dayron robles y el límite de NÚMERO los récords 12 © zardoyas TROVA la fortuna «siento que

del idioma no tengo más BÉISBOL los 29 derecho que del béisbol el de servir de cara a las 13 con honestidad»

© archivos periódico juventud rebelde olimpíadas de beijing

¿qué es ser 14v.i.p. en cuba? 03• JULIO 2008 • • ISSN: 1999-8090 • $1.00 • pág. pág. ESTIMADO(A) LECTOR(A): Tal como se esperaba han llegado muchas cartas a nuestra redacción para respaldar o cen- 2 6 surar al conocido cantante de reguetón EL DIABLO ILUSTRADO EL DIABLO EQUIPO CUBA Baby Lores. La sección La Esquina Ca- pág. pág. liente –ahora en las páginas finales–, prioriza ese debate, porque supera en interés e importancia a cualquier otra 5 10-11 temática. Algunos tópicos abordados no son estrictamente artísticos, pero nos parecen pertinentes. Esta vez ini- ciamos un acercamiento crítico a los dramatizados cubanos de la televisión. Es solo el comienzo, vendrán otros tex- en busca tos en próximas ediciones. Y hablamos de la novela «hacemos más de música: la que hace Buena Fe, y perdida otro tipo de arte» la que compone el quijotesco Diablo Ilustrado. Tenemos para ustedes un re- galo especial, en vísperas de las Olimpia- das de Beijing: las fotos en colores y algu- nos datos de cada uno de los prese- leccionados del equipo Cuba de béisbol. MÚSICA No dejen de escribir. Sus opiniones son BUENA FE TELEVISIÓN importantes. Gracias una vez más. CM CUBANAS TELENOVELAS EDITORIAL © josé luis fariñas © emilio herrera TELENOVELAS CUBANAS el cuento de nunca acabar PEDRO DE LA HOZ denominaba soap opera, aquí se orientó Ya no son tantos los que se obnubilan nes narrativos anteriores, aplaudió hasta más hacia la sucesión folletinesca de ori- ante la opción extranjera, como sucedió el delirio; otro, educado en una sensibili- NI POR EL PROBADO LINAJE de haber gen latino que a la traslación del drama al aparecer La esclava y Doña Beija. Se le dad diferente, mucho más actual, encon- tenido como antecedente la más exitosa teatral o a la emulación con la épica fílmi- toma el pulso a sus tramas, se siguen de tró rancias aquellas pretensiones. producción radiofónica en el continente, ca desde la pantalla doméstica. cerca, se debaten y gustan, pero no hacen Sin embargo, no se pueden desde- aquella que a lo largo de los 40 y los 50 Ni por jugar con factores identitarios: falta encuestas –que las hay– para llegar a ñar logros en algunas telenovelas de movilizó el interés publicitario de las tramas cubanas, ambientes cubanos, per- la conclusión de que la mayor avidez se corte historicista. El eco de las piedras, empresas jaboneras e hizo correr ríos de sonajes cubanos, en el pasado y en el pre- concentra en la producción vernácula. de Abraham Rodríguez, fue un muy lágrimas a hipnotizados radioescuchas sente, unas veces con apegos documenta- Ciertamente esta última ha padecido serio intento por insertar en la pauta TELEVISIÓN que esperaban día a día el desenlace de les; otras, con variaciones ficcionales, de falta de sistematicidad en la produc- telenovelera agudas cuestiones relacio- LA CALLE una enfermedad o el encumbramiento de pero siempre en un espacio donde son ción. Desde los 90, una y otra vez los nadas con nuestra identidad sociocultu- DEL MEDIO un personaje desde la pobreza hasta la alta reconocibles nación y nacionalidad. directivos del medio han tratado de rever- ral. Pasión y prejuicio, de Eduardo JULIO, 2008 sociedad, en tramas suculentamente servi- Ni por mantener atada a la audiencia tir esa situación, pero una maraña de fac- Macías, atemperó las exigencias del das por escritores de sumo oficio, incluso como opción número uno de entreteni- tores objetivos e impertinencias subjeti- género a conflictos relacionados con el 2 innovadores e interesados en la realidad miento nocturno, ahora tres veces a la vas se han interpuesto en la salida regular entendimiento de la moral en la vida social como el inefable Félix B. Caignet o semana, en horario estelar, privilegiada de la novela cubana. republicana. No se le hizo justicia al el trío de ases femenino integrado por Iris frente a informativos y retransmisiones de La crisis casi permanente de produc- mejor producto de los últimos tiempos: Dávila, Dora Alonso y Delia Fiallo. programas de corte educativo en los cana- ción ha incidido no solo en la rebaja de la Al compás del son, de Rolando Chiong, Ni por haber inaugurado en América les nacionales de la competencia, única- calidad media de los materiales, sino tam- penetrante fresco de las segunda y ter- Latina la caracterización de un género mente interpelada en épocas de definicio- bién en necesaria sintonía mediática cera décadas del siglo pasado y sensible que, si bien estaba presente en la misma nes en las Series Nacionales de Béisbol. entre el emisor y el espectador. Si hay un homenaje al papel de la música tradicio- matriz de la televisión anglosajona, que le Ni por todas esas cosas, o quizá por género que demanda mantener una diná- nal en la cultura cubana. ellas mismas, la telenovela cubana deja mica inmediata entre lo que ocurre en la En lo tocante al reflejo de la actuali- de ser pasto de polémicas e insatisfaccio- pantalla y la reacción de los espectadores, dad, propuestas innovadoras no han fal- nes en la calle, en los centros de estudio ese es la telenovela. tado. La de mayor alcance, Doble juego, y trabajo, en tertulias familiares y, no fal- El público también oscila entre el de Rudy Mora, por haber transpuesto, tara más, en el seno del propio medio gusto por las llamadas tramas de época y con mirada atenta y despuntes lingüísti- televisual. el abordaje de la realidad contemporá- cos atendibles, el umbral de los conflictos El público exige y compara. Por nea. Como hay fallas en la producción, la generacionales de carácter ético-social, momentos exagera la nota nostálgica y alternativa es a cara o cruz, no existen latentes en medio de la transformación echa de menos producciones de años posibilidades de satisfacer paralelamente de la vida cotidiana en estos años. La de atrás que no siempre, estoy seguro, pasa- ambas opciones. La frecuencia trisema- mayor carga polémica, La cara oculta de rían a estas alturas la prueba del tiempo. nal también conspira contra la fluidez la luna, más por la novedad de su conte- Tiene ante sí, días alternos, una tele- argumental. Haga el experimento y deje nido –visualizó, no siempre con justicia, novela extranjera, generalmente de factu- de ver una telenovela una o dos semanas: el abanico de la orientación sexual–, que ra brasileña, con el sello de Rede Globo, lo más probable es que no hayan avanza- por la realización, afectada por el desor- una de las más florecientes y establecidas do demasiado los acontecimientos. den productivo que obligó a sus realiza- industrias del ocio en América Latina, que A nuestros escritores les cuesta traba- dores a fragmentar las historias. a diferencia de la mexicana (desde hace jo –o no se les estimula– a trabajar por Últimamente se ha insistido en acer- buen rato dependiente del sector hispano equipos. Parte del éxito de las telenovelas car la telenovela a la realidad, con muy de Estados Unidos) guarda cierto pudor brasileñas reside en la repartición consen- desiguales resultados. Con Oh La Ha- estético, que desata con rigor en las pro- suada de labores: un escritor aporta el bana, propuesta que Abraham Rodríguez ducciones que clasifica como miniserie. núcleo central y otros diversas subtramas. no pudo concretar en vida, la que siguió Si acaso Colombia, entre nosotros, ha Existe incluso el oficio de dialoguista. sobre los bomberos y ahora con Polvo en hecho la competencia, con aquella gusta- En un momento determinado pareció el viento se ha confundido una premisa da Café con aroma de mujer y algún que que iba a producirse un revival en el len- básica en la construcción dramática: vero- otro material medianamente aceptable. guaje. Primero con Sol de batey en los 80; similitud y realidad. Una historia verosí- Cuando México, no en plan de seria después, más cercano en el tiempo, con mil necesariamente no es aquella que novela histórica, como El carruaje, Tierra brava. Hubo, sin embargo, una copia a pie juntillas lo que pasa a la vuel- asomó en la pantalla –recuérdese Gotita disfunción generacional: una parte del ta de la esquina. Si el arte fuera así, basta- de gente– fue como para echarse a llorar. público, formado en el gusto por patro- ría con copiar fragmentos de la vida. CM © zardoyas

en la calidad de lo que se escribe y se rea- liza; una mirada más desprejuiciada e inci- Dramatizados cubanos siva al entorno; mucha más originalidad y frescura, sin que haya que hacer concesio- nes a la simplificación y la bobería. en TV: esperando el salto Sería ingenuo pretender separar los YURIS NÓRIDO dos aspectos: la buena televisión no se casos se trate de abordajes francamente aseguramiento material imprescindible hace solo con deseos o buenas intencio- LA FIDELIDAD DEL PÚBLICO CUBANO al edulcorados o hasta distorsionantes), para alcanzar los niveles de factura –esce- nes. Tampoco se puede ignorar la mejor teledramatizado nacional ha sido puesta a hablados en su idioma, interpretados por nografía, vestuario, calidad de imagen– tradición nacional, ni las mejores expe- prueba más de una vez: producciones rostros familiares. que exhiben las grandes trasnacionales. riencias de otras latitudes. mediocres o francamente insuficientes no En Cuba, donde las telenovelas y No significa, sin embargo, que haya No se puede desconocer el importan- han faltado en la parrilla de programa- demás series de televisión son –como el que renunciar a una factura digna, decoro- te rol de la televisión en la formación de ción a lo largo de estos años. Tampoco, béisbol– pasatiempo nacional, los produc- sa. La corrección formal de no pocas crea- valores, en el enriquecimiento espiritual afortunadamente, han faltado productos tores tienen el inmenso reto de satisfacer ciones nacionales demuestra que el rigor y de la gente. Ni se pueden subvalorar las de calidad. Pero más allá de los altibajos las siempre crecientes expectativas de un la profesionalidad no dependen necesaria- potencialidades del medio para la crea- de las propuestas, los estudios confirman televidente activo, en difícil competencia mente de la abundancia de recursos. ción artística. el alto nivel de audiencia de las telenove- con los abrumadores y deslumbrantes Tampoco es factible competir ahora Más allá de los esfuerzos por diversi- las, series y unitarios nacionales. productos internacionales, especialmente mismo en cuanto a volumen de produc- ficar propuestas, la programación dra- No estamos ante un fenómeno aisla- los norteamericanos y brasileños. ción, teniendo en cuenta la imposibilidad mática nacional de la Televisión Cubana do: la tendencia, en casi todos los países Tratar de emular, desde el punto de de establecer rutinas de trabajo que a todas luces sigue resultando insuficien- que cuentan con una producción de dra- vista del despliegue de recursos, con las garanticen una constante afluencia de te, cuantitativa y cualitativamente. matizados más o menos significativa, es grandes cadenas de televisión internacio- nuevos materiales. La pelota, sin embargo, no está solo la de identificarse con productos que nales, resulta, por lo menos, inocente. En Pero el dramatizado nacional necesita en el terreno de la institución. Es un recreen la realidad más inmediata del las actuales circunstancias, el sistema no solo un salto cuantitativo, precisa tam- asunto que tiene que involucrar a todo el espectador (aunque en la mayoría de los nacional de televisión no cuenta con el bién una renovación inteligente y creativa sistema de la cultura cubana. CM explico por qué, porque una no tiene nada que ver con la otra. Su tema no es XIOMARA BLANCO tan fuerte, tal vez porque es más teleno- vela precisamente. Aquí ocurrió lo que «Sin público no hay obra» te decía de ver un personaje con cuerpo y voz y luego no lo tienes. Sencillamente en Sierra, José A. Caiñas Sierra, etc. Eso Háblame de tu primer trabajo en la televi- no lo tienes. Y tienes que adecuar. Creo pasó en 1964. sión. que tiene excelentes actuaciones y que © archivos de xiomara blanco ¿Qué ha significado –y significa– para ti Empecé de cero y por abajito. Después tuvo el mérito de desenterrar no sólo a la Radio? de haber escrito y dirigido los programas los gitanos que vivieron y viven en Cuba, Es la gran escuela. Creo que debía ser estelares de la Radio, comencé haciendo sino visualizar que en nuestro país están obligatorio pasar por la Radio para llegar un pedacito de un programa humorístico integrados a la sociedad, que son inge- a cualquier otro medio. Quien hace radio, de verano, cinco minutos de entrevistas nieros, médicos, productores de televi- aunque sea regular, es bueno en cualquier humorísticas. Después hice, directo al aire, sión, artistas. Que somos tan iguales que otro medio, en cualquiera de las especiali- por poco me muero, Cinco y media en el sin esa novela habría quien jurara que dades. No tengo ninguna duda de eso. 6, programa que dirigían Cuqui Ponce de en Cuba nunca hubo gitanos. Salieron a Todo lo que sé lo aprendí en la Radio. León y Guillermo Martínez, a quienes la luz con el orgullo de ser gitanos en Después uno se especializa en esto o lo siempre les voy a agradecer que confiaran Cuba socialista. otro, pero la génesis, está en la Radio. en mí. Te cuento, que el primer día que fui, ¿De quien es el guión de Polvo en el viento? TELEVISIÓN En el papel de guionista, ¿cuáles han sido «a ver», Guillermo me puso a dirigir direc- De Silvio Hernández. LA CALLE los mejores y los peores momentos? to al aire. Se fue. O eso me hizo creer por- ¿Qué esperas de tu nueva aventura televi- DEL MEDIO Escribí y dirigí de todo en la Radio, que todo el tiempo estuvo detrás de mí por siva? todos los géneros, todos los espacios. si ocurría algo. Que no ocurrió, por suerte. Tal vez sea una aventura porque ya yo JULIO, 2008 Desde radionovelas, pasando por teatros, Después una amiga se arriesgó y me dio a no debía andar en estos trotes. Deseo, cuentos, infantiles, informativos, testimo- dirigir una telenovela, Martín Rivas, de la más que espero, que guste, que llene su 3 nios, entretenimientos. Nunca he hecho que no había grandes pretensiones: blan- cometido, haberle sido fiel al guión sobre un musical, sin embargo. Hice una radio- co y negro, estudio, 23 capítulos. La hice todas las cosas, que anime las polémicas LA RECONOCIDA DI- novela para la radio que se llamó Siempre toda en exteriores, a todo color, y gustó. que ha despertado entre el equipo de rea- la Vida que me gustó mucho. Era de la Ese fue el principio. lización, que haga pensar y sacar prove- RECTORA DE EL NA- clandestinidad, de una muchacha enamo- ¿Cómo escoges el tema y el guión? cho de lo que el autor y nosotros trata- Y rada de un joven que refugiaron en su No siempre lo escoges. Por lo general mos de decir con Polvo en el viento. RANJO DEL PATIO casa y que se inmola en la lucha. Era un te lo proponen. Si tenías una idea se dis- ¿Te consideras una mujer de la televisión? , ES- amor muy lindo, de esos que se sueñan cutía y se aprobaba o no. Hay cosas que ¿Por qué? TIERRA BRAVA cuando una tiene apenas 15 años. quieres decir, o quieres contar, o compar- Soy una mujer de la radio y la televi- TRENÓ SU NUEVA ¿Cuándo asumes la dirección? tir. Experiencias que te tocaron muy fuer- sión. Me gusta. Me apasiona. Le he dedi- En la Radio cuando dejó de ser CMQ temente y que te han hecho mejor perso- cado casi toda mi vida, 44 años. He trata- TELENOVELA POL- para convertirse en Radio Liberación. na. Las vas redondeando, pensándolas y do de hacerlo lo mejor y más honesta- Antes era solamente escritora de radiono- repensándolas, y un día crees que tienes mente posible. VO EN EL VIENTO velas y productora de mesa. Con ese cam- una buena historia. Se la cuentas a unos ¿Cuánto ha tenido que sacrificar la madre POR CUBAVISIÓN bio de nombre vinieron muchas otras cuantos que te alientan, o no, y si tienes la y la esposa por dejar parte de su vida en el novedades que algunos no asumieron, suerte de que la aprueben, lo demás es papel y detrás de las cámaras? PAQUITA ARMAS FONSECA pero como siempre he sido osada, y me echarla a andar. El tema puede ser la nos- La madre y la esposa no sacrificó hija gustaba hacer radio, con mucho miedo las talgia. O el amor, la traición. Entonces te y esposo, sacrificó horas de sueño, nunca TAN DULCE COMO FIRME en sus crite- asumí. Me fue bien. Cuando desapareció sientas a estructurar individualidad por tuvo las uñas largas, a veces tuvo al pelo rios, Xiomara Blanco es –aunque lo nie- Radio Liberación me quise ir. Me ofendió individualidad, habitat, contexto social, casi hasta la cintura, las cejas tupidas, estu- gue– una mujer de éxito. Basta recordar mucho que eliminaran de un plumazo etc. Es un largo camino el que hay que vo metida en la cocina hasta las 11 de la como paró en seco a Cuba con su teleno- nuestra emisora que sin duda alguna en recorrer antes de llegar al guión. noche, lavó y planchó el domingo sin ver vela Tierra brava, basada en una historia aquel momento era la mejor que salía al ¿Y el elenco? la playa cercana. Y tuvo la suerte de tener de Dora Alonso. Ya antes había logrado aire, en todos los aspectos. Y pasé a la Para mí es muy difícil. Porque cuando el mejor compañero para compartir y poner de acuerdo a una buena parte de la Televisión. Me volví a sentar en un pupitre escribes piensas en alguien, le pones comprender que tenía que ser así. Y tiene crítica y al público con El Naranjo del un año entero, mañana, tarde y noche, cuerpo y voz a ese ente que tienes en el la dicha de ver a su hija a diario, con sus Patio. Estas dos piezas fueron hechas para aprender a hacer televisión, que no papel. Y no siempre lo consigues. Por mil dos preciosas nietas, que junto con su para la televisión, medio al que entró «por me gustaba entonces. Y tuve de profesores razones. Cuando lo consigues te sientes padre llevan más o menos la vida que llevó abajo» luego de alcanzar relevancia en la nada más y nada menos que a Garriga, muy feliz. Cuando te equivocas, quieres ella porque también hacen televisión. radio, por novelas, teatros, cuentos, noti- Carlos Piñero, Gloria Parrado, Loly Buján, matarte. Para mí lo primero es la calidad ¿Qué exigencias tiene la pequeña pantalla cias. Hoy, esta mujer comprometida con Cuqui Ponce de León, Vázquez Gallo, etc. actoral, después, o junto a eso, la calidad para que sea un paradigma en sus propuestas su tiempo, merecedora de múltiples con- Corría el año 1984. de persona. Cuando no siento afinidad culturales? decoraciones entre las que se encuentran ¿En qué momento hiciste tuya esa mirada con las personas, artistas o técnicos, me Honestidad y calidad. Profesionalis- las Medallas de la Lucha Clandestina y de género que caracteriza tu obra? ¿Por qué le cuesta mucho trabajo. Porque yo necesito mo. Disciplina. por la Cultura Nacional, estrena desde el concedes tanta importancia? quererlos, respetarlos, sentirlos como ¿Qué función le concedes al público en tu 19 de mayo, Polvo en el viento su nueva Creo que siempre tuve mirada de géne- familia. Debe ser porque me entrego y a obra? aventura televisiva, que espera guste a su ro. Pero la visualicé en un encuentro que nadie le gusta, creo yo, entregarse a quién La primera y fundamental. Sin públi- público «porque sin él no hay obra» en 1993 realizó Irma Armas en el CPI, que no lo merece. Pero creo que sin esa entre- co no hay obra. se llamó algo así como Mujer y comunica- ga de parte y parte, la «cosa» no sale. ¿Cuánto de difícil representa en una ¿Cómo te inicias en el mundo de la comu- ción. Ahí un grupo de mujeres nos entera- Con El naranjo del Patio y Tierra Brava mujer de éxito como tu, presentar una obra que nicación? mos que no sabíamos nada de nada en conquistaste al público y a la crítica ¿me dices no cubra las mayores expectativas? Estudiaba en la Universidad de La cuanto a género, roles y lo demás. Coin- el secreto? No soy una mujer de éxito. Soy una Habana Licenciatura en Periodismo. Un cidió en ese momento que al frente de la El naranjo del patio, de Gerardo mujer que trabaja lo mejor que sabe y lo día fueron para seleccionar alumnos con UNICEF en Cuba estaba el Sr. Luis Zúñiga, Fernández, es una gran novela. En mi opi- mejor que puede. Cuando no cumplo las el fin de darles un curso y que ingresaran quien me vio interesada en el tema y me nión lo mejor, o por lo menos lo que más expectativas del público, que es para quie- en la Radio. Escogieron 25 alumnos. Yo ofreció algunos materiales, manuales sobre me ha gustado de lo que yo he hecho. Es nes trabajamos, me siento tan triste que entonces quería ser corresponsal de gue- género, de un encuentro que se había efec- una loa a la familia y al trabajo, dos temas puedo y he llegado a enfermar. Me cues- rra, por eso quería ser periodista, pero tuado recientemente en Colombia. Me los muy sensibles a todo ser humano. Está tiono cada minuto para llegar a saber qué me convencieron y entré con el grupo. bebí y pude enterarme que todo lo que yo muy bien escrita y eso es fundamental no supe hacer mejor, dónde me equivo- Nos dieron un intensivo de un año, creía, estaba ya pensado y escrito, que para que haya salido bien y gustado. No qué. Hasta que logro razonar que toda mañana, tarde y noche. Hacía falta por el había una filosofía del asunto. Después un es mérito mío sólo. Buen libreto, buen obra humana es perfectible, que nadie, éxodo de especialistas que se había pro- grupo nos dedicamos a estudiarlo a pro- equipo, magnífico elenco. Golpe de suer- nunca, puede hacerlo todo, siempre, per- ducido al triunfo de la revolución, decían fundidad, en MAGIN. Así tuve la reafirma- te. Tierra Brava defiende el derecho a la fecto. Si es que la perfección existe. Que que había que echarle «nueva sangre» a ción más grande de la vida: yo no era igual tierra, enfrenta al débil, lleno de dignidad no tengo que ser tan vanidosa como para los «medios». De ese grupo de 25, sólo a los hombres, pero tampoco era inferior a y decencia, al fuerte, tramposo y abusa- querer siempre gustar a todos, porque, quedo yo, aunque también está Mirta ninguno. Que no había que ser ni fuerte, ni dor. ¿De parte de quién te pones? Si le sobre todo, en el arte hay tantos gustos González Perera que aunque no estudia- insensible, ni brusca, ni tierna, para ser tan agregas los demás ingredientes... como personas y siempre habrá alguien ba periodismo estuvo muy cerca de nos- pensante como quería ser y de hecho trata- Destino prohibido no corrió igual suerte que no gustará de lo que hacemos y que otros por su esposo. Y también se mantie- ba de ser. Dejé de creer en la mentira que que tus anteriores telenovelas ¿ya la has podi- cuando ese criterio es honesto no debe ne. ¿Sabes quiénes estuvieron entre los había visto en madres y abuelas. Por cierto, do mirar en la distancia? doler sino que hay que tratar de ser cada profesores?... pues Honorio Muñoz, no en mi casa. Y desde luego eso ayudó Lo peor que le pasa a Destino... es día mejor. Cuando llego a esa conclusión, Félix Pita Rodríguez, Enrique Román, mucho. Ahhh, este tema me fascina. Cómo que la comparan con Tierra Brava. Des- me reconcilio con el hecho de ser sola- Iris Dávila, Odilia Romero, Carlos Irigoy hay tela por donde cortar. de el principio lo hicieron. Todavía no me mente un ser humano. CM INCLUYE POEMAS Nicolás Guillén A. A. G. Bajo el signo 1958 EN , NICOLÁS GUILLÉN publicó La paloma de vuelo popular, uno de sus más hermosos poemarios. Al cumplirse cincuenta años de que salie- ran a la luz aquellos versos, iniciamos nuestra sección INCLUYE POEMAS precisamente con dos composiciones de la Swástica de ese libro fundamental. Quiere ser esta, a su vez, una manera de celebrar con nuestros lectores el cumpleaños 106 del poeta, nacido en Camagüey el 10 de julio de 1902. LECTURAS LA CALLE voló el Cóndor JORGE WEJEBE COBO tra la vida de Bernardo Leigthon, dirigen- ·arte poética· DEL MEDIO te del Partido Demócrata Cristiano chile- JULIO, 2008 archivo TERRORISTAS DE ORIGEN CUBANO y no radicado en Italia. Leighton y su espo- © Conozco la azul laguna miembros de las redes Gladio organiza- sa resultaron gravemente heridos, pero y el cielo doblado en ella. 4 das por la CIA en la Europa de la post reconocieron a sus atacantes, quienes a Y el resplandor de la estrella. guerra para enfrentar el movimiento pesar de estar vinculados a otros hechos Y la luna. comunista, apoyaron las dictaduras mili- terroristas no fueron juzgados, pues esta- tares de Chile, Argentina, Paraguay, ban protegidos por la impunidad que sig- En mi chaqueta de abril Bolivia, Uruguay y El Salvador, y partici- nificaba pertenecer al ejército secreto de prendí una azucena viva, paron directamente en la realización de la CIA. y besé la sensitiva atentados contra los opositores de esos El investigador José Luis Méndez con labios de toronjil. regímenes, como parte de la llamada Méndez, en su libro Bajo las alas del cón- Operación Cóndor, basada en la colabo- dor, destaca que los neofascistas italianos Un pájaro principal ración de los aparatos represivos de las habían acordado un plan para desorien- El nazi Klaus Barbie me enseñó el múltiple trino. dictaduras del Cono Sur para eliminar a tar a las autoridades que investigaban el Mi vaso apuré de vino. las fuerzas revolucionarias durante las atentado a Leigthon, en el cual terroristas las actividades de los militares argentinos Sólo me queda el cristal. décadas de 1970 y 1980, bajo el pretexto anticubanos se adjudicaron la acción, en Centroamérica. Este acontecimiento de la teoría de defensa hemisférica frente mediante un comunicado enviado al se considera que sentó las bases de las ¿Y el plomo que zumba y mata? a la penetración comunista, principal con- Diario Las Américas de Miami, el 17 de futuras operaciones de tráfico de drogas, ¿Y el largo encierro? tenido de la doctrina de Seguridad Nacio- octubre. Un grupo denominado CERO en las cuales participó la CIA utilizando ¡Duro mar y olas de hierro, nal de Estados Unidos. revindicó el crimen, con lo cual se inició las bases militares del ejército salvadore- no luna y plata! Entre las primeras acciones de este una triple alianza estratégica entre la ño en años posteriores. pacto siniestro se encuentran los asesina- DINA chilena, los grupos neofascistas ita- El cañaveral sombrío tos del General Carlos Prats, en la Ar- lianos y el MNC. El cumpleaños de Hitler tiene voraz dentadura, gentina de 1974, y el de Orlando Letelier, Esta diabólica alianza perduró y en En cumplimiento de lo pactado, Delle y sabe el astro en su altura ex ministro del Gobierno de Salvador 1980, Stefano Delle Chiaie participó en el Chiaie organizó en Bolivia un escuadrón de hambre y frío. Allende, ocurrido en Washington en 1976, IV Congreso de la Confederación Anti- terrorista denominado Novios de la ambos víctimas de bombas instaladas en comunista Latinoamericana, realizada en muerte, que fue asesorado además por el Se alza el foete mayoral. sus autos bajo la supervisión del nortea- Argentina, con el objetivo de diseñar una criminal de guerra nazi Klaus Barbie, ex Espaldas hiere y desgarra. mericano Michael Towley, agente de la estrategia en América Central ante el alto oficial de la Gestapo. El grupo, inte- Ve y con tu guitarra CIA, al servicio de Pinochet, con la partici- triunfo de la Revolución Sandinista. Ese grado por mercenarios alemanes, italia- dilo al rosal. pación de los terroristas de origen cubano evento contó con la participación del nos, servio croatas y de otras nacionalida- Virgilio Paz Romero y Dionisio Suárez, grupo terrorista Alfa 66, del Mayor des, tenía como principal misión garanti- Dile también del fulgor vinculados al grupo terrorista Movimien- Roberto D’Aubisson, fundador de los zar que el tráfico de drogas se mantuvie- con que un nuevo sol parece: to Nacionalista Cubano (MNC). Towley escuadrones de la muerte en El Salvador, ra en manos de los militares. Sus miem- en el aire que la mece fue protegido por el gobierno norteameri- dirigentes de la World Anti Comunist bros rendían culto a las simbologías nazis que aplauda y grite la flor. cano y vive bajo identidad falsa en Estados League (Liga Mundial Anti Comunista) y y se consideraban herederos de la raza Unidos. Tampoco los mercenarios de ori- La Secta Moon –ambas eran fachadas de aria, de ahí que celebraran el cumpleaños gen cubanos fueron condenados. los servicios especiales de Corea del Sur–, de Adolfo Hitler con gran solemnidad en ·bares· y representantes del ultra conservador la selva boliviana, vestidos con el unifor- senador norteamericano Jesse Helm, me negro de las fuerzas SS y cantando en Amo los bares y tabernas

archivo entre otros. alemán las marchas fascistas, lo cual junto al mar, © Entre los principales acuerdos del impresionaba a los militares bolivianos donde la gente charla y bebe encuentro figuró la entrega de 8 millones que participaban en las conmemoracio- solo por beber y charlar. de dólares por la Liga Mundial Anti nes. Después de la caída de la narco dic- Donde Juan Nadie llega y pide comunista a los militares argentinos para tadura del Coronel Luis García Mesa, su trago elemental, el asesoramiento a los gobiernos de dere- salió de Bolivia el terrorista italiano Delle y están Juan Bronco y Juan Navaja cha de América Central, mientras de Chiaie. y Juan Narices y hasta Juan forma encubierta Stefano Delle Chiaie, el A pesar de sus crímenes, los mercena- Simple, el solo, el simplemente General argentino Guillermo Suárez y el rios que participaron en la Operación Juan. Mayor Roberto D’Aubisson pactaron con Cóndor quedaron impunes. Una historia el Coronel boliviano Luis Arce Gómez, similar se repite con sus excepciones, en Allí la blanca ola Jefe de los servicios de seguridad, la cada una de las acciones encubiertas de la bate de la amistad; entrega de cocaína boliviana para garan- CIA y sus aliados en varios puntos del una amistad de pueblo, sin retórica, tizar la continuidad del financiamiento de planeta durante estos últimos 60 años. CM una ola de ¡hola! y ¿cómo estás? Allí huele a pescado, Virgilio Paz Romero, terrorista de origen a mangle, a ron, a sal

cubano archivo y a camisa sudada puesta a secar al sol. © La triple alianza Búscame, hermano, y me hallarás En Europa, cumpliendo las órdenes (en La Habana, en Oporto, directas del dictador Augusto Pinochet, en Jacmel, en Shanghai) los neofascistas italianos Stefano Delle con la sencilla gente Chiaie, Pier Luigi Concutelli y Vincenzo que solo por beber y charlar Vinciguerra, miembros del grupo Avan- puebla los bares y tabernas guardia Nazionale (Vanguardia Nacional) junto al mar. CM e integrantes de las redes Gladio, atenta- ron el 6 de octubre de 1975, en Roma, con- Los dictadores Augusto Pinochet y Hugo Banzer, de Chile y Bolivia, respectivamente. Me anima UN APARTE CON EL DIABLO una necesidad ILUSTRADO que es llevado a jugar pelota en un terre- no de verdad, pues la utopía de un disco de abrazar donde «El Diablo» fuera una voz de voces JUAN GARCÍA MADERO Y XÓCHITL PARDO GABOR es como un sueño que la realidad ya ha superado. Cierta vez quise emitir señales COMENTARIOS entre sus seguidores y y ellas se abren ahora en abanico diverso noticias dispersas sobre la próxima apari- y coherente, donde las voces de estos ami- ción de un disco con canciones de El gos le dan espesura y espíritu elevado a Diablo Ilustrado, nos impulsaron a la bús- esas señales. Es un disco para meditar y TROVA queda de este autor-personaje. Necesitá- descifrar latidos, desde el goce de la mara- LA CALLE bamos una información de primera mano villa de esos trovadores. DEL MEDIO y nadie que no fuera él podía ofrecérnos- ¿Cuándo y dónde podrá adquirirse el la, a lo que se unía –no vamos a negarlo– disco? JULIO, 2008 nuestra curiosidad por conocerlo. Muy pronto, esperamos que en «Arte Por fortuna, amigos comunes nos faci- en la Rampa» se ponga a la venta en 5 litaron la manera de localizarlo y como moneda nacional por la EGREM; allí buenos lazarillos nos condujeron hasta el habrá descargas de trovadores y muy refugio donde se hallaba trabajando. Por posiblemente un concierto. De todos teléfono habíamos convenido vernos en modos, ya estoy trazando nuevos sueños, los Estudios de la EGREM ubicados en la y preparándome para varias presentacio- calle San Miguel de Centro Habana, y nes con trovadas en centros estudiantiles hasta allá fuimos con la ilusión de entre- el próximo curso. vistarlo. En un clima sonoro que ha ido contami- Cuando llegamos ya se había hecho nándose con la vulgaridad y el facilismo en las de noche y, aunque era evidente que nos © josé luis fariñas letras de las canciones puestas de moda, ¿crees esperaba, todavía lo encontramos en creador; y no solo la ya conseguida, sino que un disco que se base en la poesía de sus tex- plena faena dándole los toques finales a la hasta la añorada. Hay quienes son capaces tos pueda establecer un diálogo eficaz con los obra en la que ha estado sumergido en los del mayor desatino por tal de ponerse de jóvenes que lo escuchen? últimos meses. moda; a eso enseña la sociedad de consu- La falta de poesía lo que trae es una sed Ya frente a él, no podíamos creerlo: mo con su sistema de estrellas, hueco y mayor de ella; el mundo o se poetiza, o se ¿El Diablo Ilustrado en persona dándo- entontecedor. Es cierto que entre El destruye. Si en el ambiente predomina la nos una entrevista? Solo su campechana Diablo Ilustrado y las Confesiones, se ritual, basada en ese coro de fantasmas de seudomúsica, simplona, repetitiva, de jovialidad logró sacarnos de la sorpresa. han vendido cerca de medio millón de la cultura nuestra (la del terruño y la uni- alma pobre y carente de imaginación, no Con el mismo desenfado y sencillez de ejemplares, y siempre agrada saber que versal) que muestra la carga humana y las se debe a la gente, sino a los grades medios sus textos, respondió cada una de nues- has hecho tu pizquita de bien a un grupo ansias de amor que hay especialmente en masivos universales (y la parte de los nues- tras preguntas. Aunque había pasado de personas, pero a la vez te coloca en una la juventud; esa a la que algunos –con ese tros que se hace eco de esas transnaciona- todo el día encerrado en el Estudio, se situación muy difícil, pues saber de esa milenario pensamiento vejete– dicen que les del negocio consumista). De todas mostró de muy buen ánimo, contento y resonancia te aumenta la carga sobre las está perdida. Yo, sin embargo, pudiera maneras quieren mutilarnos la sensibili- con deseos de conversar. Quizás por eso, espaldas del quehacer. Tienes que multi- poner muchos ejemplos de lo contrario, dad y atrofiarnos la capacidad de estreme- aun cuando nuestra charla giró en torno a plicar el debate interno para que no muera tantos, que me sería imposible enumerar. cernos mediante el consumo adictivo de los detalles del disco, fue inevitable que el la creación. Por una parte, si eres un tonto, Sobran los argumentos para demostrar esas pastillas seudoculturales, haciéndo- diálogo nos llevara por caminos que no haces una fórmula de lo que funcionó, o que nuestra juventud está inteligentemen- nos creer que no queremos pensar; en rea- habíamos previsto y aparecieran en el tra- sea, que entras en un círculo vicioso que te te encontrada. lidad no quieren que pensemos para que yecto algunos de los temas que lo han va convirtiendo en la mascarilla de ti Próximamente saldrá el disco con tus can- vivamos soñando solo con la pacotilla de apasionado desde siempre. mismo. Si no lo eres, te asalta entonces la ciones: ¿son las mismas que aparecen en el libro las tiendas y las revistas de vanidades; un Hoy ponemos a disposición de nues- responsabilidad, y es igualmente peligroso Confesiones?, ¿quiénes son los músicos que te hombre culto es la sentencia a muerte de tros lectores una versión reducida de lo que empieces a medirte, y como a cohibir- acompañan? ese mercado de la tontería. A la vista están que se habló en aquel encuentro, apenas te en decir lo que sientes, al conocer que La voz del Diablo Ilustrado es el títu- las pruebas –en los festivales de cine, en las una mínima parte de más de hora y media hay mucha gente pendiente. De ahí que en lo del disco que acabamos de grabar con noches de los libros, en las Ferias y festiva- de conversación. el momento de escribir un texto, intente la EGREM, con catorce canciones cuyos les de arte, en los conciertos y peñas–, de alejarme, todo lo posible, de la suerte que textos inician los capítulos del libro que cuando se crean espacios donde dis- ¿Cuándo es que comienza la aventura de ha corrido ese santo y seña. Esa pudiera Confesiones. Ha sido un proceso creativo frutar del arte verdadero, y en definitiva de El Diablo? ser una de las bendiciones de haber omiti- junto a amigos trovadores con el que he la poesía, nuestra juventud acude masiva- Con diez años de menos habría blasfe- do mi nombre, pues de alguna manera me crecido mucho. Tras el intento en el con- mente. El Mejunje de Santa Clara, la Suer- mado; con savia de su cuerpo quemaría protege; lo cual no disminuye el agradeci- cierto de la Feria del Libro en La Cabaña, te de Cangrejos de Cárdenas, el Centro los templos, para que los cobardes toma- miento a esos lectores con los que he abra- fuimos invitados a tres días de trova con la Pablo y otros muchos rincones de la Isla ran ejemplo… Silvio, como por asalto, zado y moldeado esas diabluras. peña Suerte de Cangrejos, en Cárdenas; donde se trabaja con coherencia y buen acude ante la pregunta, por el tiempo De las experiencias que seguramente guar- allí empezamos a tejer versiones que die- gusto, son abarrotados por una juventud transcurrido –fue en 1998– y por el senti- das como autor de libros que han logrado una ron un primer concierto y luego transita- que delira en ellos. No estamos carentes miento que lo inspiró –una muchacha-tor- relación tan intensa con sus lectores, ¿cuál de mos hacia el disco. Trovadores como de magia, ni de almas que necesitan y año- menta y mi urgencia de comunicarle sue- ellas te atreverías a compartir hoy a manera de Ormán Cala, Pavel Poveda –que es el pro- ran el acto poético, lo que urge es abrir ños. La revista Somos Jóvenes fue el testi- anécdota? ductor musical de las grabaciones–, espacio a los amantes. go de ese intento de besar en la distancia; Supe de dos jóvenes enamorados que Tamara Castillo, Roly Berrío, Yamira ¿Piensas mantener tu espacio de intercam- envié el texto y un tiempo después lo vi el 14 de febrero se entregaron sus regalos Díaz, Eduardo Sosa, Ray Fernández, Tony bio con los lectores en la revista Somos Jóvenes? publicado. De tal manera José Martí, y, cuando los abrieron, ambos se habían Ávila, Raúl Marchena, Yaima Orozco, He tenido intermitencias en la revista, siempre que lo necesito, me echa la mano hecho el mismo obsequio: el libro El Diego Cano, Michel Portela y Fernando debido precisamente a este largo proceso por el hombro; y acaso recordando en Diablo Ilustrado. De igual manera, mu- Bécquer, le dan su sello personal a la can- trovadoresco; por otra parte, toda la reso- aquel momento que con 15 años él había chas cartas que me hacen llegar mediante ción que escogieron, o que le propusimos, nancia que te contaba me obliga a replan- firmado un texto tan exquisito como El la revista siento que están escritas a un pensando en sus estilos y repertorios. tearme cada día lo que hago, para no caer Diablo Cojuelo, opté por un santo y seña amigo muy cercano; padres que me dicen Quiero subrayar la presencia de Adriano en esas tentaciones o abandonos que ace- a mi nombre para comunicarme con mis haberse acercado más a sus hijos o vice- Rodríguez, una de las grandes voces de chan y conducen a escribir por rutina o lectores. versa, esgrimiendo esos textos; otros que Cuba, que con Fidelito interpreta «Menos por complacer; no quiero comprometer- Cuando publicaste tu primer libro, ¿pen- han enfrentado momentos difíciles de su mal», el solo de violín de Dagoberto, vir- me a otra cosa que no sea darme como saste que podría alcanzar una acogida tan vida con ese aliento. Hay anécdotas, algu- tuoso instrumentista de la orquesta pueda, de la manera más sincera y que grande entre los lectores? nas muy fuertes, que prefiero reservarme; Aragón, así como el guaguancó que la crea más útil. Siento que no tengo más Ni ahora, que contesto, pienso en ello; en todo caso no es vanidad lo que siento, agrupación Columbia del puerto hace de derecho que el de servir con honestidad; cualquier tipo de fama, hasta la sencilla sino un regocijo que no logro describir; «Yo sé de un monte sagrado» con que ter- lo que realmente me anima es una necesi- popularidad, ponen muchas zancadillas al creo que he propuesto una cofradía espi- mina el libro y el disco. Estoy como niño dad de abrazar. CM Hacemos otro LILIANA GONZÁLEZ Y CARMEN SOUTO

CATALEJO es la quinta producción disco- ENTREVISTA gráfica del Dúo Buena Fe, que se presen- A , tó en tres conciertos, a sala llena, en el ISRAEL ROJAS Teatro Karl Marx de la Habana, los días DEL DÚO 4, 5 y 6 de julio. Licenciado en Cuba por la disquera EGREM, este disco busca BUENA FE abrir nuevos mercados al trabajo de la MÚSICA agrupación en el exterior. Motivo que LA CALLE dio curso a una entrevista con su director DEL MEDIO para problematizar sobre el camino re- JULIO, 2008 corrido y las perspectivas de nuevos de- 6 rroteros. © egrem ¿A qué mercado internacional está aspi- rando Buena Fe con su trabajo actual? Desde el disco Presagios hay empre- sarios extranjeros interesados en lanzar- nos en sus mercados. Algunas multina- cionales han mostrado interés en el CD Catalejo, cosa que nos beneficia mucho. Si el show (el concierto) les parece intere- sante, entonces firman el disco. Ellos fun- gen de alguna manera como agencia de marketing, te representan, te promueven. La propaganda, la promoción y el dinero que invierten contribuye a que el concier- to camine, luego venden el disco y cobran el porcentaje. Eso es lo que te da la opor- tunidad de una promoción con un poco más de alcance, a través de una pequeña me va a empezar a decir: «péinate para a decir «qué bueno está el jabao ese», y mas que hay aquí son universales, son los disquera que te va llevando, y te introdu- acá, bájale un poco de libras a las cancio- otro dirá «ay, que bonito canta» y otro, mismos problemas que te vas a encontrar ce en aquellos circuitos a los que puede nes, porque lo que vende en el mundo es «que lindas luces» o «qué bien toca la gui- en cualquier lugar del mundo. Yo antes acceder un cubano. Este viaje a Europa muy pop». Y yo, modestia aparte, ya no tarra», pero cuando sumas todo eso hay de ir a un país me preparo para estar muy que haremos ahora es para conveniar, estoy para eso, tengo los pies en la tierra: una pelota de gente que va a tu concierto a bien informado, yo soy de consumir tratar de insertarnos en nuevos circuitos. tengo 35 años, no me voy a poner a escucharte. Cuando no tienes esto claro, es mucha literatura, sobre todo mucha pren- Pero te manejan como Word Music, aprender a bailar ni a hacerme el bonito. como leer un periódico viejo, creerse que sa, política sobre todo. Si voy a España como algo muy étnico, la gente va y dice Yo respeto eso, pero hago este otro tipo el fenómeno Silvio se va a repetir en esta busco toda la información posible, armo «mira que buen trabajo» pero es muy en de arte. Sé el mercado que tengo, lo difí- generación, y eso no se va a repetir porque mi show en mi cabeza y cuando llego ahí, pequeño, porque para meterse en ese cil que es, pero me siento contento con lo fue una coyuntura, en un momento. entre canción y canción hablo, y la gente mercado tan grande hace falta dinero, que hago. Al final tienen que sacarte de Para mí, Equis Alfonso es uno de los entonces comenta que somos unos cono- hace falta alguien que diga «me gusta tu aquí, porque cuando te dicen que tienes que más claro tiene su concepto de espec- cedores de una realidad española que los trabajo y lo voy a patrocinar». Un cubano que hacer dos semanas de promoción en táculo. Es un director de videos, que ade- mismos españoles no descubren. Yo les nunca va a llegar a los grandes circuitos, la radio, son dos semanas en las que el más hace su música, saca lo suyo en pan- digo que la izquierda de allí es una dere- no vamos a decir que nunca va a ser, pero artista tiene que ir y hablar mierda en la tallas con una pila de imágenes locas, y cha maquillada. Es muy difícil que en es muy difícil. Si estamos en el mundo de radio, decir: yo soy cubano, nací en tal vende la cubanía alternativa, la nueva Europa haya una izquierda creíble, por- la música el cielo es Estados Unidos, y lado, en tal fecha… Y eso, además, es Cuba, y así lo consumen. Equis sabe lo que viven cómodos, y como yo digo en como el músico cubano no puede entrar imposible desde Cuba. El mercado de la que quiere, y lo sabe desde el disco X una canción: «los privilegios siempre a Estados Unidos, nadie va invertir todo música se mueve más rápido que las Moré. Con él demostró que se trataba de traen miopía». un dineral para solo sacarle dinero al condiciones burocráticas, no solamente un artista joven que iba a coger la Cuba Has hablado mucho de pop, y Buena Fe mercado español. Por eso tratan de re- cubanas, sino también de trámites vieja y la iba a renovar para venderla está catalogado como un grupo de pop por ventarla en España, para ver si en México migratorios que imponen las embaja- como «la nueva Cuba», a lo mejor de aquí especialistas y en diversos certámenes. ¿Estas te compran, porque entrando en México das. A lo que más puedo aspirar es a ubi- a quince años esa sea la Cuba que funcio- de acuerdo con esa clasificación? ¿Te conside- te consumen en Centroamérica, y de ahí car mi producto de manera editorial, de ne. Y eso él lo tiene claro, es un concepto ras un exponente del pop? siguen Chile, Argentina, Uruguay, Ecua- forma que la disquera lo vaya moviendo de arte-mercado, que está clarísimo. Aquí Lamentablemente. Esa es una temáti- dor, es como un dominó. Esto pasa hasta en círculos intelectuales que a nosotros lo favorece mucho la crítica porque viene ca complejísima en este país. Es un arte con los españoles, así es como funciona, nos interesan, como las universidades. de una familia de los clásicos del rock tan legítimo como todos los demás, que porque su mercado fundamental está en Ese es mi mercado y no me quiero salir cubano, es muy coherente su propuesta, tiene una raíz, una cultura, una profundi- América Latina. de ahí, lo otro no es mi perfil, ni me con mucha calidad, por eso lo valida el dad, todo lo complejo que tiene que queda bien, ni me siento cómodo hacién- mercado y yo lo aplaudo. Esa es una ma- tener para que sea legítimo, pero el que Este es un mecanismo que viene desde dolo, yo hago lo que hago y ya. nera de trabajar. se hace en Cuba está viciado de tantos hace años, se empleó hacia los 50 con Rocío Pero proponiendo con ese mismo trabajo Nuestro concepto es otro. Nosotros errores, de tantos baches, es muy mimé- Durcal, y la Massiel… un espectáculo que sea atractivo, ganas otro aprovechamos las posibilidades que tie- tico. Uno no sabe cuan mala es una cosa Claro, ese es el mercado al que puede público… ne Buena Fe: la música ligera, bien con- hasta que sale una peor, y pensé que el aspirar un cubano, aunque todavía pueda Eso sí. Mira, lo que trato es de hacer un cebida, bien hecha, con textos interesan- fenómeno del reguetón, que todo parecía resultar utópico, pero es al que puede tipo de arte que sea conceptual, pero a la tes, yo explico la canción, la comento y la indicar que iba a tender un velo sobre la acceder. Es como el fenómeno Bony & vez vendible. O sea, yo no pienso que la hago amena, y la gente va y la pasa bien, temática del supuesto pop cubano, y pa- Kelly, que se fueron de aquí con un em- gente me tiene que comer porque «yo soy porque dice «mira, qué interesante lo ra nada. O sea, parece que el tema «pop» presario dominicano, con la aspiración de el que soy». No. La gente consume lo que que hacen, y es otra arista que me dice lo sigue siendo como un ancla que tiene a entrar al mercado norteamericano. Algo le gusta, lo que le entra por los ojos. mismo pero no es igual». ese tipo de arte varado en su propia ba- que no han logrado del todo, pero ya la Estamos en la era audiovisual, con mu- Claro, porque a veces puede resultar muy hía. Si tú quieres estar jodido en este país rompieron en España y ahora están en- cha información con la TV, muchos colo- local lo que hacen, o al menos así lo miramos en los altos círculos de legitimación del trando en México y van caminando. Ese res. No puedes aspirar a pararte ahí como desde aquí. arte, que te categoricen como pop, te vas empresario y yo nos escribimos de vez en cuando en los años 60, 70 y 80 en que la Exacto, pero ahí es cuando uno descu- del aire. Incluso, aunque la vertiente pop cuando, y él quería hacer lo mismo con gente apreciaba «la prosopopeya de ese bre lo que decía Mahatma Ghandi: «canta que hagas sea fusión, porque ahora re- nosotros, pero yo siempre me he negado, artista». Ahora nadie está pa’ eso. Hay un a tu aldea y cantarás al mundo; cuenta tu sulta que el término fusión nadie puede porque yo sé que en cuanto firme con él sector de público que sí, pero un sector va aldea y contarás al mundo». Los proble- decir qué cosa es, y aparece además un tipo de arte otra cosa, más farandulero, que va a los personas, que es lo que a mi me interesa, Ahora hay un gran problema en este SOBRE EL ARTE EN CUBA... conciertos de William, de Interactivo, y no quedar como algunos discos en la país, y es que nadie quiere representar la ...se nota muy poco no oye ni a William ni a Interactivo. EGREM, maravillosos, pero cogiendo censura, nadie quiere ser un censor, No, pero se saben el estribillo de a diario polvo en un estante. Y si no están en los nadie quiere ser esa persona. He escucha- concepto en el arte cu- los revolucionarios... quemadores de discos para mí es una do cuatro programas de radio hablando Se saben ese pedacito. Van al concier- derrota, si yo paso y pregunto a un ven- bien del reguetón, y me pregunto si bano contemporáneo, to y no oyen, van para hablar de sus dedor pirata por un disco, por ejemplo, alguien les va a decir que son unos mimé- temáticas, para decir «mírame donde es- por el Catalejo, y no lo tienen, para mí ticos del arte puertorriqueño, quién les va toy, mira qué alternativo soy». Yo no eso es una derrota, porque ese es el a decir que no hay reguetón cubano. Si hay mucho snobismo MÚSICA quiero ese público. O sea, si van perfecto, medidor, el termómetro de que la gente Leo Brouwer dice que no existe la escue- LA CALLE pero mi público me atiende, me da lo te está consumiendo, que tienes tu sector la cubana de guitarra, ¿cómo va a decir pero concepto muy DEL MEDIO mismo la categoría esa de miqui, de repa, de mercado. Ahora, otra cosa, a mí no me alguien que hay un reguetón cubano? Es poco, tanto en el arte si usa Adidas o si usa Batos, ese no es mi interesan todos los públicos. Mi concier- copia, no tiene nada que ver con Cuba JULIO, 2008 tema, el que va me atiende, y llora, siente, to está abierto para todo aquel que tenga eso. Ahí es donde tú dices, dónde está la como en la crítica. Hay padece, le escribe un correo al socio que una neurona intranquila, un espíritu de gente que diga «mira, tú me disculpas, 7 se le fue y le dice «coño, esta canción te la Buena Fe, un espíritu universitario. Hace pero eso es una mierda», o «mira, tú me mucho mimetismo, es- dedico», y cuando se me acercan en otros poco me decían en una entrevista que disculpas, pero eso no lo puedes poner en países me dicen «coño, esta canción me nuestro público era universitario y yo los medios». Ahora resulta que nos he- tamos preñados de to- ayuda a vivir…». Ese es el objetivo de decía que no: nuestro público tiene un mos ido al otro extremo, y no me refiero nuestro trabajo, a mi me da lo mismo si espíritu universitario, que no es lo solo al reguetón, del cual creo que tiene dos esos factores, yo va con grelos, si es rastafari o si oye rock mismo, puede haber un panadero con un cosas valiosas, que tiene su público, que duro. Y ese público, al menos en mi mo- espíritu universitario, porque además la es un arte que tiene su naturaleza, pero creo que antes había destísima apreciación, no le importa si es sociedad cubana ha cambiado tanto que que necesita elementos que se acerquen a pop, o guaguancó alternativo, o chacha- ya no hay un fetiche de universitario, la cubanía, en el discurso, en algún ele- más autenticidad. chá electrónico, la gente va porque le ahora la universidad se parece a la gente, mento. Hay algunos grupos que se acer- parece interesante y punto. La gente va al pueblo. can más, que no lo han logrado porque buscando sus canciones y se las pasan ¿Cuánto ha influido el público en el cam- no hay una crítica seria que los oriente. unos a otros, y las tienen en sus reproduc- bio de las temáticas de este disco, en compara- Tampoco hay concepto de producción o toras de música, y que ellos tengan una ción con los otros? Digamos el tratamiento promoción que los guíe, al contrario, los canción de Buena Fe en el listado de la coloquial de determinadas temáticas, y la últimos programas que he escuchado son reproductora, ya para mí es una victoria. dimensión de esas problemáticas ahora. de defensa, debe ser que como le tiran término que se llama pop-fusión, y a La gente interpreta las canciones a su Imagínate, en todo. Es que uno se tanto, para equilibrar… pero yo creo que veces uno cree que lo hacen para catego- manera, para sacar una conclusión. Por nutre de todo. Yo consumo mucha in- no hace falta legitimarlo, él se legitima rizar en los CUBADISCOS, para tratar ejemplo, le dan un sentido a una frase, y formación, trato de mantenerme lo más solito, tiene el espacio que se merece, el de legitimar algo que no saben en qué cuando estás cantando dices la frase y la actualizado posible, porque la elocuen- que la sociedad le quiso dar, perfecto. categoría poner. Por inocencia, por igno- gente se enardece con ella y es una de las cia sin comida, se vuelve tontería. Por Pero lo que se trata es de hacerlo lo mejor rancia, nosotros permitimos que nos cosas más interesantes, por dónde se van. ejemplo, en España, la izquierda espa- posible, de que sea cubano. Es lo mismo categorizaran como pop cuando comen- Yo también fui adolescente, también ñola es una izquierda agazapada. To- que sucede con la salsa, que hay orques- zamos. Y además, hasta lo defendimos cuando la cogía con un artista no lo solta- davía la gente se sorprende por las últi- tas que suenan como Van Van, como porque no creíamos que nos perjudicara, ba hasta sacarle todo. Me acuerdo de las mas declaraciones de Caetano, de Fito Adalberto, que nadie se toma en serio, y luego descubrimos que era un error canciones de los años 80: «la vida es como Páez, pero es que esa gente vive a toda lo que tienes que saber es que si lo que craso. Nada ha hecho más daño a nues- un segundo de un gran acontecimiento, y leche, qué le importa a esa gente lo que vas a hacer es lo mismo que los demás tra carrera, en el tiempo que llevamos, hay que tener muy claro su fundamento, pasa en el mundo, el mundo a ellos les entonces no vas a tener el reconocimien- que esas tres letras. Eso nos ha impedido la vida es como un pasaje de una canción sirve, el mundo somos nosotros, en el to que quisieras tener, porque no te lo has saltar de la categoría de «un grupito» a que marea, aquel que no se la sabe la tara- fondo lo que dijo Fukuyama es cierto, lo ganado. Y aquí no hay nada de eso estruc- una categoría superior, a la de un trabajo rea». ¿Qué habrá querido decir ese tipo?, que hizo fue deletrear un sistema de turado. El arte verdadero es un hijo de la más serio. Lo digo con tremenda hones- y me ponía a discutirlas con los socios, pensamiento que se crea en las grandes constancia, del trabajo dedicado, de ser tidad. Yo creo que nos va a costar mucho frase por frase. Nadie llega a cantar las sociedades de consumo, donde lo tienes un obrero de tu pincha. trabajo quitarnos ese estigma de arriba, canciones con oírlas una vez. todo resuelto y la historia no existe, Volviendo a la discografía de Buena Fe. hay incluso quien dice que somos «lo Yo creo que ese es el valor del arte. Y existe el hoy, este pomo de leche que me ¿Qué disco les ha costado más trabajo? mejor del pop cubano», y yo no sé si es esas son las canciones que quedan, las voy a tomar ahora. Ah, espérate que los Yo creo que Presagios, porque fue un halago o es una trompada, te crea una que te ayudan a formar tu propio huma- indios… ese no es un problema mío, ese pensado para que no fuera comercial. Lo situación muy incómoda. Para empezar, nismo interno, y si para eso es para lo es un problema de los indios, no hay hice pensando qué haría para que esas por un problema de prejuicio, porque que va a quedar nuestro trabajo, yo estoy consecuencia histórica, y si tú no entien- canciones no las pasaran por la radio. por otro lado tú dices «espérate un mo- satisfecho, no espero más, no espero más des eso no puedes entender cómo vive Porque cometí el error de hacerle dema- mentico, cuando tu coges los libros del de la vida que eso, me da lo mismo que la sociedad en su momento. Es un pro- siado caso a la gente del Centro Pablo y rock mundial te encuentras que Bob me digan miqui, que repa, que tonto, que blema de sistema de pensamiento. Y ese me puse muy metatrancoso. Me dio la Dylan era pop», y si Bob Dylan está con- pop… yo siento que el público nos res- es un problema: en el arte cubano con- crisis de estupidez, pensando que de ver- siderado como pop, ya… ahí lo mismo ponde, incluso hay gente que se llama a temporáneo, hay muy poco pensamien- dad éramos unos pop de mierda, y me pega Madonna, que… En Cuba puedes sí mismos «buenafetistas». ¿Qué más to, hay mucho eslogan pero pensamien- metía hasta las tres de la mañana escri- apuntar al arte más excelso que si es pop puedes esperar que un pequeño grupo to, una idea sólida, sostenida, ni concep- biendo, pensando las cosas, y cuando ya no puedes aspirar a ganarte un Gran de personas entre los 6 mil millones que tualmente, ni artísticamente en cuanto a estábamos grabando le decía a los graba- Premio CUBADISCO, a que el Instituto tiene este planeta, use tus canciones concepto. Lo más revolucionario que he dores «no, esta frase no, mejor esta otra» Cubano de la Música (ICM) te tenga en como un espacio de comunión? No espe- visto con respecto a esto son los trabajos y ellos me decían «pero no seas bobo, cuenta como un arte legítimamente cuba- ro más. de los jóvenes jazzistas, que están inten- muchacho, si esa está perfecta» y yo la no, esencial. Buena Fe tiene algo interesante, y es que tando nuevos conceptos musicales en cambiaba. Fue como que puesta con El público de ustedes pareciera ser prefe- prácticamente todos sus temas son hits, y la ese proceso de intento-error, hay gente puntillas. Hoy oigo el disco y me satisfa- rentemente universitario, pero no, está en un gente canta y conoce todas sus canciones. que está intentando cosas de lo más ce, porque quedó bien, pero cuando veo rango de entre 16 y 40 años y de formaciones Hace poco yo tenía un debate muy interesante. A mí me encantan las cosas los bocetos, están tan buenos como las diversas. De pronto, los universitarios más interesante con Rufo Caballero que me que hace Aldito López-Gavilán, que es canciones que quedaron y hay algunos «intelectualoides» dicen que son los llamados decía que me preocupaba demasiado por un tipo con concepto en su obra. Y se que hasta mejor. Ya Catalejo quedó co- «miquis» los que más se identifican con ustedes los hit-parade. Yo no me preocupo por nota muy poco concepto en el arte cuba- mo más orgánico porque fuimos a eso, y un poco que lo achacan a ese discurso pop. ellos, ni los manejo, pero sí los alimento: no contemporáneo, hay mucho snobis- no me preocupó que la gente hablara, es Bueno, no sé, porque no tengo tanta cuando me piden canciones nuevas yo mo pero concepto muy poco, tanto en el más, lo importante de las canciones son noción como ustedes que están más en la las paso, sin problemas, a ver si se jerar- arte como en la crítica. Hay mucho mi- las temáticas y como están dichas esas investigación de campo, no sé. A mi pare- quizan en el hit-parade. Y si están ¡felici- metismo, estamos preñados de todos temáticas. No hace falta en una canción cer, por suerte, puede que haya un públi- dades!, porque esa es la garantía de que esos factores, yo creo que antes había decirlo todo, en una canción hay que co más especializado o más snob, que es las va a consumir un buen volumen de más autenticidad. decir lo que dice la canción. CM HUMOR LA CALLE DEL MEDIO JULIO, 2008 , y y Ares ,

8 Quino el ayer de ahora el ayer , una Caridad Blanco Zardoyas , xx . , renovador Rafael Blan- Nova , Joseph , Rafael Blanco entre sus manos debe saber que or- Este dibujo de tan singu- lares trazos fue realizado a pincel por co (1885-1955) indiscutible del humor grafico en Cuba. Esa ex- trema síntesis, esas poquí- simas líneas que tanto di- cen pero que hoy ya no son una sorpresa, consti- tuyeron en las primeras décadas del siglo transformación decisiva en la manera de hacer caricatura personal y la vi- ñeta humorística de corte político. Janler , La Ubre Abela , Pagán , el maestro del humor gráfico Con la invitación especial para dos colegas argentinos: Langer. Yaimel deña el número 3 de este espacio humor gráfico que ha con- tado en esta ocasión con laS colaboraciones de Usted que ya tiene ARES ZARDOYAS EN EL MEDIO DE LA CALLE A CARGO DE A CARGO Y CBC Silencio Silencio es abstenerse de hablar. Un que a veces gene- ra tan grande vacío como para nombrarlo «silencio asesino», igual que hizo el poeta, y es mata desde ahí cultivo oportunista de la prudencia, ambición de llenar más sobre todo barriga y no la mente, más el bolsillo que espíritu. La ausencia de ruido tam- bién es silencio, cosa que desconocen quienes escuchan música de modo bien exhibicionista, importándoles poco apabullar el tímpano de quienes le rodean. Un matiz diferente está en la violen- cia impuesta a los que son silenciados, o la negativa de espacio para decir lo que es preciso, hechos de naturaleza contraria al libre albe- drío y la sabia elección, que recogida en esa voz popular sentencio- sa reza: «en boca cerrada no entran moscas». EN EL MEDIO DE LA CALLE Julio 2008 Julio HUMOR LA CALLE DEL MEDIO JULIO,9 2008 NÚMERO 3, argentina argentina Quino | Langer | foráneos PROVINCIA • Villa Clara EDAD • 34 años RECEPTOR SERIES NACIONALES • 17 VECES AL BATE • 4 108 PRE CARRERAS • 559 SELECCIÓN 8 HITS • 1 191 AVERAGE • 289 EQUIPO DOBLES • 229 TRIPLES • 30 DE BÉISBOL JONRONES • 111 PALMARÉS • Campeón Olímpico Atenas 2004 Subcampeón Olímpico Sydney 2000 LOS PROVINCIA • Santiago de Cuba BÉISBOL ROLANDO MERIÑO EDAD • 38 años LA CALLE RECEPTOR SERIES NACIONALES • 18 DEL MEDIO VECES AL BATE • 5 052 JULIO, 2008 CARRERAS • 971 40 HITS • 1 564 AVERAGE • 309 10 DOBLES • 334 TRIPLES • 24 JONRONES • 151 PALMARÉS • Subcampeón Olímpico Sydney 2000 Campeón Mundial 2001 POR LA PROVINCIA • Pinar del Río EDAD • 28 años GLORIA RECEPTOR SERIES NACIONALES • 11 VECES AL BATE • 2 750 CARRERAS • 366 OLÍMPICA 41 HITS • 816 AVERAGE • 296 DOBLES • 117 TRIPLES • 5 JONRONES • 146 PALMARÉS • Subcampeón Mundial 2007

PROVINCIA • Sancti Spíritus PROVINCIA • Ciudad de La Habana PROVINCIA • Matanzas ERIEL SÁNCHEZ EDAD • 33 años ALEXANDER MALLETA EDAD • 31 años YOANDY GARLOBO EDAD • 31 años RECEPTOR SERIES NACIONALES • 15 JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 11 JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 12 VECES AL BATE • 4 362 VECES AL BATE • 2 556 VECES AL BATE • 3 099 CARRERAS • 564 CARRERAS • 424 CARRERAS • 532 5 HITS • 1 329 55 HITS • 786 31 HITS • 1 032 AVERAGE • 304 AVERAGE • 307 AVERAGE • 333 DOBLES • 206 DOBLES • 140 DOBLES • 171 TRIPLES • 15 TRIPLES • 11 TRIPLES • 32 JONRONES • 143 JONRONES • 116 JONRONES • 81 PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Subcampeón PALMARÉS • Subcampeón Atenas 2004 Mundial 2007 Clásico Mundial 2006

PROVINCIA • Santiago de Cuba PROVINCIA • Sancti Spíritus PROVINCIA • Isla de la Juventud HECTOR OLIVERA EDAD • 23 años YULIESKI GOURRIEL EDAD • 24 años MICHEL ENRÍQUEZ EDAD • 29 años JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 5 JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 7 JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 11 VECES AL BATE • 1 646 VECES AL BATE • 2 663 VECES AL BATE • 3 482 CARRERAS • 363 CARRERAS • 549 CARRERAS • 710 28 HITS • 527 10 HITS • 870 12 HITS • 1 271 AVERAGE • 320 AVERAGE • 326 AVERAGE • 365 DOBLES • 80 DOBLES • 165 DOBLES • 256 TRIPLES • 18 TRIPLES • 44 TRIPLES • 16 JONRONES • 33 JONRONES • 135 JONRONES • 110 PALMARÉS • Subcampeón PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Campeón Olímpico Mundial 2007 Atenas 2004 Atenas 2004 Subcampeón Clásico Subcampeón Clásico Mundial 2006 Mundial 2006

PROVINCIA • Villa Clara PROVINCIA • Santiago de Cuba PROVINCIA • Guantánamo EDAD • 36 años EDAD • 28 años GIORVIS DUVERGEL EDAD • 29 años JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 18 JUGADOR DE CUADRO SERIES NACIONALES • 11 JARDINERO SERIES NACIONALES • 9 VECES AL BATE • 6 190 VECES AL BATE • 2 448 VECES AL BATE • 2 830 CARRERAS • 1 330 CARRERAS • 427 CARRERAS • 509 2 HITS • 1 816 3 HITS • 720 1 HITS • 913 AVERAGE • 293 AVERAGE • 294 AVERAGE • 322 DOBLES • 287 DOBLES • 117 DOBLES • 133 TRIPLES • 64 TRIPLES • 10 TRIPLES • 22 JONRONES • 138 JONRONES • 26 JONRONES • 70 PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Subcampeón PALMARÉS • Campeón Mundial 2001 Atlanta 1996-Atenas 2004 Mundial 2007 Sub campeón Subcampeón Clásico Mundial 2007 Mundial 2006 PROVINCIA • Ciudad de La Habana PROVINCIA • Santiago de Cuba PROVINCIA • Sancti Spíritus YOANDRY URGELLÉS EDAD • 27 años ALEXEI BELL EDAD • 25 años EDAD • 28 años JARDINERO SERIES NACIONALES • 9 JARDINERO SERIES NACIONALES • 7 JARDINERO SERIES NACIONALES • 11 VECES AL BATE • 2 611 VECES AL BATE • 1 794 VECES AL BATE • 3 417 CARRERAS • 492 CARRERAS • 379 CARRERAS • 682 14 HITS • 895 88 HITS • 576 24 HITS • 1 107 AVERAGE • 342 AVERAGE • 321 AVERAGE • 323 DOBLES • 179 DOBLES • 107 DOBLES • 201 TRIPLES • 22 TRIPLES • 26 TRIPLES • 36 JONRONES • 64 JONRONES • 82 JONRONES • 157 PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Campeón PALMARÉS • Campeón Olímpico Atenas 2004 Panamericano 2007 Atenas 2004 Subcampeón Clásico Subcampeón Clásico Mundial 2006 Mundial 2006

PROVINCIA • Las Tunas PROVINCIA • Granma PROVINCIA • Pinar del Río EDAD • 32 años EDAD • 22 años EDAD • 35 años BÉISBOL JARDINERO SERIES NACIONALES • 15 JARDINERO SERIES NACIONALES • 4 LANZADOR SERIES NACIONALES • 18 LA CALLE VECES AL BATE • 3 691 VECES AL BATE • 1 402 JUEGOS LANZADOS • 490 DEL MEDIO CARRERAS • 528 CARRERAS • 273 JUEGOS GANADOS • 238 JULIO, 2008 76 HITS • 1 367 54 HITS • 431 99 JUEGOS PERDIDOS • 128 AVERAGE • 370 AVERAGE • 307 INNINGS • 3 022,1 DOBLES • 206 DOBLES • 97 CARRERAS LIMPIAS • 1 084 11 TRIPLES • 14 TRIPLES • 16 PROM. C. LIMPIAS • 3,22 JONRONES • 120 JONRONES • 68 PONCHES • 2 263 PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Subcampeón PALMARÉS • Campeón Olímpico Atlanta Atenas 2004 Mundial 2007 1996-Atenas 2004 Subcampeón Clásico Subcampeón Olímpico Mundial 2006 Sydney 2000

PROVINCIA • Pinar del Río PROVINCIA • La Habana PROVINCIA • La Habana YUNIESKI MAYA EDAD • 27 años JONDER MARTÍNEZ EDAD • 30 años YULIESKI GONZÁLEZ EDAD • 28 años LANZADOR SERIES NACIONALES • 5 LANZADOR SERIES NACIONALES • 12 LANZADOR SERIES NACIONALES • 11 JUEGOS LANZADOS • 141 JUEGOS LANZADOS • 281 JUEGOS LANZADOS • 239 JUEGOS GANADOS • 34 JUEGOS GANADOS • 92 JUEGOS GANADOS • 83 97 JUEGOS PERDIDOS • 26 45JUEGOS PERDIDOS • 86 48 JUEGOS PERDIDOS • 71 INNINGS • 480,2 INNINGS • 1 609 INNINGS • 1 292,1 CARRERAS LIMPIAS • 139 CARRERAS LIMPIAS • 669 CARRERAS LIMPIAS • 568 PROM. C. LIMPIAS • 2,60 PROM. C. LIMPIAS • 3,74 PROM. C. LIMPIAS • 3,95 PONCHES • 413 PONCHES • 970 PONCHES • 917 PALMARÉS • Subcampeón PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Campeón Mundial 2005 Clásico Mundial 2006 Atenas 2004 Subcampeón Clásico Subcampeón Subcampeón Clásico Mundial 2006 Mundial 2007 Mundial 2006

PROVINCIA • La Habana PROVINCIA • La Habana PROVINCIA • Camagüey YADIEL PEDROSO EDAD • 22 años EDAD • 23 años VICYOHANDRI ODELÍN EDAD • 28 años LANZADOR SERIES NACIONALES • 4 LANZADOR SERIES NACIONALES • 5 LANZADOR SERIES NACIONALES • 11 JUEGOS LANZADOS • 81 JUEGOS LANZADOS • 108 JUEGOS LANZADOS • 234 JUEGOS GANADOS • 38 JUEGOS GANADOS • 13 JUEGOS GANADOS • 92 62 JUEGOS PERDIDOS • 28 42 JUEGOS PERDIDOS • 16 23 JUEGOS PERDIDOS • 66 INNINGS • 518,1 INNINGS • 221,2 INNINGS • 1 348,2 CARRERAS LIMPIAS • 202 CARRERAS LIMPIAS • 117 CARRERAS LIMPIAS • 454 PROM. C. LIMPIAS • 3,50 PROM. C. LIMPIAS • 4,77 PROM. C. LIMPIAS • 3,03 PONCHES • 435 PONCHES • 160 PONCHES • 874 PALMARÉS • Campeón Mundial 2005 PALMARÉS • Debuta en el equipo PALMARÉS • Campeón Olímpico Subcampeón Clásico nacional Atenas 2004 Mundial 2006 Subcampeón Clásico Mundial 2006

PROVINCIA • Cienfuegos PROVINCIA • Cienfuegos PROVINCIA • Camagüey ADIEL PALMA EDAD • 38 años NORBERTO GONZÁLEZ EDAD • 29 años ELIER SÁNCHEZ EDAD • 22 años LANZADOR SERIES NACIONALES • 21 LANZADOR SERIES NACIONALES • 11 LANZADOR SERIES NACIONALES • 5 JUEGOS LANZADOS • 415 JUEGOS LANZADOS • 262 JUEGOS LANZADOS • 98 JUEGOS GANADOS • 139 JUEGOS GANADOS • 91 JUEGOS GANADOS • 34 16 JUEGOS PERDIDOS • 165 32 JUEGOS PERDIDOS • 89 64 JUEGOS PERDIDOS • 30 INNINGS • 2 405,2 INNINGS • 1281 INNINGS • 500,0 CARRERAS LIMPIAS • 1 053 CARRERAS LIMPIAS • 624 CARRERAS LIMPIAS • 216 PROM. C. LIMPIAS • 3,94 PROM. C. LIMPIAS • 4.38 PROM. C. LIMPIAS • 3,89 PONCHES • 1 816 PONCHES • 1 000 PONCHES • 347 PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Subcampeón Atenas 2004 Atenas 2004 Mundial 2007 Subcampeón Clásico Subcampeón Clásico Mundial 2006 Mundial 2006

PROVINCIA • Santiago de Cuba PROVINCIA • Holguín EDAD • 38 años LUIS M. RODRÍGUEZ EDAD • 35 años ANTONIO PACHECO LANZADOR SERIES NACIONALES • 14 LANZADOR SERIES NACIONALES • 15 DIRECTOR JUEGOS LANZADOS • 278 JUEGOS LANZADOS • 354 JUEGOS GANADOS • 152 JUEGOS GANADOS • 115 20 JUEGOS PERDIDOS • 57 74 JUEGOS PERDIDOS • 113 INNINGS • 1 787,1 INNINGS • 1 790,2 CARRERAS LIMPIAS • 519 CARRERAS LIMPIAS • 800 estadísticas PROM. C. LIMPIAS • 2,61 PROM. C. LIMPIAS • 4,02 Raiko Martín PONCHES • 1 095 PONCHES • 1 113 fotografías PALMARÉS • Campeón Olímpico PALMARÉS • Debutante en el equipo Emilio Herrera Atenas 2004 nacional foto de antonio pacheco Daniel Anaya Subcampeón Olímpico colaboración especial Sydney 2000 Emilio L. Herrera Jr. © iaaf DEPORTE LA CALLE DEL MEDIO 12JULIO, 2008 DAYRON ROBLES Y EL LÍMITE DE LOS RÉCORDS Robles, oriundo de la oriental provincia interrogantes. Los hombres también tie- velocidad; la anaeróbica, por ejemplo el de Guantánamo, estuvo cerca de romper nen sus dudas, en especial en el área de levantamiento de pesas; el uso de miem- el récord en los 60 metros con vallas este lanzamientos. Dos aparecen como los bros inferiores, como en el ciclismo y de año y en Ostrava, sin la presencia de las principales «sospechosos»: el alemán los miembros superiores como el lanza- principales estrellas –lo cual resalta más Jürgen Schult, quien envió el disco hasta miento de la bala. su actuación– aprovechó la buena arran- los 74,08 metros en 1986 y el entonces No todos concuerdan con los resulta- cada y el viento a su favor para obtener el soviético Yuriy Sedykh, recordista en el dos de las investigaciones y aunque cierta- mejor tiempo en la historia. martillo con 86,74 metros, también en mente el número de marcas mundiales ¿Cuánto durará el récord de Robles? 1986. A ninguno de los dos se les pudo impuestas en los últimos tiempos en el Colin Jackson ostentó el suyo desde 1993 probar que estuvieran dopados en aquel atletismo ha disminuido, en la natación, hasta que Xiang lo derrumbó en 2006. La momento, por tanto, no tiene sentido por citar un solo ejemplo, la introducción rivalidad existente entre el chino y que ahora alguien intente revisar esas de un moderno traje de baño ha permitido Dayron Robles presagia que la marca de competencias. que los récords se rompan con una facili- 12,87 no está destinada a permanecer De acuerdo con los resultados de un dad inimaginable apenas un lustro atrás. mucho tiempo imbatible. estudio realizado por expertos del Uno de los atletas más completos de Usain Bolt también fue espectacular. Instituto de Investigación Biomédica y todos los tiempos, Carl Lewis, multicam- Apenas en su quinta carrera en los 100 Epidemiológica del Deporte en Francia, peón olímpico en el salto largo y quien metros, el joven jamaicano, de solo 21 dentro de veinte años no se impondrán ostentó durante un tiempo la primacía años y 1,90 metros de estatura, marcó marcas deportivas porque se habrá llega- mundial en los 100 metros planos, no MIGUEL ERNESTO GÓMEZ MASJUÁN 9,72 segundos y con ellos batió la prima- do al límite de las capacidades fisiológi- considera que esté limitada la evolución cía de su coterráneo Asafa Powell. El cas de la raza humana. Para sustentar de los records. Los deportistas tienen un EL CHINO LIU XIANG no dudó en felici- nuevo record en la más veloz de todas esta afirmación los franceses demostra- récord para perseguir y siempre se tar al cubano Dayron Robles por el ré- las especialidades suscitó nuevas polé- ron que en 1896 los atletas funcionaban podrá quebrar, aclara Lewis. cord mundial en los 110 metros con va- micas acerca de los límites físicos reales al 75% de sus capacidades y en la actuali- Atletas con mejores condiciones físi- llas y aseguró no estar sorprendido; tam- de los atletas. En diversas partes del dad alcanzan el 99%. Si prevalecen las cas que aprovechan los adelantos tecno- poco muchos se sorprendieron cuando mundo se habla de un próximo fin de actuales condiciones, en 2027 las marcas lógicos en el calzado, pistas cada vez el jamaicano Usain Bolt impuso una los records; mientras, otras personas mundiales solo mejorarán un 0.05%. más rápidas, junto a modernas técnicas nueva primacía en los 100 metros pla- abogan incluso por realizar investigacio- Además, los científicos afirmaron que en de entrenamiento, garantizan que, al nos; sin embargo, estos resultados con- nes en las marcas más antiguas y borrar 2060 la única forma de registrar nuevas menos en los próximos años, los fanáti- trastan con algunos estudios científicos de los libros aquellas donde existan marcas en eventos como los 100 metros cos continúen esperando que aparezca que exponen el cercano límite de las dudas sobre su veracidad por supuestos será medir con milésimas de segundo, en alguien capaz de llevar a los libros un capacidades fisiológicas del ser humano. casos de dopaje no detectado. maratones con centésimas de segundo y nuevo tope mundial . Robles logró 12,87 segundos en la reu- La lista de registros dudosos es en levantamiento de pesas en gramos. Más allá de la tecnología, otro gran nión atlética de Ostrava y dejó atrás, por extensa y en el atletismo femenino la La investigación francesa, publicada corredor, Valery Borzov, doble titular un segundo, el anterior primado de Xiang, encabeza la controvertida Florence Gri- en la revista de la Biblioteca Pública de olímpico en 100 y 200 metros en la cita conseguido en 2006. De esta manera se ffith y sus tiempos fuera de serie en 100 Ciencias PLoS One y citada por la BBC de Munich, en 1972, insistía en un ele- convirtió en el segundo vallista cubano en y 200 metros que ya llevan vigentes dos en su versión online, especifica que estas mento que muchos olvidan: el control implantar un récord, después de Alejan- décadas y nadie se ha acercado a ellos. tendencias se confirman en todas las mental, quizás la clave fundamental que dro Casañas quien en 1977 corrió la dis- El sorpresivo retiro de Griffith y su ex- modalidades de esfuerzo físico, ya sea permitirá explicar los futuros records en tancia en 13,21 en Sofía, la capital búlgara. traña muerte abrieron el camino de las actividad aeróbica, como el patinaje de el universo atlético. CM provenzal. Ese nuevo idioma que ya era Ser una mexicana que vive en Cuba y el español, o castellano, con la conquis- conocer otros países latinoamericanos ta de América se mezcló con las lenguas (esa ya es otra historia), me regala diaria- nativas caribes, nahua, maya, quechua, mente algo nuevo de nuestra cultura. etcétera; y dependiendo de qué parte de Acudir al diccionario ayuda a descubrir la La fortuna España eran los conquistadores, las fortuna del idioma, incorporar nuevas pa- áreas de dominio tuvieron sus pequeñas labras a nuestro léxico de alguna manera diferencias, si en las naves predomina- nos hace más completos, indagar la histo- ban gallegos o andaluces. ria de la evolución del español nos lleva a Más recientemente, con su influen- sorprendernos con la historia de nuestra del idioma cia en las modas y la nueva tecnología, civilización, a sentir hondamente el sa- ALICIA FLORES RAMOS y esto se mezcló también con diferencias las lenguas francesa e inglesa han deja- bor, agridulce a veces, pero también festi- culturales. No es necesario hacer fila, o do su huella en el idioma, huellas per- vo, de ser hispanohablantes. HABLAMOS EL MISMO IDIOMA y sin cola, en donde si uno se mueve un poco manentes, porque el idioma refleja a Si el idioma español tiene tantas embargo, el español es tan rico que a pierde su lugar, no, aquí se puede andar cada paso la cultura que expresa, ya variantes, si es tan rico, es porque la cul- veces hispanohablantes de diferentes libremente, se debe pedir «el último» de sean sus raíces más profundas o sus tura está viva, creciendo, diversa y sono- regiones del planeta pueden no enten- una fila imaginaria, y aprenderse el ros- transformaciones. ra. CM derse. tro, la ropa, o algún rasgo característico Como mexicana, cuando llegué a de la persona que te responde, y de la ares © SOCIEDAD vivir a Cuba todo era muy difícil, o para que va antes de ésta, por si se va de pron- LA CALLE decirlo en buen cubano: no era fácil. to la primera. Y si hay más de una ruta de DEL MEDIO Ir al mercado, o agro (de mercado guagua que puedo usar en esa parada, agropecuario), resultaba un ejercicio de debo hacer esta misma operación con JULIO, 2008 observación y memoria. A la sandía ten- distintos números. go que decirle melón; a los ejotes, habi- Estos gajes del idioma han sido tam- 13 chuelas; al betabel, remolacha; al jitoma- bién una limitante, pues los verbos son te, tomate; al camote, boniato; y bueno, difíciles de sustituir, a diferencia de los conocer cosas totalmente nuevas que en sustantivos con su variedad de sinóni- mi tierra no existen, como el quimbom- mos. Yo he dejado de utilizar el verbo bó y la malanga. jalar, porque mi subconsciente se niega a En el trabajo y en la casa los objetos decir halar, hago una frase totalmente también cambian de nombre. El clip y la distinta y evito a cualquier costa mencio- grapa se llaman presilla, y por supuesto, la narlo, porque para mí jalar es correcto. engrapadora es presilladora. El transpor- Se puede comprobar leyendo hasta a los tador es semicírculo, y la escuadra, carta- más prestigiosos escritores mexicanos bón; el escritorio, es buró; el cajón, gaveta; como Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, la mecedora, sillón, y el sillón, sofá; la Octavio Paz; ellos escriben y conjugan falda, saya; la camiseta, pulóver. Salir a correctamente jalar. Es un mexicanismo pasear también fue un aprendizaje conti- aceptado. nuo. La banqueta aquí se reconoce como Hay diferencias también de sintaxis, acera, los arbustos y árboles suelen ser podemos destacar como ejemplo la indiferenciados como matas, la rueda de hipérbaton interrogativa que se hace en la fortuna es una estrella; el subibaja, Cuba al construir este tipo de oraciones: cachumbambé; la resbaladilla, canal. ¿qué tu quieres?, en lugar de ¿qué quie- El ahora y el ahorita se volvieron un res tú?, o simplemente ¿qué quieres? problema. En México, «ahorita» señala En fin, todas las muestras léxicas un amplio espectro temporal, pero lo que he mencionado aquí están en el dic- más común es que indique un tiempo cionario, son palabras del idioma espa- inmediato, función que aquí tiene el ñol, un idioma tan rico que en su evolu- «ahora». Para trasladarme, aprendí que ción ha ido recogiendo y asimilando puedo hacerlo en una máquina, que así influencias de todo tipo. Viene del latín se le llama al automóvil, o en guaguas, de los romanos, que a su vez habían que son los autobuses, a los que yo antes tomado palabras del griego y de otras reconocía como camiones, indistinta- ramas del indoeuropeo. Al conquistar la mente si eran de pasajeros o de carga. península hispana se asimilaron las pro- En las paradas de guagua tuve que pias lenguas que allí eran nativas. Más seguir haciendo ejercicios memorísticos tarde recibieron influjo del árabe y del No podemos taparnos las orejas BLADIMIR ZAMORA CÉSPEDES les consumidores, que son mayoritaria- el uso de un lenguaje de sensualidad Lo cierto es que el reguetón que entró mente jóvenes, quienes se sienten atra- galante es un pecado. a Cuba disfrazado de rap, es una realidad NO ES PRECISAMENTE EL REGUETÓN ídos por su lírica urbana, con una muy En otros países el reguetón tiene musical de fuerte impacto entre noso- la música que ocupa el tiempo habitual frecuente dosis de expresiones grose- detrás una gruesa maquinaria de mercado, tros, que al cabo será metabolizado por de mis ejercicios de criterio; pero como ras. Aunque por suerte de vez en vez, que se refleja en la industria discográfica y el desarrollo incesante del fuerte entra- mortal medianamente normal que anda se puede uno encontrar con excepcio- los medios de difusión masiva. En Cuba, mado musical de la Isla. Lo mejor de él por los caminos de la Isla y especial- nes, lo cierto es que cuesta trabajo ese por motivos esenciales que identifican las quedará como ganancia y lo demás que- mente por las calles de La Habana, hace hallazgo. intenciones culturales de nuestra sociedad, dará como el recuerdo muchas veces de ya mucho tiempo que convivo con su Estoy de acuerdo con los estudiosos no es exactamente así, pero sin dudas hoy lo desagradable. presencia insistente y ruidosa. o estudiantes de esta música, en que por hoy esta música suena en el país Siguen interesando los emblemáti- A estas alturas es lógico que lo antes de taparnos las orejas tenemos la mucho más que otras. Hay una misteriosa cos reguetoneros foráneos, pero sin menos importante sea cómo llegó de las obligación socio cultural de preguntar- cadena de repetición que va desde el veci- dudas importa cada vez más un regue- otras Antillas esta modalidad musical. nos las razones de su surgimiento y de no de al lado, el bicitaxi, el viejo almen- tón de factura cubana, en el que por Nada de extraño tuvo que tocara puerto sus letras, aunque muchos de sus argu- drón de los años cincuenta, la radio y los cierto no todo está concebido con falta aquí, de la misma manera que lo han mentos no sean calificables como genui- programas estelares de la televisión. de responsabilidad por las letras y la hecho, a través de la historia, las mil y nas preocupaciones. No quiere decir, en Pienso que su existencia entre noso- simplona repetición rítmica. Hay ya una músicas que se han echado a volar mi opinión, que haya que aceptar a secas tros es tan auténtica como cualquier otra varios compositores que fusionan, con por los aires del planeta. La diferencia esa manera de expresarse y menos aún expresión musical. Su supremacía en los evidente acierto, las células básicas de en estos tiempos cibernéticos, es lo ver- algunas de las ideas expresadas. Pienso medios no. Y en ese sentido sí tiene que esta música, con referentes de varias tiginoso que resulta la instalación de especialmente en el tema de la mujer, operar un conciente mecanismo de divul- expresiones históricas y el resultado es una nueva sonoridad en cualquier parte una de las figuras más aludidas en la líri- gación en nuestros medios que garantice a sabrosamente positivo. Y he podido del planeta. ca del reguetón, tratada en general como los géneros históricos de la música cubana escuchar a un grupo de reclusos de Su estructura musical fácil y repeti- objeto sexual, en términos siempre cer- su lógica presencia, así como también la de Holguín, cantando desde el territorio tiva, posibilita su rápida entrada en los canos a la grosería. Tal pareciera que otras músicas nuevas, que también tienen, del reguetón con un lenguaje de buen oídos y los esqueletos de sus potencia- dentro del canon estético de este género, o pueden tener, un público interesado. decir. Tiempo al tiempo. CM ¿Qué es ser

V.ENRIQUE UBIETA GÓMEZ I. P. en Cubaliza es engañosa: no todos los? buenos creadores ni los buenos deportistas LA ESQUINA CALIENTE HAN LLEGADO A LA REDACCIÓN de LA obtienen beneficios económicos eleva- LA CALLE CALLE algunas cartas de lectores que re- dos y quienes lo obtienen no son nece- DEL MEDIO pudian el precio de entrada (cover) que se sariamente buenos (la fama no garanti- JULIO, 2008 impuso para el concierto de «reconcilia- za la calidad en el arte). Por otra parte, ción» de Baby Lores e Insurrecto, en el nuestros macetas no suelen ser precisa- 14 Salón Rojo del hotel Capri de La Ha- mente creadores ni deportistas, y a bana. Acudimos en primer lugar a la menudo sus fuentes de ingreso son propia entrevista que las colaborado- dudosas. Pero, ¿tener dinero nos hace ras Carmen Souto y Ailer Pérez (jóve- VIP en Cuba? ¿Exhibir el dinero que se nes musicólogas) le hicieron al cantan- posee en cadenas de oro y otras fanfa- te con fines de investigación, ya que hacer a 100 CUC?», tú me dices que sí, tú rrias costosas, nos hace VIP? El éxito en por obvias razones de espacio (eran me autorizas y lo haces, después no la vida que se promociona en el capita- más de 40 cuartillas), solo se publicó puedes venir a decirme que está mal, tú lismo se asocia al dinero: un escritor una pequeña parte de ella. La pregun- tenías que haberme dicho antes «no, a triunfa si consigue un best seller, es decir, ta había sido formulada y respondida. 100 CUC está mal», y yo le hubiese su obra vale según los ejemplares que Leámosla: explicado –porque nadie vino a hablar venda; un deportista se mide no por las conmigo nada–, yo le hubiese explicado marcas impuestas o los campeonatos que si lo vamos a hacer así, que lo vea el obtenidos, sino por la cifra que respalda pueblo entero, entonces vamos a hacer- su contrato (de alguna manera, lo pri- lo en el Karl Marx, o en la Tribuna Anti- mero es bueno solo si garantiza lo se- imperialista». gundo); un actor lleva en la frente el monto del salario que recibe por actua- ción, no importa si interpreta a Otelo o La respuesta de Baby Lores incita a la a Rambo, si es un gran actor o un reflexión. Dejemos a un lado su recla- mediocre fortachón. Ese es el modelo. mación de otros espacios –justa o no–, Pero en Cuba, ¿qué es ser VIP? ¿acepta- porque ello no determina el precio de remos ese modelo? entrada acordado para cada actuación Trato de imaginar quién podría lle- en un centro nocturno. Es cierto que en var en Cuba ese rótulo fabricado para estos lugares suele operar una versión sociedades de consumo, y solo atino a primitiva de la ley de oferta y demanda, pensar en hombres y mujeres cuya obra y si los precios siempre no son tan exce- enaltece nuestra condición de cubanos: sivamente altos (aunque para la mayo- en ese listado excepcional caben seres ría de la población siempre lo son), es tan distintos como Alicia Alonso, Ores- entre otras razones porque no todos los tes Kindelán, Cintio Vitier y Chucho El público que te sigue simula vivir en cantantes o conjuntos lograrían llenar- Valdés –seres que no asocio de ninguna una sociedad de consumo que no es la que los. Van Van puede, Baby Lores (al me- manera al dinero, porque nunca se ven- tenemos ni queremos en Cuba y está decidido nos por esa vez) pudo. Aunque la com- dieron–, pero también gente sencilla y a a pagar 100 CUC para entrar al Capri y paración me resulta incómoda: Van Van la vez grande, cuyo aporte es o fue verte. Eso es una contradicción con la reali- es una institución inobjetable de la cul- imprescindible, aunque menos visible, dad actual de la sociedad cubana… tura cubana, con un arraigo en la cultu- en fábricas, laboratorios o cañaverales. «Es decir, qué sucede, que yo quiero ra musical latinoamericana que trascen- Porque la gente VIP en Cuba, en la Cuba hacerle un concierto al pueblo y pido el derá a sus protagonistas. Y los concier- que defendemos, debemos buscarla, Karl Marx y no me lo dan, quiero hacer tos-cena de fin de año (en esos lugares) sobre todo (estoy seguro que la hallare- un concierto a 5 pesos cubanos en el suelen estar más centrados en el turis- mos), en su mesa de creación, en su cen- Latinoamericano para todo el mundo y mo internacional. Por otra parte, las tro de trabajo o de entrenamiento. no me lo dan. ¿Dónde toco? Ahora, grandes orquestas cubanas, incluida Gente VIP son los cinco cubanos que sobre los 100 CUC: de hecho, yo no hice Van Van, ofrecen multitudinarios con- cumplen largas sentencias en cárceles nada ilegal porque pedí una autoriza- ciertos gratis cada 31 de diciembre o 1 norteamericanas por defendernos a ción. Yo he visto que el 31 de diciembre de enero. Cabría solo apuntar lo sabido, todos –también a los macetas–, del Van Van ha tocado a 100 CUC. Es un 31 que en Cuba no podemos pensar solo terrorismo contrarrevolucionario. No de diciembre, pero bueno, es cada año, en términos económicos, absolutamen- estoy en contra de las altas retribucio- y la unión de Baby Lores e Insurrecto es te para nada. nes que se obtienen con talento, sacrifi- una sola vez, y si no hubiéramos hecho Pero la esencia del asunto me parece cio, dedicación al trabajo; para nada. el espectáculo a 100 CUC, simplemente otra: Baby Lores quería aprovechar la Me parece justo el principio socialista había personas que nos interesaban y ocasión para reunir a un sector de su que dice «de cada quién según sus capa- que no iban a poder vernos, empezando público que –de haber puesto un precio cidades, a cada quién según su trabajo», por los artistas, los deportistas, los pin- de entrada inferior– «no iba a poder ver- algo que aún es una meta por alcanzar. tores… el público VIP que existe en nos», dice. Imagino que se refiere a que Pero insisto: debemos valorar a las per- todas partes del mundo… porque si el tendría que «pelear» la entrada al lugar sonas por lo que hacen o crean cada día Capri estaba cerrado por capacidad a entre una multitud de fanáticos. Alguien de la semana, no por la cantidad de di- 100 CUC, y había 2 000 personas en la que paga 100 CUC (o 200, si entra con su nero que reciben a fin de mes o por calle, si hubiese puesto un cover normal, pareja) compra la exclusividad, la perte- otras vías legítimas. Nada tengo contra creo que se habría suspendido el espec- nencia a un improvisado jet set. Enton- el espíritu farandulero, ni este es contra- táculo. Después del concierto, al sábado ces afirma algo desconcertante: él se dictorio con la sociedad que queremos. siguiente, hice Matinée en la Macumba refiere al «público VIP, que existe en La farándula podría ser un elemento a 10 CUC. Sé que la crítica me azotó todas partes del mundo». ¿Qué es ser discordante solo si se trasmuta en un jet muy fuerte con lo del tema de los 100, Very Important Person (VIP) en Cuba? set exhibicionista de su poder económi- pero nosotros preguntamos: «¿se puede La enumeración de profesiones que rea- co. Esa es mi preocupación. CM © zardoyas DE LA REDACCIÓN za decir que cuando leí BABY LORES, VIII DESEAMOS AGRADECER a nuestros lec- me dije: estás dejándote atrapar por los Hola tores por sus cartas, sus buenos deseos, treinta y..., pero me sentí salvada de la Al leer las páginas del periódico «La sus consejos y opiniones. Hemos selec- epidemia cuando me adentré en la Calle del Medio» me resultó muy intere- cionado esta vez los criterios que se refie- entrevista, aunque reconozco que cuen- sante el material publicado sobre Baby ren a la entrevista de Baby Lores apareci- ta con un amplio público entre la juven- Lores, Insurrecto y el Chacal, les diré da en el número anterior, porque ha sido tud. Me parece habilidosa la opción de que soy integrante de un club de fan de (como se esperaba) la más discutida por mezclar el reguetón con verdaderos rit- ellos, por eso me interesó tanto la entre- ustedes, a favor y en contra. Pero no que- mos, buenos, y excelentes artistas han vista realizada. remos dejar de mencionar a los nuevos atraído a los incomprendidos y sin Quisiera que se publicara más sobre amigos que han escrito, aportando ideas dudas los han ayudado a mejorar el pro- estos chicos y además, saber cómo po- o sugerencias: Raquel Adrían Mora, Mi- © archivos periódico juventud rebelde ducto final. Es una buena sombra para der contactar con ellos. lagros Veranes Rodríguez, Frank Oberto, SOBRE BABY LORES estos inquietos que se retribuye en el Hasta pronto. Iveth Quifer, Rogelio Paredes Pupo, An- I área de lo comercial. Recuerdo perfecta- Chao, (sin firma) desde La Sierpe, tonio Castro, Orlando Benítez Ramírez, La entrevista a Baby Lores me pare- mente que si algo se percibió y ya, según municipio de Sancti Spíritus Dayana Molina, Omar Stainer, Delisay ció interesante al ser, sino la primera, tengo entendido, más que sugerencia es Susé, Michel Molina, Nilda, Juanelo, Os- una de las primeras visiones íntegras acción, es que hay que acompañarlos, © cbs car, Isabel Fernández y Neysi del Rosa- que una publicación oficial da acerca elevar su nivel escolar, cultural, ético y © fox rio. Gracias una vez más. del fenómeno en que se han convertido estético. Que tengan plena conciencia estos jóvenes músicos. Pero hay algo del país en el que hacen su trabajo, LA ESQUINA CALIENTE LA CALLE con lo que francamente discrepo, y es hacerles ver la repercusión de lo que SOBRE LAS SERIES HOUSE Y CSI DEL MEDIO en la presunta «inocencia» del interés de hacen y por ello la importancia de hacer- I entretenimiento que el entrevistado le lo bien. Que comprendan qué es música, La entrevista a Baby Lores aparecida JULIO, 2008 imprime a su música y que se contrapo- qué trascendencia tiene en la historia de en el segundo número es muy interesan- ne con la intención de «aconsejar», la humanidad, cuál es la tradición, su te y ayuda a que las visiones sobre ese, el 15 «guiar» a los jóvenes que declara casi al evolución en Cuba, por qué se distingue reguetón nuestro, sean más complejas. concluir su conversación. El entrevista- y reconoce en el mundo entero, de qué Ojo con esto: claro que las «series» norte- do conoce perfectamente que no existe manera ellos pudieran acercarse a todo americanas (como nación líder, pero el tal ingenuidad en el «doble sentido» de cuanto hasta hoy se ha hecho. En fin fenómeno abarca mucho más) son mani- sus canciones. Conoce perfectamente creo que golpe a golpe y verso a verso puladoras, falsean la realidad y la histo- los resultados de ventas que se produ- pudiéramos cambiar el curso que hasta ria, promueven actitudes intrínsecamen- cen, precisamente por sus letras, por eso hoy el reguetón ha seguido. Vuelvo atrás te no-transformadoras, etc. Pero no es a no ha de extrañarse que ninguna dis- y la cara de Silverio me hace volver a la través del resentimiento que el crítico y quera nacional se atreva a contratarlo. calma, olvido el insulto y pienso que tal su público deben de llegar a semejantes Pero además me preocupa cuáles son vez me regañaría por lo que he escrito... juicios, sino del desmontaje de los meca- las reales intenciones de «guiar» a la Seguimos por La Calle del Medio. Salu- nismos de falsificación encima de los juventud, dentro de la cual tiene múlti- dos, Lisbetis cuales están sustentados tales productos ples seguidores, y cuál es el modelo que audiovisuales. No es que CSI no muestre él considera más idóneo, que en la IV las causas del delito (por cierto, el pro- entrevista no lo expone. ¿Será el mode- Me llamo Yoan Carlos y le escribo grama no está «hecho» para eso, de lo del «tipo duro» de la fiesta, el del celu- para decirle que por primera vez leo su modo que es ridículo pedirlo) ni que lar y el carro en el que suena estridente- periódico, y me gustó muchísimo, en House maltrate a los pacientes (por cier- mente la música del entrevistado? ¿Será todos los aspectos, y muy en especial la to, al mismo tiempo es capaz de no tener el modelo del tipo que puede seducir a entrevista hecha por ustedes a Baby vida propia pues la «sacrifica» en aten- las «chicas modelos» por sus posibilida- Lores. Yo soy fanático a ellos, y a partir ción a los mismos a quienes antes maltra- des económicas? ¿O acaso aquel que de haber leído su periódico, también tó), sino que en el fondo es indiferente para recrearse requiere de astronómicas soy un fanático de ustedes. Si reciben cambiar a Grisson por House como si se cifras para poder acceder a los lugares mi correo quisiera que me dijeran en tratara de piezas enrocadas. Lo que inte- donde frecuentemente se presenta el qué fecha sale dicho periódico, y donde resa es el modelo de héroe que propo- entrevistado? ¿Ha pensado el entrevis- puedo comprarlo, ya que el que tengo nen, las virtudes que conforman la ideo- tado, cuántos de los jóvenes cubanos, de me lo encontré en la calle, y lo tendré de logía del héroe y, sobre todísimas las manera honesta, pueden darse los gus- recuerdo. Muchas felicidades. cosas, la renuncia a toda forma de socia- tos de ese modelo, pagar las entradas a YOAN CARLOS LEYVA ROBERT bilidad o solidaridad grupal que intente

OPINAN conciertos como los que él ofreciera en transformar algo raigal en la sociedad. el Capri, a precios que ofenderían a V Lo principal aquí está dicho en el título cualquier trabajador honrado? Si esos Me gustó este número, los temas son de una célebre telenovela de audiencia fueran los valores que pretende Baby tratados con profesionalidad, lo que me millonaria: «los ricos también lloran». Lores inculcar en los jóvenes, de mane- hace entender que asi nos tratan ustedes Visto de otro modo, no hay conflicto al- ra conciente o inconciente, me parece como lectores. Sin duda el tema de Baby guno que no quede neutralizado al final que le falta mucho por conocer lo que es Lores va a dar de que hablar, yo soy más dentro de una apología de lo sentimen- el arte genuinamente comprometido parecido a Mario Conde, pero no dejo de tal, una efusión de sentimientos que con su pueblo y con su tiempo. entender que esto es un fenómeno, no sé supuestamente iguala riqueza y pobreza, BRYAN GUAL NAVARRETE hasta donde va a llegar pero lo que fue derroche y miseria. Si esto es así, enton- Facultad de Derecho, para nosotros una pequeña enfermedad ces para qué transformar nada o «por Universidad de La Habana se ha convertido en una Pandemia de qué no nos amamos y todo se resolverá». marca mayor, que ni House... Aspiro a que, en el futuro, las lecturas II JOSUÉ vayan a lo esencial del vomitivo y no Hola, mi nombre es Leandro Ca- sucumban al encanto de la apariencia. Y brera, soy maestro emergente y estudio VI por mucho asco que te provoque todo Comunicación Social en el cuarto año. Ostentando como quincalla lo que ese aparataje cultural no puedes propo- Les escribo porque ayer leí por primera hace es quitarle cultura, de la poca que ner un tipo de crítica que te aliene del vez este periódico y me agradó su conte- puedan tener, a los que van a sus con- público masivo ni esa actitud ambigua nido, especialmente la entrevista al can- ciertos, vaya… a esos que les sobran los que en sustancia traslada ese: «qué malos tante Baby Lores. Quisiera decirles que CUC. Este Baby Lores, como se hace lla- son, pero qué bien lo hacen». Es aquí estoy muy de acuerdo con lo que Lores mar el compañerito, nos hace más daño donde necesitas tomar distancia, ver lo comentó sobre Elvis Manuel y creo que que el Dr. House en 20 temporadas y es patético de esa industria millonaria cuyo lo perdimos por no darle una oportuni- eso lo que debe combatirse y criticarse a objetivo primordial es intentar conven- LOS LECTORES LOS dad a un joven con un verdadero talento capa y espada, porque en definitiva al cer al mundo de que no hay explotación en la música que SIN ESTUDIAR EN House no nos une nada. (jamás verás en serie alguna ni película LAS ESCUELAS DE MÚSICA poseía JULIO CÉSAR SANTIESTEBAN ni nada la utilización del concepto), sino una voz muy buena. confusiones, incomprensiones humanas VII y conflictos sentimentales. Y burlarte de III He leído todos los artículos y son todo eso, reconocer el logro, admirarte, Me dispongo a una conversación fabulosos, destaco en especial el que se quedar pasmado, pero soltar también entre vecinos bien llevados, como nos le realizó a Ramón Silveiro y a Baby una enorme carcajada ante el esfuerzo propone esta publicación, aunque, a Lores, dos muyyyyyyyyyyyy buenas sobrehumano que el capital hace para decir verdad, en asuntos de reguetón no entrevistas y que el público agradece. ocultar su ADN. soy muy bien llevada. No me avergüen- AMAURYS ECHEVERRÍA RUIZ VÍCTOR FOWLER CALZADA PROPUESTAS MUSICALES EL SECRETO DE LA BUENA MESA A cargo de AILER PÉREZ, YANIRA MARTÍNEZ Y CARMEN SOUTO YAMIR PELLEGRINO HAY POCOS ALIMENTOS tan tentadores BONIATILLO y nutritivos como el queso. El queso es un producto alimenticio sólido o semisólido TEMAS que se obtiene separando los componen- tes sólidos de la leche, la cuajada, el suero. CONGA GOSPEL Cuanto más suero se extrae más compac- X ALFONSO

to es el queso. El queso se elabora desde © yamir pellegrino CD Revoluxion tiempos prehistóricos a partir de la leche EGREM, 2007 de diferentes mamíferos, incluidos los camellos y los alces. Hoy día, sin embar- go, la mayoría de los quesos son de leche de vaca, a pesar del incremento que ha VARIADOS experimentado en los últimos años la LA CALLE producción de quesos de cabra y DEL MEDIO oveja. Es un elemento importante TÚ NO SOSPECHAS JULIO, 2008 en la dieta de casi todas las socieda- MARTA VALDÉS des del mundo, porque es nutriti- CD Clásicos de Cuba 16 vo, natural, fácil de producir en César López y Habana Ensemble cualquier entorno, y permite el Ediciones Colibrí, 2007 consumo de leche en momentos en que no se puede obtener. La leche es la materia prima funda- mental para elaborar el queso, y dependiendo de su origen y su calidad, ya sea de ganado ovino, caprino o vacuno, así será el resul- tado final del queso, tanto su sabor CUANDO EL SOL como su textura, que también depen- INTÉRPRETE: SILVIO RODRÍGUEZ derán del alimento que ingiriera el CD Teresita en Nosotros ganado para producir la leche. Ediciones Colibrí, 2007 Por su alto contenido de proteínas, cal- cio y vitaminas A y D, resulta un excelente aporte para mantener una adecuada salud, incluyéndolo en la dieta, el queso es tan nutritivo como las carnes y aporta al cuer- po calcio y proteínas. Según pasa el tiem- po el queso aumenta su aportación de calorías y mejora su calidad bacteriológica. EL CINEMATÓGRAFO No obstante, los médicos y científicos INTÉRPRETE: DIEGO GUTIÉRREZ han llamado la atención sobre algunas CD Vionaika características de este alimento, que se boniatillo boniatillo Unicornio, 2006 deben tener en cuenta: de la abuela romance · La mayoría de los quesos posee ·ingredientes· ·ingredientes· mucha grasa saturada y colesterol; ·boniato 400 g ·boniato 400 g · La mayoría de los quesos tiene un ·almíbar 200 mg ·almíbar 200 mg alto contenido de sodio (sal); ·canela 1 ramita ·canela 1 ramita · Ciertos quesos (procesados), contie- ·azúcar espolvorear ·coco rallado 150 g nen una variedad de tóxicos químicos; al gusto ·maní tostado 40 g · El queso puede ser contaminado con ·corteza de naranja ·leche 90 ml EL DESAFINA’O muchos microorganismos, que son la dulce o limón 1 (al gusto) ·ron añejo PEDRITO CAMACHO Y EL CLAN causa de ciertas enfermedades. (añadir al gusto) 30 ml CD No tengo la Culpa Pensamos que por algunas de estas * acompañar con almíbar de maní Ahí-Namá, 2007 razones, hoy día se consumen algunos (mezclar manies tostados en la almíbar) quesos que no provienen directamente * decorar con hierba buena de la leche animal y sí de la vegetal. Tal es el caso del TOFU o queso de Soja ·elaboración·

(soya), o sea de la caseína (que es la pro- Para ambos platos debemos hacer: DISCO teína de la soya) coagulada a su vez de la · Ablandar el boniato, hasta que esté a punto, si el boniato es amarillo (lagu- leche de soya. No por gusto la soya es nilla) también se usa. una de las cinco semillas sagradas en · Hacer una almíbar con ramas de canela (2) y una cáscara de naranja dulce CATALEJO Asia, especialmente para los chinos. Las · Pasar el boniato por el pasa puré o en su defecto aplastar bien con un tene- BUENA FE otras cuatro son: el trigo, el arroz, la dor trinchante (grande) EGREM, 2008 cebada y el mijo. · Agregar el almíbar cuando este en la cazuela, poner a fuego lento por espa- Bueno, el queso ha demostrado que cio de 15 a 20 minutos y agregar una ramita de canela ESPACIO se puede adaptar a nuestra forma de vida, · Dejar refrescar por espacio de 30 minutos EL PATIO DE LA RUMBA y que si lo incluimos, la dieta será más · Moldearlo al gusto y agregar o espolvorear azúcar al gusto, así como rallar Todos los sábados del mes variada y sana. corteza de naranja dulce o limón 3:00 p.m., El Palenque Hoy hablaremos de un plato, que (Calle 4 e/Calzada y 5ta., El Vedado) siempre digo «es obra de nuestras abue- nota: Después de agregar el almíbar al boniato ya preparado en forma de puré, las», el boniatillo. Como siempre, presen- no debe dejar de revolver para que este no se pegue a la cazuela. En el caso del VIDEO CLIP tamos la receta tradicional y otra con los «boniatillo romance» los nuevos ingredientes se vierten junto al puré de boniato QUE EQUIVOCA’O toques de modernismo que son propios y si desea, le pone ralladura de naranja. TELMARY de la nueva cocina mundial. CM CD A Diario. Dir.: Andros Barroso

director fotografías colaboradores dirección NÚMERO enrique ubieta gómez daniel anaya a.a.g. yuris nórido calle 21 no. 406, vedado, la habana, emilio herrera paquita armas fonseca xóchitl pardo gabor cuba. cp 10400. diseño yamir pellegrino pedro de la hoz yamir pellegrino 10k alicia flores ramos ailer pérez email zardoyas juan garcía madero carmen souto [email protected] miguel e. gómez masjuán jorge wejebe cobo liliana gonzález bladimir zamora cespédes impresión JULIO yanira martínez imprenta federico engels 032008 PUBLICACIÓN CULTURAL DE PRENSA LATINA rnps: 0583