IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

1 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

2 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR IXIX SEMANASEMANA INTERNACIONALINTERNACIONAL DEDE CINECINE FANTÁSTICOFANTÁSTICO YY DEDE TERRORTERROR ESTEPONA 1 al 6 de septiembre de 2008

ILUSTRÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA DELEGACIÓN DE CULTURA Centro Cultural Padre Manuel C/San Fernando, 2. 29680 Estepona (Málaga) Telf. 952 80 83 85 - Fax. 952 80 07 85 www.fantasticoestepona.com [email protected]

3 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

4 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Índice

Saluda de la Concejala de Cultura ...... 6 Saluda del Alcalde ...... 7 Comité Organizador...... 9 Programa de la Cartelera del Festival ...... 11 Acto Inaugural...... 13 Galardón Unicornio de Oro: «Kristanna Loken»...... 14 Sección Oficial...... 17 Sección Informativa (Jornadas de la Luna Llena)...... 29 Sección «La Televisión es Fantástica»...... 35 Sección «Cine Bizarro Argentino» ...... 41 Sección Cortometrajes ...... 47 Acto de Clausura...... 51 Actividades Complementarias...... 53 Publicación «2001 La Música del Futuro» ...... 54 Presentación «Asian Trash Cinema» ...... 55 Publicación «Cine Bizarro y Fantástico» ...... 56 Publicación «La Marca de la Momia»...... 58 Premio Waldemar Daninsky «Santo, el enmascarado de Plata y el hijo del Santo»...... 60 Combate de Lucha Mexicana ...... 61 IX Jornadas Gastronómicas «La Cocina de las Momias» ...... 62 Exposición: «Sanjulián»...... 64 Exposición: «Cine y Ciencia, el mito de las Momias» ...... 66 Exposición: «La Música es Fantástica»...... 67 Premio Especial del Jurado «Fernando Velázquez»...... 68 Bases del Concurso de Cortometrajes de la X Semana de Cine Fantástico y de Terror - Estepona 2009 ...... 70 Agradecimientos...... 71

5 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

Saluda de la Concejala

Después de un amplio verano cultural, me es grato recibir el otoño con uno de los festivales cinematográficos más esperados por todos los amantes del género fantástico y de terror, que este año cumple la novena edición, en pleno auge del género.

Los aficionados tendrán la oportunidad de ver de cerca a grandes artistas, como la bellísima actriz noruega-americana Kristanna Loken, conocida por su famoso papel de T-X en la película Terminator 3, o el hijo del Santo, que recogerá el premio "Waldemar Danisky".

A diferencia de años anteriores, las series de televisión del género fantástico y de terror tendrán especial protagonismo; se hará entrega del Unicornio de Plata a la Mejor Serie SciFi, y demás se proyectarán series clásicas de ficción y estrenos de los primeros episodios de exitosas series más recientes.

Además de poder asistir a la proyección de las películas que competirán por los Premios "Unicornio" o las cintas de la sección informativa de las Jornadas de Luna Llena, predominará entre los títulos seleccionados para su proyección la enigmática figura de las Momias, tema central del festival.

Otro de los atractivos de estos días es la celebración de las Jornadas Gastronómicas, el Concurso de Cortos Fantásticos y de Terror en apoyo de incipientes cineastas del género, o las habituales publicaciones conmemorativas que eligen Estepona para su presentación.

Con todo este apasionante programa, sólo me resta dar las gracias a cuantas personas engrandecen año tras año este festival, invitar a todos los aficionados al género a participar en cuantas actividades han sido cuidadas al detalle, y dar mi más cálida bienvenida tanto a quienes nos visitan por vez primera como a los asiduos a esta cita.

María Miralles Márquez

6 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Saluda del Alcalde

La novena edición de uno de los festivales cinematográficos más esperados y apreciados por todos los aficionados al género fantástico y de terror inaugura la programación cultural de septiembre; un certamen que, como viene siendo habitual, acerca a Estepona a importantes artistas del panorama nacional e internacional, como la actriz Kristanna Loken, a quien se rendirá un homenaje por su corta, pero brillante carrera en el mundo fantástico, con películas como "Terminator 3" y "BloodRayne"; el compositor Fernando Velázquez, autor de bandas sonoras de películas tan premiadas en el género, como "El Orfanato" y "Eskalofrío". Igualmente, podremos contar la presencia del hijo del Santo, que recogerá el premio "Waldemar Danisky", galardón con el que se premia anualmente el apoyo al género fantástico en sus diferentes vertientes, además de medirse con otros luchadores como El Guerrero Azteca o Mil Huesos. Este año, y como novedad, el festival tendrá en cuenta exitosas series de televisión del género fantástico y de terror, con la entrega del Unicornio de Plata a la Mejor Serie SciFi, proyecciones de series clásicas y el estreno de los primeros episodios de algunas series de ficción. En la sección oficial competirán títulos españoles e internacionales por los codiciados galardones "Unicornio", mientras que la sección informativa fuera de concurso "Jornadas de Luna Llena" acercará al gran público películas relacionadas con las momias, tema central de este año, además de ciertos títulos difíciles de llegar hasta los espectadores en los circuitos de distribución habituales. Editados para este acontecimiento cinematográfico, se presentarán diversos libros, y se mostrarán las exposiciones "Sanjulián", "El Mito de las Momias, Cine y Ciencia" y la recopilación de las mejores bandas sonoras del género de las últimas décadas titulada "La Música es Fantástica". Otro de los alicientes de estos días son las jornadas gastronómicas; basadas en el tema eje de este año, se centrarán en "La cocina de las Momias". Con estas expectativas, no me queda más que enviar una calurosa acogida a cuantas personas nos visitan para la ocasión, e invitar a todos los ciudadanos a este festival, a cuyos organizadores agradezco su dedicación e ilusión, con el deseo de que todo transcurra conforme a lo previsto. David Valadez López

7 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

8 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Comité de Honor

D. DAVID VALADEZ LÓPEZ Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona

PRESIDENTA: Dª María Miralles Márquez Delegada de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona

COORDINADOR GENERAL: D. Paul Naschy

DIRECTOR: D. Julio Peces San Román

PRESIDENTE DEL JURADO D. Juan Manuel de Prada

RELACIONES PÚBLICAS::: Dª. Natalia Galera Aliaga

COORDINACIÓN DE INVITADOS Y TRADUCCIÓN Dª. Sarah Quijano Palomar

GABINETE DE PRENSA DEL FESTIVAL::: D. Pedro J. Mérida

9 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

10 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR Programa

Entrada Gratuita El público asistente podrá entrar libremente a las sesiones hasta completar el aforo de la Sala, sin la necesidad de recoger previamente invitaciones. Las películas de la Sala 1 y 2 se proyectarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos y las de la Sala 3 en el Centro Cultural Padre Manuel. 11 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

12 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Acto Inaugural PALACIO DE CONGRESOS lunes, 1 septiembre 2008, 20:00 h

La novena edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror se abre con un Acto Inaugural y la entrega del Unicornio de Oro a Kristanna Loken, por su aportación a la inconografía fantástica, con títulos tan exitosos como “Terminator 3, la rebelión de las máquinas”, “BloodRayne”, “El reino del Anillo” o “” de , una de las más recientes incursiones en el cine de género y que iniciará el programa de proyecciones cinema- tográficas de la Sección Oficial. Previo a la entrega del galardón, se procederá a la inauguración de la Exposición “El Mito de las Momias: Cine y Ciencia” y la proyección de la película “Los ojos de la Momia” de Ernst Lubitsch, una excelente joya del cine mudo clásico que se proyectará amenizado por la música en directo de Arsenio Martins. El pianista y compositor Arsénio Martins nos presenta- rá uno de sus variados repertorios originales, escrito para acompañar la pro- yección de la película, “Los ojos de la momia” (1922) de Ernst Lubitsch, tras recibir el encargo de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Estepona. Estará acompañado por los músicos Virginia Pernía (Violonchelo) y Fernando García Conde (Percusión). Es líder de varias formaciones, un quinteto de musica de cámara contemporánea que interpreta su programa -El color de los ángeles, un cuarteto de Jazz, Arsenio Martins & Aroma Jazz trío con el repertorio “Sonrisas Invisibles”. Con la primera formación ha grabado cuatros discos que divulga desde el año 1997 en Portugal y España. Ha actuado en decenas de conciertos en Portugal, España y Francia .En el campo de la música de cine ha puesto música en directo a cerca de veinte películas del periodo de cine mudo.

13 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

Kristanna Loken 14 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Galardón Unicornio de Oro PALACIO DE CONGRESOS lunes, 1 septiembre 2008, 22:00 h

Kristanna Loken nació en 1979 y a pesar de que sus orígenes nórdicos son inconfundibles, creció en una granja orgánica en New York. Su padre es un escritor con éxito y propietario de la granja familiar Loken, mientras que su madre, que es la inspiración de Kristanna, es una ex-modelo de Wilhelmina. Durante su infancia, Kristanna Loken asistió tanto a escuelas públicas como privadas, complementando sus estudios con clases de canto, interpretación y danza. Loken era una estudiante estelar, y además le encantaba la equitación. De hecho, mostró sus habilidades en eventos ecuestres, y ha competido a caballo en Hawai, Irlanda y Namibia. La carrera artística de Loken comenzó a una edad temprana. Gracias al apoyo de su madre, eligió comenzar por la profesión de modelo en su adolescencia, y a los 15 años obtuvo el tercer puesto en el certamen Elite Look of the Year en Ibiza, España. Sin embargo sería la interpretación la que le daría las mayores satisfacciones. En ese mismo año que el certamen, Loken fue seleccionada para el papel de Danielle "Dani" Andropolous para la comedia "As the World Turns". Este papel inicial estuvo seguido por pequeñas apariciones en comedias como "Unhappily Ever After", "Boy Meets World" y "Just Shoot Me". Loken continuó con pequeños papeles en programas como "Lois & Clark: The New Adventures of Superman" (interpretando a la hermosa Teri Hatcher), y finalmente obtuvo un papel en "Pensacola: Wings of Gold" en 1997. Interpretó a Janine Kelly durante la única temporada del programa, lo que le permitió ganar cierta experiencia actoral.

15 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

Este proceso de aprendizaje continuó cuando fue elegida para interpretar a "Taja" en "Mortal Kombat: Conquest" en 1998. Los esfuerzos de Loken fueron finalmente re- compensados en 2001, después que se le ofre- ciera un papel recurrente en la serie dramática "Philly". Trabajando duro para que su nombre fuera aún mas conocido, Loken protagonizó "Panic" en 2001. La hermosa noruega finalmente tuvo su oportunidad de mostrarse ante el gran público con el lanzamiento de "Terminator 3: Rise of the Machines". Como la aparentemente inexorable villana "T-X", Loken se aseguró un lugar en Hollywood. Con un presupuesto de más de 170 millones de dólares, la película indudablemente elevó a esta hermosa actriz a la categoría de estrella. Otro papel destacado que interpretaría posteriormente es el de Rayne, en la película Bloodrayne, adaptación del videojuego del mismo nombre, dirigida por el alemán Uwe Boll. En la pequeña pantalla ha sido Brunhild en la serie alemana sobre "El Anillo de los Nibelungos" en 2004. Posteriormente, ha interpretado el papel protagonista de la serie Painkiller Jane, participando en la cuarta temporada de la serie The L Word, emitida en Estados Unidos. Filmografia In the Name of the King (2007) Elora Lime Salted Love (2006) Zephyr Genessee BloodRayne (2006) BloodRayne Ring of the Nibelungs (2004) Brunnhild Terminator 3: Rise of the Machines (2003) T-X Academy Boyz (2001) Linda Baker Panic (2001) Josie Philly (2000) Lisa Series de TV The L World (2007) Painkiller Janre (2007) D.C. (2000) - Sarah Logan Mortal Kombat: Conquest (1998) - Taja Pensacola: Wings of Gold (1997) - Janine Kelly Unhappily Ever After (1995) - O'Brien Aliens in the Family (1996) - Tiffany Kindall As the World Turns (1994) D.Andropoulus

16 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

17 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

18 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

EN EL NOMBRE DEL REY SALA 1 Palacio de Congresos lunes, 1 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: In the Name of King: a Dungeon Siege Tale es el nuevo título del director germano Uwe Boll, popular por su afición a adaptar videojuegos como House of the dead, Alone in the dark o Bloodrayne. Protagonizada por Jason Statham, Burt Reynolds, Ray Liotta, Leelee Sobieski, Claire Forlani, Matthew Lillard, John Rhys-Davies, Will Sanderson, Ron Perlman y Brian J. White, la película está basada en el popular videojuego Dungeon Siege, en una historia de corte medieval en el que un granjero procedente de un origen humilde consigue convertirse en un heroico y valeroso príncipe que tendrá que salvar su reino de un oscuro y tenebroso final. Ficha Técnica (2008): Director: UWE BOLL Guión: G. M. BENEST, D. FREEMAN, D. TAYLOR Música: H. LOHNER Ficha Artística: JASON STATHAM, BURT REYNOLDS, RAY LIOTTA, KRISTANNA LOKEN, LEELEE SOBIESKI, C. FORLANI, M. LILLARD, J. RHYS-DAVIES...

19 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

LA GUERRA DE LOS MUNDOS 2 SALA 1 Palacio de Congresos martes, 2 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Los Aliens vuelven para completar su plan de dominación de la humanidad, lanzando una segunda oleada de ataques para amenazar y destruir lo que queda de nuestro planeta.

Ficha Técnica (2008): Dirección: C. THOMAS HOWELL Guión: STEVE BEVILACQUA Fotografía: MARK ATKINS Ficha Artística: C. THOMAS HOWELL, CHRISTOPHER "KID" REID, KIM LITTLE FRED GRIFFTIH JONATHAN LEVIT.

20 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

EN SILENCIO

SALA 1 Palacio de Congresos martes, 2 septiembre 2008, 00:00 h. Sinopsis: Una serie de fenómenos extraños están ocurriendo en un convento de monjas que se encuentran en retiro espiritual. La hermana Concepción aparece muerta en su habitación. Eva, su hermana, tiene que viajar al monasterio para preparar el funeral, allí descubre que un gran secreto se oculta entre los muros del convento.

Ficha Técnica: Director: FRANCISCO JAVIER MILLÁN. Guión: MIGUEL ÁNGEL MAÑAS. Fotografía: MIKEL MARTÍNEZ-ALBÉNIZ y RUBÉN PÉREZ BARRENA. Música: ÓSCAR PEÑARROYA.

Ficha Artística: CARMEN CUELLO, PILARTXO IRIBAS, CRISTINA YAÑEZ, RICARDO JOVEN, PILAR DOCE, ROSA LASIERRA, MARTA DOMÍNGUEZ, JOSÉ LUIS ÍÑIGUEZ, PILAR LACASA, LETIZIA SOLANAS Y GABRIEL LATORRE.

21 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PLAGUERS

SALA 1 Palacio de Congresos miércoles, 3 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: En el espacio, nada se queda muerto para siempre. Cuando una banda de atractivos piratas espaciales secuestra una nave de transporte de combustible con destino a la Tierra, un virus de efectos desconocidos del que sólo se conoce su nombre "Thanatos", es liberado por casualidad. El contagio transforma a sus víctimas, convirtiéndolos uno tras otro en criaturas voraces, demoníacas. Los piratas y la tripulación deben unirse para destruir a PLAGUERS, ya que la nave se acerca a la Tierra, amenazando con infectar al planeta entero.

Ficha Técnica (2008): Guión y Dirección: BRAD SYKES Fotografía: SCOTT SPEARS Música: TERRY M. HUUD Ficha Artística: STEVE RAILSBACK, ALEXIS ZIBOLIS, NOELLE PERRIS Y JARED MICHAELS.

22 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

BLINDSPOT

SALA 1 Palacio de Congresos miércoles, 3 septiembre 2008, 00:00 h. Sinopsis: Es una interesante y cerebral película de cine negro que relata la historia de un hombre obsesionado por la Web psicológica de dos mujeres que cuentan sus vivencias. Una, tempestuosa y adúltera, y la otra, amargada y vengativa. Sólo el baile es puro y sólo entonces es cuando el arma está cargada. Ficha Técnica (2008): Dirección: AD BOL. Guión: AD BOL y JOHNNY MELVILLE. Fotografía: JAN VAN DEN NIEUWENHUIJZEN Música: DENIS LEVAILLANT Ficha Artística: MAIKE MOLLER, JOHNNY MELVILLE, MICKY HOOGENDIJK, HUGO METSERS, JANGO EDWARDS.

23 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

DARK REEL

SALA 1 Palacio de Congresos jueves, 4 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: El asesinato, el misterio y la mutilación son los argumentos de esta película. Adam Waltz consigue un papel en la película "Pirata Wench" en la que destaca la reina del grito de terror, Cassie Blue. El papel de Adam va creciendo con los horribles asesinatos de algunos intérpretes… Cada uno es un sospechoso, nadie está a salvo ¿Quién es el asesino? ¿Por qué hacen esto? ¿Quién será el siguiente?.

Ficha Técnica (2008): Dirección: JOSH EISENSTADT Guión: AARON POPE Fotografía: CHARLES ROSE Música: JIM KAUFFMAN & RON UNDERWOOD Ficha Artística: LANCE HENRIKSEN, TRACEY WALTER, TIF- FANY SHEPIS, MERCEDES MC NAB, JEFFREY VINCENT PARISE, JAKE GRACE, EMMANUEL XUEREB, R. BAKER, M. BUSHELL, K. ORSINI, B. LYONS, R. RIFFEL, A. HOLDEN, TONY TODD Y EDWARD FURLONG.

24 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

FILMATRON

SALA 1 Palacio de Congresos jueves, 4 septiembre 2008, 00:00 h. Sinopsis: Lucas y un grupo de amigos deciden realizar una película de ciencia ficción sin saber que viven en un mundo dónde eso está prohibido, y sin saberlo se convierten en la única esperanza de la rebelión, la única esperanza para derrumbar a un imperio en decadencia y generar una nueva revolución que despierte al pueblo dormido.

Ficha Técnica (2007): Guión y Dirección: PABLO PARÉS. Fotografía: DIEGO ECHAVE. Música: ALEJANDRO D´ALOISIO. Ficha Artística: WALTER CORNÁS, LAURA AZCURRA, RICARDO CHIESA, BERTA MUÑIZ, PAULO SORIA, ESTEBA PROL, IGNACIO HUANG, ESTEBAN GALÍNDEZ Y SECUAZ.

25 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

ALL THE BOYS LOVE MANDY LANE

SALA 1 Palacio de Congresos viernes, 5 septiembre 2008, 21:00 h. Sinopsis: Mandy Lane (Amber Heard) es todo un amor, una tímida joven que despierta pasiones entre los chicos de su universidad. Por el momento se ha mantenido alejada de la promiscuidad que reina a su alrededor pero ahora Mandy y sus dos amigas acaban de aceptar la invitación a una juerga que se celebra en un rancho de Texas. Drogas, alcohol, sexo... En la fiesta sólo faltan unos cuantos muertos y eso corre a cuenta de un misterioso admirador que aprovechará la situación para deshacerse de competidores y quedarse con la chica. Ficha Técnica: Dirección: JONATHAN LEVINE. Guión: JACOB FORMAN. Fotografía: DARREN GENET. Música: MARK SCHULZ Ficha Artística: AMBER HEARD, ANSON MOUNT, MICHAEL WELCH, AARON HIMMELSTEIN Y ROBERT EARL KEEN.

26 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

MIL MÁSCARAS RESURRECTION

SALA 1 Palacio de Congresos viernes, 5 septiembre 2008, 23:00 h. Sinopsis: Mil Máscaras es el renacimiento de un hombre con reputación internacional. Él es un conocedor de los artes, un erudito de la ciencia y de la humanidad, y luchador enmascarado. Igual que sus compañeros luchadores, EL Santo o Blue Demond, Mil Máscaras es a menudo requerido por las autoridades para combatir las amenazas que acechan a la humanidad. Si embargo no hay mayor amenaza que la momia Aztec… Ficha Técnica: Dirección: JEFF BURR y CHIP GUBERA. Guión: JEFFREY UHLMANN. Ficha Artística: MIL MÁSCARAS, JEFFREY UHLMANN, WILLARD E. PUGH, EL HIJO DEL SANTO, GARY AMBROSIA, STEVE CHRISTOPHER, ANDREA KENNEDY, RICHARD LYNCH, GWENDA PÉREZ Y JUSTIN POWERS.

27 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

COMIDA MEXICANA

ESTEPONA: AVDA DE ESPAÑA 236

ALGECIRAS: URBA. PLAYAGETARES

SAN ROQUE: C/ MIRAFLORES TARAGUILLAS

TELEFONO 902-012644

28 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

29 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

EL SUDARIO DE LA MOMIA

SALA 2 Palacio de Congresos lunes, 1 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Una pequeña expedición arqueológica conducida por Si Basil Walde descubre la tumba escondida de Kah-to-Bey. A pesar de las advertencias del guardián de mirada siniestra, Hasmid Ali, se llevan a Kah-to-Bey al Cairo y lo guardan junto a la momia de Prem, su devoto esclavo y protector. Los jeroglíficos del sudario que cubre el cuerpo de Kah-to-Bey son leídos en voz alta por Ali haciendo que Prem vuelva a la vida. Empieza una espiral imparable de locura, misterio y asesinatos..

Ficha Técnica (1967): Guión y Dirección: JOHN GILLING Fotografía: ARTHUR GRANT Música: DON BANKS Ficha Artística: ANDRE MORELL, JOHN PHILLIPS, DAVID BUCK, ELIZABETH SELLARS, CATHERINE LACEY, MAGGIE KIMBERLY Y MICHAEL RIPPER.

30 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

AATMA

SALA 2 Palacio de Congresos martes, 2 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: La película cuenta la historia de un doctor, Aman, y de su esposa Neha. Aman ha de certificar la muerte de un hombre que ha sido asesinado por su propio hermano, su abogado y otros cómplices. Esta "falsa banda" secuestra a Neha para obliga a que

Aman falsee su informe y ratifique la muerte por causas naturales. El fantasma de la persona fallecida decidirá castigar a Aman y poseerá el cuerpo de la propia Neha para reclamar su venganza.

Ficha Técnica (2006): Dirección: DEEPAK RAMSAY. Guión: M. SALIM Fotografía: GANGU RAMSAY. Música: ANU MALIK. Ficha Artística: KAPIL JHAVERI, NEHA, VIKRAM KUMAR, AMRIENA, DEEP DHILLON.

31 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

LA VENGANZA DE LA MOMIA

SALA 2 Palacio de Congresos miércoles, 3 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Un fanático resucita a la Momia con un coctel de sangre de una joven virgen. El Faraón maldito Amenhotep y su ambicioso descendiente Assad Bey vuelven a nuestros días para sembrar el terror y la muerte.

Ficha Técnica (1973): Dirección: CARLOS AURED Guión: PAUL NASCHY Fotografía: FRANCISCO SÁNCHEZ Música: ALFONSO SANTISTEBAN

Ficha Artística: PAUL NASCHY, MARÍA SILVA, JACK TAYLOR, HELGA LINE Y RINA OTTOLINA.

32 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

SANTO EN LA VENGANZA DE LA MOMIA

SALA 2 Palacio de Congresos jueves, 4 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: El Santo se une a una expedición en busca de las ruinas indígenas Opalche. En el viaje lo acompaña el profesor Jiménez, Sergio el Cazador, un guía indígena con su nieto y otros exploradores. El grupo encuentra la tumba momificada de Nonoc. Al entrar en la tumba, se enfrentan a la leyenda que dice que aquellos que osen profanar su tumba, serán maldecidos por los espíritus que habitan en ella. El Santo tendrá que tomar medidas para salvar a sus amigos de la maldición de la momia.

Ficha Técnica (1971): Dirección: RENÉ CARDONA. Guión: ALFREDO SALAZAR. Fotografía: RAÚL MARTÍNEZ SOLARES. Música: GUSTAVO CARRIÓN.

Ficha Artística: CÉSAR DEL CAMPO, ERIC DEL CASTILLO, MARY MONTIEL Y SANTO, EL ENMASCARADO DE PLATA.

33 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

INFRATERRESTRE

SALA 2 Palacio de Congresos viernes, 5 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Producción de acción y ciencia ficción que se inicia con una serie de secuestros misteriosos que obliga a la Dirección General de Seguridad Nacional a solicitar la ayuda del Santo. En el transcurso de la investigación se involucra Alma Monreal (Diana Golden), psicóloga que atiende a Diego, niño que está atormentado por el secuestro de sus padres a manos de seres monstruosos. Diego queda traumatizado y no puede hablar, sin embargo gracias a sus poderes sobrenaturales, es el único que puede ver a los Infraterrestres en su verdadera forma. Regreso del Santo a través de esta historia fantástica, con nuevos superhéroes del catch. La Leyenda continúa. Ficha Técnica: Dirección: HÉCTOR MOLINAR Guión: GUSTAVO RUBIO Fotografía: JUAN PRIEGO Música: SERGIO CARMONA Ficha Artística: EL HIJO DEL SANTO, DIANA GOLDEN, LUIS FELIPE TOVAR Y BLUE PANTHER.

34 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

35 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

LALA TVTV ESES FANTÁSTICAFANTÁSTICA El jueves, 4 septiembre, recogerá el Canal de TV Scifi HOMENAJEHOMENAJE AA HÉROESHÉROES premio a la Serie Héroes. En los últimos años, las series televisivas volvieron toda una línea argumental que le da lógica, aún mejor. a ser lo que eran. De buenas a primeras, la ficción Puestos a resaltar las cualidades, no se puede dejar comenzó a recobrar sus antiguos poderes, recreando de lado la puntillosa caracterización de cada personaje, universos tan dispares como islas misteriosas con extraños por la cual, durante buena parte de la primera poderes, naves espaciales con nombres heredados o temporada, le da a la serie la posibilidad de jugar con prisiones de máxima seguridad no tan infalibles. distintos tonos: el humor desde Hiro Nakamura, un Sin embargo, el 25 de septiembre de 2006 soñador japonés que puede viajar en el tiempo; la comenzó en Estados Unidos una nueva era para todos tragedia desde los hermanos Petrelli, con toda una los fanáticos del cómic, de los superhéroes o de las historias fachada que mantener detrás de sus sorprendentes narradas con solidez. Porque en esa fecha se comenzó poderes; la estudiantina, desde Claire Bennet, una chica a transmitir "Héroes", una serie con un punto de partida popular que no se puede permitir el mantener un bajo y un objetivo diferentes a los habituales. perfil, y la oscuridad desde Nikki, con su serio problema de desdoblamiento de personalidad. Como si fuese poco, "Héroes", sigue a una serie de personajes que van a ellos se les suma una buena cantidad de aliados y descubriendo, de manera accidental, que tienen enemigos, con el carismático Sylar a la cabeza, incluso superpoderes. Ni más ni menos. Pero esa idea, que de manera literal. puede espantar aún al telespectador más predispuesto, no está pensada para niños o preadolescentes. Todo lo Un párrafo aparte merece su alta calidad de contrario: el drama está tan presente, la construcción factura, resultado final de una cuidada tarea de de personajes es tan fuerte, que cualquier vestigio de producción que tiene como desafío el aumentar la infantilismo queda vetado de manera instantánea. sensación de realismo para ampliar la experiencia, sin Según parece, gracias a esta serie y a la proliferación de desatender los efectos especiales, que superan con creces adaptaciones cinematográficas, los superhéroes pasaron la media de las demás series televisivas. a ser cosa de grandes, algo que masivamente sonaba "Héroes" es, en suma, un signo de los tiempos. La imposible, más allá de la existencia de cómics como evolución que los héroes estaban necesitando. Por eso, "Watchmen", por poner un excelente ejemplo. nada más y nada menos, se merece todo el La construcción dramática corre a estos nuevos reconocimiento que desde el festival podemos darle. héroes del viejo concepto del poderoso relacionado con la Para recibirlo, estará con nosotros Joseph "Jeph" Loeb mitología griega o con el rol de paladines de la justicia. Tal III, que además de ser un afamado autor de cómics, es es así, que hay algunos personajes que reniegan de sus guionista y productor de la serie. propias habilidades, negando hasta su propia existencia social, transformándose en verda- deros descastados. Otra brillante premisa es la del origen de estos nuevos campeones, íntimamente relacionado a una empresa de oscuras y poco discernibles intenciones, elevando al extremo el nivel de paranoia de cada personaje y, por ende el del espectador: el suspenso es el condimento ideal en cualquier saga de entrega semanal y si se extiende en

36 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

SALA 3 1º Episodio Centro Cultural Padre Manuel 1ª Temporada martes, 2 septiembre 2008, 19:00 h. Sinopsis: DR. WHO Esta nueva versión del clásico nos trae al desmedido Doctor Who, un hombre que gracias a su cabina telefónica vive un sinfín de situaciones sin barreras de tiempo o espacio. En este primer capítulo se enfrentará a unos malvados seres de plástico en una batalla que le llevará a conocer Rose, su nueva socia en sus múltiples y nuevas aventuras. Ficha Artística:

DAVID TENNANT, BILLIE PIPER, PAUL KASEY, FREEMA AGYEMAN.

37 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

Telefilme Razor Previo 4ª Temporada GALÁCTICA SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel miércoles, 3 septiembre 2008, 19:00 h. Sinopsis: Este telefilme, cuenta la historia de Pegasus, otra nave de Battlestar que sobrevive el ataque de los Cylon a las doce colonias. Narra lo que sucede en dos momentos diferentes, el pasado y le presente (que se sitúa dos años antes del final de la tercera temporada). El nexo de unión entre las dos historias es Kendra Shaw, que en el presente se encuentra en Pegasus, una nave bajo el mando de Apollo. En la nave, Kendra revive múltiples recuerdos que le llevan a reconstruir lo que sucedió en el pasado. Ficha Técnica (2007): Ficha Artística: Dirección: FÉLIX ENRÍQUEZ ALCALÁ, EDWARD JAMES OLMOS, MARY MCDONNELL, JAMIE WAYNE ROSE. BAMBER, KATIE SACKHOFF.

38 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

1º Episodio 4ª Temporada GALÁCTICA

SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel jueves, 4 septiembre 2008, 19:00 h. Sinopsis: Han pasado más de 40 años desde que los Humanos de las 12 Colonias de Cobol lucharon contra los Cylon - una sensible raza de robots que se volvieron contra sus creadores, con resultados mortales -. Los robots han cumplido el armisticio que puso fin a la Guerra Cylon, pero las relaciones diplomáticas entre Humanos y Máquinas nunca llegaron a ser reales. En silencio durante décadas, los enemigos más letales de la Humanidad han vuelto con deseos de venganza y esta vez vuelven con una forma que los hace difíciles de ser reconocidos. Ficha Técnica (2008): Dirección: MICHAEL RYMER. Ficha Artística: EDWARD JAMES OLMOS, MARY MCDONNELL, KATEE SACKHOFF.

39 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

1º Episodio 4ª Temporada STARGATE ATLANTIS SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel viernes, 5 septiembre 2008, 19:00 h. Sinopsis: A Atlantis sólo le quedan 24 horas de energía, y en estas circunstancias el equipo de Stargate no puede usar la puerta, así que deberá buscar la forma de salvar a la ciudad al mismo tiempo que el Dr. Weir lucha por sobrevivir en una situación que pone en peligro su vida.

Ficha Técnica: Dirección: MARTIN WOOD.

Ficha Artística: JOE FLANIGAN, TORRI HIGGINSON, RACHEL LUTRELL.

40 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

41 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

TL1 MI REINO POR UN PLATILLO VOLADOR SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel martes, 2 septiembre 2008, 20:00 h. Sinopsis: TL-1, Mi reino por un platillo volador es un falso documental sobre la vida y obra de Tetsuo Lumière. Biografía de un director tan empedernidamente “equivocado” en su pasión por el cine, como aquel arquetipo del cineasta mediocre que fue Ed Wood, que termina resultando de lo más entrañable. Cuando abandona su casa, Tetsuo inicia su carrera de director. Realiza sus primeros cortos en las condiciones más precarias imaginables: filma con equipo doméstico, en casas tomadas, con un camarógrafo que reclama no tener tiempo para dormir, y siendo el mismo Tetsuo el protagonista o incluso el único actor.

Ficha Técnica (2004): Guión y Dirección: TETSUO LUMIÈRE. Fotografía: SERGIO NEMIROVSKY Ficha Artística: FLORENCIA SMAYENKA, ANNA CARINA, JORGELINA ARUZZI, OLGA NANI, NATALIA KIM, ANA MARÍA CASTELL, MARTINA PERRET, EVELYN BLIMAN, LEON DUGODNY, ERNESTO SUAZO, CLAUDIA SCHIJMAN, VERÓNICA MORENO Y D. DE LA VEGA.

42 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

LA ANTENA

SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel miércoles, 3 septiembre 2008, 20:00 h. Sinopsis: Una ciudad entera se ha quedado sin voz y vive bajo un largo y crudo invierno. Un hombre malvado y sin escrúpulos, el Sr. T.V., dueño absoluto de las imágenes que animan esta ciudad y de una extensa cadena de productos bajo su sello personal, lleva adelante

un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas que habitan este lugar. Para construir este monopolio ha financiado la creación de una peligrosa máquina que transmite hipnóticas imágenes por la pantalla del televisor para inducir al consumo compulsivo de los productos con su sello. Ficha Técnica (2007): Guión y Dirección: ESTEBAN SAPIR. Fotografía: CRISTIAN COTTET. Música: LEO SUJATOVICH. Ficha Artística: VALERIA BERTUCCELLI, ALEJANDRO URDAPILLETA, JULIETA CARDINALI, RAFAEL FERRO, FLORENCIA RAGGI.

43 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PLAGA ZOMBIE 2 ZONA MUTANTE

SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel jueves, 4 septiembre 2008, 20:00 h. Sinopsis: El FBI ha realizado un experimento infectando a algunos habitantes de un pequeño pueblo con un virus extraterrestre. Pero lo que en un principio parecia un simple procedimiento de rutina terminó por convertirse en una catastrofe: miles de humanos mutados en zombies asesinos. Ahora, la única solución es cercar la zona, aislandola del resto del mundo, una medida que los pocos sobrevivientes no están dispuestos ha aceptar.

Ficha Técnica (2001): Fotografía, Guión y Dirección: HERNÁN SÁEZ Y PABLO PARÉS. Música: ALEJANDRO D´ALOISIO Ficha Artística: BERTA MUÑIZ, HERNÁN SÁEZ, PABLO PARÉS Y PAULO SORIA .

44 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

EL PROPIETARIO

SALA 3 Centro Cultural Padre Manuel promete tensión, además de la locura propia viernes, 5 septiembre 2008, 20:00 h. de la historia. También nos da una mirada sobre el tema universal del abuso y de sus Sinopsis: consecuencias cuando a su vez, se trata de una Una actriz lesbiana se muda a un metáfora de amor posesivo, aunque de todas departamento. El Propietario es su vecino y formas se trate de una historia de amor. graba cada uno de sus movimientos a través de cámaras escondidas. Así se desarrolla una Ficha Técnica (2008): obsesion con la chica, que evoluciona en una Guión y Dirección: JAVIER DIMENT Y LUIS extraña relación en la que ella no está al tanto ZIEMBROWSKY. hasta que es demasiado tarde. Llena de escenas sangrientas, plena de sexo Ficha Artística: y desnudez así como también de sorprendentes JIMENA ANGANUZZI; MARIO DAS AIRAS; CARLA actuaciones. Es una película muy fuerte, que CRESPO; LUIS ZIEMBROWSKI; E. LIVOV MACKLIN.

45 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

46 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

47 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

VILLA OLVIDADA

SALA 1 Palacio de Congresos martes, 2 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Los habitantes de Villa Olvidada son muy peculiares, la última en llegar es una niña con una extraña maldición, a quien toque, morirá. Ficha Técnica: Dirección: MIGUEL LÓPEZ y ELENA NÁJAR, Guión: MIGUEL LÓPEZ. Montaje: Enrique Cerrejón. Música: SERGIO DE LA PUENTE. Ficha ARTÍSTICA: Género de Animación.

EL ATAQUE DE LOS ROBOTS DE NEBULOSA-5 SALA 1 Palacio de Congresos miércoles, 3 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Va a morir mucha gente muy pronto. Ficha Técnica: Guión, Montaje, Dirección y Producción: CHEMA GARCÍA, Dirección de Arte: LEONOR DÍAS. Operador: ALBERTO GUTIÉRREZ. Ficha ARTÍSTICA: JOSÉ MANUEL IBARRA, CARMINA ESTEVE, PEDRO DÍAZ Y LEONOR DÍAZ.

48 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

EL PRÍNCIPE DE LAS BASURAS

SALA 1 Palacio de Congresos jueves, 4 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Es la historia de un niño que vive en un mundo paralelo al real, su mundo, donde todo son ruinas y escombros. Entre decadencias y basuras distingue una luz que surca libremente un oscuro y contaminado cielo. En su búsqueda se encontrará con los más bajos, crueles y malvados seres que jamás hubiera imaginado, los hombres, que no descansarán hasta dar con él. Ficha Técnica: Dirección: FRANCISCO ANTONIO PEINADO. Ficha ARTÍSTICA: Género de Animación.

REFLEJO ROTO

SALA 2 Palacio de Congresos martes, 3 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: El ex-fiscal Díaz ha sido detenido por el inspector Nieto y encarcelado tras convertirse en el Criminal Desfigurado. Pero la prestigiosa doctora Adriana Cruz le escoge para poner en prácticas nuevas técnicas de cirugía facial y de terapia del comportamiento. Ficha Técnica: Dirección: ENRIQUE GARCÍA. Música: MANUEL OLMO. Fotografía: JAVIER DÍAZ. Ficha ARTÍSTICA: ANIBAL SOTO, VIRGINIA MUÑOZ Y ANDRÉS GALVEZ.

49 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

EL PRESAGIO

SALA 2 Palacio de Congresos miércoles, 3 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: En los albores del siglo XI, apareció un grupo de adoradores de las sombras conocidos como "Sectantes". Sus víctimas eran devueltas a la vida a través de ritos oscuros y pasaban a formar parte de su temible ejército. Un grupo de valerosos guerreros comandados por Lucates, General de la Séptima Orden, lucha para acabar con el dominio de esta tenebrosa secta.

Ficha Técnica: Dirección: NESTOR F. DENNIS. Guión: SALVA ORTIZ. Ficha ARTÍSTICA: A. NESTOR Y F. DENNIS.

KURI

SALA 2 Palacio de Congresos jueves, 4 septiembre 2008, 22:00 h. Sinopsis: Basado en una historia real de convivencia de una anciana y su mascota, que en su soledad se obsesionaba en tratar a su perro como a un ser humano, obligándolo a tener un comportamiento semejante al de un niño. El perro frustrado se revela para conservar su condición de animal... kuri en dibujo animado se convierte en un perro asesino. Ficha Técnica: Guión y Dirección: MANUEL SIRGO

Ficha ARTÍSTICA: CINE DE ANIMACIÓN.

50 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Acto de Clausura PALACIO DE CONGRESOS sábado, 6 septiembre 2008, 21:30 h.

La gala de clausura de la IX Semana de Cine Fantástico y de Terror de Estepona tiene este año como presentadora a JACQUELINE CAMPOS y servi- rá para entregar nuestros «Premios Unicornio» a las películas premiadas dentro de la Sección Oficial en los apartados de:

] Película (Unicornio de Oro) ] Dirección ] Interpretación ] Guión ] Efectos Especiales ] Fotografía ] Música ] Cortometraje Asimismo, en la gala de clausura se entregarán de forma especial dos galardones: § PREMIO ESPECIAL DEL JURADO a FERNANDO VELÁZQUEZ, por su aporta- ción al cine de género con sus composiciones musicales. § UNICORNIO DE PLATA a MANUEL PÉREZ «SANJULIÁN» por toda su tra- yectoria profesional como ilustrador gráfico en las últimas décadas y por su re- conocimiento artístico al ser uno de los dibujantes más apreciados por sus mag- níficas ilustraciones remarcadas en numerosas publicaciones literarias. La entrega de premios estara amenizada por la Orquesta Sinfónica de Málaga, que interpretará un programa formado por una recopilación de bandas sonoras de cine fantástico junto a los mejores éxitos de Fernando Velázquez como la banda sonora de «El Orfanato».

51 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

52 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

53 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PublicacionesPublicaciones ConmemorativasConmemorativas PALACIO DE CONGRESOS martes, 2 septiembre 2008, 20:30 h. 20012001 LaLa MúsicaMúsica deldel FuturoFuturo

Cuando el año pasado Pedro J. Mérida sugiere música de North para la película, realizando la ardua la idea de homenajear en esta segunda edición de tarea de unir a un grupo selecto de especialistas que FIMUCITÉ al genial creador Alex North, haciendo escribieran y discernieran sobre el tema y por otro coincidir este hecho con el 40 aniversario del estreno ¡menuda responsabilidad!, el seleccionar algunas de del film, no pude menos que manifestar la enorme las composiciones escritas por el compositor e responsabilidad que esto podría implicar en todos los interpretarlas en directo al comienzo del concierto de sentidos. Un tiempo más tarde mientras estaba clausura del Festival. De hecho las implicaciones a escribiendo mi capítulo, el 19 de marzo de 2008, muere todos los niveles, sobre todo emocionales y artísticas, en Colombo, Sri Lanka, otro genio, Arthur C. Clark, el son tremendas. autor del relato "El Centinela", el origen, Traten de imaginar lo por un lado, de su novela "2001: Una apasionante que es, a nivel musical, el Odisea espacial" (1968) y por otro, del enorme compromiso que implica, guión del film, escrito conjuntamente primero, seleccionar una serie de con el propio director, Stanley Kubrick. composiciones de un trabajo tan Parecía que el destino, valién- excelso. Segundo, dirigirlas en público dose de poderosas e imponderables y tercero, hacerlo con un proyecto razones, nos dictaba que éste era el año orquestal propio. De nuevo, no hay en que debíamos de organizar un palabras. evento que ayudara a divulgar el Sin la dedicación, esfuerzo y maravilloso trabajo que North realizó noches en vela, simplemente no originalmente para esta película, hubiéramos podido hacerlo realidad. considerada con el paso de los años, una Ha sido un lujo estar con todos los colaboradores de obra maestra de la ciencia ficción. Hay, incluso, quien este libro (Jorge Gorostiza, Andrés Brito, Pedro J. la ha incluido en un listado entre las diez mejores Mérida, David Fuentefría, Manuel Díaz Noda, Robert películas de la historia del cine. A estas alturas se Townson) en el mismo barco. Gracias a todos ellos podrán imaginar el reto que suponía para nosotros espero disfruten de este viaje "espacial" que están a comenzar el proceso de homenaje de este grande de punto de emprender. la música del siglo XX. ¿Cómo, humildemente, podíamos aportar un granito de arena que ayudara Confío en que, tras la lectura, hayamos podido a que este trabajo, injustamente denostado por el aportar información de interés para conocer detalles director del film y la historia en sí misma, continuara en relación a lo sucedido entre estos dos monstruos de siendo foco de discusión y debate entre aficionados, la creación, Alex North y Stanley Kubrick, los melómanos y curiosos? La respuesta a esa pregunta verdaderos protagonistas de esta historia que ya es era la siguiente: FIMUCITÉ 2008. leyenda. Bienvenidos todos a bordo, comienza la cuenta atrás… Tanto a Pedro J. Mérida, como a mí, nos pareció que debíamos plantearlo de manera dual: por un Santa Cruz de Tenerife a 2 de mayo de 2008 lado, con la edición de un libro que hablara de la Diego Navarro Director de FIMUCITÉ 2008

54 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Presentación PALACIO DE CONGRESOS martes, 2 septiembre 2008, 21:00 h ASIAN TRASH CINEMA El otro cine oriental La aparición en el aburrido panorama del vídeo de la colección Asian Trash Cinema, llena un vacío intelectual y moral entre aquéllos que buscan la sublimación del Séptimo Arte llevado hasta las últimas consecuencias. Seguidores ideológicos de las proclamas del Mayo del 68 (imaginación al poder, no se olviden), los desvergonzados realizadores de estos ejercicios de regresión genérica saben cómo tocar nuestras fibras más ocultas, ofreciéndonos un catálogo variado de paroxismos extremos y anárquicos. Sirve de ejemplo Ninja contra Shaolin: Duelo Final, donde unos monjes de Harlem y California (en una extravagante crítica al sistema capitalista) ayudan a unos cuantos shaolines a vencer a unos diabólicos ninjas nazis. Los malos utilizan a arañas gigantes para conseguir sus malvados planes de dominio. También tenemos que nombrar al héroe protagonista de Superman contra la Banda Negra, un superhéroe japonés

dispuesto a dar mandobles a aquéllos que se interpongan en su camino, al estilo Bud Spencer. No hemos de banalizar los contenidos de estas aberraciones audiovisuales (Léger o Duchamp estarían orgullosos), donde se pueden ver cosas como luchas nudistas, un Indiana Jones gordo y con bigote, Mazingers de cartón piedra, o perros que hablan y se enfrentan a Terminators del espacio exterior. El mundo trash no conoce límites ni fronteras, y ha llegado para quedarse entre nosotros.

55 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PublicacionesPublicaciones ConmemorativasConmemorativas PALACIO DE CONGRESOS miércoles, 3 septiembre 2008, 20:30 h. CineCine BizarroBizarro yy FantásticoFantástico HispanoHispano -- Argentino,Argentino, EntreEntre dosdos SiglosSiglos Mucho gusto. Mi nombre es Pablo Conde y, fantástico llamado "Terrorífica", en el que dejamos si bien esto de sacar a relucir títulos no es lo mío, de lado la corrección estilística, el compromiso me dirijo a ustedes en mi carácter de social, la cuestión reflexiva y la búsqueda autoral, Vicepresidente del Cineclub Ushuaia, una para arremangarnos y elegir esas joyitas que asociación civil sin fines de lucro formada en harán las delicias de nuestros espectadores. En esa Ushuaia, Tierra del Fuego, al sur de la Argentina. tarea, los nuevos ejes de consideración pasan a Alguien por aquí, me ha pedido que les ser los litros de hemoglobina derramados y la hable un poco de "Cine Bizarro y Fantástico cantidad de pelos en los monstruos de turno. Una Hispano - Argentino, Entre dos Siglos", un libro tarea divertida, sin duda. Sin embargo, siempre que contiene una serie de entrevistas conducidas surge una misma obligación: la de tratar de estar por Don Pedro Mérida y quien abajo firma. Hacia al día con lo que sucede en el cine de género en allí vamos. nuestra propia tierra. Y lo que sucede, créanme, amigos, es algo que se hacía necesario registrar. Hay un viejo proverbio menonita (o algo así) que reza "los pueblos tienen los gobernantes En los últimos diez años, surgió en Argentina que se merecen". Un bonito y peligroso enunciado una nueva camada de realizadores con que me gustaría parafrasear. inquietudes bien puntuales, Aquí va: "los pueblos tienen el gente que quiere hacer cine cine que se merecen". No es ni fantástico, algo que escaseaba más bonito, ni más peligroso, por estas pampas. A esta pero si más cercano al motivo novedosa ola, hay gente que de estas líneas. Sobre todo insiste en etiquetarla como porque ayuda a que nos "horrAR", un nombre poco preguntemos, ¿nos merece- feliz, pero efectivo. Ahora bien, mos el cine que tenemos? Y si si hacer cine ya de por sí es hablamos de género y difícil, hacer películas sin conservamos la pregunta, ningún tipo de apoyo ni llegamos al motivo de la proyección comercial es algo existencia de este libro. incomprensible. ¿Quién se puede aventurar a desperd- Hace cinco años que el iciar de seis meses a un año de Cineclub Ushuaia, comanda- su vida para hacer una do por Mauricio Petit, película sin dinero y mínimas organiza un festival de cine posibilidades de recupero?

56 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

¿Quién deja que la pasión lo guíe en un país que no hacen llamar Farsa Producciones, responsables de parece muy interesado en productos de género "Filmatrón". Cada uno de estos realizadores fue autóctono, pero consume los importados con convocado por alguna particularidad, además de avidez? Buenas preguntas, sin duda. De ellas surgió la calidad de sus obras, por supuesto. Quienes la idea de registrar este fenómeno, idea nacida de quieran conocerlas, pueden disfrutar de una la siniestra imaginación de Don Julio Peces San insuperable selección dentro del marco de esta Román, el Director de esta "Semana de Cine "Semana de Cine Fantástico". No se las pierdan. Fantástico de Estepona". La propuesta de este buen Si a alguien le interesa mi -para nada hombre era simple: hacer un libro que recoja las desinteresada- opinión, creo que el resultado vale impresiones, experiencias y obsesiones de estos la pena. ¡Qué diablos! Creo que el libro es una nuevos realizadores, pero comparándolas con las herramienta vital para tratar de comprender la de sus pares españoles, trazando paralelos, tumultuosa escena de cada país. Por eso me siento marcando similitudes y diferencias. Simplísimo… más que satisfecho. Por saber que esas mismas Allí es donde entra en juego Pedro Mérida, un páginas serán presentadas en Argentina, en la gran conocedor de la escena ibérica actual, que no mismísima Tierra del Fuego, donde habrá personas dudó en postularse para dibujar el mapa de como ustedes, ávidas de información, con la realizadores a tener en cuenta. Así es como, inquietud de saber lo que está pasando del otro grabadora portátil en mano, compartió sus veladas lado del charco. O sea, de este. con Jaume Balagueró, Paco Plaza, Koldo Serra y Sólo me resta agradecer a los responsables de Elio Quiroga, cuatro verdaderos monstruos cuyas "Fantástico Estepona", por absolutamente todo. Ni breves -pero intensísimas- filmografías, sirven para más ni menos. Festivales como este valen oro, ya comprender los obstáculos internos y externos que que ayudan a que el género crezca, a acercar a los deben enfrentar para continuar asustando. realizadores y a que los temas tratados año a año Para concretar la mitad persistan en publicaciones de argentina del libro, a mí me fundamental existencia. tocó compartir sendas veladas Quizás no sea el caso de "Cine con Paula Pollacchi, Gustavo Bizarro y Fantástico Hispano Mosquera, Fernando Spiner, - Argentino, Entre dos Siglos". Daniel de la Vega, Damián Pero les aseguro que se van a Leibovich, Javier Diment, divertir mucho con él. Tetsuo Lumière, Esteban Sapir Adelante, entonces, ¡a leer! y cinco delincuentes que se

57 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PublicacionesPublicaciones ConmemorativasConmemorativas PALACIO DE CONGRESOS jueves, 4 septiembre 2008, 20:30 h. LALA MARCAMARCA DEDE LALA MOMIAMOMIA Sin duda el cine de terror se ha abastecido, desde siempre, de personajes sobrenaturales, misteriosos y exóticos, para ampliar su catálogo con el fin no solo de generar espantos en las salas de cine, sino por su más loable ansia de crear atmósferas intrigantes, densos mundos repletos de aires oníricos, de pesadillas hechas realidad, para profundizar en los miedos colectivos de todas las épocas. No es de extrañar que la edad dorada del cine fantástico y de terror -los años treinta- esté plagada de personajes numinosos, fantásticos, que en su devenir terminarían convirtiéndose en mitos del terror. Ahí tenemos a los vampiros capitaneados por el conde Drácula, siempre sediento de sangre en sus salidas nocturnas; al monstruo de Frankenstein, acompañado del loco doctor y de su no menos demente y transgresora ciencia; al licántropo asesino, que atormenta al hombre que lleva dentro, y que tuvo la mala fortuna de ser mordido y convertido en bestia peluda con la salida del plenilunio; al Dr. Jekyll y su álter ego Mr. Hyde, cara y cruz de la misma moneda, o cómo la obsesión del científico lo lleva a encontrar la esencia misma del mal; al hombre invisible que, interrumpida por la crueldad de las amparado en su prodigioso descubrimiento circunstancias, su aspecto polvoriento, vendada científico, genera el terror entre sus enemigos más de pies a cabeza, con sus ojos vivos que reflejan próximos; el zombi, como hombre sin alma los horrores sufridos en el pasado y que el resucitar manejado por el mago sin escrúpulos, que lo vuelve a destapar, es otro de los cardinales mitos emplea en menesteres que van más allá del de este asombroso inventario. simple cultivo de la caña de azúcar; el Fantasma Cine, Literatura y, por supuesto, historieta de la Ópera, con su tragedia inherente, su gráfica. La práctica totalidad de los formatos máscara que oculta la monstruosidad de una faz artísticos se han rendido a la tentación de que refleja las tormentas interiores; y más despertar los temores y leyendas que rodean a la personajes, muchos más. Excelente catálogo que momia; pero a pesar de la innegable realidad de da cuerpo y aroma a todo un género. Sin ellos, el su existencia, encontramos que habitualmente cine de terror existiría pero sin su abecedario nos ofrecen una imagen que las identifica con principal, sus primordiales signos de identidad. La espectros rencorosos y vengativos, que para momia milenaria, con su historia de amor aterrorizar al lector harán padecer mil y una

58 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR calamidades al aven- turero o egiptólogo de turno que se atreva a enfrentarse con antiguas y ancestrales maldiciones por haber profanado la tumba recientemente descubierta de algún autoritario faraón, un malvado sacerdote o una misteriosa princesa de belleza embriaga- dora. Recursos muy habituales en las hazañas de casi todos los héroes de papel, la fantasmagórica -pero no por ello menos material- silueta en- vuelta en gasa ha hecho su aparición en tiras tan popularmente conocido como Hergé, quien célebres como Superman, Tintín, Roberto Alcázar y establecería de manera definitiva la moda sobre el Pedrín, el Inspector Dan e, incluso, Mortadelo y Filemón. misterioso Egipto al trasladar a su mundialmente famoso reportero pelirrojo al Lejano Oriente en 1934, Fue sin duda el dibujante belga Georges Rémi, dentro de su volumen "Los cigarros del Faraón", publicado originalmente en añejo y delicioso blanco y negro. El maestro de la viñeta erótica Alfonso Azpiri también ha sabido explotar con acierto otra vertiente del personaje, dotándole de un insaciable apetito sexual en un paraíso carnal rodeado de bellísimas mujeres en "La venganza de Tocatet-Amen I". Garfield, Donald, Scooby Doo, Batman, el Capitán América... todos ellos, y muchos más, se han enfrentado o compartido viñetas y avatares con nuestro querido personaje. En muchos casos domina su faceta terrorífica; en otros, la comicidad emerge sobre las demás sensaciones. Pero siempre con el máximo respeto de unos autores eternamente rendidos a una figura seminal, irrepetible, acompañada de un aura de misterio, fantasía, horror o, por qué no, humor, emociones que caminan de su lado allí donde la lleven sus pies envueltos en sedosos vendajes. Autores como Luis Alberto de Cuenca, Angel Gomez, Pedro Merida, Jose Ignacio Velasco, Jaime Noguera, Emilio Gonzalo y Paul Naschy, nos desvelan cada uno en su especialidad los laberinticos caminos desarrollados en la literatura, el cine o el comic alrededor de esa mitica figura que es La Momia. Ángel Gómez

59 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PremioPremio WaldemarWaldemar DaninskyDaninsky PALACIO DE CONGRESOS viernes, 5 septiembre 2008 SANTO,SANTO, ELEL ENMASCARADOENMASCARADO DEDE PLATAPLATA YY SUSU HIJOHIJO ¿Qué sería del mundo si no existiesen los vampiro" (1962), "Santo contra Blue Demon en la héroes? ¿Cómo lograríamos sobrevivir la oscuridad Atlántida" (1969), "El Santo versus las momias de de la noche, la soledad cuando se apaga la luz y Guanajuato" (1970) y "Santo contra el doctor no queda nadie alrededor, excepto nosotros y los Muerte" (1973), son algunos ejemplos de esta miedos? leyenda. Con el tiempo, se transformó en parte Por suerte, no vivimos en ese mundo. Los vital del género fantástico, un referente héroes siempre estuvieron ahí, desde los comienzos obligatorio tanto para la cinematografía de la civilización, con las mismas características: mexicana como para la internacional. poder físico, entereza moral, coraje, valentía y, por sobre todas las cosas, una imperiosa necesidad por hacer el bien. Sin ellos, nada sería igual. Esta es la leyenda de dos luchadores, dos héroes, sin los cuales el mundo se movería a otro ritmo. A uno muy poco entretenido. Estamos hablando de Santo, el Enmascarado de Plata y su Hijo, dos héroes convertidos en leyenda. El universo de la lucha es tan fascinante que apasiona por igual a niños y adultos: miles de luchadores alrededor del mundo vienen practicando un deporte que pregona el equilibrio entre la mente y el cuerpo, demostrando que se puede ser un héroe sin tener superpoderes. Por supuesto, no todos los luchadores se inclinan hacia el bien, lo que realza a sus adversarios, esos campeones que tanto admiramos. Entre ellos, hay uno que resalta a nivel mundial, cuya fama ignora fronteras, nacionalidades. Se trata de Santo, que desde su debut en los cuadriláteros, en 1934, se convirtió en un símbolo de la justicia, trasladando la iconografía de la lucha libre al cine y al cómic. La extensa filmografía del Santo es la mejor explicación de su renombre: "Santo contra los zombis" (1961), "Santo versus las mujeres

60 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Tras su lamentable partida hacia los cuadriláteros del más allá, su legado es de lo más rico y abundante: horas y horas de diversión fílmica, millones de fans en todo el mundo y un digno heredero: el Hijo del Santo, otro coloso de la lucha que ya lleva 25 años de trayectoria, manteniendo la leyenda viva, tanto entre las cuerdas como en el cine. Los verdaderos héroes son patrimonio universal. Por eso este merecido homenaje para estos dos campeones.

Combate de Lucha Mexicana PALACIO DE CONGRESOS viernes, 5 septiembre 2008, 00:00 h. El bien contra el mal en estado puro... un brutal choque de culturas, una propuesta cultural nueva en España pero ya muy arraigada en el pueblo Mexicano: ¡LA LUCHA LIBRE con enmascarados! Desde tiempos precoloniales, las máscaras en México siempre han tenido una importancia relevante, los mejores guerreros al ir a los combates eran ataviados con pieles de jaguares, osos, tigres y águilas... ellos personificaban en estado puro el alma del animal... ahora en pleno siglo XXI una vez mas estos guerreros salen a dignificar el combate con juego de piernas, malabares imposibles y acrobacia en estado puro... Invitados de lujo, vienen a deleitar a pequeños y grandes, a damas y caballeros y a todo aquel que le guste la acción, la magia y el color de una tradición tan bella como lo es este deporte / espectáculo... El combate estará protagonizado en el Palacio de Congresos el Viernes 5 a partir de las 12 de la noche, los siguientes luchadores: Último Chingón (estilo rudo), Guerrero Azteca (estilo técnico), Mil huesos (estilo rudo) y el Ginecólogo Asesino.

61 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

IXIX JornadasJornadas GastronómicasGastronómicas HOTEL AGH 3, 4 y 5 septiembre 2008, 14:00 h. LALA COCINACOCINA DEDE LASLAS MOMIASMOMIAS

Otro año más desde el Hotel AGH Estepona hemos preparado con todo nuestro cariño unas jornadas gastronómicas homenajeando a la IX semana de Cine Fantástico y de Terror de Estepona y a todos sus invitados.

MOMIAS

Tras el paso de miles de años y proveniente de una de las civilizaciones más enigmáticas y ancestrales de la larga historia de la humanidad. Occidente descubrió el fenómeno de las momias. El acto fúnebre en sí que permitió llegar hasta nuestros días, aquellos míticos emperadores y toda su leyenda.

Aunque seguramente a nosotros llegaron de otra manera diferente. Nuestro primer contacto nos lo hizo llegar al celuloide, con esos terroríficos personajes envueltos en sus vendas funerarias y con hambre acumulada durante siglos.

Nuestra intención desde el Hotel AGH Estepona, de la mano de nuestro Jefe de Cocina Sergio Garrido es hacerle viajar a sus orígenes y ya de paso saciar ese hambre acumulada durante siglos, degustando platos como:

El corazón de Akenatón y su ajuar funerario

La tumba del «Emperador» dragón.

Hammer: El sudario de la momia (Mortaja de pollo y espinacas con puré de calabaza)

62 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

MENÚ ALMUERZO MIERCOLES 3 SEPTIEMBRE 2008

La antecámara de los entrantes

(brick de pato y frutas del bosque, chupito de gazpacho de remolacha, langostinos en tempura de aceitunas negras.)

«Cleopatra» (Graten de queso de cabra y timbal de ensalada con sus flores.)

Hammer: el sudario de la momia. (Mortaja de pollo y espinacas con puré de calabaza.)

«Viaje al cairo» (postre a base de chocolate, platano y blue tropic.)

MENÚ ALMUERZO JUEVES 4 SEPTIEMBRE 2008

La antecámara de los entrantes

(Satai de secreto iberico , ravioli de calabacín y bacalao con vinagreta francesa, chupito de vichissoisse. )

«La mascara del faraón»

Corazón de akenatón con su ajuar funerario. (cerdo iberico con su exclusiva guarnición)

Las pirámides de gizeh (Semifrio de nata con piña asada y helado de queso de cabra)

MENÚ ALMUERZO VIERNES 5 SEPTIEMBRE 2008

La antecámara de los entrantes (Pintxo de langostino, melón y jamón. Perlas de queso de cabra con frutos secos, y ajo blanco malagueño)

«La maldición de la momia» (Salmón momificado en berenjena con ungüento de queso crema frances y piñones.)

«la tumba del Emperador dragón» (Solomillo de pez emperador con un toque de agridulce.)

«Gelogrifico» (Pastelito de nueces acompañado de sorbete de limón al cardamomo.)

63 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

ExposicionesExposiciones PALACIO DE CONGRESOS del 1 al 6 septiembre 2008 SANJULIÁNSANJULIÁN ManuelManuel PérezPérez ClementeClemente Nace en Barce- el próximo año y al margen de su interés por el lona el 30 de junio de FANTASY sobresale por el genero histórico que 1941, desde muy alterna con otros temas y trabaja para todas las pequeño y aunque sus editoriales importantes de New York AVON, profesores advierten su WARNER, BANTAM, SIGNET, etc.) inclinación por el Es miembro de la SOCIETY OF dibujo, desea conver- ILLUSTRATORS de New York, a conseguido tirse en marino mer- diversos premios pero el mejor de todos es el de cante, aunque la las personas que le escriben continuamente y tradición familiar es la reconocen su trabajo. Aunque naturalmente sus carrera militar, su más fervientes admiradores, son norteamericanos, padre y su abuelo seguidores de todo el mundo coleccionan sus habían sido marinos. Después de acabado el reproducciones. Bachillerato superior y ya con 17 años intenta con éxito ayudarse en sus estudios de náutica dibujando. Presenta dibujos de retratos de actores en varias distribuidoras de películas y consigue sus primeros trabajos en publicidad cinematográfica para 20th CENTURY FOX en Barcelona (Hispano Fox Film). Dos años mas tarde empieza a interesarse seriamente por el dibujo y la pintura y definitivamente convencido ingresa en 1961 en la escuela superior de BELLAS ARTES DE BARCELONA (SAN JORGE). Simultáneamente trabaja en una agencia de ilustradores, SELECCIONES ILUSTRADAS. Colabora en revistas de países nórdicos (Net Dye) y en portadas de detectives y western para toda Europa. Interesado por el mercado U.S.A. y con una preparación de 10 años, sobre todo en oeste clásico (western) presenta muestras en las revistas WARREN y en DELL PUBLISHING, consigue encargos en las dos y firma su primer contrato por un año con Dell. 1971, su colaboración con WARREN (Creepy, Eerie y Vampirella) comienza a ser habitual, en

64 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Coleccionistas de personajes de los estos medios y siempre está aprendiendo. cómics (Batman, Red Sonja, Vampirella, etc.) También es consciente de que los medios o de actores famosos piden la versión de pictóricos tienen rivales poderosos Sanjulián con su estilo y al óleo sobre tela o (Fotografía-Ordenador) pero cree que los en dibujos a lápiz. También colaboraciones estudiantes deben trabajar en el arte ya que a lo largo de su trayectoria en proyectos este no sabe de modas y está muy por como "EL IMPERIO CONTRAATACA" o el encima de intereses comerciales. original para DVD (presentación actual) de Actualmente trabaja para encargos de THX de George Lucas. coleccionistas y tiene proyectos de pinturas Siempre intenta darle seriedad y para un libro que se editará próximamente. dignidad a su trabajo y se inspira sobre todo Está casado y tiene dos hijos varones, en la técnica del óleo, en el maestro de los actualmente reside en Sitges, Barcelona. maestros, VELAZQUEZ. Hace trabajos importantes en ventas (EL NOMBRE DE LA ROSA, TIRANTE EL BLANCO) series completas (FRANK YERBY) publicidad en España simultáneamente (WISTON, PORT AVENTURA-PARQUE TEMATICO) durante los años 70, 80, 90, trabaja en todos los terrenos y aunque la fotografía y el ordenador ganan muchos espacios su trabajo no decae. De todos los géneros el mas popular y que ha tenido altibajos pero no ha decaído nunca es el "Fantasy", la espada, Brujería y relatos misteriosos y heroicos son sus preferidos. No le interesa el arte digital para empleo propio aunque admite que es el futuro. El arte de la pintura tradicional, los medios de siempre, el dibujo el arte de la acuarela, el pastel, el óleo, etc., no pueden morir y es algo que siempre existirá, el ha empleado su vida en realizar su trabajo por

65 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

ExposicionesExposiciones PALACIO DE CONGRESOS del 1 al 6 septiembre 2008 CINECINE YY CIENCIA:CIENCIA: «EL«EL MITOMITO DEDE LASLAS MOMIAS»MOMIAS»

El culto a la muerte, a los antepasados y la La muestra, organizada por la Asociación conservación del cuerpo han sido y siguen siendo Cultura 11, Patrocinada por la Mancomunidad de algunas de las grandes preocupaciones del ser Municipios de la Costa del Sol Occidental, siendo un humano. El estudio de las momias ha ayudado a claro ejemplo del compromiso de esta institución desvelar secretos de las grandes civilizaciones de la por dinamizar la vida cultural del litoral costasoleño. antigüedad. La fascinación que provocan estas Esta exposición será itinerante en otoño del figuras míticas ha trascendido del ámbito científico, 2008 y se mostrará, además de en Estepona, en convirtiéndolas en protagonistas de importantes las ciudades de Manilva, Benahavís, Marbella, producciones cinematográficas y de cómics Benalmádena, Istán, Casares y Ojén. legendarios. Marisa Carretero y Guillermina Soto El interés que suscita el universo iconográfico Coordinadoras de la Exposición de las momias en los ámbitos científico y cinematográfico ha inspirado "Cine y Ciencia: El Mito de las Momias", Exposición en la que réplicas de momias y sarcófagos; paneles explicativos; reproducciones y originales de dibujos; videojuegos, documentales y Films de este subgénero, así como una cuidada selección de artículos de merchandising ayudarán al visitante a sumergirse en este apasionante mundo.

66 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Exposiciones PALACIO DE CONGRESOS del 1 al 6 septiembre 2008 LA MÚSICA ES FANTÁSTICA La redescubierta pasión por la música de la exposición de portadas de sus ediciones originales cine, género imperecedero del que han surgido en vinilo, codicia de los más pertinaces melómanos. las mejores y más populares melodías, mueve hoy Bandas sonoras que han sido soporte día a miles de coleccionistas de todo el mundo a incuestionable a la hora de popularizar algunos conseguir aquellos ejemplares descatalogados, los de los más títulos de una cinematografía en la mismos que en algún momento estuvieron al que el acompañamiento musical se ha convertido alcance de nuestra manos a precios asequibles e en uno de sus personajes más imprescindibles a irrisorios y que hoy, por mor de azarosas vicisitudes, través de pegadizos e inolvidables leit motivs. se subastan por cifras desorbitadas en algún oscuro rincón de Internet. Este es un año en el que el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona se suma a las muchas celebraciones relacionadas con el auge de popularidad de la música de cine en nuestro país y junto a la presentación de libro "2001, la música del futuro" y la gala de clausura, que incluirá algunos de los pasajes sonoros más inquietantes relacionados con el cine fantástico interpretados en directo, se realiza

En la propia Exposición y durante toda la semana, podrá usted mismo elegir y escuchar música de cine y TV fantástico entre más de 100 temas inmortales.

67 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

PremioPremio EspecialEspecial deldel JuradoJurado PALACIO DE CONGRESOS sábado, 6 septiembre 2008, 22:00 h. FERNANDOFERNÁNDO VELÁZQUEZVELÁZQUEZ El compositor vizcaíno de 31 años Fernando estudios de composición en el R.C.S.M. de Madrid y Velázquez nos ha deleitado con su estupendo París son las bases de su talento. trabajo para la mejor película española del año Prueba de ello son sus diferentes "El Orfanato" de J.A. Bayona. Critica y público han composiciones de música sinfónica, teatro, así como sido unánimes al destacar no solamente la calidad su trabajo en una variada y amplia cantidad de de la película, sino también el trabajo realizado cortometrajes como "Historia de un Búho" de J. L. por este joven compositor para la misma. Su Acosta (mejor banda sonora en el Festival experiencia como interprete de violonchelo en Internacional de Elche), "El Hombre Esponja", de diferentes orquestas y su formación en J.A. Bayona (mejor banda sonora original en el conservatorios como el "Jesús Guridi" de Vitoria y Festival ALCINE de Alcalá de Henares), "A las 7:35 de la Mañana", de Nacho Vigalondo (mejor banda sonora en el Festival de Málaga y nominado al OSCAR 2005 al mejor cortometraje), o "El soñador", de Oskar Santos (mejor banda sonora en el Festival internacional de Lenola (Italia)). A pesar de su edad Fernando Velázquez ya contaba con experiencia en el mundo del cine, y especialmente en el cine de terror, con trabajos en películas como "The Birthday" de Eugenio Mira (con Corey Feldman), "Bosque de Sombras" de Koldo Serra (con Gary Oldman y Virginie Ledoyen) o "El Síndrome de Svensson" de Kepa Sojo (y que le proporcionó el premio a la Mejor Banda Sonora en la Mostra de Cine de Valencia). Y este mismo año ya cuenta con otros proyectos como son "La Zona" de Rodrigo Plá (mejor ópera prima en la Mostra de cine de Venecia 2007) y "Eskalofrio" de Isidro Ortiz Bandas sonoras de largometrajes: · "Agujeros en el Cielo", de Pedro Santos. · Orquestación de "Di que sí ", de Columbia España. · Orquestación y composición de "The Birthday", con Corey Feldman, de Eugenio Mira. · "El síndrome de Svensson" de Kepa Sojo. Premio a la mejor BSO en la Mostra de Cine de Valencia 2006.

68 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

· "The backwoods/Bosque de sombras", de Koldo Serra, con Gary Oldman y Virginie Ledoyen. · Orquestación de "Los Totenwackers", de Ibon Cormenzana, estreno en Otoño 2007. · "Savage Grace", de Tom Kalin ,con Julianne Moore (Estreno Festival de Sundance, 2008). · "El orfanato", de J.A. Bayona. Ganadora de la medalla de Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor banda sonora. Ganadora del " Premio de la música " de la academia de la música al mejor álbum de música cinematográfica. · "Eskalofrio", de Isidro Ortiz. · "La Zona", de Rodrigo Plá. Fernando Velazquez dirigirá junto a Francisco de Gálvez a la Orquesta Sinfónica de Málaga en la Gala de Clausura de La 9ª Edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona, el día 6 de Septiembre, en ese acto recibirá el Premio Especial del Jurado por su aportación al genero fantástico y de Terror en el panorama musical español.

69 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

BASESBASES DELDEL CONCURSOCONCURSO DEDE CORTOMETRAJESCORTOMETRAJES X Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror - Estepona 2009

PRIMERA Podrán tomar parte en este concurso todos aquellos cortometrajes de producción nacional o internacional cuyo estreno sea posterior al 1 de enero de 2008. SEGUNDA Las obras presentadas a concurso, cuyo tema será libre, no superarán los veinte minutos de duración, y deberán ser en formatos 35 mm o digital. TERCERA. Se establecen las siguientes categorías: F MEJOR CORTO: Premio de 2.000 € en metálico. F MEJOR GUIÓN: Premio de 1.000 € en metálico. CUARTA .. Los concursantes habrán de remitir, antes del 1 de junio de 2009, en sobre cerrado, los datos técnicos del cortometraje (ficha técnica, ficha artística, sinopsis, ...) a la siguiente dirección: DELEGACIÓN DE CULTURA Concurso de Cortometrajes «Semana Internacional de Cine Fantástico» Centro Cultural Padre Manuel C/San Fernando, 2 29680 ESTEPONA (Málaga). Se adjuntará una copia del corto en video, formato DVD. QUINTA .. De entre los trabajos enviados, se llevará a cabo una selección, que será comunicada antes del 30 de agosto de 2009, teniendo lugar la proyección de los cortos a lo largo de la X SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE ESTEPONA, a celebrar en el mes de septiembre de 2009. SEXTA ..... Se designará un Jurado Calificador, compuesto por profesionales de reconocida competencia y presidido por el Delegado de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona, cuyas decisiones serán inapelables. SÉPTIMA . Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del Jurado Calificador, los trabajos seleccionados no alcanzasen la calidad necesaria. OCTAVA.. La entrega de los premios tendrá lugar durante el Acto de Clausura de la X SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE ESTEPONA, en cuyo catálogo se hará constar la cuantía de los premios, siempre en cantidades brutas. NOVENA . Todos los gastos originados por el envío y recogida de las copias correrán por cuenta de los participantes. DÉCIMA .. El hecho de tomar parte en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Estepona, agosto de 2008

70 IX SEMANA INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Agradecimientos ] A CajaSol, por ser el Patrocinador Oficial del Festival. ] A KRISTANNA LOKEN, FERNANDO VELAZQUEZ, EL HIJO DEL SANTO Y MANUEL PÉREZ «SANJULIÁN» por permitirnos ofrecerles tan merecidísimos homenajes.

] A PABLO CONDE Y PEDRO MÉRIDA, por sus geniales textos literarios plasmados en la obra «Cine Bizarro y Fantástico Hispano - Argentino, Entre dos Siglos» .

] A los autores del Libro «La marca de la Momia» por su desinte- resada colaboración: PAUL NASCHY, LUIS ALBERTO DE CUENCA, ÁNGEL GÓMEZ, JAIME NOGUERA, JOSÉ IGNACIO VELASCO, PEDRO MÉRIDA Y EMILIO GONZALO. Y a ALFONSO AZPIRI, por sus magníficas ilustraciones que complementan espléndidamente el libro.

] A FIMUCITÉ, Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, por la presentación de su libro «2001 La Música del Futuro».

] A MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA DEL SOL Y LA ASOCIACIÓN CULTURA 11, por la organización de la Exposición «Cine y Ciencia: El Mito de las Momias».

] A RADIO TELEVISIÓN ESTEPONA, y a todo su personal, por su magnífi- ca cobertura a todos los actos de esta semana de cine, así como a todos los medios de comunicación.

] A FNAC LA CAÑADA, tanto por su cobertura publicitaria como por el apoyo cultural a esta Semana de Cine Fantástico y de Terror.

] A 3B-ANDALUCÍA, HALCÓN VIAJES, HOTEL AGH, CANAL SCIFI, REVISTA SCIFI WORLD y HOTEL SELENZA, por su colaboración en el buen desarrollo de esta muestra cinematográfica.

] Al PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS, por la cesión de sus instala- ciones y a todo su personal.

] Al personal de las Delegaciones Municipales de CULTURA, PROTOCOLO, FIESTAS Y GABINETE DE PRENSA, por el cariño e interés demostrado en la organización y puesta en marcha de esta IX Semana de Cine.

71 ILMO. AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

Patrocinador Oficial IX Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror

Ilmo. Ayuntamiento de Estepona Delegación de Cultura

72