Introducción a

Chile es una angosta faja de tierra de 4.329 Km de longitud. En el Norte, el Desierto de Atacama, el más seco del mundo y con sus muchos tesoros arqueológicos, seguido por el fértil Valle Central, que se extiende entre la cordillera de los Andes y de la Costa. En el gran , se encuentra en el corazón económico y político del país. Mas al sur, la majestuosa Cordillera de los Andes desciende en el Océano Pacífico a través de glaciares, canales y fiordos hasta Tierra del Fuego en el Estrecho de Magallanes.

Chile también está presente en la Antártica con una superficie de 1.250.000 km2 habitada por Bases de investigación científica, además de la pequeña Villa las Estrellas para la población civil.

La población de Chile se estima actualmente sobre los 15.000.000 mayormente de ascendencia Hispánica, con una gran influencia Alemana, Francesa e Italiana, lo que ha dado origen a una homogénea y cosmopólita población. También existen ciertas minorías étnicas concentradas en pequeñas zonas del territorio nacional. Los Aymarás en el Altiplano (Norte de Chile), de origen Polinésico en Isla de Pascua y los Mapuches concentrados alrededor de la ciudad de (Sur de Chile).

Las condiciones del clima en Chile varían de Norte a Sur. En el Norte, (Enero a Diciembre), caluroso y seco, casi sin conocer la palabra “lluvia”. La Región Central es suave, siendo Diciembre, Enero y Febrero los meses más calurosos, Junio a Agosto los más fríos pero, los valles están siempre verdes debido a la irrigación de los muchos ríos pequeños que fluyen desde la Cordillera de los Andes. En el área del Sur, el clima es frío en Invierno y notablemente apacible en Verano.

Durante la década de los 80 sólo cinco países en Latinoamérica mostraron crecimiento económico – uno de estos fue Chile –esta es la razón por la cual Chile esta considerado hoy como el país más estable en Sud América y el más seguro para las inversiones del Fondo Monetario Internacional. El crecimiento económico de Chile se basa en los bajos índices de inflación, dando mayor impulso a las exportaciones, siendo las más importantes, frutas, pescados, celulosas, madera, cobre y metales. El desafío actual de la economía Chilena es asegurar un crecimiento estable y al mismo tiempo, la redistribución de las utilidades generando así un mejor sistema social. Debido a su variada geografía, naturaleza extrema, diversos climas, economía estable, buena gastronomía y excelentes vinos, Chile ha surgido como un nuevo Destino.

CLIMA Como consecuencia de la extensión y topografía, Chile tiene todos los climas. En el Norte, (Enero a Diciembre), caluroso y seco, casi sin conocer la palabra “lluvia”. La costa presenta ausencia total de lluvia y una temperatura media anual de 18ºC El Altiplano es una estepa con temperaturas medias entre 10º hasta – 5ºC por las noches.

La Región Central es suave, siendo Diciembre, Enero y Febrero los meses más secos y caluroso, con temperaturas sobre los 30ºC. Junio a Agosto los más fríos pero, los valles están siempre verdes debido a la irrigación de los muchos ríos pequeños que fluyen desde la Cordillera de los Andes. En el área del Sur, el clima es frío en Invierno (Abril a Septiembre), con pequeñas variaciones climáticas entre el día y la noche y notablemente apacible durante el Verano.

En la Patagonia el clima es variable determinado por su latitud que corresponde a una región de menor insolación, a la fuerte influencia marina que regula la temperatura y por los fuertes vientos que soplan desde el Pacífico.

En Isla de Pascua el clima es marítimo sub-tropical. Julio y Agosto los meses de menor temperatura, con una media de 18ºC. Febrero, el mes más caluroso con un promedio de 24ºC. Lluvias tropicales frecuentes siendo Mayo el mes más lluvioso. La Isla es muy luminosa y con frecuencia se producen varios arcoiris a la vez. TEMPORADAS Primavera 21 de Septiembre al 20 de Diciembre Verano 21 de Diciembre al 20 de Marzo Otoño 21 de Marzo al 20 de Junio Invierno 21 de Junio al 20 de Septiembre

CAMBIO DE HORA Desde el segundo Sábado de Octubre hasta el segundo Sábado de Marzo, 4 horas más temprano que en Europa Central y la misma hora que en Miami. Durante el resto del año, 6 horas más temprano que en Europa Central y 1 hora más temprano que en Miami.

VISAS Aun cuando siempre es aconsejable informarse sobre la obtención de visas previo a un viaje, a la llegada a Chile se extiende una Tarjeta de Turismo, válida por 90 días. La pérdida de esta tarjeta debe reportarse al Departamento de Policía y posteriormente solicitar una copia del Dpto. de Extranjería (Borgoño 1052 Telf: 737 1292 Lunes a Viernes 08:30 / 12:30 y 15:00 a 18:00 hrs.), presentando su pasaporte y boleto aéreo con la salida del país confirmada.

Principales puntos fronterizos de entrada al país: Arequipa – Tacna (Perú) a Arequipa/Tacna (7-8 hrs.) Tacna/Arica (1h.30 min.) La Paz (Bolivia) a Arica (8-9 hrs.) Mendoza (Argentina) a Santiago (5-6 hrs.) Bariloche (Argentina)a Osorno (5 hrs.)

Bariloche (Argentina) Lago Todos los Santos – Combinación Rápida (1 día) Septiembre a Abril Combinación Normal (1 noche Peulla) Mayo a Septiembre

El Calafate (Argentina) a Puerto Natales (5 hrs.) Río Gallegos (Argentina) a (5 hrs.)

SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) Como en otros países, todo tipo de alimentos perecibles, animal o vegetal, tiene prohibido su ingreso al País. Este control tan necesario permite a Chile estar libre de plagas tanto en la agricultura como en la ganadería. Todo visitante a su ingreso al país deberá completar un formulario de declaración de Aduana.

SALUD Chile no presenta riesgos o problemas que afecten la salud; en consecuencia, las vacunas no son necesarias. Se sugiere tomar precauciones con el agua para beber, verduras crudas y mariscos. Algunos problemas como soroche o puna se pueden presentar en el Altiplano. La mejor prevención para estos síntomas es una aclimatación gradual a la altura, comidas ligeras, mucho líquido y si fuera necesario, algún tipo de medicamento disponible en farmacias para estos problemas. El sistema privado de atención médica (clínicas), esta dentro de los estándares internacionales, también pagadero a través de seguros médicos adquiridos fuera del país.

MONEDA La moneda oficial es el peso. Circulan monedas de $1, 5, 10, 50, 100, 500, y billetes de $1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 El cambio de moneda se ha mantenido relativamente estable durante los últimos años, fluctuando entre los $570 y $600 por dólar americano. Las Casas de Cambio operan de Lunes a Viernes de 09:30 a 16:30 hrs. Sábados de 10:00 a 13:00 hrs. En el Aeropuerto las casas de cambio operan 24 hrs. Al día entre Lunes y Domingo. En los principales centros comerciales las casas de cambio operan incluso los días Domingos. Los bancos también hacen cambio de moneda de Lunes a Viernes de 09.00 a 14:00 hrs. Solamente. No es conveniente cambiar dinero con personas en la calle.

Todas las tarjetas de crédito son aceptadas, Visa, MasterCard, Diners y American Express. En lugares remotos como Patagonia, no siempre se aceptan pagos con tarjeta de crédito. Cheques de Viajeros en dólares son aceptados en todas partes.

En caso de extravío de su tarjeta de crédito, comunicarse con Visa – MasterCard Tel. 698 2465 / Diners 232 0000 y American Express 672 2156. COMUNICACIONES Y SERVICIO POSTAL El sistema de telecomunicaciones en Chile en uno de los más avanzados. En 1994 fue introducido el sistema de multi-carriers. Los usuarios pueden elegir su contratante para servicios de larga distancia. Las compañías telefónicas cuentan con Centros de llamados, además de servicio de fax abierto al público. Los teléfonos públicos operan con monedas de $100 o con tarjetas telefónicas a la venta en los quioscos de diarios.

Las cartas a Sud América, Centro América, Norteamérica o Europa demoran entre 5-7 días. A Australia o Nueva Zelanda entre 5-10 días.

TRANSPORTE Modernas líneas aéreas comerciales prestan diariamente servicio a las principales ciudades del país. Lan Chile cuenta con la facilidad del Visite Chile Lan Pass, mismo que puede ser adquirido solamente en el extranjero y que le permite al usuario viajar a diferentes ciudades dentro del país en un período de 21 días y a precios más competitivos.

Confortables buses de línea pública dan servicio a las principales ciudades del país, incluyendo tres clases: Salón-Cama, Semi-Cama y Turista, en algunos casos incluso incluyendo snacks a bordo.

Para el transporte urbano se utilizan buses (micros). Es conveniente preguntar al conductor sobre los recorridos, los cuales suelen ser difíciles para aquellos que no estén familiarizados con la ciudad. Existen tres líneas de metro (subterráneo) en la ciudad. Este es un servicio muy cómodo, rápido y puntual. (Lunes a Viernes de 06:00 a 22:30 hrs. Sábados y Domingos de 07:00 a 22:00 hrs). Los colectivos, (taxis compartidos), operan con recorridos fijos y llevan hasta 5 pasajeros, incluso entre las diferentes comunas del gran Santiago. Los taxis (negros con techo amarillo), son relativamente baratos y no están afectos a propinas. Los radio-taxis son solicitados por teléfono cuando se requiere su concurrencia en un lugar y hora determinada.

El servicio de trenes corre entre Santiago y Temuco como entre Arica y La Paz (Bolivia) o Calama y Oruro (Bolivia), pero el servicio es lento, poco confortable y a veces poco confiable en cuanto a los días de operación.

El servicio de arriendo de autos es una buena opción para el viajero más independiente pero también un poco más cara. Los requisitos para el arriendo de autos son: Licencia de Conducir al día, 25 años de edad y tarjeta de crédito.

HORARIO PARA COMPRAS El horario de comercio es entre 09:00 y 10:00 de la mañana hasta las 20:00 hrs. Los centros comerciales y supermercados están abiertos hasta las 21:00 hrs. Incluso durante los fines de semana.

DIAS FESTIVOS EN CHILE Año Nuevo (1º enero) – Semana Santa (fines de marzo o principios de abril) – Día del Trabajo (1º mayo) – Combate Naval de (21 mayo) – San Pedro y San Pablo (29 Junio) - Asunción de la Virgen (15 Agosto) - Día de la Unidad Nacional (primer Lunes de septiembre) – Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre) - Día de la Raza (12 octubre) – Todos los Santos (1º noviembre) – Inmaculada Concepción (8 diciembre) – Navidad (25 diciembre).

PARÁMETROS TÉCNICOS Electricidad 220 V, 50 Hz (como en Europa) Formato Video VHS, NTSC Standard.

COMIDAS Y BEBIDAS En todas las ciudades se pueden encontrar excelentes restaurantes con gran variedad de platos de comida nacional e internacional. La comida Chilena que se recomienda probar es la parrillada (en base a vacuno), las típicas empanadas, (maza rellena con carne molida, cebolla picada, aceitunas y huevo duro), cazuela de ave, (caldo de ave con papas, zapallo, choclo y porotos verdes, pastel de choclo (maíz y muy similar a un tamal). Dentro de los platos tradicionalmente Chilenos en base a pescados y mariscos, nada mejor que un caldillo de congrio o un chupe de locos. Uno de los platos más típicos de la zona Sur del país es el tradicional ¨Curanto¨ (una mezcla de pescado, mariscos, papas y diferentes tipos de carne, vacuno y cerdo), y que se cocina en olla de greda o en un hoyo en la tierra. Finalmente, la producción de fruta en Chile excede la de cualquier país tropical. El aperitivo tradicional en Chile es el pisco sour, hecho en base a pisco (aguardiente de uva), limón, hielo y azúcar. Los vinos Chilenos son mundialmente conocidos, especialmente el Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc y Chardonney.

La Propina usual en restaurantes es del 10%

SANTIAGO CULTURAL La vida cultural se complementa con exposiciones especializadas, museos con extensas colecciones y reliquias que muestran la historia del país, además de la cultura americana. Museo de Arte Pre-Colombino, considerado como uno de los mejores del mundo en su especialidad, mostrando la evolución del hombre americano y sus culturas divididas por áreas. Convento y Museo de San Francisco, con una rica colección de arte colonial. Los especialistas la consideran como la mejor muestra de pintura cuzqueña del continente. Palacio Cousiño, construido entre 1870 y 1878 por el francés Paul Lathaud para una acaudalada familia chilena. (Todos los museos se encuentran cerrado los días Lunes).

El Teatro Municipal, símbolo de la vida cultural santiaguina, escenifica entre Abril y Noviembre, famosas operas, ballet y conciertos, con la destacada participación de solistas, directores y productores de primera categoría nacional e internacional.

SANTIAGO NOCTURNO Por la noche la acción se desarrolla en pubs y discoteques de Avenida Suecia. El Barrio Bellavista es como una isla limitada por el río Mapocho y el cerro San Cristóbal, aglomerando una serie de elegantes restaurantes de diferentes denominaciones, además de galerías de arte, teatro al aire libre. Este es el sector donde se encuentra una de las casas-museo del afamado poeta Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Para el visitante gourmet, también están los restaurantes de la calle Isidora Goyenechea o Avenida El Bosque y para los más jóvenes, los cafés al aire libre de Plaza Ñuñoa.

VESTIMENTA Durante la temporada de Verano, se recomienda ropa liviana pero de todas maneras se recomienda una chaqueta delgada para aquellos que estén visitando el Norte o Sur del país. En Patagonia, siempre es recomendable llevar ropa de lana, corta-vientos y zapatos cómodos para caminar.

En Santiago y para salir a comer a cualquier restaurante, por lo general se recomienda el uso de chaqueta y corbata. Para restaurantes más informales, tenida de sport elegante, nunca jeans.

CHILEAN TRAVEL SERVICES Una filosofía en servicio…

LA EMPRESA Chilean Travel Services / CTS, fundada en 1979 como Operador Mayorista de Turismo Receptivo, con la idea de formar un equipo de buenos profesionales para prestar servicios turísticos personalizados y de calidad dentro del país.

LA OFICINA Ubicada en el sector de Providencia, en un moderno edificio de altura y con estacionamiento propio. Para agilizar la operación Norte y Sur del país, CTS cuenta con oficinas Sucursales en La Serena (Norte de Chile) y en Puerto Varas, (Región de los Lagos).

UN GRAN EQUIPO CTS cuenta con un staff de aproximadamente 45 profesionales, con dominio en diferentes idiomas y de amplia experiencia como Operadores de turismo. Además, la Empresa mantiene en forma permanente cursos de capacitación en terreno para su personal, lo cual le asegura que el Operador que le asistirá con sus reservas o programaciones, habrá conocido personalmente las rutas por viajar.

COMUNICACIONES Nuestra moderna red de comunicaciones nos permite estar en línea con nuestros agentes y sucursales a lo largo del país. Para un contacto más directo con nuestros pasajeros, CTS dispone de personal especializado para supervisar servicios en terreno manteniendo así un contacto directo con todos nuestros pasajeros, para atender rápidamente a todas sus necesidades.

UNA GRAN FLOTA A su disposición se encuentra una flota de vans, minibuses y buses. Modernos equipos con todas las comodidades, aire acondicionado, calefacción, micrófono, música y video. Experimentados choferes, además de nuestro staff de guías funcionarios de la Empresa, en diversos idiomas, muestran total dedicación a sus pasajeros.

SANTIAGO Ciudad capital de Chile fundada en 1541 a los pies del cerro Santa Lucía, ubicada en el Valle Central, enmarcada por la majestuosidad de la Cordillera de los Andes Santiago se ha ido transformando en una urbe de aspecto moderno donde se han preservado edificios históricos de la época colonial, mezclándose con una moderna arquitectura de gran altura.

VIÑA DEL MAR Uno de los centros sociales de veraneo más importantes en Sud América, ubicado a sólo 120 kms. de Santiago, en una costa rocosa de increíble belleza natural.

VALPARAISO Principal puerto de Chile, ubicado a 115 kms. al Oeste de Santiago, construido sobre 40 cerros en la costa de una agitada bahía. La verdadera atracción de Valparaíso la constituyen sus pintorescas construcciones suspendidas de cerros y acantilados en un impresionante despliegue de serpenteantes calles, callejuelas y pasajes.

SANTIAGO EXPRESS CTS 4000 03 DIAS/02 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Acomodaciones en habitaciones con baño privado. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para realizar actividades personales.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CONOZCA SANTIAGO CTS 4001 04 DIAS/03 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Acomodaciones en habitaciones con baño privado. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica; la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, distritos residenciales y comerciales, centro cívico, etc. Tarde libre para realizar compras u otras actividades personales. Por la noche, sugerimos un Tour Nocturno opcional a un Restaurante típico, amenizado con Cena-Show, música y bailes folclóricos.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día sugerimos efectuar una interesante visita OPCIONAL a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.

DIA 04, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS SANTIAGO CULTURAL CTS 4002 05 DIAS / 04 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita CULTURAL de Santiago incluyendo, Museo precolombino, Museo Palacio Cousiño y Museo de Arte Colonial Convento de San Francisco y el barrio cívico de la ciudad. Tarde libre.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Excursión de día completo al Pueblito Artesanal de Pomaire, el antiguo Puerto de San Antonio y la localidad de Isla Negra donde se encuentra la Casa Museo de Pablo Neruda. Almuerzo por cuenta de los pasajeros y regreso a Santiago.

DIA 04, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Excursión de día completo a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, incluyendo ·”LA SEBASTIANA” Casa Museo de Pablo Neruda, el antiguo Puerto de Valparaíso, etc. Almuerzo incluido.

DIA 05, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a….

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SANTIAGO Y CASINO EN VIÑA DEL MAR CTS 4003 06 DIAS/05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado en servicio regular, al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Por la mañana interesante visita a la ciudad donde conoceremos el Club Hípico, uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Tarde libre para compras, paseos opcionales u otras actividades personales.

DIA 03, SANTIAGO/VIÑA DEL MAR Desayuno en el Hotel. Por la mañana salida en servicio regular hacia Viña del Mar. Alojamiento en el Hotel de su elección. Tarde libre para actividades personales. Por la noche sugerimos probar suerte en el Casino de Viña del Mar.

DIA 02, VIÑA DIA 04, VIÑA DEL MAR Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para actividades personales. Diversas excursiones opcionales podrán efectuar durante este día. Por la noche sugerimos probar suerte en el Casino de Viña del Mar.

DIA 05, VIÑA DEL MAR/SANTIAGO Desayuno en el hotel. Mañana libre para descanso, paseos u otras actividades personales. A una hora a convenir, traslado de regreso a Santiago. Resto del día libre y alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS VIÑA DEL MAR Y SUS PLAYAS CTS – 4004 04 DIAS / 03 NOCHES

DIA 01, VIÑA DEL MAR Llegada por cuenta de los pasajeros y alojamiento en el Hotel de su elección.

DIA 02, VIÑA DEL MAR Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Tarde libre para actividades personales.

DIA 03, VIÑA DEL MAR Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para paseos opcionales, descanso u otras actividades personales. Por la noche sugerimos probar suerte en el Casino Municipal de Viña del Mar.

DIA 04, VIÑA DEL MAR Desayuno en el Hotel y salida por cuenta de los pasajeros.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

REGION DE LOS LAGOS Los Lagos de Chile son tal vez uno de los prodigios de la naturaleza. Esta es una región de volcanes, con sus nevadas cumbres reflejadas en el mágico verde-azul de sus lagos y ríos, junto a una vegetación de bosques autóctonos en medio de activas ciudades y amistosos pueblos. Cuando el Invierno blanquea las montañas y volcanes, el Sur de Chile le da la bienvenida a los esquiadores en un escenario de hermosas laderas en medio de la naturaleza, donde se levantan confortables centros invernales. Las cristalinas aguas de los ríos y lagos ofrecen excelentes condiciones para la pesca de truchas arcoiris, fario y salmones. Conocida como una de las rutas internacionales más hermosas entre Chile y Argentina, es la que cruza desde Puerto Montt, navegando por el famoso Lago Todos Los Santos hacia Bariloche, a través del Paso de Pérez Rosales, enclavado en la cordillera y rodeado de bosques milenarios.

CASINO EN PUCON CTS – 4005 06 DIAS/05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUCON Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a la ciudad de Temuco. Recepción en el Aeropuerto y traslado a la ciudad de Pucón. Alojamiento en el Hotel del Lago Resort & Casino. Una entrada liberada al Health Club, una entrada liberada al Cine del Hotel y entrega de un tubo de fichas de tragamonedas para probar suerte en el Casino.

DIA 03, PUCON. Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para paseos opcionales, u otras actividades personales. Sugerimos una excursión opcional al volcán Villarrica. Por la noche, disfrute del Casino, entradas liberadas.

DIA 04, PUCON Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para paseos opcionales, u otras actividades personales. Sugerimos una excursión opcional a las Termas del Huife.

DIA 05, PUCON/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Tiempo libre para actividades personales hasta la hora de traslado al Aeropuerto de Temuco para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel y a una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS DESCANSO EN PUCON CTS – 4006 08 DIAS / 07 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO. Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad en servicio regular visitando la ciudad de Santiago, el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica; la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, distritos residenciales y comerciales, centro cívico, etc. Tarde libre para realizar compras u otras actividades personales.

DIA 03, SANTIAGO/TEMUCO/PUCON Desayuno en el Hotel y traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Temuco. Recepción en el Aeropuerto y traslado a la ciudad de Pucón. Llegada. Resto del día libre para descanso u otras actividades personales. Por la noche sugerimos probar suerte en el Casino de Pucón.

DIA 04, PUCON Desayuno y alojamiento en el Hotel. Excursión panorámica de medio día al imponente volcán Villarrica. Tarde libre para actividades personales. Por la tarde sugerimos un paseo a pie por la ciudad de Pucón, con sus Centros de Artesanía o disfrutar de las playas de arenas volcánicas del Lago Villarrica.

DIA 05, PUCON Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día sugerimos una excursión Opcional al centro turístico termal TERMAS DEL HUIFE, donde podrán disfrutar de las piscinas termales al aire libre a temperaturas de 38º y 40º c. Por la noche no olvide probar suerte en el Casino de Pucón.

DIA 06, PUCON Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para descanso, múltiples paseos opcionales a diferentes lagos y ríos de la región podrán efectuarse o simplemente disfrutar del lugar.

DIA 07, PUCON/TEMUCO/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado del hotel al Aeropuerto de Temuco para embarcar con destino a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 08, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a....

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCANSO EN TERMAS DE COÑARIPE CTS – 4007 08 DIAS / 07 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica; la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, distritos residenciales y comerciales, centro cívico, etc. Tarde libre para realizar compras u otras actividades personales.

DIA 03, SANTIAGO/TEMUCO/TERMAS DE COÑARIPE Desayuno en el Hotel, traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Temuco. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Centro Turístico de Coñaripe, donde almorzaremos. Tarde libre para disfrutar de las Aguas Termales. Cena y Alojamiento.

DIA 04, TERMAS DE COÑARIPE Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día libre para disfrutar de las 5 piscinas termales, dos de ellas techadas con hidromasaje, sauna y relax, con temperaturas que oscilan entre los 39º y 42º c. DIA 05, TERMAS DE COÑARIPE Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día libre para disfrutar de las piscinas termales, caminatas, cabalgatas y visita a la piscicultura.

DIA 06, TERMAS DE COÑARIPE Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Durante este día podrán efectuar una excursión a los saltos del Río Huilo Huilo, o disfrutar de las piscinas termales.

DIA 07, TERMAS DE COÑARIPE/TEMUCO/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto de Temuco para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 08, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCANSO “SPA TERMAL” TERMAS DE CHILLAN CTS 4008 07 DIAS/06 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/TERMAS DE CHILLAN Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado a la Estación de Ferrocarriles para embarcar en tren Salón Pullman con destino a Chillán. Llegada. Recepción en la estación de Chillán y traslado al Centro Termal de Chillán. Pensión completa y alojamiento en el Hotel de su elección.

DIA 03, TERMAS DE CHILLAN Pensión completa y alojamiento en el Hotel. Día libre para descanso. Incluido baños termales a elección, Hidromasaje de Azufre o Baño de Vapor Natural. Uso de piscinas termales, Gimnasio, etc. Opcionalmente servicios de Reflexología, Aromaterapia, Baños de Pistón, Fangoterapia, Hidro SPA, Masoterapia, Solarium, Cosmetología etc. podrá ser contratados directamente en el hotel.

DIA 04, TERMAS DE CHILLAN Pensión completa y alojamiento en el Hotel. Día libre para actividades personales, baños termales o servicios opcionales como los descritos en el día anterior. Además como servicios opcionales podrán disfrutar de Cabalgatas, Mountain Bike, Paseos en Telesilla, Excursiones al Volcán Chillán etc.

DIA 05, TERMAS DE CHILLAN Pensión completa y alojamiento en el Hotel. Día libre para descanso, paseos opcionales, baños termales o hacer uso de los servicios que ofrece el SPA Termal.

DIA 06, TERMAS DE CHILLAN/SANTIAGO Desayuno en el hotel. A una hora a convenir traslado a la Estación de Ferrocarriles para embarcar en tren Salón Pullman de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en la estación y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 07, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCANSO EN TERMAS DE PUYEHUE CTS 4009 08 DIAS/07 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/OSORNO/TERMAS DE PUYEHUE Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Osorno. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel Termas de Puyehue. Resto del día libre para descanso. Alojamiento en habitaciones “Vista Montaña” y Cena incluida.

DIA 03, TERMAS DE PUYEHUE Desayuno Continental en la habitación o Buffet en el Restaurante y alojamiento en el Hotel. Día libre para disfrutar de baños termales, pasear por los hermosos alrededores del Hotel, o diversas actividades recreativas del Hotel. Cena incluida.

DIA 04, TERMAS DE PUYEHUE Desayuno Continental en la habitación o Buffet en el Restaurante y alojamiento en el Hotel. Durante este día libre, además de disfrutar de baños termales, le sugerimos tomar alguna de las excursiones opcionales que ofrece el Hotel. Cena incluida.

DIA 05, TERMAS DE PUYEHUE Desayuno Continental en la habitación o Buffet en el Restaurante y alojamiento. Durante este día sugerimos tomar una excursión opcional al sector termal de Aguas Calientes y al Centro de Ski de Antillanca. Cena incluida.

DIA 06, TERMAS DE PUYEHUE/OSORNO/SANTIAGO Desayuno Continental en la habitación o Buffet en el Restaurante. Mañana libre para descanso, hasta la hora del traslado al aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre. Alojamiento.

DIA 07, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Tarde libre para salir de compras u otras actividades personales.

DIA 08, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado del Hotel al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CRUCE INTERNACIONAL DE LAGOS CTS- 4010 01 DIA RAPIDA (V/V)

PUERTO MONTT O PUERTO VARAS/PEULLA/BARILOCHE 09:00 hrs. Aproximadamente, salida desde Puerto Montt o Puerto Varas, bordeando el Lago Llanquihue, pasando por Ensenada, hacia Petrohué. Embarque en lancha para cruzar el majestuoso “Lago Todos los Santos”, también conocido como el Lago Esmeralda por el verde- azul de sus aguas, con una vista impresionante de los volcanes Osorno y Calbuco reflejados en sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegada a Peulla. Trámites de Aduana y Policía Chilena. Continuación en bus cruzando la cordillera por el Paso de Pérez Rosales hacia Puerto Frías, donde una vez finalizados los trámites de Aduana y Gendarmería Argentina, se prosigue en lancha cruzando el Lago Frías hacia Puerto Alegre, iniciando un corto trayecto en bus hacia Puerto Blest. Donde nuevamente se embarca en lancha para cruzar el maravilloso Lago Nahuel Huapi hacia Puerto Pañuelo, desde donde se prosigue en bus hacia San Carlos de Bariloche. (Almuerzo en ruta por cuenta de los pasajeros). NOTA: Puerto Montt o Puerto Varas a Bariloche en un día, opera de Septiembre a Marzo.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS CRUCE INTERNACIONAL DE LAGOS CTS 4011 02 DIAS/ 01 NOCHES NORMAL (V/V)

DIA 01, PUERTO MONTT O PUERTO VARAS/PEULLA Salida desde Puerto Montt o Puerto Varas, bordeando el Lago Llanquihue, pasando por Ensenada, hacia Petrohué. Embarque en lancha para cruzar el majestuoso “Lago Todos Los Santos”, también conocido como el Lago Esmeralda por el verde-azul de sus aguas, con una vista impresionante de los volcanes Osorno y Calbuco reflejados en sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegada a Peulla. Traslado al Hotel Peulla. Acomodación en habitaciones con baño privado. Cena y alojamiento.

DIA 02, PEULLA/BARILOCHE Salida en bus. Trámites de Aduana y Policía chilena. Continuación en bus cruzando la cordillera por el Paso de Pérez Rosales hacia Puerto Frías, donde una vez finalizados los trámites de Aduana y Gendarmería Argentina, se prosigue en lancha cruzando el Lago Fías hacia Puerto Alegre, iniciando un corto trayecto en bus hacia Puerto Blest, donde nuevamente se embarca en lancha para cruzar el maravilloso Lago Nahuel Huapi hacia Puerto Pañuelo, desde donde se prosigue en bus hacia San Carlos de Bariloche.

NOTA: Puerto Montt o Puerto Varas a Bariloche con alojamiento en Peulla. Opera de Lunes a Viernes de Marzo a Septiembre.

SANTIAGO Y CRUCE ANDINO CTS - 4012 06 DIAS/05 NOCHES AEREO / TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica; la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Tarde libre para realizar compras, descanso o paseos opcionales.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros.

DIA 04, SANTIAGO/PUERTO MONTT O PUERTO VARAS Desayuno en el Hotel y traslado en el Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt, Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento en el Hotel. Resto del día para actividades personales.

DIA 05, PUERTO MONTT O PUERTO VARAS/PEULLA Desayuno en el Hotel. Por la mañana salida con destino a Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue, teniendo siempre como telón de fondo el imponente Volcán Osorno en el camino visitaremos los Saltos del Río Petrohué. Continuación hasta la localidad de Petrohué, donde embarcaremos para navegar por el hermoso Lago Todos los Santos, llamado también Lago Esmeralda por el color de sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegaremos a la localidad de Peulla. Cena y alojamiento en el Hotel Peulla.

DIA 06, PEULLA/BARILOCHE Desayuno en el Hotel y continuación de nuestro viaje en ómnibus cruzando el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales hasta Puerto Frías, cruce del Lago Frías en lancha hasta Puerto Blest. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde salida en lacha navegando por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo y en ómnibus hasta el Hotel en Bariloche.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS SANTIAGO Y CRUCE ANDINO CTS - 4014 06 DIAS/05 NOCHES TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones Portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde regreso al hotel en Santiago.

DIA 03, SANTIAGO/PUERTO MONTT O PUERTO VARAS Desayuno en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica; la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. A una hora a convenir traslado al terminal de buses para embarcar en bus Salón-Cama con destino al Sur.

DIA 04, PUERTO MONTT O PUERTO VARAS Recepción en la terminal de bus y traslado al Hotel. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 05, PUERTO MONTT O PUERTO VARAS/PEULLA Desayuno en el Hotel. Por la mañana salida a Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue, teniendo siempre como telón de fondo el imponente Volcán Osorno. En el camino visitaremos los Saltos del Petrohué. Continuación hasta la localidad de Petrohué, donde embarcaremos para navegar por el hermoso Lago Todos los Santos, llamado también Lago Esmeralda por el color de sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegaremos a la localidad de Peulla. Cena y alojamiento en el Hotel Peulla.

DIA 06, PEULLA/BARILOCHE Desayuno en el Hotel y continuación de nuestro viaje en ómnibus cruzando el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales hasta Puerto Blest. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde, salida en lancha navegando por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo y en ómnibus hasta el Hotel en Bariloche.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

GRAN CIRCUITO ANDINO CTS - 4015 12 DIAS/11 NOCHES AEREO /TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico, uno de los más bellos Hipódromos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Tarde libre para realizar compras, descanso o paseos opcionales.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día, efectuaremos una interesante visita a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros.

DIA 04, SANTIAGO/PUERTO MONTT O PUERTO VARAS Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento en el Hotel. Resto del día libre para actividades personales. DIA 05, PUERTO MONTT O PUERTO VARAS/PEULLA Desayuno en el Hotel. Por la mañana salida con destino a Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue, teniendo siempre como telón de fondo el imponente Volcán Osorno. En el camino visitaremos los Saltos del Río Petrohué. Continuación hasta la localidad de Petrohué, donde embarcaremos para navegar por el hermoso Lago Todos Los Santos, llamado también Lago Esmeralda por el color de sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegaremos a la localidad de Peulla. Cena y alojamiento en el Hotel Peulla.

DIA 06, PEULLA/BARILOCHE Desayuno en el Hotel y continuación de nuestro viaje en ómnibus cruzando el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales hasta Puerto Frías, cruce del Lago Frías en lancha hasta Puerto Blest. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde salida en lancha navegando por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo y en ómnibus hasta el Hotel en Bariloche. Llegada y alojamiento en hotel de su elección.

DIA 07, BARILOCHE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Mañana libre para descanso u otras actividades personales. Por la tarde, interesante visita a la ciudad, incluyendo Playa Bonita, Bahía López, Barrio Residencial, Llao- Llao, etc.

DIA 08, BARILOCHE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para salir de compras, descanso u otras actividades personales. Durante este día sugerimos tomar una excursión opcional a la Isla Victoria y Bosques de Arrayanes.

DIA 09, BARILOCHE/BUENOS AIRES Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado del Hotel al Aeropuerto, para embarcar con destino a Buenos Aires. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento en habitaciones con baño privado, resto del día libre para actividades personales.

DIA 10, BUENOS AIRES Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad, incluyendo su Catedral, Plaza Colón, Avda. Libertador, Barrio de la Boca, Barrios Residenciales, etc. Tarde libre para salir de compras u otras actividades personales.

DIA 11, BUENOS AIRES Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para realizar compras, descanso o diversas excursiones opcionales.

DIA 12, BUENOS AIRES Desayuno en el Hotel y tiempo libre hasta la hora de traslado al Aeropuerto para salir con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SANTIAGO, REGION DE LOS LAGOS Y VOLCANES CTS - 4016 11 DIAS/10 NOCHES TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día, efectuaremos una interesante excursión de día completo a Viña del Mar y Valparaíso, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros.

DIA 03, SANTIAGO/PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Desayuno en el hotel. Por la mañana interesante visita a la ciudad de Santiago, donde conoceremos el Club Hípico, uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Por la tarde, traslado al Terminal de Buses para embarcar en Bus Salón-Cama con destino al Sur.

DIA 04, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Llegada por la mañana. Recepción en la terminal de bus y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento. Tiempo libre para descanso. Por la tarde interesante visita de las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt.

DIA 05, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/FRUTILLAR Desayuno y alojamiento en el hotel. A una hora indicada, salida del hotel para visitar la ciudad de Puerto Varas, llamada la “Ciudad de las Rosas”, y luego continuación hacia el bello balneario de Frutillar Bajo, ubicado a orillas del Lago Llanquihue. Almuerzo en una típica Hostería al borde del Lago Llanquihue, regreso a Puerto Varas o Puerto Montt.

DIA 06, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/ISLA DE CHILOE-ANCUD Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día efectuaremos una maravillosa excursión a la Isla de Chiloé, cruzando en transbordador el Canal de Chacao para continuar viaje a la ciudad de Ancud, fundada en 1765, en donde almorzaremos. Por la tarde, regreso a Puerto Varas o Puerto Montt.

DIA 07, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/PETROHUE/LAGO ESMERALDA Desayuno y alojamiento en el hotel. Este día realizaremos una excursión a una de las zonas más hermosas del Sur de Chile, bordeando la ribera del Lago Llanquihue hasta Ensenada, donde almorzaremos un típico “asado al palo”. Visitaremos los Saltos del Río Petrohué, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Continuación hasta el Lago Todos Los Santos, llamado Esmeralda por el color de sus aguas, teniendo como telón de fondo el Volcán Osorno. Regreso al Hotel.

DIA 08, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/PUYEHUE/AGUAS CALIENTES Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día, efectuaremos una hermosa excursión al Lago Puyehue, donde almorzaremos. Luego continuaremos hacia el sector de Aguas Calientes, donde podremos admirar brotes de aguas termales del interior de la tierra. Tiempo libre para disfrutar de un saludable baño termal. Derecho a piscina por cuenta de pasajeros. Al atardecer, regreso al hotel.

DIA 09, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/SANTIAGO Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales hasta la hora del traslado al Terminal de Buses para embarcar en Bus Salón-Cama de regreso a Santiago.

DIA 10, SANTIAGO Llegada. Recepción en el terminal y traslado al Hotel. Resto del día libre para descanso, compras u otras actividades personales. Alojamiento.

DIA 11, SANTIAGO Desayuno en el hotel y tiempo libre hasta la hora de traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SANTIAGO, REGION DE LOS LAGOS Y VOLCANES CTS - 4017 11 DIAS/10 NOCHES AEREO

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día, efectuaremos una interesante excursión de día completo a Viña del Mar y Valparaíso, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros.

DIA 03, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Por la mañana interesante visita a la ciudad de Santiago donde conoceremos el Club Hípico, uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Tarde libre para descanso u otras actividades personales.

DIA 04, SANTIAGO/PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Desayuno en el Hotel y traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento. Tiempo libre para descanso. Por la tarde interesante visita a las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas.

DIA 05, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/FRUTILLAR Desayuno y alojamiento en el hotel. A una hora indicada, salida del hotel para visitar la ciudad de Puerto Varas, llamada la “Ciudad de las Rosas”, y luego continuación hacia el bello balneario de Frutillar Bajo, ubicado a orillas del Lago Llanquihue. Almuerzo en una típica Hostería al borde del Lago Llanquihue, regreso a Puerto Varas o Puerto Montt.

DIA 06, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/ISLA DE CHILOE-ANCUD Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día efectuaremos una maravillosa excursión a la Isla de Chiloé, cruzando en transbordador el Canal de Chacao para continuar viaje a la ciudad de Ancud, fundada en 1765, en donde almorzaremos. Por la tarde, regreso a Puerto Varas o Puerto Montt.

DIA 07, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/PETROHUE/LAGO ESMERALDA Desayuno y alojamiento en el hotel. Este día realizaremos una excursión a una de las zonas más hermosas del Sur de Chile, bordeando la ribera del Lago Llanquihue hasta Ensenada, donde almorzaremos un típico “asado al palo”. Visitaremos los Saltos del río Petrohué, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Continuación hasta el Lago Todos Los Santos, llamado Esmeralda por el color de sus aguas, teniendo como telón de fondo el Volcán Osorno. Regreso al Hotel.

DIA 08, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/PUYEHUE/AGUAS CALIENTES Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día, efectuaremos una hermosa excursión al Lago Puyehue, donde almorzaremos. Luego continuaremos hacia el sector de Aguas Calientes, donde podremos admirar brotes de aguas termales del interior de la tierra. Tiempo libre para disfrutar de un saludable baño termal. Derecho a piscina por cuenta de pasajeros. Al atardecer, regreso al hotel.

DIA 09, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/SANTIAGO Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora de traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 10, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el hotel. Día libre para actividades personales. Sugerimos efectuar una excursión opcional a Isla Negra, Casa Museo de Pablo Neruda.

DIA 11, SANTIAGO Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SANTIAGO, REGION DE LOS LAGOS Y BARILOCHE CTS - 4018 12 DIAS/11 NOCHES AEREO/TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante excursión de día completo a Viña del Mar y Valparaíso, donde conoceremos el Viejo y Nuevo Valparaíso, las instalaciones portuarias, el Casino Municipal de Viña del Mar y sus playas adyacentes. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde, regreso al hotel en Santiago.

DIA 03, SANTIAGO/PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Desayuno en el hotel. Por la mañana interesante visita a la ciudad de Santiago donde conoceremos el Club Hípico, uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica, la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, etc. Por la tarde, traslado al Terminal de Buses para embarcar en Bus Salón-Cama con destino al Sur. DIA 04, SANTIAGO/PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Llegada por la mañana. Recepción en la terminal de Bus y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento. Tiempo libre para descanso. Por la tarde interesante visita de las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt.

DIA 05, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/FRUTILLAR Desayuno y alojamiento en el hotel. A una hora indicada, salida del hotel para visitar la ciudad de Puerto Varas, llamada la “Ciudad de las Rosas”, y luego continuación hacia el bello balneario de Frutillar Bajo, ubicado a orillas del Lago Llanquihue, conocido por su influencia alemana, sus kuchens, etc. Almuerzo en una típica hostería al borde del Lago Llanquihue. Tiempo libre para disfrutar del paisaje y regreso a Puerto Varas o Puerto Montt.

DIA 06, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/PEULLA Desayuno en el Hotel. Por la mañana salida con destino a Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue y teniendo siempre como telón de fondo el imponente Volcán Osorno. En el camino visitaremos los Saltos del Río Petrohué. Continuación hasta la localidad de Petrohué, donde embarcaremos para navegar por el hermoso Lago Todos Los Santos, llamado también Lago Esmeralda por el color de sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegaremos a la localidad de Peulla. Cena y alojamiento en el Hotel Peulla.

DIA 07, PEULLA/BARILOCHE Desayuno en el Hotel y continuación de nuestro viaje en ómnibus cruzando la frontera por el paso Internacional Vicente Pérez Rosales hasta Puerto Frías, cruce del Lago Frías en lancha hasta Puerto Alegre. Continuación en bus hasta Puerto Blest. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Por la tarde salida en lancha, navegando por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo y en ómnibus hasta Bariloche. Alojamiento en el Hotel de su elección.

DIA 08, BARILOCHE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Mañana libre para descanso u otras actividades personales. Por la tarde interesante visita de la ciudad, incluyendo Playa Bonita, Bahía López, Barrio Residencial, Llao-Llao, etc.

DIA 09, BARILOCHE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para salir de compras, descanso u otras actividades personales. Durante este día, sugerimos tomar una excursión opcional a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes.

DIA 10, BARILOCHE/PUERTO VARAS O PUERTO MONTT Desayuno en el Hotel y traslado al Terminal de Buses, para embarcar en Bus-Pullman a Puerto Varas o Puerto Montt. Recepción y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 11, PUERTO VARAS O PUERTO MONTT/SANTIAGO Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto de Puerto Montt para embarcar con destino a Santiago. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Resto del día libre para descanso, compras u otras actividades personales. Alojamiento.

DIA 12, SANTIAGO Desayuno en el hotel y tiempo libre hasta la hora de traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CRUCEROS Una mirada al mapa nos muestra que Chile tiene una excepcional costa desmembrada formando una intrincada red de lagos, fiordos y canales. Como resultado Chile ofrece excelentes posibilidades para interesantes cruceros, únicos en su especie.

GLACIAR SAN RAFAEL RUTA AVENTURA SKORPIOS I (CRUCERO 04 DIAS/03 NOCHES) CTS - 4019 DIA 01 JUEVES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 02 VIERNES, SANTIAGO/BALMACEDA/COYHAIQUE/PUERTO CHACABUCO/SKORPIOS I Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado en bus a Coyhaique. Tiempo libre para conocer por su cuenta la ciudad de Coyhaique. A las 16:00 Hrs. Traslado a Puerto Chacabuco para embarcar en la M/N Skorpios I. A las 20:00 Hrs. Zarpe hacia la Laguna San Rafael, navegando por el Seno Aysén, Puerta Tortuga, Isla Elena, Canal Costa, Estero Elefantes, para fondear en Punta Leopardos a la medianoche.

DIA 03 SABADO, SKORPIOS I GLACIAR SAN RAFAEL A las 08:00 Hrs. Ingreso a San Rafael, por canal Río Témpanos, se fondea a 2 Kms. del Glaciar. Excursiones en botes a motor entre témpanos multicolores. En la tarde, la nave se aproxima al Glaciar. 16:30 Hrs. Zarpe al fiordo de Quitralco.

DIA 04 DOMINGO, SKORPIOS I QUITRALCO La nave permanecerá atracada en Quitralco hasta el atardecer. Durante el día los pasajeros pueden tomar baños termales en piscinas cubiertas o al aire libre y realizar excursiones en botes a motor por el interior del fiordo. Al atardecer zarpe a Puerto Chacabuco.

DIA 05 LUNES, PUERTO CHACABUCO/BALMACEDA/SANTIAGO A las 07:00 hrs. Desayuno a bordo del Skorpios I y a las 08.00 Hrs. Desembarque y traslado en bus al Aeropuerto de Balmaceda, para embarcarse de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 06 MARTES, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a….

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS – 4020 GLACIAR SAN RAFAEL RUTA AVENTURA SKORPIOS I (CRUCERO 05 DIAS/04 NOCHES)

DIA 01 DOMINGO, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 02 LUNES, SANTIAGO/BALMACEDA/COYHAIQUE/PUERTO CHACABUCO/SKORPIOS I Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado en bus a Coyhaique. Tiempo libre para conocer por su cuenta la ciudad de Coyhaique. A las 16:00 Hrs. Traslado a Puerto Chacabuco para embarcar en la M/N Skorpios I. A las 20:00 Hrs. Zarpe hacia la Laguna San Rafael, navegando por el Seno Aysén, Puerta Tortuga, Isla Elena, Canal Costa, Estero Elefantes, para fondear en Punta Leopardos a la medianoche.

DIA 03 MARTES, SKORPIOS I GLACIAR SAN RAFAEL A las 08:00 Hrs. Ingreso a San Rafael, por canal Río Témpanos, se fondea a 2 Kms. del Glaciar. Excursiones en botes a motor entre témpanos multicolores. En la tarde, la nave se aproxima al Glaciar. 16:30 Hrs. Zarpe al fiordo de Quitralco.

DIA 04 MIERCOLES, SKORPIOS I QUITRALCO La nave permanecerá atracada en Quitralco hasta el atardecer. Durante el día los pasajeros pueden tomar baños termales en piscinas cubiertas o al aire libre y realizar excursiones en botes a motor por el interior del fiordo. Al atardecer zarpe a Puerto Chacabuco.

DIA 05 JUEVES, SKORPIOS I QUITRALCO Un nuevo día de descanso para baños termales, caminatas o salir a probar suerte en un Tour de Pesca.

DIA 06 VIERNES, PUERTO CHACABUCO/BALMACEDA/SANTIAGO A las 07:00 hrs. Desayuno a bordo del Skorpios I y a las 08.00 Hrs. Desembarque y traslado en bus al Aeropuerto de Balmaceda, para embarcarse de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 07 SABADO, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a….

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

GLACIAR SAN RAFAEL RUTA CLASICA SKORPIOS II CTS - 4021 SKORPIOS III CTS - 4022 (CRUCERO 07 DIAS/06 NOCHES)

DIA 01 VIERNES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02 SABADO, SANTIAGO/PUERTO MONTT/SKORPIOS Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al muelle para embarcar en la M/N Skorpios II ó III A las 11:00 Hrs. Zarparemos en Navegación por archipiélago Llanquihue, golfo de Ancud, Archipiélago Chiloé y Crucero del Golfo Corcovado.

DIA 03 DOMINGO, SKORPIOS II ó III Navegación por Canales Moraleda, Ferronave y llegada a Puerto Aguirre. Desembarque para visitar esta tranquila Caleta de Pescadores. Luego zarparemos en navegación por canales Ferronave, Pilcomayo, Canal Costa para fondear en Punta Leopardos, a 20 Millas del Glaciar San Rafael.

DIA 04 LUNES, SKORPIOS II ó III Navegación a través de la Rada San Rafael, Canal Témpanos, hasta llegar a la Laguna, donde fondearemos a 2 Kms del Glaciar. Excursiones en botes a motor entre témpanos multicolores, si el clima lo permite. Por la tarde las naves se aproximarán al Glaciar. Al atardecer Zarpe al fiordo Quitralco.

DIA 05 MARTES, SKORPIOS II ó III Fiordo de Quitralco. Día libre para tomar, baños termales en piscinas cubiertas o al aire libre, caminatas, o excursiones en bote a motor por el fiordo de Quitralco. Al atardecer zarpe rumbo a Chiloé por canal Moraleda y Pérez Norte.

DIA 06 MIERCOLES, SKORPIOS II ó III Navegación por el Canal Lencayec, Archipiélago de los Chonos, Cruce Golfo Corcovado hasta llegar a Queilen. Luego continuación por el canal Yal, Estero de Castro hasta llegar a la ciudad de Castro.

DIA 07 JUEVES, SKORPIOS II ó III Después del desayuno, desembarque para visitar la ciudad de Castro, Feria Artesanal, Museo, Iglesia. Excursión Opcional a Chonchi. A medio día zarpe por el estero de Castro, Canal Lemuy, Dalcahue, Quicavi, y Calbuco. Cena de despedida abordo y llegada a Puerto Montt.

DIA 08 VIERNES, SKORPIOS II ó III AEROPUERTO PUERTO MONTT/SANTIAGO Desayuno abordo, desembarque y traslado al aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 09 SABADO, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

CATAMARANES DEL SUR FLASH AL GLACIAR SAN RAFAEL CTS - 4023 05 DIAS / 04 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado a Hotel de su elección. Alojamiento, resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO/BALMACEDA/PUERTO CHACABUCO Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada, recepción en el aeropuerto y traslado a Puerto Balmaceda. Durante este recorrido de aproximadamente 2 horas y media podrán apreciar espectaculares paisajes como el Salto del Río Follux, la Muralla China, Cerro Mackay y la Pampa Estepárica entre otros. Cena y alojamiento en el hotel Loberías del Sur. DIA 03, PUERTO CHACABUCO/LAGUNA SAN RAFAEL/PUERTO CHACABUCO Desayuno, Cena y alojamiento en el hotel. Traslado a Puerto Chacabuco para embarcar en un moderno catamarán hacia el milenario glaciar san Rafael. Luego de 4 horas de navegación entre fiordos y canales patagónicos llegaremos al Glaciar. Recorreremos la Laguna San Rafael en zodiac observando los Icebergs flotantes a nuestro alrededor. Almuerzo a bordo del Catamarán. A media tarde iniciaremos el regreso acompañado de un snack y bar abierto durante todo el recorrido hasta regresar a Puerto Chacabuco. Traslado a Hotel Loberías del Sur.

DIA 04, PUERTO CHACABUCO/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel tiempo libre hasta la hora del traslado al Aeropuerto Balmaceda para embarcar de regreso a Santiago. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 05, SANTIAGO Desayuno en Hotel. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

AL SUR DEL SILENCIO PATAGONIA EXPRESS CTS - 4024 06 DIAS/05 NOCHES AEREO/TERRESTRE

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/COYHAIQUE/TERMAS DE PUYUHUAPI Desayuno y alojamiento en el hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo que nos llevará con destino al aeropuerto de Balmaceda, para luego trasladarnos hacia Puerto Chacabuco pasando por la ciudad de Coyhaique. En Puerto Chacabuco abordaremos el Catamarán PATAGONIA EXPRESS, que nos llevará durante 5 horas de agradable navegación hacia el Hotel Termas de Puyuhuapi. La ruta recorre el fiordo Aysén, canal Puyuhuapi y Seno Ventisquero hasta llegar al Hotel.

DIA 03, TERMAS DE PUYUHUAPI Desayuno y alojamiento en el hotel con pensión completa. A las 11:00 hrs. aprox. visita a Puerto Puyuhuapi para conocer la original arquitectura de este poblado. Para quienes lo deseen, se puede contratar la excursión adicional hacia el Ventisquero Colgante en el Parque Nacional Queulat. Tarde libre para disfrutar las comodidades del hotel, 3 piscinas termales a nivel del mar, caminatas por la selva pluvial, pesca, arriendo de botes, lanchas, kayaks, windsurf, excursiones terrestres y marítimas, sala de juegos, video, etc.

DIA 04, TERMAS DE PUYUHUAPI/LAGUNA SAN RAFAEL/CHACABUCO/COYHAIQUE 07:30 Hrs. el catamarán PATAGONIA EXPRESS, zarpará directo desde el hotel. por los canales australes rumbo al sur hasta Laguna San Rafael, navegando por el Seno Ventisquero, canales Puyuhuapi y Moraleda, Canal Costa, Golfo Tres Cruces y Estuario Elefantes, para finalmente ingresar por el Río Témpanos a la Laguna San Rafael y su espectacular Glaciar de 20.000 años de antigüedad. Pasaremos varias horas navegando y acercándonos a los enormes y multicolores témpanos. Verdaderas esculturas de hielo milenario trabajados por el sol, viento y lluvia en esta región única del planeta. A ratos seremos sorprendidos por espontáneos y estruendosos desprendimientos del glaciar, que van sembrando la laguna de variadas formas y colores. Para los más osados realizaremos excursiones en botes zodiac acercándonos a los témpanos que flotan a merced del viento. Más tarde el PATAGONIA EXPRESS iniciará su regreso hacia Puerto Chacabuco, arribando aprox. a las 22:00 hrs. Una vez desembarcados, seremos trasladados al hotel donde pernoctaremos.

DIA 05, COYHAIQUE/BALMACEDA/SANTIAGO Después del desayuno, visitaremos la ciudad de Coyhaique, capital de la región de Aysén, donde tendremos la oportunidad de ver la Piedra del Indio, el cristalino Río Simpson, la feria artesanal, el monumento al Ovejero y el Museo de la Patagonia (Según las variaciones de los horarios de vuelo, puede suceder que no sea posible realizar Citytour). Más tarde continuaremos en bus hacia el aeropuerto para abordar el avión que nos llevará de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar vuelo con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

AUSTRALIS CRUCEROS POR LOS MARES AUSTRALES CTS - 4025 10 DIAS/09 NOCHES AEREO-MARITIMO

DIA 01 VIERNES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 02 SABADO, SANTIAGO/PUNTA ARENAS Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Punta Arenas. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al muelle para abordar el Terra Australis. Acomodaciones en las cabinas de su elección. De 18.00 a 19:00 hrs. embarque y cóctel de bienvenida.

DIA 03 DOMINGO, CRUCERO AUSTRALIS Navegación a través del Seno Almirantazgo hasta el Glaciar Parry y desembarco en zodiac. Desembarco en la bahía Ainsworth para observar de lejos el Glaciar Marinelli y visitar una colonia de Elefantes Marinos. Desembarco en el Islote Tucker donde se apreciará una colonia de Pingüinos Magallánicos.

DIA 04 LUNES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el Seno D’Agostini y avistamiento del Glaciar Serrano. Desembarco en el Glaciar D’Agostinio y caminata para observar de cerca el glaciar. Navegación por el Canal Magdalena hacia el Canal Brecknock.

DIA 05 MARTES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el brazo noroeste del Canal Beagle donde se podrá aperciar la “Avenida de los Glaciares”. Desembarco en Bahía Yendegaia. Visita a los Conchales habitaciones de los Indios Yámanas y minitrekking a través del Bosque Magallánico. Desembarco en Puerto Williams. Tours opcionales.

DIA 06 MIERCOLES, CRUCEROS AUSTRALIS Zarpe desde Puerto Williams rumbo a Ushuaia. Tours opcionales. De 09:00 a 10:00 hrs. desembarco de pasajeros del tramo Punta Arenas-Ushuaia. De 17:00 a 19:00 hrs embarque de nuevos pasajeros.

DIA 07 JUEVES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el Canal Beagle para desembarcar en el Glaciar Pía y caminata hacia un mirador. Navegación hasta el Glaciar Garibaldi y desembarco en zodiac en una playa cercana para realizar una excursión por bosques vírgenes.

DIA 08 VIERNES, CRUCEROS AUSTRALIS Desembarco en Glaciar Brookes, para observar sus extraños colores y reflejos únicos.

DIA 09 SABADO, CRUCEROS AUSTRALIS/PUNTA ARENAS/SANTIAGO Desembarco en Isla Magdalena, donde observaremos una colonia de pingüinos con más de 120.000 ejemplares (entre Septiembre y Marzo). Caminata hasta el Faro San Isidro que guiaba a los marinos exploradores en su paso por el Estrecho de Magallanes. A las 11:30 hrs. finalizará la expedición con desembarco en Punta Arenas Traslado desde Muelle al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 10 DOMINGO, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a… FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA NORTE Y SUR "PARQUE PUMALIN" CTS – 4026 10 DIAS / 09 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUERTO MONTT Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Por la tarde interesante visita a la ciudad de Puerto Montt y Puerto Varas. Puerto Montt capital de la X Región de Chile, donde visitaremos el puerto con su mirador, desde el cual se domina la ciudad, el centro de la ciudad, barrios residenciales, Edificio de Gobierno, Plaza Manuel Irarrázabal (Plaza de Armas), su Iglesia Catedral; la más antigua de las edificaciones de Puerto Montt, también conoceremos la Iglesia de los Jesuitas cuyo campanar es considerado monumento nacional, la zona comercial junto con su costanera. Las localidades de Chinquihue y Pelluco, junto con el mercado de pescados y mariscos Angelmó, su feria artesanal etc. Luego por la ruta Panamericana se llega a Puerto Varas ciudad ubicada a orillas del Lago LLanquihue y llamada la “ciudad de las rosas”. Visitaremos la Iglesia Parroquial, el centro, la plaza principal, barrios residenciales, sectores de descanso en verano, con su costanera que bordea el lago, Cerro Phillipe, pequeño parque botánico desde donde se puede obtener una vista panorámica de Puerto Varas y sus alrededores. Regreso al hotel y resto del día libre.

DIA 03, PUERTO MONTT/CHAITEN. Desayuno en el Hotel y traslado al Puerto para embarcar en un moderno catamarán con destino a Chaitén, donde llegaremos aproximadamente después de 4 horas de navegación. Recepción en el embarcadero y traslado al Hotel Mi Casa u Hotel Schilling. Ambos hoteles de categoría turista, con baño privado, Restaurant (comida casera) y localizados en el Centro de esta pequeña ciudad. Resto del día libre para descanso. Cena y alojamiento.

DIA 04, CHAITEN/PARQUE PUMALIN/CHAITEN Desayuno y Cena en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión “Naturaleza Pura” al Parque Pumalin, reserva natural de 320.000 hectáreas. Luego de una hora y media de transporte terrestre, llegaremos al Centro de información en Caleta Gonzalo. Desde este punto diversas caminatas podrán efectuarse dependiendo de las condiciones climáticas del momento, siendo como principales opciones el Sendero Cascada, Sendero Tronador, Sendero Alerce o el Fundo Río Gonzalo. Almuerzo tipo box lunch o en el Café Caleta Gonzalo. Al atardecer regreso a Chaitén. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 05, CHAITEN/TERMAS DE PUYUHUAPI Desayuno en el Hotel. Por la mañana temprano saldremos por la carretera austral con destino a las Termas de Puyuhuapi. Durante este trayecto de 207 kms. Pasaremos por las localidades de Puerto Cárdenas pequeña aldea lacustre ubicada a la ladera del Lago Yelcho de origen glacial con aguas verdes esmeralda. Continuaremos nuestro viaje hacia Villa Santa Lucía, poblada por colonos, radicados desde los año 1940. Luego llegaremos al poblado de la Junta emplazado en el amplio valle del Río Palena. Continuación de nuestro viaje a Puerto Puyuhuapi, donde almorzaremos. Breve visita de este de esta aldea portuaria y su famosa fábrica de alfombras artesanales fundada en 1945 por el Colono Walter Hopperdietzel. Luego de media hora de viaje llegaremos al embarcadero Río Unión, donde embarcaremos (10 minutos de navegación) hacia las Termas de Puyuhuapi. Cena y alojamiento en el Hotel Termas de Puyuhuapi que se encuentra en medio de una exuberante selva autóctona con gigantescos helechos. Resto del día libre para disfrutar de las piscinas termales y un espectacular SPA con una gran piscina techada de agua de mar caliente.

DIA 06, TERMAS DE PUYUHUAPI Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día libre para descanso disfrutar de las aguas termales, sala de masajes, jaccuzzi, etc. Desde el hotel se organizan diversos paseos terrestres por el lugar.

DIA 07, TERMAS PUYUHUAPI/COYHAIQUE Desayuno en el Hotel y salida hacia la ciudad de Coyhaique visitando en la ruta El Parque Nacional Queulat, desde donde podremos ver el ventisquero “El Colgante” con una cascada producto de sus deshielos. Luego continuaremos por la cuesta Queulat desde donde podremos apreciar el Murallón de Glaciares y su selva nativa, El Salto Padre García con una caída de agua de mas de 30 metros, El Salto del Cóndor con una caída de agua de 40 metros, hasta llegar a una masa rocosa llamada piedra del gato desde donde podremos apreciar las correntosas aguas del Río Cisnes. Continuación de nuestro viaje hacia Villa Amengual, pequeño caserío rodeado de innumerables montañas. Llegada a la ciudad de Coyhaique y alojamiento en el Hotel. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Tarde libre para descanso u otras actividades personales. Sugerimos visitar a pie esta interesante ciudad austral.

DIA 08, COYHAIQUE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante excursión de día completo a Puerto Ibáñez Carretera Austral Sur. Durante el trayecto visitaremos la Laguna Foitzick llena de juncales y rodeada de terreno pantanoso, luego continuación hacia el poblado el Blanco, localizado en la confluencia de los ríos Blancos, Huemules y nacimiento del Río Simpson. En ruta subiremos la cuesta del Diablo, desnivel abrupto que desciende al Valle del Río Ibáñez. En un trecho de aproximadamente 6 kms. Desde este sector se observa el valle del Río Ibáñez. Este río nace de los deshielos del cordón Hutson en su vertiente oriental transcurriendo entre profundas gargantas hasta su desembocadura en el Noroeste del Lago General Carrera y continuación hacia Villa Cerro Castillo, desde donde podremos apreciar este macizo andino de 2675, constituyendo la elevación más prominente de este circuito. Llegada a Puerto Ibañez pequeña ciudad ubicada en las riberas del Lago General Carrera. Almuerzo en Puerto Ibañez. Luego del almuerzo y ya de regreso a Coyhaique visitaremos monumento nacional Las Manos de Cerro Castillo, donde podremos apreciar las pinturas rupestres hechas por los Tehuelches hace aproximadamente 6000 años y que se localizan en toda la cuenca del Lago General Carrera, pero solo en el sector de Cerro Castillo, se han declarado monumento Nacional. Llegada a Coyhaique. Alojamiento.

DIA 09, COYHAIQUE/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Tiempo libre para descanso, hasta la hora del traslado al Aeropuerto de Balmaceda para embarcar de regreso a Santiago. Llegada, recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 10, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CARRETERA AUSTRAL Y GLACIAR SAN RAFAEL NATURALEZA PURA CTS – 4027 09 DIAS / 08 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUERTO MONTT Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Por la tarde interesante visita a la ciudad de Puerto Montt y Puerto Varas. Puerto Montt capital de la X Región de Chile, donde visitaremos el puerto con su mirador, desde el cual se domina la ciudad, el centro de la ciudad, barrios residenciales, Edificio de Gobierno, Plaza Manuel Irarrázabal (Plaza de Armas), su Iglesia Catedral; la más antigua de las edificaciones de Puerto Montt, también conoceremos la Iglesia de los Jesuitas cuyo campanar es considerado monumento nacional, la zona comercial junto con su costanera. Las localidades de Chinquihue y Pelluco, junto con el mercado de pescados y mariscos Angelmó, su feria artesanal etc. Luego por la ruta Panamericana se llega a Puerto Varas ciudad ubicada a orillas del Lago LLanquihue y llamada la “ciudad de las rosas”. Visitaremos la Iglesia Parroquial, el centro, la plaza principal, barrios residenciales, sectores de descanso en verano, con su costanera que bordea el lago, Cerro Phillipe, pequeño parque botánico desde donde se puede obtener una vista panorámica de Puerto Varas y sus alrededores. Regreso al hotel y resto del día libre.

DIA 03, PUERTO MONTT/CHAITEN. Desayuno en el Hotel y traslado al Puerto para embarcar en un moderno catamarán con destino a Chaitén, donde llegaremos aproximadamente después de 4 horas de navegación. Recepción en el embarcadero y traslado al Hotel Mi Casa u Hotel Schilling. Ambos hoteles de categoría turista, con baño privado, Restaurant (comida casera) y localizados en el centro de esta pequeña ciudad. Resto del día libre para descanso. Cena y alojamiento. DIA 04, CHAITEN/TERMAS DE PUYUHUAPI Desayuno en el Hotel. Por la mañana temprano saldremos por la Carretera Austral con destino a las Termas de Puyuhuapi. Durante este trayecto de 207 kms. Pasaremos por las localidades de Puerto Cárdenas pequeña aldea lacustre ubicada a la ladera del Lago Yelcho de origen glacial con aguas verdes esmeralda. Continuaremos nuestro viaje hacia Villa Santa Lucía, poblada por colonos, radicados desde los año 1940. Luego llegaremos al poblado de la Junta emplazado en el amplio valle del Río Palena. Continuación de nuestro viaje a Puerto Puyuhuapi, desde almorzaremos. Breve visita de esta aldea portuaria y su famosa fábrica de alfombras artesanales fundada en 1945 por el Colono Walter Hopperdietzel. Luego de media hora de viaje llegaremos al embarcadero Río Unión, donde embarcaremos (10 minutos de navegación) hacia las Termas de Puyuhuapi. Cena y alojamiento en el Hotel Termas de Puyuhuapi que se encuentra en medio de una exhuberante selva autóctona con gigantescos helechos. Resto del día libre para disfrutar de las piscinas termales y un espectacular SPA con una gran piscina techada de agua de mar caliente.

DIA 05, TERMAS DE PUYUHUAPI Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día libre para descanso disfrutar de las aguas termales, sala de masajes, jaccuzzi, etc. Desde el hotel se organizan diversos paseos terrestres por el lugar.

DIA 06, TERMAS PUYUHUAPI/COYHAIQUE Desayuno en el Hotel y salida hacia la ciudad de Coyhaique visitando en la ruta El Parque Nacional Queulat, desde donde podremos ver el ventisquero “El Colgante” con una cascada producto de sus deshielos. Luego continuaremos por la cuesta Queulat desde donde podremos apreciar el Murallón de Glaciares y su selva nativa, El Salto Padre García con una caída de agua de más de 30, metros El Salto del Cóndor con una caída de agua de 40 metros, hasta llegar a una masa rocosa llamada piedra del gato desde donde podremos apreciar las correntosas aguas del río cisnes. Continuación de nuestro viaje hacia Villa Amengual, pequeño caserío rodeado de innumerables montañas. Llegada a la ciudad de Coyhaique y alojamiento en el Hotel. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Tarde libre para descanso u otras actividades personales. Sugerimos visitar a pie esta interesante ciudad austral.

DIA 07, COYHAIQUE/LAGUNA SAN RAFAEL/COYHAIQUE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana temprano traslado Puerto Chacabuco, donde embarcaremos un moderno catamarán hacia el milenario Glaciar San Rafael. Luego de 4 horas de navegación entre fiordos y canales patagónicos llegaremos al Glaciar. Recorreremos la Laguna San Rafael en zodiac observando los Icebergs flotantes a nuestro alrededor. Almuerzo a bordo del catamarán. A media tarde iniciaremos el regreso acompañado de un snack y bar abierto durante todo el recorrido hasta regresar a Puerto Chacabuco y traslado a Coyhaique. Alojamiento.

DIA 08, COYHAIQUE/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Tiempo libre para descanso, hasta la hora del traslado al Aeropuerto de Balmaceda para embarcar de regreso a Santiago. Llegada, recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 09, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

PATAGONIA Ultima frontera del mundo – imponentes ventisqueros en una costa desmembrada de profundos fiordos, canales y escabrosas montañas. Tierra virgen e indómita de sorprendente belleza. La actividad ganadera y minera, principal base de la economía, se centra alrededor de la ciudad de Punta Arenas, puerta de acceso al Estrecho de Magallanes, a Puerto Natales, frente a los Andes Patagónicos con la espigada silueta de la Cordillera Riesco en el horizonte, al famoso Parque Nacional Torres del Paine, declarado por UNESCO como Reserva de la Biósfera y finalmente, al continente blanco – Antártida.

FLASH A LA PATAGONIA AUSTRAL CTS – 4028 06 DIAS / 05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para descanso u otras actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUNTA ARENAS/PUERTO NATALES Desayuno en el Hotel. Traslado al Aeropuerto con destino a Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas. Recepción en el Aeropuerto y traslado al terminal de ómnibus para embarcar en servicio regular con destino a Puerto Natales. Llegada. Recepción en la terminal de bus y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 03, PUERTO NATALES / GLACIARES BALMACEDA Y SERRANO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana salida a una interesante visita a Glaciares Balmaceda y Serrano. Este sector del Parque Nacional Bernardo O’Higgins se sitúa a 31 millas al noroeste de la ciudad de Puerto Natales y forma parte del cordón montañoso de los Andes. Visitarlo significa admirar un lugar majestuoso, casi no tocado por el hombre. Su acceso es solamente por vía marítima a través del Seno de Ultima Esperanza. El viaje se inicia en el Muelle de Puerto Natales pudiendo observar en el trayecto la flora (Coigue, Canelo, Lenga, Ñire, Chilco, Calafate), y fauna (Lobos Marinos, Cormoranes, Patos Quetru, Cóndores, Gaviotas) típica de los fiordos de la región. Bordeando la costa, la nave se acerca a las loberías, parador rocoso de Lobos Marinos. Finalmente se accede al monte Balmaceda con una altura de 2.035 mts. Donde se ubica el Glaciar Balmaceda, desprendiendo grandes trozos de hielo a las aguas del fiordo y al Glaciar Serrano ubicado en la falda norte del monte al cual se accede por tierra junto a una pequeña laguna formada por el deshielo y trozos desprendidos de la masa glacial del Serrano. Box lunch incluido. Por la tarde regreso al hotel.

DIA 04, PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita al Parque Nacional Torres del Paine, donde la variedad de bellezas naturales impactará al visitante. La excursión sale desde el hotel de Puerto Natales con una visita a la Cueva del Milodón, accidente natural que se abre sobre la ladera del Cerro Benítez y que en su interior se encuentra una replica del Milodón, un mamífero extinguido entre 5000 y 8000 años atrás. Continuando con el viaje los visitantes podrán apreciar la mas espectacular Reserva Mundial de la Biósfera en el fin del mundo; el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos, donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco mas adelante el Lago Nordenskjold baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. El lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el lago Pehoé de simulada quietud. El recorrido continua cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el Lago Grey por un camino rodeado de vegetación y laderas escarpadas. Vista panorámica del Glaciar del Grey. Viaje de regreso a Puerto Natales pasando por laguna Amarga con aguas de un hermoso colorido desde donde se podrá ver en su totalidad las torres. Box lunch incluido.

DIA 05, PUERTO NATALES/PUNTA ARENAS/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana temprano traslado al terminal del ómnibus para embarcar de regreso a Punta Arenas, en bus de servicio regular. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

PATAGONIA AUSTRAL A SU ALCANCE CTS – 4029 07 DIAS / 06 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUNTA ARENAS/PUERTO NATALES Desayuno en el Hotel. Traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Punta Arenas. Llegada a Punta Arenas. Recepción en el Aeropuerto y traslado al terminal de ómnibus para embarcar en servicio regular con destino a Puerto Natales. Llegada. Recepción en la terminal de bus y traslado al hotel de su elección. Alojamiento. DIA 03, PUERTO NATALES / GLACIARES BALMACEDA Y SERRANO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana salida para realizar una interesante visita a Glaciares Balmaceda y Serrano. Este sector del Parque Nacional Bernardo O’Higgins se sitúa a 31 millas al noroeste de la ciudad de Puerto Natales y forma parte del cordón montañoso de los Andes. Visitarlo significa admirar un lugar majestuoso, casi no tocado por el hombre. Su acceso es solamente por vía marítima a través del Seno de Ultima Esperanza. El viaje se inicia en el Muelle de Puerto Natales pudiendo observar en el trayecto la flora (Coigue, Canelo, Lenga, Ñire, Chilco, Calafate), y fauna (Lobos Marinos, Cormoranes, Patos Quetru, Cóndores, Gaviotas) típica de los fiordos de la región. Bordeando la costa, la nave se acerca a las loberías, parador rocoso de Lobos Marinos. Finalmente se accede al monte Balmaceda con una altura de 2.035 mts. Donde se ubica el Glaciar Balmaceda, desprendiendo grandes trozos de hielo a las aguas del fiordo y al glaciar serrano ubicado en la falda norte del monte al cual se accede por tierra junto a una pequeña laguna formada por el deshielo y trozos desprendidos de la masa glacial del Serrano. Box lunch incluido.

DIA 04, PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita al Parque Nacional Torres del Paine, la variedad de bellezas naturales impactará al visitante. La excursión sale desde el hotel de Puerto Natales con una visita a la Cueva del Milodón, accidente natural que se abre sobre la ladera del Cerro Benítez y que en su interior se encuentra una réplica del Milodón, un mamífero extinguido entre 5000 y 8000 años atrás. Continuando con el viaje los visitantes podrán apreciar la más espectacular Reserva Mundial de la Biosfera en el fin del mundo; el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos, donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco mas adelante el Lago Nordenskjold baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. El Lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el Lago Pehoé de simulada quietud. El recorrido continua cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el Lago Grey por un camino rodeado de vegetación y laderas escarpadas. Vista panorámica del Glaciar del Grey. Viaje de regreso a Puerto Natales pasando por Laguna Amarga con aguas de un hermoso colorido desde donde se podrá ver en su totalidad las torres. Box lunch incluido.

DIA 05, PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al terminal de ómnibus para embarcar en servicio regular a la ciudad de Punta Arenas. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al Hotel. Por la tarde interesante visita de medio día a las Pingüineras, este singular lugar permite admirar la gracia de estos Pingüinos Magallánicos, originarios de la Patagonia. Salida hacia el norte de Punta Arenas recorriendo en parte la ruta Nº9, internándose luego por el camino al asentamiento ganadero Kon Aiken y posteriormente por el camino costero de Mina Pecket hasta la Pingüinera. Es un lugar protegido de la depredación humana con un sendero señalizado que permite proteger los nidales de estas aves. A lo largo de estos senderos a orillas del Seno Otway, el viajero podrá apreciar a estas aves fuera de sus nidos u observarlos desde un mirador ubicado a metros de la playa. En el recorrido, podrá apreciar numerosas bandadas de Gansos silvestres, Avestruces y otras aves marinas.

DIA 06, PUNTA ARENAS/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad, Punta Arenas es historia, en cada esquina aparece su faz recordándonos las aventura y vivencias de sus pioneros. Fue el primer núcleo humano civilizado permanente de la Patagonia Austral. Iniciando su vida el 18 de Diciembre de 1848 como incipiente colonia, transformándose en unos pocos años en el más importante centro cultural, industrial, comercial y ganadero de la Patagonia. Una visión panorámica de la ciudad y del Estrecho de Magallanes, un recorrido por sus bien trazadas avenidas y plazas que albergan alrededor de 30 monumentos, más una fascinante visita al Museo Salesiano Maggiorino Borgatello, donde apreciará sus magníficas colecciones de ejemplares de la flora y fauna magallánica, sus exclusivas reliquias del folklore y artesanía de los indios Yaganes, Onas y Alacalufes, permitirán al visitante obtener un completo conocimiento de la ciudad y sus habitantes. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 07, SANTIAGO. Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS - 4030 EXPLORA UNA AVENTURA EN EL ULTIMO CONFIN DEL MUNDO 07 DIAS/06 NOCHES Parque Nacional Torres del Paine DIA 01, SABADO, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 02, DOMINGO, SANTIAGO/PUNTA ARENAS/PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno en el hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Punta Arenas. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Parque Nacional Torres del Paine. Alojamiento en el Hotel Explora en régimen de pensión completa.

DIA 03, LUNES, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Alojamiento y pensión completa en Hotel Explora-Salto Chico. Los pasajeros de Explora pueden participar libremente en las múltiples exploraciones que se han diseñado. Todos los días hay 5 opciones diferentes, que se seleccionan de acuerdo al clima y al deseo de los visitantes en camioneta, a caballo, a pie, o en bicicleta y siempre con la ayuda de guias especializados, la naturaleza viva esta al alcance de su mano.

DIA 04, MARTES, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Alojamiento y pensión completa en el Hotel Explora. Día dedicado a diversas exploraciones en el área del Parque Nacional Torres del Paine, con guías especializados.

DIA 05, MIERCOLES, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Alojamiento y pensión completa en el Hotel Explora. Día dedicado a diversas exploraciones en el área del Parque Nacional Torres del Paine, con guías especializados.

DIA 06, JUEVES, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE/PUNTA ARENAS/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto de Punta Arenas para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 07, VIERNES, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

REGION DE LOS LAGOS Y PATAGONIA AUSTRAL CTS – 4031 08 DIAS/07 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUERTO MONTT/PUERTO VARAS Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado a la ciudad de Puerto Varas. Por la tarde interesante visita a la ciudad de Puerto Montt y Puerto Varas. Puerto Montt capital de la X Región de Chile, donde visitaremos el puerto con su mirador, desde el cual se domina la ciudad, el centro de la ciudad, barrios residenciales, Edificio de Gobierno, Plaza Manuel Irarrázabal (Plaza de Armas), su Iglesia Catedral; la más antigua de las edificaciones de Puerto Montt, también conoceremos la Iglesia de los Jesuitas cuyo campanar es considerado monumento nacional, la zona comercial junto con su costanera. Las localidades de Chinquihue y Pelluco, junto con el mercado de pescados y mariscos Angelmó, su feria artesanal etc. Luego por la ruta Panamericana se llega a Puerto Varas ciudad ubicada a orillas del Lago LLanquihue y llamada la “ciudad de las rosas”. Visitaremos la Iglesia Parroquial, el centro, la plaza principal, barrios residenciales, sectores de descanso en verano, con su costanera que bordea el lago, Cerro Phillipe, pequeño parque botánico desde donde se puede obtener una vista panorámica de Puerto Varas y sus alrededores. Regreso al hotel y resto del día libre.

DIA 03, PUERTO VARAS Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión a Petrohué. Salida desde su hotel bordeando el Lago Llanquihue, pasando por Ensenada, con una hermosa vista sobre el lago y el volcán, para llegar a los Saltos del Río Petrohué, Tiempo libre para fotografías y para caminar en medio de esta exuberante vegetación, antes de continuar hasta la ribera del Lago Todos Los Santos, también conocido como lago Esmeralda, enmarcado por las nieves eternas de los volcanes Osorno y Calbuco. Regreso a Puerto Varas. Almuerzo incluido.

DIA 04, PUERTO VARAS/PUNTA ARENAS/PUERTO NATALES Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto de Puerto Montt para embarcar con destino a Punta Arenas. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al terminal de ómnibus para embarcar en bus de línea regular con destino a Puerto Natales. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para descanso. Alojamiento.

DIA 05, PUERTO NATALES /GLACIARES BALMACEDA Y SERRANO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana salida a una interesante visita a Glaciares Balmaceda y Serrano. Este sector del Parque Nacional Bernardo O’Higgins se sitúa a 31 millas al noroeste de la ciudad de Puerto Natales y forma parte del cordón montañoso de los Andes. Visitarlo significa admirar un lugar majestuoso, casi no tocado por el hombre. Su acceso es solamente por vía marítima a través del seno de última Esperanza. El viaje se inicia en el Muelle de Puerto Natales pudiendo observar en el trayecto la flora (Coigue, Canelo, Lenga, Ñire, Chilco, Calafate), y fauna (Lobos Marinos, Cormoranes, Patos Quetru, Cóndores, Gaviotas) típica de los fiordos de la región. Bordeando la costa, la nave se acerca a las loberías, parador rocoso de Lobos Marinos. Finalmente se accede al monte Balmaceda con una altura de 2.035 mts. Donde se ubica el Glaciar Balmaceda, desprendiendo grandes trozos de hielo a las aguas del fiordo y al glaciar serrano ubicado en la falda norte del monte al cual se accede por tierra junto a una pequeña laguna formada por el deshielo y trozos desprendidos de la masa glacial del Serrano. Box lunch incluido.

DIA 06, PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita al Parque Nacional Torres del Paine, La variedad de bellezas naturales impactará al visitante. La excursión sale desde el hotel de Puerto Natales con una visita a la Cueva del Milodón, accidente natural que se abre sobre la ladera del Cerro Benítez y que en su interior se encuentra una replica del Milodón, un mamífero extinguido entre 5000 y 8000 años atrás. Continuando con el viaje los visitantes podrán apreciar la más espectacular Reserva Mundial de la Biósfera en el fin del mundo; el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos, donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco mas adelante el Lago Nordenskjold baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. El lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el lago Pehoé de simulada quietud. El recorrido continua cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el Lago Grey por un camino rodeado de vegetación y laderas escarpadas. Vista panorámica del Glaciar del Grey. Viaje de regreso a Puerto Natales pasando por Laguna Amarga con aguas de un hermoso colorido desde donde se podrá ver en su totalidad las torres. Box lunch incluido.

DIA 07, PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana temprano traslado al terminal del ómnibus para embarcar de regreso a Punta Arenas, en bus de servicio regular. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 08, SANTIAGO. Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCUBRA LA PATAGONIA AUSTRAL CHILE/ARGENTINA 07 DIAS/06 NOCHES CTS – 4032

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado a hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO/PUNTA ARENAS/PUERTO NATALES Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Punta Arenas. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al terminal de ómnibus, para embarcar en bus de línea regular a Puerto Natales. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 03, PUERTO NATALES / GLACIARES BALMACEDA Y SERRANO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana salida a una interesante visita a Glaciares Balmaceda y Serrano. Este sector del Parque Nacional Bernardo O’Higgins se sitúa a 31 millas al noroeste de la ciudad de Puerto Natales y forma parte del cordón montañoso de Los Andes. Visitarlo significa admirar un lugar majestuoso, casi no tocado por el hombre. Su acceso es solamente por vía marítima a través del Seno de Ultima Esperanza. El viaje se inicia en el Muelle de Puerto Natales pudiendo observar en el trayecto la flora (Coigue, Canelo, Lenga, Ñire, Chilco, Calafate), y fauna (Lobos Marinos, Cormoranes, Patos Quetru, Cóndores, Gaviotas) típica de los fiordos de la región. Bordeando la costa, la nave se acerca a las loberías, parador rocoso de Lobos Marinos. Finalmente se accede al monte Balmaceda con una altura de 2.035 mts. Donde se ubica el Glaciar Balmaceda, desprendiendo grandes trozos de hielo a las aguas del fiordo y al Glaciar Serrano ubicado en la falda norte del monte al cual se accede por tierra junto a una pequeña laguna formada por el deshielo y trozos desprendidos de la masa Glacial del Serrano. Box lunch incluido. Por la tarde regreso al hotel.

DIA 04, PUERTO NATALES/PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita al Parque Nacional Torres del Paine, donde la variedad de bellezas naturales impactará al visitante. La excursión sale desde el hotel de Puerto Natales con una visita a la Cueva del Milodón, accidente natural que se abre sobre la ladera del cerro Benítez y que en su interior se encuentra una réplica del Milodón, un mamífero extinguido entre 5000 y 8000 años atrás. Continuando con el viaje los visitantes podrán apreciar la más espectacular Reserva Mundial de la Biósfera en el fin del mundo; el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos, donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco más adelante el Lago Nordenskjold baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. El lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el lago Pehoé de simulada quietud. El recorrido continua cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el Lago Grey por un camino rodeado de vegetación y laderas escarpadas. Vista panorámica del Glaciar del Grey. Viaje de regreso a Puerto Natales pasando por Laguna Amarga con aguas de un hermoso colorido desde donde se podrá ver en su totalidad las torres. Box lunch incluido.

DIA 05, PUERTO NATALES / CALAFATE (ARGENTINA) Desayuno en el hotel y traslado al terminal de ómnibus para salir en bus de línea regular a Calafate, duración del viaje 06 horas aproximadamente. Llegada. Recepción en la terminal y traslado al hotel. Tarde libre para descanso u otras actividades personales. Alojamiento.

DIA 06, CALAFATE / PERITO MORENO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión al Glaciar Perito Moreno, saliendo de el Calafate hacia el oeste, bordeando la orilla sur del Lago Argentino. Después de 40 kms aparecen los primeros arbustos y arboles bajo la zona de transición. Arribo al parque Nacional de los Glaciares (Bosque Andino Patagónicos caracterizados por Lengas y Guindo) . Bordeando el brazo rico del Lago Argentino y cruzando la Península de Magallanes, llegamos al Glaciar Perito Moreno. Sus masas de hielo se alimentan del hielo continental patagónico. Desde las pasarelas construidas enfrente del mismo se observan los desprendimientos del glaciar. Después de visitar el glaciar nos trasladamos a la bahía bajo la sombra, donde abordamos a un barco que nos acercara a la pared del glaciar, permitiéndonos la observación de este patrimonio de la humanidad. Al atardecer emprenderemos el regreso al Hotel en Calafate (la excursión no incluye almuerzo)

DIA 07, CALAFATE Desayuno en el hotel y a una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS - 4033 PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE NATURALEZA PURA 06 DIAS / 05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Tiempo libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/PUNTA ARENAS/PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarque con destino a Punta Arenas. Llegada. Recepción en el aeropuerto y salida en servicio regular al Parque Nacional Torres del Paine. Cena y Alojamiento en la Hostería Las Torres.

DIA 03, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Durante este día efectuaremos una excursión de día completo a la espectacular reserva mundial de la biosfera del fin del mundo. El Parque Nacional Torres del Paine cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente a una fértil combinación de todo el macizo del paine, los Lagos Pehoé, Sarmiento, Toro, Grey y la flora y fauna típica de la región. Box lunch incluido.

DIA 04, PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión a la base de las Torres del Paine. Desde la Hostería iniciaremos una excursión a pie de exigencia moderada, a través del Valle Ascencio, en el que se cruza riachuelos, bosques e impresionantes desfiladeros hasta llegar al mirador de las Torres del Paine. La magnificencia de estas moles de granito es indescriptible. Box lunch incluido.

NOTA: Si las condiciones del tiempo lo permiten, los pasajeros podrán cambiar esta excursión y sin diferencia de precios por un medio día al Lago Nordenskjold o un medio día a la Laguna Azul, para estas dos opciones el almuerzo esta incluido en la Hostería. (Menú fijo)

DIA 05, TORRES DEL PAINE/PUNTA ARENAS / SANTIAGO Desayuno en la Hostería. Por la mañana temprano traslado en servicio regular, con destino al Aeropuerto de Punta Arenas para embarcar de regreso a Santiago. Llegada recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CRUCEROS AUSTRALIS Y PATAGONIA ARGENTINA CTS – 4034 08 DIAS / 07 NOCHES

DIA 01, VIERNES SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SABADO PUNTA ARENAS / CRUCEROS AUSTRALIS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto, para embarcar con destino a Punta Arenas. Recepción en el aeropuerto, y traslado al muelle para abordar el Terra Australis. Acomodación en cabinas de su elección. De 18:00 a 19:00 hrs. embarque y cóctel de bienvenida.

DIA 03, DOMINGO CRUCERO AUSTRALIS Navegación a través del Seno Almirantazgo hasta el Glaciar Parry y desembarco en zodiac. Desembarco en el Bahía Ainsworth para observar de lejos el Glaciar Marinelli y visitar una colonia de Elefantes Marinos. Desembarco en el Islote Tucker donde se apreciará una colonia de Pingüinos Magallánicos.

DIA 04 LUNES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el Seno D’Agostini y avistamiento del Glaciar Serrano. Desembarco en el Glaciar D’Agostini y caminata para observar de cerca el glaciar. Navegación por el Canal Magdalena hacia el Canal Brecknock.

DIA 05 MARTES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el brazo noroeste del Canal Beagle donde se podrá apreciar la “Avenida de los Glaciares”. Desembarco en Bahía Yendegaia. Visita a los Conchales habitacionales de los Indios Yámanas y minitrekking a través del Bosque Magallánico. Desembarco en Puerto Williams. Tours opcionales.

DIA 06 MIERCOLES, CRUCERO AUSTRALIS / USHUAIA Zarpe desde Puerto Williams rumbo a Ushuaia. Tours opcionales. De 09:00 a 10:00 hrs desembarco de pasajeros del tramo Punta Arenas-Ushuaia. Traslado desde el Muelle al Hotel. Alojamiento.

DIA 07 JUEVES, USHUAIA Desayuno y alojamiento en el hotel. Por la mañana excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego, este se encuentra a 12 kms al este de Ushuaia. Es el único parque con costa marítima, en él conviven las Lengas, Guindos, Ñires, Calafates y Notros. Seguiremos el recorrido hasta el Río Lapataia y al cruzarlo la ruta se vuelve serpenteante, con vistas panorámicas como la de la Laguna Verde. Se recomienda la caminata por el sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero de los Castores. Luego de esta excursión regreso al hotel. Tarde libre para actividades personales. Recomendamos realizar una excursión al Canal del Beagle (opcional).

DIA 08 VIERNES, USHUAIA Desayuno en el hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

GRAN CIRCUITO PATAGONIA CHILE/ARGENTINA Y CRUCEROS AUSTRALIS 12 DIAS / 11 NOCHES CTS – 4035

DIA 01, VIERNES SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SABADO SANTIAGO/PUNTA ARENAS / CRUCEROS AUSTRALIS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto, para embarcar con destino a Punta Arenas. Recepción en el aeropuerto y traslado al muelle para abordar el Terra Australis. Acomodación en cabinas de su elección. De 18:00 a 19:00 hrs. embarque y Cóctel de Bienvenida.

DIA 03, DOMINGO CRUCERO AUSTRALIS Navegación a través del Seno Almirantazgo hasta el Glaciar Parry y desembarco en zodiac. Desembarco en la bahía Ainsworth para observar de lejos el Glaciar Marinelli y visitar una colonia de elefantes marinos. Desembarco en el Islote Tucker donde se apreciará una colonia de Pingüinos Magallánicos.

DIA 04 LUNES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el Seno D’Agostini y avistamiento del Glaciar Serrano. Desembarco en el Glaciar D’Agostini y caminata para observar de cerca el glaciar. Navegación por el Canal Magdalena hacia el Canal Brecknock.

DIA 05 MARTES, CRUCEROS AUSTRALIS Navegación por el brazo noroeste del Canal Beagle donde se podrá apreciar la “Avenida de los Glaciares”. Desembarco en Bahía Yendegaia. Visita a los Conchales habitacionales de los Indios Yámanas y minitrekking a través del Bosque Magallánico. Desembarco en Puerto Williams. Tours opcionales.

DIA 06 MIERCOLES, CRUCERO AUSTRALIS / USHUAIA Zarpe desde Puerto Williams rumbo a Ushuaia. Tours opcionales. De 09:00 a 10:00 hrs. desembarco de pasajeros del tramo Punta Arenas-Ushuaia. Ushuaia, ciudad que nació como una colonia penal y hoy es la capital de la provincia Argentina de Tierra del Fuego. Traslado desde el muelle al hotel. Por la mañana realizaremos una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego. Este se encuentra a 12 kms. Al este de Ushuaia. Es el único parque con costa Marítima, en él conviven las Lengas, Guindos, Ñires, Calafates y Notros. Seguiremos el recorrido hasta el Río Lapataia y al cruzarlo la ruta se vuelve serpenteante, con vistas panorámicas como la de la Laguna Verde. Se recomienda la caminata por el sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero de los Castores. Luego de esta excursión regreso al hotel. Resto de la tarde libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 07 JUEVES, USHUAIA Y CALAFATE Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Calafate. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para descanso o visitar a pie esta simpática ciudad austral. Alojamiento.

DIA 08 VIERNES, CALAFATE /PERITO MORENO Desayuno y alojamiento en el hotel. Durante este día efectuaremos una excursión al Glaciar Perito Moreno, saliendo del Calafate hacia el oeste, bordeando la orilla sur del Lago Argentino. Después de 40 kms. aparecen los primeros arbustos y árboles bajo la zona de transición. Arribo al parque Nacional de los Glaciares (Bosque Andino Patagónicos caracterizados por Lengas y Guindo) . Bordeando el brazo rico del Lago Argentino y cruzando la Península de Magallanes, llegamos al Glaciar Perito Moreno. Sus masas de hielo se alimentan del hielo continental patagónico. Desde las pasarelas construidas en frente del mismo se observan los desprendimientos del glaciar. Después de visitar el glaciar nos trasladamos a la Bahía Bajo La Sombra, donde abordamos a un barco que nos acercara a la pared del glaciar, permitiéndonos la observación de este patrimonio de la humanidad. Al atardecer emprenderemos el regreso al Hotel en Calafate (la excursión no incluye almuerzo)

DIA 09 SABADO, CALAFATE /PUERTO NATALES Desayuno en el hotel y traslado al terminal de ómnibus para embarcar en bus de línea regular a la ciudad de Puerto Natales (Chile). Duración del viaje 6 horas aproximadamente. Llegada, recepción en la terminal y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 10 DOMINGO, PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una interesante visita al Parque Nacional Torres del Paine, donde la variedad de bellezas naturales impactará al visitante. La excursión sale desde el hotel de Puerto Natales con una visita a la Cueva del Milodón, accidente natural que se abre sobre la ladera del cerro Benítez y que en su interior se encuentra una replica del Milodón, un mamífero extinguido entre 5000 y 8000 años atrás. Continuando con el viaje los visitantes podrán apreciar la mas espectacular Reserva Mundial de la Biosfera en el fin del mundo; el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 242.242 has. Acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos, donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco mas adelante el Lago Nordenskjold baña con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. El lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el lago Pehoé de simulada quietud. El recorrido continua cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el lago Grey por un camino rodeado de vegetación y laderas escarpadas. Vista panorámica del Glaciar del Grey. Viaje de regreso a Puerto Natales pasando por laguna Amarga con aguas de un hermoso colorido desde donde se podrá ver en su totalidad las torres. Box lunch incluido.

DIA 11 LUNES, PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado al terminal de ómnibus, para embarcar en bus de línea regular a la ciudad de Punta Arenas. Recepción en la terminal y traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 12 MARTES, SANTIAGO Desayuno en el hotel y a una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

EL ESPIRITU DE LA AVENTURA La excepcional geografía de Chile, que da forma a una variedad de climas y paisajes, inducen a los visitantes a abrir nuevos horizontes para explorar las profundidades de un país que nunca termina de asombrar, lejos del turismo tradicional, desarrollando excursiones centradas principalmente en el ecoturismo y deportes de aventura.

CTS - 4036 CABALGATAS Y RAFTING EN LA REGION DE LOS LAGOS 3 DIAS/2 NOCHES (Desayuno y cena incluidos)

DIA 1 PUERTO MONTT o PUERTO VARAS Recepción en el Aeropuerto. Traslado a su Hotel. Cóctel de Bienvenida e introducción al programa. Tarde libre. Cena y alojamiento.

DIA 2 CABALGATA AL VOLCAN CALBUCO Desayuno en el Hotel. Salida en vehículo hasta Ensenada. Desde este punto parte la cabalgata de aprox. 7 hrs. Por bosques nativos, típicos de la zona, hasta los pies del volcán Calbuco. Vista maravillosa hacia los volcanes Calbuco, Osorno y al Lago Llanquihue. Al final del trayecto se encontrará una hermosa cascada que nace en el volcán Calbuco. Por la tarde, regreso a su Hotel. Cena y alojamiento. DIA 3 RAFTING EN EL RIO PETROHUE Desayuno en el Hotel. Salida desde su Hotel hacia el Río Petrohué. Entrega de equipos a los participantes (trajes de neoprén, salvavidas, cascos, remos). Charla de seguridad. Salida en balsas profesionales, por los entretenidos rápidos (grado 3 y 4) del Río Petrohué, con una maravillosa vista sobre los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco, además de las aves del lugar tales como cormoranes, martín pescador. Después de 17 Km. llegada a la salida del Río Petrohué. Almuerzo picnic y regreso a su Hotel para posteriormente continuar hacia el Aeropuerto.

CTS - 4037 TREKKING, CABALGATAS Y RAFTING EN LA REGION DE LOS LAGOS 5 Días/4 Noches (Desayuno y cena incluidos)

DIA 1 PUERTO MONTT o PUERTO VARAS Recepción en el Aeropuerto. Traslado a su Hotel. Cóctel de Bienvenida e introducción al programa. Tarde libre. Cena y alojamiento.

DIA 2 CABALGATA AL VOLCAN CALBUCO Desayuno en el Hotel. Salida en vehículo hasta Ensenada. Desde este punto parte la cabalgata de aprox. 7 hrs. Por bosques nativos, típicos de la zona, hasta los pies del volcán Calbuco. Vista maravillosa hacia los volcanes Calbuco, Osorno y al Lago Llanquihue. Al final del trayecto se encontrará una hermosa cascada que nace en el volcán Calbuco. Por la tarde, regreso a su Hotel. Cena y alojamiento.

DIA 3 TREKKING POR EL PASO DESOLACION Desayuno en el Hotel. Salida en vehículo hacia el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Desde Petrohué se comienza el trekking de aprox. 7 hrs. Bordeando el Lago todos los Santos. Subida por un arenal del volcán hasta llegar a un cañón de magma y proseguir al Paso Desolación. Desde este punto descubrieron los Jesuitas en el siglo 17 el Lago Todos los Santos. Vista panorámica del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Continuación por arenales del volcán Osorno. Durante la caminata de vuelta se podrán apreciar los volcanes Osorno, Puntiagudo, Tronador y Calbuco, además del Lago Todos los Santos y la Cordillera de los Andes. Regreso a su Hotel. Cena y alojamiento.

DIA 4 VOLCAN OSORNO Desayuno en el Hotel. Salida en vehículo hacia el volcán Osorno, sector La Burbuja a 1.350 metros de altura. Desde La Burbuja se realizará una caminata por los faldeos del volcán para disfrutar de la naturaleza. En esta altitud se tiene una inigualable vista a la cumbre de los volcanes Osorno y Calbuco, Lago Llanquihue y al Océano Pacífico. Regreso al Hotel. Cena y alojamiento.

DIA 5 RAFTING RIO PETROHUE Desayuno en el Hotel. Salida desde su Hotel hacia el Río Petrohué. Entrega de equipos a los participantes (trajes de neoprén, salvavidas, cascos, remos). Charla de seguridad. Salida en balsas profesionales, por los entretenidos rápidos (grado 3 y 4) del Río Petrohué, con una maravillosa vista sobre los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco, además de las aves del lugar tales como cormoranes, martín pescador. Después de 17 Km llegada a la salida del Río Petrohué. Almuerzo picnic y regreso a su Hotel para posteriormente continuar hacia el Aeropuerto.

Nota: Para las expediciones se recomienda traer: Cabalgatas: ropa cómoda, cortavientos y ropa para lluvia. Rafting: zapatos que se puedan mojar, toalla, traje de baño. Edad mínima 12 años y saber nadar.

CTS - 4038 AVENTURA AL SUR DE LA CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILENA 07 DIAS / 06 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/BALMACEDA/HACIENDA TRES LAGOS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción en el Aeropuerto. Iniciaremos el traslado hacia la Hacienda Tres Lagos, adentrándonos por la carretera austral sur terminada en 1978 que es la continuación de la panamericana, donde podremos observar muchos lugares vírgenes pasando por Cerro Castillo (típico pueblo patagón), observando sus montañas de diversas tonalidades, atravezando ríos, lagos y valles. Continuamos pasando cerca de Puerto Murta, llegando a la frontera norte del General Carrera, segundo lago más grande de sudámerica (2.000 km2). Desde allí seguiremos nuestro viaje pasando por puerto tranquilo hasta la hacienda, observando panorámicas del Lago General Carrera de incomparable belleza. Copa de Bienvenida. Acomodación en las estupendas habitaciones del Hotel. Cena.

DIA 03, HACIENDA TRES LAGOS/”MIRADOR 4 LAGOS” Desayuno, cena y alojamiento en el hotel. Durante este día realizaremos una excursión al “Mirador 4 Lagos” esta parte desde la hacienda, internándonos por la montaña el zorzal, montados en nuestros caballos patagones que suben sin dificultad los antiguos senderos utilizados en el pasado por los colonos. Por el camino encontraremos antiguas casas de campo y pequeñas lagunas con aves y patos silvestres hasta llegar al Mirador 4 Lagos, desde donde podremos apreciar una vista sin igual de los Lagos General Carrera, Negro, Plomo y Bertrán.

DIA 04, HACIENDA TRES LAGOS “RIO BAKER” Desayuno, Cena y alojamiento en el Hotel. Partimos desde Hacienda Tres Lagos hacia una inolvidable bajada en el río más caudaloso de Chile, de una impresionante color turquesa y rodeado de bosque nativo. Los rápidos grado 2 hacen de la bajada una actividad familiar y segura, conociendo uno de los mas interesantes ríos de Sudamérica. Después de las instrucciones de los guías especializados se entrega un traje de neoprén, salvavidas y casco. Almuerzo. Tarde libre.

DIA 05, HACIENDA TRES LAGOS Pensión completa y alojamiento en el Hotel. Día libre para descanso, disfrutar de la naturaleza y comodidades del hotel. Diversas excursiones opcionales podrán efectuarse durante este día.

DIA 06, HACIENDA TRES LAGOS/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana, traslado al aeropuerto de Balmaceda para embarcar de regreso a Santiago. Llegada, recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 07, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS - 4039 FLY FISHING EN LA PATAGONIA RUTA AUSTRAL HACIENDA TRES LAGOS 06 DIAS / 05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO/BALMACEDA/HACIENDA TRES LAGOS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción en el Aeropuerto. Iniciaremos el traslado hacia la Hacienda Tres Lagos, adentrándonos por la Carretera Austral Sur terminada en 1978 que es la continuación de la panamericana, donde podremos observar muchos lugares vírgenes pasando por Cerro Castillo (típico pueblo patagón), observando sus montañas de diversas tonalidades, atravezando ríos, lagos y valles. Continuamos pasando cerca de Puerto Murta, llegando a la frontera norte del General Carrera, segundo lago más grande de sudámerica (2.000 km2). Desde allí seguiremos nuestro viaje pasando por Puerto Tranquilo hasta la hacienda, observando panorámicas del Lago General Carrera de incomparable belleza. Copa de Bienvenida. Acomodación en las estupendas habitaciones del Hotel. Cena.

DIA 03, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca dependiendo las condiciones de Ríos y Lagos, decidiremos donde ir a pescar. Estas pueden variar entre el Lago General Carrera, el Lago Bertrand, el río Baker y otros ríos menores sin nombre, de 5 a 15 minutos de la Hacienda, y también el Lago y Río Cochrane (60 kms.) y el Lago Tranquilo (50 kms). Sin importar cuales sean las condiciones del clima siempre hay opciones de pesca porque nuestros ríos y lagos nunca tienen problemas de turbiedad. Las excursiones también pueden ser tomadas como clases de pesca con mosca, para lo cual se cuenta con guías bilingües que a su vez son instructores. Así principiantes como expertos de la pesca pueden disfrutar su deporte favorito, tenemos a su disposición todo el equipo de pesca con mosca necesario, como cañas, moscas, líneas, traje de neoprén etc. Como también disponemos de embarcaciones en todos los lugares antes mencionados. Dependiendo del clima o del lugar donde vayamos a pescar llevaremos nuestra comida o haremos un asado con un delicioso vino chileno.

DIA 04, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, Cena y alojamiento en el hotel. Excursión de pesca. Día completo con box, lunch. Programa de pesca con mosca, de acuerdo a descripción del día 3 de este programa.

DIA 05, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca, de acuerdo a descripción del día 3 de este programa.

DIA 06, HACIENDA TRES LAGOS/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel, y a una hora a convenir traslado al aeropuerto de Balmaceda y embarque con destino a Santiago. Llegada y conexión para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS- 4040 FLY FISHING EN LA PATAGONIA RUTA AUSTRAL HACIENDA TRES LAGOS 07 DIAS / 06 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO/BALMACEDA/HACIENDA TRES LAGOS Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción en el Aeropuerto. Iniciaremos el traslado hacia la Hacienda Tres Lagos, adentrándonos por la Carretera Austral sur terminada en 1978 que es la continuación de la panamericana, donde podremos observar muchos lugares vírgenes pasando por Cerro Castillo (típico pueblo patagón), observando sus montañas de diversas tonalidades, atravezando ríos, lagos y valles. Continuamos pasando cerca de Puerto Murta, llegando a la frontera norte del General Carrera, segundo lago más grande de sudámerica (2.000 km2). Desde allí seguiremos nuestro viaje pasando por puerto tranquilo hasta la hacienda, observando panorámicas del lago General Carrera de incomparable belleza. Copa de Bienvenida. Acomodación en las estupendas habitaciones del Hotel. Cena.

DIA 03, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca dependiendo las condiciones de Ríos y Lagos, decidiremos donde ir a pescar. Estas pueden variar entre el Lago General Carrera, el Lago Bertrand, el río Baker y otros ríos menores sin nombre, de 5 a 15 minutos de la Hacienda, y también el Lago y Río Cochrane (60 kms.) y el Lago Tranquilo (50 kms). Sin importar cuales sean las condiciones del clima siempre hay opciones de pesca porque nuestros ríos y lagos nunca tienen problemas de turbiedad. Las excursiones también pueden ser tomadas como clases de pesca con mosca, para lo cual se cuenta con guías bilingües que a su vez son instructores. Así principiantes como expertos de la pesca pueden disfrutar su deporte favorito, tenemos a su disposición todo el equipo de pesca con mosca necesario, como cañas, moscas, líneas, traje de neoprén etc. Como también disponemos de embarcaciones en todos los lugares antes mencionados. Dependiendo del clima o del lugar donde vayamos a pescar llevaremos nuestra comida o haremos un asado con un delicioso vino chileno.

DIA 04, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, Cena y alojamiento en el hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca de acuerdo a descripción del día 3 de este programa.

DIA 05, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca de acuerdo a descripción del día 3 de este programa.

DIA 06, HACIENDA TRES LAGOS Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de pesca. Día completo con box lunch. Programa de pesca con mosca de acuerdo a descripción del día 3 de este programa.

DIA 07, HACIENDA TRES LAGOS/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel, y a una hora a convenir traslado al aeropuerto de Balmaceda y embarque con destino a Santiago. Llegada y conexión para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS-4041 PESCA EN LA REGION DE LOS LAGOS RUCA CHALHUAFE LODGE 06 DÍAS/05 NOCHES

DIA 01 SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado a Hotel de su elección. Tarde libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02 SANTIAGO/PUERTO MONTT Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Puerto Montt. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Lodge Ruca Chalhuafe, ubicado a orillas del Lago Llanquihue. Trago de bienvenida, cena y alojamiento. Luego de la cena, selección y preparación del equipo de pesca. Alojamiento.

DIA 03 RUCA CHALHUAFE Desayuno, cena y alojamiento en el Lodge. Salida por la mañana temprano 07.30 hrs con destino al río Petrohué desde donde efectuaremos una bajada en ¨Catarraft¨ especial desde el Río Hueñu Hueñu hasta el Río Frío. La duración de este día de pesca es de aproximadamente 09 horas, incluyendo todos los traslados, servicio de guías especializados, embarcación y box lunch. IMPORTANTE: Pesca embarcada y de vadeo en los mejores sectores del río, donde podrán capturar Arco Iris residentes y steelhead, Marrones y Salmones Coho y Salad. Se recomienda el uso de Shooting o Wettip de hundimientos medio a rapidez, cañas de acción media y rápida en números 6 a 8 y sección de mosca para estas especies.

DIA 04 RUCA CHALHUAFE Desayuno, cena y alojamiento en el Lodge. Salida por la mañana temprano 07.30 hrs. con destino al Lago Rupanco. Y pesca de vadeo en magníficas bocas de Ríos en la orilla sur del Lago Rupanco, donde pondrán capturar hermosas Truchas Arcoiris y Salmones Chinook y Coho. Esta excursión de pesca de una duración de aproximadamante 10 horas, incluye traslado, servicio de guía especializado y almuerzo. Regreso al Lodge.

DIA 05 RUCA CHALHUAFE Desayuno, Cena y alojamiento en el Lodge. Salida por la mañana temprano 07:30 hrs. Con destino al Río Petrohué y bajada en Catarraft especial por el sector del Río Frío, hasta el Estuario de Ralún. La duración de este día de pesca es de aproximadamente 9 horas, incluyendo todos los traslados, servicio de guías especializados, embarcación y box lunch. IMPORTANTE: Pesca embarcada y de vadeo en ciertos sectores del río y especialmente en el sector aspecto a mares del Estuario de Reloncaví, donde podrán capturar hermosos ejemplares Steelhead, Salmones Coho y Salmones Atlánticos que entran al curso del río para alimentarse en agua dulce. Se recomienda el uso de Shooting o Wet Tip de hundimiento rápido; Cañas de acción media y rápidas en números 6 y 8; y selección de mosca para estas especies. Almuerzo incluido a orillas del Río.

DIA 06 RUCA CHALHUAFE/PUERTO MONTT/SANTIAGO Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto de Puerto Montt para embarque con destino a Santiago. Llegada y conexión para salir con destino a ...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

CTS-4042 FLY FISHING EN LA REGION DE AISEN COYHAIQUE 06 DIAS/05 NOCHES

DIA 01 SANTIAGO Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02 SANTIAGO/BALMACEDA/COYHAIQUE Desayuno en el Hotel y traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Balmaceda. Llegada. Recepción el Aeropuerto y traslado al Lodge de pesca Pasarela I, ubicado a 2 Kms de la ciudad de Coyhaique a orillas del Río Simpson. Alojamiento en el Lodge. Resto del día libre para descanso u otras actividades personales.

DIA 03 COYHAIQUE/PASARELA I Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de Pesca día completo con box lunch incluido. Dependiendo las condiciones de ríos y lagos decidiremos donde ir a pescar, estos pueden variar entre el Río Simpson, Lago Frío, Pollux y Castor, Siete Lagunas, Río Nirehuao y otro ríos menores de la región.

DIA 04 PASARELA I Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de Pesca día completo con box lunch incluido. Dependiendo las condiciones de ríos y lagos decidiremos donde ir a pescar, estos pueden variar entre el Río Simpson, Lago Frío, Pollux y Castor, Siete Lagunas, Río Nirehuao y otro ríos menores de la región.

DIA 05 PASARELA I Desayuno, cena y alojamiento en el Hotel. Excursión de Pesca día completo con box lunch incluido. Dependiendo las condiciones de ríos y lagos decidiremos donde ir a pescar, estos pueden variar entre el Río Simpson, Lago Frío, Pollux y Castor, Siete Lagunas, Río Nirehuao y otro ríos menores de la región.

DIA 06 COYHAIQUE/BALMACEDA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto de Balmaceda y embarque con destino a Santiago. Llegada y conexión para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

ISLA ROBINSON CRUSOE ARCHIPIELAGO JUAN FERNANDEZ

En 1574, el marinero español Juan Fernández descubrió el archipiélago que lleva su nombre, conformado por las islas Robinson Crusoe, Santa Clara y Marinero Alejandro Selkirk. La historia ha dejado sus huellas en estas tierras, el archipiélago ha sido lugar de paso de exploradores y aventureros, escondite de piratas y tesoros, refugio del marinero que inspiró la novela Robinson Crusoe. Las leyendas y mitos locales y su variada geografía apenas recorrida por la mano del hombre enriquecen su atmósfera de aventura y misterio. Este santuario de la naturaleza situado en el corazón del Pacífico Sur, frente a las costas de Chile, nos ofrece uno de los últimos rincones del mundo en que podemos fascinarnos frente a la naturaleza virgen. La riqueza y variedad de su flora y fauna y su imponente geografía, dibujada en un continuo contraste de opuestos, nos ofrecen un paisaje de conmovedora belleza, declarado Parque Nacional de Chile desde 1935 y ¨Reserva Mundial de la Biósfera¨ desde 1977 por la UNESCO.

ISLA ROBINSON CRUSOE LA FUERZA DE LA NATURALEZA CTS- 4043 06 DÍAS/05 NOCHES

DIA 01 LUNES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, MARTES SANTIAGO/ ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno en el Hotel. Traslado al aeródromo de Tobalaba para embarcar en avión bimotor de la Compañía LASSA, con destino a la Isla Robinson Crusoe. Luego de 2 horas y medias de vuelo, llegada a Punta de Isla, recepción y traslado vía marítima hacia el poblado San Juan Bautista y traslado a la Hostería El Pangal, rodeada de jardines, terrazas, piscina y una espectacular vista sobre el poblado San Juan Bautista y la inmensidad del mar ofrece el lugar ideal de descanso junto a la Naturaleza. Trago de bienvenida. Almuerzo y Cena en la Hostería. Por la tarde efectuaremos una excursión por los lugares históricos tales como Las Cuevas de los Patriotas. Duración 3 horas.

DIA 03, MIERCOLES ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión al Mirador Selkirk, dirigiéndonos al Cerro el Portezuelo ubicado a espaldas del poblado, por un camino de Maqui y Murtilla. Desde el poblado ubicado en Bahía Cumberland llegaremos al sector Aguas Buenas, donde podremos apreciar la exótica vegetación autóctona de la región. Duración aproximada 5 horas.

DIA 04, JUEVES ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión a la Plazoleta del Yunque, ubicada a los pies del Cerro más alto de la Isla, lugar histórico donde vivió el Robinson Alemán. Así se denominó al Marino del Dresden, quien vivió en ese lugar durante 12 años, después que su barco se hundiera en Cumberland el año 1915, durante la primera guerra mundial.

DIA 05, VIERNES ISLA ROBINSON CRUSOE/SANTIAGO Desayuno en la Hostería. A una hora a convenir, traslado vía marítima al aeródromo Punta de Isla para embarcar en avión bimotor de regreso al aeródromo de Tobalaba en Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 06, SABADO SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

NOTA: LAS EXCURSIONES INDICADAS EN EL PROGRAMA PUEDEN SER REPROGRAMADAS UNA VEZ LLEGADO A LA ISLA, DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES CLIMATICAS.

DESCUBRA LA ISLA ROBINSON CRUSOE CTS- 4044 07 DIAS/06 NOCHES

DIA 01, JUEVES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, VIERNES SANTIAGO/ ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno en el Hotel. Traslado al aeródromo de Tobalaba para embarcar en avión bimotor de la Compañía LASSA, con destino a la Isla Juan Fernández. Luego de 2 horas y medias de vuelo, llegada a Punta de Isla, recepción y traslado vía marítima hacia el poblado San Juan Bautista y traslado a la Hostería El Pangal. Trago de bienvenida. Almuerzo y Cena en la Hostería. Por la tarde efectuaremos una excursión por los lugares históricos tales como Las Cuevas de los Patriotas. Duración 3 horas.

DIA 03, SABADO ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión al Mirador Selkirk, dirigiéndonos al Cerro el Portezuelo uicado a espaldas del poblado, por un camino de Maqui y Murtilla. Desde el poblado ubicado en Bahía Cumberland llegaremos al sector Aguas Buenas, donde podremos apreciar la exótica vegetación autóctonas de la región. Duración aproximada 5 horas

DIA 04, DOMINGO ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión a la Plazoleta del Yunque, ubicada a los pies del Cerro más alto de la Isla, lugar histórico donde vivió el Robinson Alemán. Así se denominó al Marino del Dresden, quien vivió en ese lugar durante 12 años, después que su barco se undiera en Cumberland el año 1915, durante la primera guerra mundial.

DIA 05, LUNES ISLA ROBINSON CRUSOE Desayuno, cena y alojamiento en la Hostería. Excursión a Centinela-Rabanal, saliendo desde el poblado ubicado en Bahía Cumberland, nos dirigiremos hacia el Sur Este de la Isla, pasando por El Pangal, subiremos al cerro El Centinela. Desde dicho lugar podremos apreciar el poblado de San Juan Bautista en todo su explendor. Continuando nuestro recorrido, bajaremos a la quebrada El Rabanal, uno de los lugares donde aún quedan grandes bosques de lumas y naranjillos. Duración 5 horas.

DIA 06, MARTES ISLA ROBINSON CRUSOE/SANTIAGO Desayuno en la Hostería. A una hora a convenir, traslado vía marítima al aeródromo Punta de Isla para embarcar en avión bimotor de regreso al aeródromo de Tobalaba en Santiago. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 07, MIERCOLES SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS NOTA: LAS EXCURSIONES INDICADAS EN EL PROGRAMA PUEDEN SER REPROGRAMADAS UNA VEZ LLEGADO A LA ISLA, DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO.

ISLA DE PASCUA Remota isla ubicada aproximadamente a 3.760 kms. al Oeste de las costas Chilenas, en la inmensidad del Océano Pacífico con una superficie de sólo 162 km2. Su paisaje de origen volcánico esta cubierto por inmensas estatuas de piedra de más de 10 metros de altura – moais – recostados en el suelo o erguidos altaneros sobre el limpio cielo de Rapa Nui.

DESCUBRA RAPA NUI ISLA DE PASCUA CTS-4045 06 DIAS/05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/ISLA DE PASCUA Desayuno en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Isla de Pascua. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 03, ISLA DE PASCUA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión con Box Lunch incluido a Akahanga, Rano Raraku, Ahu Tongariki, Te Pito Kura, Ahu Ngao Ngao y la playa de Anakena.

DIA 04, ISLA DE PASCUA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana visita al Volcán Rano Kau, la villa Ceremonial de Orongo, Vinapu y Ana Kai Tongata. Por la tarde visita Ahu Akivi y sus siete moais mirando hacia el mar, luego de recorrer otros lugares de interés regreso al hotel.

DIA 05, ISLA DE PASCUA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Tiempo libre para actividades personales, hasta la hora del traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar vuelo con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCUBRA RAPA NUI ISLA DE PASCUA CTS 4046 - 07 DIAS / 06 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/ISLA DE PASCUA Desayuno en el Hotel. Por la mañana interesante visita de la ciudad de Santiago, visitando el Club Hípico uno de los Hipódromos más bellos de Sudamérica la antigua Escuela Militar, Parque O’Higgins, Cerro San Cristóbal, Cerro Santa Lucía, distritos comerciales y residenciales, centro cívico etc. A una hora a convenir, traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Isla de Pascua. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 03, ISLA DE PASCUA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Salida para efectuar una interesante visita de medio día a la ciudad. Comenzando con el cráter del volcán Rano Kao, puerta de entrada a la ciudad ceremonial de Orongo, desde donde se obtiene una magnífica vista de los islotes Motu Niu, Moto Iti y Motu Kao Kao; además de concentrar la mayor cantidad de petroglifos con imágenes de Tangata Manu, Hombre Pájaro y del Dios Make Make. Continuación hacia Ahu Vinapu, de extraordinario parecido en el tallado de las piedras con las ruinas de Machu Picchu. Regreso al Hotel. Resto del día libre para descansar u otras actividades personales. DIA 04, ISLA DE PASCUA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Salida para una excursión de día completo, comenzando con los templos de la costa norte, Akahanga, Ahu Tongariki, Ahu Tepito Kura y Ngao Ngao en trayecto hacia la cantera del volcán Rano Raraku, lugar donde se tallo casi la totalidad de los moais que existen en la Isla. Aquí existen más de 300 moais en proceso de construcción, uno de los misterios que los arqueólogos no han podido descifrar; llegando finalmente a la Playa de Anakena, con sus dos Ahu recientemente restaurados y donde de podrá disfrutar de la hermosa playa antes de regresar al Hotel.

DIA 05, ISLA DE PASCUA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Salida para una excursión de medio día comenzando por Aku Akivi y sus siete Moais mirando hacia el mar. A sus espaldas se encuentran dos pequeños hitos de piedra, entre los cuales el sol calza exactamente durante el solsticio de verano, lo que prueba el dominio astrológico de la cultura pascuense. Luego de recorrer otros lugares de interés, regreso al Hotel.

DIA 06, ISLA DE PASCUA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Mañana libre para descanso u otras actividades personales. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 07, SANTIAGO Desayuno en el Hotel y traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

LA SERENA Y SUS ESTRELLAS CTS – 4047 06 DIAS / 05 NOCHES

DIA 01, SANTIAGO Llegada recepción en el aeropuerto y traslado al hotel de su elección Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO/LA SERENA Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a La Serena. Llegada, recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Tiempo libre para descanso u otras actividades personales. Alojamiento.

DIA 03, LA SERENA O LA HERRADURA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Durante la mañana realizaremos una visita panorámica de la ciudad de La Serena, Av. Francisco de Aguirre, calles principales de Cordovés y Balmaceda, Iglesia de San Francisco y Museo (1585), Museo Arqueológico, Mercado Municipal, Feria Artesanal de la Recova, Av. Del Mar, frente al Pacífico, mostrando una hermosa arquitectura moderna de elegantes Restaurantes, Edificios y Hoteles. Tarde libre para disfrutar de las playas, probar suerte en el Casino de Peñuelas o realizar otras actividades personales.

DIA 04, LA SERENA O LA HERRADURA Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para paseos opcionales, descanso, disfrutar de las playas o realizar otras actividades personales. Al atardecer salida desde su hotel hacia el observatorio Cerro Mamalluca (ubicado a 5 kms. De la ciudad de Vicuña), para disfrutar de una agradable velada nocturna de contemplación de las estrellas con charlas y diapositivas bajo supervisión de profesionales del centro astronómico.

DIA 05, LA SERENA O LA HERRADURA Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCUBRA LOS ENCANTOS DEL NORTE VERDE 08 DIAS / 07 NOCHES CTS – 4048

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 02, SANTIAGO / LA HERRADURA / LA SERENA Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto con destino a La Serena. Recepción en el Aeropuerto y traslado al balneario de La Herradura. Alojamiento en el Complejo Turístico Mistral. Resto del día libre para actividades personales.

DIA 03, LA HERRADURA Desayuno y alojamiento en el Complejo Turístico Mistral. A una hora a convenir salida para realizar una visita a la ciudad de La Serena, recorriendo sus principales avenidas y edificios estilo neo-colonial, visitaremos el museo arqueológico que presente una valiosa colección de la cultura “Las Animas”, “ El Molle” y “ Diaguitas”, luego recorreremos el Mercado La Recova, lugar donde se pueden adquirir artículos de artesanía de la zona. Continuación por el barrio residencial de San Joaquín para luego llegar al Faro y a la Av. Del Mar, con sus hermosas playas, Casino de Juegos y modernas construcciones. El viaje prosigue hacia el Puerto de Coquimbo visitando el Acuario, La Iglesia de Guayacán, hecha de metal en 1889 y diseñada por el famoso Arquitecto Francés Eiffel, finalizando el recorrido en el balneario de la Herradura y su hermosa vista a la bahía de Guayacán. Tarde libre para realizar actividades personales.

DIA 04, LA HERRADURA / VALLE DEL ELQUI Desayuno y alojamiento en el Complejo Turístico Mistral. Salida por la mañana para realizar una excursión de día completo recorriendo plantaciones de papayos, chirimoyos, y viñedos hasta llegar a la ciudad de Vicuña, visita al Museo Cabildo, La Iglesia, Plaza de Armas y el Museo Gabriela Mistral, con la costrucción de su casa natal. Continuación para conocer el pueblito de Villaseca y luego llegar a Montegrande, visita al Museo, Casa Escuela, Correos y tumba de la Insigne Poetiza Gabriela Mistral, premio nobel de literatura. Visita a la Planta Pisquera Tres R con degustación. Almuerzo incluido en un típico restaurant del lugar. Regreso en horas de la tarde.

DIA 05, LA HERRADURA / ANDACOLLO Desayuno y alojamiento en el Complejo Turístico Mistral. Salida en horas de la mañana para conocer el Pueblo de Andacollo, que esta situado a 1000 metros s.n.m. y que en lengua quechua quiere decir “Reina Metal”, visitaremos el Templo Antiguo, la magnífica Basílica o Templo nuevo de estilo neo-clásico Italiano, inuaugurada en 1893, con capacidad para 10.000 peregrinos su plaza y feria de artesanos. Como pueblo minero aun es posible conocer los Morai y trapiches (molinos de piedra) antiguo y tradicional sistema de molienda de mineral. Regreso. Por la noche se sugiere probar suerte en el Casino de Juegos de Coquimbo.

DIA 06, LA HERRADURA/CENTRO ASTRONOMICO DE MAMALLUCA Desayuno y alojamiento en el complejo turístico Mistral. Mañana libre para descanso en hora de la tarde salida hacia el observatorio de Mamalluca, distante a 5 kms. De la ciudad de Vicuña, donde disfrutaran de una agradable velada nocturna de contemplación de las estrellas, con charlas y diapositivas dirigidas por profesionales del centro astronómico.

DIA 07, LA HERRADURA/LA SERENA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto de La Serena, para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 08, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESIERTO DE ATACAMA CULTURA Y BELLEZAS NATURALES (SERVICIO REGULAR) CTS - 4049 06 DIAS/05 NOCHES

DIA 1 (Lunes) SANTIAGO. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 2 (Martes) SANTIAGO/CALAMA/SAN PEDRO DE ATACAMA Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Calama. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado a San Pedro de Atacama. Llegada. Almuerzo en el Hotel. Por la tarde medio día de excursión al museo arqueológico de San Pedro, fortaleza indígena de Quitor y aldea de Tulor. Cena y alojamiento en el Hotel.

DIA 3 (Miércoles) SAN PEDRO DE ATACAMA/VALLE DE LA LUNA Desayuno, Cena y Alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión de día completo al Gran Salar de Atacama, donde se encuentran las lagunas Chaxas y Barros Negros, lugares donde existe una gran población de Flamencos Andinos. Visita a Toconao o pueblo de piedra, donde destacan los artesanos de piedra liparita. Visita al Valle de Jeri, de fértil vegetación. Regreso a San Pedro para almorzar. Por la tarde, exploración en la Cordillera de la Sal, de impresionantes formaciones geológicas y sedimentos multicolores. Luego una suave caminata de exploración a través de Valles interiores apreciando cavernas y minas de sal abandonadas, dunas sinuosas y en especial disfrutaremos el atardecer en el Valle de la Luna, que es una invitación de la naturaleza al silencio interior y el asombro que produce la creación. Regreso al Hotel

DIA 4 (Jueves) SAN PEDRO DE ATACAMA/GEISERS DEL TATIO Cena y alojamiento en el Hotel. Viaje de madrugada rumbo a la pre-cordillera andina. Existen pocos lugares en el planeta donde la energía geotermal es visible al hombre. Las condiciones geológicas muy particulares de la serranía Tujle, sumado a la actividad volcánica del área, generaron las condiciones geológicas propicias para el surgimiento de los Geisers del Tatio. Organizaremos una exploración guiada, observando fumarolas de vapor, cráteres de barros candentes, pozas de agua en estado de ebullición (86 ) y geisers. Será el momento también de disfrutar de la piscina termal. Desayuno. Al retornar, nuestra ruta habrá alcanzado los 4500 mts de altitud, es literalmente estar más cerca de la nubes y la Cordillera de los Andes es matizada de hermosos colores. A nuestro paso el volcán activo Tocorpuri y el impresionante Sairecahur de 6200 mts de altitud. Retorno a San Pedro de Atacama. Almuerzo y resto de la tarde libre para descanso u otras actividades personales.

DIA 5 (Viernes) SAN PEDRO DE ATACAMA/CALAMA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto de Calama para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 6 (Sábado) SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

*NOTA* ESTE PROGRAMA ES EN SERVICIO REGULAR, INICIANDOSE EN SAN PEDRO DE ATACAMA SOLO LOS DIAS MARTES, DURANTE TODO EL AÑO.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESIERTO DE ATACAMA CULTURA Y BELLEZAS NATURALES (SEMI-PRIVADO) CTS - 4050 6 Días/5 Noches

DIA 1 (Sábados,Lunes,Miércoles,Jueves) SANTIAGO Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 2 (Domingos, Martes, Jueves, Viernes ) SANTIAGO/CALAMA/SAN PEDRO DE ATACAMA Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Calama. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado a San Pedro de Atacama. Llegada. Almuerzo en el Hotel. Por la tarde medio día de excursión al museo arqueológico de San Pedro, fortaleza indígena de Quitor y aldea de Tulor. Cena y alojamiento en el Hotel.

DIA 3 (Lunes, Miércoles, Viernes, Sábado) SAN PEDRO DE ATACAMA/ VALLE DE LA LUNA Desayuno, Cena y Alojamiento en el Hotel. Durante este día efectuaremos una excursión de día completo al Gran Salar de Atacama, donde se encuentran las lagunas Chaxas y Barros Negros, lugares donde existe una gran población de Flamencos Andinos. Visita a Toconao o pueblo de piedra, donde destacan los artesanos de piedra liparita. Visita al Valle de Jeri, de fértil vegetación. Regreso a San Pedro para almorzar. Por la tarde, exploración en la Cordillera de la Sal, de impresionantes formaciones geológicas y sedimentos multicolores. Luego una suave caminata de exploración a través de Valles interiores apreciando cavernas y minas de sal abandonadas, dunas sinuosas y en especial disfrutaremos el atardecer en el Valle de la Luna, que es una invitación de la naturaleza al silencio interior y el asombro que produce la creación. Regreso al Hotel.

DIA 4 (Martes, Jueves, Sábados, Domingo) SAN PEDRO DE ATACAMA/GEISERS DEL TATIO Cena y alojamiento en el Hotel. Viaje de madrugada rumbo a la pre-cordillera andina. Existen pocos lugares en el planeta donde la energía geotermal es visible al hombre. Las condiciones geológicas muy particulares de la serranía Tujle, sumado a la actividad volcánica del área, generaron las condiciones geológicas propicias para el surgimiento de los Geisers del Tatio. Organizaremos una exploración guiada, observando fumarolas de vapor, cráteres de barros candentes, pozas de agua en estado de ebullición (86 ) y geisers. Será el momento también de disfrutar de la piscina termal. Desayuno. Al retornar, nuestra ruta habrá alcanzado los 4500 mts de altitud, es literalmente estar más cerca de la nubes y la Cordillera de los Andes es matizada de hermosos colores. A nuestro paso el volcán activo Tocorpuri y el impresionante Sairecahur de 6200 mts de altitud. Retorno a San Pedro de Atacama. Almuerzo y resto de la tarde libre para descanso u otras actividades personales.

DIA 5 (Miércoles, Viernes, Domingos, Lunes) SAN PEDRO DE ATACAMA/CALAMA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto de Calama para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 6 (Jueves, Sábados, Lunes, Martes) SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

*NOTA* ESTE PROGRAMA ES EN SERVICIO SEMI PRIVADO, MAXIMO 8 PASAJEROS Y SE INICIA EN SAN PEDRO DE ATACAMA LOS DIAS DOMINGOS, MARTES, JUEVES Y VIERNES DURANTE TODO EL AÑO.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

EXPLORA ATACAMA LA AVENTURA DEL DESIERTO CTS- 4051 06 Días/05 Noches

DIA 01, JUEVES, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, VIERNES, SANTIAGO/CALAMA/SAN PEDRO DE ATACAMA Desayuno en el Hotel, y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Calama. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel Explora en régimen de pensión completa.

DIA 03, SABADO EXPLORA - ATACAMA Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Los visitantes de Explora pueden incorporarse a las diversas posibilidades de exploraciones que han sido cuidadosamente desarrolladas. Cada día se puede elegir entre 8 y 10 opciones diferentes que han sido especificamente seleccionadas de acuerdo a las condiciones climaticas, a los deseos de nuestros visitantes, a su duración y dificultad. A pie, a caballo, en van o en bicicleta y acompañado por nuestros guías, se explora con emoción la naturaleza o la historia de atacama.

DIA 04, DOMINGO EXPLORA-ATACAMA Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día dedicado a diversas exploraciones en el área Atacama elegidas por los pasajeros. DIA 05, LUNES EXPLORA ATACAMA/CALAMA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección.

DIA 06, MARTES SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

EXPLORA ATACAMA LA AVENTURA DEL DESIERTO CTS- 4052 07 DIAS/06 NOCHES

DIA 01, DOMINGO SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02, LUNES SANTIAGO/CALAMA/SAN PEDRO DE ATACAMA Desayuno en el Hotel, y traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Calama. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel Explora en régimen de pensión completa.

DIA 03, MARTES EXPLORA -ATACAMA Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Los visitantes de Explora pueden incorporarse a las diversas posibilidades de exploraciones que han sido cuidadosamente desarrolladas. Cada día se puede elegir entre 8 y 10 opciones diferentes que han sido específicamente seleccionadas de acuerdo a las condiciones climáticas, a los deseos de nuestros visitantes, a su duración y dificultad. A pie, a caballo, en van o en bicicleta y acompañado por nuestros guías, se explora con emoción la naturaleza o la historia de Atacama.

DIA 04, MIERCOLES EXPLORA-ATACAMA Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día dedicado a diversas exploraciones en el área Atacama elegidas por los pasajeros.

DIA 05, JUEVES EXPLORA-ATACAMA Alojamiento y pensión completa en el Hotel. Día dedicado a diversas exploraciones en el área Atacama elegidas por los pasajeros.

DIA 06, VIERNES EXPLORA-ATACAMA/CALAMA/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección.

DIA 07 SABADO SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a…

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

IQUIQUE ZONA FRANCA 06 DIAS / 05 NOCHES CTS-4053

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/IQUIQUE Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a la ciudad de Iquique. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Por la tarde interesante visita de la ciudad, incluyendo el Sector Costero, La Península de Cavancha, Playa Brava, Primeras Piedras, Avenida Balmaceda, Baquedano, Palacio Aztoreca, Museo Regional. Visitaremos el Museo Naval, Edificio de Aduana, (ex ferrocarril), barrio industrial, y visita al monumentos Al “Marino desconocido”, en la rada de Iquique.

DIA 03, IQUIQUE /SALITRERAS/GEOGLIFOS DE PINTADO Desayuno y alojamiento en el hotel. Excursión de día completo, saliendo por la pampa hacia las ex oficinas salitreras, donde visitaremos las salitreras Santa Laura y Humberstone, declaradas monumento nacional, donde podremos descubrir el pasado esplendoroso del oro blanco, destacando sus calderas, chimeneas, iglesia, pulpería, hotel y teatro donde actuaron los famosos de la época. Continuamos dejando atrás los pueblos fantasmas, hacia los geoglifos de pintado, uno de los más importantes patrimonios arqueológicos únicos en esta parte del mundo, consistente en una hermosa demostración de arte rupestre con más de 400 figuras, que están distribuidas a lo largo de faldeos de cerros en paneles o grupos temáticos. Estos están construidos con las técnicas del mosaico, raspado y mixta. Estos geoglifos datan del 1000 D.C. aproximadamente. Almuerzo box lunch incluido. Regreso a Iquique. Por la noche sugerimos probar suerte en el Casino de Iquique.

DIA 04, IQUIQUE Desayuno y alojamiento en el Hotel. Día libre para disfrutar de las cálidas playas de la región, hacer compras en la zona franca de Iquique descanso u otras actividades personales.

DIA 05, IQUIQUE/SANTIAGO Desayuno en el Hotel. Tiempo libre hasta la hora del traslado al Aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

DESCUBRA EL NORTE GRANDE ARICA / LAGO CHUNGARA 06 DIAS / 05 NOCHES CTS-4054

DIA 01, SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 02, SANTIAGO/ARICA Desayuno en el Hotel. Por la mañana traslado al Aeropuerto para embarcar con destino a Arica. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel. Por la tarde interesante visita de la ciudad, recorriendo avenida costanera sur, balnearios “La Lisera” , “El Laucho”, ex – Isla del Alacrán, detención en murales con evolución histórica de la ciudad. Idustrias Pesqueras, Estadio Mundialista Carlos Dittborn, ampliación 21 de mayo, poblado artesanal (souvenir y artesanía), Avenida Diego Portales, Terminal Rodoviario, Shopping Center del pacífico, costanera norte, piscina olímpica, playa y balneario chinchorro, playa “las machas”, casino municipal. Ascenso al morro histórico y museo de armas, vista panorámica de la ciudad ferrocarril Arica – La Paz, terminal pesquero, casa de la cultura (edificio ex aduana) Catedral San Marcos y regreso al Hotel.

DIA 03, ARICA /LAGO CHUNGARA /PUTRE Desayuno y alojamiento en el hotel. Día entero de excursión, apreciando la varia flora y fauna de la zona y visitando pintorescos pueblos y sitios de interés arqueológicos como: los Geoglifos de Lluta, poblado de Poconchile y su Iglesia del Siglo XVII quebrada de cardones y sus cactus candelabros. Pucará de Copaquilla, Tambo de Zapahuira. Visita panorámica de Zocoroma y Putre, capital de la provincia de Parinacota. Ingreso al Parque Nacional Lauca, verdadero santuario de la naturaleza, rodeado de volcanes y nevados como el Parinacota, el Pomerape, el Quinzachata y el Volcán Guallatire con sus fumarolas permanentes, donde destacan animales, Guanaco, Alpacas, Vicuñas, Llamas y Vizcachas, entre este espectacular paisaje encontramos el poblado de Parinacota con su arquitectura andino colonial y el contacto con su gente de origen Aymará. Almuerzo y visita al poblado de Putre. Al atardecer regreso a la ciudad de Arica.

DIA 04, ARICA TOUR ARQUEOLOGICO AL VALLE DE AZAPA Desayuno y alojamiento en el hotel. Medio día de visita al Valle de Azapa, incluyendo cerro sombrero y sus paneles de geoglifos (se destaca el denominado rebaño “de camelidos”) visita a la original cancha de minigolf, cerro sagrado de alto Ramírez, con todas las creencias anscestrales expresadas en geoglifos. Visita al Pucará de San Lorenzo aldea defensiva levantada sobre aterrazamientos artificiales donde se construyeron casas de caña. Visita al museo arqueológico de la universidad de Tarapacá, donde podremos observar la evolución de los antiguos habitantes de Arica hasta la llegada de los españoles; destacando las momias de la cultura Chinchorra de preparación complicada, la mas antigua del mundo. Visita al poblado artesanal donde estaremos en contacto con los artesanos de la zona. Regreso al hotel y tarde libre para disfrutar de las playas de la región.

DIA 05, ARICA /SANTIAGO Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para embarcar de regreso a Santiago. Llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 06, SANTIAGO Desayuno en el hotel. A una hora a convenir traslado al aeropuerto para embarcar con destino a...

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

VALLE DE COLCHAGUA ¨LA NUEVA RUTA DEL VINO¨ 06 Días/05 Noches CTS-4055

DIA 01 SANTIAGO Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel de su elección. Alojamiento.

DIA 02 SANTIAGO Desayuno y alojamiento en el Hotel. Por la mañana interesante visita a la Viña Concha y Toro entre las pioneras de la vitivinicultura Chilena. En 1883 don Melchor de Concha y Toro funda la Viña, título de Marqués de Casa Concha, le fue otorgado por el Rey Felipe V de España en 1718. Casado con doña Emiliana Subercaseaux, gran visionaria de la vitivinicultura, de quien hereda en 1892, las excepcionales tierras de Pirque, con algunas plantaciones de viñedos, los que más tarde se incrementaron con la plantación de nuevos cepajes importados desde Francia. La superficie total hoy en día es de más de 750 hectáreas plantadas con vides de las más nobles cepas francesas tales como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot, Pinot Noir, Semillón, Gewürztraminer y otros. Almuerzo será servido en un lugar típico de la campiña Chilena. Tarde libre para actividades personales.

DIA 03 SANTIAGO/SANTA CRUZ Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir, salida desde Santiago por la carretera Panamericana Sur, pasando por la ciudad de San Fernando, con destino a Santa Cruz, (aproximademente 178 kms desde Santiago) situada en la ribera sur del río Tinguiririca, hoy un activo centro de abastecimiento de una vasta zona agrícola. El trayecto se efectúa a través de la campiña chilena, por un sector que se caracteriza por la fertilidad de sus tierras y la gran variedad agrícola donde destaca la vinicultura con más de 27 viñas, famosas por la calidad de su producción. Durante nuestro viaje pasaremos por la localidad de Nancagua, con su antigua casa patronal (hoy cede de la Municipalidad) con un gran parque donde predominan Coníferas y Palmeras, continuando por la carretera a través de los macizos arbóreos que delatan las antiguas casas patronales tales como: casas de Cunaco, en la localidad de Cunaco y que fuera la mayor hacienda del valle precedida por una avenida de palmeras que abren uno de los parques más hermosos de la campiña chilena, diseñados en 1873 por un paisajista Italiano. En este punto nos detendremos para visitar la viña VIU MANENT (aproximadamente 8 kms al Oriente de Santa Cruz). Esta Viña, fue fundada a mediados del siglo XIX, no obstante su historia reciente se remonta a 1966, cuando es adquirida por el señor Miguel Viu Manent, quien comienza a producir vinos para vender a las grandes viñas y que en 1990, en un cambio radical, comienza a elaborar y exportar. Sus aproximadamente 150 has. están plantadas con las cepas Cavernet Sauvignon, Malbec, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Semillón y 50 has. en Peralillo con las cepas Cavernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay. La visita incluye un recorrido por las bodegas de vinificación, donde se han realizado fuertes inversiones en moderna tecnología logrando una capacidad de 7 millones de litros entre cubas de maderas, acero inoxidable y barricas de roble. Podremos degustar algunos de sus vinos, siendo los más famosos Viu Manent, reserva en Cabernet Sauvignon y Chardonnay, sus varietales en Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Sauvignon Blanc. Una vez finalizada esta visita, continuaremos viaje hacia el Hotel Santa Cruz Plaza. Almuerzo incluido en el Hotel en base a comida Chilena de la zona. Después de almuerzo, realizaremos una visita al Museo de Colchagua, ubicado en sector posterior del Hotel y conocido hoy como uno de los Museos más completos en Sudamérica, porque también abraza aspectos como la Paleantología, desde los primeros animales genuinos en la tierra en una lenta evolución hace 600 millones de años, hasta la aparición de mamíferos próximos al hombre. El mundo precolombino, (Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Mesoamérica) y la historia de Chile (Conquista, Colonia, Independencia, Guerra del Pacífico), además de una colección de objetos litúrgicos, también del folclore nacido de la vida campesina y finalmente, una colección de carruajes originales y restaurados por expertos, todos datados entre 1870 y 1910, además de una importante colección de maquinaria agrícola. Cena (Menú fijo). Alojamiento.

DIA 04 SANTA CRUZ Desayuno incluido en el Hotel. Por la mañana salida para realizar una interesante visita a la casa Museo San José del Carmen de el Huique (28 Kms desde Santa Cruz). Esta es una casa patronal (1829) con una imponente capilla (1857), rodeado de jardines donde abundan las palmeras y arbustos aromáticos. En torno a este núcleo se van ordenando 14 patios de diferentes tamaños que recogian las distintas faenas de la vida de la Hacienda. Las dependencias están amobladas según los gustos imperantes a fines del 1800, estilo Victoriano. Un costado del patio principal lo ocupa la capilla con su torre de 23 mts de altura. Esta es una casa-museo, lo más representativo en Chile de una lujosa vivienda de campo de fines del 1800. Nuestro recorrido de hoy continúa hacia la Viña Bisquertt (aproximadamente 18 kms desde Santa Cruz). En la zona de Peralillo se asocia el nombre Bisquertt con la producción de buenos vinos. En un comienzo, vendiendo sus caldos a las grandes viñas chilenas, pero ya desde 1991 producen con etiqueta propia, 400 has. plantadas con cepas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Sus bodegas de vinificación tienen una infraestructura de punta y una capacidad de guarda de aproximadamente 5 millones de litros. La mayor parte de su producción se exporta a Europa, Estados Unidos y Canadá. Sus mejores vinos Bisquertt Gran Reserva Cabernet Sauvignon y en la línea de varietales, Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Regreso a Santa Cruz y almuerzo incluido en el Hotel. Tarde libre para descansar en el Hotel o para recorrer el pintoresco pueblito de Santa Cruz y visitar su Plaza con un soberbio Carillón que marca las hora, edificio de la Municipalidad (antigua residencia colonial). Cena (Menú fijo). Alojamiento

DIA 05 SANTA CRUZ/SANTIAGO Desayuno incluido en el Hotel. Alrededor del medio día iniciaremos nuestro regreso a Santiago, pero antes haremos una corta visita a la Viña Santa Laura, ubicada a aproximadamente 10 minutos desde el Hotel. Esta es una viña con una larga tradición agrícola. No es hasta los años 70 que Don Alejandro Hartwig y su esposa, Laura Bisquertt plantan los primeros viñedos. Luego de finalizada la visita a la viña y después de degustar sus muy exclusivos finos, iniciamos nuestro regreso hacia Santiago. Almuerzo en ruta. Llegada al Hotel. Alojamiento.

DIA 06 SANTIAGO Desayuno en el Hotel. A una hora a convenir traslado al Aeropuerto para salir con destino a....

FIN DE NUESTROS SERVICIOS