Puntos De Interés Geológico (PIG) Yeste

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Puntos De Interés Geológico (PIG) Yeste Puntos de Interés Geológico (PIG) Documentación complementaria MAGNA hoja E.1:50.000 Yeste 866 (23-34) FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 1 DENOMINACION Calar del Mundo y calares adyacentes. Sistema kárstico del Calar del Mundo. SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE RIÓPAR PARAJES Calar del Mundo NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866 POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 551000 Y (UTM) 4255100 CONTENIDO Se trata de un extenso conjunto de altiplanos que ocupan una buena parte del sector oeste y norte de la hoja de Yeste, que están formados por calizas y dolomías del Cretácico superior y calizas del Terciario sobre los que se ha desarrollado un importante sistema kárstico de renombre a nivel nacional. Fue estudiado en detalle por Tomás Rodriguez Estrella. y F. Ballesta (1999). En este sistema kárstico se encuentra la importante surgencia (Cueva de Los Chorros) que corresponde al nacimiento del Río Mundo, situada en el borde norte del Calar del Calar del Mundo. TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES OTROS CONTENIDO POR SU UTILIZACIÓN TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL COMENTARIOS En el Capítulo de Geomorfología de la Memoria de la Hoja 866 se describe con detalle este sistema kárstico. La Foto 1 muestra la superficie del calar con sus dolinas y poljes. La foto 2 corresponde a la Cueva de Los Chorros donde nace el Río Mundo. DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Al alto del Calar se accede por el norte desde la carretera de Riópar a Elche de la Sierra (CM-412), por un carril que sale en el Arroyo de la Celada (km 205). Por el oeste se sube al Calar desde la carretera de Riópar a Siles (CM-3204),por un carril que sale en el km 11,5 por el Barranco de la Huesa. Por el suroeste se sube desde la población de Siles por el carril IV-7011 que va hasta el cortijo del Pocico. La mejor vista panorámica del Calar se tiene desde el Cerro del Padroncillo, donde hay un puesto de control forestal contra incendios. RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 1 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 1 Jorge Fernández Gianotti, Maria Ángeles Perucha, Francisco Nozal. RESEÑA BIBLIOGRAFICA RODRÍGUEZ ESTRELLA, T. y BALLESTA SÁNCHEZ, F. (1999). Estudio geohidroespeleológico del Calar del Mundo. (provincias de Albacete y Jaén). Inst. de estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, Excma.Dip. de Albacete. Serie I-Estudios-Núm. 109; 180 pp. AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge fernández Gianotti FOTO 1 DEL P.I.G. FOTO 2 DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 2 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 2 DENOMINACION NACIMIENTO DEL RÍO FRÍO SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE COTILLAS PARAJES ARROYOFRÍO NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866 POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 542600 Y (UTM) 4250660 CONTENIDO Es una surgencia kárstica, situada en el borde oeste del Calar del Mundo que tiene la particularidad de producirse a nivel del suelo generando un pequeño embalse y dando una sensación de que el agua nace directamente de la montaña. La surgencia se produce, además, a favor de una falla que pone en contacto las dolomías del Jurásico con las dolomías y calizas del Cretácico superior. TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES OTROS CONTENIDO POR SU UTILIZACIÓN TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL COMENTARIOS Corresponde al Punto de Agua Nº IPA:233450058 , fuente Arroyo Frio, del acuífero Calar del Mundo. Tiene un caudal medio de 200 l/s. DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Se llega a él facilmente por la carretera CM3204 de Albacete ( A210 de Jaén ), que une Las poblaciones de Siles y Riópar. A 6 km de Siles hay una carretera que sale hacia el Este y el punto se encuentra a unos 6 Km, poco después de pasar el pueblo de Arroyofrío. RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Maribel Benito Moreno, Francisco Nozal. martes, 06 de octubre de 2015 Página 3 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 2 RESEÑA BIBLIOGRAFICA AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti y Maribel Benito Moreno FOTO 1 DEL P.I.G. FOTO 2 DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 4 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 3 DENOMINACION CERRO DEL PADRONCILLO SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE Villaverde de Guadalimar y Riópar PARAJES NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866 POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 546458 Y (UTM) 4258573 CONTENIDO Es un pequeño calar situado al noreste del Calar del Mundo desde cuya cima (a la cual se puede acceder en coche) se tiene una vista muy completa del calar del Mundo y de la Sierra de Alcaraz. TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES OTROS CONTENIDO POR SU UTILIZACIÓN TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL COMENTARIOS En la cima hay una construcción para la torre de teléfonos, que se utiliza durante el verano para control de incendios forestales. Hay una caseta con un balcón de observación. Foto1: El Padroncillo desde el Sur. Foto 2: Calar del Mundo desde El Padroncillo. DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Por la carretera de Riópar a Siles (CM3204) se llega al punto Km 12,500, desde el cual sale un carril en muy buen estado hacia el oeste, señalizado para acceder a una torre telefónica. Siguiendo la indicación de la torre de Telefónica se sube hasta la cumbre del Cerro. El carril tiene unos 5 Km de longitud. Se puede acceder con cualquier tipo de vehículo. RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Maribel Benito Moreno, Francisco Nozal. martes, 06 de octubre de 2015 Página 5 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 3 RESEÑA BIBLIOGRAFICA AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. FOTO 1 DEL P.I.G. FOTO 2 DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 6 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 4 DENOMINACION Surgencia del Rio Tús (Balneario). SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE YESTE PARAJES Balneario de Tús NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866 POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 550800 Y (UTM) 4247000 CONTENIDO Se trata de una surgencia termal en el valle del Río Tus asociada a un sistema de escamas cabalgantes que terminan en una estructura antiformal contra una falla de dirección N-S. En el núcleo de la antiforma afloran las calizas del Jurásico (Kimmeridgense). Las aguas termales son sulfatadas, indicando la cercana presencia en profundidad del Triásico. La facies hidroquímica del agua termal es de tipo bicarbonatada-clorurada sódica, su mineralización está cercana a los 1200mg/l y la temperatura en el punto de surgencia es de 27ºC. TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO TECTÓNICO ALTO MINERO GEOQUÍMICO HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES OTROS CONTENIDO POR SU UTILIZACIÓN TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL COMENTARIOS En la foto 1 se observan los cabalgamientos apilados vistos desde el sur. Corresponden al lado norte del barranco. En la foto 2 se ve el Barranco del Río Tús desde el oeste. DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD En la entrada de Yeste, está el desvío de la carretera local A-12, que pasa por Boche y en el km.13 se encuentra el Balneario, enclavado en el fondo del barranco, junto al río Tus. RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Mariángeles Perucha, Francisco Nozal y Maribel Benito Moreno martes, 06 de octubre de 2015 Página 7 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 4 RESEÑA BIBLIOGRAFICA AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge Fernández Gianotti FOTO 1 DEL P.I.G. FOTO 2 DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 8 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 5 DENOMINACION Deslizamiento sobre el embalse de la Fuensanta. SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE Yeste PARAJES Sierra de Juan Quilez NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866 POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 569657 Y (UTM) 4248558 CONTENIDO En el extremo oriental y en el borde sur del embalse, al otro lado de la presa, se encuentra un importante deslizamiento rotacional de casi 1 km de ancho. La carretera que va a Juan Quilez lo corta en su totalidad, pudiendo observarse claramente su morfología y estructura. Se trata de un deslizamiento mixto donde el bloque dolomítico deslizado se presenta inclinado hacia la superficie de rotura (buzando a contrapendiente) a causa de la componente rotacional del movimiento, dando lugar a una depresión o replano alargado, conformado entre el dorso del bloque rotado y la cicatriz del deslizamiento, a modo de fondo de valle colgado.
Recommended publications
  • El Poblamiento Tardoantiguo Y Emiral En La Sierra De Alcaraz (Albacete)
    Mozárabes. Identidad y continuidad de su historia Antig. crist. (Murcia) XXVIII, 2011, ISSN: 0214-7165, pp. 327-353 EL POBLAMIENTO TARDOANTIGUO Y EMIRAL EN LA SIERRA DE ALCARAZ (ALBACETE) J.L. Simón García Universidad de Alicante [email protected] G. Segura Herrero Arquealia S.L. [email protected] RESUMEN Las prospecciones arqueológicas que venimos desarrollando en la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura albaceteña, lo que creemos que podemos considerar como la mitad septentrional de la Orospeda, han permitido atestiguar una serie de asentimientos que por su tamaño, envergadura de las construcciones y tipo de emplazamiento, permiten aproximarse al estudio del poblamiento de esta zona, atestiguando la gradación de los asentamiento, desde una posible civitas, El Santo de Alcaraz, hasta caseríos de montaña, pasando por un conjunto de asentimientos que podrían encuadrase en los castellum que se citan en la campaña del 577 de Leovigildo. Palabras clave: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, poblamiento, civitas, El Santo de Alcaraz, castella, Leovigildo. ABSTRACT The archaeological surveys have been developing in the Sierra de Alcaraz and Sierra del Segura of Albacete, we believe that we can consider as the northern half of the Orospeda, have enabled a number of nods witness whose size, scale and type of buildings siting, allow to approach the study of the peopling of the area, witnessing the gradation of the settlement, since a possible civitas, El Santo of Alcaraz, to mountain villages, passing through a series of settlements that could encuadrase in castellum cited 577 in Leovigild campaign. Key words: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, settlement, civitas, El Santo of Alcaraz, castella, Leovigild.
    [Show full text]
  • Provincia De Albacete
    LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) SITES OF COMMUNITY IMPORTANCE (SCI) Hoces rio Cabriel Hoces rio Júcar La Encantada, El Real y Los Torreones ALBACETE Madrid Lagunas de Laguna de Lagunas Saladas de Pétrola, Castilla-La Mancha Ruidera los Ojos de Descarga este plano en Salobrejo y Corral Rubio tu Smartphone o Tablet Villaverde Albacete Laguna del Arquillo Sierra de Sierra del Abenuj Relumbrar Saladar de Cordovilla Sierras de Alcaraz y del Segura Plátano de Tamayo Pino ramudo Valle del Cabriel Museo del envase Batanejo Olmo de Campichuelo Pinares del Záncara Cantoblanco El Molinar Hoz del Júcar El Galayo Cucos de Minaya Pino de Juan Molinera Museo etnológico de Flora y etnologia de la Sierra del Fuensanta Valle del Júcar www.turismoenalbacete.com Molinos del Córcoles Boquerón La Encantada Pino de www.turismoalbacete.es Peñarrubia Museo etnológico de Ruta de los La Roda cucos Pinares del Júcar provincia de Cucos de La Albacete Ruta del Felipa Los Yesares Quijote Molino de la Bella Quiteria Muelas de Carcelén y Alatoz Museo etnológico de Molino de Barrax La Gineta Vallejos de Alatoz Pino de las tres y Carcelén zancas Museo etnológico Enebro del Vallejo Carrasca gorda Museo La Molineta de Hoya-Gonzalo Jardín botánico de CLM Laguna de Pozo de nieve Salobrarejo GR-60 Ruta de los cucos Sierra del Sierra de Noguera de San Pedro GR-60 Mugrón Almansa Lagunas de El Bonillo TURISMO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE Salinas de Pinilla Museo etnográfico de Laguna de Paseo de La Libertad, 5 Campo de Montiel Museo de Tiriez Ossa de Montiel Pétrola 967 595 341 Pino Jabonero Museo etnográfico Ojos de Villaverde de Pinilla GR-60 Laguna de Corral-Rubio GR-60 Edita: Diputación Provincial de Albacete Laguna del Arquillo Colabora: APEHT Albacete Peña del Roble Ruta de las Pino de Canaleja Piedras Asistencia técnica: Rockrose Ecoturismo Laguna de Campamentos de Peñascosa Ontalafia Fotografías y dibujos: Rockrose Ecoturismo (salvo dibujo Carrasca de La Molata Los Arenales del azafrán propiedad de Teresa Tomás y foto del esparto de Paco de Caudete Cebrián).
    [Show full text]
  • Gestion Globalizada De Los Residuos Urbanos. La Experiencia Del Consorcio Provincial De Medio Ambiente De Albacete
    GESTION GLOBALIZADA DE LOS RESIDUOS URBANOS. LA EXPERIENCIA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE Rafael Martínez Cano Técnico de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete? • Legislación: • Ley de Residuos • Ley de Envases • Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla La Mancha 2. PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS USADAS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO • PUNTOS LIMPIOS FIJOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS ESPECIALES MEDIANTE PUNTOS LIMPIOS MÓVILES • PROGRAMA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA USADA • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE VEGETAL USADO 3. CONCLUSIONES CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN • LEY DE RESIDUOS (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos ct) • LEY DE ENVASES (Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases) • PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA (2009-2019) • En la provincia de Albacete: • AGES I: •C. T. de R. U. de Albacete (107. 000 Tn/año). •Estaciones de Transferencia (4). Unión de Municipios. • Casas Ibáñez,,g, Madrigueras, La Roda y Villarrobledo. • AGES II: •C.T de R.U. de Hellín (50.000 Tn/año). •Estaciones de Transferencias (6). Unión de Municipios. • Almansa, Tobarra, Elche
    [Show full text]
  • Diputación DE ALBACETE Servicio De Planificación, Cooperación Y
    Número 23 Página 9 Viernes, 26 de febrero de 2021 SECCIÓN TERCERA. ADMINISTRACIÓN LOCAL dIPUTACIón DE ALBACETE Servicio de Planificación, Cooperación y Contratación AnUnCIo PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL DE 2021. De conformidad con lo establecido en el artículo 32, apdo. 3.º, del Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local, se hace público el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, año 2021, y plan complementario del mismo (remanentes), aprobado mediante acuerdo de la Corporación, en sesión plenaria, de fecha 11 de febrero de 2021, a efectos de que puedan formularse alegaciones o reclamacio- nes sobre los mismos durante un plazo de diez días: PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2021 n.º Municipio denominación obra Presup. Diputación Ayto. 1 Abengibre Mejora de alcantarillado y asfaltado de calles 60.000,00 57.000,00 3.000,00 2 Aguas Nuevas Acerado de calles 60.000,00 57.000,00 3.000,00 3 Alatoz Acondicionamiento y mejora calle 60.000,00 57.000,00 3.000,00 4 Albacete Remodelación calle León 340.000,00 170.000,00 170.000,00 5 Albatana Urbanización y asfaltado de calles 60.000,00 57.000,00 3.000,00 6 Alborea Asfaltado de calles 60.000,00 57.000,00 3.000,00 7 Alcadozo Construcción de nichos 30.000,00 28.500,00 1.500,00 8 Alcadozo Colector del alcantarillado 30.000,00 28.500,00 1.500,00 9 Alcalá del
    [Show full text]
  • Ministerio De Agricultura
    B. O. del E.-Núm. 215 6 septiembre 1968 12979 RESOLUCION de la Sección de Industria de la De­ RESOLUCION de la Delegación Provincial de Na­ legación Provincial de Gerona por la que se auto­ varra por la que se autoriza la inStalación eléctrica riza y declara la utüidad pública en concreto de que se cita, y se declara en concreto la utiliclad la instalación eléctrica que se cita. pública de la misma. Cumplidos los trámites reglamentarios .en el expediente in­ Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial del c~ado en esta Sección de Industria, promovido por «Hidroeléc­ Ministerio de Industria., a instancia de «Fuerzas Eléctricas de trIca de Catalufia, S. A.l>, con domicilio en Barcelona, calle Navarra, S. A.l>, domiciliada en pamplona, avenida de Ronces­ Archs, lO, en solicitud de autorización para la instalación y de­ valles, número 7, solicitando autorización para establecer una claración de utilidad pública a los efectos de la imposición de linea de transporte de energía eléctrica a 10-13,2 KV., de 203 servidumbre de paso de la línea eléctrica, cuyas características metros de longitud, con origen en la linea Carcastlllo-?tlélida­ técnicas principales son las siguientes: Santacara y final en nuevo centro de transformación de 100 KV A. en Mélida, a fin de mejorar el suministro de energía eléc­ Origen de la linea: Apoyo número 127 de la línea Paláu trica en la localidad de Mélida., Sacosta-Playa de Aro. Esta Delegación de Industria ha resuelto: Final de la misma: En la. E. T. S. Lorenzo 30 KVA. Autorizar a «Fuerzas Eléctricas de Navarra., S.
    [Show full text]
  • Sierra Alcaraz.Cdr
    PA ZE YL IC ALBACETE ZEPA ES0000388 LIC ES4210008 32 SIERRA DE ALCARAZ Y SEGURA Y CAÑONES DEL SEGURA Y DEL MUNDO “Sierras, hoces y angostos valles en las Cordilleras Pinguicula mundi prebéticas en Castilla-La Mancha” DESCRIPCIÓN GENERAL Este espacio natural se extiende por un territorio de enorme superficie que ocupa todo el sur de la provincia de Albacete, en un amplio arco que definen las cordilleras Prebéticas. La zona se caracteriza por su abrupto relieve, con angostos valles y numerosas hoces. Dominan los paisajes calizos kársticos de origen Mesozoico. Predominan los materiales cretácicos (calizas y dolomías) sobre los que se han desarrollado varios karst de excepcional interés llamados “calares”. Formas geomorfológicas típicas del paisaje de este espacio natural son las muelas y las cabezas o cabezos, que sobresalen en el horizonte. La orientación predominante de las sierras es siempre suroeste-nordeste. El área comprende las cabeceras de los valles de los ríos Segura y Mundo a partir de su entrada en la provincia de Albacete, incluyendo los embalses de Fuensanta y del Cenajo. Se trata de un espacio muy extenso que integra varios sectores: Sierra de Alcaraz y Calar y Cortados del Mundo, Hoces del Segura, Sierra Seca y Sierra de los Donceles, Cumbres de Huebras y Caídas del Zumeta, Sierra de las Cabras, Taibilla, etc. El territorio que ha sido declarado Parque Natural (Calares del Mundo y La Sima), contiene un karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas y presenta una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas, lo que le otorga una excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla- La Mancha.
    [Show full text]
  • Anexo Ii 2021.Pdf
    Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ANEXO II Relación de oficinas de registro propias de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Horarios de las Oficinas de Registro: consultar calendario días inhábiles para información sobre cada municipio) Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Código Horario de registro Provincia Municipio Unidad administrativa Dirección Teléfono e-mail postal (Lunes a Viernes) 925266185 Toledo Toledo Instituto de la Mujer (Servicios Centrales) Pza. Zocodover, 7 2º 45071 [email protected] De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas 925286010 (*) Horario de verano del 16 de Junio al 15(*) Horario de verano del 16 de Junio al 15 de Septiembre: De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas. 1/12 Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural Código Horario de registro Provincia Municipio Unidad administrativa Dirección Teléfono e-mail/telefax postal (Lunes a Viernes) Toledo Toledo Registro General de Servicios Centrales C/ Pintor Matías Moreno, 4. 45071 925266700 [email protected] de 9:00 a 14:00 horas Albacete Albacete Delegación Provincial C/ Tesifonte Gallego, 1 02071 967558500 967558570 de 9:00 a 14:00 horas Albacete Albacete Oficina Comarcal de Agricultura C/ Rosario, 29 6º Planta 02071 967557981 967557984 de 9:00 a 14:00 horas Albacete Alcaraz Oficina Comarcal de Agricultura C/ Padre Pareja, 1 02300 967558280 967558287 de 9:00 a 14:00 horas Albacete Almansa Oficina Comarcal de Agricultura C/ San
    [Show full text]
  • “Supramunicipal” De Mascarillas Que Han Realizado Hellín, La Roda, Tarazona De La Mancha, CITA PREVIA SESCAM Elche De La Sierra Y Tobarra
    ÚLTIMA HORA VÍDEO | Fune PORTADA ALBACETE PROVINCIA CASTILLA-LA MANCHA ALBACETE BALOMPIÉ DEPORTES AGRICULTURA JUSTICIA SANIDAD Y SALUD EDU ECONOMÍA CULTURA TOROS VÍDEOS MODESTO COLORADO LIGA GLOBALCAJA BENJAMÍN FÚTBOL 8 CIRCUITO BALONCESTO BENJAMÍN GLOBALCAJA 20 RECIBE GRATIS NUESTRO BOLETÍN DIARIO BUZÓN CIUDADANO CONTACTO CARTAS DE DESPEDIDA Lunes EL TIEMPO EN ALBACETE 27 de Abril de 2 11° Mañana 18° Miércoles 20° Jueves 19° CORONAVIRUS | La compra “supramunicipal” de mascarillas que han realizado Hellín, La Roda, Tarazona de la Mancha, CITA PREVIA SESCAM Elche de la Sierra y Tobarra en no albacete, Provincia, Resto provincia, ultima hora 22 abril, 2020 Los Ayuntamientos de Hellín, La Roda, Tarazona de La Mancha, Elche de la Sierra y Tobarra en un ejercicio de carácter supramunicipal entre estas entidades locales de la provincia de Albacete han realizado una compra de 15.000 mascarillas FFP2 destinadas especialmente a sus empleados municipales y otras necesidades que puedan tener sus municipios. FARMACIAS DE GUARDIA Así se ha dado a conocer en la videoconferencia que han mantenido el alcalde de Hellín, Ramón García; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; el alcalde de Tarazona de La Mancha, Miguel Zamora; la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz; y la alcaldesa de Tobarra, Amparo Ballesteros, desde sus respectivas Alcaldías tras realizar esta inversión en material de protección sanitario contra el COVID19 para trabajadores municipales y en algunos municipios también para personas mayores o con especial vulnerabilidad. Los alcaldes y alcaldesas de estas localidades albaceteñas han subrayado en sus diferentes interlocuciones que esta compra de mascarillas realizada entre estos Ayuntamientos y China a través de la empresa aduanera “Tracosa” forma parte de la “planificación, responsabilidad y autonomía que deben ir adoptando las Administraciones locales dentro de sus competencias, buscando soluciones de forma unilateral o BUZÓN CIUDADANO conjunta para sus trabajadores y trabajadoras en la actual crisis sanitaria del coronavirus”.
    [Show full text]
  • Albacete Año 2019 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
    IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALBACETE AÑO 2019 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 02-003 Albacete 2006 0,45200 0,75300 0,88600 3,15 1,05 02-007 Alcalá del Júcar 2012 0,50000 0,60000 0,55000 1,00 1,00 02-008 Alcaraz 2007 0,45000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 02-009 Almansa 1996 0,90000 0,90000 1,30000 1,50 1,05 02-010 Alpera 2007 0,47000 0,62000 1,30000 1,00 1,00 02-012 Balazote 1996 0,54000 0,77000 1,30000 1,40 1,25 02-015 Barrax 1994 0,60000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 02-018 Bonete 1990 0,40000 0,40000 1,30000 1,00 0,90 02-019 Bonillo (El) 2007 0,40000 1,05000 1,30000 1,00 1,00 02-021 Casas de Juan Núñez 2008 0,50000 0,60000 0,60000 1,60 1,50 02-024 Casas-Ibáñez 2004 0,64000 0,75000 1,30000 1,99 1,81 02-025 Caudete 2013 0,62000 0,77000 1,30000 1,50 1,30 02-026 Cenizate 2007 0,50000 0,86000 0,60000 1,50 1,50 02-029 Chinchilla de Monte-Aragón 2011 0,52000 0,65000 1,30000 1,35 1,29 02-030 Elche de la Sierra 2003 0,73034 0,81000 1,30000 1,40 0,52 02-033 Fuente-Álamo 1995 0,50000 0,70000 1,30000 1,00 1,00 02-034 Fuentealbilla 2014 0,70000 0,70000 1,30000 1,00 1,00 02-035 Gineta (La) 2013 0,90000 0,90000 1,30000 1,03 0,82 02-037 Hellín 2013 0,85900 0,46600 1,24000 3,80 0,84 02-039 Higueruela 2011 0,40000 0,80000 1,30000 3,80 1,30 02-043 Lezuza 1994 0,40000 0,90000 1,30000 1,10 0,50 02-044 Liétor 2013 0,52000 0,75000 1,30000 1,00 1,00 02-045 Madrigueras
    [Show full text]
  • Estrategia De Desarrollo Local Participativo De La Comarca Sierra De Alcaraz Y Campo De Montiel (Sacam)
    ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LA COMARCA SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL (SACAM) Redacción.: Equipo técnico de SACAM Orden de 04/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula y convoca el procedimiento para la selección de grupos de acción local y estrategias de desarrollo local participativo, de acuerdo con la medida 19 apoyo al desarrollo local de Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014- 2020. ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVA SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL 1 APARTADO A GRUPO DE ACCIÓN LOCAL SACAM ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVA SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL 2 A GRUPO DE ACCIÓN LOCAL 1.-Denominación : “ASOCIACIÓN GRUPO PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA SIERRA DE ALCARAZ Y DEL CAMPO DE MONTIEL” Acrónimo: “SACAM”. 2.-Domicilio social : C/ FRANCISCO BAILLO, 6, ALCARAZ - ALBACETE Sede de Balazote C/ AVENIDA DE SANTIAGO, 3 02320 BALAZOTE Teléfonos: 967-380854 967-360420 Fax: 967-360420 Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected] Página web: http://www.sacam.org 3.-Fecha de constitución de la entidad que presenta el programa: ACTA FUNDACIONAL de 26/11/2001 (documentación adjunta). Inscrita en la Sección Primera del Registro Único de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el nº 13.785. CIF: G-02326080 4.-Personalidad jurídica: • Asociación sin ánimo de lucro Ley 191/1.964, de 24 de Diciembre, bajo la fórmula de Asociaciones constituidas al amparo de la misma Ley. • Regularización y adaptación de Estatutos a la Ley Orgánica 2/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociaciones, aprobados en Asamblea General el 30 de septiembre del 2003.
    [Show full text]
  • Descubre La Sierra Del Segura En Albacete
    “Proyecto financiado por Libro de consulta el Grupo de Acción Local Sierra del Segura” Albacete Descubre la Sierra del Segura en Albacete Europa invierte en las zonas rurales Descubre la Sierra del Segura en Albacete del Segura la Sierra “rompiendo tópicos” www.sierradealbacete.com /sierradealbacete @sierraalbacete @sierraalbacete turismoSierradelSegura Utiliza nuestro hastag Libro de consulta #RompiendoTópicos Albacete Gasolineras Turismo comarcal 967 111 283 Elche de la Sierra Ayna 967 295 316 C/ Bolea 36. Tel. 967410.889. Letur 967 587 227 Molinicos 637 049 176 Riopar Nerpio 967 438 170 Avda. Murcia s/n. Tel. 967- Riópar 967 435 230 43.50.57. Yeste 967 431 154 Liétor 967 200 906 Férez 967 420 207 Letur Ctra. Nerpio, Km 39,8. Turno de permanencia de la guardia civil Tel. 967-42.61.95 Socovos Avda. de la Paz 3. Tel. 967-420.052 Nerpio Ctra. Caravaca Km 45,560 Tel. 967-438.334 Yeste Ctra. Hellin 34. Tel. 967-431.374 Centros de salud Farmacias LOCALIDAD LICENCIADO TELEFÓNO LOCALIDAD CALLE TELEFÓNO AYNA LDO. ALBERTO VIDAL-ORTIZ CAÑAVATE 967 295004 AYNA Moral 967 295058 BOGARRA LDA. Mª DOLORES CASTRO LOPEZ 967 290383 BOGARRA Calvario 117 967 290180 ELCHE LDO. SANZ MORENO 967 410112 ELCHE Ramblizo s/n 967 410782 LDA. BEATRIZ MIÑANO MURIAS 967 410028 FEREZ Avda. Híjar 16 967 420196 FEREZ LDA. Mª CARMEN BETETA LÓPEZ 967 420177 LETUtR Camino de San Antón 967 426027 LETUR LDO. FERNANDO LUIS ORTUÑO 967 426212 LIETOR Molinos s/n 967 200008 LIETOR LDA. LAURA ROMERO GALVEZ 967 200196 MOLINICOS MAyor 23 967 437111 NERPIO Centro de Salud s/n 967 438004 MOLINICOS LDA.
    [Show full text]
  • Diccionario De Gentilicios Y Seudogentilicios De La Provincia De Albacete
    Zahora nº 42 DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Mª del Pilar Cruz Herrera DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Zahora. Revista de Tradiciones Populares, nº 42 Director editorial José García Lanciano Autora Mª del Pilar Cruz Herrera Fotografía de portada Adolfo López Palop Edita Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Diseño y Maquetación Servicio de Publicaciones Diputación Provincial de Albacete Dep. Legal: AB-78-1993 Nueva Época ISSN: 1132-7030 Producción e impresión Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Albacete Introducción e piden que remueva otra vez entre los datos de mi tesis doctoral1 dos años después de la publicación de mi artículo “Diccionario de gentilicios de la pro- M vincia de Guadalajara”2 , al que remito desde aquí a los lectores de esta revista como útil complemento de esta introducción. La tesis doctoral comprendía el estudio pormenorizado de los dictados tópicos de todos y cada uno de los lugares habitados –y más de uno sin habitar- de las provincias de Madrid y Castilla – La Mancha y, aunque aquí nos vamos a ocupar tan sólo de la provin- cia de Albacete, resulta conveniente hacer un repaso general a ciertos conceptos y enmar- car el presente artículo dentro del proceso y la organización del trabajo del que ahora se desgaja. CONCEPTOS Llamamos dictado tópico a toda voz (palabra, sintagma, frase, dicho, refrán, co- pla…) que se refiera a un lugar. Camilo José Cela los llamaba también decires geográfi- cos en su ensayo
    [Show full text]