Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

Cifras de empleo formal en en enero de 2020 por sector de actividad económica y municipio

• Por sector de actividad económica

De acuerdo con la base de datos que el IMSS envía al IIEG de los trabajadores asegurados por sector de actividad económica y municipio, el aumento de 9,594 nuevos empleos formales en enero de 2020 en Jalisco se debió principalmente al sector de la construcción el cual aportó 5,667 empleos nuevos, con una variación mensual de 3.99% de empleos formales.

El segundo sector con mayor ganancia en términos absolutos es el sector de agricultura, donde hubo un aumento de 2,818 empleos en enero, con una variación mensual de 2.58%. Por su parte, el sector de comercio reportó un aumento en el empleo de 1,457 trabajadores.

En contraste, el sector servicios fue el único que registró una disminución de trabajadores de 894, lo que representa una tasa mensual de -0.14%.

Empleos en Jalisco por sector de actividad económica, enero 2020 vs diciembre 2019 Sector de actividad Diciembre Enero Empleos Variación económica 2019 2020 nuevos % mensual Agricultura, Ganadería, 109,333 112,151 2,818 2.58% Silvicultura y Pesca Comercio 363,625 365,082 1,457 0.40% Construcción 141,943 147,610 5,667 3.99% Ind. Elec. y Captación de Agua 9,697 9,895 198 2.04% Potable Industria de Transformación 458,198 458,363 165 0.04% Industrias Extractivas 2,683 2,719 36 1.34% Servicios 640,252 639,358 -894 -0.14% Transporte y Comunicaciones 86,968 87,115 147 0.17% Total 1,812,699 1,822,293 9,594 0.53% Fuente: IIEG, con información del IMSS.

Página 1 de 6

Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

• Empleos nuevos formales en enero de 2020, por tipo y entidad federativa

Por entidad federativa, 11 tuvieron una pérdida neta de empleo, y 21 ganaron empleo formal en enero de 2020. Jalisco registró un aumento de 9,594 empleos nuevos, de los cuales, 5,183 son permanentes y 4,411 eventuales, a diferencia del mes previo donde hubo una pérdida de 27,451 de los cuales 9,886 fueron empleos eventuales y 17,565 permanentes. Con el resultado mensual Jalisco se coloca en el lugar 4 de 32 entidades con mayor ganancia de empleos formales. A nivel nacional los empleos permanentes aumentaron en 27,270, al igual que los temporales con 41,685 lo que resultó en un total de 68,955 empleos formales.

Empleos formales temporales y permanentes por entidad federativa, enero 2020

Baja California 7,650 8,337 Nuevo León 13,784 877 Sonora 1,644 8,613 Jalisco 5,183 4,411 Quintana Roo -708 9,843 Tamaulipas 6,368 1,799 Chihuahua 6,719 933 Nayarit 624 6,436 Aguascalientes -281 7,270 Querétaro 3,875 2,621 Hidalgo 843 3,871 Estado de México 1,030 3,155 San Luis Potosí 1,197 2,354 Veracruz -1,597 4,453 Sinaloa 558 2,209 Coahuila -669 3,229 Oaxaca -38 1,468 Guanajuato 778 67 Durango 121 480 Morelos -52 359 Tlaxcala -711 752 Tabasco -605 581 Baja California Sur -460 351 Colima -624 497 Michoacán -1,619 1,452 Campeche -1,091 829 Zacatecas -752 -560 Puebla -2,171 274 Yucatán -79 -2,320 Chiapas -490 -3,692 Guerrero -2,125 -2,491 CDMX -8,073 -27,732

Permanentes Eventuales

Fuente: IIEG, con información del IMSS. Nota: La información presentada es con base en la información por delegaciones del IMSS que publica en su plataforma, la cual difiere para algunos estados con la que posteriormente envía al IIEG por entidad federativa. Para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, las cifras por delegación y entidad tienen pequeñas diferencias debido a que las cifras por delegación contienen trabajadores de otras entidades, ya que una clínica que se encuentre en el límite estatal registra y atiende a comunidades de entidades colindantes. Estas diferencias se corrigen cuando el IMSS envía la base de datos por entidad federativa al IIEG días después de liberar la cifra por delegación en su cubo interactivo.

Página 2 de 6

Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

• Municipios con mayor generación de empleo en enero 2020

De los 125 municipios, 69 registraron aumento en el empleo formal con un total de 15,165 empleos nuevos. Los tres municipios de Jalisco que más generaron empleo formal durante el mes en términos absolutos fueron con 4,863 nuevos empleos, seguido de con 2,001 y con 1,280 trabajadores asegurados nuevos.

Los 20 municipios de Jalisco con mayor generación de empleo formal en enero de 2020

Zapopan 4,863 Tlaquepaque 2,001 Lagos de Moreno 1,280 763 Tala 651 La Huerta 491 Tlajomulco de Zúñiga 487 479 Zapotlán el Grande 445 Tepatitlán de Morelos 392 Tequila 241 Poncitlán 225 Acatlán de Juárez 215 Ameca 187 176 Teuchitlán 174 Tuxpan 171 Tonalá 149 149 149

Fuente: IIEG con información del IMSS.

Página 3 de 6

Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

Los empleos formales generados en enero en los 20 municipios de Jalisco con mayor generación de empleos son tanto permanentes como eventuales. En Zapopan, que es el municipio con más empleos generados, se observaron 520 eventuales y 4,343 permanentes. Por su parte, Tlaquepaque generó 337 empleos eventuales y 1,664 permanentes, mientras que en Lagos de Moreno se registraron 580 eventuales nuevos y 700 permanentes.

Los 20 municipios de Jalisco con mayor generación de empleo formal total, por tipo permanente y eventual, enero 2020

Zapopan 4,343 520 Tlaquepaque 1,664 337 Lagos de Moreno 700 580 Zapotiltic -3 766 Tala -29 680 La Huerta 30 461 Tlajomulco de Zúñiga 194 293 Puerto Vallarta 198 281 Zapotlán el Grande -58 503 Tepatitlán de Morelos -31 423 Tequila 61 180 Poncitlán -12 237 Acatlán de Juárez 132 83 Ameca 72 115 Zapotlanejo 65 111 Teuchitlán 6 168 Tuxpan 19 152 Tonalá 155 -6 Jocotepec -43 192 Ahualulco de Mercado -79 228

Permanentes Eventuales

Fuente: IIEG con información del IMSS.

Página 4 de 6

Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

• Municipios con mayor pérdida de empleo en enero 2020

De los 125 municipios 43 de ellos registraron pérdida de empleo, sumando un total de -5,571. fue el municipio con mayor pérdida de empleos formales en enero de 2020 con - 3,358 trabajadores. es el segundo municipio con mayor pérdida de empleos con -477 seguido de San Gabriel con -414 empleos formales.

Los 20 municipios de Jalisco con mayor pérdida de empleo formal en enero de 2020

San Martín Hidalgo -13

Colotlán -14

San Martín de Bolaños -19

Valle de Guadalupe -20

Encarnación de Díaz -24

Juanacatlán -25

Unión de San Antonio -29

Cocula -29

Tonaya -31

Tecolotlán -34

Zapotlán del Rey -89

Chapala -90

Arandas -95

Ayotlán -112

Cihuatlán -166

Tuxcacuesco -176

Ocotlán -271

San Gabriel -414

Zacoalco de Torres -477

Guadalajara -3,358

Fuente: IIEG, con información del IMSS.

Página 5 de 6

Ficha informativa, 14 de febrero de 2020

Dentro de los 20 municipios con mayor pérdida absoluta de empleo en enero, Guadalajara tuvo - 487 empleos eventuales y -2,871 empleos permanentes, mientras que Zacoalco registró -5 asegurados eventuales y -472 empleos permanentes. Por su parte, San Gabriel tuvo -423 empleos eventuales y -9 empleos permanentes.

Los 20 municipios de Jalisco con mayor pérdida de empleo formal total, por tipo permanente y eventual, enero 2020

San Martín Hidalgo -26 13

Colotlán -4 -10

San Martín de Bolaños -18 -1

Valle de Guadalupe 1 -21

Encarnación de Díaz -1 -23

Juanacatlán -14 -11

Unión de San Antonio -29 0

Cocula -29 0

Tonaya -24 -7

Tecolotlán -30 -4

Zapotlán del Rey -90 1 Chapala -64 -26

Arandas -37 -58

Ayotlán -136 24

Cihuatlán -116 -50

Tuxcacuesco -163 -13 Ocotlán -68 -203

San Gabriel -423 9

Zacoalco de Torres -5 -472

Guadalajara -487 -2,871

Permanentes Eventuales

Fuente: IIEG, con información del IMSS.

Página 6 de 6