Managua, 01 de noviembre de 2013

Diputada ALBA PALACIOS BENAVIDEZ Primer Secretaria Asamblea Nacional Su oficina

Diputada Palacios:

En mi calidad de Diputada ante la Asamblea Nacional, le remito la iniciativa de Decreto denominada “Decreto de Otorgamiento de Pensión de Gracia a Favor del Señor MANUEL DE JESUS ESPINOZA ENRIQUEZ”para que por su digno medio sea presentada ante el Plenario de la Asamblea Nacional, de conformidad con los artículos 138 numeral 1 y 140 numeral 1 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y de los artículos 11 numeral 2, 91 y 92 de la Ley No. 606 “Ley Orgánica del Poder Legislativo” con el propósito de que se le dé el trámite de ley correspondiente.

Adjunto a la presente, las copias de ley correspondiente, exposición de motivos, fundamentación, texto del articulado y documentos con los que se acredita la iniciativa propuesta, así como el formato electrónico.

Atentamente,

Alba Palacios Benavidez Diputada Asamblea Nacional

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez , 01 de noviembre de 2013

Ingeniero RENE NUÑEZ TELLEZ Presidente Asamblea Nacional Su Oficina EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En mi calidad de Diputada ante la Asamblea Nacional, y con fundamento en los artículos 138 numeral 19 y 140 numeral 1 de nuestra Constitución Política y de los artículos 11, numeral 2), 30 numeral 22, 91, y 92 de la Ley No. 606 “Ley Orgánica del Poder Legislativo, le remito la iniciativa de Decreto denominada “Decreto de Otorgamiento de Pensión de Gracia a Favor del señor Manuel de Jesús Espinoza Enríquez”, para que por su digno medio sea presentada ante el Plenario de la Asamblea Nacional y se le brinde el trámite de ley que corresponde.

El señor Manuel de Jesús Espinoza Enríquez nació en Jinotega, departamento de Jinotega, el 21 de Abril de 1939.

VIDA PROFESIONAL

Hizo sus estudios de primaria, hasta el 5to grado en esa ciudad. El sexto grado lo cursó en la Escuela Monseñor Lezcano, de Managua.Se bachilleró en el Instituto Nacional Juan José Rodríguez de Jinotepe en 1958.En ese mismo año, se inició como reportero en el periódico EL ESTUDIANTE en Jinotepe, combinando sus inquietudes con la narración de beisbol, primero en los parlantes del Estadio Santa Marta y después en la Radio Cultural Carazo.

Después de bachillerarse, reporteó profesionalmente para el Noticiero Vespertino que fundó con Roberto Arévalo Alemán en Radio Deportes. Posteriormente como reportero en el Radio periódico El Día, Radio periódico La Verdad y Noticiero 590.

En 1960 se inscribió en la Escuela de Periodismo, en ese tiempo bajo la égida del Centro Cultural Nicaragüense Americano, CCNA. Ante la demanda de los estudiantes, liderados por Manuel Espinosa Enríquez, para que la Escuela pasara a ser de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la embajada de los Estados Unidos respondió cerrado la Escuela.

Cerrada la escuela de periodismo, en 1961 se inscribió en la Escuela de Economía de la UNAN, al mismo tiempo que trabajaba como locutor de radio, trabajo que inició desde 1958 en La Voz de la América Central y que también hizo en la antigua Voz de Nicaragua, Radio Cultural Carazo, Unión Radio, Radio Excelsior, Radio Deportes, Radio Reloj y Radio Mundial, principalmente como locutor de noticias.

En Septiembre de 1966 fundó y dirigió junto con Rolando Avendaña Sandino en Radio Mundial el Noticiero EXTRA. Siempre junto con Avendaña Sandino fundó también Diario Extra, Semanario Extra, Revista Extra y Extra Económica.

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez El 2 de Noviembre de 1972 crean el Noticiero EXTRAVISION en Canal 2. En 1974 se termina la sociedad con Rolando Avendaño Sandino y Manuel Espinosa se queda solo al frente de EXTRAVISION, que bajo su dirección se convierte en el primer noticiero moderno de la Televisión en Nicaragua y Centroamérica.

En Septiembre de 1978, EXTRAVISION es sacado de la programación de Canal 2 por presiones de los sectores empresariales, que miraban con terror el avance de la lucha sandinista, a la que consideraban ligado a Espinoza Enríquez y EXTRAVISION.

Durante su permanencia en Canal 2 Espinosa Enríquez fundó y dirigió en ese Canal de TV, el programa dominical ESTA SEMANA. El Noticiero 12 Visión en el de Televicentro de Nicaragua e impulsó la creación de La Liga del Saber del recordado Julio Cesar Sandoval. También produjo el Noticiero ABC de Radio ABC, de Televicentro de Nicaragua.

Al ser obligado a salir del Canal 2, recibe oferta del Dr. Ernesto Cruz y su esposa Dra. Sonia Valle de hacer noticias en Radio Tiempo y funda con sus compañeros Trabajadores de EXTRAVISION el Sistema noticioso Tiempo de Noticias

Fue el primer corresponsal de la Agencia DPA en Managua y sirvió corresponsalía noticiosa para Televisa y Canal 13 de México, ABC, NBC y CBS de Estados Unidos

En 1977 y 1978, dio clases de televisión en la Escuela de Periodismo en la UCA.

En Mayo de 1979, es llamado a la tarea militante de actuar como Vocero de la Junta de Gobierno en la clandestinidad. El 20 Julio de ese año fue nombrado Director de Divulgación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional en el poder.

En Enero de 1985 es nombrado Ministro de Información y Prensa de la Presidencia de la República.

Después de la derrota electoral del FSLN en 1990, vuelve al trabajo periodístico al frente de EXTRAVISIÓN, primero en y después en el Naciente , de donde se traslada al Canal 12, del que nuevamente es reprimido al triunfar en las elecciones de 1996, el Dr. Arnoldo Alemán.

EXTRAVISIÓN, no sólo es un noticiero de televisión, sino que además se convirtió en escuela práctica de periodismo y televisión, en la que aprendieron el oficio decenas de periodistas, hoy exitosos en sus carreras en medios nacionales, internacionales y organismos y organizaciones nacionales e internacionales.

César Riguero, dueño del naciente Canal 23 le ofrece sociedad para operar ese canal en el que funda en 1997, NICARAGUA SE LEVANTA, un programa de entrevistas bajo su dirección, este programa pasó luego a llamarse ADELANTE NICARAGUA.

El 4 de Mayo del 2001, pone al aire, junto con su esposa Olympia, su hijo Néstor y su nuera Karen L. LLanes M., el Canal [email protected]. En este Canal, además de seguir ejerciendo el periodismo, a través de la realización de entrevistas diarias sobre todos los temas, predica todos los domingos la palabra de JESUCRISTO en el programa PALABRAS DE AGUA VIVA.

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez SU ACTIVIDAD GREMIAL

En 1960 es electo, asume y ejerce como Primer Presidente de la Escuela de Periodismo.

Tres años más tarde, en 1963 resulta electo en el cargo de Vice-secretario General del Centro Universitario de la Universidad Nacional, CUUN.

Un año después, en 1964, participa como miembro fundador del Frente Estudiantil Revolucionario, FER.

Ya en el ejercicio del periodismo, en 1978 se convierte en promotor y participante del Periodismo de Catacumbas, para llevar noticias e información a la población, que se reúne en escuelas e iglesias, para escuchar y conocer noticias de viva voz de los periodistas, que trabajan en las calles, poniendo en riesgo sus propias vidas.

Ese mismo año, durante el Congreso de fundación de la Unión de Periodistas de Nicaragua, en la ciudad de Granada, es electo por unanimidad Secretario General de esa organización gremial.

SU VIDA POLITICA

En 1960 se integra a Juventud Patriótica Nicaragüense, JPN.

Unos años más tarde, el 1965, se integra a una célula del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, con José Benito Escobar, Fernando Gordillo y Michelle Najlis, manteniéndose como colaborador activo y disponiendo de su hogar como casa de seguridad durante toda la lucha contra la dictadura somocista, hasta el triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979.

En 1979 actuó como Vocero de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, JGRN, en el exilio, en los últimos meses de la lucha sandinista.

Ese mismo año, al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, es nombrado Director de Información y Prensa de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, JGRN.

Al año siguiente del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, recibe la Militancia Sandinista del Frente Sandinista de Liberación Nacional, durante la Segunda Promoción de Militantes.

Luego del triunfo electoral del Frente Sandinista en la elecciones nacionales de 1984, en 1985, al asumir el gobierno el presidente Daniel Ortega Saavedra, es nombrado Ministro de Información y Prensa de la Presidencia de la República.

DISTINCIONES RECIBIDAS

1993 con motivo de su 33º Aniversario, la Carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Centroamericana, UCA, le entregó Diploma de Reconocimiento por su proyección nacional y su contribución al periodismo nicaragüense.

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez 2008 Recibió la Orden de la Independencia Cultural “Rubén Darío”, de manos del presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, por sus méritos como periodista nicaragüense.

En 2012 Recibió Medalla en Oro del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, enReconocimiento a destacada su labor periodística.

Entre 1990 y 2013 ha recibido numerosos reconocimientos por su destacada labor como periodista y como director de los Noticieros Extra y Extravisión, primero, y [email protected], después, entre ellos de: Radio Mundial, Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad, ONAP, Universidad Politécnica de Nicaragua, UPOLI, y laOrganización Panamericana de la Salud, OPS/OMS.

Con el otorgamiento de esta Pensión de Gracia se le brinda un pequeño reconocimiento a su destacada labor como periodista y como director de noticieros, con lo cual mantuvo informada a la población en temas diversos del acontecer nacional, por lo que solicito se le otorgue una pensión de gracia vitalicia hasta por un monto de Cinco mil córdobas (5,000.00) mensuales.

Pido el respaldo de los honorables diputados ante la Asamblea Nacional, siendo que no se opone a la Constitución Política de la República de Nicaragua ni a ninguna ley ordinaria, para que lo antes posible le dé el trámite que corresponde y se emita un dictamen favorable a la misma.

FUNDAMENTACION:

La Ley No. 756, Ley Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el Numeral 19, del artículo 138 de la Constitución Política de Nicaragua, es el fundamento legal para conceder Pensiones de Gracia, y en el artículo 2 de esta Ley señala que “Por Pensión de Gracia, se entiende el beneficio económico que podrá conceder la Asamblea Nacional por Decreto Legislativo, a mujeres y hombres, nacionales o extranjeros que cumplan con las condiciones y requisitos que se determinan en la presente Ley, teniendo siempre en consideración que por ser un reconocimiento del pueblo nicaragüense por medio de la Asamblea Nacional, los servicios a la patria y a la humanidad deben tener carácter excepcionales”. ______Hasta aquí la Exposición de Motivos y Fundamentación______

Atentamente,

Alba Palacios Benavidez Diputada Asamblea Nacional

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

CONSIDERANDO

I Que la Constitución Política de la República de Nicaragua en su Artículo 138 numeral 19) otorga la facultad Constitucional a la Asamblea Nacional de conceder Pensión de Gracia a servidores distinguidos de la Patria y la Humanidad.

II Que en base a las disposiciones legales, requisitos y procedimientos establecidos en la Ley No. 756, “Ley Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el numeral 19) del artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua” publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 57 del 24 de marzo del año 2011, el Señor Manuel de Jesús Espinoza Enríquez llena a cabalidad los requisitos legales que le hacen merecedor a esta distinción por parte de este Poder del Estado.

III Que el Señor Manuel de Jesús Espinoza Enríquez se ha destacado por sus servicios a la patria a través de su destacada labor como periodista y como director de noticieros, con lo cual mantuvo informada a la población en temas diversos del acontecer nacional e internacional.

POR TANTO

En uso de sus facultades,

HA DICTADO El siguiente:

DECRETO A. N. N°. ____

DECRETO DE APROBACIÓN DE PENSIÓN DE GRACIA A FAVOR DEL SEÑOR MANUEL DE JESUS ESPINOZA ENRIQUEZ

Artículo 1 Otorgamiento de pensión de gracia Otórguese pensión de gracia con carácter vitalicio al Señor Manuel de Jesús Espinoza Enríquez, identificado con Cédula de identidad número 241-210439-0001C como reconocimiento a su distinguida trayectoria como periodista y director de noticieros.

Art. 2 Monto de la pensión de gracia La pensión de gracia concedida por virtud del presente Decreto Legislativo, se otorga por un monto de Cinco Mil Córdobas Mensuales (C$5,000.00), los cuales se revalorizarán en base a disposición legal contenida en la ley de la materia.

Art. 3 Aplicación presupuestaria Para efectos del pago de la presente Pensión de Gracia, éste se efectuará con cargo al Fondo de reserva Creado por la Ley No. 175 “Ley Creadora de

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez un Fondo de Reserva para el Pago de Pensiones de Gracia”, aprobada por la Asamblea Nacional en fecha 15 de abril del año 1994 y publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 111 del 15 de junio de ese mismo año; aplicándolo a la correspondiente partida Presupuestaria.

Art. 4 Beneficios y restricciones Junto con la presente Pensión de Gracia se conceden los beneficios, protecciones y privilegios adicionales que se establecen en el artículo 8 de la Ley No. 756, “Ley Reguladora de la Facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el numeral 19) del artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua” publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 57 del 24 de marzo del año 2011.

Así mismo, este beneficio no será objeto de venta, traspaso, embargo o gravamen de ninguna especie; y solo será entregado al Señor Manuel Espinosa Enríquez.

Art. 5 Vigencia y publicación El presente Decreto entrará en vigencia treinta días después de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto, publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, a los días del mes de del año dos mil .

Ing. René Núñez Téllez Presidente de la Lic. Alba Palacios Benavidez Asamblea Nacional Secretaria de la Asamblea Nacional

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Orden de la Independencia Orden “Francisco Morazán” en grado Orden JuliusFucik Gran Cruz, del Parlamento – UPN 2009 Cultural “Rubén Centroamericano, PARLACEN Darío”

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Manuel Espinosa Enríquez entrevista, como único periodista nicaragüense, al Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN, en comparecencia del líder guerrillero en prisión de Alajuela, Costa Rica.

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez Manuel Espinosa Enríquez (segundo de derecha a izquierda en primera fila), participa en marcha estudiantil en protesta por el cierra de la escuela de periodismo.

Iniciativa de Decreto de Pensión de Gracia Manuel de Jesús Espinoza Enríquez