Puntos de Interés Geológico (PIG) Documentación complementaria MAGNA hoja E.1:50.000

Yeste 866 (23-34) FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 1

DENOMINACION Calar del Mundo y calares adyacentes. Sistema kárstico del Calar del Mundo.

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO RIÓPAR

PARAJES Calar del Mundo

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 551000 Y (UTM) 4255100

CONTENIDO Se trata de un extenso conjunto de altiplanos que ocupan una buena parte del sector oeste y norte de la hoja de Yeste, que están formados por calizas y dolomías del Cretácico superior y calizas del Terciario sobre los que se ha desarrollado un importante sistema kárstico de renombre a nivel nacional. Fue estudiado en detalle por Tomás Rodriguez Estrella. y F. Ballesta (1999). En este sistema kárstico se encuentra la importante surgencia (Cueva de Los Chorros) que corresponde al nacimiento del Río Mundo, situada en el borde norte del Calar del Calar del Mundo.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS En el Capítulo de Geomorfología de la Memoria de la Hoja 866 se describe con detalle este sistema kárstico. La Foto 1 muestra la superficie del calar con sus dolinas y poljes. La foto 2 corresponde a la Cueva de Los Chorros donde nace el Río Mundo.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Al alto del Calar se accede por el norte desde la carretera de Riópar a (CM-412), por un carril que sale en el Arroyo de la Celada (km 205). Por el oeste se sube al Calar desde la carretera de Riópar a Siles (CM-3204),por un carril que sale en el km 11,5 por el Barranco de la Huesa. Por el suroeste se sube desde la población de Siles por el carril IV-7011 que va hasta el cortijo del Pocico. La mejor vista panorámica del Calar se tiene desde el Cerro del Padroncillo, donde hay un puesto de control forestal contra incendios.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 1 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 1

Jorge Fernández Gianotti, Maria Ángeles Perucha, Francisco Nozal.

RESEÑA BIBLIOGRAFICA RODRÍGUEZ ESTRELLA, T. y BALLESTA SÁNCHEZ, F. (1999). Estudio geohidroespeleológico del Calar del Mundo. (provincias de Albacete y Jaén). Inst. de estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, Excma.Dip. de Albacete. Serie I-Estudios-Núm. 109; 180 pp.

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge fernández Gianotti

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 2 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 2

DENOMINACION NACIMIENTO DEL RÍO FRÍO

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE

PARAJES ARROYOFRÍO

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 542600 Y (UTM) 4250660

CONTENIDO Es una surgencia kárstica, situada en el borde oeste del Calar del Mundo que tiene la particularidad de producirse a nivel del suelo generando un pequeño embalse y dando una sensación de que el agua nace directamente de la montaña. La surgencia se produce, además, a favor de una falla que pone en contacto las dolomías del Jurásico con las dolomías y calizas del Cretácico superior.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS Corresponde al Punto de Agua Nº IPA:233450058 , fuente Arroyo Frio, del acuífero Calar del Mundo. Tiene un caudal medio de 200 l/s.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Se llega a él facilmente por la carretera CM3204 de Albacete ( A210 de Jaén ), que une Las poblaciones de Siles y Riópar. A 6 km de Siles hay una carretera que sale hacia el Este y el punto se encuentra a unos 6 Km, poco después de pasar el pueblo de Arroyofrío.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Maribel Benito Moreno, Francisco Nozal.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 3 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 2

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti y Maribel Benito Moreno

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 4 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 3

DENOMINACION CERRO DEL PADRONCILLO

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE y Riópar

PARAJES

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 546458 Y (UTM) 4258573

CONTENIDO Es un pequeño calar situado al noreste del Calar del Mundo desde cuya cima (a la cual se puede acceder en coche) se tiene una vista muy completa del calar del Mundo y de la Sierra de .

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS En la cima hay una construcción para la torre de teléfonos, que se utiliza durante el verano para control de incendios forestales. Hay una caseta con un balcón de observación. Foto1: El Padroncillo desde el Sur. Foto 2: Calar del Mundo desde El Padroncillo.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Por la carretera de Riópar a Siles (CM3204) se llega al punto Km 12,500, desde el cual sale un carril en muy buen estado hacia el oeste, señalizado para acceder a una torre telefónica. Siguiendo la indicación de la torre de Telefónica se sube hasta la cumbre del Cerro. El carril tiene unos 5 Km de longitud. Se puede acceder con cualquier tipo de vehículo.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Maribel Benito Moreno, Francisco Nozal.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 5 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 3

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G.

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 6 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 4

DENOMINACION Surgencia del Rio Tús (Balneario).

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE YESTE

PARAJES Balneario de Tús

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 550800 Y (UTM) 4247000

CONTENIDO Se trata de una surgencia termal en el valle del Río Tus asociada a un sistema de escamas cabalgantes que terminan en una estructura antiformal contra una falla de dirección N-S. En el núcleo de la antiforma afloran las calizas del Jurásico (Kimmeridgense). Las aguas termales son sulfatadas, indicando la cercana presencia en profundidad del Triásico. La facies hidroquímica del agua termal es de tipo bicarbonatada-clorurada sódica, su mineralización está cercana a los 1200mg/l y la temperatura en el punto de surgencia es de 27ºC.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO ALTO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO ALTO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO ALTO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS En la foto 1 se observan los cabalgamientos apilados vistos desde el sur. Corresponden al lado norte del barranco. En la foto 2 se ve el Barranco del Río Tús desde el oeste.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD En la entrada de Yeste, está el desvío de la carretera local A-12, que pasa por Boche y en el km.13 se encuentra el Balneario, enclavado en el fondo del barranco, junto al río Tus.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Mariángeles Perucha, Francisco Nozal y Maribel Benito Moreno

martes, 06 de octubre de 2015 Página 7 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 4

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge Fernández Gianotti

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 8 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 5

DENOMINACION Deslizamiento sobre el embalse de la Fuensanta.

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE Yeste

PARAJES Sierra de Juan Quilez

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 569657 Y (UTM) 4248558

CONTENIDO En el extremo oriental y en el borde sur del embalse, al otro lado de la presa, se encuentra un importante deslizamiento rotacional de casi 1 km de ancho. La carretera que va a Juan Quilez lo corta en su totalidad, pudiendo observarse claramente su morfología y estructura. Se trata de un deslizamiento mixto donde el bloque dolomítico deslizado se presenta inclinado hacia la superficie de rotura (buzando a contrapendiente) a causa de la componente rotacional del movimiento, dando lugar a una depresión o replano alargado, conformado entre el dorso del bloque rotado y la cicatriz del deslizamiento, a modo de fondo de valle colgado. El pié del deslizamiento, constituido por bloques y cantos heterométricos, está a su vez afectado por otras superficies de rotura, por lo que se trata de un deslizamiento también múltiple.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO ALTO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS La Foto 1 es una panorámica del deslizamiento visto desde la Presa en el norte del embalse. En la Foto 2 se observa, en el frente de una pequeña cantera, la cicatriz claramente fosilizada por derrubios ordenados. Esto indica que es un deslizamiento antiguo.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Aproximadamente en el Km 15 de la carretera CM 3206 que va a Yeste hay un desvío hacia el sureste que va al embalse de la Fuensanta. Ya se ve el deslizamiento desde la presa del embalse sobre el margen sur del mismo.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. martes, 06 de octubre de 2015 Página 9 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 5

Francisco Nozal, Jorge Fernández-Gianotti y Mariángeles Perucha

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Francisco Nozal

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 10 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 6

DENOMINACION Alteraciones hidrotermales asociadas a la falla de .

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE Elche de la Sierra

PARAJES

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 570600 Y (UTM) 4258908

CONTENIDO Muy cerca del borde oriental de la hoja, donde se atraviesan los depósitos carbonáticos continentales de la Cuenca de , en un corte de la carretera se observan los efectos de una alteración hidrotermal sobre las calizas y margocalizas, que están muy deformadas debido a la intrusión de unos materiales oscuros, amorfos, constituidos principalmente por óxidos de hierro. Sobre la superficie del terreno, en los alrededores se observan coloraciones rojizas muy amplias, debidas probablemente a estas mismas alteraciones. Esta zona se sitúa sobre la falla de Socovos-Río Mundo.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO ALTO GEOMORFOLÓGICO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MEDIO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD El punto corresponde a un corte de la carretera CM 214 que va de Elche de la Sierra a Riópar, en el Km 221,5.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández-Gianotti, Mariángeles Perucha, Francisco Nozal, Maribel Benito

martes, 06 de octubre de 2015 Página 11 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 6

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Jorge Fernández Gianotti

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 12 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 7

DENOMINACION Acumulaciones arrecifales de Lithiotis.

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE Cotillas

PARAJES Peña del Águila

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 544164 Y (UTM) 4252596

CONTENIDO En un corte de un camino que va de Cotillas a Arroyofrío, en la ladera oeste del Calar del Mundo, se pueden observar construcciones arrecifales de bivalvos extintos (Lithiotis) de morfologías variadas y de varios géneros propios de Lias inferior. Hasta ahora solo habían sido descritos en el Subbético.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO ALTO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO

PALEONTOLÓGICO ALTO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD En el Km 5,5 de la carretera CM 3024, que une Riópar con Siles, hay un desvío hacia el este (A 28) que va al pueblo de Cotillas. Siguiendo por ese carril unos 4 Km en dirección Arroyofrío, se encuentra el punto en un talud de la misma.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Jorge Fernández Gianotti, Maribel Benito Moreno

martes, 06 de octubre de 2015 Página 13 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 7

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G. Maribel Benito Moreno

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 14 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 8

DENOMINACION Deslizamiento rotacional del oeste de Yeste.

SITUACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO ALBACETE YESTE

PARAJES

NOMBRE HOJA 1:200.000 Nº HOJA NOMBRE HOJA 1:50.000 Nº HOJA YESTE 866

POSICIÓN DEL P.I.G. HUSO DE COORD UTM 0 X (UTM) 557917 Y (UTM) 4245675

CONTENIDO Este es el mejor ejemplo de deslizamientos rotacionales en macizos roccosos ( rotational rock slump ) dentro de la hoja de Yeste. El resalte estructural originado por el primer tramo de dolomías del Albiense-Cenomaniense, y que discurre por encima de la carretera está afectado en unos 250m por un deslizamiento rotacional que ha hecho descender dicho resalte unos 50 m aproximadamente, de tal manera, que ahora el bloque deslizado, sobresale del perfil de la vertiente a modo de antecerro con el correspondiente escarpe estructural, por debajo del nivel de dicha carretera. El deslizamiento es antiguo, y la cicatriz aparece con un relleno calcítico de tipo espeleotémico de unos 30 cm de espesor estando además fosilizada por coluviones encostrados que afloran en el corte de la propia carretera.

TIPO DE INTERES POR SU CONTENIDO

ESTRATIGRÁFICO PETROLÓGICO GEOMORFOLÓGICO ALTO

PALEONTOLÓGICO GEOTÉCNICO GEOFÍSICO

TECTÓNICO MINERO GEOQUÍMICO

HIDROGEOLÓGICO MINERALÓGICO MUSEOS Y COLECCIONES

OTROS CONTENIDO

POR SU UTILIZACIÓN

TURÍSTICO CIENTÍFICO ALTO DIDÁCTICO ALTO ECONÓMICO

POR SU INFLUENCIA LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

COMENTARIOS La Foto 1 es una imagen aerea del deslizamiento. En la Foto 2 se ve la cicatriz que aparece con un relleno calcítico de tipo espeleotémico de unos 30 cm de espesor.

DESCRIPCION DE ACCESIBILIDAD Esta situado en la vertiente meridional de la sierra de Ardal, a unos dos km al oeste de Yeste siguiendo la carretera CM- 3212 a Bochorna en el Km 73,5.

RELACIÓN DE PERSONAS CONOCEDORAS DEL P.I.G. Francisco Nozal, Jorge Fernández Gianotti, Mariángeles Perucha, Maribel Benito Moreno.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 15 de 16 FICHA RESUMEN DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO P.I.G. Nº 8

RESEÑA BIBLIOGRAFICA

AUTOR DE LA PROPUESTA DEL P.I.G.

FOTO 1 DEL P.I.G.

FOTO 2 DEL P.I.G.

martes, 06 de octubre de 2015 Página 16 de 16