LIGA NACIONAL QUINTA FECHA – PRIMERA FASE

VS

ÁRBITROS ALEJANDRO RAMALLO LEONARDO SALAZAR

COMISIONADO JUAN CARLOS SAVARESE

El Templo del Rock Miércoles 15 de octubre 22.00 horas

Sitio web: www.obrasbasket.com Seguínos en Facebook: Obras Basket Y también en Twitter: @obrasbasket Email: [email protected]

1

ÍNDICE

Página 3...... Lo que hay que saber antes de empezar

Página 4...... Perfil de Ciclista (J)

Página 5...... Perfil de Obras Basket

Página 6...... Calendario de primera fase de Obras Basket

Página 7...... Último partido: Obras Basket

Página 8...... Último partido: Ciclista (J)

Página 9...... Estadísticas Obras Basket: Totales y promedios

Página 10...... Estadísticas Ciclista (J): Totales y promedios

Página 11...... Tabla de posiciones de Liga Nacional (Primera fase)

Página 12-14...... Estadísticas avanzadas: un panorama para entender mejor el juego

Página 15...... Estadísticas avanzadas: Obras Basket- La Unión por Pablo Bualó

Página 16-17...... Power Ranking de LNB por Pablo Bualó

Página 18...... Power Ranking de LNB: ¿Cómo se realiza?

Página 19...... La nota de Obras Basket

Página 20-21……...... Obras en el básquetbol: Obras es

Página 22...... …...... Tu Primer Obras: la música regresa al Templo del Rock

Página 23-24……...... Obras en Obras: Media Day 2014-15

Página 25……...... Obras en Obras: una mañana inolvidable en el Templo del Rock

Página 26……...... La nota especial de la semana: se realizó el 41° Encuentro de MiniBásquet

Página 27...... Una nueva experiencia con Códigos QR

Página 28...... La fotografía que habla

Página 29-31...... Reglamento de prensa de Obras Basket 2014-15

2

LO QUE HAY QUE SABER ANTES DE EMPEZAR

Ciclista (J)

Luego de un comienzo de temporada con un rendimiento muy bajo y malos resultados, el conjunto de Julián Pagura consiguió un triunfazo en el Osvaldo Casanova ante Bahía Basket y tomó aire.

El desafío será intentar mantener la imagen que dejó en ese partido y dar el batacazo en el Templo del Rock.

Todos sus jugadores están en buenas condiciones para afrontar el encuentro.

Obras Basket

El equipo de tuvo un arranque de Liga muy bueno y buscará seguir por el camino del triunfo, aunque algunas lesiones lo complican.

Las novedades pasan por las ausencias de e Iván Basualdo. El escolta sufrió un edema óseo del hueso astrágalo del pie izquierdo y estará 15 días afuera, mientras que el interno, por su osteocondritis en la rodilla izquierda, permanecerá un mes sin jugar.

Todos los demás profesionales se encuentran en condiciones de afrontar el partido.

3

CICLISTA (J)

Fecha de Fundación: 6 de noviembre de 1923. Teléfono: (0236) 4630240 Estadio: Raul “Chuni” Merlo – San Martín 570, Junín. Responsable de prensa: Miguel Mancuso Temporadas en Liga: 2 (45 triunfos y 50 derrotas). Mejor Ubicación: 8º (2005/06). Ultima Temporada: Jugó en el Torneo Nacional de Ascenso. Títulos Internacionales: Ninguno.

Nº JUGADOR FECHA NAC LUGAR FICHA PUESTO ALTURA 7 Jonathan Maldonado 21/4/1990 Capital Federal (ARG) Mayor Escolta 1.85m 8 Facundo Zárate 20/1/1989 Capital Federal (ARG) Mayor Base 1.89m 9 Jeremy Price 23/3/1987 Atlanta (USA) Extranjero Ala-pivote 2.03m 10 Damián Palacios 6/10/1985 Venado Tuerto (ARG) Extranjero Base 1.84m 17 Facundo Corvalán 10/9/1998 Junín (ARG) Menor Base 1.89m 23 Lucas Díaz 12/1/1992 Córdoba (ARG) Mayor Ala-pivote 2.02m 24 Maxi Tamburini 23/6/1996 Junín (ARG) Menor Escolta 1.80m 26 Patricio Rodríguez 29/12/1984 San Nicolás (ARG) Mayor Escolta 1.83m 35 Roberto Acuña 14/9/1990 Rafaela (ARG) Mayor Centro 2.08m 66 Tiago Gandolfo 10/1/1995 Junín (ARG) Menor Alero 1.95m 91 Kevin Hernández 28/3/1991 Capital Federal (ARG) Mayor Ala-pivote 2.05m

Director Técnico: Julián Pagura Asistente Técnico: Federico Fernández Preparador Físico: Diego Garay Utilero: Gustavo Lamas

Cómo llega: Ciclista viene de lograr su primera victoria de la temporada ante Bahía Basket, por 86-73, como visitante, luego de sufrir cuatro caídas consecutivas: dos en el clásico ante Argentino, una contra Obras Basket y la otra frente a Gimnasia Indalo.

Partidos entre sí 2014-15 Ciclista se medirá esta noche con Obras Basket (V, 15/10). Luego se enfrentará a Gimnasia Indalo (L, 18/10), a Quilmes (L, 21/10) y volverá a chocar con el conjunto marplatense (V, 26/10).

¿Con quién sigue en LNB? Obras Basket y Ciclista se enfrentarán por segunda vez en la temporada. La primera fue victoria del aurinegro, en Junín, por 61-43.

Sabías que... Los 43 puntos que hizo Ciclista en la derrota ante Obras Basket en el Raul ‘Chuni’ Merlo, igualaron la tercera marca más baja de puntos en la historia de LNB, sólo superada por Sionista (40 ante Olímpico en 2010-11) e Independiente (T) (33 ante Morón en 1985).

¡Agradecemos el dato vía Twitter a @xdominguez!

4

OBRAS BASKET

Fecha de Fundación: 27 de marzo de 1917 Teléfono: (011) 4702-4655/9467 Estadio: Obras - Av. Libertador 7395. Responsable de prensa: Julieta Espósito Temporadas en Liga: 17 (416 triunfos y 435 derrotas). Mejor Ubicación: 2° (10/11). Ultima Temporada: 9º Participaciones internacionales: Sudamericano de Clubes de 1975 (2º, 1 triunfo y 1 derrota), 1977 (3º, 4-2º), 82 (2º, 3-3) y 1983 (3º, 5-2). Copa Williams Jones de 1976 (3º, 3-2), 78 (2º, 3-1), 83 (1º, 5-0), 84 (2º, 2-2) y 86 (7º, 1-4), Liga Sudamericana de 2009 (7º, 1-2). Liga de las Américas (8º, 2-1), 2012 (cayó en el Final Four). Títulos Internacionales: Campeón de la Copa Williams Jones en 1983, Torneo Interligas 2011, Liga Sudamericana 2012.

Nº JUGADOR FECHA NAC LUGAR FICHA PUESTO ALTURA 1 Ramón Clemente 11/12/1985 New York (USA) Extranjero Ala-pivote 2.00m 3 Luca Valussi 21/1/1998 Chaco (ARG) Menor Alero 1.95m 6 Bruno Fitipaldo 2/8/1991 Montevideo (URU) Extranjero Base 1.84m 9 Hilario Gutiérrez 12/8/1995 Capital Federal (ARG) Menor Ala-pivote 1.94m 10 Diego Güaita 2/1/1983 Río Negro (ARG) Mayor Centro 2.04m 11 Pedro Barral 29/10/1994 El Palomar (ARG) Menor Base 1.81m 12 Marcos Delía 8/4/1992 Saladillo (ARG) Mayor Centro 2.10m 17 Juan Pablo Lugrín 5/11/1996 San Miguel (ARG) Menor Menor 1.98m 18 Tomás Zanzottera 8/2/1993 Pergamino (ARG) Menor Escolta 1.92m 21 Mauricio Aguiar 3/2/1983 Montevideo (URU) Extranjero Alero 1.99m 32 Patricio Tabárez 26/6/1991 Pte.Derqui (ARG) Mayor Alero 1.90m 39 Laureano Zalio 3/9/1995 Venado Tuerto (ARG) Menor Centro 2.06m

Director Técnico: Julio Lamas Asistentes Técnicos: Iván Najnudel y Marcelo Travnik Preparador Físico: Marcelo López Utilero: Rubén Tapia

Cómo llega: Obras Basket arrancó con todo la Liga Nacional y se mantiene invicto, con cuatro triunfos en cuatro presentaciones: dos ante Lanús y uno frente a Ciclista y Argentino.

¿Con quién se mide en LNB? Obras Basket se medirá esta noche con Ciclista (L, 15/10). Luego jugará ante Peñarol (L, 21/10), Gimnasia Indalo (V, 24/10) y Bahía Basket (L, 27/10).

Partidos entre sí 2014-15 Obras Basket y Ciclista se enfrentarán por segunda vez en la temporada. La primera fue victoria del aurinegro, en Junín, por 61-43.

Sabías que... Los 43 pts que recibió Obras ante Ciclista, es la mínima histórica de puntos en contra para @ObrasBasket en LNB. La anterior, 48 contra Gimnasia Indalo en 2008-09.

¡Agradecemos el dato vía Twitter a @xdominguez!

5

CALENDARIO 2014-15 PRIMERA FASE

1º Obras Basket 93-56 Lanús

2º Lanús 76-92 Obras Basket

3° Ciclista (J) 43-61 Obras Basket

4º Argentino (J) 64-71 Obras Basket

5º Obras Basket 15-10 Ciclista (J)

6º Obras Basket 21-10 Quilmes

7º Gimnasia Indalo 24-10 Obras Basket

8º Obras Basket 27-10 Bahía Basket

9º Obras Basket 30-10 Boca Juniors

10º Peñarol 2-11 Obras Basket

11º Quilmes 4-11 Obras Basket

12º Bahía Basket 6-11 Obras Basket

13º Obras Basket 14-11 Quilmes

14º Obras Basket 19-11 Gimnasia Indalo

15º Boca Juniors 22-11 Obras Basket

16º Obras Basket 26-11 Argentino (J)

17º Lanús 3-12 Obras Basket

18º Obras Basket 5-12 Lanús

6

ESTADÍSTICAS OBRAS BASKET Último partido oficial: Argentino (J) 64-76 Obras Basket

7

ESTADÍSTICAS CICLISTA (J) Último partido oficial: Bahía Basket 73-86 Ciclista (J)

8

ESTADÍSTICAS OBRAS BASKET TOTALES Y PROMEDIOS

Totales de OBRAS

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUIAR BARCELONA MAURICIO 4 50 106.50 12 22 54.5 7 12 58.3 5 6 83.3 9 2 11 2 1 6 0 3 4 43 BARRAL PEDRO 4 20 53.31 2 4 50.0 4 7 57.1 4 5 80.0 4 0 4 4 2 0 0 3 4 25 BASUALDO IVAN 4 7 58.06 3 8 37.5 0 2 0.0 1 2 50.0 13 3 16 5 0 3 0 3 3 17 CLEMENTE RAMON 4 48 90.50 19 31 61.3 0 0 0.0 10 13 76.9 29 5 34 2 0 7 4 9 17 74 DELIA MARCOS 4 52 109.10 22 36 61.1 0 0 0.0 8 13 61.5 27 8 35 4 2 10 6 7 16 79 EQUIPO 0 0 0.00 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 10 3 13 0 1 2 0 0 0 12 FITIPALDO RODRIGUEZ BRUNO 4 29 109.17 3 9 33.3 7 22 31.8 2 2 100.0 12 0 12 9 5 5 0 7 6 28 GUAITA DIEGO ANIBAL 4 27 62.10 2 3 66.7 6 14 42.9 5 6 83.3 12 2 14 3 4 3 0 4 5 36 LUGRIN JUAN PABLO 1 3 7.59 0 2 0.0 1 1 100.0 0 0 0.0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 SAFAR SELEM 4 58 112.44 14 21 66.7 8 26 30.8 6 6 100.0 9 0 9 8 3 4 0 5 5 49 ZALIO LAUREANO 1 0 2.59 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ZANZOTTERA TOMAS 4 28 86.24 8 15 53.3 3 11 27.3 3 4 75.0 9 2 11 5 4 7 0 7 6 24

Promedios de OBRAS

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL AGUIAR BARCELONA MAURICIO 4 12.5 26.6 3.0 5.5 54.5 1.8 3.0 58.3 1.3 1.5 83.3 2.3 0.5 2.8 0.5 0.3 1.5 0.0 0.8 1.0 10.8 BARRAL PEDRO 4 5.0 13.3 0.5 1.0 50.0 1.0 1.8 57.1 1.0 1.3 80.0 1.0 0.0 1.0 1.0 0.5 0.0 0.0 0.8 1.0 6.3 BASUALDO IVAN 4 1.8 14.5 0.8 2.0 37.5 0.0 0.5 0.0 0.3 0.5 50.0 3.3 0.8 4.0 1.3 0.0 0.8 0.0 0.8 0.8 4.3 CLEMENTE RAMON 4 12.0 22.6 4.8 7.8 61.3 0.0 0.0 0.0 2.5 3.3 76.9 7.3 1.3 8.5 0.5 0.0 1.8 1.0 2.3 4.3 18.5 DELIA MARCOS 4 13.0 27.3 5.5 9.0 61.1 0.0 0.0 0.0 2.0 3.3 61.5 6.8 2.0 8.8 1.0 0.5 2.5 1.5 1.8 4.0 19.8 FITIPALDO RODRIGUEZ BRUNO 4 7.3 27.3 0.8 2.3 33.3 1.8 5.5 31.8 0.5 0.5 100.0 3.0 0.0 3.0 2.3 1.3 1.3 0.0 1.8 1.5 7.0 GUAITA DIEGO ANIBAL 4 6.8 15.5 0.5 0.8 66.7 1.5 3.5 42.9 1.3 1.5 83.3 3.0 0.5 3.5 0.8 1.0 0.8 0.0 1.0 1.3 9.0 LUGRIN JUAN PABLO 1 3.0 7.6 0.0 2.0 0.0 1.0 1.0 100.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 1.0 SAFAR SELEM 4 14.5 28.1 3.5 5.3 66.7 2.0 6.5 30.8 1.5 1.5 100.0 2.3 0.0 2.3 2.0 0.8 1.0 0.0 1.3 1.3 12.3 ZALIO LAUREANO 1 0.0 2.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 ZANZOTTERA TOMAS 4 7.0 21.6 2.0 3.8 53.3 0.8 2.8 27.3 0.8 1.0 75.0 2.3 0.5 2.8 1.3 1.0 1.8 0.0 1.8 1.5 6.0

9

ESTADÍSTICAS CICLISTA (J) TOTALES Y PROMEDIOS

Totales de CICLISTA (J)

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL ACUÑA ROBERTO 5 32 85.13 15 31 48.4 0 0 0.0 2 2 100.0 17 7 24 1 0 3 3 12 5 34 DIAZ LUCAS EZEQUIEL 2 0 8.09 0 3 0.0 0 1 0.0 0 0 0.0 2 0 2 0 0 0 0 1 0 -3 GANDOLFO SANTIAGO 5 17 70.04 5 10 50.0 2 5 40.0 1 1 100.0 6 1 7 0 1 2 0 3 3 15 HERNANDEZ KEVIN 5 54 158.53 19 47 40.4 0 1 0.0 16 19 84.2 42 12 54 7 4 9 6 16 17 85 MALDONADO JONATHAN 5 68 164.34 15 36 41.7 5 18 27.8 23 28 82.1 13 4 17 4 8 14 1 4 20 61 PALACIOS DAMIAN 5 47 154.35 6 18 33.3 8 24 33.3 11 15 73.3 17 1 18 19 5 5 0 12 14 54 PICTON SEBASTIAN 2 12 48.51 1 9 11.1 3 6 50.0 1 1 100.0 7 3 10 2 0 3 1 3 5 13 PRICE JEREMY DANELLE 5 46 84.04 18 39 46.2 0 0 0.0 10 14 71.4 11 6 17 1 2 13 2 13 12 29 RODRIGUEZ PATRICIO LUIS 5 14 103.48 3 11 27.3 2 18 11.1 2 2 100.0 9 3 12 1 2 4 0 10 4 -5 TAMBURINI MAXIMILIANO 5 6 26.55 0 2 0.0 2 9 22.2 0 0 0.0 1 2 3 2 2 3 0 3 2 0 ZARATE FACUNDO 5 34 87.28 10 26 38.5 2 5 40.0 8 10 80.0 10 1 11 10 3 5 0 9 10 33

Promedios de CICLISTA (J)

DOBLES TRIPLES LIBRES REBOTES

NOMBRE PJ PTS MIN C L % C L % C L % DE AT TOT AS PR PP BL FP FR VAL ACUÑA ROBERTO 5 6.4 17.0 3.0 6.2 48.4 0.0 0.0 0.0 0.4 0.4 100.0 3.4 1.4 4.8 0.2 0.0 0.6 0.6 2.4 1.0 6.8 DIAZ LUCAS EZEQUIEL 2 0.0 4.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 -1.5 GANDOLFO SANTIAGO 5 3.4 14.0 1.0 2.0 50.0 0.4 1.0 40.0 0.2 0.2 100.0 1.2 0.2 1.4 0.0 0.2 0.4 0.0 0.6 0.6 3.0 HERNANDEZ KEVIN 5 10.8 31.7 3.8 9.4 40.4 0.0 0.2 0.0 3.2 3.8 84.2 8.4 2.4 10.8 1.4 0.8 1.8 1.2 3.2 3.4 17.0 MALDONADO JONATHAN 5 13.6 32.9 3.0 7.2 41.7 1.0 3.6 27.8 4.6 5.6 82.1 2.6 0.8 3.4 0.8 1.6 2.8 0.2 0.8 4.0 12.2 PALACIOS DAMIAN 5 9.4 30.9 1.2 3.6 33.3 1.6 4.8 33.3 2.2 3.0 73.3 3.4 0.2 3.6 3.8 1.0 1.0 0.0 2.4 2.8 10.8 PICTON SEBASTIAN 2 6.0 24.3 0.5 4.5 11.1 1.5 3.0 50.0 0.5 0.5 100.0 3.5 1.5 5.0 1.0 0.0 1.5 0.5 1.5 2.5 6.5 PRICE JEREMY DANELLE 5 9.2 16.8 3.6 7.8 46.2 0.0 0.0 0.0 2.0 2.8 71.4 2.2 1.2 3.4 0.2 0.4 2.6 0.4 2.6 2.4 5.8 RODRIGUEZ PATRICIO LUIS 5 2.8 20.7 0.6 2.2 27.3 0.4 3.6 11.1 0.4 0.4 100.0 1.8 0.6 2.4 0.2 0.4 0.8 0.0 2.0 0.8 -1.0 TAMBURINI MAXIMILIANO 5 1.2 5.3 0.0 0.4 0.0 0.4 1.8 22.2 0.0 0.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.4 0.4 0.6 0.0 0.6 0.4 0.0 ZARATE FACUNDO 5 6.8 17.5 2.0 5.2 38.5 0.4 1.0 40.0 1.6 2.0 80.0 2.0 0.2 2.2 2.0 0.6 1.0 0.0 1.8 2.0 6.6 10

TABLA DE POSICIONES PRIMERA FASE

Zona Norte EQUIPO PTS PJ PG PP %G GF Pr GC Pr GL PL %L GV PV %V REGATAS (C) 10 5 5 0 100 421 84.2 378 75.6 2 0 100 3 0 100 8 5 3 2 60 394 78.8 377 75.4 1 0 100 2 2 50 ESTUDIANTES (C) 7 4 3 1 75 316 79 279 69.75 2 1 66.7 1 0 100 OLIMPICO (LB) 5 3 2 1 66.7 254 84.67 246 82 1 0 100 1 1 50 SIONISTA 5 4 1 3 25 302 75.5 322 80.5 1 2 33.3 0 1 0 ATENAS 5 4 1 3 25 296 74 333 83.25 0 1 0 1 2 33.3 LA UNION FSA. 5 4 1 3 25 285 71.25 300 75 1 1 50 0 2 0 LIBERTAD 4 2 2 0 100 164 82 145 72.5 2 0 100 0 0 SAN MARTIN (C) 4 4 0 4 0 283 70.75 325 81.25 0 2 0 0 2 0

Zona Sur EQUIPO PTS PJ PG PP %G GF Pr GC Pr GL PL %L GV PV %V QUILMES 9 5 4 1 80 397 79.4 373 74.6 3 1 75 1 0 100 WEBER BAHIA 9 6 3 3 50 488 81.33 502 83.67 3 1 75 0 2 0 OBRAS 8 4 4 0 100 322 80.5 239 59.75 1 0 100 3 0 100 PEÑAROL 7 4 3 1 75 330 82.5 286 71.5 2 1 66.7 1 0 100 CICLISTA (J) 6 5 1 4 20 333 66.6 379 75.8 0 2 0 1 2 33.3 ARGENTINO (J) 5 3 2 1 66.7 233 77.67 220 73.33 1 1 50 1 0 100 LANUS 5 5 0 5 0 346 69.2 456 91.2 0 1 0 0 4 0 GECR - INDALO 4 3 1 2 33.3 238 79.33 231 77 1 0 100 0 2 0 ATL. BOCA JRS. 2 2 0 2 0 147 73.5 158 79 0 1 0 0 1 0

11

ESTADÍSTICAS AVANZADAS

UN PANORAMA PARA ENTENDER MEJOR EL JUEGO

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket Estas estadísticas se calculan a partir de las ´lineales´ que son las que leemos en las planillas o boxscores, pero que son más precisas para medir ciertos aspectos del juego.

Como los diferentes equipos, de acuerdo a su estilo, juegan a distintos ritmos, no podemos usar los promedios por partido para compararlos.

Para poder lograr las comparaciones hay definir el concepto de las posesiones, que es la base de estos cálculos. El básquet es un juego en el que ambos equipos se alternan la posesión de la pelota. El equipo que aproveche mejor sus posesiones será el equipo ganador.

Se entiende que una posesión termina con un tiro al aro, una pérdida de balón o un tiro libre. Allí el balón pasa al rival y la posesión se termina.

¿Qué ocurre si el equipo erra el lanzamiento de campo pero captura el rebote ofensivo? Hoy por hoy, la mayoría de los estadistas del básquet consideran que no se le debe anotar una nueva posesión al equipo, sino considerar que la misma posesión continúa.

Pace o Ritmo. Nos da una idea del ritmo de juego del equipo, expresado en cantidad de posesiones por juego que utiliza. Todos sabemos que hay equipos que corren más y equipos que prefieren el juego estacionado. Por eso las estadísticas por juego NO sirven para comparar equipos.

La fórmula para calcularlo es:

Pace = puntos/posesiones*100

Las posesiones se calculan con la siguiente fórmula:

Pos = FGA – OR + TO + (FTA*0.4) Pos: posesiones FGA (field goal attempts): lanzamientos de campo (tanto de 2 y de 3) OR (ofensive rebounds): rebotes ofensivos TO (turnovers): pelotas perdidas FTA (free throw attempts): tiros libres lanzados

Eficiencia.

Evaluamos el aspecto ofensivo, defensivo y la diferencia entre ambos.

Eficiencia ofensiva (eff of) Habitualmente se evalúa la ofensiva en puntos convertidos por juego, lo cual es una manera un tanto burda. Si pensamos el juego como una serie de posesiones, el equipo que más puntos convierta en sus posesiones, será el más efectivo. Se multiplica por 100 para expresar los puntos cada 100 posesiones, y no manejar números con decimales.

Eficiencia ofensiva = (puntos/posesiones)*100

Eficiencia defensiva (eff def) Así como medimos la eficiencia ofensiva en base a puntos convertidos cada 100 posesiones, podemos medir la defensa en base a puntos recibidos (o puntos del oponente) cada 100 posesiones del equipo contrario.

Eficiencia defensiva = (puntos recibidos/100 posesiones del rival)*100

12 Porcentaje efectivo de tiros de campo (eFG%). Esta estadística ajusta los goles de campo dandole el valor extra (un punto más) a los triples. Esto corrige el FG% común que subestima a los tripleros y tiradores externos, que erran más que los internos que tiran de más cerca del aro. Por ejemplo: en la 2009-2010, Juan Espil tuvo 43.7 FG%. Si lo ajustamos, sube a un 57,8% de eFG. eFG% = (FGM + 0.5*3PM) / FGA

FGM (field goal made): tiros de cancha convertidos 3PM (3 points made): triples convertidos FGA (field goal attempts): lanzamientos de cancha intentados

True Shooting (TS) o Lanzamientos reales Este rubro toma en cuenta los dobles, triples y tiros libres, para dar una idea de cómo tira el jugador globalmente. Ejemplo: en la 2009- 2010, Martin Leiva quedó #8 en FG% con 58,72. Pero si le agregamos los libres, cae al puesto #91 con 54.8%.

TS = puntos / (2*(FGA+0.44*FTA)

FGA (field goal attempts): lanzamientos de cancha intentados FTA (free throw attempts): tiros libres intentados

Rebotes. Los rebotes totales de un equipo son de poco valor. Tomar un rebote defensivo requiere diferentes habilidades que tomar uno defensivo, por lo que deben analizarse por separado.

Tomar en cuenta el número absoluto de rebotes conseguidos, o el promedio de rebotes por partido, nos puede llevar a errores, ya que los rebotes ´disponibles´ dependen de la efectividad: si un equipo erra poco, hay pocos rebotes por tomar. Ejemplo: el equipo A tomó en un juego 20 rebotes defensivos. Si el equipo B erró 30 lanzamientos (o sea que hubo 30 rebotes en el aro defensivo de A) entonces A capturó 66% de los rebotes en su aro (20 de 30). Pero si B erró 25 tiros, A tomó 80% de los rebotes (20 de 25).

Esto se hace para rebotes defensivos (DR%, tasa o porcentaje de rebotes defensivos) y ofensivos (OR%, tasa o porcentaje de rebotes ofensivos).

K % de rebotes ofensivos = [OR/(OR+op DR)]*100

OR (ofensive rebounds): rebotes ofensivos Op DR (oponent defensive rebounds): rebotes defensivos del rival

% de rebotes defensivos = [DR/(DR+op OR)]*100

DR (defensive rebounds): rebotes defensivos Op OR (oponent ofensive rebounds): rebotes ofensivos del rival

Porcentaje de asistencias y pérdidas. Al igual que con los rebotes y otras estadísitcas, las asistencias por juego no son un buen parámetro, ya que dependen del ritmo de juego. Más preciso es calcular las asistencias expresadas en posesiones terminan con una pérdida de balón. Habitualmente expresado en porcentaje.

% de asistencias = (asistencias/posesiones)*100

Lo mismo ocurre con las pérdidas. No es lo mismo perder 10 pelotas en un juego en que hubo 100 posesiones, que en uno que hubo 80. Por eso es mejor calcular las pérdidas cada 100 posesiones. El valor ideal depende del ritmo de juego, pero podríamos decir que el objetivo sería tener menos de 15% de TO y provocar en el oponente más de 15%.

% de pérdidas = (pelotas pérdidas/posesiones)*100

Tiros libres, respecto a tiros de campo (FTM/FGA). Es simplemente una manera de expresar el número de veces que un equipo va a la línea y cuántas veces envía al oponente a la línea. Esta considerado (junto con el effective field goal percentage, la tasa de rebotes ofensivos y la tasa de pérdidas) uno de los cuatro factores que definen los juegos.

13 Libres por lanzamientos de cancha = (libres convertidos/tiros de cancha intentados) * 100

Expected wins (triunfos esperados) Para ganar, obviamente hay que meter más puntos que el rival. Existe un cálculo (comprobado en la NBA y en el basquet universitario) que de acuerdo a los puntos convertidos y recibidos, se puede estimar la cantidad de partidos que habría que haber ganado. Suele correlacionar muy bien con la realidad.

Triunfos esperados = eficiencia ofensiva^14/(eficiencia ofensiva^14+eficiencia defensiva^14)

Para explicaciones sobre los ´factores´ por los que se multiplican algunos rubros en las fórmulas, consultar: www.-reference.com/glossary http://www.rawbw.com/~deano/articles/20040601_roboscout.htm http://knickerblogger.net/a-laymans-guide-to-advanced-nba-statistics

GLOSARIO ESTADÍSTICAS AVANZADAS

Ritmo: posesiones por juego, PPG: puntos por partido, Efic. (eficiencia): puntos cada 100 posesiones 3p/FG: triples lanzados cada 100 tiros de campo, eFG% (efective FG%): % de campo con puntos extra por triple convertido TS (True Shooting): % de lanzamiento global (incluyendo FT), FT/FG: FT lanzados cada 100 tiros de campo DR% (tasa rebotes defensivos): rebotes tomados cada 100 en el aro propio OR% (tasa de rebotes ofensivos): rebotes tomados cada 100 en el aro rival TR% (tasa de rebotes totales): promedio de DR y OR As% (tasa de asistencias): asistencias cada 100 posesiones To% (tasa de pérdidas): pérdidas cada 100 posesiones St% (tasa de robos): robos cada 100 posesiones Bl% (tasa de tapas): tapas cada 100 posesiones W: victorias EW: victorias estimadas Dif: diferencia entre victorias logradas y victorias estimadas

14

ESTADÍSTICAS AVANZADAS

OBRAS BASKET – CICLISTA

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket Estadística Obras Ciclista Pace 73,4 76,3 Eficiencia ofensiva 109,9 81,3 Eficiencia defensiva 81,2 99,8 Diferencia 28,6 -18,5 Four Factors (ofensivos) efective FG% 56,5 38,4 Ofensive rebound rate 19,8 21,4 Turnover rate 16,0 17,8 Free throws/Field Goals 17,9 20,5 Four Factors (defensivos) efective FG% del rival 38,9 49,8 Ofensive rebound rate del rival 19,2 21,5 Turnover rate del rival 15,0 15,7 Free throws/Field Goals del rival 13,4 15,4 True Shooting 59,4 52,6 Asist rate 14,3 9,9 Steal rate 7,5 8,5 block rate 3,4 3,9 Victorias estimadas 4 0 Victorias 4 1 Diferencia victorias 0 1

Individuales:

Ciclista PER eFG% TS FT% DR% OR% TR% As% St% TO% Blk% Usg% Acuña Roberto 10,67 47,6 50,3 9,5 21,5 4,6 12,8 3,9 0,0 12,1 4,6 20,14 Gandolfo Santiago 5,71 45,5 48,1 9,1 11,3 2,1 6,6 0,0 1,1 8,0 0,0 13,79 Hernandez Kevin 11,98 37,1 46,9 37,1 28,5 8,1 18,0 7,3 1,3 16,1 4,0 20,99 Maldonado Jonathan 13,16 56,3 63,0 50,0 9,1 1,5 5,2 5,5 2,8 19,5 0,8 20,71 Palacios Damian 8,23 35,5 39,7 18,4 10,1 0,8 5,3 25,8 2,1 6,5 0,0 18,99 Picton Sebastian 4,59 36,7 38,9 6,7 15,5 6,2 10,7 8,9 0,0 16,3 2,1 20,01 Price Jeremy 6,46 48,1 52,5 25,9 13,0 6,1 9,4 4,4 1,6 29,3 3,0 35,40 Rodriguez Patricio -3,72 22,2 22,2 0,0 7,1 3,3 5,1 2,2 1,1 12,9 0,0 17,91 Zarate Facundo 5,37 39,1 44,1 21,7 10,9 1,7 6,1 8,3 1,8 16,1 0,0 27,61

Obras Basket PER eFG% TS FT% DR% OR% TR% As% St% TO% Blk% Usg% Aguiar Mauricio 14,91 66,2 68,2 14,7 8,1 2,4 5,6 3,2 0,5 14,1 0,0 21,86 Barral Pedro 17,86 72,7 75,8 36,4 7,2 0,0 4,1 11,7 2,0 0,0 0,0 13,52 Basualdo Ivan 4,83 30,0 32,2 10,0 21,5 6,6 15,0 12,2 0,0 21,6 0,0 13,05 Clemente Ramon 20,95 61,3 65,4 32,3 30,7 7,0 20,5 4,0 0,0 16,0 3,9 26,37 Delia Marcos 19,79 61,1 62,3 22,2 23,7 9,3 17,5 6,6 1,0 19,3 4,9 25,88 Fitipaldo Bruno 7,92 43,5 45,5 6,5 10,5 0,0 6,0 12,4 2,5 13,6 0,0 18,44 Guaita Diego 19,47 64,7 68,7 29,4 18,5 4,1 12,3 7,7 3,5 13,3 0,0 19,90 Safar Selem 16,76 55,3 58,4 12,8 7,7 0,0 4,4 12,7 1,5 7,5 0,0 26,04 Zanzottera Tomas 8,57 48,1 50,4 11,5 10,0 2,9 7,0 9,2 2,5 20,1 0,0 22,00

15

POWER RANKING DE LNB

PRIMERA ENTREGA (14 DE OCTUBRE)

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket

¡Bienvenidos a la primera entrega del Power Ranking! Comenzó una nueva temporada con muchos cambios, principalmente en el sistema de competencia. ¡Básquetbol todos los días! ¿Llegaremos hasta el final con esta fiebre deportiva? Haremos el intento.

Obras Basket, Estudiantes (C), Regatas, Peñarol. Las cartas están sobre la mesa. ¿Qué sucede con cada uno de los equipos? Se abre el telón de una nueva temporada.

Números, números, números. Aquí, las respuestas.

PUESTO EQUIPO COMENTARIO PUNTAJE ¡Demoledor arranque aurinegro en la temporada 2014-15! Caras nuevas, espíritu renovado. El conjunto Obras de Julio Lamas lleva cuatro victorias en fila, incluyendo tres fuera de casa. Esto recién empieza, pero la 121,91 1 Basket chapa de candidato asoma en el Templo del Rock. Estudiantes Estupendo comienzo de torneo del equipo de Hernán Laginestra. Todavía estamos conmovidos por la 113,76 2 (C) paliza a Atenas en Concordia. De ascendido a revelación... ¿Funciona ese título, no? El Remero está destinado a ser protagonista importante en esta temporada. Destrozó a San Martín en 3 Regatas los clásicos y luego venció a Quimsa en duelo de poderosos. Hopson, Quinteros, Sommerville apunta a 109,25 ser un trío maravilla de cara a lo que viene. Garras afiladas para los Tigres en el comienzo. Si bien jugaron menos que el resto en el nuevo formato 4 Libertad de competencia, el doble triunfo ante La Unión es meritorio. Entre tanto talento joven disponible, José 108,35 Vildoza se muestra como uno de los íconos a seguir. Peñarol siempre será Peñarol: olvidó rápido la caída ante Quilmes en el debut y se recuperó con golpes 5 Peñarol a la mandíbula de sus rivales. Los triunfos ante Bahía y Lanús son una muestra clara de que el poderío 107,35 sigue vigente. Aún con Martín Leiva en la enfermería. Más allá de haber perdido dos partidos, el conjunto de Silvio Santander ha tenido un arranque favorable. Ganar fuera de casa empuja en el Power Ranking y la Fusión lo hizo dos veces, ante San Quimsa 105,13 6 Martín y La Unión. Las bajas por ahora no se sienten demasiado. Ajusten sus cinturones para cuando estén completos. El arranque ha sido favorable, pero todos sabemos que las derrotas en casa se pagan caro. Esa es la 7 Quilmes única razón por la que el Cervecero no está más arriba en el Power Ranking de inicio. De todos modos, 104,60 esto recién empieza. Es to podría haber sido mucho mejor, pero la visita de Obras Basket al Fortín de las Morochas cambió un 8 Argentino poco el panorama del Turco, que venía de vencer a Ciclista en el cruce de clásicos. Hay que esperar para 103,76 ver si es un equipo para ir hacia arriba... o todo lo contrario. Gonzalo García todavía debe estar lamentándose las dos derrotas en el Osvaldo Casanova ante Bahía Gimnasia Basket. La recuperación con triunfo holgado ante Ciclista puede haber significado un alivio, pero la 102,91 9 Indalo enseñanza llega desde el primer día: los triunfos, para disfrutarlos, hay que concretarlos. Sólo han jugado dos partidos, un triunfo en casa ante Quimsa y una derrota de visita ante el mismo Olímpico 97,66 10 rival. Es aún muy temprano para evaluarlos. El triunfo ante San Martín ocultó los nubarrones de las tres derrotas en fila que se habían sucedido en el 11 La Unión arranque. Es un equipo en construcción, pero esperamos mucho más que la temporada pasada. Hay 96,25 material para ser positivos. Las tres derrotas en fila -principalmente la última ante Ciclista en casa- preocupan a Sebastián Ginóbili. 12 Bahía Basket Esto es largo, pero fortalecer la localía es fundamental en esta Liga. Todavía están en el laboratorio 95,01 equilibrando la química entre jóvenes y veteranos. El arranque nos confunde un poco: victoria ante Boca Juniors como visitante y luego derrotas ante 13 Atenas Sionista y Estudiantes, siendo esta última bastante abultada. De todos modos, hay algo que debemos 94,40 saber: el Griego tiene material para ser protagonista. Es sólo ajustar las piezas. Aclimatación, le dicen.

16 PUESTO EQUIPO COMENTARIO PUNTAJE Más allá del reconocimiento a la trayectoria de Sebastián Svetliza, Sionista no nos ha dado mucho en 14 Sionista este arranque de Liga. Lo positivo es que, su último partido -ante Atenas-, lo ganó. Puede ser el 93,85 comienzo de algo bueno que permita olvidar las derrotas iniciales ante Estudiantes por partida doble. El golpe a la mandíbula que propinó Ciclista en el Casanova le permite subir algunas posiciones en el 15 Ciclista (J) Power Ranking. Más allá de esta alegría, está claro que el equipo juninense debe hacer mucho mejor las 91,38 cosas para estar a la altura del mejor nivel de básquetbol del país. San Martín Cuatro jugados, cuatro perdidos. No son buenas noticias para arrancar, pero lo positivo es que hay 89,50 16 (C) materia prima en el plantel para revertir la situación. Lo fundamental es no perder la paciencia. Jugar poco, en este nuevo formato de competencia, también afecta la posición en la tabla. Sól o supimos 17 Boca Juniors de Boca una derrota ante Atenas en La Bombonerita. Seguramente, en la próxima entrega, esto cambie 89,42 drásticamente. Curiosidades de las matemáticas. Lo más llamativo que nos ha dado el Granate en el arranque de la competencia son los trajes de 18 Lanús Guillermo Vecchio. Ausencias por lesión, demora en la llegada de Johnny García. Tienen que cambiar de 78,16 inmediato porque, de esta manera, el camino hacia el fondo de la tabla es inevitable.

17

POWER RANKING DE LNB ¿CÓMO SE REALIZA?

Por Pablo Bualó para Prensa Obras Basket Desde hace algunos años, se evalúan los equipos de la nba semanalmente, mediante el Power Ranking. El método fue desarrollado originalmente para el futbol americano y posteriormente lo han adaptado al basquetbol.

Este ranking se basa en evaluar el desempeño del equipo, pero dándole un valor extra a sus últimas actuaciones, para poder visualizar mejor equipos que estan en "racha". Evalúa tres aspectos del equipo:

1- El fixture: esto es de importancia en torneos como la NBA donde un equipo enfrenta solo 2 veces en la temporada a los equipos de la otra Conferencia y 3 o 4 a los de su misma Conferencia.

2- Si juega de local o visitante: le da una puntuación extra a los partidos jugados de visitante, ya que se considera que la localía implica alguna ventaja.

3- Los últimos juegos: en el caso de la NBA, le dan un valor adicional a los últimos 10 partidos jugados por el equipo.

Para adaptar este tipo de estimación estadística a la LNB, hay que considerar algunos puntos: 1- En LNB los equipos se enfrentan (en la segunda fase) todos contra todos, por lo que considerar el fixture de cada uno de ellos carece de importancia.

2- La 'sensación' que la mayoría de los aficionados tenemos es que la localía tiene un gran peso en LNB, por lo tanto hay que considerar el valor extra de esta condición.

3- Dado que en la NBA se juegan 82 partidos de temporada y en LNB 44, es decir casi la mitad, podemos considerar, en lugar de los últimos 10 juegos, los últimos 5.

Por lo tanto la fórmula oríginal de John Holliinger (quien la desarrolló para la NBA) quedaría de la siguiente manera:

Power Ranking = (0,67 * Diferencia de puntos) + (0,33 * (diferencia de puntos de los últimos 5 juegos + (juegos de visitante – juegos de local en los últimos 5 partidos) * 3,5)) + 100

Diferencia de puntos: se toma el promedio de puntos convertidos menos promedio de puntos permitidos durante el campeonato. Se toma la diferencia de puntos porque hay diversos estudios que indican que es mejor indicador de la calidad del equipo y mejor predictor de éxito futuro que, por ejemplo, el % de triunfos.

Diferencia de puntos de los últimos 5 juegos: es lo mismo, pero de los últimos 5 partidos.

Juegos de visitante – Juegos de local: se toma en los últimos 5 partidos

Se le da dos tercios de valor extra a la diferencia a lo largo del torneo y una valoración extra de un tercio a la diferencia en los últimos juegos.

El valor extra de 3,5 que se le otorga a los juegos de visitante, es la diferencia promedio que surge del seguimiento de varias temporadas, entre locales y visitantes (esto figura en los libros de Vegas).

Finalmente se le suma 100 para hacer el resultado más 'amable' visualmente. En basquet el 100 es un número que nos resulta muy familiar. Un equipo absolutamente promedio en la liga tendrá un power ranking de 100 puntos. Un equipo bueno, estará por encima, mientras que los peores, estarán por debajo de 100 puntos.

18

LA NOTA DE OBRAS BASKET

SAFAR Y BASUALDO FUERA DE ACCIÓN

Bruno Fitipaldo, base de Obras Basket, se refirió a las ausencias de sus compañeros para enfrentar a Ciclista de Junín en casa

El comienzo de la Liga Nacional todavía está fresco. Los jugadores aún se están acoplando a sus equipos, que buscan una identidad. En ese contexto los resultados le sonrieron a Obras Basket, aunque las primeras adversidades no tardaron en llegar: las lesiones atacaron a Selem Safar e Iván Basualdo. El escolta sufrió un edema óseo del astrágalo del pie izquierdo y estará parado, en principio, 15 días, mientras que el interno permanecerá poco más de un mes sin jugar por su osteocondritis en la rodilla izquierda.

Con Safar afuera, todo indica que Bruno Fitipaldo y Tomás Zanzottera serán los protagonistas de la posición. En relación a esta posibilidad, el base uruguayo contó cómo se siente jugando de dos. Además, apeló a la unión del equipo para superar estos problemas y anticipó el juego de esta noche ante Ciclista de Junín, que se jugará desde las 22 en el Templo del Rock.

-¿Cómo está el equipo teniendo en cuenta las bajas? -Es una sorpresa, no lo esperábamos tan así. Es un momento de la temporada en el que esto podía pasar. Hay que estar más unidos y todos dar un poquito más de lo que veníamos dando, porque hay que suplir jugadores importantes.

-¿Es un momento para fortalecerse y tratar de superar estas adversidades? -Es una prueba importante, porque cuando hay bajas hay que estar más unidos y dar un extra. Eso es lo que el equipo tiene que demostrar ahora.

-Con la ausencia de Safar podés llegar a tener más minutos jugando de escolta. ¿Qué pensás sobre eso? -Sí, puede ser. Trataré de hacerlo lo mejor posible, como cuando me tocó hacerlo en otros equipos. Estoy algo acostumbrado. Últimamente jugué de dos en la Selección, así que no tengo problema. Creo que también tenemos otros jugadores para ocupar esa posición. Pero Julio (Lamas) no me habló mucho de esto, quizás se dé o no. Igual, en este momento, la diferencia la tiene que hacer el equipo, no algún jugador en particular. Ninguno por sí solo va a salvarnos. Ganaremos o perderemos, pero ese será el camino para que cuando los lesionados regresen estemos fuertes y que no sufran.

-¿Cómo te sentiste en lo personal en estos primeros partidos? -Me estoy acostumbrando al equipo, al sistema de juego y a la Liga. Por momentos me sentí cómodo y en otros no tanto, pero creo que es lógico que esté midiendo cómo es todo. Espero que partido a partido me vaya sintiendo mejor y pueda aportar más cosas.

-¿Qué podés decir del partido de esta noche? Ciclista arrancó muy mal la Liga pero mostró una imagen mejorada en Bahía Blanca, ganó y cortó la mala racha. -No lo podemos subestimar, más allá de que el partido en Junín lo ganamos bien. Ellos vienen levantando e intentaremos que no repitan acá. Tenemos que hacer nuestro juego y no preocuparnos tanto por el rival. Si jugamos bien será un buen partido para nosotros.

FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

19

OBRAS ES BUENOS AIRES

¡VENÍ A VER A OBRAS SIN CARGO!

Regresa, para 2014-15, la exitosa campaña que permite a todas las personas vinculadas a FEBAMBA venir a ver a Obras gratis

¡Obras Basket extiende su campaña “Obras es Buenos Aires” a la temporada 2014-15!

Nota: las personas ya registradas en 2013-14 no deberán hacerlo nuevamente. Mantienen su vigencia para la actual temporada.

Todas las personas vinculadas a la Federación de básquetbol del Área Metropolitana (FEBAMBA) pueden ingresar gratis a ver los partidos de Obras Basket.

Jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes vinculados a FEBAMBA podrán disfrutar de los encuentros del equipo aurinegro SIN CARGO.

La acción se incluye dentro del programa “Obras en el básquetbol”, que tiene cuatro objetivos primordiales a desarrollar en el futuro cercano: a) Fomentar la actividad del básquetbol en los distintos establecimientos que pertenecen al área de influencia. b) Acercar a los jóvenes a la práctica activa del básquetbol a través de los líderes de opinión (integrantes del plantel profesional de Obras Basket). c) Difundir el básquetbol profesional y las actividades paralelas fuera del ámbito de competencia específica. d) Integrar a los clubes afiliados a la Federación Básquet de Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA) con el equipo de Liga Nacional.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MAYORES DE 18 AÑOS)

La metodología para ingresar es muy simple: a) completar el formulario que se encuentra en nuestra web POR ÚNICA VEZ en la temporada b) presentar el DNI en el ingreso para constatar los datos.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MENORES DE 18 AÑOS)

DE MANERA INDIVIDUAL

Para poder acceder a los partidos sin cargo, cada menor deberá venir con un acompañante (UNO) registrándose él y el acompañante al menos 24 horas antes de cada encuentro (nombre, apellido, club, DNI, e-mail) con la organización de Obras Basket, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

DE MANERA GRUPAL (DELEGACIONES)

20 Para poder acceder a los partidos sin cargo, cada club deberá completar un formulario de ingreso (se puede descargar aquí o solicitarlo a la siguiente cuenta de e-mail: [email protected]) con los siguientes datos: nombre, apellido y número de documento de cada uno de los jugadores que soliciten su ingreso al estadio.

A su vez, cada institución deberá designar un coordinador responsable (nombre, apellido, número documento, teléfono, correo electrónico) que acompañará a los chicos que visiten el estadio de Obras Basket, desde el principio hasta el final de cada encuentro.

El formulario, que cada club interesado enviará por única vez en la temporada, deberá ser adjuntado a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] con el siguiente asunto: “FORMULARIO DE VISITA A OBRAS BASKET”.

Una vez completado el formulario cada responsable deberá aguardar la confirmación de registro para poder acceder SIN CARGO a los partidos que Obras Basket juegue en condición de local.

Para poder ingresar al estadio, la organización Obras Basket solicitará a cada institución, luego de aprobado el formulario de acceso, que envíe un correo electrónico previo (al menos 24 horas antes del partido al que asistirán) para informar de su presencia. En la puerta de ingreso se le pedirá a cada jugador –y coordinador responsable- el DNI para constatar los datos enviados en la planilla de acceso.

Cabe destacar que no hay límite de visitas a los partidos por club, por lo que cada institución puede repetir su experiencia las veces que desee.

Todos los jugadores pertenecientes a los clubes afiliados a la Federación Básquet de Área Metropolitana de Buenos Aires (FEBAMBA) se ubicarán en la PLATEA SUR del estadio de Avenida Libertador.

21

TU PRIMER OBRAS

LA MÚSICA REGRESA AL TEMPLO DEL ROCK

Todos los seguidores del equipo aurinegro podrán presenciar bandas en vivo durante los partidos que Obras Basket juegue en casa

Obras Basket lanza su nueva campaña: “Tu primer Obras”, que consiste en la difusión y promoción de bandas de rock nacientes durante los partidos que el primer equipo haga de local en su estadio.

Emplazado en Avenida del Libertador 7395, en el barrio de Núñez, el Templo del Rock vio nacer a bandas que hicieron historia. Con el paso del tiempo, hacer un Obras significó vivir para siempre. Ganar un lugar en la eternidad, un antes y un después en el proceso de legitimación de un grupo musical.

Es en este estadio donde la música y el básquetbol confluyen, se amalgaman y se hacen una sola cosa. Cada rincón guarda una historia distinta, que recuerda algún recital o algún partido memorable. Es por eso que, desde Obras Basket, hemos decidido abrazar las dos pasiones y permitir a las bandas cumplir “su primer Obras”, en el lugar que vio brillar a genios de la talla de Charly García, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Sumo, Pappo, Luis Alberto Spinetta, Los Piojos, La Renga, Los Fabulosos Cadillacs, The Police, Ramones, Beastie Boys, Red Hot Chili Peppers, Sex Pistols, y muchos genios más. La lista es interminable.

Las bandas seleccionadas tendrán la posibilidad de tocar antes del comienzo de los juegos y en los entretiempos de los mismos. Además, se difundirá todo el material de promoción de la banda antes, durante y después de los partidos, a través de los canales oficiales de Obras Basket.

METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN (MAYORES DE 18 AÑOS)

Para formar parte de “Tu primer Obras”, las bandas deberán llevar a cabo el siguiente proceso: a) enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] con los siguientes datos: a-1) cantidad de músicos en el grupo (nombre, apellido, edad, DNI, correo electrónico) a-2) adjuntar audio o video de un tema musical, a modo de demo a-3) aclarar con qué persona se debe comunicar la organización (nombre, apellido, DNI, Teléfono y mail), ya sea representante de la banda o en su defecto un integrante de la misma. a-4) Rider técnico de la banda

Una vez enviado el correo electrónico cada responsable deberá aguardar la confirmación de Obras Basket para coordinar fecha y horario de la presentación, en caso de ser aceptada la solicitud.

Los responsables de Obras Basket brindarán localidades de obsequio para los seguidores de la banda que acompañen a los músicos al estadio de Avenida Libertador.

22

OBRAS EN OBRAS

MEDIA DAY DE OBRAS BASKET 2014-15

El conjunto aurinegro tuvo su día de medios en el Templo del Rock, que se transformó, por una tarde, en un estudio de televisión

Por Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

Obras Basket realizó su media day con todo el plantel y el cuerpo técnico que encararán la próxima temporada de una Liga Nacional que está a la vuelta de la esquina. Con una muy buena presencia de la prensa del básquetbol nacional, el evento sirvió además para presentar a las incorporaciones y la nueva indumentaria.

El entrenador Julio Lamas, los jugadores Selem Safar y Marcos Delía, y el manager Gregorio Martínez brindaron una conferencia de prensa en la sala VIP del Templo del Rock como introducción a la acción completa, que se desarrolló en el nuevo piso del estadio, con cuatro estaciones separadas a) fotos b) videos c) prensa y d) descanso.

“Estoy encantado de estar de regreso en Obras porque es un lugar excelente para desarrollarse profesionalmente. Tanto las facilidades como la estructura y los compañeros profesionales con los que trabajo lo hacen un lugar muy interesante y motivador para mí. Cuando construimos el equipo para esta temporada, dentro del proyecto que el club tiene y con el presupuesto que se contaba, tomamos la decisión de fichar jugadores jóvenes que pensamos que pueden crecer. Ese es un poco el hilo conductor de todos los fichajes del equipo. Es el primer punto de conversación que tuve con cada uno de los jugadores que invité a participar del proyecto. Como equipo no tenemos ni deudas ni crédito. No hemos jugado nunca juntos. Tenemos buenos jugadores y el objetivo es ser el mejor equipo posible a lo largo de la temporada”, comentó Lamas.

A su vez, Safar aseguró que “estoy muy contento de estar en Obras. Desde que llegué me hicieron sentir muy cómodo, lo mismo que a todos. Es un club que está muy organizado, así que nuestra cabeza está preparada para entrenar y dar lo mejor en la cancha. Estoy feliz porque se formó un buen equipo. Después va a depender de la química que logremos como grupo y de cómo podamos adaptarnos al mensaje y al juego que quiere Julio (Lamas). Trataremos de estar lo más arriba posible. Obviamente que somos un equipo nuevo, entonces va a llegar un tiempo de adaptación. Tenemos muchas ganas de lograr cosas importantes en esta temporada”.

Delía se manejó sobre la misma línea de pensamiento: “Quiero agradecer al club y a Julio el interés que mostraron por mí. Estoy muy contento y motivado por estar acá. Creo que tenemos un buen plantel y si formamos un buen equipo vamos a conseguir grandes resultados y cumplir nuestros objetivos. Nos va a llevar tiempo de trabajo, pero se puede lograr. Estamos mentalizados para hacerlo”.

Los tres se presentaron en sociedad como las nuevas caras del conjunto aurinegro luego de su participación con la Selección en el Mundial de España.

Más tarde llegó el momento de las fotos, los videos y las notas individuales en la cancha. Cada jugador fue pasando por distintas estaciones para ser fotografiado o filmado. Siempre con la mejor predisposición y buena onda. Hubo lugar para los chistes y las risas, como en el caso de Safar y Delía. Cuando fue el turno de la captura de imágenes del pivote, el escolta no pudo contener las carcajadas 23 detrás de las cámaras. A Marcos le costó mantener la concentración para no tentarse, pero lo logró. Lo mismo cuando fue el momento para los más chicos. Lautaro Zalio, uno de los más jóvenes, fue el blanco de las bromas de sus compañeros Mateo Marziali, Juan Pablo Lugrín, Pedro Barral, Hilario Gutiérrez y compañía. También, Tomás Zanzottera le puso show a la mañana con el carisma que lo caracteriza y sus particulares poses frente a las cámaras. E Iván Basualdo agarró el mate y el termo y se metió en el medio de la foto de los uruguayos Bruno Fitipaldo y Mauricio Aguiar. Para destacar la presencia de Juan Gutiérrez, quien disfrutó de la sesión mientras sigue recuperándose de su lesión en la cadera.

Postales de una mañana divertida, que marcó el encuentro del equipo completo y el inicio de la cuenta regresiva hacia el debut en la Liga Nacional.

24

OBRAS EN OBRAS

UNA MAÑANA INOLVIDABLE EN EL TEMPLO DEL ROCK

130 minis del Club Unión Oncativo, Atlético 9 de Julio y Obras Basket compartieron con las estrellas del equipo de Julio Lamas

Por Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket

En el marco del Encuentro de Minibásquetbol, y como parte de su programa social ‘Obras en Obras’, el equipo aurinegro organizó una mañana distinta en el Templo del Rock, con una acción que vinculó a los más chicos con el plantel profesional. 130 minis del Club Unión Oncativo (Córdoba), Atlético 9 de Julio (Buenos Aires) y, por supuesto, de Obras Basket, compartieron un rato con Marcos Delía, Juan Gutiérrez y compañía y disfrutaron de una experiencia que jamás olvidarán.

Luego de un fin de semana cargado de básquetbol, actividades y amistad y antes de la partida de los clubes visitantes, todos los chicos pudieron estar por un ratito a la par de los profesionales. Tras el entrenamiento matutino, el entrenador Julio Lamas les dio la bienvenida para después comenzar a jugar y divertirse con los más grandes.

Para empezar hubo distintas estaciones de lanzamientos y luego largaron los mini partidos. Delía, Bruno Fitipaldo, Mauricio Aguiar y Diego Guaita y Pedro Barral, Tomás Zanzottera, Iván Basualdo y Patricio Tabárez se dividieron en dos equipos para “enfrentar” a los chicos. Los padres que acompañaron desde la tribuna pudieron registrar el momento y la pasaron tan bien como sus hijos. Para el final quedaron las fotos grupales y la firma de autógrafos. Todos quisieron llevarse algún recuerdo.

Para Gustavo Avellaneda, entrenador del Minibásquebol aurinegro, esto fue “una experiencia espectacular. Fue un fin de semana duro de trabajo pero de muchas satisfacciones y alegría. El cansancio con el que se termina ni se compara con la sonrisa de los chicos y con el momento compartido con los jugadores profesionales, quienes se sacaron por un rato la presión e hicieron divertir y disfrutar. Eso es hermoso, es algo que no se van a olvidar nunca”.

Esto fue toda una novedad para los clubes que visitaron Obras, una serie de sensaciones especiales que no están acostumbrados a vivir. Emanuel Alonso, responsable y entrenador de la delegación de Oncativo, explicó que “esto es bárbaro para los chicos. Hace 13 años que hacemos este viaje y ahora tuvimos la posibilidad de compartir cosas con un club como Obras, que respira básquet. Esto y lo que pasó durante todo el fin de semana es altamente positivo. Los chicos vuelven muy motivados a la ciudad y con muchas ganas de seguir jugando. Nosotros no tenemos un plantel profesional en el club. El hecho de compartir un momento, jugar y tirar al aro con Delía o Pipa Gutiérrez, por poner ejemplos, no se lo olvidan más. Son jugadores que ven por la televisión. Por todo esto, siempre buscamos un club que esté lo más alto posible”.

También está la mirada de los jugadores, quienes retrocedieron imaginariamente por un instante a sus inicios y se llenaron de recuerdos. “A nosotros nos hace acordar cuando teníamos esa edad, de cómo disfrutamos de los eventos, de los viajes y de lo bien que la pasábamos con nuestros amigos y chicos de otros lugares. Esto es muy bueno para todos. Son cosas que te marcan, entonces nosotros tenemos que tratar de hacer que ellos disfruten de estos eventos”, aseguró. Al interno se lo ve especialmente contento cuando participa de estas acciones. “Me llevo muy bien con los chicos, me gustan este tipo de encuentros. De chico disfrutaba mucho cuando el profesional se acercaba. Por más que sean chicos se dan cuenta si te involucrás o sos indiferente”, dijo.

Delía, que fue un imán para las fotos y los autógrafos, reconoció que “es lindo compartir esto con los chicos y quizás poder ayudarlos. Para ellos es una motivación. Todo esto se disfruta. Cuando empecé tuve la oportunidad de tener cosas parecidas. Es una emoción porque estás pensando que llegue el momento para estar con los jugadores”.

Todo formó parte de una jornada que terminó siendo muy especial, tanto para los chicos como para los más grandes. 25

LA NOTA ESPECIAL DE LA SEMANA

SE REALIZÓ EL 41° ENCUENTRO DE MINIBASQUET EN TECNÓPOLIS

Una jornada maravillosa se llevó a cabo el pasado sábado en un evento que es único en el mundo, con chicos de todo el país

La infancia es esa etapa de la vida que está repleta de experiencias novedosas e inolvidables y que sirven para la formación de cada persona. Pasan los años pero el Encuentro de Minibásquetbol no deja de ser especial, porque transmite valores como el compañerismo y la amistad, que son fundamentales para el desarrollo. Fue tan importante para los jugadores que hoy se ven en televisión como para cada nene que en la actualidad disfruta principalmente de jugar y generar lazos y mañana tendrá, quizás, la ilusión de avanzar en este deporte.

Muchos de los chicos y chicas de los 160 clubes que engloban FeBAMBA y AFMB saben bien de qué se trata el evento por haber participado en ediciones anteriores. ¿Pero qué hay de aquellos clubes del interior que viajan por primera vez con chicos que no conocen las luces de Capital Federal? Para todos ellos los estímulos y las sensaciones se multiplican. Se notó en cada una de esos rostros provenientes de Chajarí (Entre Ríos), Oncativo (Córdoba) o Corrientes, por nombrar algunas ciudades del país. De cada una de esas caras se desprendieron expresiones de felicidad y sorpresa. A medida que se pudo entablar charlas con distintos entrenadores, la mayoría coincidió en este punto. Cuestiones como el subte, totalmente cotidiano para cualquier capitalino, se transformó en toda una novedad para ellos. Así se escucharon nombrar un sinfín de ejemplos.

Sin dudas, el espectáculo, el imponente estadio y un parque temático como Tecnópolis fueron aspectos que también potenciaron la experiencia de las más de 10 mil personas que fueron parte de un evento único en el mundo. Malabaristas, equilibristas, mimos y demás personajes de circo amenizaron el recorrido de las delegaciones desde bien temprano, previo al ingreso al estadio. Además, muchos clubes tuvieron su mascota propia y a la vez se divirtieron con algunas de la Liga Nacional que estuvieron presentes, como Tigrana, de Lanús, la Pantera, de Boca, y el Fantasma del Parque, de . Ya en el interior, Mariano Latorre y Leo Montero animaron junto a los clásicos personajes del básquetbol nacional, como Rosco y Lola. Y a ellos se unieron Rocky, la mascota de Obras, y dos grupos de murga, como Los Magos de Saavedra, que le pusieron ritmo y mucha música al ambiente. Para el cierre quedaron los espectaculares saltos y volcadas del Power Team, que despertó la ovación de la gente.

Pero el disfrute no fue solamente propiedad de los más chiquitos. Este encuentro les sirvió a los entrenadores y los padres para recordar historias de cuando ellos fueron protagonistas de ediciones anteriores y, en varios casos, también para reencontrarse con esos amigos o conocidos que dejaron en algún punto del país. Todo para revivir anécdotas de aquellos tiempos y emparentarlas con las de los chicos.

Cabe destacar también la presencia internacional que tuvo la fiesta. Delegaciones de Uruguay, Brasil y Paraguay intercambiaron cada una de sus culturas con los chicos argentinos. Porque esto se trata fundamentalmente de eso: establecer relaciones que perduren en el tiempo.

Pasó un nuevo e inolvidable Encuentro de Minibásquetbol, manteniendo la vigencia de las emociones en cada uno de los chicos. Será hasta el año que viene.

26

EXPERIENCIA CÓDIGOS QR

PARA VIVIR LOS VIDEOS DE OBRAS BASKET DE FORMA INMEDIATA

¡Ahora podés disfrutar de los mejores videos de Obras Basket en tu dispositivo móvil sin necesidad de llenar todos los datos de manera manual!

Lo que tenés que hacer es bajarte una aplicación para leer códigos QR. ¿Qué son los códigos QR? Son módulos para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994.

Se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español). La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios . El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

A continuación, presentaremos los códigos QR de los últimos videos de Obras Basket. ¿Te animás a vivir esta nueva experiencia? ¡Es simple! Bajate una aplicación para leer códigos QR y ejecutala con tu smartphone.

VIDEO NÚMERO 1: HIGHLIGHTS OBRAS BASKET 96-53 LANÚS

VIDEO NÚMERO 2: JULIO LAMAS POST OBRAS BASKET VS. LANÚS

27

LA FOTOGRAFÍA QUE HABLA

¡Tu primer Obras es una realidad! La banda Pacha Santa inauguró la acción promocional del equipo aurinegro, con bandas en vivo durante los partidos. Esta noche, nos visita 'Escuálidos' #ObrasesRock. Fotografía: Ligateunafoto.com

28

REGLAMENTO DE PRENSA - TEMPORADA 2014-15

Con la finalidad de facilitarle su labor periodística a los medios de comunicación, y también la nuestra, le damos a conocer los siguientes puntos que deberá tomar en cuenta para los partidos como local del equipo Obras Basket.

Acreditación anual:

• Se deberá llenar el formato y los pasos de acreditación en tiempo y forma (la fecha límite para la temporada 2013-14 de Liga Nacional ya expiró).

• Le recordamos que el llenar la acreditación anual no garantiza la autorización de la misma.

• Debido a la capacidad limitada del espacio de prensa en el estadio de Obras Basket, la acreditación anual aprobada, por sí sola, no garantiza el pase en día de partido .

• Cada medio deberá comunicar, con un mínimo de 48 horas de anticipación al partido que cubrirá , los profesionales que concurrirán al al estadio. El departamento de prensa de se guarda el derecho de admisión acerca de la cantidad de periodistas disponibles por medio en día de partido, ya que debe considerar la cantidad de profesionales de la prensa que lleguen de medios visitantes, como así también garantizar el acceso a la mayor cantidad de medios posibles.

• Todos aquellos medios que no envíen por correo electrónico -48 horas antes- los nombres y apellidos de los profesionales que cubrirán cada juego en particular –repetimos, más allá de tener en su poder la acreditación anual para la temporada- no podrán ingresar al estadio en día de partido , sin excepciones.

Al recibir su acreditación anual, el periodista debe saber que:

• A excepción de camarógrafos y fotógrafos (rotativas), las acreditaciones son intransferibles.

• Los camarógrafos y fotógrafos recibirán una acreditación con una distinción diferente al resto de los profesionales.

• Queda terminantemente prohibido hacer notas con los jugadores dentro del rectángulo de juego , hasta 30 minutos antes y después de cada partido, sin excepciones.

• Queda terminantemente prohibido filmar los partidos completos por pedido expreso de la Asociación de clubes, a excepción de TyC Sports, dueño de los derechos de televisación. Sólo se permiten flashes de cada partido. El incumplimiento de este pedido causará suspensión temporal o definitiva para el medio informativo.

• Una vez finalizado el partido, los jugadores irán al vestuario por espacio de 5 minutos (cinco) y luego se podrán hacer notas y entrevistas dentro del mismo (prensa escrita y audio) y en la Sala VIP (video). Queda terminantemente prohibido el ingreso de cámaras al vestuario .

• Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no está permitido solicitar el acceso a cónyuges, hijos, amigos o conocidos. El ingreso de estos a las áreas de trabajo causará suspensión temporal o definitiva para el medio informativo.

• Las acreditaciones que proporciona Obras Sanitarias son reconocidas como documentos oficiales de esta institución, por lo que su mal uso o préstamo, causará suspensión temporal o definitiva para el infractor o el medio informativo.

• Las áreas de trabajo en el estadio son para que los representantes de los medios de comunicación desempeñen sus labores periodísticas. Está terminantemente prohibida cualquier otro tipo de actividad en los sectores de prensa.

• El límite de profesionales de prensa escrita es de 30 (treinta) por partido, debido a la infraestructura del estadio. Se ruega comprender esta situación y colaborar con el departamento de prensa para el mejor desempeño del acreditado. 29

• Las radios acreditadas tienen un límite de cinco personas por partido y sólo uno de los acreditados podrá estar en zona de plateas, las restantes deben estar sin excepción en los espacios asignados por el departamento de prensa para cumplir su función.

• Cualquier requerimiento especial para el cumplimiento de su labor periodística, deberá ser solicitado por correo electrónico a [email protected] con un mínimo de 48 horas previo al partido que cubrirá.

• En caso de robo o extravío de la acreditación, el interesado deberá notificarlo inmediatamente al departamento de prensa de Obras Sanitarias.

• En caso de que algún reportero, fotógrafo, técnico, u otra persona ocasione baja de su medio de comunicación, es responsabilidad del editor de dicho medio notificar al departamento de prensa de Obras Sanitarias, para proceder a la cancelación inmediata de la acreditación, ya que en caso de requerir que se acredite a la persona que suplirá la baja, deberá corroborarse que se le haya dado seguimiento al trámite.

• Así mismo, el editor de cada medio es el responsable de solicitar (a la persona que se dará de baja) su acreditación correspondiente y así realizar el intercambio de acreditaciones.

• Queda terminantemente prohibido para los periodistas pedir autógrafos en las áreas de trabajo. Si se necesita obtener un contacto por algún tipo de situación especial, el departamento de prensa de Obras Sanitarias ([email protected] ) está disponible para resolver las inquietudes.

• Las acreditaciones permanentes tendrán vigencia de una temporada completa a partir de la fecha de expedición. Cualquier cambio de altas o bajas del personal, queda a cargo del editor de cada medio y deberá ser informado al departamento de prensa de Obras Sanitarias sin excepción.

Acreditación provisional:

• La acreditación provisional es válida únicamente por un partido , por ello no se respetará el ingreso del interesado en partidos posteriores.

• La solicitud de acreditación provisional deberá hacerse con un mínimo de 48 horas de anticipación previo al partido que desea cubrir al correo electrónico [email protected] .

• El hecho de enviar la solicitud acreditación provisional no garantiza que se autorice , por lo cual el medio interesado deberá verificar que el correo electrónico haya llegado a su destino y a su vez, que se les otorgue el pase.

• Las acreditaciones provisionales se entregan el día del partido desde dos horas antes del inicio del encuentro y hasta 15 minutos previo a que arranque el partido, sin excepciones.

• En caso de que el interesado haga mal uso de la acreditación provisional, las sanciones que se aplicarán serán desde la negativa de futuras acreditaciones hasta la negativa de acceso por tiempo indefinido, o la suspensión de ingresos de forma definitiva , según sea la falta.

• Al contar con acreditaciones permanentes, a la prensa local no se le entrega acreditación provisional salvo casos especiales que así lo requieran, los cuales tendrán que solicitarlo vía correo electrónico al departamento de prensa de Obras Basket, además de confirmar que la petición haya sido aceptada.

Generalidades:

El sector de prensa escrita del estadio de Obras Sanitarias es el lugar designado para que los periodistas, cronistas y personas acreditadas puedan observar cómodamente y con las facilidades necesarias, el desarrollo del partido.

Sólo los fotógrafos, camarógrafos y periodistas autorizados previamente por el departamento de prensa de Obras Basket tienen acceso a la zona de plateas .

El acceso a dicha área será únicamente con su respectiva acreditación –y previa confirmación juego a juego por el departamento de prensa de Obras Basket-, por lo que queda estrictamente prohibido ingresar familiares, amigos y/o personas que no vayan a realizar actividad alguna en dicho recinto.

30 En el sector de prensa se les facilitará unos minutos antes de comenzar el partido la información de alineaciones del encuentro, como así también cualquier otro tipo de información de interés.

Obras Basket proporcionará para todas las personas acreditadas Internet inalámbrico de Alta Velocidad (Wi Fi), tanto para los profesionales de la prensa escrita y web, como para los fotógrafos en cancha, a fin de facilitarles el envío de su material periodístico desde las instalaciones del club.

Queda estrictamente prohibido hacer uso del servicio de Internet para fines personales, tales como abrir programas para descargas de archivos, de audio, video, y material de contenido ofensivo, que no tiene nada que ver con el trabajo a realizar en el estadio de Obras.

El uso de mensajeros instantáneos como MSN Messenger, quedarán permitidos siempre y cuando se limiten a mensajería de texto, marginando la transferencia de archivos que dicho programa permite.

Por pedido específico de la Asociación de Clubes, la entrega de hoja de estadísticas al final de cada juego se entregará en el siguiente orden: autoridades, delegaciones de equipos, prensa. Por lo tanto, rogamos a los medios de comunicación paciencia en este apartado. En cuanto a las estadísticas de cada cuarto, se le entregarán a quien lo requiera sin problemas.

Se solicita colaborar con el departamento de prensa de Obras Sanitarias teniendo una conducta adecuada en su estancia en el sector de prensa del estadio, a fin de no interferir en el trabajo del resto de los medios de comunicación.

Cualquier eventualidad no descrita en este reglamento, será comunicada luego por el departamento de prensa de Obras Sanitarias.

31