Maqueta 2001
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Evelyn De Morgan Y La Hermandad Prerrafaelita
Trabajo Fin de Grado Lux in Tenebris: Evelyn De Morgan y la Hermandad Prerrafaelita Lux in Tenebris: Evelyn De Morgan and the Pre- Raphaelite Brotherhood. Autor/es Irene Zapatero Gasco Director/es Concepción Lomba Serrano Facultad de Filosofía y Letras Curso 2018/2019 LUX IN TENEBRIS: EVELYN DE MORGAN Y LA HERMANDAD PRERRAFAELITA IRENE ZAPATERO GASCO DIRECTORA: CONCEPCIÓN LOMBA SERRANO HISTORIA DEL ARTE, 2019 ÍNDICE INTRODUCCIÓN - JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO…………………………………....1 - OBJETIVOS…………………………………………………………....2 - METODOLOGÍA……………………………………………………....2 - ESTADO DE LA CUESTIÓN………………………………………....3 - AGRADECIMIENTOS………………………………………………...5 LA ÉPOCA VICTORIANA - CONTEXTO HISTORICO…………………………………………….6 - EL PAPEL QUE DESEMPEÑABA LA MUJER EN LA SOCIEDAD…………………………………………………………….7 LA HERMANDAD PRERRAFAELITA…………………………………...10 EVELYN DE MORGAN - TRAYECTORIA E IDEOLOGÍA ARTÍSTICA……………………...13 - EL IDEAL ICÓNICO RECREADO…………………..……………....15 - LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN SU PRODUCCIÓN ARTÍSTICA...........................................................................................16 I. EL MUNDO ESPIRITUAL…………………………………...17 II. HEROÍNAS SAGRADAS…………………………………….21 III. ANTIBELICISTAS…………………………………………....24 CONCLUSIONES…………...……………………………………………….26 BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA…………………………………………28 ANEXOS….……………………………………………………………..........32 - REPERTORIOGRÁFICO…………………………………………….46 INTRODUCCIÓN JUSTIFIACIÓN DEL TRABAJO Centrado en la obra de la pintora Evelyn De Morgan (1855, Londres) nuestro trabajo pretende revisar su producción artística contextualizándola -
Los Nombres Del Aire De Alberto Ruy Sánchez Y Aguafuertes Españolas De Roberto Arlt
La ciudad marroquí en Los nombres del aire de Alberto Ruy Sánchez y Aguafuertes españolas de Roberto Arlt Abdellatif Limami Dhar el Mehraz Fez, Marruecos Muy escasas son las investigaciones realizadas en el campo de la literatura sobre un tema de gran interés: la pres�ncia árabe en la literatura latinoamericana; una insuficiencia que ciertos críticos cali fican con razón de "tesis del olvido en la historia" l. Muy recientemente, hispanistas marroquíes especialistas en literatura y civilización del nuevo mundo intentan dar a conocer la manera con que este trasfondo sociocultural árabe-islámico queda utilizado en la narrativa latinoamericana. Así, se ponen en tela de juicio obras de importantes creadores en que este tema queda utilizado a través de prejuicios, con cierta ambigüedad, a partir de un conoci miento falso o superficial ; o, por el contrario, mediante un acercamien to objetivo e imparcial. En efecto, poco importa si la visión que nos dan concuerda con la realidad sociocultural o no. Es tarea de los investigadores nativos la de comunicar y completar esta visión del mundo. Lo más importante es que se establezca esa comunicación y nos sirva de puente que facilite el diálogo. l. Ver Sergio Macías, «Presencia árabe en la literatura latinoamericana. Tesis del olvido dentro de la historia», LalIIa/lalla del Sa/¡ara y del Magreb (Casablanca, Marruecos, 17 a 21 de julio de 1990). 105 Limami / La ciudad marroqul en Los nombres del aire y Aguafuertes españolas LETRAS 34 (2002) Conforme con lo señalado, me propongo acercarles a la recrea ción de dos espacios urbanos marroquíes: Tánger (el norte de Marrue cos) en los trabajos periodísticos del argentino Roberto Arlt en sus 2 Aguafu ertes españolas y Mogador (la actual Essaouira) en Los nombres del aire del mexicano Alberto Ruy Sánchez3. -
CAMPOAMOR Humoradas
CAMPOAMOR Y CAMPOOSORIO, RAMÓN DE (1817-1901) HUMORADAS INDICE: AL SEÑOR DON MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE AL SEÑOR DON MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO I Ahora que mi queridísimo compañero el sabio por antonomasia, Sr. Menéndez Pelayo, escribe los fundamentos de una estética ideológica, le dedico estas Humoradas, porque, además de satisfacer con esto un sentimiento de mi corazón, tengo el egoísmo de creer que en esta ocasión me defienda, si lo halla justo, de los censores apasionados que de seguro aparecerán, como aparecen siempre que yo me permito poner título nuevo a alguna de mis obras. Soy el hombre menos afortunado de la tierra paria bautizar géneros literarios. Cuando publiqué las Doloras, el nombre pareció demasiado neológico. Salieron a luz los Pequeños poemas, y el título fue muy censurado por razones que nunca he comprendido. El nombre de Humoradas, ¿parecerá también poco propio? ¿Qué es humorada? Un rasgo intencionado. ¿Y dolora? Una humorada convertida en drama. ¿Y pequeño poema? Una dolora amplificada. De todo esto se deduce que mi modo de pensar será malo, pero, como ya dije alguna otra vez, no se me podrá negar que por lo menos es lógico. II Y como yo nunca quiero ocultar mis pretensiones, aunque estén impregnadas de un poco de orgullo, pasión que tanto detesto, debo decir que, en vez de quemarlas, he recogido estas fruslerías poéticas, para completar con ellas un sistema de poesía que abrace desde el pensamiento aislado hasta el poema. Será imposible que ningún autor de segundas intenciones escriba nada que no esté comprendido en el círculo poético que acabo de cerrar con estas ideas volanderas. -
Telenovelas Venezolanas En España: Producción Y Cuotas De Mercado En Las Televisiones Autonómicas
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Morales Morante. L. F. (2011). Telenovelas venezolanas en España: Producción y cuotas de mercado en las Televisiones Autonómicas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones" , 4 (1), Artículo 8. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/ TELENOVELAS VENEZOLANAS EN ESPAÑA: PRODUCCIÓN Y CUOTAS DE MERCADO EN LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS VENEZUELAN TELENOVELAS IN SPAIN: PRODUCTION AND MARKET SHARES IN THE AUTONOMIC TELEVISION MORALES MORANTE, Luis Fernando. Universidad Autónoma de Barcelona (España) [email protected] Página 177 Universidad de Los Andes - 2011 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones RESUMEN En los últimos años se ha constatado un incremento notable de telenovelas de origen venezolano o coproducciones hechas con empresas de este país en España. Concretamente, las televisiones de ámbito autonómico vienen operando como espacios de reutilización de diferentes títulos que en su momento fueron estrenados en las grandes cadenas nacionales, pero ahora, por su costo y la fragmentación de audiencias se instalan en estas televisoras. El estudio realizado entre los años 2008 y 2010 constata la presencia de 40 títulos que son analizados según sus rasgos de contenido, horas de emisión y franja horaria donde son insertados. Se definen además las marcas retóricas dominantes de este tipo de discursos de exportación y sus perspectivas comerciales de cara a los próximos años, en un escenario de ardua competencia y determinado por los ajustes de la televisión digital y las nuevas pantallas como Internet. -
Secuestran Ferry En Protesta Por Apagón
MARACAIBO, VENEZUELA · MARTES, 14 DE MARZO DE 2017 · AÑO IX · Nº 3.034 CIRCULACIÓN VERIFICADAERIFICADADDAAP PORPOROR EL COMITÉCOMMIITÉITTTÉÉ CERTIFICADORCECERRTTIFICADOR DEDEEM MEDIOSMEEDEDID OS ANDA-FEVAPANDA PV JUSTO LUNES A DOMINGO BS. 250,00 CRISIS CHAMPIONS TERRORISMOTERROR ELIO MICCIO, FUNDADOR DE LA JUVE RECIBE AL PORTO CON CARLOS ILICHILI RAMÍREZ, “EL CEZIMAR: ZONA INDUSTRIAL ES MEDIO PIE EN CUARTOS: SEVILLA, CCHACAL”,HACAL”, SE EXPONE A TERCERA UN CEMENTERIO DE EMPRESAS. 4 A CERTIFICAR EN LEICESTER. 24 CCADENAADENA PPERPETUA EN FRANCIA. 6 HABITANTES DE ISLA DE TOAS FONDEAN EL BERGANTÍN EN EL CANAL Secuestran ferry en IGLESIA Ovidio Pérez Morales: “Vivimos un proyecto protesta por apagón de tipo totalitario” 2 Algimiro Alburjas, presidente de la empresa El detonante de la protesta fue la crisis eléctrica CONFLICTO naval Bergantín del Zulia, denunció que una en Insular Padilla tras el robo de 800 metros de sus embarcaciones fue tomada por isleños y de cables de energía. Residentes no querían Padre Luis Ugalde: anclada en aguas del Canal de Navegación. entregar la nave pese a recuperación del servicio Mayoría de los chavistas saben que no hay salida 7 3 NADIE FRENA A 760 MAFIAS DE LAS PULGAS Esfuerzos de organismos de TRABAJADORES seguridad del Zulia son ín mos frente RENUNCIARON a la venta ilícita de A CORPOELEC medicamentos Estalla la crisis laboral en el mercado. en la estatal. P. 8 Operativos son esporádicos. Ma as controlan las operaciones. SUCESOS 11 Foto: Johnny Cabrera Venezuela gana 4-3 a Italia y ENCUESTA TRIBUNALES reclama su boleto a San Diego VENEBARÓMETRO: 88 DE DENUNCIAN A LA Foto: EFE CADA 100 VENEZOLANOS ALCALDESA POR IMPAGOS REPRUEBAN LOS CLAP. -
Las Mujeres De Arturo Pérez-Reverte
Edinburgh Research Explorer Las mujeres de Arturo Pérez-Reverte Citation for published version: Grohmann, A 2019, 'Las mujeres de Arturo Pérez-Reverte', Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura, vol. 24, pp. 55-97. https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161, https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161 Digital Object Identifier (DOI): https://doi.org/10.6018/monteagudo.400161 10.6018/monteagudo.400161 Link: Link to publication record in Edinburgh Research Explorer Document Version: Publisher's PDF, also known as Version of record Published In: Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura General rights Copyright for the publications made accessible via the Edinburgh Research Explorer is retained by the author(s) and / or other copyright owners and it is a condition of accessing these publications that users recognise and abide by the legal requirements associated with these rights. Take down policy The University of Edinburgh has made every reasonable effort to ensure that Edinburgh Research Explorer content complies with UK legislation. If you believe that the public display of this file breaches copyright please contact [email protected] providing details, and we will remove access to the work immediately and investigate your claim. Download date: 27. Jan. 2020 3.ª Época – N.º 24. 2019 – Págs. 55-97 LAS MUJERES DE ARTURO PÉREZ-REVERTE ALEXIS GROHMANN Universidad de Edimburgo RESUMEN: ABSTRACT: Los personajes femeninos en la literatura de Ar- Arturo Pérez-Reverte’s female characters have turo Pérez-Reverte han suscitado poco interés attracted scant scholarly attention. This article at- académico. -
Listado De Estudiantes De La Licenciatura En Gestión Y Dirección De Negocios Que Van a Recibir Nota Laudatoria
Secretaría de la Facultad de Contaduría y Negocios Región Veracruz Listado de estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios que van a recibir nota laudatoria Plan 2018 # MATRICULA NOMBRE PROMEDIO 1 S18001206 RUIZ-RINCON KARINA 10 2 S18001211 SANCHEZ-ALVARADO MELISSA JULIETH 10 3 S19022153 AGUILAR-MARTINEZ MARILING ITZEL 10 4 S19002721 DELFIN-SALAZAR DANA PAOLA 10 5 S19002702 ROSARIO-FLORES ROSALIA IRANI 10 6 S20004474 GUTIERREZ-FLORES MELISSA 9.9 7 S19002663 BUSTOS-MONTOYA RICARDO 9.89 Av. SS. Juan Pablo II s/n Fracc. Costa Verde 8 S19002677 RIVERA-USCANGA ASTRID 9.88 94294 Boca del Río, Veracruz. México 9 S18001248 ZAPATA-ROQUET MICHELL 9.82 10 S19002666 RODRIGUEZ-ALONSO ESMERALDA 9.78 Conmutador 11 S19002659 HERNANDEZ-PEREZ JAFET ELIUD 9.78 229) 775-20-00 12 S19002682 MALAGA-RAMIREZ ARELY MONSERRAT 9.77 Conm. Ext. 22015, 22401 13 S19002737 ACOSTA-VILLA JUAN ANTONIO 9.77 Correo electrónico 14 S19002742 GONZALEZ-CEREZO CRISTINA 9.76 [email protected] 15 S19002693 CANO-MUÑOZ DENISSE 9.73 16 S19029375 AMBEL-HERNANDEZ GUADALUPE 9.73 17 S19029382 ANZURES-PARROQUIN LEILANI 9.73 18 S18021253 FERNANDEZ-GARCIA ROSAMY DEREK 9.72 19 S20004546 MEZA-RODRIGUEZ ANIA DANIELA 9.72 20 S18001213 CANCINO-GONZALEZ MAYRA 9.71 21 S18001202 GONZALEZ-HERNANDEZ PERLA MARIAN 9.71 22 S18001273 CERVANTES-RIVERA CYNTHIA LIZETH 9.71 23 S18018202 SEGURA-MARTINEZ PERLA DEL MAR 9.69 24 S19002748 MENDOZA-SOSA NAYELI 9.67 25 S18001232 MOLINA-SORIANO ALEXA FERNANDA 9.66 26 S18001214 GARCIA-SANCHEZ JAIR DE JESUS 9.66 27 S20004464 ZESATI-ALBURQUERQUE GERARDO -
Anuario Obitel2020 Capuruguay.Pdf
ObservatóriO iberO-americanO da FicçãO televisiva Obitel 2020 O melOdrama em tempOs de streaming el melOdrama en tiempOs de streaming OBSERVATÓRIO IBERO-AMERICANO DA FICÇÃO TELEVISIVA OBITEL 2020 O MELODRAMA EM TEMPOS DE STREAMING EL MELODRAMA EN TIEMPOS DE STREAMING Coordenadores-gerais Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordenação desta edição Gabriela Gómez Rodríguez Coordenadores nacionais Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Gabriela Gómez, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Ligia Prezia Lemos, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Guillermo Vásquez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes © Globo Comunicação e Participações S.A., 2020 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 M528 O melodrama em tempos de streaming / organizado por Maria Immacolata Vassallo de Lopes e Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2020. 407 p.; 14x21 cm. Edição bilíngue: El melodrama en tiempos de streaming ISBN: 978-65-5759-012-6 1. Televisão – Internet. 2. Comunicação e tecnologia – Tele- visão – Ibero-Americano. 3. Programas de televisão – Distribuição – Inter- net. 4. Televisão – Ibero-América. 4. Meios de comunicação social. 5. Co- municação social. I. Título: El melodrama en tiempos de streaming. II. Lo- pes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. -
Orbita De Marta Brunet Berta López Morales
Orbita de Marta Brunet Berta López Morales I III028951I III~U I Municipalidad de Chillán • Uni versidad de Concepción 1997 Cuadernos del BIO BIO Augusto Parra Aldo Bernucci Reclor Alcalde Consejo asesor: Andrés Oall ardo Osear Parra Antoni o Femández Juan O. Araya Pablo Oaete Mario Alarcón Vladimir Sánchez Alfredo Barría Director: Alejandro Witker Coordinador: Santiago Araneda Diseño y diagramación: Soco P. e 1. Renacimiento Ltda. Digitación: HildaCarriel Y. © EDICIONES UN IV ERSIDAD DE CONCEPCION Cuadernos del BIO BIO (Obra Completa) ISBN W 956-227- 11 4-5 Cuadern o N° 14: Orbila de Marta Brwlet ISB N W 956-227- 122-6 Registro de Propiedad Intelectual W 95.438 Impreso por: Impresos Andalién Rozas 159 1 Fono Fax (41) 228773 Concepción CHILE Tiraje: 2.000 ejemplares HECHO EN CHILE I PRlNTED IN CHILE Indice Presentación .. .. ........•.. ........... •. .............•.. .... ...... 5 Introducción .. .. ... .. .. ... .. .. ... .. .. ... .. .. .... .. .. .. .. ... .... ... .... 7 1. Criollismo y recepción crítica de su obra ......... I I n. Las novelas de Marta Brunet .. ... .. 35 111 . Palabras finales ....... 77 Cronología ... ... .. .. ..... 83 Bibliografía ......... 89 PRESENTACION Marta Brunet Cáraves es una de las grandes figuras de la cultura nacio nal. Nació en esta tierra hace cien años, el 9 de agosto de 1897. Es ésta una ocasión propicia para recuperar su memoria y difundir su obra entre las nuevas generaciones. A este propósito se dirige este número de la serie Cuadernos del Bío Bío que ha creado la Universidad de Concepción y que cuenta con el auspicio de va rias municipalidades de la región. La Ilustre Municipalidad de Chillán ha dado su auspicio a esta edición preparada con la excelencia de una estudiosa de las letras nacionales, que ejerce la docencia en la sede chillaneja de la Universidad del Bío-Bío, señora Berta Ló• pez Morales, a quien agradecemos su contribución a este Centenario que, espera mos, la región y el país conmemore como se merce la ilustre escritora. -
TFM Beatríz García Prieto.Pdf
MÁSTER EN CULTURA Y PENSAMIENTO EUROPEO: TRADICIÓN Y PERVIVENCIA INSTITUTO LOU DE HUMANISMO Y TRADICIÓN CLÁSICA UNIVERSIDAD DE LEÓN La represión franquista sobre las mujeres leonesas (1936- 1950)/The Francoist repression on León women (1936-1950) Alumno: Beatriz García Prieto Tutor: Dº José Javier Rodríguez González Curso Académico 2015 /2016 RESUMEN En este trabajo se abordan los métodos represivos empleados por el franquismo, durante los años de la guerra civil y la posguerra, contra las mujeres leonesas republicanas o ligadas a la República por su relación con afectos a dicha causa. Estas leonesas sufrieron, además de una dura estigmatización social, dos tipos de represión: por un lado, la represión genérica, a la que he denominado así por haber afectado a ambos sexos, que utilizaba métodos como los fusilamientos, los encarcelamientos, la limitación de residencia (exilio, destierros), la represión económica o la represión laboral; y, por otro lado, la represión específica, que afectó solamente al género femenino, y atacaba los rasgos sexuales y femeninos de las mujeres. Algunos ejemplos de esta represión específica serían las violaciones, las rapaduras de pelo, la ingestión obligada de aceite de ricino, las continuas humillaciones públicas asociadas a su sexo; los golpes y quemaduras en las zonas sexuales femeninas; la obstaculización de la maternidad; la separación de los niños de sus madres; etc. No obstante, no solo las “mujeres vencidas” o las “mujeres de rojo”, es decir, las mujeres de los vencidos republicanos, sufrieron la opresión por parte del Régimen franquista; las mujeres leonesas, en general, fueron relegadas a un plano secundario, doméstico, en el que solo podrían desempeñar los papeles de madre y esposa. -
La Zapatera Prodigiosa Y “Te He De Querer Mientras Viva”
CAPÍTULO 6 Modos trágicos: La zapatera prodigiosa y “Te he de querer mientras viva” Rakhel Villamil-Acera “Quedémonos en el ridículo; no demos paso a la tragedia”. Carlos Arniches, La señorita de Trevélez (161) La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca (1930) y “Te he de querer mientras viva”, copla escrita por Rafael de León y el maestro Quiroga (1959– 1960), son dos textos cuyas semillas trágicas cuestionan la realidad social de las mujeres españolas entre 1930 y 1960. El estreno de La zapatera tiene lu- gar cuatro meses antes del fi nal de la dictadura del General Primo de Rivera (1923–1930) y la proclamación de la Segunda República (1931–1939). “Te he de querer” se escribe en pleno régimen franquista (1939–1975). Las pre- ocupaciones feministas presentes en ambos giran en torno a la necesidad de construir o defender una manera de ser mujer ausente hasta entonces. Como afi rma Roberta Johnson, “like its male modernist counterparts, the feminist self is an amalgam of the old and the new, traditions and anti-tradition, the religious and the secular, reason and emotion, interior and exterior” (“Spanish Feminist Thought” 39) (Como sus homólogos modernistas masculinos, el yo femenino es una amalgama de lo nuevo y lo viejo, tradiciones y antitradiciones, lo reli- gioso y lo secular, la razón y la emoción, el interior y el exterior). De ahí, que en el discurso de las protagonistas de ambas historias convivan enfrentadas ideas del pensamiento tradicional y del moderno. En La zapatera se presentan Huellas de lo trágico en la cultura española moderna Hispanic Issues On Line 27 (2021) VILLAMIL-ACERA 107 temas como la libertad y la posición de la mujer en la sociedad en cuanto al matrimonio y al trabajo, lo que pone de manifi esto la perspectiva feminista lorquiana acorde a la de escritoras de las primeras décadas del siglo XX, como Carmen de Burgos, María Martínez Sierra, Margarita Nelken, Rosa Chacel y María Zambrano, entre otras. -
Programa Academico Id Apellidos
PROGRAMA ACADEMICO ID APELLIDOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 372918 ACEVEDO PARRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 466548 ACOSTA MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 97396 ACOSTA MORERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 214194 AGUILAR CUERVO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 425178 AGUILERA RODRIGUEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 73614 ALARCON CONTRERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 450410 ALONSO VARGAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 476109 AMADO LOSADA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 411748 ANDRADE FALLA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 312924 ANGEL GONZALEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 471443 ARBOLEDA GUZMAN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 425527 AREVALO PULIDO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 412254 ARIAS CARMONA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 281436 ARIAS LOPEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 272079 ARIZA IBAGUE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 515638 ARTEAGA BRAVO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 446933 AVILA HERNANDEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 375445 AVILA QUINTERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 456116 BALDEON GAITAN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 258215 BALLESTEROS MARTINEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 445935 BARAJAS FAGUA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 538685 BARAJAS GONZALEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 463685 BARAJAS SALAZAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 469561 BARON NIVIAYO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 452796 BARRERA HERNANDEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 200402 BARRIOS PEDRAZA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 420118 BAUTISTA PINTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 352410 BAUTISTA VALDERRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 447303 BEJARANO MORA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 446793 BEJARANO OLAYA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 451454 BONILLA PATIÑO ADMINISTRACIÓN