FANÁTICO El Telégrafo | viernes 30 de diciembre de 2016 21

Luchadores entrenan para los Juegos de la Juventud

Sesenta luchadores prejuveniles entrenaron por 4 días en el Centro de Alto Rendimiento de Durán en un concentrado que es parte del proceso de preparación rumbo a los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018. Yoan Blanco (foto) -medallista panamericano- forma parte del equipo que entrena a los luchadores. (I)

EN LA COMPETENCIA QUE SE REALIZARÁ EL SÁBADO PARTICIPARÁN 30.000 DEPORTISTAS Martha Tenorio, leyenda de San Silvestre

La atleta cotopaxense junto con el cuencano Rolando Vera lideraron el podio en 1987 en ambas categorías. La maratonista volvió a ganar la prueba 10 años después (1997).

Redacción Fanático dia maratón (1998) y maratón Ovacionada en Brasil [email protected] (1999), ganadora de 2 medallas de Una de sus últimas pruebas en la Guayaquil oro bolivarianas (2001 y 2005), distancia de los 10.000 metros fue cuatro sudamericanas (1989, 1993, la de los Juegos Panamericanos 1997 y 2001) y representante de 2007 de Río de Janeiro. Martha Te- en los Juegos Olímpicos de norio cruzó la meta con dos vueltas El 31 de diciembre de 1987 el atle- 1992 (), 1996 () y de retraso respecto a la ganadora, la tismo ecuatoriano vivió uno de sus 2000 (Sídney). estadounidense Sarah Slattery. La días más gloriosos. Rolando Vera y Su mejor crono en una maratón exfondista terminó la carrera con Martha Tenorio se ubicaron en pri- es 2h27m57s, logrado en , en un tiempo de 36:47.30, mientras la mer lugar en sus categorías en la 1999. Obtuvo el cuarto lugar en una ganadora hizo 32:54.41. edición 63 de la carrera de San Sil- de las competencias más represen- La ecuatoriana, que en ese enton- vestre de Sao Paulo (Brasil). tativas del mundo. ces tenía 42 años de edad, recibió Vera ya había ganado un año an- “Siempre voy a marcar los Juegos una ovación de pie por parte del pú- tes la prueba, pero para Tenorio era Olímpicos de Sídney 2000. Llegué blico en el estadio Engenhão. Era su primera participación y no es- de la mejor manera, fue el año que querida por los brasileños luego de taba entre las favoritas. La ecuato- ARCHIVO / EL TELÉGRAFO gané todo, hice récords y habíamos haber ganado por dos ocasiones la riana rompió la hegemonía que por En 1997 impuso un tiempo de 52m03s en los 15.000 metros. En planeado con Juanito Araujo estar San Silvestre. 6 años consecutivos (entre 1981 y la edición 73 de la carrera participaron 858 atletas; de ellos, solo 660 culminaron la prueba. entre las 5 mejores del mundo, pero Ecuador no ha sido protagonista 1986) tuvo la portuguesa Rosa lamentablemente las cosas no salie- en la San Silvestre desde hace 27 Mota. Otra de las favoritas para ga- ron. Los dirigentes me llevaron con años, cuando Rolando Vera obtuvo nar esa carrera era la atleta oriunda “La San Silvestre no solo pude blemente no tenía el respaldo de los muchos días de anticipación y uno en 1989 su cuarta carrera consecu- de Portugal, Aurora Cunha. haberla ganado las veces que la dirigentes y no podía decir que me se cansa”. tiva. En esta edición no correrá nin- La cotopaxense se despidió en gané, pude haberla ganado más ve- dieran el triunfo”, señaló Tenorio. Tenorio llegó a esa prueba con 15 gún atleta del país en la tradicional 2002 de la San Silvestre con un oc- ces. Dos veces la perdí por dopaje de La oriunda de Salcedo es dueña días de anticipación, estaba acos- competencia. tavo lugar (54m37s), en una carrera las ganadoras. Y eso es comprobado, de varios récords nacionales vigen- tumbrada a llegar 3 días antes. En En la edición 92 de la carrera de que se corrió con una temperatura eso fue en 1995 y 1998, donde se tes, entre ellos el de 3.000 metros Sídney se ubicó en el puesto 25 con San Silvestre competirán 30.000 de 30 grados y 36% de humedad. pudo evidenciar aquello. Lamenta- (1992), 10.000 metros (1992), me- un tiempo de 02h33m54s. atletas de 6 países de élite. (I)

P P