BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE

Año CLXXVI Sábado, 14 de febrero de 2009 Núm. 36

SUMARIO Página Página SECCION QUINTA Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza Anuncio relativo a la aprobación del padrón del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana correspondiente al ejercicio 2009 ...... 2 Cuarte de (4) ...... 10 Anuncio sobre notificación de resoluciones sancionadoras (3) ...... 11 a denunciados ...... 2 ...... 11 Anuncio por el que se requiere a comunidad de bienes ...... 11 para la presentación de hoja de aprecio respecto a justiprecio La Almunia de Doña Godina ...... 11 de expropiación de terreno procedente de finca con referencia ...... 11 catastral polígono 11-8 (finca número 11) ...... 2 La Puebla de Alfindén ...... 12 ...... 12 Colegio Notarial de Aragón Longás ...... 12 Anuncio relativo a tramitación de expediente de cancelación ...... 12 de fianza de notario jubilado ...... 2 ...... 12 Confederación Hidrográfica del Ebro Luna ...... 12 Anuncio sobre extinción de derecho de un aprovechamiento Mallén ...... 12 de aguas públicas derivadas del río Gállego, en términos María de Huerva ...... 13 municipales de Riglos (Huesca) y Murillo de Gállego (Zaragoza) ... 2 Miedes de Aragón ...... 13 Anuncio sobre concesión de un aprovechamiento de aguas públicas ...... 13 en término municipal de Cariñena ...... 2 Navardún (2) ...... 13 ...... 13 Dirección Provincial de la Tesorería General Quinto (2) ...... 13 de la Seguridad Social ...... 14 Anuncios (7) de varias Unidades de Recaudación Ejecutiva ...... 14 sobre notificaciones de expedientes administrativos de apremio Sos del Rey Católico ...... 14 a deudores ...... 2 ...... 14 Dirección Provincial de la Tesorería General ...... 15 de la Seguridad Social de Córdoba Torres de Berrellén ...... 23 Anuncio de la URE núm. 14/03 de Lucena sobre notificación (2) ...... 23 de acto administrativo a interesado ...... 6 Undués de Lerda (2) ...... 24 Urriés ...... 25 Dirección Provincial de la Tesorería General (2) ...... 25 de la Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife Anuncio de la URE núm. 38/06 sobre notificación de embargo SECCION SEPTIMA de salario de pensiones ...... 6 Administración de Justicia Jefatura Superior de Policía de Aragón Tribunal Superior de Justicia de Aragón Anuncios (2) sobre notificaciones de actos administrativos Sala de lo Contencioso-Administrativo ...... 25 a ciudadanos extranjeros ...... 7 Juzgados de Instrucción SECCION SEXTA Juzgado núm. 5 (2) ...... 25 Corporaciones locales Juzgado núm. 9 (2) ...... 25 Alagón ...... 8 Juzgados de lo Social Bagüés ...... 8 Juzgado núm. 1 (3) ...... 26 Biota ...... 8 Juzgado núm. 2 (6) ...... 27 Boquiñeni (3) ...... 8 Juzgado núm. 3 (2) ...... 29 ...... 9 Juzgado núm. 4 (5) ...... 29 (2) ...... 9 Juzgado núm. 5 (5) ...... 30 ...... 9 Juzgado núm. 6 (4) ...... 31 Comarca Campo de ...... 9 Juzgado núm. 7 (3) ...... 32 2 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

ción de terreno de 1.641 metros cuadrados, procedente de la finca con referen- SECCION QUINTA cia catastral polígono 11-8 (finca número 11 de la relación del proyecto expro- piatorio) afectada por expropiación para la ejecución del proyecto de restaura- ción ambiental de las riberas del río Gállego, en el término municipal de Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza, tramos barrio de Peñaflor (azud de Urdán), autopista A-2 (U-16), Area de Hacienda, Economía todo ello de conformidad con lo establecido en los artículos 24 y siguientes de y Régimen Interior la Ley de Expropiación Forzosa. Servicio de Gestión Tributaria Núm. 1.915 Segundo. — Requerir a la comunidad de bienes interesada para la presen- tación, en el plazo improrrogable de veinte días, de hoja de aprecio respecto al La titular de la Agencia Municipal Tributaria, de conformidad con lo pre- justiprecio por la expropiación descrita en el apartado primero de la presente visto en el artículo 135 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases resolución, la cual deberá estar forzosamente motivada y podrá estar avalada del Régimen Local; artículo 188 del Reglamento Orgánico Municipal; artículo por la firma de un perito, según lo dispuesto en los artículos 29 y siguientes de 67 de la Ordenanza fiscal general tributaria número 1 y el decreto de la Alcal- la Ley de Expropiación Forzosa. día de 17 de septiembre de 2007, con fecha 3 de febrero de 2009 ha dictado la Tercero. — Dar traslado del presente expediente a la Agencia de Medio siguiente resolución: Ambiente y Sostenibilidad para que elabore la correspondiente hoja de aprecio Primero. — Aprobar el padrón impuesto sobre bienes inmuebles de natura- municipal. leza urbana correspondiente al ejercicio de 2009, de conformidad con lo dis- Cuarto. — Autorizar al consejero de Urbanismo, Vivienda, Arquitectura y puesto en el artículo 77 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Medio Ambiente y vicepresidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, o Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de miembro de la Corporación que legalmente le sustituya, para la firma de cuanta marzo, y cuyo importe total estimativo de valores catastrales asciende a documentación sea precisa para la debida efectividad de la presente resolución. 76.870.265,20 euros. Zaragoza, 19 de enero de 2009. — El secretario general, P.A., Pedro Marín Segundo. — Dicho padrón se expondrá al público por un plazo de quince Ballabriga. días de acuerdo con las disposiciones reguladas en el artículo 67 de la Orde- nanza fiscal general de este Ayuntamiento, siendo el lugar de exposición el Servicio de Gestión Tributaria, Unidad de Impuestos Inmobiliarios (Sección Núm. 1.743 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles), plaza del Pilar, 18. Colegio Notarial de Aragón Tercero. — La presente resolución se inscribirá en el libro de resoluciones Habiéndose iniciado la tramitación de expediente de cancelación de fianza del titular de la Agencia Municipal Tributaria. de don José Luis de Miguel Fernández, notario que fue de Zaragoza, jubilado Zaragoza a 10 de febrero de 2009. — El secretario general, Luis Jimenez por resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 9 de Abad. enero de 2009, publicada en el “Boletín Oficial del Estado” núm. 17, de 20 de enero, se publica en el BOPZ, trámite reglamentario en la sustanciación del referido expediente. Area de Servicios Públicos Zaragoza, 2 de febrero de 2009. — El decano, Eloy Jiménez Pérez. Instituto Municipal de Salud Pública Núm. 1.019 Habiendo resultado infructuosa la notificación personal de la resolución de expediente sancionador a las personas que se indican a continuación, de con- Confederación Hidrográfica del Ebro formidad con lo establecido en los artículos 58.1 y 59.4 de la Ley 30/1992, de COMISARIA DE AGUAS Núm. 1.065 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Con fecha 27 de octubre de 2008 se inició de oficio expediente de extinción Procedimiento Administrativo Común, se realiza la pública notificación de las del derecho por incumplimiento de la condición número 7 de la resolución dic- siguientes resoluciones de la señora teniente de alcalde delegada del Area de tada por el Gobierno Civil de fecha 22 de febrero de 1901, ratificada el 20 de Servicios Públicos para conocimiento de los interesados: marzo de 1901, por la que se otorgó a favor de Teledinámica del Gállego, S.A., Resolución de 28 de noviembre de 2008: el aprovechamiento de aguas públicas derivadas del río Gállego, en términos municipales de Riglos (Huesca) y Murillo de Gállego (Zaragoza), con un cau- • Imponer sanción de 150 euros a Cecilia Madja Asumu (expte. 1.033.192/08), dal de 15.000 litros por segundo, con destino a producción de energía eléctrica por infracción al artículo 26.7 de la Ordenanza municipal de higiene alimentaria, con un salto bruto de 53,93 metros, inscrito en el asiento número 29.142 del de 27 de julio de 1988, y modificación de 30 de octubre de 1996. Registro de Aprovechamientos de Aguas Públicas. • Imponer sanción de 90 euros a Cheickh Thiam (expte. 1.033.216/08), por No consta la existencia de servidumbres que afecten al aprovechamiento. infracción a los artículos 25.4 y 25.5 de la Ordenanza municipal de higiene ali- Lo que se hace público para general conocimiento, de acuerdo con lo pre- mentaria, de 27 de julio de 1988, y modificación de 30 de octubre de 1996. visto en el art. 163.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, pudien- Dado que se trata de una notificación sancionadora, al amparo de lo dis- do quienes se consideren afectados por la extinción dirigir por escrito las ale- puesto en los artículos 37.3 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se les gaciones pertinentes a la Confederación Hidrográfica del Ebro (paseo Sagasta, comunica que podrán tener conocimiento del texto íntegro de la notificación, 24-28, 50071 Zaragoza), así como en las demás dependencias previstas en la ellos mismos o por medio de representante acreditado, a través del Instituto Ley del Procedimiento Administrativo Común dentro del plazo de veinte días, Municipal de Salud Pública (camino de Cogullada, sin número), donde obra el contados a partir del siguiente al de la publicación de esta nota-anuncio en el expediente, pudiendo interponer contra el presente acto, que es definitivo y BOPZ y durante el citado plazo de exposición al público, estará de manifiesto pone fin a la vía administrativa, recurso contencioso-administrativo ante los el expediente en las oficinas de dicha Confederación. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, contados Zaragoza, 13 de enero de 2009. — El comisario de Aguas, P.D.: El comisa- desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en rio adjunto, José Iñigo Hereza Domínguez. la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Sin perjuicio de ello, previamente y con carácter potestativo, se podrá interponer recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local en el COMISARIA DE AGUAS Núm. 1.184 plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de publicación del acto. Todo Por resolución de esta Confederación Hidrográfica del Ebro de fecha 14 de ello de conformidad y en los términos de los artículos 116 y 117 de la Ley enero de 2009 se otorga al Ayuntamiento de Cariñena la concesión de un apro- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones vechamiento de aguas públicas a derivar de Valdelagua (río Jalón) y Valdemo- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, según redacción dada por rao (río Jalón), en Cariñena (Zaragoza), con un caudal medio equivalente en el la Ley 4/1999, de 13 de enero, sin perjuicio de la posibilidad de interponer mes de máximo consumo de 18,93 litros por segundo y con destino a abasteci- recurso extraordinario de revisión ante la Junta de Gobierno Local en el caso de miento de población y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolu- que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 118 de la Ley ción citada. 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y Lo que se hace público para general conocimiento. dentro de los plazos establecidos en el mismo. Zaragoza a 14 de enero de 2009. — El comisario de Aguas, P.D.: El comi- Zaragoza a 16 de enero de 2009. — El secretario general. sario adjunto, José Iñigo Hereza Domínguez.

Area de Urbanismo, Vivienda, Dirección Provincial Arquitectura y Medio Ambiente Servicio de Administración de Suelo y Vivienda Núm. 859 de la Tesorería General El coordinador del Area de Urbanismo, Vivienda, Arquitectura y Medio de la Seguridad Social Ambiente, con fecha 4 de diciembre de 2008, ha acordado lo siguiente: URE NUM. 50/01 Núm. 921 Primero. — Dar por terminada sin resultado la fase concedida a la comuni- El jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la Seguridad dad de bienes “Comuneros de San Juan” para la presentación de condiciones de Social, respecto de los sujetos responsables que figuran en anexo, por deudas avenencia respecto al justiprecio correspondiente a la expropiación de una por- al Instituto de Empleo-Servicio Público de Empleo Estatal cuya cuantía total BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 3 asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación, ha dictado mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del la siguiente Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, en relación con el «Providencia de apremio. — En uso de la facultad que me confiere el artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decre- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento to legislativo 1/1994, de 20 de junio (BOE de 29 de junio), y el artículo 84 del Administrativo Común. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, aprobado por Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Real Decreto1415/2004, de 11 de junio (BOE de 25 de junio), ordeno la ejecu- Ley 30/1992. ción contra el patrimonio del deudor». Mediante el presente edicto se tendrán por notificados, a todos los efectos, Por haber resultado infructuosas la gestiones tendentes a la determinación el cónyuge y terceros poseedores con domicilio desconocido y los acreedores del actual domicilio del deudor, procede practicar la notificación de la provi- hipotecarios. dencia de apremio, conforme prevé el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de Zaragoza a 16 de enero de 2009. — El recaudador ejecutivo, Víctor S. Pasa- noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- mar Gracia. cedimiento Administrativo Común, mediante la publicación del presente anun- cio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del ANEXO deudor y en el “Boletín Oficial” correspondiente. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles (TVA-504) La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que Tipo/identificador: 10 50100647621. efectúe el pago de la deuda en el plazo de quince días naturales siguientes a la Régimen: 0111. presente publicación, ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecuti- Número expediente: 50 02 03 00160429. va, con la advertencia de que en caso contrario se procederá al embargo de los Deuda pendiente: 6.574,01 euros. bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por principal, Nombre/razón social: Chen, Jianhua. recargo, intereses en su caso y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo Domicilio: Calle Dato, 23, 1.º derecha. con lo dispuesto en el artículo 84 del citad Reglamento General de Recaudación. Localidad: 50005 Zaragoza. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, podrá formular- DNI/CIF/NIF: X-704.255-H. se recurso de alzada ante la Administración correspondiente dentro del plazo Número documento: 50 02 504 06 008405777. de un mes, a partir del día siguiente a su notificación, por alguna de las causas Diligencia. — De las actuaciones del presente expediente de apremio por señaladas en el artículo 34.3 de la Ley General de la Seguridad Social citada deudas a la Seguridad Social seguido contra el deudor Chen, Jianhua, resulta lo anteriormente, debidamente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de siguiente: apremio hasta la resolución del recurso. Que para responder de los débitos de dicho deudor, debidamente notifica- Dichas causas son: pago, prescripción, error material o aritmético en la dos, se practicó embargo de la finca que se detalla al final, siendo anotado el determinación de la deuda, condonación, aplazamiento de la deuda o suspen- embargo en el Registro de la Propiedad núm. 9 de Zaragoza, garantizando la sión del procedimiento, falta de notificación de la reclamación de la deuda suma total de 1.927,96 euros, que incluye el principal, el recargo de apremio, (cuanto esta proceda), del acta de liquidación o de las resoluciones que las mis- los intereses y las costas del procedimiento, con las letras que se indican: mas o las autoliquidaciones de cuotas originen. Libro: 812. Transcurridos tres meses desde la interposición del recurso de alzada sin Tomo: 2.478. que se haya resuelto, podrá entenderse desestimado, de acuerdo con lo previs- Folio: 86. to en el artículo 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- Finca número: 54.043. dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Anotación letra: D. Común (BOE de 27 de noviembre). Que se han producido débitos de vencimientos posteriores, reglamentaria- Zaragoza, 15 de enero de 2009. — La jefa de la Unidad de Recaudación mente notificados, a los ya anotados en el Registro indicado, débitos que res- Ejecutiva 50/01, Concepción Barrado Rodrigo. ponden al siguiente detalle: ANEXO Número de providencia apremio, período y régimen Relación que se cita 50 05 016652014. 05 2005/05 2005. 0111. Título ejecutivo, identificador del SR, nombre/razón social, domicilio, 50 04 029060759. 07 2004/07 2004. 0111. Importe reclamado y período de liquidación 50 05 019494821. 09 2005/09 2005. 0111. 50 2008 050027627. 07 500055143103. HEREDEROS DE JL CALVO VITALLER. 50 06 011420659. 11 2005/11 2005. 0111. CL MIGUEL LABORDETA, 50017 ZARAGOZA. 5.163,23. 02/07 02/07. 50 06 013345505. 12 2005/12 2005. 0111. 50 2008 050031162. 07 500075072458. SANTA EUGENI DELGADO LUIS A. CL Importe de la deuda: RAMIRO I DE ARAGO, 50017 ZARAGOZA. 581,36. 08/07 08/07. Principal: 4.745,24 euros. 50 2008 050030657. 07 500075941519. PELEGRIN SEVILLANO TOMAS. CL JUAN BAUTISTA DEL, 50003 ZARAGOZA. 1.402,13. 03/07 05/07. Recargo: 949,06 euros. 50 2008 050030152. 07 501011401693. MARTINEZ CEBOLLA JESUS MANUEL. Intereses: 220,08 euros. CL ESTEBANES 10 3 D, 50003 ZARAGOZA. 9.198,47. 02/04 12/04. Costas e intereses presupuestados: 591,43 euros. 50 2008 050031566. 07 501013674830. VACA —- ANA MARIA NATAL. CL LAS Total: 6.505,81 euros. ARMAS 20 3 B, 50003 ZARAGOZA. 207,67. 06/07 06/07. Por lo que se acuerda ampliar el embargo sobre la finca indicada en la suma 50 2008 050030354. 07 501017966169. MOLINUEVO PEREZ CARLOS RODRI. de 6.505,81 euros, con lo que la responsabilidad total sobre la misma asciende AV MADRID 160 5 A, 50017 ZARAGOZA. 2.968,81. 03/07 05/07. a la cantidad de 8.433,77 euros, y expedir el mandamiento de ampliación de 50 2008 050028940. 07 501026843891. GUILLEN DE ARCE RAMON GONZAL. embargo al Registro de la Propiedad. CL 4 4 2, 50003 ZARAGOZA. 525,02. 10/07 10/07. 50 2008 050028031. 07 501028548465. DJAU —- MAMADU. CL DELICIAS 51 3 Descripción de la finca embargada: IZ, 50017 ZARAGOZA. 263,70. 08/07 08/07. Finca número 1. — Vivienda sita en calle Dato, 23, 1.º derecha, 50005 Zarago- 50 2008 050028435. 07 501029112176. GERALDO TORRES HONDIANY. CL za. Tiene una superficie útil de 92,70 metros cuadrados y una cuota de 11%. ZAMORAY 2 2 D, 50004 ZARAGOZA. 271,56. 08/07 08/07. Datos del Registro: Inscrita en el Registro de la Propiedad número 9 de Zaragoza, tomo 2.478, libro 812, folio 86, finca 54.043. Descripción ampliada: URE NUM. 50/02 Derecho del deudor sobre el inmueble: 33,33% del pleno dominio por títu- Notificación de ampliación de embargo de bienes inmuebles lo de compraventa con carácter privativo. a través de anuncio (TVA-502) Núm. 752

El jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 2 de Zaragoza; URE NUM. 50/02 Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio que se instruye Notificación de ampliación de embargo de bienes inmuebles en esta unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Chen, Jianhua, por a través de anuncio (TVA-502) Núm. 753 deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido es calle Dato, número 23, 1.º derecha, 50005 Zaragoza, se procedió con fecha 31 de octubre El jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 2 de Zaragoza; 2006 al embargo de bienes inmuebles cuya diligencia se acompaña como anexo. Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio que se instruye Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- en esta unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Eduardo Duce Valle- larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de jo, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido es calle la Seguridad Social, en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por Toledo, 21, 2.º, 50005 Zaragoza, se procedió con fecha 23 de diciembre 2008 al el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de embargo de bienes inmuebles cuya diligencia se acompaña como anexo. la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto legislativo Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- 1/1994, de 20 de junio (BOE del día 29), significándose que el procedimiento larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago la Seguridad Social, en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de 4 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto legislativo Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- 1/1994, de 20 de junio (BOE del día 29), significándose que el procedimiento larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago la Seguridad Social, en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto legislativo Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, en relación con el 1/1994, de 20 de junio (BOE del día 29), significándose que el procedimiento artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del Administrativo Común. mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, en relación con el Ley 30/1992. artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Mediante el presente edicto se tendrán por notificados, a todos los efectos, Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento el cónyuge y terceros poseedores con domicilio desconocido y los acreedores Administrativo Común. hipotecarios. Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Zaragoza a 19 de enero de 2009. — El recaudador ejecutivo, Víctor S. Pasa- Ley 30/1992. mar Gracia. Mediante el presente edicto se tendrán por notificados, a todos los efectos, el cónyuge y terceros poseedores con domicilio desconocido y los acreedores ANEXO hipotecarios. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles (TVA-504) Zaragoza a 12 de enero de 2009. — El recaudador ejecutivo, Víctor S. Pasa- Tipo/identificador: 07 501020224451. mar Gracia. Régimen: 0521. ANEXO Número expediente: 50 02 07 00117701. Deuda pendiente: 2.043,62 euros. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) Nombre/razón social: Duce Vallejo, Eduardo. Tipo/identificador: 10 50108451976. Domicilio: Calle Toledo, 21, 2.º. Régimen: 1211. Localidad: 50005 Zaragoza. Número expediente: 50 02 07 00024236. DNI/CIF/NIF: 17.454.979-A. Deuda pendiente: 2.213,77 euros. Número documento: 50 02 504 08 012102243. Nombre/razón social: Diego-Madrazo Tovar, Miguel Angel. Diligencia. — De las actuaciones del presente expediente de apremio por Domicilio: Calle Lagos de Coronas, 53, 5º B. deudas a la Seguridad Social seguido contra el deudor Eduardo Duce Vallejo, Localidad: 50011 Zaragoza. resulta lo siguiente: DNI/CIF/NIF: 25.444.622-K. Que para responder de los débitos de dicho deudor, debidamente notifica- Número de documento: 50 02 501 08 011434357. dos, se practicó embargo de la finca que se detalla al final, siendo anotado el Diligencia. — En el expediente administrativo de apremio que se instruye embargo en el Registro de la Propiedad de , garantizando la suma en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Miguel Angel total de 766,44 euros, que incluye el principal, el recargo de apremio, los inte- Diego-Madrazo, por deudas a la Seguridad Social, una vez notificadas al reses y las costas del procedimiento, con las letras que se indican: mismo las providencias de apremio por los débitos perseguidos responden al Libro: 73. siguiente detalle: Tomo: 1.748. Folio: 71. Número de providencia apremio, período y régimen Finca número: 3.589. 50 06 017058177. 05 2006/05 2006. 1211. Anotación letra: A. 50 06 018113457. 06 2006/06 2006. 1211. Que se han producido débitos de vencimientos posteriores, reglamentaria- 50 06 019468124. 07 2006/07 2006. 1211. mente notificados, a los ya anotados en el Registro indicado, débitos que res- 50 06 020850069. 08 2006/08 2006. 1211. ponden al siguiente detalle: 50 06 021431463. 09 2006/09 2006. 1211. 50 07 010066072. 10 2006/10 2006. 1211. Número de providencia apremio, período y régimen 50 07 011483282. 11 2006/11 2006. 1211. 50 07 011255940. 12 2006/12 2006. 0521. 50 07 012302732. 12 2006/12 2006. 1211. 50 07 012480564. 01 2007/01 2007. 0521. 50 07 013164618. 01 2007/01 2007 . 1211. 50 07 013351544. 02 2007/02 2007. 0521. 50 07 014343166. 02 2007/02 2007. 1211. 50 07 014937391. 03 2007/03 2007. 0521. 50 07 015193534. 03 2007/03 2007. 1211. Importe de la deuda: 50 07 022716286. 04 2007/04 2007. 1211. Principal: 950,51 euros. Importe de la deuda: Recargo: 190,11 euros. Principal: 1.637,65 euros. Intereses: 128,41 euros. Recargo: 327,51 euros. Costas devengadas: 76,66 euros. Intereses: 238,15 euros. Costas e intereses presupuestados: 114 euros. Costas devengadas: 10,46 euros. Total: 1.459,69 euros. Costas e intereses presupuestados: 195 euros. Por lo que se acuerda ampliar el embargo sobre la finca indicada en la suma Total: 2.408,77 euros. de 1.459,69 euros, con lo que la responsabilidad total sobre la misma asciende No habiendo satisfecho la mencionada deuda, y conforme a lo previsto en el a la cantidad de 2.226,13 euros, y expedir el mandamiento de ampliación de artículo 103 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social embargo al Registro de la Propiedad. aprobado por Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE del día 25), decla- Descripción de la finca embargada: ro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen al final. Finca número 1. — Casa con corral y cuadra, de 76 metros cuadrados situa- Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las respon- da en calle Calvo Sotelo, número 26, de (Zaragoza). Referencia catas- sabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascien- tral: 760903XL0776B0001WX. Derecho del deudor sobre el inmueble: una den a la cantidad total antes reseñada. mitad indivisa del pleno dominio, por compraventa. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a Datos del Registro: Inscrita en el Registro de la Propiedad de Calatayud, los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los tomo 1.748, libro 73, folio 71, finca 3.589 de Terrer. bienes serán tasados con referencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habituales de valoración por esta Unidad de Recaudación Ejecuti- va, por las personas o colaboradores que se indican en el citado Reglamento de URE NUM. 50/02 Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de sali- Notificación de ampliación de embargo de bienes inmuebles da, de no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el a través de anuncio (TVA-502) Núm. 782 deudor con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los El jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 2 de Zaragoza; bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días, a contar desde el Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio que se instru- siguiente al de la notificación de la valoración inicial efectuadas por los órga- ye en esta unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Miguel Angel nos de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas Diego-Madrazo por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio valoraciones, se aplicará la siguiente regla: si la diferencia entre ambas, consi- conocido es calle Lagos de Coronas, 53, 5.º B, 50011 Zaragoza, se procedió deradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no con fecha 4 de diciembre 2008 al embargo de bienes inmuebles cuya diligencia excediera del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la se acompaña como anexo. tasación más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva soli- BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 5 citará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la Importe total: 653,71 euros. designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en Período liquidación: 11-12-2006 a 30-12-2006. plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que ** NIF/CIF: X-6.122.546-S. será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites Nombre o razón social: Popa, Daniel. de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuer- Domicilio: Cuarta Avenida, 21, 7.º dcha., 50007 Zaragoza. do con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Número de providencia de apremio: 50 08 050026011. Asimismo se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de la Propie- Importe total: 2.109,25 euros. dad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo Período liquidación: 03-08-2007 a 21-09-2007. realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- certificación de cargas que figuren sobre cada finca, y se llevarán a cabo las larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por Dirección Provincial para autorización de la subasta. el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3 del repetido la Ley General de la Seguridad Social, significándose que el procedimiento de Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bie- apremio se suspenderá, sin necesidad de la presentación de la garantía, hasta la nes inmuebles embargados en el plazo de diez días a contar desde el siguiente resolución de la impugnación. Transcurrido el plazo de tres meses desde la a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole que de no hacerlo así interposición de dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el serán suplidos tales títulos a su costa. mismo podrá entenderse desestimado, según dispone la disposición adicional Descripción de la finca embargada: vigésima quinta de la Ley General de la Seguridad Social. Finca número 1. — Vivienda en calle Lagos de Coronas, número 3, 5.º B. Lo que se comunica a efectos de los establecido en el artículo 42.4 de la Ley Superficie útil cerrada de 113,13 metros cuadrados. Anejos: Plaza de aparca- 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Régimen Jurídico de las miento número 46 y trastero número 40, en planta sótano. Referencia catastral: Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2240903XM7124A0018ZL. Derecho del deudor sobre el inmueble: 100% El procedimiento de apremio no se suspenderá, salvo en los casos y condi- pleno dominio con carácter común de su consorcio conyugal por título de com- ciones señalados en los artículos 6.3, 46.2 y 86 del Reglamento General de praventa Recaudación de la Seguridad Social. Inscrita en el Registro de la Propiedad número 10, tomo 3.041, libro 1.507, Lo que se hace público de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9 del folio 3, finca 83.936. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social y artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al no haber resul- URE NUM. 50/02 Núm. 922 tado posible la localización de los deudores, a quienes se les advierte que deben Don Víctor Pasamar Gracia, recaudador ejecutivo de la Unidad de Recauda- comparecer, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio ción Ejecutiva número 2 de la Dirección Provincial de la Tesorería General que se les sigue para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto de la Seguridad Social de Zaragoza; y constancia de tal conocimiento. Transcurridos diez días desde la publicación Hace saber: Que en los expedientes administrativos que se siguen en esta del anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio y Unidad de Recaudación Ejecutiva contra los deudores que figuran al final por en el correspondiente Diario Oficial sin personarse el interesado, se le tendrá débitos al Instituto Nacional de Empleo se ha dictado la siguiente: por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustan- «Providencia de apremio. — De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34 ciación del procedimiento, sin perjuicio del derecho que le asiste a comparecer. de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto legislati- Zaragoza, 11 de febrero de 2009. — El recaudador ejecutivo, Víctor Pasa- vo 1/1994, de 20 de junio de 1994 (BOE de 29 de junio), y artículo 85 del mar Gracia. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE de 25 de junio), dicto la presen- te providencia de apremio, que constituye el título ejecutivo suficiente para el URE NUM. 50/03 Núm. 923 inicio del procedimiento de apremio y tiene la misma fuerza que la sentencias Doña Carmen Romeo Caparrós, recaudadora ejecutiva de la Dirección Provin- judiciales para proceder contra los bienes y derechos de los sujetos responsa- cial de la Tesorería General de la Seguridad Social en la Unidad de Recau- bles del pago de la deuda, con la advertencia de que si no se ingresa su impor- dación Ejecutiva número 3 de Zaragoza; te en el plazo de quince naturales desde su notificación serán exigibles los inte- Hace saber: Que en esta Unidad se sigue expediente administrativo de apre- reses de demora (interés legal incrementado en un 25%) devengados desde la mio contra los sujetos obligados al pago por deudas al Servicio Público de finalización del plazo reglamentario de ingreso hasta la fecha de pago de la Empleo Estatal que se indican en relación adjunta, respecto a los que han resul- deuda para el principal y desde el vencimiento del plazo de ingreso de esta pro- tado infructuosas las gestiones tendentes a su localización a efectos de notifi- videncia para el recargo, y se procederá al embargo de los bienes del sujeto res- carles la providencia de apremio dictada en su día por el subdirector de Vía ponsable en los términos establecidos en el artículo 34.2 de la Ley General de Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social en esta provincia. En la Seguridad Social y a la ejecución de las garantías existentes bienes. — El/la consecuencia, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 84, 85 y 87 subdirector/a provincial de la TGSS». Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, aprobado por ** NIF/CIF: 43.021.434-A. Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE núm. 153, de 25 de junio), Nombre o razón social: Avila Manzano, Antonio. acuerdo practicar notificación por medio de este edicto a los sujetos obligados Domicilio: Calle Sevilla, 11, 2.º A, 50006 Zaragoza. al pago, de la siguiente: Número de providencia de apremio: 50 08 050018533. «Providencia. — En uso de la facultad que me confiere el artículo 34 del Importe total: 46 euros. texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, dicto la correspon- Periodo liquidación: 28-09-2006 a 30-09-2006. diente providencia de apremio ordenando la ejecución forzosa sobre bienes y ** NIF/CIF: X-6.101.805-C. derechos del deudor». Nombre o razón social: Dragut, Mihai. Igualmente acuerdo hacer saber a los interesados: Domicilio: San Francisco de Borja, 7, 6, 50009 Zaragoza. Primero. — Deberán proceder al pago de la deuda en el plazo de quince Número de providencia de apremio: 50 08 050019543. días, mediante su ingreso en la oficinas de esta Unidad de Recaudación (sitas Importe total: 726,74 euros. en San Juan de la Peña, 2 y 4, bajos), y que de no hacerlo así se procederá sin Período liquidación: 11-06-2007 a 30-06-2007. más al embargo de sus bienes. Segundo. — Deberán comparecer, por sí o por medio de representante, en ** NIF/CIF: 29.131.236-B. el expediente de apremio que se les sigue dentro del plazo de ocho días, advir- Nombre o razón social: Fernández Fernández, Jesús. tiéndoles que transcurrido dicho plazo sin personación se les tendrá por notifi- Domicilio: Calle Granada, 11, pr. C, 50007 Zaragoza. cados de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del Número de providencia de apremio: 50 08 050019745. procedimiento, sin perjuicio del derecho que les asiste a comparecer. Importe total: 367,94 euros. Tercero. — Quedan advertidos los deudores de que las costas causadas en Período liquidación: 07-11-2006 a 30-11-2006. la sustanciación del procedimiento de apremio serán de su cargo y les serán ** NIF/CIF: 10.534.118-A. exigidas. Nombre o razón social: Manjón Moreno, Erasmo. Cuarto. — Contra la transcrita providencia, que no agota la vía administra- Domicilio: Agustín Gericó, 15, 2.º E, 50007 Zaragoza. tiva, podrá formularse oposición al apremio ante la Subdirección de Vía Eje- Número de providencia de apremio: 50 08 050016008. cutiva dentro de los quince días siguientes a la publicación del presente edicto. Importe total: 255,59 euros. Quinto. — Los únicos motivos de oposición al apremio son los detallados Período liquidación: 15-04-2007 a 30-04-2007. en el artículo 86 del mencionado Reglamento General de Recaudación de la ** NIF/CIF: X-5.662.933-B. Seguridad Social (pago, prescripción, error material o aritmético en la deter- Nombre o razón social: Nunes Fernández, Bruno Alexandre. minación de la deuda, condonación, aplazamiento de la deuda o suspensión del Domicilio: Ntra. Señora de la Cabeza, 6, 3.º A, 50007 Zaragoza. procedimiento, falta de notificación de la reclamación de la deuda o del acta de Número de providencia de apremio: 50 08 050016614. liquidación, así como las resoluciones que las mismas originen). 6 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

Sexto. — Podrá, asimismo, interponerse recurso de alzada ante la Direc- ción Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un Dirección Provincial mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispues- de la Tesorería General to en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real de la Seguridad Social Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio (BOE del 29). Séptimo. — La interposición de alguno de los citados recursos no suspen- de Córdoba de el procedimiento, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se URE NUM. 14/03-LUCENA Núm. 784 garantice el pago de los débitos, incluido el recargo de apremio, intereses, en De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley su caso, y un 3% del total como costas a liquidar, mediante aval solidario de 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones banco o caja de ahorros o entidad crediticia, o cuando se consigne el citado Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), según la importe a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social. No obs- redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14), que modifica tante, cuando se curse oposición al apremio, el procedimiento se suspenderá la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (BOE del 31), de Medidas hasta que se dicte la oportuna resolución, sin necesidad de aportación de garan- Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y habiéndose intentado la notifi- tías ni consignación, de conformidad con el artículo 86 del citado reglamento cación al interesado o su representante por dos veces sin que haya sido posible Zaragoza, 8 de enero de 2009. — La recaudadora ejecutiva, Carmen Romeo practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Caparrós. Social, se pone de manifiesto mediante el presente edicto que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyos interesado, número de expediente y pro- ANEXO cedimiento se especifican en anexo. Relación que se cita En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos obligados con la Título ejecutivo, identificador del SR, nombre/razón social, domicilo, Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, importe reclamado y período de liquidación podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, sita en la calle San Pedro, 33, de Lucena 50 2008 050029647. 07 431016517450. JARAMILLO AGUDELO WELMAR DE. (Córdoba), en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publica- CL FABLA ARAGONESA 5. 50014 ZARAGOZA. 88,07. 11/06-11/06. ción del presente edicto en el BOPZ, para el conocimiento del contenido ínte- 50 2008 050023078. 07 500034918805. BELTRAN GARVI SANTIAGO JOSE. CL VALLE PINEDA 9 2:. 50015 ZARAGOZA. 485,96. 04/07-05/07. gro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 50 2008 050026718. 07 500048615609. VAL BETES FRANCISCO JAVIE. UR EL 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. PILAR ANDADOR. 50194 ZARAGOZA. 318,71. 10/07-10/07. Asimismo se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado 50 2008 050030859. 07 500061708282. ROMEO CUBERO ANGELINES. CL LEON plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde FELIPE 27 1:. 50018 ZARAGOZA. 33,37. 02/08-02/08. el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. 50 2008 050027122. 07 500070201644. AGUDO PASTOR FRANCISCO JAVIE. CL Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- SAN JUAN DE LA PE. 50015 ZARAGOZA. 344,80. 10/07-10/07. larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de 50 2008 050029041. 07 500077320434. GUILLEN FERNANDEZ H JOSE JAV. AV ACADEMIA GRAL. MI. 50015 ZARAGOZA. 410,18. 09/07-09/07. la Seguridad Social en el plazo de un mes, contando a partir de su recepción por 50 2008 050022674. 07 501012070589. AMO MARTIN JOSE IGNACIO. CL el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de MARIANO BASELGA 2. 50015 ZARAGOZA. 2.960,68. 03/07-05/07. la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto legislati- 50 2008 050025102. 07 501023143848. MARTINEZ MEZQUE DAVID. CL EME- vo 1/1994, de 20 de junio (BOE del día 29), significándose que el procedi- LINE DE PANKUR. 50018 ZARAGOZA. 540,80. 06/07-06/07. miento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para 50 2008 050026617. 07 501024134763. TOURE, SEKOU OUMAR. AV CATALU- el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición QA 99 2:. 50014 ZARAGOZA. 201,25. 07/07-07/07. de dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá 50 2008 050031061. 07 501030642251. SALAGEAN, LIVIU DANIEL. CL PANO Y entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del Reglamento Gene- RUATA 21 1. 50015 ZARAGOZA. 722,69. 11/06-11/06. 50 2008 050027829. 07 501031195656. CHALCO CURICHO MARCO VINICIO. ral de Recaudación de la Seguridad Social. CL MOLINO DE LAS ARM. 50014 ZARAGOZA. 162,17. 04/07-04/07. Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. URE NUM. 50/06 Lucena (Córdoba), 17 de diciembre de 2008. — El recaudador ejecutivo, José María Pañero Pañero. Edicto de notificación Núm. 1.716 Doña Blanca Planas Giral, recaudadora ejecutiva de la Tesorería General de la ANEXO Seguridad Social en la Unidad de Recaudación Ejecutiva núm. 50/06 (sita Relación que se cita en calle Monasterio de Samos, 27-29, de Zaragoza); Número de expediente: 14 03 0700456254. Hace saber: Que se tramitan en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva Destinatario: El Zahiri Mustafa. expedientes administrativos de apremio contra los deudores que se relacionan Procedimiento: Not. dil. emb. s. sal. pe. en anexo, en los que se han practicado las actuaciones cuyos interesado, Domicilio: Calle Santa María, 16, 50450 Muel. número de expediente y procedimiento se especifican en relación adjunta y de las que, intentada la notificación en los domicilios conocidos, ésta no ha sido posible. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formu- Dirección Provincial larse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de de la Tesorería General la Seguridad Social de Zaragoza, en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley de la Seguridad Social General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto legislativo 1/1994, de Santa Cruz de Tenerife de 20 de junio, (BOE del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley URE NUM. 38/06 Núm. 783 42/1994, de 30 de diciembre (BOE del día 31), de Medidas Fiscales, Adminis- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley trativas y del Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), según la Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso sin redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14), que modifica que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (BOE del 31), de Medidas dispone el artículo 46.1 del Reglamento General de Recaudación de la Seguri- Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y habiéndose intentado la notifi- dad Social. cación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible Lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Régimen Jurídico de las Social, se pone de manifiesto mediante el presente edicto que se encuentran Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. pendientes de notificar los actos cuyo interesado, número de expediente y pro- Zaragoza, 28 de enero de 2009. — La recaudadora ejecutiva, Blanca Planas cedimiento se especifican en anexo. Giral. En virtud de lo anterior, dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la ANEXO Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Relación que se cita Dirección Provincial, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la Nombre/razón social: Dieye Ly Cheikh Tidiane. publicación del presente edicto en el BOPZ, para el conocimiento del conteni- Identificador expediente: 50060800106243. do íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en hora- Acto que se notifica: Valoración de bien mueble. Vehículo matrícula rio de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. En el 2071BVC, marca “Ssangyong Musso 4 × 4 Wagon”. anexo I se detallan el domicilio y localidad de cada unidad asignada a dichos Importe tasación: 4.000 euros. actos administrativos, así como su teléfono y número de fax. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 7

Asimismo se advierte a los interesados que, de no comparecer en el citado presente anuncio, dando con ello cumplimiento a lo dispuesto en el artículo plazo, la notificación, se entenderá producida a todos los efectos legales desde 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada Los Cristianos-Arona, 12 de diciembre de 2008. — El recaudador ejecuti- por la Ley 4/1999, de 13 de enero. vo, Francisco Javier Marín Bernad. El acto administrativo objeto de notificación son resoluciones de expulsión de la autoridad gubernativa en las fechas que se relacionan, con prohibición de ANEXO entrada en espacio Schengen por el tiempo que se menciona. Dicha resolución, Relación que se cita junto al resto del expediente, obra en la Unidad de Extranjería de la Delegación del Gobierno en Aragón-Subdelegación del Gobierno en Zaragoza, a disposi- NÚMERO DE REMESA: 386108000021 ción de los interesados. Tipo identificador: 38060800352878. Asimismo se informa que la presente resolución agota la vía administrati- Número de expediente: 38060800352878. va, pudiendo interponerse potestativamente recurso de reposición previo a la Régimen: 0611. vía contencioso-administrativa ante la misma Delegación del Gobierno, en el Nombre/razón social: Baniewicz Ewa Lidia. plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su notificación, o impug- Domicilio: Carretera de Barcelona, 329, 50016 Zaragoza. narla directamente en el plazo de dos meses ante la Sala de lo Contencioso- Procedimiento: Notificación de embargo de salario de pensiones. Administrativo, bien del Tribunal Superior de Justicia de Aragón o de aquel Número de documento: 380635108015066682. Tribunal Superior de Justicia en cuya circunscripción el interesado tenga su URE: 38/06. actual domicilio (Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa), recursos que podrán cursarse a través de cual- ANEXO I quiera de las vías previstas en el artículo 65 de la Ley Orgánica de Extranjería. URE: 38/06. Zaragoza, 10 de febrero de 2009. — El inspector, Daniel Loste Ramos. Domicilio: Calle Bulevar Chajofe, edificio Valdés Cente, número 4, 38650 ANEXO Los Cristianos-Arona. Teléfono: 922 787 833. Relación que se cita Fax: 922 787 834. Apellidos y nombre, NIE, nacionalidad, número de expediente, fecha de resolución y período de expulsión AGHO, Osadebamwen Kelvin. Y-0062347-P. NIGERIA. 90000598. 20-ene-09. Jefatura Superior de Policía 3 AÑOS. AGUILAR CRUZ, Jorge Roberto. X-9447078-N. BOLIVIA. 80057828. 19-ene-09. de Aragón 3 AÑOS. BRIGADA PROVINCIAL DE EXTRANJERIA AGUILAR ZEPEDA, Rosaura. Y-0052783-N. NICARAGUA. 90000509. 19-ene-09. Y DOCUMENTACION Núm. 1.924 3 AÑOS. AGYEI, Topman. X-5255528-M. GHANA. 80060203. 19-ene-09. 5 AÑOS. Habiendo resultado infructuosas las notificaciones personales a los ciuda- ALIOU SARR, Papa Francoise. Y-0065108-D. SENEGAL. 90000653. 22-ene-09. danos extranjeros cuyos datos de identificación personal y de interés constan 3 AÑOS. en relación anexa, se procede a practicarla a través del presente anuncio, dando ALMENDRAS RODRIGUEZ, Edward. X-7435888-B. BOLIVIA. 90000708. 28- con ello cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de ene-09. 3 AÑOS. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del ALMENDRAS RODRIGUEZ, Zulema. Y-0072511-Y. BOLIVIA. 90000702. 28- Procedimiento Administrativo Común (BOE de 27 de noviembre), modificada ene-09. 3 AÑOS. por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE de 14 de enero). ALVARADO DE PICADO, Maria Consuelo. Y-0068145-X. NICARAGUA. 90000654. 22-ene-09. 3 AÑOS. Los actos administrativos objeto de notificación son propuestas de resolu- ASUMU ABOGO, Ruben Crispin. Y-0060288-L. GUINEA ECUATORIAL. 90000558. ción de procedimiento preferente de expulsión, cuyos números de procedi- 20-ene-09. 3 AÑOS. miento se hacen constar en anexo, como responsables de la infracción prevista BAOHUODI, Lin. Y-0060141-X. CHINA. 90000565. 20-ene-09. 3 AÑOS. en el artículo 53, apartado a), de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre BENLECHHEB, Souad. Y-0064610-V. MARRUECOS. 90000629. 20-ene-09. 3 derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, AÑOS. modificada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, emanada del órga- BERTHE, Kasim. Y-0065140-H. MALI. 90000643. 21-ene-09. 5 AÑOS. no instructor de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la BICO LOPELO, Margarita. Y-0068184-A. GUINEA ECUATORIAL. 90001129. 21- Jefatura Superior de Policía de Aragón, la cual de resultar firme conllevaría la ene-09. 3 AÑOS. CAMACHO RAMIREZ, Jorge Hernan. X-6885673-W. COLOMBIA. 90000592. 20- expulsión del territorio nacional español y la prohibición de entrada en el ene-09. 5 AÑOS. mismo por el período de tiempo que igualmente se hace constar en relación CARRILLO REJAS, Romulo Marlon. Y-0050806-J. BOLIVIA. 90000492. 26-ene-09. aparte, de acuerdo con lo dispuesto en la citada Ley, en cuyo procedimiento se 3 AÑOS. ha tenido en cuenta lo determinado en el Real Decreto 1398/1993, de 4 de CORNEJO MARTINEZ, Blanca Nubia. Y-0050197-W. NICARAGUA. 90000472. agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejerci- 16-ene-09. 3 AÑOS. cio de la potestad sancionadora. COULIBALY, Lassana. X-7747241-J. MALI. 90000601. 20-ene-09. 5 AÑOS. Todo lo cual se comunica, significándose que a partir de este momento DAKOUO, Christine. X-7094129-D. MALI. 80055803. 19-ene-09. 5 AÑOS. podrán acceder y tomar vista del contenido del expediente administrativo san- DELGADILLO MONTAÑO, Ruben. Y-0052797-A. BOLIVIA. 90000501. 19-ene- 09. 3 AÑOS. cionador que se encuentra en estas dependencias, pudiendo obtener copias de DIAITE, Mamadou. X-7827090-Y. SENEGAL. 80060188. 13-ene-09. 3 AÑOS. los documentos obrantes en el mismo, al amparo de lo establecido en el artícu- DIAKHATE, Badu. X-7655721-X. SENEGAL. 80055943. 22-ene-09. 5 AÑOS. lo 19.1 del Reglamento del procedimiento sancionador, aprobado por Real DIOUF,Badiane. Y-0059991-K. SENEGAL. 90000546. 19-ene-09. 3 AÑOS. Decreto 1398/1993, de 4 de agosto. DOS SANTOS PATRIARCHA, Erika. X-8739996-L. BRASIL. 90001771. 21-ene- Igualmente, en virtud de lo dispuesto en el artículo 131.4 del Real Decreto 09. 3 AÑOS. 2393/04, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de ejecución FERNANDEZ AREVALO, Marvin Jose. Y-0060237-Z. NICARAGUA. 90000543. de la citada Ley Orgánica 4/2000, se les concede un plazo de cuarenta y ocho 19-ene-09. 3 AÑOS. horas, a contar desde la recepción de la presente notificación, para formular ale- GONZALEZ ALVAREZ, Juana Epifania. Y-0050241-T. NICARAGUA. 80060195. 16-ene-09. 3 AÑOS. gaciones y presentar los documentos e informaciones que estimen oportunos. GUNERA SANCHEZ, Wilberto. Y-0065151-Y. NICARAGUA. 90000652. 21-ene- Transcurrido dicho plazo se procederá a elevar el expediente administrativo, 09. 3 AÑOS. junto con la propuesta de resolución, a la autoridad competente para resolver. GUZMAN, Engracia de los Angeles. Y-0065173-M. NICARAGUA. 90000618. 20- Zaragoza, 10 de febrero de 2009. — El inspector, Daniel Loste Ramos. ene-09. 3 AÑOS. HERNANDEZ PAREDES, Joan Manuel. X-9743507-V. REPUBLICA DOMINICA- ANEXO NA. 90001891. 21-ene-09. 3 AÑOS. Relación que se cita IGLESIAS ALFARO, Reinier. Y-0065133-B. CUBA. 90000644. 21-ene-09. 3 AÑOS. INGOUDOM MAKISSU, Dzeno. Y-0065117-H. CAMERUN. 90000640. 22-ene-09. Apellidos y nombre, NIE, nacionalidad, número de procedimiento, 3 AÑOS. fecha de proc. y período de expulsión JAMES OMOGBAI, Wahab. X-3314747-X. NIGERIA. 80060174. 16-ene-09. 3 AÑOS. ADESINA, Joseph Wale. Y-0286891-A. NIGERIA. 1449/08. 12-ene-09. 3 AÑOS. KNIA, Jawad. Y-0060078-Q. MARRUECOS. 80060197. 19-ene-09. 3 AÑOS. ZAROKI, Abdelkader. X-8115869-C. ARGELIA. 1452/08. 9-ene-09. 5 AÑOS. KONATE, Mamadou. Y-0068140-M. GAMBIA. 90000714. 26-ene-09. 3 AÑOS. LARA SANTIAGO, Santa Teresa. Y-0064699-Z. REPUBLICA DOMINICANA. 90000626. 20-ene-09. 3 AÑOS. BRIGADA PROVINCIAL DE EXTRANJERIA LEGUIZAMON DAVALOS, Emiliana. Y-0060140-D. PARAGUAY. 90000569. 20- Y DOCUMENTACION Núm. 1.925 ene-09. 3 AÑOS. MANZANARES COCA, Pablo Rene. Y-0065123-R. NICARAGUA. 80055835. 22- Habiendo resultado infructuosas las notificaciones personales a los ciuda- ene-09. 3 AÑOS. danos extranjeros cuyos datos de identificación personal y de interés para el MARTINEZ TORUÑO, Jorge Francisco. Y-0052059-R. NICARAGUA. 90000449. expediente constan en relación que sigue, se procede a practicarlas a través del 13-ene-09. 3 AÑOS. 8 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

MENDEZ RAUDA, Miguel Angel. X-7838268-Y. EL SALVADOR. 90000478. 16- B I O T A Núm. 1.907 ene-09. 3 AÑOS. MONCADA MARADIAGA, Elisabeth Selenia. Y-0050183-B. NICARAGUA. De conformidad con el decreto de Alcaldía núm. 11/2009, de fecha 10 de 90000476. 16-ene-09. 3 AÑOS. febrero de 2009, y lo dispuesto en el artículo 345.1 del Decreto 347/2002, de NDIAYE, Babacar. Y-0060181-G. SENEGAL. 90000542. 19-ene-09. 3 AÑOS. 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamen- NOUALI, Outman. Y-0072324-A. MARRUECOS. 90000744. 28-ene-09. 3 AÑOS. to de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Ara- OTERO, Fernando Alberto. X-3821046-X. ARGENTINA. 90000615. 20-ene-09. gón, se somete a información pública por plazo de ocho días hábiles el proyec- 5 AÑOS. to de cubrimiento y cerramiento del frontón municipal de Biota, con un OUALY, Mohamed Elhadji. Y-0062337-K. SENEGAL. 90000585. 20-ene-09. 3 AÑOS. presupuesto por contrata de 200.882 euros y financiado con cargo al Fondo PACHERRES ANGULO, Roger. X-8776908-Q. PERU. 90000642. 21-ene-09. 3 AÑOS. PAREDES GRANADOS, Celia Marina. Y-0050069-N. NICARAGUA. 80055973. Estatal de Inversión Local. 13-ene-09. 3 AÑOS. Biota, 10 de febrero de 2009. — El alcalde, Víctor Orduna Larriqueta. PAVA MAMANI, Filemon. X-8683722-A. BOLIVIA. 90000633. 20-ene-09. 3 AÑOS. PEREIRA RUIZ, Ignacio Agustin. Y-0051142-G. NICARAGUA. 90000451. 14-ene-09. 3 AÑOS. B O Q U I Ñ E N I Núm. 1.918 PICADO ALONSO, Javier Esteban. Y-0050218-T. NICARAGUA. 90000483. 22- ene-09. 3 AÑOS. ANUNCIO relativo a notificación colectiva y exposición pública del período QARQRI, Ahmed Chaouki. Y-0051462-W. MARRUECOS. 90000454. 15-ene-09. voluntario de cobranza de la tasa por servicio de suministro de agua pota- 3 AÑOS. ble y canon de saneamiento correspondientes al cuarto trimestre de 2008. RAHOU, Kamal. Y-0060029-J. MARRUECOS. 80060202. 19-ene-09. 3 AÑOS. Por decreto de Alcaldía de fecha 30 de diciembre de 2008 se ha aprobado el RAMOS SANCHEZ, Karen Yolibeth. Y-0065106-F. HONDURAS. 80060204. 22- padrón de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua potable, ene-09. 3 AÑOS. alcantarillado y canon de saneamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón REYES RIVERA, Santana Pantaleon. Y-0060114-Y. NICARAGUA. 90000557. 20- ene-09. 3 AÑOS. correspondiente al cuarto trimestre de 2008, y de conformidad con lo dispues- RODRIGUEZ LAINEZ, Santos Cristina. Y-0065183-S. NICARAGUA. 90000605. to en el artículo 68 del Reglamento General de Recaudación se hace pública la 20-ene-09. 3 AÑOS. apertura del período voluntario de cobro. RODRIGUEZ RAMIREZ, Roney Armando de Jesus. Y-0063184-V. HONDURAS. Dicho padrón queda expuesto al público por el plazo de veinte días hábiles, 90000590. 20-ene-09. 3 AÑOS. a contar desde el siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOPZ. SAFAQAT, Ali. Y-0051684-V. PAKISTAN. 90000450. 14-ene-09. 3 AÑOS. Contra el acto administrativo de aprobación del padrón podrán interponer- SALL, Babacar. X-9547760-T. SENEGAL. 90000639. 22-ene-09. 3 AÑOS. se los siguientes recursos: SEEDY DARBOE, Bakary. X-7939610-X. GAMBIA. 90000650. 20-ene-09. 3 AÑOS. • Tasa por suministro de agua y alcantarillado: SOW, Amodou. X-7900520-C. SENEGAL. 90001154. 21-ene-09. 3 AÑOS. SOZA ALTAMIRA, Roberto Carlos. Y-0059737-C. NICARAGUA. 90003539. 4- —Recurso de reposición ante la Alcaldía, en el plazo de un mes, a contar feb-09. 5 AÑOS. desde el siguiente al de finalización del plazo de exposición pública. Se enten- SUWAREH, Amadou. Y-0065167-E. GAMBIA. 90000620. 20-ene-09. 3 AÑOS. derá desestimado transcurrido un mes desde su interposición sin notificación SYLLAH, Moussa. X-7785174-L. GUINEA CONAKRY. 90000580. 20-ene-09. de resolución expresa; en este caso, podrá interponerse recurso contencioso- 3 AÑOS. administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, TAO HUA, San. Y-0051735-E. CHINA. 80060182. 12-ene-09. 3 AÑOS. en el plazo de seis meses, desde el día siguiente a aquel en que se entienda TORRICO BELTRAN, Ernashlen Grober. Y-0050868-Y. BOLIVIA. 90000447. 16- desestimado el recurso de forma presunta. ene-09. 3 AÑOS. • Canon de saneamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón: TOURE, Lamine. X-7938874-X. SENEGAL. 90000655. 22-ene-09. 3 AÑOS. TRAORE, Souleymane. Y-0052112-P. MALI. 90000490. 22-ene-09. 3 AÑOS. —Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Instituto Arago- ULLOA CHAVER, Elisa. X-8565040-R. HONDURAS. 90000622. 20-ene-09. 3 AÑOS. nés del Agua, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de fina- USURELU, Dumitru. Y-0052809-S. MOLDAVIA. 90000504. 19-ene-09. 3 AÑOS. lización del período voluntario de pago, el cual deberá entenderse desestimado WAN, How. Y-0050496-W. CHINA. 90000494. 26-ene-09. 3 AÑOS. transcurrido el plazo de un mes desde su interposición sin que se haya notifi- XIONG, Cum. Y-0050980-A. CHINA. 90000468. 14-ene-09. 3 AÑOS. cado su resolución expresa. YU, Liu. Y-0060028-N. CHINA. 90000514. 20-ene-09. 3 AÑOS. —Reclamación económico-administrativa ante la Junta de Reclamaciones ZHENG, Pinzhong. Y-0050400-K. CHINA. 80060196. 19-ene-09. 3 AÑOS. Económico-Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el ZHU ZHANG, Xiao. Y-0051639-H. CHINA. 90000457. 15-ene-09. 3 AÑOS. plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a aquel en que finalice el perío- ZHUANG, Yuren. Y-0068168-X. CHINA. 90000656. 22-ene-09. 3 AÑOS. ZURITA CHAMI, Roberto. Y-0071068-N. BOLIVIA. 90000699. 28-ene-09. 3 AÑOS. do voluntario de pago o a aquel en que el recurso de reposición haya de enten- derse desestimado. No podrá simultanearse la interposición del recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa. Plazo de ingreso en período voluntario: Hasta el 30 de marzo de 2009, por SECCION SEXTA domiciliación bancaria o transferencia a favor del Ayuntamiento. Transcurrido el período voluntario sin que se haya efectuado el pago, se ini- CORPORACIONES LOCALES ciará el período ejecutivo incurriendo en los recargos e intereses de demora en los términos legales. A L A G O N Núm. 1.916 Boquiñeni, 12 de enero de 2009. — El Alcalde, Juan M. Sanz Lagunas. Mediante providencia de esta Alcaldía de 10 de febrero de 2009, se ha resuelto exponer al público el documento de avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Alagón, redactado por los arquitectos don B O Q U I Ñ E N I Núm. 1.920 Daniel Olano Pérez y don Alberto Mendo Martínez, de Olano y Mendo, S.L., y En cumplimiento de la resolución adoptada por la Alcaldía-Presidencia de visado con fecha 8 de agosto de 2008, acompañado de informe de sostenibili- este Ayuntamiento mediante decreto número 3/2009, de fecha 12 de enero, por dad ambiental y de mapa de riesgos naturales, así como la memoria ambiental la que se aprueba el padrón fiscal del impuesto municipal sobre vehículos de provisional, formulada por resolución del Instituto Aragonés de Gestión tracción mecánica correspondiente al ejercicio 2009, se expone al público el Ambiental de 16 de enero de 2009. mismo durante quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de publica- La mencionada documentación podrá ser examinada en las dependencias ción de este anuncio en el BOPZ, para que todo interesado pueda presentar las del Ayuntamiento de Alagón (sito en plaza de España, 1, planta 1.ª), en horario observaciones o alegaciones que estime pertinentes. Dicha documentación se de 9.00 a 14.00, y en la dirección de Internet www.alagon.es. encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales. Durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publica- Contra dicha resolución cabe la interposición del recurso de reposición ción de este anuncio, cualquier persona podrá formular las sugerencias y alter- regulado en el artículo 14 del texto refundido de la Ley de las Haciendas Loca- nativas que considere pertinentes. les, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, dentro del Alagón, 11 de febrero de 2009. — El alcalde, José María Becerril Gutiérrez. plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la finalización del perío- do de exposición pública del padrón-lista cobratoria de obligados al pago. Con- tra su resolución, expresa o presunta, podrán los interesados interponer direc- B A G Ü E S Núm. 1.402 tamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, desde el día siguiente 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 39/1988, al de la notificación de la resolución del recurso de reposición, si fuese expre- de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al sa, y si no lo fuera, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en público la cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. que se produzca el acto presunto. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- De conformidad con cuanto disponen la Ley General Tributaria y el Regla- ciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo mento General de Recaudación, se hace pública la apertura del período de informe. cobranza, con los siguientes plazos y formas de pago: Bagüés, 25 de enero de 2009. — La alcaldesa-presidenta, Aurea González PLAZOS DE PAGO: García. a) Período voluntario: Desde el 15 de enero hasta el 15 de abril de 2009. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 9

b) Período ejecutivo: Vencido el período voluntario de pago sin que resul- —Reclamación económico-administrativa ante la Junta de Reclamaciones te satisfecha la deuda, se iniciará automáticamente el período ejecutivo de Económico-Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el cobro, con devengo de los recargos del período ejecutivo de cobro, de los inte- plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la finalización del reses de demora correspondientes y de las costas, en su caso. período voluntario de pago o, en su caso, al de la notificación expresa o pre- LUGARES DE PAGO: sunta de la resolución del recurso previo de reposición. a) Oficinas generales del Ayuntamiento (sita en plaza de España, 7), de No podrá simultanearse la interposición del recurso de reposición y la lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas. reclamación económico-administrativa. b) En las oficinas de Ibercaja y de Multicaja. Bujaraloz, 30 de enero de 2009. — El alcalde, Carmelo Rozas Ferrer. Boquiñeni, 14 de enero de 2009. — El alcalde, Juan M. Sanz Lagunas.

C A S P E Núm. 1.408 B O Q U I Ñ E N I Núm. 1.921 Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión de fecha 21 de enero de No habiéndose presentado reclamación ni sugerencia alguna a la modifica- 2009, se adjudicó definitivamente el contrato de obra de edificio destinado a siste- ción de créditos presupuestarios 1/2008, bajo la modalidad de suplemento de ma local de espacios museísticos (primera fase), lo que se publica a los efectos del créditos, financiado con cargo a bajas de créditos de otras partidas, aprobada artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. inicialmente mediante acuerdo del Ayuntamiento Pleno de Boquiñeni adopta- 1. Entidad adjudicadora: do en sesión ordinaria celebrada el 6 de noviembre de 2008 y expuesto al públi- a) Organismo: Ayuntamiento de Caspe. co por plazo de quince días, previa su inserción en el BOPZ número 271, de b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. fecha 24 de noviembre de 2008, dicho acuerdo se considera definitivamente c) Número de expediente: 39/2008. aprobado y se procede seguidamente a la íntegra publicación de las partidas 2. Objeto del contrato: afectadas por aquélla para su entrada en vigor. a) Tipo de contrato: Contrato de obras. Boquiñeni, 20 de enero de 2009. — El alcalde, Juan M. Sanz Lagunas. b) Descripción del objeto: Edificio destinado a sistema local de espacios museísticos (primera fase). ANEXO c) “Boletín Oficial” y perfil de contratante, fecha de publicación del anun- Partidas de gastos incrementadas cio de licitación: 27 de agosto de 2008. Dotación Dotación 3. Tramitación y procedimiento: Partida Descripción inicial Incremento definitiva a) Tramitación: Ordinaria. 1/12000 Retribuciones básicas funcionarios 32.136,80 7.488,37 39.625,17 b) Procedimiento: Abierto. 1/13400 Retribuciones personal 54.823,47 7.787,67 62.611,14 c) Forma: Oferta económicamente más ventajosa, único criterio de adjudi- servicios múltiples cación. 4/13200 Retribuciones personal 8.200,50 2.529,88 10.730,08 4. Precio del contrato: 165.517,24 euros y 26.482,76 euros de IVA. socorristas piscinas 5. Adjudicación definitiva: 3/16000 Seguridad Social 59.769,11 16.861,81 76.630,92 a) Fecha: 21 de enero de 2009. Partidas de gastos minoradas b) Contratista: Aragonesa de Obras Civiles, S.L. Dotación Dotación c) Nacionalidad: Española. Partida Descripción inicial Minorización definitiva d) Importe de adjudicación: 165.517,24 euros y 26.482,76 euros de IVA. 5/61506 Pavimentación calle Teruel 90.023,54 17.662,24 72.361,30 Caspe, 29 de enero de 2009. — La alcaldesa, Teresa Francín Piquer. 1/13400 Adquisición terrenos 25.000,00 12.000,00 13.000,00 planta purines 5/60060 Señalización y pasos elevados 18.000,00 5.005,19 12.994,81 C A S P E Núm. 1.409 El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 20 de enero de 2009, aprobó la alteración de la calificación jurídica del bien inmueble “cami- B U J A R A L O Z Núm. 1.493 no público”, sito en la parcela número 9.092 del polígono 35, paraje “Val de Por resolución de Alcaldía de fecha 29 de enero de 2009 se ha aprobado y Escatrón”, de una superficie de 241 metros cuadrados, dejando dicho bien de dispuesto el sometimiento a exposición pública del padrón de la tasa por servi- ser destinado al uso público al que estaba afecto y cambiando su calificación de cio de suministro de agua potable y del canon de saneamiento de la Comunidad bien de dominio público a bien de carácter patrimonial. Autonómica de Aragón correspondiente al segundo semestre de 2008, y de De conformidad con lo establecido en el artículo 177 de la Ley de Admi- conformidad con lo dispuesto en el artículo 88 del Reglamento General de nistración Local de Aragón y artículo 10 del Reglamento de Bienes, Activida- Recaudación se hace pública la apertura del período voluntario de cobranza. des, Servicio y Obras de las Entidades Locales de Aragón, se somete el expe- EXPOSICIÓN PÚBLICA: El padrón correspondiente a la tasa por suministro de diente a información pública por plazo de un mes, a contar desde el día agua y canon de saneamiento de encuentra expuesto al público por término de siguiente al de publicación del presente anuncio en el BOPZ y en el tablón de quince días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncios, a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones que anuncio en el BOPZ. estimen oportunas. En caso de no presentarse alegaciones, se entenderá eleva- PLAZO DE INGRESO: De acuerdo con el artículo correspondiente a la Ordenan- do a definitivo el acuerdo de aprobación provisional. za reguladora de la tasa por servicio de suministro de agua potable y con el Caspe, 27 de enero de 2009. — La alcaldesa, Teresa Francín Piquer. artículo 10.2 del Reglamento regulador del canon de saneamiento, el plazo para el pago en voluntaria será de dos meses, quedando fijado para el presente perío- CINCO OLIVAS Núm. 1.439 do de devengo desde el 2 de marzo hasta el 2 de mayo de 2009, ambos inclusive. LUGAR Y FORMA DE PAGO: El pago podrá efectuarse a través de cualquier El Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 10 de diciembre de 2008, apro- entidad colaboradora autorizada o en las oficinas del Ayuntamiento de Bujara- bó por unanimidad de los asistentes que constituyen la mayoría absoluta legal loz en horario de atención al público; los contribuyentes que dentro de los pri- la modificación de los tipos de la siguiente ordenanza fiscal: meros veinte días del período de cobranza no hayan recibido la documentación TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO de pago podrán reclamarla en el Ayuntamiento, sin que su falta de recepción exima de la obligación de realizar el pago. Los recibos domiciliados serán car- —Cuota mínima trimestral: 7 euros. gados directamente en las cuentas señaladas por los contribuyentes. —1,05 euros el metro cúbico de agua para uso doméstico. PROCEDIMIENTO DE APREMIO: Transcurrido el período voluntario de cobran- —1,25 euros el metro cúbico de agua para uso industrial. za sin que se haya hecho efectivo el pago se incurrirá en los recargos estableci- Al no haberse producido reclamación alguna en el período de información dos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- pública, se entienden aprobadas definitivamente las modificaciones introduci- ria, y vencido el plazo de ingreso en vía de apremio se exigirá un recargo del das en la Ordenanza fiscal indicada. 20% del importe de la deuda no ingresada, más los intereses de demora. Estas modificaciones entrarán en vigor al día siguiente al de la publicación RÉGIMEN DE RECURSOS: definitiva de este anuncio en el BOPZ. • Tasa por suministro de agua: Lo que se hace público para general conocimiento, indicando que contra —Recurso de reposición ante el órgano que aprobó la liquidación, en el este acuerdo puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la finalización de la Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el plazo de dos meses, contados a exposición pública del padrón. Contra su desestimación expresa o presunta partir de la publicación de este anuncio en el BOPZ, sin perjuicio de que se cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- pueda interponer otro recurso que se estime pertinente. Administrativo, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que Cinco Olivas, 28 de enero de 2009. — La alcaldesa. se produzca el acto presunto. • Canon de saneamiento: —Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Instituto Arago- COMARCA CAMPO DE DAROCA Núm. 1.448 nés del Agua, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la El Consejo Comarcal de la Comarca Campo de Daroca, en sesión ordinaria finalización del período voluntario de pago. celebrada el día 30 de enero de 2009, acordó por unanimidad la aprobación ini- 10 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 cial de la modificación de los artículos 16 y 17 del Reglamento de la Comarca SERGIO SANCHEZ ADAN. 1411. Z 7379 BB. 94-2-16. RGC. RAMON Y CAJAL. Campo de Daroca para la aplicación de las ayudas de urgencia, y en cumpli- 20/11/2008. 13.25. L. 36. miento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, TOADER GARBEA. 1253. Z-9437-AW. 94-2-16. RGC. RAMON Y CAJAL. 12/06/2008. 10.35. L. 36. reguladora de las Bases de Régimen Local; 56 del Real Decreto-ley 781/1986, de 18 de abril, y 140 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, se somete el expediente a información pública por el plazo de trein- ta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el BOPZ, durante el cual podrá examinarse y presentarse las alegaciones que se estimen Edicto notificando iniciación oportunas, entendiéndose definitivamente aprobado en el supuesto de que en el de expedientes sancionadores Núm. 1.426 plazo señalado no se formulasen reclamaciones y publicándose el texto íntegro De acuerdo con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen de los artículos modificados del Reglamento en dicho diario oficial. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Daroca a 4 de febrero de 2009. — El presidente, Pedro Miguel Hernández Común, al no haber podido practicarse las notificaciones en el domicilio de los Gutiérrez. presuntos responsables de infracciones al Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, cometidas con los vehículos que figuran como de su titularidad, por acuerdo de CUARTE DE HUERVA la Alcaldía-Presidencia, se hace pública notificación de la iniciación de los Edicto notificando sanciones Núm. 1.425 expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Policía Local, en cuyas dependencias obran los mismos. De acuerdo con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen La notificación se realiza bajo los siguientes apercibimientos: Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo 1.º En el supuesto de que el vehículo fuera conducido en el momento de la Común, al no haber podido practicarse las notificaciones de las resoluciones infracción por persona distinta del titular, éste deberá comunicar al órgano ins- recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, se hace pública noti- tructor los datos de identidad y domicilio de aquél, en el plazo de diez días hábi- ficación de que, el alcalde-presidente, en uso de las facultades que le confiere les, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley de Régimen Jurídico el artículo 79 del Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo, sobre trá- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, fico, circulación de vehículos motor y seguridad vial, ha acordado declarar los advirtiéndoles del deber de conocer y facilitar estos datos, y si incumpliere esta citados expedientes conclusos, y apreciando que el hecho denunciado constitu- obligación sin causa justificada, le será instruido expediente sancionador por ye una infracción prevista y regulada en el precepto expresado, de la cual es supuesta comisión de la falta prevista en el artículo 72.3 del Real Decreto legis- responsable en concepto de autor la persona reseñada en anexo, se impone a la lativo 339/1990, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor misma la sanción de multa que se señala, de acuerdo con lo dispuesto en el y seguridad vial. Se significa que para ahorrar trámites y simplificar el procedi- artículo 72 del citado texto legal. miento, se entenderá que el titular es el conductor (excepto en el caso de perso- Contra la presente resolución, de no hallarse conforme la misma, a tenor de nas jurídicas) si no facilita los datos del mismo en el plazo indicado. lo establecido en el artículo 116 de la Ley de Régimen Jurídico de las Admi- 2.º En el supuesto de que el titular fuera el conductor, se le concede audien- nistraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, puede inter- cia en el expediente por el plazo de quince días hábiles, para alegar por escrito, poner recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia, en el plazo de un mes ante la Alcaldía-Presidencia, cuanto pudiere convenir a su derecho y proponga, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el BOPZ, en su caso, las pruebas que estime oportunas. Transcurridos dichos plazos, se entendiéndose desestimado si transcurre un mes sin que recaiga resolución dictarán las oportunas resoluciones. expresa. Asimismo puede interponer directamente recurso contencioso-admi- 3.º Este expediente caducará seis meses después de su iniciación, salvo que nistrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza, den- concurran causas de suspensión (art. 42.5 de la Ley 4/1999, de 13 de enero; tro del plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la BOE de 14 de enero). presente notificación. Cuarte de Huerva, 21 de enero de 2009. — El alcalde. La sanción correspondiente deberá hacerse efectiva en el plazo improrro- gable de los quince días hábiles siguientes a la firmeza de esta resolución, o en ANEXO vía de apremio a partir de la conclusión del período voluntario. Todo ello bajo Relación que se cita los apercibimientos legales a que haya lugar. Nombre y apellidos, número de expediente, identificación del vehículo Cuarte de Huerva, 21 de enero de 2009. — El alcalde. (matrícula), precepto infringido del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, ANEXO Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990) o del Reglamento General de Circulación Relación que se cita (aprobado por Real Decreto 1428/2003), graduación de la infracción Nombre y apellidos, número de expediente, identificación del vehículo (según anexos I y II de la Ordenanza municipal número 19, de circulación, (matrícula), precepto infringido del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, tráfico y seguridad vial), lugar, fecha y hora, tipo de infracción Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (aprobado por Real y cuantía de la multa en euros Decreto legislativo 339/1990) o del Reglamento General de Circulación ALASTUEY SOS JOSE IGNACIO. 1263. 1278 CWS. 94-2-4. RGC. RAMON Y (aprobado por Real Decreto 1428/2003), graduación de la infracción CAJAL. 16/10/2008. 12.30. L. 36. (según anexos I y II de la Ordenanza municipal número 19, de circulación, AMADOR PEREZ GONZALEZ. 1338. 0951 FMK. 132-1-14. RGC. HUERTOS, tráfico y seguridad vial), lugar, fecha y hora, tipo de infracción LOS. 12/09/2008. 14.15. L. 24. y cuantía de la multa en euros ARADECO CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO, SL. 1355. 2282 FTW. 132- 1-14. RGC. HUERTOS, LOS. 25/09/2008. 18.30. L. 24. ABADIAS PARDOS CARLOS ALBERTO. 1280. 1131 DXT. 94-2-16. RGC. SAN BABASHVILI GIGA. 1265. B5143SG. 132-1-13. RGC. CONSTITUCION, LA. ANTONIO, AV. 14/07/2008. 16.00. L. 36. 30/10/2008. 15.05. L. 24. BERNAD CASTAÑERO CESAR. 922. 3023 CVD. 94-2-17. RGC. MONASTERIO BORQUE JIMENEZ GERARDO. 1262. 7715 BRR. 132-1-2. RGC. CONSTITUCION, DE SIRESA. 20/02/2008. 10.20. L. 36. LA. 16/10/2008. 10.20. L. 24. BERNAD DUBOSCA. 1252. B-2216-NN. 94-2-16. RGC. OLMOS. 11/06/1908. CAMPOS YAGUE JUAN CARLOS. 1223. 1007 CLF. 94-2-16. RGC. CONSTITU- 8.41. L. 36. CION, LA. 04/11/2008. 14.15. L. 36. CARLOS GOMEZ PITARCH. 1305. 6079 FBG. 132-1-14. RGC. HUERTOS, LOS. DIONISIO SEBASTIAN DEMATTEIS BOYE. 1391. Z 9265 BN. 94-2-16. RGC. 06/08/2008. 13.42. L. 24. CORTES DE . 02/12/2008. 14.40. L. 36. CARO DIAZ MANUEL. 1357. 6500 DYN. 94-2-16. RGC. RAMON Y CAJAL. DISFERBES, S.L. B14. Z 2350 BG. 65-5-I. RD3. AYUNTAMIENTO. 26/12/2008. 20/10/2008. 18.20. L. 36. 10.36. MG. 301. DAVID HEREDIA BONET. 1069. 2218 BVJ. 132-1-1. RGC. SAN ANTONIO, AV. ECO IBERICA DE INSTALACIONES, PROYECTOS Y SERVICIO. 1403. 4973 22/04/2008. 11.50. L. 24. FGL. 94-2-11. RGC. RAMON Y CAJAL. 17/10/2008. 11.40. G. 92. EDUARDO MALO MUNIESA. 1173. 1447 BVL. 3-1-2. RGC. ROSARIO. AV DEL. ESTRUCTURAS Y CONTRATAS ARNAIZ, S.L. 1365. 9897 DLZ. 132-1-13. RGC. 05/09/2008. 10.25. G. 110. HUERTOS, LOS. 05/11/2008. 11.40. L. 24. FRANCISCO LIARTE BELTRAN. 1329. 6852 BZZ. 94-2-17. RGC. SANTA BAR- FRANCISCO JOSE HUESO LAHUERTA. 1270. 3273 DGV. 94-2-18. RGC. BULE- BARA. 21/08/2008. 18.30. L. 36. VAR. 10/11/2008. 10.20. L. 36. HECTOR JAVIER GUERRERO. 1214. Z0703BH. 94-2-16. RGC. RAMON Y INFORMATICA MADI, S.L. 1264. 7152 FGN. 94-2-16. RGC. PEDRO II. 28/10/2008. CAJAL. 12/08/2008. 16.00. L. 36. 17.44. L. 36. JUAN CARLOS GIL CARO. 1245. 1842 DTF. 94-2-4. RGC. RAMON Y CAJAL. MARTINEZ GARCIA ANGEL. 1360. 3550 BPJ. 94-2-16. RGC. CONSTITUCION, 25/06/2008. 13.20. L. 36. LA. 03/11/2008. 12.56. L. 36. MUÑOZ MENDOZA NAZARETH. 1057. C 1192 BSF. 3-1-3. RGC. ROSARIO. AV PALANCA CARNICER JAIME ISMAEL. 1402. 2017 CRK. 132-1-14. RGC. DEL. 15/02/2008. 14.00. MG. 450. MONASTERIO DE SIRESA. 17/10/2008. 10.45. L. 24. PUERTOLAS BERNAL M.ª LUISA. 1342. 9132 CTG. 132-1-14. RGC. MONASTE- RACHID BENHAMOU HARRATI. 1290. 2218 BCY. 94-2-18. RGC. RAMON Y RIO DE SIRESA. 18/09/2008. 12.10. L. 24. CAJAL. 10/11/2008. 12.50. L. 36. RAQUEL MARIA ORTEGA GARCIA. 1142. Z 7613 AZ. 132-1-2. RGC. HUER- RODRIGUEZ PATIÑO JOSE EYSENGNOWER. 1387. A 3578 EH. 132-1-13. RGC. TOS, LOS. 17/07/2008. 17.17. L. 24. CABECICO REDONDO. 12/11/2008. 18.50. L. 24. SERAFIN CLAVERIA ROMERO. 1143. Z 9004 AD. 92-2-1. RGC. CONSTITU- ROSARIO BRU JARIOD. 1268. Z 9429 BS. 94-2-4. RGC. SAN JOSE. 05/11/2008. CION, LA. 17/07/2008. 17.24. L. 24. 12.10. L. 36. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 11

SAN LAMBERTO DOS MIL S.L. B15. 7477 FMV. 65-5-I. RD3. AYUNTAMIEN- 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística de Aragón, se somete a información públi- TO. 26/12/2008. 10.37. MG. 301. ca por el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del TECO INGENIEROS, S.L. B13. 7464 CSH. 65-5-I. RD3. AYUNTAMIENTO. presente anuncio en el BOPZ. 26/12/2008. 10.36. MG. 301. Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado en las dependen- cias municipales por cualquier interesado, a fin de que se formulen las alega- ciones que se estimen pertinentes. CUARTE DE HUERVA Núm. 1.428 Queda suspendido el otorgamiento de licencias en aquellos casos en los que Jesgo, S.C., ha solicitado licencia para establecer la actividad de bar-res- no sean conformes con el ordenamiento previsto con el Plan General. taurante, con emplazamiento en calle Monte Perdido, 14, B3. Encinacorba a 26 de enero de 2009. — El alcalde, L. Mateo Gasca Guillén. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de Protección Ambiental de Aragón, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de I S U E R R E Núm. 1.407 referencia puedan formular por escrito, que presentarán en la Secretaría del De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Ayuntamiento, las observaciones pertinentes durante el plazo de quince días legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de hábiles, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BOPZ. la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la Cuarte de Huerva, 27 de enero de 2009. — El alcalde, Jesús Pérez Pérez. cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- CUARTE DE HUERVA Núm. 1.429 ciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. El Día Prohibido, S.L., ha solicitado licencia para establecer la actividad de Isuerre, 25 de enero de 2009. — El alcalde, Octavio Martínez Alvarez. restaurante dos tenedores con espectáculos musicales y deportivos, con empla- zamiento en carretera de Valencia, 116, nave C. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA Núm. 1.350 65.2 de la Ley 7/2006, de 22 de junio, de Protección Ambiental de Aragón, a Intentada notificación personal a las personas que a continuación se indican, fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de sin haber sido posible por hallarse en paradero desconocido, y a tenor de lo dis- referencia puedan formular por escrito, que presentarán en la Secretaría del puesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ayuntamiento, las observaciones pertinentes durante el plazo de quince días Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo hábiles, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BOPZ. Común, se realiza la notificación por medio del presente edicto. Cuarte de Huerva a 28 de enero de 2009. — El alcalde, Jesús Pérez Pérez. • Personas a notificar: —PAUL COSMIN MOLDOVAN, pasaporte núm. 11708517. EJEA DE LOS CABALLEROS Núm. 1.427 —GRIGORE POP, NIE X08496226-A. —NIKOLAY ALEKSEEV MASLOV, pasaporte núm. 356841729. El señor alcalde-presidente del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, —DIMITRA DACHOVA DACHOVA, pasaporte núm. 326126744. por decreto de fecha 23 de enero de 2009, ha resuelto nombrar funcionario de —PLEWA IRENEUSZ, NIE X07815469-T. carrera, para la provisión de una plaza de técnico de gestión de Administración —ROBERT PASZCAZK, NIE X07846057-K. General, perteneciente a la escala de Administración General, subescala de —KAZIMIERZ POPIOLEK, NIE X07863457-X. gestión, a la persona que a continuación se relaciona: —GRZEGORZ JOZEF PERET, NIE X07863425-R. —Juan López Navarro, con DNI núm. 73.067.436-R. —KONRAD BOWNIK, NIE X07950988-A. Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 25 —JOZEF KWOLEK, NIE X08122221-R. —DARIUSZ LABECKI, pasaporte núm. BM2396545. del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Regla- —MARCIN MIKOLAJ KWOLEK, pasaporte núm. BM5171741. mento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración Gene- —ADAM MAREK BRZEZNIAK, NIE X08320615-C. ral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional —ZBIGNIEW WARCHALOWSKI, NIE X08320727-V. de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. —SLAWOMIR SZCZEPAN KIELB, NIE X08320671-F. Ejea de los Caballeros, 23 de enero de 2009. — El alcalde, Javier Lambán —ZBIGNIEW PASZCZAK, NIE X08459986-B. Montañés. —JAN WIESLAW TRZASKA, NIE X08562545-J. —SEBASTIAN LUKASZ CZAPLA, pasaporte núm. AJ 0072785. —MARCIN CHLEBEK, NIE X08562504-H. EJEA DE LOS CABALLEROS Núm. 1.430 —KRZYSZTOF ZDZISLAW TRZASKA, pasaporte núm. AM 2078470. —LUDWIK CHLEBEK, NIE X08784443-F. El señor alcalde-presidente del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, —ROBERT JEYSSON VIZCARRA FLOREZ, NIE X8175571-Z. por decreto de fecha 19 de diciembre de 2009, ha resuelto nombrar funcionaria —MARIAN SZYMANSKI, pasaporte núm. AB 0856057. de carrera, para la provisión de una plaza de administrativo, perteneciente a la —LESZEK MAREK TRZASKA, NIE X09489703-H. escala de Administración General, subescala administrativa, a la persona que a —DARIUSZ DOMAGALA, NIE X09489733-W. continuación se relacionan: —NICULAI ARNAUTU, NIE X6695267-J. —RADU ANDREI SIRB, NIE X08301363-L. —Doña Raquel Forcada Castán, con DNI núm. 73.244.274-D. —NADIA NARCISA ALBU, carta de identidad núm. TM 331693. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 25 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Regla- • Contenido de la notificación: mento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración Gene- —Inicio de expediente de baja de oficio en el padrón municipal de habitan- ral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional tes por inscripción indebida. de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. —Plazo para alegaciones o para conformidad con la baja de oficio: Quince Ejea de los Caballeros, 23 de enero de 2009. — El alcalde, Javier Lambán días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación del presente edicto Montañés. en el BOPZ. La Almunia de Doña Godina, 30 de enero de 2009. — El alcalde, Pascual Garcés Pérez. EJEA DE LOS CABALLEROS Núm. 1.441 El señor alcalde-presidente del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, por decreto de fecha 27 de enero de 2009, ha resuelto nombrar funcionario de LA JOYOSA Núm. 1.445 carrera, para la provisión de una plaza de policía local, perteneciente a la esca- Transcurrido el plazo de exposición pública sin que se hayan formulado la de Administración especial, subescala de servicios especiales, a la persona reclamaciones, ha quedado definitivamente aprobado el expediente incoado que a continuación se relaciona: para la modificación de las Ordenanza reguladora número 22, del precio públi- —Don Eduardo Machín Burguete, con DNI núm. 17.752.729-H. co por prestación de servicios y realización de actividades socioculturales, cul- Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 25 turales, deportivas y de esparcimiento. del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Regla- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del texto refundido de la mento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración Gene- Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legisla- ral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional tivo 2/2004, y 141.2 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. de Aragón, a continuación se hace público el texto íntegro de la modificación Ejea de los Caballeros, 27 de enero de 2009. — El alcalde, Javier Lambán acordada. Montañés. Contra el referido acuerdo, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso de reposición con carácter potestativo ante el Pleno de la Corporación, o directamente contencioso-administrativo ante el Tribunal ENCINACORBA Núm. 1.263 Superior de Justicia de Aragón, dentro del mes o de los dos meses siguientes al Aprobado inicialmente el Plan General Municipal de Encinacorba por día de publicación del presente en el BOPZ, respectivamente. acuerdo del Pleno de fecha 20 de enero de 2009, de conformidad con la Ley La Joyosa, 28 de enero de 2009. — El alcalde, Angel García Santabárbara. 12 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

ANEXO expediente de modificación, imposición y ordenación de las ordenanzas fisca- Texto íntegro de la modificación de la Ordenanza reguladora número 22, les para el año 2009. precio público por prestación de servicios y realización de actividades Se publica a continuación el texto íntegro de las modificaciones aprobadas, haciéndose constar que el resto del articulado y ordenanzas permanecen inva- socioculturales, culturales, deportivas y de esparcimiento riables. Se modifica el artículo 5 como se transcribe: Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso- «Artículo 5. — Tarifas: administrativo, en el plazo de dos meses, contados a partir de la publicación de II. Prestaciones de servicios para actividades deportivas: este anuncio en el BOPZ, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier —Gimnasia de mantenimiento: 15 euros/mes. otro recurso que se estime conveniente. —Gimnasia adultos: 19 euros/mes. Estos precios comenzarán a regir desde el día 1 de enero de 2009 y se man- —Escuela multideporte: 5 euros/mes. tendrán vigentes en tanto no sean modificados por la Corporación municipal. —Batuka: 15 euros/mes. Lumpiaque, 4 de febrero de 2009. — La alcaldesa, Mercedes Barbod. —Kick boxing: 20 euros/mes. —Patinaje: 7,5 euros/mes. ANEXO —Yoga: 15 euros/mes». ORDENANZAS QUE SE MODIFICAN TASA POR SERVICIO DE ALCANTARILLADO LA PUEBLA DE ALFINDEN Núm. 1.336 Incremento del 2%. De conformidad con el artículo 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regu- Art. 5.º ladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, se notifica a cuantos 2. La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de alcanta- puedan tener la condición de interesados que la Alcaldía de este Ayuntamien- rillado será de 30,60 euros anuales. to, mediante decreto núm. 57/2009, de fecha 27 de enero, ha dispuesto remitir TASA POR RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de los de Zaragoza el expediente EXM/2008/424 sancionador, promovido por Justino David Aranda Incremento del 3%. contra la concesión de la licencia de obras a Fincas Atlanta en un solar sito en Art. 6.º Cuota tributaria. la calle Mayor, 72, que ha sido objeto de recurso procedimiento ordinario núm. —Por cada vivienda ocupada por familias de hasta dos personas, 37,10 euros. 7/2009-BC, interpuesto por la representación procesal de Justino David Aran- —Por cada vivienda ocupada por familias de más de dos personas, 72,10 euros. da Guerrero. —Por cada local industrial o mercantil o despacho profesional, 133,90 euros. Asimismo se les emplaza para que puedan comparecer y personarse en el TASA POR SERVICIO DE CEMENTERIO MUNICIPAL plazo de nueve días ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Zaragoza, representados por procurador y defendido por abogado. De per- Art. 6.º Cuota tributaria. sonarse fuera del indicado plazo, se les tendrá por parte, sin que ello deba retro- —Por cada nicho, 700 euros. traerse ni interrumpirse el curso del procedimiento, y si no se personaran opor- —Por terreno para la construcción de sepulturas, panteones, etc., 700 tunamente continuará el procedimiento por su trámite, sin que haya lugar a euros/metro cuadrado. practicarles notificación de clase alguna. —Cuota de mantenimiento anual por nicho, sepultura o panteón, 3 euros. La Puebla de Alfindén a 28 de enero de 2009. — El alcalde, Fernando Sal- Disposición final. — Las concesiones adjudicadas a perpetuidad con ante- vador Tolosana. rioridad a la entrada en vigor de la presente Ordenanza se entenderán conferi- das por plazo de 99 años. TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO LOBERA DE ONSELLA Núm. 1.401 Incremento del 3%. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Art. 5.º Cuota tributaria. — La cuota tributaria resultará de la aplicación de 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 39/1988, la siguiente tarifa: de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al Cuota semestral: público la cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. —Mínimo familiar (48 metros cúbicos), 16,48 euros. Exceso, a 0,46 Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- euros/metro cúbico. ciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo —Mínimo industrial (60 metros cúbicos), 28,84 euros. Exceso, a 0,64 informe. euros/metro cúbico. Lobera de Onsella, 20 de enero de 2009. — La alcaldesa, María Vicenta Cabanes Ramírez. L U N A Núm. 1.906 L O N G A S Núm. 1.447 Por acuerdo del Pleno en sesión ordinaria de fecha 6 de febrero de 2009, se aprobó la adjudicación provisional del contrato de obras de renovación de la De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto red de abastecimiento y saneamiento de Luna, lo que se publica a los efectos 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- del artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector ladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general Público. del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. Resumen de la adjudicación: Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- 1. Entidad adjudicadora: ciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo a) Organismo: Pleno. informe. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Longás, 12 de enero de 2009. – El alcalde, Julián Díaz Rico. c) Número de expediente: 6/2008. 2. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: Obras. LOS PINTANOS Núm. 1.403 b) Descripción del objeto: Obras de renovación de la red de abastecimiento De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto y saneamiento de Luna. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 39/1988, 3. Tramitación y procedimiento: de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al a) Tramitación: Ordinaria. público la cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. b) Procedimiento: Negociado con publicidad. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- 4. Precio del contrato: 296.345,22 euros, más 47.415,24 euros de IVA. ciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo 5. Adjudicación provisional: informe. a) Fecha: 6 de febrero de 2009. Los Pintanos, 19 de enero de 2009. — El alcalde, Guillermo Garcés Buesa. b) Contratista: Jesús Benavente, S.L. c) Nacionalidad: Española. d) Importe de adjudicación: 271.956,01 euros y 43.512,96 euros de IVA. L U M P I A Q U E Núm. 1.872 Zaragoza, 9 de febrero de 2009. — El alcalde, José Antonio Fuillerat Lon- Transcurrido el plazo de exposición pública señalado en el artículo 7.1 del garón. texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, sin que durante el mismo se hayan formulado reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Pleno de la M A L L E N Núm. 1.319 Corporación en sesión celebrada el 10 de diciembre de 2008, publicado en el El Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el día 15 de enero de BOPZ de fecha 22 de diciembre de 2008, queda aprobado definitivamente el 2009, ha acordado aprobar definitivamente el estudio de detalle referente a par- BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 13 cela sita en calle Ramón y Cajal, 29, cuyo objeto es modificar la alineación ofi- de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al cial de la fachada manteniendo la alineación oficial exterior. público la cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. Contra dicho acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede inter- Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- poner, alternativamente, recurso de reposición potestativo en el plazo de un ciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo mes, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante informe. el Pleno de este Ayuntamiento de Mallén, de conformidad con los artículos 116 Navardún, 25 de enero de 2009. — El alcalde, Antonio Iralde Samitier. y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del N A V A R D U N Núm. 1.405 Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el plazo de dos meses, a contar El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 23 de diciembre de desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad 2008, ha aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdic- número 1, de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Navardún para ción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de el ejercicio 2008. reposición potestativo, no podrá interponerse recurso contencioso-administra- En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto tivo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desesti- legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de mación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se otro recurso que se estime pertinente. expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán Mallén a 2 de febrero de 2009. — El alcalde, Antonio Martínez. presentar las reclamaciones oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado MARIA DE HUERVA Núm. 1.332 reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación pre- supuestaria. El Pleno del Ayuntamiento de María de Huerva, en sesión ordinaria cele- Navardún, 24 de diciembre de 2008. — El alcalde, Antonio Iralde Samitier. brada el día 28 de enero de 2009, acordó la aprobación provisional de la impo- sición de la Ordenanza fiscal reguladora del precio público por la prestación del servicio de conexión a Internet mediante tecnología inalámbrica (Wi-Fi). P E D R O L A Núm. 1.333 Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de El Pleno del Ayuntamiento de Pedrola, en sesión celebrada el día 23 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a infor- enero de 2009, ha adoptado el siguiente acuerdo, que literalmente dice: mación pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de «Primero. — Aprobar con carácter inicial el proyecto de convenio urbanís- la inserción de este anuncio en el BOPZ, para que los interesados puedan exa- tico sobre planeamiento propuesto por Miguel Bueno Serrano y José Antonio minar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Ferrer López-Aberasturi, en su propio nombre, consistente, en resumen, en que Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se con- el Ayuntamiento de Pedrola adquiera, una vez sea aprobada definitivamente la siderará aprobado definitivamente dicho acuerdo. modificación puntual de las vigentes normas subsidiarias municipales, los María de Huerva, a 2 de febrero de 2009. — La alcaldesa, María del Mar 13.405 metros cuadrados de terreno necesarios para la ubicación del nuevo Vaquero Periánez. colegio público, así como los 880 metros cuadrados de equipamiento poliva- lente que con motivo de la reclasificación de suelo urbano consolidado que se pretende le corresponde al Ayuntamiento, a cambio de realizar una modifica- MIEDES DE ARAGON Núm. 1.433 ción puntual de las vigentes normas subsidiarias municipales, por la cual se incorporen en el planeamiento de primer grado los terrenos grafiados en el El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 14 de enero de 2009, plano anexo I como suelo urbanizable delimitado residencial (parcelas ha aprobado inicialmente el expediente núm. 1/2008 de modificación presu- números 9, 10, 12 y 13; parcialmente las números 1, 5, 7, 8 y 11, todas ellas de puestaria del Ayuntamiento de Miedes de Aragón para el ejercicio 2008. la relación del antecedente III; la totalidad de las parcelas relacionadas en el En virtud de lo dispuesto en los artículo 177 y siguientes del Real Decreto legis- antecedente IV, excepto la número 17), como suelo urbano no consolidado lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley residencial —unidad de ejecución— (parcela número 7; parcialmente las par- Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por el plazo de quince celas números 2 y 6, todas ellas de la relación del antecedente III; parcialmen- días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas. te la parcela número 17 de las relacionadas en el antecedente IV) y como suelo Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado urbano consolidado (la parcela número 3 y 4; parcialmente las parcelas reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación pre- números 2 y 6 de la relación del antecedente III; parcialmente la parcela supuestaria. número 17 de las relacionadas en el antecedente IV). Miedes de Aragón a 21 de enero de 2009. — El alcalde, Jesús Leciñena Gil. Segundo. — Someter a información pública mediante anuncio en el BOPZ y tablón de edictos del Ayuntamiento, por plazo de un mes, el citado proyecto, M O N T E R D E Núm. 1.446 a fin de que puedan formularse las alegaciones u observaciones que se estimen oportunas, que serán, en su caso, resueltas por el Pleno del Ayuntamiento antes Aprobado por este Ayuntamiento el plan anual de aprovechamiento de pas- de la aprobación definitiva del mismo». tos de 2009, así como el pliego de condiciones económico-administrativas que Lo que se hace público, de conformidad con lo previsto en los artículos 82 lo regirá, se expone al público durante el plazo de ocho días, a efectos de recla- y 83 de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística de Aragón. maciones contra el mismo. Pedrola a 2 de febrero de 2009. — El alcalde, José Angel Zaldívar Lázaro. Al mismo tiempo se anuncia subasta: • Monte “Valdetajas”, número Z0325. —Objeto: Aprovechamiento de pastos. Q U I N T O Núm. 1.340 —Período: 2009. —Superficie: 770 hectáreas. Luis Carlos Budría Abenia, en representación propia, ha solicitado de esta —Capacidad: 1.000 cabezas de ganado lanar y 70 cabezas de ganado cabrío. Alcaldía licencia para ejercer la actividad de ampliación de actividad de bar a —Tasación: 2.198,05 euros. restaurante, sito en calle Olivo, 2, de esta localidad. • Monte “Los Romerales”, número Z0324. De conformidad con el artículo 168 de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, —Objeto: Aprovechamiento de pastos. Urbanística de Aragón, y artículos 143 y 159.2 del Reglamento de Bienes, —Período: 2009. Actividades y Obras y Servicios de las Entidades Locales de Aragón (Decreto —Superficie: 1.289 hectáreas. 347/2002, de 19 de noviembre), se abre un período de exposición pública por —Capacidad: 1.800 cabezas de ganado lanar y 100 cabezas de ganado cabrío. término de quince días, a partir de la publicación en el BOPZ y en el tablón de —Tasación: 4.298,25 euros. anuncios del Ayuntamiento, para que quienes se consideren afectados de algu- El plazo para presentar proposiciones por el carácter de urgencia del proce- na manera por la actividad que se pretenda establecer puedan hacer las perti- dimiento será de trece días naturales, contados a partir del siguiente al de inser- nentes alegaciones. ción y publicación del presente edicto en el BOPZ. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas La subasta se celebrará en el salón de actos de este Ayuntamiento, bajo la de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. presidencia del señor alcalde o concejal en quien delegue, a las 12.00 horas del Quinto, 23 de enero de 2009. — El alcalde, Francisco Javier Abenia Jaso. primer día hábil de oficina siguiente al de finalización del plazo de presenta- ción de las proposiciones. Monterde, 29 de enero de 2009. — El alcalde, José Gracia Ruiz. Q U I N T O Núm. 1.346 De conformidad con el artículo 72 del Reglamento de Población y Demar- cación Territorial de las Entidades Locales, modificado por Real Decreto N A V A R D U N Núm. 1.404 2612/1996, de 20 de diciembre, por el presente se notifica a las personas rela- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto cionadas a continuación que el Ayuntamiento procederá a darles de baja de ofi- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 39/1988, cio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, si en el plazo 14 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 de diez días a partir de esta publicación en el BOPZ no comunican su dirección Transcurrido el período voluntario sin que se haya efectuado el pago, se ini- actual o el nombre del municipio donde se hayan trasladado, en su caso: ciará el período ejecutivo, que determina el devengo de los recargos e intereses de demora sobre el importe de la deuda no ingresada, en los siguientes térmi- Apellidos y nombre, NIE o pasaporte y último domicilio nos: En caso de que la deuda se satisfaga con anterioridad a la notificación de MOR MBAKNE NING. X-6977306-A. CALLE RAMON Y CAJAL, 28. la providencia de apremio, el recargo exigible será del 5% y no habrán de satis- LO MODOU. 10013033. CALLE RAMON Y CAJAL, 28. facerse intereses de demora. El recargo exigible será del 10%, en caso de que, FAYE ORISSEYNOU. 00FC91315. CALLE RAMON Y CAJAL, 28. notificada la providencia de apremio, el importe de deuda no ingresada u recar- Quinto, 29 de enero de 2009. — El alcalde, Francisco Javier Abenia Jaso. go se satisfaga dentro de los plazos marcados por el artículo 62.5 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y tampoco habrán de satisfa- cerse en este caso intereses de demora. En último término, agotadas las dos R I C L A Núm. 1.438 posibilidades anteriores, procederá un recargo del 20%, con exigencia asimis- Habiendo transcurrido el plazo señalado en el artículo 17.1 del texto refun- mo de los intereses de demora correspondientes. Todo ello de conformidad con dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decre- lo dispuesto en los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- to legislativo 2/2004, de 5 de marzo, sin que se haya presentado reclamación bre, General Tributaria. alguna contra el acuerdo adoptado por el Pleno de esta Corporación en sesión Sos del Rey Católico, 21 de enero de 2009. — El alcalde, Ignacio Machín celebrada el día 2 de diciembre de 2008 (anuncio publicado en el BOPZ núm. Alegre. 283, de 10 de diciembre de 2008), adquiere carácter definitivo el acuerdo de modificación de la Ordenanza reguladora de la tasa por servicios prestados en el Centro de Educación Infantil Nertobriga, siendo el texto íntegro del acuerdo, T A R A Z O N A Núm. 1.922 así como el del artículo modificado, los que a continuación se publican: De conformidad con lo acordado por la Muy Ilustre Junta de Gobierno Primero. — Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Local, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2009, por medio del presen- reguladora de la tasa por servicios prestados en el centro de educación infantil, te anuncio se efectúa convocatoria de contratación, mediante procedimiento en el siguiente sentido, en el artículo 5, se añade: abierto y varios criterios de adjudicación, trámite de urgencia, para la ejecu- “Servicio de comedor ción del proyecto de obras para el acondicionamiento de la zona verde “Capu- —Por dar de comer a niños no autónomos se cobrará la cantidad de 30 chinos” (CO 9/2009) del Excmo. Ayuntamiento de Tarazona, conforme a los euros mensuales”. siguientes datos: Segundo. — De conformidad con lo establecido en el artículo 17 del texto 1. Entidad adjudicadora: refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone el acuer- a) Organismo: Ayuntamiento de Tarazona. do adoptado al público por plazo de treinta días para que dentro del mismo los b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que c) Número de expediente: 9/2009. estimen oportunas, debiendo publicarse los anuncios en el BOPZ, así como en 2. Objeto del contrato: el tablón de anuncios de la Corporación. a) Descripción del objeto: Ejecución del proyecto de obras para el acondi- Cuarto. — En el supuesto de que no se presentaran reclamaciones, se enten- cionamiento de la zona verde “Capuchinos”. derá definitivamente aprobada la modificación acordada. b) Lugar de entrega: Ayuntamiento de Tarazona. Artículo modificado: c) Plazo de ejecución: Siete meses. Artículo 5.º 3. Tramitación, procedimiento: Se añade un párrafo que reza: a) Tramitación: Urgencia. “Por dar de comer a niños no autónomos se cobrará la cantidad de 30 euros b) Procedimiento: Abierto, varios criterios de adjudicación. mensuales”. 4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 430.896,36 euros y Contra este acuerdo y la modificación realizada los interesados podrán 68.943,42 euros de IVA. interponer, tal y como establece el artículo 19 del texto refundido de la Ley 5. Garantía provisional (3%): 12.926,89 euros. Reguladora de las Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo en 6. Obtención de documentación e información: el plazo de dos meses desde la publicación del presente anuncio. a) Entidad: Ayuntamiento de Tarazona. Ricla a 26 de enero de 2009. — El alcalde, Francisco Blas Romeo Mañas. b) Domicilio: Plaza de España, 2. c) Localidad y código postal: 50500 Tarazona. d) Teléfono: 976 199 110. S E S T R I C A Núm. 1.496 e) Telefax: 976 199 054. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 7. Requisitos específicos del contratista: 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Se ladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general exige clasificación de contratista. del ejercicio 2007 por el plazo de quince días. b) Clasificación: Sí, grupo G; subgrupo 6; categoría c). Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- c) Otros requisitos: No procede. ciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo 8. Criterios de valoración de las ofertas: informe. 3.4.1. CRITERIOS VALORABLES MEDIANTE UNA FORMULA: Sestrica, 2 de febrero de 2009. — El alcalde, Miguel Luna Torrijo. a) Oferta económica (puntuación máxima de 25 puntos): Se otorgará la puntuación máxima a la mejor oferta económica (oferta mínima). SOS DEL REY CATOLICO Núm. 1.437 Para la obtención de las puntuaciones del resto de ofertas se aplicará la Por resolución de Alcaldía se ha aprobado el padrón de la tasa por presta- siguiente formula: ción del canon de saneamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón corres- × pondiente al cuarto trimestre de 2008. Oferta i: Puntuación máxima oferta mínima Dicho padrón se expone al público por plazo de quince días, a contar desde el Oferta i siguiente a la publicación en el BOPZ del presente anuncio, durante el cual esta- b) Incidencia de la obra en el fomento del empleo (puntuación máxima de rá a disposición de los interesados en las oficinas generales del Ayuntamiento. 15 puntos): El régimen de recursos contra este acto administrativo es el siguiente: b.1. Personal de la empresa directamente destinado a la ejecución material —Contra el acto de aprobación del padrón, en cuanto al canon de sanea- de la obra (de 0 a 7,5 puntos). miento y liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse: Se atribuirá la máxima puntuación a la oferta que se comprometa a la ads- • Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Instituto Aragonés cripción del mayor número de trabajadores de la plantilla de la empresa que del Agua en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finaliza- ésta acredite emplear en la ejecución de la obra de que se trate. Se tendrán en ción del período voluntario de pago, el cual deberá entenderse desestimado cuenta las jornadas completas de trabajo, de manera que el empleo a tiempo transcurrido el plazo de un mes desde su interposición sin que haya notificado parcial de trabajadores de la empresa en la obra se especificará al objeto de su resolución expresa. sumar esas jornadas parciales hasta completar jornadas completas, o la parte • Reclamación económico-administrativa ante la Junta de Reclamaciones proporcional de éstas que corresponda. A las demás ofertas se le atribuirá la Económico-Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón en el plazo puntuación que les corresponda de manera proporcional mediante una regla de de un mes, a contar desde el día siguiente de la finalización del período volun- tres simple directa. Los licitadores concretarán en su oferta los puestos de tra- tario de pago, o en su caso, a contar desde el día siguiente a aquel en que el refe- bajo a cubrir por estos trabajadores. Se verificará la realización efectiva de esta rido recurso de reposición haya de entenderse desestimado de forma presunta. adscripción mediante las comprobaciones materiales que puedan realizar tanto No podrán simultanearse en ningún caso la interposición del recurso de la dirección de obra como el responsable municipal de cada contrato. reposición y de la reclamación económico-administrativa. b.2. Personal desempleado contratado expresamente para la ejecución El plazo de ingreso en período voluntario se extenderá desde el 20 de enero material de la obra (de 0 a 7,5 puntos). hasta el 20 de marzo de 2009, pudiéndose efectuar el pago por domiciliación Se atribuirá la máxima puntuación a la oferta que comprometa la contrata- bancaria o transferencia bancaria. ción del mayor número de jornadas de trabajo de trabajadores desempleados BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 15 inscritos en las oficinas públicas de empleo contratados expresamente para la artículos 4, 5, 23, 25, 30, 33, 36, 37, 38, 40, 42, 44, 45, 46, 47, DA 1.ª, DF 2.ª ejecución de la obra de que se trate. A las demás ofertas se le atribuirá la pun- en los términos que siguen: tuación que les corresponda de manera proporcional mediante una regla de tres Art. 4, añadir “territorio rural” “cubriendo, de modo prioritario, las necesida- simple directa. Se verificará la realización efectiva de esta contratación des de tráfico generado en dichas áreas, dando servicio a los predios agrarios”. mediante la aportación de los correspondientes contratos laborales y documen- Art. 15, añadir “la conformidad de los dueños de las fincas colindantes”. tos TC2. Art. 23.2, poner (10). c) Reducción del plazo de ejecución material de las obras (puntuación Art. 24.2, poner “cincuenta” (50). máxima de 15 puntos): Art. 25.4, poner (3). Se valorará la reducción del plazo de ejecución material de la obra, justifi- Art. 30 añadir “trazado y sus elementos”. “En todo caso, los propietarios o cado con un programa de trabajo detallado y acompañado de los documentos de adjudicatarios de fincas colindantes con caminos y vías rurales deberán mante- estudio que justifiquen la solución propuesta para garantizar que el plazo ofre- ner limpias las cunetas en los tramos que limiten con sus fincas, respetando las cido puede ser razonablemente cumplido sin menoscabo de la calidad de la eje- medidas, secciones y perfiles de las mismas. cución de la obra. Sin la adecuada justificación, no se valorarán las propuestas Art. 33, añadir “diámetros interiores mínimos”. de reducción de plazo de ejecución material de la obra objeto de licitación. Art. 36.2, añadir “de riego o de lluvia”. En función del plazo de ejecución establecido en este pliego se admite una Art. 37.4, añadir “de agua para riego o de cualquier otro tipo de conducción”. reducción del plazo máximo de un mes para evitar que una reducción excesiva Art. 37.4, añadir “de los mismos, no autorizándose éstas por la zona de del plazo pueda suponer efectos contraproducentes con respecto a la finalidad dominio público viario, salvo que, excepcionalmente y con la debida justifica- perseguida. Se otorgará la puntuación máxima a las ofertas que prevean un ción, no exista otra solución posible. En este caso, se podrán autorizar en dicha plazo de seis meses una puntuación nula a las ofertas que mantengan el plazo zona y se colocarán lo más lejos posible de la calzada, salvo en los supuestos establecido en este pliego, y a las demás ofertas se les atribuirá la puntuación de obras de cruces·. correspondiente de manera proporcional mediante la aplicación de una regla de Art. 37.5, añadir “a 1 metro de linderos de las fincas colindantes”. tres simple directa. Cualquier oferta que plantee una reducción superior al Art. 37.6, añadir “de aplicación en cada momento” “a 8 metros del borde plazo máximo previsto para dicha disminución recibirá una puntuación nula en exterior”. este apartado. Art. 38, añadir “2. Los hidrantes para riego se colocarán, como norma gene- 3.4.2. CRITERIOS QUE REQUIEREN UN JUICIO DE VALOR: ral a 8 metros del borde exterior de las pistas y caminos municipales. Cuando, a) Mejoras ofrecidas por los licitadores (puntuación máxima de 45 puntos): por razones debidamente justificadas, no exista posibilidad de colocarlos a Los proponentes podrán presentar todo tipo de mejoras relativas a la finali- dicha distancia se podrán colocar a una distancia menor, debiendo respetar, en dad perseguida, entre las que se pueden incluir el incremento del número de todo caso, la distancia mínima de 5 metros del mencionado borde”. unidades de obra o en la calidad de alguno de sus elementos cuando sea técni- “3. Lo establecido para los hidrantes será de plena aplicación para los postes camente posible y materialmente aconsejable; el equipamiento adicional a la y las torres de antenas de telefonía móvil o de telecomunicaciones que se vayan obra que mejore su funcionalidad o la sustitución de algún elemento del equi- a colocar en los lotes de regadío y parcelas para servicio de dichos predios”. pamiento ya previsto por otro de mayor calidad o resistencia; mejoras en el Art. 38.7, añadir “legislación sectorial vigente en cada momento” “distan- control de calidad, el control de ejecución, mejoras medioambientales, aumen- cias mínimas”. to del plazo de garantía previsto, mejoras en la seguridad, etc. Art. 39.4, suprimir “completamente”. Los licitadores presentarán una memoria descriptiva con la especificación Art. 40.1, añadir “Los árboles y arbustos”. y la valoración económica de las mejoras ofertadas, sin que éstas supongan Art. 42.1, añadir “con la legislación vigente en cada momento”. coste alguno para el ayuntamiento. Art. 44.1, añadir “investigación”; 44.2, añadir “investigación”; 44.4, añadir La valoración de las mejoras se realizará partiendo de la valoración que de “colaboración mutua y de respeto a sus respectivas competencias”. las mismas den los ofertantes, supervisadas por los técnicos municipales. Serán Art. 45, sustituir “En el caso de obra” por “En el caso de cualquier actua- puntuadas las que objetivamente supongan un beneficio para el objeto del con- ción, instalación o actividad”. trato, a juicio de los técnicos municipales. Corresponderá la máxima puntua- Art. 46.2 b) añadir “colindantes con dichas vías”. ción al mayor valor económico de las mejoras ofertadas, distribuyéndose la d) Añadir “la vegetación (árboles y arbustos)” “en las márgenes y zona del puntuación proporcionalmente a las restantes proposiciones mediante una dominio público viario”. regla de tres simple directa. e) Añadir “con tierras o piedras”. Todos los aspectos que aparezcan recogidos en este capítulo de la oferta i) Añadir “o cuando se crucen los caminos con dichas herramientas para tendrán carácter contractual, siendo exigibles sin contraprestación económica desplazarse entre parcelas o fincas”. alguna por encima de la proposición económica presentada. j) Nueva “Deteriorar la calzada, márgenes, taludes y cunetas de los caminos 9. Presentación de las ofertas de participación: y vías rurales municipales”. a) Fecha límite de presentación: Trece días naturales a partir del siguiente a l) Nueva “Realizar obras, instalaciones o actuaciones provisionales en los la publicación de este anuncio en el BOPZ. caminos y vías rurales municipales, o en su zona de dominio público, sin auto- b) Documentación a presentar: Sobres A, B y C del pliego de cláusulas par- rización municipal o incumpliendo las condiciones establecidas en la autoriza- ticulares. ción concedida”. c) Lugar de presentación: m) Nueva “El desplazamiento competitivo, fuera de las pruebas autoriza- 1.º Entidad: Ayuntamiento de Tarazona. das, con vehículos a motor por los caminos y vías rurales municipales”. 2.º Domicilio: Plaza de España, 2. n) Nueva “Circular los animales y rebaños sin custodia por los caminos y 3.º Localidad y código postal: 50500 Tarazona. vías rurales municipales o por sus inmediaciones siempre que exista la posibi- d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: lidad de que puedan invadir dichas vías”. e) Admisión de variantes: No se admiten. o) Nueva “Realizar en la zona de dominio público de los caminos y vías 10. Apertura de las ofertas: rurales siembras, plantaciones o actuaciones similares sin la correspondiente a) Entidad: Ayuntamiento de Tarazona. autorización municipal, o incumpliendo las condiciones establecidas en la b) Domicilio: Plaza de España, 2. autorización concedida, cuando se considere infracción leve”. c) Localidad: 50500 Tarazona. p) Nueva “Colocar carteles informativos en la zona de dominio público de d) Fecha: Según pliego de clausulas particulares. los caminos y vías rurales sin autorización municipal”. 11. Gastos de anuncios: Los que resulten del anuncio de licitación. q) Nueva “Realizar actividades y/o pruebas deportivas, sin vehículos a 12. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea (en motor, careciendo de autorización municipal o incumpliendo las condiciones su caso): No procede. de la autorización concedida”. 13. Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la r) Nueva “Realizar plantaciones de árboles y arbustos a menor distancia de convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos: www.tarazona.org. la establecida en esta Ordenanza con respecto a linderos de parcelas y borde Tarazona, 10 de febrero de 2009. — El alcalde, Luis María Beamonte Mesa. exterior de caminos y vías rurales municipales”. s) Nueva “Parar o estacionar incumpliendo las condiciones y/o prohibicio- nes establecidas en esta Ordenanza, cuando se considere infracción leve. T A U S T E Núm. 1.432 Art. 46.3, f) añadir “o modificar levemente”. i) Añadir “con respecto al borde exterior y los taludes de”. ANUNCIO relativo a aprobacion definitiva de la Ordenanza reguladora de la j) Añadir “casetas, hidrantes, balsas, tuberías” “en esta Ordenanza con res- planificación, conservación, uso, protección y defensa de los caminos y pecto a linderos de parcelas y borde exterior de caminos y vías rurales”. vías rurales municipales de la villa de Tauste. l) Añadir “de actividades y de pruebas o competiciones deportivas…”. El Ayuntamiento Pleno de Tauste, en sesión ordinaria celebrada el día 19 m) Añadir “y el debido talud establecidos en esta Ordenanza”. de enero de 2009, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: n) Añadir “obras, instalaciones, señales o…”. Primero. — Estimar las sugerencias de modificación del texto de la Orde- o) Añadir “de productos o residuos no peligrosos”. nanza reguladora de la planificación, uso, conservación, protección y defensa p) Nueva “Ocupar terrenos del dominio público viario y/o parte de los de los caminos y vías rurales municipales, según propuesta realizada por el caminos y vías rurales sin autorización municipal. señor delegado de Agricultura y Montes, don José Angel Rivas Escribano, a los u) Añadir “Realizar acciones u omisiones que perjudiquen”. 16 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

w) Nueva “Realizar en los caminos y vías rurales, y en su zona de dominio La presente Ordenanza recoge las disposiciones generales con respecto a público, cruces aéreos o subterráneos sin la correspondiente autorización muni- los caminos y vías rurales municipales, regula el uso y aprovechamiento de los cipal”. mismos, establece las disposiciones que garanticen su conservación, protec- x) Nueva “Establecer o colocar publicidad de cualquier tipo en la zona de ción y defensa y el régimen de policía, tipifica los hechos, acciones u omisio- dominio público de los caminos y vías rurales municipales”. nes que pueden constituir infracción administrativa, determina la cuantía de las y) Nueva “ Igual que la 46.2,o) pero cuando se considere infracción grave”. sanciones, la obligatoriedad de indemnizar los daños y perjuicios causados y el z) Nueva “Igual que la 46.2,s) pero cuando se considere infracción grave”. deber del infractor de reponer los bienes, o parte de ellos afectada, a su anterior Art. 46.4, b) añadir “en las márgenes, taludes, cunetas …”. estado. Se completa el texto con dos disposiciones adicionales, una disposición c) Añadir “Destruir obras, instalaciones, señales …”. derogatoria, dos disposiciones finales y un anexo. h) Nueva “ Modificar el trazado o suprimir tramos de los caminos y vías rurales municipales sin autorización municipal”. TÍTULO I. — DISPOSICIONES GENERALES i) Nueva “Establecer en los caminos y vías rurales, o en su zona de dominio Capítulo I. — Conceptos generales público, instalaciones de cualquier naturaleza o realizar actividades que resul- Artículo 1.º Objeto. ten peligrosas, incómodas o insalubres para los usuarios de dichas vías, sin La presente Ordenanza tiene por objeto regular la planificación, uso, con- adoptar las medidas pertinentes para evitarlo”. servación, protección y defensa de los caminos y vías rurales municipales. j) Nueva “Dañar o deteriorar los caminos y vías rurales municipales circu- Art. 2.º Ambito de aplicación. lando con pesos o cargas que excedan de los límites máximos autorizados”. 1. Quedan incluidos en el ámbito regulador de esta Ordenanza todos los k) Nueva “El transporte, por los caminos y vías rurales municipales, de caminos y vías rurales municipales del término municipal de Tauste. productos o residuos contaminantes, tóxicos o peligrosos sin autorización 2. Son caminos y vías rurales municipales los incluidos en el Inventario municipal”. General de Bienes y Derechos del M.I. Ayuntamiento de Tauste y constituyen Art. 47, “y el artículo 60.1 de la Ley 8/1998, de Carreteras de Aragón” la Red de Caminos y Vías Rurales municipales. Modificar cuantías: Art. 3.º Fines. a) De 60 a 300 euros. 1. Los fines que se persiguen por el Ayuntamiento de Tauste mediante esta b) De 301 a 1200 euros. Ordenanza son: Disposición adicional primera: 1. añadir “así como las obras o actuaciones” a) Establecer los criterios generales de planificación con respecto a la cons- “someter a un uso intensivo o especial (incluido el exceso de tonelaje)”. trucción, modificación, cambio de trazado y supresión de los caminos y vías Disposición final primera: añadir “y demás legislación que, por razón de rurales municipales. materia, le sea de aplicación”. b) Regular el uso y ordenar los aprovechamientos de los caminos y vías Disposición final segunda: añadir “y permanecerá vigente hasta que sea rurales municipales. modificada o derogada expresamente”. c) Asegurar la conservación de los caminos y vías rurales municipales y de Segundo. — Aprobar expresamente, con carácter definitivo, la redacción sus elementos auxiliares y/o funcionales mediante las adecuadas medidas de final del texto de la Ordenanza reguladora de la planificación, uso conservación, policía, vigilancia, mantenimiento, mejora y restauración. protección y defensa de los caminos y vías rurales municipales , una vez resuel- d) Preservar, proteger y defender su integridad mediante el ejercicio de las tas las sugerencias presentadas e incorporadas a la misma las modificaciones potestades y competencias que la legislación vigente atribuye al Ayuntamien- derivadas de las mismas con la redacción que a continuación se expresa: to de Tauste. ORDENANZA REGULADORA DE LA PLANIFICACIÓN, CONSERVACIÓN, e) Garantizar el uso público de los caminos y vías rurales y facilitar su utiliza- USO, PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS CAMINOS Y VÍAS RURALES ción para otros usos considerados compatibles y complementarios del principal. MUNICIPALES DE LA VILLA DE TAUSTE f) Considerar los caminos y vías rurales municipales un instrumento de conservación de la naturaleza, como corredores ecológicos, y elementos que NTRODUCCIÓN I vertebran el territorio contribuyendo al desarrollo rural. La presente Ordenanza se dicta en virtud de la potestad reglamentaria 2. El uso de dichos bienes se inspirará en el desarrollo sostenible y el res- municipal definida en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de peto al medio ambiente, al paisaje, al patrimonio natural y cultural y al interés Régimen Local; en la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de turístico. Aragón; en el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Art. 4.º Concepto. Entidades Locales de Aragón (Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Camino o vía rural es la vía de comunicación que, sin llegar a la categoría Gobierno de Aragón), y demás legislación concordante. Asimismo, con rela- de carretera, sirve para comunicar núcleos de población, acceder a carreteras, ción a la planificación, uso, conservación, protección y defensa de los caminos fincas, instalaciones agropecuarias o industriales y demás elementos del terri- y vías rurales municipales, de acuerdo a lo establecido en la legislación ante- torio rural, cubriendo, de modo prioritario, las necesidades de tráfico generado riormente citada y a lo dispuesto en la Ley 8/1998, de 17 de diciembre, de en dichas áreas, dando servicio a los predios agrarios. Carreteras de Aragón, y en el Reglamento que la desarrolla (Decreto 206/2003, Art. 5.º Definiciones. de 22 de julio, del Gobierno de Aragón), y en lo referente a la circulación de Camino o vía rural municipal: vía de comunicación que, de acuerdo a la vehículos y seguridad vial a lo dispuesto en el Reglamento General de Circula- definición dada en el artículo 4 de esta Ordenanza, se encuentra dentro del tér- ción (Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre). mino municipal y pertenece a los bienes del Ayuntamiento de Tauste. Los importantes cambios experimentados en el sector agropecuario funda- Arcén: banda longitudinal afirmada, comprendida entre el borde exterior de mentalmente introducidos por la PAC, la renovación del parque de vehículos y la calzada y la cuneta o talud. maquinaria principalmente agrícola, el importante aumento de explotacio- Bombeo: pendiente transversal de la plataforma desde el centro hacia sus nes ganaderas, al margen de las tradicionales del municipio, el empuje del bordes. desarrollo industrial y el auge que han experimentado las instalaciones para Calzada: parte de los caminos y vías rurales, destinada al tránsito de perso- producir energías renovables dentro de nuestro territorio, generan un conside- nas y animales y a la circulación de vehículos. rable aumento de la actividad socioeconómica que conlleva, entre otras conse- Carril: franja longitudinal en que puede estar dividida la calzada, con cuencias, un sustancial aumento del número de vehículos de diferentes tipos, anchura suficiente, por la que circula una sola fila de vehículos. clases y características que se desplazan por los caminos y vías rurales munici- Cuneta: elemento del camino, fundamental para la conservación de los mis- pales que vertebran nuestro territorio; así como movimiento de tierras, nivela- mos, situada entre el borde exterior del arcén y el talud del terreno. ciones, excavaciones, obras, etc., que se realizan bien para conseguir explota- Desmonte: parte de la explanación situada bajo el terreno original. ciones agrícolas más rentables mediante la concentración parcelaria y/o la Eje: línea que define el trazado en planta de un camino, y que se refiere a un transformación en regadío, bien por las empresas de la zona dedicadas a la punto determinado de su sección transversal. extracción de áridos y la construcción o a otras actividades industriales. Actua- Estructura: parte del camino compuesta por el firme, las cunetas y las obras ciones que, con relativa frecuencia, provocan daños y deterioro, invasiones, de fábrica. ocupaciones indebidas o usurpación en los caminos y vías rurales municipales. Explanación: zona de terreno realmente ocupada por el camino, en la que se Asimismo, estas vías, como bienes de dominio y uso público local, están abier- ha modificado el terreno original. tas al uso general y todos los ciudadanos pueden usarlos libre y pacíficamente Firme: conjunto de capas colocadas sobre la explanación para permitir el de acuerdo a su naturaleza, fines y a las disposiciones legales que las regulen. tránsito y la circulación en condiciones de comodidad y seguridad. Además, el Ayuntamiento debe garantizar que se puedan realizar también Margen: borde o canto exterior de los caminos y cunetas. aquellos usos que se estimen compatibles y complementarios con el uso prin- Plataforma: parte del camino formada por la calzada y los arcenes. cipal de dichas vías. Talud: inclinación de la parte exterior de la plataforma o del terreno natural. Por otra parte, está el objetivo de armonizar y compatibilizar los diferentes Terraplén: parte de la explanación situada sobre el terreno original. usos y aprovechamientos con los principios fundamentales que han de regir la Trazado: definición geométrica del camino o vía rural. consecución de un desarrollo rural sostenible, la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente. Capítulo II. — Planificación Los motivos expuestos justifican sobradamente la necesidad de elaborar un Art. 6.º Clasificación urbanística. texto normativo que regule la planificación, uso, conservación, protección y Los caminos y vías rurales municipales tendrán, en el PGOU de Tauste, la defensa de los caminos y vías rurales municipales. clasificación de suelo no urbanizable especial. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 17

Art. 7.º Coordinación con el PGOU. Art. 17. Clasificación. Toda construcción de nuevos caminos, cambios o modificaciones en su tra- 1. A los efectos de esta Ordenanza, los caminos públicos pertenecientes al zado y la supresión parcial o total de los mismos deberá ajustarse a lo dispues- Ayuntamiento de Tauste se clasificarán, por su función principal, en: to en esta Ordenanza y coordinarse con lo establecido en el PGOU de Tauste. —Caminos y vías de acceso a núcleos de población y carreteras. Art. 8.º Estudios y proyectos. —Caminos y vías de acceso a zonas de cultivo. Los estudios y/o proyectos, de las obras contempladas en el artículo 7, —Caminos y vías de acceso a zonas forestales. constarán de los documentos y seguirán el procedimiento que establece la Ley —Caminos y vías de acceso a zonas agroindustriales y otras zonas de pro- de Carreteras de Aragón y su Reglamento y la legislación sobre régimen local, ducción. y deberán armonizarse y coordinarse con la legislación urbanística y de orde- 2. A su vez, los caminos de acceso a zonas de cultivo podrán ser: nación del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. a) Caminos de zonas regables, que dan servicio a las zonas de regadío del Art. 9.º Contenido de los proyectos. término municipal 1. Los proyectos, a los que se refiere el artículo 8, deberán comprender la b) Caminos de zonas de secano, que dan servicio a las zonas no transfor- definición del trazado con sus respectivos planos y estudios técnicos, la des- madas en regadío del término municipal. cripción de las obras a realizar con sus planos de conjunto y detalle, el presu- 3. Igualmente, los caminos de acceso a zonas forestales podrán ser: puesto de las mismas, el estudio de seguridad, el plan de restauración, la solu- a) Caminos y pistas forestales, que dan servicio a las zonas de monte y bos- ción de las repercusiones en la circulación durante la ejecución de la obra y la que del término municipal. determinación de los terrenos u otros bienes o derechos que se estime preciso b) Sendas o pasos, que comunican, a través del monte, los distintos caminos ocupar o adquirir, así como los servicios que puedan quedar afectados y su plan y pistas forestales o diferentes zonas del mismo. de reposición. Art. 18. Categorías. 2. Las obras menores podrán suprimir alguno de los documentos y/o sim- 1. Entre los caminos y vías rurales municipales cabrá distinguir cuatro cate- plificar su contenido siempre que se garantice la correcta definición, ejecución gorías: y valoración de las obras, la seguridad de las mismas, la restauración del terre- a) Caminos principales o de primer orden. no y los servicios afectados y la solución de las repercusiones en la circulación b) Caminos secundarios o de segundo orden. durante la ejecución de la obra. c) Caminos terminales o de tercer orden Art. 10. Evaluación de impacto ambiental. d) Sendas o pasos. Estos proyectos, cuando corresponda, deberán incluir la preceptiva evalua- 2. Tendrán la consideración de principales los caminos y vías rurales que ción de impacto ambiental de acuerdo con la normativa aplicable. constituyan los ejes de comunicación con los núcleos urbanos, carreteras y con Art. 11. Expropiación y servidumbres. las diferentes zonas determinadas en el punto 1º del artículo 17 y a los que inci- La expropiación de bienes y derechos y la imposición de servidumbres, en dan otros de categoría inferior. su caso, necesarias para la construcción de nuevos caminos o los cambios y 3. Tendrán la consideración de caminos secundarios aquellos que deriven modificaciones de trazados a que se refiere este capítulo se efectuará con arre- de los principales y tengan salida a otro camino principal o secundario y los glo a lo establecido en la Ley de Expropiación Forzosa, previa declaración de que den acceso a un mínimo de 7 parcelas, fincas o lotes aunque no tengan con- utilidad pública. tinuidad con salida a camino de igual o superior categoría. Art. 12. Financiación. 4. Tendrán la consideración de terminales, los caminos que den acceso a un La financiación de las actuaciones que se realicen en la red de caminos y máximo de 6 parcelas, fincas o lotes y no tengan continuidad con salida a cami- no de categoría superior. vías rurales municipales se efectuará mediante las consignaciones que se inclu- 5. Tendrán la consideración de sendas o pasos, las vías que de manera con- yan en los presupuestos del Ayuntamiento de Tauste, los recursos y subven- suetudinaria se vienen utilizando para comunicar caminos o pistas forestales y ciones que provengan de las otras Administraciones Públicas, de los organis- las diferentes zonas de monte y bosque del término municipal. mos nacionales e internacionales y, excepcionalmente, de particulares. Art. 13. Contribuciones especiales y tasas. Capítulo II. — Régimen jurídico Igualmente, en determinados casos, la financiación podrá producirse mediante contribuciones especiales o tasas, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 19. Dominio público viario. Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 1. Los caminos y vías rurales municipales son bienes de dominio y uso Art. 14. Plan de actuación. público local y, en su consecuencia, pueden utilizarse libremente de acuerdo a su naturaleza, fines y a lo establecido en esta Ordenanza. Toda implantación, reforma, ampliación o modificación de conducciones, 2. Los caminos y vías rurales municipales, mientras mantengan la califica- canalizaciones, instalaciones u obras para servicios de energía, de telecomuni- ción de bienes de dominio público, son inalienables, inembargables e impres- caciones, energías renovables o de otro tipo que pretendan realizar las empre- criptibles. sas correspondientes, y que afecten a los terrenos de los caminos o vías rurales 3. Forman parte de los caminos y vías rurales municipales, y por tanto del municipales, requerirá la presentación previa de un plan de actuación. El dominio público viario, además de la calzada todos los elementos de su explana- Ayuntamiento establecerá el plazo máximo de ejecución de dichos trabajos ción tales como arcenes, cunetas, taludes o terraplenes, márgenes, puentes, obras (sin perjuicio de las prórrogas que se pudiesen conceder, previa solicitud), las de fábrica, elementos de señalización y protección, terrenos de servicio o de pro- condiciones que se deberán cumplir y el depósito previo de la fianza que garan- tección y, en general, todos los elementos construidos en función de dichas vías. tice la reposición del dominio público afectado a su estado anterior. La presen- 4. A los efectos de lo previsto en esta Ordenanza, todos los terrenos y ele- tación previa de este plan no eximirá a dichas empresas de solicitar la corres- mentos de dominio público viario de un camino o vía rural municipal constitu- pondiente licencia y de presentar proyecto o memoria según corresponda. yen su zona de dominio público. Art. 15. Tramitación de expedientes y requisitos para cambios de trazado. 5. La alteración de la calificación jurídica y desafectación de los caminos y Cuando se solicite autorización municipal para poder realizar las obras o vías rurales municipales se regirá por lo dispuesto en la legislación básica esta- actuaciones contempladas en los artículos anteriores se iniciará el correspon- tal sobre régimen local, en la Ley de Administración local de Aragón y en el diente expediente administrativo, debiendo informar el servicio de Guardería Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Loca- de Montes. En el caso de solicitar modificación o cambio de trazado de un les de Aragón. camino el interesado deberá presentar, junto con la solicitud de autorización y la documentación correspondiente, la conformidad de los dueños de las fincas TÍTULO III. — USO Y ACTIVIDADES colindantes y/o la autorización de los propietarios afectados. Capítulo I. — Uso TÍTULO II. — CLASIFICACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO Art. 20. Finalidad y uso. Capítulo I. — Clasificación 1. La finalidad del uso de los caminos y vías rurales municipales es el trán- sito pacífico, seguro, libre y general, tanto para las personas como para anima- Art. 16. Titularidad y definiciones. les y vehículos, contribuyendo a conseguir un desarrollo rural sostenible, la 1. Por razón de su titularidad los caminos pueden ser públicos o privados. conservación de la naturaleza y el respeto al medio ambiente. 2. Son caminos públicos los pertenecientes a las diferentes Administracio- 2. El Ayuntamiento deberá asegurar la adecuada utilización de los caminos nes Públicas y a otras entidades de derecho público. y vías rurales municipales y velará por que su uso sea conforme a su naturaleza 3. Los caminos y vías rurales municipales, objeto de la presente regulación, y fines, quedando prohibido realizar cualquier uso, actuación, acción u omisión son bienes de dominio y uso público. que no este de acuerdo con los mismos o, en su caso, no sea conforme con la 4. Son caminos privados los pertenecientes a personas físicas o jurídicas de preceptiva autorización, licencia o concesión previamente otorgada al efecto. derecho privado, ya sea individualmente o en régimen de copropiedad. 3. En cualquier caso, los usuarios de dichas vías están obligados a comportar- 5. Los caminos privados existentes en el término municipal de Tauste serán se de forma que no entorpezcan indebidamente el tránsito y la circulación, ni cau- conservados y acondicionados por sus propietarios y su regulación se regirá sen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes. por lo dispuesto en la legislación de derecho privado y, por tanto, es ajena a lo 4. Queda terminantemente prohibido impedir el libre paso por ellos. Esta dispuesto en la presente Ordenanza, salvo aquellos artículos que les puedan prohibición incluye toda práctica cuyo fin o efecto sea el no permitir el uso resultar de aplicación, y sin perjuicio de que se puedan establecer convenios de general de los mismos, tanto de palabra como por hechos, por medio de barre- colaboración entre los propietarios y el Ayuntamiento. ras u obras cualesquiera o con indicaciones escritas de prohibición de paso. 18 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

5. El Ayuntamiento promoverá y fomentará toda iniciativa o actividad que se 2. El Ayuntamiento procederá a realizar verificaciones previas y posteriores proponga en orden a la revalorización y buen uso de los caminos y vías munici- al otorgamiento de la autorización, licencia o concesión, con el fin de comprobar pales en beneficio de todos y que suponga utilizaciones de ocio o de trabajo, la exactitud de los datos de la memoria o proyecto presentados y que la utilización turísticos, de esparcimiento, educativos, deportivos u otros con fines similares. del bien este de acuerdo con las condiciones del otorgamiento, así como que su Art. 21. Usos complementarios. localización y características se ajusten a la petición que obre en el expediente. A los efectos de esta Ordenanza, se consideran usos complementarios de 3. En el otorgamiento de autorizaciones, licencias y concesiones descritas los caminos y vías rurales municipales el paseo, la práctica del senderismo, la en los artículos anteriores, el Ayuntamiento considerará las razones de seguri- marcha a caballo, el cicloturismo y otras formas de utilización o desplaza- dad, tranquilidad y uso pacífico, libre y general así como el respeto a la natura- miento deportivo, siempre que no se realicen sobre vehículos motorizados. leza y el medio ambiente, pudiendo llegar a prohibir absolutamente aquellas Art. 22. Modalidades de uso. actividades, actuaciones u ocupaciones que supongan obstáculo o trabas 1. La utilización de los caminos y vías rurales municipales podrá adoptar importantes al uso general o perjudiquen la conservación del medio natural. En las siguientes modalidades de uso: todo caso, el Ayuntamiento, en el otorgamiento de la autorización, licencia o a) uso común, que podrá ser general o especial concesión, condicionará el ejercicio permitido al respeto de las características b) uso privativo y fines del camino o vía rural y a la conservación del medio natural. 2. El uso común general es aquel que puede ejercer libremente cualquier 4. Las autorizaciones, licencias y concesiones se entenderán otorgadas ciudadano utilizando el bien de acuerdo a su naturaleza, fines y conforme salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero, no pudiendo ser invo- determinan las disposiciones contempladas en esta Ordenanza. cadas para atenuar o eximir de la responsabilidad civil o penal en que incurrie- 3. El uso común especial es aquel en el que concurren circunstancias sin- se el beneficiario. gulares de intensidad, peligrosidad, rentabilidad u otras similares. 5. Serán nulas las autorizaciones, licencias y concesiones que se otorgaren 4. El uso privativo es aquel por el que se ocupa una porción del dominio sin las formalidades que establecen la legislación básica estatal sobre régimen público de modo que se limita o excluye la utilización por parte de otros usuarios. local, la Ley de Administración Local de Aragón y el Reglamento de Bienes, 5. Uso normal o anormal: La utilización del dominio público se considera nor- Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón. mal o anormal según sea conforme o no con el destino principal de estos bienes. ÍTULO ONSERVACIÓN PROTECCIÓN Y DEFENSA Art. 23. Licencias. T IV. — C , 1. Estarán sujetos a licencia previa: Capítulo I. — Conservación a) El uso común especial de los caminos municipales. Art. 28. Conservación y mejora. b) El uso privativo normal de los caminos municipales, cuando no requiera 1. El Ayuntamiento de Tauste deberá asegurar la adecuada conservación y instalaciones fijas o permanentes mejora de los caminos y vías rurales municipales, y proteger y defender su 2. No podrán otorgarse licencias por plazo superior a diez (10) años. En integridad dentro de la esfera de las competencias y potestades que le atribuye todo caso, las licencias podrán ser revocadas en cualquier momento por moti- la legislación vigente. vos de interés público. 2. El Ayuntamiento velará asimismo para asegurar su mantenimiento ade- Art. 24. Concesiones. cuado a las necesidades de uso para vehículos y maquinaria agrícola, así como 1. Estarán sujetos a concesión administrativa previa: para facilitar las funciones de vigilancia, conservación de la naturaleza, pro- a) El uso privativo normal de los caminos municipales, cuando requiera tección del medio ambiente, prevención de incendios y protección civil. obras o instalaciones de carácter permanente. 3. Los usuarios están obligados a respetar el estado de los caminos y vías b) El uso anormal de los caminos municipales. rurales municipales, quedando prohibido realizar cualquier actuación, acción u 2. El plazo máximo de la concesión será de cincuenta (50) años, salvo que omisión que modifique, perjudique o deteriore los mismos. disposiciones especiales o sectoriales señalen otro plazo menor. 4. Se considera necesaria la adecuación de los caminos a las exigencias del 3. El Ayuntamiento tendrá la facultad de dejar sin efecto la concesión antes desarrollo agropecuario e industrial, incluyendo la circulación de vehículos y del vencimiento, si lo justificaren circunstancias sobrevenidas de interés públi- maquinaria agrícola actual. El Ayuntamiento podrá llevar a cabo operaciones co, mediante resarcimiento de los daños que se causaren, o sin él cuando no de desvío, supresión de curvas, ampliaciones y, en general, toda clase de actua- procediere. ciones y obras que tiendan a cubrir estos objetivos de acuerdo con lo estableci- Capítulo II. — Actividades do en esta Ordenanza. Art. 29. Anchura mínima. Art. 25. Autorizaciones. 1. A los efectos de conservación y nueva construcción, los caminos y vías 1. Estarán sujetas a autorización previa las siguientes actividades: rurales municipales tendrán, según su categoría, las siguientes anchuras mínimas: a) Las que desarrollen en los caminos y vías rurales municipales las perso- a) Caminos principales: 5 metros de calzada y 0,50 metros de arcén a cada nas o entidades, tengan o no ánimo de lucro, como organizadores de activida- lado. des recreativas, deportivas, culturales y educativas para sus socios o afiliados b) Caminos secundarios: 4 metros de calzada y 0,50 metros de arcén a cada y terceros. lado. b) La celebración, en los caminos y vías rurales municipales, de pruebas y c) Caminos terminales: 3 metros de calzada y 0,50 metros de arcén a cada competiciones deportivas y otras rurales o tradicionales. lado. 2. La autorización se entenderá otorgada sin perjuicio de todas aquellas que d) Sendas o pasos: 2,50 metros de ancho. sean necesarias para la realización de la actividad y comprenderá, asimismo, la 2. Los caminos y vías rurales, independientemente de su categoría y donde autorización para ocupar los terrenos necesarios de los caminos con las insta- sea posible, deberán tener en sus márgenes cunetas de sección suficiente para laciones accesorias que sean desmontables y que se precisen para el desarrollo garantizar la recogida y evacuación del agua de lluvia procedente de su propio normal de dicha actividad, así como la fianza que garantice la reposición del trazado. A estos efectos, los caminos principales y secundarios dispondrán de dominio público a su anterior estado. cunetas con un mínimo de 1,50 metros, siendo en los terminales el mínimo de 3. Cuando la actividad se promueva por una Administración Pública distinta 1 metro, contados a partir del arcén. del Ayuntamiento de Tauste, bastará su mera comunicación con una antelación de 3. Los caminos que coincidan con vías pecuarias tendrán el ancho que la dos meses a la fecha de comienzo de la actividad o de la celebración del evento. Ley de Vías Pecuarias de Aragón marque para las mismas, y la anchura que se 4. Las autorizaciones caducarán a los tres meses a contar desde la fecha de les marca en esta Ordenanza se considerará como mínima. su otorgamiento. 4. La entrada en vigor de esta Ordenanza no alterará la anchura que tengan Art. 26. Actividades prohibidas. los caminos y vías rurales municipales en la actualidad ni las medidas de sus 1. Queda expresamente prohibido realizar las siguientes actividades: elementos auxiliares, sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo, a) La publicidad, con la única excepción de los paneles de información, en beneficio de los mismos, las actuaciones o modificaciones que recoge el orientación y señalización que establezca o autorice el Ayuntamiento. artículo 28.4 de la misma. b) El desplazamiento competitivo en vehículos todo-terreno, motocicletas, Art. 30. Obligaciones de los propietarios colindantes. quads y cualesquiera otros vehículos motorizados, fuera de los casos previstos Los propietarios de fincas colindantes con caminos o vías rurales munici- en el artículo 25.1.b). pales deberán procurar que el acceso para circular por el camino esté siempre libre y respetar su trazado y sus elementos, quedando obligados a su adecuado Capítulo III. — Régimen de las autorizaciones, licencias y concesiones mantenimiento y restauración cuando por actos u omisiones que les sean impu- Art. 27. Revocación y anulación. tables causaren su obstaculización y/o deterioro. En todo caso, los propietarios 1. Las autorizaciones, licencias y concesiones podrán ser revocadas sin o adjudicatarios de fincas colindantes con caminos y vías rurales deberán man- derecho a indemnización alguna en los siguientes casos: tener limpias las cunetas en los tramos que limiten con sus fincas, respetando a) Por uso no conforme con las condiciones de su otorgamiento o infracción las medidas, secciones y perfiles de las mismas. a lo dispuesto en esta Ordenanza. Art. 31. Tránsito ganadero y control de animales. b) Por razones excepcionales de orden o de interés público que así lo acon- El tránsito ganadero por los caminos y vías rurales municipales se realizará sejen. exclusivamente por la calzada de los mismos. Queda prohibido dejar animales c) Por caducidad del plazo para el que fueron concedidas. sin custodia en los caminos y vías rurales municipales y también en sus inmedia- d) Por impago de las tasas o impuestos que se pudieran aplicar. ciones, siempre que exista la posibilidad de que éstos puedan invadir dichas vías. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 19

Art. 32. Accesos, puentes y obras complementarias. rurales municipales. El Ayuntamiento de Tauste podrá colocar, de acuerdo con 1. La construcción de accesos a fincas colindantes con los caminos y vías la legislación sobre carreteras y el Reglamento General de Circulación, las seña- rurales municipales deberá contar con autorización municipal previa, corrien- les de limitación de velocidad y tonelaje que estime convenientes para garanti- do todos los gastos de construcción, mantenimiento, futuras reparaciones y zar la conservación del firme y el uso correcto y adecuado de los mismos. sustitución a cargo de quien o quienes lo solicitaren. El Ayuntamiento deter- Art. 35. Parada y estacionamiento. minará el punto y las condiciones en que se realizarán dichos accesos a fincas, 1. La parada o el estacionamiento en los caminos y vías rurales municipa- sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 33 de esta Ordenanza. En todo caso, les deberá efectuarse fuera de la calzada. Cuando por razones de emergencia no donde no haya cunetas, los accesos se realizarán en el interior de las fincas y en sea posible situar el vehículo fuera de la calzada se situará lo más cerca posible terreno que sea propiedad del particular que lo haya solicitado. de su borde derecho y paralelo al mismo, sin que obstaculice el tránsito y la cir- 2. Cuando para beneficio de una o varias fincas se construyan puentes, se culación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios, cuidando espe- instalen tubos o se realicen otras reformas y/o mejoras de interés particular que cialmente la colocación del vehículo y el evitar que pueda ponerse en movi- afecten a caminos municipales, correrá por cuenta de quien o quienes la solici- miento en ausencia del conductor. taren la construcción, el mantenimiento y las futuras reparaciones de las mis- 2. Queda prohibido parar o estacionar: mas, siéndoles de aplicación lo dispuesto en el apartado anterior. a) En las curvas y cambios de rasantes de visibilidad reducida y en sus pro- 3. La conservación y reparación de los puentes que existan sobre caminos ximidades. públicos municipales, y den paso a las aguas de acequias y riegos considerados b) En las intersecciones o cruces y en sus proximidades si se dificulta el como “madres” o principales y de sector, correrá a cargo del Ayuntamiento, sin giro a otros vehículos o si se genera peligro por falta de visibilidad. perjuicio de los convenios o acuerdos establecidos con los diferentes Sindica- c) En los lugares donde se impida la visibilidad de la señalización. tos de Riegos o Comunidades de Regantes existentes en el municipio. d) En las zonas destinadas para el estacionamiento o la parada de transpor- 4. La conservación y reparación de los puentes que existan sobre caminos te público y en las zonas señalizadas por el Ayuntamiento. municipales y den paso a las aguas para riego de una o varias fincas, correrá e) En doble fila y en paralelo con distinto sentido de marcha, cuando se difi- por cuenta de los usuarios de dichas aguas que realizarán estos trabajos previa culte o impida el paso a los demás usuarios de dichas vías. autorización municipal. 3. Quienes hubieran creado sobre los caminos municipales algún obstáculo 5. Cuando se produzcan desplomes laterales en los riegos que discurren o peligro deberán hacerlo desaparecer lo antes posible, adoptando entre tanto paralelos y colindantes con los caminos y vías rurales municipales, el propie- las medidas necesarias para que pueda ser advertido por los demás usuarios y tario colindante participará en un 40% del coste de reparación, y el 60% res- para que no se dificulte el tránsito y la circulación. Para ello el causante del tante lo aportarán, a partes iguales, el Ayuntamiento y los Sindicatos de Riegos mismo deberá señalizarlo de manera eficaz, tanto de día como de noche. o Comunidades de Regantes a los que pertenezca dicho cauce. 4. En cualquier caso, la parada y el estacionamiento se efectuará en los 6. Todas las “paradas” o presas que se construyan en riegos o acequias que lugares fijados por los agentes de la autoridad. discurran paralelos a caminos públicos y linden con los mismos, deberán orien- 5. Para comprobar y garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el pre- tarse, mediante las correspondientes aletas de hormigón, de forma que las sente artículo y en el anterior, el Ayuntamiento podrá solicitar la colaboración aguas no dañen o perjudiquen las bases de los caminos, corriendo a cargo del de la Guardia Civil. dueño de la presa la reparación de los daños que se ocasionen por tal motivo. Art. 36. Movimiento de tierras y nivelaciones. 7. Si, durante la época de limpieza de los cauces de acequias y riegos prin- 1. Cuando, en las fincas colindantes con caminos y vías rurales municipa- cipales, fuese absolutamente necesario depositar barros o lodos y broza en las les, se vayan a realizar movimientos de tierras y/o nivelaciones que rebajen las márgenes de los caminos públicos se permitirá por un tiempo máximo de 15 parcelas con respecto al nivel del camino, se observarán las siguientes normas días, siempre que esto no suponga una dificultad para el tránsito normal, trans- de obligado cumplimiento: curridos los cuales dichos restos deberán ser retirados por quien los depositó, —Hasta 1 metro de desnivel se dejará 0,25 metros de protección y un talud dejando la zona ocupada en las mismas condiciones de uso que la encontró. mínimo de 2/3. Art. 33. Obras hidráulicas. —Hasta 1,50 metros de desnivel se dejará 0,50 metros de protección y un 1. Cuando se vayan a construir accesos, pasos y/o puentes en los lotes o par- talud mínimo de 2/3. celas y se hayan de cruzar cunetas, escorrederos, desagües o colectores, las —Hasta 2 metros de desnivel se dejará 0,75 metros de protección y un talud tuberías que se coloquen deberán tener los siguientes diámetros interiores mínimo de 2/3. mínimos: —Hasta 2,50 metros de desnivel se dejará 1 metro de protección y un talud —Cunetas: 400 milímetros, aconsejable: 500 milímetros. En los caminos mínimo de 2/3. principales serán de 500 milímetros. —Hasta 3 metros de desnivel se dejará 1,25 metros de protección y un talud —Pequeños escorrederos: 600 milímetros, aconsejable: 700 milímetros. mínimo de 2/3. —Desagües o colectores secundarios: 800 milímetros, aconsejable: 1.000 —Más de 3 metros de desnivel, según normas de minería. milímetros. 2. Cuando, con respecto al nivel del camino, se levanten las parcelas por —Desagües o colectores principales: 1.000 milímetros, aconsejable: 1.200 terraplenado o “rellenos”, se dejarán 0,25 metros de protección desde la mar- milímetros. gen original hacia la parcela y a partir de aquí se levantará un talud de protec- 2. Para realizar estas obras será obligatorio colocar tubos con estos diáme- ción con pendiente mínima de 2/3, debiendo dejar en su coronación un balate o tros interiores mínimos, salvo que las ordenanzas de los Sindicatos de Riegos zócalo de protección de 0,40 metros de base por 0,40 metros de altura. En cual- o de las Comunidades de Regantes de Tauste establezcan un diámetro interior quier caso, el canto exterior de la parcela deberá quedar suficientemente con- mínimo mayor en el caso de escorrederos, desagües o colectores. solidado para evitar que el agua de riego o de lluvia se vierta sobre el camino 3. Cuando coincidan pequeños desagües o escorrederos de varias parcelas por rotura o filtración. con la cuneta de los caminos el diámetro interior mínimo de los tubos será de 3. Para poder realizar movimientos de tierras, actuaciones o modificaciones 500 milímetros, siendo aconsejable, si es posible, colocar tubería de 600 milí- que afecten a los caminos municipales y sus elementos auxiliares, se requerirá metros. obligatoriamente autorización municipal. Los interesados se harán cargo del 4. En los accesos o pasos que se construyan sobre cunetas y coincida con el mantenimiento, conservación y reparación de la zona transformada durante 2 punto donde éstas desagüen a los barrancos o colectores, el diámetro interior años, tiempo que se estima necesario para que dicha zona quede suficiente- mínimo de las tuberías será de 600 milímetros. mente consolidada. Art. 37. Distancias de aspersores, tuberías y balsas. Capítulo II. — Protección 1. En las zonas transformadas en regadío, y en las que se vayan a transfor- Art. 34. Protección de caminos y vías rurales. mar en un futuro del Plan Bardenas II, la línea de aspersores fijos más próxima 1. Las calzadas, arcenes, márgenes, cunetas y taludes de los caminos y vías a las pistas y caminos municipales se situará a 3 metros en horizontal desde el rurales municipales no se podrán arar, interceptar, modificar, proceder a culti- pie del talud de la plataforma. En caminos terminales que den acceso única- varlas ni ser objeto de cualquier clase de deterioro, depósito o vertido, inclu- mente a varios lotes se podrá autorizar reducir esta distancia a 2 metros. Todos yéndose en esta consideración el agua de riego realizado por cualquier sistema. los aspersores que formen dicha línea deberán ser sectoriales, llevar pantalla de 2. Queda terminantemente prohibido circular por los caminos y vías rurales protección y llave de corte para evitar perjudicar el firme de las pistas y cami- municipales arrastrando las herramientas y utensilios de carácter agrícola o nos públicos. En caso de no ser sectoriales se colocarán a una distancia no infe- industrial directamente sobre la plataforma de los mismos. Estas herramientas rior al radio de acción del aspersor al canto exterior de la cuneta, siendo esta y utensilios deberán ir montados sobre soportes con ruedas de goma cuando se norma válida para los sistemas móviles como los pivots o rangers. transporten por dichas vías. 2. En las parcelas de los viejos regadíos de Tauste y en los lotes y parcelas 3. Los bulldozer, tractores oruga, excavadoras de cadenas y similares, de los barrios rurales que se vayan a instalar sistemas de riego mediante asper- cuando tengan que circular por los caminos municipales se desplazarán sobre sores fijos, la línea más próxima a los caminos se situará a 3 metros en hori- plataformas. Cuando para desplazarse entre fincas tengan que cruzar caminos zontal del borde exterior del camino, debiendo cumplir el resto de requisitos municipales o realizar desplazamientos cortos por los mismos, deberán colocar señalados en el punto anterior para evitar perjudicar el firme de los caminos y protecciones de goma o similares para que las cadenas no dañen el firme. Si se vías rurales municipales. incumpliese esta obligación y se causaran daños en el camino serán responsa- 3. Cuando las parcelas o lotes estén a mayor nivel que las pistas y caminos, bles el conductor del vehículo y subsidiariamente el dueño de la finca. la distancia de los aspersores a coronación de talud será de 0,25 metros para 4. La circulación de vehículos y maquinaria con exceso de velocidad y tone- evitar su deterioro. Cuando las parcelas o lotes estén a menor nivel que las pis- laje se considera perjudicial para el firme y la estructura de los caminos y vías tas o caminos se medirá un metro en dirección del talud y, a partir de ese punto, 20 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 se medirán los 3 ó 2 metros en horizontal según corresponda. En caso de que al —Frondosas y chopos: 4 metros a linderos y 3 metros a caminos. aplicar la norma anterior los aspersores coincidan con el pie del talud, éstos se —Coníferas o resinosas: 3 metros a linderos y caminos. retranquearán 0,25 metros hacia la parcela para proteger dicho pie. —Frutales y vid: 2 metros a linderos y caminos. 4. Las tuberías de agua para riego, o de cualquier otro tipo de conducción, —Setos y arbustos hasta 0,70 metros: 0,50 metros a linderos y caminos. que en su trazado discurran paralelas a los caminos y vías rurales municipales 2. A la entrada en vigor de esta Ordenanza, las parcelas que tengan planta- se colocarán como mínimo a 8 metros del borde exterior de los mismos, no dos junto a la margen del camino árboles, arbustos, setos o cañaverales sus pro- autorizándose éstas por la zona de dominio público viario salvo que, excepcio- pietarios deberán realizar, cuantas veces sea necesario, las labores de poda nalmente y con la debida justificación, no exista otra solución posible. En este correspondientes para evitar que las ramas afecten o invadan el camino y pue- caso, se podrán autorizar en dicha zona y se colocarán lo más lejos posible de dan dificultar el tránsito o reducir la visibilidad. la calzada, salvo en los supuestos de obras de cruces. Art. 41. Asentamientos apícolas. 5. Asimismo, las balsas de agua destinadas al suministro de granjas o para 1. Los asentamientos apícolas que se ubiquen dentro del término municipal alimentación de sistemas de riego su borde exterior se colocará a 8 metros del de Tauste, deberán respetar las distancias mínimas siguientes: borde exterior de los caminos y a 3 metros de los linderos con parcelas colin- —200 metros de distancia a carreteras nacionales. dantes, debiendo quedar, en todo caso, el pie del talud de las balsas que estén —150 metros de distancia a carreteras provinciales y comarcales. por encima del nivel del terreno a 3 metros del borde exterior de los caminos y —100 metros de distancia a carreteras locales y caminos principales. a 1 metro de los linderos de las fincas colindantes. —75 metros de distancia a caminos secundarios. 6. Las balsas de purines, estercoleros y similares se regirán por lo dispues- —50 metros de distancia a caminos terminales o de acceso a fincas. to en la legislación que les sea de aplicación en cada momento. En todo caso, —25 metros de distancia del borde exterior de las pistas y sendas forestales. se situarán como mínimo a 8 metros del borde exterior de los caminos y vías 2. Estas distancias se observarán por los titulares sin perjuicio de lo que rurales municipales. establezcan, en cada momento, las normas agroambientales y sectoriales que Art. 38. Distancias de casetas y otras construcciones o instalaciones. afecten a estas explotaciones. Asimismo, los titulares de las explotaciones apí- 1. Las casetas para automatismos de riego, sean prefabricadas o de obra “in colas deberán advertir, mediante carteles colocados en sitios bien visibles y a situ”, hasta 12 metros cuadrados de superficie se colocarán, como mínimo, a 5 una distancia mínima de 50 metros del colmenar, la presencia de abejas. metros del borde exterior de las pistas y caminos públicos; de 13 a 35 12 metros cuadrados de superficie se colocarán a 10 metros de distancia del mencionado Capítulo III. — Defensa borde. No se permiten casetas para automatismos de riego de más de 35 12 Art. 42. Defensa de caminos y vía rurales. metros cuadrados. 1. El Ayuntamiento de Tauste ejercitará, de conformidad con la legislación 2. Los hidrantes para riego se colocarán, como norma general, a 8 metros del vigente en cada momento, todos los medios, acciones y recursos necesarios para borde exterior de las pistas y caminos municipales. Cuando, por razones debida- la defensa de los caminos y vías rurales municipales como bienes de su patri- mente justificadas, no se puedan colocar a dicha distancia se podrán colocar a monio, y tendrá la facultad de promover y ejecutar el deslinde y amojonamien- una distancia menor, debiendo respetar, en todo caso, la distancia mínima de 5 to entre dichos bienes y los de particulares cuyos límites apareciesen imprecisos metros del mencionado borde exterior siempre que se salven las cunetas. o sobre los que existieren indicios de indebida ocupación o usurpación. 3. Lo establecido para los hidrantes será de plena aplicación para los postes 2. El Ayuntamiento de Tauste, en cuanto bienes de dominio y uso público, y las torres de antenas de telefonía móvil o de telecomunicaciones que se vayan podrá recuperar por si mismo la posesión de los caminos y vías rurales muni- a colocar en los lotes de regadío y parcelas para servicio de dichos predios. cipales en cualquier momento. 4. Las casetas o “cabañas” y otras edificaciones menores destinadas a usos 3. Toda actuación que suponga ocupación, transformación, alteración o auxiliares de pequeñas explotaciones agrícolas (“hortales” o parcelas familia- modificación de cualquier clase, así como toda intervención con obra o insta- res) guardarán las siguientes distancias mínimas: lación en camino o vía rural municipal, estará sometida a la autorización pre- —5 metros a los linderos de las parcelas via del Ayuntamiento de Tauste. —10 metros al borde exterior de los caminos 4. Estarán también sometidos a licencia previa el vallado de fincas colin- 5. Sin perjuicio de lo señalado en los puntos 1 y 4 de este artículo, las dis- dantes con los caminos y vías rurales municipales y las obras, construcciones y tancias mínimas de las edificaciones y construcciones a los linderos de parce- edificaciones que se realicen en las mismas frente a dichas vías. Las licencias las y a los bordes y ejes de caminos y vías rurales municipales serán las que para obras, construcciones, edificaciones y vallados quedan sometidas al régi- marque el PGOU de Tauste, en función del tipo de edificio o construcción de men general de licencias regulado en el PGOU de Tauste. que se trate. 5. El Ayuntamiento de Tauste elaborará un Inventario, que formará parte 6. Los postes, torres, mástiles, antenas, tuberías, obras auxiliares, etc., que del Inventario General de Bienes y Derechos de dicha Entidad, con todos los pertenezcan a Eléctricas, Telefónica, empresas de energías renovables, agroin- caminos y vías rurales que constituyan la Red de Caminos y Vías Rurales dustriales, etc., el canto o parte exterior de los mismos o de sus apoyos, se colo- municipales, donde aparecerán registrados de manera individualizada con su carán como mínimo a 8 metros del borde exterior de los caminos y vías rurales nombre, naturaleza, categoría, límites, longitud y anchura. municipales. 6. El Ayuntamiento de Tauste inscribirá en el Registro de la Propiedad los 7. Cuando líneas eléctricas aéreas hayan de cruzar caminos o vías rurales caminos y vías rurales municipales, de acuerdo a lo dispuesto en la legislación municipales la parte más baja del hilo conductor quedará como mínimo a 6 sobre régimen local. metros de distancia del punto más alto de la calzada, salvo que la legislación sec- Art. 43. Protección de la legalidad viaria. torial vigente en cada momento establezca otras distancias mínimas mayores. 1. El Alcalde dispondrá la paralización de las obras y la suspensión de usos Art. 39. Distancias de vallados y cerramientos. no autorizados o que no se ajusten a las condiciones establecidas en las autori- 1. Las distancias mínimas de los vallados permitidos que se vayan a reali- zaciones. La paralización suspenderá los trabajos de construcción, pero el inte- zar frente a los caminos y vías rurales municipales, serán las siguientes: resado deberá mantener las medidas de seguridad que sean precisas. —En caminos principales: 4 metros al eje del camino y 2 metros al borde 2. El Alcalde, mediante los servicios técnicos, comprobará las obras parali- exterior del mismo. zadas y los usos suspendidos, debiendo adoptar una de las resoluciones —En caminos secundarios: 4 metros al eje del camino y 2 metros al borde siguientes: exterior del mismo. a) Demoler las obras e instalaciones o impedir definitivamente los usos no —En caminos terminales: 3 metros al eje del camino y 1 metro al borde autorizados o que no se ajusten a las condiciones establecidas en la autorización. exterior del mismo. b) Ordenar la instrucción de los oportunos expedientes para la eventual 2. Estas distancias deberán cumplirse simultáneamente. Los setos o mallas legalización de las obras o instalaciones, o autorización de los usos que se que no pasen de 0,70 metros de altura se podrán colocar a 0,50 metros del adapten a las normas aplicables, con la solicitud de autorización o ajustando las borde exterior de los caminos. obras a la concedida. 3. Cuando la instalación de un vallado suponga una reducción de la visibi- 3. La adopción de los oportunos acuerdos se hará sin perjuicio de las san- lidad por estar cerca de curvas, cruces o entronques de caminos, o cualquier ciones y de las responsabilidades de todo orden que resulten procedentes. otra circunstancia que afecte a la seguridad del tráfico, el propietario vendrá obligado, en su caso, a formar chaflán con el vallado y al retranqueo que le sea TÍTULO V. — POLICÍA, INFRACCIONES Y SANCIONES marcado por el Ayuntamiento. Capítulo I. — Policía 4. Cuando se vallen las fincas o parcelas el vallado se situará a 0,50 metros del eje o medianil de las lindes con las parcelas colindantes. Art. 44. Policía rural. 5. Los vallados que se realicen frente a las acequias o riegos deberán reti- 1. Las funciones de policía, inspección, investigación, vigilancia y custodia rarse 1,50 metros, como mínimo, del canto exterior de los mismos; cuando la de los caminos y vías rurales municipales, así como velar por el cumplimiento anchura del cauce supere dicha distancia se tomará la que tenga el cauce afec- de todo lo dispuesto en la presente Ordenanza y cuanto determine, con respec- tado, salvo que los Sindicatos o Comunidades de Regantes dispongan distan- to a la protección y defensa de los mismos, la legislación general sobre bienes cias mayores en ambos casos. de las Entidades Locales, se ejercerán por el M.I. Ayuntamiento de Tauste. Art. 40. Distancias de árboles y arbustos. 2. Corresponde a los funcionarios de la Guardería de Montes, adscritos al 1. Los árboles y arbustos que se planten en las parcelas deberán respetar las Área de Agricultura y Montes de dicha Entidad, realizar las funciones de poli- siguientes distancias mínimas con respecto a linderos de parcelas y borde exte- cía, inspección, investigación, vigilancia y custodia de los bienes rústicos rior de caminos: municipales y de policía administrativa en materia forestal y de protección de —Del género eucalipto: 6 metros a linderos y 5 metros a caminos. la naturaleza dentro del término municipal, y vigilarán el respeto al trazado e BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 21 informarán y/o denunciarán las agresiones, incumplimientos, vertidos o cua- b) Verter el agua sobrante del riego de las parcelas directamente a los cami- lesquiera otras acciones u omisiones que perjudiquen o deterioren a los cami- nos y vías municipales. nos y vías rurales municipales para su correcto uso y conservación. c) Construir o levantar defensas que impidan la evacuación de las aguas 3. Los funcionarios de la Guardería de Montes del Ayuntamiento de Taus- pluviales del camino o desviar el curso natural de las aguas de forma que te tienen la condición de agentes de la autoridad y, en el ejercicio de sus com- pudieran causar graves desperfectos al mismo. petencias, gozarán de las facultades que les otorga la legislación vigente. d) Verter basura y escombros o dejar enseres, piedras y brozas en la calza- 4. Los agentes de la Guardería de Montes, en el ejercicio de sus funciones, da de los caminos y vías rurales municipales. actuarán de forma coordinada, y de acuerdo con el principio de colaboración e) Deteriorar o dañar la calzada, márgenes, taludes y cunetas de los cami- mutua y de respeto a sus respectivas competencias, con los agentes de protec- nos y vías rurales municipales. ción de la naturaleza de la Administración de la Comunidad Autónoma y con f) Realizar obras, instalaciones o actuaciones en los caminos y vías rurales respeto a las facultades que atribuye a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad su municipales, o modificar levemente su trazado, sin autorización municipal. legislación reguladora. g) Talar, quemar o arrancar los árboles y arbustos que se encuentren en las Capítulo II. — Infracciones márgenes de los caminos y vías municipales sin la debida autorización. h) Colocar los vallados a menor distancia de la autorizada con respecto a Art. 45. Intervención municipal. linderos de parcelas y al eje y las márgenes de los caminos y vías rurales muni- Cualquier infracción a lo establecido en esta Ordenanza dará lugar a la cipales. intervención municipal. En el caso de cualquier actuación, instalación o activi- i) Instalar los aspersores a menor distancia de la establecida en esta Orde- dad no amparada por autorización, que suponga uso privativo, obstaculización, nanza con respecto al borde exterior y los taludes de los caminos y vías rurales ocupación indebida o usurpación de un camino o vía rural municipal, el Ayun- municipales. tamiento procederá de inmediato a restaurar el camino o vía rural a su condi- j) Situar las casetas de riego, hidrantes, balsas, tuberías, edificios y otras ción original, pasándose cargo al infractor del coste de la ejecución. En caso de obras, construcciones o instalaciones a menor distancia de la permitida en esta obras ejecutadas sin licencia, o sin ajustarse a las condiciones de la concedida, Ordenanza con respecto a linderos de parcelas y borde exterior de caminos y el procedimiento será el prescrito en la legislación urbanística. Todo ello sin vías rurales municipales. perjuicio del expediente sancionador que se le incoe por infracción a esta Orde- k) No retirar, dentro del plazo establecido en esta Ordenanza, el barro, los nanza o de la legislación aplicable y de lo dispuesto en el artículo 43. lodos y brozas depositados en las márgenes de los caminos y vías rurales muni- Art. 46. Tipificación, clasificación y prescripción de infracciones. cipales. 1. Se consideran infracciones administrativas los hechos y las acciones u l) La realización, en los caminos y vías rurales municipales de actividades omisiones que infrinjan lo dispuesto en esta Ordenanza. Dichas infracciones se y de pruebas o competiciones deportivas, y recorridos organizados con vehícu- clasifican en leves, graves y muy graves. los a motor, sin la correspondiente autorización municipal. 2. Son infracciones leves: m) No dejar el espacio de protección y el debido talud establecidos en esta a) Realizar vertidos de basuras y escombros o dejar enseres, piedras y bro- Ordenanza, con respecto a los caminos y vías rurales municipales, cuando se zas en las márgenes o cunetas de los caminos y vías rurales municipales. modifiquen o nivelen fincas colindantes con los mismos. b) Regar los caminos y vías rurales municipales mediante cualquier sistema n) Deteriorar, dañar o modificar sin autorización obras, instalaciones, seña- empleado para el riego de fincas o a consecuencia del mal estado de conserva- les o elementos auxiliares de los caminos y vías rurales municipales. ción de las márgenes de las fincas colindantes con dichas vías. o) No adoptar las medidas necesarias, en el transporte de productos o resi- c) Las acciones u omisiones que produzcan o provoquen escorrentías o fil- duos no peligrosos, para evitar que se produzcan incomodidades por olor, traciones de agua de riego o de lluvia sobre los caminos y vías municipales. ruido, polvo o que parte de los residuos queden esparcidos por los terrenos rús- d) Deteriorar o dañar la vegetación (árboles y arbustos) existente en las ticos, caminos y vías rurales municipales. márgenes de los caminos y vías rurales municipales. p) Ocupar terrenos y/o parte de los caminos y vías rurales sin autorización e) Invadir con tierras o piedras, como consecuencia de labrar las fincas municipal. colindantes, la calzada, cunetas, taludes o márgenes de los caminos y vías q) El tránsito o permanencia en caminos y vías rurales municipales donde municipales. f) Desobedecer las órdenes o indicaciones de los Guardas de Montes con exista prohibición expresa en tal sentido, o incumpliendo las condiciones que respecto a los caminos y vías rurales municipales. al efecto se establezcan. g) Colocar los asentamientos apícolas a menor distancia de la contemplada r) El incumplimiento del deber de reparar los daños ocasionados a los cami- en esta Ordenanza con respecto a las vías de comunicación. nos y vías rurales municipales dentro del plazo fijado al efecto. h) El incumplimiento de las indicaciones señalizadas en los caminos y vías s) Obstaculizar o dificultar la labor de investigación, inspección y vigilan- municipales. cia de los Guardas de Montes. i) Ocasionar daños en los caminos a consecuencia de salir a girar el tractor t) Incumplir o variar las condiciones y obligaciones impuestas en las auto- con las herramientas cuando se laboreen las fincas, o cuando se crucen los rizaciones y licencias municipales. caminos con dichas herramientas para desplazarse entre parcelas o fincas. u) Realizar actos u omisiones que perjudiquen el normal tránsito y circulación j) Deteriorar las márgenes, taludes y cunetas de los caminos y vías rurales de personas, vehículos o animales por los caminos y vías rurales municipales. municipales. v) El incumplimiento de los límites de velocidad y/o tonelaje señalizados k) Realizar obras, instalaciones o actuaciones provisionales en los caminos en los caminos y vías rurales municipales. y vías rurales municipales, o en su zona de dominio público, sin autorización o w) Realizar en los caminos y vías rurales, o en su zona de dominio público, incumpliendo las condiciones establecidas en la autorización concedida. cruces aéreos o subterráneos sin la correspondiente autorización municipal. l) Instalar los aspersores sin los elementos de protección que determina el x) Establecer o colocar publicidad de cualquier tipo en la zona de dominio art. 37.1. público de los caminos y vías rurales municipales. m) El desplazamiento competitivo, fuera de las pruebas autorizadas, con y) La infracción establecida en el artículo 46.2 m) cuando se considere grave. vehículos a motor por los caminos y vías rurales municipales, cuando se consi- z) La infracción establecida en el artículo 46.2 o) cuando se considere grave. dere infracción leve. aa) La infracción establecida en el artículo 46.2 s) cuando se considere grave. n) Circular los animales y rebaños sin custodia por los caminos y vías rura- bb) El incumplimiento total o parcial de otras obligaciones o prohibiciones les municipales, o por sus inmediaciones siempre que exista la posibilidad de recogidas en esta Ordenanza, cuando se consideren como infracciones graves. que puedan invadir dichas vías. cc) Ser reincidente en la comisión de faltas que hayan sido calificadas como o) Realizar en la zona de dominio público de los caminos y vías rurales leves. siembras, plantaciones o actuaciones similares sin autorización municipal, o 4. Son infracciones muy graves: incumpliendo las condiciones establecidas en la autorización concedida, cuado a) Roturar la plataforma, las cunetas, las márgenes y los taludes de los se considere infracción leve. caminos y vías rurales municipales. p) Colocar carteles informativos en la zona de dominio público de los cami- b) Realizar vertidos o derrames de productos o residuos contaminantes, nos y vías rurales sin autorización municipal. tóxicos y peligrosos en las márgenes, taludes, cunetas y plataformas de los q) Realizar actividades y/o pruebas deportivas, sin vehículos a motor, care- caminos y vías rurales municipales. ciendo de autorización municipal o incumpliendo las condiciones de la autori- c) Destruir obras, instalaciones, señales, mojones y elementos funcionales zación otorgada. de los caminos y vías rurales municipales. r) Realizar la plantación de árboles y arbustos a menor distancia de la esta- d) El incumplimiento, dentro del plazo fijado al efecto, de la orden de res- blecida por esta Ordenanza con respecto a linderos de parcelas y borde exterior titución de las cosas a su estado anterior. de caminos y vías rurales municipales. e) Las acciones u omisiones que impidan el tránsito y circulación de perso- s) Parar o estacionar incumpliendo las condiciones y/o prohibiciones esta- nas, vehículos o animales por los caminos y vías rurales municipales. blecidas en esta Ordenanza, cuando se considere infracción leve. f) Incumplir o variar las condiciones y obligaciones impuestas en las con- t) El incumplimiento total o parcial de otras obligaciones o prohibiciones cesiones municipales. recogidas en esta Ordenanza, cuando se consideren infracciones leves. g) Invadir o anexionarse terrenos que pertenezcan a los caminos y vías rura- 3. Son infracciones graves: les municipales. a) Circular arrastrando las herramientas, de carácter agrícola o industrial, h) Modificar el trazado o suprimir tramos de los caminos y vías rurales sin directamente sobre la plataforma de los caminos y vías rurales municipales. autorización municipal. 22 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

i) Establecer, en los caminos y vías rurales o en su zona de dominio públi- y aquellas obras o actuaciones que, sin afectarlos directamente, por efecto de co, instalaciones de cualquier naturaleza o realizar actividades que resulten su realización los vayan a someter a un uso intensivo o especial (incluido el peligrosas, incómodas o insalubres para los usuarios de dichas vías, sin adop- exceso de tonelaje), requerirá del depósito de una fianza que garantice la repo- tar las medidas pertinentes para evitarlo. sición del dominio público afectado a su estado anterior. j) Dañar o deteriorar los caminos y vías rurales municipales circulando con 2. Deberán presentar la fianza las personas físicas o jurídicas que soliciten pesos o cargas que excedan de los límites máximos autorizados. la correspondiente autorización municipal para realizar dichas obras o actua- k) El transporte, por los caminos y vías rurales municipales, de productos o ciones. En todo caso, el importe de la fianza se depositará con carácter previo residuos contaminantes, tóxicos o peligrosos sin autorización municipal. a la concesión de la autorización solicitada. l) El incumplimiento total o parcial de otras obligaciones o prohibiciones 3. La cuantía de la fianza consistirá en el valor de los trabajos de reposición, recogidas en esta Ordenanza, cuando se consideren como infracciones muy que se determinará en función de la intensidad de uso y del deterioro que se graves. prevea vayan a sufrir los caminos afectados, más la cantidad que resulte de m) Ser reincidente en la comisión de infracciones que hayan sido califica- aplicar hasta un máximo del 10% sobre el presupuesto de las obras, trabajos o das como graves. actuaciones que se vayan a realizar. 5. El Ayuntamiento de Tauste, o sus agentes de la autoridad, podrán adop- 4. Una vez finalizado el uso especial de los caminos municipales se comu- tar las medidas de carácter provisional que estimen necesarias, incluyendo el nicará por escrito al Ayuntamiento que comprobará, mediante la Guardería de decomiso, para evitar la continuidad del daño ocasionado por la actividad pre- Montes, el estado de los caminos afectados, tras lo cual resolverá lo proceden- suntamente infractora. Asimismo, podrá imponer nuevas medidas cautelares te sobre la cancelación de la fianza depositada. En el caso de que no se hubie- para asegurar la eficacia de la resolución final que pudiera recaer. sen producido daños aparentes se ordenará la devolución de la fianza, previo 6. Serán responsables de las infracciones previstas en esta Ordenanza las ingreso en las arcas municipales del importe del 5% sobre la fianza depositada personas físicas o jurídicas que incurran en aquéllas. Las responsabilidades en concepto de tasas por la autorización municipal. derivadas del incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones señaladas en En el caso de haberse producido daños serán reparados por los causantes de esta Ordenanza serán exigibles no sólo por actos propios, sino también por los los mismos; si éstos no lo hiciesen en el plazo fijado, los podrá reparar el Ayun- de aquellas personas y animales por los que se deba responder en los términos tamiento ejecutando la fianza depositada. previstos en el Código Civil. Segunda. — La concesión de autorización municipal para la utilización pri- 7. El plazo para la prescripción de las infracciones y sanciones previstas en vativa y el aprovechamiento o uso especial del dominio público viario munici- esta Ordenanza será el contemplado en la Ley de Régimen Jurídico de las pal, requerirá del abono de una tasa, en forma de canon, cuyo importe se deter- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. minará en la correspondiente ordenanza fiscal. Capítulo III. — Sanciones Disposición derogatoria Art. 47. Cuantía de las sanciones. Unica. — Quedan derogadas cuantas disposiciones, de igual o inferior De conformidad con lo dispuesto en el artículo 141 de la LRBRL y en el rango, se opongan o contradigan a lo establecido en la presente Ordenanza y artículo 60.1 de la Ley 8/1998 de Carreteras de Aragón, las infracciones tipifi- expresamente la Ordenanza de Caminos del Término Municipal de Tauste, ela- cadas serán sancionadas con multas de las siguientes cuantías: borada por la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos y aprobada por a) Infracciones leves: de 60 a 300 euros. la Corporación municipal en sesión plenaria de 29 de mayo de 1967. b) Infracciones graves: de 301 a 1.200 euros. Disposiciones finales c) Infracciones muy graves: de 1.201 a 3.000 euros. Art. 48. Potestad sancionadora, indemnizaciones y reposición. Primera. — En lo no previsto en esta Ordenanza se estará a lo dispuesto en 1. La imposición de sanciones corresponderá, para las infracciones leves y el PGOU de Tauste, en la legislación sobre régimen local, en la Ley de Carre- graves, al Alcalde u órgano municipal en el que haya delegado; y al Pleno del teras de Aragón y su Reglamento, en el Reglamento General de Circulación y Ayuntamiento para las muy graves. demás legislación que, por razón de materia, le sea de aplicación. 2. Esta potestad se ejercerá de conformidad con el procedimiento sanciona- Segunda. — La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días de la dor vigente en cada momento. aprobación definitiva y publicación de su texto completo en el “Boletín Oficial 3. La imposición de la sanción que corresponda será independiente y com- de Aragón” y permanecerá vigente hasta que sea modificada o derogada expre- patible con la obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados, que samente. serán determinados por los servicios técnicos del Ayuntamiento. Tauste, 25 de septiembre de 2008. — El alcalde, José Luis Pola Lite 4. En el supuesto de que el beneficio derivado de una infracción supere la ANEXO cantidad máxima establecida para la sanción correspondiente podrá elevarse la cuantía de ésta hasta superar, como máximo, en un 50% el beneficio obtenido Relación de caminos y vías rurales municipales por el infractor. Caminos de acceso a zonas de cultivo: 5. Sin perjuicio de las sanciones penales o administrativas que en cada caso A) Zonas de regadío: procedan, el infractor deberá reponer las cosas a su estado anterior en la forma, 1. Huerta Vieja: plazo y condiciones fijadas por el órgano sancionador. Cuando dicha reposi- —Camino de La Loma. ción no sea posible, el Ayuntamiento podrá requerir la indemnización corres- —Camino de la Muga con . pondiente. —Camino del Soto. 6. Si la reposición no se llevara a cabo por el infractor, en el plazo estable- —Camino de la Vegatilla. cido por el órgano sancionador, el Ayuntamiento podrá proceder a la ejecución —Camino del Carladero. subsidiaria a costa de aquél, pudiendo exigir hasta el doble de los gastos oca- —Camino del Puente del Carro. sionados en la reposición. —Camino del Monte de Pradilla. 7. Cuando el beneficio sea superior a la indemnización se tomará para ésta, —Camino de Negré. como mínimo, la cuantía de aquél. —Camino de Brazosendero. 8. Será circunstancia atenuante de la responsabilidad el haber corregido la —Camino del Regañar. situación creada por la comisión de infracción de propia iniciativa o ante el pri- —Camino de Carrapradilla. mero de los requerimientos realizados por el Ayuntamiento. —Camino de Barluenga o de San José. Art. 49. Responsabilidad penal. —Camino de la Loma del Cuco. Cuando la infracción pudiera ser constitutiva de delito o falta penal el órga- —Camino del Molino. no administrativo dará traslado al órgano jurisdiccional competente, abste- —Camino del Caserío de las Ortegas. niéndose aquél de proseguir el procedimiento sancionador mientras la autori- —Camino de Carralafila. dad judicial no se haya pronunciado. La sanción penal excluirá la imposición —Camino del Abarquillo. de sanción administrativa. —Camino de Brazopajares. Art. 50. Inhabilitación. —Camino de Rey Ladrón. En caso de reincidencia de infracciones graves o muy graves se podrá —Camino del Torrejón. declarar la inhabilitación para ser titular de autorizaciones, licencias y conce- —Camino de la Vía. siones por un plazo de uno a tres años. —Camino de la Carrera Vieja. Art. 51. Vía de apremio. —Camino de Traslacanal. Tanto el importe de las multas como el de las responsabilidades adminis- —Camino de las Viñas. trativas, podrán ser exigidas por la vía administrativa de apremio. —Camino de Campo Nuevo. —Camino del Canal. Disposiciones adicionales —Camino de Las Viñuelas. Primera. — 1. La concesión de licencia para obras de nueva construcción —Camino del Alto Malmita. de caminos, modificaciones o cambios de trazado y la supresión de los mismos, —Camino de las Tajaderas de Canduero. así como las obras o actuaciones que afecten total o parcialmente a los caminos —Camino de Canduero. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 23

—Camino de la Cantera de Canduero. 2. Monte Sierra de la Virgen: —Camino de la Casa de Canduero. —Camino del Santuario de Sancho Abarca. —Camino del Saso. —Camino de la Plana de la Negra. —Camino de la Mejana. —Camino de las Casas de Farrique. —Camino de lo Mendivil. —Camino de la Muga con Navarra. —Camino de Valmortera o de los Cascajos. —Camino de Valpierde o de la Socarrada. —Camino de Sariñena. Caminos o pistas de acceso a zonas forestales: —Camino de la Hijuela Alta. A) Pistas forestales: —Camino de Saletas. —Pista forestal de la Muga con Castejón de Valdejasa. —Camino de los Vergeles. —Pista forestal de Val de Carro a la Gabardilla. —Camino de Fila Eras. —Pista forestal de Valdecarro. —Camino de la Fuente de Vigañuelas. —Pista forestal del Cerro de Sofía. —Camino del Indio. —Pista forestal del Santuario a Valpierde. —Camino de la Virgen del Pilar. B) Sendas: —Camino del Barranco Tajadero. —Senda de la Cuesta de Goncha o Escalerilla. —Camino del Vedado. —Senda del Pinadillo. —Camino del Pantano o de Las Landas. —Senda del barranco de Bujabar. —Camino del Tablar. —Senda de la Gabardilla a Val de Carro. —Camino de Las Recuejas. —Senda de lo Salomón a Val de Carro. —Camino de la Canal de Juan Pérez. Tercero. — Publicar el presente acuerdo de aprobación definitiva con el —Camino del Molinico. texto de la Ordenanza en el BOPZ, en cumplimiento de lo dispuesto en el artícu- —Camino de la Estanca. lo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen —Pista de Valdespartera o de Barco Salado. Local, significándose que, contra el presente acuerdo los interesados podrán 2. Regadíos del Plan Bardenas I: interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- • Sancho Abarca: Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Zaragoza en el plazo de dos —Sector XXXII C-16. meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, —Sector XXXIII C-3, C-5 y C-8. de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora —Sector XXXIV C-11, C-3, C-7, C-12, C-16 y C-5. de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello sin perjuicio de que —Sector XXXV C-7, C-16, C-3 y C-10. pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se estime pertinente. • Santa Engracia: Tauste a 28 de enero de 2009. — El alcalde, José Luis Pola Lite. —Sector XXXVI C-10, C-16, C-4, C-4 bis, C-5 y C-3. —Sector XXXVII C-5, C-6, C-4, C-8, C-10, C-16 y C-11. 3. Regadíos del Plan Bardenas II: TORRES DE BERRELLEN Núm. 1.440 —Sector XIV CA-2, CA-2-1, CA-2-2, CA-2-3, CA-2-4, CA-2-5, A-149, El Ayuntamiento de Torres de Berrellén, por decreto de la Alcaldía de fecha CA-2-6, CA-2-8, CA-2-8-1, CA-2-11, A-136, CA-2-13, A-128, CA-2-17, 5 de noviembre de 2008, ha aprobado el padrón de la tasa por prestación del ser- CA-2-17-1, CA-2-17-2 y CA-2-21. vicio de suministro de agua potable y del canon de saneamiento de la Comuni- —Sector XV CA-7, CA-8, CA-9, CA-10, CA-11, A-212, CA-impulsión dad Autónoma de Aragón correspondientes al cuarto trimestre de 2008. y AS. Dicho padrón está expuesto al público al objeto de que los interesados pue- —Sector XVI CA-1, CA-2, CA-3, CA-4, CA-5, CA-6, A-33, A-234, A-263, dan examinarlo y formular, en su caso, las oportunas reclamaciones, durante el A-273, A-287, A-628, Cabañera-1 y Cabañera-2. plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este —Sector XVII CA-2, CA-2-1, CA-2-1-2, CA-2-2, CA-2-2-1, CA-2-2-3, anuncio en el BOPZ. CA-3, CA-3-1, CAE-1, CAE-1-1, CAE-1-1-1, CAE-1-1-2, CAE-1-2, y CAE- El régimen de recursos contra este acto administrativo es el siguiente: 1-2-1. —Contra el acto de aprobación del padrón, en cuanto a la tasa por presta- B) Zonas de secano: ción del servicio de suministro de agua potable y las liquidaciones incorpora- 1. Corralizas, montes comunes, monte Alto y monte Los Llanos: das en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante la Alcaldía en el —Pista de la Muga con Pradilla. plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período —Camino de Val de Taus. de exposición pública. —Camino de Carralaspeñas. —Contra el acto de aprobación del padrón, en cuanto al canon de sanea- —Camino de la Balsa de Puy-Halcones. miento y liquidaciones incorporadas en el mismo, podrán formularse: —Camino de Puy-Olbil. • Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Instituto Aragonés —Camino del Monte de Pradilla. del Agua, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finaliza- —Pista de la Plana. ción del período voluntario de pago, el cual deberá entenderse desestimado —Camino de Férriz. transcurrido el plazo de un mes desde su interposición sin que se haya notifi- —Camino de la Custodia. cado su resolución expresa. —Pista de la Custodia. • Reclamación económico-administrativa ante la Junta de Reclamaciones —Camino de la Balsa de Garcés. Económico-Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el —Camino de Las Fuesas. plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período —Camino de Cavizconde. voluntario de pago o, en su caso, a contar desde el día siguiente a aquel en que —Camino de la Paridera de Puy-Tamariz. el referido recurso de reposición haya de entenderse desestimado de forma pre- —Camino de los Bodegones. sunta. No podrá simultanearse en ningún caso la interposición del recurso de —Camino de Val-Duesca. reposición y de la reclamación económico-administrativa. —Camino de Val de Zapateros. El período de cobro en voluntaria de los recibos correspondientes a dicho —Pista de Val de Perane. padrón comenzará el día siguiente hábil al de la finalización de la exposición al —Camino de la Cuesta de Goncha. público y terminará dos meses después (art. 87 del Real Decreto 1684/1990, de —Camino de la Paridera de Rama. 20 de diciembre, Reglamento General de Recaudación). —Camino de la Caracolada. Las cuotas de los contribuyentes que en años anteriores domiciliaron el —Camino de la Balsa del Llano. pago serán cargadas en sus cuentas durante el período de cobro voluntario y —Camino de San Lamberto. recibirán en sus domicilios el justificante del pago emitido por la entidad finan- —Camino de Puy-Peramán. ciera. Aquellos recibos que no estén domiciliados podrán hacerlos efectivos en —Camino de Pacolafuen. cualquiera de las oficinas bancarias de esta localidad, previa comprobación del —Camino de Puy-Andolera. importe en las oficinas municipales. —Camino de lo Portillo. Transcurrido el plazo voluntario, los débitos impagados serán exigidos por —Camino de Puy-Ros. el procedimiento de cobro en vía de apremio y devengarán el recargo de apre- —Camino de Partamos. mio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan según la —Camino de La Gabardilla. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. —Camino de lo Salomón. Torres de Berrellén, 29 de enero de 2009. — La alcaldesa, Mercedes Tré- —Camino de las Puntas de lo Vasallo. bol Bartos. —Camino de las Casetas de Murillo. —Camino de la Banqueta de la Acequia de Sora. —Camino de Los Almendrones. T O S O S Núm. 1.436 —Camino de Val de Carro. No habiéndose formulado reclamaciones contra el expediente de modifica- —Camino de Valseca. ción de créditos núm. 2/2008 durante el preceptivo período de exposición 24 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 pública desde la aparición del correspondiente anuncio en el BOPZ núm. 8, de IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES fecha 12 de enero de 2009, dicho expediente ha quedado aprobado definitiva- Se modifican el artículo 3.º y la disposición final, que quedan redactados de mente de forma automática, insertándose seguidamente el resumen por capítu- la siguiente forma: los de las modificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 169.3, en rela- Artículo 3.º — Tipo de gravamen. ción con el artículo 177.2, ambos del texto refundido de la Ley de Haciendas El tipo de gravamen del impuesto será: Locales, aprobado por Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo: a) Para los bienes inmuebles urbanos, del 1,10%. Presupuesto gastos b) Para los bienes inmuebles rústicos, del 0,90%. Aumentos: c) Para los bienes inmuebles de características especiales, del 1,3%. Disposición final única. Entrada en vigor y modificación de la Ordenanza Cap. I: 10.800 euros. fiscal. Cap. II: 2.600 euros. La presente modificación de la Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de Disminuciones: su publicación en el BOPZ y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero Cap. III: 600 euros. de 2009, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresas. Cap. IV: 1.900 euros. Cap. VI: 10.000 euros. IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Cap. IV: 900 euros. Se modifica el artículo 5 y la disposición final, que quedan redactados de la Tosos a 29 de enero de 2009. — El alcalde, José Luis Ansón Gómez. siguiente forma: Artículo 5.º — Base imponible, cuota y devengo. La base imponible del impuesto está constituida por el coste real y efectivo T O S O S Núm. 1.871 de la construcción, instalación u obra; se entiende por tal, a estos efectos, el Habiendo finalizado el plazo de exposición pública del acuerdo adoptado coste de ejecución material de aquélla. por el Ilmo. Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 4 de No forman parte de la base imponible el IVA y demás impuestos análogos diciembre de 2008, relativo a la aprobación provisional del expediente de propios de regímenes especiales, las tasas, precios públicos y demás prestacio- modificación de determinadas ordenanzas fiscales sin que se hayan presenta- nes patrimoniales de carácter público local relacionadas, en su caso, con la do alegaciones o reclamaciones, dicha aprobación queda elevada a definitiva, construcción, instalación u obra, ni tampoco los honorarios de profesionales, el publicándose en anexo los textos modificados a los efectos legalmente preve- beneficio empresarial del contratista ni cualquier otro concepto que no integre, nidos, a excepción de la Ordenanza municipal reguladora del transporte, utili- estrictamente, el coste de ejecución material. zación y vertido de estiércoles y purines, en la que se han presentado reclama- La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo ciones. de gravamen. Lo que se hace público para general conocimiento, precisándose que podrá El tipo de gravamen será del 3%. interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la construcción u obra, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolu- aun cuando no se haya obtenido la correspondiente licencia. ción, de conformidad con lo previsto en el texto refundido de la Ley de Disposición final única. Entrada en vigor y modificación de la Ordenanza Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de fiscal. marzo, y en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las La presente modificación de la Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en su publicación en el BOPZ y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- de 2009, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresas. Administrativa. TASA POR RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS Tosos, 9 de febrero de 2009. — El alcalde, José Luis Ansón Gómez. Se modifica el artículo 4º y la disposición final, que quedan redactados de ANEXO la siguiente forma: IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 4.º — Las bases de percepción y tipo de gravamen quedarán deter- minados en la siguiente tarifa. Se modifica el artículo 4 y la disposición final, que queda redactado de la A) Viviendas de carácter familiar: Importe anual, 40 euros. siguiente forma: B) Bares, restaurantes o establecimientos similares: Importe anual, 60 euros. Artículo 4.º — Cuota. C) Locales comerciales e industriales. Importe anual, 60 euros. De conformidad con el artículo 95.4 del Real Decreto legislativo 2/2004, de Disposición final única. Entrada en vigor y modificación de la Ordenanza 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de fiscal. las Haciendas Locales, el impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro La presente modificación de la Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de de tarifas: su publicación en el BOPZ y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero A) Turismos: de 2009, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresas. De menos de 8 caballos fiscales: 16 euros. De 8 hasta 11,99 caballos fiscales: 45 euros. TASA POR PISCINAS E INSTALACIONES DEPORTIVAS De 12 hasta 15,99 caballos fiscales: 97 euros. Se modifica el artículo 6.º y la disposición final, que quedan redactados de De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: 120 euros. la siguiente forma: De 20 caballos fiscales en adelante: 150 euros. Artículo 6.º —Bases y tarifas. B) Autobuses: Las tarifas a aplicar serán las siguientes: De menos de 21 plazas: 110 euros. • Piscinas municipales: De 21 a 50 plazas: 155 euros. a) Bonos de temporada De más de 50 plazas: 195 euros. —Matrimonios: 60 euros. C) Camiones: —Individual de 7 a 13 años: 20 euros. De menos de 1.000 kilogramos de carga útil: 57 euros. —Individual de 14 años en adelante: 35 euros. De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil: 110 euros. b) Entradas diarias: De más de 2.999 a 9.999 Kilogramos de carga útil: 156 euros. —De 7 años en adelante: 3 euros. De más de 9.999 kilogramos de carga útil: 196 euros. Disposición final única. Entrada en vigor y modificación de la Ordenanza D) Tractores: fiscal. De menos de 16 caballos fiscales: 24 euros. De 16 a 25 caballos fiscales: 37 euros. La presente modificación de la Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de De más de 25 caballos fiscales: 110 euros. su publicación en el BOPZ y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción de 2009, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresas. mecánica: De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil: 24 euros. De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil: 37 euros. UNDUES DE LERDA Núm. 1.434 De más de 2.999 kilogramos de carga útil: 110 euros. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto F) Otros vehículos: 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- Ciclomotores: 7 euros. ladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos: 7 euros. del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos: 12 euros. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos: 22 euros. ciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos: 44 euros. informe. Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos: 84 euros. Undués de Lerda a 19 de enero de 2009. — El alcalde, Juan Arboniés Moliner. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 25

UNDUES DE LERDA Núm. 1.435 Juzgados de Instrucción El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 17 de enero de 2009, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Undués de JUZGADO NUM. 5 Núm. 1.366 Lerda para el ejercicio 2009, cuyo estado de gastos consolidado asciende a Don César Augusto Alcalde Sánchez, secretario judicial del Juzgado de Ins- 243.110 euros y el estado de ingresos a 243.110 euros, junto con sus bases de eje- trucción número 5 de Zaragoza; cución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. Da fe y testimonio: Que en el juicio de faltas número 509/2008 se ha dicta- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto legis- do la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley «Sentencia núm. 577/2008. — En la ciudad de Zaragoza a 17 de noviembre Reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto de 2008. — Vistos por el ilustrísimo señor don Francisco José Picazo Blasco, 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y magistrado-juez titular del Juzgado de Instrucción número 5 de esta localidad, audiencia de los interesados por el plazo de quince días, durante los cuales en juicio oral y público, los presentes autos del juicio de faltas tramitados con podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y el núm. 509/2008, seguidos por hurto, en los que aparecen como denunciante sugerencias que estimen oportunas. Roberto Rubio Lorao y como denunciado Romulus Remur Pavelescu, todos Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado mayores de edad, cuyas demás circunstancias constan en autos, habiendo sido reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto parte el Ministerio fiscal, y… general. Fallo: Que debo condenar y condeno a Romulus Remur Pavelescu, como Undués de Lerda a 19 de enero de 2009. — El alcalde, Juan Arboniés Moliner. autor responsable de la falta de hurto de la que resulta acusado y sin la concu- rrencia de circunstancias modificativas de responsabilidad penal, a la pena de cuarenta y cinco días de multa, con una cuota diaria de 6 euros y aplicación de U R R I E S Núm. 1.406 la responsabilidad personal subsidiaria del artículo 53.1 del Código Penal. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto La presente resolución no es firme, cabiendo interponer frente a la misma legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de recurso de apelación en el plazo de cinco días ante la Audiencia Provincial. la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la Así por esta mi sentencia, juzgando en esta primera instancia, lo pronuncio, cuenta general del ejercicio 2008 por el plazo de quince días. mando y firmo». Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Romulus Remur Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alega- Pavelescu, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el ciones, reclamaciones o sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo BOPZ, expido la presente en Zaragoza a veintiséis de enero de dos mil nueve. informe. El secretario judicial, César Augusto Alcalde Sánchez. Urriés, 25 de enero de 2009. — El alcalde, Roberto Arboniés Pérez.

JUZGADO NUM. 5 Núm. 1.367 U T E B O Núm. 1.317 Doña María Aránzazu García Gil, secretaria judicial del Juzgado de Instruc- Habiendo resultado infructuosa la notificación personal a Aránzazu Fer- ción número 5 de Zaragoza; nández Vázquez de la resolución del instructor, relativa al expediente sancio- nador núm. 3/08, tramitado en esta Corporación por posibles infracciones Da fe y testimonio: Que en el juicio de faltas número 555/2008 se ha dicta- urbanísticas, de conformidad con lo establecido en la Ley 5/1999, de 25 de do la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: marzo, Urbanística de Aragón, y de conformidad con lo previsto en los artícu- «Sentencia núm. 643/2008. — En Zaragoza a 15 de diciembre de 2008. — los 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Vistos por el ilustrísimo señor don Francisco José Picazo Blasco, magistrado- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se juez del Juzgado de Instrucción número 5 de esta localidad, en juicio oral y realiza su pública notificación, manifestando que en el plazo de quince días público, los presentes autos del juicio de faltas tramitados con el núm. 555/2008, seguidos por hurto, en los que aparece como denunciante Víctor hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto, podrá Manuel Corpás Bernad y como denunciado Costel Catalin Sianu, todos mayo- comparecer en este Ayuntamiento (avenida de Zaragoza, 2, 50180 Utebo; telé- res de edad, cuyas demás circunstancias constan en autos, habiendo sido parte fono 976 770 111), en horario de 9.00 a 14.00, para conocimiento del conteni- el Ministerio fiscal, y… do íntegro del acto notificado y constancia de tal conocimiento. Fallo: Que debo condenar y condeno a Costel Catalin Sianu, como autor Utebo a 28 de enero de 2009. — El alcalde. responsable de la falta de hurto de la que resulta acusado, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de responsabilidad penal, a la pena de cuaren- ta y cinco días de multa, con una cuota diaria de 6 euros y aplicación de la res- U T E B O Núm. 1.984 ponsabilidad personal subsidiaria del artículo 53 del Código Penal. RESOLUCION de fecha 5 de febrero de 2009 por la que se modifica la fecha Notifíquese esta sentencia a las partes y al Ministerio fiscal, con la adver- de realización del primer ejercicio del proceso selectivo para la provisión tencia de que la misma no es firme y contra ella cabe interponer recurso de ape- de una plaza de periodista, personal laboral fijo. lación, en el plazo de cinco días, ante la Audiencia Provincial. Por el presente se hace público que, ante la imposibilidad de que el tribunal Así por esta mi sentencia, juzgando en esta primera instancia, lo pronuncio, constituido para la provisión de una plaza de periodista se reúna el día 16 de mando y firmo». febrero de 2009 para la realización del primer ejercicio, se fija nueva fecha Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Costel Catalin para el día 20 de marzo próximo, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Sianu, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOPZ, “Mariano Mesonada”. expido la presente en Zaragoza a veintiséis de enero de dos mil nueve. — La Utebo a 9 de febrero de 2009. — El alcalde. secretaria judicial, María Aránzazu García Gil.

JUZGADO NUM. 9 Núm. 1.368 Doña Inés Lafuente Moreno, secretaria judicial del Juzgado de Instrucción SECCION SEPTIMA número 9 de Zaragoza; Da fe y testimonio: Que en el juicio de faltas número 539/2008 se ha dicta- ADMINISTRACION DE JUSTICIA do la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: «Sentencia núm. 341/08. — En Zaragoza a 28 de octubre de 2008. — En Tribunal Superior de Justicia nombre de S.M. el Rey, el ilustrísimo señor don José Emilio Pirla Gómez, de Aragón magistrado-juez del Juzgado de Instrucción núm. 9 de los de Zaragoza, habien- do visto en juicio oral y público el juicio de faltas núm. 539/2008, seguido por SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Núm. 1.328 una falta de hurto, contra Ana María Corina Decu, apareciendo como denun- Por resolución dictada en esta Sala (Sección Segunda) se ha admitido a trá- ciante y/o perjudicado Domingo Galve Folch, en nombre propio y en el del mite el recurso contencioso-administrativo núm. 489/2008-B, interpuesto por establecimiento Bigfoot, e interviniendo el Ministerio fiscal en el ejercicio de Francisco Javier Pizarro Montorio, en su propio nombre y representación, con- la acción pública, y… tra el Ayuntamiento de Zaragoza, sobre acuerdo de 30 de mayo de 2008 por el Fallo: Que debo condenar y condeno a Ana María Corina Decu, por una que se aprueba el pacto de aplicación al personal funcionario. falta de hurto antes descrita, a la pena de un mes de multa, con una cuota diaria Lo que se publica en este periódico oficial para conocimiento de las perso- de 3 euros, arresto sustitutorio en caso de impago e insolvencia de quince días, nas o entidades cuyos derechos o intereses legítimos pudieran quedar afectados así como a indemnizar al establecimiento Bigfoot en la cantidad de 181,50 por la estimación de las pretensiones del demandante, emplazándoles para que, euros, intereses legales y costas. si lo desean, puedan comparecer y personarse en legal forma como demanda- Se eleva a definitiva la entrega provisional efectuada en su día al propieta- dos ante esta Sala en el plazo de nueve días o hasta el momento en que hubiere rio de los efectos intervenidos y procédase a la destrucción de la bolsa. de dárseles traslado para contestar a la demanda. Contra la presente sentencia se podrá interponer recurso de apelación para Zaragoza a veinte de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial. ante la Sección Sexta de la Ilma. Audiencia Provincial de Zaragoza, en el plazo 26 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 de cinco días siguientes a su notificación, debiendo presentarse por escrito en 4.º Por el mero hecho de participar en la subasta se entenderá que los pos- este Juzgado de Instrucción con firma de abogado. tores consideran como suficiente la titulación que consta en los autos, o que no Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en esta instancia, la exista titulación, y que aceptan, asimismo, subrogarse en las cargas anteriores pronuncio, mando y firmo». al crédito por el que se ejecuta, en caso de que el remate se adjudique a su Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Ana María Corina favor. (Art. 669-2.° de la LEC). Decu, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOPZ, 5.º Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración podrán hacerse postu- expido la presente en Zaragoza a veintiocho de enero de dos mil nueve. — La ras por escrito en sobre cerrado, al que deberá acompañarse el resguardo de haber secretaria judicial, Inés Lafuente Moreno. realizado la consignación a que se ha hecho mención. (Art. 648 de la LEC). 6.º Sólo la adquisición o adjudicación practicada a favor de los ejecutantes o de los responsables legales solidarios o subsidiarios podrá realizarse en calidad JUZGADO NUM. 9 Núm. 1.369 de ceder a tercero. (Arts. 264 de la Ley de Procedimiento Laboral y 647-3.º). Doña Inés Lafuente Moreno, secretaria judicial del Juzgado de Instrucción 7.º La aprobación del remate y la adjudicación, en su caso, se realizará con- número 9 de Zaragoza; forme a lo establecido en el artículo 670 de la LEC. Da fe y testimonio: Que en el juicio de faltas número 569/2008 se ha dicta- 8.º Si la adquisición en subasta o la adjudicación en pago se realiza a favor do la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: de parte de los ejecutantes y el precio de adjudicación no es suficiente para «Sentencia núm. 405. — En Zaragoza a 15 de diciembre de 2008. — En cubrir todos los créditos de los restantes acreedores, los créditos de los adjudi- nombre de S.M. el Rey, el ilustrísimo señor don José Emilio Pirla Gómez, catarios sólo se extinguirán por la concurrencia de la suma que sobre el precio magistrado-juez del Juzgado de Instrucción núm. 9 de los de Zaragoza, habien- de adjudicación debería serles atribuida en el reparto proporcional. De ser infe- do visto en juicio oral y público el juicio de faltas núm. 569/2008, seguido por rior el precio deberán los acreedores adjudicatarios abonar el exceso en metá- una falta de daños, contra Claudia Zelia Tavares Duarte, apareciendo como lico. (Art. 263 de la LPL). denunciantes y/o perjudicados José Manuel Saavedra García y representante 9.º De resultar desierta la subasta tendrán los ejecutantes, o en su defecto legal de Tuzsa, e interviniendo el Ministerio fiscal en el ejercicio de la acción los responsables legales solidarios o subsidiarios, el derecho a adjudicarse los pública, y… bienes por el 25% del avalúo, dándose a tal fin el plazo común de diez días. De Fallo: Que debo condenar y condeno a Claudia Zelia Tavares Duarte, como no hacerse uso de este derecho se alzará el embargo. (Art. 262.b de la LPL). autora responsable de una falta de daños, a la pena de diez días de multa, con Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la una cuota diaria de 3 euros, arresto sustitutorio en caso de impago e insolven- misma cabe recurso de reposición ante este Juzgado en el plazo de cinco días a cia de cinco días, así como a indemnizar a Tuzsa en la cantidad de 360 euros contar desde el siguiente a la notificación. por daños, intereses legales y pago de costas. Lo manda y firma su señoría. Doy fe. — El/la ilustrísimo/a señor/a magis- Contra la presente sentencia se podrá interponer recurso de apelación para trado/a-juez/a. — El/la secretario/a judicial». ante la Sección Sexta de la Ilma. Audiencia Provincial de Zaragoza, en el plazo Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en de cinco días siguientes a su notificación, debiendo presentarse por escrito en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o este Juzgado de Instrucción con firma de abogado. se trate de emplazamiento. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en esta instancia, la Y para que sirva de notificación en legal forma a Welltec Comunicaciones, pronuncio, mando y firmo». S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Claudia Zelia Tava- Zaragoza a veintisiete de enero de dos mil nueve. — El secretario judicial, res Duarte, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el José Manuel García González. BOPZ, expido la presente en Zaragoza a veintiocho de enero de dos mil nueve. La secretaria judicial, Inés Lafuente Moreno. JUZGADO NUM. 1 Núm. 1.372 Don José Manuel García González, secretario judicial del Juzgado de lo Social Juzgados de lo Social número 1 de Zaragoza; Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 25/2009 de este JUZGADO NUM. 1 Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Said Bonia Hadj contra la empre- Cédula de notificación Núm. 1.370 sa Riegos Vicente, S.L., sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución de Don José Manuel García González, secretario judicial del Juzgado de lo Social esta fecha: número 1 de Zaragoza; «Providencia de la ilustrísima señora magistrada doña Ana Isabel Fauro Gracia. — En Zaragoza a 27 de enero de 2009. — Unase a los autos de su razón Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 203/2008 de este y dese traslado de copia a las otras partes afectadas. Se tiene por solicitada la Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Dimitry Zaytsev contra la empre- ejecución de la obligación de readmitir impuesta en sentencia de fecha 22 de sa Welltec Comunicaciones, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente septiembre de 2008 a la empresa Riegos Vicente, S.L., en favor del demandan- resolución: te Said Bonia Hadj, y, previo a su resolución, se acuerda oír a las partes en com- «Providencia de la ilustrísima señora magistrada-jueza doña Ana Isabel parecencia, que se celebrará en este Juzgado de lo Social (sito en calle Alfonso, Fauro Gracia. — En Zaragoza a 27 de enero de 2009. — Dada cuenta; se acuer- 17, tercera planta) el día 23 de marzo de 2009, a las 9.40 horas, y que sólo ver- da la venta en pública subasta del vehículo furgoneta mixta, modelo “Inca 1.9 sará sobre la falta de readmisión en debida forma que se ha alegado, a la que D”, marca “Seat”, matrícula Z-5698-BD, y justipreciada en 1.090, euros, y que deberán acudir con todos los medios de prueba de que intenten valerse en orden ha sido embargada a Welltec Comunicaciones, S.L. a esa cuestión. Cíteselas en legal forma a tal fin, quedando advertidas de que si Anúnciese su celebración con veinte días de antelación por lo menos, por no acudiese la parte demandante (por sí o debidamente representada) se le ten- medio de edictos que se fijarán en el tablón de anuncios de este Juzgado y en drá por desistida de su petición, en tanto que si el ausente fuese el empresario los lugares públicos de costumbre y en el BOPZ, expresándose las condiciones (por sí o legalmente representado), el acto se celebrará sin su presencia. de la subasta conforme determina la ley. Notifíquese a las partes esta resolución. La subasta tendrá lugar en la sala de audiencias de este Juzgado el día 25 de Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este marzo de 2009, a las 9.30 horas, con los requisitos y circunstancias a que se Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola refieren los artículos 667 a 670 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de Se advierte lo siguiente: la Ley de Procedimiento Laboral). 1.º En cualquier momento anterior a la aprobación del remate o de la adju- Lo manda y firma su señoría. Doy fe». dicación al acreedor podrá el deudor liberar sus bienes pagando íntegramente Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en lo que se deba al ejecutante por principal, intereses, y costas. (Art. 670-7.° de los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o la LEC). se trate de emplazamiento. 2.º Para tomar parte en la subasta, los postores deberán presentar resguardo Y para que sirva de notificación en legal forma a Riegos Vicente, S.L., en acreditativo de haber depositado la cantidad en la cuenta de depósitos y con- ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zarago- signaciones de este Juzgado abierta en el Banesto con el número 4913 0000 64 za a veintisiete de enero de dos mil nueve. — El secretario judicial, José 0203 08, o haber prestado aval bancario, con las firmas debidamente legaliza- Manuel García González. das, por el 30% del valor que se haya dado a los bienes con arreglo al artículo 666 de la LEC, debiendo consignar asimismo en dicho resguardo si, en su caso, ha recibido todo o en parte cantidades de un tercero. JUZGADO NUM. 1 Núm. 1.375 Las cantidades depositadas por los postores no se devolverán hasta la apro- bación del remate, excepto la corresponda al mejor postor, la cual se reservará Don José Manuel García González, secretario judicial del Juzgado de lo Social en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y, en su caso, número 1 de Zaragoza; como parte del precio de la venta. (Art. 652 de la LEC). Hace saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día de la fecha, 3.º El ejecutante sólo podrá tomar parte en la subasta cuando existan licita- en el proceso seguido a instancia de Francisco Tejero Piernagorda contra Cons- dores, pudiendo mejorar las posturas que se hicieren, sin necesidad de consig- trucciones Técnicas Urbanas, S.A., MAZ, Tesorería General de la Seguridad nar cantidad alguna. (Art. 647-2.° de la LEC). Social e Instituto Nacional de la Seguridad Social, en reclamación por Seguri- BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 27 dad Social, registrado con el núm. 890/2008, se ha acordado citar a Construc- vindo Vieira Pereira y Albor, S.C., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente ciones Técnicas Urbanas, S.A., MAZ, Tesorería General de la Seguridad resolución: Social e Instituto Nacional de la Seguridad Social, en ignorado paradero, a fin «Auto. — En Zaragoza a 22 de diciembre de 2008. de que comparezca el día 25 de marzo de 2009, a las 10.10 horas, para la cele- Hechos: bración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio. Primero. — Afari Yeboah presenta demanda contra Benvindo Vieira Perei- Tendrán lugar en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social número 1 ra y Albor, S.C., en materia de ordinario. (sito en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, tercera planta; sala de audiencia Razonamientos jurídicos: núm. 1), debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente Primero. — Examinada la jurisdicción y competencia de este Juzgado res- apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la pecto de la demanda planteada, procede admitir la misma y señalar día y hora advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán en que hayan de tener lugar los actos de conciliación y juicio, conforme se esta- por falta injustificada de asistencia. blece en el artículo 82.1 de la Ley de Procedimiento Laboral. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Segundo. — Conforme al artículo 78 de la Ley de Procedimiento Laboral, los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o si las partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el juez o el Tribunal se trate de emplazamiento. decidirá lo pertinente para su práctica. Conforme al artículo 90.2 de la Ley de Y para que sirva de citación a Construcciones Técnicas Urbanas, S.A., se Procedimiento Laboral, podrán las partes, asimismo, solicitar aquellas pruebas expide la presente cédula para su publicación en el BOPZ y colocación en el que habiendo de practicarse en el mismo requieren diligencias de citación o tablón de anuncios, en Zaragoza a veintidós de enero de dos mil nueve. — El requerimiento, extremo sobre el que de igual forma debe resolverse. secretario judicial, José Manuel García González. Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. Parte dispositiva: Por repartida la anterior demanda, con la que se formará el oportuno procedimiento, regístrese en el libro registro correspondiente. JUZGADO NUM. 2 Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- Cédula de notificación Núm. 1.377 ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 19 de marzo de 2009, a las 11.15 horas, en la sala de audiencias de este Juzgado (sito Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, tercera planta, sala de audiencia núm. 1, número 2 de Zaragoza; de esta ciudad), debiendo citarse a las partes, con entrega a los demandados y Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.147/2008 de a los interesados de copia de la demanda y demás documentos aportados, con este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Antonio Val Villariz, María las advertencias previstas en los artículos 82.2 y 83 de la Ley de Procedimien- Ascensión Sierra Romeo, Arturo Casabona Sánchez y Pascual García Duato to Laboral. contra la empresa Desinfecciones Zaragoza, S.L., sobre ordinario, se ha dicta- Ha lugar a la confesión judicial; cítese en forma al confesante, haciéndole do la siguiente resolución: saber que caso de no comparecer podrá ser tenido por confeso. «Auto. — En Zaragoza a 16 de diciembre de 2008. Ha lugar a la documental y testifical solicitadas. Hechos: Notifíquese esta resolución a las partes. Primero. — Antonio Val Villariz, María Ascensión Sierra Romeo, Arturo Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Casabona Sánchez y Pascual García Duato presentan demanda contra Desin- Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola fecciones Zaragoza, S.L., en materia de ordinario. interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de Razonamientos jurídicos: la Ley de Procedimiento Laboral). Primero. — Examinada la jurisdicción y competencia de este Juzgado res- Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la pecto de la demanda planteada, procede admitir la misma y señalar día y hora magistrado/a-juez/a. — La secretaria judicial». en que hayan de tener lugar los actos de conciliación y juicio, conforme se esta- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en blece en el artículo 82.1 de la Ley de Procedimiento Laboral. los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Segundo. — Conforme al artículo 78 de la Ley de Procedimiento Laboral, se trate de emplazamiento. si las partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el juez o el Tribunal Y para que sirva de notificación en legal forma a la empresa Albor, S.C., en decidirá lo pertinente para su práctica. Conforme al artículo 90.2 de la Ley de ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zarago- Procedimiento Laboral, podrán las partes, asimismo, solicitar aquellas pruebas za a veintisiete de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Pilar Zapa- que habiendo de practicarse en el mismo requieren diligencias de citación o ta Camacho. requerimiento, extremo sobre el que de igual forma debe resolverse. Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. Parte dispositiva: Por repartida la anterior demanda, con la que se formará JUZGADO NUM. 2 el oportuno procedimiento, regístrese en el libro registro correspondiente. Cédula de notificación Núm. 1.418 Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 19 de Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social marzo de 2009, a las 11.00 horas, en la sala de audiencias de este Juzgado (sito número 2 de Zaragoza; en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, tercera planta, sala de audiencia núm. 1, Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.181/2008 de de esta ciudad), debiendo citarse a las partes, con entrega a los demandados y este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de José Daniel Gómez Jiménez a los interesados de copia de la demanda y demás documentos aportados, con contra Construcciones Carso Zaragoza, S.L., y Francisco Russo Construccio- las advertencias previstas en los artículos 82.2 y 83 de la Ley de Procedimien- nes, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: to Laboral. «Auto. — En Zaragoza a 23 de diciembre de 2008. Ha lugar a la confesión judicial; cítese en forma al confesante, haciéndole Hechos: saber que caso de no comparecer podrá ser tenido por confeso. Primero. — José Daniel Gómez Jiménez presenta demanda contra Cons- Ha lugar a la documental solicitada. trucciones Carso Zaragoza, S.L., y Francisco Russo Construcciones, S.L., en Notifíquese esta resolución a las partes. materia de ordinario. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Razonamientos jurídicos: Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola Primero. — Examinada la jurisdicción y competencia de este Juzgado res- interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de pecto de la demanda planteada, procede admitir la misma y señalar día y hora la Ley de Procedimiento Laboral). en que haya de tener lugar el juicio, conforme se establece en el artículo 82.1 Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la de la Ley de Procedimiento Laboral. magistrado/a-juez/a. — La secretaria judicial». Segundo. — Conforme al artículo 78 de la Ley de Procedimiento Laboral, Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en si las partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el juez o el Tribunal los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o decidirá lo pertinente para su práctica. Conforme al artículo 90.2 de la Ley de se trate de emplazamiento. Procedimiento Laboral, podrán las partes, asimismo, solicitar aquellas pruebas Y para que sirva de notificación en legal forma a Desinfecciones Zaragoza, que habiendo de practicarse en el mismo requieren diligencias de citación o S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en requerimiento, extremo sobre el que de igual forma debe resolverse. Zaragoza a veintisiete de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. Pilar Zapata Camacho. Parte dispositiva: Por repartida la anterior demanda, con la que se formará el oportuno procedimiento, regístrese en el libro registro correspondiente. Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- JUZGADO NUM. 2 ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 31 de Cédula de notificación Núm. 1.417 marzo de 2009, a las 11.00 horas, en la sala de audiencias de este Juzgado (sito en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, tercera planta, sala de audiencia núm. 1, Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social de esta ciudad), debiendo citarse a las partes, con entrega a los demandados y número 2 de Zaragoza; a los interesados de copia de la demanda y demás documentos aportados, con Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.165/2008 de las advertencias previstas en los artículos 82.2 y 83 de la Ley de Procedimien- este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Afari Yeboah contra Ben- to Laboral. 28 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

Ha lugar a la confesión judicial; cítese en forma al confesante, haciéndole tra la empresa Miinea Traian Neculae, Promociones y Contratas, S.I., y Her- saber que caso de no comparecer podrá ser tenido por confeso. nando Salanova, S.A.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Ha lugar a la documental solicitada. «Auto. — En Zaragoza a 12 de enero de 2009. Notifíquese esta resolución a las partes. Hechos: Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Primero. — Valentín Mihaita Maxim presentó demanda el día 15 de Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola diciembre de 2008 contra Miinea Traian Neculae, Construcciones y Contratas, interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de S.CV., y Hernando Salanova, S.L., en materia de ordinario. la Ley de Procedimiento Laboral). Segundo. — Por resolución de fecha 23 de diciembre de 2008 se requirió a Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la la parte actora a fin de que subsanara los defectos advertidos en la demanda, lo magistrado/a-juez/a. — La secretaria judicial». que ha realizado en tiempo y forma Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Razonamientos jurídicos: se trate de emplazamiento. Primero. — Examinada la jurisdicción y competencia de este Juzgado res- Y para que sirva de notificación en legal forma a Construcciones Carso pecto de la demanda planteada, procede admitir la misma y señalar día y hora Zaragoza, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en en que hayan de tener lugar los actos de conciliación y juicio, conforme se esta- el BOPZ en Zaragoza a veintisiete de enero de dos mil nueve. — La secretaria blece en el artículo 82.1 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL). judicial, Pilar Zapata Camacho. Segundo. — Conforme al artículo 78 de la LPL, si las partes solicitasen la práctica anticipada de pruebas, el juez o el Tribunal decidirá lo pertinente para su práctica. Conforme al artículo 90.2 de la LPL, podrán las partes, asimismo, JUZGADO NUM. 2 solicitar aquellas pruebas que habiendo de practicarse en el mismo requieren diligencias de citación o requerimiento, extremo sobre el que de igual forma Cédula de notificación Núm. 1.451 debe resolverse. Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. número 2 de Zaragoza; Parte dispositiva: Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.211/2008 de Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Raúl Villanueva Audina con- ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 2 de tra la empresa Cofer Ejea 2004, S.L.U., sobre despido, se ha dictado la siguien- abril de 2009, a las 11.15 horas, en la sala de audiencias de este Juzgado (sito te resolución: en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, 3.ª planta, sala de vistas número 1, de esta «Auto. — En Zaragoza a 14 de enero de 2009. ciudad), debiendo citarse a las partes, con entrega a los demandados y a los Hechos: interesados de copia de la demanda y demás documentos aportados, así como Primero. — Raúl Villanueva Audina presenta demanda contra Cofer Ejea del escrito de subsanación, en su caso, con las advertencias previstas en los 2004, S.L.U., en materia de despido. artículos 82.2 y 83 de la LPL. Ha lugar a la confesión judicial; cítese en forma al confesante, haciéndole Razonamientos jurídicos: saber que caso de no comparecer podrá ser tenido por confeso. Primero. — Examinada la jurisdicción y competencia de este Juzgado res- Ha lugar a la documental y testifical solicitadas. pecto de la demanda planteada, procede admitir la misma y señalar día y hora Notifíquese esta resolución a las partes. en que hayan de tener lugar los actos de conciliación y juicio, conforme se esta- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este blece en el artículo 82.1 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL). Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola Segundo. — Conforme al artículo 78 de la LPL, si las partes solicitasen la interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de práctica anticipada de pruebas, el juez o el Tribunal decidirá lo pertinente para la Ley de Procedimiento Laboral). su práctica. Conforme al artículo 90.2 de la LPL, podrán las partes, asimismo, Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la solicitar aquellas pruebas que habiendo de practicarse en el mismo requieren magistrado/a-juez/a. — El/la secretario/a judicial». diligencias de citación o requerimiento, extremo sobre el que de igual forma debe resolverse. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. se trate de emplazamiento. Parte dispositiva: Y para que sirva de notificación en legal forma a Miinea Traian Neculae y Por repartida la anterior demanda, con la que se formará el oportuno proce- Promociones y Contratas, S.I., en ignorado paradero, expido la presente para dimiento, regístrese en el libro registro correspondiente. su inserción en el BOPZ en Zaragoza a veintitrés de enero de dos mil nueve. — Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- La secretaria judicial, Pilar Zapata Camacho. ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 12 de marzo de 2009, a las 12.10 horas, en la sala de audiencias de este Juzgado (sito en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, 3.ª planta, sala de audiencia número 1, de JUZGADO NUM. 2 esta ciudad), debiendo citarse a las partes, con entrega a los demandados y a los interesados de copia de la demanda y demás documentos aportados, con las Cédula de notificación Núm. 1.863 advertencias previstas en los artículos 82.2 y 83 de la LPL. Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social Ha lugar a la confesión judicial; cítese en forma al confesante, haciéndole número 2 de Zaragoza; saber que caso de no comparecer podrá ser tenido por confeso. Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.074/2008 de este Ha lugar a la documental solicitada. Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Ana María Pascal Chahwan contra Notifíquese esta resolución a las partes. la empresa Excavaciones del Ebro, S.L., Fondo de Garantía Salarial y adminis- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este tración concursal, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola «Providencia del ilustrísimo señor magistrado-juez don César de Tomás Fan- interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de jul. — En Zaragoza a 3 de febrero de 2009. — Dada cuenta; visto el estado de las la Ley de Procedimiento Laboral). actuaciones y habiéndose sufrido un error material en la transcripción de la pro- Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la videncia de fecha 26 de enero de 2009, en la que se hizo constar como fecha de magistrado/a-juez/a. — El/la secretario/a judicial». señalamiento de juicio el 3 de febrero de 2009, a las 11.25 horas, se rectifica la Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en misma en el sentido de que conste como fecha de señalamiento de juicio el día 24 los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o de febrero de 2009, a las 11.20 horas, y no la que por error se transcribió. se trate de emplazamiento. Notifíquese esta resolución. Y para que sirva de notificación en legal forma a Cofer Ejea 2004, S.L.U., Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola Zaragoza a veintisiete de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de Pilar Zapata Camacho. la Ley de Procedimiento Laboral). Lo manda y firma su señoría. Doy fe. — El/la ilustrísimo/a señor/a magis- trado/a-juez/a. — El/la secretario/a judicial». JUZGADO NUM. 2 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Cédula de notificación Núm. 1.453 los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento. Doña Pilar Zapata Camacho, secretaria judicial del Juzgado de lo Social Y para que sirva de notificación en legal forma a Excavaciones del Ebro, número 2 de Zaragoza; S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 1.160/2008 de Zaragoza a tres de febrero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Pilar este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Valentín Mihaita Maxim con- Zapata Camacho. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 29

JUZGADO NUM. 3 Asimismo, teniendo constancia en este Juzgado que la codemandada Ges- Cédula de citación Núm. 1.269 tión y Control Aragonés, S.L., ha sido declarada en concurso voluntario, una vez se tenga conocimiento de la designación de administrador concursal, lo Doña Raquel Cervero Pinilla, secretaria judicial del Juzgado de lo Social que deberá ser puesto en conocimiento de este Juzgado por el de lo Mercantil, número 3 de Zaragoza; se procederá a la ampliación de la demanda de oficio. Hace saber: Que en autos número 59/2008 de este Juzgado de lo Social, Notifíquese esta resolución. seguidos a instancia de Jerónimo Cárdenas González contra la empresa Enco- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este meba, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola «Parte dispositiva: Por repartida la anterior demanda, con la que se forma- interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de rá el oportuno procedimiento, regístrese en el libro registro correspondiente. la Ley de Procedimiento Laboral). Se admite a trámite la demanda presentada y se señala para el acto de con- Lo manda y firma su señoría. Doy fe. — El magistrado-juez. — La secreta- ciliación y, en su caso, juicio, en única convocatoria, la audiencia del día 16 de ria judicial». abril de 2009, a las 11.40 horas, en la sala de audiencias núm. 2 de este Juzga- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en do (sito en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, tercera planta, de esta ciudad), los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o debiendo citarse a las partes, con entrega a la parte demandada y a los intere- se trate de emplazamiento. sados de copia de la demanda y demás documentos aportados, así como del Y para que sirva de citación en legal forma a Construcciones Prados de escrito de subsanación, en su caso, con las advertencias previstas en los artícu- Velarta, S.L.; Acción Urbana Gestión Comercial, S.L.; Alquiler y Venta de los 82.2 y 83 de la Ley de Procedimiento Laboral. Andamios, S.L.; Acción Urbana, S.L., y Piedras y Mármoles de Calatorao, Ha lugar a la documental, y la demandada deberá aportar al acto de juicio la S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en que se solicita en el otrosí de la demanda. Zaragoza a veintitrés de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Ha lugar al interrogatorio de la empresa demandada, que deberá compare- Raquel Cervero Pinilla. cer a juicio mediante su representante legal con poder bastante para absolver las preguntas que se formulen en tal acto, advirtiéndole de las prevenciones del artículo 304, que dispone que el Tribunal podrá considerar reconocidos los JUZGADO NUM. 4 hechos en que dicha parte hubiese intervenido personalmente y cuya fijación Cédula de citación Núm. 1.273 como ciertos le sea enteramente perjudicial, para caso de su incomparecencia injustificada, y del artículo 309, ambos de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Doña Laura Pou Ampuero, secretaria judicial del Juzgado de lo Social número 4 Enjuiciamiento Civil; si no hubiera tenido intervención en los hechos contro- de Zaragoza; vertidos del proceso, a dicho efecto, y con la antelación de quince días a la Hace saber: Que en autos número 875/2008 de este Juzgado de lo Social, fecha prevista para el acto del juicio, deberá el representante legal facilitar al seguidos a instancia de Francisco Javier Pinilla Usón, Ignacio Carlos Salceda Juzgado la identidad de la persona que intervino en nombre de la demandada Díaz, Jesús Garijo García y Adrián Tajada Corbacho contra la empresa Monta- para que sea citada, con el fin de evacuar el interrogatorio pedido. jes Argos, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Notifíquese esta resolución a las partes. «Visto el estado de las actuaciones y resultando que la parte demandada se Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este encuentra en ignorado paradero, cítese a la misma para que comparezca el día Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola 11 de marzo de 2009, a las 11.40 horas, por medio de edictos que se publicarán interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de en el BOPZ y en el tablón de anuncios de este Juzgado. la Ley de Procedimiento Laboral). Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas a la mencionada Así por este auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe. — El/la parte se harán en estrados (artículo 59 de la Ley de Procedimiento Laboral). magistrado/a-juez/a. — La secretaria judicial». Requiérase a la parte actora para que en término de tres días manifieste si le Se advierte al destinatario de que las siguientes comunicaciones se harán en consta el actual domicilio de la empresa demandada o de sus representantes los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o legales. se trate de emplazamiento. Adviértase que contra la presente resolución podrá interponerse recurso de Y para que sirva de citación en legal forma a Encomeba, S.L., en ignorado reposición ante este Juzgado en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a vein- notificación. tiuno de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Raquel Cervero Lo manda y firma su señoría. Doy fe». Pinilla. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento. JUZGADO NUM. 3 Y para que sirva de citación en legal forma a Montajes Argos, S.L., en igno- Cédula de citación Núm. 1.271 rado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a veintidós de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Laura Pou Doña Raquel Cervero Pinilla, secretaria judicial del Juzgado de lo Social Ampuero. número 3 de Zaragoza; Hace saber: Que en autos número 671/2008 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Antonio Ejea Polo contra José Luis Carrera Mar- JUZGADO NUM. 4 cén; Tomás Marcén Seral; Francisco Bribián Puertas; Esther Armas Lerena; Cédula de citación Núm. 1.299 María Victoria Ocampo Mañas; Construcción, Ingeniería y Servicios Arago- neses, S.L.; Alquiler y Venta de Andamios, S.L.; Construcciones Prados de Doña Laura Pou Ampuero, secretaria judicial del Juzgado de lo Social número 4 Velarta, S.L.; Construcciones, Obras Públicas e Inversiones, S.A.; Gestión y de Zaragoza; Control Aragonés, S.L.; Acción Urbana Gestión Comercial, S.L.; Alquiler y Hace saber: Que en autos número 1.081/2008 de este Juzgado de lo Social, Venta de Encofrados Aragoneses, S.L.; Acción Urbana, S.L.; Piedras y Már- seguidos a instancia de María Belén Pellejero Laya, María Jesús Erdozain moles de Calatorao, S.A.; Fondo de Garantía Salarial y Ainarq, S.L., sobre des- Cebollero y Gloria Ernestina Cedeño Ponce contra la empresa Tagalias, S.L., pido, se ha dictado la siguiente resolución: sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: «Providencia de la ilustrísima señora magistrada-jueza doña María Asun- «Visto el estado de las actuaciones y resultando que la parte demandada se ción Learte Alvarez. — En Zaragoza a 23 de enero de 2009. — Dada cuenta; encuentra en ignorado paradero, cítese a la misma para que comparezca el día visto el estado de las actuaciones, se amplía la demanda contra Construcciones, 11 de marzo de 2009, a las 11.20 horas, por medio de edictos que se publicarán Obras Públicas e Inversiones, S.A.; Construcciones Prados de Velarta, S.L.; en el BOPZ y en el tablón de anuncios de este Juzgado. Gestión y Control Aragonés, S.L.; Alquiler y Venta de Encofrado Aragonés, Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas a la mencionada S.L.; Acción Urbana, S.L.; Acción Urbana Gestión Comercial, S.L.; Alquiler y parte se harán en estrados (artículo 59 de la Ley de Procedimiento Laboral). Venta de Andamios, S.L.; Piedras y Mármoles de Calatorao, S.A., y Fondo de Requiérase a la parte actora para que en término de tres días manifieste si le Garantía Salarial. consta el actual domicilio de la empresa demandada o de sus representantes Constando en este Juzgado la declaración de concurso de la codemandada legales. Alquiler y Venta de Encofrado Aragonés, S.L., se amplía la demanda de oficio Adviértase que contra la presente resolución podrá interponerse recurso de contra los administradores concursales José Luis Carrera Marcén, Tomás Mar- reposición ante este Juzgado en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su cén Seral y Francisco Bribián Puertas. notificación. Igualmente, constando en este Juzgado la declaración de concurso de la Lo manda y firma su señoría. Doy fe». codemandada Construcciones, Obras Públicas e Inversiones, S.A., se amplía la Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en demanda de oficio contra los administradores concursales Esther Armas Lere- los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o na, María Victoria Ocampo Mañas y Ainarq, S.L. se trate de emplazamiento. Se señala el día 16 de abril de 2009, a las 10.40, para la celebración de los Y para que sirva de citación en legal forma a Tagalias, S.L., en ignorado actos de conciliación y juicio, en su caso. Cítese a las partes con las adverten- paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a vein- cias y prevenciones legales. tidós de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Laura Pou Ampuero. 30 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36

JUZGADO NUM. 4 Adviértase que contra la presente resolución podrá interponerse recurso de Cédula de citación Núm. 1.455 reposición ante este Juzgado en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación. Doña Laura Pou Ampuero, secretaria judicial del Juzgado de lo Social número 4 Lo manda y firma su señoría. Doy fe. — El/la ilustrísimo/a señor/a magis- de Zaragoza; trado/a-juez/a. — La secretaria judicial». Hace saber: Que en autos número 1.044/2008 de este Juzgado de lo Social, Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en seguidos a instancia de Carlos Raúl Cumbajín Caza y Chistian Giovanni Díaz los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Chaquinga contra la empresa Construcciones Carso Zaragoza, S.L., sobre ordi- se trate de emplazamiento. nario, se ha dictado la siguiente resolución: Y para que sirva de citación en legal forma a Francisco Gómez Barranco, «Visto el estado de las actuaciones y resultando que la parte demandada se en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en encuentra en ignorado paradero, cítese a la misma para que comparezca el día Zaragoza a tres de febrero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Laura 9 de marzo de 2009, a las 11.00 horas. Cítesele por medio de edictos, que se Pou Ampuero. publicarán en el “Boletín Oficial de Aragón” y tablón de anuncios de este Juz- gado. Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas a la mencionada parte se harán en estrados (art. 59 de la Ley de Procedimiento Laboral). JUZGADO NUM. 5 Requiérase a la parte actora para que en término de tres días manifieste si le Cédula de notificación Núm. 976 consta el actual domicilio de la empresa demandada o de sus representantes Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social legales. número 5 de Zaragoza; Adviértase que contra la presente resolución podrá interponerse recurso de reposición ante este Juzgado en el plazo de cinco días hábiles siguientes a su Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 12/2009 de este notificación. Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Jonathan Melero Basanta contra la Lo manda y firma su señoría. Doy fe». empresa Sistemas de Protección del Medio Ambiente, S.L., sobre despido, se Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en ha dictado auto de fecha 14 de enero de 2009, cuya parte dispositiva es del los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o tenor literal siguiente: se trate de emplazamiento. «Dispongo: Despachar la ejecución solicitada por Jonathan Melero Basan- Y para que sirva de citación en legal forma a Construcciones Carso Zarago- ta contra Sistemas de Protección del Medio Ambiente, S.L., por importe de za, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ 8.251,90 euros de principal, más 660 euros de intereses provisionales y otros en Zaragoza a veintitrés de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, 825 euros que se fijan provisionalmente para costas. Laura Pou Ampuero. Procédase al embargo de bienes de la ejecutada suficientes para cubrir las responsabilidades antedichas, sirviendo esta resolución de mandamiento en forma a la comisión ejecutiva de este Juzgado, que practicará las diligencias JUZGADO NUM. 4 con sujeción al orden y limitaciones legales. Requiérase a la parte ejecutante para que ponga en conocimiento de este Juz- Cédula de notificación Núm. 1.460 gado si conoce la existencia de bienes embargables propiedad de la deudora. Doña Laura Pou Ampuero, secretaria judicial del Juzgado de lo Social número 4 Practíquense averiguaciones sobre bienes de la deudora en los pertinentes de Zaragoza; organismos y registros públicos, a través de aplicación informática o librando Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 248/2008 de este al efecto los oportunos despachos, a fin de que faciliten a este Juzgado la rela- Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Adalbalso Rodríguez Almonte ción de todos los bienes o derechos del deudor de los que tengan constancia. contra la empresa Sate Job, S.L., sobre despido, se ha dictado la siguiente reso- Notifíquese la presente resolución a las partes, advirtiéndoles de que contra lución: la misma no cabe recurso alguno, conforme el artículo 551.2 de la Ley de «Acta de incidente. — En Zaragoza a 21 de enero de 2009. — Siendo el día Enjuiciamiento Civil. Así lo acuerda, manda y firma el ilustrísimo señor don Manuel Bellido y la hora señalados y ante el ilustrísimo señor don Mariano Fustero Galve, Aspas, magistrado-juez del Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza y su magistrado-juez del Juzgado de lo Social número 4 de esta capital, con mi asis- provincia». tencia, el secretario, se constituyó en audiencia pública al objeto de celebrar los Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en actos de comparecencia del incidente, señalado para el día de hoy en el presen- los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o te proceso. se trate de emplazamiento. Llamadas las partes, comparece de una y como solicitante Adalbalso Rodrí- Y para que sirva de notificación en legal forma a Sistemas de Protección del guez Almonte, asistido y representado por don Fernando Burillo, no compare- Medio Ambiente, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser- ciendo la parte ejecutada Sate Job, S.L. ción en el BOPZ en Zaragoza a catorce de enero de dos mil nueve. — El secre- No comparece la parte demandada, no constando estar citada en legal tario judicial, Miguel Angel Esteras Pérez. forma, por lo que se da por suspendido el presente acto, señalándose nueva- mente para su celebración el día 16 de marzo de 2009, a las 13.00 horas. Leída que fue la presente es hallada conforme, firmando en prueba de ello JUZGADO NUM. 5 tras su señoría, de lo que doy fe». Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Cédula de notificación Núm. 977 los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social se trate de emplazamiento. número 5 de Zaragoza; Y para que sirva de notificación en legal forma a Sate Job, S.L., en ignora- Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 9/2009 de este do paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a Juzgado de lo Social, seguido a instancia de María del Pilar Camón Rodríguez, veintiuno de enero de dos mil nueve. — La secretaria judicial, Laura Pou María Consuelo García Pérez y Ana Carmen Simorte Aliaga contra la empresa Ampuero. Panfino, S.L., sobre ordinario, se ha dictado auto de fecha 14 de enero de 2009, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: «Dispongo: Despachar ejecución de la sentencia de fecha 16 de octubre de JUZGADO NUM. 4 2008 dictada en esta causa contra Panfino, S.L., por un principal de 9.431,05 Cédula de citación Núm. 1.966 euros, más la cantidad de 750 euros en concepto de intereses y 940 euros en concepto de costas provisionales. Doña Laura Pou Ampuero, secretaria judicial del Juzgado de lo Social número 4 Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora para que en de Zaragoza; plazo de diez días puedan designar la existencia de nuevos bienes de la ejecu- Hace saber: Que en autos número 1.045/2008 de este Juzgado de lo Social, tada susceptibles de traba, advirtiéndoles de que de no ser así se procederá a seguidos a instancia de Ionel Grumezescu contra la empresa Francisco Gómez dictar auto de insolvencia provisional en la presente ejecución. Barranco, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fondo de Garantía Sala- «Providencia del ilustrísimo señor magistrado don Mariano Fustero Galve. rial, advirtiéndoles de que contra la misma no cabe recurso alguno, conforme En Zaragoza a 28 de enero de 2009. — Visto el estado de las actuaciones, y el artículo 551.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. resultando que la parte demandada se encuentra en ignorado paradero, cítese a Así lo acuerda, manda y firma el ilustrísimo señor don Manuel Bellido la misma para que comparezca el día 16 de febrero de 2009, a las 10.15 horas. Aspas, magistrado-juez del Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza». Cítesele por medio de edictos, que publicarán en el “Boletín Oficial de Ara- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en gón” y tablón de anuncios de este Juzgado. Adviértase que las siguientes los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o comunicaciones dirigidas a la mencionada parte se harán en estrados (art. 59 de se trate de emplazamiento. la Ley de Procedimiento Laboral). Y para que sirva de notificación en legal forma a Panfino, S.L., en ignora- Requiérase a la parte actora para que en término de tres días manifieste si le do paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a consta el actual domicilio de la empresa demandada o de sus representantes catorce de enero de dos mil nueve. — El secretario judicial, Miguel Angel legales. Esteras Pérez. BOP Zaragoza.—Núm. 36 14 febrero 2009 31

JUZGADO NUM. 5 Notifíquese a las partes, sirviendo su notificación de citación en forma. Cédula de notificación Núm. 981 Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición, a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de número 5 de Zaragoza; la Ley de Procedimiento Laboral). Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 11/2009 de este Lo manda y firma su señoría. Doy fe». Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Tijani Chaou contra la empresa Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Riegos Vicente, S.L., sobre ordinario, se ha dictado auto de fecha 14 de enero los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o de 2009, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: se trate de emplazamiento. «Dispongo: Despachar la ejecución solicitada por Tijani Chaou contra Riegos Y para que sirva de notificación en legal forma a Conspegar, S.L., en igno- Vicente, S.L., por importe de 2.586,15 euros de principal, más 195 euros de inte- rado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a reses provisionales y otros 260 euros que se fijan provisionalmente para costas. cuatro de febrero de dos mil nueve. — El secretario judicial, Miguel Angel Procédase al embargo de bienes de la ejecutada suficientes para cubrir las Esteras Pérez. responsabilidades antedichas, sirviendo esta resolución de mandamiento en forma a la comisión ejecutiva de este Juzgado, que practicará las diligencias con sujeción al orden y limitaciones legales. JUZGADO NUM. 6 Requiérase a la parte ejecutante para que ponga en conocimiento de este Juz- Cédula de notificación Núm. 984 gado si conoce la existencia de bienes embargables propiedad de la deudora. Practíquense averiguaciones sobre bienes de la deudora en los pertinentes Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social organismos y registros públicos, a través de aplicación informática o librando número 6 de Zaragoza; al efecto los oportunos despachos, a fin de que faciliten a este Juzgado la rela- Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 855/2008 de este ción de todos los bienes o derechos del deudor de los que tengan constancia. Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Jesús Fernando Lianes Sánchez Notifíquese la presente resolución a las partes, advirtiéndoles de que contra contra la empresa Aseitao Instalaciones Eléctricas, S.L., sobre ordinario, se ha la misma no cabe recurso alguno, conforme el artículo 551.2 de la Ley de dictado la siguiente sentencia, cuya parte dispositiva, literalmente, dice así: Enjuiciamiento Civil. «Fallo: Que estimando como estimo la demanda interpuesta por Jesús Fer- Así lo acuerda, manda y firma el ilustrísimo señor don Manuel Bellido Aspas, nando Lianes Sánchez contra Aseitao Instalaciones Eléctricas, S.L., debo con- magistrado-juez del Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza y su provincia». denar y condeno a la demandada a abonar al actor la cantidad de 3.733,04 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en euros, devengándose el interés moratorio respecto de las cantidades de natura- los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o leza salarial y no al importe indemnizatorio de 1.347,73 euros. se trate de emplazamiento. Notifíquese a las partes, enterándoles que contra la presente resolución, y den- Y para que sirva de notificación en legal forma a Riegos Vicente, S.L., en tro del plazo de cinco días a contar desde su notificación, podrán anunciar la inter- ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zarago- posición del recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior za a catorce de enero de dos mil nueve. — El secretario judicial, Miguel Angel de Justicia de Aragón, manifestándose el letrado que ha de formalizar el recurso. Esteras Pérez. Si recurriera la empresa condenada deberá acreditar al tiempo de anunciar el recurso haber depositado en la cuenta de depósitos y consignaciones núm. 4917 abierta en Banesto, sucursal Urbana Plaza de Lanuza (calle Torre Nueva, 3, de JUZGADO NUM. 5 esta ciudad), la cantidad objeto de condena, haciendo referencia al número de Cédula de notificación Núm. 982 autos y recursos. Igualmente deberán acreditar haber depositado la cantidad de 150,25 euros en la mencionada cuenta corriente, haciendo referencia a “recur- Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social sos de suplicación”». número 5 de Zaragoza; Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 223/2008 de este los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Ioan Toma, contra la empresa se trate de emplazamiento. Encorioja, S.L., sobre despido, se ha dictado auto de fecha 14 de enero de 2009 Y para que sirva de notificación en legal forma a Aseitao Instalaciones cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: Eléctricas, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en «Se declara extinguida en el día de la fecha la relación laboral que unía a el BOPZ en Zaragoza a dieciséis de enero de dos mil nueve. — El secretario Ioan Toma con la empresa Encorioja, S.L., condenando a ésta a que abone al judicial, Miguel Angel Esteras Pérez. demandante 1.453,50 euros en concepto de salarios de tramitación y además, en concepto de indemnización por la extinción de la relación laboral, la canti- dad de 726,75 euros. JUZGADO NUM. 6 Notifíquese esta resolución a las partes. Cédula de notificación Núm. 986 Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184.1 de número 6 de Zaragoza; la Ley de Procedimiento Laboral). Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 846/2008 de este Así por este auto lo pronuncia, manda y firma el ilustrísimo señor magis- Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Adreian Cirstescu contra la empre- trado-juez don Manuel Bellido Aspas». sa Pinturas de Aragón 2005, S. Coop., y Pinturas PDA 2007, S.L., sobre ordi- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en nario, se ha dictado la siguiente sentencia, cuya parte dispositiva, literalmente, los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o dice así: se trate de emplazamiento. «Fallo: Que desestimando como desestimo la demanda interpuesta por Y para que sirva de notificación en legal forma a Encorioja, S.L., en ignorado Adreian Cirstescu contra Pinturas de Aragón 2005, S. Coop., y Pinturas PDA paradero, expido la presente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a catorce 2007, S.L., debo absolver y absuelvo a las demandadas de los pedimentos con- de enero de dos mil nueve. — El secretario judicial, Miguel Angel Esteras Pérez. tenidos en el suplico de la demanda. Notifíquese a las partes, enterándoles que contra la presente resolución, y den- tro del plazo de cinco días a contar desde su notificación, podrán anunciar la inter- JUZGADO NUM. 5 posición del recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior Cédula de notificación Núm. 1.894 de Justicia de Aragón, manifestándose el letrado que ha de formalizar el recurso. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o número 5 de Zaragoza; se trate de emplazamiento. Hace saber: Que en el procedimiento de ejecución número 237/2008 de este Y para que sirva de notificación en legal forma a Pinturas PDA 2007, S.L., Juzgado de lo Social, seguido a instancia de El Amin Rafik contra la empresa y a Pinturas de Aragón 2005, S. Coop., en ignorado paradero, expido la pre- Conspegar, S.L., sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución: sente para su inserción en el BOPZ en Zaragoza a dieciséis de enero de dos mil «Providencia. — Magistrado-juez don Manuel Bellido Aspas. — En nueve. — El secretario judicial, Miguel Angel Esteras Pérez. Zaragoza a 4 de febrero de 2009. — Dada cuenta; visto el estado de la presen- te ejecución, cítese a las partes de comparecencia ante este Juzgado de lo Social (calle Alfonso I, 17, planta 2.ª, de Zaragoza) el día 25 de febrero de JUZGADO NUM. 6 2009, a las 9.20 horas, al objeto de resolver sobre la falta de readmisión alega- Cédula de notificación Núm. 988 da por el demandante, advirtiendo a éstas que podrán traer a la vista los medios de prueba de que intenten valerse y sean válidos en derecho. Don Miguel Angel Esteras Pérez, secretario judicial del Juzgado de lo Social Se advierte que si al acto no compareciese el demandante se le tendrá por número 6 de Zaragoza; desistido de su solicitud; si no compareciese la empresa, se celebrará el acto sin Hace saber: Que en el procedimiento de demanda número 796/2008 de este su presencia. Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Hagie Saikou Sillah contra la 32 14 febrero 2009 BOP Zaragoza.—Núm. 36 empresa Construcciones Carso Zaragoza, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la Asimismo se acuerda citar para la práctica de interrogatorio de parte al siguiente sentencia, cuya parte dispositiva, literalmente, dice así: legal representante de dicha empresa para que comparezca el día y la hora ante- «Fallo: Que desestimando como desestimo la demanda interpuesta por riormente mencionados con los apercibimientos del artículo 91.2 de la Ley de Hagie Saikou Sillah contra Construcciones Carso Zaragoza, S.L., debo absol- Procedimiento Laboral. ver y absuelvo a la demandada de los pedimentos contenidos en el suplico de Y para que sirva de citación a Desarrollos Logísticos 3000, S.L., con CIF la demanda. núm. B-99.086.761, así como a su legal representante, se expide la presente Contra la presente sentencia no cabe la interposición de recurso alguno». cédula para su publicación en el BOPZ y colocación en el tablón de anuncios. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en Dado en Zaragoza a veintiséis de enero de dos mil nueve. — El secretario los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o judicial, Pablo Santamaría Moreno. se trate de emplazamiento. Y para que sirva de notificación en legal forma a Construcciones Carso Zaragoza, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en JUZGADO NUM. 7 Núm. 1.663 el BOPZ en Zaragoza a dieciséis de enero de dos mil nueve. — El secretario Don Pablo Santamaría Moreno, secretario judicial del Juzgado de lo Social judicial, Miguel Angel Esteras Pérez. número 7 de Zaragoza; Hace saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día de la fecha JUZGADO NUM. 6 Núm. 1.462 en el proceso seguido a instancia de Lorena Tris Maeo contra Cofer Ejea 2004, S.L.U., en reclamación por despido, registrado con el número 1.201/2008, se Don Luis Tomás Ortega Pinto, secretario judicial del Juzgado de lo Social ha acordado citar a esta última, en ignorado paradero, a fin de que comparezca número 6 de Zaragoza; el día 25 de febrero de 2009, a las 10.20 horas, para la celebración de los actos Hace saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso de conciliación y, en su caso, juicio, que tendrán lugar en la sala de vistas de seguido a instancia de Lorena Hernández Morales contra Grupo Avanza Iber este Juzgado de lo Social número 7 (sito en calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, Gestión, S.L., en reclamación por ordinario, registrado con el número de esta ciudad), debiendo comparecer personalmente o mediante persona 1.019/2008, se ha acordado citar a Grupo Avanza Iber Gestión, S.L., en igno- legalmente apoderada y con todos los medios de prueba de que intente valerse, rado paradero, a fin de que comparezca el día 12 de marzo de 2009, a las 11.00 con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se sus- horas, para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio. penderán por falta injustificada de asistencia. Tendrán lugar en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social número 6, Asimismo se cita al legal representante de la empresa Cofer Ejea 2004, sito en Zaragoza (calle Alfonso I, 17, edificio Plaza, 1.ª planta), debiendo com- S.L.U., para que comparezca el día y hora señalados anteriormente para la parecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada y con todos práctica de interrogatorio de parte, con los apercibimientos del artículo 91.2 de los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única la Ley de Procedimiento Laboral. convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de Y para que sirva de citación a Cofer Ejea 2004, S.L.U., con CIF B- asistencia. 99.053.340, se expide la presente cédula para su publicación en el BOPZ y Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en colocación en el tablón de anuncios. los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Dado en Zaragoza a dos de febrero de dos mil nueve. —El secretario judi- se trate de emplazamiento. cial, Pablo Santamaría Moreno. Y para que sirva de citación a Grupo Avanza Iber Gestión, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el BOPZ y colocación en el tablón de anuncios. JUZGADO NUM. 7 Núm. 1.675 Dado en Zaragoza a veintitrés de enero de dos mil nueve. — El secretario Don Pablo Santamaría Moreno, secretario judicial del Juzgado de lo Social judicial, Luis Tomás Ortega Pinto. número 7 de Zaragoza; Hace saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día de la fecha JUZGADO NUM. 7 Núm. 1.473 en el proceso seguido a instancia de Amadeu Fernando Vieira de Sousa contra Cofer Ejea 2004, S.L.U., en reclamación por despido, registrado con el número Don Pablo Santamaría Moreno, secretario judicial del Juzgado de lo Social 1.200/2008, se ha acordado citar a esta última, en ignorado paradero, a fin de número 7 de Zaragoza; que comparezca el día 25 de febrero de 2009, a las 10.10 horas, para la cele- Hace saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día de la fecha, bración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, que tendrán lugar en en el proceso seguido a instancia de David Morlanes Román contra Desarrollos la sala de vistas de este Juzgado de lo Social número 7 (sito en calle Alfonso I, Logísticos 3000, S.L., en reclamación por despido, registrado con el número 17, edificio Plaza, de esta ciudad), debiendo comparecer personalmente o 1.131/2008, se ha acordado citar a Desarrollos Logísticos 3000, S.L., con CIF mediante persona legalmente apoderada y con todos los medios de prueba de núm. B-99.086.761, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 11 de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que marzo de 2009, a las 9.30 horas, para la celebración de los actos de conciliación dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. y, en su caso, juicio. Asimismo se cita al legal representante de la empresa Cofer Ejea 2004, Tendrán lugar en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social número 7, S.L.U., para que comparezca el día y hora señalados anteriormente para la sito en Zaragoza (calle Alfonso I, 17), debiendo comparecer personalmente o práctica de interrogatorio de parte, con los apercibimientos del artículo 91.2 de mediante persona legalmente apoderada y con todos los medios de prueba de la Ley de Procedimiento Laboral. que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que Y para que sirva de citación a Cofer Ejea 2004, S.L.U., con CIF B- dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. 99.053.340, se expide la presente cédula para su publicación en el BOPZ y Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en colocación en el tablón de anuncios. los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Dado en Zaragoza a dos de febrero de dos mil nueve. —El secretario judi- se trate de emplazamiento. cial, Pablo Santamaría Moreno.

TARIFAS Y CUOTAS (Art. 7.º Ordenanza fiscal núm. 3 vigente) BOLETIN 1. Anuncios: OFICIAL 1.1. Cuando se remitan por correo electrónico o en soporte informático y cumplan las prescripcio- DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA nes técnicas establecidas en el Reglamento de gestión del BOPZ, de forma que permita su recuperación sin necesidad de realizar ningún trabajo de composición y montaje: CIF: P-5.000.000-I —Anuncios ordinarios: Por cada carácter que integre el texto del anuncio, 0,025 euros. —Anuncios urgentes: Idem ídem, 0,050 euros. Depósito legal: Z. número 1 (1958) 1.2. Cuando se remitan en soporte papel y sea necesario transcribir el texto del anuncio: —Anuncios ordinarios: Por cada carácter que integre el texto del anuncio, 0,0300 euros. Administración: Palacio de la Diputación de Zaragoza (Admón. del BOPZ) —Anuncios urgentes: Idem ídem, 0,0600 euros. Plaza de España, 2 - Teléf. * 976 288 800 - Directo 976 288 823 - Fax 976 288 947 2. Información en soporte electrónico: Talleres: Imprenta Provincial - Carretera de Madrid, s/n - Teléfono 976 317 836 2.1. Cada página de texto de una disposición o anuncio: 0,05 euros. 2.2. Si se facilita en disquete, además: 1 euro. Envío de originales para su publicación: Excma. Diputación Provincial 2.3. Si se facilita en CD-ROM, además: 3 euros. de Zaragoza (Registro General) - Plaza de España, número 2, 50071 Zaragoza 3. Suscripción al BOPZ para su recepción por correo electrónico: 10 euros/mes. Correos electrónicos: [email protected] / [email protected] 4. Suscripción al BOPZ en formato papel: 50 euros/mes. El BOP de Zaragoza puede consultarse en las siguientes páginas web: http://bop.dpz.es o www.dpz.es