APERTURA PRESS ÁREA + CONFIRMACIONES

Abre la press area en la web oficial del festival Rototom Sunsplash dedicada a todos los medios de comunicación. Este apartado está pensado expresamente para todos aquellos que tienen la necesidad de disponer de diversos materiales sobre el festival, solicitar la acreditación y contactar con el media office del Rototom .

En la press area encontaréis:

-Materiales: con notas de prensa, foto (alta y baja resolución), video, audio y banner

-Report: report de balance de la última edición del Festival.

-Revista de prensa, tv e radio Recopilamos los artículos que han sido publicados en periódicos, revistas, páginas web de todo el mundo; también se pueden ver los cortes emitidos en informativos televisivos y escuchar los podcasts de los programas radio dedicados al Rototom.

-Formulario de solicitud de acreditación. El formulario para solicitar acreditaciones de prensa puede rellenarse online

-Contactos: Para contactar con los diferentes miembros del departamento de comunicación.

-Media Partner Los medios de comunicación que más nos apoyan.

- Informaciones sobre el área media en el Rototom Sunsplash 2011. http://www.rototomsunsplash.com/es/press ARTISTAS

Confirmaciones para Main Stage y DubStation

MAIN STAGE La 18ª edición del Festival estará dedicada a Bob Marley , uno de los padres de la música reggae , en conmemoraión del treinta aniversario de su muerte. Muchos los artistas ligados a este gran personaje actuarán sobre el Maig Stage. El Escenario Principal acoge a las grandes estrellas de la escena internacional, a los campeones europeos y a la final europea del Reggae Contest. Los mc del festival y diferentes cantantes “inna showcase sytle” entretienen al público durante los cambios entre una banda y la otra.

MAXI PRIEST: Con su voz cargada de timbres soul, con una gran fuerza y cargada al mismo tiempo de una lánguida dulzura, Maxi Priest es uno de los mayores artistas reggae surgidos de la escena inglesa. Originario del suburbio londinense de Lewisham, Maxi empezó a cantar en vivo con sound systems antes de iniciar una enorme sucesión de grandes álbumes iniciada en 1985 con ʻYouʼre safeʼ y culminada con el gran éxito ʻMaxi Priestʼ (1988) y ʻBonafideʼ (1990). Este último trabajo contenía el super single ʻClose to youʼ con el que Maxi alcanzó el primer lugar de las clasificaciones Billboard en USA. ʻHousecallʼ, en combinación con Shabba Ranks fue uno de los mayores singles dancehall de 1991 y un gran ejemplo de música jamaicana que llega a explotar en el mercado de la black music estadounidense. También hizo dueto con en su hit ʻThat girlʼ de 1996.

SHAGGY: Shaggy es uno de los artistas jamaicanos más famosos y admirados en el mundo, y la habilidad con la que ha sabido llevar su dancehall y su r&b al terreno pop le ha hecho conquistar enormes franjas de público, sin por ello perder en ningún momento una sólida credibilidad por parte de los fans del hardcore reggae. Su notable carrera despegó con el éxito “ “ en 1993 , pasando por el conocido tema “ Bombastic “ que alcanzó el nª1 en EEUU , y las seis millones de copias vendidas de “ Hot shot “ en el 2000. Su último CD “ Intoxication “ del 2008, que abarca temas convertidos ya en clásicos como “ Church heaten “ y “ Bonafide girl “ , ha obtenido la nominación al Grammy Award. Shaggy ha sido recientemente premiado en los Estados Unidos con el International Humanitarian Award por sus numerosas acciones benéficas. BUNNY WAILER: Fue la superstar de la última edición del Rototom Sunsplash en Italia en 2009 y su encuentro con Chris Blackwell en nuestra Reggae University fue un evento histórico. Bunny Wailer compartió casa y familia con Bob Marley en su juventud, además de fundar los Wailers con Bob y Peter Tosh: Su increíble concierto es un tributo al espíritu de los Wailers originales y este legendario artista no puede faltar al Sunsplash que conmemora los 30 años de la desaparición de Bob Marley.

JIMMY CLIFF: Estamos orgullosos de anunciar nuestro primer artista y se trata de un protagonista de primer nivel. Obteniendo un gran éxito antes que Bob Marley ha sido uno de los primeros héroes “globales” de la música jamaicana y como actor encarnó perfectamente en 1973 el arquetipo del rude boy en el legendario ʻThe harder they comeʼ. La canción que da título a esta película, ʻMany rivers to crossʼ y ʻYou can get it if you really wantʼ no pueden faltar en toda colección de discos reggae. Vuelve al Rototom Sunsplash la magnífica voz del gran Jimmy Cliff

TOOTS & THE MAYTALS Estamos encantados de confirmar a una auténtica leyenda de la historia del reggae: En los tiempos del ska, Toots & The Maytals grababan grandes temas para Studio One infundiendo su fuerza juvenil en prestaciones vocales muy influenciadas por el góspel. Toots Hibert ha hecho historia en los inicios del reggae con una serie de impresionantes éxitos como '54-46 was my number', 'Monkey man', 'Sweet & dandy', 'Bam bam' y 'Funky Kingston' entre otros. En 2005 ganó un Grammy con su óptimo disco de duetos 'True love', demostrando ser aún un protagonista de primer nivel. En sus diferentes conciertos en el Sunsplash en Italia se ha mostrado siempre en óptima forma y con una voz escalofriante.

HORACE ANDY Su prestigiosa carrera empieza en el legendario Studio One y pasa por páginas gloriosas del roots reggae en los años 70 con productores cruciales como Bunny Lee o Everton Da Silva, entre muchos. En los años 90 su vena prolífica le llevó a ser el cantante de Massive Attack. Después del entusiasmante concierto del último Sunsplash en Italia, estamos encantados de confirmar por primera vez a Horace Andy en Banicàssim. LUCIANO Aquí tenemos la segunda confirmación: Es uno de los más grandes intérpretes contemporáneos del ʻroots&cultureʼ jamaicano y su carrera está repleta de grandes momentos. El año pasado salieron 'United states of Africa' y 'Write my name', dos grandes trabajos comparables a sus mejores discos de siempre. Para Luciano ʻThe Messengerʼ es un gran retorno al Sunsplash y un debut en el festival en tierras españolas.

JOHNNY CLARKE Johnny Clarke es un legendario cantante ligado al roots reggae de los años setenta, en el que ha escrito páginas memorables, sobre todo bajo la dirección de un grande como Bunny Lee. Gracias a su versatilidad ha cantado cientos de temas, entre los que encontramos canciones ʻloversʼ y un gran número de versiones de clásicos jamaicanos, entre ellos muchos éxitos de Bob Marley. En esta gran capacidad de contentar a los productores de diversos géneros y en la gran capacidad de cabalgar viejos ritmos en variadas ʻdo-oversʼ encontramos ya la actitud de los cantantes dancehall de los años ochenta. La voz de Johnny permanece inalterada y este concierto será su estreno en el Rototom Sunsplash.

LUTAN FYAH Lutan Fyah es uno de los artistas "new roots" jamaicanos más activos de los últimos años y estamos orgullosos de acogerle por primera vez en el Rototom Sunsplash. Lutan es un continuador de la tradición sing-jay de personajes como Anthony B, Jah Mason o Sizzla: su obra es muy original, gracias sobre todo a la riqueza de registros de su estilo vocal.

Una peculiaridad de este artista es que se ha dedicado a la música después de desarrollar una carrera como jugador de fútbol profesional en Jamaica; empezó grabando para la Gargamel de Buju Banton y ha demostrado ser muy prolífico al realizar muchos singles y álbumes, también para productores extranjeros. Entre ellos queremos citar sus trabajos con Jah Warrior, Pow Pow, Irie Ites y Minor 7 Flat 9.

MICHAEL PROPHET Tampoco Michael Prophet se había exhibido nunca en el Rototom Sunsplash y estamos particularmente felices de llenar también este vacío. Al final de los años setenta este artista inició su carrera de modo fulgurante, con varios clásicos roots producidos por Yabby You, muchos de los cuales recogidos en la obra maestra ʻSerious reasoningʼ publicada en Island. Su mayor hit ʻGunmanʼ llegó a principios de los ochenta después de una vuelta por el campo dancehall y fue producido por Junjo Lawes e interpretado por la Roots Radics Band. Su vena roots se amplió rápidamente con dos bellísimos discos producidos por Mad Professor y titulados ʻRootsmanʼ y ʻMichael Prophet & friendsʼ.

PERFECT El verdadero nombre de Perfect es Greg Rose, nacido en Jamaica en las colinas de Bamboo en el "parish" de Santa Ana, el mismo lugar que vió nacer a Bob Marley y a Burning Spear. Alcanzó una gran popularidad en 2005 gracias a su mega-hit "Hancart boy": una canción que habla de la vida diaria de un joven Rasta vendedor ambulante en Kingston; la cosa más interesante de la canción es que es autobiográfica, y el mismo Perfect, antes de convertirse en músico, deambuló por las calles de la capital jamaicana con su carrito de vendedor. Este energético sing-jay no descarta trabajar con etiquetas europeas, de hecho su último CD "The french connection" está en gran parte autoproducido por su sello personal Chalice Palace.

DUB STATION En el Sunsplash 2011 sigue presente la Dub Station, el área sound system dedicada al roots y al dub. Al igual que el año pasado, Caravelle-prod, Musical Riot y Reggaeshack serán los encargados de organizar el corner más roots del festival. La Dubstation comenzó su andadura en Francia hace algunos años y ha logrado convertirse en un fenómeno y expandirse más allá de su país de orígen. A las ediciones de Marsella, París y Toulouse se sumaron Barcelona o Nantes, y en los ultimos meses arrancaron noches en Madrid o Lyon, y próximamente Londres. En el Sunsplash, la Dub Station hará sonar en un sound system artesanal de 30 Kwts desde el roots más clásico hasta el dub de los 80ʼs y el sonido digital de finales de los 90ʼs y principios del nuevo siglo, proponiendo un viaje diferente para cada noche, partiendo de la música para invocar a la meditación, las buenas vibraciones y el baile. La Dub Station une a los artistas de antes y a los de ahora para ofrecer unas sesiones únicas a quien se deje llevar. Rootikal preassure inna jamaican style!!! ABA SHANTI Aba Shanti tiene en común con Jah Shaka el ser considerado una leyenda y el hecho de ser un "one man sound", es decir, manejar en total soledad la consola, de la que consigue sacar un extraordinario flujo de vibraciones. Su aprendizaje se forjó detrás del micrófono del Jah Tubbys Sound, con el nombre de Jasmin Joe, pero después de la inmersión espiritual en la mística Rasta Aba, comenzó en solitario con un potentísimo sound que estrenó en el carnaval caribeño de Londres en 1990. Este mítico selector se convierte también en productor a través de la actividad de su compañía Falasha Recordings, en la cual colabora Shanti Ites, la banda formada por sus hermanos Blood, Samari y Humble Lion. Con Aba Shanti el festival se enriquece, acogiendo a un nombre de extraordinaria importancia en la historia del Dub.

IRATION STEPPAS FT.MAKI BANTON & YT Tras el gran éxito de la Dub Station en el Sunsplash del año pasado, nuestro propósito es hacer aún más rica este área especial dedicada a los amantes del deep roots y el dub. Por esta razón estamos orgullosos de confirmar la presencia de Iration Steppas después de su magnífica sesión de la pasada edición.Los guerreros del dub de Leeds (UK) estarán acompañados al micro como el año pasado por Maki Banton, mientras que la novedad de 2011 será la presencia de un viejo conocido nuestro: YT, de Ipswich, UK.

STAND HIGH PATROL FT. PUPA JIM La originalidad de Stand High Patrol deriva de la voz particular de Pupa Jim al micrófono de su habitual propuesta musical: Ellos mismos han creado una peculiar mezcla de dubstep y steppers digital que llaman dubadub, dentro del cual hay notables influencias hip hop, trip hop, techno y new wave. Los miembros fundadores de este sound proveniente de la Bretaña (Francia) son Rootystep (selecter) y Mac Gyver (operator). Llevan activos desde 2000 pero han encontrado esta original identidad sonora sobre todo en los últimos años, a través de colaboraciones con artistas como Kenny Knotts, Dixie Peach, Echo Ranks, Murray Man, Dan Man, Soom T, Selah Collins, Mc Youthstar, Jamalski y otros varios. BLACKBOARD JUNGLE Representantes de la escena Soundsystem francesa más internacional, BBJ es uno de los sistemas de sonido más grandes de Europa, 3 stacks al más puro estilo jamaicano con 30kws dispuestos a hacernos vibrar como las sesiones de la Dub Station nos tienen acostumbrados. Habituales de la "University of Dub" londinense, sus sesionen transcurren a lo largo de la música jamaicana con MC Oliva poniendo la voz mientras Nico conduce el preamph de una forma muy especial, contrastando la suavidad de su manejo con la contundencia de su sonido. Esta es solo la primera de muchas y muy buenas incorporaciones que este año nos esperan.

KING ALPHA Otro nombre importante en la escena UK Dub confirmado para la Dub Station y esta vez hablamos de una crew de última generación. La fundación de King Alpha de hecho aparece en 1999 cuando Ras Joseph y Ras Peter fundaron el sound system con el objetivo principal de promover el roots y dub digital. Otro paso importante fue la creación de la etiqueta que lleva su mismo nombre y que ha publicado importantes trabajos de Lorenzo, Tenastelin, Singer Blue y Ras McBean.

DUBKASM FT. SOLO BANTON Proveniente de Bristol, Dubkasm es uno de los grupos más interesantes de la historia reciente del dub inglés. Tras su primera época, los miembros del grupo Digistep y DJ Stryda sintieron la necesidad de producir su propio material, y fundaron su etiqueta Sufferah's Choice, a través de la cual han colaborado con personajes como Mykal Rose, Tony Roots, Christine Miller y Lutan Fyah. Stryda lleva a cabo también un seguidísimo show radiofónico con su mismo nombre, en la emisora Passion 106.2 FM. Estará con ellos la cantante Solo Banton, uno de los nombres emergentes de la escena inglesa.

OBF O.B.F. es probablemente el mejor sound emergente de la escena deep roots francesa y está compuesto por Rico (dub maker, Selector, mic) y Guyohm (dub maker, selector, operator). Les gusta definirse como “los guerreros del dub” y están preparados para hacer sonar un amplio espectro de deep roots y dub music, desde los clásicos de los años setenta hasta las más exclusivas dubplates.