RESUMEN DE PRENSA 29 de abril de 2016

LOS ANALISTAS ESPERAN QUE IAG MEJORE RESULTADOS POR EL AHORRO EN COMBUSTIBLE 29/04/2016

El buen tono de tráfico aéreo, la incorporación de y la reducción de costes derivada del ahorro en combustible impulsarán los resultados de IAG en el primer trimestre del año.

EXPANSIÓN

Entre enero y marzo, los ingresos del hólding de , , y Aer Lingus rozarán los 5.000 millones de euros, un 5% más que en 2015, según el consenso de analistas consultados por Bloomberg. El resultado operativo antes de extraordinarios pasará de 25 a 296 millones, con un beneficio neto de 53 millones, frente a las pérdidas de 26 millones de 2015. Según Renta 4, las ganancias netas podrían alcanzar los 93 millones.

"Esperamos ver una mayor moderación de precios. El fuerte descenso de los gastos de combustible, que caen un 22% respecto a 2015, limita el aumento de los gastos, incluso teniendo en cuenta el elevado crecimiento de la oferta y la incorporación de activos", apunta Iván San Félix, analista de Renta 4, que prevé que Iberia y Vueling crezcan a mayor ritmo que British Airways. Asimismo, San Félix no descarta que IAG mejore el objetivo de resultado operativo antes de extraordinarios previsto para 2016.

El grupo reunirá a sus accionistas en junta el próximo 16 de junio. Se someterá a la aprobación de los inversores la reelección de todos los consejeros, con la excepción del vicepresidente, Sir Martin Broughton, y de César Alierta, expresidente de IAG, por motivos personales. Marc Bolland, ex consejero delegado de Marks & Spencer, y Emilio Saracho Rodríguez de Torres, vicepresidente de JP Morgan Chase, se incorporarán al consejo como independientes.

ALIERTA DEJA EL CONSEJO DE IAG 29/04/2016

El expresidente de Telefónica César Alierta abandonará "por motivos personales" el consejo de administración de IAG en la próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 16 de junio, según ha informado el grupo aéreo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

EL PAÍS

El consejo de administración del holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, a recomendación de la comisión de nombramientos, ha propuesto a la junta la reelección de todos los consejeros con la excepción de Martin Broughton y César Alierta Izuel.

El órgano de gestión de IAG explica que estos consejeros comunicaron que "por motivos personales" no desean que su cargo se someta a reelección y, por lo tanto, cesarán como consejeros de la sociedad con ocasión de la junta general de accionistas.

César Alierta abandonó la presidencia ejecutiva de Telefónica el pasado 8 de abril tras casi 16 años al frente de la compañía, cediendo el testigo al hasta entonces consejero delegado del grupo, José María Álvarez-Pallete. Pese a abandonar la presidencia, Alierta sigue formando parte del consejo de administración de Telefónica, cargo que ocupa desde cuatro años antes de acceder a la presidencia, y centra sus aportaciones en temas sociales y de progreso, como es la Educación Digital y la presidencia ejecutiva de Fundación Telefónica.

Martin Broughton, vicepresidente del IAG desde mayo de 2010, reelegido en junio de 2015, fue presidente de British Airways desde 2004 a 2013 y consejero desde 2000. Nuevos consejeros

Para cubrir estas dos vacantes, el consejo de administración va a proponer a los accionistas el nombramiento de Marc Bolland y Emilio Saracho Rodríguez de Torres como nuevos consejeros no ejecutivos independientes de la sociedad. Asimismo, según el orden del día anunciado, IAG someterá a la aprobación de su junta de accionistas el resultado del ejercicio de 2015 y propondrá la aprobación de un dividendo complementario de 10 céntimos de euro, entre otros puntos, como ya había anunciado, que unido al que abonó en diciembre del mismo importe, supone una retribución de 20 céntimos por título para el año.

Se trata del primer dividendo de su historia, cinco años después de la fusión entre Iberia y British Airways, y el primer paso para establecer un dividendo sostenible. IAG cerró 2015 con un beneficio neto de 1.516 millones de euros, un 51,1% más, impulsado por los buenos resultados de Iberia que casi quintuplicó sus ganancias el ejercicio pasado.

EL PRAT TENDRÁ QUE CERRAR LA PISTA PRINCIPAL DURANTE UN MES POR UNAS OBRAS 29/04/2016

Aena invertirá 27 millones de euros en las obras de renovación de la pista principal del aeropuerto de Barcelona, una actuación que se llevará a cabo entre octubre de este año y julio del 2017 y que obligará a cerrar la pista más larga del aeródromo barcelonés durante unos 27 días.

EL PERIÓDICO

Los trabajos consisten en la regeneración del pavimento de la pista y de las calles de salida y en la sustitución de las luces de balizamiento por luces tipo led, para mejorar la eficiencia energética y optimizar el mantenimiento, según ha informado Aena este miércoles en un comunicado.

Durante el periodo de obras se sustituirán las canalizaciones de cableado y los circuitos primarios de pista por unos nuevos y se actuará en la eliminación de algunos obstáculos en la franja de pista. El plazo de ejecución de la obra es de nueve meses y la presentación de ofertas para su adjudicación finaliza el 3 de mayo. ESTRENADA EN 1948

La pista 07L/25R, la más larga de las tres que hay en servicio en El Prat, se abrió en 1948 y los últimos trabajos de regeneración se llevaron a cabo en el 2005.

Las obras obligarán a cerrar la pista principal a lo largo de 27 días, durante los cuales el aeropuerto utilizará las otras dos pistas en configuración preferente, mientras que en configuración no preferente utilizará la pista única del mar.

Según Aena, esta solución es la que menos afecta medioambientalmente, pero reducirá la capacidad operativa y el número de ‘slots’ ofertados, lo que implicará que las compañías aéreas tendrán que ajustar su operación a la capacidad disponible, modificando el horario de los vuelos o bien cancelando cuando la demanda supere a la capacidad. GRUPO DE TRABAJO DE RUIDOS

Aena ha planificado las obras de la pista principal de El Prat en coordinación con los operadores aeroportuarios y con Enaire, el ente que se encarga de la navegación aérea.

El plan también ha sido comunicado al grupo de trabajo de ruidos del que forman parte los ayuntamientos del entorno del aeropuerto, las asociaciones de vecinos, compañías aéreas y de ‘handling’ y otros agentes implicados del sector.

VUELING BUSCA 400 TCP’S PARA HACER FRENTE A LA TEMPORADA DE VERANO 29/04/2016

Vueling está buscando 400 tripulantes de cabina para hacer frente a la temporada de este verano, en la que prevé operar más de 400 rutas.

PREFERENTE

Para ello, la compañía española ha iniciado los ‘Open Days’, unas jornadas que llevará a cabo por Alicante, A Coruña, Bilbao, Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Tenerife y Gran Canaria, con el objetivo de captar candidatos.

La aerolínea ha señalado que los nuevos profesionales se incorporarán a la plantilla actual de la empresa durante los próximos meses, tanto para sus bases nacionales como europeas. UN PÁJARO IMPACTA CON UN AVIÓN EN PLENO VUELO Y LE OBLIGA A ATERRIZAR 29/04/2016

El morro de un avión de American Airlines ha quedado abollado tras sufrir el impacto de un pájaro. El Airbus A 321 acababa de despegar de Seattle destino Dallas, en Texas, cuando recibió un fuerte golpe y se vio obligado a aterrizar.

ABC

El vuelo transportaba 150 pasajeros y 6 miembros de la tripulación que no sufrieron ningún daño. El equipo de mantenimiento, tras examinar el avión, abría la posibilidad de que fuera más de un pájaro el que impactó contra el avión. La compañía pedía ayer disculpas a los pasajeros habilitando un nuevo aeroplano que reanudó, por la tarde, el itinerario del siniestrado.