Curriculum Aqua Ene 2019

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Curriculum Aqua Ene 2019 TRABAJOS REALIZADOS POR CONSULTORIA AQUA CLIENTE DESCRIPCIÓN MAR-94 GRUPO PROTEXA DETERMINACIÓN DE LA SUPERFICIE DEL AGUA PARA EL RÍO SANTA CATARINA OCT-94 CONSTRUCTORA GAMMAR DE DRENAJE PLUVIAL PARA LOS TERRENOS UBICADOS EN EL OCCIDENTE, S. A. DE C. V. DESARROLLO EL URO EN MONTERREY, N. L. JUL-95 CONSTRUCTORA GAMMAR DE DRENAJE PLUVIAL PARA LAS NAVES DE PRODUCCIÓN DEL OCCIDENTE, S. A. DE C. V. DESARROLLO VILLACERO EN APODACA, N. L. AGO-95 EXTRUMEX REVISIÓN DEL ACUEDUCTO LÁZARO CÁRDENAS, ESTADO DE MICHOACÁN. OCT-95 PARQUE INDUSTRIAL AMÉRICA, DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO OPTIMO DE LA LÍNEA DE S. A. DE C. V. CONDUCCIÓN QUE VA DESDE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A LA CISTERNA DE CAPTACIÓN DE CADA EDIFICIO DENTRO DEL DESARROLLO, MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENE-96 VIDUSA ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA UN CRUCE DE PUENTE CANAL SOBRE EL RÍO PESQUERÍA, MUNICIPIO DE ESCOBEDO, N. L., PARA DEL DESARROLLO HABITACIONAL LA UNIDAD MAR-96 PARQUE INDUSTRIAL LA SILLA DISEÑO Y REVISIÓN DE LA RED HIDRÁULICA – SANITARIA DEL EDIFICIO LITHONIA, DENTRO DEL PARQUE INDUSTRIAL LA SILLA, MUNICIPIO DE GUADALUPE, N. L. ABR-96 G.E. LIGHTING DISEÑO DE UN TANQUE DESENGRASADOR PARA EL COMEDOR DE LA FABRICA, MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. MAY-96 STONE CONTAINER DE MÉXICO, ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA LA PLANTA PAPELERA S.A. PLANTA QUERÉTARO DEL MISMO NOMBRE, EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO. MAY-96 SRA. SILVIA DE LA GARZA ESTUDIO HIDROLÓGICO PARA UN POZO DE ABSORCIÓN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. MAY-96 PARQUE INDUSTRIAL LA SILLA DISEÑO DEL DRENAJE PLUVIAL DEL PARQUE INDUSTRIAL LA SILLA, MUNICIPIO DE GUADALUPE, N. L. JUN-96 ICA FLOUR DANIEL’S ESTUDIO HIDROLÓGICO FLUVIAL PARA DOS CRUCES DE FIBRA ÓPTICA EN EL RÍO SANTA CATARINA, MUNICIPIO DE CADEREYTA Y JUÁREZ, N. L. JUN-96 ICA FLOUR DANIEL’S ESTUDIO HIDROLÓGICO FLUVIAL PARA UN CRUCE DE FIBRA ÓPTICA EN EL RÍO SAN JUAN, EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA, N. L. JUN-96 COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DE LOS TERRENOS A CRUZ DESINCORPORAR A FAVOR DEL COLEGIO, CONTIGUOS AL ARROYO TOPO CHICO, MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. JUN-96 GAS INDUSTRIAL DE ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA EL PROYECTO DE MONTERREY. , S.A. REUBICACIÓN DE UNA TUBERÍA PERTENECIENTE A LA EMPRESA, EN EL ARROYO TOPO CHICO, MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DE LOS 07/02/19 1 TRABAJOS REALIZADOS POR CONSULTORIA AQUA GARZA, N. L. JUL-96 ING. SERGIO LICONA DETERMINACIÓN DE LA SUPERFICIE DE INUNDACIÓN DEL ARROYO TOPO CHICO, DE ACUERDO A LA TOPOGRAFÍA DE 1962, CARRETERA SANTA ROSA - APODACA, MUNICIPIO DE APODACA, N. L. SEP-96 NYLON DE MÉXICO, S.A. DE C .V. ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA DOS CRUCES DE TUBERÍAS DE AGUAS RESIDUALES EN EL ARROYO EL OBISPO, TOMOS I Y II, MUNICIPIOS DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA Y SANTA CATARINA, N. L. OCT-96 LIC. ARTURO GARZA MARTÍNEZ ANÁLISIS Y REVISIÓN DEL EMBALSE UBICADO EN EL PREDIO LA BARDA BLANCA, CERCANO A LAGUNA DE SÁNCHEZ, MUNICIPIO DE SANTIAGO, N. L. OCT-96 LIC. ARTURO G. MALDONADO ANÁLISIS Y REVISIÓN DEL EMBALSE EN EL PREDIO LA CRUCITA, CERCANO A LAGUNA DE SÁNCHEZ, MUNICIPIO DE SANTIAGO, N. L. OCT-96 INMOBILIARIA DOS CARLOS, S.A. RIESGOS POR CONTAMINACIÓN EN EL ACUÍFERO SOMERO DEL DE C .V. CAÑÓN BALLESTEROS, POR RIEGO CON AGUAS GRISES, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, N. L. NOV-96 VIDUSA ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL EN EL ARROYO LOS PIOJOS, PARA RECTIFICACIÓN Y ENCAUZAMIENTO DEL MISMO, MUNICIPIO DE APODACA, N. L. DIC-96 FERSINSA GIST-BROCADES, S. A. ANÁLISIS DE FENÓMENO TRANSITORIOS EN LA LÍNEA DE DE C .V. CONDUCCIÓN DE AGUAS RESIDUALES CON BOMBEO DE PLANTA DE FERMENTACIÓN Y DESCARGA AL ARROYO LA ENCANTADA, MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA. DIC-96 INMOBILIARIA MORABIT, S. A. DE ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA UN TERRENO DE C. V. DESARROLLO HABITACIONAL, DENOMINADO EL SANTUARIO, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. ENE-97 INMOBILIARIA MORABIT, S. A. DE ESTUDIO HIDROLÓGICO – PLUVIAL PARA UN TERRENO UBICADO C. V. DENTRO DEL DESARROLLO VALLE ORIENTE, DENOMINADO LA MURALLA, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. FEB-97 TSD DE MÉXICO, S. A. DE C. V. ESTUDIO HIDROLÓGICO – CLIMATOLÓGICO – FLUVIAL PARA LA PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES, MUNICIPIO DE MÉNDEZ, TAMAULIPAS. MAR-97 INMOBILIARIA MORABIT, S. A. DE ESTUDIO PLUVIAL PARA EL DESARROLLO EL SANTUARIO, C. V. MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. MAR-97 COTRAMSA, CONSTRUCTORA DE ESTUDIO DE DEMARCACIÓN EN EL ARROYO EL COCHINO, EN EL LOS TRABAJADORES DE MÉXICO, FRACCIONAMIENTO BLAS CHUMACERO, MUNICIPIO DE SANTIAGO, SA DE CV N. L. MAR-97 LOBATÓN BIENES RAÍCES ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DE ZONA FEDERAL PARA EL ARROYO EL OBISPO, EN SANTA CATARINA, N. L. MAR-97 DECO DETERMINACIÓN DE LA ZONA FEDERAL PARA EL RÍO SALINAS, A LA ALTURA DE LA CARRETERA MIGUEL ALEMÁN, MUNICIPIO DE MARÍN, N. L. 07/02/19 2 TRABAJOS REALIZADOS POR CONSULTORIA AQUA MAR-97 TSD DE MÉXICO, S. A. DE C. V. ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL PARA LA PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES, PARA LA DETERMINACIÓN LAS ZONAS DE INUNDACIÓN DEL RÍO CONCHOS Y ARROYO LA RESACA, MUNICIPIO DE MÉNDEZ, TAMAULIPAS. MAR-97 FOMENTO INMOBILIARIO OMEGA, DETERMINACIÓN DE LA SOCAVACIÓN BAJO TUBERÍAS PARA EL S.A. DE C. V. DESARROLLO URBANO BOSQUE ENCINO, EN MONTERREY, N. L. MAR-97 DECO ESTUDIO PLUVIAL PARA EL ARROYO LAS HIGUERITAS, DENTRO DEL PROYECTO DEL PANTEÓN NUEVO JARDINES DE LOS ÁNGELES, MUNICIPIO DE MARÍN, N. L. ABR-97 UCALLI DESARROLLOS DISEÑO DE LAS ESTRUCTURAS DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA Y INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. CÁRCAVA RETENEDORA DE AZOLVES EN EL DESARROLLO VALLE ORIENTE, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA Y MONTERREY, N. L. MAY-97 UCALLI DESARROLLOS ESTUDIO HIDROLÓGICO – PLUVIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. TORRE DE ALTA TENSIÓN DENTRO DEL DESARROLLO VALLE ORIENTE, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. MAY-97 UCALLI ESTRUCTURAS ESPECIALES PARA LA RED DE DRENAJE PLUVIAL VALLE ORIENTE, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. JUN-97 SEDUOP RIESGO DE CONTAMINACIÓN EN EL ACUÍFERO DEL CAÑÓN DE BALLESTEROS, SANTA CATARINA VALLE DE REYES JUN-97 INMOBILIARIA DOS CARLOS, S. A. DETERMINACIÓN DE LA ZONA FEDERAL A LA ENTRADA DEL PARQUE ECOLÓGICO LA HUASTECA, PARA VIALIDAD HACIA EL CAÑÓN BALLESTEROS, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, N. L. JUL-97 UCALLI DESARROLLOS REDISEÑO DE LA CÁRCAVA RETENEDORA DE AZOLVES CON INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. OPCIÓN DE GAVIONES, DENTRO DE LA CAÑADA B, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. JUL-97 UCALLI DIMENSIÓN Y UBICACIÓN DE LAS ALCANTARILLAS TANQUE DIMENSION AND LOCATION OF THE CULVERTS TANK JUL-97 EXTRUMEX PROYECTO AGRÍCOLA DEL EJIDO JITZMAZURI. DIMENSIONAMIENTO HIDRÁULICO DE LA RED DE RIEGO POR ASPERSIÓN JUL-97 EXTRUMEX PROYECTO CONCEPTUAL DE DIMENSIONAMIENTO DE LA LÍNEA DE ABASTECIMIENTO DEL CERRITO DEL JEREZ A LAS MARAVILLAS, LEÓN GUANAJUATO. JUL-97 CIASA (MASECA) ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL – SOCAVACIÓN PARA UN CRUCE DE UNA TUBERÍA DE AGUA POTABLE SOBRE EL RÍO PESQUERÍA, MUNICIPIO DE ESCOBEDO, N. L. AGO-97 PEMEX ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL – SOCAVACIÓN PARA UN CRUCE DE UN POLIDUCTO SOBRE EL RÍO PABLILLO, MUNICIPIO DE LINARES, N. L. AGO-97 PEMEX ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL – SOCAVACIÓN PARA UN CRUCE DE UN POLIDUCTO SOBRE EL RÍO CAMACHO, MUNICIPIO DE LINARES, N. L. 07/02/19 3 TRABAJOS REALIZADOS POR CONSULTORIA AQUA AGO-97 UCALLI 1A. ETAPA.- DIMENSIONAMIENTO DE LOS IMBORNALES NECESARIOS PARA DRENAR AL ÁREA DE LOS MÓDULOS DE LA AV. FUNDADORES Y LAS CALLES CALLEJÓN DE LAS PRIVANZAS Y ORIENTE SIG. AGO-97 UCALLI REVISIÓN HIDRÁULICA DE LA CANALIZACIÓN EXISTENTE COMO PROTECCIÓN PARA LA TORRE DEL ALTA TENSIÓN EN LA ZONA SUR-OESTE VALLE ORIENTE - DESARROLLO URBANO SEP-97 UCALLI DESARROLLOS DISEÑO DEL DRENAJE PLUVIAL PARA LOS MÓDULOS ORIENTE INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. DENTRO DEL DESARROLLO LAS PRIVANZAS, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. SEP-97 PROINSA DISEÑO DE UNA FOSA DE ABSORCIÓN EN EL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO. OCT-97 MUNICIPIO. DE SAN PEDRO DISEÑO DE LA CÁRCAVA RETENEDORA DE AZOLVES EN LA GARZA GARCÍA CAÑADA FOMERREY XXII, EN LA CUENCA DEL ARROYO EL OBISPO, EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. NOV-97 UCALLI DESARROLLOS REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DISIPADORA DE ENERGÍA EN LA INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. CAÑADA “B”, DENTRO DEL DESARROLLO VALLE ORIENTE, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. NOV-97 MUNICIPIO. DE SAN PEDRO PERITAJE DE LAS CÁRCAVAS RETENEDORAS DE AZOLVES EN LAS GARZA GARCÍA CAÑADAS REVOLUCIÓN Y VISTA MONTAÑA, EN LA CUENCA DEL ARROYO EL OBISPO, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. NOV-97 UCALLI DESARROLLOS DISEÑO DE LA TRANSICIÓN DE ENTRADA DE LOS INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. ESCURRIMIENTOS SUPERFICIALES A LAS ESTRUCTURAS DISIPADORAS DE ENERGÍA, MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. NOV-97 UCALLI DESARROLLOS REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DISIPADORA DE ENERGÍA EN LA INMOBILIARIOS, S. A. DE C. V. CAÑADA “A”, EN EL DESARROLLO VALLE ORIENTE, MUNICIPIO DE MONTERREY, N. L. NOV-97 LIC. ALBERTO GARZA MILMO ESTUDIO HIDROLÓGICO – FLUVIAL – SOCAVACIÓN PARA UN VADO DE COMUNICACIÓN VIAL PARA EL DESARROLLO LOS CRISTALES, MUNICIPIO DE MONTERREY, N. L. DIC-97 ING. PEDRO VILLARREAL ESTUDIO DE DEMARCACIÓN DE LA ZONA FEDERAL PARA UN TERRENO FRENTE AL RÍO PESQUERÍA, EN EL MUNICIPIO DE ESCOBEDO, N. L. DIC-97 LOS CRISTALES ANÁLISIS REGIONAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, REGIÓN HIDROLÓGICA NO. 24, REGIÓN DE MEDIO RÍO BRAVO Y RÍO SALADO, REGIÓN ORIENTE BAJO RÍO BRAVO ENE-98 ING. GUILLERMO DUNCAN PROYECTO HIDRÁULICA – SANITARIO – PLUVIAL PARA UN HOTEL, MUNICIPIO LINARES, N. L. FEB-98 INVAG, INVERSIONES DE VALOR DISEÑO DE DRENAJE PLUVIAL PARA EL FRACCIONAMIENTO LOS AGREGADO, S.
Recommended publications
  • Plan De Desarrollo Urbano Del Municipio De Monterrey 2013-2025
    Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey 2013-2025 0 Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey 2013-2025 PARTE I SITUACIÓN ACTUAL 1 Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey 2013-2025 CONTENIDO Págs. 1. Introducción............................................................................................................................................................. 3 2. Enfoque, Alcances y Metodología de Planeación................................................................................................... 5 3. Antecedentes.......................................................................................................................................................... 7 3.1. Históricos. 3.1.1 El Proceso de Urbanización en el Estado. 3.2. De Planeación. 4. Motivación y Fundamentación Jurídica del Plan..................................................................................................... 10 5. Delimitación Municipal............................................................................................................................................ 11 6. Diagnóstico y Pronóstico Integrado........................................................................................................................ 14 6.1. Del Medio Natural............................................................................................................................................ 14 6.1.1. Topografía. 6.1.2. Hidrología. 6.1.3. Geología. 6.1.4. Edafología. 6.1.5. Vegetación. 6.1.6.
    [Show full text]
  • Modelo SIG Para La Zonificación De Peligro Por Inestabilidad De Laderas
    Serie Correlación Geológica - 33 (1 - 2): 27 - 40 Tucumán, 2017 - ISSN 1514-4186 - ISSN on-line 1666-9479 Modelo SIG para la zonificación de peligro por inestabilidad de laderas - Caso de estudio: área metropolitana de Monterrey, México Fabiola Doracely YÉPEZ-RINCÓN1, Nelly Lucero RAMÍREZ-SERRATO1, Juan José AGUILAR DU- RÁN1, Víctor Hugo CABALLERO-RAMÍREZ2, Diego Fabián LOZANO-GARCÍA3, Víctor Hugo GUE- RRA-COBIÁN1 y Fernando JIMENEZ-MIGUEL1 Abstract: SIG MODEL FOR ZONATION OF SLOPE INSTABILITY HAZARD - CASE STUDY: METRO- POLITAN AREA OF ​​MONTERREY, MEXICO. The number of landslide events and rockfalls have been increa- sing during the last decades in the Metropolitan Area of Monterrey (AMM) that had been considered as a vulnerable area to mass removal processes due to the accelerated urbanization process. The population, that has now 4 million inhabitants, continues to increase, as well as the pressure for new developments that modify the topography, changes the land use and therefore, interfere with the flows and course of runoff, decreasing the levels of infiltration and re- presenting the detonating factors for the generation of mass removal. For this project, slope instability was modeled using a GIS that incorporated the topographic factors (obtained from the digital elevation model, with a scale at 1 m, obtained from the classification of a LIDAR flight) as well as geotechnical and environmental factors. In addition, other official environmental factors available on-line were obtained such as soil use, surface hydrological currents, litho- logy, structural geological data and roads provided in vector format. The model was made through a linear sum of the reclassification of the layers, zonification the levels of danger by instability of slopes.
    [Show full text]
  • Atlas De Riesgo Version Mayo 2009
    GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY SECRETARÍA DEL R. AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATLAS DE RIESGO ACTUALIZACIÓN JULIO 2015 INDICE DIRECTORIO 8 INTRODUCCION 11 PRESENTACION 15 ORGANIGRAMA DEL CONSEJO 20 DELEGACIONES DE MONTERREY 22 DELEGACION NORTE 23 LISTADO DE COLONIAS DELEGACION NORTE 24 DELEGACION PONIENTE 31 LISTADO DE COLONIAS DELEGACION PONIENTE 32 DELEGACION CENTRO 38 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELEGACION CENTRO 39 DELEGACION SUR 42 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELAGACION SUR 43 DELEGACION HUAJUCO-LA SILLA 50 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELEGACION HUAJUCO-LA SILLA 51 IDENTIFICACION DE RIESGOS DE LA CIUDAD DE MONTERREY 54 RIESGOS GEOLOGICOS 59 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 64 COL. ALFONSO REYES (LA RISCA) ZONA SENSIBLE A AFECTACION POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 66 PLANO EN TERCERA DIMENSION DE LOS PREDIOS EN RIESGO POR 66 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS VISTA AEREA DE LA ZONA DEL DESPRENDIMIENTO 67 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 68 COL. AMPLIACION SALVADOR ALLENDE MAPA DE RIESGO GEOLOGICO EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY 69 ZONAS VULNERABLES POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 70 LISTADO DE COLONIAS AFECTABLES POR RIESGO GEOLOGICO 72 MAPA DE RIESGO GEOLOGICO DELEGACION NORTE 76 LISTADO DE COLONIAS DE RIESGO GEOLOGICO EN LA DELEGACION 77 NORTE MAPA DE RIESGO GEOLOGICO DELEGACION PONIENTE 78 Dirección Municipal de Protección Civil de Monterrey, Av. Pino Suárez No. 548 Norte esq. Isaac Garza en el Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000, Tels. 83.75.49.09, 83.75.76.48 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY SECRETARÍA DEL R. AYUNTAMIENTO DIRECCIÓN MUNICIPAL
    [Show full text]
  • Atlas De Riesgo Version Mayo 2009
    2 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTEREY SECRETARÍA DE POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL DE MONTERREY DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATLAS DE RIESGOS ACTUALIZACION 2009 PAGINA: 2 DE 209 INDICE DIRECTORIO 8 INTRODUCCION 11 PRESENTACION 15 ORGANIGRAMA DEL CONSEJO 20 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EMERGENCIA 21 DELEGACIONES DE MONTERREY 22 DELEGACION NORTE 23 LISTADO DE COLONIAS DELEGACION NORTE 24 DELEGACION PONIENTE 31 LISTADO DE COLONIAS DELEGACION PONIENTE 32 DELEGACION CENTRO 38 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELEGACION CENTRO 39 DELEGACION SUR 42 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELAGACION SUR 43 DELEGACION HUAJUCO-LA SILLA 50 LISTADO DE COLONIAS DE LA DELEGACION HUAJUCO-LA SILLA 51 IDENTIFICACION DE RIESGOS DE LA CIUDAD DE MONTERREY 54 RIESGOS GEOLOGICOS 59 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 64 COL. ALFONSO REYES (LA RISCA) ZONA SENSIBLE A AFECTACION POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 66 PLANO EN TERCERA DIMENSION DE LOS PREDIOS EN RIESGO POR 66 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS VISTA AEREA DE LA ZONA DEL DESPRENDIMIENTO 67 DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 68 COL. AMPLIACION SALVADOR ALLENDE MAPA DE RIESGO GEOLOGICO EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY 69 ZONAS VULNERABLES POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 70 LISTADO DE COLONIAS AFECTABLES POR RIESGO GEOLOGICO 72 MAPA DE RIESGO GEOLOGICO DELEGACION NORTE 76 LISTADO DE COLONIAS DE RIESGO GEOLOGICO EN LA DELEGACION 77 NORTE MAPA DE RIESGO GEOLOGICO DELEGACION PONIENTE 78 Av. Pino Suarez No. 548 e Isaac Garza www.monterrey.gob.mx Zona Centro, Monterrey, N.L. | 64000 Tel. 83.75.49.09 y 83.75.76.48 3 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTEREY SECRETARÍA DE POLICÍA
    [Show full text]
  • Estudio De Vulnerabilidad Al Cambio Climático En Diez Destinos Turísticos Seleccionados
    Academia Nacional de Investigación y Desarrollo A.C. “Anidando el futuro, hoy” ESTUDIO DE VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIEZ DESTINOS TURÍSTICOS SELECCIONADOS PROYECTO Clave 238980 FONDO SECTORIAL CONACYT- SECTUR Responsable Técnico: Dra. Andrea Bolongaro Crevenna Recaséns DIAGNÓSTICO DE LA VULNERABILIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL DESTINO TURÍSTICO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN Julio 2016 REGISTROS Y CERTIFICACIONES: Av. Palmira No.13, Col. Miguel Hidalgo, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62040, México CONACYT (RENIECYT): 2015/718 Tels/Fax: (01-777) 3145289 y 3105157, Mail: [email protected], ISO 9001:2008 DNV-GL Atención de quejas y/o sugerencias: 01800 506 8783 www.anide.edu.mx 1 Academia Nacional de Investigación y Desarrollo A.C. “Anidando el futuro, hoy” Responsable Técnico y Coordinador del Proyecto: Dra. Andrea Bolongaro Crevenna Recaséns Colaboradores: Vulnerabilidad Física: Vulnerabilidad Social: Dr. Antonio Z. Márquez García M. en C. Magdalena Ivonne Márquez García M. I. Vicente Torres Rodríguez Dra. Andrea Bolongaro Crevenna Recaséns Dr. Javier Aldeco Ramírez Dra. Marisol Anglés Hernández Dr. Miguel Ángel Díaz Flores Lic. Susana Córdova Novion M en G. Erik Márquez García Biol. César Caballero Novara M. en B. Laura María Fernández Bringas Pas. Rebeca Moreno Coca Ing. Leonid Ignacio Márquez García Pas. Daniel Cuenca Osuna M en C. María Alejandrina Leticia Montes León Pas. Ing. Elba Adriana Pérez Vulnerabilidad Institucional: Pas. Ing. Emma Verónica Pérez Flores Dra. Marisol Anglés Hernández Pas. Hidrobiol. Belén Eunice García Díaz Dra. Andrea Bolongaro Crevenna Recaséns M. en C. Magdalena Ivonne Márquez García Escenarios de Cambio Climático: Lic. Valeria Sánchez Ángeles Dra. Leticia Gómez Mendoza Pas. Rebeca Moreno Coca M.
    [Show full text]
  • La Industrialización Y La Formación De Capitales En El Estado; Y, Por Último, Una Antología Sobre El Desarrollo De Nuevo León En El Siglo XX
    NUEV O LEÓN EN EL SIGLO XX L A INDUSTRIALIZACIÓN D EL SEGUNDO AUGE INDUSTRIAL A LA CRISIS DE 1982 TOMOI I HISTORIA Isabel Ortega Ridaura COORDINADORA SILXXG O l Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de su Fondo Editorial, reúne en la colección La Historia en la Ciudad del Conocimiento tanto a los autores clásicos que han analizado Eun periodo de nuestro devenir, como a quienes recientemente realizaron investigaciones de épo- cas poco estudiadas. Para la publicación de las obras se contó con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Tecnológico de Monterrey, del Consejo de Ciencia y Tecnología y de algunos de los autores quienes generosa- mente cedieron los derechos para que pudieran llegar, a través de la Secretaría de Educación, a las escuelas y bibliotecas del estado. Esta colección pone al alcance de los nue- voleoneses reflexiones sobre nuestros orígenes que nos permiten abrevar de las experiencias que forjaron nuestras comunidades. Las obras publi- cadas incluyen investigaciones sobre geografía física y humana, arqueología y pintura rupestre; crónicas coloniales que recuperan las hazañas de nuestros antepasados -indígenas y coloniza- dores- en esta “tierra de guerra viva”; la historia de Nuevo León en la época colonial; los avatares del siglo XIX, incluyendo estudios de la invasión norteamericana; los orígenes de la industrialización y la formación de capitales en el estado; y, por último, una antología sobre el desarrollo de Nuevo León en el siglo XX. Creada para disfrute de los nuevoleoneses, esta colección busca apoyar la visión humanista de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado al tiempo que amplía las perspectivas de los lectores a través del conocimiento de nuestra región.
    [Show full text]