“2015– Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”

CONGRESO NACIONAL

CAMARA DE SENADORES

PRORROGA DE SESIONES ORDINARIAS DE 2015

ORDEN DEL DIA Nº 860

Impreso el día 2 de diciembre de 2015

SUMARIO

COMISION DE DEPORTE

Dictamen en el proyecto de declaración del señor senador Montenegro, expresando beneplácito por la clasificación de la Selección Nacional de Basquetbol para los Juegos Olímpicos 2016. (S.- 3485/15).

DICTAMEN DE COMISIÓN

Honorable Senado:

Vuestra Comisión de Deporte ha considerado el proyecto de declaración del señor senador Gerardo Montenegro, registrado bajo expediente N° S-3485/15, mediante el cual “expresa beneplácito por la clasificación de la Selección Nacional de Basquetbol, para los Juegos Olímpicos a realizarse en Río de Janeiro durante el año 2016”; y por las razones que dará el miembro informante, aconseja su aprobación.

De acuerdo a lo establecido por el artículo 110 del Reglamento del Honorable Senado, este dictamen pasa directamente al orden del día.

Sala de comisión, 25 de noviembre de 2015

Julio C. Catalán Magni – Diego C. Santilli – Daniel R. Pérsico – María I. Pilatti Vergara – Lucila Crexell – Silvia B. Elías de Pérez – Juan M. Abal Medina – Sigrid E. Kunath – Marta T. Borello

“2015– Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por la clasificación de nuestra Selección Nacional de Basquetbol para los Juegos Olímpicos a realizarse en Río de Janeiro durante el año 2016. Gerardo A. Montenegro. –

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

Nuestra selección de basquetbol logró convertirse en la única de América que ostenta séxtuple corona: Campeona del Mundo, Campeona Olímpica, Campeona de la Copa de las Confederaciones de la FIBA, Campeona de América (2 veces), y Campeona Panamericana; siendo además 13 veces Campeona Sudamericana. A su vez, actualmente, es tercera en el Ranking FIBA, detrás de EEUU y de España.

Tras el éxito de 70-78 obtenido frente a México en las semifinales del torneo celebrado en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal Mexicano, hoy nos encontramos una vez más en la puerta de entrada a la concreción de un nuevo sueño, ello es, la obtención de la medalla olímpica.

Es dable poner de resalto que, el plantel dirigido por Sergio Hernández a lo largo del Campeonato FIBA Américas 2015 progresó mucho respecto a los amistosos y ofreció a los espectadores una amalgama avanzada entre los jugadores históricos, los intermedios y los jóvenes, logrando visualizarse en el juego la efectiva transición de la experiencia obtenida por quienes obtuvieron los trascendentales reconocimientos durante el período comprendido entre 2001 y 2014, con la frescura y el dinamismo de aquellos que fueran incorporados al equipo en forma más reciente, distinguiendo a todos ellos la particularidad de poseer formación en clubes nacionales.

“2015– Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”

Es así que la clasificación del seleccionado argentino de basquetbol para los Juegos Olímpicos a celebrarse en Río de Janeiro 2016 nos ha demostrado que aún continúa encendida la llama de la entonces Generación Dorada.

Consecuentemente, el brillante desempeño y el resultado obtenido en el encuentro con México conmovió profundamente a todos los amantes del citado deporte y hasta al mismo Manuel Ginóbili, gran referente del basquetbol argentino, quien impregnó el ambiente de magia con su presencia.

Es por lo expuesto, Sr. Presidente que debemos nuestro más sincero acompañamiento y felicitación a la totalidad de los integrantes del equipo consagrado: , Nicolás Laprovittola, Selem Safar, Nicolás Richotti, Nicolás Brussino, , Andrés Nocioni, , , Leonardo Mainoldi, Tayavek Gallizi y Marcos Delía, como también a su entrenador, Sergio Santos Hernández, y a los Asistentes Técnicos Gonzalo García, Silvio Santander y Nicolás Casalánguida, que supieron conquistar la escena y conducirnos a un fascinante desafío con destino en Río de Janeiro.

Sin perjuicio de ello, el desarrollo de una mayor diversidad de disciplinas deportivas redunda en una mayor convocatoria de interesados en la actividad deportiva, lo que a las claras se traduce en una mejor calidad y modelo de vida de quienes lo practican. Es por ello que desde nuestro lugar y en esta particular circunstancia, resulta de suma importancia nutrir afectivamente a la selección argentina de basquetbol a través del reconocimiento de sus logros, a fin que esta auspiciosa práctica continúe creciendo e instalándose en nuestro país.

Por último, es con motivo de los argumentos vertidos, que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Gerardo A. Montenegro. -