el Ayuntamiento no se imponen contribuciones especiales sobre el importe de 2.100,90 € referidos a la aportación municipal correspondiente a los siguientes capítulos del proyecto: Capítulo 6: Alumbrado público. B) Cantidad a repartir entre los beneficiarios: se fija la cantidad a repartir entre los beneficiarios en 23.981,75, equivalente al 53,85 % del coste soportado por el Ayuntamiento. Esta cantidad tiene carácter de mera previsión. Finalizada la obra, si el coste real fuere mayor o menor que el previsto anteriormente, así como si se produjesen modificaciones en las subvenciones comprometidas, se tomará el nuevo coste a efectos del cálculo de las cuotas tributa- rias C) Módulo de reparto aplicable: estamos ante una calle clásica, con un sistema de ordenación de la edificación por alineación de calle, con una altura reguladora, profundidad edificable y número de plantas, perfectamente definidos, por lo que no ofrece duda que, atendida la clase y natu- raleza de la obra y los criterios seguidos por esta Corporación en obras anteriores y de contenido similar, se aplica como módulo de reparto los metros lineales de fachada de los inmuebles afectados. D) Se aprueba la relación de sujetos pasivos y de cuotas individuales que figuran en el anexo del presente acuerdo resultantes de aplicar a la cantidad a repartir entre los beneficiarios el valor del módulo aplicable determinado por los siguientes conceptos: 12 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

- Coste total real soportado por el Ayuntamiento 46.630,27€ - Coste soportado por el Ayuntamiento sobre el que se imponen contribuciones especiales 44.529,37 € - Importe a repartir en contribuciones especiales 23.981,75 € - Unidades de módulo de reparto 510,25 metros - Valor unitario módulo de reparto 47,00 € E) Delimitación de la zona especialmente beneficiada: la zona especialmente beneficiada por las obras esté constituida por el área de la zona donde van a ejecutarse las obras, bienes inmuebles lindantes a las mismas. F) En lo no previsto en este acuerdo, rige la ordenanza general de contribuciones especiales vigente, a la que nos remitimos expresamente. Tercero.- Exponer el expediente a información pública en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA durante treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- nas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administra- tiva de contribuyentes. Cuarto.- Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado se considerará aprobado definitivamente, notificándose individualmente a cada sujeto pasivo las cuotas que correspondan, si fuese conocido, y, en su defecto, mediante edictos, pudiendo formular recurso de reposición ante el pleno del Ayuntamiento, que podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Se expone el expediente de contribuciones especiales a información pública, mediante anuncios publicados en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante un periodo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que esti- men oportunas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes en los términos establecidos en los artículos 36 y 37 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado de imposición, aplicación y ordenación se considerará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. En los demás aspectos de imposición, aplicación y ordenación de este tributo rige y se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales de este municipio. En Carracedelo a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Raúl Valcarce Díez.

ANEXO Calle Parc. M.L. Mód. Cuota Nombre Apellido 1 Apellido 2 D.N.I.

Angustias 2 64,50 47,00 3.031,50 Arsenia Franco Santín 10045865V Angustias 4 9,50 47,00 446,50 Esperanza Garnelo Pacios 10046968Q Angustias 6 29,20 47,00 1.372,40 Aurita Pacios Santín 71493037K Angustias 8 43,50 47,00 2.044,50 Rosario Rodríguez Álvarez 71608756G Angustias 10 46,70 47,00 2.194,90 Ángel Pérez Garnelo 10439087P Angustias 20 13,25 47,00 622,75 Ana I. Garnelo Blanco 34959293Y Angustias 22 19,75 47,00 928,25 David Pérez Abramo 10004914Y Angustias 24 18,00 47,00 846,00 Gonzalo Garnelo Diez 9950454-X Angustias 1 11,60 47,00 545,20 Constantino Fernández Pacios 9950207-Q Angustias 19 10,90 47,00 512,30 Constantino Fernández Pacios 9950207-Q Angustias 21 15,90 47,00 747,30 Diego Losada García 9958525P Angustias 23 8,60 47,00 404,20 Arsenia Franco Santín 10045865V Angustias 25.1 13,30 47,00 625,10 Esperanza Garnelo Pacios 10046968Q Angustias 25.2 5,25 47,00 246,75 Diego Losada García 9958525P Angustias 27 47,00 47,00 2.209,00 Leoncio Valcarce Pérez 10039976Q Angustias 31.1 3,35 47,00 157,45 Agustín Fernández González 71484758E Angustias 31.2 3,35 47,00 157,45 Nélida González González 10011926A Angustias 33 16,60 47,00 780,20 Alborna González Diez 9984497-J Angustias 35-A 1,50 47,00 70,50 Alborna González Diez 9984497-J Angustias 35-B 1,50 47,00 70,50 Julia Losada Corredera 1005295-Z Angustias 39 14,30 47,00 672,10 Alborna González Diez 9984497-J Angustias 41 14,90 47,00 700,30 Olimpia B. Pérez Abramo 9950081M Angustias 42-A 1,60 47,00 75,20 Olimpia B. Pérez Abramo 9950081M Angustias 42-B 1,60 47,00 75,20 José C. Alves Fernandes 1743727M Angustias 42-C 1,60 47,00 75,20 Maribel Escuredo Abramo 9984321-K Angustias 43 23,75 47,00 1.116,25 Maribel Escuredo Abramo 9984321-K Angustias 45 13,15 47,00 618,05 José C. Alves Fernandes 1743727M Angustias 47 18,00 47,00 846,00 Alborna González Diez 9984497-J Angustias 51 8,50 47,00 399,50 Erundina González Diez 10058399Q Angustias 53 6,90 47,00 324,30 Amancia Núñez Fernández 10051343K Angustias 55 22,70 47,00 1.066,90 Sidalia Diez Quindós 9998194-W

510,25 23.981,75 10721 52,00 euros B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 13

El Pleno del Ayuntamiento de Carracedelo en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, adoptó el punto 5 el si- guiente acuerdo: V.- Imposición y ordenación de contribuciones especiales obra “Dinamización estratégica del sector comercial en Carracedelo”. Tramo Matagal-Tras Las Airas. Aprobación inicial. Examinado el expediente instruido para la imposición, ordenación y aplicación de contribuciones especiales como consecuencia de la obra de “Dinamización estratégica del sector comercial en Carracedelo”. Tramo Matagal-Tras Las Airas. Visto que el importe total de proyecto de la obra “Dinamización del sector comercial en Carracedelo” asciende a la cantidad de 138.677,17 euros, financiados con 97.074,02 euros correspondientes a subvención concedida por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y 41.603,15 euros de aportación municipal. Visto que el presupuesto de ejecución de la obra en el Tramo Matagal-Tras Las Airas asciende a la cantidad de 34.685,03 euros. El coste so- portado por el Ayuntamiento en el Tramo Matagal-Tras Las Airas asciende a la cantidad de 10.405,51 euros. Atendido que se trata de una obra municipal ordinaria que se realiza dentro del ámbito de las competencias locales y que produce un aumento de valor en los inmuebles afectados. Resultando que el mismo ha sido dictaminado por la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda, Régimen Interior y Personal en se- sión celebrada el día 19 de noviembre de 2010, con el voto particular del Grupo M. Socialista. El Pleno, previa deliberación, con las intervenciones que figuran al final de este acuerdo y por ocho votos a favor de los concejales de los Grupos M. Popular y Socialista y una abstención del concejal del Grupo M. Mass de los once que lo componen, acuerda: Primero.- Aprobar inicialmente la imposición y aplicación de contribuciones especiales para la obra de “Dinamización del sector comercial en Carracedelo”. Tramo Matagal-Tras Las Airas, que se legitima por la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o aumento de valor de sus bienes por la realización de una obra pública. Segundo.- Ordenar el tributo concreto para la determinación de sus elementos necesarios de la forma siguiente: A) Coste total de la obra: con base a lo establecido en el artículo 31.2 de la LHL, el coste previsto de la obra referenciada sujeta a contribu- ciones especiales y el coste soportado por el Ayuntamiento está integrado y se fija por los siguientes conceptos: a) El importe de las obras a realizar según proyecto aprobado 138.677,17 euros, con el siguiente desglose: Euros Subvención Junta de Castilla y León 97.074,02 Aportación Ayuntamiento 41.603,15 Total 138.677,17 b) El Presupuesto de ejecución de la obra en el Tramo Matagal-Tras Las Airas asciende a la cantidad de 34.685,03 euros. c) El coste soportado por el Ayuntamiento en el Tramo Matagal-Tras Las Airas asciende a la cantidad de 10.405,51 euros. B) Cantidad a repartir entre los beneficiarios: se fija la cantidad a repartir entre los beneficiarios en 5.189,40 euros, equivalente al 49,87 % del coste soportado por el Ayuntamiento. C) Módulo de reparto aplicable: se aplica como módulo de reparto el de los metros lineales de fachada, atendida la clase de obra y el carác- ter de los inmuebles afectados y que este ha sido el criterio del Ayuntamiento para obras anteriores y de contenido similar. D) Se aprueba la relación de sujetos pasivos y de cuotas individuales que figuran en el anexo del presente acuerdo resultantes de aplicar a la cantidad a repartir entre los beneficiarios el valor del módulo aplicable determinado por los siguientes conceptos: - Coste real que soporta el Ayuntamiento según proyecto 41.603,15 € -Coste que soporta el Ayuntamiento Tramo Matagal-Tras Las Airas 10.405,51 € - Importe a repartir en c. especiales Tramo San Esteban-Matagal 5.189,40 € - Unidades de módulo de reparto 864,90 metros - Valor unitario módulo de reparto 6,00 € E) Delimitación de la zona especialmente beneficiada: la zona especialmente beneficiada por las obras está constituida por el área de la zona donde van a ejecutarse las obras, bienes inmuebles lindantes a las mismas. F) En lo no previsto en este acuerdo, rige la ordenanza general de contribuciones especiales vigente, a la que nos remitimos expresamente. Tercero.- Exponer el expediente a información pública en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA durante treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- nas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administra- tiva de contribuyentes. Cuarto.- Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado se considerará aprobado definitivamente, notificándose individualmente a cada sujeto pasivo las cuotas que correspondan, si fuese conocido, y, en su defecto, mediante edictos, pudiendo formular recurso de reposición ante el pleno del Ayuntamiento, que podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Se expone el expediente de contribuciones especiales a información pública, mediante anuncios publicados en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante un periodo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que esti- men oportunas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes en los términos establecidos en los artículos 36 y 37 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado de imposición, aplicación y ordenación se considerará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. En los demás aspectos de imposición, aplicación y ordenación de este tributo rige y se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales de este municipio. En Carracedelo, a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Raúl Valcarce Díez. 14 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

ANEXO Calle Parc. M.L. Mód. Cuota Nombre Apellido 1 Apellido 2 D.N.I.

Baliñas 20 137,00 6,00 822,00 Arsenio Álvarez Vega 9964749E Baliñas 21 20,90 6,00 125,40 Blandemiro Garnelo Quindós 9950460Q Baliñas 23 107,25 6,00 643,50 Higinio A. Puerto Fernández 9975420K Baliñas 22 50,60 6,00 303,60 Corina Puerto Fernández 9950239W Baliñas 261 6,00 6,00 36,00 Emilia Diez Macías 9950484V Baliñas 75 101,50 6,00 609,00 Neomisa Fernández Fernández 71484606P Baliñas 259 25,80 6,00 154,80 Serafín Diez Macías 71484753V Baliñas 64 85,90 6,00 515,40 Obdulia Yebra Fernández 18651887Z Baliñas 25 135,40 6,00 812,40 Silvia Franco González 10080464R Baliñas 24 104,90 6,00 629,40 Miguel A. Fernández Fernández 71484284F Baliñas 27 19,50 6,00 117,00 Rosa Mary Garnelo Valcarce 71496337D Baliñas 28 22,75 6,00 136,50 Salustiano Fernández Fernández 71493031S Baliñas 29 12,40 6,00 74,40 Manuel Pérez Abramo 9950453D Baliñas 30 35,00 6,00 210,00 José Martínez Fernández 9979260C

864,90 5.189,40 10720 35,20 euros B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 15

El Pleno del Ayuntamiento de Carracedelo en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, adoptó el punto 4 el si- guiente acuerdo: IV.- Imposición y ordenación de contribuciones especiales obra “Dinamización estratégica del sector comercial en Carracedelo”. Tramo San Esteban-Matagal. Aprobación inicial. Examinado el expediente instruido para la imposición, ordenación y aplicación de contribuciones especiales como consecuencia de la obra de “Dinamización estratégica del sector comercial en Carracedelo”. Tramo San Esteban Matagal. Visto que el importe total de proyecto de la obra “Dinamización del sector comercial en Carracedelo” asciende a la cantidad de 138.677,17 euros, financiados con 97.074,02 euros correspondientes a subvención concedida por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y 41.603,15 euros de aportación municipal. Visto que el presupuesto de ejecución de la obra en el Tramo San Esteban-Matagal asciende a la cantidad de 15.107,66 euros. El coste sopor- tado por el Ayuntamiento en el Tramo San Esteban-Matagal asciende a la cantidad de 4.532,30 euros. Atendido que se trata de una obra municipal ordinaria que se realiza dentro del ámbito de las competencias locales y que produce un aumento de valor en los inmuebles afectados. Resultando que el mismo ha sido dictaminado por la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda, Régimen Interior y Personal en se- sión celebrada el día 19 de noviembre de 2010, con el voto particular del Grupo M. Mass. El Pleno, previa deliberación, con las intervenciones que figuran al final de este acuerdo y por ocho votos a favor de los concejales de los Grupos M. Popular y Socialista y un voto en contra del concejal del Grupo M. Mass de los once que lo componen, acuerda: Primero.- Aprobar inicialmente la imposición y aplicación de contribuciones especiales para la obra de “Dinamización del sector comercial en Carracedelo”. Tramo San Esteban-Matagal, que se legitima por la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o aumento de valor de sus bienes por la realización de una obra pública. Segundo.- Ordenar el tributo concreto para la determinación de sus elementos necesarios de la forma siguiente: A) Coste total de la obra: con base a lo establecido en el artículo 31.2 de la LHL, el coste previsto de la obra referenciada sujeta a contribu- ciones especiales y el coste soportado por el Ayuntamiento está integrado y se fija por los siguientes conceptos: a) El importe de las obras a realizar según proyecto aprobado 138.677,17 euros, con el siguiente desglose: Euros Subvención Junta de Castilla y León 97.074,02 Aportación Ayuntamiento 41.603,15 Total 138.677,17 b) El Presupuesto de ejecución de la obra en el Tramo San Esteban- Matagal asciende a la cantidad de 15.107,66 euros. c) El coste soportado por el Ayuntamiento en el Tramo San Esteban-Matagal asciende a la cantidad de 4.532,30 euros. B) Cantidad a repartir entre los beneficiarios: se fija la cantidad a repartir entre los beneficiarios en 4.005,20 euros, equivalente al 88,37 % del coste soportado por el Ayuntamiento. C) Módulo de reparto aplicable: se aplica como módulo de reparto el de los metros lineales de fachada, atendida la clase de obra y el carác- ter de los inmuebles afectados y que este ha sido el criterio del Ayuntamiento para obras anteriores y de contenido similar. D) Se aprueba la relación de sujetos pasivos y de cuotas individuales que figuran en el anexo del presente acuerdo resultantes de aplicar a la cantidad a repartir entre los beneficiarios el valor del módulo aplicable determinado por los siguientes conceptos: - Coste real que soporta el Ayuntamiento según proyecto 41.603,15 € - Coste que soporta el Ayuntamiento Tramo San Esteban-Matagal 4.532,30 € - Importe a repartir en c. especiales Tramo San Esteban-Matagal 4.005,20 € - Unidades de módulo de reparto 210,80 metros - Valor unitario módulo de reparto 19,00 € E) Delimitación de la zona especialmente beneficiada: la zona especialmente beneficiada por las obras está constituida por el área de la zona donde van a ejecutarse las obras, bienes inmuebles lindantes a las mismas. F) En lo no previsto en este acuerdo, rige la ordenanza general de contribuciones especiales vigente, a la que nos remitimos expresamente. Tercero.- Exponer el expediente a información pública en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA durante treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- nas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administra- tiva de contribuyentes. Cuarto.- Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado se considerará aprobado definitivamente, notificándose individualmente a cada sujeto pasivo las cuotas que correspondan, si fuese conocido y, en su defecto, mediante edictos, pudiendo formular recurso de reposición ante el pleno del Ayuntamiento, que podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer o las cuotas asignadas. Se expone el expediente de contribuciones especiales a información pública, mediante anuncios publicados en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante un periodo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que esti- men oportunas; asimismo, durante este periodo de exposición al público, los propietarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes en los términos establecidos en los artículos 36 y 37 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Si no se producen reclamaciones, el acuerdo adoptado de imposición, aplicación y ordenación se considerará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. En los demás aspectos de imposición, aplicación y ordenación de este tributo rige y se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales de este municipio. En Carracedelo, a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde Raúl Valcarce Díez. 16 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

ANEXO Calle Parc. M.L. Mód. Cuota Nombre Apellido 1 Apellido 2 D.N.I.

Baliñas 51 21,30 19,00 404,70 M. Aparecida Álvarez Arias 10045293C Baliñas 51B 30,50 19,00 579,50 José M. Pérez Álvarez 71511756H Baliñas 51C 29,50 19,00 560,50 Mariana Pérez Álvarez 10088700A Baliñas 51D 22,60 19,00 429,40 M. Aparecida Álvarez Arias 10045293C Baliñas 31 72,60 19,00 1.379,40 José L. Fernández González 10032633X Baliñas 29 34,30 19,00 651,70 Baldomero Basante González 9949842L

210,80 4.005,20 10723 118,40 euros B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 17

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 21.2 de la Ley de 16 de diciembre de 1956 sobre Expropiación Forzosa, se hace público el acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en el punto número 2 de la sesión extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010. II.- Expediente expropiación forzosa por la ejecución de la urbanización y acondicionamiento de plaza en calle San Esteban, resolución de ale- gaciones y aprobación definitiva de la declaración de la necesidad de ocupación. Se da cuenta a la Corporación que, sometida a información pública la relación individualizada de bienes y derechos afectados por la expro- piación forzosa para la ocupación de los bienes y derechos necesarios para la ejecución de la “Urbanización y acondicionamiento de plaza en calle San Esteban”, durante el plazo de quince días en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número 195 de fecha 13 de octubre de 2010 y ha- biéndose practicado notificación individual a los interesados, fueron presentadas las siguientes alegaciones: - Número de registro de entrada: 1769. Nombre y apellidos: doña Elena Franco López. - Número de registro de entrada:1770. Nombre y apellidos: don Serafín Díez Macías y don Carlos Díez Macías como herederos de don Serafín Díez Amigo. Las mismas han sido estudiadas por los Servicios Técnicos y Jurídicos de la Corporación, de cuyos informes se da cuenta a la Corporación. Realizada la tramitación legalmente establecida, vistos los informes obrantes en el expedientes y visto el dictamen de la Comisión Informativa de Infraestructuras y Urbanismo de fecha 12 de noviembre de 2010, en el que constan los votos particulares de los concejales de los Grupos M. Socialista y Mass, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.4 del Decreto de 1957 de 26 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, y los artículos 20 a 22 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1956, el Pleno, por seis votos a favor de los concejales del Grupo M. Popular y tres votos en contra de los concejales de los Grupos M. Socialista y Mass de los once que lo com- ponen, acuerda: Primero.- Desestimar las siguientes alegaciones presentadas en relación con el expediente de expropiación para la ejecución de la urbaniza- ción y acondicionamiento de plaza en calle San Esteban. - Alegación presentada por doña Elena Franco López, con n.º de registro de entrada: 1769. - Alegación presentada por don Serafín Díez Macías y don Carlos Díez Macías como herederos de don Serafín Díez Amigo, con n.º de regis- tro de entrada: 1770. Resumen del contenido de las alegaciones: Primero. No estar justificada la expropiación. Segundo. Disconformidad con la valoración de la superficie a expropiar. Motivación de la desestimación: Primero: Lo que se argumenta en la alegación es la descripción o situación en que se encuentran los terrenos objeto de expropiación, pero ello, que es un mero estado físico, y cuyo relato puede efectuarse en el acta previa a la ocupación, no es este momento procedimental, no es lo que habilita para la expropiación. La habilitación para incoar el procedimiento de expropiación dimana de las Normas Subsidiarias Municipales del Ayuntamiento de Carracedelo, después de que la Comisión Territorial de Urbanismo de León, en su reunión de fecha 17 de julio de 2008 y publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León núm. 28 de fecha 11 de febrero de 2009, acordara aprobar definitivamente la Modificación Puntual número 6 de las Normas Subsidiarias Municipales, en el entorno de la Casa Consistorial, previendo dicha modificación puntual la ejecución mediante expropiación de una nueva dotación urbanística de carácter público, colindante con la Calle San Esteban. Dicha habilitación no se combate en la alegación presentada, por lo que procede rechazar lo aducido y continuar con el procedimiento. Segundo: En cuanto a la valoración de la superficie a expropiar, informar que en este momento procedimental no se decide el justiprecio, pues ello es un trámite posterior, por lo tanto lo argumentado sobre el mismo no puede incidir en el estado actual del procedimiento expropiatorio y su continuación, sin perjuicio de que lo aduzcan en su momento cuando se tramite la pieza de justiprecio. Segundo.- Aprobar con carácter definitivo la relación concreta, individualizada y valorada de los bienes y derechos a ocupar necesariamente para la ejecución de la “Urbanización y acondicionamiento de plaza en calle San Esteban”, así como la designación nominal de los interesados con los que han de entenderse los sucesivos trámites, según se detalla en el anexo del presente acuerdo. Tercero.- Declarar la necesidad de ocupación de los bienes y derechos relacionados y dar por incoado el correspondiente expediente de ex- propiación forzosa. Cuarto.- Publicar el acuerdo del Pleno en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con notificación personal a los interesados, invitándose a los mis- mos para que propongan un precio que propicie la adquisición por mutuo acuerdo. En Carracedelo, a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Raúl Valcarce Díez.

ANEXO RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS Parcela Propietario Ocupación m2 Bienes ocupados Importe unidad Importe total

6241062 Antonio Diez Garnelo 107,00 Urbano 49,36 € 5.281,52 € 6241061 Elena Franco López 85,00 Urbano 49,36 € 4.195,60 € 6241063 Antonio Diez Garnelo 85,00 Urbano 49,36 € 4.195,60 € 6241013 Serafín Diez Amigo 85,00 Urbano 49,36 € 4.195,60 € 6241060 Antonio Fernández Escuredo 85,00 Urbano 49,36 € 4.195,60 €

Total importe 22.063,92 € 10722 23,20 euros 18 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Por resolución de Alcaldía de fecha 24 de noviembre de 2010 El Pleno del Ayuntamiento de Carracedelo, en sesión extraor- se aprobó lo siguiente: dinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2010, acordó la apro- Considerando que corresponde a los Tenientes de Alcalde, en bación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 11/2010 cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y por el orden en la modalidad de suplemento de crédito financiado con Remanente de su nombramiento al Alcalde, en los casos de ausencia, enferme- Líquido de Tesorería, con el resumen que se detalla en el anexo del pre- dad o impedimento que imposibilite a este para el ejercicio de sus sente. atribuciones, así como desempeñar las funciones del Alcalde en los su- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remi- puestos de vacante en la Alcaldía hasta que tome posesión el nuevo sión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que Alcalde. se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas En virtud de lo dispuesto en los artículos 23.3 de la Ley 7/1985, Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este con los artículos 44 y 47 del Reglamento de Organización, anuncio, para que los interesados puedan examinar el expediente y pre- Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado sentar las reclamaciones que estimen oportunas. por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- Resuelvo: nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Primero. Delegar en doña Amparo Vidal Gago, Primera Teniente En Carracedelo, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Raúl de Alcalde de este Ayuntamiento, la totalidad de las funciones de la Valcarce Díez. Alcaldía, en los términos del artículo 23.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, durante los días 3 a 11 de ANEXO diciembre de 2010 por ausencia en el término municipal. ALTAS EN APLICACIONES DE GASTOS Segundo. La delegación comprende las facultades de dirección y de gestión, así como la de resolver los procedimientos administra- Aplicación presupuestaria Descripción Euros tivos oportunos mediante la adopción de actos administrativos que 45 619 Inversiones municipales 180.000,00 afecten a terceros. 45 131 Laboral eventual obras 76.000,00 Tercero. El órgano delegado ha de informar a esta Alcaldía, a pos- 92 160 Cuotas sociales 17.000,00 teriori y, en todo caso, cuando se le requiera para ello, de la gestión realizada y de las disposiciones dictadas en el período de referen- Total gastos 273.000,00 cia, y con carácter previo de aquellas decisiones de trascendencia, tal y como se prevé en el artículo 115 del Real Decreto 2568/1986, ALTAS EN CONCEPTO DE INGRESOS de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Concepto Descripción Euros Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. 870.00 Remanente de tesorería para gastos generales 273.000,00 Cuarto. La delegación conferida en el presente Decreto reque- rirá para su eficacia la aceptación del órgano delegado, entendién- Total ingresos 273.000,00 dose esta otorgada tácitamente si no se formula ante esta Alcaldía 10724 expresa manifestación de no aceptación de la delegación en el término de tres días hábiles contados desde el siguiente a aquel en que le sea notificada esta resolución. VALDEVIMBRE Quinto. La presente resolución será publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, dándose cuenta de su contenido Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno, en sesión al Pleno de la Corporación en la primera sesión que esta celebre. Extraordinaria celebrada el día 26 de noviembre de 2010, el expe- Sexto. En lo no previsto expresamente en esta resolución se apli- diente número cuatro de modificación de crédito en el Presupuesto carán directamente las previsiones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de gastos de 2010, se anuncia que estará de manifiesto al público en Reguladora de las Bases del Régimen Local, y del Real Decreto la Secretaría del Ayuntamiento, por plazo de 15 días hábiles siguien- 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento tes a la publicación de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades durante los cuales se admitirán reclamaciones y sugerencias que de- Locales, en cuanto a las reglas que para la delegación se establecen en berán presentarse ante el Pleno de esta corporación, que las resol- dichas normas. verá en el plazo de treinta días. Contra este Decreto, que pone fin a la vía administrativa, de con- Si al término del plazo de exposición no se hubieran presentado formidad con lo que establece el artículo 52 de la Ley 7/1985, de 2 de reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado. abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con lo Valdevimbre, a 29 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Zacarías que dispone el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Martínez González. 10727 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse, con carácter previo y potestativo, recurso de reposición ante la Alcaldía de este Ayuntamiento, BEMBIBRE en el término de un mes a contar desde el día siguiente a la recepción El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bembibre con fecha de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-adminis- 9 de noviembre de 2010 ha dictado el siguiente: trativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en “Decreto número 310/2010 el término de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción Fecha: 9 de noviembre de 2010 de su notificación. No obstante, podrá interponer cualquier otro, si lo considera conveniente. DECRETO DE ALCALDÍA Lo manda y firma el Sr. Alcalde, don Raúl Valcarce Díez, a 24 de no- ASUNTO: NOMBRAMIENTO DE PERSONAL LABORAL FIJO. viembre de 2010; de lo que, como Secretario, doy fe. Lo que remito se publica, a los efectos oportunos, de acuerdo En la Casa Consistorial de Bembibre, a 9 de noviembre de 2010, con lo previsto en el artículo 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 presente el Sr. Alcalde en su Despacho Oficial –ante mí, el Secretario de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, General, que actúo en calidad de fedatario–, dicta el siguiente Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales Decreto: En Carracedelo, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Raúl Examinada la documentación aportada por los aspirantes pro- Valcarce Díez. 10725 puestos por los Tribunales Calificadores de la convocatoria y bases del B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 19 concurso-oposición –promoción interna–, para la provisión en pro- VILLABLINO piedad de una plaza de Oficial de 2ª Albañil y una plaza de Maquinista, Con fecha 29 de noviembre de 2010, la Alcaldía dicta Decreto incluidas en la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Bembibre, efectuando delegación a favor de doña Hermelinda Rodríguez González, se hace constar que los candidatos propuestos para cada uno de los en su condición de Primera Teniente de Alcalde, a fin de suplir la au- puestos de trabajo reúnen los requisitos exigidos en las bases de la sencia de la titular de la Alcaldía durante el día 30 de noviembre y 1 convocatoria. y 2 de diciembre de 2010. Visto el informe de Intervención de fecha 27/10/10, cuyo resul- Villablino, a 29 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, Ana Luisa tado es la suspensión de la tramitación del expediente, cabe señalar Durán Fraguas. 10726 que si bien es cierto que se han incumplido los plazos parciales de instrucción del expediente, no es menos cierto que no se ha decla- rado la caducidad del expediente y que se ha seguido tramitando el FABERO mismo sin que ninguno de los interesados haya formulado ningún tipo de alegaciones o reparos. La Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, en sesión cele- Por lo anteriormente expuesto, se entiende subsanada las ob- brada el día 25 de noviembre de 2010 aprobó las Bases reguladoras y la servación presente en el informe de Intervención, y se ordena la re- convocatoria de las Ayudas a la Natalidad para el año 2011 del Ayuntamiento solución del expediente, disponiéndose lo siguiente: de Fabero que literalmente se transcriben a continuación: En virtud de lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de BASES REGULADORAS DE AYUDAS A LA NATALIDAD Haciendas Locales y de las competencias que me otorga la legisla- ción de régimen local aplicable, 1.- Objeto. Resuelvo: Las presentes bases tienen por objeto la regulación de la solici- Primero: Nombrar, de conformidad con la propuesta formulada tud, tramitación y concesión de las ayudas que el Ayuntamiento de Fabero concederá en el ejercicio 2011 por el nacimiento o adopción de por el Tribunal Calificador de la convocatoria y bases que han de hijos. regir en las pruebas selectivas convocadas para la provisión en pro- piedad de una plaza de Oficial de 2ª Albañil y una plaza de Maquinista, 2.- Naturaleza. mediante concurso-oposición, y promoción interna, a los aspirantes La ayuda consistirá en una prestación económica de pago único que se relacionan a continuación, como personal laboral fijo de la por nacimiento o adopción de hijo, que se otorgará en función del Plantilla de Personal Laboral de este Ayuntamiento, que percibirán cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases. el sueldo y las demás retribuciones complementarias correspon- 3.- Dotación presupuestaria. dientes al personal laboral establecidas para las plazas objeto de la Las ayudas se otorgarán con cargo al crédito presupuestario que convocatoria. se deberá consignar para el ejercicio económico de 2011 en la par- tida presupuestaria 481.231, por un importe máximo de 9.000 euros. Oficial de 2ª Albañil: El crédito asignado podrá ser modificado si las circunstancias así Felipe Turienzo Castro, NIF 10.165.008C. lo requiriesen, previa realización de los trámites correspondientes. Si al comenzar el año 2011 no se hubiese aprobado el Presupuesto Maquinista: Municipal, las ayudas se concederán con cargo a la consignación exis- Antonio Sereno González, NIF 44.425.619S. tente en la partida 481.231 del Presupuesto prorrogado del ejercicio Segundo: Reconocer, a afectos de aumentos graduales de anti- 2010. güedad, los servicios prestados a la Corporación por los nombra- En todo caso, si la cuantía económica prevista en el Presupuesto dos. de 2011, aprobada con posterioridad a la publicación de estas ayudas, supone una minoración del crédito previstos en la presente convo- Tercero: Establecer en el contrato laboral un período de prueba catoria, será necesaria la posterior publicación de esta modificación. de dos meses. Las previsiones contenidas en el Presupuesto de 2011 resultará Cuarto: El comienzo de la relación laboral se inicia con la firma del de aplicación a la presente convocatoria en el momento de su en- contrato laboral”. trada en vigor. Contra esta resolución, que es definitiva en vía administrativa, 4.- Beneficiarios. podrá interponer, y sin que puedan simultanearse, los siguientes re- 1.– Serán beneficiarios los progenitores o adoptantes del niño/a, cursos: titulares del Libro de Familia, en el que figure registrado su naci- a) O bien recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano miento o adopción. Si en el Libro de Familia figurase un solo proge- que lo dictó, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente nitor, será este el único beneficiario. al del recibo de la presente notificación, así como recurso conten- 2.– Asimismo, tendrá la condición de beneficiario el progenitor o cioso administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo adoptante titular del Libro de Familia que convive con el hijo o hija que del Tribunal Provincial con sede en León, en el plazo de dos meses motiva esta prestación tanto en los casos de nulidad, separación o contados a partir del día siguiente a aquel en que se notifique reso- divorcio, como en los de familias monoparentales o uniones de hecho. lución expresa del recurso de reposición o en su defecto, si no se En cualquier caso, se considerará la situación de convivencia en diera contestación expresa, en el plazo de seis meses contados a la fecha de solicitud de la ayuda. partir del día siguiente en que deba entenderse presuntamente deses- 3.– En ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores pri- timado el anterior por silencio administrativo, (se entenderá deses- vados total o parcialmente de la patria potestad de sus hijos, o cuya timado en el plazo de un mes). Contra la resolución del recurso po- tutela haya sido asumida por una institución pública. testativo de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. 4.– Los extranjeros que residan en el municipio de Fabero po- b) O bien recurso contencioso administrativo directo, ante el drán beneficiarse de esta prestación en aplicación de la Ley 18/1988 Juzgado de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Provincial de Acción Social y Servicios Sociales, siempre que ambos progeni- con sede en León, en el plazo de dos meses contados a partir del tores cumplan las condiciones de la Ley Orgánica 4/2000, sobre de- día siguiente a la recepción de la presente notificación. rechos y libertades de los extranjeros en España, y los requisitos es- También podrá interponer cualquier otro recurso que estime tablecidos en las presentes bases. oportuno ejercitar. 5.- Compatibilidad. Bembibre, 25 de noviembre de 2010.–La Secretaria accidental, La percepción de estas prestaciones será compatible con otras ayu- Andrea Calvo Álvarez. das para la misma finalidad concedidas por el Estado o por otras 10702 31,20 euros Administraciones Públicas. 20 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

6.- Requisitos. sado para que en el plazo improrrogable de 10 días hábiles subsane 1.– Los solicitantes, titulares del Libro de Familia, deberán estar los defectos observados, previniéndole de que de no hacerlo así se le empadronados en el municipio de Fabero con una antelación mí- tendrá por desistido de su petición. nima de nueve meses a la fecha del nacimiento o adopción. Será instructor del expediente un funcionario de Administración En los casos de nulidad, separación, divorcio, así como en los General del Área de Secretaría del Ayuntamiento. casos de uniones de hecho en las que haya cesado la convivencia de El órgano colegiado competente para la valoración de las soli- los miembros de la unión y en los de familias monoparentales en las citudes será la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Desarrollo, que ambos progenitores figuren como titulares del Libro de Familia, Deportes y Servicios Sociales, que formulará la propuesta de con- deberá estar empadronado en el municipio de Fabero con la ante- cesión de las ayudas a través del instructor. lación mínima indicada en el párrafo anterior el progenitor que con- La resolución corresponderá a la Junta de Gobierno Local del vive con el hijo o hija que motiva esta prestación. Ayuntamiento. Deberá ser motivada, quedando debidamente acre- 2.- El recién nacido deberá haber sido empadronado por pri- ditados sus fundamentos y deberá contener la relación de solicitan- mera vez en el municipio de Fabero en el mismo domicilio que los be- tes a los que se concede la subvención y la desestimación, en su caso, neficiarios. En caso de adopción, el adoptado deberá ser inscrito en del resto de las solicitudes. el Padrón en el plazo de un mes a contar desde la resolución judi- El plazo máximo de resolución será el de 3 meses desde la pre- cial en el domicilio del/os adoptante/s. sentación de la solicitud. Transcurrido dicho plazo la solicitud podrá 3.- El progenitor o progenitores deberán comprometerse a se- entenderse desestimada. guir empadronados, tanto ellos como el/los niños/as, por un periodo Contra la resolución que se dicte, que agota la vía administra- de tres años desde el nacimiento o adopción. tiva, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el 4.- El empadronamiento conllevará la residencia efectiva, por lo plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su notificación, que los beneficiarios y sus hijos deberán vivir habitualmente en cual- ante la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, o directamente quiera de los núcleos de población de este municipio. Este extremo recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- podrá ser comprobado en cualquier momento por el Ayuntamiento Administrativo de León, en el plazo de dos meses a contar desde el recabando los informes que procedan. día siguiente al de su notificación. 7.- Cuantía. 11.- Obligaciones de los beneficiarios. La cuantía de cada ayuda será de 300 € por cada hijo nacido o Los beneficiarios de estas ayudas están obligados a comunicar adoptado. cualquier cambio que se produzca en las circunstancias que dieron lugar 8.- Documentación. al reconocimiento de la prestación. La solicitud, que se facilitará en el Ayuntamiento de Fabero, deberá Si en los seis meses siguientes a la fecha de resolución de conce- ir acompañada de la siguiente documentación, en original o fotoco- sión, los beneficiarios fueran privados de la patria potestad, deberán pia compulsada: comunicar esta situación al Ayuntamiento y perderán la condición de beneficiarios, debiendo reintegrar las cantidades percibidas. a) D.N.I. o N.I.E. del/os solicitantes. Igualmente perderán la condición de beneficiarios de las ayudas b) Libro de Familia. y vendrán obligados a su reintegro, si el/los progenitor/es o los/as c) Volante de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento. niños/as causan baja en el Padrón Municipal de Habitantes antes de d) En los supuestos de nulidad, separación o divorcio se presen- que transcurran tres años desde la fecha del nacimiento o la adopción. tará el convenio regulador o sentencia judicial de nulidad, separa- 12.- Inspección y control. ción o divorcio. El Ayuntamiento ejercerá la inspección y control de las ayudas e) En el caso de uniones de hecho, certificado del registro de reguladas en estas bases, pudiendo solicitar cualquier documento o uniones de hecho competente, bien de su constitución o de su extin- justificante que considere necesario para su tramitación y para ve- ción. rificar el cumplimiento de los requisitos para su obtención. f) Las familias monoparentales acreditarán la convivencia a través 1.– Si como consecuencia de dicha inspección se pusiera de ma- del volante de empadronamiento. nifiesto que se ha obtenido la prestación sin reunir las condiciones g) Declaración responsable de que las personas o entidades so- requeridas para ello o ha incumplido las obligaciones establecidas licitantes no están incursas en ninguna de las causas que impiden ob- en estas bases o en la Ordenanza General Reguladora de la Concesión tener la condición de beneficiario de subvenciones a que hace refe- de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero, se procederá a acor- rencia el artículo 4.3 de la Ordenanza General de Subvenciones del dar la cancelación y, en su caso, el reintegro de las cantidades indebi- Ayuntamiento de Fabero, así como de hallarse al corriente en el damente percibidas. cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad 2.– El reintegro que en su caso proceda se realizará de acuerdo Social. con lo establecido en el artículo 12 de la Ordenanza General Reguladora h) Certificación municipal acreditativa de hallarse al corriente de la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero y en de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento. la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. i) Número de cuenta bancaria donde se efectuará el ingreso de 13.- Régimen jurídico. la ayuda. En lo no establecido en la presente convocatoria, las subvencio- 9.- Lugar y plazo de presentación de la solicitud. nes se regularán por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión Las solicitudes se presentarán en el Registro General del de Subvenciones del Ayuntamiento de Fabero, aprobada por la Ayuntamiento de Fabero (plaza del Ayuntamiento, 10, C.P. 24420), Corporación el día 26 de enero de 2005 y publicada en el BOLETÍN OFICIAL dentro del horario de atención al público, o por cualquiera de las DE LA PROVINCIA de 13 de mayo de 2005, por la Ley 38/2003, de 17 formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no- de noviembre, General de Subvenciones, así como por el resto de viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del normativa que resulte de aplicación. Procedimiento Administrativo Común, a partir del siguiente al de la Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA interponer recurso potestativo de reposición ante el Ayuntamiento PROVINCIA DE LEÓN y hasta el 30 de diciembre de 2011. en el plazo de un mes a partir de la publicación de la convocatoria 10.- Tramitación. en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN o bien recurso conten- Se procederá a examinar las solicitudes presentadas dentro de plazo, cioso-administrativo directo ante el Juzgado de lo Contencioso- así como la documentación que las acompañe. Administrativo con sede en León en el plazo de dos meses. Si las solicitudes no reuniesen los datos exigidos o no fueran Fabero, a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Demetrio Alfonso acompañadas de la documentación necesaria se requerirá al intere- Canedo. 10701 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 21

REYERO Lo que, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este se hace público a fin de que quienes se consideren afectados por la ac- Ayuntamiento de fecha 22 de diciembre de 2009, el Presupuesto tividad de referencia y en el plazo de veinte días, contados desde el si- General Municipal, Bases de ejecución y plantilla de personal para el guiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL ejercicio económico de 2009, que presenta el resumen, a nivel de DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan examinar el expediente y formu- capítulos, que abajo se señala, con arreglo a lo previsto en el artículo lar aquellas alegaciones que estimen pertinentes ante la Secretaría 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se de este Ayuntamiento sita en la Pz. Mayor número 13 de la localidad aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas de Sahagún, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se Sahagún, a 25 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Emilio Redondo expone al público el expediente y la documentación preceptiva por Callado. plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efec- tos de reclamaciones y alegaciones. 10697 15,20 euros De conformidad con el acuerdo adoptado, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no VAL DE SAN LORENZO se presentan reclamaciones. Advertido error en el anuncio relativo a la aprobación definitiva PRESUPUESTO DE GASTOS del Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio Euros 2010, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN núm. A) Operaciones corrientes 221, de fecha 19 de noviembre de 2010: Cap. 1.- Gastos de personal 19.994,87 Donde dice: Cap. 3.- Gastos financieros 10,00 “ESTADO DE INGRESOS Cap. 4.- Aport. entidades supramunicipales 200,00 Euros B) Operaciones de capital Operaciones de capital Cap. 6.- Inversiones reales 172.741,56 Capítulo 7. Transferencias de capital 220.200,00” Total en gastos 227.784,19 Debe decir: PRESUPUESTO DE INGRESOS Euros Euros “Operaciones de capital A) Operaciones corrientes Capítulo 7. Transferencias de capital 200.200,00” Cap. 1.- Impuestos directos 24.152,93 Cap. 2.- Impuestos indirectos 9.400,00 Donde dice: Cap. 3.- Tasas y otros ingresos 17.228,89 “ESTADO DE GASTOS Cap. 4.- Transferencias corrientes 18.615,00 Euros Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 351,63 Operaciones corrientes B) Operaciones de capital Capítulo 3. Gastos financieros 11.100,00” Cap. 7.- Transferencias de capital 158.035,74 Debe decir: Total en ingresos 227.784,19 Euros PLANTILLA DE PERSONAL “Operaciones corrientes Funcionario: Capítulo 3. Gastos financieros 11.500,00” Denominación del puesto: Secretaría-Intervención, 1. Val de San Lorenzo, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Laboral: Guillermo Tejerina Fernández. 10691 Denominación del puesto: 1 Limpiadora. En Reyero, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gregorio Alonso González. 10698 TORAL DE LOS VADOS Don/doña Desirée González del Río ha solicitado licencia am- SAHAGÚN biental para bar, sita en la avenida Santalla de Oscos número 4 de la localidad de Toral de los Vados dentro del término municipal de Toral Por resolución de la Alcaldía n.º 968/2010, de 19 de noviembre, de los Vados. se aprobó, tras la correspondiente elección en el seno de la Comisión Por acuerdo de la Alcaldía se somete a información pública el Informativa, la delegación de la Presidencia efectiva de la Comisión de expediente por el plazo de 20 días hábiles, mediante la publicación de Hacienda y Especial de Cuentas a favor de doña María Yolanda Castillo anuncios en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, tablón de edictos Gil. del Ayuntamiento, con el fin de que durante dicho plazo, a contar Lo que se hace público a los efectos procedentes y para gene- desde el día siguiente al de las publicaciones previstas, cualquier per- ral conocimiento. sona o entidad interesada pueda examinar el expediente de referen- Sahagún, a 19 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Emilio Redondo cia 12/10 y presentar las alegaciones que estime convenientes, dán- Callado. 10568 dose a las que en su caso se presentaren el tratamiento oportuno en base a la normativa vigente. * * * Lugar: Durante dicho plazo podrá ser examinada la documen- A instancia de doña Cristina Ladero Gil se ha iniciado expediente tación, en horario de 9 a 14 horas, todos los días laborables, en la para la concesión de licencia ambiental para el ejercicio de la activi- Secretaría del Ayuntamiento calle Campo de la Feria número 7, en dad de bar-restaurante a desarrollar en el local comercial sito en la Cl. Toral de los Vados, sede del Ayuntamiento de Villadecanes. Barrio San Pedro número 1 – bajo B de la localidad de Sahagún, todo Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el ello de conformidad con el proyecto técnico obrante en el expe- artículo 27.1 y siguiente de la Ley 11/03 de 8 de abril, de Prevención diente redactado por el Arquitecto don Mauro Doncel Marchán. Ambiental de Castilla y León. 22 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Las instalaciones están sujetas al Reglamento de Espectáculos -Coste de la obra según proyecto t.: 30.083,50 €. Públicos y Actividades Recreativas aprobado por Real Decreto -Coste redacción proyecto técnico: 1.107,29 €. 2816/1982, de 27 de agosto, Modificado por el Decreto Ley 3/2009 -Baja obtenida: 1.504,18 €. de fecha 23 de diciembre, de Medidas de Impulso de las Actividades -Subvenciones recibidas: 20.400,00 €. de Servicios en Castilla y León. -Coste soportado por el Ayuntamiento: 9.286,61 €. En Toral de los Vados a 26 de noviembre de 2010.–El Alcalde- -Cantidad a distribuir entre los propietarios de los inmuebles Presidente, Pedro Fernández Fernández. afectados por la obra: 4.224,00 €, que representa el 45,48 % del coste 10680 23,20 euros soportado. -Módulo de reparto: metros lineales de fachada. EL BURGO RANERO -Total metros lineales fachadas: 96,00 m. -Cuota por metro lineal: 44,00 €. No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo Contra esta aprobación definitiva puede interponerse recurso provisional sobre la imposición y ordenación de contribuciones es- contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional compe- peciales por la ejecución de la obra de “Renovación y ampliación del tente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 6 a 13 de la Ley 29/1998, alumbrado público de Calzadilla de los Hermanillos”, se eleva a defi- de 13 de junio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, nitivo, siendo sus características esenciales las siguientes: en el plazo de dos meses, contados a partir de su publicación en el -Coste de la obra según proyecto t.: 39.740,65 €. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, o cualquier otro recurso que -Coste redacción proyecto técnico: 1.121,00 €. se estime procedente. -Subvenciones recibidas: 28.000,00 €. El Burgo Ranero, 15 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo -Coste soportado por el Ayuntamiento: 12.861,65 €. Vallejo Herreros. -Cantidad a distribuir entre los propietarios de los inmuebles 10504 15,60 euros afectados por la obra: 7.599,20 €, que representa el 59,08 % del coste soportado. -Módulo de reparto: metros lineales de fachada. VILLADANGOS DEL PÁRAMO -Total metros lineales fachadas: 1.085,60 m. -Cuota por metro lineal: 7,00 €. No habiéndose presentado reclamaciones contra el expediente Contra esta aprobación definitiva puede interponerse recurso número 02/2010 de modificación de créditos dentro del Presupuesto Municipal de 2010, aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional compe- en sesión de 22 de octubre de 2010 y sometido a información pública tente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 6 a 13 de la Ley 29/1998, mediante anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número de 13 de junio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, 208 de fecha 2 de noviembre de 2010, esta Alcaldía ha constatado en el plazo de dos meses, contados a partir de su publicación en el que dicha aprobación inicial ha quedado elevada a definitiva. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, o cualquier otro recurso que se estime procedente. De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 en re- El Burgo Ranero, 15 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo lación con el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Vallejo Herreros. de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la aprobación defini- * * * tiva del expediente 02/2010 del Presupuesto Municipal de 2010 que No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo se hace público resumido por capítulos: provisional sobre la imposición y ordenación de contribuciones es- peciales por la ejecución de la obra de “Pavimentación c/ La Iglesia Capítulo Consignación Aumentos Consignación anterior Disminuciones definitiva en El Burgo Ranero”, se eleva a definitivo, siendo sus características esenciales las siguientes: 1 269.155,00 13.000,00 282.155,00 -Coste de la obra según proyecto t.: 16.763,63 €. 2 412.900,00 102.000,00 514.900,00 -Coste redacción proyecto técnico: 658,33 €. 3 6.500,00 6.500,00 -Coste soportado por el Ayuntamiento: 17.421,96 €. 4 21.000,00 21.000,00 -Cantidad a distribuir entre los propietarios de los inmuebles 6 934.445,00 -115.000,00 819.445,00 afectados por la obra: 6.177,60 €, que representa el 35,46 % del coste 7 16.000,00 16.000,00 soportado. 9 50.000,00 50.000,00 -Módulo de reparto: metros lineales de fachada. Total 1.710.000,00 115.000,00 1.710.000,00 -Total metros lineales fachadas: 140,40 m. -Cuota por metro lineal: 44,00 €. Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el Contra esta aprobación definitiva puede interponerse recurso artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional compe- interesados podrán interponer directamente recurso contencioso- tente, a tenor de lo dispuesto en los artículos 6 a 13 de la Ley 29/1998, administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a de 13 de junio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. en el plazo de dos meses, contados a partir de su publicación en el Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, o cualquier otro recurso que del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición se estime procedente. de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto El Burgo Ranero, 15 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo o acuerdo impugnado. Vallejo Herreros. En Villadangos del Páramo, a 22 de octubre de 2010.–El Alcalde, Teodoro Martínez Sánchez. 10505 * * * No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo SOTO Y AMÍO provisional sobre la imposición y ordenación de contribuciones es- peciales por la ejecución de la obra de “Pavimentación c/ Real en El Información pública relativa a la autorización excepcional de Burgo Ranero”, se eleva a definitivo, siendo sus características esen- suelo rústico y licencia ambiental para la construcción de balsa de ciales las siguientes: recogida de lodos originados en la planta de lavado de arenas y gra- B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 23 vas silíceas, en el municipio de Soto y Amío, localidad de Soto y Amío ESTADO DE GASTOS (León). Euros Don José Ferreras Ferrero, en nombre y representación de Ári- dos y Caolines SA (Aricalsa), ha solicitado de esta Alcaldía licencia Cap. I.- Gastos de personal 31.756,56 ambiental y autorización excepcional de suelo rústico para la cons- Cap. II.- Gastos en bienes corr. y servicios 168.560,77 trucción de balsa de recogida de lodos en la parcela 319 del polí- Cap. III.- Gastos financieros 4.000,00 gono 21 de la localidad de Soto y Amío. Cap. VI.- Inversiones reales 55.000,00 En cumplimiento de los artículos 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, Cap. IX.- Pasivos financieros 7.000,00 de Prevención Ambiental de Castilla y León, y 307.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Total gastos 266.317,33 Urbanismo de Castilla y León, modificado por Decreto 45/2009, de PLANTILLA DEL PERSONAL DE LA MANCOMUNIDAD DE 9 de abril, se abre periodo de información pública de veinte días há- MUNICIPIOS VALLE DEL BURBIA, EJERCICIO 2010 biles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anun- A. Funcionarios de carrera: cio para que todas aquellas personas que se consideren interesadas puedan alegar por escrito ante el Ayuntamiento de Soto y Amío. Escala de Administración General con habilitación de carácter nacional. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. 1.1. Secretaría-Intervención. Soto y Amío, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Miguel Ángel Núm. plazas: 1. González Robla. En propiedad: 0. 10606 19,20 euros Vacantes: 1 (a). Grupo: A/B. Nivel: 26. SAN ESTEBAN DE NOGALES (a) Ha sido solicitada su exención. Por el Pleno del Ayuntamiento de San Esteban de Nogales, en se- B. Personal laboral: sión extraordinaria celebrada el día 19 de noviembre de 2010, se 2.1. Peón limpieza calles (b y c). aprobó provisionalmente expediente de modificación de créditos al Núm. plazas: 6. Presupuesto General municipal 2010, en la modalidad de transferen- En propiedad: 0. cia de crédito entre aplicaciones de gasto de distinto grupo de función. Vacantes: 6. De conformidad con lo establecido en el artículo 179.4 Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido (b) Contratados al amparo de la Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales efectuada por el Servicio Público de Empleo de de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el ar- Castilla y León (BOCyL n.° 57, de 24 de marzo de 2010) para la con- tículo 169.1 del mismo texto legal, se expone al público en la Secretaría tratación de trabajadores desempleados en la realización de obras de este Ayuntamiento por plazo de quince días, previo anuncio en el y servicios de interés general y social para el año 2010. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. (c) Todos ellos con carácter temporal. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indi- Lo que se hace público a los efectos expresados. cado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente, produ- En , a 17 de noviembre de 2010.–El Presidente, ciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional, una vez que Ángel Rodríguez González. 10517 se haya publicado íntegramente. San Esteban de Nogales, a 19 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, Consuelo Prieto Carracedo. 10714 BIERZO OESTE Aprobada inicialmente la Cuenta General del ejercicio 2009 de la Mancomunidad Bierzo Oeste en sesión plenaria de fecha de 18 Mancomunidades de Municipios de noviembre de 2010, de conformidad con lo establecido en el ar- tículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas VALLE DEL BURBIA Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por plazo de quince días, Por medio del presente se hace público que, contra el acuerdo adop- durante los cuales, y ocho más, los interesados pueden presentar las tado por la Asamblea de Concejales de esta Mancomunidad de reclamaciones, reparos u observaciones que estimen procedentes. Municipios el día 22 de septiembre de 2009, por el que se efectuó En a 18 de noviembre de 2010.–El Presidente, Luis la aprobación inicial del Presupuesto para el ejercicio de 2010 y de la Alberto Cobo Vidal. 10555 Plantilla de personal, no se presentó ninguna reclamación, por lo que se considera definitivamente aprobado, transcribiéndose a continua- * * * ción, de conformidad con lo dispuesto en el número 3 del artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Por el Pleno de la Mancomunidad de Municipios Bierzo Oeste, en aprobó el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas sesión ordinaria celebrada el día 18 de noviembre de 2010 en la Casa Locales, el resumen por capítulos del mismo así como la plantilla de Consistorial del Ayuntamiento de Vega de Valcarce, se acordó por personal. unanimidad de los concejales presentes aprobar inicialmente el Presupuesto General de la entidad para el ejercicio económico 2010. PRESUPUESTO GENERAL ORDINARIO El expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría EJERCICIO 2010 del Ayuntamiento de Vega de Valcarce (sede de la Mancomunidad) ESTADO DE INGRESOS durante quince días hábiles contados a partir del siguiente al de pu- blicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Euros Durante dicho plazo los interesados a que se refiere el artículo 170.1 Cap. III.- Tasas y otros ingresos 192.000,00 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Cap. IV.- Transferencias corrientes 38.155,00 aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen Cap. VII.- Transferencias de capital 36.162,33 convenientes ante el Pleno de la Mancomunidad, que dispondrá del Total ingresos 266.317,33 plazo de un mes para resolverlas. 24 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Se advierte que, si concluye el plazo de exposición pública sin En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.2 del que se haya presentado ninguna reclamación, se entenderá definitiva- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba mente aprobado el Presupuesto, sin necesidad de adoptar nuevo el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, acuerdo. al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposi- Lo que se hace público para su general conocimiento. ción al publico, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo En Vega de Valcarce, a 18 de noviembre de 2010.–El Presidente, Luis plenario de aprobación inicial de la Junta Vecinal de Otero de Alberto Cobo Vidal. 10556 Naraguantes, adoptado en fecha 9 de octubre de 2010, sobre apro- bación de suplemento de crédito por transferencia entre partidas, que se hace público resumido:

Juntas Vecinales ALTAS EN PARTIDAS DE GASTOS MATAVENERO Área de gasto Económica Explicación Importe increm. En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 4 632 Edificios y otras construcciones 37.500 Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez 9 221 Suministros 1.800 que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de 9 222 Comunicaciones 900 Cuentas el día 21 de noviembre de 2010, se expone al público la 9 227 Trabajos realizados otras empresas 7.800 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2009, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen inte- Total 48.000 resados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones Tal y como se establece en el artículo 36 del RD 500/1990, de que tengan por convenientes. 20 de abril, la financiación de este suplemento de crédito por trans- En Matavenero, a 21 de noviembre de 2010.–La Presidenta, Lena ferencia entre partidas se hará con cargo a los siguientes recursos: Andrea Ullrich. 10611 DISMINUCIÓN PREVISIONES

OTERO DE NARAGUANTES Área de gasto Económica Explicación Importe increm.

En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.2 del 4 619 Otras inversiones -2.500 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 4 624 Elementos de transporte -20.500 el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 9 131 Laboral eventual -6.000 al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposi- 9 160 Cuotas sociales -2.000 ción al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo 9 46 A entidades locales -9.000 plenario de aprobación inicial de la Junta Vecinal de Otero de 9 48 A familias -8.000 Naraguantes, adoptado en fecha 9 de octubre de 2010, sobre con- Total -48.000 cesión de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, que se hace público resumido: Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artícu lo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases ALTAS EN PARTIDAS DE GASTOS del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente Área de gasto Económica Explicación Importe increm. recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora 4 609 Otras inversiones: infraestructuras 24.858,00 € de dicha Jurisdicción. 9 226 Gastos diversos 5.000 € Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá Total 29.858,00 € por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. Tal y como se establece en el artículo 36 del Real Decreto En Otero de Naraguantes, a 19 de noviembre de 2010.–El 500/1990, de 20 de abril, la financiación de este suplemento de cré- Presidente, Eugenio Neira González. 10508 dito se hará con cargo a los siguientes recursos:

AUMENTO PREVISIONES BURÓN

Económica Explicación Importe Aprobado definitivamente el Presupuesto anual único de esta entidad para el ejercicio 2010, por no haberse presentado reclama- 870 Remanente Líquido Tesorería 20.858,00 € ciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aproba- 76 De entidades locales 9.000 € ción provisional adoptado por la Junta Vecinal con fecha de 11 de octubre de 2010, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto Total 29.858,00 € 500/1990 se hace público resumido por capítulos: Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artícu lo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases INGRESOS del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos Euros en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora Cap. 3º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.800,00 de dicha Jurisdicción. Cap. 4º.- Transferencias corrientes 5.200,00 Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 Cap. 5º.- Ingresos patrimoniales 53.700,00 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá Cap. 7º.- Transferencias de capital 13.000,00 por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. Cap. 8º.- Activos financieros 90.700,00 En Otero de Naraguantes, a 19 de noviembre de 2010.–El Presidente, Eugenio Neira González. Total 165.400,00 B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 25

GASTOS la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Euros Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; o, en su caso, recurso contencioso administrativo, ante la Sala de Cap. 1º.- Gastos de personal 6.300,00 dicha jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Cap. 2º.- Gastos corrientes en bienes y servicios 51.800,00 con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, en la forma y con los Cap. 6º.- Inversiones reales 33.300,00 requisitos que se determinan en los arts. 45 y siguientes de la Ley Cap. 7º.- Transferencias de capital 74.000,00 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, y por aplicación del art. 8.3, párrafo 2, del mismo Total 165.400,00 texto legal. A los efectos del artículo 127 del Real Decreto Legislativo A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la 781/1986, se hace constar que la plantilla de personal de la entidad se resolución del recurso de reposición será también de un mes, en- compone: tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- Relación: Laboral. curso de dicho plazo. Contrato: Temporal. Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 116.2 de la Categoría:Peón. Ley 30/1992 indicada, si se opta por el recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que Plaza: 1. aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interpo- ción presunta. nerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el León, 12 de noviembre de 2010.–La Secretaria del Jurado, Ana Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dentro de los dos Isabel González Pérez. 10485 meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, sin perjuicio de que los interesados pue- * * * dan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La in- terposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del Expediente núm.: 337/2009. acuerdo impugnado. Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Burón, a 20 de noviembre de 2010.–El Presidente, Pedro Luis Estado en Castilla y León Occidental. Álvarez Vega. 10541 Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental. Obra: “Autovía A-60. Tramo: -León”. Subdelegación del Gobierno en León Clave: 12-LE-3990. Término municipal: -León. ANUNCIOS Finca núm.: Valde-518. Polígono núm.: 518. Expediente núm.: 334/2009. Parcela núm: 5103. Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Titular: Teodora Alonso Fernández. Estado en Castilla y León Occidental. Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Intentada la notificación a Teodora Alonso Fernández de la re- Castilla y León Occidental. solución de justiprecio en el expediente n.º 337/2009, y por no haberse Obra: “Autovía A-60. Tramo: Santas Martas-León”. podido practicar en su domicilio de c/ La Iglesia, n.º 24 CP:24227, Clave: 12-LE-3990. Valdefresno (León). Término municipal: Valdefresno-León. De conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de no- Finca núm.: 0717. viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Polígono núm.: 518. Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesa- Parcela núm.: 5805. dos, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que pue- Titular: Teodora Alonso Fernández. dan comparecer en la Secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Intentada la notificación a Teodora Alonso Fernández de la re- Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, n.º 6 de León, a solución de justiprecio en el expediente n.º 334/2009, y por no haberse fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de quince podido practicar en su domicilio de c/ La Iglesia, n.º 24 CP:24227, días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de Valdefresno (León). este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notifi- De conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de no- cación. viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Euros Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesa- Valor del suelo: dos, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que pue- 63 m2 x 0,67 €/m2 42,21 dan comparecer en la Secretaría del Jurado Provincial de Expropiación 5 % premio de afección 2,11 Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, n.º 6 de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de quince Total 44,32 €. días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notifi- Esta resolución pone fin a la vía administrativa, por lo que puede cación. ser recurrida potestativamente ante este Jurado, mediante recurso de Euros reposición, en el plazo de un mes, de conformidad con el art. 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Valor del suelo: Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; 987 m2 x 2,46 €/m2 2.428,02 o, en su caso, recurso contencioso administrativo, ante la Sala de 5 % premio de afección 121,40 dicha jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Total 2,549,42 con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, en la forma y con los requisitos que se determinan en los arts. 45 y siguientes de la Ley Esta resolución pone fin a la vía administrativa, por lo que puede 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- ser recurrida potestativamente ante este Jurado, mediante recurso de Administrativa, y por aplicación del art. 8.3, párrafo 2, del mismo reposición, en el plazo de un mes, de conformidad con el art. 117 de texto legal. 26 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

A la vez se hace constar que el plazo para dictar y notificar la infracción de los preceptos que se indican en el acta de liquidación, resolución del recurso de reposición será también de un mes, en- siendo el importe total de la liquidación de novecientos cuarenta y dos tendiéndose desestimado por silencio administrativo por el trans- euros con cincuenta céntimos (942,50 €). curso de dicho plazo. Número 242010008030513 a la empresa Maderas Vidal SL con do- Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 116.2 de la micilio en polígono El Jano-Camino Lobero s/n 24231 , por Ley 30/1992 indicada, si se opta por el recurso de reposición, no se infracción de los preceptos que se indican en el acta de liquidación, podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que siendo el importe total de la liquidación de mil ciento ochenta y un aquél sea resuelto expresamente o se haya producido la desestima- euros con ochenta y cuatro céntimos (1181,84 €). ción presunta. Se hace expresa advertencia de que en el plazo de quince días León, 12 de noviembre de 2010.–La Secretaria del Jurado, Ana hábiles, a contar desde la fecha de notificación, podrá interponer es- Isabel González Pérez. 10486 crito de alegaciones, ante el Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad Social en la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 31.3 del Texto Refundido de la Ministerio de Trabajo e Inmigración Ley General de la Seguridad Social, aprobado por R.D. Legislativo Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social 1/1994, de 20 de junio (BOE 29.06.94), y art. 17 del R.D. 928/1998, de 14 de mayo (BOE 03.06.98). ANUNCIOS Asimismo y de conformidad con lo dispuesto en el art. 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los interesados podrán, en el plazo Don Fernando José Galindo Meño, Jefe de la Inspección Provincial de diez días a partir de la publicación de este anuncio, comparecer en de Trabajo y Seguridad Social de León. las oficinas de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social Hago saber: Que agotado sin resultado el trámite usual de noti- (c/ Gran Vía de San Marcos, 27, de León), al objeto de que les sea ficaciones de los previstos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 notificado el texto íntegro del acta. de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Y para que sirva de notificación en forma a las empresas ante- y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27.11.92), y utilizando riormente citadas, y para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA el procedimiento previsto en el número 5 del citado artículo 59, se co- PROVINCIA de ese Ayuntamiento, expido el presente en León a 23 de munica que por esta Inspección de Trabajo y Seguridad Social se han noviembre de 2010. levantado las siguientes actas de liquidación: Firma (ilegible). 10695 Número 242010008026570 a la empresa Lobato Gozza, Alejandro Feliu, con domicilio en avenida Santiago 53 5º E 36680 Estrada (A), por infracción de los preceptos que se indican en el acta de liquidación, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino siendo el importe total de la liquidación de quinientos noventa y ocho euros con cuatro céntimos (598,04 €). Confederación Hidrográfica del Duero Número 242010008026772 a la empresa García Pastor Trading Comisaría de Aguas SL con domicilio en carretera Madrid- km 320 24228 Valdefresno, por infracción de los preceptos que se indican en el acta de liquida- ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA ción, siendo el importe total de la liquidación de siete mil setecientos noventa y cinco euros con setenta y tres céntimos (7795,73 €), coor- El Ayuntamiento de solicita de la Confederación dinada con acta de infracción a normas de Seguridad Social número Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de I242010000096519 por importe de (1000,00 €). aguas subterráneas, en el término municipal de Gordoncillo (León). Número 242010008026772 a la empresa Materiales de Construcción El agua para el abastecimiento de Gordoncillo proviene de un García Pastor SL con domicilio en carretera Madrid- km 329 24227 sondeo existente que resulta insuficiente en época estival. Se soli- Valdelafuente, por infracción de los preceptos que se indican en el cita por tanto la realización de un nuevo sondeo y dotarlo de las ins- acta de liquidación, siendo el importe total de la liquidación de siete talaciones correspondientes para su explotación; entrando en fun- mil setecientos noventa y cinco euros con setenta y tres céntimos cionamiento en aquellos momentos en los que el sondeo existente (7795,73 €). no tenga suficiente caudal. Número 242010008026772 a la empresa House & Living Materiales Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- para la Construcción y Decoración SL con domicilio en carretera tes: Madrid- km 329 24227 Valdelafuente, como responsable solidario - 2 puntos de toma con las siguientes características: de la empresa García Pastor Trading SL, por infracción de los pre- Número Tipo de toma Profundidad (m) Diámetro (mm) ceptos que se indican en el acta de liquidación, siendo el importe total de la liquidación de siete mil setecientos noventa y cinco euros 1 Sondeo existente con setenta y tres céntimos (7795,73 €). 2 Sondeo 210 250 Número 242010008029705 a la empresa Ramos Diez, María Dolores, con domicilio en calle Pío Gullón 12 de 24700 Astorga, por in- - La situación de los puntos de captación es la siguiente: fracción de los preceptos que se indican en el acta de liquidación, Número Poligono Parcela Paraje Término Provincia siendo el importe total de la liquidación de tres mil setecientos cuarenta euros con treinta y seis céntimos (3740,36 €), coordinada con acta 1 Gordoncillo León de infracción a normas de Seguridad Social número I242010000112178 2 212 5019 Camino vecinal por importe de mil quinientos euros (1500,00 €). Número 242010008029907 a la empresa Ramos Diez, María - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: abas- Dolores, con domicilio en calle Pío Gullón 12 de 24700 Astorga, por in- tecimiento (516 habitantes censados, llegando a un total de 2.100 fracción de los preceptos que se indican en el acta de liquidación, habitantes en época estival). siendo el importe total de la liquidación de tres mil novecientos cua- - El caudal medio equivalente solicitado es de 1,86 l/s. renta y seis euros con setenta y cuatro céntimos (3946,74 €), coor- - El volúmen máximo anual solicitado es de 39.060 m3/año, siendo dinada con acta de infracción a normas de Seguridad Social número el método de extracción utilizado un grupo de electrobomba su- I242010000112582 por importe de mil quinientos euros (1500,00 €). mergible de 12,5 C.V. de potencia. Número 242010008030210 a la empresa Wasserweg Hostel SL, - Las aguas captadas se prevén tomar de la Unidad Hidrogeológica con domicilio en calle Hayedo 2 de 24196 Carbajal de la Legua, por 02.06:Región del Esla-Valderaduey. B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 27

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el 7.- Información pública: artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- Sometida la petición al preceptivo trámite de información pú- bado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 7 de junio de 2010, y fi- el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar re- jado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de clamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Brazuelo, según certificado del mismo de fecha 9 de julio de 2010, Gordoncillo (León), en la oficina de la Confederación Hidrográfica durante este plazo no se presentaron reclamaciones. del Duero en calle Burgo Nuevo, 5, de León, o en su oficina de calle 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: Muro, 5, de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de re- No se ha realizado acto de reconocimiento sobre el terreno por ferencia CP-1123/2010-LE (Alberca-INY), o en el registro de cual- concurrir las circunstancias previstas en el artículo 111.2 del Reglamento quier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo del Dominio Público Hidráulico, debido a la escasa importancia de 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las obras a realizar y a la ausencia de reclamaciones. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 9.- Informe del Servicio Técnico: Valladolid, 8 de noviembre de 2010.–El Jefe de Área de Gestión El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de del D.P.H., P.A., el Jefe de Sección Técnica del D.P.H., José Ignacio Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 20 de septiem- Santillán Ibáñez. bre de 2010, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efectos de la tramitación de la presente concesión de aguas 10569 37,60 euros superficiales. * * * 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar Asunto: resolución del expediente C-3303/2009-LE (Alberca-INY) informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales con supuestos previstos en el artículo 113 del Reglamento del Dominio destino a extinción de incendios, en el término municipal de Público Hidráulico. Brazuelo (León) I. Antecedentes de hecho. 11.- Condiciones: 1.- El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León (S7400006H) Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua- solicitó de la Confederación Hidrográfica del Duero con fecha 13 les cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas de octubre de 2009 la tramitación del oportuno expediente a fin de con fecha 26 de octubre de 2010. obtener una concesión de aguas superficiales, procedentes del arroyo II. Fundamentos de derecho. Regueras, con destino a extinción de incendios, por un volumen má- 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins- ximo anual de 1.700 m³ y un caudal medio equivalente de 0,053 l/s, tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar- en el término municipal de Brazuelo (León), incoándose el expe- tículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas, apro- diente de referencia C-3303/2009-LE (Alberca-INY). bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y artículo 93 2.- Competencia de proyectos: y concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce- el artículo 129 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. dencia del otorgamiento de la presente concesión, con las caracterís- 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: ticas y en las condiciones que se indican. En la documentación técnica presentada se solicita un volumen Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la máximo anual de 1.700 m3 y un caudal medio equivalente de 0,053 l/s, Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de con destino a extinción de incendios. La captación de las aguas se julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por realizará del cauce del arroyo Regueras en su margen izquierda, en el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de no- Monte de Utilidad Pública número 2 del término municipal de Brazuelo viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del (León), mediante una arqueta de captación de dimensiones 1,5 x 1,5 Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la x 1,10 m que recoge las aguas para su posterior conducción por gra- Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, vedad a través de una tubería de PVC de 12 cm de diámetro hasta la aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis- balsa para extinción de incendios de 1.700 m³ de capacidad. Esta posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar- balsa dispone de un aliviadero que permite devolver las aguas so- tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por brantes de nuevo a su cauce mediante una tubería de PVC de 12 cm Real Decreto Legislativo 1/2001, de diámetro por gravedad. Resuelvo: 4.- Informe de Planificación Hidrológica: Otorgar al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación (S7400006H) la presente concesión de aguas superficiales, proce- Hidrográfica del Duero, con fecha 8 de julio de 2010 manifestó la dentes del arroyo Regueras, con un volumen máximo anual de 1.700 compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca. m3 y un caudal medio equivalente de 0,053 l/s, en el término munici- 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los pal de Brazuelo (León), con destino a extinción de incendios de siguientes informes: acuerdo con las características y en las condiciones que se indican - Con fecha 12 de mayo de 2010 se solicita informe a la Delegación a continuación: Territorial de la Junta de Castilla y León, recibiéndose procedente 1. Características del derecho del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social en fecha 16 de julio Titular: Servicio Territorial de Medio Ambiente de León de 2010 indicando la imposibilidad de informar al no tratarse de agua N.I.F.: S7400006H destinada al consumo humano. Tipo de uso: extinción de incendios 6.- Visita de inspección: Uso consuntivo: sí Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico Volumen máximo anual total (m³): 1.700 de Servicios Generales del Sector LE-10, con fecha 30 de junio de 2010, pudo comprobarse que las obras de toma no se encontraban Caudal máximo instantáneo total (l/s): El agua se deriva por gra- ejecutadas, coincidiendo sensiblemente el punto de ubicación con vedad la documentación técnica aportada para la tramitación del expe- Caudal medio equivalente total (l/s): 0,053 diente. Procedencia de las aguas: arroyo Regueras 28 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de con- los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados cesión administrativa. y, en su caso, retornados (artículo 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instala- Características de las captaciones y usos: ción se realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden Número total de captaciones: 1 ARM/1312/2009, de 20 de mayo de 2009 (BOE número 128, de 27 de mayo), por la que se regulan los sistemas para realizar el control Número total de usos: 1 efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamien- Características de la captación: tos de agua del dominio público hidráulico, de los retornos al citado Nombre de la captación: toma 1 dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo (se adjunta Número total de usos por captación: 1 anexo informativo sobre el contenido de la citada Orden). Procedencia del agua: arroyo Regueras El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones Tipo de captación: arqueta de captación de dimensiones 1,5 x establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, 1,5 x 1,10 m que recoge las aguas para su posterior conducción por notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de gravedad a través de una tubería de PVC de 12 cm de diámetro hasta registro del control efectivo de caudales. la balsa para extinción de incendios de 1.700 m³ de capacidad. Esta balsa El titular de la concesión responde también del correcto funcio- dispone de un aliviadero que permite devolver las aguas sobrantes namiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se de nuevo a su cauce mediante una tubería de PVC de 12 cm de diá- obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca. Toda metro por gravedad. manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la in- Localización de la captación coación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de Topónimo: monte de Utilidad Pública número2 “La Dehesa” caducidad de la concesión. Término municipal: Brazuelo 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo- tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur- Provincia: León gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Coordenadas U.T.M. (X, Y): (236098, 4710651) Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, Huso: 30 oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de Volumen máximo anual de la captación (m³): 1.700 dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la uti- Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 0,053 lización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob- Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): el agua se deriva jeto de concesión. por gravedad. La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración Afecciones de la captación: no existe afección destacable de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para Características del uso: desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la Uso destino del agua: extinción de incendios ocupación (artículo 58 del T.R.L.A.). Localización del uso: 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- Término municipal: Brazuelo dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin- Provincia: León tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión Coordenadas U.T.M. (X, Y): (236858, 4710560) de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A. (artículo 61 del Huso: 30 T.R.L.A.). Polígono: 1652 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por tér- Parcela: 5 mino del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por re- nuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión (ar- Características descriptivas del uso: llenado de una balsa de 1.700 tículo 53 del T.R.L.A.). m³ de capacidad para la extinción de incendios forestales situada en la parcela 1652 del polígono 5, en el término municipal de Brazuelo 2.1.7. Toda modificación de las características de la concesión (León). requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor- gante (artículo 64 del T.R.L.A.). Dotación (l/día): 4,65 2.1.8. La concesión podrá ser revisada (artículo 65 del T.R.L.A.): Volúmen máximo anual (m³): 1.700 a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los su- Caudal máximo instantáneo (l/s): El agua se deriva por gravedad. puestos determinantes de su otorgamiento. Caudal contínuo medio equivalente (l/s): 0,053 b) En casos de fuerza mayor. 2. Condiciones c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. 2.1. Condiciones generales: 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de alguna de 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el de- del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup- establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamien- siempre que aquella sea imputable al titular (artículo 66 del T.R.L.A.). tos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación con- 2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca- junta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos. (artí- racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se culo 55.1 del T.R.L.A.). computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha- mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex- miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu- de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi- de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía. (artí- cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci- culo 55.2 del T.R.L.A.). miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento obras y el cumplimiento del condicionado. amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien- 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 29 rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al per- Procedimiento Administrativo Común. sonal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona auto- El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez rizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones Muñoz. que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle- var a cabo la vigilancia e inspección. ANEXO 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase DE CONTADORES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHA- de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovecha- MIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS miento de esta y no producir perjuicios a terceros. El concesiona- Referencia expediente: C-3303/2009-LE (Alberca-INY) rio responde por los daños causados por él mismo o por otros que El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove- actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instala- chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien- ciones. tes prescripciones técnicas: 2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la Tipo de contador: concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons- 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien- trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni- tes certificados: zación alguna (artículo 115.2.e del Reglamento del Dominio Público Hidráulico). - Certificado de homologación expedido por organismo oficial. 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con- - Certificado de verificación o calibración primitiva expedido cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula- 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do- ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibido la ins- por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la talación de contadores con botones o mandos de puesta a ‘‘cero’‘) y Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados - Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: cho- en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le rro multiple (sólo para diámetros inferiores a 2’‘ o 50 mm.), wolt- sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y man, electromagnéticos o ultrasonidos. del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. - No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: pro- 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la porcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo- los citados en el párrafo anterior. siciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, - Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tuberías industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cual- de impulsión con diámetro inferior a 300 mm se recomienda la ins- quier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o insta- talación de contadores tipo woltman. laciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organis- - Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de mos de la Administración general del Estado, autonómica o local. impulsión con diámetro superior a 300 mm se recomienda la insta- 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- lación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres Instalación: legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente. 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca 2.2. Condiciones específicas: posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fa- 2.2.1. La disponibilidad del caudal concedido dependerá de los bricante para su correcto funcionamiento, debiendo remitir a esta circulantes por el cauce, después de atender los caudales ambienta- Confederación sus características técnicas y de montaje. les vigentes en cada momento y los destinados a aprovechamientos 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente preferentes. de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso disponiendo de 2.2.2. Las obras se ajustarán a la documentación técnica presen- ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. tada y que obra en el expediente, en todo cuanto no se opongan a las 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito presentes condiciones (artículo 115.2.a. del R.D.P.H.). en el apartado anterior, pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, 2.2.3. El concesionario viene obligado a la aportación de una estación de bombeo, etc.), el titular accederá a que en cualquier mo- fianza del 3% del presupuesto de las obras que se realizan en el do- mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura minio público hidráulico, antes del inicio de las mismas (artículo del contador. 115.2.l del R.D.P.H.). 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar 2.2.4. Las obras comenzarán en el plazo de seis meses a partir sin necesidad de su desmontaje o traslado. de la notificación de la presente resolución, y deberán quedar ter- 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra- minadas en el plazo de un año, a partir de la misma fecha (artículo sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su 115.2.b del R.D.P.H.). funcionamiento la conexión deberá ser automática con el arranque 2.2.5. Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio público del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre hidráulico necesarios para las obras. fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de ser visibles en todo su recorrido, efectuándose las conexiones de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta- Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- exteriormente. 30 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Documentación a aportar: ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS Catálogo con las características técnicas del contador volumétrico, que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa fa- Nº expediente: 2085/2007-LE (Alberca-NIP). bricante para su montaje e instalación. De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento Certificado de homologación expedido por organismo oficial. del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido por diencia a don Isaías Turrado García, al carecer de domicilio válido a efec- organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. tos de notificaciones en el expediente de extinción del derecho a Plano escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y ubi- un aprovechamiento de aguas del río Eria, en Felechares de Valdería, cación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división por sec- término municipal de Castrocalbón (León), con destino a, del que tores si se instalan varios contadores. es titular don Isaías Turrado García. Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los Se le comunica que se concede un plazo de quince días a don diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas de mon- Isaías Turrado García, contados a partir del siguiente al de la pre- taje, del contador y de los elementos electromecánicos perturba- sente publicación, para que pueda examinarlo en las oficinas de esta dores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, Confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro n.º 5, de Valladolid, codos, “T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e ins- previa cita concertada telefónicamente en horas de despacho, en talados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las cuyo plazo pueda Ud. manifestar ante esta Confederación lo que distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri- considere conveniente. cante del mismo. Valladolid, 4 de noviembre de 2010.–La Jefe de Área de Régimen En caso de contadores con alimentación eléctrica, deberá apor- de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel Liberal. 10481 tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando de los mismos. * * * Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc., del contador, lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. Nº expediente: 3102/2009-LE (Alberca-NIP). Obligaciones de los titulares relativas a la medicion, registro y De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento comunicación de los datos obtenidos: del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen- diencia al titular, al carecer de domicilio válido a efectos de notifica- ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de ciones en el expediente de extinción del derecho a un aprovecha- la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo (BOE número128, de 27 miento de aguas del río Luna, en Mirantes, término de Los Barrios de mayo). de Luna (León), con destino a riego, del que es titular la Junta Vecinal En función del caudal máximo autorizado se establece lo si- de Mirantes de Luna. guiente: Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular lar, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente del Duero, calle Muro n.º 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- 3 expresado en metros cúbicos por año (m /año), determinado bien fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- por el contador o bien por estimación en función de la medición de tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti- Valladolid, 3 de agosto de 2010.–La Jefe de Servicio de Registro mación durante el mes de enero. de Aguas y Recurso Hidráulicos, Ana I. Guardo Pérez. 10599 - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, el titular anotará en el libro de control el volumen mensual captado, * * * o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la Asunto: resolución del expediente CP-3294/2009-LE (Alberca-INY) escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumula- de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con ción de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. destino a abastecimiento, en el término municipal de Matadeón - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, de los Oteros (León). el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen I. Antecedentes de hecho. semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador 1.- La Junta Vecinal de Fontanil de los Oteros (P2400857E), es o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la titular por resolución de 18 de agosto de 1993 de un aprovecha- escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el miento temporal de aguas privadas de referencia PR-LE-097-007, a ex- titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes traer de la Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey, captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu- mediante un pozo, por un volumen máximo anual de 4.000 m3 y un cau- lación referida al año natural anterior. dal medio equivalente de 0,40 l/s, con destino a abastecimiento de - Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará población, en la localidad de Fontanil de los Oteros, del término mu- en el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene- nicipal de Matadeón de los Oteros (León). rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, Con fecha 14 de julio de 2009, el Ayuntamiento de Matadeón de especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten- los Oteros (P2409900D), con domicilio a efectos de notificación en dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, c/ Escuela s/n, 24291 Matadeón de los Oteros, León, representado el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú- por don Miguel Ángel Lozano González, solicitó de la Confederación menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como Hidrográfica del Duero la tramitación del oportuno expediente a una acumulación referida al año natural anterior. Esta información fin de obtener una modificación del derecho mencionado en el párrafo podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autoriza- anterior consistente en la realización de un sondeo que sustituya a la ción del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos com- toma mencionada anteriormente, con un aumento del volumen má- patibles con los usados en este último. ximo anual hasta un total de 22.075,20 m3 y un caudal medio equiva- 10412 400,00 euros lente de 0,70 l/s, con destino a abastecimiento de la localidad de B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 31

Fontanil de los Oteros, en el término municipal de Matadeón de los supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento del Dominio Oteros (León), incoándose el expediente de referencia CP-3294/2009- Público Hidráulico. LE (Alberca-UTE/INY). 11.- Condiciones: 2.- Competencia de proyectos: Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua- Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite les cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en con fecha 26 de agosto de 2010. el art. 122 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. II. Fundamentos de derecho. 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins- En la documentación técnica presentada se solicita un volumen tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar- máximo anual de 22.075,20 m3 con destino a abastecimiento de la tículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas, apro- localidad de Fontanil de los Oteros (186 habitantes), lo cual supone bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y art. 93 y un caudal medio equivalente de 0,70 l/s. La captación de las aguas se concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- realizará mediante un sondeo sito en el paraje “El Valle” en la par- bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. cela 5017 del polígono 117, del término municipal de Matadeón de los 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce- Oteros (León), de 360 m de profundidad y 300 mm de diámetro en- dencia del otorgamiento de la presente concesión, con las caracterís- tubado, cuyos 20 primeros metros se encuentra cementados, en el que ticas y en las condiciones que se indican. se instalará un grupo motobomba de 5 CV de potencia, a fin de ob- La presente resolución anula la inscripción que consta en la sec- tener un caudal máximo instantáneo de 1,70 l/s. ción C del Registro de Aguas a nombre de la Junta Vecinal de Fontanil 4.- Informe de Planificación Hidrológica: de los Oteros con referencia PR-LE-097-007. La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la Hidrográfica del Duero, con fecha 29 de marzo de 2010 manifestó la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca, siempre y cuando julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por se tuvieran en consideración algunas indicaciones sobre el caudal a Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de no- derivar, que se resume como sigue: 250 l/hab-día para el abasteci- viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del miento de la población, lo que supone un volumen máximo anual de Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la 12.687,9 m3 y un caudal medio equivalente de 0,40 l/s. Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis- siguientes informes: posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar- - Con fecha 2 de febrero de 2010 se solicita informe a la Delegación tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Territorial de la Junta de Castilla y León, indicando con fecha 17 de fe- Real Decreto Legislativo 1/2001, brero de 2010 varias carencias en la documentación técnica apor- Resuelvo: tada para la tramitación del expediente. Anular la inscripción que consta en la sección C del Registro de Con fecha 5 de marzo de 2010 se solicita de nuevo informe a la Aguas a nombre de la Junta Vecinal de Fontanil de los Oteros con Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León aportando nueva referencia PR-LE-097-007. documentación, recibiéndose en sentido favorable en fecha 12 de Otorgar al Ayuntamiento de Matadeón de los Oteros (P2409900D), mayo de 2010. la presente concesión de aguas subterráneas, procedentes de la - Con fecha 2 de febrero de 2010 se solicita informe al Servicio Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey, con un Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en volumen máximo anual de 12687,9 m3, un caudal máximo instantáneo sentido favorable en fecha 19 de febrero de 2010. de 1,7 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,4 l/s, en el término mu- 6.- Visita de inspección: nicipal de Matadeón de los Oteros (León), con destino a abasteci- Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico miento de acuerdo con las características y en las condiciones que se de Servicios Generales del Sector LE-5, con fecha 30 de marzo de indican a continuación: 2010, pudo comprobarse que las obras de toma (sondeo) se encon- 1. Características del derecho. traban ejecutadas, situándose en zona de policía a unos 10 m del Titular: Ayuntamiento de Matadeón de los Oteros arroyo del Valle de Abajo, no existiendo ningún otro pozo o sondeo NIF: P2409900D a menos de 100 m de donde se encuentra ubicada la captación. Tipo de uso: abastecimiento (186 habitantes) 7.- Información pública: Uso consuntivo: Sí Sometida la petición al perceptivo trámite de información pú- Volumen máximo anual total (m3): 12.687,9 blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN Caudal máximo instantáneo total (l/s): 1,70 OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 24 de febrero de 2010, y fi- Caudal medio equivalente total (l/s): 0,40 jado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región Matadeón de los Oteros, según certificado del mismo de fecha 26 del Esla-Valderaduey. de marzo de 2010, durante este plazo no se presentaron reclama- ciones. Plazo por el que se otorga: 50 años desde la resolución de con- cesión administrativa. 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: Características de las captaciones y usos No se ha realizado acto de reconocimiento por concurrir las circunstancias previstas en el art. 111.2 del Reglamento del Dominio Número total de captaciones: 1 Público Hidráulico Número total de usos: 1 9.- Informe del Servicio Técnico: Características de la captación El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de Nombre de la captación: Toma 1 Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 19 de junio de Número total de usos por captación: 1 2010, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efec- Procedencia del agua: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del tos de la tramitación de la presente concesión de aguas subterrá- Esla-Valderaduey. neas. Tipo de captación: Sondeo 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: Profundidad de instalación (m): 360 No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar Diámetro de la entubación (mm): 300 informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los Potencia de la bomba (CV): 5 32 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Localización de la captación manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la in- Topónimo: El Valle coación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de Término municipal: Matadeón de los Oteros caducidad de la concesión. Provincia: León 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo- Coordenadas U.T.M. (X, Y): (303540, 4693037) tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur- gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Huso: 30 Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, Polígono: 117 oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de Parcela: 5017 dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la uti- Volumen máximo anual de la captación (m3): 12.687,9 lización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob- Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 0,40 jeto de concesión. Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 1,70 La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración Afecciones de la captación: sondeo situado en zona de policía de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para de cauce público, a unos 10 m del arroyo del Valle de Abajo. desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación Características del uso forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la Uso destino del agua: abastecimiento ocupación (art. 58 del T.R.L.A.). Número de habitantes: 186 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin- Localización del uso: tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión Término municipal: Matadeón de los Oteros de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A (art. 61 del T.R.L.A.). Provincia: León 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por Coordenadas U.T.M. (X, Y): (303540, 4693037) término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por Huso: 30 renuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión Características descriptivas del uso: abastecimiento de la pobla- (art. 53 del T.R.L.A.). ción de la localidad de Fontanil de los Oteros, además de los usos 2.1.7. Toda modificación de las características de la concesión industriales que se abastecen de la red municipal, en el término mu- requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor- nicipal de Matadeón de los Oteros (León). gante (art. 64 del T.R.L.A.). Dotación (l/hab-día): 250 2.1.8. La concesión podrá ser revisada (art. 65 del T.R.L.A.): Volumen máximo anual (m3): 12.687,9 a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los su- Caudal máximo instantáneo (l/s): 1,70 puestos determinantes de su otorgamiento. Caudal continuo medio equivalente (l/s): 0,40 b) En casos de fuerza mayor. 2. Condiciones c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. 2.1. Condiciones generales: 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de alguna de 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el de- del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup- establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamien- siempre que aquella sea imputable al titular (art. 66 del T.R.L.A.). tos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación con- 2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca- junta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos (art. racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se 55.1 del T.R.L.A.). computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha- mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex- miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu- de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi- de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía (art. 55.2 cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci- del T.R.L.A.). miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento obras y el cumplimiento del condicionado. amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien- 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica y, en su caso, retornados (art. 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instalación se del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las de 20 de mayo de 2009 (BOE nº 128, de 27 de mayo), por la que se re- disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. gulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al per- de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio sonal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona auto- público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráu- rizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones lico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo sobre que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle- el contenido de la citada Orden). var a cabo la vigilancia e inspección. El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovecha- registro del control efectivo de caudales. miento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesiona- El titular de la concesión responde también del correcto funcio- rio responde por los daños causados por él mismo o por otros que namiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instala- obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca. Toda ciones. B.O.P. núm. 231 Viernes, 3 de diciembre de 2010 33

2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la ANEXO concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons- PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni- DE CONTADORES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHA- zación alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público MIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS Hidráulico). Referencia expediente: CP-3294/2009-LE (Alberca-UTE/INY) 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con- cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove- chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien- 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula- tes prescripciones técnicas: ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse Tipo de contador: por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien- Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las tes certificados: tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados 1) Certificado de homologación expedido por organismo ofi- en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le cial. sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y 2) Certificado de verificación o calibración primitiva expedido del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do- construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo- tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando siciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibida la ins- industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cual- talación de contadores con botones o mandos de puesta a “cero”) y quier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o insta- la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. laciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organis- 1) Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: mos de la Administración general del Estado, autonómica o local. chorro múltiple (sólo para diámetros inferiores a 2’’ o <50 mm>), 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- woltman, electromagnéticos o ultrasonidos. jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres 2) No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: pro- legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente. porcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a 2.2. Condiciones específicas: los citados en el párrafo anterior. 2.2.1. Es responsabilidad del concesionario suministrar el agua 3) Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tube- del abastecimiento con arreglo a la legislación sanitaria vigente rías de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m se recomienda (art. 125.2 del R.D.P.H.). la instalación de contadores tipo woltman. 2.2.2. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento de 4) Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de agua a la población hasta que, una vez construida la toma y realizados impulsión con diámetro superior a 300 m/m se recomienda la ins- los análisis necesarios, la autoridad sanitaria haya otorgado su confor- talación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. midad al sistema de potabilización y a la calidad del agua que se pre- Instalación: tende suministrar. 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca 2.2.3. Esta concesión podrá ser revisada en los supuestos en que posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fa- se acredite que el objeto de la concesión puede cumplirse con una menor bricante para su correcto funcionamiento debiendo remitir a esta dotación o una mejora de la técnica de utilización del recurso, que con- Confederación sus características técnicas y de montaje. tribuya a un ahorro del mismo. La modificación de las condiciones 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente en este supuesto no otorgará al concesionario derecho a compensa- de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso disponiendo de ción económica alguna (art. 65.2 y 65.4 T.R.L.A). ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. 2.2.4. Es responsabilidad del concesionario instalar en la toma 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito las medidas de protección adecuadas y señalizarla de forma visible en el apartado anterior pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, para su identificación como punto de captación de agua destinada a estación de bombeo, etc.), el titular accederá a que en cualquier mo- abastecimiento de la población, con el fin de evitar la contaminación mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura y degradación de la calidad del agua. del contador. 2.2.5. El concesionario viene obligado al cumplimiento de la nor- 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar mativa vigente en materia de minas, incluida la relativa a seguridad sin necesidad de su desmontaje o traslado minera. 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra- 2.2.6. Se deberá proceder a la clausura definitiva de la toma rela- sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su tiva al aprovechamiento temporal de aguas privadas de referencia funcionamiento la conexión deberá ser automática con el arranque PR-LE-097-007, retirando completamente los equipos de extracción del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre de aguas. fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real grupo de bombeo. Está prohibido su alimentación eléctrica a través Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto de bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- u otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de ser visibles en todo su recorrido efectuándose las conexiones de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta- Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- exteriormente. diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la Documentación a aportar: misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Catálogo con las características técnicas del contador volumétrico, Procedimiento Administrativo Común. que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa fa- El Presidente, P.D. el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez bricante para su montaje e instalación. Muñoz. Certificado de homologación expedido por organismo oficial. 34 Viernes, 3 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 231

Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido por chamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Chozas organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. de Abajo (León). Plano Escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y ubi- Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- cación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división por sec- tes: tores si se instalan varios contadores. - Pozo de 15 m de profundidad, 4000 mm de diámetro, situado en Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los la parcela 5083 del polígono 232, paraje de Pielgo, en el término mu- diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas de mon- nicipal de (León). taje, del contador y de los elementos electromecánicos perturba- - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: re- dores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, creativo (piscina, bar terraza, e instalaciones deportivas). codos, “T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e ins- - El caudal medio equivalente solicitado es de 0,13 l/s. talados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las - El volumen máximo anual solicitado de 1.680 m3/año, siendo distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri- el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 2,5 C.V. cante del mismo. de potencia. En caso de contadores con alimentación eléctrica deberá apor- - Las aguas captadas se prevén tomar de la Unidad Hidrogeológica tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando 02.06:Región del Esla-Valderaduey. de los mismos. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, bado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el etc., del contador, lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar re- Obligaciones de los titulares relativas a la medición, registro y clamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de comunicación de los datos obtenidos: Chozas de Abajo (León), en la oficina de la Confederación Hidrográfica 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer del Duero en c/ Burgo Nuevo, 5, de León, o en su oficina de c/ Muro, de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen- 5, de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de CP-380/2010-LE (Alberca-INY), o en el registro de cualquier órgano la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo (BOE n.º 128, de 27 de administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la mayo). Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las En función del caudal máximo autorizado se establece lo si- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. guiente: Valladolid, 26 de octubre de 2010.–El Jefe de Área de Gestión - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular del D.P.H., P.A. el Jefe de Sección Técnica del D.P.H., José Ignacio disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la Santillán Ibáñez. Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente 10369 36,00 euros expresado en metros cúbicos por año (m3/año), determinado bien por el contador o bien por estimación en función de la medición de * * * niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti- mación durante el mes de enero. - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA el titular anotará en el libro de control el volumen mensual captado, Junta Vecinal de San Feliz de Torío, con NIF/CIF 9795449 W y do- o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador micilio en c/ Coto de Abajo n.º 17, 24890 Garrafe de Torío, solicita de o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la la Confederación Hidrográfica del Duero autorización para realizar escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumula- obras de limpieza del reguero de desagüe, sin la modificación de la ción de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. sección del cauce ni su trazado actual por la parcela de referencia - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, catastral 2388509TN9228N0001PZ, en San Feliz de Torío, término el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen municipal de Garrafe de Torío, provincia de León. semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la tes: escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes Limpieza de reguero de desagüe en el tramo comprendido entre captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu- el camino que conduce a la urbanización Las Pradillas y el inicio de las lación referida al año natural anterior. fincas particulares hacia el este, sin la modificación de la sección del cauce ni su trazado actual por la parcela de referencia catastral -Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará en 2388509TN9228N0001PZ, en San Feliz de Torío, término municipal el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene- de Garrafe de Torío. rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten- Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en los dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, artículos 105 y 126 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú- aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, modificado por Real menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como Decreto 606/2003, de 23 de mayo, y Real Decreto 9/2008, de 11 de una acumulación referida al año natural anterior. Esta información enero (RDPH), a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir del podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autoriza- día siguiente de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL ción del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos com- DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar reclamaciones los que patibles con los usados en este último. se consideren afectados, en esta Confederación Hidrográfica del Duero, calle Muro 5, Valladolid, donde se hallan de manifiesto las do- 10492 389,00 euros cumentaciones técnicas del expediente de referencia: OC 33258/10 * * * LE. León, 16 de noviembre de 2010.–El Jefe del Área de Gestión del ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA Dominio Público Hidráulico, P.A. el Jefe de Sección Técnica del D.P.H., Don José Pablo Gutiérrez Castillo (09761055Q) solicita de la José Ignacio Santillán Ibáñez. Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión de un aprove- 10523 20,00 euros