Pr LA VANGUARDIA ESPAÑOLA VIERNES, 27 OCTUBRE DE 1972 Tenis: CAMPEONATOS DE ESPAÑA, EN MURCIA DISTINCIÓN DE LA UNION INTERNACIONAL DE TIRO A D. SANTIAGO PI BUXEDA enera y Gimeno - Gisbert, Merecidamente concedida a solicitud de D. José A. Escorial Sanféliz de la prueba masculina JUAN HERRERA VENCIÓ AYER A ANTONIO MUÑOZ Murcia, 26. (De nuestro corresponsal.) — Apuntábamos del campeón de Roland Garras. Reacciona Muntañola en el eyer que la sorpresa en la jornada de hoy podía produ- segundo «set» y con un juego rápido que desborda a Gi- cirse en e! encuentro individual, cuarlos de final, del Cam- meno se anota el «set» por 4-6. En el tercer «set» cada peonato de tspaña de ten is que se está disputando en las jugador mantiene su servicio, estableciéndose e| empate, a •y ' •* instalaciones del Murcia Club de Tenis, entre.el murciano tres juegos. Muntañola acusa u.n dolor en el brazo y pierde Juan' Herrera y Antonio Muñoz, cabeza de serie número 4. e: «set» por 6-2. En los vestuarios le faci- Y por el desarrollo del encuentro, la victoria del joven te- litó una pomada, lo que le permitió entrar en calor. Cuarto nista murciano no ha producido la menor sorpresa. En el «set», ¡guales a cuatro juegos. En este momento, y sobre el primer «set», y tras igualar a dos juegos, Herrera rompe servicio de Gimeno, Muntañola se apunta el juego, per- el servicio de Muñoz, apuntándose el 3-2, y con e¡ servicio diendo el suyo, y estableciéndose una nueva igualada a •propio llega al 4-2, con ¡o que la moral de Muñoz se viene cinco. En los siguientes, cada jugador mantiene el suyo y, abajo. Gana Juan Herrera el primer «set» por 6-2. Tampoco sobre el servicio de Gimeno, Muntañola cobra tres ventajas reacciona Muñoz en el segundo «seí>\ Con golpes de fon- ai resto y'gana el juego por 6-7. Servicio en poder de éste do y dejaílas en la red Herrera desmoraliza por completo a y e! marcador señala 40-15; doble falta entonces de Munta- Muñoz. , ñola, quien no reacciona, lo cual aprovecha Gimeno y esta- blece la igualada a siete sobre el servicio de Nacho. Bri- 3i llante reacción de Gimeno, que deja el siguiente juego en Herrera gana por 6-2 blanco y le rompe en el decimoctavo, estableciendo el. En el tercer «se¡>-, Antonio Muñoz, que hasta entonces 10-8 definitivo. había subido alegremente a ia red, se da cuenta de que Por su parte, Manuel Orantes sin ninguna dificultad se s Don Santicgo Pi Buxeda, a ,« ^^,^,.^, ,., ,. c -J , ,.s,..3 de la * n ella no puede con Herrera. Juega al fondo con pelotas ha impuesto a José Moreno por 6-2, 6-0 y 6-2. uuu ru u u Federación Nacional de Tiro Olímpico, don José Ángel Escorial Sanféliz, íargas y ¡iftadas, que poco a poco van haciendo mella en Juan Manuel Couder y Juan Gisbert han disputado el galardonado el primero por la U.I.T. Herrera. Cada jugador conserva su servicio igualando a dos, otro encuentro. Gisbert ha acusado una gran lentitud en el y sobre el saque de Herrera gana Muñoz el juego y conserva juego, motivada por el elevado número de encuentros que La Unión Internacional de Tiro, a petición del presidente de la Federación el suyo para anotarse el «se¡» por 6-2. Tras e| descanso re- lleva disputados, nos diría al término del partido. glamentario, servicio sa poder de Muñoz, que pierde ante Nacional de Tiro Olímpico Español, don José Ángel Escorial Saníéliz, ha tenido Hay que señalar, sin embargo, que Juan Manuel Couder el excelente juego que desarrolla Herrera; éste conserva a bien conceder el diploma de honor a don Santiago P¡ Buxeda, representaré ha ruchado valientemente y ha realizado un excelente partido. el suyo y se anoia el 2-2, De nuevo Muñoz mantiene el ser- en Cataluña y presidente de la Provincial de Barcelona de la Federación Na- Juan Gisbert vence a Couder por 6-2, 3-6, 3-6, 6-0 y 6-2. vicio, estableciendo Herrera el 3-1, y de nuevo rompe el cional de Tiro Olímpico Español. Dicho diploma le será entregado al señor servicio el murciano, con ¡o que se coloca en 4-1 y sobre P¡ Buxeda en un acto oficial que la Federación Nacional organizará a tal fin. el suyo esiablece el 5-1. Prueba del eficaz juego del mur- Gisbert se enfrentará hoy a Gimeno ciano es que éste de .nuevo rompe ei servicio de Muñoz en La pareja Gisbert - Orantes se ha impuesto hoy en la se- Presidente polideportivo y olímpico el último juego, estableciendo el definitivo 6-2, con lo que mifinal a la integrada por Couder-Castañón, pasando a la gana el partido. final, que disputarán a la que resulte vencedora entre So- Den Santiago P¡ Buxeda nació en Barcelona hace 42 años, casado con doña Al término ds?l encuentro Herrera manifestaría que el par- guera-Guerrero y Ruiz - Herrera, cuyo desarrollo continuará María del Mar Rafe! y es padre de 4 hijos. Cursó sus estudios en la Ciudad tido era muy difícil antes de salir a la pista, pero que encon- mañana. La vencedora de estos cuartos de final se enfren- ondal graduándose bachiller y alcanzó el profesorado mercantil gestor. Practica tró algo nervioso a Muñoz. tará en la5 semifinal a Antonio Muñoz-Andrés Gimeno. diversos deportes, Iniciándose en el tiro al plato el año 1960. Gran entusiasta Mañana, Juan Herrera se enfrentará e,n la semifinal a Mañana, semifinal damas entre Ana María Estalella'-F. del deporte de la vela, participó en la Olimpíada de Roma en 1960 como único Manuel Orantes. Busiamante y María Carmen Hernández Coronado - E. Be- representante español en dicha especialidad. Capitán de yate, fue tesorero >j Otro individual de gran in'erés ha sido el encuentro dispu- navides. vocal de ia primera directiva de la asamblea de capitanes de yate y vocal del tado entre Juan Ignacio Muntañola y Andrés Gimeno. Pri- El presidente de ia Real Federación Española de Tenis, Rea! Club Marítimo de Barcelona. También aprovecha las ocasiones que> se lí mer -'Seí» en blanco, 6-0, lavorable a Gimeno sin reacción don Pablo Llorens, llegará mañana a Murcia — Juan MAS presentan para practicar y competir en moto todo terreno. <1f? Nacho Muntañola, no acostumbrado por cierto ai juego CARELL. Reconocimiento a su labor directiva LUCHA En noviembre de 1971 fue nombrado representante, en Cataluña de la Pedí- EL «GRAND PRIX» DE PARÍS ración Nacional do Tiro Olímpico Español, y posteriormente, en febrero de! La reunión de mañana presente año, presidente de la Federación Provincial de Barcelona, cargo qu« en el Pnce viene ostentando con innegable dedicación. Una intei'ñsante velada de lucha ha sido NASTASE, SMITH, ORANTES Y GIMENO, Conocedor de los valores humanos supo elegir los componentes de lí enunciada para mañana, sábado, a las onso junta directiva de ia Federación Provincial que viene dirigiendo este deporta de. la noche, en el Gran Pnce. E] programa en nuestra provincia. La elección recayó en don Mario Gran Gutiérrez, don S* i/xljye la disputa de cinco combates que POR ESTE ORDEN, CABEZAS DE SERIE erino Rionda Cebrián, don Jacinto Badia Prats, don Antqnio Fazío Salvado, don correrán a cargo de doce destacadas figu- París. — Tercero y cuarto «cabeza de serie» han resultado elegidos, res- Rafael de Campos Gutiérrez, don Antonio Multó Arissa, don Artemio Eche Ferrá» ras (fe los cuadriláteros. pectivamente, los españoles Manuel Oranes y Andrés Gimeno, ante el Torneo diz, don Vicente Furró Minguillért. !:! sudamericano El Bulldog y el catalán San Millán se enfrentarán en el combate de tenis «Jean Becker», puntuable para el «ür&n premio^» de la Federación In- (O.i que dará comienzo la reunión. La rea- ternacional de este deporte, que "Se disputará en el estadio Coubertin, de París, Con excelentes colaboradores parición del campeón de España, José Anto- del 28 de octubre al 7 de noviembre. nio Feo, ante el de Europa, Valero I, será el En ei sorteo de los cabezas de serie de este Torneo, que —junto al de Participó en la fase preliminar de los campeonatos de España 1972 ín aliciente que presentará la segunda pelea Estocolrno y la Copa «Dewar», en Gran Bretaña-- pondrán fin a la temporada Eurovillas. clasificándose primero en su categoría. Junto con Martin Psfia^dl de la noche. mundial de tenis, resultó primer cfasificado el rumano lile Nastase, seguido de Madrid, fue promotor de la primera confrontación habida entre un equlpo*dí En la tercera confrontación tendrá lugar , el norteamericano a quien Orantes derrotó brillantemente en el re- tiradores de Barcelona y otro de Madrid, que se celebró en la capital en mano, la presentación del leridano Pelrón, que se cién celebrado Torneo «Conde de Godo», en Barcelona. Tras los dos españoles, alcanzando un rotundo éxito la Provincial de Barcelona, pues los catalanes cof* fiüfrentará a Tino Cubota. Moyán y Luc ron todos los premios. Y acompañó al equipo barcelonés en la fase preliminar fiéjar disputarán el siguiente combate, des- Orantes y Gimeno, están: Jim Connors (Estados Unidos), Jan Kodes (Checos- pués del cual se celebrará un catch a cua- lovaquia), (Rodesia) y (Estados Unidos). de los campeonatos de Europa de foso universal, celebrados recientemente W tro en f?¡ que contenderán la pareja formada Sesenta y tres jugadores tomarán parte en total en este Torneo y entre el Club de Campo de Madrid. ; por el campeón portugués F. Descamps y éstos se encuentra el chileno Jaime Fillol, el español Juan Gisbert, los checos Los aficionados a este deporte olímpico deben testimoniar a dos Santlagf" f¡' sudamericano Halcón Peruano y el co- Pala y Zednik, el sudafricano McMillan y el neozelandés Parun. Pi Buxeda el afecto y ei reconocimiento por la digna distinción concedida por nocido dúo V. Abelli-Fred Turner. El Torneo «Jean Becker», cuya fase eliminatoria se desarrollará el próximo e! máximo órgano internacional de tiro. Es una deuda deportiva con él contraídi, fin de semana, puede considerarse como trascendente para la clasificación del por nuestros tiradores. — F. M. BOXEO «Gran Premio» de la Federación internacional de Tenis, ya que las posiciones Mando Ramos esperado en en 'la cabeza de la tabla están aún poco definidas, y el español Orantes, el Madrid ¡ norteamericano Simth o el checoslovaco Kodes tienen posibilidades de arreba- Madrid. — El ex-campeón del mundo de tar el Ilderato al rumano lli» Nastase. — Alfil. , los ligeros Mando Ramos llegará a Madrid, «eaún el diario «Informaciones». Según ha manifestado, Ramo3 realiza este víale para fijar su residencia en España y VI Concurso Internacional de Otoño 1972 emprender aquí una nueva etapa de su vida cugilística, seguramente integrando el «equi- po» del promotor Luis Barríala, al que «sus «Trofeo Manuel Ibáñez» callinas de los huevos de oro», ya no le GHER dan más que disgustos, pérdidas y quebra- Hoy, en las pistas del Layetano rena-Noguer c. Medma-Gambus; G. Millet c. CIÍ'Í'OS de cabeza. vencedor TorraJbo-Martínez; Francisco García Esta competición tlen« señalados para Mando Ramos ha prome'tldo entrenarse a c. J. Pérez; vencedor Hernann-RIvero c. van- s GONTRfl hoy estos partidos: cedor Ribe-Monteys; vencedor R;be-Ribe - fondo para volver a ser campeón del mun- - A las 10, M, Afldreu c. G. Schmidt; M. J. Alonso-Ramos c. vencedor Rovirosa-Relats • eK No del peso ligero —la derrota ante Molí c. M. M. Asausio; M. Bóter c. R. Co- Isern-Alonso, y vencedor Escoda-Sola - Ca- Carmona le hizo abrir los ojos— sino en llado, y A. Arriba* (Sr.) c. A. Márquez. mí-Comudella c. vencedor Durany-Pardo - la categoría de los superllgeros o welters. A las 11, M. J. Mateo o. F. Mussons; J. Bieto-Monteys. togos. Bertrán c. I, Vaíls; M. Francas c. H. Díaz; A las 15, vencedor Huguet-Viñes . Lacar- SPASSKY A. C8fieque c. vancedor Moll-Asensio, y te-Carbonell c. vencedor Dalmau-Torregrosa - F. J. Lluch c. vencedor TIntoré-Martos. PATINES A VELA Carné-Fargas; Benito-Borras c. vencedor Mos. El libro completó sobre el campeonato «Nona», de Carlos Poch, vence- A Jas 12, J. Perreras c. J. Llórente; A. coso-Capdevila - Fornells-Reneses; García- Yli c. A. Capitán, y B, Fornells c. J. Cam- Capitán c. Llorente-Gibert; J. Cumellas c. dor de la segunda prueba del pius. vencedor Dalmau-Doménech, y A. Barranco Trofeo Penya Rottier A las 13, Rovírosa-Relats c. Isern-Alon- c. vencedor Solá-Amills. EL MAS NOTABLE ANALISTA DE AJEDREZ DEL MI «o; A. Moscoso c. vencedor Yll-Capltán; A las 16, vencedor García-Capitán - Llo- El Club de Natación Barcelona ha cele- M Capdevlla c. vencedor Farreras-Llorente; brado la segunda prueba de la Regata Trofeo rente-Gibert c. vencedor Llarena-Noguer - Gran maestro Internacional J. Torralbo c. M. Martínez S.; J. F. Solsona Medlna-Gambus; Asenslo González c. Agustí- Penya Rottier para embarcaciones de la Cla- c. vencedor Fargas-Lllnas; L. Sola c. A. Castro; Teruel-Arribas c. Barranco-Barranco se Patín a Vela y patrones de 1.» categoría. Amllls; B. Hiemann c. E. Rivero, y V8no. A las 17, C. Valls c. I Gallo; M. Muría c. La última prueba de este Trofeo se cele- Castelló-Castro c. vencedor Puigbó-Pareja. C. Ravell; vencedor Riba-Murcia c. vence- SVETOZAR GUGORIC brará hoy, juevss, dándose la salida a las A las 14, M. J. Grifó c. G. Santamaría; dor Piza-Navarro; Campius-lbrán c. vence- dos de la tarde. Reneses-Fornftlls c. Moecoso-Capdevila; Lia- dor Doméneeh-Barnjll - PIno-lbáñez; J. Gar- cía R. c. vencedor Tárraga-Rosell P. A las 18, S. Pulg c. J. Rosa; vencedor Márquez-Arribas c. vencedor Alvarez-Masa- na; vencedor Mír-PIno c. vencedor Carbonell- Garcla; vencedor Hernández-Caldentey - Ven- tura-Julio c. vencedor Monteerrat-Pacheco - Martos-Pino. A las 19, UGonzález c, N. Béltrán; R. M. Togores c. G. Poursinez; A. Garriga N. c. P. Díaz; Mondiu-Domingo c. vencedor Torralbo- Riba - Mollner-Pareja; Martínez-Arribas c. vencedor Busquier-Arbelo . Murcia-Murcla. Y a las 20, García-Saludas c. vencedor Malea-Alabart - Roseil-Rosell; Palomar-Gra- c¡? c. Balcells-Campius; vencedor Mlllet- Puigbó . Bey-García c vencedor Miranda- Martínez - Duarte-García, y vencedor Lazca- no-Rillo - Llorens-Ortega o. vencedor Masa- ftvda. Graí. Goded. 14 ns-TIntoré • Igleslas-Lacalle. Compro cuadros piulados al óleo de mas de 30 años. rS!>i;:¡ñ! interés pintura catalana. Pago ¿|^Jy^||J|H«|^p|^nnll%JJl||,¡f,...^Í;^,;,,i.,;,,, . .;;:. -/.^íp^'lyilv^f^f 72 ••"K p.-eclns. C. C?;-u-'.-i. mi:>ir "<¡ Telefono 2:'i-844